Está en la página 1de 1

Alumno: Cornejo Gamarra Jaime.

Informe de Videos
1. Monitorización Ambiental:
a) “Musgos para detectar contaminación”
Este video habla sobre la utilización de Musgos, para Medir la concentración de los
metales pesados y los hidrocarburos presentes en la atmósfera aprovechando las
propiedades de una especie de musgo Pueden limpiar el aire de partículas nocivas
Estudian el óxido de nitrógeno y de azufre, así como los metales pesados como el
cadmio, el plomo o el níquel, muy difíciles de catalogar con las tecnologías
existentes porque no son lo suficientemente precisas y son muy caras Pero el musgo
es especialmente adecuado como bioindicador de la contaminación del aire porque
no tiene raíces y su superficie es bastante grande.

2. Biorremediación:

a) bacterias en la minería: este video nos habla sobre la importancia de las


bacterias, en la utilización en la minería para recuperar aguas contaminadas por
los residuos de minería ya que las bacterias desdobla la molécula del cianuro y
lo utilizan como fuente de energía devolviendo el agua limpia a los ríos
b) historia de la luz: este video nos habla de Una bacteria que come cianuro
convierte los residuos tóxicos de la joyería en bioplástico además de acabar
con este residuo altamente tóxico de la joyería y de la minería de una forma
limpia y eficaz podría convertirlo en un material de interés económico
3. Reciclar, Reducir, Reutilizar: “3R”
Este video nos invita a ser partícipes del cuidado del ambiente empleando las “3R”:
Reducir el número de residuos utilizando, como por ejemplo, envases de vidrio, no
consumiendo agua embotellada, usar pilas recargables, etc.; Reutilizar para tener
más ahorro y menos residuos. Por ultimo, Reciclar teniendo en cuenta los colores de
los tachos de basura: Azul (papel y carton), Amarillo (Plástico y metal), Verde
(vidrio) y Gris (residuos orgánicos y otros).
4. Tecnologías limpias
a) Científicos crean paneles solares a base de bacterias”
Este video nos habla de un edificio en Hamburgo, Alemania, funciona gracias a
la energía de las algas. En esta fachada verde hecha con paneles de vidrio y
rellenos de un líquido verde se suministra calefacción a los apartamentos del
edificio Hay una visión a futuro esta tecnología y naturaleza brindando
energías renovables.

B) Biolixiviación:

Para este método emplean el cultivo de bacterias con el propósito de


recuperación de cobre. Trae ventajas ambientales por que no utiliza mucha
agua y no es necesario los relaves.

También podría gustarte