Está en la página 1de 14

Que es la exfoliacion

1
Hola! Soy Victoria Moradell,

diplomada en Dermocosmética natural

y Aromaterapia por el Instituto

Europeo de Dermocosmética. Desde hace

tiempo tenía ganas de regalarte algo con lo que pudieras

iniciarte en el apasionante mundo de la Cosmética Natural

de una forma sencilla y divertida con ingredientes que tienes en

la cocina. Si! Has oído bien. Todos éstos exfoliantes te los

podrías comer ¡!! Y cuidado, alguno está muy rico…

Nuestra piel es como una boca gigante que absorbe todo lo que

te pones sobre ella,

Por eso no me pongo nada en la piel que no me comería, ¿y tú?

2
Por que exfoliar la piel
La exfoliación es el primer paso para lucir una piel
bonita. Si nos saltamos esto, de poco servirán los
siguientes cuidados a los que la sometamos.

Como funciona la piel


Nuestra piel está en constante regeneración celular,
si no la ayudamos a que elimine esas células
muertas se irán acumulando, formando una fina
capa sobre la epidermis. El resultado será una piel
con manchas, sin brillo, apagada y sin vida. Cada día
nuevas células preciosas quieren abrirse paso y si
les damos un ligero empujón, nos lo agradecerán
dotándonos de una piel mucho más luminosa y
mucho más limpia. Y lo mejor, lista para absorber
con todas sus fuerzas todo lo que apliques sobre
ella.

Beneficios
1. Previene el envejecimiento prematuro de la piel
2. Te dejará la piel suave como la de un bebé

3
3. Tras la exfoliación, la piel está más receptiva y
absorbe mejor todo lo que pongamos sobre ella, así
conseguimos que todos los productos cosméticos
que nos apliquemos lleguen a capas más profundas
y logremos el efecto deseado.
4. Prepara la piel para un bronceado perfecto y
uniforme.

Precauciones
1. Después de una exfoliación, la piel queda
más indefensa y sensible. Éste es el motivo por
el que siempre recomiendo realizar la
exfoliación por la noche. Aunque si prefieres
hacerlo de día, procura no tomar el sol
directamente y aplicarte un buen protector
solar.
2. Si tu piel está irritada, no debes exfoliarla
hasta que no vuelva a la normalidad.
3. Nunca hay que exfoliar el contorno de
ojos, es una zona muy sensible, y por otro lado
hay que insistir en zonas más ásperas como
pueden ser rodillas y talones.

4
CUANDO EXFOLIAR LA PIEL
Todas las pieles deben se exfoliadas una vez a la
semana, menos las pieles sensibles que deben
hacerlo una vez cada 15 días, y siempre probando
primero en una zona pequeña y poco visible. Las
pieles acnéicas no deben exfoliarse si presentan un
brote en ese momento, habría que esperar a que
los granitos estuvieran completamente secos, si no
se podrían extender y además dejar marcas.
pasos a seguir
1. Humedece la piel con agua tibia
2. Masajea tu piel con el producto exfoliante
en la mano. Pero, ¡atención! No debemos
exfoliar más de medio minuto cada zona, y los
movimientos siempre tienen que ser suaves,
circulares y ascendentes. Lo de movimientos
circulares y ascendentes podría parecer una
tontería, ¡pero no lo es! Realizados en el
cuerpo, estos movimientos favorecen el flujo
sanguíneo, estimulando la circulación y en la
cara previenen la flacidez y las arrugas.
3. Aclarar con agua tibia y secar con una toalla.

5
Cara & cuerpo
La piel del rostro es mucho más fina que la del resto
de cuerpo, por lo que los gránulos exfoliantes
siempre deben ser menos abrasivos que los que
utilizamos en el cuerpo. ¿Y cómo hacerlo? ¡Tengo
un truco genial para que todas las recetas que
aparecen a continuación puedan servirte para todas
las partes de tu cuerpo!
Si lo que vas a exfoliar es tu rostro, cuello o escote,
antes de utilizar el azúcar, pulverízalo con ayuda de
un robot de cocina o un molinillo, o bien, compra
directamente azúcar glas. Después sigue las mismas
instrucciones y conseguirás un exfoliante suave
para la cara. Si el ingrediente exfoliante es sal
marina fina o bicarbonato no es necesario molerlo
antes porque ya es lo suficientemente fino.
¿Listos para empezar?
NOTA: Todos los exfoliantes son 100% naturales y contienen
alimentos frescos por lo que están pensados para un solo uso,
aunque si los guardas en la nevera pueden durar varias semanas.

6
--------------------------------------------------------------------

¡Sin duda, mi favorito del verano! Te transporta a


aquel lugar en el que no existen los problemas
gracias al poder estimulante y tonificante de la
menta y la lima.
INGREDIENTES
Un gran puñado de hojas de menta fresca
6 cucharadas de azúcar
El zumo de media lima

7
INSTRUCCIONES
Tritura o machaca la menta fresca, añade el zumo
de media lima y remueve bien con el azúcar.
---------------------------------------------------------------------

El jengibre es perfecto para calmar dolores


musculares, ¿listos para un masaje relajante
después de hacer deporte?
INGREDIENTES
4 cucharadas de azúcar
1 raíz de jengibre

8
3 cucharadas de arroz
INSTRUCCIONES
Primero muele el arroz con ayuda de un molinillo o
un robot de cocina, si no tienes, puedes sustituir
éste ingrediente por sal o bicarbonato de sodio.
Tritura la raíz de jengibre fresca y mézclala junto al
resto de ingredientes.
---------------------------------------------------------------------

No puedo evitarlo, siempre le doy vueltas a todo


intentar darle una segunda vida. Ya utilizaba los

9
posos de café como fertilizante para mis plantas,
pero, ¡ésta idea es mucho mejor!
INGREDIENTES
Los posos de café de una cafetera pequeña
6 cucharadas de azúcar moreno
Una cucharadita de cacao

INSTRUCCIONES
Mezcla todos los ingredientes hasta conseguir una
mezcla homogénea, y ¡a disfrutar!

10
--------------------------------------------------------------------

Me chifla la comida especiada, así que como


siempre digo, todo lo que te pones en la piel debe
ser comestible…¡aquí va una buena muestra de
ello!
INGREDIENTES
4 cucharadas de azúcar moreno
1 cucharadas de aceite de coco
Media cucharadita de canela en polvo
Media cucharadita de jengibre en polvo

11
Media cucharadita de clavo en polvo
Media cucharadita de nuez moscada en polvo
INSTRUCCIONES
Mezcla bien todos los ingredientes hasta conseguir
una mezcla homogénea. Si lo metes en la nevera,
ten en cuenta que el aceite de coco se solidifica con
el frío, así que sácalo antes de querer utilizarlo.
---------------------------------------------------------------------

12
He reservado mi favorito para el final. Me encanta
su textura, su color, su aroma… ¡su todo!

INGREDIENTES
5 fresas
6 cucharadas de azúcar blanca
3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra

INSTRUCCIONES
Tritura las fresa y mezcla bien con el resto de
ingredientes.

Y….colorín colorado, mis recetas aquí han acabado!


Pero, ¡no las tuyas! Mira en tu cocina… ¿qué más
mezclas se te ocurren hacer?
Más información y tutoriales en mi web:

www.victoriamoradell.com

Y en mi canal de youtube! Búscame por Victoria Moradell

Besos! Hasta Pronto!!

13
14

También podría gustarte