Está en la página 1de 661

ENCICLOPEDIA CLASICA

SINTAXIS GRIEGA
POR

JOSE S. LASSO DE LA VEGA

C. S. I. c.
MADRID
Jo sé S. Lasso de la V ega ha cur­
sado la carrera de Filosofía y L e ­
tras, alcanzando el doctorado en Fi­
lología clásica. Posteriormente se doc­
toró en Ciencias políticas. Desde el
año 1952 es catedrático de Univer­
sidad.
En el transcurso de sus activida­
des docentes universitarias ha publi­
cado numerosas colaboraciones en las
revistas Em erita y Estudios C lásicos;
ostentado el cargo,' sucesivamente, de
secretario y vicepresidente primero
de la Sociedad Española de Estudios
Clásicos. Investigador constante de su
disciplina, ha estudiado la Filología
griega tanto en los aspectos litera­
rios y gram aticales como en los filo­
sóficos. Como resultado de sus trab a­
jos, ha venido publicando en los úl­
timos tiempos una serie de volúme­
nes que le acreditan como una auto­
ridad eminente en el terreno sometido
a su investigación. Por su interés para
los estudiosos de la especialidad, re­
cogemos algunas de estas publicacio­
nes: L a oración nominal en Homero
(Madrid, C. S. I. C., 1955); Héroe grie­
go y santo cristiano (Madrid, 1962;
traducción italiana, Brescia, Paideia,
1967); Ideales de la form ación griega
(Madrid, Rialp, 1966); Helenismo y li­
teratura contem poránea ( M a d r i d ,
Prensa Española, 1967). En colabora­
ción: El concepto del hombre en la
antigua Grecia (Madrid, Facultad de
Filosofía y Letras, 1955); El descubri­
miento del am or en Grecia (Madrid,
Facultad de Filosofía y Letras, 1959);
El mundo clásico en el pensamiento
español contemporáneo (Madrid, S o ­
ciedad de Estudios Clásicos, 1960);
Introducción a Homero (Madrid, G ua­
darrama, 1963).
A ellas se une el presente volumen
de S i n t a x i s g r i e g a , que supone una
aportación de gran envergadura para
el conocimiento y el estudio de la
lengua griega.

Precio: 380 ptas.


SINTAXIS GRIEGA
I

POR

JOSE S. LASSO DE LA VEGA

MADRID 1968
ENCICLOPEDIA CLASICA

N.° 6

CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIO NES CIENTIFICAS

PATRONATO , MENENDEZ Y PELAYO»


Depósito Legal: M. 11.408 - 1967

SUCS. DE RI VADENEYRA, S. A. - Onésimo Redondo, 26 - M AD R I D - 8


A la memoria de mis tíos
M aría de las Mercedes y José M aría
N O TA P R E L IM IN A R

E l presente volumen es el prim ero de una obra cuyo plan


comprende otros dos, dedicado el segundo al estudio de lo que
a éste le fa lta para completar el examen de la frase sim ple ( sin­
,
taxis pronominal y verbal partículas y preposiciones), y el tercero,
al estudio de la subordinación. E l original del volumen segundo
se halla prácticamente terminado y esperamos que su aparición
no se demore. E l tercero está todavía en elaboración. Como es
,
natural los índices completos irán al fin a l de la obra.
Deseo dar las gracias a los colegas que me animaron a em­
,
prender este trabajo y , m uy en especial a los alumnos de mis
,
cursos universitarios pensando en los cuales ha sido escrita la
obra.

M adrid, enero de 1967.


SUMARIO
SUMARIO
Paginas

N ota pr e lim in a r .............................................................. IX


B ibliografía g en e r a l ..................................................... XXV

I N T R O D U C C IO N G E N E R A L

I. CONCEPTO, H ISTO R IA Y METODO D E LA


SIN TA X IS GRIEGA
§1. Contenido de la sintaxis: historia crítica
del problem a.................................................. 3
§2. Breve historia del problem a........................ 4
§3. Sistem a de Ries: crític a ................................. 7
§4. Posiciones actuales: sistem a de esta obra. 11
§5. H istoria de los estudios de sintaxis griega:
Su nacim iento................................................ 14
§6 . Los estoicos y la sintaxis griega................ 17
§7. La sintaxis griega en la E dad Moderna. 19
§8. T ratados de sintaxis descriptiva................ 20
§9. La sintaxis científica en este período. . . . 21
§10. La sintaxis la tin a .............................................. 24
§11. Godofredo H erm ann y su escuela.................. 25
§12. L a psicología en la sin ta x is........................ 27
§13. E l m étodo com parado..................................... 30
§14. Aplicación de este m étodo a la sintaxis. . 33
§15. Homero y la literatu ra postclásica............ 38
§16. Sintaxis d ialectal................................................ 40
§17. La sintaxis ática y sus arcaísm os................ 42
§18. Im portancia de la sintaxis ta rd ía y mo­
derna.................................o............................. 46
§19. Inventario crítico de los tratad o s actuales
más im portantes............................................ 50
§20. Sintaxis y métodos estadísticos.................... 54
§2 1 . E l m étodo sintáctico tradicional: críticas
actuales............................................................ 56
§22. Lógica y sin tax is.............................................. 59
§23. L a doctrina de las partes del d isc u rso .. . . 61
§24. Crítica de la sintaxis lógica......................... 63
XIV SIN TA X IS GRIEGA

Páginas

§ 2 5 . L a lógica como introducción al estudio del


lenguaje............................................................ 65
§ 26. Psicología y sin ta x is.................................... 66
§ 27. Categoría gram atical y categoría psico­
lógica ................................................................ 68
§ 28. Desajustes entre am b as................................ 69
§ 29. E structuralism o y sin tax is............................ 70
§ 30. L a fonología........................................................ 72
§ 3 1 . E l Círculo de Copenhague............................ 73
§ 32. Otras escuelas estructuralistas.................... 75
§ 33. Las oposiciones sin tácticas............................. 76
§ 34. Clasificación de las oposiciones lingüísticas 77
§ 3 5 . L a neutralización de las oposiciones sintác­
ticas .................................................................. 82
§ 36. Conclusiones actuales y program a de estos
estudios en el fu tu ro ................................ 87
§ 37. Sintaxis y estilística......................................... 89
§ 3 8 . La elección en sintaxis estilística: Casos po­
sibles................................................................. 93
§ 39. Algunos ejemplos griegos................................ 95

II. LOS CONDICIONAMIENTOS Y LAS T E N ­


DENCIAS PSICOLOGICAS E N LA S IN ­
T A X IS GRIEGA

L O S CONDICIONAM IENTOS P S IC O I^G IC O S ....................... 97

§ 40. Los condicionamientos lingüísticos direc­


tos ..................................................... 98
§ 41. Los medios expresivos indirectos............... 100
§ 42. Medios extralingüísticos...... .......... ............... 102
§ 43. Condicionamientos de la psicología popu­
la r .................................................................... 103
§ 44. Lógica popular................................................. 104
§ 45. Em oción............................................................. 105
§ 46. F a n ta sía ............................................................. 106
§ 47. Pensam iento sucesivo.................................... 107
§ 48. Egocentrismo.................................................... 108
§ 49. Pensar asociativo................................... ........ 109
§ 50. Las faltas sintácticas y sus condiciona­
mientos psicológicos................................... 109
§ 51. Clasificación de las faltas sintácticas----- 112
§ 52. E l origen de las faltas sintácticas........... 113
§ 53. F altas por frecu en cia.. . ............................... 115
§ 54. F altas por perseveración............................ 117
§ 55. F altas por anticipación................................. 119
§ 56. F altas por s e m e ja n z a .................................. 120
§ 57. F altas por contam inación............................. 123
SUMARIO XV

Páginas

§ 58. Observaciones com plem entarías sobre es­


ta s falta s....................................................... 125
§ 59. F altas emocionales......................................... 127
§ 60. Los condicionamientos del m undo cir­
cundante ........................................................ 129
§ 61. Condicionamientos provenientes del mundo
cultural........................................................... 130
§ 62. Sintaxis y cultura primitiva: Religiosidad,
animismo, orendisino, concretism o.. . . 131
§ 63. Sintaxis y escritu ra......................................... 136
§ 64. Condicionamientos impuestos por el m un­
do social........................................................ 139
§ 65. Algunos ejem plos............................................ 140
§ 66 . Limites de la sintaxis sociológica............... 141
§ 67. Lenguas especiales.......................................... 143
§ 68 . V ulgarism os....................................................... 144
§ 69. Cronología.......................................................... 146
§ 7 0 . Préstam o sintáctico........................................ 147
§ 71. Los helenismos de la sintaxis l a t i n a . . . . 149
§ 7 2 . Los semitismos en el griego b í b l i c o . . . . 150
§ 73. Los latinism os en la sintaxis g r i e g a . . . . 152

L a s t e n d e n c ia s g e n e r a l e s p s ic o l ó g ic a s e n l a
SINTAXIS GRIEGA

§ 74. Observaciones metodológicas........................ J53


§75. Tendencia a la representación i n t u i t i v a . . 155
§76. Tendencia a la descarga em ocional........................ 157
§ 77. Tendencia al menor esfuerzo.................... 160
§ 78. Tendencia al o rd en ..................................... 165
§ 79. Tendencias estéticas....................................... 168
§ 80. Selección de ejem plos................................... 171
§ 81. Paralelism o y sim etría ................................. 174
§ 82. H iperurbanism o................................................ 175
§ 83. Tendencias sociales.......................................... 176
§ 84. Más ejemplos m otivados por tendencias
sociales........................................................... 178
§ 85. Interrelaciones entre condicionamientos y
tendencias psicológicas.............................. 180
§ 86. Complejidad de los factores condicionantes 184
§ 87. Caracterización sintáctica de una lengua 186
§ 88. U n cotejo especialmente ilustrador: Sin­
tax is griega y sintaxis la tin a ................... 188
XVI SIN TA X IS GRIEGA

SINTAXIS NOMINAL
III. LA CATEGORIA D E L G EN ER O pásina9
§ 89. Conceptos generales e historia del pro-
b lcniä · · · · · · « · · · · · · · · · · · · · · · · · » . * · « » I í)3
§ 90. El género en indoeuropeo y la clasificación
v it alista de los géneros. Clasificación
sexualista....................................................... 195
§ 91. Género anim ado e inanim ado y caso
agente y p acien te.................................... 197
§ 92. L a atribución del género a los seres des­
provistos de género n a tu ra l................... 198
§ 93. Teoría de G rim in............................................. 198
§ 94. L a teoría de B rugm aim ................................ 201
§ 95. La explicación vit alista y la mecánico-
analógica no se excluyen........................ 203
§ 96. Diferencias en la atribución del género
entre lenguas p arientes............................ 205
§ 97. La atribución del género en griego: El
neutro para los seres anim ados........... 206
§ 98. El masculino y femenino para los inanim a­
dos. Grupos más im p o rtan tes............... 207
§ 99. Género común y epiceno........................... 209
§ 100. Representación morfológica del género en
griego.............................................................. 211
§ 101. L a moción en las diferentes declinaciones 2J2
§ 102. Observaciones: La -a del plural neutro;
cambios de género; diferencias dialec­
ta le s................................................................ 215

IV. E L NUMERO
§ 103. Conceptos generales: singular, dual y plu­
ral en indoeuropeo.................................... 219
§ 104. E l núm ero d u a l............................................ 221
§ 105. Su historia en griego................................... 222
§ 106. Usos del dual:
a) N atural y anafórico............................. 224
b) Con el cardinal «dos»............................... 225
c) Dual elíptico............................................. 226
d) Dual doble................................................. 227
e) Dual distributivo..................................... 228
f) Otros tipo s................................................. 228
§ 107. Interpretación genética de los diferentes
tipos de d u a l........................................ .... 228
§ 108. E l dual en Homero. Observaciones previas 229
§ 109. Plural y d u a l................................................ 232
§ 110. ¿Dual por plural en H om ero?................... 235
§ 111. Singular y p lu ra l........................................ 238
SUMARIO XVII

Páginas

§ 11 2 . E l plural como núm ero a u m e n t a t i v o . . . . 239


§ 113. Usos del singular:
a) Colectivo.................................................... 241
b) D istributivo.............................................. 242
c) Genérico o representativo...................... 242
d) Poético....................................................... 243
Observaciones: Singulares por retrogre­
sión; singularia tantum ............................ 243
§ 114. Pluralia tantum : Grupos más im portantes 244
§115. El plural de los nombres propios de per­
sona................................................................. 247
§116. E l plural de los ab stracto s......................... 249
§ 117. Plural poético: Sus condicionamientos, con
especial referencia a los de tipo métrico. 251
§ 118. Valor enfático de este plural. Observacio­
nes v a ria s..................................................... 254
§ 119. Plural colectivo.............................................. 255
§ 120. Plural individualizador.......................... . . . . 256
§ 121. E l plural sociativo y sus diferentes tipos. 257
§ 122. H istoria en griego de estos tipos. De H o­
mero a la tra g e d ia .................................... 259
§ 123. E n la comedia y la p ro sa ........................... 263
§ 124. E n la sintaxis helem stica........................... 264
§ 125. E l pluralis reuerentiae.................................... 266
§ 126. E l pluralis auctoris........................................ 267

V. LOS CASOS

§ 127. Orígenes de la declinación indoeuropea.. 269


§ 128. Origen de las desinencias flexivas: agluti­
nación y ad ap tació n ................................ 271
§ 129. Las «significaciones fundamentales» de los
casos ................. .. 275
§ 130. E tap as en la historia de la declinación in­
doeuropea: caso agente y caso paciente. 279
§ 131. L a significación de los casos: teoría loca­
lista ................................................................. 283
§ 132. Las dos clases casuales................................. 288
§ 133. Estudios estructuralistas: L a definición
de caso........................................................... 290
§ 134. El sistem a de los casos: Exam en crítico de
las diferentes te o ría s................................ 292
§ 135. E l problem a de la clasificación de los ca­
sos: doctrinas de Kurylowicz, De Groot
y Ebeling...................................................... 297
§ 136. Su posible aplicación al griego.................... 300
XVIII SIN TA X IS GRIEGA

Páginas

§ 137. Sincretismo casual........................................... 303


§ 138. Factores condicionantes delsincretismo:
Estudio especial del sincretismo en la de­
clinación griega........................................... 305
§ 139. Casos y preposiciones..................................... 309
§ 140. Preposición, adverbio y preverbio........... 310
§ 141. Los nombres de los casos............................. 313

VI. E L NOMINATIVO

§ 142. Conceptos generales...................................... 317


§ 143. U SO S NORMALES D E L NOMINATIVO:
a) Caso del su je to ........................................ 318
b) E l predicado y la oración nom inal. . 319
§ 144. Usos e s p e c i a l e s D E L n o m i n a t i v o : Des­
ajustes entre el sujeto gram atical y el su­
jeto psicológico............................................ 322
§ 145. N om inativo aislativo-enfático y nom ina­
tivo tem ático ............................................... 324
§ 146. N om inativo anacolútico................................. 328
§ 147. N om inativo denom inativo............................. 329
§ 148. N om inativo enum erativo............................... 330
§ 149. Nom inativo apositivo..................................... 331
§ 150. Nom inativo absoluto...................................... 331
§ 151. N om inativo de aposición oracional............. 333
§ 152. Nom inativos adverbiales.............................. 334
§ 153. N om inativo exclam ativo.............................. 335

V II. E L VOCATIVO

§ 154. Conceptos generales........................................ 337


§ 155. E l uso con el vocativo de la partícula ώ :
H istoria de la construcción desde H o­
mero a la κοινή, pasando por la urba­
nitas á tic a ..................................................... 339
§ 156. Crítica de otras interpretaciones de esa
h istoria........................................................... 342
§ 157.Vocativo por nom inativo................................ 344
§ 158. N om inativo por vocativo:
a) Sintagm a Ζευ πάτερ ήέλιός τε............... 347
b) Sintagm a φίλος ώ Μενέλαε................... 348
c) Sintagm a ό παίς ακολουθεί................... 348
§ 159. Observaciones varias; el vocativo con el
nom bre de «Dios».................................... 349
SUMARIO X IX

Páginas

V III. KL ACUSATIVO
§ 160. Conceptos generales: L a significación del
acusativo....................................................... 353
§ 161. A c u s a t i v o d i r e c t i v o o i l a t i v o ............... 355
§ 162. A c u s a t i v o p r o p i o : O bjeto ex tern o ........... 357
§ 163. Intransitivación de verbos tra n sitiv o s.. 359
§ 164. Transitivación de verbos in tran sitiv o s.. 361
§ 165. Em pleo adnom inal del acusativo objeto
externo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 363
§ 166. A cusativo objeto interno: E studio particu­
lar del acusativo de contenido y sus dife­
rentes clases:
a) A cusativo etimológico........................... 365
b) Acusativo sem ánticam ente afín al
verbo...................................................... 366
c) Giros abreviados..................................... 367

Usos d e riv a d o s d e l a c u s a tiv o p ro p io :

§ 167. E l acusativo doble:

a) Con un acusativo de resultado o con­


ten id o ................................................. 370
b) σχήμα καθ’ όλον και μέρος................... 371
c) De persona y cosa.............................. 372
d) Con u n acusativo predicativo ........ 373
§ 168. A cusativo de extensión en el espacio.. . . 374
§ 169. A cusativo de extensión en el tiem po o du­
ra ti v o .............................................................. 375
§ 170. Acusativo de relación adverbal: Estudio
de sus diferentes orígenes....................... 377
§ 171. Acusativo de relación adnominal: Empleos
y orígenes..................................................... 382
§ 172. Alternación del acusativo de relación con
otras construcciones y notas sobre su
carácter peculiarm ente griego............... 384
§ 173. A cusativo de aposición oracional................ 387
§ 174. A cusativo anacolútico..................................... 389
§ 175. Acusativo exclam ativo................................... 390
§ 176. A cusativo absoluto:
a) Im personal............................................. 393
b) Personal.................................................. 394
§ 177. Acusativo adverbial:
a) Procedente de acusativos directivos. 397
b) Procedente de acusativos de conte­
nido.................................................... 397
XX S IN T A X IS GRIEGA

Páginas

c)Procedente de acusativos de exten­


sion ................................ 399
d) Procedente de acusativos apositivos. 400
§ 178. Situación sintáctica especial del acusativo
neutro: E l problem a................................ 403
a) Ejemplos excepcionales.................. 406
b) Categorías generales........................ 407

IX . E L GENITIVO
§ 179. Conceptos generales........................................ 409
Sincretismo en el «genitivo» griego.............. 410
La «significación fundamental».................... 411
Tipos generales de u so ................................... 413

G enitivo partitivo

§ 180. E l genitivo partitivo adverbal...................... 414


§181. E l partitivo suj e to ........................................... 415
§ 182. E l genitivo partitivo alternando con acu­
sativo: Concepto general........................ 418
Categorías de verbos que se construyen
con este genitivo......................................... 419
§ 183. Su construcción como régimen de ad­
jetivos............................................................. 424
§ 184. Genitivo partitivo alternando con instru­
m en tal............................................................ 426
Otros casos (dativo, acusativo) alternantes 427
§ 185. Genitivo partitivo alternando con loca­
tivo: Genitivo de lu g a r............................ 427
Genitivo de tiem p o ........................................ 429
§ 186. Otros usos: Dependiente de adverbios. . . . 431
Genitivo corográfico...................................... 432
§ 187. E l genitivo partitivo adnominal: Priori­
dad del uso ad v e rb a l................................ 433
§ 188. El genitivo de c an tid a d ................................. 436
§ 189. El genitivo del to d o ..................................... 437
§ 190. Estudio particular del genitivo de encare­
cimiento y sus orígenes en griego clá­
sico.................................................................. 439
Influencia sobre esta construcción del:
a) Genitivo de origen........................... 441
b) De giros par onomásticos del tipo
cotccis τταίδων............................... 442
c) De otras construcciones etimológicas. 443
d) Del orden de palabras.................... 446
e) Del genitivo p a rtitiv o ..................... 451
/ ) De otros giros................................... 453
SUMARIO XXI

Páginas

Genitivo posesivo

§ 191. Concepto general: Su derivación del par­


titiv o 455
Categorías m ás corrientes del pertinentivo. 456
§ 192. E l sintagm a έν, είς, εξ Αϊδου...................... 458
§ 193. Uso predicativo del genitivo p o sesiv o .. . . 460
Usos derivados del genitivo posesivo:
§ 194. Genetiuus auctoris........................................... 461
§ 195. Genitivo explicativo o epexegético.......... 465
§ 196. Genitivo de inherencia............................... 468
§ 197. Genitivo de cualidad..................................... 472
§ 198. Genitivo de precio.......................................... 475
§ 199. Genitivo subjetivo.......................................... 477
§ 200. Genitivo objetivo: Como partitivo ori­
ginario 478
§ 201. Genitivo objetivo «por acusativo».......... 481
§ 202. Genitivo objetivo «por dativo».................. 482

Genitivo ablativo

§ 203. Nociones generales........................................... 485


§ 204. A blativo de punto de p a rtid a ....................... 485
§ 205. Genitivo de separación.................................... 487
§ 206. Genitivo de origen............................................ 489
§ 207. Uso adnom inal del genitivo a b l a t i v o . . . . 490
§ 208. E l genitivo ablativo con a d v e r b i o s . . . . 492

Usos derivados del genitivo ablativo


§ 209. E l genitivo com parativo: Generalidades. 494
§ 210. Los sufijos -τερος e -icov................................. 497
§ 211. Valor funcional de la construcción con caso
com parativo: L atín arcaico y Homero. 498
§ 212. E n griego posthom érico................................. 501
§ 213. Valor funcional de la construcción con la
partícula........................................................ 505
§ 214. Diferencia funcional entre caso compa­
rativo y construcción con partícula. 507
§215. La partícula ή com parativa........................ 510
§ 216. Observaciones v a ria s..................................... 512
§ 217. N ota sobre el genitivo ablativo con su­
perlativos...................................................... 514
§ 218. Genitivo de referencia: Concepto general. 517
§ 219. Con verba iudicialia..................................... 518
§ 220. Origen de este sin tagm a............................. 520
§ 221 . El sintagm a ευ εχω -f genitivo.................. 522
§ 222. Genitivo articular del infinitivo................ 524
§ 223. Sintagm as είπε δε μοι πατρός y τί μοι εριδος 524
X X II S IN TA X IS GRIEGA

Páginas

§ 224. Algunas construcciones anacolúticas. . . . 525


§ 225. Genitivo te m ático ............................................ 525
§ 226. Tipos inscripcionales....................................... 527
§ 227. Tipo αυθάδης φρένων....................................... 528
§ 228. Conclusiones sobre la inexistencia en
griego del llam ado genitivo de refe­
rencia.............................................................. 529
§ 229. Genitivo de cau sa......................................... 530
§ 230. Genitivo exclam ativo..................................... 533

Usos sincréticos del genitivo


§ 231. Genitivo de m a te ria ..................................... 534
§ 232. Genitivo en el σχήμα καθ’ δλον καί μέρος 536
§ 233. D istintos genitivos con un mismo regente
o en la misma frase.................................... 537
§ 234. E l genitivo absoluto: Condiciones gene­
rales................................................................ 537
§ 235. Orígenes varios de esta construcción. .. . 538
§ 236. El sintagm a ήμΐν... δεισάντων...................... 540
§ 237. Genitivo absoluto con participio de pre­
sente y ao risto ............................................. 541
§ 238. Observaciones: Omisión del sujeto; par-
ticulas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54^
§ 239. Genitivo absoluto cuyo sujeto está ya en
la frase........................................................... 543
§ 240. E l genitivo en griego m oderno.................... 545

X. E L DATIVO
§ 241. Conceptos generales: Sincretism o................ 547

D a t iv o p r o p io

§ 242. E l dativo directivo-final: Su origen........... 550


§ 243. Exam en de los ejemplos griegos............... 554
§ 244. E l dativo propio: Concepto general........... 557
§ 245. Dependiente de verbos intransitivos, con
especial referencia al dativo posesivo. 558
§ 246. Dependiente de verbos tran sitiv o s........... 562
§ 247. E l dativo propio con sustantivos y adje­
tiv o s................................................................ 564

Otros usos derivados del dativo propio:


§ 248. E l dativo sim patético: Sus seis catego­
rías de em pleo............................................. 565
SUMARIO X X III

Páginas

§ 249. Observaciones varias sobre el origen de


esta construcción y sobre la alternación
entre caso posesivo y adjetivo posesivo. 568
§ 250. E l dativo é tic o .................................................. 573
§ 251. Observación sobre la partícula xot.............. 574
§ 252. D ativo de interés commodi et incommodi. 574
§ 253. Datiuus indicantis............................................ 575
§ 254. Datiuus auctoris: E m pleos............................. 578
§ 255. Orígenes de esta construcción.................... 581
§ 256. D ativo libre con su stan tiv o s........................ 582

D a t iv o i / ) c a t iv o

§ 257. Locativo: Usos locales.............................. 584


§ 258. Alternación con giros p rep o sic io n ales.... 586
§ 259. Locativo con nombres de p ersona........ 588
§ 260. Locativo en usos preg n an tes................. 590
§ 261. Locativo con verbos com puestos............. 591
§ 262. Locativo σχήμα ετυμολογικόν..................... 592
§ 263. Usos tem porales del lo cativo ................. 593
§ 264. Alternación del locativo de tiem po con
otros casos................................................. 595

D a t iv o in s t r u m e n t a i,

§ 265. E l instrum ental: Conceptos generales. . 597


§ 266. In strum ental com itativo: Usos adverbales
norm ales.............................................. 598
§ 267. Uso con otros verb o s.......................... 600
§ 268. E l sintagm a aÛToîç nrrrois.................. 602
N ota sobre el instrum ental prosecutivo. 604
§ 269. Instru m en tal propio: Usos normales. . . 605
§ 270. Em pleo con otros verb o s.................. 609
§271. Instrum ental etimológico: Sus cuatro tipos
generales............................................. 611
§ 272. Observaciones v arias............................ 613

Usos derivados del dativo instrumental·.

§ 273. D ativo de m odo............................................... 614


§ 274. D ativo de can tid ad ........................................ 617
§ 275. D ativo de limitación: Orígenes................. . . 620
§ 276. Observaciones varias sobre este dativo. 622
X X IV S IN T A X IS GRIEGA

Páginas

§ 277. D ativo de causa: Orígenes......................... 624


Alternación con giros preposicionales. . . . 626
La causa y la finalidad en griego............... 626
§ 278. D ativo de precio y m ed id a......................... 628
§ 279. Usos sincréticos del d a tiv o ......................... 629
§ 280. D ativo y locativo............................................ 630
Dativo, locativo e in stru m en tal............... 631
§ 281. Locativo e in stru m e n tal............................... 631
§ 282. D ativo doble..................................................... 633
§ 283. D ativo absoluto................................................ 635
§ 284. N ota sobre el «caso épico» en -φι(ν)......... 637
§ 285. L a desaparición del dativo en griego:
G eneralidades............................................... 639
§ 286. La desaparición del locativo........................ 640
§ 287. L a sustitución del in stru m en tal................ 641
§ 288. L a desaparición del dativo p ro p io ........... 643
INTRODUCCION GENERAL
BIBLIOGRAFIA GENERAL

Solo aparecen en esta lista las obras generales, a las que con m ás frecuen­
cia se hace alusión en las referencias bibliográficas. E l procedim iento de
m ención (norm alm ente, con el simple nom bre del autor) no ofrecerá d ificu lta­
des p a ra el lector y, p o r ello, prescindim os de lista de abreviaturas. E n cuanto
a las revistas, se las cita por las siglas usuales (IF “ Indogerm anische Fors»
chungen” , K Z “ K uhns Z eitschrift” etc.): la referencia al lugar de publicación,
antigüedad etc. puede encontrarse en las listas iniciales de cualquier repertorio
( U année philologique, Bibliographie linguistique de la UNESCO).

Asopios, Κ. Εισαγωγή εις τήν Ελληνικήν σύνταξιν. Corcira, 1841.


Asopios, Κ. Περι ελληνικής συντάξεως περίοδος δεύτερα. Atenas, 1848.
B assois de Climent, Mariano: Sintaxis histórica de la lengua latina
Barcelona, 1945-48 (dos vols. I: Introd., género, núm ero y
casos; II: Las formas personales del verbo).
Idem Sintaxis latina Madrid, 1956 (dos vols).
Bernhardy, G ottfried Wissenschaftliche Syntax der griechischen
Sprache Berlin, 1829.
Bizos, M. Syntaxe grecque París, 1955.
Blass, Fried, y D ebrunner, A lbert Grammatik des neutestament-
lichen Griechisch, Gotinga, 196522.
W. B randenstein Griechische Sprachwissenschaft III. Berlin, 1966 .
Brugm ann, K arl, y Thum b, A lbert Griechische Grammatik Mu­
nich, 19132.
Brugm ann, K arl Grundriss der vergleichenden Grammatik der indo­
germanischen Sprachen Estrasburgo, 1897-1916 (2.a ed.; en
la 1.a ed. de esta obra los vols. III-V , que contienen la sintaxis,
son obra de B. Delbrück cf. infra. E n la 2.a ed. Brugm ann
reelaboró personalm ente p arte de la sintaxis).
Brugm ann, K arl Abrégé de grammaire comparée des langues indo-
européennes Paris, 1905 (trad, francesa de la obra Kurze Ver­
gleichende Grammatik der indogermanischen Sprachen Leip­
zig, 1904).
Carrière, Je a n Stylistique grecque pratique París, 1960
XXVI SIN TA X IS GRIEGA

Chantraine, Pierre Grammaire homérique tom o II: Syntaxe P a ­


rís, 1953.
Cirac, Sebastián M anual de gramática histórica griega vol. IV:
Lecciones de sintaxis del verbo y de las oraciones Barcelona, 1957.
Delbrück, B erthold Syntaktische Forschungen (cinco vols.) Halle,
1871-88.
Idem Vergleichende Syntax der indogermanischen Sprachen E s­
trasburgo, 1893-1897-1903 (tres vols, en el Grundriss de Brug-
m ann).
Gildersleeve, Basil L. Syntax o f classical Greek N ueva York, 1900
y 1911 (sólo aparecieron dos fascículos, el segundo en colabora­
ción con Ch. W. Miller).
H avers, W ilhelm Handbuch der erklärender Syntax Heidelberg,
1931.
H irt, H erm ann Indogermanische Grammatik (siete vols.; los dos
últim os contienen la sintaxis) Heidelberg, 1921-37.
Hofm ann, J . B. Lateinische Grammatik. Syntax und Stilistik I I
Munich, 1928 (2.a ed. a cargo de A. Szantyr. Munich, 1963-65).
H übner, E m il Grundriss zu Vorlesungen über griechischen Syntax
Berlin, 1883.
H um bert, Je a n Syntaxe grecque París, I9603 (la 1.a ed. es de 1945
y la 2.a de 1954).
Jannaris, Antonios Historical Greek Grammar Londres, 1897.
Kieckers, E rn st Historische griechische Grammatik Berlin, 1925-6
(cuatro pequeños volúmenes; los dos últim os contienen la
sintaxis).
K rüger, K arl W ilhelm Griechische Sprachlehre Leipzig, 1875-9
(es la 5.a ed. a cargo de W. Pökel).
K ühner, R aphael, y Gerth, B. Ausführliche Grammatik der grie­
chischen Sprache II: Satzlehre H annover, 1955 (4.a ed. idéntica
a la 3.a de los años 1898-1904).
Löfstedt, E in ar Syntactica, Studien und Beiträge zur historischen
Syntax des Lateins I-II Lund, 1928 y 1933.
Madvig, J . R. Syntaxe de la langue grecque, principalement du
dialecte attique Paris, 1884 (trad, francesa de una obra danesa).
M atthiae, Aug. Ausführliche griechische Grammatik Leipzig, 1827
(la sintaxis ocupa las páginas 537-1318).
Mayser, Edw in Grammatik der griechischen Papyri aus der Ptolo-
mäerzeit II. Satzlehre 1. Analytischer Teil (dos vols. Leipzig,
1926 y 1933-4). 2. Synthetischer Teil (Leipzig, 1934).
BIBLIOGRAFÍA XXVII

Meillet, Antoine, y Vendryès, Joseph Traité de grammaire com­


parée des langues classiques París, 19537.
Menge, H erm ann Repetitorium der griechischen Syntax Munich,
19619.
Moulton, J . H ., y Turner, N. A grammar of New Testament Greek
III: Syntax Edim burgo, 1963.
N unn, H. P. V. A short syntax of Attic Greek Cambridge, 1948.
Pisani, V ittore Sintassi della lingua greca antica Milán, 1951.
R iem ann, O., y Cucuel, Ch. Règles fondamentales de la syntaxe
grecque Paris, 1901 (es originariam ente trad, de la obra de
A. von Bamberg Hauptregeln der griechischen Syntax Berlin, I.
Springer).
Scheuerlein, W. Syntax der griechischen Sprache Leipzig, 1846.
Schwyzer, E duard, y D ebrunner, A lbert Griechische Grammatik II:
Syntax und syntaktische Stilistik Munich, 1950 (un tercer vol.
con los índices de esta obra fundam ental h a sido publicado
en 1953 a cargo de J . Georgakas).
Sommer, Ferdinand Vergleichende Syntax der Schulsprachen Leip­
zig, 1925 (hay una reed, en D arm stadt, 1959).
Thiersch, F. W. Griechische Grammatik vorzüglich des homerischen
Dialekt Leipzig, 18292.
Thum b, A lbert Handbuch der neugriechischen Volksprache E s­
trasburgo, 19102.
Thum b, A., y Kieckers, E. Handbuch der griechischen Dialekte I.
Heidelberg, 19322. II. Heidelberg, 1959 (reelaborado por
A. Scherer).
Tsapekis, I. G. Σύνταξις τής ελληνικής γλώσσης (principalmente
del ático) Atenas, 1960.
Tzartzanos, A. Νεοελληνική σύνταξις (τής κοινής δημοτικής) I. A te­
nas, 19462.
Tzouganatos, Ν. D. Σύνταξις τής αρχαίας ελληνικής γλώσσης. Ό
ύποτεταγμένος λόγος. Atenas, 1963.
Thompson, F. E . A Syntax of Attic Greek Londres, 1907.
Vibborg, Ebbe A tentative Grammar of Mycenaean Greek G öte­
borg, 1960.
W ackernagel, Jacob Vorlesungen über Syntax m it besonderer
Berücksichtigung von Griechisch, Lateinisch und Deutsch Basi-
lea, 1926-82 (dos vols.).
Wannowski, St. Syntaxis anomaliarum graecarum Leipzig, 1835.
Witowski, Stanislaw Historyczna skladnia grecka na tie porow-
nawczem Lemberg, 1936.
Ca p í t u l o I

CONCEPTO, HISTORIA Y METODO DE LA SINTAXIS


GRIEGA

Co n t e n id o de ia s in t a x is : h is t o r ia c r ít ic a d e i , p r o b l e m a

1. La dualidad Morfología/Sintaxis, admitida por las gra­


máticas de carácter escolar y práctico, por la gramática
tradicional y por muchos científicos de la gramática, plantea
problemas teóricos de ardua resolución. En efecto, usual­
mente se entiende que mientras la Morfología se ocupa del
estudio de las formas gramaticales, la Sintaxis debe estudiar
la función o significación de esas formas, su unión en la ora­
ción y la significación de las unidades oracionales. Ahora
bien, fácilmente se aprecia que esta división de la gramática
en Morfología y Sintaxis, así entendidas, aplica criterios equí­
vocos. Si la Morfología estudia la forma, la Sintaxis debe es­
tudiar las significaciones; pero ambas, la forma y significa­
ciones de todas las unidades lingüísticas (palabras y complejos
de palabras u oraciones). Si la Sintaxis estudia las oraciones,
la Morfología deberá estudiar las palabras; pero unas y otras
en todos sus aspectos (forma y función o significación). El cri­
terio quf* tradicionalmente —desde la época de fundación de la
lingüística histórico-comparada— se aplica para distinguir
Morfología y Sintaxis, bien se ve que es un criterio hetero­
géneo. Porque para elaborar una división de la gramática
puede recurrirse a cualquiera de estos tres criterios: a) El de
los aspectos o elementos básicos del lenguaje: elemento ma­
terial o sonidos (Fonética-Fonología), elemento espiritual,
4 INTRODUCCIÓN GENKRAL

ideal o significativo (Semántica) y, junto a ellos, un tercer


elemento formal o lingüístico, objeto específico del estudio
gramatical; b) El de las unidades lingüísticas: sonidos, pala­
bras y oraciones, objeto de estudio de la Fonética, teoría de las
palabras y teoría de las oraciones o Sintagmática; c) El criterio
que opone forma y significación gramatical o funcional, según
el cual la gramática debe dividirse en una teoría de la forma
o morfología en sentido restringido y una teoría de la signi­
ficación gramatical o sintaxis. En principio, parecería el pri­
mero el criterio más apropiado, pues que parte de la convic­
ción de la posibilidad de existencia de un aspecto propia­
mente gramatical o lingüístico-funcional del lenguaje; pero la
verdad es que han sido los otros dos los utilizados normal­
mente en casi todos los intentos de división de la gramática.
A lo largo de la historia de los estudios gramaticales han sido
aplicados estos tres criterios de división, a veces separada­
mente; otras, en cambio, muy numerosas, allanando sus
límites mutuos y aplicando criterios híbridos. Advirtamos,
desde luego, en lo que al tercer criterio respecta, la necesidad
de salvar el peligro de confusión entre significación gramatical
o función y significación léxica.

2. ^ E n la gram ática india antigua no son claros los límites


entre sintaxis y morfología. Dentro del estudio, fundam ental en
lengua de estructura tan m arcadam ente flexional, de las formas
incluían tam bién aquellos gramáticos el de las significaciones.
La división aristotélica de la gram ática en prosodia, analogía,
etimología y sintaxis perdura hasta comienzos de la E dad Moderna
y hasta fecha mucho más reciente en la práctica escolar de algunos
países. Mientras que la prosodia y la etimología estudian aspectos
paragram aticales, la analogía se ocupaba del estudio de las partes
de la oración en todos sus aspectos, aunque predominantemente
en el aspecto formal, y la sintaxis del estudio de la constructio,
clases de oraciones, orden de palabras en las distintas especies de
oraciones, aspectos predominantemente formales de la frase.
Es decir, por una parte, las palabras, complejos relativam ente
estables, en su carácter de partes del discurso, y, por otro lado,
las combinaciones de palabras, grupos más fortuitos, formando
oraciones o sintagmas. Es, pues, una división de la gram ática que
atiende al segundo de los criterios que antes enumerábamos,
CONCEPTO, HISTORIA V METODO 5

restringido en el sentido de que, en el estudio de las palabras por


la analogía y en el de las oraciones por la sintaxis, se prescinde
de los aspectos léxicos y semánticos, estudiados por la etimología.
Tam bién para los gramáticos romanos la analogía sigue siendo una
Theoria partium orationis, y la sintaxis, la doctrina de la cons­
tructio. A lo largo de la Edad Media cabe señalar dos direcciones
al respecto: por un lado, la orientación greco-latina estricta con
la cuádruple división señalada; por otro, una división igualmente
cuatripartita en Orthographia, Etymologia, Dyasyntastica (des­
figuración del térm ino Syntaxis) y Prosodia, entendiendo por
Etymologia la antigua analogía, a la que se añadían el estudio de la
formación, derivación y composición de palabras, incluida la his­
toria de estos aspectos. E sta división se impone tan to en obras
escolares como el Doctrinale de Alejandro de Villa Dei como en
otras de más alto vuelo teórico como la Grammatica speculativa
de Tomás de E rfurt, que, aplicando la doctrina aristotélica de las
cuatro causas, reserva a la etimología el estudio de las ocho par­
tes de la oración en cuanto principio formal del discurso y a la
sintaxis o Dyasyntastica el estudio de las partes de la oración en
cuanto causa o principio eficiente de la construcción frenemos
que llegar al siglo x v m pará encontrar una reforma dé esta con­
cepción de la división de la gram ática en la obra del inglés J. H arris,
Hermes, 1 que, distinguiendo tres tipos de unidades lingüísticas
(sonidos, palabras, oraciones) y tres aspectos del lenguaje (mate­
rial, morfofuncional y semántico), y ocupándose sólo del aspecto
gram atical (con exclusión del m aterial —sonidos— y del signi­
ficativo léxico-semántico), divide su semasiología gram atical en
dos partes: estudio gram atical integral de las palabras como
partes de la oración y estudio de las oraciones como combinacio­
nes de las clases morfofuncionales de palabras.
La estructuración de la gram ática en la obra de los primeros
cultivadores de la gram ática comparada indoeuropea, heredada
por nosotros en la práctica, distingue: Fonética (estudio de los
sonidos), morfología (estudio de la forma de las palabras) y sin­
tax is (estudio de la significación gram atical de las palabras y
estudio de las oraciones en todos sus aspectos, tam bién en el for­
mal). Durante bastante tiempo (prácticamente hasta B. Del­
brück, quien hacia 1870 comienza sus estudios de sintaxis com­
parada indoeuropea), la gram ática comparada indoeuropea se

1 Cf. O. Funke Studien zur Geschichte der Sprachphilosophie T. B em a, 1927»


págs. 10 sigs.
6 INTRODUCCIÓN GENERAL

redujo a morfología (dominio en que primeramente comenzó a


aplicarse el método comparativo) y fonética. La morfología es­
tudiaba exclusivamente la forma de las palabras (también la com­
posición, derivación, formación de palabras), desentendiéndose
del estudio de la forma de las combinaciones de palabras o frases.
La sintaxis debía estudiar la oración en general y las distintas cla­
ses de oraciones en todos sus aspectos semasiológicos y formales.
La sintaxis histórico-comparada, así concebida, es desde luego
la parte más gram atical, frente a la morfología, en cuanto estudio
exclusivo de la forma de las palabras, prescindiendo de su fun­
ción gram atical. Es verdad que, a p artir de Brugmann, se deja
sentir una tendencia a enriquecer el dominio de la morfología
traspasándole aspectos estudiados antes por la sintaxis. Bn la
segunda edición del Grundriss estúdianse conjuntam ente las formas
gramaticales y sus significaciones, y, de acuerdo con esta orienta­
ción —en la que no cabe desconocer el influjo de la crítica de
Ries a que luego aludiremos—, tam bién Meillet, en la Intro­
duction, reduce la sintaxis a un pequeño capítulo sobre la frase3,
m ientras que el empleo de las formas (casos, modos, etc.) es
estudiado solidariamente con el examen de dichas formas. B sta
orientación de Meillet estaba quizá inspirada en la enseñanza
de F. de Saussure, quien explícitam ente señala en su Cours de
linguistique générale 3 el contrasentido inherente a la separación
del estudio de las formas del de las significaciones de las formas:
«Para separar este estudio (el de las formas de las palabras) de la
sintaxis se alega que la sintaxis tiene por objeto las funciones
propias de las unidades lingüísticas, m ientras que la morfología
no se ocupa más que de su forma; la morfología se contenta, por
ejemplo, con decir que el genitivo del griego φύλαξ es φύλακος,
y la sintaxis indica el empleo de esas dos formas. Pero ta l distin­
ción es ilusoria; la serie de formas del sustantivo φύλαξ sólo se
convierte en paradigm a de flexión por la comparación de las
funciones asociadas a las distintas formas; y, recíprocamente,
esas funciones sólo se justifican en la morfología si a cada una
de ellas corresponde un signo fónico determinado. U na declinación
no es ni una lista de formas ni una serie de abstracciones lógicas,
sino una combinación de ambas cosas; formas y funciones son soli­
darias y es difícil, por no decir imposible, separarlas. Lingüísti­
camente la morfología no posee objeto real y autónomo; no puede

* Págs. 355-77*
8 P ágs. 185-6.
CONCEPTO, HISTORIA V MÉTODO 7

constituir una disciplina distinta de la sintaxis.» La división


saussureana de la gram ática en gram ática asociativa y gramática
sintagm ática (que estudian, respectivamente, las relaciones aso*·
ciativas in absentia y las relaciones sintagmáticas in praesentia)
se refiere predominantemente a los aspectos formales de esas relar
ciones 4. Bs de señalar igualmente que en obra tan m eritoria (y
tan im portante en la historia de los estudios de sintaxis indoeuror
pea) como la Vergleichende Grammatik der slavischen Sprachen, IV 5,
de F. Miklosich, y ya antes —en 1853—, en un interesante trabajo
de L. L ange6, se había señalado la necesidad de distinguir dentro
de la gram ática dos partes: Morfología o estudio de las formas y
sintaxis o estudio de las significaciones, aplicando rigurosamente
el tercero de los criterios que al principio enumerábamos.

3· Frente a esta actitud divergente de algunos indoeuro-


peístas, la m ayoría de las obras de gram ática comparada indo­
europea, tan to los manuales generales como los Prinzipien der
Sprachgeschichte, de H. Paul, como los tratados de gramáticas
particulares de una lengua determ inada, siguieron fieles a la
división tradicional. La crítica más aguda de esta división de la
gram ática la hizo J . Ries en su opúsculo Was ist Syntax 7. Apli­
caba aquí Ries el segundo criterio de división por unidades lin­
güísticas, según el cual la gram ática debería dividirse en: Fonética,
Tratado de las palabras y Sintaxis o Tratado de la oración. El
Tratado de la palabra (Wortlehre) abarca el estudio de la forma
y tam bién el de su significación (casos, tiempos, modos, género,
etcétera, capítulos incluidos hasta entonces en la sintaxis). La
sintaxis se dividía en morfología sintáctica o estudio de la forma
de las oraciones, y en semasiología sintáctica. E l opúsculo de
Ries, escrito con claridad y energía, produjo una auténtica con­
moción entre los lingüistas de la época y puso, desde luego, de
manifiesto, por lo menos, lo impropio de las denominaciones
morfología y sintaxis, inadecuadas al m aterial a ellas tradicio­
nalmente asignado. Lingüistas como Sütterlin, Séchehaye, Dela­
croix, Vendryès y otros se adhirieron al sistema de Ries. Otros,
como Brugmann, Jespersen, Behaghel, M arty, etc., se opusieron

4 O. c. pág. 188.
5 Viena, 1883.
6 «Andeutungen über Ziele und Methode der syntaktischen Forschung».
Gotinga, 1853.
7 Marburgo, 1894. Recogido después como primero de lo s tres estudios
del libro Beiträge zur Grundlegung der Syntax. Praga, 1927-31.
B INTRODUCCIÓN GENERAL

a él, más o menos definidamente; pero, en sustancia, el estudio de


Ries tuvo el m érito de incitar a un examen serio del problema,
que la inercia y rutina de la tradición gram atical había enmas-
, carado. Por ello, de un modo más o menos decidido, en muchas
obras de gram ática, indoeuropea o no, posteriores a la polémica
suscitada por Ries, los resultados de su crítica de la división trad i­
cional se dejan traslucir en nuevas clasificaciones de la gram ática.
Por citar un solo caso, O. Behaghel, el gran germanista, distinguía:
Fonética (Lautlehre) y Semántica (Bedeutungslehre). La semán­
tica, dividida en cuatro partes: semántica propiam ente dicha
(significaciones léxicas), sinonimia, tratado de la formación y deri­
vación de palabras, y sintaxis. Dentro de la sintaxis («no como
parte de la sintaxis, sino como un compendio de la sintaxis» 8),
incluía Behagel la teoría de la flexión ( Flexionslehre). Otros autores
adoptaron otros sistemas de división.
Desde luego, la crítica de Ries y su nueva construcción no
están libres a su vez de reproches 9. Critica Ries lo que él llama la
Mischsyntax, una sintaxis híbrida que estudia no sólo los com­
plejos de palabras y oraciones, sino tam bién la significación de las
palabras aisladas. Frente a esta clasificación debe alzarse otra
en que las uniones de palabras —y no sólo las oraciones— se
opongan a las palabras, como éstas se oponen, en cuanto unidades
superiores, a los sonidos. La teoría de las palabras se dividirá en
una teoría de la forma dé las palabras y en una teoría de la sig­
nificación de las palabras. La sintaxis se descompondrá en una
doctrina de la forma y otra de las significaciones de las uniones
orgánicas de palabras. Ahora bien, cabe objetar^ sonidos, palabras
y uniones de palabras no son térm inos equiparables. Los sonidos
son realidades lingüísticas de orden distinto, que no incluyen ne­
cesariamente una significación, la cual es, por el contrario, parte
integrante del concepto de palabra y de oración. M ientras que la
significación de las uniones de palabras proviene de la función de
las palabras que las componen, juntam ente con otros factores
(orden de palabras, acento de frase, entonación, etc.), la signifi­
cación de una palabra nada tiene que ver con los sonidos que la
componen. Al sonido se contrapone no el complejo semántico
que llamamos palabra, sino el complejo fonético. H ay que dis-

8 Literaturblatt f. germ, und rom. Philologie V III, 1887, pág· 203.


9 Cf. sobre todo A . Marty «Satz und Wort» en Nachgelassene Schriften II
(ed. O. Funke). B em a , 1950.
CONCEPTO HISTORIA V MÉTODO 9

tinguir, pues, entre fonética, de un lado (estudio del elemento


m aterial o físico del lenguaje), y estudio de las significaciones.
No el criterio sonido-palabra-oración es el utilizable, sino la
contraposición forma-significación, ta l y como ha sido explotada
por Miklosich y otro££Por otra parte, la separación tajante entre
palabra y oración es, con frecuencia, borrosa. Por no hablar de
lenguas en que ta l distinción es normalmente difícil de señalar,
en las lenguas indoeuropeas existen grupos de palabras que pasan
a palabras (Ζεΰ πάτερ, lat. Iuppiter; amaré < amar he < lat.
amare habeo, etc.), palabras-frase (¡fuego!, ¡cuidado!), etc. La pa­
labra-compuesto está a m itad de camino entre la palabra simple
y el sintagm a, y el criterio de la inseparabilidad, que en defi­
nitiva es el único decisivo, es, con frecuencia, muy fluctuante.
Además, es imposible estudiar la significación de muchas palabras
fuera de la frase, porque precisamente sólo en las uniones de pala­
bras o combinaciones sintagm áticas cumplen aquéllas su peculiar
función. Al eliminar estas palabras preposiciones, partículas
como αν, etc.), el campo de estudio de la teoría de la significa­
ción de las palabras de Ries queda bastante reducido; pero mucho
más aún, si se cae en la cuenta de que tam bién los adjetivos y ad­
verbios son de naturaleza sinsemántica o sincategoremática,
es decir, sólo significan algo dentro de un complejo sintáctico
(con un nombre, con un verbo). Esto aparte de que tampoco
Ries explica con claridad la separación entre teoría de las palabras
y teoría de las imiones de palabras (Wortgefü g e), ni puede m ante­
nerse, dentro de los complejos de palabras, la distinción entre
frases y no-frases («grupos cerrados» y «grupos abiertos», según
la terminología de Sütterlin, entendiendo por grupos abiertos las
locuciones y grupos sinsemánticos formados por una palabra
principal y otra circunstancial: junto al muro, delante de la puerta,
etc.), pues estas últim as deberían caracterizarse positivamente
y no de un modo meramente negativo con respecto a las prim eras^
La vislumbre —o clara percepción en otros casos— de que
existen categorías de palabras que funcionan sólo sintácticam ente
(y, por consiguiente, que la sintaxis no sólo debe estudiar la forma
y significación de las oraciones, sino tam bién la significación de
esas categorías de palabras), es algo cuyo mérito incumbe a la
llam ada por Ries peyorativam ente Mischsyntax. Lo cual, por su­
puesto, tampoco perm ite considerar a la sintaxis, sin más, como
teoría de la significación, pues, junto a aquellas palabras, hay
otras que tienen significación por sí mismas: habría que dividir
la teoría de la significación en tantos capítulos como clases de
10 INTRODUCCIÓN GENERAL

significaciones distintas nos ofrecen los medios usuales de expre­


sión lingüistica.
Tampoco la morfología, concebida al modo tradicional, deja
de ser una Mischmorphologie de carácter heterogéneo en la que
se agrupan materiales de vario acarreo clasificados (sustantivo
con las subclases de nominativo, genitivo, etc.; verbo con las
subclases de tiempos, modos, etc.) con arreglo a criterios muy
varios (genéticos, semasiológicos, morfológicos).
Bn definitiva, parece que la más tajan te y nítida diferenciación
es la que se establece entre lo fónico o m aterial (fonética) y lo
significativo o espiritual (semasiología, en la que las formas lin­
güísticas se ordenan de acuerdo con la igualdad o parentesco de
las significaciones, sobre- la base de la dualidad: identidad funcio­
nal/diversidad funcional). Pero algunos piensan que la separación
de forma y significación violenta la realidad gram atical, y si­
guen creyendo que es más científico separar el estudio de los
sonidos, palabras y oraciones. Otros —y no se negará, en princi­
pio, lo justificado de su actitud— niegan la posibilidad de separar
el estudio de la forma del de la significación, el de la palabra del
de la frase: la gram ática es una unidad que no puede descom­
ponerse. Las vacilaciones en que incurren, las interferencias y
dificultades con que tropiezan todos los intentos de clasificación
hasta ahora realizados son la prueba práctica de esa imposibilidad.
Lingüistas como Kretschm er y Kroll, D auzat y Delacroix y,
más recientemente, otros muchos, se han mostrado, en fin de
cuentas, convencidos de la unidad de la gram ática y de la impo­
sibilidad de diferenciar netam ente subaspectos gramaticales. La
'■•ή*.
palabra no se puede estudiar sino como «parte de la oración»,
y ésta sólo como unión de palabras; las formas poseen siempre un
significado y los significados sin base formal no se prestan a un
estudio eficaz. Hjelmslev se declara convencido de la indivisibi­
lidad de la gram ática. Tres tipos de unidades lingüísticas distingue
el gramático danés: fonemas; morfemas y semantemas; palabras.
La fonología y fonética estudian los fonemas; la lexicología y
semántica, las palabras. Objeto de estudio de la gram ática pro­
piamente dicha son los morfemas y semantemas, unidades lin­
güísticas propias. Cuando la gram ática estudia las combinaciones
de morfemas y semantemas en contacto, la podemos llam ar mor­
fológica; cuando estudia las combinaciones de esos elementos a
distancia la podemos llam ar sintáctica. Pero morfología y sintaxis
no son partes independientes de la gramática, aunque en la prác­
tica esta delimitación de campos pueda resultar conveniente.
CONCEPTO, HISTORIA Y MÉTODO H
t

xLa convicción, más o menos patente, de que divisiones como


morfología y sintaxis, adoptadas en la práctica de tratados y
manuales, no suponen la existencia de subaspectos gramaticales
distintos, sino que responden a un im perativo de tipo metodoló­
gico, la encontramos en buen número de lingüistas modernos.
Tal en Jespersen 10, que divide la gram ática en fonética, semántica,
morfología (estudia los accidentes y formación de las palabras)
y sintaxis (significaciones gramaticales de las formas léxicas
dentro de las oraciones). La morfología es el estudio gram atical
que parte de las formas y representa el punto de vista del oyente
que percibe la forma y tiene que interpretarla. La sintaxis es el
estudio gram atical que arranca de las significaciones o nociones,
y representa el punto de vista del hablante, que parte de las
nociones y tiene que revestirlas en formas. Viggo B randal, en su
ensayo «L'autonomie de la syntaxe», y en el intitulado «Déli­
m itation et subdivisión de la grammaire» u , llegó, por el contrario,
dentro de su orientación aristotéüco-escolástica, a dividir la gra­
m ática en cuatro partes fundamentales (prosodia, fonología, sin­
taxis y morfología) y seis secundarias (morfosintaxis, fonopro-
sodia, morfonología, prosodia sintáctica, morfoprosodia, morfo­
logía sintáctica), atomizando en extremo el fenómeno gram atical,
pero evidenciando, al propio tiempo, que si no se es estrictam ente
unitario a este respecto, el intento de captar el hecho gram atical
en toda su hondura conduce al señalamiento de m últiples aspectos
y subaspectos. Otros lingüistas teóricos, como S. U llm ann12,
mantienen como criterio diferenciador la división sonido-palabra-
oración. Dentro del tratado de la palabra o lexicología distingue
una lexicología morfológica y otra semasiológica. Asimismo dis­
tingue una sintaxis morfológica o morfología sintáctica (orden de
palabras, entonación, flexión, palabras gramaticales) y una se­
masiología sintáctica (tipos de oraciones, miembros oracionales,
categorías gramaticales). Es decir, con algunas diferencias de
detalle, el mismo proyecto de división de Ries, que, según vimos
antes, a salvo todos sus m éritos de planteam iento de un problema
descuidado antes, se basa en un criterio altam ente criticable.

4· Ningún hecho puede dar m ás cabal idea del estado de la


cuestión que ahora discutimos que el siguiente. E n el VI Congreso

10 Philosophy of Grammar. la n d res, 1924, pág. 37*


11 Incluidos en Essais de linguistique générale. Copenhague, 1943.
12 «language and Meaning» Word II, págs. 2 ss.
12 INTRODUCCIÓN GENERAL

Internacional de Lingüística, celebrado en París en 1948, la ter­


cera cuestión general discutida rezaba así: «¿Se puede dar una
división universalmente válida de los dominios respectivos de la
morfología y de la sintaxis?» Aunque esta cuestión tocaba directa­
m ente al problema de si morfología y sintaxis pueden distinguirse
en todos y cualquier tipo de lenguas, dando por supuesto que en
algunas ta l distinción sí que se da, la verdad es que esta premisa
previa había de constituir el quicio sobre el que girara lógica­
m ente la discusión 13. Se estuvo casi generalmente de acuerdo en
negar la posibilidad de una definición umversalmente válida de los
dominios respectivos de morfología y sintaxis, que serían distingui­
bles en cambio —según el parecer de la m ayoría de los lingüistas
allí congregados— en las lenguas flexionales y concretamente
en las indoeuropeas. De todos modos hay que señalar la circuns­
tancia de que bastantes lingüistas negaron allí validez a la distin­
ción entre morfología y sintaxis. Algunos lingüistas neoidealistas
italianos (Bonfante^ por ejemplo) negaron validez filosófica y
teórica a la distinción entre morfología y sintaxis, léxico y foné­
tica, que desmenuza la insobornable unidad artística que es la
lengua' y Potros, como Frei, Buyssens y Kurylowicz, que tienen
iguaheÜhte una concepción unitaria de la lengua, conferían a esa
división un alcance meramente metodológico. O viendo en la mor­
fología un aspecto de la sintaxis, pues que las palabras aisladas
no son sino abstracciones: la sintaxis, afirmó Kurylowicz, es
definiens de la morfología —definiendum— . O tratando en plano
igualitario los aspectos morfológico y sintáctico, como Pulgram
y Pisani. O considerando, como Holt, que la sintaxis no es autó­
noma, sino sólo un aspecto de la doctrina de las formas funcionales
o morfología.
Bn muchos de los lingüistas que expusieron su parecer en aquel
Congreso (Hjelmslev, Pulgram, Sauvageot, Pisani y otros) se
m anifiesta la convicción de que la división morfología-sintaxis
debe sólo considerarse un recurso metodológico, orientación contra
la que difícilmente puede aceptarse la dificultad esgrimida por el
rapporteur Vachek de que «la práctica muy difícilmente se basa
en lo que no se halla presente intrínsecam ente en la naturaleza
semiótica del lenguaje». La historia de los estudios gramaticales
nos provee de sobrados ejemplos de pervivencia, por gracia de la

13 Cf. Actes du sixièm e Congrès International des Linguistes. Paris, Kl inc-


sieck, 1949. U n resumen, bien ordenado, de las distintas opiniones allí susten­
tadas, puede verse en el libro de A. Llórente Morfología y sintaxis. E l problema
de la división de la gramática. Granada, 1955, págs. 151 sigs.
CONCEPTO, HISTORIA Y MÉTODO 13

inercia y rutina de la tradición, de conceptos y distinciones ca­


rentes de toda base real.
Aquellos otros lingüistas que se m anifestaron afirm ativam ente
sobre la diferenciación entre morfología y sintaxis estaban lejos
de ponerse de acuerdo sobre la naturaleza de esa diferenciación,
que centraban en muy diversas dualidades: palabra-frase (Can-
tineau, Tm ka, al modo más o menos tradicional; M artinet: pala-
bra-sintagm a; Kurylowicz: palabra parte del discurso-palabra
parte de la frase); forma-significación (Bonnard, Larochette,
H avranek y otros); langue-parole (Ivanescu, Camoy); sistem a-pro­
gresión del texto (Hjelmslev, K. Togeby, Holt).
Con nuevas —a veces, extrañas y pintorescas— denominacio­
nes o conservando las tradicionales, de las Actes du V I Congrès
International de Linguistique, qué con toda justicia podemos
considerar como espejo del estado de opinión sobre el problema
que nos ocupa de la lingüística actual, se deduce que no se ha
llegado ni muchísimo menos a un acuerdo en punto a esta cuestión
de la división de la gram ática y de la delimitación de los campos
de morfología y sintaxis. Sigue existiendo oposición entre lingüistas
que adoptan el criterio palabra-oración y los que adoptan el cri­
terio forma-significación, aparte de aquellos otros que represen­
tan tendencias más modernas, la saussureana y la escuela danesa
de Hjelmslev, que recurren, sin éxito aparente, a otros criterios:
langue ¡parole, sistema/progresión del texto. Tal vez la más clara
enseñanza de aquel Congreso en la tercera cuestión de su tem ario
fuera esa que antes señalábamos de considerar tal división como un
recurso práctico y metodológico. Su utilidad práctica, de una parte,
y la inercia de la tradición gramatical, de otra, explican que, con
gran escándalo de algún lingüista convencido de la inexistencia
de esa división (concretamente, Frei, Rapport, pág. 56), en el
V II Congreso Internacional de Lingüistas de Londres en 1952
(y lo mismo en los Congresos siguientes), prácticam ente to ­
dos los lingüistas asistentes siguieran utilizando la clásica dis­
tinción. Pero que la base real de estas distinciones no es firme
basta a indicarlo la proliferación infinita de sistemas distintos
en cada obra y cada gramático (en alguno, un sistema distinto en
cada obra). Cf., por ejemplo, otro sistema reciente, edificado sobre
la oposición langue ¡parole (y tam bién forma/función y medios de
significación/medios de relación), en la obra de E. Otto, Stand und
Aufgabe der allgemeinen Sprachwissenchaft14.

14 Berlin, 1954, pág. 43.


14 INTRODUCCIÓN GENERAL

Ante tal situación no extrañará que en ima obra como esta


nuestra, sin pretensiones especulativas generales ni filosófico-
lingüísticas, nos sintamos extremadamente tradicionales y
conservadores en lo que respecta a la asignación de contenido
a la Sintaxis. Sólo insistiremos otra vez, para justificar la
inclusión en esta Sintaxis del estudio de la significación de
categorías gramaticales como los accidentes del nombre y del
verbo, frente al proceder (inspirado por la crítica de Ries)
de algunos otros autores, en las consideraciones críticas que
más arriba hacíamos sobre la validez de la propuesta de Ries.
Para justificar la presencia, dentro de un tratado de sintaxis
griega, de capítulos dedicados al estudio del género, casos,
tiempos, etcétera, no creemos sea preciso recurrir al ingenuo
argumento 10 de que, de no hacerlo así, como la gran mayoría
de los tratados de morfología excluyen de sus páginas ese
estudio, se correría el peligro de dejar sin examinar esos capí­
tulos. Admitiendo, por argumentos de tipo teórico o por simple
conveniencia metodológica, la necesidad de distinguir entre
Morfología y Sintaxis, creemos que el criterio palabra/oración
descompone y parcializa el aspecto unitario gramatical en
subaspectos o variedades de otras realidades de naturaleza
distinta, cuales son la palabra y la frase, además de las difi­
cultades prácticas y teóricas de otro tipo, a que antes aludimos,
que presenta la adopción de este criterio diferendador. Frente
a él parécenos más adecuado —salvando, por supuesto, el
peligro de confusión entre significación gramatical o función
y significación lexical— el criterio forma/significación.

H is t o r ia de los e s t u d io s de s in t a x is g r i e g a 16.

5. E n sentido estricto la gram ática nacional griega extiende


su influencia hasta el siglo xv. Ni la gram ática nacional rom ana
ni las especulaciones gramaticales en la Edad Media hacen otra

16 W ackem agel Vorlesungen i pág. 4 y H . H irt Indogerm. Gr. V I pág. 6:


«F,n verdad es totalm ente indiferente dónde y cómo tratem os algo. Carece de
importancia que los com puestos sean descritos a i el tratado de la formación
de palabras o en la sintaxis. L o principal es que sean tratados. B n la sintaxis
deberá ser estudiado lo que no lo haya sido en la fonética ni en la morfología.»
16 Sobre los estudios gram aticales en la época grecorromana cf. H . Steinthal
Geschichte der Sprachwissenschaft bei den Griechen und Röm ern. Berlin, 189Γ.
CONCEPTO. HISTORIA Y MÉTODO 15

cosa que traducir y adaptar, con variable fortuna, a los gramáticos


griegos. A p artir del siglo xv la gram ática experimenta de nuevo
una notoria transformación: aparece la gram ática moderna.
Dos direcciones se aprecian en la gram ática nacional griega.
Para muchos pensadores, a p artir de la sofística (Platón, Aristó­
teles, los estoicos) la gram ática es un πάρεργοι; o una propedéu­
tica o una parte integrante de su sistema filosófico. A otros hom­
bres, en cambio, atrae absorbentemente, constituyéndose en dis­
ciplina autónoma, cuya finalidad práctica será la aclaración y
comentario de los viejos tesoros lingüísticos: son los gramáticos
alejandrinos, que, a través de los sumarios de la gram ática ro­
mana, se entroncan directam ente con la actividad gram atical
stricto sensu de Occidente.
La lengua griega, en el epos, la elegía, la mélica y el dram a
había llegado a la cima de su perfección sin que ni uno solo de los
autores que contribuyeron a su espléndido desarrollo hubiera
sentido las mínimas preocupaciones teóricas sobre los elementos
de la frase, los componentes de las palabras y sílabas o cualquier
otro aspecto gramatical. Sólo cuando la reflexión comenzaba a
suplantar al genio creador y a la sombra de éste alcanzaba su
desarrollo el filosofar, advino la lengua el objeto de estudio de
sofistas y filósofos. A dos finalidades inm ediatas servía la ciencia
naciente: la necesidad, cada vez más urgente, de aclarar e ilustrar
textos cuyo sentido literal a veces se hacía oscuro, y, mucho más
frecuentemente, su sentido real; el interés especulativo que en­
contraba en la lengua una sustancia espiritual digna de investi­
gación. A ello se unía la necesidad de probar el poder de la palabra,
aprestándola a la lucha política, que atrae en la época todos los
intereses. E l problema filosófico del origen del lenguaje es el

Sobre la sintaxis «lógica» en la Antigüedad y en la E dad Media cf. C. Prantl


Geschickte der Logik im Abendlande. Leipzig, Fock, 1927 (especialmente los dos
primeros tomos). Sobre la îiistoria de la sintaxis griega cf. E . Hübner Grundriss
zu Vorlessungen über griechischen Syntax, E n conexión con la historia de la
sintaxis indoeuropea en general, B. Delbrück Vergi. S y nt. I, págs. 1-72, Wacker­
nagel Vorlesungen I, págs. i sigs., y A. Thumb en la Geschichte der indogermanis­
chen Sprachwissenscltaft de Streitberg II, 1, 1916, especialm ente págs. 9 sigs,.
31 sigs., 78-92. L a historia de la sintaxis latina puede seguirse en J. Golling
«Einleitung in die Geschichte der lateinischen Syntax» en G. Landgraf H is­
torische Grammatik der lateinischen Sprache III, 1. Leipzig, 1903, págs. 1-96;
A . W . de Groot en Mélanges Vollgraf págs. 62-70, y K . Büchner-J. B . Hofmann
Lateinische Literatur und Sprache. B em a, Francke, 1951. Cf. tam bién O. N aes
«Noen retninger i moderne syntaksforskning» en M aal of M inne. N orske Studien.
Oslo, 1948, págs. 12-27 y Ε· R isch en Glotta, 1954, págs. 179-227 y 1956, 33-76.
16 INTRODUCCIÓN GENERAI,

primero en centrar la atención de los pensadores: ¿Es el lenguaje


φύσει o θέσει? ¿Se encuentra en la όμοιότης, Ισότης, όρθότης,
άναλογία o, por el contrario, es cosa de experiencia y uso, τρίβη,
έμπειρία, συνήθεια, άνωμαλία? Desde Heráclito a los alejandrinos
ésta es la cuestión en tom o a la cual se polemiza vivam ente.
Su carácter general y abstracto —más abstracto en una época
en que la ciencia positiva no prestaba aún su concurso de acopio
de datos para resolver el problema— hizo derivar la cuestión
hacia términos cada vez más vagos; pero, simultáneamente, la
investigación de lo concreto y particular en el caos de la lengua
fue abriéndose paso progresivamente: se hacía preciso encontrar
divisiones, diferencias, definiciones para poner orden en la m asa
hasta entonces informe de la lengua. Platón descubría las dos
partes esenciales del discurso en el nombre y verbo, όνομα y
ρήμα. Antes, Protágoras había clasificado los nombres, según su
género, en άρρενα, Θήλεα y σκεύη, y vislumbrado una clasificación
de los modos del verbo, al descubrir que todo verbo se resuelve en
una εύχωλή, έρώτησις, άττόκρισις o εντολή. A Hipias le preocupaba
la naturaleza de las letras y sílabas y su conexión en la palabra.
A Pródico, las diferencias sinonímicas. Y, si bien no conocemos con
mucho detalle el curso de las investigaciones lingüísticas en esta
primera época fundacional, la relativa madurez con que los pro­
blemas se presentan ya en la obra aristotélica perm ite vislum brar
su evidente desarrollo. Para el E stagirita (περί έρμηνείας) es la
lengua formal expresión del pensamiento: εστι μέν otfv τά εν τή
φωνή τών έν τή ψυχή παθημάτων σύμβολα. Las categorías del
λόγος, en cuanto raciocinio, se estam pan en el λόγος, en cuanto
discurso: del análisis de la frase nacerá la lógica. E l estudio gram a­
tical, lógicamente concebido, es para Aristóteles introducción a la
técnica del pensar y no objeto propio de una investigación insisten­
tem ente perseguida. Junto al nombre y verbo, φωναι σημαντικαί,
descubre las φωναι άσημοι (partes del discurso no autónomas):
άρθρον (artículo, pronombre dem ostrativo y relativo) y σύνδεσμος.
E l nombre, por su género, es άρρεν, θήλυ o μεταξύ; uno o m últi­
ple, por el número; tam bién se diferencia por sus -πτώσεις
(concepto muy amplio: δικαίως y δικαιοσύνη son -πτώσεις de
δίκαιος, y tam bién lo son el comparativo y el superlativo). Se
individualiza el verbo en la activa, pasiva y media, en la persona
y tiempos. La frase le interesa en cuanto juicio (su corrección ló­
gica, su verdad o falsedad, posibilidad o contrariedad, etc.), pero
el descubrimiento de las diez categorías del juicio fue un hallazgo
de incalculables consecuencias para la gramática.
CONCEPTO, HISTORIA Y MÉTODO 17

6· Se hace poca justicia a los estoicos cuando se centra toda


su contribución al progreso de la gramática en la más exacta
división y distinción de algunas partes del discurso. Lo funda­
m ental radica en que, de una serie de observaciones fragmen­
tarias, integraron un sistema gram atical coherente, como parte
de su sistema filosófico. E sta insistencia sistem ática había de
llevarles a captar los fallos y lagunas de la especulación antece­
dente y a intentar subsanarlos. Nos interesa ahora menos insistir
sobre la filosofía general del lenguaje de los estoicos: para ellos
es el lenguaje algo φύσει, y para probar el carácter objetivo del
λόγος se dedicaban a una serie de escarceos etimológicos que habían
de atraerles, en su época y posteriormente, las burlas de muchos.
Más im portante nos es ahora su gram ática positiva. E n el espí­
ritu, fina sustancia corporal, se asientan, como pies de pólipol
siete órganos (los cinco sentidos corporales, el σπερματικόν y el
φωνητικόν) regidos por un octavo, τό ήγεμονικόν. La acción del
pensamiento está en recoger las impresiones exteriores que se
ejercen sobre la tabula rasa del espíritu, configurarlas y darles
expresión por medio del lenguaje. La lengua, medio de comuni­
cación, adviene imprescindible objeto de la investigación filosó­
fica, y por ello los estoicos se dedicaron al estudio de sus elemen­
tos y caracteres: φωνή (puramente físico), φωνή Ιναρθρος (len­
guaje articulado), λέξις (lenguaje fijado por la escritura). Los ele­
mentos de ésta, στοιχεία της λέξεως, son las 24 letras, γράμματα.
La λέξις en cuanto portadora de un determinado sentido es el
λόγος. Cuando los sonidos expresan un sentido, designan un ττραγμα;
sólo entonces propiamente hablamos: λέγεται τα πράγματα. L a
sistematización de las partes del discurso, la creación de la term i­
nología gram atical deben a los estoicos im portantes hallazgos.
E l género de los nombres lo designaban como άρρεν, θήλυ o
ουδέτερον (los términos σκεύη de Protágoras y τό μεταξύ de
Aristóteles se pierden definitivamente). Con relación al número,
los nombres son ενικά o πληθυντικά (Aristóteles: εν y πολλά).
E l término πτώσις se precisa para designar sólo un accidente de
nombres (parte del discurso πτωτικόν, frente al verbo). Los casos
son πτώσεις πλάγιαι o ύπτιαι (γενική, δοτική, αιτιατική y προσα-
γορευτική, más tarde llamada κλητική) y πτώσις ορθή ο ευθεία
(nominativo). Los sustantivos pueden ser ομώνυμα, συνώνυμα,
στερητικά, etc. Las conjunciones (σύνδεσμοι) son διαζευκτικοί
y παραδια ψυκτικοί (disyuntivas), αΙτιώδεις, (causales), συνα-
ττΐικοί (ilativas), συμπλεκτικοί, etc. Menos fructífera fue la clasifi­
cación de las frases en σύμβαμα o κατηγόρημα (Δίων περιπατεΐ),
18 INTRODUCCIÓN GENERAI,

τταρασύμβαμα (μέλει Δίωνι), Ιλαττον ή σύμβαμα (Δίων φιλεΐ Σωκράτη)


y ΙλοΓττον ή τταρασύμβαμα (Σωκράτει Άλκιβιάδους μέλει). Redu­
ciendo los estoicos la lengua a un esquematismo, a una obra de
construcción, era posible distinguir y denominar sus diferen­
tes elementos y conexiones, la anatom ía de los elementos del
lenguaje. Con los estoicos se cierra la prim era etapa de la historia
de la gramática, cuyo resultado más sobresaliente es la fundación
y creación de la terminología gram atical, trabajo preparatorio
—filosófico— de la gramática, al que los estoicos estaban especial­
m ente llamados por el carácter dogmático de su sistema. Que­
daba a la especulación subsiguiente reservada la tarea de llenar
esos esquemas abstractos con un contenido concreto. Hombres
como Zenódoto, Aristófanes de Bizancio, Aristarco, etc., en Ale­
jandría, Crates y otros en Pérgamo y sus colegas de otras escuelas
posteriores en Rodas, Efeso, etc., cumplieron esta tarea. Con ellos
comienza una nueva etapa de la historia de la gramática, que había
ganado tan ta extensión que podía ya atraer, con carácter ex­
clusivo y absorbente, a su cultivo la plena actividad de un hombre,
de un gramático. E)n el comentario y aclaración de los autores,
en la obseruatio, en la τταράδοσις, comentarios y léxicos se centraba
la praxis gram atical de estos eruditos, más que en la elaboración
de tratados sistemáticos de gramática.
Un reflejo, aunque en tono m uy modesto, de este período de
intensa actividad gramatical, es el prim er m anual de gram ática
griega que ha llegado a nosotros, la τέχνη γραμματική de Dionisio
Tracio, que vivía en Roma en tiempos de Pompeyo. Es un pequeño
tratado (25 parágrafos que caben en unas 14 páginas impresas)
con finalidad escolar. Por la misma época, gramáticos como Dí-
dimo, Asclepiades, Tiranión, Trifón y otros muchos han des­
arrollado sus actividades en Roma. Las necesidades de la ense­
ñanza a niños hablantes de otra lengua explica la aparición de
estos manuales de cortos vuelos teóricos. Una im portancia extra­
ordinaria tienen, sin embargo, las obras del gran gramático Apo-
lonio Díscolo y de su hijo Herodiano. Las cimas alcanzadas por
estos hombres se elevan a una altura no superada después a lo
largo de doce siglos de estudios gramaticales. Apolonio —que debió
el epíteto de Díscolo (difícil) a la oscuridad y concisión de su
expresión— heredó de los estoicos su pensamiento sistemático,
pero sin aferrarse a las exigencias de un sistema rígido, y de los
gramáticos alejandrinos la erudición gram atical y observación,
sin perder de vista los puntos generales entre la barahúnda de
observaciones singulares. La apetencia de orden y totalidad es
CONCEPTO. HISTORIA Y MÉTODO 19

una exigencia misma de su método: τάξις es, dice (de syntaxi,


pág. 9, Bekk.), μίμημα τοΟ αυτοτελους λόγου. Así justifica el
orden de las letras en el alfabeto como algo necesario, la seriación
de las partes del discurso, la precedencia del nominativo al geni­
tivo, de éste al dativo, etc., o del presente al imperfecto, etc.
Si estas justificaciones son a veces pueriles, ello no empece al
respeto que este método científico y ordenador nos merece. La
misma apetencia trasparece en su búsqueda, entre las distintas
esferas del lenguaje, de una ley de paralelismo o analogía: entre
los elementos, στοιχεία, de la palabra y de la frase, entre los ττάθη
de ambas. Al pleonasmo en la palabra (δ en ύδωρ cf. υω) correspon­
den en la frase las partículas expletivas; a la elipsis en la palabra
(αία, por γαΐα), la elipsis de un elemento en la frase (άλλ* υμείς
ερχεσθε por άπέρχεσθε). Como las vocales son el elemento pri­
mario de las sílabas, y las consonantes sólo en conexión con una
vocal pueden darse, así en la frase el verbo es el elemento esencial,
m ientras que conjunciones, preposiciones y partículas sólo en
conexión con el verbo acontecen. La agudeza de su sentido crítico
se documenta en la polémica constante contra puntos de vista
equivocados, a muchos de los cuales había de desterrar definitiva­
mente de la gramática, y en sus finos análisis de ejemplos con­
cretos, de diferencias de m atiz entre frases aparentem ente equiva­
lentes, etc. Lo que Apolonio significa en el terreno de la sintaxis
griega significa su hijo Herodiano en el de la morfología y prosodia.
La obra de estas dos figuras eminentes contrasta con la labor
meramente epigonal de la m ayoría de los gramáticos subsiguien­
tes, cuando la gram ática se hace simple técnica escolar rudimen­
taria, labor de epitomator y breuiator, m anual escolar de preguntas
y respuestas (ερωτήματα)... La gram ática romana, si se exceptúan
los méritos de alguna figura como Varrón o Prisciano (méritos de
recolectores de materiales más que especulativos), se mueve toda
ella, casi desde el principio, en esta labor de traducción y abre­
viación.

7. Cuando, en el siglo xv, los últimos reductos de la ciencia


gram atical griega de Oriente emigran desde Bizancio a Italia,
renacen los estudios gramaticales, en los distintos centros italianos
sobre todo. La situación inicial es, sin embargo, m uy diferente.
La gram ática nacional griega, en posesión inm ediata de la lengua
m aterna objeto de su estudio, sin que existiera otra instancia o
norma superior a la propia lengua. La gram ática griega cultivada
en Italia, España, Francia, Alemania, etc., era, en cambio, medio
20 INTRODUCCIÓN GENERAL

instrum ental para el conocimiento de la literatura antigua helé­


nica, y frente a la propia lengua m aterna, la lengua griega tendía
a ser considerada como norm a superior (o bien sobre ambas lenguas,
la griega-latina y la propia, se alzaba una instancia o norm a a
que ambas debieran someterse). Mientras que la antigua gram á­
tica nacional griega se situaba frente al objeto de su estudio
como frente a un πρώτον, en sentido aristotélico, por encima del
cual no hay ningún πρότερον, la nueva gram ática tom a, sobre la
inmediatez de las reglas y leyes de la lengua propia, como punto
de referencia una ley más general, un πρώτον o άρχή, en que se
fundam entan los fenómenos particulares de las distintas lenguas.
Mientras que la gram ática nacional m uestra sólo la existencia de
la regla, el δτι de la ley del lenguaje, la nueva busca el διότι.
Durante cuatro siglos, hasta el siglo x ix , más o menos consciente­
mente, en esta dirección se mueve la evolución de la ciencia
gramatical. E l nombre de Godofredo Herm ann podría tomarse
como el final y el coronamiento de esta larga etapa.

8, A lo largo de todos estos siglos la actividad gram atical se


desarrolla en dos vertientes netam ente diferenciadas. De una parte,
la actividad escolar e instrum ental; de otra, la especulación grama­
tical de más altos vuelos.
Las gramáticas prácticas y escolares del griego comienzan a
proliferar en Italia a p artir del momento de la llegada de los
sabios bizantinos. Manuel Crisoloras y Demetrio Calcondilas pu­
blican sus ’Ερωτήματα. Constantino Láscaris es el autor de la
primera gram ática griega impresa (Milán, 1476), basada para la
morfología en los gramáticos bizantinos; tra ta la sintaxis κατά
τόν δεινόν Άπολλώνιον. Especial atención prestaba al estudio de
la rección casual, clasificando los usos de los casos de acuerdo con
la significación de los verbos regentes. Así, rigen acusativo: 1) τα
εις σωματικήν διάθεσιν άναφερόμενα βήματα (γυμνάζω, τρίβω, etc.);
2) τά εϊς ψυχικήν και ήθικήν διάθεσιν (φιλώ); 3) έπιδεικτικά καί ây-
κωμιαστικά (υμνώ, αδω); 4) σεπτικά (τιμώ, σέβομαι) y así otras
muchas categorías. Rigen genitivo: 1) αίσθητικά (ακούω, άπτομαι);
2) μετοχικά πάθους (έρώ, έπιθυμώ, κήδομαι); 3) φροντιστικά y
κτητικά; 4) αρχικά; 5) διαφορικά; 6) άποστηματικά. Rigen dativo:
1 ) περιποιητικά (δίδωμι, λέγω, πέμπω); 2) άντιπεριποιητικά (άντι-
λέγω); 3) άντιπειστικά (φιλονεικώ, έρΐ3ω, παλαίω); 4) προαι­
ρετικά, etc.
La prim era gram ática griega escrita por un no griego Insti­
tutiones linguae graecae, de Urbano de Bellino (Venecia, 1497),
CONCEPTO, HISTORIA Y MÉTODO 21

contiene sólo una morfología. Los grandes hum anistas de la


época, Erasmo o Reuchlin (autor de un manualillo Μικροπαιδία),
aprendieron el griego en Italia y con estos manuales. También
Melanchton, praeceptor Germaniae, autor de unas extendidas
Institutiones Graecae grammaticae (Tubinga, 1518). La lista de
estas obras en otros países sería excesivamente larga. Mencione­
mos en Francia la Grammatica graeca de Pedro Ram us (1560),
y un siglo después, el famoso Nouvelle méthode pour apprendre
facilement la langue grecque (Paris, 1644), de Lancelot, inspirado
por la Grammaire générale et raisonnée, de P ort Royal. E n España,
la Gramática griega de Francisco Sánchez de las Brozas (1581)
y la de Francisco de Vergara (1550). E n Alemania, las de Gretser,
G. I. Voss, J. Weller (Leipzig, 1635), la Gramática de Halle (la
prim era escrita en alemán, 1705; en 1809 llegaba a la X X IX ed.),
cuya sintaxis se diferencia de la de Weller (muy poco extensa:
págs 226-71; el resto, morfología) por la selección y ordenación
pedagógica de los ejemplos; la editada en Berlín en 1730, Mär­
kische Grammatik, por ima comisión de rectores y correctores de
gimnasios berlineses, que utiliza toda la producción anterior
moderna, nacional y bizantina, y a los escoliastas. La sintaxis,
reducida hasta entonces a la teoría de los casos, se amplía con un
principio de la doctrina de los tiempos y modos y conjunciones.
E sta gram ática sirve de base a la de J. B uttm ann (1792). E s de
señalar que estas gram áticas se van sucediendo unas a otras
como texto en las escuelas: Melanchton-Camerarius, Weller,
H attische Grammatik y Märkische Grammatik. Sólo en Francia la
Nouvelle Méthode, de Lancelot, pareció obtener una m ayor per­
manencia. Del siglo XVI son dos obritas, de contenido exclusiva­
m ente sintáctico, que, por ello, hay que citar aquí: la Syntaxis
linguae graecae, de Joh. Varennius (1530), y la obra de igual título
de J . Posselius (15¿5). Se basan en Apolonio, Teodoro, Gaza y Lás-
caris, y señalan casi sólo las discordancias con la sintaxis latina.

9. Mayor interés tienen para nosotros los estudios propia-


mente científicos. Lugar especial hay que asignar a los comenta­
rios, colectáneas críticas y exegéticas, emendationes de filólogos
como Leopardus, Sylburg, Casaubonus, Salmasius, Hemsterhuis,
Dorville, Markland, Dawes, Valckenaer, Reiske, Reiz, Brunck
y tantos otros. La labor objetiva de colección de ejemplos, de cola­
ción, de obseruatio, en que se concentra la actividad gram atical
de estos siglos, se traduce necesariamente en un segundo aspecto
teórico: la empiría lleva a la reflexión, de la obseruatio nacen las
22 INTRODUCCIÓN GENERAL

reglas. Pero, nacidas de la empiría, estas reglas carecen de m utua


relación e interdependencia. Por otra parte, lo que queda fuera del
campo de aplicación de las reglas se explica recurriendo al pleo­
nasmo, elipsis y enálage, usados de modo mecánico y arbitrario.
En los comienzos de la producción gram atical griega sobre
suelo italiano merecen ser citadas especialmente dos obras cien­
tíficas. Es la prim era la Γραμματική είσα/ωγή de Teodoro Gaza
(1495), cuya médula es la sintaxis expuesta con un método racio­
nal a ultranza (regla que resume el uso de diferentes épocas, dis­
cutida luego en exposiciones amplias que buscan la explicación ló­
gica o empírica; lo que no se ajusta a las reglas, lo anómalo, es
casi siempre explicado recurriendo a la άνθυτταλλαγή). Ju n tó a
esta obra de conjunto hay que citar la m eritoria monografía De
graecae linguae particulis liber, de Mateo Devario (1527; ed. Reus-
mann, Leipzig, 1793), im griego de Corcira, discípulo en Roma
de Juan Láscaris. Aunque las significaciones generales que asigna
a las partículas son con frecuencia o demasiado amplias o dema­
siado estrictas, sus explicaciones recurren con exceso a la elipsis,
le falta morosidad crítica especialmente necesaria en este terreno,
etcétera, la obra de Devario documenta una rica cultura gram atical
que posibilitaba el tratam iento, conseguido para su época, de tan
difícil capítulo de la sintaxis.
E n autores posteriores el momento empírico domina sobre el
teórico. Prim a la investigación lexicográfica. E n la Bibliotheca
graeca, de Fabricius (ed. Harles, 1798, págs. 651-83), la enume­
ración de títulos de los léxicos elaborados durante esta época ocupa
más de treinta páginas. Los Commentarii graecae linguae, de Budeo
(París, 1529), son, más que un tratado gramatical, una suma
lexicológica, base del Thesaurus, de H. Stephanus, autor tam bién
de unos Paralipomena grammaticae graecae. Lo mismo cabe decir
del Hellenismus, de Caninio (París, 1555). E ntre la investigación
científica y los manuales prácticos está el De praecipuis graecae
dictionis idiotismis (París, 1627), inspirado principalmente en
Budeo, pero con m ayor atención al acopio de ejemplos que pueden
hablar por sí mismos, independientemente de las regulae; de aquí
su extraordinaria pervivencia en sucesivas reelaboraciones (Hoo-
geveen, Zeune, Hermann). Si en Gaza y Devario teoría y empiría
se armonizan y si en Budé o Estienne predomina la empiría m asi­
va, la teoría se exagera en la generación de los D. Vechner, 17 L.
17 Hellenolexia sive parallelismus graeco-latinas, imitationem graecorum in
lingua latina duobus libris iusta methodo monstrans. Frankfurt, i6 io . Esquem a­
tism o puramente lógico y presentación formal.
CONCEPTO. HISTORIA Y MÉTODO 23

Bos18 y H . Hoogeveen .19Poca obseruatio propia se manifiesta en estas


obras: la m ayoría de los materiales, indistintam ente mezclados
épocas y géneros, pertenecen al Nuevo Testamento. H asta 14
Wissenschaftliche Syntax, de Bem hardy, no se aplica sistemá­
ticam ente en este campo el principio del desarrollo histórico, eti
épocas y géneros distintos, del griego, aunque ya Hemsterhuis
y Valckenaer, incidentalmente, apliquen este principio y J. F. Fis^
cher, en sus Animaduersiones ad fac. Velleri Grammaticam Grae*
cam (1749).20 Los principios de la explicación teórica siguen
siendo la trim urti de elipsis, pleonasmo y enálage. Kilo lleva,
por ejemplo, a Hoogeveen a considerar «expletivas et otiosas»
a la m ayoría de las partículas griegas en casi todos los ejemplos:
έκ περιττού κεΐται, έκ περιουσίας, παρέλκει, πλεονάζει son expre­
siones con que a cada paso tropieza el lector de esta obra,
que, a pesar del intento del autor de sistem atizar, a p artir de su
valor etimológico, los usos de cada partícula ordenadamente,
falto de finura de juicio, de capacidad adivinatoria y demasiado
inclinado al esquematismo, no había por ello de suponer progreso
alguno considerable.
A mediados del siglo x v m la literatura gram atical griega atra­
viesa un período de evidente decadencia. La dirección teórica se
acercaba a lo contrario justam ente de lo que había intentado ser,
a un trastueque consecuente en la explicación de las construcciones.
La orientación empírica se perdía en el desierto del mero colec­
cionar. E l juicio condenatorio de un V alckenaer 21 y de H er­
m ann 22 parece desde luego estar justificado.

18 Ellipses graecae sive de vocibus quae in sermone graeco supprim untur,


i7 i2 ; reeditado m uchas veces, la últim a por Schaefer en 1808. Según su doc­
trina no h ay en griego frase que no presente eüpsis: «ita enim scripserunt, u t
nullus fere sit versus in quo non appareat βραχυλογίας studium, omisso modo
uno modo duobus modo pluribus vocabulis, quae ad plenam orationem, legi­
tim am et analogicam structuram necessario requiruntur... quanto plura intel­
legenda relinquuntur, tanto ornatius et elegantius ea dicuntur». Praef. «mys­
terium ellipsios».
19 Doctrina particularum linguae graecae. L yon, 1709.
20 Obra carente, por lo demás, de sano m étodo, aunque rica en materiales;
proscribe expresamente la cita de ejemplos del N . T. y de los Padres. Hermann
De emendanda ratione grammaticae graecaet pág. 260, la trata duramente: «ille
si usquam alias h ic ea attu lit quae hominem sanae m entis legere taedeat,
scribere autem pigeat pudeatque».
21 «Id vero dolendum est, gram m aticos graecos recentiores et lexico-
graphos plerosque omnes m inus fuisse eruditos e t ab ista egregia iudicandi
virtute, quae omnibus quidem in rebus sed in linguis rite tractandis valet
maxim e, non fuisse paratissimos.»
22 «Atque equidem tantum abest ut grammaticorum libros arti grammati»*
24 INTRODUCCIÓN GENERAI,

10. Nos hemos limitado hasta ahora a señalar los nombres


más representativos en la historia de la gram ática griega, especial­
mente de la sintaxis de estos siglos. La gram ática latina sigue una
evolución paralela: un período romano de conocimiento de la
γραμματική τέχνη griega y aprovechamiento (a veces como tra ­
ducción que violenta los hechos) para la descripción y observación
de la lengua latina; un largo período epigonal de resúmenes y epí­
tomes: el Ars grammatica, de Donato (resumen breve de Pris-
ciano, reelaborado por Remigio, Mariniano y A. Rábano Mauro),
que sirvió de texto en las escuelas durante muchos siglos; el
Doctrinale del m aestro franciscano de Dole en Bretaña, Alejandro
de Villa Dei, en versos leoninos, que, aparecido en el siglo x m ,
sería utilizado en las escuelas hasta el xvx. Después, un segundo
momento, a p artir del siglo xvi, caracterizado por la proliferación
de manuales escolares,23 y el nacimiento de la investigación cien­
tífica (Linacer, Bscalígero, Sanctius, Perizonius, Voss, Ruddi-
tnann), nombres que simbolizan la cultura gram atical latina
durante los siglos x v i al xvm . Los tres primeros, más inclinados a
la investigación teórica; los tres últimos, a la empírica. Linacer es
autor de un De emendata structura latini sermonis libri V I (Lon­
dres, 1524; sólo sintaxis; escolástica). J. C. Bscalígero, de un De
causis linguae latinae libri X I I I (Lyon, 1540; filosófica, pero or­
denada —casos, tiempos y modos— por criterios reales). Francisco
Sánchez es el autor de la Minerva sive de causis linguae latinae
commentarius (Amsterdam, 1587), sistem ática fundamentación
lógica de la sintaxis latina .24 Detalles de resaltar son la considera­
ción del pronombre como parte de la oración más antigua que el
nombre y el ser Sanctius menos exagerado que sus contemporá­
neos en la utilización de la elipsis, adelantándose a su tiempo en
muchas cosas, lo que hizo que incluso un Perizonius (que lo reedi­
ta) no lo entendiera siempre. G. I. Voss es autor de un De arte
grammatica libri V I I (Amsterdam, 1635), y Th. Ruddim ann,
'de las Grammaticae latinae Institutiones (Bdimburgo, 1735 y 1741).

fc- .1 _

va.e m ultum profuisse credam, eos u t magis, si a quibusdam partibus discedatur,


insigni ad eam rem im pedim ento fuisse censeam.» De em. rat. praef. pág. IV .
23 Cf. B em hardy Encyclopädie der Philologie, págs. 220 sigs.
24 «A philosophis — inquis—■ista sumis; m e tuebam ne a leonibus diceres;
q uasi sit u lla ars, quae possit esse a ratione aliena. Itaque verba neutra neque
u lla sunt, neque natura esse possunt, quoniam illorum nulla p otest demonstrari
definitio», pág. 385 ed. Scheid.
CONCEPTO, HISTORIA Y MÉTODO 25

Labor de exégesis y comentario, útil para la sintaxis, ejercitan


Lipsius, Gronovius, Heinsus, etc .25

11 . B n la época inm ediatam ente precedente a Godofredo


Hermann, grandes filólogos como Tiberio Hemsterliuis y su dis­
cípulo L. C. Valckenaer, con sus estudios sobre lexicología y mor­
fología, habían intentado poner cierto orden en el caos de los datos
dispersos de la empiría. La rei natura y la ratio comienzan a ser
tenidas en cuenta. Bn el cúmulo de reglas y observaciones empí­
ricas algunos quieren poner coherencia, introduciendo los princi­
pios de un sistema filosófico. Tal Hasse, Versuch einer griechischen
und lateinischen Grammatologie (Königsberg, 1792), que aplica la
filosofía kantiana con poca fortuna . 26 Godofredo Herm ann es el
verdadero padre y fundador de la gram ática griega moderna, y
lo es, independientemente de los excesos logicistas de su método,
por haber postulado enérgicamente la necesidad de una gramá­
tica que trascendiera la mera colección de reglas, observaciones
y excepciones con la finalidad práctica de entender a los autores,
para convertirse en ama disciplina científica. Crítica negativa de
la tradición anterior y fundamentación positiva sistemática de una
nueva arquitectura gram atical son los dos aspectos de su célebre
obra De emendanda ratione graecae grammaticae pars prima (Leip­
zig, 18'Dl). De una situación puram ente ancilaria e instrum ental,
la gram ática griega pasa a ser una ciencia, cuya independencia le
viene conferida por su objeto propio, la lengua, espejo en que se
reñeja la razón. La gram ática debe justificar, a p artir de postu­
lados racionales, todos y cada uno de los fenómenos de la lengua:
«Etenim duplex omnino gram m atici officium est, alterum, u t
quae necessariae sint cuiuscumque linguae et ab ipsa natura
constitutae partes, bene intelligat, alterum , ut, qua ratione ea
quam sibi explicandum sumpsit, lingua istis partibus sit ura,
easque conformarit, probe habeat perspectum ».27
Si la lengua es reflejo de la razón, en ella se realizarán las cate­
gorías fundamentales de la lógica. Hermann, kantiano, piensa
que estas categorías son las cuatro de cantidad, cualidad, relación
y modalidad, con sus subdivisiones: unidad, pluralidad, totali­
dad; realidad, negación, limitación; sustancia, causalidad y

25 Cf. R eisig Vorlesungen pág. 228 ss.


26 «Accidit ei u t m ale intellecta summi m agistri disciplina male uteretur»,
dice Hermann De em. rat., pág. 122, quien llam a tam bién a este libro «librum
adm odum incogitauter scriptum».
27 O. c. pág. 2.
26 INTRODUCCIÓN GENERAL

cambio; posibilidad, positividad y necesidad. Bstas categorías


las adopta como normas fundamentales de la gram ática, a las que
deberá, en últim a instancia, reducirse todo fenómeno lingüístico.
Cierto que no todo lo resuelve Herm ann a esas categorías: por
ejemplo, la división de la gram ática (págs. 3 y sigs.), la definición
de las partes del discurso y elementos de la frase (págs. 127 y sigs.),
y no por simple inconsecuencia con el principio previamente acep­
tado, sino de acuerdo con las exigencias mismas del objeto estu­
diado; lo cual, por lo demás, supone ya una flagrante contradicción
con aquellos principios. Bn gran parte, sin embargo, la obra de
Hermann deja ver un esfuerzo exagerado de deducción a p artir
de un esquema lógico apriorístico, que se resuelve muchas veces
en un esquematismo mecánico y arbitrario. ¿Por qué, por ejemplo,
la noción del nombre se desarrolla a p artir de la categoría de
cantidad y no según la de cualidad? Madvig28, con su sano sen­
tido común, acusa a Hermann de falta «de un sistema natural,
que siga el movimiento real de la lengua». Bn todo caso, y aparte
el logicismo exagerado de la obra, su im portancia como eslabón
fundacional es innegable, como lo es el de muchas investigaciones
de detalle que en ella se contienen, y en otros escritos como De
ellipsi et pleonasmo, De particula άν, reelaboración del Viger,
numerosos programas, ediciones, etc., en que la agudeza y excep­
cional riqueza de conocimientos en gram ática griega de Hermann
se evidencian en todos los dominios. Sus dos fallos fundamentales
son, lo repetimos, el intento de derivar siempre lo individual
(particulare) de lo general (uniuersale) , al querer justificar ra­
cionalmente todo fenómeno de la lengua, de acuerdo con la orien­
tación general de la época del racionalismo y la üustración, y
el p artir en sus investigaciones particulares de postulados aprio-
rísticos que quiere ver comprobados 29; por otra parte, lo particu­
lar queda atomizado y diluido en una serie de reglas sin m utua
conexión.
La obra de Hermann sirvió de incitación al florecimiento de
una serie de estudios en los que, de acuerdo con la nueva sistem a­
tización gram atical y tomando por base los materiales lingüísticos
más depurados proporcionados por las nuevas ediciones, se clasi­
ficaban los fenómenos lingüísticos latinos y griegos. Para el estu­
dio de la lengua griega sirvió especialmente de impulso, por estar
edificada fundam entalm ente la gram ática de Hermann sobre
28 Bemerkungen über verschiedenen Punkte der lateinischen Sprachlehre,
Pág. 3-
29 Cf., por ejemplo, la explicación del «aoristo segundo» en o. c. págs. 241-7.
CONCEPTO. HISTORIA Y MÉTODO 27

esta lengua. M ultitud de trabajos de detalle produjo esta gram á­


tica filológica durante los primeros lustros del siglo xix80. Por
otra parte, el primado de las dos lenguas clásicas comenzó a per­
derse y la nueva filosofía del lenguaje de los Schlegel, Guillermo
de Hum boldt y otros, de un lado, y de otro la gram ática com­
parada recién estrenada, fundada por Bopp, Grimm y otros,
orientaron hacia nuevos rumbos a la ciencia gramatical. Si hubo
durante bastante tiempo filólogos que, sin preocuparse por los
problemas glotogónicos generales o despreciando —como la es­
cuela de Hermann— los hallazgos del método comparativo, si­
guieron cultivando la tradicional «gramática filológica» (tal un
Ch. Augusto lyobeck, en sus Paralipomena y Pathologia), la
actitud cada vez más general fue la de los M. Schmidt, H artung,
Kühner, Rumpel y otros muchos, que utüizaron los nuevos mé­
todos en sus estudios de sintaxis griega y latina.

12. Hacia 1870 comienza a aplicarse la psicología al estudio


de la historia lingüística. H ay precedentes más antiguos como
el opúsculo de Chr. Koch, De linguarum indole non ad logices,
sed ad psychologiae rationem revocanda31, y, sobre todo, los A ndeu-
tungen über Ziele und Methode der syntaktischen Forschung (Go-
tinga, 1852), de L. Lange, que plantean ya la utilidad del empleo
de los factores condicionantes de la «lógica popular» para aclarar
los fenómenos sintácticos, expuesto ello a modo de crítica positiva,
más que negativa, por lo que su alcance no fue inm ediatam ente
valorado quizá.
La consideración psicológica de la lengua se opone a la anató­
mica, que disgrega el organismo lingüístico en sus más pequeñas
partes y examina cómo aquí se aplican las reglas, allí, en cambio,
parecen sufrir excepciones. No el nacimiento o la niñez o el des­
arrollo del cuerpo lingüístico interesan a este estudio, sino en su
estado más pleno y perfecto, a p artir del cual puede dogmatizar
sobre lo que es o no normal o es una formación defectuosa. La
carne del objeto lingüístico, pero no su espíritu, es el contenido
propio de este estudio. A remediar esta m anquedad se había en
cierto modo orientado el intento de razonar la gram ática me­
diante la especulación füosófica y la abstracción deducida de las
categorías lógicas, ta l y como lo hiciera G. Hermann cuando

30 Cf., por ejemplo, en lo que al latín respecta, las referencias de W eis­


senborn en Jahn Jahrb. X X X IV , 1842, H eft 4.
31 Marburgo, 1809. Sobre la atracción; pasó inadvertido.
28 INTRODUCCIÓN GENERAL

sustituía la Ratio y el Usus de los alejandrinos por las cuatro


categorías kantianas. La gram ática comparada y la gram ática
histórica, desentendiéndose de este logicismo, afanáronse en la
búsqueda de las leyes fonéticas y morfológicas de la correspon­
dencia entre las lenguas de una misma familia. Pero para aquellas
formas que carecen de ascendencia regular, restituible a la lengua
fundamental, para las «falsas formaciones analógicas», no había
reconocimiento de derecho de ciudadanía en la república de la
gramática: eran inexorablemente condenadas como errores o
faltas de la lengua. La escuela que, aceptando un térm ino quizá
en su origen irónico32, denominamos de los Junggrammatiker,
de los «jóvenes gramáticos», se levantó contra esta interpretación,
«que no acepta la lengua hum ana como es, sino como uno mismo,
en su calidad de grammaticus, querría que fuera, que juzga los
fenómenos de la lengua no según los factores que actúan en el
hombre como portador y transm isor de la lengua a él legada
y bajo cuyo influjo se plenifican todas las modificaciones y nue­
vas formaciones, sino con formas de comprehensión forjadas
a priori y no pertinentes a su objeto». Criticaba la nueva escuela
el género de investigación del lenguaje que prescinde del hombre,
portador de esa lengua y, con omisión de todo factor psíquico,
estudia la lengua sólo sobre el papel. Con los precedentes arriba
citados, el prim er investigador que abrió paso al aprovechamiento
de la psicología en la lingüística fue H. Steinthal, con su memoria
Assimilation und Attraktion, psychologisch betrachtet83. Bl ha­
llazgo básico de la psicología de la época, la convicción de que una
gran parte de los procesos psíquicos se realiza inconscientemente,
y que todo lo que está en la conciencia actúa en el inconsciente,
la aplicó Steinthal consecuentemente a la lingüística. Su obra
Psychologie und Sprachwissenschaft84 hace época al respecto.
Los factores psíquicos que actúan al hablar deben haber sido fun­
damentalm ente los mismos en todos los hablantes y en todas las
épocas. Cual en la naturaleza, así en las lenguas de la antigüedad
han obrado las mismas fuerzas: las alteraciones de las lenguas grie­
ga y latina se han operado según las mismas leyes y condiciones
psíquicas que actúan en los cambios de las lenguas actuales.
La doctrina, cuyas bases sienta Steinthal, fue aplicada inm e­
diatam ente por Scherer en su im portante monografía Zur Ges-

82 Parece que fue Zam cke el primero en aplicarlo.


38 Publicada en el tomo I de la Zeitschriß für V ölkerpsychologie págs. 83-179·
84 Segunda ed. en 1881.
CONCEPTO, HISTORIA V METODO 29

chichte der deutschen Sprache35, en la que hace un amplio (¡excesivo!)


uso del concepto de «falsa analogía». Defectos innegables de esta
obra, sobre innegables virtudes, contribuyeron a obstaculizar
durante algún tiem po la extensión del método psicológico. Los
«jóvenes gramáticos» (Leskien, Brugmann, Osthoff, Sievers,
O. Behaghel, B. Delbrück, Wölfflin, etc.), en sus perseverantes
estudios sobre las leyes fonéticas sin excepciones, aplicaron la
psicología a la explicación de las «aparentes excepciones» de esas
leyes. Su método prudente y exacto, a veces casi m atem ático por
lo escrupuloso, contribuyó a deslindar los campos de lo psicológico
y lo fisiológico, de la analogía y de la ley fonética, mezclados
aún con frecuencia por Scherer. Ante la Geraer Philologen- Versamm­
lung de 1878 pronunciaba imo de los corifeos de la joven escuela,
Osthoff, una conferencia sobre Das physiologische und psycholo­
gische Moment in der sprachlichen Formenbildung3e. Aunque contra
alguna resistencia de ciertos círculos fieles al tradicional método
boppiano (Bezzenberger, Kuhn), el método de los «jóvenes gra­
máticos» dejaba pronto de ser un torso para convertirse en una
arquitectura completa. Ninguna obra más decisiva al respecto
que los justam ente famosos Prinzipien der Sprachgeschichte, de
H. Paul87, que podemos considerar como la prim era metodología
sistem ática de la escuela (de la que, por lo demás, difería en algún
punto fundam ental, como la sobrevaloración por Osthoff del
momento fisiológico en la ley fonética). E l objeto de la lingüística
radica para Paul en el conocimiento de los condicionamientos gene­
rales, físicos y psíquicos, especialmente estos últimos; de una
clasificación de los cambios lingüísticos, insistiendo sobre el foné­
tico; estudio de los grupos de representación y su acción sobre la
lengua; el aislamiento, la creación lógica; las partes del discurso;
el fraccionamiento dialectal; lengua y escritura, lengua común.
Pero en esta obra se presta poca atención a la sintaxis, frente a la
fonética, morfología o tematología. E l autor se disculpa por ello38.
Lo mismo sucede en la obra de B. Delbrück, Einleitung in das
Sprachstudium. E in Beitrag zur Geschichte und Methodik der
vergleichende Sprachforschung39, que contiene una historia de los

35 Berlín, i868; 2.a ed. 1878.


36 E ditada después com o cuaderno 327 de la colección Germ. W issen sch aft.
V orträge, d e Virchow y V on Holtzendorff, 1879.
37 H alle, 1880.
38 0 . c. pág. 35.
89 Leipzig, 1880.
30 INTRODUCCIÓN GENERAL

estudios de lingüística comparada, seguida del examen de algunos


problemas seleccionados (aglutinación, ley fonética, etc.).

13. Por razones fácilmente comprensibles, los primeros indo


europeístas aplicaron el método comparativo exclusivamente a la
morfología y fonética. Los grandes manuales de Bopp y Schleicher
no contienen una sintaxis. Los primeros manuales de gram áticas
particulares, que aplican el método comparado, tampoco: ta l la
excelente Griechische Grammatik, de G. Meyer (1880). E n parte,
este abandono de la sintaxis no dejó de influir en el recelo y hosti­
lidad con que durante cierto tiempo fue m irada la nueva ciencia
por la vieja filología clásica. Durante el prim er medio siglo de
vida de aquélla son muy pocos los títulos sintácticos que se con­
tienen en la literatura indoeuropeística: Ein Kapitel vergleichender
Syntax, de Jolly, algún trabajo sobre sintaxis germánica de
O. Behaghel y, sobre todo, los estudios de Berthold Delbrück,
como Ablativ, Localis, Instrumentalis im Altindischen, Griechischen
und Deutschen40, y los recogidos en sus Syntaktische Forschun­
gen, I-V41. Por ello la bibliografía práctica y escolar, que en me­
dida lim itada comienza a aprovechar los resultados de la gram á­
tica comparada, se lim ita a hacerlo en el campo de la fonética y
morfología. Tal es el caso, por ejemplo, de la Griechische Schul gram-
matik, de Koch, a partir de su séptima edición (1880). Sin duda el
hombre a la sazón más capacitado para haber cumplido la tarea
de elaborar una sintaxis científica griega sobre base com parativa
era el propio Delbrück, que en el tomo IV de sus citadas Syntak­
tische Forschungen (1879), con el título de Grundlagen der grie­
chischen Syntax, había estudiado la pervivenda en griego de una
serie de construcciones en la oración simple (de verbos, formas ora­
cionales, órdenes de palabras, etc.), heredadas del indoeuropeo,
sentando con ello los fundamentos para la comprensión histórica
de la sintaxis griega. La comparación con el sánscrito y otras
lenguas, aplicada al estudio del género de los sustantivos, del dual,
dél neutro plural más verbo en singular, genitivo y otros casos
adverbales, preposiciones, aumento, la voz media, los modos,
etcétera, aclaraba bajo una nueva luz estos fenómenos de la sin­
taxis griega. Pero se tratab a sólo de un prim er ensayo breve
(155 páginas), sobre un m aterial seleccionado entre los casos más
seguros y convincentes. Tampoco en el campo de estudios de la

40 Berlín, 1867.
41 H alle, 1871-88.
CONCEPTO, HISTORIA V MÉTODO 31

sintaxis latina se aplicaba el método comparado de modo siste­


mático. Obras tan m eritorias como la Syntaxis priscorum scrip­
torum latinorum, de B. F. Holtze, o el m anual de Kühner, o la
Historische Syntax der lateinischen Sprache, de Draeger, que por
el acopio de datos e ingente empiría recuerda los trabajos anterio­
res de un Madvig, tienen un carácter exclusivamente constatador
y seleccionador, sin aplicar todavía el método comparativo, cuan­
do en otros campos (fonética, morfología) hacía ya muchos años
que era de aplicación general. IyO mismo sucede, en el campo
griego, con la todavía hoy fundam ental sintaxis de R. Kühner,
revisada por B. Gerth, o con las sintaxis de K. W. Krüger y
W. Scheuerlein, por no hablar de obras algo más antiguas como
las de G. Bemhardy, J. R. Madvig, Augusto M atthiae y F. W. Thi­
ersch, por ejemplo.
No es por ello extraño que todavía por estos años fÜólogos emi­
nentes, y no sólo clásicos (también un germ anista como Moriz
H aupt, que inicialmente había saludado con alborozo la gram ática
comparada) se muestren escépticos y displicentes con la lingüística
comparada, achacándole la preponderancia concedida al sánscrito
por encima de las lenguas clásicas, el desconocimiento riguroso de
estas lenguas por parte de más de un indogermanista (Bopp, por
ejemplo, había sido un mal latinista), que trabajan sobre léxicos
y gramáticas, sin poseer a fondo el espíritu de ninguna de las len­
guas que comparan y que, sobre todo, se lim itaban al estudio
fonético y morfológico, con olvido de la sintaxis. E sta, empero,
había sido campo de estudio predüecto de la füología tradicional
y en ella de modo eminente se trasluce el espíritu de una lengua
y el de sus hablantes. De aquí la aplicación burlona a los compa-
ratistas del viejo epigrama de Heródico de BabÜonia contra los
gramáticos (A. P . 16, 19 A):

φεύγετ’, ’Αριστάρχειοι, επ' ευρέα νώτα θαλάσσης


Ελλάδα, τής ξουθής δειλότεροι κεμάδος,
γωνιοβόμβυκες μονοσύλλαβοι, οΐσι μέμηλε
τό σφιν και σφώιν, και τό μιν ήδέ τό νίν *
τουθ5 υμϊν είη, δυσπέμφελοι * Ήροδίκω δέ
Ελλάς άει μίμνοι και Θεότταις Βαβυλών.

Bn 1882 aparecen los Jung grammatische Streifzüge im Gebiet


der Syntax, de H. Ziemer, que corroboran la utilidad y necesidad
de aplicar los criterios psicológicos a la aclaración de la sintaxis.
Un fenómeno tan im portante como la contaminación sintáctica
32 INTRODUCCIÓN GENERAI*

quedaba allí definitivamente aclarado sobre gran lujo de m ate­


riales.
Bn 1893 aparecía por fin el prim er tomo de los tres dedicados
a la sintaxis en el Grundriss de gram ática indoeuropea, de K. Brug­
mann: Vergleichende Grammatik der indogermanischen Sprachen
(1893-1900). Su autor era Berthold Delbrück, quien con esta obra
fundaba definitivam ente la sintaxis comparada indoeuropea.
Desde casi treinta años atrás llevaba trabajando sobre estos
tem as Delbrück, cuyos dos primeros estudios publicados datan
del año 1867: De usu dativi in carminibus Rigvedae y Ablativ,
Localis, Instrumentalis im Altindischen, Lateinischen, Griechischen
und Deutschen42. Otros estudios, como los recogidos en sus ya ci­
tadas Syntaktische Forschungen, y una decena de trabajos mono­
gráficos sobre sintaxis germánica, se escalonan desde 1867 a 1893,
año de aparición del prim er tomo de la Vergleichende Syntax. La
aplicación, con pleno éxito, del método comparativo al campo
sintáctico era ya un hecho. Si ese método había sido ya, en me­
dida limitada, aplicado al estudio de la sintaxis de otras lenguas
indoeuropeas, como las germánicas (en el volumen IV de la Deuts­
che Grammatik, de J. Grimm, en 1837) o las eslavas (en la parte
cuarta de la Vergleichende Grammatik der slavischen Sprachen,
de P. Miklosich, 1868-74), la verdad es que la filología clásica,
por las razones antes expuestas, había mirado con recelo a la indo-
germanistica. A p artir de la obra fundacional de Delbrück tam bién
la sintaxis de las dos lenguas clásicas habría de hacerse sobre los
principios del método comparativo. Si la Griechische Grammatik,
de G. Meyer, todavía carecía de sintaxis, la Griechische Gram­
matik, de K. Brugmann, en el Handbuch der Altertumswissenschaft,
de Müller (1885; cuarta ed., al cuidado de A. Thumb, en 1913),
posee ya una sintaxis, que es, por cierto, dentro de su concisión,
una obra de admirable arquitectura y todavía hoy útilísim a. Si
en el caso de la sintaxis latina, las dificultades que se oponen a
un conocimiento histórico, desde fecha antigua, de la misma
hacen que sólo en medida lim itada pueda ser histórico-comparado
un manual como el de Schmalz-Hofmann, en lo que a la sintaxis
griega concierne, la exigencia de una sintaxis histórico-comparada
es algo que se impone de suyo. La fecha m uy antigua en que
comenzamos a conocer el griego (ahora, desde el siglo x n o x m

42 Cf. nota 40.


CONCEPTO, HISTORIA Y MÉTODO 33

a. de C., con el desciframiento de las tablillas micénicas) y la rica


variedad de sus dialectos convierten en un im perativo obligado
la utilización del método comparativo.

14. Claro es que, como ya indicamos, la aplicación del


método comparativo al estudio de la sintaxis tropieza con
mayores inconvenientes aquí que cuando de la fonética, la
morfología o el vocabulario se trata .43 Verdad es que, en
general, los tipos morfológicos suelen ser poco variados y que
como sólo los procedimientos morfológicos particulares son
aprovechables por la gramática comparada, las lenguas de
morfología simple se prestan poco a la comparación: de ahí
que sea tarea punto menos que imposible la creación de una
gramática comparada de las lenguas de la familia del chino,
por ejemplo. Pero la fonética indoeuropea es extremada­
mente rica en conservaciones e innovaciones específicas, que
facilitan la tarea comparativa (tratamiento de las vocales,
Lautverschiebung, tratamiento de las semivocales y, u, etc.).
En el terreno sintáctico la cosa es bastante más difícil. Cuando
dos lenguas atestiguan un tratamiento común, ello puede
deberse a una primitiva comunidad de origen; pero puede
también ser el resultado de desarrollos paralelos. Si el trata­
miento común puede explicarse en virtud de las leyes univer­
sales que presiden los cambios del lenguaje humano o de
tendencias de tipo general, es entonces muy probable que
haya de verse en aquella comunidad simplemente el resultado
de evoluciones paralelas. Si sólo en virtud de condiciones

43 Cf. A . M eillet «Sur la m éthode à em ployer en syntaxe» B S L X X , 1916,


págs 133 sigs.; E . P . Morris On Principles and Methods in Latin Syntax. N ueva
York, 1901; A. M eillet L a méthode comparative en linguistique historique. Paris-
Oslo, 1925; A. Sèchehaye «La m éthode constructive en syntaxe» Kév. des lang.
vom. IyVI, págs. 464 sigs.; Johann K nobloch «Wege und Ziele der indogermanis­
chen Sprachwissenschaft» Lexis III, 1953, págs. 286-99; A * Senn «Zur sprach­
wissenschaftlichen Methode» en Sprachgeschichte und Wortbedeutung. Festsch­
rift A. Debrunner, págs. 418 sigs.; Georg von der Gabelentz «Ideen zu einer
vergleichenden Syntax» Zeitschr. /. Völkerpsychologie IV , 1869, págs. 378 sigs.;
L. Spitzer «Ueber syntaktische Methoden au f romanischen Gebiet» D ie neueren
Sprachen X X V I, 1919, págs. 326 sigs.; J. Marouzeau «Principes et méthodes
de la syntaxe» Donum natalicium Schrijnen, 1929, págs. 112-25; M. R egula
Grundlegung und Grundprobleme der Syntax. Heidelberg, 1951; M. Leroy Les
grands courants de la linguistique moderne. Bruselas-París, 1963s5, passim.
INTRODUCCIÓN GENERAL

específicas es explicable aquel tratamiento común, será enton­


ces muy probable que repose sobre una comunidad originaria
entre las dos lenguas que lo evidencian. El método compa­
rativo lleva de suyo a dos diferentes tipos de conclusiones.
Unas de tipo general: las consonantes en posición apoyada
son más resistentes, la pérdida de la flexión nominal ocurre
en muchas lenguas que conservan sin embargo la flexión
verbal, etc. Otras de tipo específico: en latín y celta la pér­
dida de los valores aspectuales del verbo y la edificación de
una conjugación sobre los valores temporales son llevadas
al extremo; en los dialectos germánicos, la influencia sobre las
vocales de una sílaba de aquellas otras vocales de la sílaba
siguiente, da origen a una variada serie de fenómenos de
Umlaut, sin par en el resto del ámbito lingüístico indoeuropeo,
etcétera. Sólo estas últimas conclusiones interesan a efectos
del establecimiento de un parentesco lingüístico. Y aun limi­
tándose a ellas, las dificultades siguen siendo grandes. Hasta
qué punto influye el «coeficiente personal» en la interpreta­
ción de un mismo sistema de correspondencias lingüísticas
es algo bien conocido de toda persona iniciada en la literatura
gramatical comparada. El espectador que en el juego de dados
ve repetirse la misma figura una serie de veces concluye por
afirmar que los dados están cargados. ¿Cuántas coincidencias
y de qué tipo son necesarias para que el lingüista afirme el
parentesco de dos tratamientos o construcciones?
Meillet solía insistir machaconamente sobre la difficulté
générale con la que a cada paso tropieza la gramática com­
parada: la posibilidad de hallarse frente a desarrollos para­
lelos. Estos pueden consistir en innovaciones paralelas (por
ejemplo, la adopción de la desinencia atemática -mi en la pri­
mera persona de todos los verbos, también los temáticos, en
los dialectos eslavos: -m y en los dialectos indios: -mi), o tam­
bién en pérdidas paralelas (por ejemplo, la pérdida del tipo
de concordancia τά jcoa τρέχει, sólo conservada en Homero
y, en parte, en ático y en los Gathas). Por otra parte, en el
curso de la historia de una forma o construcción hay que pen­
sar en la posibilidad de creaciones, pérdidas y nuevas crea­
ciones sucesivas, anteriores a nuestro primer conocimiento
CONCEPTO, HISTORIA Y MÉTODO 35

de las mismas: piénsese, por ejemplo, en el caso del futuro


griego, formación inexistente con ese valor en indoeuropeo,
creada en fecha relativamente reciente por el griego y desapa­
recida luego, sustituida por giros perifrásticos. Si sólo cono­
ciéramos el griego desde época medieval o moderna, eviden­
temente no podríamos ni sospechar la complejidad de la
historia, ni siquiera la existencia, de esa categoría.
Pues bien, el caso es que cuando se comparan no sonidos
ni formas, sino sintagmas o construcciones, la probabilidad
de que los tales reposen sobre tendencias generales lingüísticas,
o sobre leyes universales del psiquismo humano, es mucho
mayor que en el caso de la fonética o la morfología. Que dos
lenguas posean la construcción de la oración nominal pura
(como acontece con las lenguas semitas y muchas indoeuro­
peas), por ejemplo, no puede utilizarse como argumento
probatorio de un posible parentesco lingüístico. Que otras dos
lenguas posean el nominativo aislativo-enfático tampoco prueba
nada, porque dicha construcción reposa sobre motivaciones
psicológicas (cf. § 145 ), connaturales a la psique humana.
H. Jacobsohn ha hecho notar 44 que la preferencia que algunas
lenguas indoeuropeas muestran por la expresión negativa en
el aspecto verbal imperfectivo (tipo griego ούκ επειθον), se
encuentra también en las lenguas de la familia bantú, que po­
seen una forma especial para la negación en ese caso. Eviden­
temente si, por una parte, este tipo de comparación no de­
muestra comunidad de origen alguna, por otra no deja por ello
de ser menos útil al sintáctico, permitiéndole muchas veces la
recta inteligencia de los condicionamientos psicológicos de la
construcción que estudia. Peligro de confusión a este respecto
no lo hay, desde luego, cuando se compara un fenómeno
sintáctico griego con otro bantú. Sí lo hay, empero, cuando
se compara un fenómeno sintáctico griego con otro sánscrito
o latino. El indio antiguo posee un genitivo absoluto, igual
que el griego: Brugmann mostró 45 que, por una parte, ,1a

44 Gnomon II, 1926, pág. 387. Cf. R . I*azzeroni «Considerazioni su ll’asp etto
verb ale in frase negativa nel greco classico» A nn. Sc. Sup. N orm . P isa 25,
1956, 213-33.
45 Internationale Zeitschr. f. allgem. Sprachwiss. I, 1883, págs. 248 sigs.
36 INTRODUCCIÓN GENERAL

fecha reciente de la construcción en antiguo indio y, por otra,


las circunstancias de tipo general y paralelo, que explican el
nacimiento de todas las construcciones participiales absolutas
(cf. § 234 y sigs.), demuestran que la construcción del
genitivo absoluto no puede ni debe ser restituida al indoeuro­
peo. Lo mismo cabe decir, por ejemplo, de fenómeno tan ge­
neral y conocido como el nacimiento de un artículo a partir
de un demostrativo; 46 pero a veces la interpretación de los
hechos ya no es tan clara. Así en griego, latín y antiguo indio
se da la construcción de un acusativo dependiente de nom­
bres verbales (cf., § 165); pero en latín parece responder
a condicionamientos estilísticos especiales 47 y en griego sólo
la conoce el ático. Schwyzer48 interpreta la construcción
griega como un arcaísmo sintáctico del dialecto ático, que no
posee ya la lengua homérica. Pero la restitución al indoeuropeo
de este acusativo adnominal encontrará sin duda en más de
un lingüista serias reservas. Aún más graves son las que ha de
despertar la pretensión de Humbert de retrotraer al indo­
europeo la construcción del genitivo partitivo sujeto, cons­
trucción que muy probablemente en griego clásico empieza
por no existir (cf. § 181), y en los dialectos eslavos y ger­
mánicos, en donde ocurre en determinadas circunstancias,
seguramente se origina de desarrollos paralelos. 49 Ante una
construcción como el futuro gnómico griego, que se da tam­
bién en indoiranio, lituano y otras lenguas, pero que reposa
sobre un condicionamiento psicológico de tipo general, la
decisión del estudioso dependerá en último término de un
coeficiente subjetivo.
La comparación en sintaxis puede aplicarse, pues, a len­
guas no emparentadas, aclarándose así a veces las bases psico­
lógicas generales de una construcción. Debe aplicarse más
especialmente a las distintas lenguas de una misma familia,
tanto con vistas a ese mismo objetivo cuanto con vistas a una
posible restitución de dicha construcción a la lengua común.
4β Cf. por ejemplo § 41.
47 L öfstedt Syntactica, I, pág. 199.
48 II, pág. 74·
49 Synt. gr. pág. 268, y E . Kleckers Sprachwissenschaftliche Miszellen IV .
Acta et comm. Univ. Dorpatensis, 1926, págs. 43 sigs.
CONCEPTO, HISTORIA Y MÉTODO 37

En fin, la comparación debe aplicarse muy especialmente a


los distintos dialectos de una misma lengua y a las distintas
etapas de la historia de una misma lengua. Porque es de
saber que la historia de una lengua no puede hacerse sin el
método comparativo. Puestos en orden cronológico los docu­
mentos escritos de una lengua dada, sólo éstos no nos permiten
hacer la historia de dicha lengua, por la fundamental razón
de que toda lengua escrita falsea y simplifica los hechos.
Compárese el latín de Plauto con el de San Agustín: entre la
lengua de ambos escritores hay indudablemente algunas dife­
rencias, pero sustancialmente se trata del mismo latín. En
cambio, ¿quién puede dudar de los graves cambios y trans­
formaciones experimentados por el latín a lo largo del amplio
período que va de uno a otro autor? Sólo la gramática com­
parada románica nos permite restituir al latín hablado una
forma como auricula , frente a auris empleado por toda la
literatura, o bucca frente al os de la literatura, y si la pérdida
de la nasal final en todas las lenguas romances nos lleva a
restituir formas latinas de acusativo del singular en -a o en -u
frente al testimonio casi constante de las grafías en -am o
-um, en el fondo la razón está de parte de la gramática com­
parada y no del testimonio de la lengua escrita: por una serie
de razones sabemos que la nasal final en -a(m ) o -u (m ) en
realidad ya no se pronunciaba. La lengua escrita aporta pre­
cisiones; pero éstas deben ser interpretadas por la gramática
comparada. El lingüista debe servirse de los datos de la filo­
logía, pero aplicar a la vez la comparación más rigurosa y
precisa. En el terreno sintáctico es bien conocido a este res­
pecto el caso del latín con las curiosas coincidencias entre el
latín arcaico (el plautino, por ejemplo) y el latín vulgar, que
fueron señaladas especialmente por F. Skutsch: uso casi como
artículo de unus y de Ule, illa (y precisamente con la acentua­
ción illa, que es forzoso admitir para explicar el románico la))
el sintagma dare ad) los comparativos con magis e incluso plus)
el tipo gaudia , -ae; uso de la preposición de que recuerda al de
francés del partitivo, etc. 50 La capa de hielo de la sintaxis
50 Cf. F . Skutsch D ie lateinische Sprache en Die K ultur der Gegenwart
de Hinneberg, pág. 550 y sigs.
38 INTRODUCCIÓN CENTRAL

clásica disimula a veces totalmente estas construcciones. Sólo,


pues, el método comparativo nos permite entrever adecuada­
mente la historia de las mismas, y no la documentación li­
teraria. En lo que al griego concierne, es verdad que la sin­
taxis literaria o de la lengua escrita no alcanzó nunca en Grecia
el rigor de la sintaxis clásica latina. Sin embargo, está perfec­
tamente claro que dicha sintaxis repugna por principio la
admisión de vulgarismos o construcciones propias de la lengua
demasiado popular. El carácter popular de la lengua de la
comedia ática, por ejemplo, radica más en el vocabulario y
metáforas que en la sintaxis, que es sustancialmente la misma
que se nos ofrece en otros géneros literarios más nobles y menos
populares.51 De aquí que nuestro conocimiento de la sintaxis
vulgar griega sea extraordinariamente fragmentario. El mé­
todo utilizado por latinistas como Skutsch, al emplear el latín
vulgar o incluso las lenguas románicas para aclarar construc­
ciones del latín clásico, puede y debe ser aplicado también por
el helenista.

15. En el estudio de la sintaxis griega hácese preciso


abarcar el conjunto histórico de todas las épocas de la lite­
ratura helénica. Durante siglos existió en el campo de la
gramática de las lenguas clásicas el prejuicio de autolimita-
ción al terreno de la literatura «clásica». Hay que reconocer,
desde luego, que la cosa no fue tan perjudicial en el caso
de la sintaxis griega, pues que desde siempre se entendió que
la literatura clásica comenzaba con Homero, mientras que
para muchos estudiosos de la gramática latina, en cambio,
la latinidad arcaica no contaba en absoluto. La decidida vo­
cación decimonónica, heredada del romanticismo, hacia todo
lo arcaico y primitivo, unida al nacimiento del método his-
tórico-comparado, fue causa de que los hechos homéricos
tuvieran desde el principio la significación que merecían
tener. Se tardó, en cambio, mucho tiempo hasta que, a conse­
cuencia, en definitiva, de la valoración histórica positiva de
la época helenística por obra de Droysen, se comenzó a pensar
51 Cf. J. W . P oultney «Studies in the S yntax of A ttic Comedy» A . / . Ph.
84, 1963, págs. 359*76.
CONCEPTO, HISTORIA Y MÉTODO 39

que el griego bíblico no era sólo cosa de teólogos y que el es­


tudio de la sintaxis de Polibio o de Epicteto y de la hele-
nidad posterior era indispensable tarea de una sintaxis ver­
daderamente histórica. En 1896 aparecía la primera edición
de la gramática neotestamentaria de F. Blass, espléndida­
mente reelaborada después por A. Debrunner 52 y especial­
mente dedicada a la sintaxis. La literatura sintáctica comenzó
a enriquecerse con una serie numerosa de trabajos monográ­
ficos sobre sintaxis de la κοινή 53. Los hallazgos papirológicos,
multiplicados a principios de este siglo, atrajeron igualmente
la atención de los sintácticos, y en 1900 aparecía el estudio,
que quedaría incompleto, de Fr. Völker. 54 Hasta 1926 no
comenzaría a salir la obra, fundamental al respecto, de Edwin
Mayser, insustituible. 55
Homero, que se había quedado siempre con la parte del
león en el reparto, no podía mantener esta situación privile-
legiada. Bastantes de los estudios primerizos de sintaxis com­
parada griega se centraban exclusivamente en el material
homérico: así el clásico estudio de Delbrück (con adiciones de
Windisch) sobre el uso del subjuntivo y optativo en sánscrito
y griego 56 o el estudio de Carl Mutzbauer sobre los funda­
mentos del sistema temporal griego con base en el uso homé­
rico de los tiempos 57. De todos modos, se había llegado ya
al convencimiento de que no siempre los hechos más antiguos
son los documentados por Homero: en una serie de aspectos
es, como veremos en seguida, más arcaica la sintaxis ática.
Por otra parte, también en sintaxis la lengua homérica es, en
buena medida, una lengua artificial: la sintaxis del dual, con

52 Grammatik des neutestamentlichen Griechisch. Gotinga, 1961 (11.a ed.;


hay trad, inglesa, Cambridge U. P. 1961).
53 Cf. un cómodo resumen en A. Debrunner Gesch. der griech. Sprache II
págs. 115 y sigs.
54 Papyrorum graecarum syntaxis specim en. Bonn, 1900 (los casos).
55 Grammatik der griechischen Papyri ans der Ptolomäerzeit. II Satzlehre,
i , Analytischer Teil (dos vols. Leipzig, 1926 y 1933-4). 2, Syntethischer Teli
(Leipzig, 1934)·
66 Der Gebrauch des Conjunctivs und Optativs im S anskrit und Griechischen
H alle, 1871 (tomo primero de las Syntaktische Forschungen) .
57 Die Grundlagen der griechischen Tempuslehre und der homerische Tenu
pus gebrauch 1-2. Estrasburgo, 1893 y 1909.
40 INTRODUCCIÓN GENERAI#

sus vacilaciones múltiples (cf. § 108 y sigs.), es quizá el ejemplo


sintáctico más claro del carácter compuesto y artificial de la
lengua homérica. Junto a la excelente sintaxis contenida en la
Homeric Grammar, de Monro, y sin olvidar las obras más
antiguas de Thiersch y Vogrinz 58, contamos hoy con una obra
segura en el tomo segundo de la Grammaire homérique, de Pierre
Chantraine 59. Un interés metodológico especial tiene en el
estudio de la sintaxis homérica el tema de los condiciona­
mientos métricos. Estos son, para algunos autores (un K. Witte,
por ejemplo, cf. § n 7 ), decisivos. La verdad es, sin embargo,
que casi nunca lo son: el poeta puede casi siempre rehuir la
estricta ανάγκη του μέγρου recurriendo al cambio de orden
de palabras o a otros procedimientos 60. No es tanto el pie
forzado de la métrica, cuanto la naturaleza misma de esta
poesía, el factor decisivamente condicionante de su carácter
compuesto y artístico, carácter que no empece, en todo caso,
al tono en general arcaico y primitivo, y hasta natural, de la
sintaxis homérica, intuitiva y popular, además de literaria
y noble.

16. En cuanto a la utilización en un estudio histórico


de la sintaxis griega del material epigráfico, hoy es ya del do­
minio público la enorme importancia del desciframiento sen­
sacional, en 1952, por M. Ventris y J. Chadwick, de las tablillas
en escritura lineal B. Desde ese momento ha quedado probado
que se trata de un dialecto griego, al que hoy se suele llamar
generalmente micénico. Por su gran antigüedad (es un griego
del siglo x ü i ) , su testimonio resultaría decisivo normalmente,
si no fuera por el carácter inseguro de muchas interpretaciones.
La investigación en este campo se encuentra todavía, en mu­
chísimos puntos, en un estado fluctuante; pero ello no obsta
a que, en otros muchos, se haya conseguido ya una cierta
communis opinio. Esto ha hecho posible incluso la redacción
tie alguna primera Gramática micénica, como la debida a
68 χ?. w \ Thiersch Griechische Grammatik vorzüglich des homer. D ialekt.
I*eipzig, 1829 (3.a ed.); G. Vogrinz Grammatik des homerischen Dialektes. P a ­
derborn, 1889.
69 Grammaire homérique. Tom e II: Syntaxe. París, 1953·
60 Cf. La oración nominal en Homero, págs. 140.
CONCEPTO, HISTORIA Y MÉTODO n

E. Vilborg y publicada en 1960 61. La sintaxis ocupa en


esta obra sólo nueve páginas. En la medida limitada en que
ello sea posible, y basándonos normalmente en investiga·*
ciones ajenas, liaremos uso de e;emplos micénicos a lo largo
de los diferentes capítulos de esta obra.
La utilización de las inscripciones de otros dialectos
que el ático choca también en sintaxis con el inconveniente
de que de muchos de estos dialectos no tenemos inscripciones
hasta una época avanzada (a partir del siglo iv a. de C.),
en que dichos dialectos sufren una fuerte influencia del ático.
Más intensa aún es esta influencia en el terreno sintáctico que
en el de la fonética o morfología, cuyos rasgos distintivos
—más llamativos y evidentes— son conservados duiante más
largo tiempo. De aquí que todavía hoy sea escasa la biblio­
grafía sobre la sintaxis dialectal. Muy útiles indicaciones se
contienen en las obras fundamentales de conjunto de F. Bech­
tel y A. Thumb-E. Kieckers. 62 Estudios sistemáticos de la
sintaxis de un dialecto determinado casi no pueden citarse
más que los de Edith Claflin, The syntax of the Boeotian Dialect
Inscriptions 63 y el amplio capítulo dedicado a la slntaxsis de
los dialectos tesalios en la obra de G. Fohlen, Untersuchungen
zum thessalischen Dialekte 64. Otros estudios, de tema con­
creto, hay muy estimables, como los de Jacobsthal, sobre el
uso de los tiempos y modos en las inscripciones cretenses, 65
el de Karl Meister sobre el uso del genitivo en esas mismas
inscripciones66, o los de Günther 67 y Ed. Hermann 68 sobre las
61 B . Vilborg A tentative Grammar of Mycenaean Greek. Göteborg, i960.
B n la s págs. xi-8 contiene una bibliografía bastante com pleta. B l sistem a
de referencias a las diferentes series de tablillas, que aquí utilizam os, es el
usado en esta obra.
62 D ie griechischen Dialekte. Berlín, 1921-4 (tres vols.). Handbuch der
griechischen D ialekte. Heidelberg, 1932 (dos vols, el I I de 1909, reelaborado en
1959 por A. Scherer).
63 Baltimore, 1905.
64 D is. Estrasburgo, 1910, págs. 92 sigs.
65 Der Gebrauch der Tempora und M odi in der kretischen Dialektinschriften,
Estrasburgo, 1907 (Beiheft de I F) .
66 «Der Genetiv in den kretischen Dialektinschriften» I F X X , págs. 133
sigs.
67 «Die Präpositionen in den griechischen Dialektinschriften* I F X X ,
págs i sigs.
68 Griechische Forschungen I. Leipzig-Berlin, 1912.
42 INTRODUCCIÓN GENERAI*

preposiciones y las oraciones subordinadas, respectivamente


en los dialectos.

17. La sintaxis del dialecto ático ocupa, por razón de su


favorable y riquísima transmisión, una posición de privilegio
en todos los estudios generales de sintaxis griega. Las particu­
laridades de la sintaxis del ático de las inscripciones arcaicas
están reseñadas en la clásica obra de Meisterhans 69 y las del
ático reciente en la monografía de H. Widman sobre la sin­
taxis de Epicuro 70. Y en el estudio de P. Kretschmer sobre las
leyendas de los vasos 71 hay numerosas referencias a la sin­
taxis, altamente popular, de estas inscripciones.
Hasta mediados del siglo v a. de C. el ático no fue sino
uno entre otros muchos dialectos, y precisamente —en opo­
sición sobre todo al jonio— un dialecto altamente conservador.
Siendo un resto aislado en el continente de un grupo dialectal,
otrora mucho más extendido, presenta una fisonomía peculiar
y arcaica. Ya la morfología evidencia este carácter: com­
párense las formas áticas οίδα/ΐδμεν, εθηκα /εθεμεν, êJMcov,
λήψομαι, ττόλεως frente a las jónicas correspondientes οιδαμεν,
έόήκαμεν, εβίωσα, λάψομαι, ττόλιος. El mismo talante arcaizan­
te se manifiesta en una serie de rasgos sintácticos 72. Quizá
sea el más conocido el uso relativamente sistemático y cohe­
rente hasta el siglo iv del número dual (cf. § 105 y sigs.),
número desaparecido del jonio desde el comienzo de su trans­
misión y cuyo uso en Homero demuestra que es allí ya un
rasgo puramente tradicional, que no corresponde a un uso
lingüístico real. La preferencia por la paronomasia, típica
de toda lengua arcaica, es, en una serie de aspectos, mayor en
ático que en Homero: tipos como el genitivo ττιστά ττιστών,
el instrumental γονή γενναίε y otros no los conoce la lengua
homérica. En el empleo de los casos muestra el ático una

69 Grammatik der attischen Inschriften. Berlín, 19003.


70 Beiträge zur Syntax E p ik u rs. Stuttgart, 1935.
71 Die griechischen Vaseninschriften. Gütersloh, 1894.
72 E . Schwyzer Syntaktische Archaismen des Attischen. Abh. Preuss.
Ak. d. W iss. phil. hist. K l. nr. 7, 1940.
CONCEPTO, HISTORIA Y MÉTODO 43

serie de particularidades especialmente arcaicas, no todas


documentables en jonio. Así el tipo αυτός έαν/τον (cf. § 217),
el ablativo local del tipo πρός βορέω τών *Αγβατάνων (cf. §
208 obs.), el genitivo corográfico τής ’Αττικής ές Οίνόην, el
genitivo posesivo con un valor cercano a genetivus auctoris
(cf. § 194), sintagmas todos ellos propios también de la
sintaxis herodotea. Así también el instrumental ττολλω
con comparativos (frente al homérico πολύ φέρτερος), que
parece restituible al indoeuropeo 73, y el acusativo con nom­
bres verbales del tipo χοάς προπομπός (cf. § 165). El uso de
las preposiciones documenta algunas diferencias con el uso
homérico: pérdidas como la construcción con dativo de ovó y
μετά y la de διά con acusativo de lugar, y nuevos usos de
preposiciones como επί, μετά, παρά y περί. Un arcaísmo puede
ser también la falta de preposición en el segundo de dos verbos
coordinados, como en Esq., Pr. 331, πάντων μετασχών και
τετολμηκώς έμοί. No nos parece, en cambio, contra la'opi­
nión de Schwyzer, que el tipo de locativo etimológico πήματα
πήμασιν sin preposición (frente al tipo επι νόσω νόσον), sea
un arcaísmo, sino el resultado de una mecanización (cf.,
§ 262). Dentro de la sintaxis pronominal, el tipo de­
mostrativo (también herodoteo) καί τόν (τήν) ειπείν no es
homérico; 74 un arcaísmo es también la conservación del uso
libre, para todas las personas y números, del reflexivo.
En el terreno verbal la indiferencia con respecto a la
voz de algunos imperativos (el tipo παύε = π α ύ ο υ ) , 75 la pasiva
impersonal, el presente histórico, son fenómenos antiguos,
conservados por el ático y no por Homero. En fin, en lo que
a la sintaxis oracional concierne, nótese el uso muy amplio
que el ático hace de la oración nominal pura 76 y del tipo de
concordancia τά φύλλα πίπτει, tan característico que ya los
antiguos le denominaban σχήμα αττικόν, y del nominativo

73 Brugmann Grundriss II 2, págs 530 sigs y 543.


74 Cf. Gildersleeve Syntax of classical Greek, 523-4 y 521-2.
75 W ackem agel Vorlesungen I, pág. 122. .
76 José S. I*asso de la Vega «Sobre la oración nominal pura en ático»,
Emeritdy 1952, págs. 308-36.
44 INTRODUCCIÓN GENERAI,

de aposición oracional (cf. § 151; Homero sólo conoce el


acusativo)»
La precedente enumeración de ejemplos corrobora el ca­
rácter arcaizante en muchos aspectos de la sintaxis ática,
a veces incluso en rasgos que faltan en Homero. Esta ausencia
puede reposar sobre condicionamientos estilísticos: así la menor
profusión de la paronomasia, típica figura de la lengua popular,
o la falta del presente histórico; pero otras veces se trata
realmente de sintagmas eliminados ya en la época de elabora­
ción de los poemas y que, sin embargo, el ático ha conser­
vado. Insistiendo sobre lo que antes decíamos acerca de la
posición central tradicionalmente otorgada a Homero en el
estudio de la sintaxis griega —en parte, muy justificada—,
hemos podido observar en los ejemplos anteriores que no
siempre Homero conserva la construcción más antigua. La
sintaxis no hace sino corroborar aquí el testimonio de la
morfología: Homero desconoce el correlato de formas tan ar­
caicas como el optativo arcadio έξελαυνοια o de los aoristos
beocio άνεθε y arcadio έττοιες. Convendrá, desde luego, dis­
tinguir aquí entre la situación asignable realmente al fondo
antiguo homérico (como en los ejemplos mencionados) y lo
que pueda ser el resultado de una modernización del texto;
por eso no nos hemos referido, por ejemplo, a la incipiente
formación del artículo determinado, correlato de la extensión,
en morfología, de -οις frente a -οισι o de la generalización,
en fonética, de las contracciones vocálicas. En la historia de
la bibliografía sintáctica moderna se ha hecho, en cierto
modo, realidad también aquella frase famosa de Wilamo-
witz, 77 referida al influjo literario de los poemas: Homer ist
eine Macht, aber eine überwundene.
Si todavía en el prólogo de la primera edición de la Gra­
mática de Kühner podemos leer una profesión metodológica
como ésta: «Porque yo he adquirido la convicción de que de la
lengua más artificial y antinatural, o también pervertida,
de la época tardía muy poca cosa puede sacarse para la inteli­
gencia y fundamentación más profundas de la lengua clásica»,

77 Homerische Untersuchungen. Berlin, 1884, pág, 381.


CONCEPTO, HISTORIA Y MÉTODO 45

desde el comienzo mismo, a fines de la pasada centuria, de


la aplicación a la sintaxis griega del método historico-compa-
rado, tales apreciaciones estaban condenadas a una radical
superación. Si la sintaxis contenida en la Ausführliche Gram­
matik der griechischen Sprache, de R. Kühner, sigue siendo
útilísima por la inmensa colección de materiales, la escasa
comprensión del método histórico-comparado que allí se evi­
dencia (escasa por parte de Kühner, casi nula por parte del
reelaborador B. Gerth), la hace hoy perfectamente anticuada
y condenada ya a ocupar el lugar de honor que le corresponde
en la historia, superada, de nuestros estudios. Por ello mismo,
y aun con mayor razón, son hoy perfectamente anticuadas las
obras, estimables por su empiría y como colecciones de ma­
teriales, de un K. W. Krüger, 78 Matthiae 79 y otros. Verdad
es que no todas las tituladas «Sintaxis históricas» del griego
o del latín lo son realmente: más de una confunde lo auténti­
camente histórico con la pura descripción con ejemplos or­
denados cronológicamente 80; pero desde los últimos años del
siglo XIX el carácter histórico y comparado es insoslayable
exigencia de todo estudio sintáctico. No una sintaxis que
abarque sólo los hechos de la literatura ática clásica o de la
época que va de Homero a Alejandro, sino una sintaxis en la
que lo preclásico y lo postclásico intervengan con tanto de­
recho como los autores más depuradamente clásicos. Apli­
cando el criterio del puro ático (Aristófanes, Lisias), habría
que eliminar también al propio Platón (cuya lengua tantas
influencias poéticas documenta) y, desde luego, a Tucídides.
Frente a tales criterios, que gozaron de una larga tradición
en la escuela clásica, el método histórico-comparado imponía

78 Karl W . Krüger Griechische Sprachlehre. Leipzig, 1875-9 (es la 5.a ed.


a cargo de W . Pökel). D ividida en dos partes, la primera dedicada al ático
(con el error de considerarlo especialmente representado por Jenofonte) y la
segunda de los restantes dialectos, con particular referencia a la sintaxis.
79 Aug. M atthiäe Ausführliche griechische Grammatik. Leipzig, 1827
(2.a ed.). I*a sintaxis está en las págs. 537-1318. Y lo mismo cabe decir de la
Wissenschaftliche Syntax der griechischen Sprach-e de G. Bernhardy (Berlin,
1829) y de la Syntax der griechischen Sprache de W . Scheuerlein (Leipzig, 1846).
80 Reproche que puede hacérsele, por ejem plo, a la Kritisch-historische
S yn tax des griechischen Verbums der klassischen Zeit de J. M. Stahl (H eidel­
berg, 1907).
46 INTRODUCCIÓN GENERAL

una visión más universal y comprehensiva, la que se aplicaba,


desde 1882, en los trabajos monográficos que componen la
colección Beiträge zur historischen Syntax des Griechischen,
editada por Martin Schanz en Wurzburgo.

18. Sólo al término de ese período de introducción en la


sintaxis griega del método histórico se estaba en condiciones
de valorar rectamente la importancia del griego tardío e
incluso moderno para la recta comprensión de muchos fenó­
menos de la sintaxis del griego antiguo. Sólo entonces hallaría
un cierto eco en el terreno griego la actitud metodológica adop­
tada por un F. Skutsch en el campo latino, según más arriba
veíamos. Poca atención se había prestado —y escasa es todavía
la que hoy se presta— a la sintaxis del griego tardío y moderno.
Mientras que escuelas enteras de investigadores se dedican al
estudio de la sintaxis latina tardía y medieval, bien poca cosa
es lo hasta ahora hecho en este sentido en el terreno griego.
La fonética y la morfología han sido mucho más afortunadas
y, sin embargo, es lo cierto que, en el fondo, entre una lengua
que conserva las formas antiguas, pero dotándolas de nuevo
significado, y otra que, cambiando las formas, las pone al
servicio de un sistema de menciones semejante al antiguo, es
esta última la más conservadora y semejante a la antigua.
En la bibliografía de carácter general, como en el manual de
A. Thumb 81, se concede poca atención a la sintaxis, y lo
mismo en las monografías, por ejemplo en la ya clásica descrip­
ción del dialecto lesbio, que se debe a P. Kretschmer 82. Lugar
de honor debe ocupar, pese a su carácter forzosamente in­
completo, la obra de A. Tzartzanos 83; pero se refiere sólo al
griego moderno, no al medieval y bizantino.
La comparación entre la sintaxis del griego antiguo y la
del griego tardío evidencia seguramente más diferencias,

81 Handbuch der neugriechischen Volkssprache. Estrasburgo, 19102.


82 Der heutige lesbische D ialekt verglichen m it den übrigen nordgriechischen
M undarten. Viena, 1905.
83 Νεοελληνική σύνταξις (τής κοινής δημοτικής) Atenas, 1928 (hay 2.a ed.
del tom o I. Atenas, 1946). Cf. buenos m ateriales en B . M iheva-Gabrovec E tu­
des sur la syntaxe de JoannesMoschos. Ljubljana, i960.
CONCEPTO, HISTORIA Y MÉTODO 47

porque para uno de los términos de la comparación (el griego


antiguo) apenas conocemos nada de la sintaxis popular. Aun
así, rasgos como la prevalencia de la parataxis con καί, o el
nominativo aislativo enfático del tipo ενας χωριάτης άπέθανε
τό παιδί του o el sintagma (con adverbio y pronombre rela­
tivos) ό άνδρας που τόν είδα, demuestran la estrecha rela­
ción entre la sintaxis tardía y la sintaxis popular antigua.
En conjunto, la sintaxis griega antigua se ha conservado
relativamente bien en los estadios medievales y moderno.
Las pérdidas, sin embargo, han sido notorias. Enumeremos las
más importantes:

Prácticam ente se han perdido las oraciones de infinitivo,


sustituidas por oraciones introducidas por partículas (ποϋ, πώς;
tam bién, detrás de muchos verbos, por oraciones con vá); el infi­
n itiv o sustantivado no existe (un tipo como τό φαγί se entiende
com o un nombre y no como un verbo). También es muy grande
la regresión del participio, salvo en las perífrasis que sustituyen
a algunas formaciones del verbo antiguo, sintéticas.
No existe, desde luego, el número dual, perdido pronto en
griego, y poco a poco son eliminadas las expresiones que se rela­
cionan con la dualidad: ετερος, ττότερος.
En el dominio de los modos verbales, el optativo ha desapare­
cido desde época bastante antigua 84 y el subjuntivo se ha conver­
tido en un modo mecánico empleado sólo en las subordinadas
(en oración principal sólo el prohibitivo, tipo μή δέσης; pero tam ­
bién νά μή δέσης). E l rico juego de las partículas de la sintaxis
antigua se ha perdido en buena parte, en beneficio del brutal
principio utilitario. E l empleo de la partícula άν en un clisé
como ôcrrtç αν r\ es puram ente mecánico, y para la expresión
del irreal (άν είχε ορεξι, θα έτρωγα) la partícula se emplea en la
protasis, pero ya no en la apódosis (ni en el tipo, sin condicional,
uà τόν εβλεπα).
Si el aspecto verbal se ha conservado sustancialmente (en el
futuro incluso se distinguen con formaciones diferentes el aspecto
infectivo y el confectivo), tam bién ha habido una progresión
creciente en la estructuración de un sistema verbal edificado

84 Schwyzer II, págs. 337-8.


48 INTRODUCCIÓN GENERAU

sobre el tiempo. Si es corriente la perfectivación por preverbios,


ello no llega al extremo de las lenguas eslavas.
E l artículo indeterminado fue creado ya por el griego tardío,
y en lo que atañe al determinado, algunos usos son nuevos, por
ejemplo, con sustantivos (no con adjetivos) predicativos o la
repugnancia por intercalar el genitivo en sintagmas como του
φόνου τό πηγάδι o la repetición del artículo en ό φτωχός ô Γιώργης,
etcétera.
Dentro de la sintaxis de los casos, el rasgo más im portante es
la pérdida del dativo (cf. §§ 285-8), junto con el papel domi­
nante que adquiere el acusativo, a costa del dativo y tam bién
del genitivo. E l genitivo plural no es usado, y una serie de em­
pleos antiguos del genitivo han desaparecido (cf. § 240). Algún
fenómeno de signo contrario a esta tendencia (por ejemplo, la
sustitución, en el sintagma εϋ λέγειν, ποιεΐν, etc., del acusativo
por el dativo), es cosa propia ya del griego helenístico. E l acusativo
se ha convertido en el caso universal con las preposiciones, salvo
en clichés muy localizados como μέ pias, κατά κρότου, etc.
También el nominativo ha experimentado alguna extensión de
sus usos: la más notable es seguramente el nom inativo absoluto
con los participios activos del tipo δένοντας; pero tam bién otros,
como el nominativo apositivo de la clase μεγάλο πλήθος Τούρκοι
o el uso del nominativo (juntam ente con el acusativo) con la pre­
posición άπό. Algunos prim itivos adverbios (άμα, μόλις) pueden
emplearse como conjunciones.

En conjunto, pues, los cambios, aunque numerosos, no son


ciertamente trascendentales, y por ello la sintaxis griega mo­
derna es quizá una de las más conservadoras de entre todas las
lenguas actuales de la familia indoeuropea 85.
Hasta qué punto resulte útil el estudio de la sintaxis del
griego tardío, medieval e incluso moderno, para la recta inte­
ligencia de algunos fenómenos de la sintaxis griega antigua,
es algo que podemos aclarar con un par de ejemplos:

E n algunos pasajes homéricos acontece un uso del adjetivo


pronominal οίος que parece un tanto anómalo: Σ 262 οΐος έκείνου

85 Cf. H. Schwyzer «Neugriechische S yntax und altgriechische», Neue


Jakrb. /. kl Altertum X X I , 1908, págs. 498-507; A. Mirambel «Dialectes néo-
héUeniques et syntaxe» B S L 58, 1963, págs. 85-134.
CONCEPTO, h is t o r ia y m éto do 49

θυμός υπέρβιος, ούκ έθελήσει/ μίμνειν εν πεδίω, Φ 108 ούχ ôpaçrç oíos
έγώ καλός τε μέγας τε, Λ 653 εί; δέ σύ οισθα, γεραιέ διοτρεφές,
οϊος εκείνος/δεινός άνήρ. Los intérpretes recurren generalmente a
explicaciones ciertam ente inverosímiles e inconsecuentes (léanse,
por ejemplo, los comentarios de Ameis-Hentze). La comparación
de τ 493 οίσθα μέν, olov έμόν μένος εμπεδον ούδ’έπιεικτόν con
O 93 οΙσΟα και αύτή/οίος εκείνου θυμός υπερφίαλος καί άπηνής,
que responden evidentemente a im mismo tipo de uso, demuestra
que tenemos aquí un empleo de οϊος determinando a un adjetivo
y equivaliendo por ello a un adverbio, construcción normal. Desde
el punto de vista de la sintaxis clásica esto es muy raro, y se
explica así la resistencia de los autores a adm itir en Homero este
tipo de construcción. Pero ello es corriente en griego tardío 88
y medieval, y no sólo con oîoç, sino tam bién con τοιοΟτος, τοίος,
ποίος, etc. Ya en Luciano, Dial. deor. 6, 5 encontramos άλλ* οίοι
ττάντες άνθρωποι απειρόκαλοι είσιν αυχήσει κατελθών ίσως y, más
tarde, con mayor frecuencia, en ejemplos como este de la Hist.
laus. 131, 13 ουτος ό Ίννοκέντιος οϊος μέν γέγονεν ελεήμων, λήρος
οφθήσομαι τάληθη διηγούμενος. La construcción tardía, más generali­
zada, aclara la construcción homérica y, una vez reconocida,
puede incluso aplicarse a la aclaración de ejemplos como Sóf.
Ant. 845 οΐα φίλων άκλαυτος y quizá Eur. Fen. 1639 ώ πάτερ, έν
οίοις κείμεθ* άθλίοις κακοΐς, evitándose la corrección άθλιοι.

Otro ejemplo. E n N T . Mat. 18, 21 ποσάκις άμαρτήσει εϊς


έμέ ό άδελφός μου και άφήσω αύτω, nos encontramos con un
ejemplo de καί con valor final (= ίνα άφιώ), en el que Blass-De-
brunner § 471, 2, ven un semitismo. Pero en Leoncio de Ná-
poles Vita Ioannis(eá. H. Gelzer), cap. 33, tenemos otro ejemplo:
τί γάρ, είπέ μοι, και εδωκεν άνθρωπος και ήγόρασεν τόν κατ’ εικόνα
και όμοίωσιν θεου κτισθέντα και τιμηθέντα; («pues, dime, ¿qué ha
dado un hombre para comprar al que ha sido creado y estima­
do a imagen y semejanza de Dios?»), en donde εδωκεν άνθρωπος καί
ήγόρασεν equivale a τί εδωκεν ΐνα άγοράση.87 La construcción grie­
ga, documentada en este ejemplo, aclara y justifica, como griega, la
que encontramos en el texto evangélico.

86 Cf. D . Tabachovitz Etudes sur le grcc de la basse époque. Uppsala, 1943,


ágs. 17 sigs.
87 Cf. D . Tabachovitz o. c, págs, 8-9.
50 INTRODUCCIÓN GENERAI,

19. La sintaxis griega, empíricamente concebida o domi­


nada por la lógica durante muchos siglos, quedó convertida,
como resultado de la evolución de la lingüística durante el
siglo XIX, en una sintaxis psicológica e histórico-comparada.
La inmensa mayoría de las obras sobre sintaxis griega apare­
cidas en lo que va de siglo responden a esa nueva orientación.
Ellas constituyen el instrumental bibliográfico hoy necesario
para un estudio serio de la sintaxis griega. Sin poder detenemos
en una crítica de pormenor (que en muchos casos hallará su
lugar adecuado a lo largo de los diferentes capítulos de esta
obra), vamos a limitamos a enumerar los títulos de las más
importantes.

Sigue siendo la obra fundam ental sobre sintaxis com parada de


las lenguas indoeuropeas la Vergleichende Syntax, de B. Delbrück,
de la que hablábamos antes. Naturalm ente, la huella del tiem po
se ha dejado sentir sobre ella, y en muchos capítulos y en las
orientaciones generales de muchos problemas está francam ente
anticuada; pero no ha sido sustituida, como tam poco lo ha sido
en conjunto el Grundriss de que forma parte. E n la segunda
edición del Grundriss, en el tomo II, 2 y 3 (1901-16), Brugmann
estudiaba, integrándolas en la morfología, de acuerdo en parte
con el sistema propugnado por Ries, las funciones de las palabras,
como lo hace tam bién A. Meillet, en cuya Introduction a Vétude
comparative des langues indoeuropéennes (primera ed. en 1922),
el capítulo dedicado a la frase cuenta sólo 23 páginas, estudián­
dose las funciones de los casos, género, modos, voces, etc., a la
vez que se estudian las formas. De la proyectada teoría de las
oraciones de Brugmann aparecieron sólo dos trabajos parciales:
Verschiedenheiten der SatzgestaUung nach Massgabe der seelischen
Grundfunktionen in der indogermanischen Sprachen 88 y Die
Syntax des einfachen Satzes im Indogermanischen89. Sin embargo,
en la Kurze vergleichende Grammatik der indogermanischen Spra­
chen 90 se contiene una sintaxis completa, a modo de esbozo del
plan más ambicioso que nunca sería llevado a la práctica. E l

88 Sächs. Ber.y phil. hist. K 1. I*XX, 1918, núm. 6.


89 Berlín-Iyeipzig, 1925 (Beiheft de I F 43).
90 Leipzig, 1904. Ttad. francesa A bregé de grammaire comparée des langues
indoeuropéennes. Paris, 1905.
CONCEPTO, HISTORIA Y MÉTODO 51

método comparativo es utilizado, sobre la sintaxis del griego,


latín y alemán, fundamentalmente, en una bien escrita obra
pedagógica de F. Sommer, Vergleichende Syntax der Schulspra-
chenn . E n la Indogermanische Grammatik de Hermann H irt,
los tomos V I y V II están dedicados a la sintaxis92. Las opiniones
de H irt, siempre osadas en todos los terrenos, son quizá más aven­
turadas aún en la sintaxis, campo en el que explícitamente acon­
seja 93 comenzar por poner en duda, cartesianam ente, todas las
opiniones recibidas. Si en una serie de puntos concretos pueden
hallarse en esta obra observaciones e intuiciones de gran interés,
en conjunto es libro poco recomendable y harto inseguro. Todo
lo contrario acontece con las justam ente famosas Vorlesungen
über Syntax 94 de Jacob Wackemagel, en dos series. No es un
tratado sistemático de sintaxis y sólo son estudiados algunos
puntos seleccionados: en la prim era serie, una introducción his­
tórica, el número, personas, voces, tiempos y modos del verbo,
infinitivo y participios y unas notas generales sobre los casos; en
la segunda serie, el género, sustantivo y adjetivo, pronombre,
artículo, preposiciones y negaciones. Es una obra brillante que,
salida de un curso de lecciones, no pretende ser completa ni apor­
ta r muchos materiales nuevos; sin embargo, la inteligente aplica­
ción de un método combinado histórico y psicológico pocas veces
se ha producido, en la literatura sintáctica, de modo tan eminente.
Concretamente dentro de la bibliografía especialmente dedi­
cada a la sintaxis griega, ya dijimos antes que es en la Griechische
Grammatik, de K. B rugm ann96, donde por prim era vez sen o s
ofrece una sintaxis completa sobre base histórico-comparada.
Por cierto que, contrariam ente a lo que sucede en las obras que
antes mencionamos de Brugmann, aquí la sintaxis aparece sepa­
rada al modo tradicional de la morfología. La cuarta edición fue
cuidada por A. Thumb, especialista en tem as de κοινή, p o r lo
que la sintaxis concretamente se vio bastante enriquecida a ese
respecto. Un resumen de esta obra es la sintaxis griega contenida
en los dos últimos tom itos de la Griechische Grammatik de E. K iec­
kers96.

91 Leipzig, 1931 (3.a ed., reeditada en Darm stadt, 1959).


92 Heidelberg, 1937.
93 O. c. V I, pág. 9.
94 M it besonderer Berücksichtigung von Griechisch, Lateinisch und Deutsch.
Basilea, 1926-8 (2.a ed.).
95 Munich, 1913 (4.a ed.).
96 Historische griechische Grammatik. Berlin, 1925-6.
52 INTRODUCCIÓN GENERAI,

La sintaxis de las dos lenguas clásicas es estudiada en el co­


nocido Traité de grammaire comparée des langues classiques, de
Meillet y Vendryés97. E l título, que responde a una tradición
muy arraigada en Francia, afortunadam ente no influye en el
método o contenido de este libro, que ofrece en realidad dos tra ­
tados de sintaxis independientes.
Al filólogo americano Basil L. Gildersleeve se debe una Syntax
of classical Greek", de la que sólo aparecieron los dos primeros
fascículos (el segundo en colaboración con Ch. W. E. Miller, quien
elaboró concretamente la doctrina del artículo). E l térm ino «clá­
sico» se entiende abarcando la literatura desde Homero a Demós­
tenes. E l uso de los oradores áticos es tom ado como punto de refe­
rencia, comparando con él el de la poesía y demás prosistas. Las
colecciones de ejemplos son nutridísim as y verdaderamente re pre-
sentativas. La obra es histórica sólo en un sentido limitado, por la
limitación misma del campo de estudio, y, al propio tiem po,
puede servir como una sintaxis del estilo. E l fascículo prim ero
estudia la oración simple, con los tiempos y modos; el segundo,
la concordancia y especialmente el uso del artículo.
Al filólogo polaco Stanislaw Witkowski debemos una His to­
ry czna skladnia grecka na tie porôwnaczem («Sintaxis histórica del
griego sobre base comparativa»), publicada en 1936". Contiene
una pequeña historia de la sintaxis griega (págs. 1-29), estudio del
número (pág. 69-87), verbo (págs. 88-224), casos (págs. 225-318),
pronombre (págs. 318-45), género (págs. 345-81) y preposiciones
(págs. 382-417). Falta, pues, fundam entalm ente, la sintaxis
oracional. Es obra bien informada, aunque poco original, y recu­
rre con frecuencia a la comparación con los hechos eslavos, espe­
cialmente polacos, para aclarar algunos fenómenos sintácticos
griegos; cf., por ejemplo, en la pág. 68, polaco czytano sem ejante
al τούτων ετηστατητέον o (po)trzeba = χρή, o en la página 205,
sobre el uso del futuro por presente, o en la página 280, sobre el
genitivo con superlativos. E l capítulo sobre el género gram atical
es especialmente notable.
De una extensión aproximada a la de la obra anterior, pero
más completa, es la Syntaxe grecque, de Jean H um bert, cuya
primera edición apareció en 1945, y en 1960 la tercera100. Además
97 París, 1953 (7.a ed.).
98 N ueva York, 1900 y 1911.
99 I^emberg, Mianowski-Kasse, 1936.
100 Cf. una crítica extensa de esta obra en Emerita XXV, 1957, págs. 514-24.
E xiste traducción griega de la 2.a ed.: Atenas, 1957. Citemos tam bién la breve
CONCEPTO. HISTORIA Y MÉTODO 53

de algunas omisiones (por ejemplo, falta un estudio sobre la sin­


taxis del adjetivo y algunas reglas y detalles de interés para u n
estudiante no son siquiera mencionados) y de un cierto descuido
en las citas y otros puntos, caracterizan a esta obra la propensión
hacia construcciones generales apresuradas y un notorio exceso
de logicismo, que parece una regresión hacia etapas de la historia
de la sintaxis, que parecían definitivam ente desterradas. Ello
se traduce en algunas oscuridades y en un excesivo espíritu siste­
m ático a ultranza.
Sin duda alguna el tratado más completo y al día sobre la
sintaxis griega es la Syntax und syntaktische Stilistik, que cons­
tituye el segundo tomo de la gran Griechische Grammatik, de Eduard
Schwyzer101. Muerto su autor en 1943, se encargó de la puesta a
punto del manuscrito, que estaba prácticam ente concluido, a
falta de detalles (sobre todo, los ejemplos y el capítulo de las
preposiciones), A. Debrunner, publicándose por fin la obra en 1950.
El espíritu que la inspira es m uy conservador en lo que a los mé­
todos se refiere: no se hace en ella, por ejemplo, la menor alusión
a los métodos estructuralistas. En este sentido está plenamente
en la línea tradicional de la sintaxis histórico-comparada. Aunque
incidentalmente son aceptadas aclaraciones procedentes del campo
de la psicología, esta actitud dista mucho de advenir sistem ática
en este libro. Ofrece éste una visión de la sintaxis griega, utilizando
prácticam ente toda la bibliografía existente hasta el m om ento de
su publicación, y en los temas o problemas poco o nada estudiados
hasta ahora su contribución es prácticam ente nula. Tal vez por las
circunstancias mismas de su publicación las colecciones de ejem­
plos son, en la gran mayoría de los capítulos, tom adas de los reper­
torios anteriores, especialmente de K ühner-Gerth, con todas las
desventajas que esta ausencia de propia empiría com porta en
vista a posibles nuevos resultados o interpretaciones. Algunos
capítulos (casos, aspecto verbal y otros) son especialmente exce­
lentes, evitando siempre novedades demasiado aventuradas;
alguno es, en cambio, particularm ente incompleto, como el rela­
tivo a las oraciones compuestas. Sólo una docena de páginas es
dedicada a la estilística sintáctica. En conjunto, sin embargo,
es la obra de referencia indispensable en esta m ateria, y sus mé­
rito s superan con mucho a sus limitaciones.
sintaxis (de carácter programático y con aplicación de estructuralismo) debida
a A . Ghiselli ν publicada en I*. Heilm ann Grammatica storica delta lingua greca.
Turin, 1963, págs. 283-347.
101 Munich, 1950.
54 INTRODUCCIÓN GENERAI,

En fin, dentro de la literatura introductoria o más elemental,


al que pertenecen, por, ejemplo la vieja y excelente sintaxis de
J . R. M advig102 o el muy conocido manual de Riemann-Cucuel1® 3,
merecen ser citadas obras como A Syntax of Attic Greek, de
F. E. Thompson y A short Syntax of Attic Greek, de H. P. V.
N unn104; Sintassi della lingua graeca antica, de V. Pisani105, la
útil Syntaxe grecque, de M. Bizos,106 la breve Sintaxis (ática espe­
cialmente) de I. G. Tsapëki. y la de N. D. Tzouganatos Σύνταξή
Tfjs άρχαίσς έλληνικής γλώσσης* Ό ύποτεταγμένο$ Aôyoç107.
Bn la bibliografía española sólo puede citarse el tomo IV de
la Gramática histórica griega, de Sebastián Cirac.108

20. Esta ojeada somera del desarrollo de los estudios de


sintaxis griega nos ha servido para presentar las distintas
soluciones históricamente dadas a la cuestión de cuál deba
ser el método o los métodos de la sintaxis griega. En sintaxis,
como en los restantes dominios de la enciclopedia clásica,
existe una multisecular tradición de minuciosa empiría, huida
de las construcciones generales apresuradas, fidelidad en el
detalle, etc., que constituye el principio mismo del cometido
sintáctico. Sobre el material de la sintaxis griega el método
empírico ordena y colecciona y sienta así las bases de la ul­
terior explicación o justificación de los fenómenos. 109 Son
aquí de aplicación todos los procedimientos de racionalización
del trabajo que cuentan en toda ciencia, con inclusión de los
más modernos, por ejemplo, del cálculo estadístico. Ya Lange

102 Syntaxe de la langue grecque, principalement du dialecte attique. Paris, 1884


(trad, de una obra danesa).
108 Règles fondamentales de la syntaxe grecque. Paris, 1901 (4.* ed.; es
originalm ente traducción de una obra alem ana de A. von Bamberg H auptre­
geln der griechischen S yn tax. Berlin, Springer).
104 la n d r es, 1907. y Cambridge, 1948, respectivam ente.
105 Milán, 1951.
loe Paris> I955 (3.a ^
107 Atenas, i9 6 0 , y Atenas, 1963, respectivam ente.
108 Barcelona, 1957.
101 Cf. H . Reckendorf «Ueber syntaktische Forschung» en Beilage x.
Allgemeinen Z eitung Jahrg., 1899, núm. 165; J. M. Stahl Kritisch-historische
Syntax des griechischen Verbums, págs. 1-17 («Methodologie»); A. Gercke «Me­
thodik» en la Einleitung in die Altertumswissenschaft I. Leipzig, 1910, págs 1 sigs.;
A. Oguse «Sur la possibilité de recherches de syntaxe grecque descriptive et
historique» V Inform ation Littéraire 1958, págs. 73-7 y 114-9·
CONCEPTO. HISTORIA Y MÉTODO 53

se refería hace bastante años 110 a la utilidad de las estadísticas


en los estudios sintácticos, comprobándolo con algunos ejemr
píos tomados de la doctrina de las preposiciones. Aunque
la lengua es algo demasiado complejo y espiritual para poder
ser plenamente captado en gráficos estadísticos o sistemas
de abscisas y ordenadas, los métodos estadísticos discretamente
aplicados son de evidente utilidad y proporcionan el dato de
frecuencia previo que luego intentará aclarar la sintaxis
razonada. Como es bien sabido, la estadística aplicada a los
rasgos sintácticos o de estilo (estilemas) de un autor determi­
nado ha sido aplicada a los problemas de cronología literaria,
especialmente a la de los diálogos platónicos por obra sobre
todo de Lutoslawski111 y C. Ritter , 112 y sin que pueda decirse
que el método estilométrico lo resuelve todo, tampoco hay razói?
para ser excesivamente escéptico al respectou s. Convendrá
tan sólo indicar que no siempre la ausencia de una construcción
determinada deberá ser considerada como un cero absoluto
en las tablas de frecuencia. Motivos estilísticos, sociales o de
otro tipo pueden justificar la falta de la construcción en la
literatura de una lengua que, sin embargo, la conoce. El
ejemplo clásico al respecto es el del presente histórico. Bab­
eándose en la falta de esta construcción en Homero o en 1$
más antigua literatura germánica o eslava, un autor como
O. Behaghel114 declaraba concluyentemente «que es cierto
que en indoeuropeo no se ha dado». Esta conclusión no es
verosímil. Homero, como en general la épica (el Heliand o
Beowulf), no lo emplea porque es una construcción de signo
eminentemente afectivo. El gótico o el eslavo eclesiástico

110 «Andeutungen über Ziel und M ethode der syntaktischen Forschung*


en Verhandle der 13. Versammlung deutsch. Philologen, Schulmänner und Orten-
talisten in Göttingen. Gotinga, 1853, págs. 103 sigs.
111 The Origin and Growth of Plato's Logic. Londres, 1897.
112 «Die Sprachstatistik in Anwendung auf Platon und Goethe» Neue
Jahrb. /. kl. A ltert. X I, 1903, págs. 241-61 y 314-25.
113 Como lo es, por ejem plo, I. A. H eikel «Bemerkungen zur Sprachsta­
tistik und zur sogennante Stylometrie» Eranos IV , págs. 11 sigs. Cf. tambiéft
A. Thumb Germ. roman. Monatschrift III, 1911, págs. 2 sigs. y J, WhatmougU
en Sprachgeschichte und Wortbedeutung. F estschrift A. Debrunner, 1954, pá­
ginas 441 sigs.
114 Deutsche Syntax II, pág. 268.
66 INTRODUCCIÓN GENERAI,

tampoco, porque responde a una vivencia propia, muy ale­


jada del modo específico de ser de toda lengua de traducción.
L,a situación en medio alto alemán 115 es sobremanera ins­
tructiva: en el siglo xin la literatura popular lo emplea masi­
vamente, pero desaparece casi totalmente del resto de la
literatura hasta el siglo xv, en que de nuevo reaparece. Evi­
dentemente no es una construcción muerta y luego resucitada:
simplemente durante ese paréntesis la literatura lo proscribe,
porque suena a demasiado popular y afectivo. Cuando faltan
los factores generales que apoyan determinada construcción
o aquellos otros de tipo más particular que permitirían uti­
lizarla a un autor determinado, la construcción no aparece
documentada; pero sí que existe, y por ello su ausencia no
equivale a un cero en las estadísticas.

21. Sobre el material sintáctico adecuadamente coleccio­


nado y ordenado por el gramático se aplica una sintaxis jus­
tificativa. Como la lengua no es estricta lógica, habrá de recu-
rrirse a cada paso en esa justificación a la psicología, y como
las construcciones y su uso cambian con el decurso del tiempo,
esa sintaxis justificativa tendrá que comenzar por ser his­
tórica en el sentido que antes precisábamos. Al preparar los
materiales deberá olvidarse a veces el gramático de su condi­
ción de gramático, que podría llevarle con frecuencia a una
ordenación de acuerdo con determinados prejuicios o ideas
preconcebidas, con el consiguiente perjuicio para la recta
inteligencia de los fenómenos. I,a crítica textual es el instru­
mento previo para la depuración de aquellos materiales. Con
frecuencia una interpretación errónea se basa sólo en una falta
de previa depuración crítica de los materiales: si los autores
que defienden la existencia de un genitivo partitivo sujeto
en griego clásico hubieran atendido a las especiales condicio­
nes en que, a este respecto, se encuentran muchos de los pre­
tendidos ejemplos, esta sola precaución les habría puesto
probablemente en guardia sobre lo apresurado de sus conclu-

116 Cf. H . Herchenbach Das Präsens historicum im Mittelhochdeutschen,


Berlin, 1911, págs. 145 sigs.
CONCEPTO, HISTORIA Y MÉTODO 57

siones.lle Por no haber entendido bien los editores, ya los


antiguos, el valor que, excepcionalmente en griego antiguo,
puede poseer la perífrasis de έθέλω + infinitivo equivaliendo
simplemente al futuro, corrigieron arbitrariamente el texto
de Hes., Tr. 39 βασιληο^ δωροφάγους, oí τήνδε δίκην έθέλουσι
δικάσσαι117. En cambio, es altamente improbable que, como
pretende Slotty, Polibio conozca el uso de άν con subjuntivo
en frase principal, y ejemplos como 18, 35, 2 θαρρήσω δν
(con el hiato inconcebible en este autor), deben ser corregidos118.
Un ejemplo muy ilustrativo de la arbitrariedad que se comete
cuando, en función de tina determinada regla sintáctica, se
eliminan drásticamente los ejemplos en que la tradición manus­
crita se aparta de la misma, lo tenemos en el uso de la par­
tícula αν con futuro de indicativo en ático . 119 Por obvio no
insistimos más sobre este punto de la necesidad de depurar
críticamente los materiales. Por supuesto, ello no siempre
es fácil: piénsese, por ejemplo, en la posibilidad de un cambio
entre las terminaciones -σαι/ -σειν, -σασθοα / -σεσθαι.
Si el m étodo de la sintaxis griega h a sido h asta nuestro
tiem po u n m étodo em pírico, lógico-psicológico e histórico-
com parado, hoy parece que nuevos dioses se alzan en estos
dom inios. Se acusa a la sintaxis tradicional de rígida y p ura­
m ente descriptiva y, concretam ente, se alega co n tra la sin­
tax is histórica que se lim ita a d ar una sucesión o catastro
cronológico de los hechos; que es h arto apresurada en sus
conclusiones, conform ándose a veces con una interpretación
sim plista de hechos con raíces m ucho m ás com plejas; que in ­
voca la prehistoria in ten tan d o explicar lo menos conocido por
lo to talm en te desconocido; que piensa que la com plejidad
de los hechos lingüísticos está en razón inversa de su a n ti­
güedad, y de ahí su em peño en restitu ir situaciones prim itivas
m uy sim ples de las que supone derivados luego los estados
posteriores m ás complejos, etc.

116 Cf. Actas del I Congreso Español de Estudios Clásicos,págs. 462 sigs,
117 Así lo explica P . von der Mfihll.
118 W ackem agel Vorlesungen I , pág. 231.
119 I*a actitud extrem a a este respecto es la adoptada por J. M. StahJ
Kritisch-historische Syntax des griech. Verbums, págs. 287-90.
58 INTRODUCCIÓN GENERAL

Frente a la tradicional sintaxis histórica se levantan hoy


dos enemigos: de un lado, el estructuralismo; de otro, la esti­
lística. Parte el estructuralismo de la convicción de que los
hechos sintácticos constituyen un sistema cuyas partes son
solidarias, y que impone sus funciones respectivas a los diver­
sos elementos. Parte la estilística de que la lengua es creación
del individuo y por ello sólo una exégesis filológica y una
interpretación estilística pueden dar razón profunda de los
hechos sintácticos. En parte, estas premisas son ciertas: sin
partir de la convicción de que la sintaxis es un sistema, nunca
podrá entenderse adecuadamente, por ejemplo, la sintaxis
del verbo (las voces o los aspectos). Que en su origen el hecho
sintáctico es una creación individual es también algo de lo
que estamos persuadidos. Pero, al propio tiempo, los hechos
sintácticos están situados en el tiempo, tienen su vida propia
y están sometidos a mutuas influencias, fuera ya del sistema
que por sí constituyen. La sintaxis estructural, sincrónica,
aisla los sistemas de los factores externos e históricos que
sobre ellos actúan. Por ello, parece imponerse la necesidad
de un estructuralismo diacrónico, como lo han visto W. von
Wartburg 120 y, en otro sentido, A. M artinet121. Abandonada
a la arbitrariedad de la psicología individual, la sintaxis no
pasaría nunca de ser una disciplina conjetural. Iya tradicional
sintaxis histórica cuenta en su haber con una prodigiosa labor
de clasificación positiva de los hechos lingüísticos, con el
reconocimiento del papel que lo irracional, la analogía y el
mecanismo juegan en la historia de la sintaxis, y, aun que­
dándose muchas veces en el terreno de la hipótesis llevada a
estadios lingüísticos remotos, hay que reconocer que una
hipótesis por inducción y comparación vale bastante más
que una simple hipótesis arbitraria, situada a priori fuera de
toda verificación real y presentada con un aparato abstracto
y esotérica terminología.122
-------------------

120 «Betrachtungen über das Verhältnis von historischer und deskrip­


tiver Sprachwissenschaft» Mélanges B ally, págs. 3 sigs.
m Economie des changements phonétiques. Berna, 1964*, págs. 17 y 33 sigs·
122 Cf. F . Thom as Rév. et. anc. 1956, pág. 328.
CONCEPTO, HISTORIA Y MÉTODO 59

Fácil ha de ser la colaboración de la sintaxis tradicional


histórica con los métodos de la moderna estilística, que, al fin
y al cabo, no hace otra cosa que perfeccionar la tradicional
exégesis filológica. Según sea el autor estudiado, según las
condiciones o temperamento del estudioso, etc., predominará
en el estudio sintáctico la dimensión histórica o la valencia
estilística. En definitiva, la sintaxis está por encima de un
método determinado, que apunta sólo a un aspecto, entre
otros varios posibles, del todo que constituye la sintaxis.
Pero hay que reconocer que se presenta, al menos de mo­
mento, menos fácil la colaboración con los métodos estructu­
rales que en algún caso parecen actualizar el viejo peligro
de convertir a la sintaxis en un formalismo, como aconteció
en los tiempos de la gramática lógica. Pero éstos son temas de
los que conviene hablar más despacio.

L ó g ic a , p s ic o l o g ía v s in t a x is .

22. Una cosa es lo lingüísticamente correcto y otra lo


lógicamente correcto. Una frase como Hesíodo, Trabajos 40,
νήπιοι, ουδέ ΐσασιν δσω πλέον ήμισυ παντός, o como He-
ráclito, fr. Β 62, αθάνατοι θνητοί, θνητοί αθάνατοι, jcoirreç
τόν εκείνων θάνατον, τόν δέ εκείνων βίον τεθνεώτες, son
lingüísticamente correctas y, sin duda, estudiadas a la luz
de un profundo simbolismo filosófico podrán resultar verda­
deras. Ahora bien, desde el punto de vista de la lógica no
parecen correctas, pues por definición la mitad no puede
ser mayor que el todo cuya mitad es, ni se puede ser al mismo
tiempo mortal e inmortal. Y es que la verdad de experiencia,
la documentada por la historia o la corrección lógica, nada
tienen que ver con la corrección lingüística: las mayores
monstruosidades carentes de toda lógica pueden revestirse
de la más digna forma lingüística y literaria. La justificación
de la corrección gramatical se encuentra, en definitiva, en el
uso del idioma, codificado por la gramática práctica y depu­
rado por la gramática académica. Claro es que las decisiones
y dogmas de esta gramática deben apoyarse en algo: el porqué
60 INTRODUCCIÓN GENERAI,

y el fundamento del uso idiomático, codificado por la gramá­


tica académica, intenta darlo la gramática científica en sus
distintas variedades. Durante muchos siglos, desde Aristóteles
al siglo pasado, la gramática científica fue exclusivamente
lógica, intentaba fundamentar lo lingüísticamente correcto en
lo lógicamente correcto. Para esta gramática el lenguaje no
sería otra cosa que reflejo del pensamiento lógico y, por ello,
a las categorías de la lógica corresponderían rigurosamente las
categorías lingüísticas: a la categoría de sustancia, el sustan­
tivo; el adjetivo, a la de cualidad; a la categoría de moda­
lidad, el adverbio, y a la de relación, las flexiones, etc. Si el
adjetivo posee la gradación, es que corresponde a la categoría
de potencialidad; en cambio, el sustantivo sólo puede ser o
no ser, como la realidad, y por ello carece de grados y sólo
tiene número, género, caso y determinación (artículo).

De la naturaleza lógica del lenguaje, Aóyos, que es pensa­


miento y tam bién palabra, estuvieron firmemente convencidos los
filósofos y gramáticos antiguos, medievales y de la Ilustración:
la Grammaire générale et raisonnée, de P ort Royal (1660), se
m antuvo en Francia y fuera de Francia hasta bien entrado e l
siglo XIX. La historia de ningún capítulo de la gram ática puede
ilustrar mejor que la de la sintaxis esa tutela o tiranía de la lógica
sobre la gram ática. Si el objeto de estudio de la sintaxis es la
oración gram atical, ésta fue durante todos esos siglos concebida
lógicamente, de acuerdo con la venerable definición que podemos
leer ya en la τέχνη γραμματική de Dionisio Tracio (págs. 22, 5
Uhlig) Aôyoç έστι ττε^ής λέξεως σύνθεσις διάνοιαν αυτοτελή δηλοΰσα123.
Como todo juicio lógico consta de un sujeto y un predicado en­
lazados por una cópula o ser de predicación, los gramáticos lógicos
no vacilarían en violentar la evidencia lingüística, descompo­
niendo toda frase verbal en otra copulativa. Ya Aristóteles, Met.
4, 7, había escrito: ούδέν yáp διαφέρει τό άνθρωπος uytaívcov εστίν
ή τό άνθρωπος Oyιαίνει ή τό βαδί^ων êcrriv ή τέμνων του άνθρωπος
β α δ ίζει ή τέμνει.. Bn im füósofo español del siglo ΧΠΙ, Pedro
Hispano 124, podemos encontrar análoga resolución de una frase

128 Prisciano I I 45: «oratio est ordinatio dictionum congrua sententiam


perfectam demonstrans».
124 Como en otros m uchos d e la época: cf. C. Prantl Geschichte der Logik
im Ahendlande III, pág. 42.
CONCEPTO, HISTORIA Y METODO 61

como homo currit en otra como homo est currens, exactamen­


te como la Gramática de Port Royal analizaría la oración
Pierre vit en Pierre est vivant, y ya en el siglo xix, la interpre­
tación sería repetida una vez más por G. Hermann:, «Itaque
nulla reperiri potest enunciatio qua non contineantur tres istae
orationis cogitionumque partes. Nam si quae sunt enunciationes,
quae duabus tantum aut una etiam orationis parte videantur
constare, u t 'sol oritur1, 'vivo', iis videtur tantum aliquid deesse,
non vere deest. Significantur enim istis exemplis haec 'sol oriens
est', 'ego vivens sum'»126. De la pervivencia de esta interpretación
lógica dará idea el que, muchos años más tarde (en 1932), la en­
contremos todavía en la Linguistique générale et linguistique fran­
çaise1**, de Charles Bally, en donde toda frase se reduce a la fór­
mula «sujeto + cópula 4 -' predicado», y una oración como la terre
tourne se considera equivalente a la terre est en rotation. Ello por
no hablar de autores que no disimulan su filiación lógico-aristoté-
liea, como Viggo Brandal.
Toda la doctrina de la «elipsis» (ελλειψις), que arranca ya de
Apolonio Díscolo (Synt. 11, 3 y 6, 15) y se continúa en la Minerva
del Brócense (1, 15 sigs.); las Ellipses graecae (año 1702), de Lam­
berto Bos, y la Dissertatio de ellipsi et pleonasmo in Graeca lingua, de
G. Hermann, y, en nuestra época, en Charles Bally, L. Hjelmslev
y otros, es demostración de este intento de reducir las formas más
o menos lógicamente anómalas de la fauna sintáctica al esquema
del juicio lógico correcto (αξίωμα de los estoicos).

23. La historia de la doctrina de los miembros de la oración


y de las partes del discurso es igualmente instructiva en cuanto
reflejo del avasallamiento de la gram ática por la lógica. La obra,
clásica, sobre la historia de la gram ática entre griegos y romanos,
de Heymann Steinthal, lleva un título muy significativo: Geschichte
der Sprachwissenschaft bei den Griechen und Römern mit besonderer
Rücksicht a u f die Logik127. En la prim era página del Discours de
la Méthode escribe Descartes que la razón hum ana es por doquiera
idéntica a sí misma, «une et entière en un chascun». E sta creencia
fue la de los peripatéticos y estoicos antiguos, la de los escolásticos
medievales, la de los racionalistas del xviii. La Bruyère escribía:
«La razón está en todos los países y se piensa bien en todas partes

125 De em. rat . graecae gramm .


12e Pág. 43.
137 Berlín, 1863.
62 INTRODUCCIÓN GENERAI,

donde hay hombres.» E l propio David Hume, em pirista radical,


escribiría: «Para conocer a los griegos y romanos hay que estudiar
a los ingleses y franceses de hoy», y J. J. Rousseau: «Hoy no hay
franceses, alemanes, españoles, ingleses; sólo hay europeos.» La
m entalidad hum ana es por doquiera la misma, y la m entalidad se
refleja fielmente en la lengua. Guillermo de Hum boldt diría:
«No podrá uno representarse nunca suficientemente lo idénticos
que son lengua y espíritu.» La lengua refleja la razón y el estudio
de la lengua dem uestra la existencia de un fundam ento lógico co­
mún a todas las lenguas. Las partes del discurso responden exacta­
mente a las categorías de la lógica. «El valor lógico de una palabra
—escribe en 1928 Viggo B ran d al128— es constante y no podría,
como alguna vez se h a creído, pertenecer ora a una clase, ora a
otra. No solamente se ha atribuido a los adjetivos el papel de sus­
tantivos... y al sustantivo el del adjetivo, sino que con frecuencia
se ha hecho entrar a ciertas pequeñas palabras que no poseen más
que un solo valor ya en una clase, ya en otra.» La insuficiencia de
estas clasificaciones desde el punto de vista lógico proviene en
parte de que faltan definiciones estrictas de clases particulares.
Fiel a este principio, el gramático danés nos dirá que las partes de
la oración corresponden rigurosamente a las categorías lógicas
del modo siguiente; los nombres propios a la sustancia (Relatum),
los numerales a la cantidad (Descriptum), los adverbios a la cua­
lidad (descriptor) y las preposiciones a la relación (relator)', el
nombre común a la sustancia y cualidad, el verbo a la relación y
cualidad, el pronombre a la sustancia y cantidad, la conjunción
a la relación y cantidad, etcétera, etc. Una lengua debe contener
como mínimo dos clases m utuam ente correlativas, como máximo
ni más ni menos que quince clases, que, reunidas, realizan los
cuatro grados lógicos 4 (2 -f 2) abstractos, los 6 (4 + 2) concretos
y los 4 (2 + 2) complejos y una única clase indiferenciada. Si se
cuentan las clases procedentes de substituciones hay que conside­
rar un máximo de 65 clases, 3 por cada una de las clases concretas,
7 por cada una de las complejas y 15 exactam ente dentro de la
clase única indiferenciada. Al lector de tan inapelables lucubra­
ciones le parece estar leyendo otra vez a G. Herm ann cuando pon­
tificaba que el número de casos propios de la declinación no podía
ser otro que el de seis (los de la declinación latina), poco antes
de que la gramática comparada descubriera en el indio antiguo,
bien conservados, los ocho casos de la declinación indoeuropea

188 Les parties du discours, pág. 236.


CONCEPTO, HISTORIA Y MÉTODO 63

en su últim a etapa. También Hegel había declarado ex cathedra


que el número de planetas de nuestro sistema solar no podía ser
superior a siete, los entonces conocidos desde que en 1781 W. Hers-
chel descubriera el séptimo, Urano. Pocos años después, en 1846,
Le verrier descubría el octavo, Neptuno, y todavía en 1930 cono­
ceríamos un noveno, Plutón. Se cuenta de Leverrier que para
llegar a su descubrimiento hubo de llenar de complicados cálculos
m atem áticos unas diez mil cuartillas. E n ese trabajo perseverante
y humilde ante los datos de la realidad que siempre nos reserva
sus sorpresas debe celebrar su grandeza la razón humana, no en
definiciones dogmáticas inapelables basadas en tal o cual sistema
lógico,

24. Lástim a grande que la lengua casi nunca quiera coincidir


con la lógica ni abdique de la traviesa costumbre de usar adjetivos
por sustantivos, nombres por adjetivos, de atribuir a la sustancia
el grado comparativo, de utilizar el sustantivo para indicar la
posibilidad y hasta la irrealidad, y de entremezclar y allanar las
rígidas fronteras de las categorías lógicas. Claro es que ningún
gramático ni filósofo en su sano juicio piensa en negar la existencia
de numerosísimos desajustes entre la lógica y el lenguaje; pero el
ideal a que este últim o tiende es la lógica, dicen, la intelectualiza-
ción progresiva, que evitará esas monstruosidades y chapucerías de
la lengua de todos los días. La razón cuasi m atem ática se erige en
disciplina y castigatio de la fantasía, la divina loca en la morada
del lenguaje. Ante el tribunal de la lógica deberá dirimirse cual­
quier posible litigio. Nada más falso, pues, como escribe Vossler12*,
«toda técnica tiene su ideal, es decir, la medida de su justeza, en
sí misma, y no por fuera ni por encima de si misma. Mal pintor
el que quisiera trab ajar con la técnica del pensador; mal músico
el que adoptara la técnica del poeta o del matemático. Siempre
que hay una técnica especial hay tam bién eo ipso un pensamiento
especial. L a técnica del pintor está al servicio de un pensamiento
pictórico; la del músico, al servicio de un pensamiento musical.
Así tam bién la gram ática, técnica del idioma, está sólo al servicio
del pensar idiomático, y no del pensar lógico. La verdad, tan
sencilla, de que el pensamiento idiomático es una cosa por sí,
una cosa independiente, esencialmente distinta del pensamiento
lógico; esta verdad tan sencilla es de continuo olvidada».

l2* Filosofía del lenguaje, págs. i o n .


64 INTRODUCCIÓN GENERAL

Nada justifica, por otra parte, la hipótesis de que en un


período primitivo de la historia del lenguaje las categorías
gramaticales se adaptaran estrictamente a las categorías lógi­
cas del espíritu y sólo después, y a consecuencia de alteraciones
producidas por el uso, se habrían ido divorciando de ellas. La
forma más antigua de lengua a que podamos remontamos no
es ni más ni menos lógica que cualquiera forma de una lengua
hablada hoy. Más aún, probablemente será «menos lógica»,
pues la etnología comparada y la sociología de los últimos
tiempos nos han enseñado a admitir la existencia de una «men­
talité primitive» (Levy-Bruhl) de naturaleza mágica y mística,
prelógica o, mejor dicho, lógico-popular, con todos sus atri­
butos (cf. § 44 y sigs.). Pues, entiéndase bien, el pensar ló­
gico es tan antiguo y tan humano como el pensar lingüístico,
y no puede sostenerse la pretensión de que la razón y la inte­
ligencia sean adquisiciones tardías frente al lenguaje infantil
del hombre primitivo. Desde el mismo cabal instante de su
creación el hombre fue άνθρωπος λογικός a la vez que άνθρω­
πος λάλος. Lo que sucede es que esa lógica no es, por supuesto,
la lógica griega codificada por Aristóteles. No existe una
escisión de la razón humana en un tipo lógico heredado por
nosotros de los griegos y otro tipo prelógico: simplemente
la lógica primitiva es una «lógica popular», con características
accidentales propias.
Ahora bien, que la razón sea exactamente tan antigua
como el primer hombre no presupone que el pensar lingüístico
se confunda con el pensar lógico. Como el rayo solar que
penetra en la fontana, que ni vuelve luz al agua ni él mismo
se humedece y no hay mezcla, sino sólo reflexión, así sucede
con el pensamiento lógico y el lingüístico, y, por ello, el len­
guaje no es nada esencialmente lógico ni rigurosamente ra­
cional. Hay en el lenguaje inteligencia y organización; pero
sólo como medio y no como fin. «El lenguaje —escribe Bal­
ly 180— no está regido por el intelecto, sino que lo hace servir
a sus fines y sabe prescindir de él cuando es preciso.»

1M Le langage et la vie, pág. 27.


CONCEPTO, HISTORIA Y MÉTODO 65

25. No es lícito constreñir los fenómenos y categorías del len­


guaje a los modos y categorías de una lógica aristotélica o kan­
tiana. Convendrá advertir, sin embargo, que el lenguaje, producto
humano el más específico, ha sido casi siempre considerado como
la mejor introducción para el estudio del intelecto y la psique
humanos. Nadie ignora que la interpretación equivocada de
ciertos fenómenos del lenguaje ha llevado alguna vez a la estruc­
turación de categorías lógicas o psicológicas sin base real firme.
Los estudios lingüísticos de un Leibnitz en el siglo xvii apuntaban
a una finalidad últim a de tipo filosófico, en la creencia de que el
análisis del discurso era el mejor camino para penetrar en el
mecanismo del espíritu y para descubrir las formas diversas y
operaciones del espíritu. H usserl 131 postula «la necesidad de co­
m enzar la lógica por consideraciones referentes al lenguaje, reco­
nocida muchas veces desde el punto de vista del arte lógico»,
y, en efecto, el gran fenomenólogo ha dado el ejemplo sin dejar
de ocuparse del lenguaje desde el año 1901, fecha de publicación
de la I I de las Investigaciones lógicas, hasta las formidables Médi­
tations Cartésiennes, de 1931. Bl propio Bertrand R ussell 133 se
expresaba así: «El estudio de la gram ática es, a mi parecer, capaz
de arrojar más luz sobre las cuestiones füosóficas que lo que ordi­
nariam ente le conceden los filósofos», y no se olvide que quien así
se expiesa es uno de los fundadores de la logística o lógica de base
m atem ática. En fin, Luis Hjelmslev llegaría a afirm ar183: «La
lengua es la forma por la cual concebimos el mundo. No hay
teoría del conocimiento objetiva y definitiva sin recurrir a los
hechos de lengua. No hay fílosofía sin lingüística.)) Cuando la vieja
gram ática tradicional hubo de ceder paso, en el siglo x i x , ante
u n a nueva gram ática histórica, comparativa y psicológica, que
sentaba interpretaciones alejadas de las de la lógica tradicional,
ésta, renunciando a la gramática, buscó nuevo fundamento para
su especulación, declarando el divorcio entre lógica y gramática:

181 Investigaciones lógicas II (trad, esp.), pág. 7 E n el concepto de «Bedeu­


tung», explicitado por Husserl en las Investigaciones lógicas, b a sa W . Porzig
su intento de construir una sintaxis indoeuropea desde un punto de v ista fenó­
m eno lógico, «Aufgabe der indogermanischen Syntax» en Streitberg Festgabe.
Heidelberg, 1924, págs. 126-51. E l m étodo propuesto es aplicado a varios ejem­
plos (sincretismos, nacim iento de nuevas categorías, comparación de los sis­
tem as para mostrar la unidad de la sintaxis analítica occidental).
182 The Principles of Mathematics I. Cambridge, 1903, pág. 43.
188 Actes du I V Congrès Intern. Ling. Copenhague, 1938, pág. 150.
66 INTRODUCCIÓN GENERAL

tal la logistica o lógica matemática. Verdad es que si la lógica


hubiera de limitarse a traducir a su ámbito todas las distinciones
de la gramática práctica o descriptiva, tendríamos una lógica indo­
europea, una lógica semítica y hasta una lógica española; pero m>
es menos cierto que hubiera sido deseable que, evitando el divorcia
con la gramática, se hubiera adoptado una gramática científica
a la altura de nuestro tiempo como base para una lógica nueva.
Dicho se está que, con mayor razón que en lo relativo a
la lógica, cabe señalar el papel decisivo de la observación
del lenguaje para la edificación de la psicología. Guillermo
Wundt, autor de la famosa Völkerpsychologie, cuyo segundo
tomo está íntegramente dedicado al lenguaje, declaraba en
Sprachgeschichte und Sprachpsychologie 134 que su intento e»
aquella fundamental obra había sido en realidad construir una
psicología con leyes deducidas de la observación del lenguaje,
utilizar la lingüística para la psicología y no simplemente
ésta como auxiliar de la lingüística. También L. Hjelmslev155
piensa que «es posible construir una teoría psicológica sobre las
bases de la gramática».

26. Porque —prosigamos— si la justificación de la gra­


mática no está siempre en la lógica es porque, con frecuencia,
el uso lingüístico lo explica y condiciona la psicología. El
lenguaje no es solamente un instrumento intelectual que sirve
para formular ideas; junto al lenguaje lógico hay un lenguaje
activo, dominio de la voluntad (sus medios de expresión más
sólitos son el imperativo y el vocativo) y, especialmente, un
lenguaje afectivo, expresión de la sensibilidad o de los senti­
mientos. Ea lengua no sirve solamente al hombre para ex­
presar alguna cosa, sino también para expresarse a sí mismo.
A salvo las lenguas técnicas y, sobre todo, la lengua de la
ciencia, por definición al margen de la vida, la expresión
lingüística jamás deja de traducir un sentimiento. Que en la
psicología y no en la lógica está la explicación de la mayoría
de las construcciones de una lengua es algo que la lingüística
descubrió, según veíamos en el apartado anterior, muy tarde.

134 Leipzig, 1901, págs. 8 sigs.


*35 principes de grammaire générale. Copenhague, 1928, pág. 170.
CONCEPTO, HISTORIA Y "MÉTODO 67

Con algún precedente de escasa resonancia, puede decirse


que el fundador de la gramática psicológica fue H. Steinthal,
en 1864, con su Philologie, Geschichte und Psychologie. Claro está
que en la utilización de la psicología como fundamento de la
sintaxis y, en general, de la gramática, caben dos posturas.
El uso lingüístico se apoya en un hábito físico del hablar (base
de articulación) y en un hábito psíquico del pensar (asocia­
ción de representaciones); ¿pero es un hábito innato, natural,
físico, determinado o, por el contrario, adquirido, cultural,
espiritual, indeterminado? Una orientación de la gramática
psicológica, representada sobre todo por eminentes «jóvenes
gramáticos», eligió el camino del deterninismo físico y natural.
Las formas y fenómenos lingüísticos obedecen, se decía, a
leyes naturales o físicas, y estas leyes carecen de excepciones.
«Las transformaciones fonéticas —escribe Sommer136— se
determinan según leyes que, como las naturales, no admiten
excepciones; es decir, que todo sonido, dentro de una unidad
idiomática y temporal y en las mismas circunstancias, se trans­
forma del mismo modo.» Dudando de la existencia de leyes
fonéticas (vale decir, en general, lingüísticas) sin excepción,
se declaraba, niégase la posibilidad de construir científicamente
la gramática (H. Paul) y de cultivar la ciencia etimológica
(Nyrop). «Las leyes fonéticas —escribe Brugmann 137— son
sólo leyes empíricas, en las cuales los motivos psicológicos son
codeterminantes. El concepto de ley sin excepción deriva
lógicamente y por sí mismo del propio concepto de ley. Los
autores de estas gramáticas (empíricas) no reflexionaban,
m reflexionan siempre que sus excepciones no son en sí mismas
también más que fenómenos sometidos a una estricta causa­
lidad, fenómenos en los que se puede reconocer, en gran parte,
el efecto de leyes de un valor más o menos general.» No es
cosa de hacer aquí historia de esta famosa cuestión de la
«inexcepcionabilidad» de las leyes fonéticas (ausnahmlose
Gesetzmässigkeit) t ni de repetir la argumentación contraria a
dicha admisión de autores como Schuchardt, Kretschmer,
E. Wechsler, O. Jespersen, etc., que es hoy de todos conocida.
1

l *e Handbuch der lat. Laut und Formenlehre, págs. 35-6,


187 Abrégé, págs. 42-3. ^
68 INTRODUCCIÓN GENERAI*

«La vida del lenguaje —escribía Jespersen en 1904 138— es


mucho más compleja de lo que nos permiten sospechar sea
nuestras doctrinas científicas y particularmente proposicio­
nes como la que establece la existencia de normas fonéticas
sin excepción. Gracias a Dios resta mucho por inquirir, por
investigar, por meditar.» Pues bien, la meditación a lo largo
de este siglo sobre el tema relaciones entre lengua y psicología
se ha orientado, en contraste con la actitud de los Junggram­
matiker, hacia la segunda actitud que señalábamos antes como
posible al respecto. No una gramática psicológica natura­
lista y determinista, sino cultural, espiritual y no determi­
nista, nada dogmática ni preceptiva, respetuosa con la liber­
tad y flexibilidad de la lengua, que no es sólo epyov, algo con­
cluso y objetivado, sino también ένέργεια, viva energía y
actividad espiritual. El estudio de las categorías psicológicas,
el de su acuerdo o desacuerdo con las gramaticales lógicas y
el de las causas de esta concordancia o desajuste, constituyen
sin duda el capítulo fundamental de toda gramática justifi­
cativa actual·

27. La categoría gramatical es una petrificación de la psi­


cológica, más varia y cambiante y susceptible de plasmarse
de acuerdo con la mentalidad y psique de cada hablante. Si
normalmente se ajustan categorías gramaticales lógicas y psi­
cológicas, en multitud de ocasiones preséntanse desconecta­
das. Lo vario y mudable, por definición, de la categoría psico­
lógica explica lo inútil de los esfuerzos por hallar reglas o sig­
nos universalmente válidos para su determinación: el sujeto
psicológico sería siempre distinguible por el orden de pala­
bras, entonación, e tc .139
La categoría psicológica nos lleva a una situación humana
de tipo primario universal; pero que sólo aparece y se ejerce
en el individuo en algunos casos concretos. Por otra parte,
conduce a posibilidades lingüísticas de alcance general, cuya
realización ha de ser preparada por circunstancias históricas

138 Phonetische Grundfragen, pág. 182.


339 Cf. la critica de A. Marty «Ueber die Scheidung von gram matischen,
logischen und psychologischen Subjekt» en Archiv f. system. Philosophie III.
CONCEPTO, HISTORIA Y MÉTODO 69

e idiomáticas especiales. Distintas nociones psicológicas pue­


den latir bajo una misma construcción gramatical, sobre todo
en el lenguaje más afectivo y sentimentalmente explosivo:
la interjección (como, en literatura, la lírica); cuanto menos
interesan a la sintaxis logidsta las interjecciones, exclamacio­
nes y demás formas primarias del lenguaje, tanto más apasio­
nan al psicólogo del lenguaje.
En definitiva, categoría lógico-gramatical y categoría
psicológica están en la relación primaria de forma y signifi­
cación, entendidos estos términos no logicistamente, sino en
su sentido gramatical. En frases como «esta flor es una rosa»,
rosa es el soporte de la significación psíquica y esta flor es la
preconsideración o base formal de la estructura oracional.
Las categorías psicológicas no son conceptos axiológicos ni
existenciales, sino «de relación» entre lo mentado y lo expre­
sado; constituyen un inventario de formas lingüísticas espera-
bles o futuribles, de las cuales algunas llegan a cumplirse,
quedando otras nonatas. La categoría psicológica, respuesta
subitánea hecha a la medida de la urgencia de un momento
o situación, vislumbra muchas veces el camino por el cual
puede ampliarse el ámbito de la gramática consagrada por
una comunidad. Quien para el estudio del lenguaje —se ha
dicho— se sirve de categorías psicológicas camina como
sobre una línea de cumbres divisoria de cuencas fluviales:
a un lado le es dable contemplar los caudalosos ríos de la evo­
lución del idioma; al otro, las fuentedllas y filetes de agua de
las menciones psíquicas individuales. Baja la primera vertiente
hada la gramática histórica y comparada; la segunda des-
dende hacia los dominios de la estilística y de la historia lite­
raria.

28. Cuatro tipos fundamentales de desajustes entre cate­


gorías gramaticales y psicológicas cabe descubrir140: a) Los
debidos al abandono, precipitación, falta de atendón, memo­
ria, etc. (cf. para todo ello § 51 y sigs.); b) El hablante mis­
mo no está seguro de lo que quiere dedr, presa de estados

140 Cf. K. Vossler Filosofía del lenguaje, págs. 136 sigs.


70 INTRODUCCIÓN GENERAL

crepusculares, transitorios en hombres de normal salud mental,


más o menos cercanos a la idiocia patológica en otros. Las
libertades, negligencias, desfallecimientos de este tipo de
expresión son, naturalmente, susceptibles de explotación
estilística consciente; c) El hablante no encuentra en la gra­
mática de su lengua, afirmada en el uso lingüístico de la
comunidad, medios expresivos adecuados a las exigencias de
una mención psíquica suya que le ocurre en determinado
momento: si este momento es de signo rigurosamente intelectual,
su lengua le parecerá harto imprecisa; si de tipo sentimental,
demasiado poco delicada; si de cariz utilitario, demasiado
ampulosa y poco precisa; harto abstracta, si se halla en una
coyuntura sensual, etc. Para suplir estas reales o supuestas
deficiencias la necesidad expresiva del hablante entra en con­
flicto con el orden gramatical; y d) En estadios o en capítulos
concretos de la gramática, en que la lengua carece todavía
de unidad formal y firmeza o se muestra todavía insuficiente­
mente elaborada, hormiguean las construcciones κατά σννεσιν,
hay una lucha enconada entre construcciones de valor más o
menos semejante o próximo, que dirimen una posible hege­
monía: no son rasgos estilísticos que arrancan del capricho
o de las necesidades psíquicas del individuo, sino que parten
de la lengua misma y son rasgos idiomáticos.
Sobre una consideración pesimista de estos desajustes
vistos sólo como algo monstruoso, como medioseres o engen­
dros matricidas de la gramática, cabe una interpretación
más optimista. ¡Cuántas veces el resultado lingüístico de una
de esas discordancias posee un encanto y atractivo irresis­
tibles! Si el cabal ajuste de la lengua con las categorías es un
ideal, este ideal, por fortuna, nunca es plenamente aprehen-
sible. Moviéndose entre la armonía matemática y la armonía
de la libre fantasía, y gracias a los titubeos y desajustes psi­
cológicos, la lengua evoluciona.

E s t r u c t u r a ijs m o y s in t a x is .

29. La gramática del siglo xix y la gramática tradicional


cultivada por la mayoría de los lingüistas de nuestro siglo,
CONCEPTO, HISTORIA Y MÉTODO 71

parte, se ha dicho, de presupuestos y postulados extralin-


gtiísticos: naturalistas (físicos, fisiológicos), lógicos, psicoló^
gicos. Considera la lengua como medio de comunicación del
pensamiento (lógica) o de la psique humana en su totalidad
(psicología) o atiende sólo a los elementos materiales en que el
lenguaje humano se manifiesta (gramática naturalista, fisio­
lógica). De acuerdo con estas distintas orientaciones la gra«-
mática tradicional somete a una consideración atomizante
y disgregadora a cada uno de los planos de la lengua; pero no
al elemento propiamente lingüístico, consistente en la relación
entre esos dos planos. Es una lingüística trascendente al fenó­
menos lingüístico, no una lingüística inmanente. Frente al logi*
cismo de la gramática hasta comienzos de la pasada centuria,
que a un sistema construido apresurada y apriorísticamente,
intentaba luego someter —violentándolos muchas veces—
los datos reales de la lengua, el método histórico-comparado
supuso el triunfo en lingüística de la orientación positivista,
y, con él, de la prescripción del examen empírico escrupuloso
de aquellos datos, huyendo de generalizaciones apresuradas;
poco a poco las «significaciones fundamentales» fueron susti­
tuidas por la más minuciosa enumeración de todas las signifia
caciones particulares. La introducción de la psicología —pienr
san algunos— no modificó el carácter puramente empírico o,
en su caso, todavía lógico, de la inducción de las significaciones
gramaticales.
L a enseñanza de Fem ando de Saussure, publicada despué$
de su muerte, en 1916, por sus discípulos Ch. Bally, A. Séchehaye
y A. Riedlinger (Cours de linguistique générale), debe ser consi­
derada el punto de partida de la nueva lingüística. La tajante
distinción entre una consideración sincrónica y otra diacrónica
del lenguaje, la afirmación de que la gram ática sensu stricto ha
de ser sincrónica (estudio de un estado de lengua como descripción
del mecanismo de sus elementos o piezas del sistema), la distinción
saussureana entre langue y parole, lengua y habla (sistema de
signos lingüísticos adoptado por una comunidad y uso individual
de ese sistema), el análisis saussureano del signo lingüístico (co­
rrespondencia de un significado y un significante), son las pre­
misas de que arranca la nueva lingüística. E sta ha intentado ex­
plicar la estructura y el funcionamiento de los sistemas lingüísticos.
72 INTRODUCCIÓN GENERAL

àpîicando las doctrinas de De Saussure, no sin modificaciones. Por


ejemplo, se concibe ahora la langue como lo puram ente funcional,
el sistema, y la parole como lo m aterial, los sonidos, la realización
del sistema, frente a la concepción m ás sociológica de De Saus­
sure, y, últim am ente, se ha intentado tam bién salvar la tajante
solución de continuidad entre sincronía y diacronía: así se h a
venido elaborando, entre los lingüistas del Círculo de Praga,
una fonología diacrónica, y por A. M artinet y sus discípulos, y
en un sentido algo diferente por W. von W artburg, una lingüística
estructural diacrónica, que está aún en sus comienzos. E. Cas­
sirer 141 ha señalado que la orientación estructuralista no es algo
aislado ni peculiar de la lingüística, sino que responde a una
tendencia más general en el panorama de la ciencia actual, frente
al historicismo y genetismo predominantes en estadios inm ediata­
m ente anteriores. En el dominio de la historia natural, por ejemplo
(que sirvió de modelo a la lingüística naturalista de la Stamm-
baumtheorie, de un Schleicher), en los trabajos de autores como
L. Berg, M. Novikoff y otros, la consideración morfológica y
homomórfica se aplica incluso allí donde los portadores de ór­
ganos o estructuras semejantes no descienden de un antepasado
común. La distinción de los organismos naturales en emparentados
y no emparentados cede paso ante un estudio convergente que
apunta a masas inmensas de individuos sobre todo un vasto terri­
torio. Al atomismo del evolucionismo ortodoxo se opone una con­
cepción del conjunto que determina todas sus partes.

30. Las escuelas y direcciones surgidas en el seno de esta lla


m ada nueva lingüística son varias, separadas entre sí por im por­
tantes diferencias teóricas y metodológicas. No es éste el lugar
de resumir con cierta am plitud el cuerpo de doctrinas de estas
orientaciones diversas; nos limitaremos a señalar los rasgos más
salientes. E n lo que se refiere a la fonología, la publicación, en 1939,
de los Grundzüge der Phonologie, de Ν. S. Trubetzkoy142, supone
la llegada hasta el gran público de los principios de una escuela,
desarrollados hasta entonces y durante algo más de una década
en el seno de un pequeño círculo (Praisky linguisticky krouzek,
fundado en 1926). Trátase de una auténtica Summa de la fonología
y de un m anual de referencia indispensable. Frente a la fonética,
ciencia de la faz m aterial de los sonidos del lenguaje humano, la

141 Word I, 1945, págs. 99 sigs. Cf. el vol. col. Entretiens sur les notions de
'Qcnèse et Structure. París-La H aya, 1965.
142 H ay trad. fr. de J. Cantineau: Principes de phonologie. París, 1940.
CONCEPTO, HISTORIA Y METODO 73

fonología estudia el valor funcional de los sonidos, traducido en


las oposiciones fonológicas distintivas. Objeto del estudio fono­
lógico son las tres funciones de los fonemas: culm inativa (especial­
mente, el acento), delim itativa (signos demarcativos, objeto del
estudio de la horística) y, sobre todo, distintiva (objeto del estudio
de la fonología propiamente dicha o diacrítica). Capítulos de la
fonología son el estudio de los fonemas, de la clasificación de las
oposiciones distintivas, de las correlaciones y haces de correlación,
la clasificación y características de las particularidades fónicas
distintivas (vocales, consonantes, particularidades prosódicas) y
su inclusión en sistemas, el examen de los tipos de neutralización
de las oposiciones, de las combinaciones de foneíhas, etc. Sobre la
orientación eminentemente sincrónica de la fonología de Tru­
betzkoy, Roman Jakobson sobre todo ha ampliado la consideración
fonológica en un sentido diacrónico (fonología histórica).

31. E l Círculo de Copenhague, cuyo corifeo ha sido L. Hjelms­


lev143, ha abordado, con ambición más amplia que recubre todo el
campo de la gram ática tradicional, el estudio de la lengua. La
glosemática hjelsmleviana estudia los dos planos de la lengua
(sistema) : el plano del contenido o pleremático y el de la expresión
o sustancia (plano cenemático). Aplicando un método de descrip­
ción y análisis deductivo sui generis registra las dependencias o
líneas de conexión entre los elementos del sistema de la lengua
y descubre sus cadenas y partes, paradigmas y miembros, y las
funciones entre estos elementos (selección, solidaridad, combi­
nación, especificación, complementaridad, autonom ía). Apli­
cando la prueba de conmutación (— toda forma de contenido que
está asociada con una forma determ inada de expresión consti­
tuye una unidad diferenciada) clasifica aquellos elementos en
variantes e invariantes. E l plano de la lengua es una categoría
de dos miembros llamados constituyentes y exponentes. E n el
plano cenemático los constituyentes son los cenemas centrales
(vocales) y marginales (consonantes) objeto del estudio de la
cenémica, y los exponentes los prosodemas extensos (sintonemas)
e intensos (acentos) que estudia la prosodémica. En el plano pie-
remático los constituyentes son los pleremas centrales (raíces)
y marginales (derivativos) que estudia la plerémica, y los expo-

143 Cf. un asequible resumen en español de las doctrinas de esta escuela ea


A. Alarcos I^lorach Gramática estructural. Madrid, 1951.
74 INTRODUCCIÓN GENERAL

nentes son los morfemas extensos (verbales) e intensos (nomi­


nales) que estudia la morfémica. Más o menos, el dominio de la
cenemática coincide con el de la fonología praguense. La plere-
mática, en cambio, recubre aproximadam ente el campo de la
antigua gramática. La frontera entre la morfología y sintaxis
tradicionales es im pertinente en cuanto que las unidades plere-
máticas de un paradigm a (= palabras) se definen por sus fun­
dones en la cadena (= funciones sintácticas). La aplicación de
la prueba de la conmutación y la observación de las dependencias
paradigmáticas y sintagm áticas de la m agnitud considerada
permite establecer el número de morfemas y pleremas de una
lengua y distinguirlos gracias a la rección (los plerematemas que
son susceptibles de contraer rección heterosintagm ática, es decir,
de entrar en concordancia o rección, son los morfemas; los plere-
ínas no presentan esta particularidad). Los morfemas pueden ser
fundamentales (forman parte de un paradigm a cuyos miembros
pueden ser regidos heterosintagmáticamente) y convertidos (for-
ínan parte de un paradigma en el cual ninguno de sus miembros
es susceptible de ser regido), intensos (susceptibles de ser regidos
en rección homosintagmática = morfemas nominales) y extensos
(no pueden ser regidos en rección homosintagmática = morfemas
verbales), homonexuales, heteronexuales, mixtos y alternos. Mor­
femas intensos son el caso, número, género, artículo y compara­
ción. Morfemas extensos son la persona, voz, aspecto, tiempo,
modo, énfasis. Bn cuanto a los constituyentes en el plano plere-
mático, los pleremas, funcionan como magnitudes regentes en la
rección y su número es indefinido, aunque interesa a la pleré-
mica conocer qué pleremas son posibles en un estado de lengua
dado, según el sistema que lo organiza, catalogándolos según
criterios propiamente lingüísticos. Los hay centrales (raíces) y
marginales (derivativos), flexivos (nominales) y no flexivos (ano-
minales: conjunciones, preposiciones, combinativos, interjec­
ciones, adverbios). Los pleremas nominales son clasificables en
treinta y dos especies, según las posibilidades que adm itan de
combinación de morfemas intensos (caso C, comparación Cp,
número N, género G, artículo A y cero 0). Por ejemplo: pleremas
con una sola posibilidad C son el reflexivo se o los nombres propios
geográficos; con dos posibilidades: CN (pronombres yo, tú, etc.),
CA (numerales dos, tres, etc.; pluralia tantum: albricias, etc.);
con tres posibilidades: CNA (sustantivo; numerales ciento, mil);
CNG (indefinidos, alguno, ninguno, etc.; relativos cuyo, etc.);
con cuatro posibilidades: CANG (tanto, cuanto, poco, mío; adjeti­
CONCEPTO, h is t o r ia y m étodo 75

vos como alto, etc.); con cinco posibilidades, CANGCp (bueno,


malo, etc.), etc.

32. Aparte del Círculo de Copenhague144, otros estructuralis­


tas han pretendido am pliar los métodos estructurales, aplicados
hasta ahora en el dominio fonológico, al estudio de la sintaxis
tradicional. La sintaxis estructuralista es disciplina aún en sus
comienzos, y que cuenta sólo con estudios monográficos (sobre el
sistema de los casos, de los aspectos verbales), siendo el único
tratado de conjunto (esbozo o esquema más que tratado elabo­
rado) la Struktur ele syntaxis del holandés A. W. de Groot145. Como
ejemplo de aplicación a la sintaxis de las lenguas clásicas de estos
métodos (predominantemente los de la escuela de Copenhague),
hay que citar el Précis de syntaxe latine, de F. B latt148. A dvirta­
mos que, a veces, el térm ino «estructural» se aplica a la sintaxis
en un sentido muy diferente al que aquí nos ocupa. Por ejemplo,
Lucien Tesniére, en su breve Esquisse d*une syntaxe structurale147,
parece que se propone sólo reflejar por medio de un gráfico ade­
cuado a cada caso (stemma) la arquitectura de las conexiones
sintácticas entre los núcleos en la frase simple y en la junción
(coordinación) y traslación (transferencia de una categoría gra­
m atical a otra o de una frase a una categoría), operando con un
análisis tradicional y de tipo muy elemental. Muy diferente del
valor que confieren al térm ino «estructural» autores como Jakob­
son, Ruipérez y otros que han ensayado los métodos de la fonología
sobre el dominio sintáctico, es el que le otorga E. H erm ann en
su interesante estudio sobre los tiempos del verbo griego148. Para
Herm ann el análisis estructural consiste en separar las categorías
lingüísticas de aquellos otros fenómenos lingüísticos que no
constituyen categorías y están condicionados por el contexto
sintáctico o por factores psicológicos. Las «categorías» constitu­
yen un esquema de validez general por encima de la diversidad

144 Que, fuera de los lingüistas pertenecientes a esta escuela, goza de


casi general repulsa por lo apriorístico y arbitrario de sus m étodos y doctrinas:
ci. y por ejemplo, la instructi va crítica de otro estructuralista A. Martinet
«Au sujet des fondem ent de la théorie linguistique de I^ouis Hjelmslev* en B S L
XT,II, 1942-5, págs. 19-42.
145 I*a H aya, 1949.
146 I«yon, 1952. Hs trad. fr. de una obra danesa.
147 París, 1953. Posteriormente ha publicado irnos extensos Eléments de
syntaxe structurale. París, 1959.
148 Nachr. Gott. Gel. Ges. phil. hist. K l. 1943, págs. 583 sigs.
76 INTRODUCCIÓN GENERAL

lingüística; por ejemplo, en lo que a los «tiempos» respecta, dis­


tingue Hermann las seis siguientes: Verhaltnisart, Zeit, relative
Zeitangabe, Zeitdauerart, Schau, Geschehnisart. Para la elaboración
de un sistema de categorías se aplican consideraciones lógicas y
psicológicas, y no simplemente formales y gramaticales, y, desde
luego, no se parte rigurosamente de la concepción de la lengua
como un sistema de oposiciones. Tampoco G. Guillaume, en sus
estudios sobre Temps et verbe 149 y Varchitecture du temps dans les
langues classiques150, puede llamarse un estructuralista en el sen­
tido adoptado por el Círculo pragüense. In ten ta Guillaume abor­
dar el estudio de la arquitectura de los tiempos «desde dentro»,
desde el pensamiento, «deduciendo analíticam ente del conjunto
complejo del lenguaje la parte sistem ática ideal, con vistas a so­
meterle a un estudio exclusivo que revele sus propiedades y
leyes»151. Le interesa el estudio de la organización potencial de la
lengua, concebida como depósito virtual de conceptos y del me­
canismo de empleo de estos conceptos (esquema sublingüístico) f
considerado como un complicado juego de relaciones psicológicas
y lógicas, descubrible por un análisis introspectivo.

33. Prescindiendo ahora de estos ensayos «estructuralistas»,


vamos a referimos a aquellos otros que han sido realizados desde
la base de operaciones de los métodos estructuralistas orto­
doxos aplicados a la fonología por la escuela de Trubetzkoy.
Como es bien sabido, el fundamento de este método consiste
en el establecimiento y clasificación de oposiciones. ¿Pueden
ser aplicados los principios fonológicos de clasificación de
oposiciones a otras ramas de la gramática y concretamente
a la sintaxis? Ya en 1932 R. Jakobson152 analizaba la estruc­
tura del verbo ruso a partir de un sistema de oposiciones
entre un término caracterizado y otro no caracterizado.
Veinte años después J. Cantineau153 ha estudiado lo que él
llama las «oposiciones significativas» entre dos signos de la
lengua cuyos significantes son diferentes; para establecer
estas oposiciones es primario el análisis formal, no el lógico o
149 París, 1929.
150 París, 1945.
151 Temps et verbe, pág. 6.
152 «Zur Struktur des russischen Verbums» en Charisteria G. Mathesio,
1932, págs. 74 sigs.
153 Cahiers Saussure X , 1952, págs. 11-40.
CONCEPTO, HISTORIA Y MÉTODO 77

semántico. La dificultad de señalamiento del término carac­


terizado de una oposición en el plano del significante cuando
la característica es cero, o en general en cualquier caso (λόγος
/λόγον, λείττειν /λνττεΐν, etc.), piensa Cantineau que debe
resolverse aplicando la ley estadística de Zipf, llevada ya a la
fonología por Trubetzkoy 154, según la cual el término carac­
terizado es el más frecuente. Entiende Cantineau que para
establecer las oposiciones significativas debemos basamos en el
plano del significante, prescindiendo del plano del significado;
pero la circunstancia de que una misma oposición en el plano
del significado pueda traducirse de múltiples maneras en el
plano del significante (por ejemplo, la oposición singular/
plural, que en alemán moderno puede expresarse por media
docena de procedimientos diferentes), parece una dificultad
de cierto peso contra esa actitud. Basándose en ello M. S. Rui­
pérez 155 define la oposición significativa como «la formada
por dos signos de la lengua cuyos significados son diferentes:
equus/ -is, dominus¡equus». Mientras que no puede haber
una oposición de significados sin la correspondiente oposición
de significantes, puede haberla de significantes sin la corres­
pondiente oposición de significados.

34. Trubetzkoy clasificó las oposiciones fonológicas aten­


diendo a tres diferentes criterios: según sus relaciones con todo
el sistema de las oposiciones (bilaterales y multilaterales
—homogéneas y heterogéneas—, proporcionales y aisladas),
según la relación existente entre los términos de la oposición
(privativas, graduales y equipolentes) y en relación a la ex­
tensión de su poder distintivo (constantes y neutralizables).
¿De qué naturaleza y tipos son las oposiciones morfológico-
sintácticas?
A) Cantineau afirma 156 que las oposiciones gramaticales
(contrariamente a las léxicas, que son aisladas) son oposiciones
proporcionales, es decir, que la relación existente entre sus

154 0 . c. pág. 282.


155 Estructura del sistema de aspectos y tiempos del verbo griego antiguo.
Salamanca, 1954, págs. ro sigs.
156 O. c. págs. 27 sigs.
78 INTRODUCCIÓN GENERAI,

términos es idéntica a la relación existente entre los términos


de otra oposición (o de otras varias del sistema). La oposición
latina entre p-b es proporcional porque la relación entre sus
términos es idéntica a la existente entre los términos de las
oposiciones t-d, k-g. Una oposición significativa como άγαθός
/αγαθή es proporcional porque se da también en καλός /καλή,
etcétera. En cambio, la oposición de vocabulario entre γυνή
y άνήρ es una oposición aislada. Las unidades, términos de una
oposición significativa gramatical, son las llamadas categorías
gramaticales.
B) Clasificación lógica.—Trubetzkoy divide a este respecto
las oposiciones fonológicas en: privativas (en las que uno
de los términos está caracterizado por una «marca», ausente
del otro), graduales (los términos están caracterizados por
grados diferentes de la misma particularidad) y equipolentes
(los dos términos son lógicamente equivalentes; es decir, no
pueden ser considerados ni como la negación y afirmación
de una particularidad ni como dos grados de la misma; son las
oposiciones más numerosas en fonología). Para R. Jakob­
son 157 las oposiciones gramaticales son siempre privativas.
Para Ruipérez pueden ser privativas y graduales, teniendo
en cuenta que una oposición gradual puede integrarse en el
término caracterizado de una oposición privativa. Por ejemplo,
en el sistema modal griego el subjuntivo y el optativo son dos
grados distintos de la posesión de la noción básica de modo
(posibilidad/eventualidad, deseo/voluntad), y ambos, en blo­
que, se oponen al indicativo, término no caracterizado. Can-
tineau adm ite158 la existencia de oposiciones gramaticales
equipolentes (tipo inglés foot¡feet, I takejl took, etc.). Ruipé­
rez, en cambio, la niega 150 con razones no muy convincentes*
En una oposición gramatical privativa de la fórmula AxjA,
el término caracterizado Ax expresa positivamente la noción
básica de la oposición (valor positivo) de la cual es portador
el morfema x. El término no caracterizado A tendría, según
Ruipérez, un doble valor: indiferente a la noción distintiva

157 O. f. págs. 74 sigs.


158 O. c. pág. 31.
359 O. c. páí:. 16.
CONCEPTO, HISTORIA Y MÉTODO 79

(neutro) y opuesto a Ax, en cuanto significa la ausencia o


negación de x (valor negativo). Así, por ejemplo, según la
interpretación de este autor, el género neutro designa no sola­
mente lo inanimado, sino también aquello que no existe in­
terés expreso en designar como animado (diminutivo en—íov,
lat. scortum, etc.). También en el sistema aspectual, en la opo­
sición presente/aoristo, el término caracterizado es para Rui-
pérez el presente (consideración del contenido verbal en su
duración); el tema de aoristo, término no caracterizado, poseería
un valor neutro (indiferencia a la consideración de la duración:
aoristo complexivo εβασίλευσε είκοσι ετη) y un valor ne­
gativo (valor puntual o momentáneo). Este último valor
pertenecería al signo lingüístico propiamente dicho y no sería
simplemente una realización de la parole, pues el aoristo es
incompatible con el presente en varios respectos.160 Contra
esta interpretación se alza la de R. Jakobson,161 para quien
el único valor del término no caracterizado es el neutro, pues
cuando indica la ausencia o la negación de la noción básica
trátase de la realización, determinada por la situación, de la
categoría, que sólo posee una Gesamtbedeutung y sólo una.
En sustancia, la interpretación de Ruipérez es traducción al
dominio de las oposiciones morfológico-sintácticas de la inter­
pretación dada por M artinet162 al tipo de oposición bilateral
n
n/d, que recubriría en realid ad ------
d-t
Caracteriza a las oposiciones gramaticales, según Ruipé­
rez, su carácter de irreversibilidad de sus términos (contraria­
mente a lo que sucede con una oposición como e/i, que puede
considerarse como no cerrada/cerrada y como abierta/no
abierta), y la no identidad de las oposiciones morfológicas
que se interfieren (cuando en uno o los dos términos de una
oposición se establece otra oposición, las nociones básicas
respectivas son diferentes).
De acuerdo con estos principios el análisis estructural pro­
cede por dicotomías, señalando oposiciones privativas (en
160 0 . c. págs. 104 y 107-8.
181 Ö. c. pág. 74.
162 B S L ΧΧ,ΪΙ, 1946, pág. 17.
80 INTRODUCCIÓN GENERAL

cuyo término caracterizado puede haber una oposición gra­


dual), a veces sucesivas, por establecerse en el interior de un
término de una oposición otra oposición. Tal es, al menos,
el proceder de Jakobson, Cantineau, Ruipérez y otros, frente
al de la Escuela de Copenhague (Hjelmslev, Holt y otros),
que niega el derecho de la significación (sustancia) a ser tenida
en cuenta en la delimitación de los valores de los términos
y prefiere aceptar de la gramática tradicional las categorías
empíricas por ella elaboradas (por ejemplo, presente, aoristo,
perfecto; presente, futuro, pasado, etc.), comenzando por ellas
a clasificar los valores en cuestión en un sistema de dos hasta
seis términos. La oposición binaria es del tipo A/A + no A,
que Hjelmslev interpreta como términos intensivo y extensivo,
respectivamente. Cuando dentro de una serie de clases una clase
tiene función con otra u otras de la misma serie, se la llama
suma. En el decurso (texto) la suma es llamada unidad; en
el sistema es llamada categoría. Establecida una categoría
se define cada uno de sus elementos por su oposición mutua,
que no es exclusiva (como en la lógica), sino participativa.
Un miembro del paradigma de una categoría puede significar
no sólo su propio campo de contenido, sino, en ciertas circuns­
tancias, lo que es peculiar de otros miembros. Como las opo­
siciones posibles en un paradigma son de tres clases (simple,
contraria y contradictoria), el número de miembros opuestos
por un solo rasgo diferencial será de seis, en tres parejas de
un miembro extensivo (que puede extender su propia signifi­
cación al campo significativo de otro miembro) y otro inten­
sivo. Jens Holt, que en sus Etudes d*aspect163 ha aplicado el
método hjelmsleviano al estudio de las oposiciones de as­
pecto verbal, ha criticado el análisis dicotómico sucesivo*
n perfecto
Piensa que en una oposición del tipo ----- - -----------------:-----
d-t presente-aoristo
los términos d-t, presente-aoristo no tienen existencia real en
el sistema de la lengua, ya que no poseen expresión propia;
y, por otra parte, en una «categoría» (en sentido hjelmsle­
viano) de más de dos términos no se puede señalar la relación

163 Copenhague, 1945.


CONCEPTO. HISTORIA Y MÉTODO 81

inmediata en que están dos cualesquiera de ellos, ni se puede


decir que A esté más próximo de B que de C o D, por ejem­
plo. Para señalar el máximo de miembros opuestos por un
solo rasgo diferencial (6) establece Holt una notación numé­
rica. Al más claramente delimitado se le considera positivo (+)
y se le designa con el 1; su contrario es el negativo (—), 2;
el que no designa ni el aspecto positivo ni el negativo es defi­
nido como neutro (0) y notado con el número 3. En categorías
de más de tres miembros en una sola dimensión la parte neu­
tra puede tener un miembro más cercano al positivo (-\-----), 4,
otro más cercano al negativo (-----[-)> 5, y otro (+ /—) que sea
tanto positivo como negativo, notado con el número 6.
C) Por razón de la extensión de su poder distintivo las
oposiciones fonológicas pueden dividirse en constantes y neu-
tralizables 164. En ciertas posiciones (posiciones de neutraliza­
ción, frente a posiciones de pertinencia) una oposición fonoló­
gica puede ser suprimida. La neutralización fonológica la
define Martinet: «cuando en un contexto definido en términos
de fonemas, rasgos prosódicos (suprasegmental) y límites entre
elementos significantes (junturas) se revela inutiüzable la
distinción entre dos o más de dos fonemas que son los únicos
en poseer ciertas características fónicas». En español, por
ejemplo, en posición final de palabra queda neutralizada la
oposición nasal m/n/ñ. En la posición de neutralización uno
de los términos de la oposición adviene el representante del
archifonema de esta oposición (conjunto de particularidades
distintivas comunes a ambos fonemas). Naturalmente, sólo
las oposiciones bilaterales son neutralizables, lo cual no quiere
decir, por supuesto, que lo sean todas. El representante del
archifonema de una oposición neutralizable puede realizarse
fundamentalmente por uno de estos cuatro modos: a) El archi­
fonema no es idéntico a ninguno de los dos términos de la
oposición, viniendo realizado por un sonido fonéticamente em­
parentado, de tipo intermedio entre ambos, fonema que puede
poseer rasgos específicos por lo general inducidos por el fonema

164 cf. Trubetzkoy, o. c. págs. 8o sigs. y T C L P V I, págs. 29 sigs.; A. Mar­


tinet T C L P V I, págs. 46 sigs.
82 INTRODUCCIÓN GENERAL

en cuya vecindad se produce la neutralización; b) El repre­


sentante del archifonema es idéntico a uno de los términos de
la oposición, siendo condicionada la elección entre éstos exte-
riormente (por vecindad de otro fonema); c) La elección es
condicionada internamente, es decir, no depende de la natu­
raleza de la posición de neutralización: a) el término adoptado
como archifonema es no-marcado (archifonema cero), mientras
que el otro término aparece como marcado (archifonema
marca), lo cual sólo es posible tratándose de oposiciones lógi­
camente privativas; β) en las oposiciones graduales es siempre
el término extremo de la oposición el que aparece en la posi­
ción de neutralización; d) Los dos términos de la oposición
nautralizable representan, en partes distintas de las posiciones
de neutralización, el archifonema. Por ejemplo, en alemán
la oposición ss-sch es neutralizada delante de consonante: sch
representa el archifonema en inicial, ss en posición interior o
final.
Por la neutralización las oposiciones lógicamente privati­
vas advienen efectivamente privativas y con ello recibe un
fundamento objetivo la distinción, en esas oposiciones, de un
término marcado (merkelhaft) y otro no-marcado (merhelios).

35. ¿Cabe aplicar el concepto de neutralización (Aufhe­


bung, suppression)> nacido en fonología, al dominio de la
sintaxis y morfología tradicionales? Algunos estructuralistas
lo creen posible; pero hasta ahora no existe acuerdo sobre el
tipo de situación aludible con este término en este campo.
Repasemos la doctrina de los autores que más netamente se
han definido en punto a este problema:

Para L. H jelm slev 165 ocurre que, a veces, la conmutación


entre dos invariantes es anulada bajo ciertas condiciones: la
conmutación está suspendida. Dado un funtivo que aparece en
ciertas condiciones y no en otras, en estas últim as prem isas se
dice que el funtivo está suspendido. Una conmutación suspendida
entre dos funtivos es una cobertura, que establece un sincretismo
en el que las magnitudes en cuestión de invariantes que son en

i65 T C L P V III, págs. 51-7.


CONCEPTO, HISTORIA Y MÉTODO sa

general pasan a variantes. Las premisas para el sincretismo son


determ inadas relaciones de estas magnitudes en la cadena: para
el sincretismo latino de nominativo y acusativo, la variante de
neutro, que es solidaria con esos dos casos. A la solidaridad entre
esa variante del neutro y la cobertura de nom inativo y acusativo
latinos se la llam a dominancia. Otro ejemplo: el sincretismo ale­
m án de genitivo y dativo bajo la dominancia de längs. Los sincre-
timos son de dos clases: coincidencias e implicaciones. Kn la coin­
cidencia. la manifestación del sincretismo en el plano de la sustancia
es la de todos los funtivos a la vez o la de ninguno de ellos. Bn la
implicación, la manifestación del sincretismo en el plano de la
sustancia es idéntica sólo a la de uno o varios de los funtivos
(por ejemplo, el fenómeno frecuente de que una consonante sorda
se pronuncie como sonora delante de consonante sonora, suspen­
diéndose entonces la conmutación sonora/sorda o la suspensión
en francés de la oposición me/moi después de preposición, posición
en que siempre aparece moi). Bn los sincretismos pueden inter­
venir magnitudes cero en estado de latencia (cobertura con cero);
por ejemplo, en la frase al diablo hay latencia de las magnitudes
segunda persona e imperativo, que reaparecen bajo otras prem i­
sas: /váyase usted, vete al diablo! Bxiste, pues, neutralización y
posibilidad de fusión de fonemas (por ejemplo, ruso t-d bajo la
dominancia de la posición final) y de morfemas (exponentes en el
plano pleremático, unidades de contenido). Los contextos (do­
minancias) en que se revelan los sincretismos del contenido son
presentados estrictam ente en términos de contenido, sin necesidad
de una estructura sintagm ática particular.
R. G odel16® se inclina, por el contrario, a señalar aquellos
contextos en términos de estructura sintagm ática. Distingue
entre casos de «oposición latente» en que los térm inos son homó­
fonos, pero no idénticos (latín dat. domino, ablat. domino, pero
femenino dat. dominae, ablat. domina; nom. iugum, acus. iugum,
pero nom. ager, acus, agrum), y los casos de neutralización en
que una oposición es suspendida en una estructura sintagm ática
particular. Por ejemplo, en latín, en la oración infinitiva el sujeto
(en acusativo) está en el mismo caso que el objeto directo, y por
ello la oposición nominativo/acusativo está suspendida.
J. C antineau 167 llama suprimibles o neutralizables «a las

166 Cahiers Saussure X III, pá¿s. 35-7.


167 Cahiers Saussure X , ig y 2 t págs. 31-3.
84 INTRODUCCIÓN GENERAI,

oposiciones de significados que no tienen siempre significantes


diferentes, de suerte que los dos términos pueden ser a veces
idénticos desde el punto de vista formal». Por ejemplo, en francés,
la oposición tercera persona del singular/tercera persona del plural
no neutralizable en il fin it ¡ils finissent, se neutraliza en il mange/
ils mangent, y es siempre neutralizada en el imperfecto y en el
condicional: il finissait/ils finissaient, il mangeait/ils mangeaient,
il finiraitjils finiraient, etc. La oposición entre el hebreo z&kar
«él se ha acordado» y zâkâr «macho» se neutraliza ante pausa,
posición en la que siempre tenemos zâkâr. E l condicionamiento de
la neutralización puede ser de naturaleza lexical (por ejemplo,
se da sólo en ciertos verbos), morfológica (en la vecindad de deter­
minado morfema: después del de imperfecto, condicional, etc.)
o sintagmática, como se ejemplifica respectivamente por los
ejemplos arriba citados. Los tres tipos de condicionamiento radican
en la forma fónica. Cantineau, consecuente con su concepción de
la naturaleza de las oposiciones significativas (cf. supra, § 34 A),
no tiene en cuenta el comportamiento de los significados. La «neu­
tralización» de Cantineau viene a corresponder a la «oposición
latente» de Godel.
M. S. Ruipérez 168 se opone a Cantineau en el sentido de que
m ientras que éste habla de neutralización cuando desaparece la
diferencia entre dos significantes, Ruipérez llam a neutralizable
a una oposición significativa en la cual la diferencia entre los
significados puede desaparecer. E l valor de la unidad que aparece
en la posición de neutralización (archivalor) es neutro, es decir,
sólo son pertinentes las características de significado comunes a
los términos de la oposición, no las distintivas. E n el plano del
significante la neutralización repercute en que el archivalor
posee un significante propio (archimorfema). Aplicando estricta­
mente la casuística establecida por Trubetzkoy (cf. supra, § 34 Q
para el archifonema de la neutralización fonológica, establece
Ruipérez las distintas posibilidades de representación de un
archimorfema y los condicionamientos de la neutralización gra­
matical, por razones inherentes siempre al significado. Cualquiera
que sea el archimorfema y la causa condicionante de la neutraliza­
ción, el archivador es neutro.
Por otra parte, la presencia de un morfema común a dos uni­
dades morfológicas distintas no significa necesariamente la exis­

168 Estructura del sistema de aspectos y tiempos del verbo griego antiguo
págs. i sigs. y Word IX , 1953, págs. 241-52.
CONCEPTO, HISTORIA Y MÉTODO 85

tencia de una neutralización. Puede tratarse —cuando está condi­


cionada fónicamente— de una coincidencia (il mange¡ils mangent,
λύω indicativo y subjuntivo, etc.). Cuando la identidad formal no
es constante (latín dat. dominae, ablat. domina, plural dat. y
ablat. dominis, nom. y acus, plural consules, frente a nom. domini,
acus, dominos, etc.), tampoco hay neutralización. Esta requiere
igualmente para su existencia el darse en una oposición simple
(oposición directa de términos basada en un mínimo de contraste) :
no hay, por ejemplo, neutralización en latín nom. plural domini,
feminae ¡gen. singular domini, feminae , porque genitivo singular y
nominativo plural constituyen una oposición compleja (por lo
menos, de dos dimensiones: número y caso). Además, en fin, la
neutralización debe explicarse en el plano del significado: no hay
neutralización entre dativo y ablativo plural dominis, feminis
(frente al singular feminae/-a), porque no se explica que exista
incompatibilidad ninguna entre la noción de plural (léxica, se­
mántica) y la noción distintiva de dativo y ablativo (sintagmá­
tica, funcional). B1 sincretismo de los casos (el sincrónico, no el
diacrónico como el de dativo, locativo e instrumental en el «da­
tivo» griego) no invalida el principio fundamental de que toda
oposición de significados no existe sin la correspondiente oposición
de significantes: la independencia de un caso se basa en una
serie de coincidencias formales que se producen de modo diferente
en cada posición o tipo de flexión; la diferencia de significantes
puede presentarse directamente, pero también indirectamente por
su independencia como elemento combinatorio. Así, pues, para
Ruipérez (frente a Cantineau), el contexto en que se revela la
neutralización es el conjunto de rasgos significativos que se ex­
presan en la misma palabra: en λείψω los rasgos de futuro, activo,
primera persona, singular, forman un contexto en que se neutraliza
la oposición presente/aoristo λείπω / ελιττον. Parece que en la
actualidad este autor ve un paralelo de este fenómeno, más que en
la neutralización fonológica, en lo que sucede cuando un rasgo
distintivo como la sonoridad (/t-/d/) pierde su pertinencia en /n/
en donde se combina con el rasgo de nasalidad.
Luis J. Prieto 169 pone también en paralelo la situación que
presenta il finit/ils finissent con su oposición expresada tercera
persona singular/tercera persona plural, frente a il mange/iis
mangent con esa oposición neutralizada, con lo que ocurre en la
oposición fonológica /t/-/d/, donde existe la oposición sonoridad/

169 B S L I, págs. 140-1, nota.


86 INTRODUCCIÓN GENERAI,

no sonoridad frente a /n/ donde no existe. Kn el marco elegido


por Cantineau estima Prieto que no podría hablarse de neutrali­
zación más que en casos como francés petit/petite, con significan­
tes y significados distintos, en donde la diferencia entre los sig­
nificantes se neutraliza delante de vocal: petit orage, petite orange.
De los tres condicionamientos (lexical, morfológico y sintagmá­
tico) de Cantineau, retiene sólo el sintagmático. No se ve claro,
afirma, que las oposiciones definidas por Cantineau 170 como su-
primibles o neutralizables («oposiciones de significados que no
siempre tienen significantes diferentes, de suerte que los dos
términos pueden ser a veces idénticos desde el punto de vista
formal») puedan ser oposiciones significativas (definidas por el
propio Cantineau 171 como las que «forman dos signos de la lengua
cuyos significantes son diferentes»). Bn un caso como il mangef
ils mangent, frente a il fin it ¡ils finissent, difícilmente se puede sacar
la consecuencia de que la oposición se encuentra neutralizada,
porque /i maz/ es siempre el significante de il mange y de ils
mangent. Bs como si se dijera que por existir una oposición en es­
pañol entre /t/ sorda y /d/ sonora, el fonema español /n/ es el
archifonema que resulta de una neutralización de /n sorda y de /n
sonora. Sería justificado, dice Prieto, hablar de neutralización
cuando la diferencia entre dos significantes es pertinente en
determinadas condiciones, por distinguir dos morfemas o dos
lexemas, mientras que en otras condiciones no es pertinente. Bn
francés /pti/ y /ptit/ son morfemas distintos delante de conso­
nante o h aspirada o delante de pausa, pues que uno es masculino
y el otro femenino; pero delante de vocal o h muda la oposición se
neutraliza y no encontramos más que /ptit/. Bl ejemplo hebreo
citado por Cantineau zâkâr/zâkâr (cf. supra, pág. 84), sería com­
parable a este tipo, aunque los significados demasiado lejanos
(«él se ha acordado»/«macho») no ofrecen base de comparación
y, por ello, más que de una neutralización debería hablarse de,
homonimia limitada a ciertas posiciones. La neutralización per­
tenece exclusivamente al plano plerológico. Incluso delante de
vocal o h muda, /ptit/ es fonológicamente distinto de /pti/ y,
por consiguiente, conmutable con él.
S. Lampach172 acude insistentemente al concepto de «marca»
(Merkmal). II neutro en il pleut tiene la forma del masculino il,

170 0 . c. pág. 32.


171 0 . c. pág. 16.
172 Word X II, 1956, págs. 51-65.
CONCEPTO. HISTORIA Y MÉTODO 87

pronombre personal de tercera persona del singular, término no


marcado de la oposición de género il ¡elle. E sta forma rep resen tad
archimorfema del pronombre personal de tercera persona del singur
lar en los contextos gramaticales en que se neutraliza la oposición,
masculino/femenino. Es mi caso paralelo al del sonido p en alemán,
que posee la forma del fonema /p/, térm ino no marcado de la opo­
sición /p/-/b/, y que representa el archifonema /p-b/ en final de
palabra, posición en que se neutraliza esta oposición. El elemento
demostrativo ce- (de ceci, cela) figura en las posiciones en que no
aparecen las formas flexivas del tipo celui-, celle-, ceux-, y repre­
senta el archimorfema en posición de neutralización de las oposi­
ciones de género y número. Es un caso paralelo a la neutraliza­
ción en ruso de /a/-/o/ en átona no inmediatam ente pretónica,
en donde el archifonema está representado por la vocal neutra.
Como veíamos más arriba (cf. § 34), en los casos de neutrali­
zación fonológica en que el representante, condicionado interna­
mente, del archifonema es idéntico a la realización de uno de los
términos de la oposición, éste es el térm ino no marcado173. Ruipé­
rez 174 admite que puede ser el morfema del término caracterizado
o del no caracterizado indiferentemente.

36. Como se deduce de este muestrario de opiniones di­


vergentes,175 no puede decirse que los lingüistas estructuralistas
se hallen todavía de acuerdo ni en la posibilidad de traducir
al campo morfológico-sintáctico tradicional el concepto fono­
lógico de neutralización, ni en lo que respecta a los límites,
esfera de cumplimiento, condicionamientos, etc., de la neu­
tralización de oposiciones significativas. En convocatoria de A.
Martinet para una encuesta sobre este problema, 176 el profesor
francés insistía sobre la conveniencia de precisar estos puntos:
a) La neutralización de oposiciones significativas, ¿debe
buscarse en el plano hjelmsleviano del contenido (significado
con exclusión de los significantes) o en el dominio del signo,
el de la «primera articulación» lingüística que participa de los

173 Cf. Trubetzkoy o. c. pág. 84.


174 0 . c. pág. 26.
175 E . K oschm ieder «Die Aufhebung morphologisch-syntaktischer Opposi­
tionen» Münchener Studien zur Sprachwissenschaft X I II, 1959, págs. 7-21.
176 Cuyos resultados, poco aclaratorios, han sido publicados en Travaux
de VIn stitu t de Linguistique de P aris, II, 1957.
HS INTRODUCCIÓN GENERAL

dos planos del contenido y de la expresión y provee unida­


des significativas de dos caras, oponiéndose a la «segunda
articulación», que provee unidades de una sola cara, los fo­
nemas? (cf. A. Martinet TCLP V, págs. 30-7).
b) Los rasgos que pierden su pertinencia en la posición
de neutralización, ¿son de naturaleza fónica o semántica?
c) ¿Cuáles son las unidades (palabras, significantes de
significados múltiples), paralelas a los fonemas, cuyas oposi­
ciones se neutralizan en ciertos contextos?
d) ¿De qué naturaleza (fónica o semántica, localizable
o no) son los contextos o dominancias que condicionan la
neutralización?
Conviene advertir que el estudio de los tipos de neutrali­
zación, según la índole de sus condicionamientos, no está ni
siquiera iniciado en este campo. En lo que a la neutralización
fonológica atañe, Trubetzkoy177 distinguía tres tipos: a) Con­
dicionada por el contexto (asimilativa, disimilativa, combi­
nada y condicionada a la vez por el contexto); b) Condicio­
nada por la estructura (centrífuga —sólo en los límites de la
palabra o morfema—, reductiva —en todas las posiciones
menos en la culminativa— y combinada y condicionada a
la vez por la estructura); y e ) Tipos mixtos condicionados
por el contexto y la estructura. La preferencia por tipos y po­
siciones determinadas de neutralización puede constituir un
rasgo característico de una lengua dada.
La cuestión está todavía, como puede apreciarse, en sus
inicios, y en cualquier caso convendrá insistir sobre la cir­
cunstancia de que sólo son neutralizables las oposiciones bila­
terales, no las multilaterales, que son precisamente las más
numerosas en cualquier lengua, al menos en fonología. Mar­
tinet 178 ha puesto en duda el fundamento real de la clasifi­
cación de Trubetzkoy de las oposiciones en bilaterales (eindi­
mensionale Opposition) y multilaterales: en una oposición como
el francés d/n no hay una oposición bilateral, ya que la sono­
ridad no es cualidad distintiva del fonema /n/ (no hay oposi­

177 O. c. págs. 246-61.


178 B S L X ly ll, 1946, pág. 27.
CONCEPTO, HISTORIA Y MÉTODO 89

ción /n sorda /n sonora). La oposición se da entre /n/ oclusiva


apical nasal y el archifonema de /t-d/ oclusiva apical oral, tér­
mino en el que se establece a su vez la oposición sonora d/ sorda
t: d-n = . Atento a esta crítica, en lugar de operar con
d-t
oposiciones bilaterales y multilaterales, Ruipérez toma de
Vaschek 179 el concepto de oposición simple (la oposición se
establece en torno a una sola noción básica) y oposición com­
pleja (los términos difieren con respecto a más de una noción
básica).
Si el intento de aplicar, como si se tratase de dominios rigu­
rosamente paralelos, los métodos de la fonología al estudio
de la gramática propiamente dicha (morfología y sintaxis tra­
dicionales) tuviera éxito, el resultado habría de ser el estable­
cimiento, mediante la clasificación de las oposiciones, del
inventario de morfemas (y semantemas) de una lengua dada
y el estudio de sus particularidades distintivas, de las corre­
laciones significativas (conjunto de todas las parejas correla­
tivas con una misma marca de correlación, entendiendo por
pareja correlativa la formada por dos morfemas en relación de
oposición bilateral proporcional lógicamente privativa) y de
los haces de correlación significativa, así como el de los sis­
temas de oposiciones significativas. La función culminativa
(acento de frase) y la delimitativa (signos demarcativos ob­
jeto del estudio de una horística sintagmática) requerirían
igualmente la atención de los estudiosos en esta materia.

S in t a x is y e s t il ís t ic a .

37. Frente a la gramática, la estilística no se define bien


así como la forma se revela ante la m ateria180: la forma gramati­
cal, un procedimiento o una regla sintáctica, por ejemplo, es tan
parte del material lingüístico como pueda serlo una flexión ö

179 T C L P V I, 1936, págs. 235 sigs.


180 Así H . Steinthal «Zur Stilistik* Zeitsschr für Völkerpsych. und Sprach·
wiss. 4, 1866, 474 sigs.
90 INTRODUCCIÓN GENERAL

un sonido. Más adecuado parece distinguir entre material


lingüístico y uso de ese material por el sujeto hablante, la
elaboración metódica por ese sujeto de los elementos cons­
tructivos que la lengua le ofrece 181. Esa elaboración implica
normalmente una elección entre las diferentes posibilidades
de expresión que se ofrecen ante el sujeto en un momento dado.
Por gracia de esa elaboración la gramática, repertorio de posi­
bilidades, se hace acto real de lengua. Evitando la falta o la
incorrección lingüística, evitando también traicionar su
pensamiento, el hablante o el escritor procura en lo posible
responder, en cada acto concreto de lengua, a la llamada de
su sensibilidad y su inteligencia, así como a la del mundo cir­
cundante, mundo cultural y mundo social. Reacción ante
esas llamadas es el acto lingüístico, pero no reacción pasiva,
sino ενέργεια, actividad creadora por parte del individuo.
Iva lengua, producto social, es también creación individual.
La lengua, producto de la necesidad, es a la vez respuesta a
una apetencia artística. La huella que en el producto lingüís­
tico y literario imprime el lado volitivo, emocional, afectivo
del lenguaje es el objeto de estudio propio de la estilística.
Porque no sólo la lógica decide y dirime inapelablemente el acto
de elección entre dos palabras o dos giros distintos, que se
ofrecen ante el sujeto hablante para traducir en un momento
dado sus necesidades o apetencias de expresión, sino también,
y muy especialmente, las diferencias afectivas o artísticas. Los
procedimientos estilísticos comportan la elaboración artística
o afectiva de todos los recursos de la lengua: fónicos, morfo­
lógicos, semánticos, sintácticos. Sin erigirse en una categoría
nueva del lenguaje, la consideración estilística está presente
en todos esos recursos de la lengua, cuando a éstos se les mira
desde una perspectiva especial: su campo de estudio no se
reduce al de ninguno de esos recursos, sino que se extiende a
todos, tan pronto como una realización dada de los mismos es
vista en confrontación con el repertorio de posibilidades de
que la lengua disponía para ese caso y aclarada a la luz de las

181 J. Marouzcau «Les tâches de la stylistique» Mélanges R ozwadow ski,


págs. 47 sigs.
CONCEPTO, HISTORIA V MÉTODO 91

acciones, tendencias, necesidades e intenciones de todo tipo


que han podido influir en su elección.
¿Qué distinción cabe hacer entre estilística y sintaxis?
Si por sintaxis se entiende solamente el estudio de los proce­
dimientos formales por los que los aspectos lógicos del pensa­
miento encuentran su expresión en la lengua, entonces no hay
comparación posible. La sintaxis sería entonces un edificio
de inconmovible solidez, en el que todos y cada uno de sus
elementos constructivos poseerían una y sólo una función.
Pese a la simplista y engañosa apariencia de la sintaxis de
una lengua a través de los manuales escolásticos de sintaxis
de la misma, tal cosa no sucede nunca. Si el presente de indi­
cativo de un verbo griego designa muchas veces la actualidad,
refiérese otras al pasado y otras al futuro e implica otras
veces matices que no son sólo los de la realidad desnuda de
todo matiz subjetivo; por otra parte, presente, pasado, futuro,
subjetividad, etc., pueden expresarse por otros muchos medios
lingüísticos. Si la posesión se expresa muchas veces en griego
mediante un genitivo, otras veces puede ser expresada por un
adjetivo o incluso por algún giro preposicional. La sintaxis
no es sólo el estudio de lo que Bally 182 ha llamado los procedi­
mientos formales indirectos (por ejemplo, la expresión de la
idea-forma del deseo por medio de un si o un είθε). Si tal
fuera no habría, lo repetimos, comparación posible entre sin­
taxis y estilística, no tanto porque la sintaxis tenga que ver
con los aspectos lógicos del lenguaje y la estilística con los
aspectos afectivos, cuanto por la imposibilidad de comparar
un sistema de medios de expresión con un sistema de valores
expresivos. Pero la sintaxis puede ser también entendida no
como un sistema de procedimientos, mas como un sistema de
valores. Para clasificar los procedimientos formales de expre­
sión la sintaxis puede partir de un sistema de ideas-formas
e ir buscando los tipos gramaticales que estas ideas-formas
revisten en un estadio determinado de lengua183. Como en la

382 Traité de stylistique française I. París, 1950, pág. 250 sigs.


183 E u parte ésta es la intención perseguida por C. Juret en su Systèm e
de la syntaxe latine. Paris, 1933.2
92 INTRODUCCIÓN GENERAL

lengua no hay dos sistemas de valores netamente separados,


lógicos los unos y afectivos los otros, sino que ambos se pre­
sentan integrados en una síntesis indisoluble, las mutuas rela­
ciones entre sintaxis y estilística saltan entonces claramente
a la vista. Todo el mundo sabe, y sobre ello vamos a insistir
reiteradamente, que existen hechos sintácticos en los que la
expresión de un sentimiento predomina sobre la expresión pu­
ramente intelectual o lógica. Una separación rigurosa entre
el repertorio de fenómenos sintácticos de una lengua sometidos
a la lógica y el vasto dominio restante liberado, más o menos
completa y habitualmente, de su imperio resultaría artificial
y prácticamente muy difícil. Sin el concurso de la estilística
no sería posible explicar los hechos de ese dominio. Histórica­
mente los hechos sintácticos comenzaron por ser hechos esti­
lísticos: nihil est in syntaxi quod prius non fuerit in stylo. Las
construcciones normales, sancionadas por el sistema de la len­
gua, comenzaron por ser actos de creación individual. La
busca de la expresividad, especialmente intensa en algunos
períodos de la historia de una lengua o en algún género de­
terminado, generaliza lo que ha sido originalmente un pro­
cedimiento expresivo; la generalización lo convierte muchas
veces en obligatorio, y entonces deja de ser expresivo, grama-
ticalizándose. Otras veces, por una razón u otra, un proce­
dimiento otrora normal va perdiendo terreno y convirtiéndose
en construcción obsoleta: un autor arcaizante encontrará
entonces en esa construcción un recurso para adornar su
estilo.
Ninguna sintaxis es el dominio exclusivo de la lógica. Ni
siquiera lo es, por supuesto, la sintaxis latina de la prosa
clásica. «¿Qué lógica observa la sintaxis clásica —escribe
Marouzeau184— empleando concurrentemente potiri rerum
y potiri rebus? ¿O construyendo en el singular ore tenus y en
el plural labrorum tenus? ¿O admitiendo el singular colectivo
del tipo Poenus en el nominativo y acusativo, pero no en el
genitivo? ¿Y qué decir del uso (tardío) según el cual, siendo el
ablativo propio para expresar la fecha y el acusativo la dura-

184 Traité de stylistique latine. París, 1946 (2.· ed.), pág. 204.
CONCEPTO, HISTORIA Y MÉTODO 93

don, se emplea el acusativo si la duradón se expresa en meses


y el ablativo si se expresa en años?» Pero si la historia de la
sintaxis latina dásica puede ser concebida como un proceso
progresivo, por virtud del cual la técnica de la sintaxis se
pone al servido d d análisis lógico, las condiciones del des­
arrollo de la sintaxis griega son diferentes. A lo largo de toda la
historia de la sintaxis griega, pensamiento y sentimiento
están equilibrados, sin que se dé nunca un predominio mani­
fiesto del uno sobre el o tro 185. La mutua interrelación entre
sintaxis y estilística se hace aquí especialmente necesaria
y particularmente útil.

38. Aunque alguna vez una determinada construcción


o sintagma es el único posible para un caso dado, lo normal
es que resulte en principio posible expresar una misma relación
o idea-forma por varios procedimientos diferentes, quedando
así abierta a la iniciativa u originalidad del hablante una
cierta posibilidad o alternativa.
A ese respecto pueden presentarse distintos casos:
Hay dos construcciones posibles para un caso dado, pero
de ellas una es la absolutamente normal y frecuente, la otra
una rareza. Aunque posible en principio, la opción o alterna­
tiva casi no pasa de ser teórica. Para expresar la reladón de
lugar quo el ático emplea d acusativo preposicional, con είς
sobre todo. El empleo de un dativo directivo, posible sólo en
algún caso en la poesía (cf. § 242-3), no nos permite, cuando
encontramos un ejemplo de acusativo directivo, pensar que el
hablante se haya planteado, como alternativa, la posibilidad
de un dativo directivo. Por supuesto, la inversa no es cierta:
el uso de un dativo directivo responde normalmente a una
apetencia estilística, frente al empleo normal del acusativo.
En este ejemplo, en rigor, d dativo, más que una construcción
alternante, aunque menos usada, es ya propiamente un ar­
caísmo. La alternancia de genitivo posesivo y adjetivo (d.
§ 191 y sigs.) nos ofrece otro ejemplo especialmente ilus­

185 Cf. G. Rudberg Gedanke und Gefühl. Prolegomena zu einer hellenischer


SHlbetrachtung. Oslo, 1953 (supl. X IV de Sym b. Osl.).
94 INTRODUCCIÓN GENERAI,

trativo de cómo el juego de opción entre dos construciones


puede variar, y a veces cambiar polarmente, de sentido.
En Homero, todavía, en la mayoría de los giros integrables
en esta construcción, lo normal es el adjetivo: frente a él el
genitivo es un neologismo, siquiera en algún tipo especial (por
ejemplo, con υίός,θυγάτηρ), sea ya la construcción triunfante*
En la literatura ática, en cambio, lo normal es el genitivo y el
uso del adjetivo, el arcaísmo dilecto de los poetas; pero éstos,
en algún tipo determinado en que es de uso común el adjetivo
(’Άρειος Tràyoç), emplearán entonces el genitivo (*Αρεως
πάγος). La innovación, el neologismo sintáctico se origina como
una falta sintáctica, según estudiaremos detenidamente en el
capítulo siguiente. Esta falta, sancionada después por el sis­
tema y el uso de la lengua, no procede generalmente ni de los
círculos culturales inferiores ni de los más altos, sino de la
lengua del pueblo, rica en toda clase de asimilaciones, analo­
gías y contaminaciones. Para cualquier literatura de derto
nivel vale el consejo de Víctor Hugo: Paix à la syntaxe, aparte
el caso de algún movimiento, como el futurismo de Marinetti,
víctima de la más ridicula pedantería, que, al declarar la
guerra a los rigores de la sintaxis tradicional, cae en la escla­
vitud de una nueva sintaxis más rigurosa y mucho más arti­
ficial.
Junto al neologismo y al arcaísmo, en opción o alternativa
con el procedimiento de expresión normal, está también el
préstamo sintáctico, que puede encontrar aceptación, al so­
caire de ciertas circunstancias, en algunos autores, géneros o
épocas. Tal ocurre, por ejemplo, con los semitismos del griego
bíblico o con los helenismos de la sintaxis clásica latina (cf.
§§ 71 y 72).
Otras circunstancias y factores pueden conferir a determi­
nada construcción el signo de un estilo determinado, propio
de un género literario particular o de un autor dado: así, hay
construcciones exclusiva o casi exclusivamente propias de la
poesía por ejemplo (lativo sin preposición, aoristus tragicus,
etc) o de los historiadores (praesens tabulare) o de Tucí-
dides (tipos: οικειουται τε και πολεμουται; του + infinitivo;
εχομεν παραίνεσιν καί άξίωσιν, διά τής Λευκάδος την ού
CONCEPTO. HISTORIA Y METODO 95

ττεριτείχεσιν; ούδ* ύφ9 ετέρων; αδύνατα f)v; repugnancia a la


sustitución del infinitivo por el optativo—un solo ejemplo—;
τό Συρακόαιον; preferencia por ottcoç final frente a iva, etc.)
De suerte que, en la alternativa entre dos construcciones sin­
tácticas para un mismo caso determinado, una suele ser la
construcción sólita y banal, mientras que la otra aparece ma­
tizada por una cierta expresividad, que le viene dada por
circunstancias y factores muy diversos: es un neologismo,
es un arcaísmo o una construcción exótica tomada en prés­
tamo, o un giro poético o propio de un género o estilo deter­
minado, o simplemente es una construcción menos frecuente
y por ello menos banal y más expresiva. En algún caso, en
fin, la construcción alternante se debe simplemente a que el
hablante se siente incómodo dentro de los límites de una ar­
quitectura gramatical cualquiera, que encuentra insuficiente,
o excesiva, para la expresión de las menciones psíquicas que
en ese momento le embargan y se ve obligado a un acto de
creación individual. Asistimos entonces al momento natal de
una construcción que puede estar condenada a morir sin
ulterior sucesión, pero también, alguna vez, a ser aceptada
por la comunidad y por el uso general.

39. Por una u otra razón el hecho es que el estudioso de


la sintaxis de una lengua se encuentra habitualmente frente
a la posibilidad de empleo, para un mismo caso dado, de
dobletes sintácticos: acusativo y dativo directivos, vocativo
con o sin ώ, genitivo posesivo o adjetivo, uso de un caso solo
o de un giro preposicional, partitivo de tiempo, locativo
temporal o acusativo durativo, presente histórico, imper­
fecto o aoristo de indicativo, optativo de subordinación o bien
indicativo o subjuntivo, futuro de indicativo o subjuntivo
en las oraciones a las que se aplica el canon Dawesianus, oración
nominal pura o copulativa, varías posibilidades en el orden de
palabras, etcétera, etc. La elección por el hablante de una de
entre esas varias posibilidades no es capaz de explicarla la
sintaxis sin el concurso de la estilística, la sintaxis que no se
hace sintaxis estilística. Sin el recurso a las consideraciones
estilísticas, vale decir, afectivas, emocionales, valorativas,
96 INTRODUCCIÓN GENERAL

no sería arriesgado afirmar que ninguna construcción sintác­


tica griega podrá encontrar su aclaración cabal y entera.
Entre los mil ejemplos posibles, limitémonos a poner uno solo:
la alternación entre el singular y el plural en muchos casos,
los usos «ilógicos» del plural. Son «ilógicos» según enseñaba la
antigua gramática lógica; esto es, deben ser explicados por fac­
tores y condicionamientos distintos de los de la lógica. En el
empleo de un plural lógicamente equivalente a un singular
(cf. § 114 y sigs.) pueden influir razones formales: analogías
formales y semánticas, conservación del primitivo valor colec­
tivo en el caso de las palabras neutras, razones métricas... ^
pero también razones sociales (como en el tipo ko ípavo i,
βασιλείς, etc., y especialmente en el plural sociativo y en el
pluralis reuerentiae con los pronombres personales) y de psi­
cología religiosa (valor aumentativo originario del plural,
según la doctrina de Havers que exponemos en el § 112).
Este valor aumentativo (en intensidad o en extensión) del
plural en parte se ha conservado en etapas muy alejadas de
aquellas presididas por la mentalité primitive, en parte ha sido
rehecho, por los poetas sobre todo, que ven en el plural un
procedimiento para poner en vedette el carácter enfático de un
determinado vocablo. Lenguas y estilos, de suyo muy aleja­
dos entre sí, como la lengua poética y la lengua popular, que
una y otra buscan la expresividad, han podido utilizar, con
especiales intenciones estilísticas, este tipo de plural; pero
de alguna variedad concreta, como el pluralis maiestatis, ha
podido echar mano también la lengua menos poética y popular
que existe, la fría y pedante lengua oficial de las cancillerías.
Ca p ít u l o I I 1

LOS CONDICIONAMIENTOS Y LAS TENDENCIAS


PSICOLOGICAS EN LA SINTAXIS GRIEGA

De dos tipos son los factores cuyo estudio interesa a una


sintaxis psicológicamente razonada y justificativa: condicio­
namientos y tendencias generales. Los primeros constituyen
el factor estático, y sobre ellos actúa un factor o elemento
dinámico y teleológico, a cuyo servicio, en definitiva, evolu­
cionan las lenguas.

LOS CONDICIONAMIENTOS PSICOLOGICOS EN LA


SINTAXIS GRIEGA

Los condicionamientos de los hechos sintácticos son de


tres tipos: yacen unos en la propia lengua; otros, en la psico­
logía de los hablantes; otros, en fin, en el mundo exterior a los
hablantes.

A) Los CONDICIONAMIENTOS LINGÜÍSTICOS.

Dentro de ellos cabe igualmente hacer una triple división:


hay condicionamientos lingüísticos que dependen de los medios

1 E s fundam ental el libro de W ilhelm H avers Handbuch der erklärender


Syntax. E in Versuch zur Erforschung der Bedingungen und Triebkräfte in
S yn tax und Stilistik. Heidelberg, 1931, cuya sistem atización de los condiciona­
m ientos y tendencias hem os adoptado. Vid. también Joh. Traunwieser Die
Psychologie als Grundlage der Grammatik. Progr. Mährisch Trübau, 1897;
H . Ziemer Streifzüge auf dem Gebiet der Syntax. Colberg, 1882.
98 INTRODUCCIÓN GENERAL

expresivos directos, otros de los medios expresivos indirectos


(tono, pausa, «tempo») y otros, finalmente, se hallan relacio­
nados con los medios expresivos extralingüísticos (situación
externa, gesto, mímica...).

a) Condicionamientos lingüísticos directos.

40. Muchos fenómenos sintácticos se explican en virtud de l


situación dada por las condiciones mismas (fonéticas, morfo­
lógicas) de la lengua. He aquí una selección de ejemplos:

La ordenación de las palabras en la cadena frásica —orden que


no es totalm ente arbitrario, ni siquiera en lenguas como el griego
antiguo, sino que se ajusta a determ inadas leyes y tendencias—
condiciona algunos fenómenos sintácticos, que son, en cierto
modo, correlato de los fenómenos de asimilación y disimilación de
la fonética. Bn definitiva, todo el capítulo de la concordancia
encuentra aquí su prim itiva justificación. Bn principio, por ejem ­
plo, no está de acuerdo con la naturaleza misma de un adjetivo
que expresa una cualidad, la de lo blanco o lo negro, el adoptar
formas diferentes para el masculino y femenino, para el singular
y el plural. Sólo un fenómeno de asimilación a las formas variables,
éstas sí justificables, del sustantivo explica esta concordancia de
género y número, como tam bién, por ejemplo, la presencia del
signo de la determinación gram atical (artículo) en el adjetivo atri­
butivo: el tipo ó Trocís ó καλός.
Bs probable que en ciertas circunstancias y, desde luego, con
la presencia obligatoria del pronombre personal, se diera en
indoeuropeo, a juzgar por la situación testim oniada en antiguo
indio, balto-eslavo y griego homérico 2, la oración nom inal pura
en prim era y segunda persona, presente e indicativo. Bs el tipo
griego Y 434 οίδα δ* ότι σύ μέν έσθλός, έγώ δέ σεθεν πολύ χεί-
pcov. Ahora bien, si a este respecto no creemos que tenga toda
la razón Julius B enigny 3 al explicar todos los casos de oración
nominal pura de este tipo, como «Ergänzungssätze», m otivadas

2 Cf. L a oración nominal en Homero. Madrid, 1955, págs. 100 sigs.


3 I F X L V II, págs. 124 sigs. Se aplica aquí el tercero de los tipos de «Er­
gänzung», señalado por B. Maurenbrecher Streitberg Festgabe. Leipzig, 1924,
págs. 234 sigs.: «cuando el miembro elíptico se deduce de otra oración del con­
texto (especialmente, antecedente) del mismo hablante o de otro (por ejemplo,
en las respuestas del diálogo)».
CONDICIONAMIENTOS Y TENDENCIAS PSICOLOGICAS 99

por el contexto, en el sentido de que la oración nominal pura esté


siempre en contextos en inm ediata vecindad con otras oraciones
nominales copulativas o con otro verbo cuyo sujeto sea idéntico,
en algunos ejemplos sí que ha podido ser éste un factor coadyu­
vante a la conservación de un tipo oracional, la oración nominal
pura en prim era y segunda persona, que ya en griego homérico sólo
m uestra los restos de un sistema en decadencia. Son ejemplos
como ε 218 ή μέν yàp βροτός έστι, σύ δ3 άθάνατος και άγήρως.
La persistencia, algo más sostenida que en otras condiciones,
de las formas del dual acompañadas de δυοίν.
La frecuencia de ciertos clisés en que aparecen normalmente
unidos dos vocablos, de tal suerte que la sola mención del tino
nos trae a la mente la del otro: arriar (bandera) , consecuencias
(inferir, deducir), explica en parte muchos casos de elipsis. Así,
el tipo έλαύνειν (ππτους), αΐρειν (άγκυρας), etc., imo de los
más notables de intransitivación de antiguos verbos transitivos
(cf. § 163 y); sustantivación de adjetivos eñ casos como άκρατος
(οίνος), δεξιά (χείρ), etc. Inversamente, la pérdida de conciencia del
valor originario de uno de los términos de aquellos clisés (en
los compuestos, por ejemplo) puede llevar a fenómenos de contra­
dictio in adiecto: cf. el caso οινοχεΐν νέκταρ (cf. § 164 β).
Bn una construcción como el locativo etimológico, locativo
σχήμα έτυμολογικόν, del tipo ττήματα ττήμασίν, εργον εργςρ, etc.
(cf. § 262), ha influido la circunstancia de que, en virtud de una
tendencia muy sensible en la ordenación de palabras a yuxtaponer
elementos contrapuestos (así, dos casos de la misma palabra),
se daban frecuentemente los tipos: Hes. Tr. 644 επί κέρδει
κέρδος εσσεται, Jen .C ir. 5, 20 εμποιοΰντες ΐχνεσιν ίχνη, θ 228 άλλος
γάρ τ ’ άλλοισιν έπιτέρπεται, Α . Ρ. 11, 109 περί χείλεσι χείλεα,
5, 171 ύπ* εμοΐς ... χείλεσι χείλεα, Arquíloco fr. 72 D. καί
γαστρι γαστέρα προσβαλεΐν μηρούς τε μηροΐς, etc. A p artir
de sintagmas muy varios en que la dependencia de un verbo,
de una preposición, etc., justifica la presencia del dativo se abs­
trae un clisé χείλεσι χείλεα, etc. Algo parecido ha influido segu­
ram ente en el tipo de genitivo de encarecimiento αγαθά αγαθών
(cf. § 190 D).
La defectividad morfológica del m aterial lingüístico en un
punto concreto condiciona fenómenos sintácticos de la importancia
de ciertos sintagmas peculiares tan sólo de las palabras del género
neutro (cf. § 178): Hdto. 7, 139 ούκ άν άμαρτάνοι τό άληθές,
Hes. Teog. 426-7 εμμορε τιμής και γέρας; acusativos de relación*
100 INTRODUCCIÓN GENERAL

acusativo participai absoluto, infinitivo del tipo Sóf. Ant. 778


τεύξεται τό μή θανεϊν, etc.
Bl nominativo por vocativo en un ejemplo como τ 406 γαμβρός
εμός puede, en parte, descansar sobre la carencia originaria de
forma propia de vocativo en los adjetivos posesivos (cf. § 158 (3).
El paso de los valores cupitivos o potenciales de un modo ver­
bal (subjuntivo, optativo) a una partícula como αν o είθε, que
originariamente se lim itaba a reforzar esos valores, deriva igual­
mente de un fenómeno de asimilación contextual.
Algunos elementos del m aterial lingüístico son poco usados;
otros, por el contrario, sufren de una acentuada usura lingüí stica.
Estos últimos pierden a veces su valor antiguo y se fosilizan. Los
llamados empleos adverbiales de algunos casos —acusativo, por
ejemplo (cf. § 177 )— descansan en parte sobre este condicio­
namiento.
El cuerpo fonético de los vocablos cortos, sometidos a la usura
lingüística, tiende a ser reforzado. La historia de muchas partículas
griegas (toi, toívuv, τοίγαρ, μέντοι, etc.) es m uy ilustrativa a este
respecto.

b) Medios expresivos indirectos.

41. Consisten especialmente en el tono y pausas. De la


importancia que, en la evolución de la sintaxis, poseen los
desplazamientos de pausa dentro de la frase bastará a dar
idea decir que el nacimiento mismo de la subordinación o
hipotaxis se debe, en buena medida, a la existencia de esos
desplazamientos. Frente a la situación indoeuropea con muy
escaso desarrollo de la subordinación (sólo en las frases de
relativo), frente al empleo muy amplio que de la parataxis
hacen los poemas homéricos, a medida que se progresa en el
estudio cronológico de la sintaxis griega van surgiendo ante
nuestra vista nuevos tipos de hipotaxis. Mientras que en las
oraciones yuxtapuestas o paratácticas sindéticas la pausa
existente entre una oración y otra es notoria, si por cualquier
razón esa pausa se achica o desdibuja, puestas en más íntima
relación ambas frases surge normalmente la conciencia de una
cierta dependencia de una con respecto a otra. Unos cuantos
ejemplos muy netos:
CONDICIONAMIENTOS Y TENDENCIAS PSICOLÓGICAS 101

E l tipo de subordinación Λ 470 δείδω μή τι πάθησιν vale ori­


ginariamente «temo, ojalá no sufra nada», con un subjuntivo vo­
luntativo; pero, desdibujándose la pausa > «temo que sufra algo».
La situación prim itiva explica el empleo de la negación.
E l tipo de subordinación condicional H 28 άλλ’ εϊ μοί τι πίθοιο,
τό κεν ττολύ κέρδιον εΐη era, en un principio, «ojalá me obedecieras;
esto sería mucho mejor» > «si me obedecieras»...
E l tipo de infinitivo con artículo u 52 άνίη καί τό / φυλάσσειν
πάννυχον εγρήσσοντα se explica a p artir de un «locura esto:
vigilar...», y de ahí άνίη / τό φι/λάττειν (cf., para el valor demostra­
tivo claro, el tipo u 220 τό δέ (Myiov ανθι μένοντα ... αλγεα ττάσχειν).
También por ima atenuación o desaparición de la pausa se
explica la inserción dentro de una frase de elementos que prim iti­
vamente constituían paréntesis. Con frecuencia se hace preciso
entonces, al integrar aquellos elementos dentro de la frase, rein-
terpretarlos para encajarlos dentro de un esquema sintáctico·
Así, un nominativo apositivo puede pasar a acusativo, comen­
zando el proceso por las palabras neutras que no distinguen
ambos casos, (cf. § 173 ). E n parte, al menos, el tipo de acusativo
de relación (con όνομα, εύρος, etc., cf. § 170 g) reposa sobre antiguas
oraciones nominales puras parentéticas.
E l llamado σχήμα Πινδαρικόν del tipo Sóf. Tr. 520 εστι δέ êirrà
στάδιοι o el inscripcional επεστιν πίθοι supone la existencia
de una pausa fuerte detrás del verbo (como en francés il est des
choses) ; perdida ésta, la concordancia norm al se impone. La
aparición de una pausa puede independizar de una frase a uno
o varios de sus elementos. E n el nacimiento de las construcciones
participiales absolutas (cf. § 234) la posición marginal (sobre
todo, inicial), por ejemplo, de determinados genitivos depen­
dientes de una palabra (verbo, nombre, etc.) de la frase contri­
buye a independizarlos.

E n cuanto a la im portancia de los cam bios de tono en la


evolución sintáctica, baste con señalar que el nacim iento del
valor causal de la gran m ayoría de partículas introductorias
en las diferentes lenguas de estas oraciones reposa sobre el paso
de un prim itivo tono interrogativo a otro aseverativo.
De un «no le vi. ¿Por qué? No estaba allí» se pasa a un «no le
vi porque no estaba allí» (cf. lat. quare, fr. car, ουκοΟν interro­
gativo > o w k o O v ilativo, δια τί > gr. mod. γ ι α τ ί «pues, por­
que», etc.).
102 INTRODUCCIÓN GENERAL

Por un paso del tono exclamativo al aseverativo (y desdibuja-


m iento de pausa) se insertan en la frase como meras modificaciones
adverbiales prim itivas oraciones exclamativas del tipo ώς αληθώς,
θαυμαστως ώς, θαυμάσια oîa, μικρόν όσον: Plat. Fed. 63 a ανδρες
σοφοί ώς άληθώς, Carm. 155 c ένέβλεψέ μοι τοϊς όφθαλμοΐς άμήχα-
νόν τι οϊον.

También el «tempo» del discurso puede influir como condi­


cionamiento lingüístico indirecto, por ejemplo, la rápida
pronunciación de lo menos importante en forma de paréntesis:
de ahí el empleo muy predominante en ático 4 de la oración
nominal pura en los paréntesis y, en general, de las construc­
ciones más cortas.
En cuanto al ritmo, disposición de κώλα y períodos, cláu­
sulas, etc., y su posible influencia sobre la sintaxis, es asunto
a estudiar detenidamente en otro lugar. 5

c) Medios extralingüísticos.

42. La situación externa que rodea a los hablantes en


un determinado momento, el gesto, la mímica, etc., condicio­
nan algunos fenómenos sintácticos: por ejemplo, dentro del
capítulo de la elipsis o construcciones abreviadas o aligeradas
de elementos, que fácilmente se sobrentienden por un hablante
que pertenece a un círculo técnico específico, en el que es fre­
cuente, digamos, el empleo de un determinado clisé de verbo
más complemento, y, por ello, puede omitirse este último.
En la lengua de la justicia «deponer» (un testigo), en la de la
Iglesia «administrar» (un sacramento), etc.
En cuanto al gesto y la mímica, un capítulo sintáctico
tan importante como el de los demostrativos conserva una
serie de huellas notorias de estos medios extralingüísticos :
el empleo en ático de las formas reforzadas ούτοσί, τοδί, etc.,
que eran acompañadas de una indicación enérgica; el tipo
huius non fado; el tipo Ar. Av. 136 t í δαί σύ;-τοιούτων êpco
κάγώ; el tipo τωδε άνδρί.
4 Cf. «Sobre la oración nom inal en ático» en Emérita X X , 1952, pág. 318.
5 Algo decimos en §§ 80-86. Su estudio detenido será objeto de la estilística
sintáctica.
CONDI CI ONAMI lyNTO S Y TE N D EN C IA S PSICO LÓ G ICAS 103

El capítulo de la elipsis y la aposiopesis, el de la reticenda,


y una serie de rasgos a estudiar por la estilística, encuentran
aquí su explicación. Piénsese, por ejemplo, en el tipo de pe­
ríodo condicional con un si δέ μή, al que falta la apódosis,
o en el valor distinto (dolor, asombro, etc.) de una misma
interjección (δ, oí., al), aclarable sólo por el gesto que la acom­
paña. Pero aquí, como en otras ocasiones, nos sale al paso la
gran dificultad o el inconveniente inicial con que tropezamos
en el estudio de la sintaxis de una lengua antigua: trabaja­
mos sobre una lengua escrita, no sobre material oral, y ello
enmascara muchas cosas. De todos modos, si siguiéramos
siempre el consejo de Nietzsche, que recomendaba no leer
jamás un texto griego con los ojos, sino de viva voz siempre,
mit lauter Stimme, procurando captar las inflexiones, el tempo,
la modulación tonal, etc., estaríamos, en principio, mejor si­
tuados para entender algunos fenómenos de la sintaxis griega

B) Co n d ic io n a m ie n t o s que r a d ic a n en ia p s ic o l o g ía

HUMANA.

En unos casos se trata de condicionamientos que yacen en


la psicología popular; en otros (faltas sintácticas) juega uu
papel preponderante lo psíquico individual.

1. Condicionamientos de la psicología popular.

43. El estudio de la evolución de las lenguas está ligado


al de las condiciones psíquicas y espirituales de los pueblos:
la etnología comparada, la psicología de masas y social, la
psicología del niño, etc., son disciplinas, en su mayoría de
desarrollo moderno, a que debe recurrir constantemente el
estudioso de la sintaxis de una lengua, especialmente de los
estadios antiguos de una lengua.
El estudio de la sintaxis de una lengua nos ilustra sobre la
psicología de sus hablantes y, a su vez, el conocimiento de los
rasgos generales y distintivos de una psicología nacional nos
sirve para aclarar desarrollos peculiares y también el con­
junto de la evolución de su sintaxis. Los modernos estudios
104 INTRODUCCIÓN GENERAL

Sobre «estilos nacionales», la «idiomatología» en tanto que


búsqueda de las características de una lengua en cuanto
forma de expresión de una cultura nacional (en el sentido en
que la han cultivado Vossler y sus discípulos, M. H. Roberts
sobre todo), los estudios de tipología lingüística realizados
con singular acierto, en el campo fonético, por Paul Menze­
rath, etc., han abierto campos de investigación muy fértiles
para los estudiosos de las lenguas germánicas y romances,
que, en la medida de lo posible, sería conveniente aplicar
al estudio de las lenguas antiguas.
Al considerar ahora los condicionamientos característicos
de la psicología popular convendrá advertir, para evitar
posibles confusiones, que al hablar de «popular», «pueblo», etc.,
no empleamos estos términos como sinónimos de «nación»
en un sentido político, ni de «masa» en el sentido de plebe o
populacho: nos referimos a un concepto distinto, a lo que queda
en esa noción de «pueblo» cuando realizamos una operación
sustractiva de todas las resonancias políticas, económicas,
sociales... que suelen habitar a ese vocablo, y entonces nos
queda tan sólo la sustancia: el suelo originario sobre el que se
desarrollan los estratos superiores de una cultura, que parten
siempre del «pueblo». Exactamente como cuando hablamos de
cantos o bailes «populares». La diferencia entre el «pueblo»
y los estratos superiores de una cultura radica sustancialmente
en que el pensamiento, los sentimientos y la expresión de
los mismos no se encuentran, en el pueblo, tan presos de un
sistema de menciones lógicas, científicas, intelectuales, como
el pensar o el sentir de aquellos estratos.
Pues bien, a la psicología popular, así entendida, la carac­
terizan los siguientes condicionamientos:

a) Lógica popular.

44. Que tiene sus leyes propias, que no son las de la ló­
gica científica o filosófica6. La lengua no es, como pretendían

* Cf. A. Knabenharts «Zur Psychologie des primitiven Menschen» en


Schweizer. Archiv, f. Volkskunde X X I II , 1921, págs. 121 sigs.; I*évy-Bruhl
Les fonctions mentales dans les sociétés inférieures. Paris, 1918.
CONDICIONAMIENTOS Y TENDENCIAS PSICOLOGICAS 105

los gramáticos lógicos hasta el siglo xix, hasta los tiempos de


G. Hermann, ancilla logicae. Hoy sabemos que en la lengua del
pueblo no juega el pensamiento lógico el mismo papel que en
la lengua de los letrados o científicos. Ejemplos de dominios,
categorías, construcciones que ejemplifican esta falta de lógica
son tan numerosos que resulta difícil seleccionar unos cuantos.
A lo largo de nuestro ulterior estudio nos los iremos encontrando.
De momento citemos un solo ejemplo:
Dentro de los usos de άλλος en griego, tipos como δ 415-6
μήτε τι τόν ξεΐνον στυφελί^ετε μήτε τι ν’ άλλον δμώων ... (cf.
β 412, ρ 401, ο 407, etc.) no entran dentro de una lógica ri­
gurosa: el extranjero no es un criado y el empleo de άλλος, que
lógicamente indicaría que los dos términos opuestos (ξεΐνον,
δμφων) pertenecen a una misma categoría, es aquí improcedente.
Este tipo de usos explica el genitivo con superlativos de la clase
B 673 Νιρεύς δς κάλλιστος... τών άλλων Δαναών (cf. Α 505, ε 105,
etcétera), en el que al emplear el superlativo se esperaría un πάντων
y no un άλλων, que parece exigir el uso de un com parativo. Algu­
nos autores lo explican como un supuesto genitivo ablativo con
superlativos: no hay tal; es sólo un ejemplo de construcción
♦ilógica» de άλλος (cf. § 217 ).

b) Emoción.
45. He aquí unas cuantas construcciones en las que juega
este condicionamiento, tanto más importante cuanto más
baja es la categoría de los hablantes, frente a la reserva y
pathos de la distancia, tan característicos de las clases más
altas y cultivadas. Ea lengua del pueblo, lingua del cuore,
provee múltiples ejempHficaciones del influjo de la emoción
a una filología preocupada por los sentimientos subyacentes
en las construcciones lingüísticas, a una Gefühlsphilologie:

Empleo por la lengua popular o afectiva de los diminutivos;


de las formaciones especiales en -μα (por ejemplo τρίμμα, παι-
πάλημα, άλημα, κρότημα, en Aristófanes), en -ας; empleo fre­
cuentísimo de los superlativos por Píndaro; renovación constante
de las formas expresivas: σφοδρώς, ϊσχυρώς por σφόδρα, ούδέν por
ουκ (cf. sobre la intensificación en las cartas cristianas del siglo v,
R. Camps Studia Papy y. 2, 1963, págs. 53-6: tipos προ πάντων
106 INTRODUCCION GENERAL

τά πάντα, ώς άληθώς); dativo ético (cf. § 250) y dativo sim patético


(cf. pág. 248), cuya alternación con el genitivo posesivo respon­
de a una diferencia de carga emocional. Cuando Vegecio refunde
la Mulomedicina Chironis ha observado Lofstedt que sistem áti­
camente sustituye los dativos simpatéticos por genitivos posesi­
vos, que prestan un tono más intelectual al escrito; el nom ina­
tivo aislativo-enfático, en parte (cf. § 145); empleos enfáticos
de los pronombres de prim era y segunda persona (cf. § 143 a);
en parte, el plural sociativo cuando posee un valor enfático
(cf. §§ 121 -2); genitivos comparativos del tipo λευκότερος χιόνος
(cf. § 211 ), etc.

c) Fantasía.

46. El pueblo piensa en imágenes y metáforas, y en la


lengua del pueblo hay mucha poesía vital. La significación de
la fantasía en la evolución de la sintaxis griega ningún capítulo
la pone tan de manifiesto como el de la teoría de los géneros.
Iva distribución del material lingüístico con arreglo a la clasi-
ficacian sexualista, en masculino, femenino y neutro, se ha
hecho, en su origen, como un verdadero proceso poético. La
doctrina de Grimm, que en su momento expondremos (cf.
§ 93)» está en lo cierto en este punto, siquiera haya que
dejar un amplio margen de influencia a la analogía puramente
mecánica (formal o semántica), como querían los «jóvenes gra­
máticos».

Es la fantasía, unida a determinadas creencias religiosas, la que


explica el origen de las personificaciones, tan características de
una m entalidad prim itiva, y de las que habremos, en lo sucesivo,
de echar mano a cada paso: genitivo explicativo del tipo Τροίης
πτολίεθρον, (cf. § 195, i), dativo directivo (cf. § 242), etc. Incluso
en etapas de una m entalidad m uy evolucionada, cuando el proce­
so de desvitalización se ha abierto paso ampliamente, pueden
seguir jugando estos factores. La historia misma de la personifi­
cación en griego lo demuestra; en el siglo iv se aprecia un renaci­
miento de las personificaciones 7.

7 Cf. Nilsson Eranos L, 1952, págs. 31 sigs. y José S. Lasso de la Vega


Emerita X X I I 1954, pág. 86.
CONDICIONAMIENTOS Y TENDENCIAS PSICOLÓGICAS 107

E n el capítulo del empleo de los tiempos juega igualm ente un


gran papel la fantasía: imperfecto descriptivo frente al aoristo
objetivo (en las lenguas románicas los estudios de Iyorck y E. Lerch
han comprobado esta diferencia entre imperfecto y pasado de­
finido 8); el presente histórico, el presente profético...
Los fenómenos que entran dentro de los que Leo Spitzer ha
denominado «fait-accompli» ·: la fantasía se adelanta a la realiza­
ción y da por hecho lo que aún está por hacerse. Aquí encuentran
su explicación usos como el perfecto retórico del tipo Ar. Lis. 859
εΐρηκα ευθέως «voy a decir seguidamente», el tipo O 128 διέφθορας
«eres hombre muerto»; el tipo Δ 482 χαμαί (loe.) ττέσεν o ήλθεν âv
τη ττόλει (cf. lat. ponere aliquid in mensa).

d) Pensamiento sucesivo.

47. Frente al pensar más intelectual, que se representa en


bloque el despliegue de una acción ensamblando cada uno de
sus elementos de acuerdo con sus conexiones lógicas de
dependencia, causalidad, anterioridad, etc., el pensar popular
procede por saltos sucesivos de un aspecto de la acción a
otro, según se van produciendo éstos en el proceso psicológico
de la apercepción. Nada más ilustrativo a este respecto que el
estilo de expresión propio de los niños o de los pueblos natura­
les. Este carácter sucesivo del pensamiento popular se traduce
en multitud de construcciones:

Muchos detalles concernientes al orden de palabras: el tipo


estudiado por W ackernagel 10 Άλκίβιος άνέΟηκεν κιθαρωδός
νησιώτης frecuente en inscripciones votivas; el tipo que separa los

8 K. Lerch «Das Imperfektum als Ausdruck der lebhaften Vorstellung»


en Zeitsch. f. rom. Phil. ΧΖ,ΙΙ, 1922, págs. 311 sigs. y 385 sigs.; B. Lorck Passé
in défin i, im parfait, passé défini. Heidelberg, Winter, 1914.
9 Muy característico también del español, según lo ha estudiado Leo
Spitzer en Stilstudien I. Munich, Hueber, 1928, págs. 258-94: «me vo y y se
acabó», «me consta», «bien te lo tienes merecido», «claro está», «este autobús
le dejará en la calle tal», etc.
10 I F I, págs. 430 sigs. Cf. también K. Kieckers Die Stellung des Verbs
im Griechischen und in den verwandten Sprachen. Estrasburgo, Trübner, 19 11.
págs. 87 sigs., sobre este orden.
108 INTRODUCCIÓN GENERAL

epítetos del sustantivo, al intercalar un elemento más esencial


Διός γόνος αΙγιόχοιο o el frecuente tam bién en inscripciones
πρόξενον είναι και εύεργέτην.
Bl «estilo-καί» originariamente p o p u lar 11 y adoptado después
por los escritores para conferir a sus obras un carácter popular
o ingenuo. Cf., por ejemplo, D ittenberger Sylloge 1175 Μικίωνα
έγώ ελαβον και κατέδησα τάς χεΐρας και τούς πόδας καί τήν γλώσσαν
καί τήν ψυχήν* και εΐ τι μέλλοι κ. τ. λ.
Las varias realizaciones del σχήμα καθ’ όλον και μέρος: acu­
sativo (cf. § 166 α)ρ genitivo (cf. § 190), dativo (cf. §§ 262 y 271 )
También el instrum ental del tipo frecuente en las inscripciones
délficas στεφανώσαι δάφνη στεφάνω «coronar con laurel, con una co­
rona» > «coronar con una corona de laurel». Tam bién el tipo
Hdto. 8, 4 επί μισθφ τριήκοντα ταλάντοισι ο Jen. An. 1,6, 11 είς τήν
*Αρταπάτου σκηνήν είσήχθη, του πιστοτάτου τών Κύρου σκηπτούχων.
También, la appositio partitiva (cf. K ühner-Gerth I, pág. 288).
Todo el capítulo sintáctico-estilistico de la λέξις εϊρομένη
(frente a la κατεστραμμένη o έν περιόδοις) entra bajo este condi­
cionamiento del pensar sucesivo. A veces el andamio por el que
progresa es la repetición de una misma palabra: A 595 ώς φάτο,
μείδησεν δέ θεά ... μειδήσασα δέ..., y en muchos ejemplos herodoteos.
También el empleo del paréntesis, frecuente en el estilo popular,
entra aquí.

Por supuesto que parataxis y otros procedimientos popula­


res semejantes son susceptibles de un refinado aprovecha­
miento estilístico por autores que no tienen nada de populares.

e) Egocentrismo.
48. El egotismo del hombre del pueblo, como el autismo
del niño, la creencia del hombre ingenuo de que todos sus se­
mejantes están organizados enteramente como él y como él
piensan y se expresan, se traduce en múltiples construcciones.
Al comprender después que el auditorio no está realmente
en condiciones de captar algunos elementos que han sido
sobrentendidos, surge la epexegesis o rectificación:

11 Cf. S. Trenkner Le style και dans le récit atiique oral. Bruselas, 1948,
(2.a ed. Assen, i960), y H. Ljunvick Beiträge zur Syntax der spätgriechischen
Volkssprache. Upsala ,1932, pág. 55.
CONDICIONAMIENTOS Y TENDENCIAS PSICOLOGICAS 109

Bn el origen del paso del dem ostrativo a artículo ha podido


jugar un cierto papel el tipo A 348 ή δ* άκέουσ’ άμα τοΐσι γυνή
κίεν 12, Ν 823 ό δ* άμείβετο φαίδιμος "Εκτωρ, Plat. Carm. 161 c ή δ*
ôç ό Χαρμίδης.
Β1 tipo τότε... τφδε τω χρόνω; gran número de aposiciones; en
parte, tam bién las construcciones del σχήμα κάθ’ δλον καί μέρος;
el dual elíptico del tipo Pínd. J. 5, 77 άμφοΐν Πυθέα τε «a ambos
(a ti) y a Piteas» (cf. § io6 c) y otros casos de construcciones elíp­
ticas o braquilógicas; variedad de anacolutos; el acusativo interno
de contenido del tipo Plat. A p. 27 c ήμών έγράψω, την γραφήν
ταύτην, etcétera.
f) Pensar asociativo.
49. Se designa con este término la tendencia de la lengua
popular a representarse los acontecimientos atendiendo a
puntos de referencia más bien externos, y no a sus conexiones
internas y lógicas. El hombre del pueblo, que narra un aconte­
cimiento, se detiene en cada momento integrante de la acción,
una palabra cualquiera le sugiere una serie de consideraciones
marginales a su propósito primero, vuelve de nuevo al asunto
para volverse a perder otra vez en nuevas consideraciones
extemporáneas... Basta leer, en cualquier drama, un recitado
de un mensajero o cualquier otro hombre de pueblo para
encontrar un ejemplo vivo de este tipo de pensamiento aso­
ciativo. El capítulo de los anacolutos, tan frecuentes en la
sintaxis de todos los casos, se explica normalmente en virtud
de este peculiar carácter de la λέξι$ popular.
2. Las faltas sintácticas y sus condicionamientos psico­
lógicos 13.
50. Mientras que los condicionamientos hasta ahora es­
tudiados caracterizan en general a la psicología colectiva, al
12 Tipos que, cuando el tema *so es considerado ya un artículo, se ponen al
servicio de una propensión hacia la insistencia ( U eberdeutlichkeit) , como en
francés sintagmas cuales Pierre est-il arrivé o cet homme-ci (cf. ático ουτοσ-ί)
13 Cf. H. Weimer Psychologie der Fehler . Leipzig, 1929; Fehlerbehandlung
und Fehlerbewertung. Leipzig, 1926; «Fehlerkunde» en el Pädagogisches Lexikon
de H . Schwartz II. Bielefeld-Leipzig, 1929, págs. 54 sigs.; A. Kiessling Die
Bedingungen der Fehlsamkeit . Leipzig, 1925; H. Frei La grammaire des fautes ;
Ginebra, 1929; Ν. K. Collinge «The mental equation factor in aberrant Syntax
of Greek and Isatin» en Greece and Rome 1953, págs. 130-9.
110 INTRODUCCIÓN GENERAI#

alma del pueblo, no hay que olvidar que, como alguna vez se
ha dicho, «toda innovación lingüística es originariamente
una falta» (von der Gabelentz), y una falta individual, come­
tida por un individuo. Juegan aquí condiciones y caracterís­
ticas propios de la psique individual. El estudio de las faltas
sintácticas fue sistemáticamente abordado hace unos cuarenta
años por H. Weimer en sus obras Psychologie der Fehler (1929)
y Fehlerbehandlung und Fehlerbewertung (1926); por A. Kiess-
ling, en Die Bedingungen der Fehlsamkeit (1925) y por H.
Frei en La Grammaire des fautes (1929).
La falta gramatical inicial (Urfehler, de Weimer), una vez
cometida por un individuo, puede parecer como algo mons­
truoso y sin sucesión, o bien, repetida por otros individuos,
convertirse en una falta habitual, masiva, y, con el tiempo,
lograr carta de ciudadanía en el sistema de là lengua. Socioló­
gicamente ello depende de muy varias condiciones. Normal­
mente las faltas contra la gramática, muy numerosas, que
comete la impericia de los niños, no hallan eco. En cambio,
por moda, prestigio social, snobismo, etc., la falta cometida
por una personalidad sobresaliente puede caer bien en un
círculo determinado y ser repetida por otros muchos individuos.
Pero lo general es que ni las faltas cometidas en los estratos
culturales inferiores ni las que se permiten a veces los individuos
pertenecientes a las altas esferas de la sociedad encuentren la
gracia de esa resonancia. En cambio, aquellas otras faltas
cometidas por los estratos intermedios, que con frecuencia
responden a condicionamientos psicológicos de validez bas­
tante general, se convierten frecuentemente en faltas habi­
tuales y, alguna vez, en construcciones sancionadas por la
gramática. De acuerdo con una ley generacional bien compro­
bada, mientras que las generaciones más jóvenes son propicias
a la admisión de las faltas, las generaciones más viejas se her-
metizan frente a todo lo que suponga innovación.
Faltas gramaticales, y concretamente faltas sintácticas,
las cometemos todos y las han cometido casi todos los grandes
escritores de todas las lenguas. Psicológicamente, casi más
interesante que la falta misma es, muchas veces, la actitud de
los lectores, comentaristas o intérpretes, que, cegados por el
CONDICIONAMIENTOS Y TENDENCIAS PSICOLÓGICAS 111

prestigio del autor que leen o comentan, no reparan en la exis­


tencia de aquellos lapsos o faltas. Durante un siglo entero, y
hasta que J. J. Bellerman no reparó en ello 14, nadie percibió
que en la Emilia Galoüi de Lessing (II, 6), cuando uno de los per­
sonajes se dirige a su hija y le habla del contento que a su
fallecido padre le habría producido saber que el príncipe la
ha mirado con agrado, literalmente se expresa así: nicht ohne
Missfallen, cuando sería de esperar un nicht mit Missfallen
(«no con desagrado»), o bien nicht ohne Wohlgefallen («no sin
agrado»). En el dominio de las negaciones, como en ese ejemplo
concreto, son harto frecuentes en todas las lenguas estos casos
de empleos ilógicos, por expresivos o emocionales 1δ. He aquí
unos cuantos ejemplos tomados de algunos de los autores más
representativos de la literatura griega:
Sof., Ant., 4-5: ούδέν γάρ o u t ' αλγεινόν ονηλάτης ατερ
οΰτ' αίσχρόν o u t ' άτιμόν έσθ' όποιον ού (...οττωπα εγώ),
la doble negación ουτε, όττερ convierte en positiva la expresión
o u t ' ατη$ ατερ frente a todos los demás miembros negativos
o u t ' αλγεινόν, αισχρόν, άτιμον. Ya el gramático Dldimo lo
había notado así (cf. schol., loe. c.) y muchos editores modernos
han intentado «sanar» el pasaje: ακους ατερ, άτήσιμον, etc.
Se trata sencillamente de una falta semejante a la antes citada
de Lessing.
Tue., I, 30, 4: εττέττλεόν τε ουδέτεροι άλλήλοις. Sería de espe­
rar o b i e n ουδέτεροι t o I ç ετέροις ο b i e n ούκ επέττλεον άλλήλοις.
Tue., 4, 16, 2: ότι δ'άν τούτων τταραβαΐνωσιν έκάτεροι
και ότιουν, τότε λελύσθαι τάς σπονδάς. El uso de έκάτεροι
es ilógico: lo que se quiere decir es que las treguas quedarían
rotas cuando uno u otro bando cometa una transgresión.

14 Cf. Fr. Polle Wie denkt das Volk über Sprache. Leipzig, 18982, pág. 18.

15 Cf. D. Tabachovitz Eranos , 1949, págs. 1-6; Fr. Polle Philologus L,


1891, págs. 759 sigs.; A. C. Moorhouse Studies in the Greek Negatives Cardiff,
* 959 î Β· T. Köppers Negative Conditional Sentences in Greek and some others
Indo-European Languages . Dis. Utrecht, 1959.
112 INTRODUCCIÓN GENERAI,

Plat., Prot., 324 e: έν τούτω γάρ αυτη λύεται ή απορία,


ήν σύ άττορεΤς, ή άλλοθι ούδαμονλ
Dem., 01., 2, 3 ό μέν γάρ οσω ττλείον' ύπέρ τήν άξίαν
ττεποίηκε τήν αυτου, τοσούτορ θανμαστότερο? παρά ττασι
νομί^εται* υμείς 5' οσω χείρον ή προσήκε κέχρησθε toTs ττράγ-
μασιν, τοσούτω ττλείον' αισχύνην ώφλήκατε.
La expresión resulta forzada: se esperaría sólo οσω χείρον,
δσω μάλλον χείρον ή προσήκε o sólo χείρον ή προσήκε.

51. H. Weimer clasifica las faltas en tres grupos: debidas


a la poca atención del escritor o hablante, faltas contra la ló­
gica, faltas de memoria. Las faltas contra la lógica son, en
sustancia, las estudiadas antes al considerar los rasgos carac­
terísticos de la psicología popular discordantes de la estricta
lógica (lógica popular, fantasía, pensamiento sucesivo, aso­
ciativo, etc.). Las faltas de atención son muy numerosas: con
frecuencia un hablante, un escritor, no dice, por relajamiento
de la atención, lo que desearía expresar exactamente y, a las
veces —como en los ejemplos antes citados—, dice exacta­
mente lo contrario de lo que querría. Las formas o expresiones
sometidas a un constante uso lingüístico se fosilizan y son a
veces empleadas con absoluta pérdida de conciencia de su valor
originario.
También son frecuentes las faltas producidas por una
pérdida u obnubilamiento de la memoria lingüística. No ya
palabras aisladas, sino tipos y esquemas oracionales, clisés
fijos, órdenes de palabras, etc., son heredados por el hablante
de la tradición lingüística en que se inserta. A veces el olvido
de las formas aisladas adecuadas a un caso dado no entraña
el olvido del esquema general de ordenación de esas palabras
en la frase, y así se ha hecho notar precisamente que los en­
fermos de amnesia y otras dolencias de la memoria suelen
recordar más los esquemas que las formas sueltas. Una fuente
muy importante de faltas sintácticas está en la pérdida de
conciencia del valor antiguo de una construcción dada. Por
ejemplo, fenómeno tan importante como el nacimiento de las
preposiciones a partir de primitivos adverbios, como palabras
regentes con una rección casual determinada. Los antiguos
CONDICIONAMIENTOS Y TENDENCIAS PSICOLÓGICAS 113

adverbios, que precisaban el valor del verbo, coincidiendo a


veces en la expresión de un determinado matiz local, etc.,
con un caso determinado (locativo, directivo, etc.), acabaron
por desligarse del verbo y por perder su independencia, consi­
derándose ligados a aquel caso como preposiciones. Restos
de la situación primitiva los hay muy numerosos —piénsese
en la tmesis—. Pues bien, hubo de ser esencial en este proceso
la pérdida de memoria del valor primitivo adverbial de esas
palabras, pérdida de memoria que precedería ampliamente a
su uso como preposiciones. Con frecuencia, en el estudio de la
sintaxis de los casos, habremos de aludir a fenómenos seme­
jantes (cf., por ejemplo, lo que decimos en § 208 sobre el
tipo έκτός más genitivo de lugar). El fenómeno de la fosiliza­
ción en adverbios de múltiples formas casuales (cf. el estudio,
por ejemplo, del acusativo adverbial, en § 177) presupone
igualmente una falta de memoria de la integración de esas
formas, con un valor casual especifico, en un paradigma no­
minal, adjetival, etc., determinado.
Faltas de atención, de memoria o de lógica puede come­
terlas cualquier hombre hablante de cualquier época; pero
existen determinadas circunstancias que son especialmente
propicias para la comisión de tales faltas. Estas, en el fondo,
reposan muchas veces sobre una falta de voluntad y, a veces
también, sobre una falta de posibilidades, esto es, sobre una
mentalidad, memoria o facultad de atención que aún no han
alcanzado su pleno desarrollo. A. Kiessling clasifica los fac­
tores condicionantes de las faltas gramaticales en dos grupos:
objetivos o exteriores que dependen del mundo circundante,
entendido en el más amplio sentido, y subjetivos o internos
(fisiológicos —enfermedades: amnesias, afasias— y psíquicos).
Son estos últimos los más interesantes para nosotros.

52. Una fuente de primer orden de las faltas la ofrece la


circunstancia de que en la comunicación lingüística, con harta
frecuencia, el auditor entiende al hablante sólo a medias.
La organización espiritual de ambos es esencialmente la
misma; pero los intereses, la situación emocional, la cultura
lingüística, etc., son generalmente diferentes, y ello hace
114 INTRODUCCIÓN GENERAI#

que la comunión espiritual, que supone cualquier intento de


comunicación lingüística, no sea completa y que, por ello,
ni todo el contenido puesto por el hablante en sus palabras
sea captado por el auditor o, a veces, que éste ponga en aqué­
llas algo que originalmente les falta. En un ejemplo como u 52
άνίη καί τό φυλάσσει ν πάννυχον εγρήσσοντα, ya citada an­
tes (cf., § 41), en el que primitivamente τό posee un valor
plenamente deíctico, bastará que la fuerza expresiva que supone
la deixis y que el hablante pone en sus palabras se pierda al
pasar éstas a la mente del auditor para que el deíctico tienda
a convertirse en un presentativo, en un artículo. Si el juego
de pausas, el fuerte staccato que el hablante pone en sus pala­
bras, no halla eco en el auditor, la frase en cuestión puede
pasar de ser άνίη καί τό /φυλάσσει v... a άνίη καί τό φυλάσσει ν*..
El paso a partículas introductorias de frases completivas de
elementos relativos como ότι (lat. quod, alemán dass, etc.),
descansa en el fondo sobre un fenómeno semejante (ich sehe
das: er kommt > ich sehe dass er kommt). Ί,ο mismo, por ejem­
plo, el valor adversativo que en la mente del auditor puede
prestarse a la expresión relativa objetiva en un caso como
εφ' φ μηδέν κακόν ττοιήσουσιν άτταγαγόντες, άπέκτειναν que
originariamente tiene valor estipulativo. La misma razón de
insolidaridad sentimental entre hablante y auditor está en
la base del paso de primitivas partículas temporales a partícu­
las opositivas: «mientras tú dormías, yo me mojaba bajo la
lluvia». Mientras que el hablante que se expresa en B 409
ήδεε γάρ κατά θυμόν άδελφεόν ώς εττονεϊτο pone en sus pa­
labras cierto matiz sentimental que hace que ώς conserve
su valor modal: «cómo sufría», el auditor, más fríamente, puede
percibir el hecho objetivo o desnudo de sentimentalismo: la
partícula modal pasa a completiva: «sabía que sufría». Si el
valor exclamativo de frases como θαυμά μ'εχει ώς ου τι
πιών τάδε φάρμακ5 εθέλχθης ο ώ ττόποι, ή μάλ' ελαφρός
άνήρ, ώς ρεΐα κυβιστα no encuentra igual resonancia en el
auditor, éste puede convertir la relación paratáctica exclama­
tiva en una conexión objetiva causal: «como» pasa a «porque».
E l núm ero de ocasiones abiertas a la comisión de faltas
sintácticas sería aún m ayor si la apercepción lingüística re­
CONDICIONAMIENTOS Y TENDENCIAS PSICOLÓGICAS 115

posara —como quería la antigua psicología asociacionista in­


glesa de Stuart Mill— sobre un proceso que va de la per­
cepción de cada una de las palabras o elementos de la frase,
pasando por la de los complejos de palabras, hasta llegar a la
percepción del sentido total de la frase. El esfuerzo de atención
y de lógica exigido sería aún mayor. Por el contrario, como
ha probado Carlos Bühler, 16 el proceso sigue el camino in­
verso. El auditor intuye el sentido general de una frase al que
ajusta después el de los diferentes elementos, adaptando el
carácter normalmente polisémico de éstos a las concretas cir­
cunstancias contextúales. La conciencia de la situación, de
las intenciones del hablante, etc., desempeña un papel pri­
mario en este proceso aperceptivo; pero, a veces, el auditor
se anticipa a la comprensión total de la frase partiendo de la
interpretación apresurada de algún elemento (sin recibir,
paciente y pasivamente, el resto de la frase), y esto puede oca­
sionar malentendidos.
En el estudio de una serie de casos-tipo de faltas sintác­
ticas seguiremos a H. Weimer, clasificándolas en faltas pro­
ducidas por: frecuencia, perseveración, anticipación, seme­
janza, contaminación y faltas emocionales.

a) Faltas por frecuencia.

53. Hay medios expresivos más frecuentes que otros;


algunos son, por el contrario, prácticamente muy poco usados.
Si el rigor lógico y gramatical se relaja en un momento dado
por cualquier causa, los tipos de expresión más frecuentes
tienden a imponerse, aunque gramaticalmente no convengan
a un caso dado: son más cómodos y están más en la conciencia
lingüística de los hablantes.

Dentro del sistema casual indoeuropeo la forma norm al de un


tem a nominal es el nominativo, la ορθή πτώσις, con respecto a la
cual las demás formas casuales eran, en el sentir de los gram áticos

16 Bericht über d. I I I Kongress /. exper. Psychologie. Leipzig, 1909, pá­


ginas 94 sigs.
116 INTRODUCCIÓN GENERAL

antiguos, «desviaciones», πλάγιαι πτώσεις. Pues bien, cuando la


tensión sintáctica se relaja y tiende a volver a lo que O. Behaghel
ha llamado da posición de descanso» (Herstellung der Ruhelage)
puede ocurrir que, en lugar de un acusativo, genitivo o vocativo,
que serían exigidos por la estructura gram atical de la frase, apa­
rezca un nominativo, la forma casual más frecuente: nominativo
aislativo-enf ático en sus diferentes variedades (cf. § 145), no­
m inativo enumerativo (cf. § 148), quizá el tipo de nominativo
por vocativo Ζευ πάτερ ... ήέλιός θ’ ... (cf. § 158).
Las oraciones independientes son más frecuentes que las subor­
dinadas; toda sintaxis popular, todo estilo descuidado, pero tam bién
con frecuencia los autores de sintaxis más rigurosa y cuidada,
m uestran esta propensión hacia el uso de oraciones independientes.
Con h arta frecuencia un período que ha comenzado por una es­
tructura hipotáctica cede paso a nuevas frases paratácticas. El
fenómeno es especialmente frecuente con las oraciones de relativo:
K 244 ού πέρι μέν πρόφρων κραδίη καί Θυμός άγήνωρ ... φίλε! δέ έ
Παλλάς Άθήνη (cf. Μ. 300, α 70, Α 78, etc.), ι 20 δς πασιν δό-
λοισιν άνθρώποισι μέλω, καί μευ κλέος ουρανόν ϊκει.
E l discurso directo es más frecuente que el estilo indirecto:
de ahí la vuelta al estilo directo de un período que ha comenzado
en la forma de oratio obliqua, vuelta frecuente en griego y especial­
mente típica de la sintaxis homérica: Δ 301 sigs., Ψ 855 sigs., Jen.
A n . 4, 8, 10, Lisias 32, 9, Plat. Prot. 322 c, etc.
Las formas verbales personales son más frecuentes que las
participiales: de aquí que un período que se ha iniciado recurriendo
a participios recaiga luego en una forma personal verbal, produ­
ciéndose el consiguiente anacoluto. Tal ocurre en: Z 510 ό δ* ά-
γλαίηφι πεποιθώς/ρίμφα έ youva φέρει, Ε 145 sigs. τόν μέν υπέρ μα^οΐο
βαλών χαλκήρει δουρί, τόν δ* ετερον ξίφει μεγάλω ... πλήξε, Tue. I,
141, 4 και οί τοιουτοι ούτε ναύς πληρουντες, ούτε πε^άς στρατιάς
πολλάκις εκπέμπειν δύνανται.
E l indicativo es más frecuente que los otros modos personales.
A veces un período, construido en subjuntivo u otro modo, re­
vierte al indicativo: Δ 483 ή ρά τ* âv είαμενη ελεος μεγάλοιο πεφύκη/λείη,
άτάρ τέ οί ôjoi επ’ άκροτάτη πεφύασι, ξ 85-8 και μέν δυσμενέες καί
άνάρσιοι οΐ τ ’ επί γα(ης / άλλοτρίης βώσιν καί Ζεύς σφιν ληίδα δώη /
πλησάμενοι δέ τ* εβαν οΐκόνδε νέεσθαι / καί μέν τοϊς οπιδος κρατερόν
δέος εν φρεσί πίπτει.
CONDICIONAMIENTOS Y TENDENCIAS PSICOLOGICAS 117

b) Faltas por perseveración.

54. El concepto de «tendencia a la perseveración», utilizado


primeramente por la patología médica, ha sido aplicado con
éxito al estudio de las faltas sintácticas, especialmente por
H. Oertel17. Palabras o elementos de palabras, así como las
categorías gramaticales que les son inherentes (género, número,
voces, etc.), pueden perseverar en la frase cuando han pasado
ya las condiciones que gramatical o lógicamente apoyaban
su primer empleo. En algún caso se trata de fenómenos de per-
severación esporádicos, que no prosperan luego en el uso lin­
güístico («Augenblicksbildungen»); en otros casos estas faltas
por perseveración se extienden luego a todo un grupo de
hablantes o a la comunidad entera; en otros, aunque esas
faltas no son sancionadas por la comunidad, poseen, por uno
u otro motivo, la suficiente vitalidad y justificación para vivir
más o menos productivamente en un momento determinado.
He aquí una serie de casos de perseveración:

En el tipo inscripcional: ó Πάυ, ó Μήν, χαίρετε Νύμφαι καλσί,


Οε, κύε, ύττερχύε con toda probabilidad (si es que no hay que
leer Οττερκνε) la forma, gram aticalm ente anómala, ύττερχύε se ex­
plica por perseveración de la final -υε de los dos im perativos an­
teriores.
E n Hiponacte fr .24 a D. 60s χλαΐναν Ίττπώνακτι και κυπάσσικον καί
σαμβαλίσκα κάσκερίσκα, esta últim a forma άσκερίσκα (en lugar de
άσκέραι) sé explica por perseveración de las formas dim inutivas
normales con los vocablos anteriores.
E n definitiva, los tipos de concordancia, bastante corrientes,
en que un atributo, aposición o verbo conciertan con un predicado
del sujeto en lugar de concertar con el sujeto mismo, pueden
explicarse casi siempre por un fenómeno de perseveración: P lat.
Parm. 134 b πάντα, ά δή ώς Ϊδέας αύτάς ούσας ύττολαμβάνομεν,
Dem. 31, 7 ή προΐξ όγδοή κοντά μναΐ γενήσονται, etc. Cf. el tipo
francés de guerre lasse.

17 «Heber grammatische Perseverationserscheinungen» en I F X X X I ,


1912-3, págs. 49 sigs. y R . J. A. Izagas Syniactische Perseveratie -en A n tici -
patie - Vers chij ns eien bij oudere grieksche dichters (Dis. Nimega). Amster­
dam, 1942.
118 INTRODUCCIÓN GENERAL

Probablem ente tam bién, el número plural con sujeto neutro


en casos como: Jen. Cir. 3, 3, 26 ol Άσσύριοι καί ol σύν αύτοΐ$, έπεί
ήδη εγγύς άλλήλων τά στρατεύματα έγίγνοντο, τάφρον περιεβάλοντο,
Mem. 2, 4, 7 αί χεϊρες έκάστω ύπηρετούσι και οί όφθαλμοί προορώσι
καί τά ώτα προακούουσι.
La aposición del sustantivo al que se refiere una oración de
relativo puede concertar con el relativo y no con el antecedente:
β 120 (cf. δ 11, Η 187, α 69, etc.); P lat. A p. 41a εύρήσει τούς
ώς άληθώς δικαστάς, οίπερ και λέγονται Ικεΐ δικά^ειν, Μίνως τε και
‘Ραδάμανθυς .··> Rep. 402 c ούδέ μουσικοί πρότερον έσόμεθα, ουτε
αύτά ούτε ούς φαμεν ήμϊν τταιδευτέον είναι, τούς φύλακας.
La atracción del relativo en ejemplos como: Jen. A n. 1 , 7, 3
όπως εσεσθε άνδρες άξιοι της έλευθερίας ής κέκτησθε, Ar. Tesm. 835
êv τε ταΐς άλλαις έορταις αίσιν ήμείς ήγομεν, etc.
El tipo σοφώτερος ή αμαθέστερος (Plat. Rep. 409 d).
E l dativo por acusativo con los participios: Jen. Hipp. 7f 1
παντί προσήκει άρχοντι φρονίμω είναι, Plat. Fedr. 279 b δοίητέ μοι
καλώ γενέσθαι, etc.
Algunos nominativos aislativo-enfáticos, que lo son por per-
severación (cf. § 145).
Sólo en parte (pues, al menos originariamente, se tra ta de un
uso propio de los modos) pueden entrar aquí casos de asimilación
modal como: Ar. Avisp. 1431 ερδοι τις ήν έκαστος είδείη τέχνην, Sóf.
E. R. 505 ουποτ* εγω γ’ άν, πριν ίδοιμι ορθόν εττος, μεμφομένων άν
καταφαίην, Jen. Cir. 2, 3, 7 ελεξαν ότι πέμψειε σφας ό Ινδών βα­
σιλεύς, κελεύων έρωταν έξ δτου ό πόλεμος εϊη, o de asimilación tem ­
poral, como: Jen. Cir. 5, 4, 5 έπει έγνώσθη δς ήν, Antifonte 5, 15
ούδεις άν ήν σοι δς έμου κατεμαρτύρησεν.
E l tipo Jen. A n. 4, 8, 1 άφίκοντο επί τόν ποταμόν, δς ώρι^ε
τήν τών Μακρώνων χώραν και τήν τών Σκυθινών, Plat. Crit. 47 d
διαφθερουμεν εκείνο καί λωβησόμεθα, δ t c o μέν δικαίω βέλτιον έγίγνετο,
τώ δέ άδίκορ άπώλλυτο (= γίγνεσθαι... έλέγετο).
En parte, quizá podría explicarse como fenómeno de perse-
veración el uso de la partícula ή introduciendo el segundo término!
de un comparativo: a p artir de su empleo -normal- disyuntivo
en las preguntas: βούλει τούτο ή εκείνο; βούλομαι τούτο ή έκεϊνο
(cf. § 215).
Porque es de esperar que una circunstancia especialmente fa­
vorable para la perseveración lingüística se dé en las respuestas
CONDICIONAMIENTOS Y TENDENCIAS PSICOLOGICAS 119

con relación a las preguntas 18. He aquí un par de ejemplos muj


claros: Sóf. El. 1035-6:
άλλ* oOv έπίστω y* oí μ* ατιμίας άγεις
- άτιμίας μέν ου, προμηθίας δέ ...
con un genitivo por perseveración del anterior ατιμίας.
Sóf. EL 921-2 ούκ οισθ* οποί γης ούδ* δποι γνώμης φέρη;
—πώς δ* ούκ εγώ κάτοιδ’, ά y ’ είδον έμφανώς;
con im κάτοιδα por perseveración de οίσθα.
Otros ejemplos: Tue. 1 , 143, 1 τών Όλυμπίασιν ή ΔελφοΤς
(por êv ΔελφοΤς absolutam ente normal) χρημάτων.
Tue. 1, 123, 1 της άλλης ‘Ελλάδος πάσης ξυναγωνιουμένης, τά
μέν φόβίρ τα δέ ώφελία (—έπ* ώφελίςχ).
Tue. 2, 9, 4: ’Αθηναίων δέ Χΐοι, Λέσβιοι ... καί άλλαι πόλεις
αί υποτελείς ουσαι âv εθνεσι τοσοισδε, Καρία ή επι θαλάσση, Δοριής..,

c) Faltas por anticipación.

55. Mientras uno está hablando piensa ya en lo que ha de


decir seguidamente: este trabajo mental preparatorio tiene
muchas veces por consecuencia la aparición de faltas por
anticipación19. En algún caso puede influir también la ten­
dencia perseverativa. Pongamos algunos ejemplos:

La concordancia, en muchas lenguas, de los adjetivos (o adver­


bios) que significan «poco, mucho, todo», etc., está sometida %
fenómenos de anticipación: cf. el tipo francés toute puissante;
Jen. Cir. 3, 2 , 2 πολλή τής χώρας, Tue. 5, 31 επι τή ή μισείς της
γης, etc.
La llam ada atracción inversa del relativo (que en principio
tiene que habérselas con nominativos aislativo-enfáticos; cf.
§ 145 obs. 4. °), del tipo Θ 371 ασπίδες δ’οσαι άρισται ενί στρατφ ήδέ
μεγισται, έσσάμενοι ... ΐομεν, Θ 75 νήες όσαι πρώται εΐρύαται άγχι
θαλάσσης, ελκωμεν, etc.
Si la explicación apuntada en el § 40 para el tipo de nomi­
nativo por vocativo representado por τ 406 γαμβρός έμός está
en lo cierto, es decir, se debe a la defectividad de vocativo del

18 Cf. H. Sperber «The Speaker and the Hearer» en TA PhA 1921, pár
gina 16 sigs.; M. Leumann I F X L V , 1927, pág. 114 sigs.
^lfl Cf. H. Weimer Psychologie der Fehler pág. 31.
120 INTRODUCCIÓN GENERAL

adjetivo posesivo, tendríam os aquí un caso de anticipación en la


forma γαμβρός.
E l típico sintagm a de dativo instrum ental con αυτός (cf.
§ 262): Ύ 8 άλλ* αύτοίς ιτητοισι ... άσσον ΐόντες, si procede de
αύτοί Ιτητοισι ... ΐόντες.
Ar. Paz 291 ώς ήδομαι καί χαίρομαι καί ευφραίνομαι, con
un uso chocante, no ático, de la voz media en χαίρομαι puede
explicarse tan to por anticipación cuanto por perseveración. Sería
un fenómeno semejante a las asimilaciones bilaterales de la fo­
nética.
Casos como (cf. H . Jacobsthal I F Beih. 21-1907, págs. 138
y sigs.) σύν Μενοντίδαι τώ (en lugar de τώι) Άκάσσωνος.
H dto. 9, 109, 1 20: τη δέ κακώς γάρ 2δει πανοικίη γενέσθαι εϊττε.
E l tipo que hallamos en Teocr. 17, 66 όλβιε κοΟρε γένοιο
I<a atracción inversa con adverbios del tipo Sóf. E. C. 1227
βηναι κείθεν δθεν περ ήκει ( = έκεϊσε οθεν).
Tue. 2 , 18, 2 ή γάρ Οίνόη ... έτετείχιστο καί αύτώ φρουρίορ οί
*Αθηναίοι εχρώντο (=αύτη).
Casos como Plat. E ut. 14 d άρ* ούν ού τό όρθώς αιτειν άν είη...
ταυτα αύτούς αίτεΐν ο Hip. I. 287 d τί μην; δντι γέ τινι τούτω; όντι.

d) Faltas por semejanza 21.

56. La lengua no es sólo reproducción, sino también


producción y creación: la via para la creación en la lengua es
normalmente la analogía. Psicológicamente la analogía está
condicionada por la asociación: un vocablo, un clisé, un es­
quema oracional despiertan una serie de resonancias que les
asocian a otros vocablos, complejos o tipos frásicos. Cuanto
tnás frecuente es el uso de uno de estos elementos sintácticos,
tanto más resistente se muestra a todo proceso de invasión

Cf. W ackemagel Vorlesungen I, pág. 59.


21 Cf. H. Stein thaï «Assimilation und Attraktion* en Zeitsch. f. Völker­
psychologie I, págs. 53 sigs.; Middleton A n essay on analogy in Syntax. Londres,
1892; H. Ziemer «Ueber syntaktische Ausgleichungen» en Zeitsch . /. d. Gym­
nasialwesen L IV , 1900, págs. 84 sigs.; Aug. Radina Die Analogie auf dem
Gebiete der Kasusrektion bei den vier grossen griechischen Dramatikern (Dis.
Briangen), Nuremberg, 1904; J. Li 1jeblad De assimilatione syntactica apud
Thucydidem quaestiones I . A d genera, numeros, cassus pertinentes. Upsala, 1900;
O
i . E. Azelius De assimilatione syntactica apud Sophoclem. Upsala, 1897.
CO NDICIONAM IENTOS y t e n d e n c i a s p s ic o l ó g ic a s 121

de su ámbito por esos otros elementos asociables. Por el con­


trario, si se trata de un elemento poco usado, fácilmente cede,
cuando se dan determinadas circunstancias (falta de atención,
memoria, etc., o, muchas veces, a consecuencia de un efecto
buscado), y es desplazado hacia esquemas o formas que ori­
ginariamente no le son propios. Dos son las clases de formacio­
nes analógicas: condicionadas tinas por la semejanza semántica
y otras por la semejanza meramente formal. La asociación
de los nombres o adjetivos en «series semánticas» (numerales,
nombres gentilicios, etc.), de los verbos en categorías semán­
ticas (cf. cualquier tratado de sintaxis de los usos adverbales
de los casos, que procede por clasificaciones de este tipo:
los verbos que significan tal o cual noción rigen tal o cual
caso), etc., desempeñan un papel de fundamental importancia
en los procesos de asociación lingüística. Ya los antiguos gra­
máticos griegos habían considerado que en la analogía radica
la fuerza productiva de los fenómenos de la lengua. Considere­
mos algunos ejemplos seleccionados:

Verbos que adoptan un régimen distinto del suyo originario


a consecuencia de analogías semánticas: Tue. 1,130,1 αυτόν Μήδοι...
έδορυφόρουν. Normalmente este verbo se construye con dativo
como los uerba oboediendi (cf. Pol. 32, 23, 6 ττειθαρχουντας αυτω
καί δορυφορουντας) ya que su significado suele ser satellitem,
custodem esse; pero en el ejemplo tucidideo posee la significación
de un verbo tutandi o custodiendi, como φυλάσσω, y por analogía
con estos verbos aparece el acusativo. 5Ακούεiv se construye nor­
malmente con genitivo o con acusativo (cf. § 182,5); pero a veces
puede también significar «prestar atención, obedecer»: έσακουειν
y υπακόύειν que poseen normalmente sólo este último significado,
se construyen con genitivo, como άκούειν, y no con dativo, y
hasta, por analogía con estos verbos, πείθεσθαι puede presentar
el genitivo: en K 57 tal vez haya que leer, con Rzach, ex codd.
deter, κείνω; pero en Tue. 7, 73, 2 σφών πείθεσθαι, lo cual es, desde
luego, absolutamente excepcional en ático. Por analogía con los
verba implendi, que pueden construirse con genitivo (cf. § 184),
un verbo como οικί^ω puede admitir excepcionalmente esta cons­
trucción: Tue. 6, 4, 6 την πόλιν αυτός συμμίκτων άνθρώπων
οίκίσας. Υ τύπτομαι, τίλλομαι, κόπτομαι, etc. se construyen con
acusativo, según la analogía de πενθεΐν (cf. § 164 ε).
122 IN T R O D U C C IÓ N GENERAL

Bn un pasaje como Tue. 7, 37, 3 oí μέν έπί τά τείχη καί προ


τών τειχών τοϊς προσιοϋσι άντιπαρετάσσοντο, en lugar de
έπί -J- acusativo, seria de esperar el genitivo; pero por analogía,
por ejemplo, con un άναβαίνειν que ha podido pesar sobre el
ánimo del escritor, aparece el acusativo22. Bstos usos, más o menos
forzados, analógicos de las preposiciones no son infrecuentes.
He aquí un ejemplo más transparente: de acuerdo con su origen
nominal κύκλα> en el significado de «alrededor de», debe construirse
con genitivo, pero en Hdto. 4, 72 nos encontramos, por influjo de
preposiciones semánticamente afines, como περί (o *ττέρι§), el
acusativo.
B1 tipo de acusativo ad n om in a l con nombres verbales, típico
de la sintaxis ática y que, a juzgar por el paralelo indio y latino,
(pero aquí muy localizado y con un valor estilístico especial23), pue­
de ser indoeuropeo, se ha tenido que hacer analógicamente sobre
las construcciones verbales equivalentes: Bsq. Coef. 23 έκ δόμων
2-βην χοάς προπομπός = προπέμπουσα, Plat. Cartn. 158 c εξαρνός
εϊμι τά έρωτώμενα = έξαρνουμαι, etc.
A veces la analogía se opera por contraste: si los verbos o ex­
presiones que significan «llenar» se pueden construir con genitivo
(cf. § 184), este hecho no ha podido dejar de tener consecuen­
cias en lo que respecta al régimen de los verbos y expresiones que
significan «vacío», etc. (cf. 207 obs. 2.a; aquí, desde luego, hay primi­
tivamente un valor ablativo). Sobre el sintagma clásico διδόναι
τινί τι se ha podido hacer un άφαιρεϊν τινί τι (cf. § 249 al
tratar el llamado dativo simpatético). Si ό σκότος ha pasado ya
en ático a τό σκότος y si antes del período dela κοινή esel único
ejemplo de este paso, las razones que explican el tránsito posterior
más intenso y general probablemente no han influido aquí (cf.
§ 102, 2): se trata simplemente de una analogía con τό ερεβος
y, por contraste, con τό φάος.
Sobre el uso con genitivo de los adverbios de lugar που, πη, etc.
(que, a su vez, es el resultado de una dislocación sintáctica, cf.
§ 186), también los adverbios de modo καλώς, εύ, etc., han po­
dido construirse con un genitivo (cf. § 221 sobre el sintagma
εύ εχω -f genitivo), e incluso se ha llegado a un intento de inde­
pendizar el sintagma de toda relación verbal2*.
22 Cf. M atthiäe Gr. Gr. § 5 8 6 c.
28 Cf. Iyöfstedt Syntactica I, pág. 199.
14 Cf. para el caso parecido del francés bien du pain a partir, por ejemplo,
de un je mange bien du pain E. Herzog, B eiheft Zeit sch. f. rom . Phil. X X V I,
1910, págs. 83 sigs.
CONDICIONAM IENTOS Y T E N D E N C IA S PSICO LO G ICAS 123

La construcción del acusativo con infinitivo ha resultado de


la extensión analógica de aquellos casos en los que el acusativo,
que después sería sentido como sujeto del infinitivo, era real­
mente el complemento del verbo principal: εποτρύνω σε/μάχεσθαα)
έττοτρύνού/σέ μάχεσθαι. Jugó sin duda la analogía de frases como
«yo exhorto el combate».
e) Faltas por contaminación.
57. Ocurre la contaminación cuando de dos construccio­
nes paralelas, más o menos equivalentes, que acuden simul­
táneamente a la conciencia del hablante para la expresión de
una noción determinada, resulta una nueva construcción
mezcla de ambas. H. Ziemer denominaba a este fenómeno
«Kombinations-Ausgleichung» 2S, Havers «mezcla de construc-
o

ciones»26, Azelius «assimilatio compromissalis»27. En reali­


dad, resulta difícil de distinguir a veces este fenómeno del de
la asimilación interna o analogía semántica que considerába­
mos antes. Ante una construcción como έξαρνός είμι ταυτα
podemos dudar si estamos simplemente frente a un giro
producido por la analogía de la construcción verbal έξαρνέομαι
ταυτα o si se ha operado realmente una contaminación entre
εξαρνός είμι τούτων y έξαρνέομαι ταυτα ) εξαρνός είμι
ταυτα. Un ejemplo como εδοξεν αύτω μόνος έλθει ν que
Ziemer28refiere a la «Kombinationsausgleichung» ((εδοξεν αύτώ
μόνω έλθεΐν + έβουλήθη μόνος έλθεΐν) puede explicarse por
una «reale Ausgleichung», analogía semántica, en cuanto que
εδοξεν αύτφ y έβουλήθη son formas análogas realmente 29. En
un enunciado como λαός Α χαιώ ν έπικείσονται Ziemer ve
una asimilación interna (concordancia προς (κατά) τόν σημαι-
νόμενον) por el valor colectivo de λαός, pero cabría hablar
igualmente de un compromiso entre λαός ’Αχαιών έττικεί-
σεται y / Αχαιοί έτπκείσονται.
Señalemos, entre la multitud de ejemplos existentes, una
serie de casos escogidos:
25 Streifzüge, págs. 92 sigs.
2e Handbuch, pág. 82.
27 O. c. pág. 38.
28 Strcifzügey pág. 93.
29 Cf. K autzm ann en Philol. Rundschau, 1882, págs. 1042-9.
124 INTRODUCCIÓN GENERAL

Tipos como #· £5οξεν αύτοΐς έθελονται Ιέναι, διαλεγόμενος αύτώ


2δοξέ μοι, §6οξεν αύτω μόνος έλθειν, Hut. Or. 1069 Sv μέν ττρώτά
σοι μομφήν έχω pueden resultar de una contaminación entre μέμ~
φομαί τινί τι y §χω μομφήν τινός τινί, etc. E l tipo Bur. Hec. 970
αΙδώς μ* £χει έν τωδε ττότμορ τυγχάνουσα podría interpretarse tam ­
bién como contaminación entre αΐδώς μ* έχει τυγχάνουσαν y αϊσχύ-
νομαι τυγχάνουσα. ΚΙ nominativo participial en ejemplos como
ε 6 μέλε γάρ oí (a Ulises) έών èv δώμασι νύμφης (cf. Y 21 ) se ex­
plica a partir de una contaminación con un έπιμέλεται, como
Plat. Leyes 769 c θνητός ών σμικρόν τινα χρόνον αύτω πόνος
παραμενεϊ παμπολύς ( = θνητός ών πόνον 2χει), etc.
La construcción del sujeto del adjetivo verbal en -τέος en
acusativo, y no en dativo (cf. § 254), Isócr. 9, 7 ού δουλενττέον
τούς νουν έχοντας τοϊς κακώς φρονοΟσιν, Ar. Αν. 1236 όρνιθες άνθρώ-
ποισι νυν εΐσίν θεοί, οίς θυτέον αύτούς, etc., puede reposar sobre una
contaminación entre οϊς αύτούς δει θύειν y οίς θυτέον αύτοίς.
Β1 sintagma χαλεπώς φέρω τοϊς παρουσι πράγμασι (en lugar de
acusativo) (χαλεπώς φέρω τά παρόντα πράγματα -f άχθομαι τοϊς
παρουσι πράγμασιν.
Β1 tipo, relativamente frecuente en Platón, τόδε, ώς οίμαι,
άναγκαι ότατον είναι (τόδε, ώς οίμαι, άναγκαιότατόν έστι y οίμαι τόδε
άναγκαιότατον είναι.
Β1 tip o 31 Lisias 13, 9 λέγει ότι ... ποιήσειν (λέγει ότι ποιήσει
-}- λέγει ποιήσειν.
Las dobles preposiciones o partículas en casos como πλήν άλλά
( I y U C . Dial. deor. 16,Prom. 20), τίνος δέ χάριν ενεκα (Plat. Leyes 701

d)> άχρι είς Κοτυώρα (Jen. An. 5, 5, 4), άπό βοής ενεκα (Tue. 8,
92, Jen. Hell. 2, 4, 31) y en inscripciones ενεκεν μνήμης χάριν,
ύπό μνείας χάριν 32, εκτός εΐ μή, άμα σύν Βάκχαις (Kur. Ion.
717; cf. Ν. T. I Tes. 4, 17y 5 , 10), ταΐς τριηκόσιοι ταύροι συνάμα
έστιχόωντο (Teócr. 25, 126), άμα μετ’ αύτών, (Dittenberger SylL
70, 57). A un tipo semejante pertenece Έρμης σύν τε χρόνω (Έ.σύν
χρόνω + Έ. τε χρόνος (cf. Δ 161 σύν τε μεγάλω άπέτεισαν y Sóf.
Ant. 172).
Los cambios en la persona de los pronombres (de la primera a
la tercera o a la inversa, etc.), que implican un entrecruzamiento
de estilos indirecto y directo, no son infrecuentes en griego:

*° Cf. Kühner II, 105 y E . Bruhn Anhang zu Sophokles § 176-182.


S1 Cf. Kühner II, 357 nota 3.
32 Cf. Nachm anson Eranos IX , págs. 68 sigs.
CONDICIONAM IENTOS Y T E N D E N C IA S PSICO LÓ G ICA S 125

Sóf. Ay. 864 τουθ’ ύμίν Atas τοΰπος ύστατον ΘροεΙ * τά δ’άλλα έν
τοΐς κάτω μυθήσομαι (cf. β 40 sigs., Esq. Pr. 304 y sigs., etc.),
sobre todo en el estilo epistolar: Tue. 1 , 128 Παυσανίας ό ήγεμών
της Σπάρτης ... άποπέμπει ... καί γνώμην ποιούμαι ... Θυγατέρα την
σήν γημαι, y en las inscripciones: B C H 16, 21ö nr. 7.
Una contaminación entre una segunda y una tercera persona
puede yacer también en el fondo (cf. § 158) del tipo ό παϊς
άκολούθει (ό παϊς άκολουθείτω + ώ παΐ άκολούθει (cf. lat. Plauto
Epid. 398 sigs. Heus foras ¡Exite huc aliquis).
E n el dominio de la comparación y de las oraciones compara­
tivas, altamente expresivo, las contaminaciones son en todas las
lenguas muy frecuentes: cf. el tipo 6) 243 ^ηίτεροι μάλλον,
Esq. Supl. 673 τίς άλλος μάλλον ένδικώτερος; (contaminación de
μάλλον ένδικος -f ένδικώτερος). En realidad se trata, como vio bien
B rugm ann38, de una especie de asimilación progresiva o persevera­
ción. Cf. tam bién el tipo Δ 277 μελάντερον ήύτε πίσσα (μέλαν ήύτε
πίσσα μελάντερος πίσσης (vid. § 215 ).

58. A veces no se trata propiamente de una mezcla de


dos construcciones que simultáneamente se presenten como
posibles a la conciencia del hablante, sino de una contaminación
entre una construcción adecuada al momento y el recuerdo
de otra que la pudo preceder en un momento anterior. Si uno
ha pensado, en un momento dado, que los caudillos de los
Feacios son todos prudentes y justos y posteriormente descu­
bre su error, puede, por una contaminación entre el presente
que debería emplear y el recuerdo de su pensamiento anterior
ahora corregido, utilizar un imperfectum correctionis o didáctico:
v 210 ώ πότΓΟί, ούκ άρα πάντα νοήμονες ούδέ δίκαιοι ήσαν
Φαιήκων ηγήτορες ήδε μέδοντες, π 420 Ά ντίνο 5 ύβριν εχων,
κακομήχανε, και δέ σέ φασιν έν δήμω Ιθάκης μεθ'
όμήλικας εμμεν άριστον... σύ δ 7 ούκ άρα τοίος εησθα (cf. λ
553, Sof., Fil., 978, etc.)
Como en algún caso hemos indicado explícitamente, ejem­
plos que pueden aclararse acudiendo a una contaminación,
admiten igualmente otras explicaciones (analogía real, etc.).
Por otra parte, en sintaxis es peligroso empeñarse en rotular
con etiqueta única los fenómenos. Una construcción que en
33 K urze vergl. Gr, pág. 703.
INTRODUCCIÓN GENERAL

unos casos determinados ha podido tener su origen en una


contaminación, ha podido producirse, en otros casos, por efecto
de un mecanismo distinto. E l tipo de acusativo proléptico
con una frase interrogativa modal B 409 ήδεε γάρ κατά
θυμόν άδελφεόν ώς εττονειτο podría a veces explicarse 34 por
una contaminación ήδεε ώς άδελφεός έπονεΐτο -f- ήδεε ά. ίτο-
νΟυντα 3δ; pero, otras veces, puede tratarse de una epexegesis:
Hdto., 3, 80, εΐδετε μέν γά ρ τήν Καμβύσεω ύβριν επ' δσον
έξήλθε y, en definitiva, casi siempre responde a una estructura
sucesiva o paratáctica del pensamiento: Dem., 28, 7, δείξατε
ταύτην τήν ούσίαν τίς ήν, και που παρέδοτέ μοι και τίνος
εναντίον. En fin, otras veces el acusativo proléptico es ver­
daderamente un acusativo anacolútico (cf., § 174).
Los condicionamientos psicológicos del fenómeno de la con­
taminación atañen a los tres grupos generales que hemos es­
tablecido. Los condicionamientos propiamente lingüísticos
entran aquí en juego, en tanto es condición precisa para que
se produzca una contaminación la existencia de las dos cons­
trucciones que se contaminan. En los ejemplos considerados
antes hemos visto de qué modo influyen los condicionamientos
psicológicos (psicología popular o individual). En fin, tampoco
cabe desatender la posible influencia de los condicionamientos
derivados del mundo circundante: la relación de hablante a
auditor (en el estüo epistolar también); la circunstancia, por
ejemplo, de que el hablante se coloca a veces mentalmente en
la situación de su interlocutor y puede emplear elementos
que sólo en boca de este último serían adecuados. Y si en el
fondo del sintagma ό τταις άκολούθει ha podido haber el
entrecruzamiento de dos construcciones, no olvidemos que la
contaminación ha podido ser favorecida porque en boca de
un amo que da órdenes la tercera persona parece y es más
distanciadora que la segunda 36.
34 Cf. H . Paul P rinzipien pág. 166.
36 Cf. W . Kroll Glotta III, págs 4 sigs. y J. Gonda Mnemosyne, 1958,
pág. 117 sigs.
** Cf. H. Paul «Ueber Kontamination auf syntaktische Gebiete» en S BA W .
X919, II; P. Menzerath «Psychologische Untersuchungen über die sprachliche
Kontamination» en Zeitsch. f. angewandte Psychologie II, 1909, págs. 280 sigs.;
K. Witte Glotta I, 1909, 140; H. Bruhn Anhang zu Sophokles , págs. 100 sigs.
CONDICIONAMIENTOS Y TENDENCIAS PSICOLÓGICAS 127

f) Faltas emocionales 37.


59. Las faltas condicionadas por el interés del hablante son,
en definitiva, faltas emocionales. Lo que nos interesa especial­
mente en un momento domina sobre el resto de nuestras re­
presentaciones mentales y su expresión lingüística se impone,
atropellando muchas veces a la gramática.
Toda la teoría del orden de palabras está presidida por una
ley de interés: lo que interesa al escritor o lo que le interesa
resaltar ocupa los lugares destacados de la frase (posición
inicial, a veces la final), ordenándose en torno suyo la cons­
telación de los elementos restantes. La colocación preferente­
mente inicial de ciertos elementos como las negaciones es
especialmente significativa a este respecto.
La primera masa de representaciones que acude a la mente
del hablante se pone con frecuencia en nominativo, en cuanto
que es el sujeto psicológico. A veces la posterior ordenación
lógica de esa frase lleva al hablante a atribuir el papel de
sujeto lógico o gramatical a otra palabra, puesta también
naturalmente en nominativo. El primer nominativo queda
entonces gramaticalmente aislado: es el origen fundamental
de los nominativos aislativo-enfáticos, que estudiamos en los
§§ 145 Y sigs.
Algunos casos de enálage del adjetivo, frecuente en el estilo
poético, reposan sobre la impresión más fuerte producida por la
cualidad de ese adjetivo, que lleva al hablante a expresarla en
primer lugar, concertándola con el primero de dos sustantivos,
cuando lógicamente se referiría al segundo. Son ejemplos como
Eur. Troy. 563 καράτομος ερημία νεανίδων, Esq. Sup. 21 ττεριθύμους
κατάρας Οϊδπτόδα, etc.
E l fenómeno que Fr. H o rn 38 ha denominado «desplazamiento
del centro de interés» (Interesseverschiebung), explica muchas
construcciones; por ejemplo y especialmente, el caso frecuente
en griego de construcciones participiales más o menos en camino

37 H . Sperber Ueber den A ffekt als Ursache der SprachverÄnderungen.


H alle, 1914.
38 Fr. Horn Z u r Geschichte der absoluten Partizipialkonstruktionen im
Latein. I^und-I^eipzig, 1918, pág. 54.
128 INTRODUCCIÓN GENERAL

de convertirse en absolutas. Las discordancias de número o su­


jeto que estas construcciones suelen m ostrar se explican por
desplazarse el interés del hablante desde una representación
inicial, con arreglo a la cual ha iniciado la frase con una cons­
trucción participial, a otra con un sujeto diferente o, al menos, con
cambio del número gramatical del sujeto (cf.§ 150 obs. 4 .a): Esq.
Eum. 100 παθουσα δ* ούτω δεινά πρός τών φιλτάτων, ουδέ iς υπέρ
μου δαιμόνων μηνίεται ( = ούδενός δαίμονος μήνιν έχω), Jen. Hell.
2, 3 , 54 εκείνοι δέ είσελθόντες ... είπε μέν ό Κριτίας.
Como el interés del hablante no está siempre ordenado a una
rigurosa perspectiva cronológica, puede ocurrir que lo que es
posterior en el tiempo y según la naturaleza preceda en la expre­
sión lingüística a lo que es primero según ambos respectos: lo que
es πρότερον πρός ύμας antecede a lo que es πρότερον τή φύσει.
Es la figura que llama la retórica ύστερον πρότερον y que casi
nunca es un capricho rebuscado de un autor, sino algo psicológica­
mente condicionado: Ικέσθαι/ οίκον εύκτίμενον καί σήν(έήν) ές πα­
τρίδα γαΐαν (δ 476, ξ 315, t 533 κ 474, ο 129, ψ 259 y con comienza
οίκον ές ύψόροφον en ε 42, 115, η 77 39). Quien para explicar el orden
de palabras en esta fórmula recurre al metro como causa decidente,
«ése —escribe Améis 40— convierte al príncipe de los poetas en
un poetastro fabricante de versos». Cf. otros casos en δ 723, ε 264,
π 41 y 341, etc., y en: o 547-8 έκέλευσε δ* έταίρους/αύτούς τ* άμβαίνειν
άνά τε πρυμνήσια λυσαι, ψ 22 ταυτ’ έλθουσ’ ήγγειλε και έξ ύπνον
άνέγειρε, Tue. 5 , 61, 1 όρώσι δι* ολίγου τούς εναντίους έν τάξει τε
ήδη πάντας καί άπό του λόφου προεληλυθότας.
Dentro del ύστερον πρότερον, entendido en un sentido m uy
amplio, se incluyen igualmente muchas construcciones y giros
propios de un lenguaje impresionista como el lat. terra mouit.
En el uso del imperativo y en el del vocativo hay casi siempre
un fondo emocional. E l empleo con frecuencia ilógico de estas cate­
gorías les puede llevar a una fosilización o mecanización, cual es
el caso de ειπέ, ays, φέρε, ιδέ cuando el hablante se dirige a varios
interlocutores: Ar. Ac. 318 ειπέ μοι, τί φειδόμεσθα τών λίθων, ώ
δημόται, Tesm. 789 φέρε δή, τί γαμεΤθ’ ύμάς, γ475 παϊδες έμοί, άγε
Τηλεμάχω καλλίτριχας ίππους ¿εύξατε (cf. ρ 190 άλλ9άγε νυν ϊομεν;

Cf. F. Schnorr von Carosfeld Verborum collocatio homérica. Berlin, 1864,


págs. 84 sigs.
40 Anhang tu Odyssee. Leipzig, 1865, pág. 54.
CONDICIONAMIENTOS Y TENDENCIAS PSICOLÓGICAS 129

en cambio, en ψ 254 άλλ* Ιρχευ, λέκτρονδ* ΐομεν, ξ 45 άλλ* εττεο,


κλισίηνδ* ΐομεν el singular está todavía justificado) 41. E n cuanto al
vocativo cf. el lat. Iuppiter, beocio Máwei (cf. § 157 A a), ruso bat-
jusko «papaito» (el nom. batjuska), usados como nominativos;
μα, βρέ ( <μοορέ); el tipo Teócr. 2, 4 os μοι δωδεκαταΐος άφ* ώ, τάλας
(por τάλαινα), ούδέ ττο6ίκει.

C) L O S CONDICIONAMIENTOS D E I, MUNDO CIRCUNDANTE.

60. Naturaleza, cultura y sociedad son los tres círculo


del mundo que rodean al hablante y en los cuales radican los
condicionamientos de muchas de las características de la lengua
y concretamente de la sintaxis de la lengua.
Es innegable que, fuera de toda actitud exageradamente
determinista para la que la cultura es simple correlato y pro­
ducto del mundo físico, la naturaleza influye en mil aspectos
del lenguaje. El fraccionamiento dialectal, el tráfico y sus
posibilidades lingüísticas que convierte en áreas relegadas y
arcaizantes aquellas regiones que no participan de él, mientras
que, por el contrario, aquellas otras que están sometidas a un
tráfico e intercambio intenso evolucionan mucho más rápida­
mente, son aspectos varios de esta influencia que, no por
innegable, deja por ello de ser menos difícü de precisar en
cada caso concreto. Si, como ha señalado Hirt 42, a medida
que se aleja el investigador del panorama lingüístico de la
cuenca del Mediterráneo oriental hacia el norte, la situación se
muestra cada vez más arcaica, el fenómeno tiene un origen
geográfico y cultural: los pueblos indoeuropeos de esa cuenca
han estado en contacto estrecho y antiguo con pueblos perte­
necientes a culturas y lenguas muy distintas. Así, por ejemplo,
mientras que el dual (desaparecido desde el principio mismo
de la transmisión del jonio, el dialecto más avanzado entre
los griegos, por esa razón antes apuntada) se conserva todavía
en algunos dialectos griegos (el ático, por ejemplo) hasta época
avanzada, en la mayoría de los dialectos (también el ático en
el siglo iv) acaba pronto por desaparecer totalmente; en cam­

41 H avers I F X I,V , pág. 234.


42 D ie Indogermanen I, pág. 207.
130 IN T R O D U C C IÓ N G ENERAL

bio, en eslavo todavía en el siglo ix d. C. su uso era totalmente


vivo y productivo y todavía hoy lo utiliza algún dialecto
eslavo (cf. § 104). Y si el influjo del paisaje natural sobre
la fantasía de los hablantes parece fuera de duda, ¿cómo des­
deñar la posible influencia de ese medio físico sobre las con­
cepciones griegas, por ejemplo, sobre el género: el género
femenino de la tierra, de la madre-tierra, que ocupa una
posición tan característica en las concepciones religiosas del
Mediterráneo oriental? Que existen diferencias entre la sin­
taxis de diferentes variedades de una misma lengua es algo
sobradamente conocido. Que en esas diferencias haya desem­
peñado su papel la geografía, el medio físico, etc., es algo
lógicamente comprensible, como lo ha desempeñado en las
diferencias fonéticas o en las características culturales o en
la posible evolución de sentido diferente para una misma
palabra 4S. El caso realmente típico, estudiado por Gauchat44,
de los pueblos suizos del cantón de Berna, Le Bois (agrícola y
católico) y La Ferriére (industrial y protestante), con sus dife­
rencias dialectales, a pesar de que la distancia que les separa
es sólo de cinco kilómetros, es un característico ejemplo de lo que
decimos. La influencia del clima y geografía sobre el carácter
de un pueblo y, en consecuencia, sobre sus manifestaciones
culturales, se da. De ello nadie duda hoy ya, superado el exa­
gerado deterninismo geográfico característico de algunas
corrientes positivistas del siglo pasado. Nadie duda tampoco
de que no es un influjo decisivo. El autor del tratado hipo-
crático m p l αέρων, ύ δά τω ν, tóttcov lo sabía ya.
Más definidos y aprehensibles en ejemplos particulares son
los condicionamientos provenientes del mundo cultural y social,
a los que vamos a dedicar mayor atención.

1. Condicionamientos provenientes del mundo cultural.

61. La lengua no es otra cosa que una manifestación, la


más importante, de la humana cultura. Nada más natural,
43 Cf., por ejemplo, el español de ciertas regiones tropicales americanas en
donde invierno puede significar lluvia.
44 Herrigs Ârchiv C X I, 1903, págs. 370 sigs.
CO NDICIO NAM IENTO S Y T E N D E N C IA S PSICO LÓ G ICA S 131

pues, que la aplicación por la lingüística de métodos y criterios


histórico-culturales. Tal vez un día, si la aplicación del método
histórico-cultural al estudio de las lenguas progresara suficien­
temente, podría escribirse una historia de la lengua griega
como espejo de la evolución cultural helénica. Por el momento
tal empresa no deja de ser un desiderátum. Pero que infinidad
de hechos de la evolución lingüística, y particularmente sintác­
tica, están condicionados por presupuestos culturales, es algo
bien sabido y que nos será fácil ejemplificar en una serie de
casos típicos. Para ello parece natural trazar una línea divi­
soria entre dos grandes etapas de esa historia cultural, tomando
como base la aparición de la escritura. El descubrimiento de
un sistema de escritura adecuado (fonético) significa el tránsito
de un estadio de cultura primitiva a otro más avanzado y
moderno.

a) Sintaxis y cultura primitiva.

62. Ea concepción del mundo propia de los estadios pri­


mitivos de la cultura se caracteriza, entre otras, por las siguien­
tes notas generales: predominio de la valencia religiosa sobre el
pensamiento del hombre primitivo, tendencia a la personifi­
cación (animismo), orendismo, concretismo. Veamos algunos
ejemplos de fenómenos sintácticos aclarables a la luz de estos
factores:
a) Religiosidad. En el mundo de las representaciones
psíquicas del hombre primitivo todo se centra en tomo a la
religión. Concepciones religiosas propias de estadios antiquí­
simos pueden pervivir, a través del arcaísmo de la lengua,
hasta épocas mucho más recientes. Un ejemplo muy caracte­
rístico pueden proveerlo los impersonales meteorológicos del
tipo βροντά, ΰει, etc. Alternando con la construcción imper­
sonal se nos ofrece desde la época más antigua en griego el
tipo de frase μ 415 Ζευς δ' αμυδις βρόντησε, Μ 25 δε δ'αρα
Ζευς, Hdto., 3, 117 τον χειμώνα υει σφι ό θεός, etc. Mu­
cho se ha discutido sobre la antigüedad relativa de ambas cons­
trucciones. Mientras que lingüistas como Brugmann y Wac-
132 IN T R O D U C C IÓ N GENERAL

kemagel 45 suponen más originaria la construcción imper­


sonal, otros, como W. Havers 46 han defendido la oriundez de
la construcción que lleva por sujeto el nombre de un dios.
El pensamiento causal, la relación causa a efecto, está ya des­
arrollado en la mentalidad primitiva, según han probado
Iyindworsky 47 y otros. La creencia en una divinidad, padre
de dioses y hombres, cratofanía de los fenómenos de la bóveda
celeste, es enormemente antigua en la familia de pueblos indo­
europeos: éste es el sujeto y agente de aquellos fenómenos
meteorológicos (y no —ello es menos verosímil— divinidades
particulares del tipo de los Augenblicks- y Sondersgötter, de
H. Usener: «el llovedor llueve», «el tronador truena», etc.).
ß) El animismo o tendencia hacia la personificación des­
empeña igualmente una función de primera importancia en el
pensamiento primitivo, que considera todos los objetos que le
rodean como dotados de fuerza y vida. Los estudios de Usener,
Kretschmer, Schulze, Specht, Havers y otros autores han
demostrado la inportancia de este fenómeno para la explica­
ción de muchos hechos lingüísticos indoeuropeos. Nombres
que una mentalidad más evolucionada considera abstractos
son originariamente personificaciones concretas: φόβος, cpú^oc,
αελλα, μούσα, φόττις, δσσα, etc., son originariamente perso­
nificaciones 48. Toda la doctrina de la clasificación de los
géneros está dominada por este fenómeno de primera impor­
tancia (cf. § 93). Oposiciones como βάτος/βάτον, con la
diferencia entre el género neutro del fruto (lo producido, lo
inerte), frente al animado del árbol (femenino como madre del
fruto y, de acuerdo con las concepciones primitivas sobre el
ciclo vegetativo de nacimiento y muerte sucesivas, también
como παρθένος); la atribución del género a categorías lexi­

45 Vorlesungen I, pág. n 6 .
it, w erter und Sachen XI, 1928, págs. 75 sigs.
47 «Die Primitive und das kausale Denken* en Internationale Woche fü r
Religions-Ethnologie . Paris, 1926, págs. 60 sigs.
48 «Nicht Personifizierung von Abstrakta sondern ’Abstraktifizierung* von
Dämonen» es el principio propugnado por Kretschmer Glotta X X I I I , pág. 106.
Cf. bibliografía sobre el tema en José S. Lasso de la Vega E m erita X X I I, 1954,
págs. 85 sigs. En general G. Bonfante «I/animismo nelle lingue indoeurope»
Festschrift Debrunner. Berna, 1954, págs. 33-56.
CONDICIONAM IENTOS y T E N D E N C IA S PSICO LÓ G ICAS 133

cales como los nombres de instrumentos, los elementos natu­


rales, etc., se explican sólo a partir de un sistema primitivo
generalizado de personificaciones. Diferencias como las exis­
tentes entre el género inanimado para las palabras «agua»
y «fuego», en griego ύδωρ y ττί/ρ, umbro utur y pir frente al
género animado del latín aqua e ignis (en antiguo indio hay los
dos géneros), podrían reposar sobre la evolución de las con­
cepciones religiosas: el griego, más laico y avanzado, vería
en estos elementos naturales conceptos inertes, mientras que
el romano, más conservador y religioso, espíritus animados 49.
El animismo primitivo explica igualmente los tipos sintác­
ticos, absolutamente predominantes en Homero, αιδώς, δέος,
τρόμος, φόβος είσήλθεν (ενέπεσέ) με, en lugar de un αΐδέομαι,
φοβέομαι, etc. El hombre homérico es todavía meramente
pasivo en los procesos espirituales, que atribuye a una fuerza
externa y misteriosa, de la que él mismo se considera poseído
(cf. el uso de un δαιμόνιος 50). A medida progresa la evolución
mental y la cultura se hace más laica, estos giros sintácticos
ceden paso ante otros giros personales. Homero conoce incluso
un τ 312 αλλά μοι ώδ' άνα θυμόν οΐεται, ώς εσεταί ττερ. Ten­
dencia que se aprecia incluso en estadios de lengua muy pos­
teriores. Señala a este respecto Deutschbein 51 la diferencia
entre el inglés de la época de Shakespeare, con un abundante
uso de impersonales, y el inglés actual, que, por otra parte,
refleja también en esto el carácter nacional altamente perso­
nalista.
E l genitivo explicativo del tipo Θήβης ττόλις, ίερόν
τττολίεθρον Τροίης (cf. § 195 ) se explica originariam ente
como posesivo con respecto al nom bre de la divinidad o genio
tu te la r de la ciudad, fuente, etc.
γ) Orendismo. La creencia en la existencia de una fuerza
secreta y misteriosa en las cosas circundantes (orenda, mana)
lleva al hombre primitivo al temor ante sus efectos. Para mu­

49 Meillet Linguistique historique et ling, générale I, pág. 220; pero cf. lo


que decimos en § 96
50 Cf. B. Snell Acia Congressus Madvigiani. Copenhague, 1958, II, pág. 48.
51 System der neuenglischen Syntax. Cöthen, 1917, pág. m .
334 INTRODUCCIÓN GENERAI,

chos psicólogos antiguos, como Democrito, y modernos, como


Tylor, en el temor estaría realmente el origen de la religión.
El importante fenómeno del tabú lingüístico está en buena
medida —además de por otros motivos sociales— condicio­
nado por este sentimiento de temor. Si la explicación que antes
apuntábamos para el sintagma Ζευς βροντά está en lo cierto,
entonces el tipo impersonal βροντά derivaría de él y habría
que considerarlo como una abreviatura del sintagma personal;
pero en esta abreviación no habrían jugado primitivamente
las razones que condicionan la brevilocuencia expresiva en
estadios posteriores (a saber, y sobre todo, la frecuencia del
uso, que fácilmente permite sobrentender el elemento eli­
dido), sino tal vez un fenómeno de tabú: el temor a usar en
vano el nombre de la divinidad, θεός, Ζεύς. Cf. un ejemplo
como Hdto., 6, 27, φιλέει προσημαίνειν (¡la divinidad!)
y el comportamiento a este respecto de una lengua tan pri­
mitiva como el vasco. El tipo sintáctico (estudiado en latín
arcaico por Schwyzer 52) ejemplificado en la lex regia : si ho­
minem fulm inibus occisit, semejante a la construcción del
sujeto instrumental en ruso, Richmana gromomz ubüo, «se
ha fulminado a R. con el rayo» = «el rayo ha fulminado a R.»,
se basa en un fenómeno semejante, como el curioso empleo
del adjetivo posesivo del tema suo en frases como el latín sua
morte defunctus est δ3, «ha muerto de la muerte que era suya,
que le estaba reservada, natural». También, el «kenning» del
tipo γης όστέα ( = piedras), φερέοικος (= caracol), etc.54,
reposa sobre un fenómeno de tabú lingüístico. Sobre el pluralis
indefinitus y el aumentativo, cf. lo que decimos en los
§§ 112 y sigs. Sobre el vocativo de θεός hablamos en el § 159 2.a
5) Concretismo. El hombre natural es esclavo de sus sen­
tidos. I^as relaciones locales —las más concretas y primiti­
vas— suelen ser señaladas con escrupulosa minuciosidad.
El nacimiento de las preposiciones tiene su origen, como ya

52 Rhein . Mus. IvX X V I, pág. 435.


53 Cf. Havers en Wörter und Sachen X II, 1929, pág. 161 nota 2.
54 Cf. Ingrid W aem ΓΗΣ ΟΣΤΕΑ. The Kenning in pre-christian greek poetry .
Upsala, 1951, y las observaciones de F. Bommann en Athenaeum , 1952, pa­
ginas 85-103.
CONDICIONAMIENTOS Y TENDENCIAS PSICOLOGICAS 135

se ha dicho, en esta necesidad de matizar más exactamente las


relaciones espaciales (y, secundariamente, las temporales).
Diferencias de interpretación local como las existentes entre
nuestro «quemar con fuego», «bañarse en el mar» y los sintagr
mas homéricos I 242 αύτάς δ' έμπρήσσειν μαλεροΟ ττυρός,
p 23 έττεί κε πυρός Οερέω, β 261 χεϊρας νιψάμενος ττοΑιής άλός
etcétera, reposan sobre esta tendencia hacia un mayor con-
eretismo (la acción parte, para el primitivo, del fuego). La
sustitución de los casos locales por giros preposicionales es
más plástica, impresiva y visual. Cuanto más primitiva es
una lengua, tanto mayor es el número de sus casos concretos
(cf. §§ 130 y 138).
La sustitución de los pronombres personales por giros más
concretos, como τοΟδ' άνδρός, τω δ' άνδρί, dilecta de los trá­
gicos (Sóf., Ant., 1035, τοξενετ' άνδρός τοΟδε, Hdto., 1 , 108,
οΰτε άλλοτε κω παρεϊδες άνδρί τφδε άχαρι ούδέν, etc.); las
perífrasis con κάρα, δμμα. ττούς, δέμας para referirse a personas
(cf. § 195, y ya en Homero Σ 81 y sigs., τόν εγώ ττερί πάντων
τίον εταίρων Ισον έμή κεφαλή (= ίσον έμοί); en vasco
buru, «cabeza», acompañado del posesivo, sustituye al pro­
nombre personal); el uso de los neutros posesivos τα έμά, έμόν,
etcétera, por el pronombre correspondiente εγώ, etc., son ejem­
plos muy claros de esta tendencia hacia la expresión concreta
en el capítulo de la sintaxis pronominal.
En la sintaxis del verbo responde en parte a esta misma ten­
dencia el empleo sin expresión de complemento de algunos
verbos transitivos. El primitivo tiende al empleo de nomina
finita: mi ojo, mi cabeza duerme, inseparable de la expresión
posesiva, y también al empleo de ciertos verbos transitivos,
siempre con el mismo objeto 55.
El capítulo de la sintaxis del número se presta a ejem­
plificar esta tendencia hacia el concretismo, en el sentido de
que las lenguas, cuanto más primitivas, evidencian una ma­
yor propensión hacia el empleo de números concretos para el
señalamiento de dos, tres, cuatro objetos. La historia deí

55 W. Havers Wörter und Sachen 1929, págs. 171 sigs.


136 IN T R O D U C C IÓ N G E N E R A I,

émpíeo del número dual, concretamente en las lenguas indo­


europeas y especialmente para nosotros en griego, lo demuestra
cumplidamente (cf. §§ 104 y 105). Tipos de plural como
«los padres» (oí τοκεΐς, τεκόντες, etc.) para «el padre y la
madre» (cf. 106 c) son más recientes que «padre y madre», etc.
También el niño dice «papá y mamá» y no «los papás». La
sumación es más primitiva que la representación abstracta
propia del plural.
También el tipo de enunciado enumerativo responde a la
misma tendencia hacia la sumación, frente a otros procedi­
mientos de engarce lógico en otros tipos de frase más com­
plejos: cada aspecto de una acción o proceso es expresado
separadamente en una oración. La parataxis es intuitiva,
frente a la hipotaxis, lógica y racional. Los tipos del σχήμα kóc0'
δλον και μέρος, la preferencia por la parataxis en las etapas
más antiguas de la sintaxis griega, el origen -de construcciones
como el acusativo interno (cf. § 166): «él ha bailado un
hermoso baile» < «él ha bailado: hermoso (es, fue) el baile», etc.,
evidencian la misma tendencia.
La complicación de formas para la expresión casi fotográ­
fica de la realidad, la riqueza de medios expresivos sintácticos
que apreciamos en las lenguas de los pueblos naturales ac­
tuales, debemos suponerla, lógicamente, también en la lengua
de los pueblos primitivos, como manifestación de su concre-
tismo.
Un último ejemplo: la utilización como verbos copulativos
de los verbos de movimiento es un fenómeno en el que cabe
descubrir esta propensión hacia los elementos concretos y
ópticos de la representación δβ. El tipo έρχομαι, ήκω, ίκνέομαι,
etcétera, + participio de presente o futuro, es antiguo en
griego 57.

b) Sintaxis y escritura.
β3. W. Schmidt 58 ha distinguido en la historia de la
cultura de los pueblos dos grandes períodos: pueblos sin es­
\.t 60 Cf. para el latín uenio , Schmalz-Hofmann, pág. 610.
k 67 Cf. K ühner II, pág. 6o.
68 Völker und Kulturen I. Regensburg, 1924, pág. 45.
CONDICIONAM IENTOS Y T E N D E N C IA S PSICO LÓGICAS 137

entura o cultura del espíritu ingenuo, y pueblos con escritura


o cultura del espíritu crítico y reflexivo. La importancia de la
invención de la escritura es algo que no se sabría realzar debi­
damente. En lo que se refiere a la lengua, es de señalar que el
hombre sin escritura permanece adherido a lo concreto, sin
trascender —y con temor a ello— del mundo de su experien­
cia inmediata. Es difícil para un hombre de la era de la prensa
imaginar la situación primitiva a este respecto. En los pri­
meros momentos, conocida ya la escritura, es tenida por algo
mágico y sagrado. Es sabido que buena parte de los pueblos
indoeuropeos antiguos (germánicos, eslavos, etc.) no pose­
yeron una literatura escrita hasta la época de su cristianización;
de aquí que los primeros monumentos literarios escritos de
esas lenguas sean precisamente traducciones de los textos
sagrados realizados por los evangelizadores (la Biblia de Ul-
filas, la traducción eslava de Cirilo y Metodio, etc.). Se ha
hecho notar que el hombre que no posee escritura es más es-
crupuloso en la recta pronunciación de las palabras que aquel
que la posee: el juego complicadísimo de sandhi o fenómenos
de fonética sintáctica tan típico del sánscrito clásico o del
celta comienza a perderse apenas las lenguas se escriben sis­
temáticamente. La palabra escrita gana una autonomía
visual y fonética que no posee la palabra hablada inserta en la
cadena de la frase.
Hasta qué punto puede influir sobre una lengua su condi­
ción de lengua escrita lo pueden indicar hechos tan conocidos
como el uso, en algunas lenguas modernas, de los cardinales
por los ordinales (fr. le quatre mars , al. H eft acht, esp. Alfonso
doce, etc.), que deriva de la grafía: 4 mars, Heft 8, pagina 5,
aunque influyen también otras circunstancias (la mayor com­
plicación de los ordinales: duodécimo, vigésimo quinto, etc.).
Claro es que este tipo de factores difícilmente juegan en una
lengua antigua un papel comparable al que desempeñan en
una lengua moderna. Sería exagerado suponer, por ejemplo,
que debiéramos escribir, Esq., P r .t 331, πάντω ν μετασχών καί
-τετολμηκώς έμοί, como suele hacerse en alemán moderno.
El tipo latino uallum trium pedum , en el que en la lengua
oral bastaba la situación del momento para entender en qué
138 IN T R O D U C C IÓ N GENERAI,

respecto (altura, anchura, etc.) se hacía la afirmación, en la


lengua escrita, en cambio, se hacía necesario precisar ese
respecto por altus, latus, etc.: un tipo sintáctico sustituía al
otro.
La lengua escrita es mucho más conservadora y arcaizante
que la lengua oral. El prestigio de la letra impone unas nor­
mas que es más difícil transgredir que en el caso de una lengua
oral. Incluso aquellos tipos más cercanos a la lengua conver­
sacional (tablillas de imprecación, algunas otras especies de
inscripciones, género epistolar, etc.) muestran una innegable
influencia de la norma literaria. La necesidad, a que aludíamos
antes, de señalar elementos que en la lengua oral tienen ca­
bida, pero no exacta representación en la escrita (tono, pausas,
etcétera), y que podían bastar, por ejemplo, para indicar las
mutuas relaciones entre las oraciones, lleva necesariamente
al uso de partículas, cambio de modos, etc. El estilo paratác-
tico, propio de cualquier lengua oral, deja paso progresiva­
mente a un estilo hipotáctico. El estilo oral, más directo, con
empleo frecuente de fórmulas de llamada al interlocutor,
cede paso a un estilo menos directo y más abstracto. La len­
gua escrita suele hacer un uso más amplio de las construccio­
nes nominales que la lengua oral, que propende a las verbales:
la fría noción abstracta frente a la cálida expresión por acciones
o procesos. Una lengua como la sánscrita, caracterizada super­
lativamente por su «estilo nominal», es una lengua escrita
y sólo una lengua literaria y escrita. Mirado desde esta pers­
pectiva, Plutarco es un autor mucho menos natural y más
«literario» que P lató n 59. Libertades que la lengua oral se
permite en muchos casos (repeticiones, «muletillas», anáforas
constantes, etc.), la lengua escrita las coarta: el hombre que
escribe, aunque sea una sencilla carta familiar, se corrige
constantemente de libertades que como hablante se permite.
Mientras que la lengua oral propende a toda clase de cons­

59 Iya impresión solemne que el estilo de Tucídides causaba a críticos como


Dionisio de Halicarnaso estaba en buena parte motivada por su carácter no­
minal: σ£μνή λέξις ή τε όνομαστική. Cf. también A. Debrunner en Germ. roman·
Monats ehr. X IV , 1926, pág. 328.
CONDICIONAMIENTOS Y TENDENCIAS PSICOLOGICAS 139

trucciones κατά σύνεσιν 60 éstas chocan más cuando son con­


templadas visualmente: la lengua escrita las rehuye. El tipo
clásico de concordancia, Tue., 4, 128, ό άλλος στρατός
άττέ(3αινον es, por naturaleza, más propio de la lengua popular
que de la literaria. Los tipos B 54 Νεστορέη τταρά νηΐ Πυλοι-
γενέος βασιλήος, Κ 188 ώς τών νήδυμος ύπνος άπό βλεφάροιιν
όλώλει νύκτα φνλασσομένοισι κακήν, Γ 257 ήμϊν δ' άντε
κατεκλάσθη φίλον ήτορ δεισάντοον φθόγγον, las negaciones
pleonásticas y, en general, todos los σχήματα πρός τό νο-
ούμενον, que introducen discordancias fuertes, son de suyo
más propios de la lengua oral que de la escrita. La lengua oral
mezcla las categorías gramaticales y allana sus respectivos
límites: cf. el tipo δεύρο /δεΟτε (según un δεύρο ΐτε —Es­
quilo—, como δεΟρε según un δεΟρο φέρε) y la extensión
(semejante al caso del it eglino, etc.) de una desinencia verbal
a un pronombre personal en el cretense αμεν (nom. pl.) Cf. tam­
bién ή Γλυκέριον, como en al. die Fraulein , frente al grama­
ticalmente más correcto das Fräulein ; el tipo primero se ex­
plica mejor a partir de las condiciones propias de la lengua
oral.

2. Co n d ic io n a m ie n t o s im p u e s t o s por el m undo s o c ia l .

64. Que la lengua no es un organismo natural, como el


animal o la planta, sometido al influjo de inexorables leyes
físicas sin excepciones, es algo que la lingüística tiene por
premisa definitivamente adquirida desde la publicación,
en 1885, del escrito de Hugo Schuchardt, Ueber die Lautge­
setze. Gegen die Junggram m atikern 61. La lengua es un producto
social. Frente al rígido concepto de la ley fonética caracterís­
tico de la escuela de los «jóvenes gramáticos», Schuchardt
levantaba la bandera del principio de la analogía fonética:
en la actividad del hablante, en la libre creación de la forma
que necesita, el modelo lingüístico de la tradición preexistente
no se presenta aislado, sino unido a una constelación de pro­
ductos lingüísticos ligados a él por una afinidad cualquiera.
60 Cf. E . Bruhn Anhang zu Sophokles pág. 9 sigs.
β1 Berlín, 1885.
140 IN T R O D U C C IÓ N G ENERAL

La lengua, añadía, proviene de la necesidad; el acto de comu­


nicación lingüistica es un acto práctico. La revisión de los
principios del método comparativo por obra de Schuchardt
prepararía y posibilitaría en cierto modo el nacimiento de la
lingüística histórico-cultural al modo de Vossler. Si el individuo
hablante es, para Vossler, el hombre animado por una re­
suelta voluntad artística, el homo sapientissim us , para Schu­
chardt, era todavía un homo sapiens vecino del homo alalus.
No afrontó todavía Schuchardt directamente el problema
estilístico (forma interna), ni la actividad lingüística del indi­
viduo directamente, sino a través de sus productos especí­
ficos; pero si no llegó a intuir claramente este problema, fue el
creador, sin embargo, de la sociología lingüística: la lengua no
es un monólogo, sino un diálogo siempre.
Dentro de la función social, a que la lengua sirve prima­
riamente, cabe distinguir, con E. Spranger62, el siguiente
cuadro de funciones:

Conciencia del nosotros.


coordinación. . . <¡ Conciencia de simpatía.
Conciencia de reciprocidad.

I Conciencia de rango.
sufierordinacion < ~ . . . . *. * j
r / Conciencia de rivalidad.

x ¿ ·/
representación. . {
i Conciencia
.
de representación
r
colectiva.
/ Conciencia de responsabihdad colectiva.

65. Hasta qué punto son condicionados muchos fenómenos


sintácticos por estas funciones sociales de la lengua, lo üustrarán
algunos ejemplos:
El uso de las formas pronominales exclusivas del tipo español
nos-otros, vos-otros (extendidas durante la Edad Moderna frente
a nos y vos) entra dentro de la primera función de coordinación.
Se ha pensado alguna vez 63 que las formas asexuadas de los pro­
nombres personales en las lenguas indoeuropeas derivarían de una
forma más antigua de pronombre exclusivo.
68 V lI I th . International Congress of Psychology. Groninga, 1927, pág. 156»
A. Jensen I F X I/V III, págs. 117 sigs.
CONDICIONAM IENTOS Y TE N D EN C IA S PSICO LÓ G ICAS 141

Sintagmas como el dativo ético y el simpatético en alguno de


sus usos, el tipo de plural adhortativus en el subjuntivo (B 236
οίκαδε ττερ συν νηυσΐ νεώμεθα), el uso de la segunda persona «im­
personal» (φαίns άν, ήγήσω άν), etc., implican ima conciencia de co­
munidad vertida hacia la simpatía. Especialmente ejemplifica
esta función el llamado plural sociativo, que conserva este su
carácter originario a lo largo de toda la historia del griego (cf.
§ 121 y sigs.): X 393 ήράμεθα μέγα κυδος * έττέφνομεν Έκτορα δΐον.
También, el pluralis auctoris (cf. § 126 obs.), el uso de la tercera
persona en casos como 1 54-5 στησάμενοι δ* εμάχοντο... β άλλον
δ* άλλήλους (antes: ττάθομεν, después: μένομεν) y Y 299 (habla
Posidón)5copa θεοΐσι δίδωσι, τοι ουρανόν εύρύν εχουσιν.
En la segunda de las funciones, la de superordinación (y subor­
dinación), entran construcciones como el plural enfático en la m uy
limitada medida en que este tipo aparece en griego, el pluralis
reuerentiae (cf. § 125), el plural may estático en tipos como κοίρανοι,
βασιλείς, etc. (cf. § 112 c), el uso del sujeto de tercera persona
por la segunda en el sintagma ό τταΤς ακολουθεί (cf. § 158 y).
E n la tercera de las funciones, la de representación, entra el
llamado singular representativo (cf. § 113 c).

66. Claro es que cuando se insiste sobre el carácter social


de la lengua no se debe olvidar que, ante todo, la lengua
es una acción individual. En la filogénesis de la lengua apa­
recen aspectos en los que ésta deja de ser un fenómeno de
convivencia y presenta fenómenos ajenos a la sociología. Un
criterio exclusivamente social y utilitario sólo se podría apli­
car a un tipo de idiomas artificiales como el volapuk. En el
lenguaje humano hay otro ideal actuante, el individual esté­
tico. Sí, el interés sociológico tiene casi siempre ocasión de
ejercitarse, pero sólo hasta el límite en que deja oír su voz el
libre arbitrio del individuo. Un cultivador eminente de la his­
toria lingüística, al estilo de Vossler, Leo Spitzer, ha podido
escribir 64 nihil est in syntaxi quod prius non fuerit in stylo.
El estilo es lo individual, el reino del individuo. Es verdad
también que cuando se dice que el origen de todo lo usual y
generalizado en la lengua estuvo en principio en un acto de

64 Germ. rom. Monalschr. X III, 1925, pág. 179.


142 IN T R O D U C C IÓ N G ENERAL

libre iniciativa de un individuo, conviene no olvidar que


casi nunca las cosas han sucedido estrictamente así. Casi
nunca ha sido un solo individuo el productor de una nueva
construcción sintáctica, por ejemplo, sino varios individuos,
un conjunto más o menos extenso de individuos, que han sen­
tido las mismas necesidades o apetencias estéticas y, más o
menos simultáneamente, han gestado un mismo producto
lingüístico. En todo caso, sólo aquellas creaciones individuales
que hallan un eco de resonancia en un círculo más o menos
amplio de la comunidad a que pertenecen, pasan a convertirse
antes o después en construcciones o formas regulares. El
impacto de las nuevas creaciones se consigue gradualmente
y halla un eco más propicio cuando existen ya en la lengua
atisbos o anticipaciones de las mismas. Si en la κοινή neotes-
tamentaria se emplea ttoToç sin diferencia apreciable con
respecto a la forma clásica del interrogativo tîç 65, existen
ya antecedentes áticos para este fenómeno; y cualquier es­
tudioso de la sintaxis histórica griega sabe que es difícil encon­
trar una construcción, en un momento dado de su historia,
de la que no puedan aducirse antepasados más o menos direc­
tos y abundantes. Cuando la comunidad lingüística reproduce
un giro o construcción es consciente de los valores originarios
ínsitos en la misma sólo en la medida en que aquella cons­
trucción entra dentro de un tipo general. Cuando decimos
que en A 470 δείδω μή τι ττάθησιν «îtemo, que no le pase nada!»,
se percibe el valor paratáctico originario del sintagma anterior
al hipotáctico «temo que le pase algo», esto sólo puede acep­
tarse en tanto se tome este ejemplo como representante de
todo el tipo sintáctico correspondiente. Tan pronto un tipo
lingüístico se generaliza y es reproducido, los hablantes que
lo reproducen pierden conciencia de los valores antiguos o eta­
pas sucesivas del desarrollo histórico del mismo 6e.
Dos fenómenos, en estrecha relación uno y otro con la so­
ciología lingüística, deben atraer especialmente nuestra aten­
ción en un estudio de los condicionamientos sociales de la

65 Cf. Blass-Debrunner § 298.


ee Brugmann-Thumb, pág. 13.
CO NDICIONAM IENTOS y T E N D E N C IA S PSICO LÓ G ICAS 143

sintaxis: la existencia de lenguas especiales y el préstamo


sintáctico.

Lenguas especiales.

67. Las diferencias sociales dentro de una misma comunidad


producen los grupos o estamentos que, entre otros rasgos,
pueden venir caracterizados por una lengua especial. La sig­
nificación de las lenguas especiales o técnicas dentro de la sin­
taxis es muy considerable, tanto por explicar una serie de dife­
rencias sintácticas dentro de la lengua cuanto porque, en
ciertos casos, esas características se extienden a toda la lengua
y advienen construcciones normales. A este respecto —como
siempre— conviene ser cauto y poco exclusivista cuando de
determinar los orígenes sociales de una construcción se trate:
éstos pueden ser muy diversos y, a veces, contrapuestos.
Sirva de ejemplo, espléndidamente estudiado por L. Spit­
zer 67, el caso del francés on a, etc. (por nous avons , etc.).
Hay en esta construcción, de una parte, un eco de la democra­
tización de las costumbres e igualación de clases impuestas
por la Revolución francesa (on est tous pareils , dice una cria­
dilla en el Jean Cristophe, de Romain Rolland); de otra parte,
el influjo de la lengua de la milicia, en la que la personalidad
del individuo se desdibuja y no hay más que un «se ordena»
y un «se obedece»; en fin, una influencia —de contrapuesto
talante psicológico— de la lengua del campesino, que por
modestia y cautela esconde su propia personalidad detrás
del on . Hay un on de la democratización aplebeyada, un on
del anonimato, un on de la modestia. Por no considerar la
posibilidad también de algún factor de préstamo sintáctico
(Nyrop, por ejemplo, pensaba en la influencia del alemán m an,
y hay quien ha pensado nada menos que en una influencia del
hebreo). El singular genérico o representativo (cf. § 113 c) del
tipo «la gallina», «el soldado», «el enemigo», etc., es en principio
característico de las lenguas técnicas de los especialistas (agri­
cultores, cazadores, naturalistas, milicia); pero en gracia a su

67 Aufsätze zur romanischen Syntax und S tilistik H alle, 1918, págs. 148 sigs.
144 IN T R O D U C C IÓ N G ENERAI,

carácter plástico y concretizador la acoge luego la lengua


poética o la de los prosistas más o menos poetizantes 68.
Dentro de un círculo o comunidad limitada a sus miembros,
es natural que la lengua muestre una notoria tendencia hacia
la abreviación o elipsis. Se está en antecedentes, se conocen
los giros o clisés, y, por ello, pueden eliminarse de la expresión
elementos fácilmente sobrentendibles. Si un jinete emplea
el verbo έλαύνειν dicho se está que se sobrentiende el com­
plemento ITTTTOV; si lo emplea un marino, el complemento vocüv
o vrjas (cf. § 163 y). Una excepción la constituye la lengua
curialesca y del derecho, empeñada en la más exacta descrip­
ción y señalamiento de los términos, y que, por huir de la
ambigüedad y de posibles falsas interpretaciones, no vacila
en incurrir en el pleonasmo 69. La lengua del derecho, la del
culto, la poética, son especialmente arcaizantes. La lengua de
la mujer posee una serie de caracteres propios. Ya Platón
había notado su carácter conservador y arcaizante. El influjo
de la emoción es en ella mayor que sobre la lengua de los
varones: más parataxis, preferencia por comparativos y super­
lativos, diminutivos, eufemismos y aposiopesis. Las diferencias
sociales —muy grandes en la antigüedad— entre el compo­
nente femenino y el masculino de la grey social favorecían
esta diferenciación lingüística que, por lo demás, existe tam­
bién en estadios de cultura moderna. Se ha señalado que
incluso en las fórmulas de juramento se dan estas diferencias70.

68 . En un sentido más amplio son también lenguas es­


peciales la lengua elevada o noble y la lengua popular o vulgar.
El capítulo de los rasgos vulgares de la sintaxis griega no está
bien estudiado, pero aun así puede señalarse el signo vulgar
de algunas construcciones 71. Los rasgos sintácticos de la lengua

68 Cf. Marouzeau Traite de stylistique latine , pág. 226-7.


69 Cf. I¿>ewe K Z I J I I , 1925, pág. 148.
70 Cf. H . Khrlich Untersuchungen über die Natur der griechischen Betonung .
Berlin, 1912, pág. 82, y B . Bickel en Rhein. M us., 1950, págs. 190-1.
71 Cf. H . Iyjundvick Beiträge zur Syntax der spätgriechischen Volkssprache.
Upsala, 1932; F . Pfister «Vulgärlatein und Vulgärgriechisch » Rhein. M us. 67,
1912, págs. 195-208; E . des Places «Style parlé et style oral chez les écrivains
grecs* Mélanges Bidez págs. 279-83.
CO NDICIONAM IENTOS Y T E N D E N C IA S PSICO LÓ G ICAS 145

noble o elevada son también reconocibles 72. La sintaxis de la


lengua del estrato social inferior es, desde luego, más pobre.
Esta pobreza no es siempre el resultado de un empobreci­
miento, sino, más generalmente, herencia de una pobreza pri­
mitiva. Por lo demás, en ocasiones, la sintaxis popular (lengua
de áreas relegadas, campesinos, etc.) conserva arcaísmos
desaparecidos pronto de la lengua escrita. El caso del ático
(cf. § 17) puede, en parte, servir de ejemplo. Las mutuas
influencias entre ambas sintaxis, popular y noble, son cons­
tantes. En realidad, ningún documento escrito, por insignifi­
cante que sea la formación literaria de su autor, deja de res­
ponder a una cierta apetencia estilística. Frente a la antigua
concepción del latín de la Peregrinatio Aetheriae como un
latín vulgar sin pretensiones literarias, hoy sabemos 73 que hay
en esta monja peregrina un cierto deseo de imitación de los
modelos literarios que estaban a su alcance. En sintaxis, como
en lexicología, como en cualquier otro terreno lingüístico, el
estudio geográfico-lingüístico permite con frecuencia des­
cubrir la influencia progresiva de los grandes centros de cul­
tura, que van incluyendo en su órbita a los pequeños núcleos
y eliminando las características de la lengua rural de los mis­
mos. La influencia del modelo literario y también del modelo
—regularizado siempre— de la lengua oficial de los documentos
públicos, etc., se deja notar siempre sobre la lengua de las
clases bajas culturalmente hablando. En el caso de una cultura
abierta a todos (salvo, en parte, a la mujer), como la helénica,
el modelo vivo y reiterado de los discursos públicos, de las
representaciones dramáticas, etc., era realmente la norma
comparable a la vigilancia y al impulso que ejercen las moder­
nas academias.

72 Lo que no excluye la presencia de rasgos familiares en un autor o gé­


nero noble. Cf., por ejemplo, para Eurípides: C »Amati «Contributo alia ricerce
su ll’uso della lingua familiare in Euripide» St. l t . Fil. CU 9, 1901, págs. 125-48.
Para Platón: K . Gleisberg De vocabulis tragicis quae apud Platonem inveniuntur
Berlín, 1909; D . Tarrant «Colloquialism, semi-proverbs and word-play in
Plato» Cl. Quart. 40, 1946, págs. 109-117 y 1958, págs. 158-66.
73 L öfstedt Philologischer Kommentar zu Peregrinatio Aetheriae. Uppsala-
Leipzig, 191 τ, pág. 9.
lá t ) IN TR O D U C C IÓ N GENERAL

69. Naturalmente, la llegada de un rasgo sintáctico pro­


cedente de la lengua popular a la escrita la conocemos tan
sólo cuando un documento literario la recoge; pero la fecha de
la primera aparición de un rasgo sintáctico no coincide nor­
malmente con la hora natal de ese fenómeno. Por ejem­
plo 74, el primer prosista latino que emplea —y varias veces—
el demostrativo iste (que en latín clásico hace referencia siem­
pre a una segunda persona: iste tuus) con el valor de hic (de
ahí, por ejemplo, el español este), es Valerio Máximo; pero
bastante antes este uso estaría generalizado en la lengua
popular, como lo prueba el que, como hemos advertido, lo
tengamos con ese valor en romance. Es de presumir que en
épocas arcaicas, de neta diferenciación social, el tiempo trans­
currido entre la hora natal de un fenómeno en la lengua po­
pular y su aceptación por la escrita sería mayor que en épocas
posteriores, cuando los límites sociales y las diferencias lingüís*
ticas a ellos emparejadas pierden rigidez. A veces el silencio
absoluto o casi absoluto de la lengua escrita con respecto a un
rasgo sintáctico determinado parecería privar de ascendencia
antigua a formaciones que se extienden luego en etapas recien­
tes (griego bizantino o moderno, latín románico). Con fre­
cuencia por debajo de la capa de hielo de la lengua escrita de
las épocas clásicas, a través de algún resquicio, nos es dado des­
cubrir los antecedentes de alguna de esas construcciones
llamadas a una vida posterior muy productiva. De todos son
conocidas, por ejemplo, las muy significativas coincidencias
entre el latín arcaico plautino y el latín vulgar, saltando muchas
veces sobre la ausencia de las mismas en el latín clásico.
La lengua poética tiene sus reglas, que en parte la apartan
del uso corriente. Piénsese, por ejemplo, en la influencia del
metro 75; pero, en definitiva, todo verdadero arte (y el griego
muy especialmente) nace y se sumerge en las más hondas
raíces del pueblo, y tendencias características de la poesía
(encerrar la mayor significación en el menor número posible

74 Cf. Brugmann Die Demonstrativpronomina der indogermanischen S pra­


chen. Leipzig, 1904, pág. 58 y W ölfflin A L L I, págs. 382 sigs. y X II, págs. 355 si­
guientes.
75 Cf. José S. XrStôS» d è la Vega La oración nominal en Homero, págs. 139 sigs.
CONDICIONAMIENTOS Y TENDENCIAS PSICOLÓGICAS 147

de palabras, estilo sentencial, intuitivismo, concreción, huida


del pleonasmo propio de la lengua más banal y de la intelec­
tual, etc.) son igualmente típicas de la lengua popular.

Préstamo sintáctico.

70. Por antonomasia se reserva esta denominación al caso


del influjo de una lengua sobre otra, que toma en empréstito
una construcción propia de aquélla. Circunstancias sociales,
como el tráfico o intercambio cultural o económico, están en la
base de este fenómeno. También, muchas veces, la mezcla
de pueblos como resultado del asentamiento de un pueblo en
el territorio ocupado antes por hablantes de otra lengua. Si,
en el fondo, es cierta la afirmación de Schuchardt de que no
existe ninguna lengua que no sea una lengua mixta, resulta
preciso reservar, en la consideración de la sintaxis de cualquier
lengua, un apartado a los posibles préstamos sintácticos. A
este respecto será conveniente comenzar por algunas considera-
dones metodológicas previas.
El préstamo sintáctico es más difícilmente reconocible
que el préstamo morfológico o fonético, aunque, en principio,
sea cierta la aseveración de N. S. Trubetzkoy cuando dice
que la esfera morfológico-sintáctica es más propicia a la in­
fluencia ajena que la fonética 76. Préstamos sintácticos en el
sentido más estricto (un sintagma completamente ajeno a una
lengua y que ésta tome en préstamo a una lengua exótica)
no suelen darse casi nunca. Lo frecuente es que una construc­
ción que sólo in statu nascentis existe en una lengua dada, por
influjo de otra extienda la esfera de sus usos, y lo que era una
construcción en estado embrionario o casi desterrada del uso,
advenga un giro frecuente o normal. Los gérmenes de los
préstamos sintácticos se encuentran normalmente en la lengua
deudora esperando la ocasión de desarrollarse o manifestarse
más paladinamente.
Por otra parte, si es fácil reconocer la existencia de prés­
tamos sintácticos que se dan en épocas de la historia de una

76 Principes de phonologie, pág.349.


148 IN T R O D U C C IÓ N G ENERAI,

lengua suficientemente conocidas, y cuando las etapas previas


de esa historia y las condiciones de contacto con otras lenguas
y culturas están suficientemente aclaradas, en cambio resulta
tarea imposible y vana la de caracterizar como préstamos sin­
tácticos fenómenos pertenecientes a estadios de la historia de
una lengua, cuyos antecedentes nos son casi o totalmente des­
conocidos. Así, el problema del sustrato lingüístico en la sin­
taxis griega no puede, al menos hoy por hoy, ni siquiera
plantearse. Afirmaciones hechas en este sentido pecarán
siempre de vanas y apresuradas; aparte el caso de evidentes
dislates, como cuando un autor como E. L,ewy asegura que en
la oración nominal pura del griego (construcción plenamente
documentada en indoeuropeo) ha de verse un préstamo sin­
táctico tomado por el griego al sustrato egeo. A esas dos difi­
cultades del tema viene a añadirse la que Meillet solía deno­
minar «difficulté générale» del método comparativo: la igual­
dad o semejanza de dos construcciones en dos o más lenguas
puede reposar no sobre un préstamo o influencia directa, sino
ser el resultado de evoluciones paralelas. Las condiciones psico­
lógicas que explican la mayoría de las construcciones son propias
de la psicología de todos los hablantes, cualquiera sea su
lengua, habitat o raza, y, por ello, no es extraño que, siendo
análoga la base psíquica, las realizaciones lingüísticas puedan
concordar. Una construcción como el singular genérico o repre­
sentativo del tipo «el Turco», «el francés», etc., no debe—en tanto
razones muy particulares y comprobadas no lo demuestren—
calificarse simplemente de latinismo, por ejemplo en el caso del
alemán antiguo. El principio de la poligénesis se levanta aquí
también frente al del parentesco lingüístico. Por lo demás, es
importante señalar —E. Schwyzer aludió a ello en un intere­
sante estudio 77— que con frecuencia tiene mayor significación
el «parentesco cultural» que el puramente genealógico, y esta
importancia se aprecia, más que en otros dominios, en el del
vocabulario y la sintaxis. El prestigio cultural de una lengua

77 «Genealogische und Kulturelle Sprachverwandtschaft» Festgabe zur


Einweihung der Neubauten Univ. Zürich I, Zürich, 1914, págs. 133 sigs.
CONDICIONAMIENTOS Y TENDENCIAS PSICOLÓGICAS 149

la hace constituirse en modelo de otras que, a veces, están


muy alejadas de ella genealógicamente: el húngaro o el finés
están culturalmente mucho más cerca del resto de las lenguas
de Europa -—lenguas indoeuropeas— que del mordvio o
wogulino, sus próximos parientes.

71 En lo que a la facilidad de adopción de préstamos sintácticos


concierne, debe notarse que es más fácil adoptar pequeños sin­
tagmas, cortos clisés, que largas construcciones o tipos sintácti­
cos más complicados.
En la historia de los estudios sintácticos sobre las lenguas
clásicas ha habido momentos de verdadera inflación y admisión
por doquiera de préstamos. Tal ha ocurrido —en el campo de la
sintaxis latina—· con los helenismos. La circunstancia de haber
sido la literatura griega modelo directo de muchos autores y gé­
neros romanos, el prestigio de la cultura griega a los ojos de la
Roma republicana o imperial, el bilingüismo muy extendido
entre las capas cultas de la sociedad romana, la existencia de am­
plios e influyentes círculos füohelénicos desde muy pronto, etc.,
todo ello hubo de ser causa de una extensa influencia de la sintaxis
griega sobre la latina. Sobre todo los poetas, los neotéricos y los
de la época augústea, los prosistas arcaizantes como Salustio,
e influidos por unos y otros, autores posteriores como Tácito,
son, a este respecto, helenizantes. Encontramos entonces incluso un
genitivo absoluto, como en B. Hisp. 14, 1 eius praeteriti temporis
(= τούτου του χρόνου παρελθόντος), el infinitivo con adjetivos
del tipo celerem sequi Aiacen, etc. A pesar de ciertos abusos y vio­
lencias, la verdad es que con estos grecismos vino enriquecida la
sintaxis latina, y ello por no hablar de otros aspectos, como la
estructura del período: basta comparar las viejas leyes y tablas
euguvinas con la prosa ciceroniana, que significa definitivamente
la liberación de la vieja característica pesantez que todavía evi­
dencia un Varrón, por ejemplo. Partiendo de esta situación que
es, en conjunto, sobradamente conocida, algunos autores exage­
raron la significación de los grecismos en la sintaxis latina, expli­
cando como tales, construcciones de raigambre netamente latina:
el punto extremo de esta tendencia lo representa seguramente
Vechner en su Hellenolexias del año 1733. Como reacción contra
esta tendencia se hizo sentir modernamente otra que ha llegado
a su vez a alguna exageración de signo contrario al pretender
150 INTRODUCCIÓN GENERAL

encontrar raíces latinas a construcciones que evidentemente son


grecismos 78.

72. Algo análogo ha acontecido en el dominio de los estudios sin­


tácticos griegos con el debatido problema de los semitismos en el
griego bíblico. Junto a los préstamos sintácticos de origen popu­
lar, es una fuente importante de empréstito lingüístico la que
ofrecen las lenguas de traducción: del modelo traducido se tras­
plantan rasgos sintácticos a la lengua de la traducción. Baste
con mencionar el caso del gótico de Ulfüas impregnado de mul­
titud de grecismos o los latinismos frecuentes en la lengua de las
traducciones bíblicas medievales francesas, españolas, etc. Hubo
un momento en el siglo pasado en que cualquier construcción que
no sonara a demasiado usual en griego clásico era calificada inexo­
rablemente de semitismo. Baste un ejemplo: construcción tan
usual en el griego de todas las épocas como la oración nominal
pura, muy frecuente también en el griego neotestamentario 79,
fue considerada un semitismo por el abate Viteau 80. Como reac­
ción contra esta tendencia exagerada, autores como A. Thumb
o A. Debrunner protestaron justamente. «La investigación pos­
terior —escribía Thumb — 81 tenderá cada vez más a reducir el
número de los semitismos en el Nuevo Testamento.» E sta reac­
ción ha ido, sin embargo, demasiado lejos, produciéndose un afán
—que el propio Thumb calificaba de «arqueomanía»— de descu­
brir raíces griegas, en el griego antiguo se entiende, de todas las
construcciones características de la κοινή neotestamentaría.
Existen en esta lengua muchos semitismos innegables en la sin­
taxis: eîç (hebreo le) con el nominativo y acusativo predicativos:
Mat. 19, 5 εσονται είς σάρκα μίαν; nominativo con artículo
por vocativo (cf. § 159 2 .a); el uso de όδόν como preposición: Mat.
4, 15 όδόν θαλάσσης, cf. hebreo darαχ; el tipo Marc. 6, 20 άκούσας

7β Cf. Ivöfstedt Syntactica II, págs. 410 sigs.; W . K roll La sintaxis científica
en la enseñanza del latín, págs. 30-4. Z,a obra fundamental es todavía J. Brenous
Etude sur les hellénismes dans la syntaxe latine. Paris, 1895.
79 Cf. P . Régard La phrase nominale dans la langue du Nouveau Testament.
Paris, 1919, y P. F . M. Abel Grammaire du grec biblique, X X V sigs.
80 J. V iteau Etude sur le grec du Nouveau Testament. Paris, 1879, pág. 204.
81 N J J 17, 1906, 253. U n estudio serio de algunos semitism os en el N . T.
(cláusulas introductorias και έγένετο y καί Ισται con expresiones de tiempo;
καί uniendo con una principal siguiente a una subordinada; oraciones condi­
cionales) es el de K . Beyer Semitische Syntax im Neuem Testament I : Satzlehre.
Gotinga, 1961.
CONDICIONAMIENTOS Y TE NDENCIAS PSICOLÓGICAS 151

αύτου πολλά έττοίει = πολλάκις ήκουεν); algunos empleos de καί 82;


empleo del positivo en el sentido del comparativo 83, etc. Pero
j lint o a estos y otros semitismos innegables hay construcciones cuyo
carácter griego puede probarse. Citemos un par de ejemplos: el
uso instrumental de έν, muy frecuente en la κοινή neotestamen-
taria, y que algunos autores suponen mero calco del be semita,
tiene sus raíces plenamente griegas, desde Homero, y es muy fre­
cuente en algún autor clásico como Sófocles (cf. § 281). El tipo
de genitivo superlativo κύριος των κυρίων, que usualmente viene
considerado como un semitismo, es también una construcción
bien documentada en griego clásico (cf. § 190). El tipo de geni*
tivo Luc. 16, 9 ό μαμωνάς τής αδικίας (— ό άδικος Μαμωνάς)
tiene igualmente precedentes clásicos (cf. § 197). En cuanto al
«estilo-καί,», que algunos han considerado típico de la sintaxis
neotestamentaria, se da en todos los autores de tendencia popu-
lar, y hoy (salvo en casos muy localizados que pueden deberse a
influjo semita) se está de acuerdo en no considerarlo un semitismo.
El tipo distributivo δύο δύο, έτττά έτττά, etc., considerado un semi­
tismo incluso por autores como D elbrück84, está atestiguado en
Esq. fr. 981 Pers. μυρία μυρία πεμπαστάν, en Sóf. fr. 191 Nauck
μίαν μίαν etc.
En cambio, para poner un ejemplo de la exageración en la
reacción contra el «pansemitismo» de la κοινή del Nuevo Testa­
mento, la construcción como sujeto de un genitivo partitivo:
S. Juan 16, 17 είπαν ουν εκ τών μαθητών αυτού πρός άλλήλους
debe ser considerada im semitismo. Nachmanson, Schwyzer,
Chantraine y otros autores han intentado buscar ejemplos de esta
construcción en griego clásico. Creemos 85 que tales pretendidos
ejemplos han sufrido por parte de dichos autores una interpreta­
ción violenta para presentarlos como antecedente de la construc­
ción, plenamente hebraizante, del N. T. El griego del N. T. es,
en fin de cuentas, según la definición muy conocida de Székely,
dialectus vulgaris mitior hebraizans, y no son de extrañar, por ello,
algunos semitismos auténticos en su sintaxis.

En resumen: semitismos en sentido estricto son muy pocos


los que existen en esa sintaxis. Lo normal, en cambio, es que
82 Blass-Debrunner § 442.
83 Blass-Debrunner, § 245.
84 Vergl. S yn t. III pág. 150.
85 Cf. § 181 y Actas del I Congreso Español de Estudios Clásicos. Madrid,
1 958, págs. 462 sigs.
452 INTRODUCCIÓN GENERAL,

las raíces, muchas veces exiguas, de una construcción, adquie­


ran desarrollo como resultado de la influencia semita; y, en
este sentido, tales construcciones pueden ser llamadas semi­
tismos.
73. E n la época helenística avanzada, sometida Grecia al
poder político de Roma, si bien el influjo cultural se orientó nor­
malmente en el sentido de Grecia a Roma, determinados préstamos
lingüísticos fueron adoptados por el griego tomándolos del latín 86.
Son pocos: algunos elementos fraseológicos en la κοινή neotesta-
m entaria87; quizá la mayor extensión del dativo de relación,
que es una construcción perfectamente griega (cf. § 276); el
tipo προ εξ ήμερων του πάσχα (cf. § 208); quizá, en parte, el
vocativo sin ώ (cf. § 155 ), etc. En la κοινή profana la extension
del plural de los nombres propios (cf. § 115 ), construcción que
es y a griega clásica; la extension, a expensas del acusativo dura-
tivo, del dativo locativo de tiempo. Los latinismos sintácticos apa­
recen sobre todo en los documentos traducidos: γεγραμμένω πα-
ρήσαν ( = scribendo adfuerunt), έμοϊς αΐσίοις οΐωνοΐς (= meis
auspiciis), dativo absoluto... ύπάτοις (= consulibus), etc. Fuera
de esta lengua cancilleresca, los latinismos son m uy inseguros,
como los antes citados. Seguro latinismo es, por ejemplo, S. Lucas,
7, 4 άξιός έστιν, φ παρέξη τούτο ( = dignus est cui hoc praebeas) M.
La sintaxis es más resistente y se conserva mejor que la
fonética o la morfología, como sustrato en otras lenguas que
posteriormente suplantan a un idioma dado, sobre un deter­
minado suelo. G. Rohlfs 80 ha demostrado la pervivenda de
la sintaxis griega en la Italia meridional y Sicilia muchos siglos
después de la desaparidón del griego como lengua hablada por
los habitantes de esas regiones.
La influencia de la sintaxis griega sobre otras lenguas
que la latina ha sido muy grande, a través generalmente de la
sintaxis latina, cuyo influjo sobre la sintaxis de todas las
lenguas cultas de Europa tan considerable ha sido. La misma
significación que tuvo el griego sobre la constitudón de una
86 Cf. A. Debrunner Jahresber. f . A lt., 240, págs. 18 sigs.; 261, págs. 205 sigs;
L· H ahn Rom und Romanismus im griech. röm. Osten. Leipzig, 1906; J. B. TJ11-
Wch Ueber die Latinism en des Dio Cassius. Progr. Nürnberg, 1912.
87 Blass Debrunner § 5, 3.
88 Cf. A. Debrunner Geschichte der griechischen Sprache II, págs. 86 sig9.
89 G. Rohlfs «Griechischer Sprachgeist in Süàitaîiem en S B A W V, 1944-s.
CONDICIONAM IENTOS Y TE N D EN C IA S PSICO LO G ICAS 153

sintaxis latina la tuvo ésta en la estructuración de la sintaxis


alemana en el siglo xni, como lo han probado los estudios de
Burdach 90, o sobre la inglesa 91, y, con mayor razón, sobre I3
española, francesa o italiana 92.

LAS TENDENCIAS GENERALES PSICOLOGICAS


EN LA SINTAXIS GRIEGA

74. Sobre los condicionamientos constituidos por el ma-?


terial lingüístico y medios extralingüísticos, los caracteres
generales de la psique popular e individual y los impuestos
por el mundo circundante, en su triple aspecto de naturaleza,
cultura y sociedad, actúan como elemento dinámico las ten­
dencias generales que presiden la evolución y actividad del
lenguaje. El estudio de estas tendencias constituye el con­
tenido de la teleología lingüística. La orientación teleológica
en la lingüística, que orientó las especulaciones de los primeros
indoeuropeístas 93, fue más tarde completamente abandonada
por la escuela de los «jóvenes gramáticos», para los que el
estudio lingüístico se reducía al de las leyes fonéticas (y, en ge­
neral lingüísticas). La lingüística de nuestro siglo —en algún
caso, con exageración 94— ha vuelto a prestar su atención al
problema de la finalidad y causalidad teleológica de la evolu­
ción lingüística, y ello en los dos sentidos fundamentales que
posee el estudio teleológico: la teleología de los condiciona­
mientos internos (Anlageteleologie) y la teleología en cuanto
finalidad (Absichtsteleologie). El estudio de las condiciones
90 K . Burdach D ie nationale Aneignung der B ibel und die Anfänge der
germanischen Philologie. Halle, 1924.
91 Cf. A. Bröckelmann A comparative view of English and Latin Syntax,
Progr. Blakenburg, i860; W. Behrens Lateinische Satzformen im Englischen:
Latinism en in der Syntax der englischen lieber Setzungen des Humanismus,
Münster i. W., 1937; K . Sorensen «Latin Influence on English Syntax» en Acta
Con gr. M adv. V, págs. 131-55.
02 Cf. F. B latt «Latin Influence on European Syntax» en A cta Con gr. M adv ,
V , págs. 33-69; P. Nykrog «L’influence latine savante sur la syntaxe du fran­
çais» ibid. págs. 89-114. V id también A. Stender-Petersen y K . Jordal «Das
griechische-byzantinisehe Erbe im Russischen» ibid. págs. 201-17.
93 Cf. I. Slotty Zur Geschichte der Teleologie in der Sprachwissenschaft.
Dis. Breslau, 1935. Würzburg, Triltsch.
94 Cf. Emerita X X IV , 1956, págs. 285 sigs.
154 IN T R O D U C C IÓ N GENERAL

internas de los sistem as lingüísticos, el de las grandes tenden­


cias que mueven la evolución de las lenguas, ocupa, por de­
recho propio, un lugar de honor ju n to al estudio de las m oti­
vaciones externas de los cambios lingüísticos 95.
Antes de iniciar el estudio de estas tendencias convendrá
hacer dos observaciones metodológicas: a) Los m otivos que
condicionan una construcción pueden v ariar con el curso del
tiempo, como pueden variar los motivos de todo acto hum ano,
permaneciendo éste externam ente el mismo. Y a hemos citado
antes el ejemplo del llam ado plural sociativo, que comienza
por ser un pluralis inclusivus y, con frecuencia, modestiae,
p ara acabar siendo u n pluralis maiestatis propiam ente dicho
(cf. § 121 y sigs.); b) U na misma construcción puede res­
ponder, en dos lenguas distintas, a m otivaciones diferentes
y a veces francam ente opuestas. M ientras que en español la
m anera usual de dar una orden es el im perativo: «Camarero,
tráigam e un café», y, frente a ella, el uso del futuro parece
menos cortés: «Camarero, usted me trae rá un café», en francés
ocurre exactam ente lo contrario: Garçon, vous m*apporterez
un café es la forma m ás usual y cortés; garçon, apportez-moi
un café suena más bien a lengua de cuartel 96. D entro de este
mismo orden de hechos advertirem os que, para algunos, el fu­
turo, en Homero, todavía no tiene nunca carácter yusivo,
como lo tendrá m ás tarde.
Aunque la serie de tendencias generales que presiden la
evolución teleológica de la lengua sea m ás rica y compleja,
nos limitaremos a alu d ir solam ente a las seis más im portantes,
siguiendo la sistem atización desarrollada por W. H a v e rs 97,
aunque no esté libre de posibles c rític a s98. Distinguiremos,
pues, las siguientes seis tendencias generales: tendencia a la

95 Cf. W. Havers en Germ. rom . Monatsschr. X V I, 1928, págs. 13 sigs.


96 Cf. Iy. Jourdan en Erinnerungsgabe für Μ . Weber. Munich-Leipzig, 1923,
I, págs. 354 sigs.
97 Handbuch págs. 146 sigs.
98 Cf. J. van Ginneken De oorzaken der Taalverander in gen. Amsterdam,
I93°> págs. 28 sigs., y especialmente E- Otto en D ie neueren Sprachen Beih. 15,
1928, pág. 3, nota i, que distingue entre valores (Wertungen ) de la lengua en
cuanto producto cultural y tendencias {Triebe ) de la lengua en cuanto producto
natural, pero reconociendo la dificultad de una clara delimitación en la prác­
tica.
CONDICIONAM IENTOS Y TE N D EN C IA S PSICO LOGICAS 155

representación intuitiva, a la descarga emocional, al menor


esfuerzo, al orden, tendencias estéticas y tendencias sociales.

A) T e n d e n c ia a la r e p r e s e n t a c ió n in t u it iv a .

75. Característica tanto de la lengua popular como de la


poética, en aquélla como tendencia natural, en ésta como
tendencia artística. Viene a coincidir con una propensión
hacia los elementos concretos y una renuencia hacia todo lo
abstracto. Con frecuencia coincide con esta tendencia otra
encaminada al mínimo esfuerzo (en la lengua popular sobre
todo), o tendencias artísticas (en las lenguas artísticas), como
también algunos medios y procedimientos de la descarga
emocional pueden secundariamente ponerse al servicio de la
representación intuitiva y concreta (cf. el presente histórico).
Enumeraremos una serie de rasgos sintácticos explicables por
esta tendencia:

Dentro del orden de palabras, la posición enfática de los verbos


y otras palabras que expresan ruidos o impresiones sensibles ":
A 46 Ικλαγξαν δ* αρ* οίστοί, Δ 504 άράβησε δέ τεύχε* έττ’ αύτχο
(cf. el tipo «erach, sonaron los dardos»).
Una marcada propensión hacia los giros concretos y plásticos
muestran los sintagmas que expresan el precio o la valoración
en tipos de encarecimiento o de menosprecio. Así, el tipo latino,
eminentemente popular, 100 hettae, flocci, nauci, etc., facio o el
español «me importa un bledo, un comino, un rábano», etc. El
homérico I 378 τίω δέ μιν έν καρός αΐση es muy probablemen­
te 101 «le tengo en la misma estimación que a una cáscara de
nuez» (καρρός de κάρυ forma atemática de κάρυον), exactamente
como el latín (non) nauci facere.
Eminentemente intuitivas son las segundas personas, en uso
«impersonal» del tipo Δ 429 ουδέ κε φαίης, Ε 85 ούκ αν γνοίης,
Δ 223 ούκ αν ιδοις, etc. y del irreal ático oev είδες, έπέγνως άν,
etcétera, como el lat. crederes, putares, etc. Frente a un uso imper-

09 Cf. Ammann en SH eid. A W , 12 Abt., 1920, págs 23, 15, y E . Kieckers


I F X X X V , 1915, págs. i sigs.
100 Hofmann Lateinische Umgangsprache , pág. 81.
101 E m eritay i960, pág. 125 sigs.
156 IN T R O D U C C IÓ N G ENER AL

sonal de la tercera persona, con un τις por ejemplo, la segunda


persona concreta la acción en el sentido de insistir sobre su validez
e n lo que concierne a un concreto auditor.
El tipo denominado Sicilia amissa = «la pérdida de Sicilia»:
Hdto. 1 , 31 μετά Σόλωνα οϊχόμενον, Tue. 3, 29 ήμέραι ήσαν τη
Μυτιλήνη Ιαλωκυία έπτά, e tc .102, más concreto que el equivalente
con el sustantivo abstracto, y puesto también en las lenguas mo­
dernas en que aparece al servicio de esta misma tendencia por la
intuición (tipo francés son rêve accompli, esp. su sueño cumplido 103)*
El tipo de genitivo explicativo χρήμα Λακαινών, etc. (cf. §
195 )'
El adjetivo predicativo frente al adverbio, más abstracto,
construcción frecuentísima en griego y latín 104: A 423 χθι^ός
φ η κατά δαϊτα, ι 336 έσπέριος δ* ήλθεν, Eur. Med. 440 αΙΟερία
δ’ άνέπτα, etc. Se ha hecho observar que el estilo naturalista
de un escritor como Zola propende a su empleo 105.
La expresión polar106: δ 141 οϋτ* δνδρ’ ουτε γυναίκα, Jen. Cir.
8, 7, 28 και πάντες δέ οί παρόντες και ot απόντες φίλοι χαίρετε, X
432 νύκτας τε καί ήμαρ, etc. Son expresiones más concretas que
un simple «todos», «siempre», etc.
También el uso del plural puede servir a una apetencia hacia
lo más concreto, frente al singular, en el tipo de concordancia
B 278 ώς φάσαν ή πληθύς, Tue. 4, 112 ό άλλος όμιλος εσκεδάν-
νυντο, etc 107.
Otros medios de expresión intuitiva son: la deixis; elipsis de
verbos y otros elementos; construcciones condicionadas por el
gesto o por las inflexiones tonales; preferencia por el estilo directo
(cf. § 53) > paréntesis exclamativos (juramentos, cf. § 159, 3a);
la αποστροφή (ξ 55 τόν δ’ άπαμειβόμενος προσέφης, Ευμαιε = ξ165,
360, 442, 507, ο 325, π 60, 135, 464, etc.; en la Ilíada: con
Patroclo Π 20, 584, 692, etc., Menelao Δ 127, Η 104, etc., Melanipo

102 Cf. Stahl Rhein. M us. 1899, págs. 150 sigs.; Gildersleeve A J P h X IX ,
págs. 463 sigs.; E. A. Hahn CI. J . X X I II , 1927, págs. 266 sigs.; F. P. Jones
Language Suppi. X V , i. Baltimore, 1939.
303 Cf. E . Iycrch Beiheft 42. de la Zeitschr. f. rom . Phil. 1912.
104 Cf. A. Kocevalov en Rhein. M us. L X X I X , 1930, págs. 44 sigs.; Mehl-
hom Commentatio de adiectivi pro adverbio positi ratione et usu . Glogau, 1828.
106 W. Heise Zur historischen Syntax des adverbial gebrauchten A djektifs
im Französischen . Dis. Go tinga, 1911.
106 Cf. J. E . Kemmer Die polare Ausdrucksweise in der griechischen L ite­
ratur. Würzburg, 1903.
107 Cf. Bruhn Anhang § 14 sigs. Para el inglés moderno, donde esta ten­
dencia se deja sentir fuertemente, cf. Deutschbein System der neuengl. S yn t. § 88.
CONDICIO NAM IENTO S Y TE N D E N C IA S PSICO LÓGICAS 157

o 582, Febo o 365, Y 152, hijo de Peleo Y 2 108); parataxis sindética


descriptiva («estilo ueni, uidi, uici»; Sóf. Ay. 896 ωχωκ\ ολωλα,
διοπτεττόρθημσι, φίλοι, Lisias 12,100 άκηκόατε, έοράκοττε, ττεττάνθα-
τε, εχετε * δικάζετε); clímax asindético (Π 802 εγχος βριθύ, μεγα,
στιβαρόν, κεκορυθμένον, Ar. Αν. 527 y sigs. ΐστησι βρόχους, παγίδας,
ράβδους, ερκη, νεφέλσς, δίκτυα, ττηκτάς); paronomasias y repeti­
ciones (Ar. Cab. 247 παιε παιε, Ran. 759 πραγμα, πραγμα μέγα
κεκίνηται, Herodas 4, 61 αί σάρκες οΐα θερμά θερμά, frecuentísimas
en la tragedia); el infinitivo exclamativo del tipo Esq. Eum. 837
εμέ τταθεΐν τάδε, φευ, etc.
Bl presente histórico es, al menos en su origen, más bien
tm medio expresivo que un procedimiento impresivo. No es que el
escritor o hablante, para impresionar al auditor, le presente ante
la vista, como en la representación de un drama, las acciones
pasadas, sino que el recuerdo de éstas se le ofrece tan vivo que de
nuevo le revive, sea porque él mismo tomó parte en ellas, sea
porque las considera insólitas y excepcionales. Se ha hecho notar 109
que es frecuente con expresiones que significan lo visto, lo oído,
el movimiento..., sensibles e intuitivas.
E l imperfecto coincide con el presente histórico (y frente al
aoristo) como rasgo expresionista y descriptivo.
El tipo de adjetivación apositiva Teócr. 15,148 ώνήρ δξος ατταν,
Luc. dial. mer. 11,3 Φιλημάτιον, τήν σορόν (cf. Ar. A visp. 1365 εραν
ώραίας σορου), etc.
El tipo de metonimia θέατρον por θεαταί (Herod. 6, 21), etc.

B) T e n d e n c ia a la d escarga e m o c io n a l .

76. Las emociones y afectos intensos del hablante des­


cargan en una serie de procedimientos expresivos: interjec­
ciones, exclamaciones, interrogaciones. Una repugnancia hacia
la forma regular, unida a una propensión hacia la expresión
abrupta, atropello de la lógica y la gramática caracterizan al
habla emocional, tendencias revolucionarias que general­
mente son luego remansadas y sujetas por la norma. No sólo

108 Cf. Niltsch Philologus X V I, págs. 151 sigs. y Samuelsson Eranos V I,


pág. 40.
109 Heitize en Streitberg Festgabe , págs. 123 sigs. y J. B. Hofmann «Wege
und Ziele der umgangsprachlichen Forschung» en B ayer. Blätter f. d. Gym ­
nasial· Schulwesen L X I I , 1926, págs. 319 sigs.
158 IN TR O D U C C IÓ N GENERAL

la emoción individual mas también las tendencias sociales


pueden influir aquí, y así hay épocas de reserva y frialdad
en la relación social, frente a épocas cordiales y afectivas.
La emoción se traduce ante todo en los procedimientos
fonéticos y prosódicos («tempo», acento, modulación frásica).
Las órdenes propenden a la expresión corta y pregnante, las
súplicas al circunloquio. Una pronunciación melosa caracteriza
a los diminutivos e hipocorísticos, la energía articulatoria suele
acompañar a las interpelaciones, insultos, etc. La sintaxis de
las negaciones ofrece múltiples ejemplos de construcciones
sometidas al influjo de una fuerte tendencia emocional:
Tue. 3, 36 μετάνοιά tiç εύθύς fjv ocutoIç... ττόλιν δλην
διαφθεΐραι μάλλον ή ού τούς αυτούς.

Kn punto al orden de palabras, lo que atrae la emoción del


hablante ocupa las cimas más relevantes de la frase. Bn tom o a
ello se ordena después el resto de los elementos: cf. otra vez el
nominativo aislativo-enfático (cf. § 145 y sigs.), el acusativo
proléptico en parte de sus tipos (cf. § 172 nota), órdenes de palabras
del tipo de Plat. Rep. 328 c ευθύς ouv με ΐδών ό Κέφαλος ήσττσ^ετο τε
και είπεν, Hdto, 6, 23 πειθομένων τών Σαμίων και σχόντων τήν
Ζάγκλην ενταί/Θα οί Ζαγκλαϊοι έβοήθεον frente al tipo Β 49
ήώς... ττροσεβήσετο ... φόως έρέουσα (orden lógico, frente al
emocional en Hdto. 6, 70 ές Δελφούς χρησόμενος τω χρηστηρίω
ττορεύεται). Palabras que significan «más, tanto, mayor», etc.,
suelen ponerse a la cabeza de la frase 11°.
También la parataxis caracteriza a la lengua emocional y al
estilo eruptivo. Desde luego, muchos ejemplos de parataxis sindé-
tica están puestos rebuscadamente en boca de personajes poseídos
de una emoción fuerte. El sintagma δείδω / μή τι ττάθησι para-
táctico posee una fuerza emocional que, al relajarse, lleva a la
hipotaxis δείδω μή τι ττάθησι 111.
«El afecto complica, la lógica simplifica», escribió Schuchardt112.
El estilo afectivo propende a veces a la perífrasis. No deja de ser

310 Cf. L a oración nom inal en Homero , págs. 154 sigs. sobre el orden de los
elementos en la frase nominal: los predicativos semánticamente fuertes ante­
ceden al bloque sujeto (cópula).
111 Cf. W. Schadewaldt M onolog und Selbstgespräch. Berlín, 1926. In d e x ,
pág. 263, donde se mencionan otros ejemplos.
112 Brevier. Ein Vademecum der allgem. Sprachwiss. zusammengest.
und eingeleitet von L. Spitzer. Halle, 1928, pág. 324.
CONDICIONAM IENTOS Y TEN D EN C IA S PSICO LÓGICAS 159

significativo que el tipo de repetición, dilecto del drama por


ejemplo, acontezca con frecuencia en los imperativos: Eur. Res. 676
θεΐνε θεϊνε, Ar. Cab. 247 παίε τταϊε y en los vocativos: Teócr. 6, 8
τάλαν τάλαν, 11 , 72 ώ Κύκλοοψ Κύκλωψ, etc.
E ntran aquí también los dobletes o formas mellizas, frecuen­
tes ya en Homero, del tipo: σ 80 τρομέεις και δείδιας αινώς, 0 134
οϊδέ τε και δεδάηκε, Dem. 12, 14 άρχαΐα καί παλαιά, 18, 6 άξιώ καί
δέομαι, 21, 187 κλάειν καί δακρύειν, 56, 37 ή vous ... σέσωσται καί
εστι σωα, etc. Toda clase de reduplicaciones: κακός κακώς άπόλοιο,
καλώς κάλλκττα, μέγας μεγαλωστί (Π 776, etc.), οΐόθεν οιος (Η 39
y 226), όργα περιόργως (Esq. A g. 215), el tipo μυρία μυριάκις, Ar.
Paz 291 ήδομαι καί χαίρομαι και ευφραίνομαι, etc. 113.
Formas intensivas del comparativo y superlativo 114.
Plural aumentativo que, en ocasiones, lo es afectivo (cf. §
112 ).
Oposiciones ilógicas, por ejemplo, dentro de la llamada «expre­
sión polar»: Sóf. Ant. 1108 ϊτ \ ϊτ* όπάονες οΐ τ* οντες οΐ τ* άπόντες
(cf. el ejemplo de Jen. Cir. 8, 7, 28, citado en el § 75 ), El. 305
τάς ουσας τέ μοι και τάς απούσας ελπίδας διέφθορεν, Ar. Ran. 486
δειλότατε θεών σύ κάνθρώπων, etc.

Pero, en cierto sentido, el afecto «simplifica» la expresión.


La estructura eruptiva de la frase elimina elementos super­
fluos, la parataxis desdeña las partículas de la hipotaxis,
el infinitivo se emplea en lugar de las formas finitas más com­
plicadas, hay elipsis afectivas, aposiopesis. He aquí algunos
tipos: μή τριβάς ετι (cf., § 175), μή γάρ δή δίναν γ ' Ευρώτα
(cf. Dem., 18, 200; 2, 23; 4, 19, etc.), el tipo Tue. 2, 5 τά έκ
τής χώρας εσεκομίσαντο, los zeugmas y anacolutos, etc.
Naturalmente* hay autores o géneros enteros caracterizados

113 Cf. Em érita 1959, págs. 138 sigs. Sobre el adjetivo geminado cf. E . Me­
rone Giorn. It. FU. 1958, 337-46, y ejemplos como: Sóf. A y. 414 ττολύν ττολύν,
Eur. Andr. 245 σοφή σοφή σύ y 678 γέρων γέρων εί, H ipól. 830 μέλεα μέλεα,
Anacr. λεωφόρε λεωφόρ’ Ήροτίμη, Calím. καλός καλός, etc. L a «iteratio
adiectivi» no es un semitismo (cf. un triplicativo en Isaías 6, 3), sino algo propio
de toda lengua popular (cf. latín multa m ulta, malus malus , etc.). Sobre el tipo
A 363 εξαύδα μή κεΰθε^ΐ. E . 816, o 263, ε 143, A 22, A 246, etc.) vid. H. Hum-
bach Münch. Stud, z . Sprachw iss 14, 1959, pág. 25.
114 Cf. H. Thesleff Studies on the Greek Superlative. Helsingfors, 1955,
y Studien on intensification in early and classical Greek . Helsingfors-Copen-
hague, 1954.
1 60 IN T R O D U C C IÓ N GENERAI#

por una sintaxis emocional y otros, en cambio, por una sin­


taxis fríamente lógica y reservada. Por otra parte, los proce­
dimientos emocionales no son siempre los mismos. Si hubié­
ramos de juzgar de la temperatura emocional de la prosa
tucididea por el número de sus interrogaciones retóricas y
otros efectos teatrales semejantes, habríamos de calificarla
quizá como la más fría de toda la literatura griega: los retóricos
antiguos no contaban en él más que tres hipóforas y una sola
interrogativa retórica emocional, el moçou δεινά εΐργασθε; con
el que acaba un discurso 115. Pero el historiador υπεροπτικός
τ% ακολουθίας tiene sus propios procedimientos (anacolutos,
«uariatio», asimetrías, etc.) para expresar su fuerte emoción
contenida.

C) T e n d e n c ia al m enor esfuerzo .

77. La lingüística positivista consideraba que las lenguas


evolucionaban buscando fundamentalmente la mayor como­
didad, el menor esfuerzo de los hablantes. Tales puntos de
vista no son hoy, después de una etapa de lingüística idealista,
compartidos. Juegan un papel no despreciable estas tendencias
económicas; pero constantemente alternan en la lengua la
economía y el ahorro de energías con el lujo y el dispendio
de medios expresivos, la elipsis y el pleonasmo. En muchos
fenómenos en los que se suele ver una ejemplificadón de la
tendencia al menor esfuerzo intervienen también otras ten­
dencias. Piénsese en el corrientísimo fenómeno de la analogía
sintáctica. Las construcciones y, en general, las formaciones
analógicas son, por una parte, más cómodas que las anómalas
e irregulares; pero, al propio tiempo, ponen orden en el mate­
rial de la lengua y sirven así a otro tipo de tendencias que
luego estudiaremos. En definitiva, el conservatismo de la
lengua es más cómodo que el esfuerzo penoso de creación ori­
ginal.

115 Pero cf. W. Schmid Gesch. d. griech. L it. I 5 pág. 198.


C O NDICIO NAM IENTO S Y TEN D EN C IA S PSICOLÓGICAS 161

Consideremos algunos casos típicos:

En el capítulo de la prosodia y fonética, la ordenación de pala­


bras persigue frecuentemente fines de comodidad para el hablante:
se evita la sucesión de palabras o sonidos de pronunciación costosa
o difícil, exactamente como dentro de la palabra acontece con
algunos fenómenos fonéticos. Se evita igualmente que los acen­
tos, de articulación nítida y expresiva, se sigan continuamente.
De ahí, en parte, la conocida tendencia en griego a colocar esas
frecuentísimas enclíticas περ, δε, γε, etc., detrás de la palabra im­
portante de la frase: queda así aislada y se la pone en vedette ;
pero, al mismo tiempo, se evita someter al hablante a un esfuerzo
fuerte de tension articulatoria: Dem. 4, 2 τί οΰν έστι τοϋτο;
E n lenguas de acento intensivo, que requiere mayor esfuerzo que
el musical, el orden de palabras e incluso ciertos sintagmas «de
relleno» se deben muchas veces a idéntica tendencia a evitar la
contigüidad inmediata de las cimas tonales: tal es el caso del
llamado «infinitivo hendido» (split-infinitiv) en inglés, del tipo
to strongly sustain 11β.
E n los variados fenómenos que tradicionalmente se integran
bajo la rúbrica de «braquilogía» influyen diversos condiciona­
mientos y tendencias: emocional, tabú religioso o social, las len­
guas especiales, etc.; pero, en fin de cuentas, toda elipsis o b ra­
quilogía sirve a una tendencia al menor esfuerzo. E l capitulo es
m uy amplio y a él habrá que dedicar la debida atención en nues­
tra estilística sintáctica. Mencionemos ahora una serie de ejemplos:
Aunque el tipo de expresión εϊς (âs), εν, έξ Aï δον (cf. § 192
y sigs.) es seguramente un genitivo ordinario, desde el momento
en que alterna en el uso lingüístico con el tipo más desarrollado,
«is δόμον Αΐδου, etc., se siente como una construcción braquüó-
gica y en su empleo pueden intervenir las tendencias económicas
de la lengua. El tipo de construcción 1451 ή δ3αΐέν εμέ λισσέσκετο
γουνών es una variante comprimida del completo Z 45 λαβών
ελλίσετο γουνών (a aquel tipo se asocia, aunque quizá sea origi­
nariam ente un genitivo ablativo, β 68 λίσσομαι ή μέν Ζηνός ’Ολυμ­
πίου ήδέ Θέμιστος).
Un tipo semejante a la contracción fonética y que podríamos
denom inar «contracción sintáctica» (su análogo en lexicología son
las «portemanteau-words» del género de Ölberg etc) tenemos en

116 Cf. J. H. Hoops Englische Sprachkunde. Stuttgart, 1923, pág. 120.


162 IN TR O D U C C IÓ N GENERAL

casos como A 135 άλλ’ ει μέν δώσουσι γέρας μεγάθυμοι ’Αχαιοί


(i. e. καλώς εξει) * ει δέ κε μή δώωσιν, εγώ δέ κεν αύτός ελωμαι, α
188 ξεΐνοι δ* άλλήλων ττατρώιοι εύχόμεθ’ είναι / êj αρχής, εϊ πέρ τε
γέροντ* εϊρηαι (esto es: και τοΰτο γέρων φήσειε, εΐ ...), Ζ 150 εΐ 6’
έθέλεις καί ταΟτα δαήμεναι (sc. ϊσθι), εστι ττόλις Έφύρη, Γ 52 ούκ άν
δή μείνειας άρηίφιλον Μενέλαον; ( —-εΐ μείνειας) γνοίης χ* οιου φωτόδ
Ιχεις θαλερήν παράκοιτιν.
También el tipo ενθα καλείται ( = ubi situm est quod καλείται;
cf. W. Schulze Quaestiones epicae Güterloh, 1892, pgs. 286 y 526)
y expresiones como παρεΐναι είς Σάρδεις, στήναι εις τόπον τινά, ήλθεν
έν τή πόλει, etc. (cf. lo dicho en § 46 sobre la expresión del «fait
accompli»). Igualmente el tipo εΐπερ τις, ειπερ που, εΐπερ ποτέ. 117 El
uso pregnante de ciertos verbos transitivos, que les puede convertir
en intransitivos (cf. § 163). La comparatio compendiaria (cf. § 216)
y giros análogos: Φ 191 κρείσσων αυτε Διός γενεή ποταμοΤο
τέτυκται, Ρ 51 κόμαι Χαρίτεσσιν όμοΐαι. La construcción que Th. Ka-
lepky ha llamado 118 «persona pro re», de la que en griego ofrece
variados ejemplos el estüo conciso de las inscripciones. Así esta
tesalia (del año 214 a. de C., recogida en Solmsen-Fränkel In ser.
Graec. ad inlustr. Dialectos selectae. Leipzig, 1930, pág. 21, lín. 27
y sigs): πννθάνομαι τους πολιτογραφηθέντας κατά τήν παρ’ έμου επι­
στολήν και τό ψήφισμα τό υμέτερον και άναγραφέντας είς τάς στήλας
έκκεκολαφθαι. El cambio, sin mención expresa, del sujeto o del obje­
to: Tue. 2, 65 οσον χρόνον προυστη (Pericles) τήςπόλεως... ασφαλώς
διεφύλαξεν αυτήν, και έγένετο (ή πόλις) επ’ έκείνου μεγίστη;4, 96 τό
μέν ευώνυμον τών Βοιωτών... ήσσατούπότών *Αθηναίων, καί επίεσαν
(sc. oi ’Αθηναίοι) τούς τε άλλους, etc.
El tipo «café cantante» U9: τό εύρίσκον (εύρύν) «el precio conse­
guido» 12°, ό έπιβάλλων (— φ έπιβάλλει), τό συνειδός, etc., puede,
en parte, reposar sobre abreviaciones propias de estratos socia­
les determinados 121.
El tipo χλωρόν δέος (Η 479, Θ 77, etc.; cf. Κ 376 — 0 4
χλωρός ύπαί δέους); ήλεός οίνος (η 182, ξ 464); κρυόεις, κρυε-
ρός γόος, κρυόεσσα ΐωκή; θάνατος δυσηλεγής (χ 325), τανηλεγής
θάνατος (β 100); λυγρόν κήδος, πένθος; οιστοί στονόεντες (φ 12),
loi ώκύμοροι (χ 75), etc. Cf. lat. pallida mors, gelida formido, etc.

117 Cf. Kühner II, pág. 573.


118 Zeitschr. f. französische Sprache X L L 1913, págs. 257 sigs. y X I J V ,
1917, pág. 243.
119 Cf. A. Debrunner M u s. H elv. I, 1944, págs. 31 sigs.
120 Una interpretación diferente en Schwyzer II, pág. 121, nota r.
121 Cf. L . Spitzer A u fsä tze , págs. 18 sigs.
CONDICIONAM IENTOS Y TEN D E N C IA S PSICO LO G ICAS 163

Fundamentalmente reposa sobre la personificación de estos con­


ceptos φόβος, yóos, etc., basada en creencias religiosas o en
motivos poéticos; pero, en etapas posteriores, puede influir un
cierto momento de propensión hacia la brevedad. F. Sommer los
llama «schiefen Attributen» 122.
La tendencia al menor esfuerzo condiciona el uso de términos
imprecisos como «cosa», «hacer», etc., que se utilizan como como­
dines, evitando el esfuerzo que supone la busca del término espe­
cífico y más matizado: así, en griego, ocurre con vocablos como
χρήμα, τι, etc.
Tabachovitz 123 incluye dentro de esta tendencia el tipo, fre­
cuente en griego medieval y moderno, que designa la casa, palacio,
iglesia, etc., de una persona, santo, etc., con un τά + genitivo.
El sintagma es, como se sabe, ya clásico: Jen. An. 3, 1, 10 τά
τών στρατιωτών 124, etc.
La fosilización de ciertas partículas relativas, cualquiera que sea
su antecedente, como ocurre con el gr. mod. ττου12s. Ya el uso clá­
sico de los adverbios relativos ενθα, ή, δθεν, oí, con antecedentes
personales puede responder a la misma tendencia: Hdto. 9, 1
οκού δέ έκάστοτε γίνοιτο, τούτους τταρελάμβανε 12β.
A veces la imprecisión debida a la pereza mental puede enla­
zarse con un cierto egocentrismo en virtud del cual el hablante
rehuye situarse en la postura del auditorio. El cambio, tan carac­
terístico, de sujeto en el estilo de la Ley de las Doce Tablas (si
in m s uocat, ito. N i it antestamino: igitur em capito) tiene su co­
rrelato en griego, como antes hemos visto (cf. § 53).
El tipo braquilógico que Havers denomina «representación»
puede llevar también a ambigüedades. W. Carland 127 estudió
en el Avesta el tipo de designación de un dios, que incluye implíci­
tam ente a los dos que con él están relacionados: cuando se dice
Mazdah se está mencionando también a Asa γ Vohumanah. Por
medio del nombre de una persona principal (un rey, por ejemplo)
pueden ser «representadas» o tra s12S. Cf. el tipo de dual elíptico que
estudiamos en § 106 c.

122 Zum Attributiven A djektivum SB AW , 1928.


123 Sprachliche und Textkritische Studien zur Chronik des Theophanes
Confessor. Dis. Upsala, 1926, pág. 3.
124 Kühner I, pág. 269. Cf. Hdto. 7, 200τ6 Δήμητρος y § 192.
125 Η. Jensen I F XI*VII, 1929, págs. 295 sigs.
126 Kühner II, págs. 401 nota i.
127 K Z X X X , 1890, págs. 540 sigs.
128 Cf. lyöfstedt Syntactica, 68.
IN T R O D U C C IÓ N G ENERAI/

También lo que Brugmann llamaba «distensión» (Streckung)


de verbos y nombres verbales de aspecto ingresivo que pasan a
d u rativos 129 por circunstancias contextúales.
A. Persson 130 ha estudiado el tipo Σ 96 μεθ* Έκτορα, Tue. 3,
68, 1 μετά τόν Μήδον (— μετά τά Μηδικά, «después de las guerras
médicas»). Para la expresión de estas nociones suele generalmente
emplearse un Sicilia amissa como Hdto. 1, 34 μετά Σόλωνα
οΐχόμενον, Ού 575 μετά Πάτροκλόν γε θανόντα.
El tipo Tue. 6, 27 τό πράγμα μει^όνως ελάμβανον (cf. lat.
male reprehendunt).
La «vuelta a la posición de descanso» (Herstellung der Ruhela­
ge) de Behaghel (cf. § 148): nominativo, indicativo, etc.
La repelencia hacia la subordinación es característica de todo
estilo perezoso. Entre los muchos condicionamientos que, como
hemos ido viendo, puede haber en la base de la parataxis en la
lengua popular, es éste uno de los más importantes.
El estilo adicional o supletorio (Nachtragstil) es igualmente
característico de esta sintaxis. Nachm anson 131 cita la siguiente
inscripción: ó γραμματεύς τοΰ Θεού άποδεξάσθω έξαντής τάς άττο-
γραφάς τών βουλομένων χρηστηριασθήναι καί ττάντας άναγράψας τά
ονόματα εϊς λεύκωμα, τταραχρημα προθέτω τό λεύκωμα, etc.
Se ha querido corregir πάντα [ς] τα ονόματα. No es necesario:
«Inscriba a todos, sus nombres», expresión apositiva en vez del
genitivo normal. Estas epexegesis se hacen necesarias, porque la
tendencia al mínimo esfuerzo evita que el pensamiento pueda
ordenar previamente una expresión adecuada. Lo cual se traduce,
por otra parte, en cantidad de monótonas repeticiones: las tenden­
cias económicas no siempre llevan a la braquilogía, mas también
al pleonasmo. Tal es el caso de las «muletillas» y de los paréntesis
más o menos vacíos semánticamente: ή δ* ος, ήν δ* έγώ, οίμαι, δοκώ,
ευ ίσθι, εφαμεν, πώς δοκεϊς, πώς οιει, δηλονότι, etc., puntos de apo­
yo y descanso en que se detiene el pensamiento para cobrar
fuerzas.
A esta tendencia puede responder también la «repetición para­
lela» del género de θ 322 ηλθε Ποσειδάων γαιήοχος, ήλθ* εριούνης
Έρμείας, ήλθεν δέ άναξ εκάεργος 9Απόλλων que, anáfora estilística,
reposa primitivamente sobre un procedimiento popular.

. 329 Ber. Verh. Sächs. Ges. PV^'ss. phil. hist. K l. 69, 1917, i. Heft. 28.
330 Eranos X X , 1921, págs. 58 sigs.
131 Beiträge zur K enntniss der alt griechischen Volkssprache. Upsala, 1910,
pág. 69·
CONDICIONAM IENTOS y t e n d e n c ia s p s ic o l ó g ic a s 165

La tendencia a uniformar los medios expresivos, puesta


fundamentalmente al servicio de la ordenación del material
lingüístico (qí. infra), es, en parte, resultado de la propensión
al menor esfuerzo. Con la fuga anomaliae se elimina el lujo
de formas más o menos equivalentes, se poda la abundancia
y riqueza de medios. En el proceso de desaparición de la
flexión sintética, alternante ya largo tiempo con procedimien­
tos perifrásticos, esta tendencia desempeñó una función muy
importante.

D) T e n d e n c ia al orden .

78. La lengua es un fenómeno social; sirve primariamente


a la comunicación entre individuos. Cuanto más amplia es la
comunidad lingüística, más imperiosamente se hace sentir la
necesidad de claridad. Alguien ha dicho 132 que la historia
de las lenguas se mueve en la diagonal de dos fuerzas, la ten­
dencia al menor esfuerzo y la necesidad de claridad. Todos
los miembros de la comunidad deben entender lo expresado
por un individuo determinado. De aquí que éste deba sujetarse
a la norma y, en la variada fauna lingüística, poner el orden
de la clasificación de los géneros, especies y sus relaciones mu­
tuas. No en vano se ha dicho también 133 que «el hombre es
un animal clasificador». En definitiva, la gran tendencia que
rige el desarrollo de las lenguas, la analogía (sobre la que influ­
yen también otras fuerzas encaminadas al menor esfuerzo, etc.),
no hace otra cosa sino poner orden en el material gramatical,
eliminando las anomalías, destruyendo las especies raras o
sobrevivientes en beneficio de la regularidad. Que la tendencia
al orden coincide a veces con otras tendencias ya lo acabamos
de indicar refiriéndonos a su relación con la tendencia hacia el
menor esfuerzo. Sus conexiones con la elocución afectiva y
enérgica son también frecuentes, y, en última instancia, por
servir a la finalidad social de la lengua se relaciona igualmente

132 G. von der Gabelentz Die Sprachw issenschaft. Leipzig, 1901, pág. 256.
133 Ο. Jespersen D ie Sprache . Trad. alem. Heidelberg, 1925, pág. 375.
166 IN T R O D U C C IÓ N GENERAI*

con las tendencias sociales que luego estudiaremos. En oposi"


ción a W. Wundt. para quien la analogía se opera sin que
el hombre salga de un estado de pasividad, ni participe en ella
su voluntad o pensamiento, es preciso insistir, con E. Otto,
Vossler y Havers, sobre el punto de vista contrario. El proceso
de asociaciones que está en la base de los fenómenos de ana­
logía no es algo absolutamente pasivo, sino de tipo «reactivo»
al servicio de la «ley de totalidad».
En cualquier capítulo de la sintaxis que tomemos como
ejemplo, la historia de las construcciones que se incluyan en
él nos permitirá, al comparar estados de lengua cronológica­
mente diferentes, documentar esta tendencia general hacia el
orden y la claridad. Las construcciones equivalentes desapa­
recen en beneficio de una sola; si no desaparecen, son dotadas
de una significación distinta, que les confiere derecho a vivir
en una comunidad económica y ordenada.

Tal vez no exista capítulo en el que esta tendencia se evidencie


más claramente que en el de la historia misma del período sintác­
tico: el paso de la parataxis a la hipotaxis, el nacimiento de las
varias especies de oraciones subordinadas, con las reglas cada
vez más constantes y precisas sobre partículas introductorias,
uso de modos y tiempos, etc., frente a la mayor libertad y am­
bigüedad de las situaciones anteriores. Como apartado im por­
tante a este respecto señalemos la historia de la inserción de los
paréntesis o frases intercaladas o miembros marginales (cf.
el acusativo de aposición oracional, el acusativo apositivo,
§ 173 , etc.).
Toda la historia de la categoría del género gramatical con la
conclusión de asignar la flexión tem ática al género masculino
(y neutro) y la flexión en -â al género femenino, pasando de una
a otra declinación a ciertos nombres, caracterizando a los mascu­
linos en -â, etc. (cf. § 101), ejemplifica igualmente esta tendencia
al orden.
En fin de cuentas, las realizaciones del esquema coró κοινού,
por el que lo dúplice viene simplificado, entran también en este
tema. E l típico «zeugma» (también motivado muchas veces por
una tendencia económica), igualmente: M 319 εδοι/σί τε πίονα
μήλα οίνον τ ’ Ιξαιτον, Pínd. Ο. 1 , 88 ελεν δΌΙνομάου βίαν παρθένον
τε «τύνευνον.
CO NDICIO NAM IENTO S Y T E N D E N C IA S PSICO LÓ G ICA S 167

Otras veces la tendencia al orden se alia con un cierto lujo


de medios expresivos: las dobles preposiciones συνάμα, σύν τε, etc.,
que examinábamos antes (§ 57 ), los tipos compuestos para ex­
presar la reciprocidad 134 y toda una serie de pleonasmos de los
que mencionaremos una serie dentro de la sintaxis del genitivo
(cf. § 190 y sigs.), por seleccionar un caso típico. Así, los tipos
ποδάνπττρα ττοδών, βοών βουκόλος, υπώρεια του όρους, ώμοβόϊνα
βοών, etc.; άπαις άρρένων παίδων, ερσενος yóvou; una variada serie
de tipos más o menos próximos al genitivo de identidad (cf. § 190
A y sigs.) τω φρονίμω τής γνώμης, νιφάδες χιόνος, etc.; el tipo μέχρι
τήμερον τής ήμέρας (cf. fr. vulg. au jour d'aujourd'hui, esp. en el
día de hoy; hoy < hodie, hoc die), etc. Muy corriente en griego es
el tipo Tue. 1 , 23 τάς αίτιας προέγραψα πρώτον; 6. 57 έβούλοντο
πρότερον προτιμωρήσασθαι, etc. Repetición de preposiciones: είσ
(βαίνειν, -πλεΐν, -ιέναι, etc.) εις, άπελαύνειν άπό, etc. Otro tipo:
Hdto. 3, 16 εκ τής ταφής έκφέρειν εξω, Ar. Plut. 238 κατώρυξέν με
κατά τής γής κάτω; hom. εξ άλόθεν, εϊς άλαδε. Otro: άληθώς όντως,
ώς άληθώς τω όντι, αύθις, πάλιν αύτις, τάχα ίσως, έπειτα μετά ταυτα,
άλλος ετερος. Parejas de sinónimos verbales: Dem. 18, 6 άξιώ και
δέομαι, 18, 321 δύνασθαι καί Ισχύειν, 9, 45 εκόλα^ον και ετιμωρουντο,
etc. Bl tipo: Ar. Avisp. 795 εφασκε λέγων ο ελεγε φάς, είπον λέγων,
etc. Bl tipo ψ 265 μυθήσομαι ούδ* έπικεύσω, Hymn. Herrn. 243 γνώ
δ" ούδ* ήγνοίησε, etc. Bn algún caso la epexegesis sirve también
a la claridad: α 299 Ικτανε πατροφονήα ... ό οι πατέρα κλυτόν §κτα;
cf. los tipos de σχήμα κάθ’ ολον καί μέρος, y también la epexegesis
local en casos como los estudiados en el § 186. B1 seña­
lamiento de la persona gramatical por el pronombre de primera y
segunda persona (cf. § 143). Bl tipo gr. mod. αυτός εινε ó
άνδρας που τόν είδα «éste es el hombre que (ht. en donde yo a él)
he visto».
La estructuración periódica de la prosa griega membratim,
simétrica, antitética o paralelística, con sus minuciosos procedi­
mientos objeto del estudio estilístico, constituye la cima misma
de la tendencia al orden de la lengua griega. Bn esta tendencia,
quizá más que en ninguna otra, se corporeiza el progreso de la
lengua: claridad, exactitud (y también, elegancia) son las metas a
que tiende ese progreso, en el que con frecuencia desempeña su
papel el esfuerzo y la actividad organizadora de los gramáticos.
Claro es que, de acuerdo con la estructura misma de la psicología

134 Schwyzer II, pág. 198; sobre las construcciones σατό κοινού cf. E . des
Places R E G 1962, págs. 1-12.
168 IN T R O D U C C IÓ N G EN ER AI,

ÿ de los ideales más o menos intelectuales, estéticos, etc., de


cada pueblo. Si los griegos, por ejemplo, viven en el presente,
con poca consideración del pasado en sí o del futuro, no es extraño
que la expresión del tiempo relativo, que Wilmanns 135 ha com­
parado al nacimiento de la perspectiva en las artes, no alcanzara
en ellos gran desarrollo, como lo alcanzó entre los latinos.
Construcciones a primera vista anómalas y que parecen ir
contra la tendencia a la regularización y al orden, están, sin
embargo, por ella condicionadas en cuanto que son debidas a un
tratam iento profiláctico de posibles anfibologías. Frente a la
calculada técnica de ambigüedad cultivada por la lengua de los
oráculos (cf., por ejemplo, el famoso aio te, Aeacida, Romanos
uincere posse, que engañó al rey Pirro), cuando por haber en una
misma frase de infinitivo dos acusativos, sujeto y complemento,
podrían caber dudas con respecto al papel desempeñado por
cada uno, puede aparecer el tipo sintáctico representado por
υ 139 ή μέν δέμνι* ccvcoyev ύποστορέσαι δμωησιν 13β.

Ε) T e n d e n c ia s e s t é t ic a s .

79. L a dimension social no agota el contenido de la lengua.


E l elem ento ornam ental y estético está presente siempre en
to d a lengua auténtica: sólo los idiomas artificiales, como el
esperanto, elim inan el elemento artístico de la lengua. P or­
que el ornam ento, en su función originaria, reúne lo bello
con lo útil: la colum na que sostiene el edificio es, al mismo
tiem po, u n a obra de arte, y la escalera cómoda in v ita, por la
elegancia de sus proporciones, a subir a la casa hospitalaria.
Sólo los lenguajes superestilizados y pedantes son inútües,
en cuanto inutilizables p ara los fines de comunicación social.
E n su libro Die Entwicklungsphasen der neueren Baukunst137,
P aul F ran k acuñó el concepto de la «finalidad como inspira­
ción» (Zweckgesinnung). «También los idiomas —escribe

135 Deutsche G ram m atik III, i. Estrasburgo, 1906, pág. 182.


136 Kn algún caso pueden influir razones distintas para evitar dos casos de
Idéntica terminación seguidos, como en este ejemplo latino: perdicca pueris
equos iu ssit conscendere. Cf. Baehrens Eranos X I II, 1913, pág. 21.
137 Leipzig, 1914.
CO N D ICIO N AM IEN TO S Y T E N D E N C IA S PSICO LOGICAS le a

Vossler 138—, gracias a su ordenación de formas más o menos


simétricas, gracias a su llamada gramática, tienen en sí algo
arquitectónico de lo que no se puede dar cuenta con una
explicación puramente mecanicista ni tampoco por medio de
referencias exclusivas a necesidades endoidiomáticas, teleoló-
gicamente económicas. Porque, a la par y hasta dentro de
ellas, lo ornamental tiene sus derechos». Qué lejos estamos hoy,
después de los fecundos estudios de la escuela de lingüística
idealista, de suscribir la afirmación que en 1880 hacía Franz
Misteli: «Aclaraciones deducidas de leyes y tendencias armó­
nicas o de cualquier otra especie estética están todo lo más
lejos posible del espíritu de la lingüística actual»139. Afirmación
que en aquella época desde luego era cierta. Por encima de
la ordenación conveniente o finalista apunta la inspiración de
lo ornamental. ¿No es acaso ornamental toda la teoría del
hiato severamente cultivada por toda la literatura oratoria
ática? ¿No es acaso ornamental un rasgo como el de la ν εφελ-
κυστικόν? ¿O la alternación de sufijos o terminaciones como
ώτερος /-ότερος, -po /-λο, καλλύνω /γλυκαίνω y tantos y tan­
tos otros? ¿O la conservación, en cualquier estado de lengua
diaria, de múltiples arcaísmos, que hacen el efecto de piezas
heráldicas recordatorias de generaciones desaparecidas? Cuanto
más ajena sea una forma idiomática a sus fines actuales de
comprensión, por desdibuj amiento de sus condiciones origi­
narias, el espectador, el auditor que no cuenta con especiales
conocimientos históricos, verá en ella sólo lo ornamental,
bien así como el visitante de una fortaleza medieval, que
desconoce el valor funcional de los elementos constructivos
y sólo capta la atmósfera romántica o sentimental.
Cuando se afloja la conexión entre el carácter documental
o pragmático de una lengua y el factor ornamental, ambos si­
guen caminos distintos: la lengua de la comunicación práctica
se barbariza, la ornamental se academiza y escolariza, divor­
ciada de la vida. En aquellas épocas o grupos sociales en que

138 Filosofía del lenguaje, pág. 26 r.


139 Zeitschr. /. V ölkerspsy cholo gie und Sprachw. X I, 1880, pág. 471»
170 INTRODUCCIÓN GENERAL

ambos aspectos logran unificarse al máximo, la historia de la


lengua alcanza su más alta plenitud. Claro es que la mayor
o menor participación de ambos aspectos en el ingrediente
de una lengua depende de muchos factores: situación general
más o menos urgida por necesidades apremiantes, estructura­
ción de la sociedad, etc. «Es imposible —escribía en 1923
Vossler140— realizar el proyecto esperantista mientras no se
tenga o logre producir una mentalidad esperantista. Esta
mentalidad se llama pacifismo, socialismo radical, comunismo,
racionalismo, igualitarismo absoluto, utilitarismo y tecni­
cismo.» Quizá en nuestro siglo las posibilidades de una jerga
pura y exclusivamente práctica hayan aumentado considera­
blemente con relación a otras épocas. Quizá; lo que en todo
caso se puede afirmar es que pocas veces habrá visto el mundo
una posibilidad conseguida al precio de tanta renuncia y
abdicación. Una lengua así puede entrar en el dominio del
estudio sociológico, tanto más cuanto más menesteroso sea
su carácter artístico y decorativo. Pero donde la voz de la
poesía, lanzada al cielo por los hijos de Atenea y Zeus, se deje
oír y la de los pensadores especulativos, y la de los gramá­
ticos que purifican el sistema de la lengua, allí el interés so­
ciológico, químicamente puro, se autocondena, al ser aplicado
exclusivistamente, a no revelar el misterio de la lengua.
En el pensamiento lógico, concentrado en un sistema con­
ceptual, la sintaxis, en cuanto aspiración a lo lógico, prima
más que en la poesía, dominio libérrimo del arte. Pero poesía
y prosa se atraen recíprocamente, fortaleciéndose en mutuas
influencias y trenzados. El caso del científico puro, que es­
cribe una prosa abyecta, o del poeta químicamente puro,
en cuyo yunque falta el fósforo filosófico o el hierro pedagógico,
son especies que no se dan en la buena época griega. Por otra
parte, el lenguaje diario y corriente, que en rigor no es poesía
ni prosa, tiene su forma artística pertinente, que se llama
elocuencia. Y quizá en ninguna parte como en Grecia estuvo el
habla corriente tan vocada hacia el arte. Dicho se está que
la mutua compenetración entre estética y sociología se hace

340 o. c pág. 265.


CONDICIONAMIENTOS Y TENDENCIAS PSICOLÓGICAS 171

más necesaria en la consideración de esta lengua que busca


la eficacia y la acción a través de la elegancia. Nunca tampoco
como en la antigüedad clásica, retórica y política, oratoria
y acción, arte y práctica estuvieron tan inextricablemente
unidos.

80. Hacer un estudio sistemático de los medios sintáctico-


estilísticos de la lengua griega ha de ser el cometido de la úl­
tima parte de esta obra. Ahora sólo queremos pasar somera
revista de algunos ejemplos de construcciones o preferencias
sintácticas condicionados por tendencias estéticas. Prescindi­
mos de todo lo que se refiere a la estilística de los sonidos y a
la estilística de la palabra 141 para referirnos exclusivamente
al dominio sintaxis-estilística (estética).
El goce en el sonido (aliteración, asonancia, rima, etc.)
juega en la sintaxis griega el papel considerable que puede
deducirse de la consideración de estos tipos 142:

Ante todo las variadas realizaciones del σχήμα έτυμολογικόν.


Bn la sintaxis de los casos: el nominativo etimológico del tipo
κειμήλια κεϊτο, άοιδός αείδει, τέκουσι τοκήες, κόκκυξ κοκκύ^ει, Ιτλην
ό τάλας, ό άγων άγεται, etc.; el acusativo etimológico bien
conocido: βουλήν βουλεύειν, ττήματ1 επασχον, etc. (cf. § ι 65·)>
los varios tipos de genitivos etimológicos del género de βοών
βουκόλος, τταϊδες τταίδοον, τόκοι τόκων, πας παντός, πολλή πολλου,
κακά κακών, άναξ άνάκτων, μιαρών μιαρώτατος, έν μαλακωτάτοις
τών μαλακωτάτων, του κοινού λόγου κοινωνήσομεν (cf. § 190);
locativo etimológico del tipo πήμα έπί πήμασι, άλγεα άλγεσιν
(cf. § 262); instrumental etimológico μάχεσθαι μάχη, 3*ίν
βίω, etc. (cf. § 271 ) ο πυρι πυρ (έδάμασσε, etc., cf. § 190)
ο γονή γενναίος, μεγάλη μεγάθει, etc. Los tipos λέγουσι λέγοντες*
τεθνδσι θανόντες; εγγύβεν εγγύς, μεγάλως μεγαλωστί, άπειράκις άπειρα,
άλλοι άλλως, πάλαι παλαιάς άπό συμφοράς (Bur. Or. 811), πολύ
πολυϊδρίδας (Sóf. Inaco Pap. Tebtuni I I I 1, 692). Bl tipo, dilecto

141 P. Chan traîne «La stylistique grecque» en Actes du premier Congr.


In t. E t. Class . París, 1951, págs. 5-12, y J. Carrière Stylistique grecque pratique
págs. 168 sigs.
142 E . Hoffmann Ausdrucksverstärkung . Gotinga, 1930, passim.
172 INTRODUCCIÓN GENERAI/

de la tragedia άδωρα δώρα, άνομος νόμος, γάμος άγαμος (cf. §


190 C) y otros semejantes: εύθάνατος θάνατος (Men. fr. 16), μάτερ
δύσμητερ, etc. E l tipo άθλοφόρους οΐ άεθλα ... άροντο, etc 143.
Las repeticiones, epanalepsis, anáforas, etc.: Bsq. Pers. 256 άνΓ
άνια, 560-2 ναες-ναες-ναες, 930 αΐνώς αΐνώς, 940 πέμψω πέμψω,
980 μυρία μυρία, 985 Ξλιττες ελιπες, 1010 νέα νέα δύα δύς«, etc. Jue­
gos verbales más o menos conscientes: Gorg. B 11 μετεωρο-λόγων
λόγους, Orfeo B 4 συμττ-όσιον τών όσιων, Pitag. 44 A έκ τας
πυραμίδος τό πυρ, Λ 749 ούδας όδάξ έλέειν, Ar. Cab. 1057 χέσαιτο
γάρ εΐ μαχέσαιτο, Jen. An. 7, 4, 11 εδοξε δέ αύτω αύτοϋ αύλισθηναι,
Teócr. 24, 50 αυτός άυτεί, A . Ρ. 11 , 323 κόρακας κολάκων, A. Ρ. 7,
425 γλαυξ άδε γλαύκας Παλλάδος, A. Ρ. 14, 31 του πάτρη πατρός,
etc. Bl όμοιοπρόφορον (Gorg. Β 11 , 9 δει δέ και δόξη δειξαι) y el
όμοιοκάταρκτον (Plat. Rep. 480 α φιλοδόξους... φιλοσόφους), etcétera.
La repelencia por el hiato justifica la construcción con o sin
partícula en un caso como K 325 δφρ* αν ϊκωμαι frente a un οφρα
Τδωμαι ((fi5-). Se ha hecho notar 144 que el uso muy amplio
(cf. § 116 ) que de los plurales de abstractos hace Isócrates puede
en parte deberse a la repugnancia por el hiato: Areop. 30 έν ταϊς
πολυτελείαις ένόμι^ον, 38 ταϊς αυτών κακίαις έμμένοντας, 55 ταϊς έργα-
σίαις, ταϊς έπιμελείαις, etc. Bn Areop. 76 οί τοιουτοι τών λόγων
construcción un tanto rara por evitar τοιουτοι oí λόγοι. Y,
naturalmente, como medio más banal de evitación del hiato sur­
ge el hipérbaton 14δ.
Bl homeoteleuton o rima final (cf. Bsq. Pr. 690-1 ώδε δυ-
σθέατα και δύσοιστα πήματα, λύματα, δείματα) puede excepcional­
mente imponer una construcción menos normal o irregular,
por ejemplo la creación de un superlativo (άπαξ) en Jen. Sytnp.
8, 40 άξιοπρεπέστατος, Ιεροπρεπέστατος. Cf. J. Nussbaumer Die
Figuren des Gleichklangs bei Euripides Dis. Freiburg, 1938, passim.
A veces, por reacción, juega una tendencia contraria: cf. los
tipos την ταχίστην Ιέναι (cf. § 168) ο λήθην ποιεΐσθαι (cf.
§ 166 Cobs.). Frente al tipo ξύλινα λίνα (LXX Sir. 22,16), cf. Hdto.
7, 25 βύβλινα τε καί λευκολίνου con una uariatio impuesta por el
horror aequi. H asta qué punto juega esta tendencia a la μεταβολή
en un autor como Tucídides es algo que toda persona iniciada en

143 Cf. Kühner II, pág. 586.


144 Blass D ie attische Beredsamkeit II, p. 134.
145 Para Polibio cf. H ultsch en Philologus X IV , págs. 288 sigs.
CONDICIONAM IENTOS Y TEN D E N C IA S PSICO LÓ G ICA S 173

la lectura de dicho autor conoce perfectamente 146. Ya Dionisio de


Halicarnaso caracteriza su elocución como una φράσις δυσπαρα­
κόλουθος. No siempre estos fenómenos están al servicio del
principio uariatio delectat, Bn Tucídides concretamente la
inconcinnitas casi siempre sirve a una vocación de matización
y distinción de diferencias, en que es maestro el historiador
ateniense, no simplemente a un deseo de apartarse de lo
corriente, que inevitablemente llevaría al amaneramiento: no
son θεατρικά σχήματα, sino άκριβολογία.
A veces —y en esto la lengua sigue ima tendencia perceptible
tam bién en las artes arquitectónicas— la uariatio se introduce
sólo en el último miembro de una construcción, que goza como
cláusula de un relieve especial. A este respecto es digna de se­
ñalar la tendencia a edificar la frase con arreglo a un climax
ascendente, siendo el último miembro el más completo y largo.
Algunos hechos métricos, como la distribución de algunos versos
por obra de las cesuras, en partes desiguales, de las cuales es algo
más larga la última, evitando el corte simétrico, o en varios
trozos de extensión creciente 147 podrían aducirse aquí como pa­
ralelo. Incluso contra la propensión bien documentada en griego 148
a poner en las enumeraciones el artículo en los primeros miembros
y omitirlo, en su caso, en el último (Jen. Mem. 3, 10, 5 τό μεγαλο­
πρεπές τε καί έλεύθερον καί τό ταπεινόν τε καί άνελεύθερον, A n. 3, 2,
20 περι τάς έαυτών ψυχας καί σώματα) puede aparecer el tipo Bur.
EL 1352 οίσιν 5’ όσιον καί τό δίκαιον φίλον èv βιότορ, σ 229 οίδα
εκαστα έσθλά τε καί τά χέρεια, Ar. Poet. 4, 1449 a 1 Μλιάς.καΙ ή
’Οδύσσεια, Plat. Symp. 179 b ού μόνον δτι ανδρες αλλά καί αί
γυναίκες. A la misma tendencia responde la aparición de una
preposición sólo en el segundo miembro de una enumeración de
dos objetos: Pínd. I. 1, 29 ^εέθροισί τε Δίρκας εφανεν καί παρ’ Εύρώτα,
Ν. 10, 38 Χαρίτεσσι τε καί σύν Τυνδαρίδαις, Anacr. 14, 21 πέτασθαι
όρη τε και κατ' αγρούς, Sóf. Ant. 1176 πότερα πατρώας ή πρός
οίκείας χερός, δ 476 Ικέσθαι οίκον εύκτίμενον και σήν ες πατρίδα γαΐαν.

146 Cf. J. Ros D ie μεταβολή {uariatio) als S tilprin zip des Thukydides.
Paderborn, 1938, y, en general, G. Ottervik Koordination inkonzinner Glieder
in der attischen Prosa. Lund. 1943.
147 Cf. A. W. de Groot «Wesen und Gesetze der Caesur» Mnemosyne, 1935,
págs. 106-7. L a tendencia ha sido señalada como típica del famoso E pitafio
tucidideo {II, 35 y sigs.) por J. T. Kakridis Der thukydideische E pitaphios,
Munich, 1961, cf. registro s. u. «auxesis».
148 Kühner I, pág. 612.
174 INTRODUCCIÓN GENERAI,

Dissen, el editor de Pindaro, comentando los ejemplos arriba


aducidos, caía bien en la cuenta de su significación estética:
«Quum in continuata constructione facilius languescat oratio,
hoc artificio poetico nova vis et alacritas secundo membro conci­
liatur, eaque vere causa est huius collocationis.» También a esta
misma tendencia responden ejemplos en los que un genitivo se
pone sólo en el segundo miembro de una enumeración, como
Bsq. Pr. 21 ουτε φωνήν ουτε του μορφήν βροτών οψει, Bur. HeracL
158 ήν δ* εϊς λόγους τε και τά τωνδ” οικτίσματα βλέψας πεπανθής.
Por la uariatio se explican cambios en el uso de las preposi­
ciones, como este de Hdto. 6 , 86, 1 άνά πάσαν μέν τήν άλλην
Ελλάδα, έν δέ και περί Μωνίην. También el quiasmo: Δ 63 σο! μέν
έγώ, σύ δ* έμοί, Anacr. 21 Hiller-Crusius ή γή μέλαινα πίνει, πίνει
δέ δένδρε* αυ γην ... ό δ* ήλιος θάλασσαν, τόν δ’ ήλιον σελήνη,
A. Ρ. 14, 9 άνδρ* όμόν έκταν* έκυρός, έκυρόν δ* Ικτανεν άνήρ.
81. Las grandes tendencias estéticas que han caracteri­
zado la historia del período en la prosa artística griega son la
simetría o paralelismo, característica de la λέξις κατεστραμ­
μένη o εν ττεριόδοις (precedida por una λέξις άντικειμένη
o antitética, cultivada especialmente por Gorgias), y junto
a ella (y frenando sus exageraciones y carácter un tanto
μειρακώδες) la disimetría o μεταβολή, especialmente peculiar
de un Tucídides.149 A la claridad (καθαρότης, σαφήνεια, συντο­
μία), pero también impericia, de la prosa preherodotea y a la
gracia (χάρις, άρεταί επίθετοι) un tanto monótona de la prosa
herodotea sucede con Tucídides una prosa difícil (Θύρα^ε
βέβηλοι) y severa que parece puesta bajo el lema heracliteo
ουτε λέγει ν ουτε κρύπτει ν άλλά σημαίνειν. Cuando con los
grandes prosistas clásicos (Platón, Demóstenes, Isócrates) el
período griego queda definitivamente constituido, la tendencia
a la simetría y al paralelismo se impone y a su realización con­
tribuyen toda clase de elementos: rítmicos, orden de palabras,
sintácticos propiamente dichos.
Limitémonos a enumerar unos cuantos ejemplos en que
puede apreciarse, en el terreno de las construcciones sintácticas,
esa propensión hacia el paralelismo:
149 Cf. J. D . D enniston Greek Prose Style. Oxford, 1952, págs. 70 sigs.;
B. A . van Groningen De antithese ais Griekse denkvorm. Meded. Vlaamse Akad.
Amsterdam, 1953.
C O NDICIO NAM IENTO S Y TE N D E N C IA S PSICO LÓ G ICAS 175

El uso de las partículas καί, τε, ή repetidas con los miembros


de una enumeración o todo: hom. πατήρ άνδρών τε θεών τε,A 177
<χϊεΙ γάρ τοι ερις τε φίλη πόλεμοί τε μάχαι; el tipo καί ταχύς και άγριος;
la partícula en los dos miembros de una comparación como en
Z 476 o en Jen. Mem. 1, 6, 3 ώσπερ καί τών άλλων έργων ot δι­
δάσκαλοι τούς μαθητάς μιμητάς εαυτών άποδεΐκνύουσιν, ουτω και ...
la repetición de la posposición -δε: ονδε δόμονδε (α 83, γ 272, ξ
424, ρ 527, υ 239 y 329, φ 204, Π 445). Cf. el oseo húrtin Kerrnîn
«in horto Cereali» o el umbro vapef~em aviecluf-e «in sellas augu­
rales». Citemos también el paralelismo entre pregunta y res­
puesta, que puede producir la osmosis de elementos de una en
la otra (cf. § 54).

82. Dentro de las tendencias estéticas hay que reservar


un lugar a la posible repugnancia hacia construcciones conside­
radas vulgares. El dialecto literario cuya sintaxis nos es más
conocida, el ático, es de suyo pura urbanitas, άστειότης. De
los vulgarismos que sin duda debían caracterizar la lengua de
los esclavos, de los marineros del Pireo o de las heteras, es
muy difícil saber nada. El carácter popular de la lengua de la
comedia reside, más que en la lengua misma y sus construccio­
nes, en las metáforas y en el vocabulario.
Fenómeno de sumo interés lo constituye la hipercorrección
o hiperurbanismo. En obras pertenecientes a una literatura
producto de clases sociales inferiores o en una literatura de
eruditos de gabinete, que imitan modelos lingüísticos muy
anteriores cronológicamente, el prurito de utilizar la construc­
ción más correcta puede llevar a excesos de corrección. Ea his­
toria, durante el aticismo —ese movimiento de pedantería
colectiva—3 del optativo 150, de la voz media o del d u al151,
puede proveer muchos ejemplos de ilustración. También al­
gunos el texto de la vulgata homérica, sobre el que han tra­
bajado eruditos de épocas muy posteriores a la de elaboración

150 W . Schmid Der A tticism us I, págs. 130 sigs. Cf., sin embargo, G. An­
lauf Standard Late Greek oder A ttizism u s? E ine Studie zum Optativ-gebrauch
im nachklassischen Griechisch. Dis. Colonia, i960.
151 Hatzidakis E inleitung, págs. 195 sigs.; Wackemagel Vorlesungen I,
pág. 81.
176 INTRODUCCIÓN GENERAI*

de los poemas: en el dual yínre de λ 578 Wackemagel quería


ver un aticismo 152.

F) T e n d e n c ia s s o c ia l e s .

83. El origen de las formas de cortesía en la lengua pri­


mitiva reposa sobre el deseo por parte de los hablantes de
ganarse la simpatía o la protección. En etapas más avanzadas
se impone cada vez más el sentido de respeto o veneración.
Cada pueblo o lengua tiene sus procedimientos lingüísticos de
cortesía, e incluso cada autor muestra una propensión especial
hacia alguno determinado. Por ejemplo, Polibio, cuya lengua
ha sido a este respecto bien estudiada por Knodel153, muestra
una dilección particular hacia el infinitivo limitativo (έμοί
δοκειν, εικάσαι μέν, etc.). Conviene no exagerar y no ver por
todas partes rasgos condicionados por la cortesía o por presu­
puestos sociales. Alguna vez —y es ejemplo que suelen citar
todos los autores— se ha considerado que la costumbre de
escribir el pronombre de primera persona con mayúscula I se
debería al típico egocentrismo de los ingleses.

Ante todo, contribuyen a matizar el discurso en un sentido


social el tono, el «tempo», el cuidado en la pronunciación, etc.
También, el orden de palabras. Del mismo modo que hay una or­
denación de las palabras en la frase rítmica, lógica, impresionista
o emocional, hay otra eminentemente cortés y sociable, en bene­
ficio de la mayor claridad ofrecida al oyente. Frente al orden
emocional del griego N. T. I Cor. 13, 7-8 πάντα στέγει, πάντα
πιστεύει, πάντα έλπί^ει, πάντα ύπομένει o del español «todo lo
sufre», etc., el francés dice «elle excuse tout, croit tout, espère
tout» 164. La típica característica de muchas lenguas antiguas
y modernas de poner en último lugar al pronombre de prim e­

152 Philologus X C V , págs. 188 sigs.


153 D ie Urbanitätsausdrücke bei P olybios . Dis. Tubinga, 1908. Muy inte­
resante también, en otro terreno, H. Koskenniemi Studien zur Idee und Phra­
seologie des griechischen Briefes . Helsinki, 1956.
Cf. E. Lerch «Spanische Sprache und Wesensart» en ei Handbuch der
154
Spanienkunde de Schellberg-Hartig. Frankfurt, 1932, págs. 147 sigs.
CONDICIONAMIENTOS Y TENDENCIAS PSICOLÓGICAS 177

ra persona (le moi haïssable) «tú y yo», «ellos, tú y yo», etc., no


se da normalmente en griego: Jen. Hell. 2, 3' 15 και εγώ, έφη,
καί σύ πολλά εϊπομεν, Plat. Lag. 180 e έγώ καί ό σός πατήρ έταίροο
τε καί φίλω ήμεν, Iseo 1 1 , 10 ημείς δέ έγώ καί Στράτιος καί Στρα-
τοκλής, etc.
ΚΙ uso de títulos y formulas de cortesía: Ar. Paz 90 ώ δέσποτ*
άναξ, 589 ώναξ δέσποτα, A visp. 875 δέσποτ’ άναξ.
El empleo de la interrogativa indirecta por la directa: Jen.
Mem. 4, 6 , 2 έχεις ouv είπείν, όποιος τις ό ευσεβής έστιν.
Pluralis, sociativus, modestiae, auctoris, enfático (cf. págs. § 121 .)
y el pluralis reuerentiae (cf. § 125).
Uso de formas impersonales (tipo λέγοι τις αν, φαίη τις άν) en
las que el matiz indefinido resulta más modesto: Ar. Tesm. 603
ποΐ τις τρέφεται (= έγώ τρέφομαι), Eur. Bac. 173 ΐτω τις, είσάγ-
γελλε, Τειρεσίας ότι ^ητει νιν.
Uso de una tercera persona en casos como Y 299 (habla Posidón)
δώρα 6εοΤσι δίδοοσι, τοι ουρανόν ευρυν εχουσιν.
Comparativo absoluto: Hdto. 3, 129 καί κως ίσχυροτέρως
έστράφη, Plat. A p. 30 e ει καί γελοιότερον είπεΐν, Leyes 649 d ευτελή
τε καί άσινεστέραν.
Uso de demostrativos con matiz de desprecio: Plat. Gorg.
489 b οϋτοσί άνήρ ου παύσεται φλυαρών, Ar. Avisp. 1 ούτος,
τί πάσχεις;
Con el imperativo, modo propio de las órdenes, y con el sub­
juntivo prohibitivo con μή, alternan distintas construcciones:
a) E l futuro: Sóf. El. 596 προς ταυτα πράξεις oíov άν Οέλης,
μ 25 άμα δ* ήοΐ φαινομένηφιν πλεύσεσθ’ * αύτάρ έγώ δείξω οδόν (cf.
α 124, 277, β 270, η 319, Ε 430, Ζ 71, Ύ 663 y 858, ω 669 y
717, etc.; para algunos autores como J. P aech 165 en Homero el fu­
turo todavía no posee nunca valor yusivo), Plat. Prot. 338 a ώς
ουν ποιήσετε καί πείσεσθε μοι.
β) La forma interrogativo-negativa con ou + futuro pre­
senta un carácter enérgico y urgente: Sóf. A ni. 885 ούκ άξεθ’
ώς τάχιστα; Eur. Andr. 1067 ούχ όσον τάχος χωρήσεταί τις ... καί
λέξει; tipo Eur. Hip. 498 y sigs. ούχί συγκλήσεις στόμα καί μή
μεθήσεις αϋθις αισχίστους λόγους; tipo Ar. Ntib. 505 ού μή λαλήσεις,
Nub. 367 ού μή ληρήσεις, etc. El tipo Ar. Avisp. 458 ούχί σοϋσθ’,
ούκ ές κόρακας; ούκ άπιτε; es más enérgico que el futuro.

155 JJeber den Gebrauch des Indicativus Futuri als M odus iussivus bei
Hom er. Breslau, 1865. Cf. tam bién O. Soffritti Indicativus pro imperativo
Studi publ. Ist. F il. Cías. Bolonia, 1963.
178 INTRODUCCIÓN GENERAL

y) Optativo: Y 119 άλλ* άγεθ*, ημείς πέρ μιν άποτρωπώμεν


όπίσσω αύτόθεν* ή τις έπειτα καί ήμείων Άχιλήι παρσταίη, δοίη δέ
κράτος μέγα, μηδέ τι θυμω δευέσθω, Δ 193 καί νυν, εΐ τί που εστι,
πίθοιό μοι, Λ 791 ταυτ* είποις *Αχιλήι δαΐφρονι. Este optativo homé­
rico puede servir de ejemplificación de los buenos modales ca­
racterísticos de la cortesía caballeresca. Bs un optativo cupitivo
(cf. Jen. An. 6, 6, 18 τούτου ενεκα μήτε πολεμεΐτε Λακεδαιμονίοις
σώ^οισθέ τε ασφαλώς, δποι θέλει έκαστος); pero, cercano al
potencial por su uso, puede aparecer la partícula άν (Z 281, o 545,
Hymm. Del. 51). También el optativo potencial con άν puede apa­
recer como forma cortés de mandato como en 3 57 πάππα φίλ*
ούκ άν δή μοι έφοπλίσσειας άπήνην, ó en Sóf. Fil. 674χωροΐςάν είσω.
δ) Β1 infinitivo imperativo156, más fuerte que el simple im ­
perativo, como lo demuestran pasajes homéricos como TT81 y sigs.,
πείθεοδ ’, ... εκ νηών έλάσας ΐέναι πάλιν ... μή σύγ’ άνευθεν έμεΐο
λιλαίεσθαι πολεμί^ειν (cf. ε 342 y sigs.).

84 . Otros ejemplos de construcciones condicionadas por ten­


dencias sociales son en griego:
B1 optativus urbanus especialmente característico del ático 157
para atenuar la fuerza de una afirmación: Plat. Rep. 444 d άρετή
άρα, ώς εοικεν, υγίειά τέ τις άν εϊη.
Β1 subjuntivo adhortativus: Β 139 ώς άν èyco εϊπω, πειθώμεθα
πάντες.
Las perífrasis con βούλομαι u otros verbos de deseo: Futuro
del tipo Sóf. E. C. 1289 και ταυθ* άφ’ υμών, ώ ξένοι, βουλήσομαι ...
κυρείν, Pínd. Ο. 7, 20 έθελήσω ... διορθώσαι; la perífrasis equivalente
a un imperativo Jen. Mem. 2, 1, 1 βούλει σκοπώμεν;158; el tipo
βουλοίμην άν = βούλομαι, para ilustrar el cual puede traerse a
colación la circunstancia de que en gótico este verbo carece de
presente de indicativo y se usa el optativo wiljau, por una gene­
ralización del fenómeno que hay en la equivalencia cortés antes
mencionada; también el imperfecto como en Sóf. FU. 1239 άρχήν
κλύειν άν ούδ* άπαξ έβουλόμην; y con el imperativo Bsq. Pr. 782
τούτοιν σύ τήν μέν τη δε, τήν δ’εμοι χάριν/θέσθαι θέλησον, μηδ*
άτιμάσης λόγου, antecedentes del tipo tardío κέλευσον κάθισον
(cf. Ljungvik Beiträge, págs. 97 y sigs.) o simplemente κέλευσον,

156 Kühner II, págs. 19 sigs.


157 Kühner I, pág. 233.
168 Kühner I, pág. 221.
CONDICIONAMIENTOS Y TENDENCIAS PSICOLÓGICAS 179

κελεύσατε (frecuente en el De cerimoniis aulae Byzantinae, ed.


Reiske, de Constantino Porfirogéneta), que están en la base del
valor de κελεύειv «querer, encontrar bien».
Bn general, el imperfecto159 puede servir en griego para la ex­
presión modesta y cortés, como en esp. «yo decía, venía a rogar»,
etcétera.
Bn el capítulo de la interrogación, en cambio, las perífrasis y
circunloquios de todo tipo que abundan en las lenguas modernas
para atenuar el tono en principio un poco agresivo de toda pre­
gunta, el temor a hacer preguntas a un superior, etc., no se hallan
muy representadas dentro de la típica franqueza del griego.
Tampoco la inclinación a no ser apodictico y tajante en las nega­
ciones (cf. lat. minus = non), siendo, por el contrario, frecuentes los
tipos ήκιστα, ήκιστα γε, ήκιστα πάντων, ου γάρ δή γε etc.
X,a tendencia a no ser apodictico ni demasiado tajante en las
afirmaciones lleva a la litotes. Las litotes griegas con los compa­
rativos como ουχ ήττον = μάλλον, ουχ ήκιστα = μάλιστα son de
un tipo distinto, de encarecimiento, como el tipo ΓΤ570 βλήτο οΰ τι
κάκιστος άνήρ. Del primer tipo, más corriente en otras lenguas,
parecen, en cambio, aquellas formadas con ου πάνυ y un adjeti­
vo: ou πάνυ χαλεπόν, etcétera.
Un tipo de cortesía parece ser la litotes mecanizada ου φημι
τοΰτο καλώς εχειν «no digo que esto esté bien» = «digo que esto
no está bien». Por lo demás, conviene advertir que no siempre el
uso de una litotes conviene a la modestia, sino que muchas veces
equivale a un nihil admirari, a una actitud de reserva y de tem or
a la entrega. A este respecto conviene también señalar que en el
caso de los frecuentes paréntesis con οίμαι, νομίζω, δικαιώ, etc.,
que, a primera vista, pudiéramos interpretar como una reserva
modesta por parte de la persona que hace una afirmación, proba­
blemente hay, por el contrario, casi siempre un tono enfático
particular, como lo demuestra el empleo bien frecuente en estas
expresiones del pronombre έγώ 160. Son expresiones que apuntan
a una afirmación del yo más que a una atenuación de lo afirmado
(también en los casos oblicuos se emplean normalmente las formas
ortotónicas έμοί δοκεΐ, etc.; literariamente es procedimiento que

159 Cf. H . Meitzer I F . X V I, Anz. 6 y en Indogerm. Jahrbuch I, 1913,


pág. 239 y Schlachter I F X X IV , 1909, pág. 202; W ackem agel Vorlesungen I,
págs. 181 sigs.
160 Cf. F. Sommer έγώ οίμαι und Verwandtes» en Festschrift W acker-
nagel págs. 22-7.
180 INTRODUCCIÓN GENERAI*

sirve para caracterizar, por ejemplo, al Agatón del Banquete


platónico). Esta afirmación de la propia personalidad es algo típi­
camente griego, con lo que nos topamos ya en los poemas homé­
ricos: t 40 ενθα 5’ εγώ πόλιν επραθον, μ 9 δή τότ' êycov έτάρους προΐην,
μ 206 αύτάρ έγώ ... ώτρυνον εταίρους, etc.
Atenuante es el empleo de los adverbios de limitación como
ίσως, σχεδόν, ίσως τάχα, τάχ’ ίσως, ίσως Trov,etc. Pero a veces la
cortesía de la forma es simplemente buscada para ponerla en con­
traste con la realidad de un contenido, surgiendo entonces la iro­
nía: Sóf. El. 608 σχεδόν τι τήν σήν ού καταισχύνω φύσιν, Plat.
Fedr. 236 σχεδόν yàp εχω ô είττών αναγκάσω σε. Un simple cambio
de modulación puede dar a im rasgo de cortesía un color agre­
sivo :ού περιμενείς;
Para acabar con esta enumeración, señalaremos que Karl
Vossler ha buscado en la importancia preponderante del genitivo
partitivo en la lengua francesa, del tipo donnez-moi de l'argent,
un matiz de modestia («un poco de dinero», «sólo un poco»), como
en el genitivo ruso dájte mne vásego samovára «deme usted (por
un poco de tiempo: mne es una atenuación y puede añadirse
también un nemnógo, nemnózko, «algo») su tetera»181. ¿Podría com­
probarse algo semejante en la alternación en griego entre el acu­
sativo —u otros casos— y el genitivo partitivo? E l estudio, desde
esta perspectiva, de los sintagmas con ciertos grupos de verbos
(dar, oír, acordarse, etc.) o con el modo imperativo, por ejemplo,
tal vez pudiera arrojar alguna luz a este respecto.

INTERRELACIONES EN TR E CONDICIONAMIENTOS Y TENDENCIAS


PSICOLÓGICAS.

85. Eos condicionamientos endoidiomáticos, psicológicos


y culturales o sociales, que son factores de hecho dados por la
propia lengua, los individuos o el m undo que les rodea, y las
grandes tendencias que presiden la evolución de las lenguas
en pos de un ideal de orden, economía, belleza, etc., actúan
conjuntam ente sobre la lengua. R ara vez, en cualquier esfera
de la vida, suele ser estrictam ente única la causa de un fenó­
meno: no una causa única, sin uno manojo de concausas o
toda una constelación de factores coincidentes suelen produ-

161 Cf. Thomsen I F . X X I X , págs. 250 sigs.


CONDICIONAMIENTOS Y TENDENCIAS PSICOLÓGICAS 181

drlo. La lengua es algo extraordinariamente complejo quet


por naturaleza, rehuye todo intento de encasillamiento sim­
plista. En sintaxis, muy especialmente, resultaría altamente
erróneo empeñarse en buscar razones únicas, en exclusiva,
de los fenómenos y cambios sintácticos. Condicionamientos y
tendencias se interrelacionan y actúan solidariamente, y ade­
más normalmente en la base de los fenómenos sintácticos suele
haber más de un condicionamiento o tendencia. Es ésta una
idea con la que conviene familiarizarse desde un principio
para evitar errores metodológicos. A lo largo del estudio
casuístico que iniciaremos en seguida de la sintaxis griega, la
veremos comprobada en múltiples ocasiones. Ahora vamos a
limitarnos a poner, a título previo, media docena de ejemplos
especialmente claros:
El uso con el vocativo de la partícula ώ (cf. §§ 155- 6),
que en principio indica confianza o familiaridad, es por ello
poco empleado dentro del estilo noble del epos homérico o en
la lírica coral. Luego, sin embargo, la característica urbanitas
del dialecto ático lo convierte en algo normal: banalizada
entonces la construcción, pierde su valor afectivo o cortés,
y la κοινή apenas la emplea. Tal es, en sus líneas más gene­
rales, la historia de esta construcción; pero sus condiciona­
mientos no se agotan con ese único de tipo social. La métrica
influye en la alternancia entre vocativo y vocativo con co
muy considerablemente, siquiera no sea éste, como quería
Kieckers, el condicionamiento fundamental en la poesía. No
es tampoco de despreciar la constatación de que en Heródoto,
por ejemplo, frente al uso alternante en el singular, en el plural
predomine totalmente el empleo de la partícula: la claridad se
impone aquí para evitar posibles confusiones con la forma del
nominativo. Y junto a la sociabilidad y urbanitas del ático
no estaría de más reservar un cierto papel —desde luego no el
decisivo, como quería Loewe— a su no menos característica
vivacidad. En fin, en la renuencia hacia el uso de la partícula <S
con vocativo en la κοινή tal vez haya que pensar también en
una cierta influencia del uso latino.
Y ya que estamos en los dominios del vocativo, mencio­
nemos otro ejemplo complejo. Con el nombre θεό$ es bien
182 INTRODUCCIÓN GENERAL

sabido que el griego no usa una forma especial de vocativo


(cf. § 159, 2.a). En ello ha influido sin duda la circunstancia de
que en una religión politeísta la invocación, la plegaria, etc.,
se hacen normalmente utilizando el nombre de una determi­
nada divinidad y no in abstracto; pero también la propensión
de la lengua sacra hacia los sonidos vocálicos graves (θεός,
deus frente a θεέ, dee) ha podido influir en ello, como quiere
Havers. Por otra parte, en griego bíblico el uso de la forma de
nominativo con artículo ó Θεός es un semitismo.
El nominativo aislativo-enfático, construcción muy es­
pontánea en todas las lenguas, se debe normalmente a una
razón emocional y representa al sujeto psicológico no coinci­
dente con el sujeto lógico o gramatical; pero puede influir
también la tendencia al menor esfuerzo, y a veces puede ser
un nominativo perseverativo (cf. § 145). Cuando lleva un
participio puede jugar la analogía de las construcciones parti­
cipiales absolutas; cuando es del género neutro puede haber
influido la posición sintáctica especial de los neutros.
Un ejemplo típico de multiplicidad de orígenes para una
misma construcción nos lo ofrece el llamado acusativo de
relación (cf. § 170 y sigs.), que la mayoría de los autores
se empeñan equivocadamente en retrotraer a una fuente única.
En su nacimiento han influido: la pasiva de algunos tipos del
σχήμα κάθ'ολον καί μέρος: εξεκόπην τόν οφθαλμόν; acusati­
vos de contenido con intransitivos: νοσεΐν xoùç όφθαλμούς;
régimen preposicional de algún verbo, como en un διαφέρει την
φυσιν; oración nominal pura; acusativo de aposición Σ 487
άρκτον Θ' ήν και άμαξαν έττίκλησιν καλέουσιν; cuando es un
neutro (cosa frecuente: εύρος, μήκος, όνομα, βάθος, etc.), hay
que pensar también en la situación especial de los neutros en
sintaxis; acusativo de extensión: γέγηθέ τε φρένα, y todavía
algunos otros más.
El genitivo llamado de encarecimiento, tipo αναξ άνάκτων#
etcétera, suelen presentarlo los autores simplemente como
un genitivo partitivo originario. La cosa es mucho más com­
pleja y en su nacimiento influyen, como en su momento
expondremos (cf. § 190 y sigs.), la tendencia a la parono­
masia y la perífrasis que condicionan la aparición de los ge-
CONDICIONAMIENTOS Y TENDENCIAS PSICOLÓGICAS 1S3

niti vos expletivos, de inherencia y de identidad, y otra serie


variada de tipos como παιδες παίδων, απαις παίδων, orden de
palabras (frecuencia del tipo Sóf., E. R ., 380, τέχνη τέχνην
ύπερφέρουσα, Esq. A g. 994, οδός θ' οδών πασών άνιάσασα
μάλιστα, etc.), el genitivo partitivo, el genitivo con superlativos
del tipo ώ μιαρών μιαρώτατε o έν to iç μαλακωτάτοις τών
μαλακωτάτων,, el genitivo objetivo del tipo έρμηνέων έρμηνης,
κίνησις κινήσεως, etc. En fin, en la extensión de este genitivo
en griego bíblico hay que ver un semitismo en sentido res­
tringido.
En el uso de la parataxis, frente a la hipotaxis, que caracv
teriza a la lengua popular y al estilo de determinados géneros
o autores, influyen la tendencia hacia la representación iti*
tuitiva, hacia la descarga emocional, la ley del menor esfuerzo,,
el carácter sucesivo y asociativo del pensamiento popular,
a veces también tendencias estéticas...
La historia de la desaparición progresiva del número dual
en muchas lenguas indoeuropeas, y concretamente en griego,
está ligada a un condicionamiento básico de tipo cultural,
como antes dijimos (cf. § 62 δ y § 104 y sigs.). La amplia^
ción del horizonte cultural, social, económico, etc., de los miem­
bros de una comunidad que va evolucionando y se abre al con­
tacto con otras culturas y pueblos se traduce en un esfuerzo
creador en la lengua, en un enriquecimiento del vocabulario,
etcétera. En compensación, las tendencias económicas de la
lengua, unidas a aquel condicionamiento impuesto por una
mentalidad más abstracta, hacen desaparecer aquel número
concreto. Este y otros ejemplos posibles (piénsese en la reduc­
ción de las negaciones: en griego, todavía dos ou y μή, como e$
latín clásico, pero en románico una sola) muestran que mucha#
veces la riqueza en medios expresivos concretos de la lengua
primitiva cede paso ante una simplificación que elimina lo
superfluo o innecesario.
En el cambio de género de algunas palabras influyen,
como es bien sabido, razones de tipo social. Cuando un oficio
o derecho jurídico, que ha sido patrimonio exclusivo de un
solo género, pasa después a ser compartido por personas de
184 INTRODUCCIÓN GENERAI,

Sexo opuesto, las palabras correspondientes pasan del género


epiceno al común o se crea, por medio de la moción, otro tér­
mino: caso de îcrrpôç, originariamente sólo masculino y des­
pués del género común, creándose también un ίάτρια, o el
caso inverso de όρφανός, originariamente sólo femenino y
después κοινόν; o el de χηρωσταί, masculino en Homero, por
reflejar una situación en que, a falta de herederos directos,
heredan los parientes colaterales varones, etc. Pero, junto a
estas razones sociales, influyen otras de tipo mucho más general
de carácter formal (extensión de la moción —temas en o
mase./temas en -á fem.— a la mayoría de los nombres y adje­
tivos). En el cambio de género de la palabra homérica ό σκότος
que en ático es ya τό σκότος, probablemente no ha jugado
todavía la razón general que motivará otros muchos cambios
del mismo tipo en la κοινή (la ambigüedad de la terminación -os
del nominativo); pero, aun suponiendo que sí haya actuado
ya, hay que reservar su posible influencia a la analogía de un τό
Ιρεβος o a la analogía por contraste de un τό tpccos (cf. § 102, 2).
Las diferencias en las condiciones del material lingüístico
pueden introducir algunas divergencias entre dos lenguas,
por ejemplo, una diferencia de tipo tematológico. En latín no
hay cambio de género entre el nombre primitivo y el diminu­
tivo en un caso como puer ¡puerulus: si en griego lo hay entre
Traîç y παιδίον162, ello se debe a que en griego el sufijo —10—
posee múltiples valores, no sólo el de constituir diminutivos,
y por eso se hace necesario la doble caracterización, con sufijo
y cambio de género, de los diminutivos griegos. En otros casos,
por el contrario, se evita la hipercaracterización, como en el
dialecto eleo, donde a veces, delante de palabra de inicial
Vocálica, las terminaciones de los casos del artículo se eliden
y quedan sólo como marca del caso las terminaciones del
sustantivo: gen. τ ' iapö, dat. τ # tapo!.
86. Una misma construcción puede —según la época,
la esfera del lenguaje, etc.— ponerse al servicio de tendencias
contrapuestas. Un ejemplo muy claro y que, en su momento,
estudiaremos con detalle (cf. § 121 y sigs.), es el del llamado

162 Cf. H . Jakobsohn Gnomon II, 1926, págs. 375 sigs.


CONDICIONAMIENTOS Y TENDENCIAS PSICOLOGICAS 185

plural enfático o mayestático, que comenzó siendo un plural


sociativo y, con frecuencia, un pluralis modestiae. La oración
nominal pura, que es un procedimiento afectivo que emplea
el hablante poco preocupado por el elemento intelectual del
lenguaje y, por consiguiente, un procedimiento propio del
lenguaje conversacional, es empleada también por el hablante
dominado del πάθος, que acude a la construcción esencial,
sin elementos accesorios, hiriente y plástica. Con frecuencia los
extremos se tocan en sintaxis, y un mismo procedimiento
sintáctico puede servir para expresar la elevación y también
la familiaridad. La alternación entre adjetivo y genitivo po­
sesivo, tan típica de la sintaxis de muchas lenguas indoeuro­
peas, se aclara históricamente concediendo la prioridad cro­
nológica al adjetivo (cf. § 191 y sigs.); el tipo Νεστορέη
νηυς es más antiguo que Νέστοpoç νηυς. Ahora bien, el ad­
jetivo en estos sintagmas cede progresivamente ante el geni­
tivo posesivo, fundamentalmente por un condicionamiento de
claridad (εν νέοις άέθλοις ¿se refiere a un joven o a varios?;
el uso de νέου o νέων lo aclara) y del menor esfuerzo (la forma
del adjetivo, variable según el sustantivo al que se refiera,
es más incómoda). En ático (o en latín clásico) el tipo normal
es ya el genitivo posesivo; la pervivenda de algunos clisés
con el adjetivo se explica como motivada por una tendencia
estética propia de la lengua elevada y noble frente a la lengua
conversacional. Ahora bien, en aquellos sintagmas o usos lo­
calizados en los que el empleo del adjetivo es y sigue siendo
lo normal, la lengua elevada tenderá a emplear el genitivo;
si una expresión antigua como "Αρειος πάγος se ha conser­
vado en el uso corriente, los trágicos emplearán entonces la
construcción con genitivo νΑρεως πάγος (Sóf. E. C. 947),
La eliminación de la flexión sintética y su sustitución por
perífrasis preposicionales, que caracteriza, por ejemplo, el
tránsito del latín antiguo a las lenguas romances, se ha pro­
ducido por una razón de claridad y precisión (los giros prepo­
sicionales permiten expresar más matices), pero también
por una tendencia al menor esfuerzo al evitar las complicacio­
nes de la flexión antigua, y también, cuando los tratamientos
fonéticos del fin de palabra enmascaraban u oscurecían las
186 INTRODUCCIÓN GENERAL

antiguas desinencias, por una razón puramente formal. En


griego, en la desaparición del dativo, han podido también jugar
un cierto papel (cf. § 285) esas razones formales; pero las
decisivas han sido de orden propiamente sintáctico. La reduc­
ción a un solo modo de la pareja indoeuropea subjuntivo-
optativo, que acontece en griego en época tardía, pero en latín
y germánico mucho antes, se ha debido: primero, a la afinidad
de significación (cupitivo-voluntativo, potencial-eventual) entre
ambos modos; segundo, a una tendencia general hacia la uni-
formización.
87. Con la enumeración de estos ejemplos, que fácilmente
podríamos multiplicar, creemos que queda al descubierto la
complejidad de factores que coadyuvan normalmente en la
producción de los fenómenos sintácticos, complejidad que no
le es lícito al estudioso simplificar en aras de un esquematismo
más o menos satisfactorio sobre el papel. Complejidad también
que, vislumbrada o evidenciada a través de algunos casos
favorables, debe enseñar al sintáctico que, en la mayoría de las
ocasiones, resulta imposible agotar la riqueza de motivaciones
de una construcción históricamente dada, y deberá entonces
resignarse y adoptar una actitud forzosamente modesta en sus
intentos de elaborar una sintaxis razonada o justificativa. La
tarea de esta sintaxis —ha escrito H avers163— es doble: «Pri­
mero, conocer los condicionamientos que yacen en la base de
un fenómeno sintáctico, y segundo, describir y comprender
las tendencias y fuerzas que han llevado a tal resultado.»
La tarea es ambiciosa y más de una vez deberá recordar el
sintáctico que, como escribió nuestro Quintiliano (I 8, 21),
inter uirtutes grammatici habebitur aliqua nescire. Especial­
mente si, como en nuestro caso, se trata de razonar y justi­
ficar la sintaxis de una lengua antigua, de una lengua escrita
y literaria, pues sabido es que en la literatura de una lengua
sólo poseemos «el fragmento de los fragmentos», como decía
Goethe.
Sólo un estudio sistemático y en lo posible exhaustivo de
la ejemplificación de los condicionamientos, en sus tres varie-

*- -
163 Handbuch pág. ir .
CONDICIONAMIENTOS Y TENDENCIAS PSICOLÓGICAS 187

dades, y de las tendencias generales económicas, sociales, es­


téticas, etc., en el campo de la sintaxis griega, nos permitirá
intentar una caracterización general de la lengua griega no
demasiado impaciente ni apresurada, y en la que se refleje
la psicología y la cultura nacionales griegas. Petrificados en
un estado dado de lengua, los elementos que han confluido
a su formación se diferencian, empero, de los elementos fosi­
lizados en otros estados de lenguas diferentes; y, al comparar
estados distintos de una misma lengua, el flujo incesante de
ésta se nos aparece como espejo de la evolución cultural y
psicológica de sus hablantes. El estudio de las lenguas como
«estilos nacionales» propugnado por Vossler y por la moderna
idiomatología estilística, busca el reflejo, en el genio de la
lengua, del peculiar estilo de una cultura o pueblo. Ya el exa­
men del material fonético y su aprovechamiento por dos len­
guas distintas puede proveer útiles deducciones para una
tipología lingüística. Paul Menzerath 164 ha estudiado, en las
lenguas románicas y germánicas, la especial propensión de cada
una hacia los grupos: vocal -f- dos consonantes; vocal entre
dos consonantes; dos consonantes + vocal. Mientras que el
alemán se inclina decididamente hacia los grupos de la pri­
mera clase, las lenguas románicas, sobre todo el francés y el
español, propenden hacia la segunda clase. Exactamente Jo
mismo sucede en griego, lengua en la que se manifiesta una
notoria tendencia hacia el aumento de las sílabas abiertas 165.
Ello, juntamente con la conservación —más fiel que en nin­
guna otra lengua indoeuropea— del rico sistema vocálico del
indoeuropeo (vocales de clara calidad y diptongos), confiere
a los vocablos griegos, εττεα τττερόεντα, una alada agilidad
muy diferente de la característica pesantez que tienen en
otras lenguas. La riqueza morfológica del griego (rica fauna
de formas nominales y verbales, abundancia de participios,
composición y derivación muy productivas, etc.) es condición
material sobre la que puede elevarse una sintaxis rica y va­
riada. Porque es en el dominio sintáctico y sintáctico-estilfs-

164 «Typology of Languages* en Journal of the Acoustic Society of America


X X I I , 1950, págs. 698 sigs.
1βδ Cf. M. L e jeune Traité de phonétique grecque, págs. 260 sigs.
188 INTRODUCCIÓN GENERAI,

tico donde la tipología lingüística y la idiomatología encuen­


tran sobre todo los materiales para sus comparaciones.

.
88 Como todas las creaciones del espíritu griego, docu­
menta la sintaxis griega la inalienable apetencia de libertad,
dentro de un estado de derecho siempre. «El genio griego
—escribía Mommsen— sacrificaba el todo a la parte, la colec­
tividad al individuo, la nación a la comuna y la comuna
misma al ciudadano.» La caracterización está hecha buscando
el contraste con el genio romano, y, perdonando su evidente
exageración, podemos darla por válida. Ningún paralelo quizá
haya tan explícito —a los fines de la tipología lingüística—
como el que podemos hacer entre la sintaxis griega y la sin­
taxis latina. Por mucho que intentaron modificarlo los círculos
neotéricos, abiertos a las influencias helénicas sobre todo, el
fondo natural de la psicología romana permaneció en lo esen­
cial inalterado: naturam expellas furca, tamen usque recurret. V
Grauitas, continentia, animi magnitudo, son las cualidades
características de la psicología romana, y una notoria propen­
sión hacia el practicismo (ad utilitatem uitae) , que les llevaría
con frecuencia al desprecio de los studia leuiora. Et facere et
pati fortia Romanum estt hace decir a Mucio Escévola Tito
Livio (2, 12, 10) y Quintiliano, comparando a su pueblo con
el griego: Non possumus esse tam grácilest simus fortiores;
subtilitate uincimur, ualeamus pondere. El rigor y la lógica se
reflejan por doquiera en la sintaxis latina, en la sintaxis clá­
sica —la lengua popular arcaica o postdásica es, natural­
mente, otra cosa—. Una subordinación rigurosa, un empleo
rígido de los tiempos y los modos, de los diversos valores de
las partículas (piénsese en un cum), una clara y martilleante
disposición dicotómica (non solum-sed etiam, et-ety aut-aut,
quo-eo, quantus-tantus, cum-tum...) caracterizan a la sintaxis
latina. Y el énfasis, el ττά0ος de los uiri nobilissimi, amplis­
simi, ornatissimi, la retórica y el acento oratorio y el orden
y la claridad, pero no siempre la belleza. El romano habla y
escribe bien así como combate: illum eodem animo dixisse quo
bellauit. No tiene fantasía, divina loca en la morada del
lenguaje. ¿Cómo va a tener fantasía un pueblo que pone
CONDICIONAMIENTOS Y TENDENCIAS PSICOLÓGICAS 189

nombre a sus hijos numerándolos por orden cronológico:


Quintus, Sextus, Decimus...? iQué diferencia entre éstos y los
infinitos «nombres parlantes»166 de persona entre los griegos!
Frente al purismo y la estricta disciplina de la sintaxis
latina, la variedad y la libérrima riqueza de la griega. Frente
a la lógica severa, el reinado, no caprichoso, pero sí multi­
forme y voltario de la psicología, No hay sin duda lengua
alguna cuya sintaxis ofrezca tantas y tantas asimilaciones de
todo tipo como la griega. «Un movimiento de pensamiento
vivo y libre —escribía H. Ziemer 167— como el que se mani­
fiesta en las asimilaciones sintácticas supone una riqueza de
formas gramaticales y una vivacidad de espíritu tales como
sólo entre los griegos existen. Allí donde la finalidad práctica
es la ley misma del discurso; allí donde el pensamiento se hace
más abstracto y más preciso y se amolda a una forma severa­
mente científica, es decir, lógica, como entre los franceses y
también, aunque en un grado menor, entre los alemanes;
allí donde la precisión de las formas verbales ha desaparecido,
como entre los pueblos modernos, estos procedimientos de
sintaxis no tienen razón de ser y desaparecen cada vez más,
y el discurso fluye tranquilo por el canal estrecho de las formas
más o menos obligatorias e inevitables.»
Vivacidad, irritabilidad, impulso, claridad, elegancia, rea­
lismo, modos vivos y no modos gramaticales, emoción más
que sociabilidad, visualización e intuitivación son algunas
de las características de la sintaxis griega, manantial espon­
táneo y creador, que no fuente matemáticamente construida.
Si el clasicismo francés es racionalismo y claridad, hechos a
imagen y semejanza de la escolástica medieval y del cartesia­
nismo; si el clasicismo italiano es sentido artístico inmediato
y pintoresquismo; si el clasicismo español es gusto por lo po­
pular, realismo, acción y vitalismo; si el clasicismo alemán
es una mezcla de la característica insistencia o Ueberdeutlichkeit
con un dinamismo derramado y poético, el clasicismo griego
fue, o al menos quiso ser, la justa media entre todos esos extre­

166 Cf. F . B echtel, D ie attischen Frauennamen. Gotinga, 1902, págs. 51 sigs


187 Ueber das psychologische Moment in der Bildung der Sprachformen.
Progr. Colberg, 1879, pág. 8.
190 INTRODUCCIÓN GENERAL

mos, el dominio de la libertad sometido al orden jurídico.


Ningún ejemplo concreto puede seguramente perfilar más
adecuadamente la diferencia de ideales entre la sintaxis griega
y una sintaxis rigurosa como la latina clásica, que el de la
consecutio temporum latina. La subordinación severa y rigu­
rosa de las oraciones es un rasgo que refleja el carácter nacional
romano, el genio de una «lengua de mando», como dijera Heine,
de una lengua que se prestaba de maravilla para la elocuencia
judicial —la acusación sobre todo— y para la historia bélica,
mucho más que para expresar los tiernos acentos de la lírica
o la inimitable versatilidad del diálogo platónico. El llamado
optativo oblicuo o de estilo indirecto es algo parecido, sólo de
lejos, a la consecutio temporum latina: las diferencias saltan a la
vista, tanto en punto a la extensión del fenómeno cuanto en lo
que a su obligatoriedad concierne. Mientras que, con mucha
frecuencia, en latín dado un verbo principal no hay más que
una manera de construir la subordinada: dixit hostem adesse,
en griego caben muchas posibilidades: εϊπεν ότι πάρεισιν,
o ότι παρήσαν ο ότι παρειεν οι πολέμιοι y también,
como en latín, είπεν τούς πολεμίους πάρει ναι; las dife­
rencias de matiz son muy ligeras. En el período latino las fra­
ses avanzan como los soldados de las legiones, cada una en su
puesto, conservando las distancias y los grados, sometidas a
una rígida subordinación. La sintaxis latina clásica testimo­
nia un esfuerzo creciente de discernimiento interior. Los escri­
tores, muchos de los cuales fueron también teorizantes del
lenguaje, se afanan progresivamente en la adaptación de la
forma al pensamiento. Se distingue entre el hecho puro y sim­
ple y el habitado por alguna resonancia subjetiva, se discierne
en la aprehensión de la realidad el elemento objetivo y el
producto del propio pensamiento168. Pero la búsqueda a
cualquier precio de la expresión de los matices acaba por hacer
desaparecer los matices: la expresión se generaliza y deja
de ser expresiva (el subjuntivo, por ejemplo). El arte adviene
técnica. La sintaxis griega, siempre libre, creadora y flexible
a las apetencias individuales, no dejó nunca de ser un arte.
168 Cf. P . L ejay «Les progrès de l ’analyse dans la syntaxe latine* en M é­
langes Havet, págs. 199 sigs.
SINTAXIS NOMINAL
Ca p ít u l o III

LA CATEGORIA DEL GENERO

Co n c e pt o s generales e h is t o r ia del problem a

89 La doctrina y la terminología empleada para designar la


categoría del género gramatical remontan a la primera época
de las lucubraciones gramaticales en Grecia, concretamente
al sofista Protágoras, quien, según el testimonio de Aristóteles
(Reí. 3, 5), clasificaba los nombres, según su género, en άρρενα,
OjjXgg y σκεύη y quien, a lo que parece, dentro de sus doctri­
nas sobréTa όρθοέττεια concedía gran importancia al recto
empleo de los géneros. Como quiera que para Protágoras el
origen del lenguaje había que buscarlo en una convención
(νόμω, θέσει) y no en una institución natural (φύσει), no
había de sentir este sofista empacho alguno en criticar el uso

1 Schwyzer II, págs. 28-38; Brugmann Grundriss II, 1 págs. 593 sigs
y II, 2 págs. 82 sigs.; W ackem agel Vorlesungen II, págs. 1 sigs.; M eillet-V en
dryés, págs. 534-44; H irt Indo g. Gr. III, págs. 320-47; Humbert, págs. 9-15.
E studios de gram ática general: E . Cassirer Philosophie der symbolischen
Formen I . D ie Sprache, págs. 264 sigs.; A . Meillet, Linguistique générale et
linguistique historique I, págs. 193 sigs. y 211 sigs.; P . C. Paardekooper «Wat
is genus?* De Nieuwe Taalgids — Groninga— X X I X , 1946, págs. 23-7; L· De-
beauveais «Les trois genres grammaticaux* Les Etudes Classiques 1949, pá­
ginas 48-55; E . Lerch «Die sprachliche Unterscheidung zwischen Person,
Sache und abstrakten Neutrum* Archiv f. die gesamte Psychologie CVII, 1940,
págs. 293-383; L· Adam Le genre dans les diverses langues. París, 1883; T. Mi-
lewski «Kategoria rodzaju gramatycznego» («La. categoría del género grama­
tical*) Sprawozdania z czynnosci i posiedzen P olskiej A kadem ii Umiejetnosci
— Cracovia— X L V I, 1947, págs. 140-1.
Sobre la historia del problema cf. especialm ente Gerlach R oyen Die nom i-
nalenklassifikationssysteme in den Sprachen der Erde. Viena, 1929, págs. 1 y sigs.
194 SINTAXIS NOMINAL

en determinados nombres de un género, según él, inadecuado


a su forma gramatical o a su significado: así, hacía masculinos
a μήνις y ττήληξ (Arist. Organon 263 Waitz), y si la parodia
de estas doctrinas al uso que se contiene en Aristófanes (N u­
bes, 658 y sigs. y 1247-51) apunta directamente a Protágoras,
habría criticado éste también que άλεκτρυών pudiera usarse
con ambos géneros (pues, según él, lo correcto sería el femenino
άλεκτρύαινα, y para el masculino mejor αλέκτωρ), y que
ή κάρδοττος se formara con un morfema -o- que generalmente
caracteriza nombres masculinos (lo correcto sería καρδόττη).
Aristóteles (Poet. 51 Vahlen) utiliza la misma terminología
cambiando sólo σκεύη por το μεταξύ (γένος), que posterior­
mente cedería el paso a ουδέτερον, (cf. H. M. Hoenigswald
Festschrift Debrunner pág. 210), vocablos que los latinos
tradujeron por uirile muliebre, neutrum (Varrón). Dionisio
Tracio (A. Gr. II, 634) añadía otros dos géneros, κοινόν y
έττίκοινον, commune y epicoenum, diferenciados por el uso del
artículo: los nombres del género común pueden llevar uno u
otro artículo (άρκτος, βοΟς, etc.); los del género epiceno
(ή κάμηλος, ή άλώπηξ, etc.), sólo uno. A la concepción griega
del género „gramatical (los gramáticos latinos no suponen, a
este respecto, ningún progreso, salvo el de una mejor ordena­
ción de los materiales) la caracterizan dos principios: a) El
género es algo formal que se manifiesta en los fenómenos de
concordancia: ότι την διάκρισιν τών γενών ή γραμματική ού
κατά τήν αλήθειαν ττοιεΐ (cf. Steinthal, Gesch., I, 366);
b) Los géneros se relacionan con una clasificación sexualista
de los nombres: la propia terminología acredita ampliamente
esta circunstancia. A las concepciones hasta cierto punto
inspiradas por criterios reales de Protágoras y de algún otro
(Ammonio Sacas, por ejemplo) se sobrepone en Aristóteles y
los filósofos y gramáticos alejandrinos y romanos, una consi­
deración puramente formalista, que había de prevalecer a lo
largo de toda la Edad Media, en autores como Abelardo, Ale­
jandro de Villa Dei, Tomás de Erfurt y, después, Melanchthon,
Perizonius, etc.: el género gramatical se atribuye a los nombres
arbitrariamente, ad positionem constructionis. Es obvio que
en una interpretación sexualista del género gramatical, como
EX GENERO 195

lo era ésta, la oposición primaria era la establecida entre el


masculino y el femenino, quedando el neutro como un término
puramente negativo y, en cierto modo, secundario.

El, GÉNERO E N INDOEUROPEO Y LA CLASIFICACION VITALISTA


D E LOS GÉNEROS. CLASIFICACION SEX UALISTA .2

90. Ahora bien, ocurre que el estudio de la categoría


del género en diferentes grupos lingüísticos nos descubre que
una clasificación sexualista no es ni la única posible ni, desde
luego, la más originaria en aquellas lenguas en que aparece.
La clasificación de los nombres por su género puede hacerse
atendiendo a otros criterios, y así hay una clasificación yita-
lista que distingue un género animado y otro inanimado;
otras lenguas utilizan una clasificación intensi vista y distin­
guen un género fuerte y otro débil; otras recurren a una clasi­
ficación de tipo gradualista con dos géneros que podemos
denominar aumentativo y diminutivo; o distinguen entre un
género para seres racionales y otro para los irracionales;
dentro de la clasificación sexualista hay lenguas que distinguen
tres géneros: masculino, femenino y neutro, mientras en otras
solamente un masculino y un femenino, y, aun dentro de estas
últimas, los criterios clasificatorios varían también bastante.
Por otra parte, sucede que un examen superficial de la si­
tuación de las lenguas indoeuropeas, en lo que atañe a la distri­
bución de los géneros, nos demuestra en seguida que, por debajo
de esta triple clasificación sexualista, ha debido existir en
época anterior otra de tipo diferente. En efecto, en el campo
de los pronombres, los personales no conocen la distinción
entre masculino y femenino: cíe aquí que, desde Schleicher,
se les designe como pronombres asexuados (ungeschlechtige) .
El reflexivo sólo en parte conoce esta distinción y, cosa más
importante, los pronombres interrogativos oponen una forma
única para el masculino-femenino a otra forma para el neutro:
tipo τις /τι (5). El comportamiento sintáctico de los neutros
2 Cf. adem ás de la bibliografía citada en nota anterior, M. Barone SulVori-
gine del genere grammaticale nelVindoeuropeo. Rom a, 1909.
196 SINTAXIS NOMINAL

ofrece, por otra parte, curiosas discordandas. En eslavo, mien­


tras que el objeto verbal se pone en genitivo cuando se trata de
masculinos o femeninos, el neutro se construye en acusativo.
También en griego_y latín el acusativo neutro se comporta en
ocasiones de modo independiente; así con algunos verbos que
construyen su objeto en genitivo partitivo, cuando el objeto
es neutro puede aparecer el acusativo: Hes., Teog., 427 εμμορε
τιμής καί γέρας, y lo mismo en latín los tipos doleo id, id
genus, uirile secus, etc. El comportamiento morfológico del
masculino y femenino presenta a veces un carácter unitario
frente al del neutro: por ejemplo, el nominativo singular
sigmático o alargado, frente al tema puro de los neutros en la
flexión atemática, las desinencias -es, -ns del nominativo y
acusativo plural, etc. Además, como es sabido, en la mayoría
de las ocasiones, no hay procedimientos morfológicos que nos
permitan distinguir entre masculino y femenino dentro de los
diversos tipos de declinación, y un mismo tipo de sufijo suele
dar nombres masculinos y femeninos indistintamente (incluso
en tipos tan originarios como πατήρ, μήτηρ, etc.), mientras
que las formaciones neutras presentan un carácter netamente
diferenciado (en el N. A. V. tema puro o desinencia -m\ sufijos
característicos: heteróclisis -r¡^n, sufijo -μα, etc.). Prescindiendo
del caso de los diminutivos y algún otro, el neutro designa en
griego siempre lo inanimado; el masculino y femenino pueden
designar lo animado y lo inanimado indiferentemente. Pero
en una serie de casos muy típicos se da una oposición clara
entre el neutro para lo inanimado y el masculino o femenino
para lo animado: el caso τις /τι, el género femenino del árbol
frente al neutro del fruto: μύρτος /μύρτον, etc. Todos estos he­
chos indican que en lo relativo al género el neutro no es un ter­
tium additum, cuya presencia junto al masculino y femenino ha­
ya de interpretarse como la designación de algo carente propia­
mente de género, sino que, por el contrario, es «algo previo a la
diferenciación morfológicamente expresada entre masculino
y femenino y, en cierto sentido, el soporte común de ambos» 3.
3 H . Lom m el «Neutrum und sachliches Geschlecht» en Festschrift W ac·
kernagel, pág. 171. Cf. tam bién J. Lohmann Genus und Sexus. Gotinga, 1932;
L . H jelm slev «Animé et inanimé, personnel et non personnel» Travaux de V ins-
EL GÉNERO 197

91. Pueden ponerse en relación los hechos mencionados


con la doctrina que, en la génesis de la categoría gramatical
del caso en indoeuropeo, considera que, previamente a la etapa
documentable para el último período del indoeuropeo común
en el que existían los ocho casos conservados en indio antiguo,
existió un estadio muy antiguo en que solamente se oponía
un caso agente a un caso paciente, representado el primero
por seres animados y actuantes con capacidad para ser sujetos
agentes de acciones verbales, y el segundo por nombres que
indicaban lo pasivo e inerte, las cosas, y también aquello
de lo que se dice algo. El caso agente hubo de ser caracterizado
morfológicamente, como término marcado de la oposición:
-s, alargamiento; el caso paciente originariamente, no, aunque
después, en la declinación temática, recibiría la desinencia -m,
de origen no del todo claro y en el plural la -a de un originario
colectivo. Esta oposición activo/paciente establecida dentro
de la categoría del caso vino pues a originar una nueva opo­
sición, traducida a otra categoría gramatical, la del género:
género animado frente al inanimado, oposición morfológica­
mente neutralizada fuera del nominativo y acusativo (y voca­
tivo), que, como más adelante veremos con mayor deteni­
miento y ahora acabamos de apuntar, constituyen los dos casos
más antiguos, correspondientes en principio al caso activo y
paciente, respectivamente.
Más tarde, al introducirse en la atribución de los géneros
un criterio sexualista y reinterpretarse de acuerdo con el mis­
mo el material lingüístico, el género neutro que primitiva­
mente poseyó un carácter primario como género inanimado
(sachliches Geschlecht) frente al animado, pasó a poseer un
carácter puramente negativo, junto a la oposición ahora básica
entre el masculino y el femenino, valor bien puesto de mani­
fiesto por el término ουδέτερον (mejor que por el término
indio napumsaka, «lo no-masculino»). Ahora bien, establecida
esta clasificación sexualista de los géneros, quedaron desde
tuego en la lengua restos de la situación anterior con la oposi­
ción animado/inanimado, restos a los cuales nos referíamos
titu t de Linguistique P aris i , 1956, págs. 155-99; A. Martinet «Le genre féminin
en indoeuropéen; exam en fonctionnel du problème» B S L 52, 1956, págs. 83-95.
198 SINTAXIS NOMINAL

antes. Pero —y esto nos interesa ahora más especialmente—


es el caso que en griego, como en otras lenguas indoeuropeas,
existen por doquiera múltiples ejemplos de discordancias entre
el género natural de los nombres y el género gramatical que les
es asignado, lo cual nos lleva al estudio de

IfA ATRIBUCIÓN DEL GÉNERO A LOS SER ES DESPROVISTOS D E


género n a t u r a l : t e o r ía de G r im m y t e o r ía d e B r u g ­
m ann.

92. Son muy frecuentes los casos de seres inanimados,


desde nuestro punto de vista, que tienen, sin embargo, género
masculino o femenino, y también es especialmente frecuente
en griego (mucho más que en latín, donde el fenómeno se
reduce a pocos ejemplos: scortum, mancipium, prostibulum,
etcétera), la atribución del género neutro a nombres que repre­
sentan en realidad a seres animados dotados de uno u otro
sexo. Sabido es que estas discordancias constituyen una de las
mayores dificultades con las que tropieza el aprendizaje de
lenguas, habida cuenta de que, alguna vez incluso, la única
distinción entre palabras de significado diferente nos la pro­
porciona el género: francés: pois, poid, poix. ¿Por qué en espa­
ñol sangre es femenino y en francés sang masculino? ¿Por qué
en griego, latín y español las palabras para «sol» y luna» son
masculina y femenina, respectivamente, mientras que en ale­
mán poseen exactamente el género opuesto?, etc.
93. Dos han sido las teorías enunciadas para explicar esta
atribución del género masculino o femenino a objetos inani­
mados. Ve una de ellas el origen del fenómeno en una «perso­
nificación» de estos objetos que los hablantes considerarían
dotados de vida y espíritu (animismo), aunque para nuestra
mentalidad más abstracta carecen de ellos. La paternidad
de esta doctrina suele atribuirse al germanista Jacobo Grimm 4,
quien la formuló en el año 1831, aunque la verdad es que sus

4 Deutsche Grammatik I I I , págs. 345 sigs. Cf. E . H . Müller «Theories


concerning the origin o f th e gram m atical Gender in German* German Quarterly
— Menasha, W ise.— X V I, 1943, págs. 90-8.
í X GÉNERO m

antecedentes inmediatos son algo más antiguos (concretamen­


te están en la concepción de la lengua como un panteón po­
blado de dioses y personificaciones, propia de la psicología
popular de algunos románticos, especialmente de Herder, con­
cepción extendida luego entre los gramáticos por Adelung),
y, por otra parte, lo que suele llamarse teoría de Grimm res­
ponde más bien a la forma dada posteriormente a esta doctrina
por el indogermanista Pott. Por lo demás, los antecedentes
remotos de la misma son mucho más antiguos y ya la encon­
tramos formulada en cierto modo por el neoplatónico Ammonio
Sacas ( Comtn. in Arist., IV, 5, 35 y sigs.), quien explicaba la
diferencia de género entre la palabra «luna» en griego (ή σελήνη)
y en egipcio, lengua en que posee el género masculino, porque
mientras que los griegos personificaban a la luna como pareja
femenina del sol (ό ήλιος), los egipcios la veían como el astro
«que cubre la tierra», y de ahí su género masculino (los griegos,
en cambio, consideraban como pareja masculina de la tierra
—γη , χθών, αία— al cielo —ό ουρανός—). El género gramatical
es, pues, según esta teoría, una extensión a todos y cualesquiera
objetos del natural, extensión cuyas raíces se hallan en la
fantasía creadora de la lengua. El masculino corresponde a
lo más originario, mayor, más firme, duro, rápido, a lo activo,
productivo y moviente; el femenino corresponde a lo más
tardío, pequeño, blando, quedo, a lo pasivo y receptivo; el
neutro, que no es «carencia de género, sino Unentwicklung
del mismo» 5, corresponde al producto, al efecto, a lo general,
no desarrollado, colectivo, insensible e inanimado.

E l sistema de Grimm no fue, desde luego, aceptado umver­


salmente; pero tuvo el mérito de colocar en un primer plano las
consideraciones glotogómcas y de psicología popular, ausentes
de la consideración del problema por la especulación de los siglos
anteriores. Cabría denominarle un sistema sexualista, puesto
que parte de la distinción del sexo animal, con las propiedades
más características que le acompañan (concepción de lo masculino
como lo activo y moviente, de lo femenino como lo pasivo y deli­
cado, según lo hiciera ya Aristóteles, para quien τό άρρεν = ώς

5 Grimm o. c., pág. 312 .


300 SINTAXIS NOMINA!,

κινούν και ποιούν y τό θήλυ = ώς παθητικόν), que son luego ex­


tendidas por la fantasía y aplicadas, en una verdadera poética
personificación, a los nombres de cosa. Las diferencias de género
para un mismo nombre en las distintas lenguas responden, pues,
originariamente a diferencias en la concepción prim itiva de las
personificaciones. Así, por ejemplo, si la palabra «muerte» es
femenina en español y en latín y masculina, por ejemplo, en
griego y en alemán, ello se debe a que nosotros nos representamos
a la muerte en figura de vieja decrépita, mientras que los alemanes
la imaginan en figura de segador armado de su guadaña y los
griegos en forma de «ángel de la muerte», como a "Υπνος, el Sueño
(cf. Ξ 231 y Π 672, Hes. Teog. 759, etc.), según puede, por ejem­
plo, comprobarse en el famoso grupo escultórico de San Ildefonso.
Si para nosotros el «amor» tiene género masculino es, que hereda­
mos la representación del amor de los romanos (Amor, Cupido),
que, a su vez, la tomaron de los griegos, y éstos personificaron
siempre al amor en la figura de un Demón masculino, desde el
gran δαίμων, impresionante de la Teogonia y de la poesía arcaica
a los amorcillos, "Ερωτες, del amor romántico helenístico. Bn cambio
la palabra alemana Minne es femenina, porque los poetas medie­
vales germánicos de los siglos xn y xin personificaron al amor
en una Frau Minne. E t sio coetera.

No cabe ninguna duda del fondo de verdad existente en esta


doctrina de la «personificación» para explicar la atribución del
género masculino o femenino a nombres de objetos desprovis­
tos de ese género natural. Hoy sabemos que en etapas primi­
tivas de la mentalidad humana (de la «mentalité primitive»
de Levy Bruhl) la tendencia a la personificación fue muy
grande y muchos nombres y conceptos que hoy consideramos
abstractos fueron originariamente personificaciones. Nombres
como cpcrriç, οσσα, φόβος, ύγίεια, ελευθερία, άμιλλα, αελλα,
etcétera, antes de ser abstractos fueron personificaciones con­
cretas 6. Los abstractos han surgido originariamente de una
«Abstraktifizierung von Dämonen» 7. En Homero, por ejemplo,
en I 2: Οεσττεσίη εχε Φύ^α, Φόβου κρυόεντος έταίρη, Φυ$α y
Φόβος son aún personificaciones, no abstractos, y lo mismo
1
r

* E m erita 1954, págs. 85-6, con bibliografía.


7 P. Kretschmer Glotta X X III, pág. 106.
Ely GÉNERO 201

en Δ 440 y δσσα en B 93. E incluso en etapas muy posteriores


del desarrollo lingüístico subsiste en la lengua esta misma
tendencia a dotar de carácter en cierto modo personal a obje­
tos inanimados. Pensemos, por citar un solo ejemplo, en el
caso de los vocablos españoles para utensilios e instrumentos,
considerados como nombres de agente y dotados del sufijo
masculino correspondiente, del tipo despertador, tenedor, etc.,
exactamente como los nomina agentis en -τηρ del griego:
τριπτήρ, φυσσητήρ, κροττήρ, etc. 8; cf. también, por ejemplo,
dentro del vocabulario de la poliorcética, nombres de instru­
mentos tomados de nombres de animales, como κριός, σκόρπιός.
Una lengua de estructura tan avanzada como el inglés mo­
derno, que en rigor ha perdido la categoría del género, sigue,
sin embargo, haciendo un uso muy amplio de la personificación
para la atribución del género a objetos que carecen de sexo
natural 9.

94. Pero no es menos cierto que, si intentamos explicar el


género de las palabras griegas o de cualquier otra lengua
indoeuropea antigua recurriendo exclusivamente a esta expli­
cación, nos encontramos con una infinidad de casos que es­
capan a la aplicación de la misma y que se explican sólo por
razones puramente mecánicas o inducidas por analogías for­
males o semánticas. Por ejemplo, se tiende a considerar como
predominantemente masculino el morfema temático -o- de la
segunda declinación, lo que hace que palabras originariamente
femeninas pasen sin más al masculino (βιος, μισθός que en
indoeuropeo debían ser femeninos, ó τροφός que en el propio
griego fue primitivamente femenino etc.), o bien que pasen a
la flexión en -oc (rasgo típicamente jonio: ή άσβόλη, τάφρη,
ψάμμη por ή άσβολος, etc). Un fenómeno paralelo puede apre­
ciarse, por ejemplo, en la lengua francesa, en donde la termi­
nación -e típicamente femenina ha arrastrado hacia el género
femenino a muchas palabras originariamente masculinas. En
la Edad Media prophète y pape eran tratadas con frecuencia
8 P . Chantraîne L a formation des noms en grec a n d en , pág. 327.
9 Cf. Iyorenz Morsbach Grammatisches und psychologisches Geschlecht im
Englischen. Berlin, 1913.
202 SINTAXIS NOMINAL

como femeninos, y el lenguaje popular trata norm alm ente


como femeninos a vocablos como orage, exercise, que son mascu­
linos, pero en las que el artículo elidido no permite distinguir
un género de otro. Si, por razones semánticas fácilmente com­
prensibles, el francés hablado tiende a dedr actualmente le
recrue (y no la recrue), a veces las consideraciones formales
son más fuertes y hacen que la sentinelle conserve su género
femenino, a pesar de que con este vocablo se designa normal­
mente a individuos del género masculino; y si en francés las
razones reales han hecho pasar al masculino a la palabra le
guide, el italiano le otorga todavía el género femenino la guida10.
Estas consideraciones, que fácilmente podríamos multi­
plicar, pueden llevamos a pensar que quizá el origen de la
atribución del género a los objetos asexuados tenga muy poco
que ver con una extensión, por obra de la personifícadón, del
género natural y que tal vez las razones condicionantes sean
de índole gramatical. Una escuela lingüística tan poco propensa
hacia las hipótesis glotogónicas y psicológicas como la de los
Junggrammatiker forzosamente había de resistirse a aceptar
la teoría de Grimm. El más preclaro representante de aquella
direcdón, Karl Brugnmnn, en su estudio «Zur Frage der Ent­
stehung des grammatischen Geschlecht»11, consideraba «pato­
lógicas» las concepciones de Grimm y explicaba, en virtud de
razones puramente analógicas, la adopción del género animado
por parte de los nombres primitivamente neutros. La coinci­
dencia entre personifícadón y género gramatical en casos
como θάνατος, ύπνος, y αία, άτη, etc., indicaría, según Brug­
mann, que el género gramatical es algo previo a la personi­
ficación y que la fuerza creadora de la fantasía de la lengua
se habría limitado a servirse de él. El punto de partida para
Brugmann era el vocablo para «mujer», * güeña, en el cual el
sufijo -a habría obtenido un valor característico femenino
(y, por oposición a él, el morfema -o- un valor característico
masculino), tendiéndose por ello a eliminar los masculinos de

10 Cf. F. Brunot H istoire de la langue française, pág. 233.


11 Internationale Zeitschr. f. allgem. Sprachw iss. IV , págs. 100 sigs. Cf. tam­
bién The nature and origin of the noun genders in the I. E . languages. Nueva
York, 1897.
Hl, GÉNERO 203

la flexión en -a (o a caracterizarlos de modo explícito) y a los


femeninos de la flexión temática. Como fácilmente se com­
prende, esta doctrina de Brugmann se enfrenta con la solución
a dar a dos cuestiones: a) Explicar el origen como sufijo fe­
menino de -3 (y, análogamente, de -ei, -w, etc.), problema
éste no resuelto por su teoría cuya base es bien exigua, y ade­
más nada segura, pues es posible que la flexión de la palabra
para «mujer» fuera del tipo *guenal*gunas (cf. Schwyzer, I,
582 y sigs.); y b) ¿Cómo alcanzaron los adjetivos su forma
femenina en casos como νύξ ερεβεννή, nox atra, en los que el
sustantivo carecía de morfema típico femenino que pudiera
inducir al adjetivo? ¿De dónde la diferencia entre el adjetivo
masculino y el femenino en un caso como ttouç pocKpôç y
vccös μακρά? La solución sería considerar que los sufijos fe­
meninos (especialmente y sobre todo -a) estaban ya diferen­
ciados como tales en el adjetivo, o, dicho de otro modo, que la
oposición «/o, femenino/masculino, se cumplió primeramente
en el_campn.-adjet-ival, extendiéndose después al del nombre.
Así lo creen Specht y, mucho antes, Jacobi12, que veía el
origen del fenómeno en el pronombre *so¡ *sa¡*tod: vocablos
como «hermana», «pena», castigo», se habrían hecho femeninos a
partir de sintagmas como *sa svesor, *quotera svesor, *sa lula
quoina. 13

95. En verdad la categoría del género es normalmente,


en las lenguas modernas, algo puramente gramatical que con
frecuencia poco o nada tiene que ver con el género gramatical."
Es un fenómeno ligado a la presencia de ciertos sufijos y,
especialmente, a la concordancia. Es masculino o femenino
el sustantivo con el cual se hace concertar adjetivos, artículos
o pronombres masculinos o femeninos, respectivamente; y
esto es tan cierto que cuando la expresión de la concordancia
no es clara o no se da, el género se atrofia o desaparece: pién­
sese en casos como el francés Vaurore o el español el alma es

12 F. Specht Der Ursprung der indogerm . Deklination, pág. 307 y


H. Jacobi Compositum und Nebensatz págs. 120-1.
13 Cf. H. Iyommel Studien über indogermanische Femininbildungen. Go­
tinga, 1912, págs. 3 2 3
- ·
204 SINTAXIS NOMINAL

inmortal, en donde ni el artículo (en virtud de una regla pura­


mente eufónica) ni el adjetivo (que no distingue géneros)
permiten descubrir el género del sustantivo alma) y, como
casos extremos, el del danés y, sobre todo, el del inglés mo­
derno, que han perdido esta categoría morfológica. De todos
modos no podemos intentar explicar la lengua de estadios
primitivos con los mismos criterios que la de estadios más
evolucionados, y ya hemos visto que el fenómeno de la per­
sonificación debió de jugar un papel de primera importancia
dentro de los hábitos de pensar propios de la llamada «menta­
lidad primitiva». En definitiva, es lo más verosímil pensar
que, en principio, en la adopción del género masculino o
femenino por los nombres correspondientes a seres inanimados
intervino prevalentemente el fenómeno de la personificación,
sin que quepa excluir desde el principio mismo las acciones
analógicas, de igual modo que, todavía hoy, inconsciente­
mente, siguen jugando en la atribución del género y en la
tradición gramatical al respecto viejísimos motivos religiosos
y míticos que responden a la concepción del mundo propia de
nuestros más remotos antepasados, los cuales perviven todavía
en los esfuerzos que el espíritu de un hombre moderno realiza
para clasificar, acudiendo a los géneros, las variadas nociones
que expresan los nombres. Todavía es frecuente en la lengua
inglesa moderna la atribución a los nombres de barcos del
género femenino, de acuerdo con un fenómeno de personifica­
ción que, respondiendo a arcaicas concepciones mentales, se
daba también en el griego antiguo. I^a evolución de la psicolo­
gía popular y de la lógica del lenguaje han podido modificar
los criterios clasificatorios. En el cambio, empero, no desapa­
recen los vestigios de la situación anterior: la clasificación se-
xuaüsta del griego antiguo conserva en gran medida restos
de la clasificación vitalista anterior, y aun ésta, habida cuenta
de la existencia en algunos grupos lingüísticos de otros criterios
clasificatorios, pudo ser el resultado de la reorganización de un
sistema anterior. 14 El principio lingüístico de la «reinterpreta­
ción» de los materiales de la lengua ha operado notablemente

14 G. Royen o. c., págs. 437 y 447 -


EL GENERO 205

en la historia de esta categoría del género. Resumiendo, pues,


las doctrinas de Grimm y Brugmann, no se excluyen, según
lo vio ya, sólo una decena de años después de que el segundo
de aquellos lingüistas enunciara la suya, el eminente W. Wundt.
La explicación vitalista de Grimm explica los hechos en una
situación más primitiva de la Ursprache. La explicación
mecánico-analógica, siquiera no sea aceptable en la forma
concreta en que la expuso Brugmann, explica la atribución
de los géneros a una inmensa mayoría del material de la lengua,
atribución en la que jugaron dos modos de asociaciones: reales,
que partiendo del contenido mismo de las representaciones
se extienden luego a los elementos de relación (sufijos), y for­
males, que siguieron el camino inverso.

96. Anotemos que un mismo objeto, de suyo inanimado,


puede o no ser personificado según la lengua de que se trate
y que, a veces, dentro de la misma lengua pueden realizarse
ambas posibilidades. Ejemplos muy conocidos lo proporcio­
nan los vocablos para «fuego» (ant. ind. agní —«fuego y dios
del fuego»—, lat. ignis, ant. esl. ogn% —todos masculinos—,
lit. ugnls —fem., pero antiguamente mase.—, frente al griego
m/p, umbro pir, ant. alto al. fúir) y para «agua» (ant. ind. ap-,
fem. y, sin relación etimológica con el anterior, lat. aqua,
gót. ahia, frente al griego ύδωρ, hit. wa-a-tart gót. wato, umbro
utur.15 En ambos casos el griego prefiere el neutro; el latín,
en cambio, el género animado. Algunos han puesto en relación
este hecho con una supuesta tendencia racionalista y laica
del pensamiento griego, poco en consonancia, por lo demás,
con la pervivenda, en mil aspectos documentada, de elementos
religiosos y míticos en la lengua helénica. Dobletes como övap
/δνειρος, ήμαρ/ημέρα, etc., han sido interpretados del mismo
modo, aunque el fenómeno tiene una base fundamentalmente
morfológica: las formaciones en -o- y en -λ, secundariamente
hechas sobre viejos temas en -r, -n, -u, -i, etc., regularizan el
sistema flexional con heteródisis antigua .16

15 Cf. M eillet M S L X X I , pág. 249.


16 Cf. F . Specht Der Ursprung der indo germ. Deklination, pág. 307.
206 SINTAXIS NOMINAL

IyA ATRIBUCIÓN D EL GÉNERO EN GRIEGO: ESTUDIO DE LOS


GRUPOS CONCEPTUALES MÁS IMPORTANTES.

97 El grupo de los seres animados representados en griego


por neutros es bastante más numeroso que el existente, por
ejemplo, en latín (cf. Hofmann, 367), debido principalmente a
la circunstancia de que los diminutivos con el sufijo -ιόν (-ίδιον,
-άριον, -άκιον, -ύφιον, etc.) incrementaron considerablemente
su número. Originariamente, sin embargo, los sufijos de dimi­
nutivo no implicaban cambio de género con respecto al nombre
primario, exactamente como ocurre en casos como νεανίσκος,
άρκτυλος o μικκυλος (cf. μικκός), δελφακίνη, etc., y como es
uso normal en latín: puer¡puerulus. Iyos diminutivos griegos
en -ιον, derivados formalmente de las formas neutras de los
adjetivos en -ιο- con paso al neutro (como los alemanes en
-lein, -chen), se explican-en virtud de una tendencia diferencia-
dora, ya que en griego el sufijo -ιο- (-ιός, -ία) poseía multi­
plicidad de valores,17 sin poder dejar de considerar tampoco
una cierta tendencia a hacer coincidir en parte el género neutro
o inanimado con la categoría del diminutivo, que en algunas
lenguas (como la de los Masai, al este de Africa 18) constituye
el género débil opuesto al género fuerte o aumentativo. Esta
idea de rebajamiento o menosprecio se da evidentemente en
casos como γύναιον, tal vez τταιδάριον, ôuycrrpiov, etc., y en
muchos nombres de heteras, con frecuencia neutros: Γλυκέ ριον,
Μυρρίνιον, Άνθράκιον ‘Αβρότονον, Κρουμάτιον, Κυμβάλιον,
Λεόντιον, Νάννιον 19.
En otros casos el neutro designa el producto o lo engendrado,
uno de sus valores primitivos en cuanto género inanimado: tal
es el caso (mejor que admitir en estas palabras un cierto senti­
miento de ternura o piedad) de τέκνον, τέκος (cf. gót. barn.,
al. Kind) y, analógicamente, en la Tragedia τταιδευματα.
En otros ejemplos, como ορνεον y οστρεον las formas origi-
17 Cf. H. Jacobsohn Gnomon , 1926, págs. 375 sigs.
18 Cf. Feist Zeitschr. f. deutsche W ortforschung X X X V II , pág. 113.
19 Cf. J. Grimm K leine Schriften III, págs. 349 sigs.; \V. Petersen Greek
D im inutives in ιον. Weimar, 191 o, pág. 177; K. Schneider R. E . s. u. «Hetai-
rai», col. 1362-71, y F. Bechtel Die attische Frauennam en. Gotinga, 1902, pág.
49 y Passim.
EL GÉNERO 207

nanas son los colectivos όρνεα (δρνεια) y δστρεα 20, sobre los
cuales se crearon posteriormente los singulares. En fin, en algún
otro caso concreto, las razones pueden ser de índole más espe­
cial: así ανδράποδο ν «prisionero» suele explicarse como pala­
bra-rima hecha en clisés en que aparecía coordinada con
τετράποδα 21, aunque la existencia en indio antiguo de nu­
merosos compuestos, también para designar personas, compa­
rables,22 devapada «dioses», Svapada «perros», etc., nos hace
considerar poco probable esta opinión; en todo caso, el género
neutro parece responder a la susodicha idea de menosprecio.
Que en algunos nombres de animales se presente el género
neutro (cf. κήτος) tal vez pueda responder en el fondo a ese
mismo matiz, por la oposición entre el animal racional y el
irracional (cf. τό άλογον, por ejemplo, sinónimo de «caballo»),
criterio que, por cierto, es uno de los diferenciadores de la
categoría del género en alguna lengua exótica.

98. Mucho más numeroso es, por supuesto, el grupo de


nombres que respondiendo a objetos inanimados presentan
género masculino o femenino. Ello se explica, en parte, como
veíamos antes, por el fenómeno de la personificación. He aquí
algunas categorías de las más importantes:
a) Organos humanos.—Mientras que aquellos que desempeñan
papeles activos o poseen movimientos perceptibles suelen tener
género masculino o femenino, los órganos pasivos o internos sue­
len ser del género neutro: ήτταρ, ήτορ (pero καρδία), όστέον, οϋλον,
γόνυ, frente a ττούς m., οδούς m., yévuç f., γνάθος f., χείρ f. (como
en todas las lenguas indoeuropeas, aun tratándose de palabras de
raíces diferentes; tal vez se piensa en «la que recibe»). Cf. en ge­
neral G. Bonfante «Suiranimismo delle parti del corpo in
indoeuropeo» Ricerche linguistiche 4, 1958, págs. 19-28.
b) Arboles.—Interpretados sexualmente se les atribuye gé­
nero femenino frente al neutro del fru to :23: άτπος/σπιον, μύρτος/
μύρτον, ελαιος, ελαία/ελαιον «aceite», βάτος/βάτον, ôa/ôov, συκέα/
συκον, ροδέα/ρόδον, προύμνη/προυμνον, κόμαρος/κόμαρον, βράβυλος/

20 Cf. Chantraine L a formation des nom s , pág. 62.


21 Cf. J. Wackemagel K Z X X X , pág. 298.
22 Cf. H. Hirt Indogerm . Gr. I, pág. 127.
23 Ciardi-Dupré I F X X V , págs. 155 sigs.
208 SINTAXIS NOMINAL

βράβυλον, κσρύσ/κάρυον, κέδρος/κέδρον, μηλέα/μήλον, συκάμινος/


συκάμινον, σνκόμορος/συκόμορον, πρίνος/πρίνον (sólo nombres de
fruto: άμύγδαλον, κοκκνμηλον, μιμσίκνλον, μόρον; excepción βάλανος,
árbol y fruto). Cf. lat. pirus ¡-um, ant. indio amra- m. «mango»,
n. «fruto del mango».
c) Ríos, fuentes, islas, ciudades.—Se lea atribuye el género
de los nombres genéricos correspondientes: masculinos los ríos
como ττφταικχ 2i. incluso los préstamos tomados de lenguas en las
que poseen un género diferente: Γό/γης frente a ant. ind. Gangä-
fem., Ινδός ant. ind. Sindhu, Ύδάσπης ant. ind. Vitaspä; femeni­
nos las fuentes, mares, islas y ciudades, según lo son κρήνη,
λίμνη, νήσος y πόλις, respectivamente; los nombres de los meses
son masculinos, como μην. De acuerdo con la doctrina arriba ex-
puesta ele la personificación, no se olvide que cuando un griego,
arcaico al menos, decía Tebas o Cirene, por ejemplo, estos voca­
blos podían referirse a las ciudades de este nombre o a sus ninfas
o diosas tutelares, y todavía Píndaro juega maravillosamente
con este doble sentido (cf. Norwood, Pindar 35). Como siempre,
la separación entre la personificación aún sentida y el género pu­
ramente gramatical depende de muchas circunstancias y frecuen­
temente resulta de dificilísimo deslinde. Todavía en un autor como
Nonno Ύδάσπης puede designar al dios del río. La oposición latina
del tipo Tifernus/-um entre el nombre del río y eT d é l a ciudad
no se da en griego; pero cf. el tipo ή Ίμέρα, Γέλα (ciudades) / ó Μμέρας,
Γέλας (ríos).
d) Elementos naturales.—Ya hemos dicho que podían ser
considerados como nociones activas y por ende personificadas,
o como objetos inanimados e inertes, teniendo en un caso género
masculino o femenino y en el otro, neutro.
e) El género de otros muchos nombres puede explicarse,
en bastantes casos, de modo más o menos verosímil. Así, por ejem­
plo, las palabras que designan el «camino» son en griego femeninas:
οδός, ατραπός, άταρπιτός, αμαξιτός, κέλευθος, οιμος (desde el siglo V),
τρίβος. «El camino —escriben Meillet-Vendryès, 540—» conduce a
alguna parte; es natural que se le conciba como del género feme­
nino» (cf. lat. uia frente a iter, que designa el camino recorrido);
pero quizá quepa pensar que si la razón fuera ésta deberíamos
esperar más bien el masculino (en ant. esl. xodu es mase.), y debe­
mos explicarlo a partir de la imagen del camino como algo pasivo,

24 Cf. P . Kretschmer «Danubius und das Geschlecht der altindogermams-


chen Flussnamen» en Mélanges Pedersen, 1937» págs. 76*87.
EL GÉNERO 209

hollado por el pie, o quizá tal vez 25 por subyacer una represen­
tación anatómica de lo cóncavo, como la que probablemente hizo
atribuir género femenino al nombre de la nave, ναϋς (y, natural­
mente, ή ΤΤάραλος,ή ’Αργώ, ή Άιπχονιάς, etc.: cf. Κ. Schmidt, Die
Namen der attischen Kriegschiffe. Leipzig, 1931, y Mittner R . E.
s. u. «Seewesen». Algunas excepciones hay, desde luego: ó Λιμέναρ-
Xos, por ejemplo; cf. en Aristóf. Cab. 1300 sigs., la personificación,
en figura de mujeres, de unas naves). E n otros muchos casos no
es posible dar razón de la adopción de un género u otro.

Género común y e p ic e n o .

99 Son clasificaciones puramente gramaticales. Dentro del


γένος κοινόν se incluyen los nombres que, sin variar ellos de
forma, pueden llevar en concordancia adjetivos o pronombres
masculinos o femeninos, mientras que en el γένος επίκοινον
(denominaciones como genus subcommune, promiscuum no
han—hecho fortuna) se incluyen aquellos sustantivos que,
siendo ellos sólo masculinos o femeninos y llevando la concor­
dancia pertinente, designan indiferentemente ambos géneros
naturales.
Ejemplos de κοινά, eu griego son: a) Desde el comienzo de
la tradición literaria άγγελος, άνθρωπος, άρκτος, άλεκτρυών,
αμνός, βροτός, βήξ, ορνις, βους, εκγονος, ήμίονος, θεός,
Ιππος, κάμηλος, όνος, πώλος, στρουθός, χήν, χοίρος;
b) Más recientes προαγωγός, πρόπολος; c) h l principio sólo
masculinos, y después, por necesidades reales o sociales, tam­
bién femeninos: τύραννος (fern, eu Eur., Hip., 363; Andr., 204;
Hec., 809; Ion, 627), ιατρός (fern, en Aten., 636 a, Plut. Mor., 424),
Ιγγονος, ?φηβο$ (cf. Hesiquio, s. u'.), διδάσκαλος (sin duda es
algo fortuito que el primer ejemplo sea precisamente femenino,
Hymm. Herm., 556), μέδιμνος, δέλφαξ, εριθος. En algunos
casos aparece primero el femenino: Θαλαμηπόλος, μέθυσος,
μείραξ, παρθένος, τιθηνός, τρίβος; d ) Además, una serie de
nomina agentis άοιδός, δημιουργός, μελεδωνός, οίκουρός,
πτωχός, τιμωρός. Son επίκοινα: ή άλώπηξ, ή γερανός, ή
ελαφος (en Horn, κοινόν), ό λύκος, ό μυς, ή χελιδών.
25 Así W ackem agel Vorlesungen II, pág. 42 y Schwyzer II, pág 34; peto
cf. A. García Calvo Emerita 1964 págs. 49 sigs.
210 SINTAXIS NOMINAL

Todos estos nombres son restos de la primitiva situación lin­


güistica, en que no se sentía como necesaria la expresión del
género natural y sí sólo la del animado. Su número ha ido dismi­
nuyendo en todas las lenguas progresivamente, contribuyendo a
su desaparición dos tipos de razones. Ante todo, una de carácter
gramatical: muchos de ellos pertenecen a la flexión tem ática,
que aunque originariamente comprendía nombres femeninos y
masculinos, acabó por convertirse en la declinación propia por
antonomasia de los masculinos (aunque algunos nombres de esta
flexión siguieron siendo femeninos a lo largo de toda la historia
del helenismo: παρθένος (el mase, ó παρθένος aparece en N .T .),
νυός, nomina agentis como άλοχοι, λοχοί (Diosc. 3, 4, 1); νόσος,
κόπρος, ροΐ^ος, έσπερος). Entonces, por ejemplo, un nombre del
género común como θεός tendió a especializarse como masculino,
y, junto a él, se creó un femenino: θεά (θέαινα) aunque en este caso
concreto θεός siguió siendo un κοινόν durante toda la historia
del griego (pero θεά aparece ya en Homero). Análogamente se
crean ήμιθέα, πτωχή (Sófocles), εκγόνη (época imperial). En otros
casos, nombres que originariamente eran sólo femeninos pasaron
después a ser empleados como masculinos: άμφίπολος, μουσοποιός,
τροφός, etc. En cambio, en los temas en -à, que por ser originaria­
mente atemáticos (-ä < eH 2) podían pertenecer a ambos géneros,
los numerosos masculinos existentes fueron caracterizados con
desinencias especiales (nom. y gen. sg.), por lo que no se presentó
el problema, que se ofreció en latín, por ejemplo, en donde al
sentirse como declinación femenina κατ* êξoχήv la de los tem as
en -a, originarios επίκοινα, como adueña, scriba, etc., pasaron al
género común.
Como es obvio, motivos reales y sociales influyen con frecuen­
cia en este trasiego. Se ha hecho observar26 que los nombres del
género epiceno se dan para la designación de animales, en los que
la distinción del género natural no interesa a los efectos de la vida
práctica: mosca, cuervo, etc. Si un animal salvaje llega a ser
domesticado y es utilizado en la vida doméstica o, simplemente,
mejor observado y conocido por el hombre, se distingue entonces
entre el macho y la hembra. Es el caso del lat. columba, epiceno
en el latín más antiguo, mientras que después se creó un mascu­
lino columbus; seguramente es éste también el caso en griego de
ή περιστερά (fem. como las demás palabras para «paloma»:
πελειά, τρήρων, φάσσα) y después ό περίστερός (Ferécrates y

*β Wackemagel Vorlesungen II, pág. 26.


EL GÉNERO 211

Alexis apud Athen. 395 b; Luciano Sol. 7 critica su empleo).


Razones sociales influyen igualmente: cuando un oficio, profesión
o derecho jurídico es patrimonio exclusivo de un solo género,
las palabras que lo designan son epicenas; si posteriormente pasan
a ejercerlo personas del sexo opuesto, aquellos vocablos pasan al
género común o se crea, por medio de la moción, otro término27.
Es el caso del lat. heres, en época arcaica sólo masculino por no
reconocerse el derecho a heredar a las mujeres; posteriormente,
al reconocerse este derecho, pudo decirse Ule, illa heres. E n griego
es, por ejemplo, el caso de palabras que citábamos antes, como
íorrpós (originariamente sólo masculino; después, del género co­
mún, y también, junto al mase, iorrpós, creóse un fem. îcrrpia),
y, a la inversa, de palabras como ορφανός, originariamente sólo
femenina, y después κοινόν y χηρωσταί (mase, en Homero que re­
fleja una situación jurídica patriarcal en la que, a falta de here­
deros directos, heredan los parientes colaterales, pero no las
hembras; después, mase, y fem.). La palabra χήρος sólo se em­
plea en el género fem., porque la situación jurídica y social de la
viudez no tenía interés más que en el caso de la viuda.

R e p r e s e n t a c ió n m o r f o l ó g ic a del género en g r ie g o .

100. L a diferenciación morfológica entre el*neutro y e


género anim ado en el nom. acus, es n eta y se explica origina-
riam ente, como antes tuvim os ocasión de hacerlo. E stablecida,
dentro del prim itivo género anim ado, la oposición masculino-
femenino (piénsese que el hom bre prim itivo concibe el m undo
como activo, pero interpretándolo desde el «yo», tom ado como
modelo y, como los hom bres se diferencian en hombres y
m ujeres, tam bién las potencias divinas, seres considerados
anim ados, etc., lo son; esta diferencia es ta n im portante —las
condiciones sociales de uno y otro sexo son m uy distintas—
que cada grupo requiere una categoría gram atical especial),
el género femenino tendió a diferenciarse del masculino. E s ta
diferenciación puede hacerse p or tres procedim ientos. E l m ás
antiguo, la heteronim ia, diferenciación lexical: masculino y

27 Durante la últim a guerra m undial este fenómeno ocurrió frecuentem ente


en el léx ico militar: cf. la n ota «Feminine war workers» en el American Speech
X I X , 1944, págs. 75-6.
212 SINTAXIS NOMINAL

femenino se expresan por medio de vocablos diferentes etimo­


lógicamente: πατήρ / μήτηρ, υίύς / θυγάτηρ, ά νή ρ /γυ νή ,
ελαφος /κεμάς, τράγος/αϊξ, κριός/όΐς, κάπρος /σνς, ήίθεος /
παρθένος, γέρων/γραυς, etc. Siguiendo la historia de las
diferentes lenguas indoeuropeas podemos apreciar cómo este
procedimiento, que multiplicaría enormemente el caudal léxico
de una lengua, tiende a ser desplazado. Para la expresión de
la pareja semántica «hijo»/«hija» el griego utiliza la heteronimia
υίός/Θυγάτηρ, el latín, en cambio, filius/-a, y, mientras que
el latín expresa por una heteronimia la pareja semántica
«hermano»/«hermana» frater¡soror, el español la ha sustituido
por un simple cambio de sufijo.
Un segundo procedimiento puede consistir en la adición
de palabras que designan los conceptos «hembra» y «macho».
En latín hay restos muy escasos: lupus femina, bos mas. En
irlandés el femenino se forma en muchos casos anteponiendo
el vocablo ban ( <ben, «mujer»): ban-dia, «diosa»; ban-file,
«poetisa». En francés se puede decir la femme professeur, la
femme medecin, y en inglés, perdida la distinción morfológica
de los géneros, es éste un procedimiento generalizado: he-goat
«macho cabrío»¡she-goat «cabra». El griego ή άλώπηξ ή άρρην,
ό λαγώς ό θήλυς e incluso θήλεια θεός (Θ 7) son ejemplos
paralelos (cf. ό φοΐνιξ §ρσην, ή φοινιξ βαλανηφόρος; de un
tipo diferente, hipercaracterizado, son: γραυς γυνή, γραυς
ταμίη, πρυμνήτης άναξ, άναξ τομευς, etcétera.).

101. Pero el procedimiento usual lo constituye la moción


(παρασχηματισμός), esto es, la caracterización del femenino,
formado del mismo tema que el masculino, por diversos sufijos
típicos: -ια (~ α ιν α ,-ε ιρ α ,-τ ρ ια ,-ιδ ),-ά δ , etc .28 Ea progre­
siva extensión de la moción redujo cada vez más los casos de
heteronimia e hizo, por otra parte, que la flexión en -a y la
flexión temática adoptaran unas relaciones con la categoría
del género de las que primitivamente habían carecido: la fle­
xión en -a fue considerada la típica de los femeninos; la fle­
xión en -o-, la específica de los masculinos. Ea flexión atemá-

28 Cf. sobre todo el estudio de H . Lom m el citado en nota 13.


El, GÉNERO 213

tica, en cambio, en casi todos sus tipos, siguió proveyendo


nombres y adjetivos de ambos géneros, aunque ciertas forma­
ciones y sufijos pudieron especializarse para un solo género:
-τι- casi siempre, -tcct- siempre, femeninos; los sufijos -τηρ,
-Tcop, -cov originariamente masculinos y femeninos fueron pau­
latinamente especializándose como masculinos: de ahí dobles
como δοτήρ/δότειρα; άγύρτρια, αύλητρίς, άλεκτορίς; τέκτων/
τέκταινα, etc. De los dos sufijos más importantes para la moción
del femenino, el más antiguo es - 10c, que en griego forma exclu­
sivamente femeninos de atemáticos (de los casos que alguna
vez son citados como ejemplos de femeninos en -ία junto a
masculinos temáticos, ninguno es probatorio29). I^os femeninos
en -δ son sentidos como el correlato femenino de los masculinos
en -o-. Ea generalización de este fenómeno tiene seguramente
su origen en el campo de los adjetivos en o/α .30 Se trata, por
consiguiente, de algo relativamente reciente, pero que acabó
imponiéndose en casi todas las lenguas indoeuropeas. Por lo
demás, la flexión temática, desde luego, y en buena medida
también la flexión en -à, están constituidas por sustantivos
hechos sobre formaciones atemáticas: las esferas mismas del
vocabulario en ellas comprendidas, junto al evidenciado carác­
ter más antiguo de la flexión atemática, lo prueban sin lugar
a dudas.
En lo que a la primera declinación respecta, está demos­
trada la existencia en indoeuropeo de designaciones persona­
les masculinas en -à (es decir, en -eH¿, como lo atestiguan
el lat. agricola, ant. esl. vojevoda, e incluso simples, como lat.
scriba, ant. esl. sluga, amén de los masculinos griegos en -ας
-r\S . Es dudoso que primitivamente el sufijo -eH2 formara
sustantivos femeninos (en todo caso un sustantivo como *gu-
neH2 parece irrealizable); en cambio podía formar adjetivos
femeninos. Al extenderse luego este tipo de formación a los
sustantivos propiamente dichos, la clase de los masculinos con
sufijo homófono tendió a ser eliminada (eliminación realizada
en distintas etapas: totalmente en germánico; en buena parte,
en latín; evitada, en cambio, por razones especiales, en eslavo)
29 Cf. Emerita X X , 1952, pág. 35-6.
30 F . Specht Der Ursprung der indogerm, Deklination, pág. 307.
214 SINTAXIS NOMINAL

o bien a diferenciarse formalmente. Esto último es lo que ha


sucedido en griego y, en cierto modo, probablemente también
en latín (cf. A. Martinet, B. S. L., 1955, 4 2 y sigs., y la expli­
cación allí dada para el tipo audax, en donde el sufijo -ax
procedería de -eH2-s con una Verschärfung de la laringal > k).
Eliminados de este modo los masculinos en -á (no se olvide
que si la -a <-eH2 la formación asigmática del nominativo
es la más originaria por tratarse de temas acabados en conso­
nante continua, como las nasales, por ejemplo), no quedaron
en griego más temas en -cc que los femeninos.
En lo que a la flexión temática concierne, ya hemos indi­
cado que, aunque a lo largo de todo el griego perduraron al­
gunos nombres femeninos dentro de esta declinación, debido
a fuertes razones semánticas: nombres de árboles como φηγός
(lat. fagus), el nombre de la «nuera» νυός (tal vez disimila­
ción de νυυς, cf. lat. nurus; en contra, Meillet, M. S. L .t ] 3, 211 ),
etcétera, progresivamente o se hizo pasar estos femeninos a la
flexión en -α: θεά, π τω χή (fenómeno especialmente frecuente
en jónico: άσβόλη, τάφρη, ψάμμη), Calím. νησάων, χήρη,
παρθένη Ν. T., etc., o se los hizo masculinos: σμάραγδος,
στενωπός, cosa especialmente frecuente en época helenística:
ό βώλος, θόλος, στάμνος por ή βώλος, etc., griego mod.
ό πλάτανος por ή πλάτανος, etc.
En Ιο que respecta a los adjetivos, señalemos que, además
de la dase muy importante de adjetivos en -o- (mase, neutro)/
-α (fem.) y de los diferentes tipos de adjetivos atemáticos
que forman sus femeninos con el sufijo -ια (γλυκεία, λύουσα,
τέρεινα, άργυρόπε^α, etc.), existen adjetivos atemáticos con
una sola forma para el masculino y femenino (tipos ευδαίμων,
άληθής, etc.) y también adjetivos de la flexión temática que
no distinguen el femenino del masculino, dentro de los cuales
los compuestos son antiguos (πρόβουλος, λευκώλενος, etc.) y
los simples, probablemente, creación analógica más reciente.
De todo lo- dicho se deduce el carácter más reciente del fe­
menino con respecto al masculino en muchos casos. Mientras
que éste es en ellos heredero directo del antiguo género ani­
mado, el femenino es el término marcado que requiere una
nueva caracterización. De aquí que cuando la oposición se
EL GÉNERO 215

neutraliza, el archiforma de la neutralización sea el masculino:


Plat., Menex., 73b, δέονται, εΐττερ μέλλουσιν αγαθοί είναι,
και ή γυνή και ό άνήρ, δικαιοσύνης και σωφροσύνης, Esq.,
Ag., 120, γένναν βλαβέντα, 562 δρόσοι τιθέντες, 696 πλατάν
κελσάντων. De aquí quizá también el ático τούτων y los
duales τώ y τοϊν, empleados para ambos géneros, en lugar de
formas como el dor. άλλων (<-oisöm, frente a los sustantivos
en -αν <-asöm).

102 . O b s e r v a c io n e s .

1.a I*a desinencia -a, que ha servido en griego para caracteri­


zar el Ν. A. (V.) plural del neutro, era primitivamente signo de
colectivo, como sabemos desde el fundamental estudio que John
Schmidt dedicara a esta cuestión.31 Por otra parte, frente a la
hipótesis del carácter «inorgánico» de la -m del neutro sg. de la
flexión temática, indefendible desde que el hitita la atestigua
igualmente, es posible que el mismo valor colectivo estuviera
originariamente presente también aquí. Nada puede, pues, extra­
ñamos que en el neutro griego, además de su valor más reciente,
puramente complementario dentro del sistema sexualista, y de
los múltiples restos de su primitivo valor de género inanimado,
se encuentren otros de este valor colectivo. Ante todo, ello explica
la alternancia de género entre un singular masculino y un «plural
neutro» (en realidad, un colectivo), bastante frecuente en griego:
Τάρταρος/Tάρταρα, σίτος/σϊτα, δρυμός/δρυμά, ίός/Ϊά32. Otras veces
un mismo sustantivo parece poseer dos plurales, uno de su mismo
género y el otro neutro: κύκλος/ κύκλοι, κύκλα, κέλευθος/κέλευΟοι,
-α, ρύττος/ρύιτοι, ρύπα, ήνία/ήνίαι, ηνία, δάκτυλος/δάκτυλοι, -α.
E n realidad, el plural de μηρός «muslo» no es otro que μηροί;
μήρα es un colectivo que significa «conjunto de carne de las
víctimas de un sacrificio» (la diferencia de acentuación tiene su
correlato en balto-eslavo). La diferencia de significado es clara
en otros ejemplos: κύκλοι «círculos» y κύκλα «ruedas»; κέλευθοί
son los caminos conocidos y trillados, κέλευθα los caminos inde­
terminados del aire o del mar, por ejemplo, A 312 υγρά κέλευθα.
Del mismo modo que e n latín, alguna vez, sobre el colectivo inter*

81 D ie Pluralbildungen der indogermanischen N eutra. Weimar, 1889.


82 W ackem agel K Z X X X , pág. 297.
216 SINTAXIS NOMINAL

pretado ya como plural se ha creado un nuevo singular (acinum,


junto a acinus, hecho sobre acina, spicum junto a spica, etc.),
estas formaciones retrógradas se han producido alguna vez en
griego: ta l vez juyóv se hizo sobre el colectivo 3uyá y sustituyó
a un más antiguo ^uyós; sin duda άστρον (aplicado generalmente
a Sirio) ha sido hecho sobre el colectivo άστρα «constelación»,
junto al singular άστήρ33. Bs sabido que en latín arcaico, y con
gran profusión en el latín vulgar, muchos de estos plurales neu­
tros, antiguos colectivos, en -a fueron tomados por femeninos de la
primera declinación, fenómeno éste de importantes consecuencias
en algunas lenguas rom ances34: folia, plural de folium , interpre­
tada como sing, fern., dio el español hoja, etc. Bn griego la -a
del neutro plural es breve, mientras que la -a de la primera decli­
nación es normalmente larga. Una forma como ηνία es antigua,
y junto a ella, dos plurales ήνίαι y el colectivo ηνία; sobre éste
se creó el singular ήνίον, que es la forma más reciente y menos
documentada. Pero tal vez un caso distinto, y semejante a los
latinos, tengamos en ή πέτρα «piedra», que, según apuntó W a£
kemagel,35 pudo hacerse originariamente sobre el colectivo de
πέτρος (mase.). Idea del trasiego de mutuos influjos que juegan
en la atribución de los géneros la puede dar el hecho de que,
mientras el género femenino de ή πέτρα condicionó el de los vo­
cablos afines ή πλίνθος, ή λίθος (cf. Schwyzer II, 3, nota 5),
posteriormente (Ant. pal. V II, 274 y 479) se creó un ή πέτρος
por influjo de ó λίθος.
2.a Cambios de género condicionados por razones puram ente
externas son frecuentes en todas las lenguas, y no insólitos, como
ya hemos visto en griego. La κοινή helenística ofrece algunos
casos de conversión de sustantivos temáticos en neutros en -ος
(cf. lat. pondus, hecho sobre pondo)', τό ¿ήλος, ήχος, πλούτος,
ελεος, δχος, 3^θος, y, a la inversa, paso a la flexion tem ática
de algún neutro sigmático: ό έθνος .Bl jon. át. τό σκότος es en
Homero (y también en ático) ό σκότος; por lo aislado del caso,
no es probable que tengamos aquí un precedente del fenómeno
helenístico, sino quizá el resultado de una analogía semántica
con τό ερεβος (y, por contraste, τό φάος; muchas veces aparecen
ambos vocablos en el mismo contexto: Bsq. Coéf 32 σκότω φάος

33 Cf. M eillet en Symbolae phiL Danielsson, pág. 183.


34 Vid. para el español M. Schneider en Bol. Acad. A rgentina de Letras
I I , 1935, págs. 25 sigs.
85 Vorlesungen II, pág. 14.
EL GÉNERO 217

άντίμοιρον y vid. índice de la ed. Diels-Kranz de los Presocráti-


eos 5. u .) . Son también motivos semánticos los que, sobreponién­
dose a la forma externa de los vocablos, permiten en algún caso
atribuirles género distinto al que su formación reclamaría. Es el
caso de ciertos nombres propios: los nombres de heteras son neu­
tros, pero en lo que atañe a la concordancia se consideran feme­
ninos: ή Γλυκέριον. A efectos paródicos o de menosprecio pueden
utilizarse referidos a varones nombres de contextura morfológica
femenina, y es bien sabido que este procedimiento fue dilecto de
la Comedia: ó Μύριλλα. A veces, sin embargo, es más fuerte el sen­
timiento de la forma, y así, si como nombre de mujer es bastante
usado ή Μέλισσα, el masculino es ó Μέλισσος.
3.a Diferencias dialectales en cuanto a la atribución del gé­
nero son poco frecuentes. Bn Homero άήρ es fernen., y mase., en
cambio, por doquiera. Δρυς, como nombre de árbol, es fernen.;
pero en dor. peloponesio parece que mase. Λιμός, cuyo género en
Homero es indiscernible, es mase, en todas partes; pero en ático
(seguramente por analogía con ή πείνα) es femenino. Kícov es en
jón. át. mase., pero en beocio y tesalio fernen. Bn micénico da-ma
( ~ δάμαρ) parece ser masculino (cf. M. Le jeune Minos 1957,
págs. 130-48).
4.a Raras veces las diferencias de género para una misma
palabra poseen valor significativo: ó άλς «sal»/ή άλ5 «mar»; ό λίθος
«piedra»/ή λίθος «piedra imán». Aparte, el caso κύκλοι/κύκλα, etc.,
al que nos referíamos antes 3β.

8β Naturalm ente, el paso a otra lengua hace experimentar cam bios al


género de las palabras: sobre el género de las palabras griegas en italiano cf.
G. R ohlfs en I F . L X I, 1954, págs. 196-200, y , para el español, cf. M. F . Galiano
L a transcripción castellana de los nombres propios griegos. Madrid, 1961, passim .
Sobre el griego moderno, en general, A . Mirambel «Genre e t nombre dans la
flexion des nom s en grec moderne» B S L 53, 1957-8, págs. 103-37.
Ca p ít u l o IV

EL N U M E R O

Co n c e p t o s g enerates. S in g u l a r , dual y plural en in d o ­


europeo 1.

103. Es el número el único accidente del nombre común


a éste con el verbo, Sus orígenes están ligados al desarrollo
mismo de la noción de número y su expresión por los numerales
(sistema decimal, con restos de otro sexagesimal en indoeuro­
peo), los cuales constituyen una categoría gramatical primaria
y homogénea para la expresión de la categoría lógica de la
cantidad, siquiera la lingüística la desconociera como tal
hasta época relativamente reciente (siglo xvm )2. El naci­
miento del concepto de número presupone naturalmente el
de los del espacio y tiempo, ejes primarios del campo mostra-
tivo del lenguaje. En cierto modo, el número establece un
puente entre los campos simbólico y mostrativo de la lengua.
Si la esencia misma de la Representación (Darstellung) , fun­
ción característica de la palabra (frente al sonido o el gesto),
y dentro de ésta, más típicaTHel nombre (frente al adjetivo
o el verbo), radica en la «or¿^iacióa».deLpbieto representado

1 Schwyzer II, págs. 39-52; K ühner-Gerth. I, págs. 13-20; Brugmann


Grundriss II, 2 págs-429-63; W ackem agel Vorlesungen I, págs. 73-105; M eillet-
Vendryés, págs. 528-33; H um bert, págs. 152-4; Chantraine, págs. 22-34. E poca
helenística: Mayser II, i , págs. 34 sigs.; Blass-Debrunner, 139-42. E studios de
gram ática general: H . S tem «Le nombre gramatical» en TCLC IV , págs. 47-59;
W . Belardi «La questione del numero nominale» Ricerche lin g u is tic s I , 1950,
págs. 204-33.
2 Cf. V . B ra n d a l Les parties du discours. Trad. fr. París, 1950, cap. i .
220 SINTAXIS NOMINAL

en un ámbito comprehensivo, la categoría gramatical del n ú '


mero, con su oposición singular/plural, lejos de constituir
simple traducción de datos puramente reales sin conexión con
los fenómenos de la significación, viene a ser la plenificadón
misma de la fundón representativa.
El indoeuropeo poseía, a más del singular y plural, un
número dual, conservado en algunas lenguas indoeuropeas
(también en tocario: cf. W. Winter Language 1962, págs. 109-34),
perdido totalmente en otras y en trance de progresivo empo-
bredmiento por doquiera. El grado de abstracdón que hay
en la base de la oposidón entre la unidad y la multipliddad
no lo han alcanzado muchas lenguas primitivas antiguas y
actuales, que distinguen uno o más números concretos: dual,
trial, etc. Por otra parte, oposiciones significativas importan­
tes como la de colectivo/singulativo o la distindón, dentro de
la unidad, d d individuo, el género y la especie, lo particular y
lo general, carecen de representadón gramatical sistemática
y adecuada en la mayor parte de las lenguas y, en todo caso,
en griego antiguo los procedimientos gramaticales empleados
para la expresión de estos matices no se traducen en el dominio
de la categoría del número.
Iva representadón morfológica del número en las lenguas
indoeuropeas por medio de desinendas adecuadas se halla
indisolublemente ligada a la expresión de los otros dos acd-
dentes nominales, género y caso, situadón diferente a la de
lenguas de otras familias (el turco, por ejemplo) en que un
sufijo espedal de número se intercala entre el tema nominal
y los sufijos casuales. Esta representación no es, desde luego,
unitaria ni uniforme: si bien es cierto que la -s- parece carac­
terizar a muchas formas del plural, ni la posidón de este
fonema (final unas veces, medial otras) ni su alternadón con
otras características (la -i pronominal adoptada, como en
otras lenguas indoeuropeas, por la flexión temática y, analó­
gicamente, por la flexión en -α: -οι, -ai) permiten atribuir ca­
rácter constante a dicho sufijo, que, por otra parte, aparece
también en las formas del singular (el nominativo singular
sigmático). Tampoco el dual muestra coherencia absoluta
en las desinendas, pues en la flexión atemática N. A. V. -ε
EL NÚMERO 221

está completamente aparte. Otros procedimientos para la


expresión del plural (reduplicaciones, repetición de palabras)
no llegaron en griego a cuajar en sistema. I^a diferencia entre
animado e inanimado, que en algunas lenguas supone distin­
ción en cuanto a la expresión del número (sufijos distintos,
expresión del número sólo para los animados), en griego apenas
se trasluce en algún vestigio poco claro: el plural κρέα tal vez
pueda interpretarse como el tema de esta palabra sin ninguna
desinencia, mientras que la forma κρέα (*κρέασ-α. Restos de
una primitiva indiferencia en cuanto al número (como también
con respecto a otros accidentes) son los primeros términos de
compuestos: τταιδολέτοορ, ιταιδολυμάς; Θ 519 θεοδμήτων
êrri πύργω ν (Posidón y Apolo), Pínd. 0 . 6, 59 Δάλου
θεοδμάτας (Posidón).
Establecida la oposición singular/plural, mientras que este
último número requiere ser precisado por los numerales,
para un señalamiento definido del número, el singular expresa
por sí solo la unidad: de ahí probablemente la razón de la
falta de parentesco —que indica carácter reciente para la
expresión— entre los distintos términos empleados por las
lenguas indoeuropeas para indicar el «uno»: *oi-n/k-, *sem-.

El DUAL. Usos DEL DUAL E N GRIEGO E INTERPRETACIÓN


GENÉTICA D E SUS D IFE R E N T E S TIPOS3.

104. Eas distintas lenguas indoeuropeas han tendido a


eliminar el dual (δυϊκός αριθμός), algunas en época anterior

3 A . Cuny Le nombre duel en grec. París, 1906. E studios en autores o gés-


neros determinados: Bieber De duali numero apud Epicos, Lyricos, A tico
Jena, 1864; Röper De dualis usu Platonico. B onn, 1878; H asse Ueber den D ua
bei Xenophon und Thukydides. Bartenstein, 1889; St. K eck Ueber den D ua
bei den griechischen Rednern. Würzburg, 1882; Illeck «Der D ual bei H esiod*
Zeitschr. f. österr. Gymn. 1888, págs. 97 sigs.; H asse Der Dualis im Attischen.
H annover, 1893; S. G. Blackert Commentatio de vi usuque dualis numeri apud
Graecos. Berlin, 1837-8; S. I. Sobolevskij Mélanges M escaninov Moscú-Lenin-
grado, i9 6 0 , págs. 401-8 (sobre el dual en Aristófanes); E- Sabbadini «Il regresso
del duale nei dialetti greci dall’ omerico alia koine» R iv. St. Class. 1963, pági­
nas 140-52.
222 SINTAXIS NOMINAL

a la de su transmisión histórica y, otras a lo largo de su his­


toria. Iyos dialectos itálicos lo habían perdido antes de su
primera documentación y el latín, con excepción de las formas
fosilizadas uno y ambo, no conserva rastro alguno morfoló­
gico de este número. En el antiguo irlandés, cuyos primeros
textos no son anteriores al siglo vin, se conserva todavía en
la declinación de los nombres, que siempre deben ir acompa­
ñados del numeral «dos». El gótico solamente lo conserva
en el verbo y el pronombre, y sólo en este último hay huellas
de él en antiguo alto alemán; si en los dialectos bávaros actua­
les se conservan las formas pronominales de dual ös, enk,
desaparecidas ya en el siglo xm de la lengua escrita, tienen
valor de plurales. El védico y el sánscrito poseen el dual; los
dialectos pracritos y el pali lo han perdido. El avéstico lo po­
see; pero en pehlvi ha desaparecido. El armenio no tiene dual.
En cambio, en eslavo todavía hay dialectos como el esloveno
(y el sorabo y eslovincio) que lo usan plenamente. Parece
como si la historia del empleo del dual y su progresiva des­
aparición estuvieran ligadas al progreso cultural. Son, en efecto,
las lenguas de los pueblos indoeuropeos más adelantados las
que antes pierden este número; las que lo conservan durante
más tiempo son con frecuencia las lenguas de campesinos,
localizadas en áreas relegadas y arcaizantes: el esloveno en
el grupo eslavo, el lituano en el báltico. Análoga comprobación
puede realizarse en campos lingüísticos extraindoeuropeos.
Poseen el dual muchas lenguas de pueblos de cultura atrasada:
el dialecto de Tierra de Fuego posee, no sólo dual, mas también
un trial, y estos números concretos se dan en las lenguas de
otros pueblos primitivos. Dentro de las lenguas semíticas se
observa el mismo fenómeno: los dialectos de las tribus nómadas
de Argelia meridional lo conservan; los de los árabes seden­
tarios del Tremecén lo han perdido.

105. E n griego, mientras los dialectos de las estirpes má


progresistas han perdido el dual antes del comienzo de su trans­
misión histórica, se conserva durante gran parte de la historia de
los dialectos más arcaizantes. E n micénico el dual se emplea
extensamente: ko-to-no «dos ktoinan, a-mo-te «dos harmata», i-qi-jo
«dos hippiai», to-pe-zo «dos mesas», etc. El jónico (tanto el de Heró-
EL NUMERO 223

doto como el de las inscripciones) no tiene dual (aunque en Eretria


parece que hubo dual en -ε; cf. Bechtel I, 71). En el grupo eolio,
mientras que el dialecto literario de Lesbos lo ha perdido, los
dialectos campesinos de Beoda y Tesalia lo conservan. E n d gru­
po arcadio-chipriota al arcadlo, dialecto de campesinos, aislado,
lo conserva, mientras que se pierde en d chipriota, dialecto in­
sular. E n el grupo dorio y norteocddental son también los dialectos
menos avanzados, como d deo y el laconio, los que lo conservan.
E n cambio d ático, dialecto arcaico y conservador hasta el siglo V,
ha guardado el empleo de este número hasta época muy avanzada.
Si el dual aparece en los escritos hipocráticos, ello es un aticismo,
mientras que sie n la literatura ática más antigua no aparece, ello
se debe a influencia del jonio. Las inscripciones lo usan hasta d
año 409, a partir d d cual comienza a usarse d plural con δύο.
Duales verbales aislados los hay hasta d año 386. Primero se
pierde -εί, después -cc y -s; hasta el 329 resisten las formas en
-oiv y -ouv (mantenidas por δυοίν, que pasará después a δυσί),
y algunas fórmulas rituales consagradas como τώ θεώ hasta más
tarde; pero a comienzos del siglo π una falsa grafía como τωι Θεωι
indica la falta de concienda para el dual. Por otra parte, la lengua
de la literatura, reflejo del habla culta ateniense, indica que
entre el 450 y d 380 el empleo d d dual va perdiendo coherenda.
Platón lo emplea menos que Aristófanes: prefiere el plural para los
objetos pares e igualmente en los casos rectos con δύο, e incluso
en los oblicuos con δυοίν, alguna vez utiliza el plural (lo que no
ocurre nunca en Aristófanes). Frente al uso vivo del dual en Lisias,
Demóstenes usa sólo el dual en -oiv y Dinarco d plural siempre,
salvo en la fórmula δυοίν θάτερον. Entre Aristófanes y Menan­
dro 4 desaparece del uso.
La κοινή hdenística no emplea el dual. Ni las inscripdones
asiáticas ni los papiros ptolomaicos lo conocen. Induso la forma
más resistente δυοΐν es suplantada en el dativo por δυσί(ν), en el
genitivo por δύο. Sólo con la reacción literaria atid sta que alcanza
su culminación en el siglo il d. C., entre otros muchos cadáveres
lingüísticos galvanizados por estos epígonos d d helenismo, resu-
citará d dual. Dionisio de Halicarnaso es el primero en volver a
utilizar el dual en el nombre; Flavio Josef o, el dual verbal. La li­
teratura a tid sta y, en medida muy esporádica, las inscripdones
d d Imperio en Atenas (inventarios de templos, casi siempre),
vudven a utilizar el dual, con errores chocantes e inconsecuencias,

4 Que aún conserva algunos restos: cf. Humpers R . Ph. X L V I, págs. 76 sigs.
224 SINTAXIS NOMINAL

por supuesto. Baste con citar un ejemplo suficientemente gráfico.


Desinencia propia del dual en la primera persona no la hubo
nunca en griego: la forma -μεθον (hecha sobre -σθον por analogía
con -μεθα: -σθε) nos está transm itida en un solo pasaje (no
seguro) de Homero (Ύ 485) y en dos de Sófocles (El. 950 y FiL
1079). Pues bien, en los Δειττνοσοφισταί de Ateneo de Naucratis,
este graeculus del siglo π llega a emplear dos duales en -μεθον
seguidos: ττρότερον συντριβησόμεθον, επειτα άττολούμεθον. «De duali
graeco demoriente et reviviscente» tituló un filólogo del siglo pasa­
do, Schmidt, un estudio sobre este curioso fenómeno de pedan­
tería colectiva.
Comoquiera que ni el jónico ni el eolio de Asia Menor conocen
el dual, el uso extenso que de este número hacen los poemas
homéricos resulta a primera vista bastante extraño. Ya los anti­
guos veían en él una de las más llamativas semejanzas de la lengua
homérica con el ático, semejanzas que llevarían a Aristarco, por
ejemplo, a su hipótesis de un Homero ateniense. Este empleo,
sin embargo, es singular en grado sumo: responde a un arcaísmo
de la poesía épica que, al carecer de correlato en la lengua hablada
de la época, no poseía por ello base de corroboración de sus usos
y estaba, por ende, sujeto al capricho o a los varios condiciona­
mientos, métricos especialmente, de aquella poesía.

USO S D E L D UA L5.

106. a) Formula i$< 2. Ya Delbrück distinguió dos usos


fundamentales entre los empleos del dual: natural y anafórico.
El primero designa objetos natural o tradicionalmente apa­
reados; el 'segundo se emplea cuando por el contexto ha que­
dado precisado ya que se habla de dos objetos: Jen., A n.t I, 1,
Δαρείου και Γίαρυσάτιδος yíyvovrai παιδες δύο ... εβούλετο
(sc. ό Δαρειος) τώ τταιδε άμφοτέρω τταρεΐναι. Ejemplos
de dual natural son: en Homero, οσσε (pero generalmente
οφθαλμοί y raramente όφθαλμώ), χεΐρε (más frecuente
χειρες), ττοδοΐιν, μηρώ (también μηροί), σφυρά, todos los
cuales se encuentran también en ático (aunque,por ejemplo, los
trágicos evitan χειρε, y, en general, el N. A. V.) y ττήχεε, no

6 Cf. A. Debrunner «Zum erweiterten Gebrauch des Duals» Glotta X V f


págs. 16-25.
EL NÚMERO 225

documentado en ático, que, por el contrarions el único en


atestiguar: νεφρώ, σκέλει, γλουτώ, etc. También: τώ θεώ
(Demeter y Core), τώ ταμία, Διοσκόρω, τώ κοθόρνω, τά
Περσικά (las sandalias persas), ένωδίω, etc. El dual natural
puede, desde luego/ir precisado por qjiipço, d |ιφητέρω, etc.,
o expresarse por perífrasis como ζεύγος εμβάδοιν (Arist Cab.,
872). Y si bien es cierto que algunos objetos emparejados
por naturaleza (pies, manos, brazos, sandalias, etc.) se ponen
en dual en ático, con frecuencia variable según los casos y
autores (en algunos predomina ya el plural: según las esta­
dística de Cuny 6 para trece diálogos platónicos la relación
dual/plural para los conceptos de manos, pies y ojos es 2/3,
0/13 y 0/14 y, como indicábamos antes, los trágicos no usan
χεΐρε), otros muchos vocablos para expresar conceptos se­
mejantes no conocen más uso que el plural: γέννες, γόνατα,
όφρύε$, παλάμαι, χείλη. Esto indica ya Ιο fluctuante y caduco
del uso del dual.
b) Formula 2 x 1 . Un segundo empleo del dual es aquel
en que, para la expresión de una dualidad casual, va acompa­
ñado del numeral δύω (δύο). Xo más antiguo era probablemente
el plural y δύο, y éste es el uso a que revierte la construcción
finalmente, y tanfbién la construcción más corriente en Ho­
mero. Son casos como υΙε δύο Πριάμοιο (Μ 95, se refiere a
Heleno y Deífobo, dos de los muchos hijos de Príamo), Dem.,
56, 44, ârri δυοΐν άγκύραιν όρμεΐν. Emplear en estos casos
sólo el dual es un falso arcaísmo: λ 578 γΟττε δέ μιν έκάτερθε
τταρημένω ήπαρ εκειρον (suplicio de Ticio, episodio reciente,
en lugar de δύο γΟττε). En antiguo indio, sin embargo, es uso
más corriente.

Algunos lingüistas como H irt Idg. Gr. VI, 18 (basándose en


una hipótesis indemostrable sobre el origen de la desinencia de
dual -öu), y Meillet Introd. 188 (con base en la circunstancia de
que en indo-iranio y eslavo es preceptivo el empleo del num eral
«dos» con el dual), piensan que este uso sería el más antiguo,
y que de él se habría deducido en época posterior el del dual
solo para la expresión de la pareja. Más verosímil nos parece, sin

6 Cuny o. c. pág. 326 sigs.


226 SINTAXIS NOMINAL

embargo, la opinión que ve en el dual acompañado del numeral


un uso más reciente (aunque, probablemente, ya indoeuropeo),
resultado de la necesidad de reforzar un número, cuya existencia
morfológica y sintáctica se hallaba gravemente amenazada, caso de
hipercaracterización muy frecuente en las lenguas. Desde luego
este sintagma para designar parejas ocasionales resultaría de una
extensión del giro con δύο (-co) para la expresión de parejas n atu ­
rales: τοκήε δύω > κήρυκε δύω.
c) Bl dual llamado elíptico, de la fórmula 2 (a) = 1 (a) -f* 1 (b),
es un uso ya indoeuropeo por el cual, para designar una pareja de
objetos diferentes (aunque con cierta relación semántica entre sí),
se emplea el dual de uno de ellos: ant. ind. pit dräu «padre y madre»
(lit. «los dos padres»), ksamä «tierra y cielo» (lit. «las dos tierras»).
Mitra «Mitra y Varuna». E n griego los ejemplos son excepcio­
nales. En Homero nos encontramos con K 22S ήθελέτην Αΐαντε
δύω, θεράποντες νΑρηος, en donde el dual Αΐαντε designa «los
dos Ayantes» (Telamonio y Oileo); pero en Ν 46-7 Αΐαντε designa
seguramente «Ayante y Teucro», como se ve claramente por la
referencia a M 400, en donde son mencionados Αίας και Τευκρος, y lo
mismo H 164 el plural Αΐαντες 7· Tampoco es seguro que el ático
(Aristófanes Tesm. 282, etc.) Θεσμοφόρω = Demeter (Tesmóforo)
y Core (por entenderse la idea de madre e hija)8.
Un segundo grupo de ejemplos dentro del dual elíptico res­
pondería a la fórmula 2 (a) -j- 1 (b) = 2 (a), 1 (a) + 1 (b), cons­
trucción que tiene paralelos en antiguo indio: a yád ruháva Vá-
runaç cá navam R. V. V II, 88, 3 a «cuando ambos, Varuna y yo,
llevamos la nave», y en antiguo irlandés 9. Ejemplos griegos po­
drían ser: Pínd. I. V, 77 άμφοϊν Πυθέα τε «para ambos (para ti,
Filacida) y para Piteas», y, de admitir la interpretación de Wac-
kemagel, M 335-6, ές δ* ένόησ* Αΐαντε δύω, πολέμου άκορήτω,
έστεωτας, Τευκρόν τε νέον κλισίηθεν ιόντα (de Μ 343, 349, 353
parece deducirse que se tra ta en realidad de Ayante Telamonio
y Teucro; subyacería, pues, im nom *Αΐαντε Τεΰκρός τε).
Observación.—Un uso semejante del plural se encuentra en
muchas lenguas y probablemente, en parte, se basa en este antiguo

7 Cf. W ackem agel K Z X X I II , 1877, págs. 302 sigs., y D . Page H istory


and the Homeric Ilia d California U . P . 1963a, págs. 236-8. Para R . Merkelbach
Glotta 1959-60, 268-70 el «poeta primero» de la Iliada emplearía Αΐαντε =*
= «Ayante y Teucro», m ientras que el «po'eta segundo» lo entendería como
«los dos Ayantes».
8 Cf. G. Murray Five stages in Greek Religion, cap. 1 nota 13.
9 Cf. Ziemer K Z X X X I I , 1893, págs. 153 sigs.
Ei/ NÚMERO 227

dual elíptico, aunque por tratarse de una abreviación espontánea


pudiera también ser un desarrollo paralelo en varias lenguas.
Bn latín, Castores = «Castor y Polux», patres — «padre y madre»,
fratres = «hermano y hermana» (éste, seguramente, grecismo);
cf. Löfstedt Sy nt. I, 62 sigs. Bn español los padres, los hermanos,
los tíos, etc., con ese mismo significado10. Los ejemplos griegos
oí βασιλείς «el rey y la reina», oi κύριοι (siglo u a. de C.), ττατέρες
(Dion. Hal., segunda Sofística, y ya antes en Heród. III, 38)n ,
son del mismo tipo. Bn cualquier caso, debe tenerse en cuenta
que a veces, con un término como γονείς, τοκήες, oí τεκόντες, etc.
se designa no sólo a los padres, sino a los abuelos y otros ante­
pasados (cf. Is. 8, 32).
d) Bl dual doble, de la formula 2 (a) 2 (b) = 1 (a) +
+ 1 (b) = 2, surge seguramente del dual elíptico como resultado
de una interpretación extensiva. Por contaminación de Mitra
y Mitra Varunaca, dual elíptico y dos singulares coordinados,
que tienen idéntica significación, surge en ant. ind. Miträ Varunäca
(Ht. «los dos Mitra y los dos Varuna») o matara pitara (también
con conjunción pitara mätaräca), Ht. «los dos madres y los dos
padres», giros que cuentan con paralelos en avéstico y umbro;
pero no en latín (indirectamente, se entiende): Catulo 13, 2 Lugete
Veneres Cupidinesque no es «Venus y Cupido», sino «Venus y
séquito de amores (vΕρωτες)»; el segundo plural atrae al primero.
Bn griego un caso como A 750 και νύ κεν Άκτορίωνε Μολίονε
παιδ* άλάτταξα ha sido interpretado (cf. Wackemagel Κ. Z. 23,
307 y 43, 295 y sigs.) como dual doble; pero el ejemplo no es
claro12. Se tra ta de dos jóvenes guerreros hijos de Actor y MoHone:

10 Cf. Μ. B. Peaks T A P h A , págs. 329 sigs.


11 Cf. Kóvtos, ’Αθήνα X V I, págs. 501-6.
12 Cf. H . H um bach «Homerisch ’Ακτορίωνε Μολίονε» en Festschrift Som­
mer (Münchener Studien zur Sprachwiss. I, 1952; nueva ed. en 1956) págs. 20-2.
Si en Λ 7o9 Μολίονε significa «Molión 1 X i en Λ 750 Άκτορίωνε Μολίονε
podría en principio pensarse en una interpretación: «los dos hijos de Actor,
Molión -f X». Άκτορίωνε aparece en Y 638 y B 621.Según esta interpreta­
ción, que propiamente fue dada, no por W ackem agel, sino por H . Möller,
Zeitschr. /. deutsche Wortforsch. IV , págs. 97 sigs., Άκτορίωνε hay que enten­
derlo com o un patronímico, que puede aplicarse a ambos hijos de Actor, m ien­
tras que Μολίονε sólo a uno: el dual elíptico estaría en este últim o término.
H um bach piensa que Άκτορίωνε no es un patronímico, sino nombre personal
individual, lo m ismo que MoÁíove.De una m ala interpretación del pasaje homé­
rico derivaría ya en H esíodo fr. 12 la concepción como metronímico y la figura
de Molí one, la madre. Para Möller, pues, h ay sólo un dual elíptico en Μολίονε;
para H um bach un dual elíptico y doble, psicológicamente explicable en la
designación de dos hermanos mellizos.
228 SINTAXIS NOMINA!,

puede pensarse que a ambos se aplican el patronímico y metroní-


mico con toda propiedad, no habiendo en el ejemplo sino una
redundancia, aunque, ta l vez, en el fondo, pudiera reflejarse un
dual doble.
e) E l dual distributivo, de la fórmula X x 2, tom a este valor
por exigencias del contexto, como, por lo demás, le puede suceder
tam bién al singular y al plural:
K 187 ώ$ τών νήδυμος Corvos άπό βλεφάροιιν δλώλει (cf. ύπνον
επί βλεφάροισι βάλε en τ 602-4, ξ 520, υ 4, θ 165, μ 338, etc., y con
επ’ ομμασι en ε 492), τ 444 τόν δ’άνδρών τε κυνών τε περί κτύπος
ήλθε ποδοπν.
f ) Si de suyo el dual designa la pareja de dos unidades,
podría esperarse que, por extensión, en algún caso designara dos
parejas (fórmula 2 x 2), o bien dos grupos plurales (fórmula
2 x X), o bien la pareja formada por un singular y un plural
(1 + X). Los ejemplos que pudiéramos citar del primer caso tienen
valor distributivo (por lo que deben considerarse un caso especial
del dual distributivo, o bien como una contaminación de los duales
natural y distributivo), y tampoco conocemos ningún ejemplo
seguro del segundo caso (así H ym m . Apoll. 452 y sigs.). Del caso
tercero podría ser ejemplo E 487: μή πως, ώς άψΐσι λίνου άλόντε
πσνάγρου, άνδράσι δυσμενέεσσιν ελωρ καί κύρμα γένησθε, dando a
άλόντε el valor de «tú y tu pueblo troyano».
Los usos e) y f) expresan dualidad y pluralidad a la vez, y
como ambas ideas no pueden ser expresadas lingüísticamente al
mismo tiempo, se emplea imas veces el dual (dual distributivo),
y otras el plural (el uso f ) .

107 . I n t e r p r e t a c i ó n g e n é t i c a b e i,o s d i f e r e n t e s t i p o s d e
DUAI*.
ν
1.a Los usos a), b) y c) son indoeuropeos, siendo a) el más
antiguo, explicándose b) a partir de a) precisado por el numeral,
según más arriba apuntamos, y apareciendo en uso nunca pro­
ductivo c) como resultado de la extensión del empleo del dual desde
la designación de la pareja, natural o sobrentendida, de objetos
idénticos a la de la pareja de objetos afines o análogos. El uso d)t
si no indoeuropeo claramente, por lo menos en germen pudo darse
en la lengua común, pues se explica como contaminación de a)
y c). El uso e) no posee valor autónomo, sino motivado por el con­
texto. En cuanto a los usos incluidos en f) , nada prueba que pu­
dieran darse ya en indoeuropeo. En todo c^so en griego solamen-
EL NÚMERO 229

te a) y b) son empleos vivos y productivos, mientras que los


demás son rarezas y la existencia misma de alguno resulta dudosa.
De cualquier modo, puede apreciarse que el griego no innova en
los usos sintácticos del dual, heredados del indoeuropeo o resul­
tado de desarrollos paralelos a los realizados por otras lenguas
indoeuropeas. Todo ello, pues, está muy lejos de las interpreta­
ciones de filólogos antiguos como F. A. Wolf, que veía en el dual
un «refinamiento» del griego, o del propio Ph. Buttm an, que lo
consideraba igualmente una innovación. E l primero que apreció
el carácter arcaico del dual, ligado a estadios lingüísticos y cul­
turales poco evolucionados, fue Guillermo de Humboldt, en 1827,
en su estudio Ueber den Dualis13.
2.a Una interpretación psicológica del empleo promiscuo de
dual y plural en Homero (en el que fundamentalmente juega el
carácter tradicional cte la dicción épica, en la que coexisten ar­
caísmos e innovaciones a cada paso) ha intentado darla H. Am­
mann, Zum Gebrauch des Duals bei Homer,14 Del examen de los
ejemplos con χείρε y ΐππω deduce que frente al plural, que,
según la fórmula de Havers, «es expresión de ima elevada potencia
existencial o esencial», el dual es expresión «de una dinámica dis­
minuida y de un sentimiento valorativo debilitado».

E l dual en H om ero: O b s e r v a c io n e s p r e v ia s 1S.


'1

108. En la época y lugar en que los poemas homéricos


fueron compuestos el dual no se empleaba regularmente. El
uso asistemático e incoherente que de este número hace Ho­
mero podría, en principio, explicarse pensando que el poeta
reproduce los hábitos de un dialecto griego que empleaba el
dual incoherentemente, como ocurre hoy en ciertos dialectos
lituanos. Pero más verosímil parece descubrir en aquella
incoherencia el signo inequívoco de un procedimiento lingüís­
tico que se había convertido entre los aedos jonios en un rasgo

13 Berlín, 1828. Recogido en W erke V I, págs. 4-30.


14 Die Sprache I , 1949, págs. 195-203.
lo Sobre el empleo del dual en Homero, cf. además de Chantraine, loe. c.
y Monro Hom. Gr. § 173, la monografía de Qhler Uehát Gebrauch des
D ual bei Homer. Mainz, 1884.
17
230 S IN T A X IS N O M IN A L

puramente literario, en un uso por tradición literaria. La liber­


tad que el poeta se permite, alternando el dual y un plural
cuando esperaríamos un dual, es comparable a aquella otra
que le permite escoger entre: ττοσσί, ττοσί y πόδεσσι; genitivos
en -oto y -ou (-00); κυανοχαίτης y κυανοχαιτα; άξέμεναι,
άξέμεν y άξειν; εσσεται, εσεται, εσται y εσσεΐται; πόλεμος y
πτόλεμος etcétera, etc. Son usos que han existido normal­
mente en la lengua, cada uno en un momento, y que la lengua
literaria tradicional ha fijado y acumulado por su comodidad.
Distintas razones, generales unas y válidas ya para el indo­
europeo, específicas otras del griego, han contribuido a la
debilidad de este número. Un número que no distingue entre
genitivo y dativo ni, sobre todo, entre nominativo y acusativo
es un número débil; la distinción nominativo-acusativo en los
nombres del género animado resulta esencial, y así no nos
extraña encontrar en Homero casos como Γ103 y 205 άρνε,
pero en Γ117 y 310 άρνας. Además, por su propia naturaleza,
el dual debe ser menos empleado que el singular o plural.
Y, como hemos indicado antes, por tratarse de una categoría
concreta, tiende a ser eliminada a medida que la civilización
progresa.
Pero es que hay también razones específicas en griego
que abonaban dicha debilidad y que nos explican que, si el
empleo del dual en ático es todavía bastante regular en Platón
y Aristófanes, en Homero se nos revela ya bastante más in­
coherente y caprichoso. Morfológicamente el dual no es en
Homero un número productivo. No sólo, como en el resto del
griego, carece el dual de una forma propia para la primera
persona del verbo (las desinencias -*[Γεςί -*ρ·εν resultarían algo
sorprendente), sino que también en el campo nominal ciertas
singularidades denuncian la pobreza formal del dual homé­
rico. Nos referiremos a tres muy importantes:
a) En los temas en ä femeninos no hay forma de dual dis­
tin ta del plural. A la forma indoirania en -ai (sáncr. -e), ant.
esl. -e, etc., el griego debería responder con -σι (y entonación
ruda), terminación que se confundiría con la del nominativo
plural -ai, analógica del -01 de la flexión temática, tom ada a
su vez de los demostrativos. Sólo los masculinos en -a, sobre los
EL N Ú M E R O 231

que han operado un fuerte influjo los de la flexión temática (nom,


Άτρείδη-ς, gen. Άτρείδα-ο), han hecho el N. A. V. dual en -δ,
analógico del tipo λύκω: Ατρείδα. Tampoco el griego posee corres­
pondencia para el véd. d(u)ve, ant. esl. di ve, y las formas δύω (o),
άμφοτέρω han servido a la vez de dual masculino y femenino
(lo cual ha influido sobre los numerales para 3 y 4), mientras que
δοιαί y άμφότεραι aparecen como plurales: los antiguos duales
en -ai, unidos a δύω (o), han sido sentidos como plurales. Tampoco
en la flexión atemática el dual femenino es corriente, y un giro
como λ 211 φίλας περί χεΐρε βαλόντε resulta tanto más chocante
cuanto que la forma χεΐρες tiende a prevalecer. Nombres tau
duales como κνημίδας (siete veces) y χειρίδας (ω 230) aparecen
sólo en plural y άμφίττολος desconoce el dual άμφιπόλω, métrica­
mente equivalente al plural άμφίττολοι (cf. Γ 143 — σ 207). Bste
fenómeno explica incoherencias como el τέρπεσθον que leemos e$
Δ 10, después de los plurales de los tres versos anteriores.
b) Bn el neutro, el dual parece haber tenido en griego siempre
la misma característica que en el masculino: δουρε, ¿uyco. Pero
como en el N. A. el neutro difiere del masculino en singular y plural,
las formas neutras, ambiguas, son poco empleadas. De los siete
ejemplos homéricos de δοιώ sólo uno es neutro; no hay ejemplo
de άμφοτέρω neutro; los ejemplos más claros se encuentran coa
όσσε: τώ δέ oí όσσε (O 607, etc.), όσσε φαεινώ (Ν 3, etc., pero
también οσσε φαεινά en Ν 435), δεινώ δέ οί οσσε φάανθεν, etc.; ni νύξ
'ni ή μαρ tienen dual en Hornero: ε 388 δύω νύκτας δύο τ ’ ήματα
Así el poeta tra ta los duales neutros y femeninos con escasa,
o nula conciencia de su valor: con όσσε el verbo va frecuente­
mente en plural (Π792, P 693, (Δ 637, etc.) o en singular, como si
de un plural neutro se tratara (M 466, Ύ 463 y 477, 3 131). Sólo
en fórmulas con έίκτην (A 104) o λαμπέσθην (O 607) el verbo
va en dual. Si las exigencias métricas pueden obligar a poner ea
plural el adjetivo en A 43 εΐλετο δ1 άλκιμα δουρε δύω, κεκορυΟμένα
χαλκω (cf. Π 139), ninguna forzosidad métrica impone el plural eu
μ 228 και δύο δουρε/μάκρ’ εν χερσιν ελών y, por ello, son arbitrarias
correcciones como όξέε δουρε por οξέα δουρε en Β 495 ó
Ζ 104, por ejemplo.
c) Desde que nos son conocidas las formas arcadias μεσουν,
διδυμοιυν sabemos que las formas homéricas para los casos oblicuos
-01IVson secundarias. Aquéllas nos explican por qué δύω (o) y άμφοα
carecen de flexión, pues* δυουν ó *δυοιυν, con sus dos -u- próxima·
hacían dificultad (cf. la sustitución de υίύς, υίύν por υίός, ulóv)„
SINTAXIS NOMINAL

Al no Ser apoyada por un numeral, la forma en -ouv es más rara


en Homero que las formas en -ε y -co. Leemos χεΐρε alguna vez
(fórmula χεΐρε πετάσσας), pero nunca χειροϊιν. Sólo contamos ocho
ejemplos de ποδοΐιν, frente a muchísimos de ποδων, ττόδεσσι, etc.,
y son formularios (final de verso κτύπος ήλθε ποδοΐιν en π 6 = τ
444, y ελκε ποδοΐιν en Ξ 477 = Σ 537). Si Ακχντε es más frecuente
que Αΐαντες, sólo encontramos Αίάντεσσι, y si λέοντε ocurre alguna
vez (en los símiles, por ejemplo: Σ 579, E 554, K 297, etc), en Σ 585
hay λεόντων, y λεόντοιιν no existe.

Estas razones, generales y específicas, de tipo formal han


jugado un papel sin duda muy importante en la debilidad
del dual ya en Homero (cf. Meillet M SL 22, 1920, pág. 145
ÿ sigs.). Objetos naturalmente duales aparecen cpn frecuencia
solo en plural, como ocurre con el nombre de los «padres» τοκήες
(solo Θ 312 τοκήε δύω)ο con el plural iTTTroi,más frecuente que
el dual, para designar los dos caballos del carro. Esto mismo
acontece con órganos del cuerpo duales: youva (γούνατα),
oücrra, ττόδες y ττόδας, οφθαλμοί más corriente que οσσε
(una supervivencia) : cf. υ 365 εισί μοι οφθαλμοί τε και οϋατα
καί ττόδες άμφω. También ώμοι es más frecuente que ώμω y
si μηρώ es casi tan frecuente como μηρούς es por las fórmulas
και ώ ττεττλήγετο μηρώ (Μ 162 ss.) y μηρώ ττληξάμενος
(Π 125). La tradición fluctúa en O 308 entre ώμοιιν y ώμοι-
σιν pero en Y 150 νεφέλην ώμοισιν εσαντο, un ώμοιιν sería
imposible. ΤΤήχεε acontece sólo en formulas: ττήχεε λενκώ(Ε 314
= ψ 240) y βάλε ττήχεε (ρ 38 = ω 347). Los «párpados» van
en plural, salvo en dos ejemplos formularios (p 490 y K 187)
de βλεφάροιιν.

109. El texto sólo ofrece seguridad en la medida en que


las formas de dual y plural no son métricamente intercam­
biables. En otro caso es posible que antiguos duales hayan
sido sustituidos por plurates más modernos; mas también
\

es posible que, en algún caso, el aedo haya sustituido un plural


por un dual, en cuanto viera en éste un «adorno poético» o
una comodidad métrica para disimular la caída de un digamma,
como sucede seguramente en M 367 έσταότες Δαναούς ότρύνετε
fïqn μάχεσθαι^ί Bentley, con razón contra el ότρύνετον de
E l, N Ú M E R O

los MSS.) y quizá en Γ313 τώ μέν αρ’ αψορροι ττροτι ρίλιόν


οπτονέοντο, deberíamos leer τοί. En conjunto, empero, los
pasajes métricamente seguros demuestran que el texto tradi­
cional es correcto: la métrica asegura su incoherencia y las
dudas atañen sólo a ciertos detalles de menos importancia.
Allí donde no es puramente tradicional el dual suele poseer
en Homero un valor expresivo. En χ 114 Eumeo y el boyero
(mencionados en 103-4) se arman y el poeta emplea el dual
insistiendo sobre su dualidades δ* αυτοος τώ δμωε δυέσθην
τεύχεα καλά. En σ 182-3 se insiste sobre el hecho de que deben
ser precisamente dos las sirvientas que acompañen a Pené-
lope: δφράκέ μοι τταρήσετον εν μεγάροισιν. En Ν 781 ss,
Paris insiste igualmente sobre la circunstancia de que sólo dos
( oigo ) troyanos se han retirado del combate; y emplea los
duales οιχεσθον y τετυμμένω. Si en la descripción del escudo
de Aquiles el plural se emplea con frecuencia para indicar
dos personas o cosas, en Σ 516 ss. el uso del dual es constante
y aísla a Ares y Atenea del resto del cuadro.
El poeta entremezcla, con una incoherencia que denuncia
un uso mecánico, el plural al dual. Son frecuentes los casos de
verbo en dual con sujeto plural (Δ 452, Ύ 393, etc), de verbo
plural con sujeto dual (Π 337, Ύ 329, etc.) y de coordinación
de plural y dual (A 331, H 279, etc.), sin que, normalmente,
encontremos razón estilística para esta variatio, como puede
haberla en algún caso; así, en Δ 452 ss., arriba citado, ώς δ’ότε
χείμαρροι ποταμοί κατ’ ορεσφι ρέοντες ές μισγά/κειαν
συμβάλλετον δβριμον υδωρ podría acaso pensarse que el
poeta destaca el hecho de la separación y subsiguiente unión
de los dos ríos. En general, puede decirse con Humboldt
(Ueber den Dualis pág. 27) que «cuando la imagen se inicia
con un dual, el plural que sigue no puede ser sentido sino
como dual»; pero hay casos de un cambio contrario.
El poeta mezcla dual y plural, ya sea por necesidades de
expresión, ya métricas, ya por tratarse de fórmulas. Este
asistematismo tiene sus límites. Por ejemplo, al menos en el
género masculino, el epíteto va en el mismo número que el
nombre ώκέες ϊτπτοι, pero ταχέ 3 ΐττττω. Sólo en el neutro
hay fluctuación entre όσσε φαεινά y δσσε φαεινώ, y, en el
234 S IN T A X IS N O M IN A L

femenino, ya dijimos que el tipo χεϊρε φίλας contribuyó


precisamente a hacer raro el uso del dual femenino.
Bn lo que se refiere a la expresividad del dual, queremos decir
que con este número el poeta insiste sobre la dualidad. Bn Ξ 281-5
el empleo constante del dual indica que el Sueño y Hera van pre­
cisamente juntos. Bn B 222 Eneas comienza por referirse a los
caballos troyanos en general, con un plural Τρώιοι ίπποι
pero en el verso 224 τώ και νώι πόλιν δέ σαώσετον, τώ son «los
dos caballos» y νώι apunta muy explícitamente a Bneas y Pán-
daro. Reaparece el plural en formas usuales en el verso 227, pero
en 230-7 el dual es constante en los verbos y pronombres apli­
cados a ambos interlocutores, salvo en las fórmulas καί έλάσση
μώνυχας ίππους. Bn 239-40 los participios van en dual y el verbo
en plural. Bn 241 ambos personajes son designados por el plural
■Τούς; pero al tom ar Esténelo la palabra y designarlos ante Dio­
medes utiliza el dual (v. 244) y luego el plural (v. 245). Bn la res­
puesta de Diomedes los dos hombres son mentados en dual, pero
los caballos en plural. Cf. ejemplos semejantes en A 257 ss. (Néstor
habla ante la Asamblea dirigiéndose a Agamenón y Aquiles),
E 363-6, A 257-9, etc. Pero la expresividad del dual cede muchas
Veces ante una incoherencia arbitraria y caprichosa. Así en la
aristía de Diomedes (E), éste encuentra sucesivamente a cuatro
parejas de guerreros: las dos primeras y la cuarta se designan en
plural (w . 148, 149-51, 159-64); la tercera, por cinco formas duales
y un solo plural en el v. 115 τούς ενάρι^ε para evitar im hiato.
En Γ 236 ss. Helena habla de sus dos hermanos, Cástor y Poli-
deuces, en dual, pero luego en plural (w . 239 ss.)
El condicionamiento métrico no debe desatenderse. Si en K 365
διώκετον vale como tercera persona, es que διωκέτην sería impo­
sible en el verso. Pero normalmente basta la simple comodidad
para justificar un empleo: así Θ 332 = N 421 el final de verso
έρίηρες εταίροι y X 47 σαώσετε λαόν Αχαιών. El plural puede
evitar un hiato poco agradable, como en Π 263 εσθλώ τοι τούτω
y ’ έπαμύντορε, τούς (por τώ) αγορεύεις; pero, cuando es inevitable,
subsiste como en la formula πεπνυμένω άμφω. Metri causa puede
explicarse τ 444 τών δ* άνδρών τε κυνών τε περί κτύπος ήλθε ποδοΐιν
(cf. π 6 hablando de un hombre) ¿o acaso no es demasiada
pedantería pedir aquí al poeta que se fije en que los perros
tienen cuatro patas?
Bn fin, las fórmulas condicionan también estas oscilaciones,
como seguramente sucede en el ejemplo que acabamos de citar.
EL N Ú M ER O 235

E n Y 811 es empleado el plural, salvo en la formula êç μέσον


άμφοτέρω ουνίτην μεμαώτε μάχεσθαι (cf. Ζ 120 y 159). En θ 445
la fluctuación entre dual y plural está provocada por la fórmula
final: ήσβην, ουδέ τί μιν ττροσεφώνεον οΟδ* Ιρέοντο.
Se ha hecho notar que ciertos duales homéricos son, formal­
mente, arcaísmos muy claros: οσσε, βάτην, έίκτην, ξυμβλήτην.

110. Si del uso del plural por dual hay, como acabamos de
ver, numerosas pruebas en la sintaxis homérica, no ocurre lo
mismo con el empleo inverso, un viso del dual por plural, que
pudiera haberse producido una vez que los aedos perdieran con­
ciencia del valor propio del dual. Según la tradición antigua, en
la que creen muchos críticos modernos, Zenódoto y Aristófanes
habrían defendido, para Homero, la equivalencia entre dual y
plural, actitud que habría sido justamente combatida por Aris­
tarco. E n realidad, lo que parece más verosímil (cf. Bolling Lan­
guage 1933 págs. 298-308), es que Zenódoto no mantenía teoría
alguna propia sobre el dual y su equivalencia con el plural, sino
que, siendo un editor ultraconservador y haciéndole por otra parte
su dialecto jónico insensible para el dual, su texto estaba a veces
a merced de los manuscritos que utilizaba y de sus posibles jo-
nismos. Más difícil es decidir hasta qué punto el texto de Aristó­
fanes y el de Aristarco reflejan variantes de la tradición manus­
crita utilizada o son el resultado de una normalización de gra­
máticos. Porque hay que contar, ante todo, con que la herencia
eolia (dual) manejada por aedos jonios (sin dual) estaba destinada
a sufrir desviaciones de su uso antiguo. Pero también hay que
contar con una extensión de esas desviaciones, operada durante
la época de composición y transmisión de los poemas, y ello en
un doble sentido: influencia jónica sobre el texto en época post-
pisistrática y también posible influencia del ático en un último
momento, en que este dialecto muestra huellas evidentes de la
decadencia del dual. Estas influencias se han podido ejercer sobre
los manuscritos de diferentes épocas: los utilizados por Aristarco
son una generación más jóvenes que los utilizados por Aristó­
fanes, y éstos una generación más recientes que los usados por
Zenódoto.
En una serie de pasajes la tradición atribuye a Zenódoto
lecciones con dual, frente a las que invariablemente Aristarco
(y la familia 00) ofrecen el plural: Λ 347 μένοντε (-τες), Ρ 103 Ιόντε
(-τες) ; o bien es Aristófanes quien defendía el dual, frente a Aris­
236 S IN T A X IS N O M IN A L

tarco: A 135 ^ωώ (-ούς), Σ 526 τερπομένω (-νοι), etc. Βη α 38


Zenódoto y Aristófanes leían πέμψαντε διάκτορον pero Aristarco
y £0 πέμψαντες έύσκοπον y el texto de la Masaliota πέμψαντες Μαίης
Ιρικυδέος άγλαόν uíóv. Bn este caso el texto de Zenódoto lo co­
noce Crísipo (cf. Oldfather CPh. 1927, pág. 99), por lo que no
puede considerarse una enmienda: sería un ejemplo de la fórmula
1 + X = 2 (cf. B. 487 citado supra).
H ay otros casos en que los duales en -τον y -σθον, por los plu­
rales en -τε y -σθε, pueden ser debidos a un intento de legitimar
un hiato: con excepción de Γ 279, estas lecciones sólo se encuen­
tran en Zenódoto. Así en Ύ 753 ορνυσθ’ οι και τούτου άέθλου
περήσεσθον (-σθε), cuyo dual ha sido tomado probablemente de
Ψ 707, y en N 627 μάψ οιχεσθον άγοντες (-σθ* άνάγοντες) έττει φιλέεσθε
παρ’αύττ). Otros ejemplos: Γ 459, Ζ 112 , Θ 502-3, Ο 347, Σ 287 θ 251.
Bn Γ 278-9; καί οϊ υπένερθε καμόντας (-τες) άνθρώπους τίνυσθον, οτις κ’
έπίορκον όμόσση si el sujeto son Plutón y Perséfona (Aristarco) lee­
remos el dual, pero si es la Muerte habría que leer καμόντες... τίνυσθε.
Aristarco, de acuerdo con nuestro punto de vista histórico,
consideraba las formas νώι y σφώι de N. A. y las formas νώιν y
σφώιν de G. D.; pero en el texto de Zenódoto parecen ser sentidas
como formas alternantes dë G. D., si bien νώιν, σφώιν no pueden
ser N. A. Un copista, por ¿onveniencia métrica, puede tender a
sustituir νώι por vcoív, pero no a la inversa: se entiende, u n
copista jonio, indiferente a la distinción entre -τον y -τε, -σθον y -σθε.
He aquí algunos ejemplos: Θ 377 νών (Zenódoto νώιν), N 68 νώι
(Zen. y algunos MSS. νώιν: cf. I*a Roche Horner. Text kr. pág. 319),
P 238, X 216, A 336 σφώι (Zen. >y algunos MSS. σφώιν).
Aparte estos caços generales de fluctuación, debidos más que
a teorías gramaticales al respecto de Zenódoto, al carácter mismo
de la transmisión del texto homérico, no puede decirse que haya
en Homero ejemplos de un dual por plural. De los ejemplos posi­
bles que cita Wackemagel Vorlesungen I págs. 78-9, algunos, ya
examinados, son textualm ente inválidos (A 567, Γ 279 y 459).
Otros se revelan extremadamente sospechosos de interpolación,
como ocurre con Θ 73-4. Bn Θ 185 ss. Héctor nombra a sus
cuatro caballos y luego se dirige a ellos usando duales: άποτίνετον,
εφομαρτεϊτον καί σπεύδετον, por lo cual Aristarco atetizaba
el verso 185. Bn realidad se tra ta de versos formularios, tomados
de T 400, Y 295, y ψ 246. Quedan, sobre todo, los célebres duales
de I 182-98 τώ δέ βάτην... ίκέσθην... τώ δέ βάτην... χαίρετον...
Ϊκάνετον... φιλτάτω έστόν. X,a explicación dada por Ohler,
Ely N Ú M ER O 237

o. c. pág. 24, difícilmente convence. Wackemagel y Debrunner


los explican como «falsos duales», debidos a la fecha tardía del
pasaje. La eliminación de Fénice, quedando entonces reducido el
número de embajadores a Ulises y Ayante, privaría a la Iliada
original, en el sentir del pontífice mismo de la crítica analítica,
Wilamowitz, «de la piedra más preciosa de la corona de este bello
pasaje». Se ha pensado (Bolling A JPh. 23, págs. 431-3) que, en la
versión primitiva, no era Fénice embajador, sino que esperaba,
en la tienda de Aquiles; al convertírsele en embajador, en una
segunda versión, los duales propios habrían pasado a «falsos dua­
les», en un momento, límite entre la Iliada y Odisea y los H im­
nos homéricos, de falta de sensibilidad para el dual. Los duales en
cuestión constituyen, desde luego, una cruz tradicional de la crí­
tica homérica (cf. desde el punto de vista analítico M. Noé Phoinix,
Ilias und Homer Leipzig, 1940, págs. 1-124, y Boll Zeitsehr. /.
oesterr. Gymn. 68, 1917, págs. 8 sigs. y 69, 1919-20, págs. 414 sigs.,
y desde el punto de vista unitario, K. Reinhardt Die Ilias und
ihr Dichter Gotinga, 1961, pág. 235).
Bn estos ejemplos, especialmente atrevidos, y en otros, menos
llamativos, estos usos raros ¿los debemos atribuir al propio poeta
o a sus interpoladores? La respuesta desborda las posibilidades
de un estudio sintáctico y cae dentro de las ideas de cada crítico
en punto al problema homérico. Si en θ 312 Hefesto habla de
sus padres como τοκήε δύω (cf. Wackemagel Sprachliche Unter­
such. zu Homer págs. 54-5), contra el uso normal homérico de
τοκηες, el ejemplo acontece en el pasaje sobre los amores de Ares
y Afrodita, que muchos tienen por reciente. H ay que reconocer,
empero, que en otros casos la extrañeza de los críticos resulta
menos justificada. Bn λ 578 γΟπε δέ μιν έκάτερθε τταρημένω ήπαρ
Ιίκειρον no está justificada la crítica(cf., por ejemplo, Delbrück
Sy nt. Forsch. IV, pág. 17), porque no se tra ta de «dos buitres»,
sino de «una pareja de buitres», puestos por Zeus a modo de los
dos caballos que llevan un carro por ejemplo. Menos aún, se
tra ta de dos parejas (fórmula 2 x 2 ) , una a cada lado. Bn τ
444 τόν δ* άνδρών τε κυνων τε περί κτύπος, ήλθε ποδοϊιν (dual
distributivo) ya dijimos más arriba que nos parecería pedante
distinguir, en este uso formulario, entre hombres con dos pies y
perros con cuatro patas.Bn P 386-7 γούνατά τε κνημαί τε πόδ^
Θ* ύπένερθεν έκάστου / χεϊρές τ* οφθαλμοί τε παλάσσετο μαρναμένοιιν,
hay quien desea leer el plural μαρναμένοισιν o quien (como Bradeth)
conjetura μαρναμένοιο; pero, a pesar del número de παλάσσετο
238 SINTAXIS NOMINAL

debido a una típica incongruencia formularia, probablemente se


tra ta de dos ejércitos (cf. el comentario de Améis- Hentze y Leaf).

E l s in g u l a r . S in g u l a r y plural. U so s e s p e c ia l e s del

SINGULAR.

111 . Si la lengua se moviese siempre al dictado de la ló


gica, la distinción entre el uso del singular (designación de la
unidad) y el del plural (designación de una pluralidad y,
en tanto no se usa el dual, también de la dualidad), no ofre­
cería problemas. En principio, sin embargo, no se olvide que
el griego, como casi todas las lenguas, carece de números
especiales para diferenciar la unidad individual de la genérica,
lo particular de lo general, y esto introduce ya un principio
de diferenciación semántica no desdeñable dentro de los usos
del singular. Complica la situación la existencia de un colectivo,
que poseyó en indoeuropeo una expresión morfológica peculiar
(especialmente la desinencia -a), restos de la cual quedan en
griego, morfológicamente integrados en el plural, pero no to­
talmente (cf. el sintagma τά jcocc τρέχει). Otras formaciones
colectivas han pasado morfológicamente a integrarse en el
singular, y, por otra parte, la inexistencia de un singulativo
opuesto al colectivo hizo que, de suyo, el singular en parte se
opusiera al colectivo, en parte se confundiera con él. Encon­
tramos, pues, en griego, para la expresión del colectivo, restos
del colectivo, empleos colectivos del singular y del plural.
Además la atribución del número singular o plural a un grupo
de objetos depende de que el sujeto los considere como una
colección o masa indiscernible en unidades o perciba, por el
contrario, como distinguibles a los diferentes individuos que
componen el grupo. Aun tratándose de un objeto único,
puede imponerse al espíritu del sujeto una noción unitaria del
mismo, o, por el contrario, percibirlo como una noción frag­
mentada en sus distintos componentes o elementos. La estruc­
tura métrica del singular y del plural de un mismo vocablo,
diferente muchas veces, ofrece facilidades o inconvenientes
para la inclusión de aquél en un determinado esquema mé­
EL NÚM ERO 239

trico o ritmo, lo que lleva a la poesía a un uso άνάγκη του


μέτρου de un número, objetivamente no justificado. Como
puede apreciarse, pues, los criterios lógicos no son los básicos
en la asignación de un número u otro, viéndose su aplicación
coartada por múltiples motivos. Pero es que sería ya inexacto
pensar que en aquella asignación, verificada en estadios pri­
mitivos del lenguaje, jugaron dichos criterios un pape-
primordial o, mucho menos, único. Es mérito de Wilhelm
H avers 16 haber puesto de manifiesto el valor del plural,
intensificador o aumentativo, expresivo de las fuerzas y po­
tencias que el hombre primitivo percibe en el mundo exterior.
Al lingüista que opera con materiales de lenguas antiguas,
de lenguas muertas, fáltale con frecuencia un adecuado senti­
miento para percibir valores psicológicos que inciden en deter­
minadas construcciones. Un ejemplo muy característico de
esta —justificable por muchas razones— manquedad lo tene­
mos en la interpretación de muchos usos ilógicos del plural.
Maas, en el campo de la sintaxis latina, y Witte, en el de la
griega, acudieron, para la aclaración de aquellos usos, como a
criterio decisivo, a la métrica; pero la necesidad métrica no
lo explica todo, y, por supuesto, es incapaz de explicar usos
que no sólo en la poesía se dan.

112. Wackemagel, Domseiff y, sobre todo, Havers, han


descubierto, frente a anteriores interpretaciones lógicas del
plural concebido como sumación, aditivamente, que el plural
primitivamente responde a unos valores intensivo y también
iterativo. Usos Atan característicos del plural como el tradi­
cionalmente llamado pluralis extensivus (el tipo άκταί, sis
τούς aícovas,etc.), el plural de los nombres abstractos (άνίαι,

16 «Zur B edeutung des Plurals» Festschrift Kretschmer, págs. 39-62, y


0 . W einreich Mélanges Cumont I, Bruselas, 1936, págs. 487 sigs.. Cf. también la
crítica de estos trabajos por L öfstedt Syntactica I, págs. 24 sigs. Los hechos
griegos son, sin embargo, m ás convincentes que los latinos. Vid. igualm ente
1. M. Tronskij «K. sem antike m nozestvennogo cisia v greceskom i latinskom
ja^ykach» («La sem ántica del plural en griego y latín») en XJcenyje zapiski
Lenningrad X , 1946, págs. 54-76. Sobre autores determinados: K. Volp De
num eri pluralis usu Aeschyleo et Sophocleo. Marburgo, 1888.
240 SINTAXIS NOMINAL

άχη, δείματα, ελπίδες, ήδοναί, λύπαι; lat. anxia, gaudia, etc.;


esp. ant. fes, verguenças, etc.; it. gli odi, le geloste, etc.; fre­
cuente también en francés, en donde Brunot le llama «pluriel
augmentatif»»); muchos ejemplos dentro del plural llamado ma-
iestatis (con vocablos como: φοναί, σφαγιασμοί, προσφάγματα,
διαφθοραί, κοπταφθοραί, Θύματα, σφάγια), ο dei pluralis indefi­
nitus (con nombres de parentesco, φίλοι, έχθροί, etc.), etc.,
responden todavía a ese valor originario aumentativo o ite­
rativo del plural, perfectamente captado, por cierto, por el
término con que designaban a este número los gramáticos
griegos πληθυντικός αριθμός «número aumentativo», que los
romanos tradujeron por un término más lógico y menos
expresivo, pluralis numerus. Concepciones propias de la men­
talidad primitiva, la creencia en el mana, el orendismo, que
se reflejan en tantos fenómenos lingüísticos (por citar sólo un
ejemplo, Porzig ha señalado la existencia de un cierto valor
mágico u orendista en el sufijo *-w#: άγαλμα, lat. semen, etc.),
se perciben igualmente como factor condicionante primitivo
en muchos usos del número plural. Ninguna prueba más feha­
ciente que la consideración de las principales esferas de voca­
bulario dentro de las que suelen darse aquellos usos del plural
ilógico:
a) Las palabras para las nociones de «noche», «tinieblas»,
«sueño»: μέσαι νύκτες, σκότοι, δνόφοι17.
b) Nomina sacra: lat. numina, omina, etc.; βωμοί, τα
άγια (= Eucaristía), λύματα, etc.
c) Nombres del rey, caudillo, etc. («Herrscher-Plural»),
que es un Θειος άνήρ: κρατούντες, ανακτες, κ ο ί ρ α ν ο ι ,
δεσπόται, ανακτες, άρχηγέται, οι εν τέλει, τύραννοι, πρόμοι,
ταγοί, άρχοντες, βόσκοντες, αρχιτέκτονες, δημουχοι, βασι­
λείς, κύριοι (cf., E. C., 29é y 425 ος νυν σκήπτρα και
θρόνους εχει).
d) Armas: τόξα, μάχαιραι, όχεα.
e) Comida y bebida, casos éstos que generalmente suelen
interpretarse como de plural colectivo.

17 Cf. E . Volp, o. c pág. 67.


F/L, NUMERO 241

f) Lugares: έσχάραι, δώματα, δόμοι, στέγαι, μέλαθρα,


πέργαμα, τέρματα, όροι.
g) Acciones por las que se expresa la palabra del hombre:
άραί, λιταί, εύχαί o partes de su cuerpo: κάρηνα. Para un pri­
mitivo el nombre es el portador de orenda κατ' εξοχήν.

Bl condicionamiento para el empleo del plural en estas catego­


rías lexicales era para el hombre primitivo su concepción de la
fuerza (mana, orenda) latente en los objetos pertenecientes a
esas esferas. La tendencia que, obrando sobre la base de ese condi­
cionamiento, lleva al uso del plural, es la tendencia hacia una
elocución más enfática y expresiva: en el plural intensivo resue­
nan ecos de un sentimiento de temor, respeto, veneración hacia
determinados objetos, lugares o personas. Los dos valores in­
tensivo e iterativo son antiguos. Bn muchas lenguas primitivas
no hay palabras para los numerales 5, 6, etc.: se emplea simple­
mente el plural, acompañado de un «muchos» o vocablo semejante.
La lengua es capaz de expresar sólo la masa intuitiva, pero no la
lógicamente diferenciada. Advirtamos desde ahora que, según
era de esperar, este uso del plural se da más en la poesía que en
la prosa.
No es, pues, la lógica quien preside siempre los usos del singular
o del plural en una lengua como el griego antiguo; pero a efectos
descriptivos y porque, naturalmente, es el criterio lógico el pre-
valente, en esta esfera, en nuestro uso lingüístico actual, distin­
guiremos seguidamente aquellos usos del singular en los que lógi­
camente se esperaría encontrar un plural, y, después, los empleos
del plural referido a nociones que podrían también (o, a veces,
deberían lógicamente) expresarse en singular.

Usos DEI* SINGULAR.

113. a) Singular colectivo.—Documentado desde Ho­


mero18, es especialmente frecuente en el género neutro (también
con adjetivos sustantivados): άρτος (άρτοι raro en Hom.),
δάκρνον, κύμα, γάλα, στάχυς, κόνις, κόπρος, σϊτος, ύδωρ,
άμπελος (Tue., 4, 90, 2), κέραμος («ladrillos», Tue., 2, 4, 2),

18 Cf. R iba Der Kollektive Gebrauch des Singular in der Sprache der home-
rische Odyssee. Brüx, 1904 y I*. Deroy Le collectif en grec ancien (tesis, cf. Rev.
belge de Phil. 1946-7, pág. 368).
242 SINTAXIS NOMINAL

βίος «medios de vida»; δήμος, πόλις, στράτευμα, γένος,


νεότης, όμηλικία; πόλεμος; τοξεία, επιξεναγία, δούλευμα,
δουλον, γραμματεϊον, ενθηρον, ερετικόν, ξεινικόν, ληστρικόν,
τοξικόν, ιερατεΐον, θητικόν, θέατρον, θεραπεία, γόνος,
διακονία, διαδοχή, άρχή, έσθής.
b) Singular distributivo, valor condicionado por el con­
texto: Tue., 3, 22, 3, ψιλοί δώδεκα ξύν ξιφιδίω και θώρακι,
Jen., An., 1, 7, 8, εμπιμπλάς απάντων τήν γνώμην. Más
frecuente es en este uso el plural (cf. Jen., Hell., 6, 1, 15,
εμπλήσαι τάς γνώμας αυτών).
c) Singular genérico o representativo, de la persona o
cosa que representa a todo un género o clase, o bien se emplea
cuando los individuos que constituyen un grupo se conciben
formando un todo o masa compacta, valor éste cercano al
colectivo. Los usos más importantes son:
a) Con gentilicios: ó Έλλην, ó ’Αθηναίος, ó Στταρτιήτης (He­
ródoto. I 69, V III 136, IX 13), ό Μήδος (Tue.), του Ιουδαίου
(Ν. T.), etc. No es aceptable la explicación dada por H um bert 19,
que busca en este uso una especie de razón social colectiva que
llevaría a oponer a los helenos libres la masa poco diferenciada
de los bárbaros; pero tan antigaos o más que ό Μήδος, etc. son
casos como ó Έλλην, etc. Wackemagel 20 piensa que este
uso tiene su origen en el empleo ó Πέρσης, ή Κίλισσα, ó Μακεδών,
etc., para designar al rey de Persia, a la reina de Cilicia,
a Filipo, etc., como representantes por antonomasia de sus
respectivos pueblos (Herod. V III 108, Jen. A n. I 2, 12;
Dem. 7, 6), lo que podría interpretarse como una influencia en
griego de este modo exótico de 'designación (cf. en nuestro Siglo
de Oro «el Turco, el gran Turco»); pero la justificación psicológica
de este uso (que se da en todas las lenguas) es fácilmente captable,
sin recurrir a esa explicación21.
¡3) Con apelativos pertenecientes a las lenguas técnicas, de
la milicia sobre todo: ó ίππεύς, ό οπλίτης, ó πολέμιος (Tue. 4,
10, 13), etc., que tienen un valor general o representativo claro;
ή ίππος «caballería», ή άσπίς, ή κάμηλος, κώπη (Hell. 6, 2, 27;

19 Synt. grecque pág. 27.


20 Vorlesungen I, pág. 93.
21 Sobre la «representación» como condicionam iento social, cf. lo dicho en
§ 65.
t i , NÚMERO 243

trágicos), ή χείρ, (cf. lat. manus, esp. puñado) y, en los trágicos,


αίχμή, δόρυ, λόγχη. Psicológicamente se explica este uso, dentro de
la figura res pro persona, por la mayor importancia conferida a
las armas o medios de transporte que a sus portadores o usuarios
(cf. francés le canon «artillería»). E ntran también dentro de este,
apartado casos como ό άνθρωπος (el género o la especie hombre),
ó αρχών, ό δικαστής, ó Ιδιώτης etc.; también, aunque raro, algún
ejemplo del tipo θρίξ «el cabello (en general)»; Aristóteles parece
distinguir entre περίστεροί «palomas domésticas» y περιστερά
«paloma salvaje» (cf. J. G. Schneider Arist. de anim. libri de­
cem I, 398). La lengua experimenta la necesidad de expresar
este matiz general de los sustantivos para evitar la ambigüedad
de expresiones como «el pájaro canta» (¿este pájaro o el género
pájaro?). El francés medieval, por ejemplo, distingue entre el
uso del artículo indefinido (para designar a un individuo determ i­
nado perteneciente a una especie) y la ausencia de artículo (sus­
tantivo empleado en sentido general): voici un arbre, pero: laide
cose est a valet («es una cosa deshonrosa para un joven», tom ado
en general). Si bien en griego puede poseer este valor general,
puede tam bién usarse con sentido exactamente equivalente.

d) Ciertos usos del singular por plural se dan casi exclu­


sivamente en poesía. Se habla entonces de un singular poético.
Son palabras como σώμα, χείρ, ώλένη, οφθαλμός, ούς, γόνυ,
τταρειά, πτέρυξ, τπτερόν:
Eur., Cici., 225, σώμα συμπεπλεγμένους., Her. fur., 703,
πέπλοις κοσμεΐσθε σώμα, Esq., Prom., 399, παρειάν ...ετεγξα,
Sóf., Ant., 530, τέγγουσ* ευώπα παρειάν, Eur., Supl., 165,
γόνυ σόν άμπίσχειν χερί., Med., 1146, πρόθυμον είχ’
οφθαλμόν εις Ίάσονα., El., 451, ταχύπορος πόδα (cf. horn,
πόδας ώκύς).
O b s e r v a c io n e s .

1.a Dentro de la oposición plural/singular el térm ino mar­


cado es, naturalmente, el plural, y si bien en rigor «la idea en sí
de un sustantivo es indiferente frente a la diferencia de número,
y cuando abstraemos de un paradigma el tema podemos atribuirle
significación plural o singular»22, la verdad es que en la mayoría
de las ocasiones el singular representa en la categoría del número

22 W ackemagel Vorlesungen I, pág. 84.


244 S IN T A X IS N O M IN A L

algo así como el nominativo en la categoría del caso o el indicativo


en la del modo. Son, pues, raros los casos en que un singular
tom a su significación a partir de la que es propia de un plural:
πρέσβυς «viejo», πρέσβεις «embajadores», y sobre este plural
adecúa su significación πρεσβευτής «embajador»; λαός «pueblo»,
λαοί «soldados» y en jónico λεώς «soldado»; ξύλον «madera»,
ξύλα «bosque», y, sobre éste, ξύλον «tronco». Son semánticamente
el paralelo de las Rückbildungen morfológicas (cf. también lat.
septentrio, decenuir) .
2.a Singularia tantum: άήρ, αιθήρ, γη (en át.; Horn, usa el
plural), όμιλος, μέθυ, ήδος, δέμας, κόνις, muchos abstractos (los
en -co por ejemplo); defectivos conservados sólo en algún caso del
singular: ήρα, νίφα, λιτί, etc. (cf. Schwyzer I, 584); y desde luego
una forma fosilizada como χρή (χρειώ) seguramente considerada
ya en Homero como verbo 23.

USOS DEL PLURAL.

114. Pluralia tantum. 24—La existencia de sustantivos que


sólo tienen plural es prueba manifiesta de que no siempre el
plural ha de concebirse como algo complementario del singu­
lar. Condicionan esa existencia a veces las razones de psicología
popular primitiva a que nos referíamos antes; se trata, otras
veces, de objetos de estructura compleja, predominando en la
mente del sujeto la multiplicidad de sus partes sobre la unidad
del conjunto. Si en muchos casos sólo la forma del plural es
usada, en otros —más o menos excepcionalmente— puede
aparecer el singular, en alguna ocasión con una fuerte dife­
rencia de significado con respecto al plural. Los grupos más
importantes de pluralia tantum son en griego los siguientes:

1) Nombres de ciudades: Άθήναι, Δελφοί, Θήβαι, etc. Todavía


en Homero, por ejemplo, el nombre de la ciudad de Atenas suele
aparecer en singular Άθήνη (también en Eur.ipides), y estas dis-

23 Cf. La oración nominal en Homero , pág. 55. Dubitativo al respecto,


Humbert en Gnomon 1956, pág. 631. Cf. G. Rédard Récherches sur χρή, χρήσθαι.
Etude sémantique. Paris, 1953, pág. 47.
24 F . W. Saas Pluralia tantum. Bijdrage to t de kennis van het gebruik
van de Indoeuropese numeri, in h et bijzonder in het Grieks. Assen, 1965.
EL N Ú M ER O 245

cordancias de número llamaron ya la atención de los eruditos


antiguos. Así, Herodiano escribía comentando B 498: σύνηθεξ
γάρ αύτω [sc. tco ποιητή] πολλάκις τ ά πληθυντικώς λεγόμενα Koci
ένικώς προσφέρεσθαι, “και ευρυάγυιαν Άθήνην” (η 80), “πολυχρύσοίο
Μυκήνης” (Η 180) και έκ του έναντίου τά ένικά πληθυντικώς “έκ
μέν Κρητάων γένος εύχομαι*’ (ξ 199). He aquí una lista de los
ejemplos homéricos: Άθήνη (η 80) y Άθήναι (Β 546, 549, 278, etc.),
Θήβη (Δ 378, 406, θ 323, etc.) y Θήβαι (Β 804, Ζ 223, etc.), de
la Tebas egipcia sólo el plural (I 381, δ 126), de la de Cilicia el
singular (A 366, B 691, etc.) y el plural (X 479), Κρήτη (B 649,
N 450, 453, etc.) y Κρήται (ξ 199, π 61), Μάλεια (ι 80) y Μάλειαι
(γ 287, δ 514, τ 187), Μυκήνη (Δ 52, Η 180, etc.) y Μυκήναι
(Β 569, Δ 376), Φειαί (ο 297) y Φειά (Η 135), Φηρή (Ε 543) y Φηραί
(I 151, 293, γ 488). Tales cambios no son tampoco insólitos en
época posterior (cf. Bernhardy Wiss. Synt. página 64 nota 8).
¿Cuál es el origen de estos plurales? Se ha pensado (Gil-
dersleeve Synt. 51) que en algunos casos como Δελφοί,
Σόλοι y otros semejantes el plural era propiamente la de­
signación de los habitantes, pasando después a poder designar
también la ciudad. Partiendo de la comparación con hechos del
griego moderno (cf. Hatzidakis 7. F. 2, 413) se ha pensado
también que el singular habría designado originariamente la
ciudad y el plural la ciudad con sus alrededores (cf. Mayser
Pap. II, 1 43 n. 2). Otros han interpretado Δελφοί, Άθήναι,
etcétera, como originarios locativos, sentidos después como plu­
rales. E n fin, la cuestión se complica con el problema de discernir,
cuando hay identidad entre el nombre de la ciudad y el de una
divinidad, cuál es el más antiguo, si el de la ciudad (para el caso
de Atenas así lo defendió B. Meyer y modernamente otros: Nils­
son, Guthrie, etc.) o el de la diosa (Kretschmer, Einleitung 418-20
que se fija en casos como Άλαλκομεναί; Άλαλκομένη epíteto de
Atenea). De cualquier modo la resolución de este asunto es inde­
pendiente de la razón del empleo del plural Seguramente esa
razón estriba en el hecho histórico del origen de las ciudades
por sinecismo (cf. Arist. Pol. I 1) de distintas aldeas y la conser­
vación en la estructura misma de las ciudades griegas clásicas de
partes distintas: άκρόπολις, πόλις propiamente dicha. Incluso
cabría en algún caso concreto (Μέγαρα: τα μέγαρα) traer a
cuenta el valor aumentativo del plural.

2) Nombres de fiestas, juegos y sacrificios. E n el uso ex­


clusivo del plural, frecuentísimo en este empleo, además de una
246 S IN T A X IS N O M IN A L

razón de psicología popular (nomina sacra), juegan seguramente


razones reales: se tra ta de fiestas, ceremonias, etc., que constan
de diversas partes, actos, etc. He aquí una lista de ejemplos:
Άδώνια, Άκτια, Άλεια, Άλφα, άμφιδρόμια, άναγώγια, Βοηδρόμια,
Διονύσια, εκατόμβαια, έκβατήρια, ευαγγέλια, θαργήλια, "Ισθμια, μου­
σεία, οργιά, ορκια, πελώρια, πυανέψια, γαμικά, έμπυρα, θυλήματα,
ίερεία, θύσθλα, ιερά, κτέρεα, κτερίσματα, μειλίγματα, α! κισσοτόμοι
(ήμέραι), αί φαναί, πλημοχόαι, προσέληνοι (ήμέραι), μυστήρια, οίνισ-
τήρια, σφάγια, χαριστήρια, etc.
3) Nombres de órganos o partes del cuerpo humano que están
compuestas de elementos varios diferenciados o que, por consti­
tuir un todo amorfo, se expresan por un plural colectivo, o, en
fin, que, dándose por parejas, se presentan también como pluralia
tantum (que, en este último caso, han podido sustituir a un duale
tantum): έγκατα, σπλάγχνα, ενδινα, εντερα, χολάδες, etc.
4) Nombres de objetos de indumentaria o adorno. Especial­
mente frecuentes son, dentro de este apartado, los nombres para
el calzado, de los que ofrecemos un inventario. E n Herodas 7,
57-61 están recogidos: άκροσφύρια, Άμβρακίδια, άμφίσφαιρα, Άργεία,
διαβάθρα, έφηβοι, ίωνίκα, κανναβίσκα, καρκίνια, κοκκίδεζ, λειαι, νο[σ]-
σίδες, νυκτιπήδηκες, σάμβαλα, ψιττάκια. Otros: άμύκλαι, άττλαί, βαυκί-
δες, βηλά, βλαυται, διαβάθρα, Ιφικρατίδες, καλίκιοι, καλοπέδιλα,
καρβάτιναι, καρκίνα, κασσύματα, κλάτται, κρούπαλα, κρονπέ^αι,
λαβδάρειοι, λακωνικαί, μυννάκια, πέδιλα, περιβαρίδες, περισχιδεΐς,
περσικαί, πηλοπατίδες, πίλοι, σάνδαλα (sing, en Com. fr. 2, 545),
σαράβαρα, σκελέαι, Σκυθικαί, σικυώνια, χαλαραί, Χϊαι, ετπσφυρια.
Aunque normalmente estos nombres se usan en plural y casi
todos los arriba citados sólo en plural están documentados, es
obvio que nada obsta a su empleo en el número singular cuando las
circunstancias reales así lo exigen. Es lo normal decir «las zapati­
llas», etc.; pero para referimos a la unidad de la pareja de calzado
podemos emplear el singular. E n cualquier caso, los términos antes
citados son en sentido estricto pluralia tantum en cuanto que sólo
en plural nos han sido transmitidos por la literatura griega; pero
otras veces no ocurre así. Si Herodas nos ofrece (2, 23) άσκέραι,
άσκέρα nos está testimoniada por Hipon. fr. 19 Bergk, Lic. 855
y 1322. Si lo normal es βλαυται, en Pólux 7, 89 tenemos βλαύτη;
si en Homero siempre hay πέδιλα y lo mismo en la literatura pos­
terior, en Pínd. P. 4, 169, en donde se nos presenta un mito de
un personaje μονοκρήπις (cf. L. Gansiniec Filomata 1961-2, págs.
411-3) el poeta se ve obligado al uso de πέδιλον, etcétera. Estos
EL N Ú M ER O 247

plurales suplantan quizá a antiguos dualia tantum, cuyo empleo


es en griego histórico poco frecuente aquí;cf., por ejemplo, κόθορνβ
(Aristóf. Ecl. 346; pero sing, en Lis. 657 y Ran. 47, y plur,
en Ran. 557, Heród. I 155 y VI 125, etc.).
Con nombres de otros objetos de adorno (collares, pendientes,
etcétera) son también frecuentes los pluralia tantum: άμφιδέαι,
βάλανοι, δέραια (hay sing.), διόπαι, ελικες, ενόπαι, επικρατίδες, έττί-
σφαιρα, ερματες, ίσθμια, κάλυκες, οφεις, πέλλντρα, πλάστρα, προκόσμια,
τρίγληνα (έρματα), τρίποδες.
5) Otros nombres de instrumentos o enseres. Por ejemplo,
los nombres de las cuerdas de aparejo náutico o del ecuestre:
άγκύρια, γύαια, καρχήσιοι, καρχήσια, κεροίακες, πρότονοι (sing.
Esq. A g. 897; Luc. Nav. 5), πρυμνήσια, πυρσόλοφοι, fkrrá, στελτ
μονίαι, τοπεΐα, χαλαστή ρια, χαλινωτήρια, ευληρα (αυληρα), σχοινία,
115. El plural de los nombres propios de persona. Este
uso puede darse por razones reales, como ocurre en ejemplos
como éstos: Plat. Crat. 432 c δύο Κρατύλοι (a saber, Cratilo
y el εΐκών Κροπτύλου), exactamente como ocurre con el dual
de Prot. 315 e τώ ’Αδειμάντω άμφοτέρω (dos personas de idén­
tico nombre). A partir del siglo v se da, sin embargo, un empleo
bastante frecuente del plural para designar un modo de ser
determinado característico de una persona y que aparece,
con rasgos más o menos afines, en otras varias. Este uso es
típicamente griego, muy anterior a la κοινή y en principio
nada tiene que ver con una influencia latina, según pretende
Humbert25. Un énfasis evidente hay en ejemplos como éstos;
Plat. Symp. 218 a ópcov αυ Φαιδρούς3Αγάθωνας5Ερυξιμά>
χους Παυσανίας.
Plat. Teet. 169 b μυρίοι γάρ ήδη μοι Ήρακλέες τε καί
Θησέες. t
Esq. Ag. 1439 Χρυσηϊδων μείλιγμα τών Cnr' Ίλί<ρ.
Jen. An. I l l 2, 31 μυρίους δψονται άνθ' ενός Κλεάρχους,
Trag. fr. adesp. 289 Ν. εξήλθον Έκτορες τε και Σαρπη-
δόνες.
Aristóf. Aves. 558-9 τάς Άλκμήνας κατέβαινον/και Tàj
*Αλόπας και τάς Σεμέλας.
Plat. Fedr. 229 e Πηγάσων,
25 S y nt. gr., pág. 24. Cf. Ή. Coseriu Teor:a del lenguaje y lingüística
neral Madrid, 1962, 261-81.
248 S IN T A X IS N O M IN A L

Aristóf. Ran. 104-52 Πατρόκλων, Τεύκρων; Φαίδρας


»·.Σθενοβοί ας ; ... Βελλεροφόντας..,
Aristóf. Ran. 963 κύκνους ποιων και Μέμνονας.
Plat. Teet. 180 e Μέλισσοί τε και ΓΓαρμενίδαι.
Plat. Rep. 387 b Κωκυτούς τε καί Στυγας.
Plat. Menex. 245 d. ou y àp ΓΤέλοπες ουδέ Κάδμοι.

Como puede apreciarse por estos ejemplos, todos ellos clásicos,


estos plurales sirven para designar a todo un tipo de personas
caracterizadas por cualidades semejantes a las que son típicas de la
persona que propiamente lleva el nombre en cuestión (cf. esp.
«los Cervantes»). No con un nombre de persona, sino de ciudad,
encontramos este mismo plural en Herod. I I I 160 Βαβυλώνας
είκοσι. Desde luego este tipo de plural extiende mucho su empleo
en la κοινή, especialmente en Plutarco, y, como lo indican al­
gunos de los ejemplos (Φάβιοι, etc.), h a de verse en esta extensión
de su empleo una influencia latina. He aquí una lista de casos:
Βαβυλώνες (Luciano.), Βάκιδες (Arit. Prob. 30, 3), Γλαυκίαι
(Plut. Lys. c. Syll. 1), Γάλβαι (Plut. Arist. c. Cato m. 1), Δήμητροι
{D. L. 5, 5, 11), Δημόκριτοι (D. L- 9, 7), Διαγόραχ (Plut. Comm.
nat. 31), Διόδοτοι (Plut. c. Epie. 13), Ενριπίδαι (D. X/. 2, 5),
Ήράκλειτοι (D. L. 9, 1), Ήρακλεϊς (Luc. D. m. 16, 4; Plut. Her. m.
14), Θουκυδίδαι (D. Laercio), Θεόδωροι (Plut. Gîor. Athen. 16),
θεοκλύμενοι (Kl. Ν. A . 8, 5), Ίροι (Luc. Ναν. 24), Ίξίονες (Arist.
Poet. 18) Ίσοκράτεις (Plut. Glor. Athen. 8), Κινέσωνες (Plut.
Pyth. or. 20), Θερσιται (Hipocr. Ep. 3, 804; Lib. Ep. 1522), Κροΐσοι
(Luc. Tim . 23), Λαιβΐνοι (Plut. Pirr. 19), Λεύκουλλοι (Plut.
Ces. 15), Λεωκράται (Plut. Per. 16), Λιμναίοι (Plut. Alex, fort.
2, 13), AuKoupyoi (El. N. A. 6, 61), Λύσανδροι (Plut. Flam 11),
Μάριοι (Plut. Ces. 1; miembros de la familia: Plut. Brut. 29.
Pomp. 8), Mévimroi (D. L. 6, 8), Μενέλεω (Et. Magn. 616, 39),
Μέτελλοι (Plut. Cor. 11), Μίδαι (Luc. A p. 1), Πάριδες (Ant. Pal.
11, 278), Παυσανίαι (Ant. Pal.), Πελοττίδαι (Temistio, 74), Πηλεΐς
(Plut. Fort. Rom. 9), Πλάτωνες (Ant. Pal. 9, 358), ΓΤρίηττοι (Mose. 3,
27), Προμηθέες (Luc. Prom. 2), Ποπλικόλαι (Plut. Sol. c. Popí. 1),
Πραξιτάλαι (Schol. Theocr. 5, 105; Filostr. V. Ap. 6, 19, 256),
Πυθαγόραι (D. L. 8, 1), Πυλάδαί (Ant. Pal. 11, 362; Luc. Tox. 1),
(Plut. Cato m. 1), Σικελΐαι (Plut. Tim. 20), Σύλλαι (Plut. Cam. 11),
Σωκράτεις (Sinesio Calv. 116 Krabinger), Σωφάναι (Plut. A rist.
c. Cat. 2), Τειρεσίαι (El. N. A . 8, 5), Trruoi (Plut, de fac. in orb,
lu n . 30), Τυφώνες (Plut. Pel. 21), Ύπέρβολοι (Plut. Nie. c. Crass. 2),
EL N Ú M E R O 249

Φάβιοι (Plut. Fab. 1; familia: Cam. 17), Φαβρίκιοι (Plut. A r ist,


c. Cat. 1), Φούριοι (D. C. 61, 17), Χαρώνδαι (El. Ν . A . 6, 41),
Έρμαφροδίτοι (Teofr.).

Naturalmente, el fondo del uso de este tipo de plural se


basa en el empleo, también en singular, de un nombre de per­
sona que, en sentido figurado, se atribuye a otra: Μαργίτης
«un Margites» (Luc. Herrn. 17), Tιθωνός «un Titono» (Aris­
tófanes Ac. 688; cf. Avisp. 433), etc. Un uso semejante también
es el que encontramos referido a títulos de dramas homónimos;
Όδυσσης, Άρχίλοχοι, Χείρωνες,Ήσίοδοι, Κλεοβουλΐναι 2β,

116. El plural de los nombres abstractos es un plural in-


tensivo-iterativo, y por él se expresan matices de repetición,
las distintas manifestaciones concretas (actos, palabras) de la
noción enunciada por el abstracto en singular. Si αρετή es
«virtud», άρεταί en Píndaro 27 puede ser: manifestaciones
concretas —hazañas heroicas— de la άρετά, modos específicos
de virtud, caminos hacia ella, etc.; lo mismo, más o menos,
en el caso de τιμή/τιμαί; χάριτες son «pruebas de gratitud»;
en Jen. Hier. 6, 5 se oponen υπό φόβων «imágenes terroríficas»
a φόβος simplemente «terror»; en Plat. Ley. 733 d βίοι son
«géneros de vida»; Dem. βάσανοι «confesiones arrancadas por
tormento», etc.
Este tipo de plural es frecuentísimo ya desde Homero. He aquí
algunos ejemplos tomados de la Odisea:
μ 341 πάντες yáp στυγεροί θάνατοι δειλοισι βροτοΐσι.
ο 470 αυτάρ έγών εττόμην άεσιφροσύνησι (atestiguado sólo en plural),
ir 310 ού μέν γάρ τι χαλιφροσύνοα γέ μ’ εχουσιν.
ρ 244 τώ κέ τοι αγλαΐας γε διασκεδάσειεν άττάσας.
β 346 ή ττάντ* εφύλασσε νόου ττολυϊδρείησιν.
Ejemplos como o 470 y π 310, que proveen una forma de
ritm o -uu-, podrían deberse a motivos métricos (así, Witte); pero
otras veces no cabe admitir estas motivaciones y hay que buscar
un valor semántico especial en el plural.

26 Cf. W ilam owitz Einleitung in d. griech. Tragödie pág. 56 nota 14,


27 Cf. F . D om seiff Pindars S til pág. 14.
2δΟ S IN T A X IS N O M IN A L

De la extension del uso en griego de este plural pueden dar idea


hechos como los siguientes. Raro es encontrar un nombre abstracto
en el vocabulario griego que no esté documentado alguna vez en
plural. A título de prueba, he aquí una lista de abstractos tomados
de entre los vocablos que comienzan por εύ- hasta los que comien­
zan por ίσ-: ευκρασία (Teofr. C. P. 3, 21, 1), εύπέτεια (Plat.
Rep. 364 c), ευπραξία (Bur. Ion. 566), εύπραγία (Tue. 1, 84;
4, 17), ευστοχία (D. S. 3, 24), ευφροσύνη ( 3156, Bsq. Pr. 540, etc.),
Εύωχία (Ant. pal. 4, 3, 6), εχθρα (Bsq. Pr. 492, Heród. 7, 145),
^άλη (Pd. O. 12, 16), ^ήλος (Plat. Ley. 679 c), ψήλωμα (Lye. 355),
6ύέπεια ([Plat.] Α χ. 369 d), εύηνορία (Pd. O. 5, 20), εύθυμία
(Jen. Cir. 1, 3, 12), ευκαιρία (D. S. 3, 49), ήβη (Bur. Ion. 477),
ήδονή (Jen. Hell. 9, 8, 22), ησυχία (Aten. 493 f), θάλεια (Plat.
Rep. 573 d), θάρρος (Plat. Prot. 360 b; Bur. I. T. 1282), θερμότης
(Plat. Crat. 432 b), θεωρία (Plat. Rep. 517 d), Ôôpupos (Sóf. Ay.
142; Plat. Rep. 413 d), θυμηδία (Luc. A bd. 5), Ιδέα (Tue. 1, 109),
Ικεσία (Esquin. 70, 33), ίκετεία (Plat. Symp. 183 a), Ισχύς (Plat.
Rep. 618 d).
Ejemplos tomados de Jenofonte: άγνωμοσύναι (An. 2, 5, 6),
άθυμίαι (Mem. 4, 2, 17), άνάγκαι (An. 4, 5, 15; Mem. 1, 1, 11
y 15; 3, 12, 2), όμηχανίαι (Ec. 1, 21), δουλειαι (Cir. 6, 1, 25),
έπιμέλειαι (Por. 3, 6), θάνατοι (Ven. 12, 13; A g. 1, 37; A p. 32;
An. 2, 6, 29), φόβοι (An. 4, 1, 23; Hier. 6, 5).
Un autor como Isocrates usa los siguientes plurales de abs­
tractos: αίσχύναι, άλήθειαι, άργίαι, αύθάδειαι, δυναστεΐαι, ενδειαι,
έπιμέλειαι, ευπορίαι, ίσηγορίαι, Ισότητες, καινότητες, καρτερίαι, μετριό­
τητες, πενίαι, πραότητες, σεμνότητες, τόλμαι, τύχαι, φιλανθρωπίαι,
χαλεπότητες.
Bn general, los oradores propenden a este empleo. He aquí
un ejemplo muy característico de Dem. Cor. 246 καί ετι τάς
έκασταχου βραδύτητας, δκνους, άγνοιας, φιλονικίας (pero algo des­
pués les opone ομόνοιαν και φιλίαν). Lo mismo Platón y todos
los autores de estilo plástico.
La extraordinaria profusión del empleo de los plurales de
abstractos, cuyo valor es en definitiva plástico y concreti-
zante, motivó el paso a concretos de algunos primitivos abs­
tractos o, dicho con más propiedad, en muchos casos fue
causa de la vuelta a concretos de algunos abstractos que,
primitivas personificaciones, habrían sido originariamente con­
cretos: χάρις es una personificación antigua, de la que se
origina un abstracto, χάρις «gracia, belleza» y «gratitud»;
EL· N Ú M ER O 251

χάριτες, plural de ese abstracto son «muestras o manifesta­


ciones de gratitud», y de aquí χάρις «favor, servicio», en locu­
ciones tan corrientes como χάριν θέσθαι, παρασχείν, etc.

Si "bien en el fondo, en el empleo de este tipo de plural intensivo-


iterativo, hay un condicionamiento psicológico popular (según
veíamos en el § 112 ), y casi siempre es claro este valor intensivo
en los ejemplos concretos, alguna vez, en cambio, son plurales
concinnitatis (cf. Havers, Handbuch 71). Bl plural de abstractos es
construcción frecuente en todas las lenguas indoeuropeas, aunque
en ninguna en tan. alto grado como en griego. E l español antiguo
propendía a su uso (y ello, de acuerdo con lo dicho, es fácilmente
comprensible) más que el actual: verguenças <ailtraje», amores
«obsequio», fes «promesa de fidelidad», etc.28 Pero tam bién en
lenguas modernas cultas puede ser rasgo característico del estilo
sabio de algún autor: cf. el caso de los Goncourt.

117. Plural poético.—Valor intensivo o extensivo, aumen­


tativo en suma, es el que, en principio, posee el plural tradi­
cionalmente llamado poético, usado desde Homero y en
todas las épocas de la literatura griega. Este valor se aprecia
claramente en una serie de grupos semánticos en que, con
frecuencia, suele presentarse esta construcción: nombres de
lugar άκταί, λιμένες, οχθαι, ήϊόνες, ροαί (cf. lat. litora, esp.
costas, cimas y etc.); de edificios δόμοι, δώματα, οίκοι, οικία,
μέγαρα; fenómenos meteorológicos άνατολαί, δυσμαί {pl. tan­
tum), αυγαί, ακτίνες;partes del cuerpo humano γενειάδες,
στέρνα, στήθεα, κόμαι, τρίχες, προσώττατα.
Pero en otros muchísimos casos parecen influir otras
razones. Por ejemplo, el uso de este plural es corriente con
nombres de instrumentos o armas: τόξα, άρματα, οχεα, λέκτρα,
λέχεα, etc. ¿Tiene aquí un valor simplemente intensivo o se
trata de objetos complejos y se quiere hacer resaltar esta cir­
cunstancia? Cauer explica el hom. τόξα como «dreiteliger
Bogen» (y desde luego en H 140 y otros lugares designa «el
arco y las flechas»); hom. άρματα designa el carro y la eaballe-

28 Cf. R. Menéndez Pidal Cantar de M ío Cid I, pág. 370 .


252 SINTAXIS NOMINAL

ría (por lo demás, también hay άρμα). Con nombres de cere­


monias: γάμοι (plurale tantum hasta en griego moderno),
τάφοι, ταφαί ...este uso se enlaza con el empleo del plural
con los nombres de fiestas y en su base puede haber una
razón de tipo real (alusión a las distintas partes o actos de la
ceremonia) o simplemente psicológica (nomina sacra). Con los
nombres para designar las partes del cuerpo es indudable la
analogía de los pluralia tantum frecuentes en esta esfera lexi­
cal. Por otra parte, no podemos olvidar que este plural es alta­
mente característico (aunque no exclusivo) de la poesía, y
no debemos desdeñar, por consiguiente, la posible influencia
de las necesidades o conveniencias impuestas por el metro.
Karl Witte, en su libro Singular und Plural29, consideró que
el principio de la άνάγκη του μέτρου era el fundamental para
explicamos la distribución de los dos números en Homero,
y, desde luego, gran parte de los materiales en esa obra con­
tenidos escapan a toda discusión. En efecto, de las estadísticas
de Witte se deduce un sistema de preferencias por el plural,
en determinados esquemas métricos, como los siguientes:
dentro de los temas en α formas que proveen el esquema
-uu- (dativos o genitivos como ίτπτοσυνάων, νητπέησι, άφρα-
δίησι, κλισίησι, κονίησι); en la flexión temática dativos que
acaban en u-u; δόμοισι, μεγάροισι; acusativos y nom. pL
neutr. de ritmo dactilico: οικία, δέμνια ante consonante sen-
cilla, y gen. pl. que evitan el hiato ante vocal: δόμων, τόξων,
μεγάρων. En la flexión atemática neutros plurales dactilicos,
δώματα, αρματα y dativos del tipo στήθεσσκ Estos tipos

29 Leipzig, 1907. Cf. tam bién sus artículos en Glotta I, págs. 132 sigs».
y II, págs. 18 sigs. y el art. «Homeros» (apartado «Sprache») de la R . K. Vid.
tam bién H . L. Jones The poetic plural of Greek tragedy in the light of Homeric
usage. Cornell Studies in Philology, 19. Ithaca, 1910, y Kumm erer Ueber den
Gebrauch des Plurals statt des Singulars bei Sophocles und Euripides. Klagen-
furt, 1870; M. P . Cunningham The singular and plural of substantives in Latin
poetic diction. Dis. California, 1941; J. M. Glenn The neuter plural in Latin
iambic and trochaic verse. Suppl. Language X V , 2. Baltim ore, 1948; M. P . Cun­
ningham en Cl. Ph. 1949, págs. 48-55; B . G. Zenn The neuter plural in Latin
lyric verse. Language Diss. Baltim ore, 1948, y los trabajos m ás antiguos de
P . Maas «Studien zum poetischen Plural bei den Römern» A L L X I I , págs. 479
y sigs., y G. Landgraf «Bemerkungen zum sogennante poetischen Plural in d^r
lateinische Prosa» A L L X IV , págs. 63 sigs.
El* N Ú M ER O 253

engloban la gran mayoría de los plurales poéticos en Homero:


el influjo de la métrica no puede ponerse en tela de juicio.
He aquí un ejemplo concreto significativo. Las formas del
paradigma del tema φρεν- muestran en Homero una gran pre­
ponderancia de los casos del plural: φρένες 22 veces, φρεσίν
207 veces y φρένας 61 veces, frente al singular, donde, a salvo
el acusativo, φρήν y φρενί aparecen en Homero una sola vez.
El paso al singular de este sustantivo se operó sin duda al­
guna en el acusativo φρένα, documentado 49 veces (36 en el
arsis cuarta y, de ellas, 21 al final de verso κατά φρένα και
κατά θυμόν). Este paso se hizo analógicamente por la pro­
porción φρεσίν : φρεσί : : φρένας, : φρένα, muy probablemente.
Una motivación prevalentemente métrica condiciona el em­
pleo del plural o singular en esta palabra.

También J. B. Hainsworth 30 cree condicionamiento decisivo


para el uso del plural de los abstractos en Homero el de la mé­
trica. Se fija en la equivalencia métrica de las formas más nume­
rosas, que corresponden a un dativo en -ησι, con las para él ori­
ginarias en -ηφι, sustituidas luego por formas en -σι. Ello expli­
caría el uso plural, pues que aquellas formas derivan en últim a
instancia de Ιφι que es un plural, su localización a las formas
de la declinación en -a (la flexión temática no conoce regularmente
el caso en -φι(ν), no empleándose con las formas atemáticas en las
que es métricamente superfluo (-τητφι o -τητι, -τύφι o i t u

-σιφι o -σεϊ). De todos modos, que haya de darse un cierto papel


a la métrica no excluye que, de acuerdo con una explicación ya
tradicional (Chantraine Synt. pág. 31, Monro Horn. gr., pág. 160,
Cauer Grundfr. d. hom. K ritik, pág. 136), el plural délos abstractos
posee normalmente el valor de insistir sobre la variedad de as­
pectos de la noción abstracta.31Por lo demás, si los motivos métricos
parecen importantes en el uso del dativo, no son decisivos en el
empleo de los genitivos (en Homero, ocho abstractos: άγγελιάων,
άρμονιάων, άνδροκτασιάων, συνθεσιάων, άφροσυνάων, δαιτροσυνάων,
ίτΓττοσυνάοαν, τεκτοσυνάων) ni tampoco en el uso en nominativo y

30 «The plural of abstract nouns in the Greek Epic» Bulletin of the Inst .
of Class. Stud. IV , 1957» págs. 1-10.
si Per Krarup «Verwendung von Abstrakta in der direkten R ede bei
Homer» Classica et M ediaevalia X , 1948, págs. 1-17.
254 SINTAXIS NOMINAL

acusativo, que habría que suponer mecánicamente impuestos por


la analogía del d ativo.

118. Diversas causas conjugadas influyen en el uso de


este plural: influencia del sentido (vocablos que designan
nociones u objetos analizables en sus partes), de la forma rít­
mica y del metro, recuerdo del valor colectivo del neutro
e n - a , influencias analógicas...; pero, sobre todo, el originario
valor aumentativo (en intensidad o extensión) del plural,
conservado o rehecho nuevamente en la historia de la lengua.
Porque, en efecto, admitido el principio de sustitución entre
singular y plural, éste realiza una especie de incremento de la
idea expresada por el sustantivo y en el sentimiento que des­
pierta, adoptando de suyo un valor enfático y expresivo,
y eventualmente poético, pues que la poesía apunta siempre
hacia la mayor expresividad. En Σ 505 σκήπτρα δέ κηρύκων
έν χέρσ' εχον ήεροφώνων tenderíamos a traducir por «grande,
noble cetro»; pero el adjetivo precisa más de lo que hay
en el texto, más vago; si traducimos sólo «cetro», dejamos
sin señalar un matiz que está presente en el empleo del plu­
ral. El matiz está más en la forma que en la idea: el plural
adviene un procedimiento artístico.

E l matiz, difícil de precisar muchas veces, es, sin embargo,


generalmente perceptible. Los comentaristas antiguos no dejan
de señalar con frecuencia este carácter enfático (εμφατικώτερον)
del plural (cf., por ejemplo, el comento de Donato a Ter. Andr. 97),
que, una vez instalado, puede conducir a abusos (cf. la crítica de
Bavio y Servio Daniel, comentando Virg. Georg. I 210 y EgL V 36:
¿Por qué hordea y no tritica}). Aristóteles (Ret. III, 6), enumerando
los medios más adecuados para prestar am plitud y elevación al
estilo, escribe: και τό εν πολλά ποιεΐν, οπερ οί ποιηταί ποιουσιν ένός
ÓVTOS λιμένος όμως λέγουσι »λιμένας εις ’Αχαϊκούς» καί »Δέλτου μέν
αιδε πρόθυροι διαπτυχαί» (Eur. I. Τ . 727), y el genial autor del
περί υψους 23, 2 llama a estos plurales μεγαλορρημονέστερα y δοξο-
κοποΰντα. Las nociones mismas expresadas generalmente por estos
plurales (en los Trágicos palabras como σκήπτρα, θρόνοι, etc.) y el
hecho de que con frecuencia vayan acompañados de calificaciones
de encarecimiento (en Homero, por ejemplo, δώματα casi siempre
con κλυτά, μεγάλα, etc.), son prueba de su valor enfático.
NÚM ERO 255

La frecuencia de este tipo de plural en la poesía griega, en todos


sus géneros, es m uy grande; para darse una idea de la misma,
basta recoger los casos que se presentan, por ejemplo, en una tra­
gedia cualquiera: en la Antigona sofoclea encontramos ejemplos
en los versos 10, 99, 276, 927, 1057. Los prosistas lo emplean
m ás parsimoniosamente; pero, con todo, hacen un uso amplio
de este plural: ello depende del carácter más o menos retórico o
poético de su prosa. H asta Jenofonte emplea, por ejemplo, πρόσωπα
refiriéndose al rostro de una sola persona (An. 2, 6, II)32.

O b s e r v a c io n e s .

1.a L a κοινή neotestamentaria, por una parte, hereda del


griego clásico el empleo de este tipo de plural en una serie muy
amplia de casos: κόλποι, αίματα, υδατα, γάμοι, αγια, όψώνια, Ιμάτια;
por otra parte, por influencia semítica, emplea el plural en una
serie de expresiones con las que su uso no es clásico: αΐώνες =
= ölämln, ούρανοί = sämajim (generalmente en sentido figurado).
2.a Un empleo en cierto modo semejante es el del plural de
los pronombres demostrativos, por ejemplo τάδε, referido a un
solo objeto:
Eur. A ndr. 168 ου γάρ εσθ* "Εκτωρ τάδε.
Eur. Troy. 100-1 ούκέτι Τροία τάδε και βασιλείς έσμέν Τροίας.
Eur. Ciel. 63 ου τάδε Βρόμιος, ou τάδε χοροί (pero aquí τάδε
puede referirse a los rebaños). E n todos estos ejemplos el demos­
trativo tiene un valor casi adverbial = ενταύθα. Cf. Tue. 6, 77; Sóf.
E . C. 883; Plut. Tes. 25; α 226, etc.
119. Plural colectivo.—El colectivo expresado en parte
ya por el plural (por una supervivencia del sentido del neutro
e n - a y también en algunos casos por el singular (cf. § 113 a),
puede a veces aparecer representado por un plural corriente,
también del género animado: ττυροί, άλες, σάρκες, τυροί; neu­
tros ερια, ξύλα, κρέα, αίματα, υδατα (estos dos últimos fre­
cuentes en el N. T. cf. Blass-Debrunner 141). Normalmente
no existe gran diferencia entre singular y plural: γά λα /γάλα-
κτα, ψάμαθος /ψάμαθοι, κέραμος/κέραμοι, άμπελος/άμπελοι,
aunque en algún caso como πυρός /ττυροί el colectivo parece

32 También Isócrates: cf. Kino Mikkola «Pluralis rarior bei IsocratesM retos
1954, págs. 108-22.
2 56 SINTAXIS NOMINAR

serlo más bien el singular (exactamente como en esp. se dice


«el trigo» —en grano, almacenado— y «los trigos» —todavía
en el campo—; «queso»/«quesos» —clases de queso—, etc.).
Seguramente este mismo valor colectivo tenían casos como
έτπστολαί (Tue. I 132, 5) y άντίγραφα(= άντίγραφον en la
lengua de los papiros, cf. Mayser Pap. II 1 , 43) 33.

120 . J?lural individualizador llaman algunos autores al que


designa realmente un solo objeto; generalmente personal, del
tipo latino liberi «hijo» (o, mejor, «descendencia»; empleo
que llamaba ya la atención en la época de Aulo Gelio Noct.
A tt. 2, 13). Se da en griego en la literatura de tono más elevado^
especialmente en la tragedia:
Sóf. E. R . 1176 κτενεΐν νιν τούς τεκόντας fjv λόγος.
Eur. Hec. 403 χάλα τοκεΰσιν εικότως θυμονμένοις (se re­
fiere a Hécuba).

Pero estos ejemplos más parecen apuntar estilísticamente a


desleír en una vaguedad de contornos generalizadora el objeto
por ellos mencionado. E n el primer ejemplo es verdad que el
oráculo hablaba de m atar sólo a Iyayo y yacer con Yocasta; pero
el desenlace es que también ésta muere. E n el ejemplo segundo el
consejo dado a Ulises se refiere a Hécuba, pero tiene un valor
más general y paradigmático que explica el uso del plural. E sta
misma intención, que procede por alusiones y referencias que no
quieren precisar demasiado, hay casi siempre en los ejem­
plos con φίλοι, φίλτοητοι etc. E l tercero y últim o ejemplo
(junto a los dos anteriores) que cita de este uso Schwyzer II, 46.
Eur. Andr. 709-12: και τταϊς άτεκνος ... ούκ άνέξεται τίκτοντας
άλλους presenta el mismo carácter. Peleo alude en particular a

88 E n la pérdida de los colectivos eu griego pueden seguirse dos cam inos.


D e los dos valores, sintético y analítico, posibles del colectivo: a) Sobrevive el
analítico, del que se hace un cuantitativo plural, y de éste se deduce un singular
no colectivo: caso de άμπελος o λεώς «hombre»; b) Sobrevive el sintético, p or
ejemplo un πρόσωπον, que se entiende como un cuantitativo singular: cf. tam ­
bién λαός, πλήθος «pueblo». Pero, junto a este proceso de pérdida de colectivos,
se da un nuevo nacim iento de otros colectivos, por cualquiera de estos caminos:
a) D e un cuantitativo plural como σάρκες, τυροί, γάλακτα etc., se hace un co­
lectivo analítico; b) D e un cuantitativo singular como δόρυ «tronco» se h ace
un colectivo sintético δόρυ «leña»; c) D e un colectivo sintético se hace otro
analítico: caso de έτπστολοπ, por ejemplo; d) D e un colectivo analítico se hace
otro sintético: caso, quizá, de σκότος. Cf. W . Belardi o. c. pág. 229-32.
331, NITMBRO 267

Andrómaca, madre de Moloso, pero lo hace en términos gene­


rales y meramente alusivos. Nótese además el uso en estos casos
del género masculino, aunque se trate de individuos del sexo
femenino.
Estilísticamente parecería, pues, más adecuado hablar de un
plural generalizador (pluralis indefinitus) que de un plural indi-
vidualizador. Este tipo de plural, en algunos ejemplos, se acerca
al matiz de muchos ejemplos del plural sociativo que estudiamos
a continuación.

E l# PiVURAIv SOCIATIVO Y SUS D IF E R E N T E S TIPOS 34.

121. Un condicionamiento histórico-cultural y social se


deja sentir en la base de alguno de los usos del número plural,
en vez de un singular, más «lógico». Nos estamos refiriendo a
los variados empleos que vamos a agrupar bajo la rúbrica
general de plural sociativo. Aunque este tipo de plural se da
sólo con los pronombres personales (y los verbos correspon­
dientes) y, alguna vez, con los adjetivos posesivos, incluimos
aquí su estudio por tratarse de tipos sintácticos íntimamente
ligados a la sintaxis del número nominal, especialmente a
algunos usos tales como el plural poético con nombres de
caudillos, etc. («Herrscher-Plural») o afines (σκήπτρα, θρόνοι
etcétera).
Es sabido que ni el griego ni el latín clásicos conocen el uso,
frecuente en muchas lenguas modernas, de los pronombres

34 A los trabajos de F . S lotty y de H . Zilliacus citados en las notas si­


guientes h ay que añadir los que tratan de este mismo tipo de plural en latín,
y otras lenguas: E . Conway «The singular ’nos’ in Vergil» Cl. Q. X V , 1921,
pág. i 77; R . W altz «Ego et nos» R. Ph. L, 1926, págs. 219-37; W. S. Maguiness
«The singular use o f ’nos' in Catullus» Mnemosyne 1939, págs. 148-56; sobre el
mismo tem a en Virgilio, cf. del m ism o autor en Cl. Q. 1941, págs. 127-35 y
sobre Tibulo en Hermathena 1944, págs. 27-46; E . Tappolet «Der Typus nous
suis — je suis in frankoprovenzalischen Mundarten» en Mélanges Bally, pá­
ginas 317-26; R . L evy «The plural usage in Judaeo-French» Modem Language
Notes, Baltim ore, 1940, págs. 532-4; E . F . Tiscom ia y P. Henríquez Ureña
Geografía del voseo (mapa del fenómeno, en Bibl. de Dialectología hispanoame­
ricana, B . Aires, 1930); F . Sánchez Escribano y R . K . Spaulding «El uso de
’usted es’ com o sujeto de la segunda persona del plural» Hispanic Review , 1942,
págs. 165-7.
^¿>8 S IN T A X IS N O M IN A L

personales de segunda persona del plural para aludir en rea­


lidad a una segunda persona del singular: plural de reverencia
o cortesía del tipo francés vous, ing. you (que ha desplazado,
%.·

fuera de la lengua arcaizante religiosa, "al antiguo thou), esp.


amer, vos, etc. Ello es un reflejo de la lógica claridad y digna
naturalidad de aquellas lenguas (en las que, sin embargo,
tampoco faltan en absoluto construcciones motivadas por la
cortesía o el protocolo). En todo caso, los antecedentes de este
tipo de plural se encuentran en estadios posteriores de la his­
toria de ambas lenguas clásicas. Por otra parte, ambas conocen,
con cierta abundancia, un uso ilógico, por singular, de un plural
de los pronombres personales (y verbos) de la primera persona,
del tipo que tradicionalmente se ha solido denominar pluralis
maiestatis. Parece, pues, que el pluralis reuerentiae (de apa­
rición tardía en esas lenguas) se ha derivado de algún modo
del llamado pluralis maiestatis. Los emperadores romanos a
partir de Gordiano I II comienzan a designarse a sí mismos
con el pronombre nos bastante antes de que sus súbditos deban
dirigirse a ellos con un uos o uestra maiestas.
El problema de estos tipos de plural «ilógico» lo complica*
en principio, una cierta ambigüedad e imprecisión terminoló­
gica. Los distintos autores han solido hablar de pluralis maies­
tatis, auctoris, complexivus, genericus, indefinitus, inclusivus,
modestiae, sociativus, poeticus, sin gran precisión: lo que un
autor ha considerado pluralis maiestatis lo considera otro
modestiae, mientras que un tercero se contenta con el poco
comprometedor nombre de indefinitus. A este respecto, mien­
tras que la filología decimonónica pareció padecer una cierta
inflación de pluralis maiestatis, los filósofos más modernos
han insistido, por el contrario, en el carácter más autoritario
y categórico del singular frente al más impreciso y colectivo
del plural. En verdad ningún pueblo suele llamar a su Dios de
usted, y una fórmula como la regia «Nos, Rey por la gracia
de Dios», hunde sus raíces más que en el despotismo en una
concepción complexiva (o a veces colegiada) de la autoridad.
Por eso modernamente los autores han preferido el término de
pluralis modestiae. «La intención que yace aquí —escribía
el gran jurista R. v. Jhering— no es la de realzar artísticamente
th N Ú M ER O 259

el yo, ni tampoco es el ’’nosotros” de la prensa, que tiene con­


ciencia de hablar en nombre de todo el pueblo o casi de la
humanidad toda..., sino el ’’nosotros” de la modestia. El ha­
blante se abstiene de su ”yo” como si el lector o el oyente
le hubieran ayudado, como si se tratara de un trabajo en
común; el ’’nosotros” otorga a aquéllos su parte en el mérito.»
Los trabajos sintácticos de j<\_Slotty 35 sobre este tema, par­
tiendo de esta nueva concepción, rebajaron bastante (sin
negarla en todos los casos) esta supuesta modestia inherente al
empleo del plural que estudiamos, sustituyéndola por un sen­
timiento de solidaridad o comunidad, característico de un
espíritu colectivo, frente al espíritu individual latente en el
empleo del «yo» singular: aun admitiendo bastantes casos de
un pluralis affectus, la mayoría de los ejemplos pasaban a ser
considerados como pluralis sociativus. A efectos de una mayor
precisión terminológica, y siguiendo en esto a H. Zilliacus,
autor de un importante estudio sobre la cuestión36, conviene
distinguir tres tipos diferentes dentro de este" plural: a) Pluralis
sociativus (que incluye también al llamado pluralis auctoris,
y hace superfluas antiguas designaciones como pluralis inde­
finitus, inclusivus, complexivus y genericus, etc.), que responde
a la mencionada «conciencia de comunidad»; b) Pluralis mo­
destiae, no siempre distinguible del anterior en la interpretación
concreta de un ejemplo dado, aunque la diferencia conceptual
entre ambos sea clara; c) Pluralis maiestatis, en la medida en
que pueda darse en el griego clásico. Reservando la denomi­
nación pluralis reuerentiae para el uso de cortesía del pronom­
bre de la segunda persona del plural.

122. Veamos brevemente la historia de estos tipos de plural


en griego.
Unos veinticuatro ejemplos de plural «ilógico» en primera
persona (quince pronombres, de los cuales trece posesivos, y
nueve con formas verbales) se cuentan en Homero. Una buena

35 «Der sogennante Pluralis modestiae» I F X IJ V , 1926, págs. 155-90,


«Der soziative und der affektische Gebrauch des Plurals der ersten Person und
das Subjektspronom en im Lateinischen» Glotta X V I, 1927, págs. 253 sigs.,
y sobre el mismo tem a en griego, en I F X I/V , 1927, págs. 348 sigs.
36 Selbstgefühl und Servüität. Helsingfors, 1953.
260 SINTAXIS NOMINAR

parte de estos ejemplos poseen un matiz sociativo evidente.


Cuando Agamenón, en A 30, dice ήμετέρω ένί ονκω êv "Αργεί
se refiere a «mi casa y la de los míos», exactamente como en Γ 440
παρά γάρ θεοι είσΐ καί ήμΐν o en Η 196, I 108, Ν 785, δ 101,
π 441, ν 358, co 259 y otros más; pero hay ejemplos de interpreta­
ción más difícil. Bn N 256 y sigs. έρχομαι, εϊ τί τοι εγχο$ ένΐ κλισίτ)σι
λέλειπται, όισόμενος τό vu γάρ κατεάξαμεν, ό πριν Ιχεσκον podría vaci­
larse entre un pluralis sociativus o un pluralis modestiae; pero no
hablar, como algún autor lo ha hecho, de un pluralis maiestatis.
Bn X 393 ήράμεθα μέγα κυδος · επέφνομεν "Εκτορα δϊον, palabras de
Aquiles que acaba de dar muerte a Héctor, piensa Hum bert
Synt. gr. 29, que «on n 'a pas lieu de supposer qu'il associe ses
compagnons d'armes a cette victoire toute personnelle qu'il clame
bien haut»; pero el contexto (w . 391 y sigs. νυν δ* άγ’ άείδοντε$
παιήονα κούροι Αχαιών, νηυσίν επι γλαφυρή σι νεώμεθα, τόνδε 6'
άγωμεν) muestra que Aquiles está hablando al conjunto de los
Aqueos y los plurales precedentes, usados en sentido propio,
preparan el plural ήράμεθα, επέφνομεν con el que el héroe asocia
a los demás Aqueos a su triunfo. Tampoco en Π 244 ήμέτερος
θεράπων (Aquiles refiriéndose a Patroclo) hay probablemente
ninguna «nuance indéfinissable de fierté et d'émotion», como en
el pasaje quiere descubrir Hum bert (loe. cit.), sino más bien un
valor de modestia, en una súplica a Zeus, en boca, además, de un
héroe que no suele hablar en plural de sí mismo, anotando además
que el pronombre posesivo ήμέτερος-άμός se refiere a una sola
persona, con más frecuencia que el personal correspondiente, en
los poemas homéricos, y concretamente άμός significa más fre­
cuentemente «mió» que «nuestro». De todos modos hay ejemplos
en los cuales existe indudablemente en Homero va un uso
enfático de este plural: T 73 y Φ 60 δουρός άκωκής
ήμετέροιο (también en boca de Aquiles), 0 223 y sigs. χόλον αΐπύν
ήμέτερον (en boca de Zeus); pero se tra ta en los tres ejemplos de
pronombres posesivos, en lo» que, como hemos dicho, los límites
entre el singular y plural parecen ser más imprecisos. Bn cualquier
caso, es débil base ésta para hablar de un pluralis maiestatis en
Homero, como hacen Humbert, Wackemagel y, antes, otros
muchos autores. Por otra parte, si realmente Homero conociera
el uso de ese pluralis maiestatis, sería de esperar su uso en nume­
rosos pasajes en los que está presente ese valor «mayestático»
y en los que, sin embargo, no aparece el plural. Y lo mismo que
decimos de Homero cabe extender a la poesía hesiódica y épica
antigua en general. Bn Hes. Teog. 1 Μουσάων Έλικωνιάδων
EL NUMERO 261

άρχώμεθ* άείδειν es erróneo ver, con Humbert, un pluralis


maiestatis: trátase de im pluralis modestiae, en este caso concreta­
mente de un pluralis auctoris (cf. α 10). Bn Hymn. Herrn. 276
μήτε τιν’ άλλον οπωπα βοών κλοπόν ύμετεράων y 309 sigs. ού γάρ
έγώ γε υμετέρας εκλεψα βόας, en donde, anacrónicamente, Hum bert
quiere ver «ime politesse déferante et presque servile» (un pluralis
reuerentiae ya) hay probablemente, como ha visto Zilliacus, un
reflejo del plural usado en 267 ύπνος έμοί γε μέμηλε καί ήμετέρης
γάλα μητρός y 465 αυταρ εγώ σοι τέχνης ήμετέρης έπιβήμεναι ου τι
μεγαίρω. El mismo valor sociativo y no reuerentiae hay, desde
luego, en Solón 19, 1 D* νυν δε συ μέν Σολίοισι πολύν χρόνον ένθάδ*
ανάσσων τήνδε πόλιν ναίοις και γένος υμέτερον en que alguien 37
creyó ver, inverosímilmente, el segundo tipo de plural.
Si, dejando la poesía épica, pasamos al drama, el número de
ejemplos de un uso «ilógico» del plural de primera persona en vez
del singular, es muy elevado: unos 520 cuenta Zilliacus (propor­
ción de 0,2 por cada cien versos en Esquilo, de 0,8 en Sófocles y
de un 1,6 en Eurípides). Se ha hecho notar que el porcentaje que
de estos ejemplos corresponden a versos puestos en boca de mu­
jeres y personas de clase social inferior es muy alto: en boca
de mujeres, en Esquilo, el 55 por 100; el 45 por 100, en Sófocles;
el 55 por 100, en Eurípides; a los heraldos, mensajeros, etc., co­
rresponde aproximadamente un 10 por 100 del total de ejemplos.
Ya estas cifras estadísticas de ejemplos puestos en boca de per­
sonas de clase social inferior deben ponemos en guardia ante la
actitud, muy generalizada en los estudios antiguos sobre este tema,
propicia a interpretar la casi totalidad de los ejemplos como de
pluralis maiestatis. E n efecto, un examen atento de los ejemplos
indica que la mayor parte pueden y deben ser considerados casos
de pluralis sociativus, muchas veces con un matiz modestiae.
He aquí una pequeña selección de ejemplos de este tipo:
Esq. Pers. 851 ου γάρ τά φίλτατ* èv κακοίς προδώσομεν.
Esq. A g. 1279 ou μην άτιμοι γ* εκ θεών τεθνήξομεν.
Sóf. Ay. 677 ημείς δέ πώς ου γνωσόμεσθα σωφρονεΐν;
Sóf. Ε . R. 1419 οΐμοι, τί δήτα λέξομεν προς τόνδ* επος;
Eur. Cici. 665 ώμοι μάλ*, ώς υβρίσμεθ*, ώς όλώλαμεν.
Eur. Med. 616 οϋτ* άν ξένοισι τοΐσι σοϊς χρησαίμεθ* άν, ούτ3 αν
τι δεξαίμεσθα μηδ* ήμΐν δίδου.
Bur. 7. Α. 1025 ήν δ* aft τι μή πράσσωμεν, ών έγώ Θέλω, που
σ* αΟΘις όψόμεσθα;

37 W. Schmid Ph. W. 1923, pág. 479.


262 SINTAXIS NOMINA!,

Mujeres inermes que se expresan en plural identificándose


con todo el sexo débil; pastores y hombres de baja estofa que rehu­
yen el énfasis del «yo» categórico; héroes que, en momentos de
máximo anquilamiento, parecen disolver su propia personalidad,
destrozada, en un «nosotros». Y si el número de ejemplos aumenta
en Eurípides de modo muy considerable (aproximadamente el
doble que en Sófocles y ocho veces más que en Esquilo), el fenó­
meno no deja de relacionarse con el papel predominante en sus
dramas del sexo femenino. Si el número de plurales modestiae
entre los sociativos que aparecen en Esquilo es harto reducido,
la proporción aumenta considerablemente cuando pasamos a
Eurípides. He aquí algunos ejemplos: Ale. 383, Med. 78 y sigs.,
H ip . 565, Supl. 98 y sigs., Troy. 775 y sigs., Hel. 87, I A . 676,
Res. 742, etc. También en boca de hijos que hablan a sus padres,
casos en los que resultaría ridículo pensar en un plural maiestatis'.
Sóf. E. C. 1335, Eur. H ip . 651, Hec. 371, IA . 676.
Desde luego existen tam bién ejemplos en los que la situación
o condiciones psicológicas de los hablantes parecen autorizamos
a descubrir auténticos plurales maiestatis:
Esq. Ag. 1552 πρός ήμών κάππεσε, κάτθανε, και καταθάψομεν
ουχ Οπό κλαυθμών τών εξ οικων (tal vez es el único caso esquileo
genuino de este plural).
Sóf. E. C. 1037 οίκοι δέ χήμείς εΐσόμεσθ3 à χρή ποιεΐν.
Sóf. Fil. 1409 μήποο γε, πριν άν τών ήμετέρων αΐης μύθων, παϊ
Ποίαντος.
Eur. Hec. 729 ήμεΐς μέν ούν έώμεν ουδέ ψανομεν.
Eur. I. Α . 511 άλλ’ ήκομεν γάρ είς αναγκαίας τύχας.
Eur. Med. 765 νυν καλλίνικοι τών εμών εχθρών, φίλαι, γενησόμεσθα
κείς όδόν βεβήκαμεν.
Eur. Hel. 1624 νυν δέ τήν προδουσαν ή μας τεισόμεσθα cnjyyovov»
En la apreciación, con frecuencia muy discutible, del auténtico
carácter, sociativo o mayestático, de muchos ejemplos, juegan
inconscientemente nuestros hábitos lingüísticos actuales y nues­
tra concepción moderna de la esencia de un pluralis maiestatis.
Que en la tragedia ática se dan con frecuencia los presupuestos y
las apariciones primeras de ese tipo de plural es evidente; hasta
qué punto, empero, el autojvo sü público eran conscientes de ese
carácter estilístico cuando empleaban u oían estos plurales, es
cosa muy insegura. E n todo g^so conviene señalar que muchos
de estos plurales son puestos en la boca de personajes de naturaleza
violenta o tiránica (Creonte, Agamenón, Teoclímeno, etc.), y no,
£1, NÚMERO 263

por ejemplo, en la de una personalidad tan llena de calma γ


σωφροσύνη como Edipo, h asta el momento de su aniquilamiento
final (en E. R.), en donde el uso del plural responde a otro condi­
cionamiento psicológico.

123. Enjuiciados así los hechos de la tragedia en lo que al


uso de un pluralis maiestatis respecta, es innecesario advertir
que no debemos a priori ésperar encontrar ejemplos de pluralis
reuerentiae. Desde luego en un ejemplo como E. R. 989 ττοίας δέ καί
γυναικός εκφοβείσθ* υπερ; el plural posee un valor propio (el men­
sajero se dirige a Edipo y Yocasta). Tampoco Eur. Cicl. 162
εκφέρετε νυν τυρεύματ* ή μήλων τόκον (Ulises habla a Sileno,
pero se refiere tam bién al coro de sátiros), ni Eur. Ale. 643 y sigs.
(Admeto habla a su padre Feres, pero implícitamente también
a su madre). Exactam ente este tipo de enálage se da ya en algún
ejemplo homérico, en donde, por supuesto, no debe pretenderse
buscar pluralis reuerentiae'. β 310 *Αντίνο* ούπως εστιν υττερφιάλοισι
μεθ’ υμϊν δαίνυσθαι, μ 83 νήα παρά γλαφυρήν Ιθύνετε, φαίδιμ* Όδυσσείλ
Un empleo considerablemente menos amplio de estos plurales
hace la comedia (el plural poético no es raro, pero casi siempre
en las parodias trágicas). Los ejemplos de plural sociativo acon­
tecen casi siempre en las corodias, puestos en boca del corifeo,
que ta n pronto habla en singular como se asocia a su coro (cf. Ar.
Ran. 211 y sigs.). E sta notoria diferencia entre la tragedia y la
comedia indica que los usos que ahora examinamos propios de la
lengua elevada, no lo eran casi de la conversacional. Por otra
parte, el escaso empleo de estos plurales en la comedia no puede
aducirse como prueba del valor mayestático de la mayoría o una
buena parte de los ejemplos de la tragedia (contra la opinión que
hemos mantenido): si esos ejemplos tuvieran dicho carácter
mayestático, sería de esperar su aprovechamiento a efectos paró­
dicos por un Aristófanes, lo que, como acabamos de ver, no
sucede.
Si de la lengua del drama pasamos a la de la prosa, es natural
esperar que el número de ejemplos sea m uy corto, pues ni la histo­
ria ni la retórica dejan mucho inargen para matices expresivos
semejantes, y en cuanto a los diálogos platónicos, resulta difídl
a veces distinguir entre un uso sociativo y un uso propio del plural
de primera persona38. La literatura epistolográfica, que podía
38 Cf. la discusión de un pasaje del Fedto por G. Rudberg K u n gl . Hum J,
Vetensk. Sam fundet i U ppsala, 1952, págs. 93 sigs.
364 SINTAXIS NOMINAL

Ser a este respecto muy interesante, la conocemos sólo desde


fines de la época clásica prácticamente. Los ejemplos que se
aducen de los historiadores no son probatorios de un pluralis
maiestatis. Tue. I 129, 3 (carta fingida de Jejes a Pausanias)
κείσεταί σοι ευεργεσία èv τω ήμετέρω οΤκω (ejemplo comparable al
antes citado de la Ilíada A 30), Jen. A n. I 7, άλλ’ εστι μέν ήμίν... ή
άρχή ή πατρφα προς μεσημβρίαν (cf. plurales poéticos en Mem. I, 2,
46; Cir. I, 1 ). Material más rico nos lo ofrece Isocrates: de plural so­
ciativo, sea auctoris como en V I I I 63 όλίγω πρότερον είρήκαμεν o, sim­
plemente sociativo como en I, 11 ετπλίποι δ*άν ή μας ό πας χρόνος, εί
πάσας τάς εκείνου πράξεις καταριθμησαίμεθα. Incluso cabe rastrear en
este autor la primera aparición en griego del pluralis reuerentiae en
un caso como I I 54 μή τάς είθισμένας άγειν σοι δωρεάς, ας υμείς πολύ
πλείονος αγοράζετε y IX 80 ώς άπασι προσήκει περί πολλου ποιεΐσθαι
Την φρόνησιν, μάλιστα δ’υμΐν τοϊς πλείστων καί μεγίστων κυρίοις
οΟσιν y, en las cartas a Filipo, I I 24 τήν ευδαιμονίαν τήν υπάρχουσαν
Ομΐν o, en la carta a Antipatro, IV 11 τήν τε γάρ απειρίαν τήν
αυτου καταπεπλήχθαι καί τήν λαμπρότητα τήν ύμετέραν.
E n conclusion: el griego clásico conoce el uso «ilógi­
co» de la prim era persona del plural de los pronom bres (y
verbos), en lugar de la prim era persona del singular, uso que
se explica como un pluralis sociativus (y, en su caso, un plu­
ralis auctoris). E l empleo del pluralis maiestatis en sentido
propio sólo en inicio, y casi exclusivam ente en la tragedia, se
da. E n los escritos de Isocrates aparecen, en fin, los prim eros
barruntos de u n pluralis reuerentiae, desconocido del griego
h asta entonces.

124. E n la κοινή helenística la situación hasta aquí estudiada no


se altera en lo esencial. E l empleo de este plural por un autor como
Teócrito es comparable al de cualquier autor clásico. E n cuanto
a Calimaco, alguien ha aducido un par de ejemplos de los Himnos
de este autor como posibles casos de pluralis reuerentiae. No hay
tal: Hymn. Del. 203 y sigs. *Ήρη, τουτό με ρέξον δ τοι φίλον ου
yàp άτιειλάς υμετέρας εφύλαξα tiene valor sociativo, y, aunque menos
claro, puede ser también ésta la interpretación de w . 226 y
siguientes άλλα φίλη, δύνασαι γάρ, άμυνειν πότνια δούλοις
ύμετέροις. La lengua de las cancillerías helenísticas usa ya, por
el contrario, en amplia medida, un pluralis maiestatis. Contra la
hipótesis alguna vez emitida (por W. Schmid) de una influencia
EX N Ú M E R O 265

oriental, de la lengua de las cancillerías persa o egipcia, en este


uso, no clásico, está la curiosa circunstancia de que, por ejemplo,
en las cartas y documentos aqueménides, desde el primer Ciro
al último Jerjes, no hay ni un solo caso de esta clase de plural39.
Solamente el hebreo conoce este tipo de plural, lo que, a nuestros
efectos en este caso, carece de relieve. Esto demuestra que el
pluralis maiestatis (y el pluralis reuerentiae, surgido como un con-»
trarreñejo de aquél) se ha desarrollado a partir del pluralis socia*
tivus heredado por el griego (y latín) del indoeuropeo, y del modo
que podemos, en medida limitada, vislumbrar a través del material
del griego clásico. Pero el uso de la lengua cancilleresca helenística
no tiene correspondencia en la lengua literaria; tampoco en la li­
teratura epistolográfica, a juzgar por los τύποι επιστολικοί de
esta época (falsamente atribuidos a Demetrio de Falerón). Del
juicio estilístico y resonancias psicológicas que este uso desper­
taba en la época puede ilustramos lo que Plutarco nos cuenta en
Praec. reip. ger. 20 (= Mor. 816 d), quien refiere que al contar
a su padre, al regreso de una embajada que hubo de representar
en Roma (solo, por imposibilidad del colega que debía haberle
acompañado), las circunstancias de la misma y las palabras que
pronunciara, reprendióle aquél por haber empleado el singular
μή λέγειν »φχόμην», άλλ’ »φχόμεθα», μηδέ »είπον», άλλ3 »εΐπομεν»,
y añade: ού yàp μόνον επιεικές τό τοιοΟτο και φιλάνθρωπον εστι,
άλλα καί τό λυπουν, τόν φθόνον άφαιρεΐ της δόξης. Todavía, pues,
tin sentimiento predominante de solidaridad o modestia, y no
maiestatis.
La misma situación reflejan los papiros ptolomaicos (cf. Zil-
íiacus, o. c., 45-8), sean de hominum eruditorum, modice erudito-
rum o non eruditorum.
Bl uso de un pluralis maiestatis, que, como hemos visto, apa­
rece en la lengua cancilleresca de los reyes helenísticos (cf. May­
ser Pap. II, 1, 42 y sigs.), se da también (sin que sea éste el lugar
de seguir en detalle la historia de la construcción en la sintaxis
latina) en los emperadores romanos a partir de mediados del
siglo irr —algunos ven ya este tipo de plural en el nos, que, ya
antes de esta época, habían empleado algunos personajes oficia­
les, como Cicerón durante su consulado—, y se extiende luego en
la lengua (griega y latina) de los obispos y padres cristianos. Bn
su origen, también aquí, empieza por ser un plural sociativo:

39 Cf. F. H. Weissbach Die Keilinschriften der A chämeniden. Leipzig, 1911,


Pág. 3 9 ·
266 SINTAXIS NOMINAL

el emperador, representante de su pueblo e investido de una


función social, habla en nombre propio y en el de dicha represen­
tación (alguna vez, incluso, se ha tratado de m agistraturas cole­
giadas o compartidas). Más tarde, sin embargo, este plural socia­
tivo adviene un verdadero pluralis dignitatis ,40

125. El pluràlis reuerentiae propio (que había de ten er u na


herencia más im portante y generalizada en su uso que el maies-
tatis en muchas lenguas m odernas), prescindiendo de ejemplos
m uy inseguros y discutibles anteriores, aparece vislum brado
ÿa en Isócrates como un reflejo del uso cada vez m ás amplio
del plural ilógico en prim era persona. N o aparece en la lengua
de las cancillerías helenísticas, y su definida presencia se re­
trasa h asta el siglo iv de C. en las cancillerías rom anas; pero en
la literatu ra griega epistolográfica, sobre todo a p a rtir del
9Íglo IV, tam bién encuentra este uso latino su correlato, es­
pecialm ente en los escritores cristianos (a este respecto es
m uy instructiva una com paración de estos escritores con los
epistológrafos paganos contem poráneos).

No conviene exagerar la importancia del condicionamiento po­


lítico en la historia de la construcción que estudiamos. Es verdad
que las condiciones del poder político cambian en la época helenís­
tica (o durante el Imperio en Roma) con respecto a la clásica,
y este cambio no ha dejado de poseer cierta significación en la
creación de un pluralis maiestatis o reurentiae; pero las raíces y
presupuestos necesarios para el nacimiento de estos usos estaban
en el griego clásico en una época de estructura política y social
muy diferente. Ello nos lleva a reforzar el carácter sociativo de este
plural (también en el uso helenístico que reposa originariamente
sobre una concepción sociativa del poder político) y a disminuir
la importancia del factor «mayestático», que, en buena parte,
reposa sobre una injustificada traslación, a épocas de estructura
social, política y psicológica muy diferente, de nuestras propias
ideas y concepciones. Si, partiendo de esta prevención y temor
iniciales a interpretar abusivamente, sobre perspectivas modernas,
fenómenos lingüístico-sociales antiguos, alguno de los autores
que se han empeñado en ver plurales maiestatis por to d as partes

40 Cf. Lafitte Les Etudes classiques , 1942, págs. 3-26.


£X N Ú M ER O 267

en la tragedia ática y han insistido, por ejemplo, en la circuns­


tancia de que bastantes de los ejemplos están en boca de tiranos o
déspotas, se hubieran percatado del vicio inicial de su perspectiva,
tal vez habrían pensado que en ese uso sociativo del plural por parte
de esas criaturas despóticas e intransigentes podía haber un ejem­
plo —entre otros muchos— de la típica ironía trágica.

Dentro de todos los tipos de plural por singular,


incluidos en este apartado, juegan, pues, dos valores psicoló­
gicos contrapuestos: uno, el originario y más usual, sociativo,
explicable en muchos casos por circunstancias sociales determi­
nadas o por motivos psicológicos evidentes, que confiere a
dichos usos su carácter de pluralis modestiae o familiaris («plu­
ralis nuinerus pro singulari —comenta Servio ad A en. II 89—
ad euitandam iactantiam»); por otra parte, la autoconciencia
del sujeto que, surgiendo de la irónica confrontación que él,
único actuante real de la acción, contrasta entre la realidad y el
procedimiento gramatical heredado, confiere al plural un
matiz dignitatis o maiestatis. Por otra parte, al interferirse
ambos valores el procedimiento está llamado a caracterizar,
a un tiempo, a la lengua popular (en griego, sólo en época tar­
día) y a la lengua poética, que ambas se distinguen de la lengua
banal, que rehuye la expresividad, y de la lengua intelectual,
que se complace en el análisis y la abstracción.

126. El pluralis auctoris, cuya prosapia en griego se remonta


Hesiodo (Teog. 1 ; torcidamente, en nuestra opinión, interpreta
tam bién este ejemplo como pluralis maiestatis Hum bert Synt. gr.
pág. 29) y quizá al propio Homero (a 10), surge en principio del
deseo por parte del autor de asociar con él a las personas a las
que se dirige. Supone, pues, un plural de modestia (real o fingida),
el deseo del escritor de disimular su propia personalidad, «le moi
qui est haïssable», una especie de condenación pascaliana del yo
avant la lettre. E l plural sociativo se convierte luego en un procedi­
miento de estilo que apunta a la captatio beneuolentiae. A partir
del siglo v se hace más frecuente, generalmente en los prefacios o
proemios. A veces no resulta fácil discernir si psicológicamente
en un plural de autor hay un plural de modestia o, por el contrario,
un pluralis dignitatis. Por ejemplo, Jenofonte usa el pluralis
auctoris al inicio de la Cirupedia (ήμίν, ΙδοκοΟμεν, ένενοοΰμεν, etc.)
2 68 SINTAXIS NOMINAL

y del De re equestri (ήμΐν, οΐόμεθα, βουλόμεθα, νομί^ομεν, ήμεΐς... owe-


τύχομεν, etc.) ;en cambio, en el epílogo de la primera de estas
obras utiliza el singular (VIII 27: εγώ ... οίμαι... μοι... φημί... εμοί).
Alguien (A. Lipsius De Hell. 19) interpretó esta discordancia como
indicio de una adición no jenofontíaca a la obra en cuestión. K 1
argumento tiene escaso valor probatorio. ¿No se ha señalado acaso
que Tácito, que en sus primeros escritos utiliza el plural auctoris,
utiliza en cambio en las últimas el singular, porque el éxito había
reforzado su confianza en sí mismo y osaba hablar de forma más
tajante?
Ca p ít u l o V

L O S C A S O S 1.

O R ÍG E N E S D E I A DECLIN ACIÓ N IN D O EU R O PEA 2.

127. Desde Humboldt se ha hecho clásico en las especu­


laciones glotogónicas distinguir tres períodos en la historia de
las lenguas: monosilabismo, aglutinación y período de flexión.
Muchas lenguas actuales son todavía hoy, como es bien sabido,
monosilábicas o aglutinantes. Las lenguas indoeuropeas son
todas ellas lenguas flexivas y en sus épocas más antiguas

1 Bibliografía general: Schwyzer págs. 52-9; Brugmann Grundriss II 2


págs. 464 sigs.; Hirt Indogerm . Gr. V I, págs. 29 sigs.; Kühner-Gerth I, págs 30
y sigs.; Delbrück Ver g . S yn t. I, págs. 172 sigs.; Meillet In tr. págs. 341-9; Meillet-
Vendryés, págs. 496-516; Wackemagel Vorlesungen I, págs. 294-305; Humbert,
págs. 247 sigs. Epoca helenística: Mayser II, 2 passim; Blass-Debrunner § 143
y sigs. Griego moderno: Thumb H andbuch des neugr. Volksspr. págs. 28 sigs.
Estudios monográficos sobre autores o géneros determinados: Para Homero
cf. Monro H om . Gr . § 131 sigs. y Chantraine S y n t., págs. 31 sigs.; E. Friese De
casuum singulaH apud P in d a ru m u su . Berlín, 1866; A. Hillert De casuum
syn ta xi Sophoclea . Berlín, 1896; Iv. Vaimaggi «De casuum syntaxi apud Hero-
dam» R I F C X X V I, págs. 37 sigs.; P. Rüttgers De accusativi genitivi dativi
u su in inscriptionibus creiensibus. Bonn, 1905; R . Helbing D ie K asussyntax
der Verba bei der Septuaginta . Gotinga, 1928; Fr. Völker Papyrorum graecarum
synt-axis specim en . Bonn, 1900.
2 Cf. B. Delbrück E in leitu n g in das Sprachstudium . Leipzig, 1908, 125 sigs.;
H. Oertel-E. P. Morris «An Examination of the Theories regarding the Nature
and Origin of Indoeuropean Inflection» H arvard S t. in Class. P h il . X V I. 1905,
págs. 63-122; J. Wackemagel-A. Debrunner A ltindische G ram m atik III, págs. 2,
12 y 13; C. Meinhof D ie Entstehung flektierender Sprachen. Berlin, 1936; H. Ja­
cobson «Kasusflexion und Gliederung der indogermanischen Sprachen» Festschrift
W ackernagel , págs. 204-16; W. P. I^ehmann «On earlier stages of the Indo-
European nominal Inflection» Language 34, 1958, págs. 179-202.
270 SINTAXIS NOMINAL

poseen una flexión precisamente sintética. Flexiva sintética


era, desde luego, la lengua indoeuropea desde bastante antes
de la época de fragmentación dialectal. En una lengua tal
la flexión nominal o verbal se realiza mediante sufijos especiales
añadidos a un tema, las desinencias. La distinción entre sufijo
de flexión y otros tipos de sufijos posee un carácter más bien
relativo: éstos son más especiales; aquéllos tienen un carácter
más general en su uso. El relativismo de la distinción lo pone
de manifiesto, por ejemplo, la conocida vacilación aristotélica
al considerar desinencia el sufijo de adverbio de modo en -eos
como en δικαίως.
Pero si la lengua indoeuropea común poseía una declina­
ción sintética con un sistema al que el método comparativo
restituye ocho casos (los mismos conservados en antiguo
indio), son muchas las pruebas que permiten restituir o vislum­
brar una situación anterior, en la que la flexión no existía
todavía. Lo muy conocido de tales pruebas nos eximirá de
su estudio detallado.

Se trata, en primer lugar, del aspecto del primer término de


los compuestos que m uestran una forma invariable del tema,
con múltiples valores sintácticos. Así, por ejemplo, en sánscrito,
el primer término de un compuesto puede poseer el valor
de un genitivo, como en gnäspatis «señor de la mujer», dativo
como en pädö-dakam «agua para los pies», instrumental como en
ätma-sädrsjas «semejanza consigo mismo», ablativo como en
vrka-bJiltas «asustado por un lobo», locativo como en grama-
vasas «estancia en la aldea», acusativo como en nagara-gamanam
«el ir a la ciudad». Cosa análoga sucede en griego: el primer tér­
mino del compuesto δη μοβópos equivale a tin acusativo, mientras
que posee el valor de un genitivo en δημογέρων y el de un adjetivo
atributivo en άκρό-ττολις, etc. E n segundo lugar, hay que inter­
pretar como restos de aquella prim itiva situación la existencia
de casos sin desinencia como el vocativo (por ejemplo el tipo
temático Aóye, equivalente a lo que es en la flexión verbal el
vocativo aye) o el locativo del tipo oclév o del conservado en los
infinitivos δόμεν, etc. También el cambio de tem a en la declina­
ción, típico de algunos pronombres (εγώ frente a Ιμου, etc.), debe
interpretarse como resto de un procedimiento para distinguir dife­
rentes casos sin acudir a las desinencias.
I,OS CASOS 27]

Bl estudio de los orígenes de la declinación indoeuropea,


objeto señaladamente de estudios tan meritorios y esclarecedores
como los dos fundamentales de Benveniste 3 y F. S pecht4, ha
permitido poner al descubierto la gran importancia del fenómeno
de la heteróclisis en una época muy antigua de la flexión. E l es­
tudio de aquellas palabras pertenecientes a las capas más antiguas
del léxico europeo (lo cual se determina por razones histórico-
reales o lingüísticas), ha demostrado que en ellas se documenta
de modo notorio la alternación, en el curso de la declinación o
bien enmascarada en la derivación, entre temas en -r, -n, -i, -u, -l,
-men. Bn un momento anterior a la existencia de desinencias espe­
cificas para todos los casos, la mera alternación o cambio de tema
podía caracterizar a algún caso. E n cierto modo, la alternación
entre casos fuertes y débiles en algún tipo flexivo indio remonta
a lo mismo. Sólo en el curso de una larga historia, rica en vicisi­
tudes, de la declinación fueron integrándose los paradigmas,
proceso en el que jugó un papel fundamental la analogía.

128. Por todas estas razones sabemos que, con anteriori­


dad a la existencia en indoeuropeo de la declinación por medio
de desinencias, hubo un período sin flexión. ¿Cómo se origina­
ron las desinencias? Es éste un problema de gran alcance
teórico, en cuya resolución deberá sin duda cooperar la com­
paración con otras lenguas extraindoeuropeas. Aquí, sin em­
bargo, sólo nos interesa en cuanto, en algún caso dado, el
origen de determinada desinencia casual pueda ser aducido
para justificar la significación o usos de un caso de la decli­
nación griega. Nos limitaremos, por ello, a indicar que son
dos las teorías dadas para explicar el origen de las desinencias
flexivas. La primera de ellas, enunciada ya por el fundador de la
indogermanística, Eranz Bopp, busca el origen de todas las
desinencias en una aglutinación 5 de elementos, fundamental­
mente demostrativos, con los temas nominales o verbales
primitivamente invariables; dicha aglutinación dependería
directamente del propio valor semántico concreto de tales
elementos. Así, por ejemplo, la -s del nominativo de la mayo­
ría de los nombres del género animado estaría en relación con
3 O rigines de la form ation des noms en indoeuropéen. París, 1930.
4 Der U rsp ru n g der indogermanischen D eklination . Gotinga, 1944.
6 Término al parecer forjado por fassen: cf. Delbrück o. c . pág. 15 nota i
272 SINTAXIS NOMINAL

el tem a dem ostrativo -so, indicando, o bien el valor activo


o agente de este caso, o bien sim plem ente u na relación m os-
tra tiv a (como todavía en arm enio la -s de ters, «el señor de
allí», o de ais, «aquel, el de allí»). Las desinencias prim arias
activas -mi, -si, -ti habrían sido originalm ente los tem as pro­
nominales personales, utilizados al aglutinarse con el tem a
verbal, que norm alm ente les precedía, p ara indicar la persona
gram atical. H a y que reconocer que esta teoría, ta l y como
fue form ulada por Bopp, se basaba en algunas consideraciones
teóricas, procedentes a veces de otros campos lingüísticos
distintos al indoeuropeo (por ejemplo, la prem isa del carácter
monosilábico de to d a raíz tom ada a la gram ática india o el
análisis de to d a form a flexiva en raíz y sufijo tom ado a la
gram ática hebrea) o de simples prejuicios lógicos (así la -s-
de los aoristos y futuros es identificada con la cópula «ser»
a p a rtir del análisis lógico m edieval de todo juicio en sujeto*
cópula y predicado). F ren te a esta teoría de Bopp, el sans­
critista de P raga A lbert Ludwig defendió desde 1865 6 la doc­
trin a de la adaptación. Conviene ad v ertir que con el térm ino
aglutinación usado por Bopp puede aludirse a dos fenómenos
distintos: una aglutinación de elementos formales o composi­
ción morfológica y, por o tra parte, la aceptación de una aglu­
tinación sem ántica, p a ra la cual la significación originaria
to tal de las formas flexivas derivaría de la síntesis o agluti­
nación de la significación de los elementos integrantes: así,
la significación del optativo φέρο-ι-μι derivaría de la agluti­
nación de la idea verbal «llevar» con el tem a -i- del verbo que
significa «ir». Bopp y sus seguidores creen en la existencia de
ambos tipos de aglutinación.

Autores como B. Schlegel, R. Westphal y O. Jespersen niegan


la existencia de ambos tipos de aglutinación. Otros niegan la aglu­
tinación semántica, mostrándose agnósticos en lo que a la aglu­
tinación formal respecta. Ludwig, fundador de la doctrina de la

6 «Ovyvinuti reckych v ét podrninecnych s predbeznou uvahou o historii


skladby» K rok — Praga— II. 1865; «Die Entstehung der a-Declination. Bin
Beitrag zur Geschichte der Wortbildung im Indogermanischen» Sitz. Ber. A k.
Wien phil. hist. K l. IyV, 1867, pág. 131; A gglutination oder A daptation. E ine
sprachwissenschaftliche Streitfrage . Praga, 1873.
LOS CASOS 273

adaptación, aceptaba la existencia de mía aglutinación formal. EL


desarrollo del sistema flexivo indoeuropeo habría pasado, según!
él, por un período prehistórico o pregramatical (existencia de
raíces independientes, diferenciación de las mismas en palabras
plenas y raíces demostrativas; período de la creación de palabras
por la unión de raíces nominales o verbales con los elementos deíc-
ticos; las raíces pronominales, como miembros de las palabras,
perderían su fuerza deíctica convirtiéndose en sufijos con nueva
significación tom ada de las raíces nominales o verbales a las
que se unían) y un período histórico o gramatical, en el que algunos
de estos sufijos habrían sido utilizados para expresar categorías
flexivas 7. La actitud de Ludwig, que acepta la aglutinación for­
mal, es m uy distinta a la adoptada por un autor como O. Jesper-
se n 8, para quien el desarrollo de la flexión se habría producido
en dos períodos: período complejo (o de existencia de un «sound-
continuum» y «sentence-words») y período analítico, en el que los
contenidos semánticos habrían sido gradualmente analizados y de­
terminados elementos semánticos habrían sido asignados a determi­
nados elementos formales. La actitud de Jespersen es, pues, total­
mente opuesta a la admisión de la aglutinación formal de Bopp, que
Ludwig no niega. Autores como Brugmann 9y el propio Delbrück 10
se m uestran escépticos sobre las posibilidades de resolver ese
problema en un sentido u otro. Lo que caracteriza, pues, a la
Adaptationstheorie es la afirmación de una adquisición gradual
de un contenido semántico o funcional nuevo para sufijos que ori­
ginariamente no poseían en absoluto este sentido posterior; no
existe en las ulteriores desinencias una significación concreta que
las hiciera aptas de antemano para expresar determinadas rela­
ciones casuales, sino que habrían adquirido dichos valores sólo
en virtud de mi proceso de adaptación. Forzoso es reconocer que
no contribuyó demasiado a la aceptación de la teoría de Ludwig
la circunstancia de que se basaba en una serie de hipótesis, sobre
los hechos védicos sobre todo, verdaderamente poco felices o
francamente inaceptables. E n todo caso, la legitimidad de su doc­
trin a es independiente de los errores concretos de los ejemplo*
por él utilizados11. Mucho insistía sobre el hecho de que la estruc­

7 Sitz. Ber. A k . W ien 1807, pág. 134,


8 Progress in Language, 1894, pág. 347.
9 K urze Vergl. Gr. I I pág. 274.
10 Delbrück Grundfragen der Sprachforschung Estrasburgo. 1901, pág. 119;
E inleitung in das Sprachstudium , pág. 101.
11 Cf. Oertel-Morris 0. c págs. 76-7.
274 SINTAXIS NOMINA!,

tura de las lenguas indoeuropeas parece cualitativamente diferente


de la estructura propia de lenguas claramente aglutinantes,
como las del grupo uralo-altaico (regular, sistemática, estable y
conservadora del sistema casual). A los ejemplos con frecuencia
mal elegidos, aducidos por Ludwig, vendrían pronto a añadirse
otros más sugestivos, como los alegados por Van W ijk 12
sobre el origen del genitivo, que originariamente no habría dife­
rido del nominativo de los temas consonánticos más que en el
acento, siendo expresada la relación genitiva por la posición del
nomen rectum con respecto al nomen regens; o como los ejemplos
coleccionados por H. H ir t13, Brugm ann14, T obler15 y otros.

E l dilema Adaptation oder Agglutination?, al que ni siquie­


ra el propio Ludwig confería carácter totalm ente disyuntivo,
debe ser sustituido hoy por la aceptación de que, en el largo
proceso de orígenes de la flexión, algunas desinencias se h an
producido efectivam ente por u n a aglutinación; pero otras, en
v irtu d de u n proceso de adaptación. Los ejemplos antes citados
(-S del nom inativo, desinencias prim arias activas) son de los
m ás claram ente atribuibles a u na aglutinación prim itiva: a
ellos pueden añadirse los de desinencias como la del ablativo
singular tem ático (una posposición separativa -edj-od), quizá
el instrum ental en -êt -ö (otra posposición), el caso épico
griego en -<pi(v) (probablem ente d é la misma raíz que la prepo­
sición alem ana bei, por ejemplo), el tipo oseo hurtin Kerriiin
(*horteien Kerseiei-en) , las posposiciones lituanas ~(e)n, -p(i ) t
reducidas a sufijo c a s u a l 16 o las griegas -δε, -θεν, -θι, etc.,
a punto de haberse convertido, etc. Y en estadios m ás m oder­
nos, a un proceso claro de aglutinación rem onta el origen del
futuro románico, la voz pasiva o el artículo sufijado escandi­
navo, etc. Pero en un caso como el de la desinencia -mini p ara
la segunda persona del plural de la pasiva latin a ferimini , la

12 Der nominale Genitiv singular im Indogermanischen in seinem Verhältnis


zum Nom inativ. Zwolle. 1902.
13 Handbuch der griech. Laut- und Formenlehre , págs. 233 y 423.
14 Kurze Vergl. Gr. II, pág. 350 (sobre los tipos nom. facies , fut. fa d e s ,
opt. sies ).
15 Zeitschr. f. Völkerpsychologie und Sprachwiss. II, 1862, pág. 35 (sobre
el subjuntivo atemático y el indicativo temático).
16 Cf. A. Tovar Emerita X I, 1941, págs 163-81.
LOS CASOS 275

evidente equivalencia con el griego φερόμενοι (nom. pl. part,


med.), parece indicar que originariamente estamos ante una
y la misma forma: a partir de una oración nominal pura de
segunda persona (cf. § 143) φερόμενοι (έστέ) un sufijo par­
ticipial pudo ser adaptado como desinencia de una segunda
persona del plural pasiva.

E n la historia de las lengua el ciclo aislante-aglutinante-flexivo


parece repetirse y alguna lengua germánica moderna, comparada
con el indoeuropeo común, puede evidenciar este ricorso. Por
eso escribió Von der Gabelentz 17 que la línea del desarrollo de las
lenguas no es la recta, sino la espiral. E n esta historia, sin embargo,
no hay que adoptar el trazo continuo, sino que frecuentemente
nos encontramos ante regresiones, entreveradas a los progresos,
y así no es raro hallar (en estadios relativamente modernos) nuevos
procesos de aglutinación, más o menos conseguida, según se ha
visto antes.

129. Una consecuencia de gran importancia se deduce de la


aceptación o no de estas teorías de la aglutinación y de la adap­
tación en punto al problema de las «significaciones fundamen­
tales» ( Grundbegriffe, Grundbedeutungen) de las categorías gra­
maticales. «El término Grundbedeutung —escribía en 1869 Del­
brück 18— es tan importante como ambiguo y requiere en todo
caso una definición cuidadosa». E n trance de buscar la significa­
ción originaria de un caso, tiempo o modo, pueden adoptarse dis­
tintos caminos. Hubo un tiempo en que se seguía el camino de
la construcción esquemática filosófica. Más tarde este método
fue sustituido por la aplicación de la morfología comparada,
analizando las formas en sus diversos componentes y acudiendo
a la etimología para encontrar la significación prim itiva de esos
componentes. Como la etimología es en este terreno casi siempre
harto insegura, el procedimiento práctico para hallar una Grund­
begriff consistiría en el estudio y clasificación detenida de los
usos todos actuales de un caso en círculos cada vez más amplios
y menos concretos, derivando la Grundbedeutung del caso del
mismo modo y con el mismo método que se utiliza para derivar
la significación primitiva de una palabra a partir de sus signifi­

17 D ie Sprachwissenschaft , págs. 250 sigs.


18 K Z X V III, pág. 99.
276 SINTAXIS NOMINAL

caciones históricamente atestiguadas. La relación entre la Grund­


begriff, así definida, de una categoría gramatical y la teoría de la
aglutinación es, como se ve, muy estrecha. La aceptación de la
adaptación como origen más sólito de las desinencias implica xwa-
revisión de aquellos puntos de vista, ante todo en el sentido de
postular una neta diferenciación entre la forma y el sentido.
Esto, por otra parte, acontece también en la restitución de las
palabras: la arqueología o la literatura pueden aclaramos si ίτπτος
era en Grecia el caballo domesticado o el salvaje; ¿pero cómo
decidir de qué especie se tra ta cuando restituimos, por el testi­
monio concorde de todas las lenguas indoeuropeas, excepto el
eslavo, un i. e.* equos? En su estudio clásico sobre el uso del sub­
juntivo y optativo, publicado en 187119, Delbrück distinguía una
absolute Grundbegriff (restituible por la paleontología etimológica:
por ejemplo, por la hipótesis de Curtius acerca del origen del
optativo φέρο-ι-μι puesto en relación con la raíz «ir») y una rela­
tive Grundbegriff (por ejemplo, el uso del optativo o subjuntivo
que, partiendo del testimonio de la literatura india o griega,
debe considerarse el más antiguo). Para la teoría de la aglutinación
las relative Grundbegriffe y los usos actuales de una categoría
derivan de las absolute Grundbegriffe: no hay solución de conti­
nuidad y, al menos en teoría, es posible reconstruir, a partir de
los uses actuales, aquellas significaciones primitivas. Para Ludwig
los sufijos flexivos han sido elementos deícticos que, perdiendo
su fuerza demostrativa, adquieren nuevos significados adaptán­
dose a las significaciones de los temas nominales o verbales, sir­
viendo así a propósitos enteramente diferentes a su sentido ori­
ginario. La teoría de Jespersen del «sound-continuum» implica
la negación de las absolute Grundbedeutungen. E n fin de cuentas
esta teoría de Jespersen puede reducirse, a nuestros efectos, a la
de Ludwig, en cuanto que para ambos la significación de las desi­
nencias no es originaria o inherente, bien por haberla perdido
(Ludwig), bien por no haberla tenido nunca (Jespersen).
«La tarea de la lingüística indoeuropea —escribía J. Schmidt
en 1879 20— es m ostrar cuáles eran las formas de la lengua pri­
mitiva y por qué caminos se han originado de ellas las formas
de las distintas lenguas. De aclarar el valor significativo de los
elementos formativos añadidos a las llamadas raíces, en la gran
mayoría de los casos... somos incapaces. E n este terreno, y como

19 Der Gebrauch des Conjunctivs und Optativs , p ág . i i .


20 K Z X X IV , 1879, pág. 320.
LiOS CASOS 277

conviene a ima ciencia sana, progresa de año en año el reconoci­


miento de nuestra ignorancia.» Si esto se escribía en época de
plena fiebre por las grandes construcciones teóricas, es de suponer
que la actitud modesta iría in crescendo ya al filo de nuestro siglo.
B1 propio Delbrück, en 1902 21, prefería hablar más que de relative
Grundbedeutungen (referirse a las significaciones absolutas era
algo muy lejano ya), de «tipos de uso» (Gebrauchstypen, Anwen­
dungstypen), restituibles al indoeuropeo: genitivo partitivo, sub­
jetivo, objetivo, ablativo comparativo, subjuntivo deliberativo,
etcétera. Claro es que, de todo modos, sobre la coincidencia en el
reconocimiento de la imposibilidad normal de llegar a las «signi­
ficaciones fundamentales» más originarias y de la posibilidad de
restitución de «tipos de uso» generales (más numerosos para los
partidarios de la aglutinación que para los adeptos de la adap­
tación), subsisten diferencias notorias entre ambas escuelas. Para
la teoría de la aglutinación los «tipos generales de uso» son reali­
dades, unidades o datos de hecho, de los que van derivándose los
usos posteriores en virtud de procesos diferenciales varios. Para
los que creen en el sentido voluntativo originario del subjuntivo,
por ejemplo, por gracia de un desvanecimiento gradual de la
valencia voluntativa y un crecimiento progresivo de las nociones
de aserción y futurición, se van originando los distintos tipos de
uso del subjuntivo atestiguados en época histórica. listos usos
están genealógicamente relacionados, al modo clásico de la
Stammbaumtheorie. Para los partidarios de la teoría de la adap­
tación, por el contrario, las ideas de «desarrollo gradual» y de
«diferencias locales originarias» juegan un papel muy importante.
Los «tipos de uso» no son el comienzo de un proceso de expansión
y de difusión semántica, sino el resultado final de un proceso de
concentración y de especializacion. Bn consecuencia, el método de
estudio no deberá consistir en una busca de las semejanzas para
descubrir las líneas genealógicas de conexión, sino de las diferen­
cias de sentido y uso para reconstruir pequeños grupos o conste­
laciones partiendo de los cuales se constituyó el «tipo de uso»
posterior. Bn consecuencia también, si se cree que esos tipos de
uso son los viejos centros de los cuales se han ido desgajando las
significaciones y usos posteriores, el exacto deslinde de su signi­
ficación es de sumo interés; si se piensa, en cambio, que esos tipos
de uso señalan sólo la conclusión de un proceso semántico, entonces

21 «Die Grundbegriffe der Kasus und Modi» N . Jahrb. f. d. kl. Altert. V,


1902, pág. 325.
278 SINTAXIS NOMINAL

ofrecen sólo el interés de un producto y el de su proceso de forma­


ción, no la importancia o el interés de una fuente.

De acuerdo con lo dicho, la actitu d del sintáctico


ante el m aterial de estudio será diferente en u n caso y en otro.
E l investigador que p arte de la hipótesis de que los genitivos
adnominales derivan de un concepto o idea posesiva («tipo de
uso») comenzará por coleccionar los sintagm as en que dicha
idea es más típica: posesión real (τα όπλα τών στρατιωτών);
después, posesión jurídica (τής βασιλέως στρατιας); posesión
de objetos inm ateriales (του π ά π π ο υ τουνομα, Νικίου μέν ήν
γνώμη); posesión en u n sentido figurado más amplio (τήν
ξυμμαχίαν τώ ν Λακεδαιμονίων); usos más laxos (τά τών
’Αθηναίων, τό Κλέωνος), etc.
E l investigador que p arte de la hipótesis de la adaptación
se aproxim ará a esos mismos m ateriales convencido de que en
el principio fue la indeterm inación: el genitivo, caso de la
relación de nom bre a nom bre, es capaz de indicar to d a clase
de relaciones entre dos nombres. E a naturaleza de esa relación
se desarrolla y viene determ inada por la significación de cada
uno de los nombres relacionados: nom bres de persona, de acti­
vidades personales, de costum bres y derechos, de intereses,
de objetos m ateriales, etc. De u n grupo a otro la relación
expresada por el genitivo cambia, y puede v ariar cuando cam ­
bia la significación de una m ism a palabra (así un τά τών
’Αθηναίων en Tue. 4, 79, 2 ; 6 , 92, 5; 8, 24,5, etc.). De la progre­
siva conexión entre estos pequeños grupos, a p a rtir de la cir­
cunstancia de que norm alm ente la palabra regida en genitivo es
un nom bre de persona y la relación entre el nomen regens y
el rectum es una relación personal, surge por fin el (ítipo de
uso», que podemos llam ar posesivo, partiendo de la función
básica en el grupo concreto que más h a contribuido a su n a­
cimiento.
E n cualquier caso, convendrá hacer u na advertencia que,
aunque aplicable en teoría a am bas doctrinas, en la práctica
ap u n ta sólo a la aplicación del principio de la aglutinación.
H ay que poner en duda la legitim idad de buscar en todas las
desinencias de la declinación indoeuropea prim itivos elementos
LOS CASOS 279

demostrativos, según lo hiciera Bopp y modernamente lo hau


intentado otros, como F. Specht. El ilustre autor de Der
Ursprung der indogermanischen" Deklination, pretende, en
efecto, documentar en todas las desinencias de la declinación
antiguos Demonstrativstämme. Si en unos cuantos casos la
cosa parece probable, es ciertamente difícil seguirle cuando
aventura la hipótesis de que también la -s del nominativo
plural o las desinencias de la clásica isoglosa -bh-j-m(ï) f -m(ü)
son primitivos deícticos. No siempre puede corroborarse en el
origen de las desinencias la premisa, cierta sólo en parte, de
que la declinación derive de una concepción espacial del
mundo, propia del hombre indoeuropeo primitivo, que se
considera a sí mismo centro del mundo y ordena las cosas
mediante un sistema de referencias espaciales. Sobre la tras­
cendencia que esta doctrina acerca del origen de las desinencias
casuales ha tenido en la resolución del problema de las signi­
ficaciones fundamentales de los casos y, concretamente, sobre
la llamada teoría localista, habremos de insistir más adelante,

130. Entre la etapa primitiva, carente de flexión, y la


última etapa restituible para la declinación indoeuropea,
con su sistema de ocho casos, cabe legítimamente distinguir
diferentes estadios. El estudio del fenómeno del sincretismo,
sobre el que luego insistiremos, evidencia que, con anterioridad
al último período de comunidad lingüística indoeuropea y
al sistema de los ocho casos, han e^stido otros casos desapa­
recidos después por sincretismo. Tal parece probado para el
lativo, sincretizado con el acusativo, y, según algunos autores
(a nosotros nos parece extremadamente improbable), para un
caso directivo, sincretizado después con el dativo. Estos sin­
cretismos son del mismo signo que los verificados después,
en el curso de la historia de algunas lenguas indoeuropeas,
como el griego, en virtud de los cuales se perdieron algunos
casos locales como el locativo, ablativo e instrumental. Como
luego advertiremos, la desaparición de los casos locales, típica
de las lenguas centum, puede considerarse en relación con la
mayor abstracción lograda por estas lenguas frente a las del
grupo satam. El número de casos concretos en algunas lenguas
280 SINTAXIS NOMINAL

primitivas o de carácter muy arcaico, como ciertas lenguas


caucásicas, es extraordinariamente elevado, llegando en alguna
de ellas, según Trubetzkoy, al centenar22. Esta constatación
justifica sin duda la posibilidad de que el número de casos lo­
cales o concretos de la declinación indoeuropea, en una etapa
precedente a la inmediatamente anterior al momento de frag­
mentación dialectal, haya sido mayor que el restituible para
esa situación: además del lativo es probable que hayan exis-
otros casos concretos más, desaparecidos luego en virtud de
sincretismos, cuyo detalle, como antes indicamos, no nos es
posible fijar.
De m anera que, de acuerdo con lo dicho h asta ahora, el
indoeuropeo, en época m uy prim itiva, debió de carecer de
flexión sintética. Más tard e se fue constituyendo el sistem a de
los casos, sistem a que debió de ser en u n m om ento anterior al
restituible por el método com parativo m ás rico en casos con­
cretos de lo que lo es el sistem a de ocho casos que conocemos.
¿Cabe todavía precisar algo m ás en ese proceso de orígenes
de la flexión nom inal indoeuropea? M uy probablem ente, sí.
E n una breve nota de dos páginas publicada por C. C. Uhlen-
beck en 1901 23, llam aba este au to r la atención sobre la curiosa
circunstancia de que en las palabras del género neutro (tipo
tem ático yu g á m , ju y ó v o atem ático mddhu, μέθυ) no existe
diferencia morfológica entre el nom inativo y el acusativo, y,
por o tra parte, y por ello mismo, la form a de acusativo ani­
m ado vfk a m , λύκον, que no se distingue de aquella o tra form a
neutra, prim itivam ente no debió ser propiam ente una form a
de acusativo. E n lugar de la oposición nom inativo/acusativo
tendríam os que hablar de u n «caso activo o agente» y de un
«caso pasivo». P or caso activo h ab rá que entender el caso de la
persona agente, el caso del sujeto con los verbos transitivos,
caracterizado en indoeuropeo con la -s del tem a del demos­
trativ o , valiendo a modo de un «artículo pospositivo». P or

22 En el vol. col. Les langues d u monde . París, 1924, pág. 336.


23 «Agens und Patiens im Kasussystem der indogermanischen Sprachen*
1 F X II, 1901, págs. 1 00-1. E n general sobre la llamada por la Escuela de Marr
•estructura ergativa» (ergativnyï stroï) cf. J. Kurylowicz «Ergativnost’ i sta-
"dialnost* v jazyke» Izvestja A kadem ii N a u k S S R R V, 5, 1945, págs. 387-93.
LOS CASOS 281

caso pasivo habrá de entenderse el caso de la persona paciente


o de la cosa paciente, o, en g e n e r a l , de la persona o cosa de la
cual algo se predica, sin que se le atribuya una actividad
transitiva, siendo así caso del objeto con los verbos transitivos
y caso del sujeto con los verbos pasivos e intransitivos. Morfo­
lógicamente este caso habría estado representado por el tema
puro, salvo en la declinación temática, en la que era caracteri­
zado por la -m. La razón de que el caso activo, con su carac­
terística -s, sea sólo propio de los nombres masculinos o feme*
ninos, y no de los neutros, habrá de buscarse en la circunstancia
de que primitivamente el neutro es el género inanimado y el
masculino y femenino responden, en cambio, al género ani­
mado. Sólo los nombres de este último género eran susceptibles
de ser entendidos como agentes de un proceso. Esta distinción
entre un caso activo y otro pasivo se da en lenguas de estruc­
tura primitiva como el vasco y ciertos dialectos americanos
(el dakota y el groenlandés).
E sta hipótesis de Uhlenbeck, que da razón de algunos hechos
importantes de la flexión indoeuropea, es muy sugestiva, aunque,
a primera vista, podrían ser alegados en contra suya algunos argu­
mentos de cierta fuerza24. Ante todo, si la -s es característica del
nominativo sólo en cuanto éste responde al primitivo caso agente,
¿por qué tam bién los sujetos de los verbos pasivos llevan la -s
y, por el contrario, ésta no aparece en los temas en -a, por ejemplo?
Si la -s era siempre la marca del agente, si, como algunos autores
creen25, se daba en indoeuropeo una construcción de genitivo
sujeto, ¿por qué éste no es caracterizado por la -s? Si la -s era sólo
la marca del agente o del sujeto, ¿por qué aparece también en el
predicado? Estos argumentos son todos ellos fácilmente recha­
zables. E n lo que a la existencia de nominativos asigmáticos
respecta, cabe decir que el papel activo o el relieve interesante
que siempre caracterizan al sujeto psicológico de la oración podían
ser puestos de manifiesto por otros medios además de por la -s
de agente: así, por el alargamiento. En punto al supuesto genitivo
sujeto, no estamos muy convencidos de su existencia en indoeuro­
peo; pero en cualquier caso su uso excepcional como sujeto reposa
sobre una evolución especial, y lo lógico es esperar que, también
24 Cf. E . Rodenbusch, «Bemerkungen zur Saltzlehre. I. Die Agensform als
Subjekt» I F X I X , 1906, págs. 254-63.
25 Cf. lo que decimos en § 181.
282 SINTAXIS NOMINAL

en ese uso, el genitivo sea caracterizado por los sufijos desinenciales


que normalmente le caracterizan. Es verdad que, en principio,
el sujeto surge por oposición (en una frase copulativa) al predi­
cado; pero, aparte el origen tardío de la pasiva —sobre el cual
hablaremos después—, es lo cierto que salvo en algún caso secun­
dario y reciente (tal el adjetivo predicativo invariable) se impone
aquí la tendencia a la congruencia entre las formas del sujeto y
predicado, distinguibles, probablemente, por una diferencia de
tono. Tipos sintácticos como el latín triste lupus stabulis o el griego
ουκ αγαθόν πολυκοιρανίη pueden, en el fondo, rem ontar a esa
época anterior a la de estricta concordancia, sin caracterizar con
la -s agente al predicado. E n fin, la creación de la voz pasiva es
más reciente que la oposición nominativo/acusativo, como lo
demuestra el método comparativo que debe situarla ya en época
de la diferenciación dialectal. Primitivamente, y antes de existir
la pasiva, el sujeto pasivo era representado por el caso objeto o
pasivo. Gramaticalmente tam bién el pasivo es sujeto; pero psico­
lógicamente predomina la representación que corresponde al
sujeto agente: basta mencionar la circunstancia de que el verbo
lleva en sí la mención del sujeto agente, pero no la de su objeto.
Resto quizá de aquella antigua situación en que la pasiva se ex­
presaba por el caso objeto podría ser, en el fondo, la construcción
griega del adjetivo verbal en -τέος con acusativo. La relación pro­
ceso «eficiente» + objeto era el correlato de la relación sujeto
+ proceso. De todos modos, cada vez más la -s del caso agente
tendería a ser considerada marca del nominativo o caso del su­
jeto en general, mero sufijo formans, y, al crearse la pasiva, tam ­
bién el sujeto pasivo recibiría el mismo sufijo -s que el sujeto
agente. Por lo demás, hay que hacer constar que la interpretación
de la pasiva como mera «inversión» de la activa es errónea. Al
adquirir el verbo valor pasivo el nominativo forzosamente debe
adquirir otro valor que el propiamente agente; pero conserva, en
todo caso, un valor enfático particular: el de la palabra más inte­
resante de la frase. E n un ejemplo como Hdto. 7 , 201 καλέεται
ό χώρος ούτος τών πλεόνων Ελλήνων Θερμοττύλαι el interés
recae no sobre el concepto «la mayoría de los helenos», sino
sobre el hecho de la denominación del lugar. E n Jen. Hell. 5 , 4 , 1
Λακεδαιμόνιοι ... Οπό τών άδικηθέντων Ικολάσθησαν (después, por
razones formales, se cambia la construcción), se quiere insistir
sobre el castigo de los Lacedemonios. Y en una frase latina como
Cés. B. G. 1 , 45 multa a Caesare dicta sunt, la idea im portante es
que son muchas las cosas dichas por César. E l análisis podría
LOS CASOS 283

proseguirse con m ultitud de ejemplos: Delbrück 26 lo ejemplifica


con una serie de pasajes homéricos Z 56, y 304, λ 621, ξ 5. Entre
la activa y la pasiva no hay sólo una diferencia formal, sino
también psicológica: por la pasiva se pone en vedette el papel cen­
tral de la palabra sujeto, no el del agente. En esto cabría buscar
una justificación del uso (para caracterizar a un elemento pasivo)
de un sufijo primitivamente agente.
Resto de la situación primitiva a este respecto pudiera ser el
hecho de que al pasar a la pasiva una frase griega con dos acusa­
tivos, uno de persona y otro de cosa (cf. § 167 obs. 1 .a), el de persona
se pone en nominativo y el de cosa queda como acusativo. Lo mismo
ocurre con algunos sintagmas, que en la activa se construyen con
un dativo personal del tipo έπιτάττειν τινί τι. Se ha hecho
notar también que los estilistas latinos prefieren el uso de la pa­
siva cuando en la activa correspondiente el sujeto en nominativo
debería ser un concepto inanimado 27.

L a s ig n if ic a c ió n d e los casos: las dos clases casuales.

131. Desde C. j lermann fue propósito de la nueva gramá­


tica la investigación de los principios rectores de los fenómenos
laboriosamente coleccionados por la gramática empírica ante­
rior. Hermann y sus seguidores buscarían estos principios
en la aplicación a la gramática de algún sistema filosófico de­
terminado. Otros autores intentarían en algún caso un camino
aparentemente más sencillo y aceptable. Probablemente,
de todos los capítulos de la gramática de las lenguas clásicas
el que presentaba colecciones de hechos más ricos y completos
era el de la sintaxis casual. Para reducir a sistema la multipli­
cidad de valores que las traducciones a una lengua moderna
evidenciaban para un mismo caso de la declinación griega
o latina, los gramáticos lógicos tradicionales estatuían cate­
gorías como genitivus subiectivus, obiectivus, qualitatis, quan­
titatis, originis, etc., réductibles, más o menos forzadamente,
a una significación unitaria: qué, de quién, para qué o quién,
etcétera. A comienzos del segundo tercio del siglo xix muchos

20 VergL S y n t.f pág. 433.


27 Hofrnann, pág. 543.
284: SINTAXIS NOMINAL

gram áticos intentaron d ar respuesta a esta apetencia de siste­


m a en el dominio de la teoría de los casos recurriendo a la hi­
pótesis localista. N inguna doctrina al respecto fue en aquella
época ta n bien recibida como ésta. A ello contribuyó sin duda
el descrédito grande en que habían caído, en p arte m uy ju sti­
ficadam ente, los sistemas altam ente apriorísticos y arbitrarios
de la gram ática filosófica y lógica; tam bién, el espíritu mismo
de la época del positivismo, que se com padecía de m aravilla
con una doctrina que buscaba el origen de todos los casos en
las relaciones m ás concretas y locales. Al esquem atism o ló­
gico-abstracto de H erm ann venía a oponerse una doctrina de
apariencia extraordinariam ente sencilla, m uy concreta, pero
no menos esquem ática y excesivam ente sim plista.

Quizá el antecedente histórico de la misma haya de buscarse


en un escrito de F. Bopp, Ueber das Demostrativum und den Urs­
prung der Casuszeichen 28, en el que, iniciando una larga serie de
intentos en el mismo sentido que llegan hasta nuestros mismos
días, buscaba el origen de todos los sufijos casuales en antiguos
temas demostrativos, concretos y locales. La aplicación de esta
doctrina a la sintaxis de los casos griegos y latinos la hicieron
W uüner29, en 1827, y Hartung, en 1831 30, en dos estudios de valor
muy desigual, muy superior el segundo al primero. La refutación
más convincente de esta atractiva teoría tampoco se hizo esperar
mucho y se contiene en un escrito de Augusto Grotefend, Augusti
Grotefendi data ad Hartungium de principiis ac significationibus
casuum epistula, en 1835. Es verdad que algunas veces los casos en
griego o latín responden a las cuestiones locales: en dónde, de dónde,
hacia dónde, etc.; pero esto no sucede siempre, y sólo a costa de
violentar mucho los hechos puede hacerse ajustar a un esquema
localista las significaciones todas de todos los casos. Wüllner y
H artung buscaban apoyo para su teoría en la circunstancia, para
ellos comprobada, de que siempre el pensar humano se ha des­
arrollado desde lo concreto hacia lo abstracto. H artung escribía 31:
«Nuestra percepción acontece en parte por los sentidos y en parte

28 A b h a n d . der Berliner A k. 1826.


29 D ie Bedeutung der sprachlichen Casus und M odi. Munster, 1827.
30 J. H. Hartung Ueber die Casus, ihre B ild u n g und Bedeutung in der
griechischen u n d lateinischen Sprache. Erlangen, 1831. Cf. Altendorf Ueber
die Localtheorie der Casus. Deutseh-Crone, 1867.
31 O. c., pág. 4.
LOS CASOS 285

por el espíritu. La percepción sensible va por delante en todas


partes; de ella se sirve también la lengua antes que de la espiri­
tual.» Las más simples relaciones sensibles, el movimiento de un
lugar a otro, el reposo en un lugar, las relaciones del en dónde,
de dónde, a dónde han sido las ideas matrices de los casos dativo,
ablativo, genitivo y acusativo. La doctrina está, como se ve,
muy de acuerdo con la mentalidad positivista de la época, para la
cual el espíritu se ha desarrollado a partir de la materia y de lo
sensible. La lengua, creación del hombre, como lo son el comer,
dormir y beber, ha seguido el mismo camino de lo concreto a
lo abstracto siempre. Una concepción de la lengua como un ente
espiritual, para la que lo primero es la frase y no la palabra con­
creta, había pronto de derrocar las bases generales sobre las que
se apoyó ésta, como otras varias teorías de la lingüística decimo­
nónica. Llevada al extremo la teoría localista conduciría a algún
autor a interpretar el nominativo como un segundo caso del
«de dónde» (en cuanto que la acción verbal toma su inicio del
sujeto), el vocativo como un caso del «a dónde» (puesto que en él
está la persona a la que el sujeto habla), y desde luego también el
dativo gramatical sería visto (por ejemplo, por un Dölecke) como
un caso correspondiente a la cuestión «adonde». El juego a que
se abandonaron muchos partidarios de la teoría localista fue en
verdad poco serio, incluso el propio Hartung. Para éste, por
ejemplo, la idea de posesión expresada por el genitivo griego
derivaría de la relación «de dónde», tanto la posesión «de sus­
tancia y accidente como la relación causal, y toda relación espi­
ritual entre dos objetos»; de la categoría del «en dónde» se pasaría
a la expresión «de la manera y el modo, del medio, de la condición»,
etcétera. La aparente plausibilidad de la doctrina y, sobre todo,
la reacción contra las exageraciones de la gramática metafísico-
lógica, explican, como antes dijimos, el éxito grande de tan inde­
fendible teoría. Si en la obra de Hartung pueden leerse afirma­
ciones tan gratuitas como las que citábamos antes, en el escrito
arriba mencionado de Wüllner las cosas son llevadas mucho
más lejos todavía. Léanse allí, a título de comprobación, por
ejemplo, los párrafos referentes a la supuesta derivación de la
categoría del «de dónde» en el genitivo posesivo, de precio, de
cualidad, apositivo, etc.32 Pero es que, frente a tan extraña teoría,
sus oponentes alzaban doctrinas metafísicas aún más extrañas.

82 O. c., págs. 29-46.


286 S IN T A X IS N O M IN A L

Siguiendo las huellas de Hermann, Reisig,33 O. Schulz 34 y Se-


rrius85, exponían sus sistemas casuales aplicando fielmente la doc­
trina de las categorías kantianas. Vorlaender36 criticaba desde
luego el sistema localista, pero le oponía un sistema lógico, éste
no kantiano, pero no más aceptable. Hamann37, que tampoco dis­
tinguía adecuadamente las categorías lógicas de las gramaticales,
lucubraba un apriorístico sistema partiendo de la significación
material de las palabras regentes de los casos. Y el propio Mi-
chelsen, autor de un escrito bastante más estimable que la mayoría
de los antes citados38, explicaba, sin embargo, el sistema casual
griego y latino aplicando inexorablemente la ley de la causalidad
o la ley de la finalidad. De todos modos ha de reconocerse cierto
buen sentido en la elaboración de su sistema, no siempre presente
en los autores de su época. Partiendo del verbo, como palabra
central de la vida de la frase, entendía que la exteriorización vital
representada por el verbo debe contener la expresión de la causa
que la produce (caso de la subjetividad o nominativo) y la expre­
sión del efecto en que se plenifica (caso de la objetividad o acusa­
tivo) . La finalidad vendría expresada por el terminativo (dativo).
Estos serían los casos gramaticales necesarios, pudiendo añadirse
al nominativo un caso de la subjetividad atributivo, el genitivo
(mientras que el nominativo sería el caso de la subjetividad pre­
dicativo), y siendo igualmente posibles un caso locativo y otro
instrumental. Frente a estos sistemas gramaticales-filosóficos,
autores como Fritsch39, Fr. Lange 40 y otros muchos se declaraban
adeptos de la teoría localista. Bastante más acertado andaba
Th. Rumpel41, quien, además de ofrecer una crítica aguda del
localismo, presentaba un sistema de las significaciones del acusa­
tivo, genitivo y dativo griegos bastante de acuerdo con los datos
33 Vorlesungen über lateinische Sprachwiss. págs. 607 sigs.
34 Jahrb. der Berliner Ges . f. deutsche Sprache , 1820.
35 Wissenschaftliche Entw icklung über Ursprung und Bedeutung der grie­
chischen Casus . R o stock , 1839.
36 Elementa doctrinae de casibus. B erlin, 1834
37 D ie Casus der griechischen und lateinischen Sprache nach ihren Ver-
hältniss zur Rektion der Verba. Progr. P ostd am , 1841.
38 Casuslehre der lateinischen Sprache vom kausal-lokalen Standpunkt
aus. B erlin, 1843.
39 Die obliquen Casus und die Präpositionen der griechischen Sprache. W ei­
mar, 1833.
40 D e casuum universis causis et rationibus. Hauniae, 1836.
41 D ie Casuslehre in besonderer Beziehung auf die griechische Sprache
dar gestellt. H alle, 1845. Im portan te tam bién: H . H übsch matin Zur Casuslehre.
M unich, 1875.
LOS CASOS 287

reales, aunque no exento totalmente de alguna concesión a la gra­


mática lógica hermanniana.
La teoría localista llevada al extremo, con la pretensión de
explicar el origen de todos los casos de la flexión griega o latina a
partir de primitivas «significaciones fundamentales» (Grundbe­
deutungen) de carácter local, tardó mucho tiempo en caer en el
descrédito. Todavía, en 1889 , un autor como Bell42 pretendía
explicar el genitivo latino como un caso primitivamente local,
y en lo que al acusativo respecta, ya indicamos que incluso Schwy-
zer da por probable el originario valor lativo, a partir del cual se
habría desarrollado el valor gramatical de objeto verbal. Este
mismo prejuicio localista está en la base de la admisión por auto­
res como Jacobsohn y Solmsen de un pretendido sincretismo
en el seno del dativo propio (cf. § 138), en el que se habrían mez­
clado un caso gramatical de la atribución y un caso local directivo43.
La discusión de esta cuestión (cf. pág. § 242-243.) nos llevará a la
conclusión opuesta: podremos comprobar en este ejemplo cómo
un valor local o directivo ha podido originarse, en virtud de unas
razones muy específicas, a partir de un valor puramente gra­
matical. Ello es prueba evidente de lo erróneo de la generalización
positivista del tránsito siempre de lo concreto a lo abstracto. Es
verdad que a las lenguas primitivas suele caracterizarlas, entre
otras notas, la de un cierto concretismo (cf. § 62 δ), y que
muchas palabras posteriormente abstractas comenzaron por
designar contenidos concretos; pero esto no ha ocurrido necesaria­
mente siempre, y hay muchos vocablos abstractos desde su propio
nacimiento, también en los estadios muy antiguos de las lenguas.
Las relaciones gramaticales generalísimas a que responden los
casos típicamente gramaticales (nominativo, acusativo, dativo,
genitivo propio) son absolutamente necesarias en una frase:
sujeto, complemento directo, etc., y por consiguiente tan antiguas
como la misma frase en una lengua de flexión sintética. Y ya diji-
mos que en el principio fue la frase antes que la palabra aislada.44
42 De locativi in prisca, latinitate vi. B reslau, 1889.
43 O tros autores parten de u n valor p rim itivo local, d el cual se habría
derivado el valor gram atical. Así B en net Syntax of early Latin I I , pág. 101 y
G ustafson De Dativo latino. H elsingfors, 1904.
44 U n a crítica de la teoría localista puede hallarse en: G. Curtius «Ueber
d ie localistisch e A uffassung der Castis» Verhandl. der 22. Phil. Versammlung
in Meissen. L eipzig, 1864, págs. 44-50; cf. en el m ism o volum en C. L ange
en págs. 51 “5 y S tein th al en págs. 58-60; F . H olzw eissig Wahrheit und Irrtum
der localistischen Casustheorie. L eipzig, 1877; H . H übschm ann o. c. págs. 48
y sigs.; W . K roll L a sintaxis científica en la enseñanza del latin , págs. 3 7 sigs.
288 S IN T A X IS N O M IN A L

132. La consideración de las significaciones de los casos


griegos o latinos lleva a un análisis ponderado a la forzosa
conclusión de que, junto a casos dotados de un valor concreto
y local (ablativo, locativo, instrumental, lativo) hay otros que
poseen una significación gramatical o abstracta (nominativo,
acusativo complemento directo, dativo, genitivo propio).
Por obra de algún sincretismo (acusativo, «genitivo» griego, «da­
tivo» griego) o simplemente de alguna eyolucióii particular
(dativo propio, con sus localizados valores directivos), existen
casos dotados de un valor doble o mixto, gramaticat-local.
Esta clasificación bipartita de los casos de la flexión griega
(y de otras lenguas indoeuropeas) se puede considerar premisa
definitivamente adquirida por la lingüística desde el último
tercio del siglo pasado Algunos autores designarían a estas
clases con los términos de localista y lógico-gramatical, deno­
minación poco afortunada, porque gramaticales son todos los
casos y, por otra parte, no resulta adecuada ni admisible una
contraposición directa entre lo local y lo lógico. Delbrück
prefería hablar de clase localista y de clase no local, término
este último harto impreciso y poco comprometedor. Marty
empleaba los términos casos correlativos y casos relativos,
terminología sólo inteligible dentro del especial sistema gene­
ral de la gramática de este filósofo. Guillermo Wundt, que
dedicó al tema un amplio capítulo de su Völkerpsychologie 45,
prefería hablar de casos de determinación interna y casos de
determinación externa. La teoría de Wundt es seguramente
una de las más interesantes al respecto y ha servido de base
para alguna interpretación más reciente, como la de K. Büh-
ler 46. De primera intención parece que con esos dos términos
quiere distinguir entre unos casos que designan relaciones
objetivas intuitivas y otros que apuntan a relaciones pura­
mente conceptuales. Mientras que los primeros (los de deter­
minación externa) necesitan de sufijos especiales siempre,
dotados de un valor semántico concreto, los casos de determi­
nación interna, no: todo lo que puede expresarse por mero
contacto y factor de posición pertenece a esta clase. Así, en
45 Die Sprache II, págs. 58-129.
46 Filosofía del lenguaje, págs. 269 sigs.
LOS CASOS 289

una lengua como el inglés moderno (o el francés) las relaciones


casuales que se expresan por el orden de palabras y que hacen
que en una frase como gentlemen prefer blonds, gentlemen sea
el sujeto y blonds el complemento directo, es decir, el nomi­
nativo y el acusativo en lenguas con flexión sintética, pertene­
cen a la clase de determinación interna (y lo mismo el dativo
propio y también el genitivo más originario, el partitivo ad­
verbal). La comparación entre los dos esquemas o clisés
nomen-verbum-nomen = latín -usj-auit¡-um, indica que las
relaciones expresadas en latín o griego por el nominativo y
acusativo son expresadas en inglés por simple factor de posi­
ción. Claro es que falta añadir a esta definición de Wundt
—esto lo ha visto muy bien Bühler— que se trata de una posi­
ción con relación al verbo de la frase. El nominativo o el acu­
sativo, y en general los casos de determinación interna, son
satélites verbales. Los escolásticos, y también la lógica de
Stuart Mill, solían decir que un adjetivo, albus, por ejemplo,
contiene una connotatio: connota algo a lo que es inherente
como propiedad, un objeto gramaticalmente expresable por
un nombre sustantivo. Resucitando este viejo término, Bühler
afirma que también un verbo, una palabra de acontecimiento,
contiene una indicación de dirección doble, que apunta a un
sujeto y a un complemento (directo, indirecto, partitivo).
El verbo connota, en un esquema mental, dos lugares vacíos
expresables gramaticalmente por el nominativo y el acusativo
(dativo adverbal o genitivo). La categoría de la acción expre­
sada por un verbo, con la connotación de dos lugares vacíos
a llenar, en el tipo de frase Caius necat leonem , responde a una
determinada idea del mundo, que concibe y representa las
situaciones bajo el aspecto del comportamiento humano y
animal, en un esquema de la acción. La propia nomenclatura
bühleriana (lugares, indicación, etc.) evidencia la conceptua-
ción del sistema de casos como instrumento del campo simbó­
lico del lenguaje, reductible en último término a un campo
mostrativo o deíctico, el más primitivo dél lengúájé. En este
sentido —Bastante diferente al dado al término «localista»
hasta hoy— podría servir de apoyo a una interpretación, en
último término, concreta y deíctica de todos los casos, también
290 S IN T A X IS N O M IN A L

de los gramaticales. De todos modos, dando a los términos el


valor usual que suele dárseles a este respecto, nos parece de
toda evidencia necesario distinguir dos clases casuales: abstracta
y concreta, lógica y local o como queramos llamarlas. En conse­
cuencia, en la interpretación del sentido de los casos de la
flexión histórica griega: a) No. cabe el empeño de descubrir
una significación fundamental única para algunos casos (acu­
sativo, dativo, genitivo) que resultan del sincretismo de dos
o más casos, y precisamente de naturaleza heterogénea (local
y gramatical); b) Tampoco puede aceptarse la pretensión de
encontrar en todos los casos de la flexión indoeuropea signifi­
caciones originarias locales, como pretendía la teoría localista,
más o menos resucitada por algún gramático moderno (tal
Hjelmslev o Jacobson, a quienes en seguida nos referiremos),
ni tampoco la pretensión (por ejemplo, de un Heinz) de redu­
cir las significaciones originarias de todos esos casos a valores
puramente gramaticales.
133. También el estructuralismo, desde hace unos trein­
ta años, viene prestando atención al problema de los
casos y de los sistemas casuales. A la obra de Hjekßslgy La
catégorie des cas 47 siguiéronlos estudios de R. Jakobson48,
A. W. de Groot 49, J. Kurylowicz 50, H. V ogt51 y, más reciente­
mente, otros del propio De Groot5¿, A. Heinz 63 y C. L.
ling 54 Sobre una serie de importantes diferencias, que ahora
47 Aarhus, 1935-7.
48 «Beitrag zur allgem einen K asuslehre» T C L P V I, 1936, págs. 240-88.
49 «Les oppositions dans les sy stèm es de la sy n ta x e e t d es cas» Mélanges
Baïly Ginebra, 1939, págs. 107-27.
50 «Le problèm e du classem ent des cas» Bulletin de la Société Polonaise
de Linguistique I X , 1949, págs. 20-43.
51 «L’étude des systèm es de cas» T C L C V , 1949, págs. 112-22.
52 «Classification o f cases and u ses o f cases» For Roman Jakobson . L a
H a v a, 1956, págs. 187-94; «Classification of th e u ses of a case illu strated on th e
g en itiv e in Latin» Lingua V I, 1956, págs, 8-65. Cf. la crítica de B en ven íste
en Lingua X I , 1962, págs. 10-8.
53 Genetivus w indoeuropejskim systemie przypadkowym. V arsovia, 1955.
64 «On th e m eaning o f th e R u ssian casses» Analecta slavica. A m sterdam ,
1955 » págs. 207-23 y «On case theories» M useum 1957, págs. 129-45. C item os
tam bién a H . Ch. Sörensen «Contribution à la discussion sur la théorie d es cas»
T C L P V , 1949, págs. 127 sigs. U n a orientación d istin ta d e la éstructuralista
ortodoxa adopta G. G uillaum e «Esquisse d ’une théorie psychologique de la
déclinaison» Acta lingüistica 1939, págs. 112 sigs. Cf. J . S. L asso d e l à V ega «El
XvOS CASOS 291

examinaremos, es común a estos autores la creensia ea la tajan»


te separación entre el estudio diacrónico y el sincrónico de los
casos y en la existencia de una significación fundamental, con
diferentes posibilidades de realización concreta de cada caso.
No suelen ser muy explícitos estos lingüistas en lo que a la de­
finición de esta categoría gramatical del caso respecta.
Hjelmslev 55 la definía como «categoría que expresa tina re­
lación entre dos objetos», reconociendo, sin embargo, que las pre­
posiciones constituyen entonces un sistema cuyas dimensiones son
las mismas que las del sistema casual: se trataría de una categoría
doble, que se manifiesta a la vez en el sistema gramatical y en el
lexicológico. A falta de criterios prácticos para distinguir entre
morfema y semantema, el peligro de confusión entre caso y pre­
posición sería mayor que el existente entre caso y diátesis. Bn la
práctica la actitud del lingüista danés consistía en tomar de la
tradición gramatical la serie de sus casos, con la única excepción
del vocativo y la inclusión del adverbio como caso especial,
Bn el primero de sus trabajos sobre este tema, en 1939 , De
Groot dudaba de la posibilidad de encontrar una definición de
caso universalmente válida para todas las lenguas. Para los casos
del latín pensaba que podían definirse como «semantemas que son
determinantes con respecto al radical de un sustantivo combinado
con formas para el género y número»56; pero los conceptos de
determinans y determinatum son susceptibles sólo de ilustración,
no de una definición rigurosa. Ultimamente el lingüista holandés
proponía un criterio algo más definido: los casos están entre sí
en una relación de distribución complementaria; es decir, que,
por ejemplo, un sustantivo griego puede estar en nominativo o en
genitivo, etc., pero no en nominativo y genitivo a la vez. Ello
equivale a decir que, una vez conocido con seguridad que una
forma es un caso, podemos encontrar los demás; pero en tanto no
se elabore una teoría de la distribución complementaria en el do­
minio de los casos, el criterio ofrecido por De Groot será un cri­
terio muy lábil: ¿Es precisa la presencia, en una posición definida
en términos de expresión, de uno de una serie definida de mor­
femas? Bn tal caso, una forma como δικαίως sería un caso de
δίκαιος. De no aceptar esta consecuencia, parece que la posición
problem a de las clases casuales a la luz del estructuralismo» en Coloquio de
Lingüistica estructural Madrid, 1967, págs. 53-74.
55 O. c., I, págs. 96.
56 0 . c.t pág. 121.
292 S IN T A X IS N O M IN A L

deberá ser definida en términos de contenido; ¿pero de qué ma­


nera?

134, El sistema de los casos, ¿es homogéneo o cabe dis­


tinguir dentro de él dos partes heterogéneas, casos con una
función puramente sintáctica y otros dotados de un contenido
semántico propio? Porque, aparentemente, en un sufijo casual
hay a veces una significación concreta, como en la -u del sin­
tagma latino manu dextra, dice Kurylowicz 57, mientras que,
por ejemplo, la desinencia del genitivo plural -um en potiri
rerum no es sino una simple marca de dependencia sintáctica
(Feldzeichen). Esto parece llevar inevitablemente a la con­
clusión de que un sistema casual no puede ser homogéneo y,
al mismo tiempo, abrazar ambos tipos de funciones. Por otra
parte, la cosa se complica aún más desde el momento en que
un mismo caso, según los contextos, puede presentar un valor
puramente sintáctico o una significación real.

Autores como Hjelmslev y Jakobson resuelven el problema


buscando para todos los casos un común denominador de natura­
leza semántica o concreta. La elección de un caso depende, dice
Hjelmslev58, de una parte de los hechos de rección, de otra parte
de aquello que se desea expresar. La rección casual está condicio­
nada por el parentesco semántico existente entre el término re­
gente y el sufijo casual del término regido: no es un hecho mecá­
nico, sino explicable a partir del valor del caso en cuestión. Se
trata, confiesa Hjelmslev, entroncando explícitamente su doctrina
con la antigua teoría localista de un Wüllner, «de buscar en una
forma lingüística una sola significación fundamental (Grundbe­
deutung) de un grado de abstracción lo suficientemente grande
para permitir deducir de él todos los empleos concretos de la
forma». La «concepción espacial» le parece a Hjelmslev reunir
tales requisitos, aplicada por el sujeto al espacio, al tiempo, a la
causalidad lógica o a la rección sintagmática: así, la idea de «ale­
jamiento» es característica del ablativo latino, y el nominativo
gótico «designa a la vez alejamiento y aproximación, puesto que
es a la vez caso sujeto y caso predicado»59. Bien se ve que esta

67 0 . c., pág. 26.


58 I, pág. 105.
59 I, pág. 116.
LOS CASOS 293

trasposición de las relaciones sintácticas a elementos espaciales


es altamente artificial y poco satisfactoria.
Más enérgicamente aún niega Jakobson que simplemente las
relaciones sintácticas pueden caracterizar alguna vez a un caso.
El orden de palabras, por ejemplo, no puede expresar relaciones
casuales, sino sólo las funciones sintácticas de las palabras, que
no es ciertamente lo mismo60. Así, si en ruso en un sintagma como
m at’ljubit doö «la madre ama a su hija», el orden de palabras, que
distingue al sujeto del complemento, parece expresar las mismas
relaciones sintácticas que el sufijo casual de acusativo en el sin­
tagma otee Ijubit syna (acus.), en este último ejemplo la indicación
sintáctica es la realización del valor semántico del acusativo. La ~
creencia en una significación propia de cada caso adviene en ¡
Jakobson axiomática: el acusativo, por ejemplo, «apunta sobre el /
objeto al que una acción se dirige»61. El hecho sintáctico viene
presentado como el resultado de un valor semántico. Explica
Jakobson los usos varios de un mismo caso, comparándolos con las
variantes combinatorias de la fonología62, que, como es sabido,
no pertenecen al sistema de la lengua, sino al de su realización,
al plano de la sustancia. Tal comparación se compadece bien con
el intento de Jakobson de descubrir en cada caso sólo una signifi­
cación fundamental (Hauptbedeutung) entre la muchedumbre
de sus significaciones especiales. Aquélla se da en un contexto
semántico, en el que los casos alternantes son excluidos. A pri­
mera vista esperaríamos que en tales circunstancias la distinción
semántica fuera mínima: para Jakobson, por el contrario, es
máxima.
De Groot y Kurylowicz están convencidos, en cambio, de que
los casos pueden poseer funciones sintácticas y valores semánti­
cos, constituyéndose así dos sistemas de funciones más o menos
independientes. Otros elementos de la lengua (el orden de palabras,
por ejemplo) pueden poseer también funciones sintácticas, y otros,
valores semánticos (las preposiciones, por ejemplo). La concor­
dancia (niño bueno, el niño viene) y la rección (por ejemplo, de
un sustantivo a otro en genitivo) muestran ejemplos de sufijos
casuales con función sintáctica y no valor semántico. En una
investigación de la significación de los casos hay, pues, que eli­
minar en principio una serie de usos en que aquéllos presentan

60 O. c., pág. 245.


61 0 . c.y pág. 249.
62 O. c., pág. 252.
294 SINTAXIS NOMINAL

valores puramente sintácticos. Lo que no está tan claro es el cri­


terio a que haya de recurrirse para realizar esta eliminación.
Asi, De Groot describe63 el sistema casual latino, afirmando que
en él todos los casos (excepto el vocativo) poseen una función sin­
táctica, y, de entre ellos, el nominativo, genitivo y acusativo
sólo tienen esa función, sin valor semántico, mientras que el dativo
y ablativo poseen además un valor semántico. De Groot escoge
como primer criterio orientador para la clasificación de los casos,
no las diferencias entre las funciones sintácticas y los contenidos
semánticos de los casos, sino su capacidad para asumir en ciertos
contextos valores semánticos o funciones sintácticas, y sólo con los
subgrupos así obtenidos conexiona luego las propiedades de aque­
llos valores o funciones. La desventaja —bien se ve— de este
proceder es que para caracterizar un caso sólo son tomadas en
consideración las propiedades de una de sus funciones, siendo así
que, como el propio De Groot reconoce, hay casos que alternati­
vamente, según los contextos, pueden poseer ambos tipos de fun­
ción. Así, para diferenciar al nominativo, genitivo y acusativo
latinos, sólo se toman en cuenta las diferencias de tipo sintáctico,
las cuales quedan completamente al margen cuando de distinguir
el dativo del ablativo se trata. Pero del mismo modo que esas
diferencias sintácticas juegan aquí a veces su papel, también en un
acusativo, por ejemplo, la diferencia entre el acusativo del tipo
como pan y el tipo voy a la ciudad no puede aclararse sino haciendo
intervenir un factor semántico.
También Kurylowicz está convencido de la necesidad de se­
parar en un sistema de casos los valores semánticos, que él llama
«valores adverbiales», y las funciones gramaticales o puramente
sintácticas. Para expresar los valores sintácticos pueden emplearse
otros medios (se podría hablar incluso de un caso especial de la
aposición), y lo mismo para expresar los valores semánticos (los
giros preposicionales). Para todos los casos (con excepción del vo­
cativo y del nominativo) admite Kurylowicz funciones sintácticas
y valores semánticos, también para el genitivo y el acusativo, con­
trariamente a lo que hacía De Groot. En estos dos últimos casos el
valor semántico es la función secundaria y el valor sintáctico su
función primaria. En el dativo y ablativo la función primaria es
el valor semántico y la secundaria la función sintáctica. «Función
secundaria —escribe 64— es aquella que aparece en condiciones

65 Mélanges Bally , pág. 12 7.


84 0 . c. pág. 26.
LOS CASOS 295

especiales que se dejan definir de una manera positiva. Según se


trate de una función semántica o sintáctica, estas condiciones serán
de orden semántico o sintáctico. Una determinada función pri­
maria, dada por el sistema, puede ser modificada de varias maneras
proveyendo varias funciones secundarias.» No se puede negar que,
en la ejemplificación práctica de esta teoría sobre el acusativo indo­
europeo, Kurylowicz presenta los hechos con cierta violencia
no muy persuasiva. De los dos valores del acusativo indoeuropeo,
como complemento de un verbo transitivo y para expresar valores
adverbiales como la duración o la extensión, piensa Kurylowicz
que la función secundaria es esta última, porque el acusativo du-
rativo está limitado en cuanto a su empleo a sólo aquellos verbos
que contienen ya una idea de duración. Es decir, se comprueba
en su uso la existencia de especiales condiciones semánticas,
por lo que, de acuerdo con el criterio arriba señalado, el valor
semántico o adverbial del acusativo (acusativo de duración) sería
la función secundaria. Bien; pero es el caso que, también en lo que
atañe al uso del acusativo complemento de un verbo transitivo,
parece evidenciarse la necesidad de ama condición de tipo pura­
mente sintáctico, la transitividad del verbo: dándose una condición
de tipo sintáctico habría que pensar que la función sintáctica del
acusativo es también una función secundaria. Kurylowicz sale
del paso acudiendo a un criterio puramente estadístico o numé­
rico: si debe hablarse de rección sintáctica, por ejemplo, cuando
un verbo rige un instrumental en ruso, no así cuando un verbo rige
acusativo. Sin embargo, la única diferencia entre un caso y otro
es que la clasificación y descripción de los grupos semánticos de
verbos que llevan instrumental es más simple (por ser menos
numerosos) que la descripción y clasificación de las condiciones
semánticas requeridas por los verbos que rigen acusativo, y nada
más. En el fondo hallamos aquí el mismo equívoco que subyace
en la clasificación más reciente de De Groot 63 en «modelos regu­
lares e irregulares» ( regular and irregular patterns) . En sintagmas
como el latín officio fungi o miseremini sociorum el ablativo o el
genitivo, dice De Groot, es el equivalente del acusativo en el mo­
delo regular y productivo. La misma terminología evidencia que
tenemos aquí que habérnoslas con una clasificación tomada de la
morfología: el acusativo «irregular» en -im en un ejemplo como
puppim , frente al regular -em (o -am, -um), que son los modelos

65 Lingua 1956, págs. 23 sigs.


296 S IN T A X IS N O M IN A !,

productivos. Del mismo modo que el genitivo, dativo, acusativo


están en una relación de distribución complementaria en la cons­
trucción de verbo más su objeto, así también están en esa misma
relación en morfología aquellas terminaciones -em, -im, -um, -am
para el acusativo.
También A. Heinz66 distingue dos diferentes tipos de funciones
en los casos, concretamente en el genitivo indoeuropeo por él
estudiado. Bn el genitivo, «en la raíz del genitivo como caso gra­
matical hay una función semántica; esta función, sin embargo,
no es una idea abstracta realizada en la expresión de dos planos
concretos (semántico y sintáctico), sino la función plenamente
concreta de la relación en general (la relación entre una determi­
nada parte y un determinado todo)». De igual modo propone
Heinz para los «casos dependientes»: «una fundamental dicotomía
de naturaleza semántica que distingue determinantes cualitativos
sobre la base de la igualdad y determinantes relaciónales sobre la
base de la contigüidad». Según esto, la aposición deberá conside­
rarse como un caso, pues, de otro modo, todos los casos deberían
ser considerados determinantes sobre la base de la contigüidad.
Aunque Heinz habla mucho en su estudio de base «semántica»,
en realidad se refiere a un valor o función de tipo propiamente
sintáctico: no los casos como portadores de un valor semántico
son dicotomizados por Heinz, sino solamente los valores sintác­
ticos de los casos. Si Hjelmslev y Jakobson reducían los valores
todos de un caso a una significación fundamental de tipo semántico
o concreto, Heinz los reduce a un denominador común de tipo
sintáctico, y así intenta derivar todos los usos, gramaticales y
concretos, del genitivo indoeuropeo a partir de esa significación
fundamental de «la relación en general».
Un lingüista yugoslavo, Milka Ivic, que ha sometido a una
dura crítica 67 estos intentos estructuralistas aplicados al campo de
los casos, se declara convencido de la imposibilidad de separar
tajantemente funciones sintácticas y funciones semánticas en los
casos. Entre unas y otras existen, en todos los casos, situaciones
intermedias. Función sintáctica plena sólo la tiene un caso cuando
la palabra regente exige ese caso y no otro.

66 0 . c., págs. 59 sigs. y pág. ι ο ί .


67 «O problem u padezne sistem e u v e z i sa savrem enim shvatan jim a u
tin gvisü ck oj nauci» en Ju¿noslovenski Filolog X X , 1953-4, págs. 191-211
{resum en en francés en págs. 209-11).
IvOS CASOS 297

135. Un punto concreto importante que diferencia las


actitudes de Kurylowicz y de De Groot radica en que mientras
el lingüista polaco afirma que sólo alternativamente puede
poseer un caso funciones semánticas y funciones sintácticas,
pero no a la vez, De Groot, en cambio 68, afirma que todo caso
tiene propiedades sintagmáticas, tenga o no funciones semán­
ticas. La oposición básica se establece, pues, entre «con fun­
ción sintáctica sin función semántica»/«con función sintáctica
con función semántica», de modo análogo a una oposición fono­
lógica como la existente entre d j t : «que se da en final de palabra
y sonora»/«que se da en final de palabra y sorda». Según esto,
una clasificación completa de los casos de una lengua dada
sólo podrá hacerse en términos de distribución, de modo seme­
jante a la clasificación de los fonemas de una lengua basada
en las reglas de combinación. En la lengua griega, por ejemplo,
tal clasificación de sus fonemas se haría así, más o menos 69:
El único fonema que aparece sólo en inicial de palabra es el
espíritu áspero. Los fonemas que pueden aparecer al comienzo
de palabra, bien solas o bien detrás del espíritu áspero, son
las vocales. De las consonantes, la única que puede aparecer
detrás de dicho espíritu es la p. Las consonantes que pueden
aparecer en inicial de palabra delante de p son las momentáneas
o explosivas; todas las demás, las durativas. Entre éstas, sólo
una puede aparecer en inicial delante de explosivas: la espi­
rante σ; las demás durativas son las sonantes, de las cuales
dos pueden encontrarse en interior de palabra delante de σ
(las líquidas) y otras dos no (las nasales), etc.
Pues bien, para De Groot la clasificación de los casos de
un sistema debe hacerse también sobre la base de las reglas de
su distribución sintáctica. Las oposiciones sintácticas, por
ejemplo, la existente en latín entre dativo («relación a una
persona cuyo interés en el proceso está implicado») y el abla­
tivo («relación a la causa inanimada de un proceso»), son de
un tipo semejante a la oposición fonológica, antes citada,

68 Mélanges Bally pág. 127.


69 Cf. N . S. T rubetzkoy Principes de phonologie. Trad. fr. París, 1949»
págs. 262-3.
298 S IN T A X IS N O M IN A L

entre djt. Dos casos diferentes de una misma palabra, por


ejemplo, λόγου y λόγω , se distinguen por tres cosas: sufijo
casual, significación y valor sintáctico. Los usos distintos de
un mismo caso, por ejemplo, de un λόγου, al faltar el primer
criterio diferenciador (el sufijo), sólo se distinguen por su sig­
nificación y por su función sintáctica; pero precisamente la
falta de un soporte concreto de esa distinción en un sufijo
hace muy difícil la discusión sobre si la diferencia de valor
semántico entre dos usos del mismo caso depende del contexto
sintáctico o lo contrario. Condición necesaria para la admisión
de usos secundarios dentro de un caso dado (algo parecido a las
«variantes combinatorias» de que hablaba Jakobson) es que
sean gramaticalmente definibles, pues que las variaciones se­
mánticas pueden deberse al valor lexical de los morfemas o
palabras circundantes. Así, por ejemplo, las condiciones gra­
maticales necesarias para que se dé un genitivo de cualidad en
latín son, según De Groot70, que un nombre en genitivo esté
adjunto a otro nombre y requiera un numeral o un adjetivo de
cantidad como adjunto: classis trecentarum nauium. A esto ha­
bría que objetar inmediatamente 71 que no sólo las condiciones
gramaticales, sino también las semánticas, parece que deban ser
tenidas en cuenta, pues, por ejemplo, un caso como liber
magnae eloquentiae, según se considere relevante o imperti­
nente el carácter cuantitativo del adjetivo magnae , será un
genitivo de cualidad o un genitivo propio («libro escrito con
grande elocuencia» o «libro que trata de la grande elocuencia»).
En el ejemplo, especialmente típico, del genitivo objetivo y
subjetivo ό φόβος τών πολεμίων «el temor de los enemigos»
(— «el que sienten los enemigos» o = «el que se experimenta
delante de los enemigos»), De Groot piensa que ambos tipos
tienen la misma forma de contenido, aunque la sustancia del
contenido sea diferente. La diferencia entre el genitivo obje­
tivo y el genitivo subjetivo sería meramente extralingüística.
A esto habría que oponer la circunstancia experimental de
que ambos tipos son claramente distinguidos por la lengua,
- —

70 Lingua , 1956, pág. 38.


71 Cf. K beling Museum 1957, pág. 139.
LOS CASOS 299

sin peligro grave de confusión, lo que parece indicar que su


diferencia tiene algo que ver también con la forma y no sólo
con la sustancia del contenido. Por otra parte, en un ejemplo
como οφεις φοβοΟσι κόρεις, en el que no existen diferencias
de forma que indiquen quién es el sujeto y quién el comple-
mento, hay, como es sabido, un procedimiento para aclarar la
ambigüedad: cambiar el número de alguno de los nombres del
sintagma: δφιν φοβοϋσι κόρεις o οφεις φοβοΟσι κόριν y en­
tonces la forma del verbo nos declara cuál es el sujeto κόρεις
o οφεις. Algo similar puede hacerse en el caso de φόβος τών
πολεμίων si reemplazamos el sustantivo verbal φόβος por el
verbo: oi πολέμιοι φοβούνται o φοβούμεθα τούς πολεμίους.
La distinción entre el genitivo subjetivo y el objetivo es de na­
turaleza semántica. Claro es que siguiendo el procedimiento
que De Groot aconseja, descubrir un motivo gramatical que
condicione la interpretación del sintagma en cuestión como
una categoría aparte (genitivo objetivo), llegaríamos a idéntico
resultado. Comparando un φόβος τών πολεμίων con un άφιξις
τών πολεμίων, vemos que en este último ejemplo el sustantivo
verbal se relaciona con un verbo intransitivo y por ello el ge­
nitivo sólo puede ser subjetivo, en cambio en φόβος la relación
existe con un verbo transitivo (en griego) φοβέομαι. La condi­
ción de tipo gramatical para la existencia de un genitivo obje­
tivo sería, pues, la transitivi dad del verbo.
Del mismo modo que Kurylowicz, también De Groot dis­
tingue. dentro de los usos de un caso, un uso primario y un
cierto número de usos secundarios. Así, el genitivo indicaría
una «relación de cosa a cosa» frente a la «relación de proceso
a cosa» expresada por el acusativo, dativo y ablativo; el da­
tivo latino expresaría la relación de un proceso con una per­
sona cuyo interés en el proceso está implicado, etc. En este
último caso, por ejemplo, el uso sintáctico primario o propio
(sintáctico dice relación a una palabra o grupo de palabras
en la frase) radicaría en su carácter de adjunto a un verbo;
el uso sintagmático (que dice relación a la «semantic feature
in word 72») radicaría en su empleo con un nombre de persona.

72 For Roman Jakobson, pág. ι8 8 .


300 SINTAXIS NOMINAL

Para entender rectamente lo que precede convendrá ad­


vertir que De Groot, que rechaza el análisis tradicional de la
frase, basa el suyo propio en la siguiente triple distinción de
nociones: adjunto, conjunto y coordinado73. Adjunto es el
miembro omisible de un grupo de palabras, de los cuales los
demás miembros no son omisibles. Conjunto es el miembro de
un grupo, ninguno de cuyos miembros es omisible. Coordinado
es el miembro de un grupo cuyos miembros son alternativa­
mente omisibles. Por ejemplo, en el sintagma ερχεσθαι σύν
νηΐ el miembro cruv es omisible (adjunto), pero en ερχεσθαι
εις ττόλιν, e\s y ττόλιν son miembros conjuntos. En el fondo,
en la prevención de De Groot y la mayoría de los estructuralis­
tas hacia la interpretación tradicional (sujeto, objeto, predi­
cado) de la frase subyace el temor a convertir en datos lingüís­
ticamente relevantes los ofrecidos simplemente por la sustancia
del contenido.

C. Iy. Ebeling74, por el contrario, no cree que exista a priori


razón para rechazar todo elemento proporcionado por la sustancia
del contenido, del mismo modo que los datos proporcionados por
la sustancia de la expresión no son, con frecuencia, despreciados
por los fonólogos en orden al establecimiento de los hechos foné­
ticos. E n el plano del contenido parécele a Ebeling que hay que
distinguir dos tipos de relación: paralelismo y limitación, en lo
cual cuenta con los precedentes de Kurylowicz y de Heinz75,
siquiera la aplicación del principio sea ahora diferente. Cuando dos
elementos del significante apuntan a una misma cosa significada,
son paralelos; cuando dos elementos A y B son aplicables sola­
mente a una parte del significado, al que A por sí solo podría
aplicarse, entonces B limita a A. Esta pareja de nociones, para­
lelismo y limitación, la aplica Ebeling a la clasificación de los usos
del genitivo, caso éste que, como antes hemos visto, ha merecido
la atención especial de estructuralistas como De Groot y Heinz.
136. Sus puntos de vista —cambiando los ejemplos latinos por
otros griegos— son en sustancia los siguientes:
73 Lingua 1956, pág. 32.
74 «Ou the sem antic structure of th e R ussian sentence» Lingua IV , 1954,
págs. 207-22 y M useum 1957» págs. 141 sigs.
70 «Zwiazek wypowiedzeniowy wprost i nie wprost» Bulletin de la Société
Polonaise de Linguistique X I I I , 1954, págs. 147-67.
Í,OS CASOS 301

Bn un tipo como φόβος του πολεμίου, el morfema φοβ- apunta


de suyo a dos objetos significados, uno que teme y el otro que es
temido; es un morfema «bivalente». Ambas valencias pueden en­
trar separadamente en relación con el elemento πολέμιος «ene­
migo». Aunque las construcciones con genitivo objetivo y subje­
tivo son homónimas, sus constituyentes semánticos están dis­
puestos de manera diferente. El genitivo en sí no tiene signifi­
cado: es, en la terminología de De Groot, un genitivo «propio».
El genitivo posesivo, el tipo normal del genitivo propio que
expresa, según Heinz, la relación en general, es de la clase Διός
δώμα; encontramos entre sus dos elementos, regente y genitivo,
no un paralelismo, sino una limitación. Lo mismo sucede en el
partitivo adnominal, de la clase πολλοί τών άνθρώπων, donde el
genitivo es paralelo sólo a una valencia de πολλοί, a la valencia
«todo», que está allí implícita. La diferencia entre el tipo φόβος
του πολεμίου y πολλοί τών άνθρώπων está en que el elemento
semántico φόβ(ος) es igual a la suma de sus valencias, lo cual no
es cierto en el caso de πολλοί. E l genitivo epexegético es el único
genitivo adnominal propio que alterna con otro caso, con el no­
minativo: πόλις Τροίης y πόλις Τροίη. En ambas combinacio­
nes el nombre de la ciudad, etc., es paralelo al nombre geográfico
πόλις, etc.
E l genitivo de cualidad πέντε ημερών αιτία es del mismo tipo
sintáctico que el posesivo Διός δώμα; pero la diferencia, antes
mencionada, entre los dos posibles sentidos de un sintagma como
liber magnae eloquentiae, como genitivo propio o como genitivo
de cualidad, tiene un origen sintáctico: en el genitivo de cualidad
liber es paralelo a eloquens; en el genitivo propio, no.
El genitivo que De Groot llama «genitive of the set of persons»,
de la clase oí χρηστοί τών άνθρώπων es, desde luego (cf. § 189),
un genitivo partitivo: la relación entre sus dos miembros no puede
describirse en términos meramente sintácticos, sino que en ella
entra un elemento semántico, el de la parte y el todo. Es este
elemento lo que distingue un oí χρηστοί τών ανθρώπων de un
01 χρηστοί άνθρωποι, o un ολίγοι τών άνθρώπων de un ολίγοι
άνθρωποι. Ambas expresiones no son equivalentes en lo que res­
pecta al significado, aunque lo sean en lo que al significante atañe
(cf. lo que decimos en § 189 ß obs.).
E l tipo τών νικώντων τό άρχειν έστίν lo pone De Groot
como ejemplo de genitivo conjunto con la cópula.Para Ebeling
la cosa es algo más complicada. E l genitivo tiene solamente un
302 SINTAXIS NOMINAL

papel sintáctico, pero su unión a νικώντων hace aparecer un ele­


mento de significado, que podemos llamar x. Νικώντων no es pa­
ralelo a x, pero restringe su campo de aplicación; x es paralelo
a άρχειν, mientras que la fraise en su conjunto no es paralela ni
a λ' ni a άρχειv: esta relación es usualmente llamada «predicativa».
La admisión de un elemento x no implica —insiste Ebeling—
ningún género de elipsis, sino simplemente la existencia en la
cadena semántica de un eslabón sin contenido.
E n el genitivo de exclamación, de la clase φευ της βροτείας
φρενός, en los que, como en su momento veremos, originariamente
es exigida la presencia de una interjección o exclamación, la emo­
ción expresada viene especificada por el genitivo, que posee sólo
una función sintáctica.
Tipos de genitivo como έπί στη μων τής σοφίας constitu­
yen para De Groot un «irregular pattem», no así cuando la palabra
regente es un participio, como en ετπστάμενος της σοφίας. Este
último tipo hay que compararlo con el genitivo objetivo en los
casos como φόβος του πολεμίου con la diferencia de que mien­
tras φόβ-ος pertenece a la vez a las nociones «temer» y «ser temi­
do», ετπστάμενος apunta exclusivamente a la noción «saber».
El examen de los varios usos del genitivo latino lleva a Ebeling
a la afirmación de que en sólo dos tipos: expediti militum y Romae
(que originariamente no es un genitivo, sino un locativo) consules
creabantur, posee el genitivo un significado por sí mismo. En
ambos casos el nombre en genitivo indica claramente una cosa
que contiene a otra. Este habría de ser, pues, el significado del
genitivo en latín, que ocurre en dos variantes contextúales, lin­
güísticamente irrelevantes. En el caso del griego, de proceder
así; atería, pensamos, bastante más difícÜ reducir a una signifi­
cada?! única el genitivo-ablativo y el genitivo propio de la clase
oí χρηστοί τών άνθρώπων, que, según Ebeling, tendríamos que
considerar el único uso en que el genitivo posee un significado
propio.
La diferencia entre los métodos propugnados por De Groot
y Ebeling salta a la vista, aunque los resultados sean bastante pa­
recidos. De Groot primero clasifica los usos gramaticales de un
caso dado y después compara diferentes casos en un mismo con­
texto. Ebeling define el significado de un caso (perteneciente a
la forma) por medio de su estudio en aquellas posiciones en la
cadena semántica en que alterna con otros casos, y sólo después
compara y describe sus variantes (pertenecientes al plano de la
sustancia) en aquellos usos en que es el único caso admitido.
r.os caso s 303

Para llegar a una descripción de los matices no funcionales del


significado hay que considerar la significación adoptada por ese
caso tanto en el término regente como en el término regido.
Así, por ejemplo, el genitivo «of the set of persons» de De Groot,
tipo oí χρηστοί τών άνθρώπων, es llamado de este modo para
indicar que el elemento «personas» se toma de τών άνθρώπων;
y si un caso aparece sólo regido por ciertas preposiciones, con
exclusión de otras, esto demuestra la existencia de una cierta
afinidad entre la significación del caso en cuestión y la de las
preposiciones que lo rigen. E l procedimiento de definición de un
caso que acontece, en determinados contextos, en alternación
con otro caso, ha de hacerse por el sistema, no de definiciones
individuales, sino de oposiciones: su valor, según la fórmula de
Hjelmslev, será «el mínimo diferencial de significación».76

S i n c r e t i s m o 77.

137. Los ocho casos (nominativo, genitivo, dativo, acusa­


tivo, ablativo, locativo, instrumental y vocativo) que el testi­
monio del indio antiguo nos lleva a restituir al indoeuropeo,
en la época de comunidad inmediatamente anterior a la frag­
mentación dialectal, han sido íntegramente conservados sólo
en aquella lengua. Las demás lenguas indoeuropeas muestran
sistemas casuales más reducidos. Así en griego y balto-eslavo
hay una sola forma para genitivo y ablativo; en griego también
una sola forma para dativo, locativo e instrumental; en latín
para el ablativo, locativo e instrumental y en germánico el
«dativo» responde a la vez al dativo, ablativo, locativo e instru­
mental indoeuropeos. Todas estas lenguas conservan, más
o menos, restos de las formas de los casos en ellas desaparecidos
76 I, pág. 86.
77 C. Penka D ie Entstehung der synkretischen Casus im Lateinischen,
Griechischen und Deutschen. Viena, 1874; B. Delbrück A blativ, Localis, In s­
trum entalis im Altindischen, Lateinischen, Griechischen und Deutschen. Ber­
lin, 1867, y Synkretism us. E in Beitrag zur germanischen Kasuslehre. E stras­
burgo, 1907; Max Schlossarek Sprachwissenschaftlichevergleichenden K asu s­
betrachtung im Lateinischen und Griechischen. Heidelberg, 1954 (2.a ed., la
primera es de 1913, Breslau); I,. D ebeauvais «Cas indoeuropéens et cas latins»
Les Etudes Classiques 1950, págs. 457-81; H . Seiler «Zur System atik und E n t­
wicklungsgeschichte der griechischen Nominaldeklination» Glotta 1958, pági­
nas 41-67; M. Shrier «Case System s in German Dialects» Language 41, 1965,
pág. 420-38.
304 SINTAXIS NOMINAL

(así en latín, del locativo y, menos, del instrum ental; en cier­


tos dialectos germánicos h ay en la declinación tem ática una
form a distinta p ara el «dativo» y o tra p ara el instrum ental, etc.);
pero como casos vivos y productivos h an desaparecido de esas
lenguas, siendo absorbidas sus funciones propias por las form as
de otro u otros casos. Llám ase a este fenómeno sincretismo.
Bs éste un vocablo que, contrariamente a una creencia muy
extendida, que lo ponía en relación con la familia griega de συγ-
κεράννυμι «mezclar», etc. (de la que, en todo caso, habría que
esperar un σνγ-κράτισμός), está en relación con el nombre de la
isla griega Κρήτη. Los habitantes de esta isla, a la que ya Hornera
llama (B 649) έκατόμπολις, separados entre sí frecuentemente
por rencillas locales, solían unirse para hacer frente a un peligra
exterior: a esto se llamaba συγκρητισμός, vocablo empleado,
por ejemplo, por Plutarco Mor. 490. De ahí pasó a significar
«coalición de dos adversarios contra un tercero». Bn la época de la
Reforma las sectas protestantes, separadas entre sí por ciertas di­
ferencias, se unían, sin embargo, contra el peligro católico romano,
y volvió entonces a emplearse este término de sincretismo, di­
lecto desde entonces de la ciencia de las religiones. Bn el siglo
pasado lo comenzó a utilizar la gramática comparada en el senti­
do específico que aquí le dam os78.
Comparando el sistem a casual latino con el griego, algunos
gram áticos romanos llegaron a la vislum bre de lo que hoy deno­
minamos sincretismo. Así, Quintiliano (I 4, 26) se pregunta
por la posibilidad de distinguir en el sistem a de los casos lati­
nos un séptimo caso y un sexto en el sistem a casual griego:
en el sintagm a hasta percussi, el caso hasta no responde a la
significación usual del ablativo latino, ni en la corresponden­
cia griega el dativo responde tam poco a la significación sólita
del dativo griego 79. A través de detalles de este tipo, ya en el
siglo i los gram áticos rom anos (evidenciando en esto b astan te
m ejor sentido que los gram áticos posteriores, empeñados, por
ejemplo, en descubrir a todo trance una «significación fu nda­
mental» única en el genitivo griego) habían llegado a la con-

78 W ackem agel Vorlesungen I, pág. 302.


79 «Quaerat etiam sitne apud Graecos vis quaedam sexti casus et apud
nos quoque septim i. N am cum dico ’hasta percussi’, non utor ablativi natura,,
nec si idem Graece dicam, dativi.»
LOS CASOS 305

elusion de que en el «genitivo» griego había también un abla­


tivo y en el «ablativo» latino un locativo y un instrumental,
además del ablativo propio. La simple ojeada a un gráfico
con la lista de los casos en varias lenguas indoeuropeas lleva
de suyo a postular la existencia de un sincretismo:

Indoeuropeo G r ie g o L a t ín G e r m á n ic o

nom inativo nominativo nominativo nominativo


acusativo acusativo acusativo acusativo
genitivo genitivo genitivo genitivo
dativo dativo dativo dativo
locativo dativo ablativo dativo
ablativo genitivo ablativo dativo (genit.?)
instrumental dativo ablativo dativo
Concretamente en griego existen restos formales de un ablativo
distinto del genitivo, una serie de formas adverbiales que muy
justificadamente son consideradas restos del antiguo instru­
mental, y, en cuanto al locativo, en algunos tipos flexivos (οίκοι,
δπτλεΐ, ΤΤλαταισσι, etc.), es forma de cierta vitalidad, análoga­
mente a lo que sucede en latín.

138. Las circunstancias condicionantes del sincretismo


son de vario orden. Unas veces pueden influir razones fonéticas:
por ejemplo, en virtud del tratamiento latino de la sonante
vocálica n > en, en la flexión atemática vinieron a coincidir
las terminaciones del nominativo (-ës) y del acusativo (*-ens >
-ës) del plural, lo cual habría podido ser, sin duda, una base
para el sincretismo de ambos casos de no radicar precisamente
en ellos la oposición sintáctica casual fundamental: caso su­
jeto-caso objeto. Otras veces son motivos de orden morfoló­
gico: por ejemplo, ya en indoeuropeo el genitivo y el ablativo
del singular poseían la misma forma, salvo en la declinación te­
mática (en la que el ablativo poseía una forma propia en -oed>
-öd); esto había de ser ciertamente una base para el sincretismo
de ambos casos también en el plural y en todas las declinaciones,
como ha ocurrido en griego y en balto-eslavo. En fin, otras
veces los motivos son de orden propiamente semántico: por
ejemplo, en español cabe construir un verbo como «beber> con
306 SINTAXIS NOMINAL

locativo o con instrumental «beber en un vaso o con un vaso»,


e incluso cabe una interpretación separativa «beber de un
vaso». En estas circunstancias de las tres formas distintas que,
con ligeras diferencias de matiz, cabe utilizar para la expresión
de una misma idea o relación, acaba por predominar una sola,
que acoge, además de la suya propia, la significación de las
otras dos desaparecidas.
Un condicionamiento general del fenómeno del sincretismo
consiste, desde luego, en que ya desde época indoeuropea
ciertas formaciones casuales poseían un uso muy restringido
y pobre: tal, desde época muy antigua, en griego las formas
instrumentales en -cc, -ω, o los ablativos temáticos del singular
en -co, -eos, o los locativos en -οι, -ει temáticos, o el cassus
epicus en -φι(ν). El escaso uso de estas formas las predisponía
a desaparecer en beneficio de otras más empleadas y produc­
tivas. Por otra parte, y 110 solamente dentro del número dual,
algunas formaciones eran empleadas con una significación
casual multivalente o imprecisa: tal las formas en -qn(v),
que Homero emplea con el valor de instrumental, locativo,
dativo, genitivo-ablativo e incluso genitivo propio, tanto del
singular como del plural. Al ser empleadas estas formas en
alternancia con las formaciones normales del locativo, dativo,
etcétera, éstas, por analogía, podían alguna vez ser empleadas
igualmente de un modo multivalente.
Concretamente en griego, los tres casos que evidencian un
sincretismo son el acusativo, el genitivo y el dativo.
Dentro de los valores históricamente atestiguados en indio
antiguo, latín, griego, etc., para el «acusativo», la gran mayoría
de ellos son réductibles al valor gramatical de complemento
directo, del cual derivan igualmente una serie de valores
secundarios históricamente hablando: acusativo de relación,
adverbial, etc. Ahora bien, junto a este valor gramatical el
acusativo posee una función de naturaleza concreta local,
para indicar la dirección a donde o el término quo (ττοί) de un
movimiento, función ésta local que de ningún modo puede
derivarse del valor gramatical. Algunos autores, tanto antiguos
como modernos, han pretendido justificar la derivación con­
traria, moviéndose dentro del mundo de ideas propio de la
LOS CASOS 307

clásica «teoría localista»: el acusativo gram atical derivaría


del uso m ás antiguo local de este caso. E sta interpretación no
convence (cf. § 160) y, por ello, la m ayoría de los autores
se declaran persuadidos de la existencia en la base del «acusa­
tivo» griego, etc., de un sincretismo de dos casos: u n caso
gram atical o acusativo propiam ente dicho y un caso local,
que algunos llam an lativo o directivo, que indicaba el lugar
quo. No h ay huella alguna morfológica que revele la posible
diferenciación formal prim itiva entre ambos casos.
Ju n to a las funciones típicas del genitivo propiam ente
dicho del griego, que son, m ás o menos, aquellas docum enta­
das tam bién p ara el genitivo latino, sánscrito, etc., el «geni­
tivo» griego indica tam bién el lugar de donde o la separación,
función específica del ablativo sánscrito y del ablativo latino
propiam ente dicho. E a razón del sincretismo entre el genitivo
y el ablativo operada en griego (y tam bién en balto-eslavo)
es, como antes dijimos, en parte, de tipo morfológico: fuera
del singular de la flexión tem ática no existía en ese núm ero
form a de ablativo distinta de la de genitivo. P or analogía
con una form a atem ática en -os (genitivo-ablativo), tam bién
la form a de genitivo plural en -om pudo usarse con valor
ablativo, e igualm ente en la flexión tem ática la form a de
genitivo en -sio pudo desplazar a la antigua form a de abla­
tivo en -o(d) . Pero, junto a esta razón de naturaleza morfo­
lógica, influyeron posiblemente otras de tipo sintáctico. En
ciertos usos históricos del genitivo griego (genitivo de m ateria
y contenido, «Genetiv des ergriffenen Gliedes», cf. § 231)
cabe encontrar un doble origen: genitivo propio y ab la­
tivo. P or o tra parte, la relación entre el valor partitivo, funda­
m ental dentro del genitivo propio, y el valor separativo del
ablativo basta a ponerla al descubierto la circunstancia de que
en romance (en francés sobre todo) se ha creado u n partitivo
a p a rtir del ablativo latino con de: de uino > fr. du vin.
E n lo que al «dativo» griego concierne, es sabido que en
este caso tenem os un sincretismo del dativo indoeuropeo con
el locativo y el instrum ental. P or las razones que en su mo­
m en to expondremos (cf. § 242) no prestam os nosotros
mucho crédito a la hipótesis defendida por algunos, según
308 SINTAXIS NOMINAL

la cual ya en el dativo propio indoeuropeo se habría operado


un sincretismo entre el dativo caso gramatical de la atribución
o complemento indirecto y un caso local o dativo directivo.
Esta hipótesis de Jacobson y otros no nos parece defendible,
pues los ejemplos griegos (e igualmente los latinos) de un
dativo directivo ocurren en circunstancias que claramente
permiten la derivación de los mismos a partir del valor grama­
tical de atribución, normal en el dativo. En el sincretismo del
dativo, locativo e instrumental, el factor fonético, si no inexis­
tente, no ha desempeñado un papel decisivo. En virtud de la
llamada ley de Osthoff, el diptongo largo de la terminación del
instrumental plural -ois, -äis quedaba abreviado; por otra parte,
al elidirse la iota final de la terminación del locativo plural
-oisi, pudo producirse confusión entre ambos casos en el
plural. En cambio, en el singular, como los diptongos largos
en posición final absoluta conservan la sonante final hasta
época muy avanzada, no cabe alegar posible confusión entre
los dativos en -oc, -co y los instrumentales en -oc, -co. Las
razones condicionantes de este sincretismo fueron predominan­
temente sintácticas: con una serie bastante amplia de sintag­
mas era posible en principio, y sin grave diferencia semántica,
el empleo del locativo o el instrumental (locativo temporal y
local e instrumental prosecutivo; verbos de sentimiento como
«alegrarse») o del dativo y el locativo (verbos que significan
«confiar», que en alguna lengua indoeuropea pueden llevar
también instrumental; los verbos que significan «recibir» o
«tomar»; los que significan «dominar» o «mandar») o con ins­
trumental y locativo (verbos de sentimiento; «beber en o con
un vaso», etc.). Una sola forma (en el singular las formas de
dativo y, en la flexión atemática, probablemente las de loca­
tivo; en el plural, en cambio, las antiguas formas del dativo en
-bh- fueron desplazadas por las formas del locativo y, en parte,
del instrumental) acabó predominando sobre las demás, re­
uniendo en ella las significaciones propias originariamente de
cada uno de estos tres casos, siquiera quedaran algunos restos
aislados de los casos desaparecidos, y, por lo demás, quedara
también en la conciencia lingüística una separación y cierta
vida independiente de cada uno de los tres casos (cf. § 285 y sigs.).
LOS CASOS 309

De los cinco casos de la declinación griega antigua, el único


desaparecido en griego moderno es precisamente el dativo.
En el proceso de eliminación del dativo griego influyeron
algunos motivos de tipo fonético y morfológico, pero las ra­
zones decisivas fueron también de naturaleza sintáctica
(cf. § 284 y sigs.).

Se ha hecho notar 80 que en el proceso de desaparición de los


casos en las lenguas indoeuropeas, los casos concretos o locales
han sido eliminados en las lenguas centum (griego, celta, latín,
donde en época clásica se conserva el ablativo, que es después el
primer caso que desaparece), mientras que se conservan durante
mucho más tiempo en las lenguas satam, lo que puede interpretarse
como una prueba de la mayor abstracción alcanzada por las len­
guas del primer grupo.

Ca s o s y p r e p o s i c i o n e s 81.

139. Originariamente las preposiciones han sido adver­


bios 82, que consiguientemente no regían ningún caso. Ea
unión de una preposición y un caso nominal se explica en
virtud de una tendencia a la insistencia o de una cierta nece­
sidad de precisión de la idea expresada ya de suyo por la
forma casual.
Todavía el uso adverbial en algunos casos de las preposiciones
(tipos επί δέ, σύν δέ, etc.); el empleo de un ενι o πάρα = ενεστι,
πάρεση; el uso claramente adverbial de las preposiciones en los
compuestos nominales del tipo ττρόρρι^ος, άμφίαλος, etc.; la fre­
cuente separación del «preverbio» con respecto al verbo; la «tme­
sis»; la anástrofe..., demuestran claramente el carácter adverbial
independiente de las palabras que más tarde ser ían entendidas
como προθέσεις o praepositiones. Como resultado de esa evolución
todos los casos griegos (con excepción del nominativo, vocativo

80 Cf. K. Jacobson en Festschrift Wackernagel, págs. 204 sigs.


81 Cf. Schwarlose Ueber Casus und Präpositionen im Griechischen. Progr.
Görlitz, 1867; M. Johannessohn Der Gebrauch der Kasus und der Präpositionen
in der Septuaginta I. Berlín, 1910; F. K rebs Z ur Rektion der Kasus in der
späteren histor. Gräzität (tres programas). Munich, 1877-90; y la bibliografía
de los capítulos dedicados a las preposiciones.
82 Schwyzer II, págs. 419 sigs.
3 10 SINTAXIS NOMINAL

y del dativo propio) pueden construirse acompañados de prepo­


siciones: el acusativo, el genitivo ablativo y el partitivo (y, más
tarde, también el pertinentivo), el dativo locativo y el instrumental.
La inmensa mayoría de las preposiciones pueden construirse con
el acusativo, y dos de ellas, είς y ώς, exclusivamente con este caso.
Con acusativo y genitivo διά, κατά, υπέρ; con acusativo y locativo
άνά; con acusativo, «genitivo» y «dativo» άμφί, έττί, μετά, παρά, περί,
πρός, Οπό; sólo con ablativo άπό, εξ (en arcadio-chipriota también
el «dativo»); sólo con locativo áv (en arcadio-chipriota, tesalio,
beocio, eleo y griego norteocddental, también con acusativo);
sólo con instrumental σύν; sólo con genitivo άντί y πρό.
Resto del uso sin preposición de los casos, aparte el uso no
preposicional normal en m ultitud de sintagmas, es, por ejemplo,
la curiosa circunstancia de que a veces, en la poesía, la prepo­
sición venga omitida en el primero de dos miembros: Bur. Hec. 144
άλλ* ϊθι ναούς, ΐθι πρός βωμούς (lo cual, por otra parte, sirve,
como vimos en § 8o, a una tendencia estilística).

140. La sustitución de las formas casuales por giros pre


posicionales se explica, en buena parteVei^virtud dé la tenden­
cia a la claridad (cf. § 78), puesto que los giros preposicio­
nales, mucho más variados que cualquier sistema casual,
por muy rico que éste sea, permiten matizar mucho
mejor las relaciones expresadas por los casos: frente a la idea
general de lugar en donde, expresada por el locativo, los giros
preposicionales permiten precisar si se trata de un lugar dentro
del cual o junto al cual o sobre el cual, etc., se sitúa u ocurre
algo. De aquí que la carencia de una flexión sintética susti­
tuida totalmente por perífrasis preposicionales (como ocurre
en muchas lenguas modernas) no implique, con relación a las
lenguas indoeuropeas antiguas dotadas de una flexión sin­
tética, pobreza alguna. La riqueza de una lengua a este res­
pecto se mide por su posibilidad de expresar relaciones o
conceptos casuales, no por el número de sus formas casuales
sintéticas. La sustitución de una forma casual sin preposición
por un giro con preposición y la pérdida consiguiente de la
flexión sintética no debe verse como una relación estricta de
causa a efecto (surgen los giros preposicionales cuando des­
aparece la flexión), sino que el empleo de preposiciones con
el valor antes indicado de refuerzo o insistencia precede ero-
LOS CASOS 311

nológicamente muy largo tiempo a la desaparición de la flexión,


Giros preposicionales son en griego, en muchos casos, ya ñor*-
males desde Homero y, sin embargo, todavía el griego ma-
demo posee una flexión sintética. Y si en latín esta flexión
fue eliminada en el paso del latín vulgar a las lenguas romances,
desde las más antiguas inscripciones y desde Plauto encon­
tramos ya las perífrasis preposicionales como construcción
única para ciertos casos. De todos modos es cierto que sí
originariamente las preposiciones son concebidas como un
refuerzo o precisión del valor expresado por la forma casual,
ese valor es luego trasladado fundamentalmente a la prepo­
sición, viéndose en el caso simplemente una forma «regida*
por la preposición. Es un proceso semejante al que ha ocurrido
con la relación entre ciertas partículas, como áv, y los modos
verbales. Cuando tal situación llega, las variaciones de las dis­
tintas formas casuales por medio de las desinencias son sen­
tidas como superfluas: de ahí que en griego moderno el acu­
sativo haya llegado a convertirse en el caso preposicional
universal.

Delbrück y Brugmann 83 pensaban que el uso de las preposi­


ciones con los casos derivaba siempre de su uso como preverbios,
en virtud de una dislocación sintáctica: de un βαίνει οόττο/νεώς
se habría pasado, con el consiguiente desplazamiento de pausa,
a un βαίνει /από νεώς. La «preposición», primitivo adverbio en
relación directa con el verbo, se habría desligado de éste, pasando,
como regente, a integrar un complejo con la forma casual. Simul­
táneamente, de ser un elemento de refuerzo del caso pasaba a
ser su regente. En frases homéricas como A 439 εκ δέ ΧρνσηΙς
νηός βή ο Τ 326 ος Σκύρορ μοι ενι τρέφεται, εκ y ενι deben segura­
mente entenderse todavía como adverbios, exactamente como
en francés antiguo enz en la ville 84 «dentro, en la ciudad». Que
los giros concretos y locales propenden a la Ueberdeutlichkeit o
insistencia puede documentarse muy claramente con la cita de los
clisés homéricos Φ 335 εξ άλόΟεν, κ 351 ές* άλαδε, que tienen
su muy pertinente paralelo en clisés bálticos estudiados por

83 Vergl. S yn t. i, págs. 45, 659 y 664, y Brugmann Grundriss XI 2, pá­


ginas 761-3.
84 Meyer-Lübke Zeiischr. /. rom. Phil. X X I, 1897, págs. 327 sigs.
312 SINTAXIS NOMINA!,

E. Fraenkel85. Bn los ejemplos arriba citados, como en otros


muchos (cf. Θ 352 εύδε πατήρ άνα Γapyápcp fopcp), puede, desde
luego, entenderse que έκ, Ivi o ává son primitivamente adverbios
modificadores del verbo; pero tam bién puede pensarse en adver­
bios que modifican, precisándolo, al caso nominal: locativo, abla­
tivo, etc.; es decir, que desde un principio ya el άνά de Θ 352 se
habría referido como precisión al locativo Γapyápcp άκρω.
Situados ante algún ejemplo homérico no sabríamos decidir
con certeza si la forma es todavía un adverbio (modificando al
verbo o precisando al caso) o ya una preposición. La propia
tradición manuscrita y los comentaristas antiguos vacilan y
fluctúan a este respecto. Así, en A 269 μεθομίλεον (var. μεθ*
όμίλεον), CO 377 εξ εσσι (var. εξεσσι), Σ 191 παρ’ οίσέμεν (var.
παροισέμεν), δ 88 κεφαλής άπο (var. άπό) φάρος ελεσκε, etc. La dis­
tinción entre adverbio, preverbio y preposición no era siempre
clara para los primeros aedos, y, naturalmente, cabe pensar a
priori en la posibilidad de creaciones artificiales a partir de una
mala inteligencia de estas palabras. Así, por ejemplo, M. Leu-
m a n n 86 descubre en el ύπολί^ονες de Σ 519 un falso compuesto
originado de una mala interpretación de un ύπό adverbial primi­
tivo: en lugar de λαοί δ* ύπολί^ονες ήσαν, deberá restituirse
λαοί δ* ύπο λί^ονες ήσαν, pues sólo así cobra sentido el pasaje.
H asta qué punto puede cambiar la situación de un caso dado,
con el curso de esta evolución, en punto al uso de las preposiciones,
puede verse claramente si se piensa que frente al uso homérico del
locativo o del acusativo de dirección, que ambos pueden cons­
truirse todavía sin preposición, posteriormente (salvo en la lengua
poética) con uno y otro caso es obligatorio el empleo de la pre­
posición (cf. §§ i 6 i y 258). La lengua homérica provee a este
respecto un rico material de estudio: casi con todas las «preposi­
ciones» encontramos en Homero, junto a ejemplos de un uso
claramente preposicional, otros de un uso claramente adverbial
y, en fin, otros dudosos, en los que sólo un estudio comparativo
completo de las fórmulas o de las características estilísticas del
pasaje puede decidimos por una u otra interpretación. Si en el
clisé (B 45, Γ 334, etc.), άμφι δ’άρ’ ώμοισιν βάλετο ^ίφος, άμφί posee
evidentemente valor preposicional, en ejemplos como A 45 τόξ3
ώμοισιν εχων nos encontramos con im empleo del locativo solo,
y ello nos permite considerar que, por ejemplo, en Y 150, άμφί

85 Archiv f. sïav. Philologie X X X I X , 1925, pág. 82.


86 Homerische Wörter, pág. 71-2
LOS CASOS 313

δ’άρ’ αρρηκτον νεφέλην ώμοισιν εσαντο, όμφί puede ser im adverbio


y no la preposición regente de ώμοισιν. En nuestro estudio del
dativo locativo (cf. § 258) insistimos sobre este asunto cotí
abundantes ejemplos.

L o s NOMBRES D E LOS CASOS.

141. El término latino casus, y sus equivalentes (esp. caso,


al. Fall, ruso padezz, etc.), es traducción del griego πτώσις, nomen
actionis de πίπτω, «caída». En el sistema casual el nominativo
o πτώσις όρθή, ευθεία (casus rectus) _se opone al resto de los
casos πτώσεις πλάγιαι (casus obliqui). El origen de esta deno­
minación ha sido muy discutido. Según la opinión com ún 87 habría
simplemente en la base de la misma una comparación con el es­
tilete (γραφειον). A la posición vertical que éste adopta al escri­
bir se habría asimilado el nominativo, y el resto de los casos a
«caídas», πτώσεις, o «desviaciones», κλίσεις, con respecto a su
posición vertical; pero entonces el nominativo no sería una des­
viación o caída y en el término ορθή πτώσις se contendría una
contradictio in adiecto. Según la hipótesis formulada en un pe­
queño escrito especialmente dedicado a este asunto por E. Sit-
tig88, se trataría de una metáfora tomada del juego de dados, o,
mejor dicho, del de astrágalos, en el que tam bién se daban cuatro
jugadas o posiciones (πτώσεις). E sta hipótesis ha sido combatida
por Barwick89, quien alega que en el juego de astrágalos todas las
πτώσεις eran όρθαί 90 y que, por otra parte, el reconocimiento
de una ορθή πτώσις es cosa que no aparece hasta la época de los
estoicos. Es en la doctrina de Aristóteles y de los estoicos en
donde, según Barwick91, hay que buscar el origen de esta deno­
minación. Para Aristóteles el nominativo era la forma normal
y el punto de partida de la flexión nominal. Después, según su

87 Cf. F . Marx «De dignitate et ordine casuum nominis substantivi» Rhein,


M u s . L X X X I, págs. 395-400; W ackem agel Vorlesungen I, pág. 15; E m ou t-
Thom as, pág. 7 citan a Barwick y Niederm ann, pero en realidad reproducen a
W ackem agel. Las fuentes antiguas están recogidas en L. Lersch Sprachphi*
losophie der A lten I I. Berlín, 1840, págs. 182 sigs.
88 D as A lter der A n o rd n u n g unserer K a su s und der U rsprung ihrer Benen*
n u n g als F älle. Stuttgart, 1931.
89 Gnomon I X , pág. 587 sigs.
90 Asi se dice expresamente en el texto de Teodoro Gaza Gr. Gr. 41, 109,
33 aducido por Sittig.
91 Seguido por M. Pohlenz D ie B egründung der abendländischen Sprach*
lehre durch die Stoa. Gotinga, 1939, págs. 168 sigs. y D ie Stoa. Gotinga, 1948,
I , pág. 44 y II, pág. 77; y por M. Niedermann Em erita X IV , 1946, págs. 397-8,
214 SINTAXIS NOMINAL

papel sintáctico en la frase, el nombre sufre modificaciones o


-πτώσεις (concepto m uy amplio que abarca también a las formas
adverbiales como δικαίως junto a δίκαιος y a los grados del
adjetivo). Pára los estoicos, en cambio, tam bién el nominativo
era una πτώσις, dependiente, como todos los demás casos, del
contexto. E l término πτώσεις no lo entendían como Aristóteles,
en el sentido de desviaciones de la forma normal o nominativo,
sino como caídas o desviaciones surgidas άπό του νοήματος του
iv τη ψυχή para encajar en el discurso, bien así como un estilete
que se escapa de la mano y se fija en el suelo, ora verticalmente
(πτώσις ορθή), ora en posturas más o menos inclinadas (πτώσεις
πλάγιαι). La nomenclatura gramatical para designar esta catego­
ría dependería, pues, directamente de Aristóteles y el estoicismo,
siendo absurdo pensar —con Sittig y Schwyzer— que pueda
deducirse ya para la época de Anacreonte la existencia de una
teoría o sistema de cuatro casos, ordenados según el orden griego
tradicional, a partir del fr. 3 Diehl: Κλεοβούλου μέν lycoy* έρέω,
Κλεοβούλω δ* έπιμαίνομαι, Κλεόβουλον δέ διοσκέω92. Μ. Lejeune 93
piensa concretamente en un valor de πτώσεις como «caídas» de
las palabras flexivas, esto es, terminaciones, variables según el
papel adoptado por el nombre dentro de la frase. Independien­
temente de S ittig 94 y partiendo Lejeune del pasaje platónico
Rep. 604 c, pone también en relación el término πτώσις con
el πίπτειν del juego de astrágalos. Las dos ideas relacionadas
con dicho πίπτειν: el azar y la combinación se habrían disociado
posteriormente; con el verbo habría quedado la de azar, con el
sustantivo πτώσις la de combinación. De la combinación de las
cifras en el juego de astrágalos se habría pasado a la combina­
ción de las figuras lógicas en el juicio o de las formas en el para­
digma gramatical, y, después, a la designación de las formas
mismas.
Rolf Hiersche 95 ha criticado, como K. Barwick y M. Pohlenz,
algunas inexactitudes del estudio antes citado de Sittig. Efectiva­
mente, parece excesivo pensar que en la Jonia del siglo vi a. de C.
existía ya una doctrina gramatical de los casos, cuando es bien

92 Cf. en W ackem agel Vorlesungen I, pág. 312 otro p olip tote del siglo m
a. de C.
93 R E G L X III, 1950, págs. 1-7.
94 Cuyo trabajo desconocía, cf. REG. 1950, pág. 325.
95 «Entstehung und Entw icklung des Terminus πτώσις ’F all’» S itz. Ber. d.
deutsch . A k. d. PFz'ss. zu B erlin. KI. f. Spr. L it. und K unst, 1955, núm. 3 pá­
ginas 5-19.
LOS CASOS 315

sabido que, con anterioridad a Protágoras, no nos consta la exis-


tencia en Grecia de ninguna especulación de tipo gramatical.
Menos aún puede aceptarse que los casos gramaticales fueran pre­
sentados ya según el orden habitual posteriormente, cuando la
verdad es que ni siquiera Aristóteles conoce ni ese orden, ni deno­
minaciones concretas para cada caso. En fin, la analogía estricta
con el juego de astrágalos no puede resistir a lo que de dicho
juego conocemos, ni en la denominación de las πτώσεις, ni tampo­
co en cuanto a su número; ello ha sido puesto muy bien de mani­
fiesto por Barw ick96. Recoge luego Hiersche una serie de testi-
nonios, que van desde el siglo iv a. de C. hasta el final de la
Antigüedad tardía, para probar que los términos ορθός y εύθύς
servían para designar fenómenos gramaticales que podían valer,
en cierto modo, como norma o forma fundamental: nominativo,
la activa, el indicativo, la oración con sujeto en nominativo
y verbo finito, estüo directo, etc., mientras que con los términos
πλάγιος, ύπτιος y έγκλινόμενος (ο έγκεκλιμένος) se designan todas
las modificaciones de aquellas formas fundamentales: casus
obliqui, pasiva, los modos otros que el indicativo, el estilo
indirecto, las construcciones de acusativo con participio, etc.
Así ορθή πτώσις no significó entonces «caída recta» en el sentido
en que evidentemente lo entendieron los peripatéticos y hubo
de ser luego criticado, sino «forma normal o fundamental de la
declinación» y πτώσις πλαγία no «caso oblicuo» (en el sentido
de seitlicher Fall, y no de schräger Fall), como lo explica Sittig,
sino «modificación de aquella forma fundamental». Como se ve,
esta interpretación de Hiersche se parece mucho a la de Lejeune,
aunque es independiente de ella; se diferencia, empero, en no
mantener la analogía con el juego de astrágalos y en insistir sobre
el concepto de «modificación» y no sobre el de «combinación».
Por lo demás, coincide fundamentalmente con la explicación tra ­
dicional del término ορθή πτώσις tal y como la expone Wacker-
nagel, aunque sin mantener la analogía con la posición del estilete,
γραφεϊον, analogía a que se refieren ciertas fuentes antiguas (Teo-
dosio Alej. Gr. Gr. IY 1, 109, 30 sigs., por ejemplo), y que, según
un testimonio de Ammonio, era también estoica, si bien esto úl­
timo lo pone en duda Pohlenz 97. Desde luego, como bien dice
L ejeune98, el paso de «derecho» a «oblicuo» no es propiamente

96 O. c págs. 589 sigs.


97 Die Begründung, págs. 169 sigs.
98 O. r., pág. 4.
316 SINTAXIS NOMINAL

una caída, sino más bien una inclinación, y así posteriormente se


em plearán los vocablos κλίσις, κλίνειν, etc., referidos a la «decli­
nación» y la «flexion». Bn resumen, y como ha podido colegirse
por todo lo anterior, en el térm ino πτώσις aplicado a los casos
gramaticales, los distintos teóricos y escuelas antiguas no veían
una misma representación o idea básica, sino diferentes símiles,
de acuerdo con su personal interpretación del fenómeno. Muchas
veces un mismo gramático o filósofo (el propio Aristóteles) recoge
dos o más de estas diferentes analogías. La discusión contenida
en los trabajos de los estudiosos antes citados ha puesto en claro,
contra la finalidad misma de alguno de ellos, la falta de u nidad
existente en el origen histórico de la denominación en cuestión.
Respecto al origen del nombre de cada uno de los casos ονομαστι ­
κή, γενική, αιτιατική y δοτική (y algunos otros menos usados),
damos alguna indicación al comienzo de los respectivos capítulos.
Bn realidad, el único que plantea un problema, creemos que re­
suelto ya hace tiempo por Trendelenburg, es αΐτιατική.
Los gramáticos indios llamaron a los casos víbhakti- (pl. ví-
bhaktayas) «parte, especie», clasificándolos en el orden nominativo,
acusativo, instrumental, dativo, ablativo, genitivo y locativo, y
nombrándolos por medio de los numerales ordinales desde pra-
thamä hasta saptaml. P ara ellos los casos eran desviaciones o modi­
ficaciones del tema, no de la forma del nominativo. Los gramáticos
romanos, que adoptan o traducen, con poca perspicacia en algún
caso (accussativus, genetivus), la terminología griega, se vieron
obligados a crear un nuevo término para el sextus casus o abla­
tivus, caso separativo. La posición especial del vocativo fue ya
reconocida por parte de los gramáticos griegos: así, los estoicos lo
consideraban no como πτώσις, sino como πράγμα προσαγορευτικόν.
C a p ítu lo VI

NOMINATIVO1

Co n c e p t o s generales

142. El término nominativo, latín casus nominatiuus, es


traducción del griego ονομ α σ τικ ή π τ ώ σ ις (caso que sirve para nom­
brar). De acuerdo con la peculiar* representación intuitiva que de
la declinación tenían los gramáticos griegos, llamaron también
a este caso ορθή τττωσις, caso recto (también εύθεΐα πτώσις, κλήσις
D. Tracio 632, 10 y 635, 5, Ap. Disc. Pr on. 268 c y Synt. 12 , 18),
denominación en la que, como hace notar Wackernagel, Vorles.
I, 8, se encierra un contrasentido (pero cf. discusión en § 141).

E l nom inativo es gram aticalm ente el caso del sujeto y de


la a p o s id ó n ,^ trib u to o j^ r e d ic a tiv o d e l sujeto. D entro del
cuadro de la prim itiva oposición entre un caso agente y un
caso pasivo, es el primero, caracterizado por u n a , -s, quizá
en relación con el tem a dem ostrativo *so-, el caso especiali­
zado luego como nom inativo p ara los objetos anim ados y el
único que podía hacer de sujeto de u n verbo transitivo (ενεργη­
τικόν ρήμα). E l caso pasivo, form ado por objetos inanim ados
y caracterizado por la -m o p or el tem a puro, dio origen al
neutro, originariam ente complemento de los verbos tra n siti­
vos. P o r o tra p arte, la circunstancia de que en las oraciones
nominales y con los verbos intransitivos de estado (y des-

1 Schwyzer II, págs. 64-6; Kühner-Gerth I, págs. 44-6; Brugmann Grun­


driss II, 2 págs. 46 sigs.; Hum bert, págs. 250-3; M eillet-Vendryés, pág. 548;
Chantraine, págs. 35-6; H irt Indog. Gr. V I, págs. 76-9 y 96 sigs.
318 SINTAXIS NOMINAL

pués, pasivos) el antiguo caso pasivo era el sujeto paciente


y debido al trasiego constante entre ambas categorías (inani­
mados que pasan a ser dotados de género masculino o femenino
regularmente o en ciertas circunstancias según se les inter­
prete de un modo u otro: fuego, agua, etc., partes del cuerpo
activas o pasivas, etc.), los límites originarios se desdibujaron
y un antiguo caso pasivo (neutro en -m, por ejemplo) pudo
hacer de sujeto de un verbo activo. Desde luego la caracteri­
zación activa del caso agente no siempre consistía en la -s,
mas también pudo expresarse por otros procedimientos:
alargamiento predesinencial, tono, posición en la frase.
Todavía en los poemas homéricos las estadísticas sobre los
tipos de objetos empleados como sujeto gramatical y sobre los
verbos correspondientes reflejan en buena medida la situa­
ción originaria2.

Usos NORM ALES del NOM INATIVO: CASO D E L SU JETO Y DEL


PR E D IC A D O NOM IN AL.

143. Se construyen en nominativo: a) El sujeto gramati­


cal y sus aposiciones y atributos; b) El complemento predi­
cativo, esto es, el sustantivo o adjetivo referido al sujeto por
medio de la cópula.
a) Si lógicamente la oración es la expresión de un juicio
y éste la relación entre dos conceptos, sujeto y predicado,
entenderemos por sujeto de la oración aquello de lo que se
dice algo. Definía el gramático Bello el sustantivo como
vocablo «que es o puede ser sujeto de la oración», y aunque
esta definición no es aceptable, expresa sin embargo una de
sus características más esenciales en cuanto que toda palabra,
grupo de palabras u oración que desempeñe el oficio de sujeto
oracional, queda por ello automáticamente sustantivada. En
griego, lengua en que la sustantivación de los más variados
elementos alcanzó notables proporciones, debido sobre todo
2 Cf. Schwyzer II, págs. 64-5, que presenta las cifras correspondientes al
canto A de la Ilíada ; Y . M. Biese «Some notes on the origin of the Indoeuropean
nom inative singular» A nn. A cad. Scient. Fcnnicae 1950.
ΈΧ, NOMINATIVO 319

a las posibilidades que ofrecía el uso del artículo, pueden


ser sujetos de la oración un sustantivo propiamente dicho y
el adjetivo, pronombre, verbo o adverbio, oración sustanti­
vada, aspectos éstos sobre los que al hablar de la sintaxis
del artículo volveremos detenidamente.
En toda oración con verbo personal en primera o segunda
persona las desinencias indican suficientemente cuál es el
sujetó: ημείς, σύ, etc., que, por ello, no necesita expresarse.
Su expresión obedece, pues, a razones especiales: evitar una
posible arubigiiedad, empleo enfático cuando se quiere hacer
resaltar la participación del sujeto en la acción o cuando se
insiste en una oposición. Cuando, sin darse estas razones, se
expresan los pronombres sujetos, el estilo se apesanta y los
pronombres pierden fuerza semántica. Sirva de ejemplo el
caso del latín vulgar, llevado al extremo en una lengua como
la francesa, en la que es obligatorio el empleo de los pronom­
bres sujetos, o en español, las formas exclusivas nos-otros,
vos-otros, afianzadas desde comienzos de la Edad Moderna
sobre los antiguos nos y vos, semánticamente debilitados.

E n las oraciones nominales puras, esto es, sin cópula, de pri­


mera y segunda persona de singular y plural, al faltar el verbo
personal cuyas desinencias pongan de suyo en claro cuál es el
sujeto, se desprende fácilmente que lo normal ha de ser la expre­
sión del pronombre sujeto. E n efecto, en Homero, por ejemplo,
de treinta oraciones de esta clase, veintisiete llevan expreso el
pronombre sujeto 3:
CO396 του γάρ έγώ θεράπων.
Y 434 οΐδα δ* δτι σύ μέν έσθλός, εγώ δέ σέθεν ττολύ χείρων.
β 60 ήμεϊς δ* ου νύ τι τοΐοι άμυνέμεν.
ο 534 ύμείς καρτεροΐ αίεί.

b) El predicativo, nombre o adjetivo que se afirma o


niega del sujeto, va igualmente en nominativo, ocurra esta
predicación en el tipo más originario de paratesis gramatical
u oración nominal pura o en una oración copulativa:
y 82 ττρήξις δ' ήδ' ΐδίη, ού δήμιος, ήν αγορεύω.
8 L a oración nominal en Homero , págs. 97 sigs.
320 SINTAXIS NOMINAL

Plat. S ym p . 196 d κρείττων δέ δ εχων του εχομένον.


Demócr. /r. 45 D-K ό άδικων του σδικομένου κακοδαιμο-
vecrrepoç.

Del mismo modo que el verbo *esti era originariamente un ver­


bo concreto (con cuyo valor todavía en muchos casos es empleado
en las lenguas indoeuropeas) y sólo posteriormente, vaciándose de
significado, acabó por convertirse en cópula, esto es, en el instru­
mento de la predicación lógica, no es tampoco de extrañar que
otros verbos de valor concreto más o menos propicio para esta
evolución y abstracción fueran utilizados, en grado mucho menor
que εϊμί (y sin llegar nunca a la decoloración semántica de éste),
con carácter copulativo: verbos que significan el principio o el fin
del ser (γίγνομαι, πέλομαι, τελέθω, κυρέω, υπάρχω, τυγχάνω, εφυν,
τέτυγμαι), la duración, aparición o permanencia del misma
(φαίνομαι, δοκέω, αποβαίνω, καθέστηκα), la atribución, social o sub­
jetiva y personal, por el pensamiento, palabra u obra, de una
cualidad determinada (ονομάζομαι, κρίνομαι, νομί^ομαι, άκούωι
άποδείκνυμαι). E l paralelismo entre las frases integradas por alguno
de estos verbos y las frases con εϊμί es, a veces, manifiesto.
Compárense los siguientes ejemplos homéricos:
N 86 καί σφιν ayos κατά θυμόν εγίγνετο δερκομένοισιν.
ρ 470 ου μάν ουτι άχος έστί μετά φρεσίν.
Τ 201 όππότε τις μεταπαυσωλή πολέμοιο γένηται.
Β 385 ου γάρ παυσωλή γε μετέσσεται.
Ο 699 τοίσι δε μαρναμένοισιν δδ* ήν vôoç.
X 185 ερξον δπη δή t o ivôoç επλετο.

Como se aprecia por estos ejemplos, fácilmente multiplicables


(cf. Γ 3 y λ 605, T 221 y N 636, Θ 368 y θ 44; para la equivalencia
entre γίγνομαι y πέλομαι, por ejemplo, K 202 y 524), se tra ta siem­
pre de perífrasis formadas por un nomen actionis o qualitatis
-f verbo copulativo, construcción ésta muy típica en todas las
épocas de la lengua griega, pero en la cual el verbo, έστί incluso,
conserva todavía mucho de su valor concreto y no es todavía
plenamente una cópula. El hecho de que estas frases paralelas se
den en tipos de construcción como éste ilustra bien a las claras
de que ninguno de estos verbos se vació tanto de significado hasta
convertirse en mero instrumento gramatical, como aconteció
con εστί. Todos conservan siempre un valor más concreto y m a­
terial, perceptible siquiera sea sólo en matiz: πέλομαι uersari
EL NOMINATIVO 321

más que esse, etc. Incluso γίγνομαι, que en muchos ejemplos


parece ser enteramente equivalente a un είμί copulativo:
β 320-1 ou yàp νηός έττήβολος ούδ* ερετάων/γίνομαι.
Herod. VII. 10 ήν λύσωσι τήν γέφυραν, τούτο δή βασιλεΐ γίνεται
δεινόν.
Herod. IV 140 αίτιοι δέ τούτου αύτοι ο! Σκύθαι εγένοντο.
(cf. también α 379 = β 144 αϊ κέ Θ Ζεύς δωσι τταλίντιτα εργα
τγο ι

γενέαθαι y perífrasis participiales: Sóf. Ay. 588 μή προδούς ήμας


γένη frente a Sóf. E. R. 90 ούτ’ ouv προδείσας είμί; incluso existe
im ejemplo, único, de γίγνομαι con el adjetivo verbal en -τέον
en Sóf. FU. 116; y alguna vez es inútil buscar diferencia de matiz
entre sintagmas como ήδύ έστι y ήδύ γίγνεται ο εξαρνός είμι y
εξαρνος γίγνομαι, etc.), incluso γίγνομαι, decimos, conserva, sin
embargo, un valor menos gramaticalizado que είμί copulativo.
Desde luego la frase con γίγνομαι es mucho menos rica en
matices que la que contiene έστί. Aim dejando aparte los casos
en que γίγνομαι = «nacer», y se tra ta por ello de frases plena­
mente verbales, y otros casos en que diferentes indicios (la na­
turaleza de los sujetos sobre todo) indican para el verbo un valor
más concreto, una serie de detalles deducidos del orden de palabras,
demuestra la no intercambiabilidad de esta frase con la frase con
εστί. Barbelenet, que estudió los órdenes de palabras con frases
de γίγνομαι en Heródoto, concluye su breve estudio así: «la frase
con είμί es una frase aparte y no se la puede reemplazar por la
de γίγνομαι sin cambiar casi siempre la construcción»4.
Observación.—Que junto a frases con γίγνομαι aparezcan
frases sin verbo no implica para aquellas frases valor copulativo,
pues sabido es que también el verbo existencial puede omitirse.
Ese tipo de oraciones no es completamente insólito. Un ejemplo
como Φ 251 όσον τ ’ επ ί δουρός ερωή frente a O 358-9 δσον τ ’έιτί
δουρός ερωή γίγνεται, lo demuestra.

4 «Sur la place de γίγνομαι dans l ’ionien d’Hérodote» M S L X I X , págs. 105-


14. Vid. tam bién Alfred R . Babcock «The position of the Copula and of the
colorless ancillary Verbs in Greek» H arvard S tud. in Phil. 1953, págs. 157-9
(extracto de una disertación doctoral); José S. Lasso de la Vega La oración
nominal en Homero, págs. 137-64. U n interesante estudio de gramática general
sobre los verbos copulativos: E m st Fraenkel «Das Sein und seine Modalitäten»
Lexis II, 1949, págs. 146-54 y 163-204. Cf. tam bién E . S. Istrina «Sub’jek t i
VW V
podlezasceje kak sintaksiseskije terminy». («Sujeto y predicado como términos
sintácticos) Ucenyje za p isk i Kazachskogo gosud. Universiteta im . S. M . K irova
(Alma-Ata) X I, 1946, págs. 25-37.
322 SINTAXIS NOMINAL

U SO S ESPECIALES DEL NOMINATIVO 5.

144. Los desajustes entre las categorías psicológicas y las


gramaticales son frecuentes en la lengua. De una parte, la
categoría gramatical viene a ser como la fosilización de la
psíquica, más libre, varia y cambiante. De otra parte, bajo
una misma articulación gramatical pueden esconderse muy
diversas actitudes mentales. Ello no empece a que, si no como
realidad lograda, al menos como exigencia, sea lo normal la
coincidencia entre ambos tipos de categorías. Las excepciones,
empero, son frecuentes. La categoría psicológica nos intro­
duce en un fondo humano primario y universal, pero manifes­
tado sobre todo en casos individuales y concretos; a veces —no
siempre— puede resolverse en posibilidades gramaticales de
valor general, si es que coadyuvan a ello especiales circunstan­
cias históricas y lingüísticas. Lo psíquicamente mentado
—y entiéndase que a veces, agazapadas en una misma cons­
trucción gramatical, hay diferentes expresiones psicológicas,
y, por ello, varias posibilidades de realización concreta—,
lo psíquivamente mentado puede hallarse en divorcio más o
menos declarado con lo gramaticalmente expresado, por dis­
tintos motivos: impericia o abandono del hablante; porque
el hablante mismo se halla preso dentro de un sistema de men­
ciones: preso, pues, no de la gramática, sino de su propio
pensamiento —estados crepusculares que, por otra parte,
son susceptibles de utilización artística consciente—; porque

5 W . H avers «Der sogennante N om inativus pendens» I F X V III, 1926,


págs. 207-57 y «Zur S yntax des Nominativs» Glotta X V I, 1927, págs. 94-127.
Kn lo que atañe a la concepción del nom inativo como caso de la «posición
de descanso» puede consultarse O. Behaghel «Die H erstellung der syntaktischen
Ruhelage im Deutschen» I F X IV , págs. 438 sigs. E studios que, en campos
lingüísticos distintos, exam inan algunos de estos tipos de nom inativo: Chr*
Mohrmann «Die psychologischen Bedingungen der konstruktionslose N om i­
n ativi im Lateinischen» Glotta X X I, 1923, págs. 20 sigs.; M. R egula «Streifzüge
auf dem Gebiet der lateinischen S yntax und Stilistik. I. Zum N om inativus
absolutus» Glotta X X X I , 1948, págs. 72 sigs.; M. L e B idois «L’inversión absolue
du substantif sujet» Le Français moderne T941, págs. 111-28; J. Melander
«Le tour français ’Cet homme, je le connais’. Sa fréquence et sa syntaxe dans
l’ancienne langue» Stu d ia neophüologica X V I, 1943, págs. 195-200; C. Soe-
temann «Ueber den isolierten Nominativ» Neophilologus X X V III, 1943, pá-
gias 203-11.
EL NOMINATIVO 323

es propio de la gramática asentarse sobre el uso idiomático


general (orientado hacia lo inteligible o racionalmente com-
prensible), lo cual le impide a veces ajustarse a las necesi­
dades, humores o impulsos (orientados hacia lo sensible o
sensación individual) de un individuo concreto en una con­
creta coyuntura; finalmente, porque el orden gramatical
puede entrar, en cierto modo, en conflicto consigo mismo, en
estadios en que no se halla decididamente fijado y luchan
en su seno tipos distintos más o menos intercambiables. La
disconformidad hunde sus raíces, ora en lo psíquico, ora en la
expresión gramatical: en cualquier caso, no son infrecuentes
los mutuos allanamientos y trasiegos. En definitiva, la con­
cordancia de la mención psíquica con su expresión lingüística
es un hecho empírico —en cuanto que estadísticamente mayo-
ritarias las construcciones «regulares»—■y, en tal sentido, una
norma, en gracia a la cual se explican como desajustes o ccmo
titubeos los casos de discordancia; pero, si es un ideal, trátase
de un ideal lejano y —afortunadamente— no completamente
realizable.
La sintaxis del nominativo en lengua de estructura tan
suelta y libre como la griega nos ofrece una serie de usos que
los gramáticos designan como anómalos o irregulares, y que
son cumplida ejemplificación de lo que acabamos de señalar.
Desde luego, en una inmensa mayoría de casos coinciden el
sujeto psicológico y el gramatical 6. Llamamos sujeto psicoló­
gico «a aquello en que quiero hacer pensar a mi oyente, y
predicado psicológico a lo que quiero que mi oyente piense
del sujeto. La colocación natural de esos dos elementos psico­
lógicos fundamentales de la oración es: primero el sujeto, luego
el predicado. Dicho orden es el normal con respecto a las co­
rrespondientes categorías gramaticales, y en lo que atañe a
las categorías psicológicas, constituye una ley sin excepciones».
Esta formulación de Gabelentz se presta a algunas críticas;
pero, saltando por encima de ellas, es válida en la mayoría
de los casos. Según ella el sujeto psicológico equivale «a la

e Sobre el sujeto gram atical y el psicológico cf. H . Paul P rin zipien der
Sprachge$chicMet págs. 124 sigs. y G. von der Gabelentz Zeitschr. f. Völkerpsych.
u. S prach w . V I, 1869, págs. 378 sigs.
324 SINTAXIS NOMINAL

masa de representación que se presenta primero a la con­


ciencia del pensante o hablante» y «el contenido que se encierra
en esta representación primeramente pensada». Pues bien,
ocurre a veces que el sujeto psicológico no coincide con el
sujeto gramatical. Los motivos de la discordancia pueden ser
muy diversos: afectivos, cuando la emoción fuerza al hablante
a situar ante todo la causa u objeto de la misma, mas luego
vuelto su espíritu al estado normal, vuelve a formular, pen­
sándola previamente, la oración que desea expresar y lo hace
según el orden de la gramática, más intelectual; otras veces
es la ley del menor esfuerzo o impulso de perseveración que
lleva al hablante a repetir esquemas previamente utilizados
en el contexto, pero que en rigor gramatical resultan ahora
anómalos; otras, un desplazamiento del centro de interés que,
al atribuir mayor importancia a una nueva representación
psíquica, a ésta —nuevo sujeto psicológico— confiere el ca­
rácter de sujeto gramatical, quedando el anterior desplazado
e inconsecuente; si al nominativo acompaña un participio,
la analogía de las construcciones participiales absolutas co­
labora a la creación de un nominativo absoluto. Nominativo
proléptico, nominatiuus pendens , nominativo absoluto: así
denominaba Oertel a los tres usos, para él fundamentales dentro
de los empleos anómalos del nominativo, todos tres enumerados
ya por Kirchner. Los estudios posteriores, especialmente de
Wilhelm Havers, han enriquecido la tipología de estos usos,
a la vez que profundizado en sus raíces psicológicas. En griego
los tipos más importantes son los siguientes:

1. Nominativo aislativo-enfático.

145. Llamado a veces nominativus pendens, inconstructus


y también nominativo de relación, porque, gramaticalmente
independiente de la frase construida según la lógica, se ten­
dería a traducirlo con auxilio de una perífrasis del tipo de
quod attinet ad, con relación a , etc. Caso el más corriente quizá
de la discordancia entre el sujeto psicológico y el gramatical,
cuya raíz está en una «inversión afectiva». El hablante expresa
EL NOMINATIVO 325

en nom inativo la prim era m asa de representaciones que se


ofrece a su conciencia cuando aún no h a pensado la frase que
v a a construir; realizada esta operación racional, el sujeto
gram atical resulta ser otro y queda gram aticalm ente desli­
gado el prim ero (nom inativo aislativo-enfático) o resulta
ser el mismo, pero nuevam ente precisado —por un pronom bre
dem ostrativo o anafórico— por otro nom inativo: aquél tiene
entonces el carácter de nom inativo enfático. Construcción,
pues, perteneciente a la esfera afectiva (hervor de la sintaxis
emocional que atropella a la gram ática) extendida sin duda
por todas las lenguas indoeuropeas; pero de la que los ejemplos
no son m uy numerosos, por tra ta rse fundam entalm ente de
algo propio de la lengua oral. Reducidos a operar con m ateriales
pertenecientes exclusivam ente a obras literarias, los ejemplos
no pueden ser muchos. Aun así, si no olvidáram os que la
literatu ra griega fue siempre literatu ra p ara ser leída en alta
voz —incluso el πρός εμαυτόν de Aristóf. Ran. 53, no h a de
entenderse como una lectura m eram ente ocular—, y leyéra­
mos siempre en a lta voz los textos antiguos, como aconsejaba
Nietzsche, evitaríam os b astan te frecuentes m alentendidos de
una construcción sintáctica, y, naturalm ente, correcciones
arbitrarias.

He aquí un ejemplo latino: el texto de Varrón y . r. 2, 3, 2


nos ha sido transmitido así: forma uidendum ut sint. Los editores,
que leían con los ojos solamente el texto y no se explicaban forma,
corrigieron forma <de>, introduciendo un ablativo de materia
a tratar, innecesario, pues que se tra ta de un nominativo temático,
de los que en seguida hablaremos. Dos ejemplos griegos: D. H. 2,
324, 6 τούτων τα παραδείγματα και ή διδασκαλία "Ομηρος πάντα
παραδίδωσι. Usener, que no entendía el nominativo temático, su­
plía al comienzo που y ponía interrogación después de διδασ­
καλία. Y en Isilo de Epidauro I 13 τό κάλλος δέ Κορωνις έπεκλήθη,
el propio Wilamowitz consideraba τό κάλλος un acusativo de rela­
ción con valor causal. E n los tres casos estamos ante nominativos
que introducen el tem a o asunto de que se va a tratar, y por
eso Havers y Hofmann los llaman «temáticos». Nuestras costum­
bres de puntuación, separación de títulos, diferencias gráficas de
caracteres, etc., son expresiones distintas ck un mismo condicio­
namiento psicológico, dar relieve al conceprc que expresa cuál
326 SINTAXIS NOMINAL

va a ser el tema a tratar, que en griego halla su expresión en


un nominativo temático. Otros ejemplos: Eliano N. A . 164, 13
Hercher al λεττάδες ούκ âv αύτάς άποσπάσειας τών πετρών; 6, 17
ό ιχθύς ό τρώκτης τούτου μεν κατηγορεί τήν φύσιν καί τό όνομα; y
una infinidad de casos se pueden encontrar en el Cratilo platónico
y en los Deipnosofistas de Ateneo (por ejemplo, en el lib. I I al
inicio de las colecciones de noticias que va dando de los más
variados manjares consumidos en los banquetes: vinos, aguas, hi­
gos, moras, etc.).
Estilísticamente sirve el nominativo tem ático de transitio
entre dos órdenes de ideas: Dem. 4, 28 ίσως δέ ταυτα μέν όρθώς
ήγείσθε λέγεσθαι, τό δέ τών χρημάτων πόσα καί πόθεν εσται, μάλιστα
ποθεΐτ* άκοϋσαι* τούτο δέ καί περαίνω· χρήματα τοίνυν, εστιν μέν ή
τροφή, σιτηρέσιον μόνον τη δυνάμει ταύτη τάλαντ’ ένενήκοντα καί ...
Naturalmente, el empleo profuso de esta construcción la
priva de su fuerza enfática: tal ocurre en un Eliano, Filóstrato o
Ateneo. En el griego bíblico la gran profusión de estos nomina­
tivos no debe considerarse un hebraísmo; pero sí fue favorecida
por el uso hebreo: LX X Deuter. πας άνθρωπος οστις έπορεύθη ...
έξέτριψεν αύτόν Κύριος. Gramaticalizado está ya el procedimiento
en griego moderno: ενας χωριάτης άπέθανε τό παιδί του (cf. el tipo
francés Pierre il est venu); en una canción sobre la caída de
Constantinopla (1483) ή Πόλις, ή αγάπη σου, επηραν την οί Τούρ­
κοι; pero que en griego clásico se percibía la fuerza afectiva
de estos nominativos indícalo explícitamente Aristides Art. rhet.
545, 91 τό δέ καί άπ* ορθής πτώσεως άρχεσθαι άφελή ποιεΐ τόν
λόγον.

Como ha podido comprenderse, el nominativo temático no


es más que una variedad del aislativo-enfático, privado del
carácter emocional de éste y de uso desde luego menos amplio.
He aquí un ejemplo de un nominativo aislativo-enfático co­
rriente: Andoc. 1 , 29 y sigs. καί γάρ oí λόγοι τών κατη­
γόρω ν... τούτων οϋν εμοι τών λόγω ν ή τών έργων τί
προσήκει;

SÍ bien la motivación psicológica de los nominativos aislativo-


enfáticos más corriente es la que antes elucidábamos, no es,
desde luego, la única ni la aplicable en todos los casos. Obra, a
veces, por ejemplo, la tendencia a la perseveration: Jen. A n. 2,
5, 41 Πρόξενος δέ καί Μένων επείπερ είσιν ... πέμψατ* αύτούς δεύρο
Kly NOMINATIVO 327

que Hum bert Sy nt. gr. 243 da como ejemplo análogo a los anterior
res, justificables por el énfasis, se explica mejor como perseverado»
en la mente del escritor del esquema de la oración anterior Κλέαρχος
μέν τοίνυν ... την δίκην εχει. Otro ejemplo: Herod. I 56, 20 ελπίδων
ήμίονον ούδαμά άντ’ άνδρός βασιλεύσειν Μήδων, ούδ* ών αυτός ούδ*
οί έξ αυτοΰ παυσεσθαί κοτε τής αρχής (oí, en lugar de τούς, por
perseveradón de αυτός). Lo mismo sucede en frases que respon­
den a una interrogativa recogiendo en nominativo el objeto d?
la pregunta:
δ 642-3 Πότ* φχετο καί τίνες αύτω/κουροι επονται;
δ 652-3 κούροι δ*, οΐ κατά δήμον άριστεύουσι μεό* ήμέας,/oî of
επονται.

O b s e r v a c io n e s .

1 .a E n el tipo de frase utilizado para presentar una prueba o


un argumento: τεκμήριον δέ τούτο, σημεϊον δέ, τό δέ αίτιον, ή 6è
αιτία no creo, contra Havers, que estemos, al menos en prin­
cipio, ante nominativos temáticos: la presencia casi constante de!
demostrativo me parece abogar por la interpretación como frases
nominales puras: «y ésta (es) la prueba», etc. Tampoco lo son los
sintagmas como ή τις άρίστη, etc .7
2.a Cuando el sustantivo es neutro, de acuerdo con lo dicho
sobre la indiferencia en cuanto al caso de los neutros, podría peco­
sa rse no en un nominativo enfático, sino en una de esas pervi­
vendas:
Eur. Ο ύ . 591 τό δέ ζήτημα, του πέμψαντος ήν Φοίβου/τόδ* είπεϊν,
Sóf. E. R. 936 τό δ* επος, ουξερώ τάχα, ήδοιο μέν ...
3.a La tendencia hacia la regularidad gramatical, propen­
diendo a suprimir este uso psicológicamente explicable, pero gra­
maticalmente anómalo, lo sustituyó por giros preposicionales'
περί -j- genitivo, εις, πρός + acusativo; o, simplemente, podemos
encontrar un genitivo «de referencia» o un acusativo:
Sóf. El. 316 του κασιγνήτου τί φής, ήξαντος ή μέλλοντος.
Jen. A n. 5, 5, 19 Κοτυωρίτας δέ, ους υμετέρους φατέ είναι, εϊ W
αυτών είλήφαμεν, αύτοί αίτιοί είσιν.
4.a Las llamadas attractio inuersa y la appositio partitim
tienen, en principio, su origen en nominativos enfáticos:
θ 75 75 νήες δσαι πρώται εΐρύαται, ελκωμεν.
Π 317-8 Νεστορίδαι δ’ ό μέν ουτασ* Άτύμνιον όξέι δουρί/Άντίλοχος·^

7 Cf. L a oración nominal en Homero , pág. 75 sigs.


328 SINTAXIS NOMINAL

5. Nominativo anacolútico 8.

146. En cierto sentido todos los usos no normales del no


minativo son anacolúticos en cuanto suponen una falta de
ajuste gramatical y lógico. Así, los nominativos del tipo ais-
lativo-enfático, estudiados en el apartado anterior, son en
cierto modo anacolúticos. Suele, sin embargo, reservarse esta
designación para aquellos casos en que, no por un.,deseo de
dar relieve a un sujeto psicológico que luego resulta -no coin­
cidir con el gramatical, sino simplemente por falta de atención
o memoria el hablante —al intercalarse por ejemplo una ora­
ción incidental que deja muy atrás al nominativo pensado
como sujeto de la frase a formular— da nueva fonus, a la frase
y el primer nominativo queda aislado. Es frecuente en la sin­
taxis de cualquier lengua, y en la escrita, especialmente en
aquellos autores de tendencia popular; por ejemplo, en la espa­
ñola, en una Santa Teresa: Moradas primeras II, «el alma
que por su culpa se aparta desta fuente y se planta en otra
de muy negrísima agua y de muy mal olor, todo lo que corre
della es la misma desventura y suciedad». No es preciso adver­
tir que, en muchos casos, resulta difícil decidirse por ^.nom i­
nativo aislativo-enfático o por el anacolútico:
Jen. Ec. 1, 14 oi δέ φίλοι, ήν Tig επίστηται αυτοϊς χρήσθαι,
ώστε ώφελείσθαι α π ' αυτών, τί φήσομεν αυτούς είναι;
Jen. Hier. 4, 6 ώσπερ οι άθληταί, ούχ όταν ιδιωτών
γένωνται κρείττονες, τουτ' αυτούς ευφραίνει.
Plat. Teet. 173 d δείπνα και σύν αύλητρίσι κώμοι, ούδε
δναρ πράττειν προσίσταται αυτοϊς.
A veces el nominativo anacolútico puede resultar de una in­
terrupción de la persona que habla por un interlocutor o como
una reticencia de aquella misma o que la interrupción sea a la
8 Sobre el anacoluto en general, pero con ejem plos de n om in ativos ana-
Colúticos, cf. W . L ü d tk e Untersuchungen zum Satzbau des Thukydides. K iel,
1930; L uise R einhard Die Anakolute bei Platon. Berlin, 1920; sobre el an acoluto
m otivad o por la «uariatio» estilística cf. J. R os o. c. en n o ta 146 d el cap. I I . Otros
estudios: E bhardt De anacolutorum usu. D illenburg, i86 0 ; K am pfner De ana­
coluthis apud Thucydidem . D isert, philolog. M onasterii, 1868, págs. 26 sigs.;
F . A . ΊΑϋ1 \ΐΤ Observationes de elocutione Lysiae I. De anacoluthis. H alle, 1877;
P . B achm ann Ellipsen und Anakoluthe als Elemente der Umgangssprache in
ffen lAcharnerm des Aristophanes. D is. G otinga, 1961.
EL NOMINATIVO 329

vez achacable a causas externas e interiores (cf. Vossler Filoso*


fía del lenguaje, 168 y sigs.): cf. un ejemplo como Aristóf,
Ran. 40 ó παίς—τί έστιν; ούκ ένεθυμήθης; τό τί; ώς σφόδρα μ* εδεισβ.
E l anacoluto, que para la estricta gramática es siempre algo mons­
truoso y deforme, puede comprenderse desde muy distintos pun­
tos de vista: psicológico, estilístico e incluso de los hábitos sociales
de la lengua.

3. Nominativo denominativo.
147· El nombre o título de una persona u objeto puede,
a veces, aparecer en nominativo, aun cuando el oficio gramati­
cal del mismo exigiría otro caso. El nominativo denominativo
ocurre generalmente con los verbos que significan «llamar»
o «denominar»:
San Juan 13, 13: φωνεϊτε με ό διδάσκαλος και κύριος.

Los motivos que explican este uso son varios: a) E l nomina­


tivo viene a ser una especie de caso universal usado en las deno­
minaciones, debido a su función misma de όνομαστική πτώσις,
y, por ello, no sólo el acusativo (que gramaticalmente sería de
esperar en un ejemplo como el arriba citado), sino otros ca­
sos, pueden ser sustituidos en esta función por el nominativo
(por ejemplo, un genitivo que exprese denominación: Tue. I
122, 4 (ή καταφρόνησις) τό εναντίον όνομα αφροσύνη μετοονόμασται,
Esquin. 2, 99 προσείληφε την ... έπωνομίαν συκοφάντης; cf. Plut.
Foc. 10 τήν του χρήστου προσηγορίαν); b) Los nombres exó­
ticos y extranjeros que pasan al griego muchas veces como inde­
clinables son un cierto apoyo para este empleo universal del
nominativo, también con los nombres griegos; c) Con cierta fre­
cuencia la declinación, en algunos tipos de flexión complicada,
borra la claridad de los temas y se presta a confusiones; d) E n fin,
es propio de los pueblos primitivos atribuir un carácter activo y
mágico a los nombres, en especial a los personales, lo que les hace
rehuir toda clase de modificaciones formales de los mismos
(cf. A. Debrunner Gött. Gel. Anz. 188, 1926, pág. 148).
E l nominativo denominativo posee un carácter más bien po­
pular, lo que explica su relativa frecuencia en la lengua de las
inscripciones y su escasez en la literaria. Un ejemplo como el
arriba citado corresponde a este otro de Sófocles con uso del
acusativo:
330 SINTAXIS NOMINAL

Sóf. El. 148 ex *Ίτυν αΐέν *)τυν ολοφύρεται o a Anacr. 1, 4


'Ερωτα ήχεΐ (cf. lat. omnes uictoriam conclamauerunt) 9.

4. Nominativo enumerativo.
148. Este nominativo puede aparecer desde el comienzo
mismo de la enumeración o bien primero aparece la palabra
en el caso que gramaticalmente le corresponde, pero luego en
nominativo:
a ) Micénico: Pilos Ab. 379 ko-wa (κουραι), ko-wo (κούροι),
Pilos Ad. 676 ko-wo, Pilos Tn. 316 (inventario).
Esq. Pers. 34 y sigs. άλλους.., ό Νείλος επεμψεν* Σου-
σισκάνης, Πηγαστάγων, Αίγυπτογενής.
Tue. V III 71, 4 ήν τε εν τ φ αυτφ στρατευματι τών
'Αθηναίων ...πάντα όμοϋ άκουσαι, ολοφυρμός, βοή, νικών-
τες, κρατούμενοι.
Cf. Dem. 23, 207; Plat. Sof. 266 d. El tipo es frecuente en
inscripciones: τάδε (oí ταμίαι) τταρέδοσαν + nominativos
{cf. IG II/III 1400, del año 390).
ß) Hes. Teog. 276 Φορκυϊ δ' αυ Κητώ Γραίας τέκε
καλλιπαρήους ...Γοργούς Θ' αι... Σθεννώ τ ' Εύρυάλη τε
Μέδουσά τε λυγρά παθοϋσα.
Tue. VI 24, 3 και ερως ένέπεσε τοϊς πασιν ομοίως εκ-
ΐτλευσαι, τοις μέν γάρ ττρεσβυτέροις... τοις δ' εν ηλικίαν.. ό
δέ πολύς όμιλος...
E l tipo α) puede considerarse surgido del β), y éste se explica
como una relajación sintáctica. E l nominativo, caso del nombre
(όνομα) considerado en sí mismo, ha sido llamado por O. Behaghel
el caso de la «posición de descanso» en sintaxis (cf. Behaghel I. F .
14, 438 y sigs.), y por eso, apenas cede la tensión sintáctica, el
sustantivo se apresura a volver al nominativo. Por otra parte,
contribuyó sin duda a la aparición del nominativo enumerativo
la circunstancia de que casi siempre las enumeraciones van en
nominativo y, también especialmente, la existencia delante de los
mismos de una pausa que había de constribuir a la dislocación
sintáctica.
Observación.—Aquí se incluyen igualmente los nominativos de
ejemplificación precedidosde oíov, ώσπερ: Arist. Pol. I 7, 1255 b 26
εΐη δ* άν καί έπί πλεΐον των τοιούτων μάθησις, οΐον όψοποπκή.
Μ
___

• Cf. F . W . H ouseholder «N om inative for accusative» Word 1949, págs. 202-4.


EX NOMINATIVO 331

5. Nominativo apositivo.

149. Ese mismo carácter del nominativo explica el lla­


mado nominativo apositivo, aunque la palabra a la que se
refiera esté construida en un caso distinto:
K 437-8 του δή καλλίστους ίππους ΐδον ήδέ μεγίστους,
λευκότεροι χιόνος, θείειν 6' άνέμοισιν όμοιοι.

Havers interpreta este ejemplo como nominativo apositivo,


aunque puede explicarse sencillamente como una oración nominal
; ura, justificada por el carácter exclamativo de la expresión admi­
rativa. Lo mismo puede decirse, aunque ya sin ese valor excla­
mativo, de:
ε 476 δοιους δ* άρ* ύπήλυθε θάμνους/ εξομόθεν πεφυώτας * ό μέν
φυλίης, ό δ9 έλαίης.
Relativamente frecuentes son los casos de aposición partitiva:
Jen. Vectig. 3, 9 πρόσοδος έξήκοντα τάλαντα (cf. 3, 10 δυοΐν
μναϊν πρόσοδος), originarios nominativos parentéticos. Una con­
taminación sintáctica explica casos como:
τ 183-4 έμοι δ’ όνομα κλυτόν Αΐθων,/όπλότερος yeveq * ό δ*
άμα πρότερος και άρείων.

5. Nominativo absoluto10.

150. En una serie de casos se trata de un nominativo ana-


colútico, perseverativo, aislativo-enfático o de «Ruhelage»,
representado solamente por un participio. Otras veces aparece
un sustantivo y en concordancia con él un participio. Semán­
ticamente resultan giros equivalentes a las construcciones par­
ticipiales absolutas representadas en griego por el genitivo
absoluto:
cc) E 135 και πριν περ Θυμω μεμαώς Τρώεσσι μάχε-
σθοα,/δή τότε μιν τρις τόσσον ελεν μένος.

10 E d . W en tzel De nominativo absoluto I. B reslau, 1857; id . Die absolute


Partizipialkonstruktion. G logau, 1857; S. W an novsk i De cassibus absolutis ,
págs. 213 sigs.; Fr. G. H offm ann Observata quaedam de casibus absolutis apud
Graecos et Latinos. Progr. B udissae, 1836; K lo cek Ueber den sogennanten Nom i­
nativus absolutus bei Thukydides . Progr. L eim eritz, 1859.
332 SINTAXIS NOMINAL/

Esq. Eum. 1 0 0 παθοϋσα δ' o u tgo δεινά προς τών φιλ-


τάτων, ουδείς υπέρ μου δαιμόνων μηνίεται.
Β 353 φημι... κατανεϋσαι ( = cos κατένευσε Κρονίων)
ύπερμενέα Κρονίωνα... άστράπτων επιδέξια,
β) Eur. Fen, 283-5 μέλλων δέ πέμπειν μ' Οΐδίπου κλεινός
γόνος... έν τώ δ' έπεστράτευσαν Άργείοι πόλιν.
Eur. 1. Τ . 947 έλθών δ' έκεΐσε... ουδείς έδέξατο (cf. w . 695,
964 y sigs.).
Tue. 3, 34, 3 όπισθεν δέ ή φάλαγξ έφεπομένη, εϊ τι
τών σκευοφόρων υπολείποιτο, οι προστυγχάνοντες τών
αρχόντων έπεμέλοντο.
(Cf. Tue. 4, 80, 4; 3, 34, 3; Jen. Mem. 2, 2, 5; A n . 1, 8, 27;
2, 2, 8; Cir. 5, 4, 34).

O b s e r v a c io n e s .

1 .a La autonomía de la frase griega, especialmente del estilo


arcaico paratáctico, explica la presencia de estos nominativos
absolutos participiales coordinados con verbos personales, cons­
trucción utilizada a veces (Tucídides) como procedimiento esti­
lístico:
Tue. I 141, 4 καί oí τοιοϋτοι ούτε ναϋς πληροί/ντες, ουτε πε^άς
στρατιάς πολλάκις έκπέμπειν δύνανται. (cf. ya Σ 535 y sigs.).
2 .a Son frecuentes estos nominativos en aposición, y, espe­
cialmente, en la llamada aposición partitiva:
τ 230 ώς o! χρύσεοι εόντες ó μέν λάε νεβρόν άπάγχων.
ω 483 δρκια πιοτά ταμόντες ό μέν βασιλευέτω αίει ...
(cf. Γ 211, Κ 224, Μ 400).
Esq. Pr. 200 y sigs. στάσις τ ’ έν άλλήλοισιν ώροθύνετο, οί μέν
Θέλοντες έκβαλεΐν/εδρας Κρόνον ... ο! δέ τουμπαλιν σπεύδοντες.
Jen. Hell. 2, 2, 3 οϊμωγή... διήκεν, ό ετερος τω ετέρφ παραγγέλλων.
Sóf. Ant. 260 φύλαξ ελέγχων φύλακα.
3.a A veces se emplea el nominativo absoluto, en lugar de la
construcción usual de genitivo absoluto, para evitar ambigüe­
dades:
Tue. 8, 104, 4 έπειγομένων δέ τών Πελοπννησίων ... κατά μέν τό
δεξιόν τών Αθηναίων, ύπερσχόντες αύτοί τω εύωνύμω άποκλησαι
EL NOMINATIVO 333

του εξω αυτούς έκπλου (ύττερσχόντων por la proximidad de τών


’Αθηναίων habría resultado ambiguo).
4.a E l uso de los nominativos absolutos propiamente dichos
pudo ser preparado por la existencia de construcciones participiales
en nominativo, a m itad de camino entre las construcciones concer­
tadas y las absolutas:
t 462 έλθόντες δ* ήβαιόν άπό σ π ε ίο υ ς τε και αύ?\ής
πρώτος ύπ’άρνειου λυόμην, ύπέλυσα δ* έταίρους.
E l hablante comienza la frase con un plural que le engloba con
sus compañeros de aventura, pero en seguida se le impone la con­
ciencia de su propia importancia en el desarrollo de la acción,
y viene la utilización del singular. Otras veces el hablante no
tom a parte en la acción; pero, iniciada una frase en plural, des­
cubre pronto que la importancia en el desarrollo de la misma
recae en exclusiva sobre un sujeto singular:
Herod. V III 83 καί oi σύλλογον ποιησάμενοι προηγόρευε Θεμισ­
τοκλής.
H ay siempre, en el origen de estas construcciones, un despla­
zamiento del centro de interés («Interesseverschiebung», que decía
Horn), que explica la discordancia gramatical.
5.a E n la κοινή neotestam entaria 11 se multiplica el uso del
nominativo absoluto que, construcción genuinamente griega y
propia de la lengua popular, puesta en relación con el cassus
absolutus semítico, estaba destinada a extenderse ampliamente:
Acia 19, 34 έπιγνόντες δέ ότι Ίουδαΐός έστιν φωνή έγένετο.
San Juan 7, 38 ό πιστεύων εϊς έμέ ... ποταμοί έκ τής κοιλία?
αυτου ρεύσουσιν.
Ejemplos en la koiné profana los hay muy numerosos12. He
aquí dos de Esopo:
Esop. 240 b 4 έσθίων ... ού μέλει μοι θάνατος.
Esop. 40 c 14 ό δέ τράγος τήν παραίνεσιν τής άλώπεκος άκούσας ...
ή άλώπηξ... άνέβη.

7. Nominativo de aposición oracional.


151. El llamado nominativo de aposición oracional es ori­
ginariamente una oración nominal pura, a modo de paréntesis
en opistótesis:

11 Cf. Blass-D ebrunner, § 466.


12 Cf. A . Thum b Die griechische Sprache im Zeitalter des Hellenismus
págs. 159-61; U . U rsing Studien zur griech. Fabel. I*und, 1930, págs. 65-7.
334 SINTAXIS NOMINAL

Eur. Heraci. 71 y sigs. βια^όμεσθα και στέφη μιαίνεται,


πόλει τ ' όνειδος καί θεών άτιμία.

A través de los casos en que este nominativo estaba repre­


sentado por un neutro (Eur. Or. 499) y por afinidad semántica
con ciertos acusativos de contenido (cf. Eur. Her. 323 y sigs.),
este nominativo fue desplazado por el acusativo de aposición ora­
cional. E n casos como éstos se encuentra tam bién el origen de
algunos

8. Nominativos adverbiales.

152. Un άλις (y lo mismo μόλις, μόγις, πέλας etc. Cf


Schwyzer I, 520), como el lat. satis, pudo tomar su valor
adverbial fosilizado a partir de frases en que constituía un
nominativo de aposición a toda una oración. Atraído después
a esta última, forzosamente había de adquirir un matiz ad­
verbial:
ΤΓ 230-1 εττορον δέ μοι αγλαά δώρα
χαλκόν τε χρυσόν τε άλις εσθήτα θ' υφαντήν
«brillantes regalos, bronce y oro —una abundante masa— y
vestidos tejidos».
Otras veces es un nominativo apositivo corriente:
B 90 μέλισσαι άλις πεποτήαται.
Ρ 298 κόπρος άλις κέχυτο.
También originarios adjetivos predicativos, de valor local,
temporal o modal, al relacionarse más íntimamente con el verbo
que con el sujeto al que se referían, pudieron fosilizarse adverbia-
lizándose. Este es el caso de ευθύς (êyyùç, εμπης, etc.), que de
frases como Jen. Cir. 24 πορεύσομαι διά του πεδίου εύθύς πρός
τά βασίλεια (ο A g. 1, 29: Cir. 7, 2, 172, etc.), en que todavía
puede ser interpretado como un adjetivo predicativo, a través
de otras frases con sujeto plural πορευσόμεθα ευθύς y sin duda
tam bién por influjo de εύθύ (acus. neut. adverbial): Plat. Lis.
203 a επορευόμην εξ ’Ακαδημίας εύθύ Λυκείου, pudo pasar a un ad­
verbio petrificado como en: εύθύς νέοι οντες, etc.
La forma hom. άκέων, participio verbal desligado de todo para­
digma vivo, pudo ser sentida igualmente como un nominativo
adverbial.
NOMINATIVO 335

9 . Nominativo exclamativo.

153. Los llamados nominativos exclamativos son todavía


en Homero auténticas oraciones nominales puras, tipo sin­
táctico, una de cuyas motivaciones es precisamente el tono
exclamativo13.

Ejemplos homéricos: Tercera persona del singular άλγιον


(5 292, π 147), σχέτλιος (φ 28, ψ 150), δύσμορος (υ 194, ω 290
y 311), αΙδώς (Ν 95, 0 502, Π 422); primera persona del singular
δειλός (X 431, ε 299), δύστηνος (X 477), πανάποτμος ((0 493 y
255); segunda persona del singular νήπιος (δ 818). Pero, junto
a todos estos casos sin cópula, nos encontramos con ella en
δ 371, i 273 y 237 νήτπος είς y Κ 164, μ 279: σχέτλιος είς y en
plural 60 33 y ε 118: σχετλιοί εστε. Estos casos nos permiten,
creo, interpretar el nominativo exclamativo como un uso pre­
dicativo, significado predicativo que explica, por otra parte,
en otras ocasiones, aparentes irregularidades como algunos casos
de nominativos apositivos, en los que éstos equivalen en realidad
a una oración nominal predicativa:
A 231 δημοβόρος βασιλεύς, επει ούτιδανοΐσιν άνάσσεις.
Aristóf. Ran. 652 άνθρωπος ιερός.
Teócr. 15, 45 μύρμακες άνάριθμοι και άμετροι, y 51-2 τοι
πολεμισταί, ίπποι τω βασιλήος. Este nominativo puede ir acompa­
ñado en ático de interjecciones (ώ, oí, οΐμοι): Sóf. A y. 981 ώ τάλας
εγώ, 340 οΐμοι τάλας.

13 La oración nominal en Homero, págs. 58-9.


Ca p í t u l o V II

V OC AT I VO

Conceptos g e n e r a l e s 1.

154. Dentro del sistema de los casos el vocativo ocupa


tina posición aparte, entrevista por los gramáticos griegos
antiguos, quienes, además de denominarle κλητική (πτώσις),
caso usado para interpelar, le designaban a veces como προσ-
αγορευτικόν πράγμα, esto es, utilizaban el término πραγμα
y no el de πτώσις, específico para la noción de caso. En efecto,
la misma estructura morfológica del vocativo denuncia su
carácter un tanto peculiar. En el singular de los distintos tipos
de flexión utilízanse como vocativo formas del tema puro sin
ninguna característica (ματερ, λόγε, Ζευ) frente a los nomi­
nativos caracterizados (ματήρ, λόγος, Ζεύς) o bien, en la decli­
nación en -a, nominativo y vocativo poseen generalmente la
misma forma ídentificable con el tema (ήμερα). Situación, pues,
1 Schwyzer II, págs. 59-64; Kiihner-Gerth I, págs. 47-51; Brugmann
Grundriss II, 2 págs. 646-51; Gildersleeve § 21; Wackemagel Vorlesungen I,
págs. 305-12; Hirt Indo g. Gr. V II, págs. 3-7; MeÜlet-Vendryès, págs. 546-8;
Humbert, págs. 284-97. Estudios de gramática general: A. Nehring «Anruf,
Ausruf und Anrede» en Festschrift Th. Siebs, págs. 95-144; J. Svennung An­
redeformen. Vergleichende Forschungen. Upsala, 1958. Estudios en autores
o géneros determinados: Thilde Wendel Die Gesprächanrede im griechischen
Epos und Drama. Tubinga-Stuttgart, 1929; H. Menge lieber den Gebrauch des
Vokativs bei Aeschylus . Holzminden, 1868; K . J. Rockel De allocutionis usu
qualis sit apud Thucydidem , Xenophontem , oratores Atticos , Dionem , Aristidem.
Königsberg, 1884; Eibel De vocativi usu apud decem oratores Atticos. Würz­
burg, 1893.
338 SINTAXIS NOMINAL

comparable dentro del sistema nominal a la de algunos impe­


rativos en el verbal (δγε; φέρε). No hay en griego resto alguno
de una primitiva indiferencia respecto al número en el voca­
tivo; en el plural y dual las formas del vocativo son iguales a
las del nominativo, sin que se hayan producido luego diferen­
ciaciones secundarias (ya en la forma, ya en la acentuación),
como se produjeron en algunas lenguas indoeuropeas.
Si, con las salvedades antedichas (y con alguna otra, como
la de los neutros), los sustantivos poseían una forma propia
de vocativo, parece que los pronombres no la tuvieron origi­
nariamente, y en griego son muchos los casos que lo demues­
tran: Duros, etc. En cuanto a los adjetivos, desde luego los
pronominales tampoco la tenían (cf. έμός) y quizá ninguno,
aunque a este respecto las opiniones no son concordes 2.
No era el vocativo, en sentido estricto, un miembro ora­
cional, sino más bien una oración autónoma, perteneciente
al lenguaje activo o expresión de la voluntad. El tono, pausa
y, en las lenguas modernas, los signos de interpunción, señalan
esa independencia. Ciertos detalles más perceptibles y fuera
de duda cuando se trata de una lengua como el griego antiguo
—en la que es difícil justificar la existencia de pausas y en la
que la costumbre de los signos de puntuación es bastante
moderna— corroboran este carácter.

• Se ha hecho notar que es frecuente en Homero que sigan a


un vocativo frases introducidas por partículas como yáp, έπεί,
αλλά, δέ, άτάρ, que unen frases y no miembros oracionales:
Φ 448 Φοίβε, συ 6’ είλίποδας έλικας βοΰς βουκολέεσκες.
Γ 59 "Εκτορ, εττεί με κατ’ αίσαν ένείκεσας ούδ’ υπέρ αισαν.
Ζ 86 Έκτορ, άτάρ σύ πόλινδε μετέρχεο.
Esq. Pr. 3 Ήφαιστε, σοί δέ χρή μέλειν.

Enclítico en la mayoría de las ocasiones en indoeuropeo,


sólo por razón de un énfasis muy acusado podía el vocativo
ocupar el primer lugar de la frase. A esta posición enclítica
debe referirse la retrotracción del acento que muestran en

2 Cf. W ack em agel Vorlesungen I , pág. 305; Brugm ann Grundriss I I , 2, pág.
133 y H . A m m ann Burs . Jahr. 1940, pág. 147.
EL VOCATIVO 339

griego algunas formas de vocativo (ανερ, γύναι, Ζευ, etc.),


aunque, por lo demás, en griego la primitiva diferencia acentual
dejara paso a un acento idéntico en cualquier posición de la
frase. Cuando se examina la posición del vocativo en la frase
ática pronto se descubre la acusada repugnancia por la inicial
absoluta de la frase.
Según las cifras de Gildersleeve Synt. 21-3, en Demóstenes,
frente a muy escasos ejemplos de posición inicial, hay más de u n
millar de casos en contra, y en el orador Dinarco un sólo ejemplo
frente a sesenta y siete. Muy diferente es la situación en Homero,
en donde, siempre que la métrica lo permite, el vocativo inicia
el verso 3: compárese, por ejemplo, A 17 Άτρεΐδαί τε, A 74 ώ Άχιλεϋ
con Β 362 Άγαμέμνον. Lo insólito de la posición inicial del vocativo
en la frase ática le confiere un gran poder expresivo, especial­
mente cuando no aparece ώ (cf. § 155 J. También la posición final
en la frase pone «en vedette» al vocativo: Plat. Symp. 173 d αεί
όμοιος ει, ώ ’Απολλόδωρε.
E l u so c o n e l v o c a tiv o d e l a p a r tíc u la ώ

155. Al vocativo, internamente determinado, como los


pronombres personales, por ejemplo, no le acompaña (salvo
en un caso que luego consideraremos) el artículo. Puede
acompañarle, sin embargo, con suma frecuencia la partícula ώ
(lat. o, gót. o, ant. irl. a\ también ά: Λ 452 y Κ 431 α δειλέ, &
δειλοί) que es una interjección originariamente independiente
del vocativo (cf. ejemplos como Plat. Symp. 174 e ώ, φάναι,
5Αριστόδημε, είς καλόν ήκεις), separada de él probablemente
por una pequeña pausa y cuyos usos en griego no se limitan al
de acompañante del vocativo; también puede preceder a un
imperativo con o sin vocativo: Aritóf. Ran. 269 ώ τταϋε,
τταυε, παραβαλου τω κωττίω, Plat. Ap. 25 c ειπέ ώ πρός
Διός Μέλητε.
Originariamente ώ refuerza la interpelación, y ya en Homero
parece un signo de confianza, que se evita en casos en los que
podría parecer incorrecto. Los estudios estadísticos de John
Adams S c o tt 4 demuestran que la interjección nunca es usada en
8 Cf. E . K ieckers I F X X I I I , págs. 358 sigs. In teresantes consecuencias
sobre la estructura de la frase deduce d e la posición d el v o ca tiv o E d. Fraenkel
Noch einmal Kolon und Satz. Sitzber. B ayer. A k. W iss. philos.-hist. K l. 1965, 2.
4 «The v o c a tiv e in H om er an d Hesiod» A JPh. X X I V , 1903, págs. 192-6.
340 SINTAXIS NOMINAL

los poemas cuando los mortales se dirigen a los dioses, pues ex­
presaría un tono brusco o impertinente. Tampoco en las conver­
saciones entre dioses, salvo en los —no raros— casos en que éstos
pierden los modales y se querellan mutuamente. Así, cuando
Ares, en Φ 394, interpela a Atenea con la poco galante expresión
ώ κυνάμυια, o cuando en Θ 31 Atenea, impaciente, se dirige a
Zeus ώ ττάτερ ήμέτερε Κρονίδη. Tampoco se usa en las escenas
más nobles de los poemas: despedida de Héctor y Andrómaca,
parlamentos de Héctor y Aquiles, visita de Príamo a Aquiles,
Ulises en el palacio de Alcínoo. Sí, en cambio, en las escenas
más familiares: Ulises y Circe y, especialmente, en la escena entre
Ulises y Eumeo, en la que, en poco más de ochenta versos (ξ 80-
166) es usada la partícula ώ seis veces. Cuando el tono emocional
sube, aparece ώ: A 158 ώ μέγ* αναιδές, Π 21 ώ ’ΑχιλεΟ (habla
Patroclo), Ύ 19 χαϊρέ μοι ώ Πάτροκλε (habla Aquiles). La m itad
de los casos en que ocurre ώ en la Ilíada va acompañada de φίλοι.
En los poemas hesiódicos el uso de ώ responde a las mismas m oti­
vaciones que en los homéricos, y la épica tardía, imitando en
esto a la más antigua, excluye igualmente el uso de la interjección
quietis ordinibus deorum5.
Cuando pasamos a la literatura ática 6 la situación es muy
distinta a la documentada en la épica y también en la poesía
Urica (Píndaro, Baquílides y la posterior, Timoteo, por ejemplo),
en la que el ήθος de la interjección sigue relegándola a la esfera
familiar. Todavía en Esquilo predomina, con pequeño margen,
el uso del vocativo sin ώ, y la interjección expresa todavía fami-
liaridad. Naturalmente, ciertos clisés lexicales o determinadas
posiciones métricas pueden favorecer el empleo de la interjección:
cuando hay participio, en las apostrofes a objetos inanimados,
con adjetivos sustantivados, cuando el arsis del tercer pie del
trím etro yámbico lo forma un vocativo monosilábico. He aquí
algunos ejemplos que documentan esas tendencias, tomados todos
del Prometeo:
613 ώ κοινόν ωφέλημα θνητοΐσιν φανείς.
88 ώ δίος αιθήρ και ταχύπτεροι ροαί*
315 άλλ* ώ ταλαπτωρ’ ...
651 θέλει * σύ δ’, ώ τταΐ.
5 «The v o ca tiv e in A pollonios Rhodios» A JPh. X X V , 1904, págs. 81-4.
6 J . A . S co tt «The v o ca tiv e in A eschylus and Sophocles» A JPh. X X V ,
1904, págs. 197-9 y «Additional N o te s on th e V ocative» A JPh. X X V I , 1905,
págs. 32-43 (contiene estad ísticas d e la lírica coral, H eródoto, E uripides y
A ristófanes).
EL VOCATIVO 341

Ya en Sófocles predomina ampliamente el uso de ώ, y tam bién


en Eurípides. E n Aristófanes, mucho más cerca de la lengua
conversacional, el número de casos de vocativo con ώ es cuatro
veces mayor que el de vocativo sin interjección (parodias trágicas,
evitación de cacofonías), y en la prosa la situación es parecida.
Ya en la prosa jónica de Heródoto se usa ώ en el 60 por 100 de los
casos: Herod. I 108 ώ βασιλεύ ... ού ... παρεΐδες άνδρί τωδε άχαρι
ούδέν*
La urbanitas característica del dialecto ático convirtió el uso
de ώ en algo normal. Según los datos de A. Hug7, en el Banquete
de Platón en los vocativos de nombres propios aparece ώ setenta
veces, frente a ocho casos negativos; en el Protágoras, siempre.
A consecuencia de esta generalización de ώ, el empleo del vocativo
sin interjección quedó reservado para la expresión de un matiz
de reserva, negación de confianza o franco desprecio. Se ha hecho
notar que en el Discurso de la Corona Demóstenes se dirige siempre
a Esquines sin emplear ώ, y lo mismo hace éste con respecto a
Demóstenes:
Esquin. Ctesiph. 56 lycoye άποκρινοΰμαι, έναντίον σοι τών
δικαστών, Δημόσθενες. Compárese Plat. Symp. 175 a ού σκέψει,
εφη, τταΐ (un esclavo) o Teet. 143 c άλλά, τταϊ, λαβέ τό βιβλίον καί
λέγε (Euclides a un esclavo) con Te et. 145 d καί yàp εγώ, ώ παΤ
(Sócrates a Teeteto); cf., por ejemplo, también Jen. Cir. 2, 2, 7
άνθρωπε, tí ποιείς (a un criado).
E n la época helenística la regresión en el empleo de ώ es muy
notable: la interjección queda reservada al lenguaje afectivo in­
tenso. E n la κοινή neotestamentaria sólo hay pocos casos de vo­
cativo con ώ; por ejemplo, en boca de Jesús (Mat. 15, 28 ώ yúvai,
μεγάλη σου ή ττίστις; cf. Luc. 22, 57; Ju an 2, 4, etc.), expresando
un fuerte afecto; lo mismo en Mat. 17, 7 ώ γενεά άπιστε, Sant.
2, 20 ώ άνθρωπε etc. Sin la presencia de ese matiz afectivo, casi
sólo hay ejemplos en los Acta, y siempre cuando el vocativo está
constituido por un solo vocablo: 18, 14 ώ Ιουδαίοι, etc.
He aquí las cifras globales de empleo de vocativo con y sin
interjección, respectivamente, en algunos autores representativos:
Homero y Hesíodo 186/1166 (en la Ilíada proporción 8 : 1 , en la
Odisea 5 : 1 ); Píndaro, BaquÜides y Timoteo, 184/461; Esqui­
lo, 110/170; Sófocles, 532/365; Eurípides, 1144/971; Aristófanes,
1000/251 (el 80 por 100 de los casos sin ώ en parodias del estilo
trágico y en otras circunstancias especiales): Heródoto, 171/116.

7 B n la introd. a su edición del Banquete.


342 SINTAXIS NOMINAL

156. Observación.—La interpretación que acabamos de ex­


poner de la historia del uso de la partícula ώ con el vocativo en
griego se basa, como se ha visto, en amplias estadistiçâS. que
arrojan diferencias en verdad típicas para las diferentes épocas,
géneros, etc. Ello no excluye, como es natural, la existencia jde
algunos ejemplos contrarios, ni tampoco la de otras causas ¿ t e r ­
nas coadyuvantes en algún caso determinado (la métrica, por
ejemplo). De pasada indicábamos antes que, en los poemas ho­
méricos, en contra del uso posterior, es frecuente la posición ini­
cial (al comienzo de verso) del vocativo de los nombres personales;
ahora bien, tal cosa sólo puede ocurrir cuando ese nombre per­
sonal presenta un esquema dactilico, en caso contrario —aun
en contradicción con el condicionamiento social y estilístico que
para el uso de la interjección en Homero señalabamos—, se im­
pone la presencia de la partícula ώ. Así el vocativo Άχιλευ presenta
una estructura métrica uu- que impone la anteposición de ώ in­
cluso en casos como A 74 ώ ΆχιλεΟ (Calcante a Aquiles) y T 216
ώ Άχιλεΰ (Ulises a Aquiles en un momento poco propicio a
cualquier signo de confianza) o en y 302 (Telémaco a Néstor)
ώ Νέστορ Νηληιάδη o, caso contrario, la ausencia de la inter­
jección en ejemplos en que parecería ser obligada, como o 49
Τηλέμαχε (Pisistrato a Telémaco). Pero estos ejemplos no hay que
interpretarlos radicalmente (como lo hace K ieckers8) en el sen­
tido de que el condicionamiento para el empleo del vocativo de
nombres personales en Homero, con o sin partícula, sea exclusi­
vamente de tipo métrico. Los hechos muy significativos a que nos
referíamos antes lo demuestra».
También Richard Loewe. en un estudio sobre el uso de la
partícula con vocativo en la prosa griega 9, se mostró escéptico con
respecto a la interpretación que nosotros hemos aceptado. Insistía
Loewe sobre la circunstancia de que, con los nombres personales,
el uso de ώ en los prosistas más antiguos es excepcional: Heródoto
presenta cuarenta y siete casos sin interjección, frente a sólo tres
con ella (VIII 59: ώ Θεμιστόκλεες y I 32 —diálogo entre Solón
y Creso— ώ Κροϊσε bis) y Tucídides sólo omite ώ con los nombres
de persona. Jenofonte, en cambio, emplea la partícula ya también
con estos nombres. Por otra parte, pensaba Loewe, en ciertos
casos en que sería muy de esperar también el uso de ώ, ésta nor­

8 I F X X I I I , 1908, págs. 361-2.


9 K Z L U I , 1925, págs. 115 sigs.
EL VOCATIVO 34$

malmente no aparece: tal en la interpelación (frecuente en la#


arengas) άνδρες, mucho más corriente que ώ άνδρες (incluso eu
Jenofonte la proporción es de 96 : 4), y lo mismo sería de esperar
normalmente el uso de ώ en los vocativos con nombres de títulos,
lo que no siempre ocurre. E n Heródoto, por ejemplo, la alterna­
ción βασιλεύ /<*> βασιλεύ, yúvai/ώ yúvai, etc., parece no estar
en relación con un sentimiento de confianza o amistad mayor
cuando aparece la partícula que cuando aparece el vocativo solo.
Si en I 30 Creso comienza interpelando a Solón con un ξεΐν*
’Αθηναίε, en I 32 lo hace con im ώ ξεϊνε ’Αθηναίε (pero —ad-
vertimos nosotros— existe ya entre el rey y el sabio una confianza
que no existía la primera vez que Creso se dirige a Solón). En fin,
añade Loewe, cuando en la frase hay un imperativo no suele
aparecer la partícula (aunque hay ejemplos en contra, cf. supra,
§ 155 ): Plat. Fileb. 11 a opa δη Πρώταρχε, Gorg. 521 a ειπέ
Καλλίκλεις Symp. 217 b Σώκρατες εξέλεγχε; y si, según señalá­
bamos, τταΐ sin partícula significa en Platón «esclavo» (cf. Symp;
175 a, 213 e, Carm. 155 b, Teet. 143 c; un ejemplo contrario en ej
ώ τταΐδες «esclavos» de Symp. 175 b), generalmente ocurre en
frases que presentan un imperativo. La partícula ώ, concluye Loe~
we, no aparece en sintagmas en que, si su uso estuviera ligado a
una indicación de afecto, confianza o respeto, debería aparecer
(el tipo άνδρες, vocativos con nombres de títulos); por otra parte,
parece existir cierta equivalencia entre la partícula y el uso de un
imperativo, en cuanto que, si aparece éste, sobre la partícula. Sí
la extensión, en la literatura ática, del empleo de ώ con el vocativo
no descansa sobre una modificación de las reglas de cortesía
(mayor urbanitas del ático), ha de tratarse de una extensión de
su empleo en el sentido de una llamada de atención: «atiende
aquí, escucha», muy de acuerdo con la característica vivacidad y
animación del ático.
Como puede apreciarse, la fuerza de esta argumentación es
muy relativa. Que la partícula ώ no suela acontecer con los voca­
tivos de nombres de cargos o títulos es algo que está perfectamente
de acuerdo con la solemnidad o distanciamiento que, con fre^
cuencia, implican tales tratamientos. Que, cuando un general
arenga a sus soldados, se dirija a ellos con un άνδρες y no con un
ώ άνδρες, es también perfectamente justificable dentro de loe
hábitos usuales en la milicia. Que en Heródoto, antes del mo­
mento en que el uso de ώ con el vocativo se generaliza en ático,
existan algunas fluctuaciones, nada más explicable. Evidente­
mente en la interjección hay originariamente un valor apelativo
344 SINTAXIS NOMINAL

îuerte (que explica, como decíamos, su exclusión en Homero


cuando un inferior se dirige a un superior) semánticamente pró­
ximo a un imperativo: por ello lo normal ha de ser que, si aparece
el imperativo, la partícula no aparezca (salvo en los casos —que
no faltan— de una gran insistencia o énfasis); que con παΐ «esclavo»
suela aparecer un imperativo, tampoco es extraño: un amo se
dirige a su esclavo normalmente para darle órdenes. Pero si el
Uso de ώ en ático estuviera fundamentalmente unido a ese valor,
üo se explicaría, por ejemplo, la ausencia de la partícula en las
expresiones, m uy vivaces y animadas, con que se apostrofan dos
rivales, etc.

/ L a historia del uso de la p artícu la ώ con el vocativo en


griego es uno de los casos m ás claros de una construcción
sintáctica condicionada por m otivos de índole social y hábitos
de cortesía. Ello explica fundam entalm ente las diferencias
señaladas entre el uso m ás antiguo y el uso ático. Generalizado
én ático el uso de la partícula, el abuso de lo que en principio
había sido un signo de am istad, confianza, etc., convertido
ahora en una construcción banalizada, forzosam ente había
de convertir a la construcción estadísticam ente m inoritaria
(vocativo sin partícula) en la m ás expresiva: p or eso la κοινή
helenística no hereda del ático aquel típico vocativus urbanus
con la interjección ώ 10.

y Nota. — Cuando el vocativo va acompañado de un atri­


buto o una aposición, el orden normal es ώ τται φίλε (Plat.
Sóf. 230 c) ο ώ φίλ* Αίας (Sóf. A y. 529), según que quiera hacerse
resaltar la idea del sustantivo o la del atributo, respectivamente.
La repetición de la interjección presta a la frase un énfasis espe­
cial: Aristóf. Nub. 816 ώ Πεισθέταιρ’, ώ μακάρι*, ώ σοφώτατε.
Propio de la poesía es el orden P 716 ά/ακλέες ώ Μενέλαε, θ 408
\ ΐτάτερ ώ ξεΐνε (cf. κ 43 = δ 26 y 561, Δ 189).

V o c a t i v u s p r o n o m i n a t i v o ,. N o m i n a t i v u s p r o v o c a t iv o .

157. L a indiferenciadón morfológica en tre n om inativo


y vocativo, absoluta.(adem ás de en los pronom bres y algunos

10 Sobre la posibilidad de un cierto influjo d el la tín sobre este fenóm eno


t f . lo dicho en § 73.
El* VOCATIVO 345

adjetivos) en el plural, casi total en el singular de la flexión


en -ä femenina y con tendencia a imponerse también en el
singular de la flexión atemática (ττόλις frente a ττόλι, etc.),
predisponía a un uso en cierto modo promiscuo de ambos
casos, aun en aquellas ocasiones en que existe diferencia de
forma. Como el nominativo pronunciado en un tono excla­
mativo podía sentirse como equivalente en ciertos casos del
vocativo, y como, por otra parte, la diferencia semántica
entre las funciones sintácticas propias del nominativo y las del
vocativo era grande, se explica que haya sido precisamente el
vocativo el que perdiera usos en provecho del nominativo,

A) Vocativo por nominativo.

a) Los usos del vocativo en lugar del nominativo son,


en griego, insignificantes. En palabras muy usadas en el vo­
cativo puede ocurrir que la forma de este caso suplante a la
del nominativo. Tal ha ocurrido, por ejemplo, en latín con
Iuppiterl vocativo que sustituyó al viejo nominativo Diespi­
ter11, o, en español, inglés, holandés, etc., el de la palabra
domine (hol. dominee «párroco», escoc. dominie «maestro»).
En griego sólo puede citarse acaso el hipocorístico beodo
en -ει en ejemplos como Βουκαττει, ’Αθανικκει, Μεννει, Tu
μολλει12. Habida cuenta de la retrotracción del acento en el
vocativo (cf. supra, § 154 , y para el sánscrito pitar frente
a pitá, dyáus frente a dyáus, etc., cf. E. Littmann GGN, 1916,
94-111), y admitiendo (cf. lo dicho supra, nota 2) que el ad^
. -

jetivo tuvo originariamente forma propia de vocativo, podría


pensarse que en la curiosa diferencia de acento existente
entre ciertos nombres propios y las formas adjetivales con
que se relacionan: Φαιδρός /φαιδρός, Φόξος/φοξός, Φρίξος/
φριξός, Σΐμος/σιμός, 2άνΘος/ξανθός, *Αρήτη/αρετή, Χρήστη/
χρηστή 13, habría existido primitivamente tal vez un uso de
vocativo por nominativo en estos nombres personales; pero la
cosa es harto insegura.
11 Cf. í£. Hermann K Z IyXIV, págs. 72 sigs.
12 Cf. H . Ziemer K Z X X X I I, 1893, pág. 194 y Schwyzer I, 560,
J3 Cf. G. Herbig Glotta IX , 1917 págs. 107-9.
346 SINTAXIS NOMINAL,

h) Sintácticamente regular es que el predicativo referido


a un vocativo se construya en nominativo; pero .puçjfejpicon-
trarse atraído mecánicamente por el vocativo (cf. en lat.,
por ejemplo, Tîbulo I 7, 53, sic nenias hodierne, que es un
helenismo; Servio consideraba estos casos ejemplo típico de
«antiptosis»): ^’,r
Esq. Pers. 674 ώ πολύκλαυτε φίλοισι θανών, (cf. p ar­
ticipio, que carece de vocativo). "^ -
Sóf. Fil. 828 Ύπνε εύαές ήμΐν ελθοις (MSS. ευαής).
c) Los verbos que significan «llamar», «denominar», etc.,
construyen el vocablo que representa la denominación o título
en nominativo si el verbo es pasivo o está empleado como
copulativo, o bien, si es activo, en acusativo predicativo p,
rara vez, en nominativo denominativo. Ambos usos son el
resultado de la inserción en la frase, como miembro oracional,
de un primitivo vocativo 14. Un ejemplo como:
Calím. fr. 213 Schn. άντι yàp εκλήθης Ίμβρασε Παρ­
θενίου, en griego completamente excepcional, debió de ser
la construcción primitiva.

Un ejemplo como Teócr. 17, 66 όλβιε κώρε yévoto que los


autores suelen incluir en el apartado b) como vocativo atraído
(en lugar del nominativo predicativo), podía interpretarse como
el fragmento calimaqueo (cf. Schwyzer II, 62): «ojalá llegues a
Ser uno a quien se pueda llamar: ¡oh mozo feliz!».

B) Nominativo por vocativo 15.

158. Las ya aludidas razones morfológicas no son las


únicas que predisponían al uso del nominativo por el vocativo.
En efecto, algunos casos en que parécería deberíamos esperar
un vocativo, ya en indoeuropeo presentaban el nominativo.
14 Cf. F . Solmsen P hil. W och. 1906, págs. 181 sigs.
15 Cf. J. La R oche «Der N om inativ sta tt des Vokativ» en Beiträge zur
griechischen Grammatik I, págs. 215-7; Ch. T. Pfnhl «Die Apposition zum
Vokativ» Jahrb. f. kl. P h il. XC I, 1865, págs. 718-21; R . L öw e «Der N om inativ
für den Vokativ im Indogermanischen» K Z LV , págs. 38-74; J. Svennung
Anredeformen. Vergleichende Forschungen. U psala, 1958, págs. 174-336;
K. P. Andriotis Ilellenica 1952-3, págs. 15 sigs.
KL VOCATIVO 347

Ya hemos hecho mención del uso exclamativo del nomi­


nativo en frases del tipo homérico E 403 σχέτλιος, όβριμοερ-
γός, ôç ουκ οθετ' αΐσυλα ρέ^ων y adverbios que se expli­
can por su valor originariamente predicativo, todavía sensible en
Homero, en donde en algún caso coexisten coa frases copula­
tivas paralelas. El mismo valor predicativo explica otros
casos de aparente antiptosis:
a) Benfey 16 fue el primero en señalar el carácter arcaico
de las frases del tipo homérico Γ 276-7:
Ζευ πάτερ Ί δήθεν μεδέων, κύδιστε μέγιστε,
ήέλιός θ' ος πάντ' εφορας και πά ντ' επακούεις,
con alternación de vocativo y nominativo unidos por la enclí­
tica, que se da también en védico: vayav índrac ca cetathas.
En ellas el nominativo tiene carácter predicativo y, como
es sabido, τε une primitivamente oraciones, no miembros
oracionales: «oh padre Zeus y tú, que eres el Sol»; cf. Aristóf.
Nub. 264 ώ δέσποτ' άναξ... λαμπρός τ ' αιθήρ. Estos ejemplos,
no muy numerosos, son herencia en griego de un viejo uso,
sobreponiéndose al cual generalmente se ha innovado en
varios sentidos:
1 . Invirtiendo el orden: Esq. Pr. 88 y sigs. ώ δίος αιθήρ
και ταχύπτεροι ττνοαί... παμμήτορ τε γή , τ 406 γαμβρός
έμός θύγατέρ τε (otros MSS. θνγάτηρ defendida por La
Roche, Horn. Textkritik, 396).
2. Usando dos vocativos: Ψ 492 Αίαν Ίδομενεύ τε
3. Calcando el clisé o invirtiendo sus términos, pero
uniéndolos por καί:
Aristóf. Cab. 273 ώ πόλις και δήμ(ε).
Esquin. 3, 260 ώ γ ή και ήλιε και άρετή και σύνεσις και
παιδεία
i Claro es que lo aislado de los ejemplos de la fórmula ΖεΟ
πάτερ Ήελιός θ'... podría inducir a considerarla quizá como
/ejemplo de nominativo «caso de la posición de descanso»,
debido a un fenómeno esporádico de relajación sintáctica.

10 A bh. d. Ges. d. Wïss. zu Göttingen X V II, págs. 30 sigs.; W ackem agel


Bezzenberger Beiträge IV, pág. 280; P la tt CL R. X X III, págs. 105 sigs.
348 SINTAXIS NOMINAL,

β) El uso en nominativo, en lugar de vocativo, de u n


adjetivo, atributo de un sustantivo en vocativo, no es infre­
cuente: Δ 189 φίλος ώ Μενέλαε, y 375 ώ φίλος, etc., como tam­
poco lo es en otras lenguas indoeuropeas antiguas17* Primitiva­
mente se trataba de nominativos predicativos, no atributivos.
Por lo demás, la concordancia en vocativo del adjetivo atri­
buto con el sustantivo, aparte la analogía de idéntica concor­
dancia en otros casos de la declinación, pudo partir de sintag­
mas con dos vocativos separados por pausa y entonación espe­
cíficas: φίλε κασίγνητε (φίλε ¡κασίγνητε! Razones mé­
tricas pueden influir igualmente: φίλε & Μενέλαε daría lugar
a un hiato, no siempre evitado, es cierto. Además existía una
base morfológica extensa para esta antiptosis. Si no lo consi­
deramos simplemente una construcción pendant del sintagma
Ζευ πάτερ Ήέλιός θ'... en un ejemplo como τ 406 γαμβρός
εμός θύγατέρ τε (otros MSS. θυγάτηρ) el nominativo γαμβρός
habría sido inducido por εμός, que nunca tuvo forma especial
de vocativo (así lo explica Bekker Hom. Blätter 315; cf. lat. meus
ocellus como vocativo, mientras que si se emplea el vocativö
del sustantivo entonces aparece mi). Por otra parte, hay que
considerar también la posible influencia analógica de aquellos
giros, muy frecuentes, en que aparece un nominativo con
artículo, en aposición a un vocativo expreso o sobrentendido
(un pronombre personal generalmente): Jen. An. 1, 5, 16
Πρόξενε καί oi άλλοι oí παρόντες "Ελληνες, ούκ ΐστε δ τι
ποιείτε.
y) En el sintagma ó παΐς ακολουθεί δεΰρο (Aristóf.
Ran. 521) el nominativo por vocativo tiene valor apositivo
a un pronombre sobrentendido, como en el ejemplo antes
citado de Jen. An. 1, 5, 16, «tú, el niño (esclavo), acompáñale
aquí». En estos casos el nominativo posee una fuerza inter-
peladora especial, exactamente como en frases españolas del
tipo: «el caballero, haga el favor de venir» = «usted, caballero,
haga el favor de venir». La construcción, usada en muchas
lenguas, desde un punto de vista estrictamente gramatical
parece resultar de la contaminación de ό παΐς άκολουθείτω

17 Brugmann Grundriss II 2, págs. 647 sigs.


Ei, VOCATIVO 349

y (ώ ) τται ακολουθεί. Otros ejemplos: Aristóf. Av. 665,


Ac. 242, Plat. Symp. 218 b, etc. Bastante frecuente en la κοινή
neotestamentaria ba sido también heredada por el griego
moderno. Mientras que el griego clásico usa del sintagma
ό τταΐς ακολουθεί sólo en órdenes o interpelaciones a infe­
riores (a los que, en cierta manera, se les rebaja hablándoles
en tercera persona), los Setenta y el Nuevo Testamento,
en las partes que son traducción del semita, no conocen esa
restricción: traducen el «vocativo determinado» semita por el
nominativo griego con artículo.

159. O b s e r v a c io n e s .

1 .a Bn principio se ponen en vocativo solamente los nombres


de persona, dioses y análogos. Con nombre de montes, fuentes,
etcétera, el uso del vocativo se apoya en las concepciones que
detrás de cada uno de estos objetos descubren una divinidad,
ninfa, etc. La invocación a las ciudades (desde el siglo v) se basa
probablemente en la misma concepción, sin olvidar la posibilidad
de que al interpelar a un nombre de ciudad se puede estar pen­
sando en sus habitantes. Bn lo referente a muchos nombres
abstractos, no se olvide lo que dijimos (cf. § 62 β) sobre el carác­
ter de personificaciones que primitivamente poseyeron:
Sóf. E. R. 151 ώ Aiós άδυεττές φάτι.
La prosopopeya en general, el apostrofe de personas o cosas
pretéritas o espacialmente no presentes, el autoapostrofarse (u 18
τέτλαθι δή κραδίη, Pínd. O. 1 , 4 φίλον ήτορ, P. 3, 61 φίλα ψυχά,
etcétera), son asuntos cuyo estudio compete a la estilística y
ciencia de la literatura (cf., por ejemplo, Nitzsch, Phil. 16, 151
y sigs.).
2 .a Repugna a las concepciones antiguas politeístas el uso
del sustantivo 6eós en vocativo, siendo lo más adecuado la invo­
cación bajo su concreto nombre de una divinidad determinada.
Bn parte por esto, dicho sustantivo careció en griego clásico de
vocativo: θεέ aparece por primera vez en el Ν. T . (Mat. 27, 46;
en los LXX, a veces) como traducción del semita ήλί sin artículo.
Lo normal en griego bíblico es ó θεός, nominativo con artículo
para traducir el «vocativo determinado» semita: Luc. 18, 11,
Heb. 1, 8, etc.; κύριε ό θεός Apoc. 15, 3 (también en Epicteto II
16, 13 por influencia, sin duda, de los escritos de magia judeo-
350 SINTAXIS NOMINAL

helénica, cf. Breithaupt Herrn. 1927, 255). De acuerdo, pues, con


la propension del pensar primitivo a considerar el nombre como
algo mágico y el nombre personal o de la divinidad como la mani­
festación en cierto sentido de esa persona o dios, en la plegaria
antigua se invoca con el nombre concreto de cada dios y no con
el apelativo; de aquí —como arriba decíamos— la ausencia de
forma propia de vocativo en griego clásico para la palabra θεός*
Es posible, por otra parte, que en esta renuencia hacia una forma
propia de vocativo Θεέ jugara otra razón también ligada a otra
tendencia de las lenguas primitivas, que propenden al empleo en
los vocablos de la lengua del culto de los sonidos más graves
(entre las vocales la -u-, sobre cuyo carácter «sacral» ha insistido
Havers 18; y también la otra vocal oscura o grave -o-)\ los nomi­
nativos θεός (y en latín, lengua en que tampoco la palabra co­
rrespondiente posee vocativo, deus), con -o- (y -u-, respectiva­
mente), frente a las formas de vocativo posible θεέ, dee. E n latín
—por otra parte—, en la época de las traducciones latinas de la
Biblia, pudo jugar otra tendencia o tabú: evitar cualquier modifi­
cación del texto sagrado griego, con ό Θεός, que se traducía1®.
Es curiosa y aleccionadora al respecto la forma άπό ό ών que lee­
mos en Apoc. I 4, que responde a idéntica tendencia primitiva
a reflejar la inmutabilidad de Dios guardando invariable el nom­
bre que lo expresa: Dios es indeclinable y, por ello, también su
nombre (cf. Havers, Handbuch 268 y E. Lohmeyer Hdb. z. N T .
IV, 4 pág. 8).
Un condicionamiento, análogo en cierto modo al que se ha
dejado sentir en el caso de Θεός, actuó en el de la palabra λαός,
colectivo demasiado vago para prestarse a una interpelación.
El griego neotestamentario utiliza ό λαός (Apoc. 18, 4, Luc. 12 ,
32, Marc. 9, 25) y no conoce tampoco λαέ.
3.a De una conversión de ciertos vocativos con nombres de
divinidades en interjecciones con valor de juramento más o
menos formulario hay algún indicio en griego: cf. Ήράκλεις
en Aristóf. Avisp. 420, Nub. 184, etc.; Luc. D. m. 1 ’Αφροδίτη

18 Anzeiger der A kad. d. TFtss. in W ien LXXXrV, 1947, págs. 139 sigs.
19 Cf. especialm ente J. W ackem agel lieber einige Anredeformen. Progr.
Go tinga, 1912; R . Löwe K Z LV, 1928, págs. 44 sigs. y J. Svennung A H V s
U psala, 1952, págs. 123-32.
Sobre la situación especial de los vocativos de lo s nombres sacros, con cu­
riosos paralelos polacos, cf. P . Trost «Tabu vocativm L isty Filologické L X X II,
1948, págs. 33-8.
ŸX VOCATIVO 351

<ρίλη, sin llegar a la fosilización de ejemplos latinos como edepol,


ecastor (cf. Gildersleeve Synt. 24).
4.a El estudio de las preferencias de autores o géneros deter­
minado por la acumulación de vocativos (plutivocativo) corres­
ponde a la estilística. Se ha hecho notar en alguna lengua indo­
europea la rareza de los plutivocativos —por motivos sociales—
aplicados a mujeres20.

20 Sobre el vocativo con vaí al final de una plegaria cf. A. J. Festugiére


S ym . Osl. 1950, págs. 89-94 y 1952, pág. 78. Sobre ώ φίλτατε cf. D . B. Gregor
C. R . 1 9 5 7 , 1 4 - 5 .
Ca p ít u l o VIII
E I/ A C U S A T I V O 1

C o n cep to s g enerates.

160. Αΐτίατικτ^ τττωσις llamaron los griegos a este caso,


término que los gramáticos, romanos tradujeron por casus
accusativus. Verdad es que ¡los verbos que significan «acusar»
rigen acusativo; pero este uso es demasiado poco importante
para justificar que a partir de él se creara un término especí­
fico para designar a este caso. Lo que sucede es que los gramá­
ticos latinos relacionaron αιτιατική con αΐτιασθαι en el sen­
tido judicial de «acusar», cuando en realidad se relaciona con
ese verbo y con el sustantivo αιτία en el sentido más general
y primitivo de «causa»i A αιτία o αίτιον opone Aristóteles
{Anal. 5 16; γθ 76 a 20; Met. δ 2, 1014 a 10; κ 8, 1065 a 11)
el término αιτιατόν (êq>' ου αίτιον αϊτιον) «lo causado por
la causa, el efecto». E l «acusativo», pues, es el caso del efecto
d<e la acción verbal. Algún gramático latino (Prisciano, G. L-
Keil II 185, 25) lo entendió acertadamente traduciendo cau­
sativus cassus.
N Recientemente E. K aap 2 ha querido volver a explicar,
o t a .—
a partir de la idea de «acusación)), el término αιτιατική τττωσις.
Las dificultades con que los tratadistas antiguos (anteriores al

1 Schwyzer II, págs. 67-88; Kiihner-Gerth I, págs. 293-331; Brugmann


Grundriss I I 2, págs. 615-42; H irt Indog. Gr. V I, págs. 76-96; Meillet-Vendryés
págs. 549-55*, H um bert, págs. 253-66; Mayser I I 2, págs. 297-336; T. del Mauro
«Frequenza e funzione d ell’accusativo in greco» R . Acc. Line. 15, i960, págs. 209-
30; J . Zsilka «The sem antics of the accusative case (based on the Homeric
poems)» A ct. L in g. H ungar. 12, 1962, págs. 366-98; J. Gonda «The character
f the sanskrit accusative» Miscelánea M artinet I. La Laguna, 1956, págs. 47-65.
2 Festschrift Snell. Hamburgo, 1956, págs. 15-21.
354 SINTAXIS NOMINAR

eminente Trendelenburg, gran conocedor de Aristóteles, que fue


el primero en interpretar α ιτια τικ ή a partir de αΐτιατόν) se enfren­
taban al tratar de explicar, por la etimología tradicional, el
nombre y la noción de este caso (tal, por ejemplo, un F. Hof­
mann3), renacen en este más moderno intento.

Corresponde históricamente el acusativo al casuspassivus


opuesto al casas agens^ o energeticus, que representaba el
objeto de la acción verbal y también el sujeto inanimado,
como varias veces hemos dicho. De aquí la coincidencia entre
la desinencia general de acusativo para los nombres de género
animado -m y la -m de los neutros.. en la única declinación,
la temática, en que los neutros tienen desinencia. No hay
prueba alguna de que este neutro fuera nunca en -o (tema
puro), como pretendió Agrell, Zur Geschichte des indogerm.
Neutrums 4, lo que habría podido apoyar en cierto modo la
hipótesis alguna vez formulada5, que ve en la -m de los neu­
tros, distinta de la desinencia del acusativo singular animado,
una nasal inorgánica o eufónica.
Cuando se examinan los usos sintácticos del acusativo en
las diferentes lenguas indoeuropeas (indio antiguo, griego,
latín, etc.), pronto se descubre que, entre ellos, existen dos
valores distintos, difícilmente conciliables. Hay, de una parte,
un valor más general y socorrido, gramatical: el acusativo como
complemento directo (con una serie de usos históricamente
secundarios derivados de éste) y un acusativo que responde a
la cuestión Troi (quo) e indica el término o la dirección hacia
la que se encamina un movimiento, valor, pues, claramente
local.
hos partidarios de la teoríajocalista en la explicación de las
llamadas «significaciones fundamentales» de los casos piensan
que el valor gramatical del acusativo derivaría del primitivo
valor local de este caso. Se fijan en casos como el lat. iré (in­
transitivo) ad urbem (acus. de dirección) y adire urbem (tran­
sitivo + complemento directo), o el sánscrito sácate, gr. εττεται

3 Studien auf dem Gebiete der lateinischen Syntax. Viena, 1884.


4 I^und, 1926. pág. 17 sigs.
5 Meillet M . S . L .X X , pág. 172.
El, ACUSATIVO 355

«sigue», construidos con instrumental y también el sánscrito


sácate, lat. persequitur, construidos con acusativo, etc. Un
giro como uestem capere todavía podría explicarse como «aga­
rrarse al vestido»; pero ¿cómo explicar φέρειν τι, equum edere,
etcétera, por ese supuesto? ¿0 los acusativos de contenido υβριν
υβρί^ειν, etc.?, que son precisamente los usos más importan­
tes y frecuentes dentro del acusativo propio. El propio Schwy-
zer II, 70, que se adhiere con muchas reservas a esta teoría,
ha de reconocer lo inseguro de la misma. La explicación de la
desinencia -m como resto de una designación local 6 carece de
todo apoyo comparativo.
Por otra parte, si resulta difícil derivar el valor gramatical
del valor local del acusativo, es imposible la derivación inver­
sa. Ello ha llevado a considerar que en el llamado acusativo
nos encontramos ante un sincretismo) de dos casos indoeuropeos
más antiguos: un acusativo propio, que responde al valor gra­
matical del mismo en las diferentes lenguas indoeuropeas, y
un caso local indicando dirección adonde, al que llama algún
lingüista lativo7 o directivus casus8. Al hacer a continuación
el estudio de los usos sintácticos del acusativo distinguimos,
pues, ambos apartado generales.

I. ACUSATIVO DIRECTIVO O LATIVO


161 En indoiranio un acusativo sin preposición puede desig­
nar el término de la acción expresada por un verbo de movimien­
to, trátese de nombres de lugar, abstractos o nombres de persona:
varunam éti, tâu p r a j á pati praenám aitàm. En latín, con los
nombres de ciudades e islas pequeñas, se construye un acu­
sativo directivo sin preposición. Cualquiera que sea el origen
de la distinción entre el uso con estos nombre y el que exige la
preposición in, ad con los nombres geográficos de lugar mayor9,
se trata de un resto del antiguo lativo.

6 F inck K Z X X I, pág. 280.


7 H . Jacobsohn «Kasusflexion und Gliederung der indogerm anischen
Sprachen» Festschrift Wackernagel págs. 204-16.
8 H . H irt Indog. Gr. V I, pág. 37. Cf. tam bién M. Barone S tu d i sui sign i­
ficato fondamentale delVaccusativo e sulla teoría localista. R om a, Befani, 1926.
0 Cf. Bassols Sint. I, pág. 202 sigs. y Hofmann pág. 386.
356 SINTAXIS NOMINAL

El uso del latiyo es en griego una construcción poco fre­


cuente, reducida a la lengua homérica y a la poesía ática. La
lengua poética, arcaizante, ha conservado este viejo rasgo 3e
la sintaxis indoeuropea. En Homero es frecuente con los
verbos derivados del tema ík- (foco, ίκάνω, ίκνέομαι) y, algo
más rara, con νέομαι, άγω , έρχομαι, είμι, etc.:
A 317 κνίση δ' ουρανόν Ικε (cf. ι 20, etc.).
α 176 πολλοί ϊσαν άνέρες ήμέτερον δώ.
6) 235 εξεσίην έλθόντι «que vino en embajada» (proba
blemente también A 140 άγγελίην ελθόντα «llegado para traer
un mensaje»; el acus. no de άγγελίης «mensajero», sobre
cuyo origen cf. M. Leumann Homerische Wörter, 168 y sigs.).
Sóf., E . R. 35 αστυ Καδμείων μολών.
Eur. Troy. 883 πέμψομέν νιν Ελλάδα.
Con nombre de persona la construcción se reduce en Ho­
mero a los verbos derivados de ík - y· tal vez por ello estos
ejemplos no sean probatorios de un genuino lativo, pues que
cabe interpretar estos verbos con el sentido transitivo de
«alcanzar». Tampoco son probatorios los numerosos ejemplos
con verbog compuestos de preposiciones como εις, προς, διά,
κατά, pues en ellos el acusativo es el régimen del preverbio:
η 141 ΐκετ' Ά ρήτην τε και ’Αλκίνοον*
Α 497 άνέβη μέγαν ουρανόν.

O b s e r v a c io n e s .

1 .a
Con frecuencia en Homero sigue al lativo la posposición
δε: τ 187 Τροίην δε, i 296 αστυ δε, (ù 338 Πηλείωνά δ*, etc., que^
posteriormente pasará a soldarse con el acusativo precedente
originando las formas fosilizadas adverbiales: Άθήνα^ε, MéyapáSe,
etcétera. E l.uso de δε implica ya la necesidad de reforzar un
valor sintáctico, el del lativo, debilitado, y es, pues, comparable
al uso de las preposiciones εις (ες; resultado de la caracterización
con -s de la preposición εν que, en los dialectos dorios y norte-
occidentales, siguió construyéndose con acusativo directivo), ττρός,
παρά, ώς, κατά, ύττέρ, Coró, etc., todas las cuales son empleadas
en ático (sobre todo, la primera), y precisan, con matices distintos,
el valor local del acusativo. E n micénico el acusativo de dirección
lleva siempre el sufijo -de, aunque se alega algún ejemplo sin él:
ί α ACUSATIVO 357

Pilos Cn. 3.1 jo i-je-si me-za-na... qo-o («envían bueyes a Messa­


na».). Sobre -δε cf. J. Gonda Mnemosyne 1957, págs. 97-102.
2.a Sin ninguna conexión histórica con este parco uso del
lativo en griego antiguo aparecen en la lengua de los papiros algu­
nos casos como (pf*p. del año 114 a. de C.) [άνακε] χωρηκένοα έτέρονς
t ó t t o u s que son seguramente (cf. Mayser Pap. I I 2, 330, nota 1) re­
sultado de la sustitución progresiva por el acusativo de otros casos
locales como el dativo. Este uso tiene paralelos en griego moderno.

II. ACUSATIVO PROPIO


162. El acusativo es el caso del complemento directo,
es decir, de la persona o cosa total (nota por la que se distin­
gue del complemento partitivo) y directamente (por lo que se
diferencia del complemento indirecto) afectada por la acción
verbal. Si la existencia del objeto expresado por el comple­
mento directo es previa al comienzo de la acción verbal,
estamos ante un complemento objeto externo; si, por el con­
trario, es consecuencia y efecto de la acción verbal, si subsiste
al término de la misma (υφαίνειν ιστόν), llámase acusativo
··■, ,-tY^·''
de resultado; si muere con la acción verbal (υβριν ύ βρί^ειν),
llámase acusativo de contenidos Estos dos últimos tipos se
agrupan bajo la denominación de acusativo objeto interno,
y entre ellos es a veces difícil señalar límites demasiado pre­
cisos.
Eos restantes usos del acusativo (relación, extensión en el
tiempo y espacio, doble, adverbial, etc.) derivan de alguno
de estos tres empleos fundamentales.

A) A c u s a t iv o o b je t o externo .

«Al modo de las piedras de un edificio —escribe M. Bréal10—


que, por haber estado unidas mucho tiempo y exactamente,
acaban por no componer ya más que una sola masa, ciertas
palabras que el sentido acerca, se adosan y se aplican una
a otra. Nos acostumbramos a verlas enlazadas de esa suerte...
y suponemos alguna fuerza oculta que las mantiene unidas y
las subordina. Así arraiga en los espíritus la idea de una «fuer­
za transitiva» residente en cierta clase de palabras.» La distin­
10 Ensayo de semántica. Trad. esp. Madrid, s. a., pág. 171.
358 SINTAXIS NOMINAL

ción entre verbos transitivos y verbos intransitivos, constan­


temente empleada en la práctica gramatical, es, en definitiva,
asunto puramente empírico: se dice que un verbo es transi­
tivo cuando admite un régimen en acusativo; intransitivo o
neutro, en caso contrario. Pero muchas veces podemos compro­
bar que la diferencia de las construcciones es cosa accidental
y cambiante: παραινεΐν es transitivo en época clásica, pero
en el Ν. T., intransitivo: Acta 27, 22 παραινώ ύμΐν, y en el
Apoc. 2, 14 έδίδασκεν τ φ βαλάκ, siendo que διδάσκειν fue
transitivo en griego clásico. Y si en la Ep. ad Cor. I, 7, 31 lee­
mos χρώμενοι τόν κόσμον frente al uso con dativo en griego
clásico, no nos escandalicemos demasiado, pues este uso es
propio también de las inscripciones cretenses. La mayor parte
de los verbos son susceptibles de ambos empleos y, con fre­
cuencia, frente a un simple, intransitivo, el compuesto es
tfáñ'sitivo. Remontando al indoeuropeo, desde luego, la dis­
tinción entre la διάθεσις διαβιβαστική y la διάθεσις άδιαβι-
βαστική, no constituyeron éstas unas categorías rígidas e
inflexibles. A salvo del criterio a deducir del régimen nominal
de un verbo, los verbos transitivos carecen normalmente de
ningún otro signo externo. El perfecto resultativo en -κα, el
aoristo en -σα de ciertos verbos en que se opone a un aoristo
atemático (έστησα /εστην), los deverbativos o ctenominativos
del tipo cpopéco... son generalmente transitivos; pero este valor
les viene dado más bien por la oposición a otros tipos morfo­
lógicos que son intransitivos (perfecto radical, aoristo atemá­
tico, etc.). Ni es tampoco concluyente la posibilidad de que una
construcción activa dada pueda volverse por pasiva, pues ello
es posible también ton verbos cuyo régimen es el dativo o el
genitivo. Restos de la primitiva indiferenciación son casos
como εχω τι /κακώς εχω.
Las discrepancias entre las distintas lenguas al asignar ca­
rácter transitivo o intransitivo a un verbo dado son grandes,
y, desde luego, carecen de valor científico alguno11. La verdad
11 Instas de verbos que rigen en griego acusativo objeto externo no tendría
sentido ofrecerlas aquí: pueden verse en Kühner-Gerth I, págs. 293 sigs. Cf. para
lo que sigue, A. Hildebrand De verbis et intransitive et causative apud Homerum
usurpatis. H alle, 1873; J. Becher M ünch . Stud. z. Sprachwiss. 1966, 87-102;
J. Zsilka Acta antiqua 13, 19651 págs. 319-57·
ΈΧ ACUSATIVO 359

es que tales aparentes discrepancias dependen generalmente


de la traducción que se elija en una de las dos lenguas com­
paradas para verter el verbo de la otra. Βλάτττειν τινά dice el
griego, mientras que el latín nocere alicui y el francés nuire
à quelqu'un. Aparte de que es probable que nocere alicui se
diga según obesse, officere alicui, si traducimos el verbo latino
por el francés léser ya no hay discordancia. *Αμείβομαι τινά
se dice en griego, mientras que en alemán einen (dat.) entschä­
digen) pero traduzcamos por einem (ac.) vergelten y desapare­
cerá la discordancia. Por lo demás, una misma acción verbal
puede ser contemplada por una lengua en su valor transitivo
y en otra, destacando su valor intransitivo.
Los motivos, dentro de una lengua dada, que condicionan
el paso de una categoría a otra, son de índole diversa: simples
analogías semánticas o puramente externas, especialización
de significado, valores aspectuales diversos conferidos por la
composición verbal.

a) Intransitiv ación de verbos transitivos.

163. Los factores más importantes que motivan este fe­


nómeno son los siguientes:
a) Uso absoluto de que es susceptible cualquier verbo:
el hablante prescinde de todas las circunstancias o determina­
ciones que pueden acompañar a la acción verbal para fijarse
exclusivamente en ella por ella misma: p 478 εσθι3 εκηλος,
ρ 273 ρεΓ iyvcoç. Cf. en el ático arcaísmos como τταυε, κε-
κευθώς.
β) Parecido es el caso de verbos con objeto inherente
y que por ello no es preciso mencionar expresamente, del tipo;
ομείχω, χέ^ω, βήσσω.
y) En las lenguas técnicas los especialistas o interesados
en una determinada técnica sobrentienden fácilmente el
objeto de algunos verbos transitivos muy empleados, y no es
por ello preciso hacer mención del mismo. Έλαύνειν se cons­
truye con ίππους, αρματα, νήα en Homero (E 236, η 109); pero
también sin expresar el complemento (E 366: μάστιξεν 5' ελάαν
360 SINTAXIS NOMINAL

y, refiriéndose a navios, y 157 ήμισέες 5' άναβάντες ελοαίνομεν


y en ν 22 οι έλαύνοντες son «remeros»), y este uso es muy fre­
cuente a lo largo de toda la historia del griego. Στησαι νήα,
pero también στήσε (Β 558). Καταλύειν ίππους, ,τώνον* άρμα,
etcétera, pero también καταλύειν «cesar la guerra» (Tue. 5, 23).
Έτπβάλλειν (ζημίαν) «poner una multa» (Lis. 9, 6; 15, 5).
Έπιφέρειν «hacer ofrendas a un muerto, estar de duelo»
(Tue. 2, *34). "Αγειν τό στράτευμα (Jen. Hell. 4, 4, 13) y άγειν
(Jen. An. 4, 8, 12). Y επικελλειν, (άγκυρας) αϊρειν, άναίρειν,
άνταίρειν, (υποζύγια) άνα^ευγνυναι, καταλύειν, etc. Estos ti­
pos sintácticos son frecuentísimos en cualquier lengua: cf. en
esp. un cristiano que practica, un testigo que depone, un sacerdote
que administra, amainar (velas), mujer poseída, etc. Ejemplos
como Jen. An. 1, 8, 1 ελαύνων άνά κράτος ίδρουντι τ φ ΐπ π ω ,
An. 1, 8, 10 τά άρματα ελώντα, etc., demuestran la pérdida de
conciencia del complemento originariamente sobrentendido
δ) Una serie de usos intransitivos de algunos verbos en
griego se presentan frente a otros usos de los mismos verbos
transitivamente construidos con un objeto pronombre refle­
xivo (éayróv, por ejemplo), como si, en los primeros, este
objeto estuviera «sobrentendido»: τρέττειν en π 657 φύγαδ' ε-
τραπε (en Homero, en los demás ejemplos, es transitivo), cf. lat.
agere «dirigirse»; στρέφειν (Σ 544 στρέψαντες «dándose la
vuelta»); βάλλειν (cf. Stahl. Rh. Mus. 66, 1911, 626 y sigs.,
y Fraenkel, coment, al Agamenón 534); δινειν (Σ 494); εχειν
(Ν 520, 679, τ 38, etc.); διδόναι (Tue. 4, 108, 4 εΐωθότες οί
άνθρωποι ελπίδι διδόναι); κλίνειν, τείνειν, etc.
ε) A veces un preverbio que precisa la modalidad de un
movimiento especializa la acción verbal de suerte que frente
al verbo simple transitivo el compuesto es intransitivo (cf.
Chantraine, S y nt. 172): η 326 άπανύειν «acabar un viaje»,
«llegar al término», η 117 άπολείπειν «cesar», Ψ 376 έκφέρειν,
Y 496 ύπεκφέρειν, Ν 136 προτύπτειν «cargar, lanzarse contra
el enemigo», TT 565 συμβάλλειν «encontrarse», etc. En ático:
(άνα-, κατα-, ύπο-) λύω, διατρίβω, συμμίσγω, (άν-,
upo-, δι-) άγω , etc.
E l, ACUSATIVO 361

b) Transitiv ación de verbos intransitivos.

164. Los motivos más importantes que condicionan este


fenómeno son los siguientes:
a ) Ante todo, la composición verbal: frente al simple
intransitivo, el compuesto posee valor transitivo. Los pre­
verbios que pueden conferir este valor son: άμφί, άνά* εις, επί,
κατά, μετά, παρά, περί, πρός, υπό. En este fenómeno con­
viene distinguir dos grupos perfectamente definidos las más de
las veces: 1 ) El preverbio (especialmente άπό, εκ, διά y κατά)
otorga al verbo valor confectivo (o determinado, según dicen
muchos): καταπολεμειν τινά/πολεμείν τινί, Aristóf. Cab. 286
καταβοήσομαι βοών σε, etc12. 2) El preverbio posee valor
local y la preposición que de suyo rige acusativo es ella —y no
el verbo— la que condiciona el uso de este caso como régimen:
διαβαίνειν, διελθεΐν, υπερβαίνειν, υπεράλλομαι, άμφιπο-
τάομαι etc.
β) Con los verbos denominativos, derivados de compues­
tos de rección, del tipo οίνοχέω, οίκοδομέω, βουκολεω, τρα-
γωδέω, δορυφορέω, χειροτονέω, etc., que contienen ya en
sí mismos el complemento del verbo segundo elemento de los
mismos, puede aquél repetirse: Y 472 οίνον οινοχοευντες, y,
después, ser sustituido por cualquier otro sustantivo Δ 3 Ή βη
νέκταρ εωνοχόει. Primitivamente debía de sentirse el uso im­
propio del acusativo y entenderse estas frases con un valor
metafórico o comparativo («verter néctar como se vierte el
vino»); pero este matiz se perdió después, especialmente con
verbos cuya etimología no era clara o se había perdido la con­
ciencia de la misma: νουθετεΐν τινά (cf. en latín el caso de
ausculto, por ejemplo)13.
y ) Uso pregnante de algunos verbos, en el que la idea
normalmente expresada por éstos pasa a constituir como
una modificación adverbial de otra idea transitiva que se so­

12 Numerosos ejemplos en J. Brunei V aspect verbal et Yemploi des préverbes


en grec particulièrement en attique. Paris, 1939, passim .
13 Cf. A . Wifstrand «Einige A rt Transitivierung von Denominativa auf-έω»
Eranos 1946, págs. 244-8.
3 62 SINTAXIS NOMINA!,

brentiende (cf. lat. arderé «amar ardientemente», horrere «con­


templar con horror», etc.): Eur. Hel. 948 δακρυσαι βλέφαρα
(«mojar llorando», cf. υ 204), χορεύει ν τινά «celebrar, fes­
tejar a alguien con un coro», etc.

Observación.—Si bien con ciertos verbos de movimiento


(ττλεΐν, έλθεΐν, etc.), el acusativo puede ser originariamente un
acusativo de extensión, más tarde fue sentido como complemento
directo (cf. Luciano Prom. 14 εί έτπβλέψειας τήν Θάλατταν
πλεομένην), lo que presupone una interpretación «praegnans»:
ττλεΐν θάλατταν «navegando atravesar el mar», sin olvidar el po­
sible influjo de διαπλεΐν, καταπλεΐν, etc. (pero cf. § 169 obs. 3 .»).

5) En griego se construyen con acusativo los verbos que


expresan sentimiento: αιδέομαι, αίσχύνομαι, άχθομαι, τρομέω,
ταρβέω, φρίσσω, πενθέω, οδύρομαι, ελεέω, ολοφύρομαι,
άλγέω, εκπλήττω, φοβέομαι, έρυθριάω: Jen. An. 2, 6, 10
(δει) τόν στρατιώτην φοβεισθαι μάλλον τόν άρχοντα ή
τούς πολεμίους.

Este uso se explica como extensión analógica a partir de u n


acusativo neutro interno de contenido, que estos verbos intransi­
tivos, como otros, podían llevar: ολοφύρομαι τοΟτο) ολοφύρομαι
ταύτην τήν όλόφυρσιν ) ολοφύρομαι πατέρα; χαίρω τούτο ) χαίρω
ταύτην την χαράν ) χαίρω ηδονήν.

ε) La analogía de un verbo transitivo semánticamente


afín a otro intransitivo o que aparece con él en una fórmula
determinada puede convertir a este segundo verbo en tran­
sitivo (o a la inversa). Δει se construye en ático con acusativo
de persona: probablemente el sintagma homérico ουδέ τί σε χρή
(Η 109), con distintas variantes, pero muy frecuente, debe ex­
plicarse por analogía de δει σε τινός (cf. R. G. Kent, Journ.
of the Am. Orient. Soc. 66, 1946, 44-9, con discusión de los ejem­
plos homéricos). Por analogía con πενθειν τινά aparecen cons­
trucciones como κόπτεσθαί τινά (Aristóf. Lys. 396), τίλλεσθαι
τινά (Cù 711), τύπτεσθαι τινά (Herod. 2, 46, 61). Por el con­
trario, si ελεαίρω se construye generalmente en Homero
con acusativo, como ελεεϊν, en Λ 665 coordinado a κήδομαι,
íX ACUSATIVO 363

lleva su régimen en genitivo. La construcción con acusativo


de λάμπω: Eur. Hel. 1131 άνήρ δόλιον άστέρα λάμψας,
puede deberse a una analogía con καίω.
j) Un uso más libre, y generalmente poético, como tran­
sitivos de verbos simples intransitivos no es infrecuente, espe­
cialmente con valor factitivo: κροτεΐν, κροταλί^ειν «hacer
resonar» (O 453, A 160, Herod. 6, 58), πλέω «hacer navegar,
lanzar al mar» (Eur. I . T. 409), σπεύδειν en un giro como
γάμον σπεύδουσιν (cf. Heród. 1, 206).

c) Empleo adnominal del acusativo objeto externo14.

165. Los sustantivos o adjetivos verbales en relación con


verbos que se construyen con un acusativo externo pueden te­
ner también en ático este régimen, con mayor profusión y
libertad que en latín, por ejemplo, en donde también aparece
esta construcción (Plauto Amph. 34 insta ab iustis iustus sum
orator, 519 quid tibi hanc curatio est rem\ cf. Hofmann 378).
Se trata, por fo general, de nomina agentis o adjetivos verbales,
rara vez de nomina actionis. Ejemplos:
Plat. Ap. 18 b σοφός άνήρ, τά τε μετέωρα φροντιστής
(cf. Jen. Symp. 6, 6 τών μετεώρων).
Esq. Coef. 23 εκ δόμων εβην χοάς προπομπός.
Eur. /. A. 1255 τά τ ' οικτρά συνετός είμι και τά μή.
Dem. 4, 45 τεθνασι τω δέει τους τοιούτους αποστόλους.
Eur. Andr. 1199 θανόντα δεσπόταν γόοις νόμω τών
νερτέρων κατάρξω (κατάρχειν τινά γόοις = γοάσθαί τινα).
Como la comparación con el latín y otras lenguas indoeuro­
peas demuestra, podría tratarse no de una innovación del
ático, sino de un uso, entre tantos otros arcaísmos sintácticos,
del ático, que Homero no documenta, (pero cf. lo dicho en
§14)·

14 Cf. Keelhoff Rév. de Vinsir. publ. en Belgique X X X V I, págs. 73 sigs.


364 SINTAXIS NOMINAL

B) A c u s a t iv o o bjeto in t e r n o 15.
i
f

166. El acusativo de fesultadp (esto es, aquel que expresa


un objeto cuya existencia es consecuencia de la acción verbal,
pero que, finalizada ésta, subsistirá) depende de los verba ef­
ficiendi: ποιεΐν, εργά^εσθαι, ύφαίνειν, κατασκξνά^εσθαι,
εγγλύφω, εγγράφω, εντέμνω, εγείρω, πλινθεύω, κότττω,
etcétera.:
ν Ζ 456 καί κεν εν νΑργει εοΟσα πρός άλλης ιστόν ύφαίνοις.
Pínd. Ν. 5, 1-2 ούκ άνδριαντοποιός είμ* ώ στ 3 έλινύσον-
τα εργά^εσθαι αγάλματα.
Herod. 4, 166 Δαρειος ... νόμισμα εκόψατο.
Tue. 4, 67, 1 δθεν επλίνθευον τά τείχη.
El acusativo de contenido representa el objeto que nace
y muere con la acción verbal (baiter, un baile) y depende de
verbos intransitivos o de verbos transitivos considerados
ocasionalmente como intransitivos. La distinción entre estos
acusativos de objeto interno y el acusativo objeto externo es
conceptualmente muy clara, aunque una misma construcción
formal puede a veces entenderse de uno u otro modo. Así,
por ejemplo, el verbo ^ευγνύναι «uncir» en la frase W 14 άλλ'
o γ ' επει ^εύξειεν ύφ' άρμασιν ώκεας ίππους se constru­
ye con un acusativo externo; pero en Herod. 1, 205 γεφύρας
τε ¿ευγνύων επί του ποταμού διάβασιν τω στρατω και πύρ­
γους, έπι πλοίων τών διαπορθμευόντων τόν ποταμόν
οίκοδομεόμενος se construye como verbum efficiendi con
un acusativo resultativo. Acusativo de resultado y no externo,
es el de un giro como κυκλώσας τόξα en Ant. pal. 12, 82 o
el que se construye con el verbo διορύσσω en Plut. Mor. 87
c, o ρηγνύναι en Sóf. Tr. 919. En sintagmas como πομπήν

15 Cf. J. L a Roche «Einige Fälle des Inhaltsaccusativ» Beiträge zur griech.


Grammatik I, págs. 186-90; K . Schwartz Der Accusativ des Inhalts bei Sophocles.
Weimar, 1863; G. Günther De obiecti quod dicunt interioris usu E uripideo.
Leipzig, 1868; E . Th. Schneidewind Ueber den Accusativ des Inhaltes bei den
hervorragendsten griechischen Prosaikern. Würzburg, 1886; Haberlandt De
figurae quae vocatur etymologica usu Sophocleo. Freienwalde, 1897; W. Porzig
D ie Nam en für Satzinhalte im Griechischen und Indogermanischen. Berlin, 1942,
págs. 94-6 y 7 7 -9 2 .
El* ACUSATIVO 365

πέμττειν «celebrar una procesión», φόρον φέρειν «pagar un


tributo», ττοίησιν ττοιεΐν «hacer una poesía», en los que el
acusativo, etimológicamente relacionado con el verbo, posee
un valor marcadamente concreto, a pesar de la apariencia no
se trata de acusativos de contenido, sino de resultado.
Tal vez el origen de estas construcciones 16 está en dos frases
originariamente independientes, la segunda una oración no­
minal pura: «él ha bailado un hermoso baile» < «él ha bailado,
hermoso (era) el baile». Al ensamblarse sintácticamente ambas
frases y desaparecer la pausa, lo que primitivamente era uñó
oración nominal (o, si se prefiere, un nominativo exclamativo),
sentido ahora en relación con el verbo hubo de pasar a acusa­
tivo También el acusativo de resultado pudiera interpretarse
así: «él construye (intr.), una casa (hay)».
Mientras que el acusativo de resultado es en griego una cons­
trucción poco extendida y sólo conceptualmente distinguible
del objeto externo, el acusativo de contenido, en cambio, es ex­
traordinariamente peculiar del griego y sus distintos tipos muy
característicos. Los verbos intransitivos que carecen de com­
plemento directo precisamente por su sentido especializado e
inmanente que hace superflua la mención del mismo, pueden,
sin embargo, por motivos diversos, ir reforzados por la expre­
sión de su objeto. Este acusativo objeto interno es general­
mente un nomen actionis en relación etimológica o, por lo
menos, semántica, con el verbo de que depende, singular o,
a veces, plural iterativo o aumentativo; pero ^ajiesde Ho­
mero sucede que con frecuencia el objeto interno acompañado
de alguna determinación (adjetivo, genitivo), en virtud de una
abreviación, es sustituido por esta determinación puesta en
acusativo. Estas son las tres formas fundamentales del acusativo
de contenido, que seguidamente estudiamos.
a) 1. Más frecuentemente que en latín y muchísimo más
que en español (que repugna esta construcción), aunque menos
que en antiguo indio, aparece el acusativo de contenido como
σχήμα ετυμολογικόν: άφάπτειν άμματςί, έγγύην εγγυασθαι,

16 Cf. H. Hirt Indog . G r . VI, págs. 83 sigs.


366 SINTAXIS NOMINA!,

εκκλησίας έκκλησιά^ειν, πλουν πλεϊν, υβριν υβρί ^ειν, βάλλειν


βέλος, χορηγείν χορηγίαν, φιλοσοφειν φιλοσοφίαν, μόχθον
μοχθειν, κινδύνους κινδυνευειν, στάσιν έστάναι, ναυμαχίαν
ναυμαχεΐν, θυσίας θύειν, δουλείαν δουλεύειν, ευπορίας ευπο-
ρειν, άποστήσεσθαι άπόστασιν, etcétera Este acusativo no
supone mayor precisión de la acción verbal, que simplemen­
te es reforzada con la paronomasia; a veces, sin embargo,
el acusativo, al poseer un significado especializado o técnico,
sí que restringe la idea verbal: φυλακήν φυλάττειν «montar
guardia», φόρον φέρειν, πομπήν πέμπειν, αρχήν αρχειν, etc.
2. El acusativo va acompañado de una determinación
adjetival o genitiva (u oración de relativo) que le precisa en
un sentido cualitativo, cuantitativo o local:
I 74-5 ος κεν άρίστην /βουλήν βουλεύση.
ι 303 άπωλόμεθ' αΐπύν όλεθρον.
Plat. A ß . 21 a ξυνέφυγε τήν φυγήν τούτην.
Dem. 53, 16 γραφήν γράψασθαι ύβρεως (άστρατείας,
λειποταξίου κ. τ. λ.)
Plat. Reß. 451 c τήν ορμήν ήνπερ τό πρώτον ώρμήσαμεν.
Plat. A ß . 22 c τοιουτον πάθος πάσχειν.

Observación.—De la frecuencia del σχήμα ετυμολογικόν en


acusativo en la lengua griega pueden dar idea los hechos siguientes.
Homero conoce los siguientes ejemplos (cf. Lobeck Paralip.
Diss. V III 501 y sigs.) de τρόπος ετυμολογικός del grupo 1): αγορεύ­
ε ι αγοράς (Β 788), αιχμά^ειν αϊχμάς (Δ 324), βουλεύειν βουλάς 61,
Κ 147, 327 y 415, Y 78, 652), δαινύναι δαΐτα (I 70; η 50),
εΗτεΐν έπος (θ 397, ττ, 469 τ 98), εργά^εσθαι εργα (χ 422), Ϊδροΰν
ίδρώ (Δ 27), κτερεί^ειν κτέρεα (α 291), μάχεσθαι μάχην (ι 54, Μ 175,
0 414 y 673, Σ533), νεικεΐν νείκεα (Υ 251), τειχί^ειν τείχος (Η 499),
φυτεύειν φυτόν (t 108), χεΐσθαι χοήν (κ 518, λ 26).

h) El acusativo, semánticamente afín al verbo, pertenece


a una raíz diferente:
Θ 445 ευδησθα γλυκύν ύπνον, Κ 159 τί πάννυχον ύπνον
άωτεϊς; (cf. κ 548).
α 166 άπόλωλε κακόν μόρον.
ν 384 φθίσεσθαι κακόν οιτον.
ία ACUSATIVO 367

Otros ejemplos: πύστεις εροοτάοο, πόλεμον στρατεύειν,


προλοχί^ειν ένέδρας, π λ η γ ά ς τύ π τειν , α λγεα π ά σ χειν,
φωνείν δ π α (ω 535), κοιμάσθαι ύπνον, φθίσεσθαι οίτον,
άφάλλόμαι π ή δ η μ α .

Una construcción paradójica tenemos, por ejemplo, en Herácl.


fr. B 62 jcovtes τόν εκείνων θάνατον, τόν δέ έκείνων βίον τεθνεώτες.
El punto de partida de este tipo se encuentra, primero en una
serie de casos en que, relacionados etimológicamente acusativo y
verbo, dicha relación escapaba al sentido lingüístico de los ha­
blantes: 3ήν βίον, τίνειν ποινάς, είναι φύσιν, ϊδείν πρόσοψιν o casos
como θέσιν κείμαι (pasiva de τίθημι), ελθεΐν (ιέναι) οδόν (que όδός
es el nomen actionis de estos verbos lo demuestra el ant. esl.
yodü iti); en segundo lugar, el uso excesivo de la figura etymolo­
gica debilitaba su valor expresivo y hacía nacer una serie de
variaciones formales para expresar la misma idea: θάνατον, μόρον,
οίτον, φόνον, όλεθρον, etc.
De όψιν ΐδεΐν, y a través de giros como οψις ενυπνίου (Herod.
8, 54) y οψις ενυπνίων (Esq. Pers. 518), pudo pasarse a Arist.
Avisp. 25 ενυπνίου Ιδεϊν. Por lo demás, es perfectamente natural
que si podía decirse πόλεμον πολεμεΐν y στρατείαν σρατεύειν,
surgiera un πόλεμον στράτευεtv (Tue.), etc.
Observación.—Para dar una idea de la profusion de este tipo
de construcción en griego, baste una lista de los ejemplos sofo-
cleos: a) verba eundi et mouendi del tipo Fil. 14X6 όδόν ήν στέλλει:
A y. 1045, Fil. 1037, Tr. 562, A y. 42, TV. 339, A y. 287, Tr. 159,
Tr. 506, Tr. 155, A y. 289, E. C. 1400, E. R. 192; b) verba inter­
ficiendi et moriendi , del tipo A y. 55 κείρειν πολύκερων φόνον:
A y. 546, Ant. 36, A y . 253, Tr. 357, A y . 1058, E. C. 1720 y sigs.;
c) verba imperandi , del tipo Fil. 140 σκηπτρον άνάσσεται: E. C.
448 y sigs., E. C. 1380; d) verba loquendi , querendi , del tipo A y. 770
τοσόνδ* εκόμπει μϋθον: A y . 1096, A y. 110 y sigs., E. R. 340,
A y. 579, TV. 50, A y . 630, Tr. 866, E. R. 183 (leyendo con Nauck
άχάν παραβώμιον ... επιστενάχουσι); e) alia verba varia: E . C.
344, E . C. 544, A y. 760, Tr. 1062. Respecto al uso de este sintagma
por un autor en prosa, nos limitamos, para el caso de Tucídides,
a referir al lector a J. Liljeblad De assimilatione syntactica apud
Thucydidem I, 65 y sigs.

c) Por abreviación de giros constituidos por un sustan­


tivo en acusativo acompañado de una determinación en geni-
368 SINTAXIS NOMINAL

tivo o de un adjetivo, elidiéndose el sustantivo pasan a ser


acusativos el primitivo genitivo o el adjetivo:
H'
1. α) T 299 δαίσειν γάμον (= δ α ΐτ α γάμου), τάφον (ψ 29).
Γ 73 φιλότητα ... ταμεϊν ( = φιλότητος τομήν), Β 124 όρκια τέμνειν.
^ Herod. 8, 102 άγώνας ... δραμέονται ( = άγώνοον δρομάς).
Lis. 19, 18 τήν ναυμαχίαν νικήσαι ( —ναυμαχίας νίκην).
Dem. 19, 249 τό τούς τυράννους είσιέναι ( = τό τάς εισόδους τάς
τών τυράννων είσιέναι).
β) E l tipo muy frecuente τά ευαγγέλια (γενέθλια, γάμους,
έπινίκια, Ηράκλεια) ΘΟειν, νικάν; τρέχειν Όλύμπια, χορηγεΐν Διονύσια,
Λήναια etc. Cf. como ejemplo de construcciones más excepcionales
un caso como Esq. SupL 73 άνθεμί^ομαι γοεδνά, o Sóf. E . C.
1204 βαρείαν ηδονήν νικάτέ με (—νικάτε με νίκην υμιν ήδειαν, έμοι
δε βαρεϊαν), etc.
γ) El tipo: νΑρη πνεϊν, ττΰρ πνεΐν, φόβον βλέπειν, etc., propio
del lenguaje más noble, y también de las parodias de la comedia
(Aristóf. βλέπειν κάρδαμα, όρίγανον, νάπυ, etc.).
δ) Sobre στάσιν έστάναι, θέσιν κεΐσθαι se crean frases como
Sóf. Fil. 145 τόττον δντινα κεϊται (cf. Tue. I 37 ή πόλις αυτάρκη
θέσιν κειμένη y vid. adn. de Jebb). Sobre έδραν ε^εσθαι, θάκον θάσσειν
se crean έδραν θάσσειν, θάκον ε^εσθαι ο θάσσειν πάγον, φάραγγα,
θρόνον, etc.; Sóf. Ε. R . 2 τίνας ποθ* έδρας τάσδε μοι θοά^ετε, E. C.
1166 τήνδ’ ό προσθακών έδραν, Ay. 248 $υγόν ε^εσθαι, E. R. 161
κυκλόεντ3 αγοράς θρόνον θάσσει. Sobre ιέναι, ελθεϊν όδόν, etc., ejem­
plos como Sóf. EL 1274 φιλτάταν όδόν φανήναι, A y. 877 τήν άφ*
ήλίου βολών κέλευθον φανείς, etc.
2 . α) Por abreviación de giros integrados por un sustantivo
en acusativo y su adjetivo, queda el adjetivo como único acusativo
de contenido: άνταίαν, ίσην, διπλήν, όλίγην (πληγήν) παίειν;
άχρείον, ήδυ,^δακρυόεν (γέλον) γελάν; κλεπτόν, δριμυν, σεμνόν καί
πεφροντικόν (βλέμμα) βλέπειν; μεί^ονα, μακρά (πηδήματα) πηδάν;
; αΐνά (πήματα) πάσχει ν, etc. Un ejemplo quizá comparable en Sóf.
EL 1075 τόν άεί πατρός (intell. στεναγμόν) στενάχουσα (vid. adnot.
Kaibel).
β) Si en un caso como άχρείον γελάν puede entenderse aún
la elipsis de γέλον, en im ejemplo como B 269 άχρείον ΐδών el
adjetivo neutro no puede referirse a ningún sustantivo neutro
en acusativo de la misma raíz que el verbo, que hubiera sido eli­
dido; aqui el adjetivo neutro posee ya de suyo un valor sustantivo.
Otros ejemplos: Γ 76 εχάρη μέγα, I 616 Ισον έμοι βασίλευε, etc.
Ely ACUSATIVO 369

El valor adverbial o cuasi-adverbial de alguno de estos ejemplos


es notorio, y, a veces, en conjunción con un adverbio, evidente:
Plat. Rep. 404 a μεγάλα καί σφόδρα νοσουσιν.
γ) Lo mismo cabe decir de los acusativos neutros pronomi­
nales, singulares o plurales: E 185 τάδε μαίνεται, Θ 298 τόδ’ ίκάνεις.
E l valor causal que muchas veces poseen estos acusativos,
en ejemplos como Sóf. E. R. 1005, τουτ* (= ταύτην τήν άφιξιν)
άφικόμην όπως ..., que, sin embargo, todavía pueden ser sentidos
como acusativos de contenido, se acentúa sin que puedan sentirse
ya así en ejemplos como Jen. An. 4, 1 ταΰτ* έγώ έσπευδον και διά
τούτο δέ ουχ νπέμενον. Por lo demás, esta fosilización adver­
bial de originarios acusativos de contenido no se limita a estos dos
últimos tipos, sino que todo acusativo de contenido tiende más o
menos a convertirse en adverbio, que es la forma más admisible
para precisar o modificar una idea verbal, también la intransitiva.
Más adelante habremos de examinar esta cuestión con mayor
detenimiento. Por otra parte, hay que poner sumo cuidado cuando
se tra ta de atribuir valor de acusativo de contenido o adverbial
a una construcción dada, pues al genio de nuestra lengua le es
poco familiar esta construcción del acusativo de contenido y ten­
demos naturalmente en muchos casos a interpretar como adverbio
lo que para la conciencia de un griego debía de ser un acusativo
interno de contenido. Así, en Plat. Symp. 204 a αυτό τούτό έστι
χαλεπόν άμαθία el valor causal del acusativo pronominal: «pre­
cisamente por esto» nos llevaría a considerar que se trata de acu­
sativo adverbial neto; pero lo que sigue nos demuestra que es
todavía sentido su carácter casual: τό μή όντα καλόν κάγαθόν
μηδέ φρόνιμον δοκεΐν αύτω είναι ίκανόν.
Observación.—Del mismo modo que en español, lengua que
manifiesta escasa propensión por el acusativo de contenido eti­
mológico, se rehuye el σχήμα ετυμολογικόν sustituyendo el verbo
de la raíz a que pertenece el acusativo por otro de significación
más vaga y general, de suerte que entonces el acusativo no parece
ya superfluo al precisar la idea general del verbo, así también en
la prosa griega, en Heródoto y Tucídides sobre todo, son frecuentes
estas perífrasis, con ποιεϊσθαι especialmente: ποιεΐσθαι απόπειραν,
λήθην, όργήν, μάθησιν = ά. άποπειρασθαι, λ, έπιλανθάνεσθαι, ό. όρ-
γί^εσΟαι, μ. μανθάνειν.
370 SINTAXIS NOMINA!*

USOS DERIVADOS DEL, ACUSATIVO PROPIO

Acusativo doble. Sws cuatro tipos generales de uso.


167. Son frecuentes frases en las que coexisten un acusa­
tivo complemento del verbo y un lativo: E 291 βέλος δ'ϊθυνεν
*ΑΘήνη ρίνα y, mucho más frecuentes por supuesto, otras en
que coexiste un acusativo de cualquier clase con otro adver­
bial; en ambos tipos uno y otro acusativo no se hallan mutua­
mente relacionados. También es posible, naturalmente, el
uso del acusativo con verbos que están compuestos por prepo­
siciones que de suyo rigen acusativo, con lo cual aparecen dos
acusativos en la misma frase, del tipo εισάγειν τινά δόμον:
δ 43 αυτούς δ' εισήγον θειον δόμον y en el que siempre cabe
la repetición del preverbio como preposición de acusativo:
Tue. 4, 26 ττροεπτόντες ες τήν νήσον εσάγειν σίτον, Ιο que
demuestra el valor real del preverbio. Otros ejemplos: Tue. 3,
81, 1 ύττερενεγκόντες τόν Λευκαδίων Ισθμόν τάς ναυς,
Herod. 7, 24 τόν ισθμόν τάς νέας διειρύσαι. Pero junto a
todos estos casos existen otros en que con un mismo verbo
aparecen dos acusativos, objeto externo uno de ellos, objeto
interno (de resultado o contenido) el otro, o también objeto
externo o acusativo predicativo. A este sintagma llamamos
acusativo doble. Sus cuatro tipos fundamentales de uso en
griego son:
a) El segundo acusativo es de resultado o de contenido
(figura etymologica o no): τ 393 ουλήν τήν ττοτέ μιν συς ήλασε.
Plat. A p. 19 a Μέλητός μ' εγράψατο τήν γραφήν ταύτην.
Eur. Her. 852 άποτείσασθαι δίκην εχθρούς.
Eur. Her. fu r. 964 ττατήρ δέ νιν... εννέττει τάδε.
Sóf. Tr. 51 ττανδάκρυτ9 όδύρματα τήν Ηράκλειον εξοδον
γοωμένην.

O b s e r v a c io n e s .

1 .a A l p a sa r a la v o z p a s iv a e l a c u s a tiv o o b je to in te r n o s ig u e
c o m o a c u s a tiv o , m ie n tr a s q u e e l a c u s a tiv o o b je to e x te r n o p a s a
a se r e l s u je to d e l v e r b o p a s iv o .
EI« ACUSATIVO 371

2 .a Cuando en virtud de la tendencia a que aludíamos en


§ 166 obs. un verbo es sustituido por una perífrasis (como
ποιεϊσθσι -f- acusativo, o de otro tipo), aparece un doble acusativo
análogo al estudiado en este apartado: Tue. 8, 41, 2 την χώραν
καταδρομαΤς λείαν έποιεϊτο, Bur. Or. 1069 εν μέν πρώτά σοι μομφήν
εχω. Semánticamente análogos al último ejemplo son casos como
el doble acusativo con verbos que significan «hacer o decir algo
bueno o malo de alguien»: Plat. Ap. 25 c ol μέν πονηροί κακόν τι
εργάζονται τούς αεί έγγυτάτω αύτών όντας.

b) Propio de la epopeya y, en general, de la poesía, es el


llamado σχήμα καθ' δλον και μέρος (schema Ionicum) t esto
es, la construcción de un verbo con dos acusativos, uno de per­
sona (objeto externo) y otro de parte de ese objeto (también
en sentido no material) más directamente afectada, que pre­
cisa al primero:
A 240 τόν 5' αορι ττλήξ' αυχένα.
Pind. 0. 1, 70 λάχναι νιν μέλαν γένειον ερεφον.
Hes. Esc. 41 κραδίην ττόθος αΐνυτο ττοιμένα λαών.
A juzgar por el paralelo de otras lenguas, en que aparece
esta construcción, y también por el griego17, era ésta una cons­
trucción popular admitida por la epopeya y, por influjo de
ésta, por la poesía. Su origen está seguramente (no entendiendo,
como lo hace Kieckers Gr. Gr. III, 31, que el segundo acu­
sativo es un lativo) en un fenómeno (muy típico de toda lengua
popular) de epexegesis o rectificación: los dos acusativos
están en el mismo plano sintáctico y el segundo viene a ser
como una precisión del primero: A 240 «a éste golpeó, (esto es,
mejor dicho) a su cuello».

O b s e r v a c io n e s .

1.a Al pasar a la voz pasiva es el acusativo de la persona o


del todo el que pasa a nominativo sujeto, quedando como acu­
sativo el de la parte: Aristóf. Nub. 24 έξεκόπην ... τόν όφθαλμόν
λίθω.
La prosa conoce sólo esta construcción.

17 Cf. K. Nadimanson Beiträge zur K enntniss der altgriechischen Volks


spräche págs. 69 sigs.
372 SINTAXIS NOMINAL

2.a Bl acusativo de la parte puede ser sustituido por un giro


preposicional y el de la persona por un dativo: Φ 406 τφ (con esta
piedra) βάλε θουρον *Άρηα κατ' αυχένα, Θ 452 σφωιν δέ πρίν περ τρόμος
ελλαβε φαίδιμα γνΐα. Un giro como Φ 160 γαστέρα γάρ μιν τύψε παρ’
όμφαλόν (nótese la precedencia del acusativo de la parte) resulta del
entrecruzamiento del tipo normal del σχήμα καθ' όλον καί μέρος y el
representado por Φ 406.

c) Una serie numerosa de verbos, agrupados en varias


categorías semánticamente definidas, se pueden construir
con dos acusativos, uno de persona y otro (a veces simple­
mente pronominal) de cosa. El origen de la construcción es ya
indoeuropeo, aunque en griego experimentó una notable
extensión, y por ello la construcción con el doble acusativo
de todos los verbos griegos que la utilizan no debemos esperar
verla siempre documentada en las demás lenguas, como —por
otra parte— puede ocurrir que falte en el léxico griego alguno
de los verbos de más neta prosapia indoeuropea de este grupo
(el correspondiente al lat. poseo, sánscr. prechámi, ant. ait. al.
for scan, por ejemplo). Originariamente se trata de verbos que
pueden regir independientemente (y con la consiguiente más
o menos tenue variación de sentido) un acusativo de persona
y otro de cosa: en un mismo contexto inmediato podían apa­
recer con las dos construcciones, en un principio independien­
tes y constituyendo dos oraciones; pero más tarde ensambladas
en una sola unidad frásica. Por ejemplo, κρύτττειν «tener en
la ignorancia a alguien» y «ocultar algo». Una frase como Lis.
32, 7 Διογείτων τήν Θυγατέρα εκρυπτε τόν θάνατον του
άνδρός habría sido primitivamente «Diogitón tuvo en la
ignorancia a su hija, (le ocultó) la muerte de su marido», antes
de entenderse «ocultó a su hija la muerte de su marido».
Una frase como Eur. I. T. 661 άνήρεθ' ήμας τους έν Ίλίω
ttó vous * «nos preguntó, (se informó de) las penalidades de
Troya», etc.

Los más importantes grupos semánticos de verbos que adoptan


esta construcción son los que significan:
α) Preguntar, ordenar, rogar: αΐτέω, κελεύω, λίσσομαι, πράσσω,
έροοτάω, έξετά^ω, ίστορέω, άναγκά^ω, etc:
th ACUSATIVO 373

Sóf. E. C. 1364 άλλους έπαιτώ τόν καθ’ ήμέραν βίον.


Y 87 τ( με ταυτα καί ούκ έθέλοντα κελεύεις;
Sóf. Fil. 1366 κάμ’ άναγκά^εις τόδε.
β) Vestir o desnudar: (άμφι-) έννυμι, έκδύω, ένδύω:
Aristóf. Lys. 1021 άλλά τήν έξωμίδ* ένδύσω σε.
Jen. Cir. 1, 3, 17 τόν μέν έαυτου (χιτώνα) έκεΐνον ήμφίεσε.
y) Enseñar, recordar, descubrir, ocultar, acostumbrar: διδά­
σκω, παιδεύω, έθί^ω, άναμιμνήσκω, πυνθάνομαι, κρύπτω, κεύθω:
Plat. Symp. 201 d ή δή και έμέ τά έρωτικά έδίδαξεν.
Jen. Cir. 1, 6, 20 σύ τε yáp με εύθύς τούτο έκ παιδί ου έπαίδευες.
Jen. Eq. 7, 7 δε! δέ τόν Ϊππέα καί τό άνωθεν τών έωυτου Ισχίων
σώμα ώς ύγρότατον έθί^ειν εϊναι.
Jen. Eq. 9, 9 αγαθόν δέ έθί^ειν αυτόν καί τό ήρεμεΐν.
δ) Quitar, privar, lavar, etc.: άφαιρέω, άπορραίω, άμέρδω,
συλάω, έναρί^ω, καθαιρώ, λούω, στερεΐν, στερίσκω, etc:
Esq. E um . 360 (inc.) άφελεΐν τινά τάσδε μέριμνας.
Jen. A n. 7, 6, 9 ήμας δέ άποστερεί τόν μισθόν.
Σ 345 Πάτροκλον λούσειαν άπο βρότον αίματόεντα.
ε) Obstaculizar, impedir: εΐργω, κωλύω:
Aristóf. Avisp. 339 τίς γάρ έσθ* ό ταυτά σ’ εΐργων;
Tue. 6, 91 ά δ’ αυτοί ώφελούμενοι τούς έναντίους κωλύσετε.
Observación.—Al pasar a la pasiva el acusativo de persona es
el nominativo sujeto; el de cosa queda como acusativo.

d) El primer acusativo es un objeto, el segundo un pre­


dicativo que expresa una cualidad o resultado que es predicado
del complemento directo. Llevan esta construcción los verbos
que indican atribución por el pensamiento, palabra u obra
de una cualidad a alguien: καλέω, κικλήσκω, τίθημι, ττοιοί/μαι,
νομίζω, κρίνω, ηγούμαι.
ι 366 Οΰτιν δέ με κικλήσκουσιν.
Plat. Symp. 202 d όρας... ότι καί σύ Έ ρω τα ου θεόν
νομίζεις.
Herod. 6, 52 (λέγουσι) βουλεϋσαι κατά νόμον βασιλέα
τών τταίδων τόν ττρεσβύτερον ττοιήσασθαι.
Eur. Supl. 260 Δήμητρα θέμεναι μάρτυρ' ήλίου τε φώ$.

Observación.—Al pasar a la pasiva ambos acusativos se cons­


truyen en nominativo, el objeto externo como sujeto, el acusativo
predicativo como complemento predicativo (cf. § 143).
374 SINTAXIS NOMINAL

Acusativo de extensión.

168. El acusativo puede expresar en griego la extensión


en el espacio (Sóf. Ay. 30 ττηδώντα πεδία) y en el tiempo (λ 190
χεϊμα ευδει). Este valor circunstancial parece muy alejado
del propio de este caso relacionado con el verbo en función de
complemento directo. Ello se debe a que la amplia extensión
de este tipo de acusativo ha sido causa de su empleo, pura­
mente adverbial casi, en ejemplos en los cuales de ningún
modo pudo estar nunca en relación de objeto directo con el
verbo de la frase. Pero otros muchos ejemplos pertenecientes
al fondo más originario de esta construcción nos demuestran
que su origen se remonta al acusativo objeto interno, hasta el
punto de que a veces no podemos decidir, en algún ejemplo,
si el acusativo es de contenido o ya de extensión. Cuando un
acusativo de contenido envuelve en sí mismo una idea de es­
pacio o de tiempo puede sobreponerse este valor concreto sobre
el puramente gramatical del acusativo de contenido, confi­
riendo a la construcción un valor circunstancial y casi adverbial.
En un ejemplo como όδόν ιέναι (ελθεΐν etc.) el acusativo es de
contenido (cf. § i 66 b), pero si όδόν va acompañado de alguna
determinación como en δ 483 Αιγυπτόνδ9 ιέναι δολιχήν όδόν
puede entenderse no sólo como «caminar un largo camino»
(acusativo de contenido), sino también como «ir a gran dis­
tancia» (adverbial; otros ejemplos en los que aparece también
una determinación cualitativa están a mitad de camino en
el aludido proceso: β 393 οιχομένοιο σέθεν δολιχήν όδόν
άργαλέην τε). En el sintagma ¿ήν βίον el acusativo es de con­
tenido, y así se le entiende* cuando las determinaciones que
puedan acompañar al acusativo sean de orden cualitativo
(Sóf. EL 599 jco βίον μοχθηρόν; cf. también o 491), pero un giro
como Esq. Pr. 537 μακρόν βίον τείνειν puede interpretarse
como «vivir una vida larga» (acusativo de contenido) o «vivir
durante mucho tiempo» (acusativo circunstancial durativo).
Y, en definitiva, un gran número de adverbios griegos de lugar
y tiempo se han originado a partir de acusativos de extensión,
producidos a su vez de antiguos acusativos de contenido o de
la extensión analógica de construcciones ya ambiguas.
El, ACUSATIVO 37$

El acusativo de extensión en el espacio puede expresar;


a) El espacio recorrido por alguien en frases que contienen
un verbo de movimiento:
Y 71 πόθεν πλεΐθ' υγρά κέλευθα.
Eur. Bac. 873 Θρώσκει πεδίον.
Jen. Cir. 2, 4, 27 τά δύσβατα πορεύεσθαι.
b) E a d is t a n d a :
Κ 357 άπεσαν δουρηνεκές.
Tue. 6, 49, 4 Μέγαρα... άττέχοντα Συρακουσών o u t ç
πλουν πολύν ούτε οδόν.
Jen. Cir. 1, 1, 3 απέχοντας παμπόλλων ήμερων όδόν,
Jen. Cir. 3, 3, 28 άπεϊχον δσον παρασάγγην.
Herod. 2, 5 ήμερης δρόμον άπέχων άπό γης.

O b s e r v a c io n e s .

1 .a
Los ejemplos con verbos de movimiento compuestos de
preverbio, que, como preposición, pueda regir, acusativo, no scm
probatorios: Z 292 τήν οδόν, ήν Ελένην περ άνήγαγεν.
2.a En griego no se expresa por el acusativo de extensión la
dimensión de un objeto, como puede hacerse en latín con adjetivo*
cono altus, latus, etc.
3.a Ejemplos como Jen. An. 2, 5, 18 τοσαυτα όρη Ομιν ôpcrrç
πορευτέα, Cir. 6, 1, 16 τό πεπλευσμένον πέλαγος y Luc. Prom. 14
ôpÇs τήν θάλατταν πλεομένην demuestran la posibilidad de que
construcciones que nuestro hábito lingüístico tiende a interpre­
ta r como acusativos de extensión fueran sentidas todavía como
acusativos objeto directo.
4.a Con verbos de reposo (θάσσειν , etc.) las ¡construc cione*
poéticas del tipo Esq. Ag. 183 δαιμόνων σέλμα σεμνόν ήμένων., etc,
eran sentidas como acusativos de contenido, no circunstanciales,
169. El acusativo de extensión en el tiempo o durativo
puede expresar, en singular o plural —propio o distributivo—>
con o sin determinaciones:
a) El tiempo durante el cual se producá una acción o es-
tado (cuestión quam diu). En este uso se emplean los cardinales:
Micénico Pilos Ma 365 ka-ke-we a^-te-ro we-to di-do-si
(χαλκηρες άτερον f-ετος διδονσι).
X 195 νυν μέν δή μάλα π ά γχυ , Μελάνθεε, νύκτα φυλάξεις
Herod. 1, 181 ουδέ νύκτα ουδεις εναυλί^εται ανθρώπων^
V

376 SINTAXIS NOMINAL

ïîerod. 1, 75 ού yàp δή slvaí kco τούτον τόν χρόνον τάς


γέφυρας ταύτας.
Iseo, 6, 18 Ευκτήμων έβίω ετη εξ ένενήκοντα.
Observación.—Excepcionalmente, puede aparecer επί, διά, άνά
etc. y acusativo: Tue. 2, 86, 5.

b)Cuánto tiempo hace que dura o duró una acción o


estado (cuestión quam dudum). Se emplean los ordinales (según
el uso griego, una cifra más alta que en español):
Sóf. FiL 312 ετος τόδ' ήδη δέκατον...
Plat. A p. 18 c εισίν oCrroi οί κατήγοροι πολύν χρόνον ήδη
Κατηγορηκότες.
Dem. 01. 3, 4 μέμνησθ' δτ' οστηγγέλθη Φίλιτπτος τρίτον
ή τέταρτον ετος τουτι... ττολιορκών.
Cuánto tiempo durará una acción:
c)
Tue. 3, 114, 3 σττονδάς και ξυμμαχίαν εττοιήσαντο εκα­
τόν ετη (precisado inmediatamente antes por ές τόν εττειτα
χρόνον).
Schwyzer Del. 413, 2 (incripción elea) συνμαχία κ' εα
έκατόν ρΐτεα.

O b s e r v a c io n e s .

1.a Es excepcional en el uso b) el empleo de cardinales: Lis.


7, 10 ταυτα τρία ετη... εμισθώσατο (aunque los editores suelen co­
rregir, con Meutzner, ταυτα en κάτα, y poniendo punto delante
entienden τρία ετη como im acusativo durativo corriente de
tipo a) con εμισθώσατο).
2.a El uso corriente para el caso c) es el acusativo con είς
ο έπί; Tue. 3, 68, 4 τήν δέ γην δημοσιώσαντες άπεμίσθωσαν επί
δέκα ετη.
3.a La expresión de la duración la comparte el acusativo con
el dativo instrumental (xpóvco) y con el locativo con el cual alterna
con suma frecuencia (cf. H e s . Trab. 640 χεϊμα κακή, θέρει άργαλέη)
así como con el genitivo partitivo. Aunque existe una originaria
diferencia entre el empleo del acusativo o del instrumental que
indican propiamente la extensión durante todo un segmento
"de tiempo dado, y el locativo o partitivo, que designan un deter-
EL, ACUSATIVO 377

minado tiempo o momento (y que son, prácticamente, intercam·?


biables: Herod. 4, 48 ίσος ... ρέει και θέρεος καί χειμωνος 4, 50
ίσος ... φέει εν τε θέρει καί χειμωνι) progresivamente el acusativo va
extendiéndose sobre la esfera de usos propios del locativo y par­
titivo18, y, a la inversa, puede señalarse en determinados casos
alguna extensión del dativo sobre el acusativo, en la κοινή
neotestament aria, debido fundamentalmente a dos razones: el
acusativo era entendido como objeto verbal, y por ello no se ad­
mite fácilmente su presencia en una frase que posee ya un acusativo
objeto; tal vez también el giro latino uixit annis... pudo influir
en esta extensión del dativo griego. Cf., por ejemplo, la fórmula
usual en los papiros ερρωσθαί σε εύχομαι πολλοΐς χρόνοις (aunque
Humbert, La disparition du datif, 96 la interpreta «por muchos
años» y no «durante muchos años»); Luc. 8, 29 ττολλοϊς γάρ χρόνοι$
συνηρπάκει αυτόν etc.
4*a E l sintagma (ούδέπω ) εϊκοσιν ετη γεγονώ ς (Jen. Mem.
3, 6, 1; raro con ordinales, Luc. Macr. 22: τέταρτον και ο γδ ο ­
ηκοστόν ετος γεγο νώ ς), Plat. Ley . 664 d ύπέρ τριάκοντα
ετη γεγονώ ς, es análogo al giro latino triginta annos natus,
alemán dreissig Jahre alt (cf. gót. alan). Se trata de un acusativo
durativo sin que sea preciso sobrentender en ninguna de
estas construcciones preposición alguna (Löfstedt, por ejem­
plo, supuso que en latín había que suplir ante). Γίγνομαι (como
lat. nasci) significa propiamente «nacer»; pero probablemente
ha habido una influencia de giros como Herod. 3, 22 ^ήν ολίγα
ετεα, lat. uiuere tot annos (cf. Hymm. Aßhrod. 222) y, por otra
parte (lo que no ocurre en latín), en griego γίγνεσθαι puede
aplicarse al pasado, al tiempo transcurrido (cf. τά γεγο νό τα ,
τά γεγενημένα «el pasado») 19.
Acusativo de relación.
170. En uso adverbal o adnominal el acusativo puede
designar la parte de una persona o cosa más afectada por la
acción verbal o a la que se circunscribe una cualidad o afir-

18Cf. M. Johannessohn Der Gebrauch der Kasus und der Präpositionen


in der Septuaginta I. Berlin, 1910, pág. 67.
19 Cf. F. Slotty Glotta X I, pág. 59; E . Kieckers «Sprachwissenschaftliche
Miszellen» III. Acta et Comm. Universitatis Dorpatensis 1926; I/jfstedt Glotta
III, 189; J. B. Hofmann I F . X X X V I I I , pág. 179; K . Dienelt Die Sprachp
1954, págs. 23-6.
378 S IN T A X IS N O M IN A L

ínación determinada: άλγεΐν τους ττόδας (Jen. M em . 1, 6, 6),


βεοις εναλίγκιος αυδήν (α 371; micénico: Pilos Ta 641 a-pu
+ke-ka-u-me-no, ke-re-a2 = άττοκεκαυμένος σκέλεα, χείλεα?).
Es ésta una construcción tan típica de la lengua griega que
en otras en que aparece, como el español o latín (en buena
medida, como helenismo), suele llamársele accusativus gr aecus,
término por lo demás poco significativo e inaplicable en
la propia sintaxis griega.
El origen del acusativo de relación es problema que ha
ocupado mucho a los estudiosos que han enunciado teorías
al respecto muy divergentes y casi siempre con un carácter
exclusivo, que seguramente no es acertado, pues, como ense­
guida vamos a ver, en la creación de esta construcción han
debido de confluir sintagmas de vario origen.
a) E l uso plenamente normal en griego de la voz media tra n ­
sitiva con mi acusativo complemento directo pudo en cierta me­
dida contribuir al origen del acusativo de relación, en cuanto esas
frases fueran confrontadas con otras contruidas con el mismo
verbo, pero con significado pasivo: λούομαι τάς χεΐρας «me lavo
las manos» (voz media) y λούομαι υπό τίνος (cf. Heród. 3, 124
λουσθαι υπό Διός), y, por contaminación, λούομαι τάς χεΐρας υπό
τίνος. Έγκαλύπτομαι την κεφαλήν (Plut. Cor. 23) y έγκαλύπτομαι
υπό τίνος, y de ahí έγκαλύπτομαι τήν κεφαλήν υπό τίνος 20.
b) En alguno de los tipos de acusativo doble, mientras que,
al pasar a la voz pasiva, el acusativo de persona pasa a nominativo
sujeto, el acusativo de cosa, por el contrario, se mantiene. Así
cuando el segundo acusativo es de resultado o contenido y en el
σχήμα καθ’ ολον και μέρος: έλκος τύπτομαι, πληγήν τύπτομαι, έξεκό-
'γγην τόν οφθαλμόν λίθω, έκτεθλιμμένοι τήν ρίνα. Estos acusativos
pueden ser entendidos como limitativos de la esfera de aplica­
ción de la acción verbal, esto es, como acusativos de relación,
aunque, como bien se ve en las frases activas correspondientes,
fueran en principio acusativos normales de otro tipo. E sta es
sin duda la fuente de origen más im portante del acusativo de reía
ción, y así fue visto por los lingüistas desde el trabajo fundamen
tal de K. Brugmann sobre la cuestión21.

20 Cf. E. A. Hahn «Partitive Apposition in Homer and the Greek accu­


sative» TA PhA 1954, págs. 197 sigs.
21 «Der sogennante Akkusativ der Beziehung im Arischen, Griechischen,
Lateinischen, Germanischen» I F X X V II , págs. 121-51.
El, ACUSATIVO 379

c) Ciertos acusativos de contenido con los verbos intransi­


tivos (a los que, por definición, repugna el empleo de un comple­
mento directo u objeto) son susceptibles de interpretación por
parte del hablante como acusativos limitativos o de relación:
νικάν μάχην «vencer en (= en lo que respecta a) la batalla».
Un giro como Sóf. Ant. 782 άνίκατε μάχαν, en conexión inmediata
con el giro adverbal anterior, pero en el que el verbo ha sido
sustituido por un adjetivo, se presta casi sólo a la interpretación
por acusativo de relación. Cuanto más se aparta el acusativo de
contenido de la idea general expresada por el verbo, en sentido
restrictivo siempre, tanto más posible es esta interpretación. Los
giros muy frecuentes: άλγεΐν τόν δάκτυλον (Plat. Rep. 462 d),
τά όμματα (Plat. Rep. 515 e), νοσεΐν όφθαλμούς (Gorg. 495 e)
son originariamente acusativos de contenido del tipo νοσεΐν
νόσον (Esq. Pr. 384), precisados por un genitivo: νοσεΐν νόσον
τών οφθαλμών, y reducidos después por elipsis del sustantivo
(cf. § i 66 c).
d) Verbos compuestos de preposición que llevan su régimen
en acusativo: διαφέρει γυνή άνδρός τήν φύσιν (= διά τήν φύσιν,
causa). Por otra parte, en un caso como éste (Plat. Rep. 453 b),
como bien ha señalado Meillet, cabe considerar διαφέρει φύσιν
como algo semejante a οδόν ίέναι, en una relación directa de
nombre a verbo. Cf. tal vez en latín un caso como Lucrecio 5,
1122 perculsi membra timore, según la interpretación de R. Blü-
mel 22.
e) Con ima serie de expresiones típicas para designar el nom­
bre de una persona o cosa o nociones de medida (longitud, anchu­
ra, etc.), çs probable que los acusativos όνομα, εύρος, μήκος, γένος,
μέγεθος, etc., fueran originariamente nominativos sujetos de ora­
ciones nominales puras: Jen. A n. 2, 4, 28 èv δέ τφ πρώτω σταθμω
πέραν τοΰ ποταμού πόλις φκεΐτο μεγάλη και εύδαίμων όνομα Καιναί
(originariamente quizá una oración nominal parentética: όνομα (ήν)
Καιναί). Cf. An. 1 , 4, 1 1 ; Hell. 1 , 6 , 29 έστρατήγει δέ αύτών
Σάμιος όνόματι (del. Dindorf) ιππεύς, A n. 2 , 4, 13 πόλις ήν μεγάλη
και πολυάνθρωπος ή όνομα Σιττάκη, An. 2, 4, 25 και ένταυθα
φκεΐτο πόλις μεγάλη ή όνομα r 6ùmç, A n. 1, 5, 4 άφικνουνται έπί
τόν Μάσκαν ποταμόν, τό εύρος πλεθριαϊον * ενταύθα ήν πόλις έρημη,
μεγάλη, όνομα δ3αυτή Κορσωπή, An. 3, 4, 7 ένταυθα ήν πόλις
έρημη, μέγάλη, όνομα δ* αυτή ήν Λάρισσα. Bstos dativos αυτή
eran sospechosos para Dindorf (adn. Mem. 3, 11, 1) y no menos

22 I F χ ι , ι ν , pág. 259 .
380 S IN T A X IS N O M INA I,

δνομα en Hell. 1, 4, 2 οϊ τε Λακεδαιμονίων πρέσβεις Βοιώτιος όνομα


(del. Kurz) καί οϊ μετ* αυτου y Hell. 5, 4, 25 ήν υίός τφ Σφοδρίς*
Κλεώνυμος ήλικίαν τε Ιχων των άρτι έκ τταίδων (MSS. MVC Κλεώνυμος
después de τταίδων y añaden όνομα). Análogamente en frases con
εϋρος, μέγεθος, βάθος, μήκος, πλήθος. Ejemplos:
Jen. A n. 1, 2, 23 δια μέσης της ττόλεως ρεϊ ποταμός Κύδνος όνομα.
Jen. A n. 4, 2, 2 oí μέν έπορευοντο πλήθος ώς δισχίλιοι (el tipo
se da también con adjetivos Herod. 3, 107 σμικροί τά μεγάθεα
cf. infra). Como se ve, todos estos sustantivos son neutros, lo
cual facilitó el ensamblaje sintáctico de los primitivos nomina­
tivos de estas oraciones nominales en la otra frase (generalmente
anterior) y su reinterpretación como acusativos. Después pudo
emplearse un acusativo de otro género como γενεήν y en opistó-
tesis: Ψ 470 ΑΙτωλός γενεήν < o 267 έξ 'Ιθάκης γένος είμί.
f) Digna de nota es la circunstancia de que en antiguo indio
el tipo sintáctico estudiado en la observación anterior se da exclu­
sivamente con las expresiones que designan denominación: av.
m m at ant. ind. ñama29. Esto pudiera conferir a όνομα una posición
central dentro del grupo de sustantivos que en griego se construyen
en acusativo de relación del tipo reseñado. Fijándose en esta cir­
cunstancia y basándose en la explicación dada ya por Delbrück
del acusativo de relación como un antiguo acusativo de aposición,
E. Kieckers 24 buscaba el origen del acusativo de relación en
ejemplos como:
Σ 487 άρκτον θ’ ήν καί άμαξαν έπίκλησιν καλέουσιν,
Plat. Epin. 990 d δ καλουσι μέν σφοδρά γελοΐον όνομα γεωμε­
τρίαν, en los que, por otra parte, el acusativo όνομα, έπίκλησιν
pudo primitivamente ser una especie de acusativo de contenido.
Interpretados con un matiz limitativo, estos acusativos se conver­
tían en lo que llamamos un acusativo de relación. Evidentemente
puede haber un fondo de verdad en esta interpretación de Kieckers
(pero sólo para el acusativo de relación con όνομα, γένος, εύρος, etc.) ;
pero, como se ha visto antes, en la colección de ejemplos, jeno-
fontíacos sobre todo, aducidos de este sintagma, incluso en plena
época clásica puede percibirse la presencia de oraciones nomi­
nales a veces incluso con cópula: όνομα Κορσωπή /όνομα δ’ήν
Αάρισσα para la expresión de estas nociones de denominación,
medida, etc., y el paso de este sintagma a otro en que όνομα, etc.,

23 Cf. I*. H. Gray «Zur indogermanische Syntax von namam I F X I,


págs. 307-13.
24 «Zum Accusativus limitationis im Griechischen» I F X X X , p. 361-6.
EL ACUSATIVO 381

eran concebidos como acusativos de relación, es, según veíamos,


fácilmente comprensible. Es muy significativo a este respecto el
hecho de que en una lengua eslava como el ruso moderno son nor­
males las oraciones nominales del tipo Nastasja zototaja kosa
«Anastasia, rubio el cabello». Este paso de oración nominal a otro
tipo con acusativo de relación ha podido igualmente jugar un cierto
papel en el origen del acusativo de relación construido con adje­
tivos (cf. infra).
g) Como hemos indicado antes, la mayoría (y, desde luego*
el núcleo que parece originario con esta construcción) de los sus­
tantivos que aparecen como acusativos de relación de denomi­
nación y medida son neutros: ονομα, εύρος, ύψος, βάθος, δέμας,
είδος, etc. Como los sustantivos del género neutro presentan un
comportamiento sintáctico especial en el acusativo, no es de ex­
trañar que se haya puesto a colación este fenómeno para explicar
el origen del acusativo de relación. Como luego veremos, esta cons­
trucción alterna con un dativo instrum ental (dativo de relacióu
o limitación). Partiendo del significado originario del instrumental,
el empleo del dativo de relación no ofrece problema alguno. Cabría
pensar que el acusativo de relación habría sido originariamente
la construcción propia sólo de los neutros frente al uso regular en
dativo de los sustantivos del género animado. E n este sentido ha
insistido alguna vez W. Havers, poniendo el acusativo de relación
griego dentro de la serie de usos sintácticos especiales del acusativo
neutro, que estudiaremos al final de este capítulo (cf. § 178 ).
También, en el fondo, puede haber alguna verdad parcial en esta
observación. Un ejemplo como Σ 364 άρίστη άμφότερον γενεη τε
parece ser bastante explícito al respecto.
h) R. Blümel, autor de un extenso estudio sobre el acusativo
de relación en griego25, tomó enérgicamente posición contra la
interpretación sólita que busca el origen de esta construcción
en el σχήμα καθ’ ολον καί μέρος. Partiendo de la sustitución pro­
gresivamente generalizada del acusativo de extensión adnominal
y adverbal por giros preposicionales de acusativo (είς, κατά, πρός)
y atribuyendo a la idea espacial la noción fundamental expresada
por el acusativo de relación, pensaba Blümel que es en el acusativo
de extensión en donde hay que buscar el origen del de relación.

25 «Der Ursprung des griech. Bereichsakkusativ und anderes» I F X X X I I I ,


pág. 96; «Zum Bereichs-oder Beziehungsakkusativ» I F X L IV , págs. 249-63;
«Noch einmal der Bereichsakkusativ» I F Ι*ΠΙ, págs. 104-8.
382 S IN T A X IS NO M INAR

Sintagmas como γέγηθε δέ τε φρένα, γυμνωθέντα βραχίονα,, κάρη


κομόωντας ’Αχαιούς, etc., habrían sido originariamente acusativos
de extensión en el espacio. Lo mismo, el acusativo de ejemplos
como λύθρω δέ παλάσσετο χείρας άάτττους ο πόδας καί χείρας υττερθεν
αίματόεις. Un acusativo de extension espacial, indicando aleja­
miento, habría en el tipo adverbializado μακρόν, μέγα, πολύ, etc.
Un acusativo directivo, en el tipo con εύρος, βάθος etc. Bn im sin­
tagma como E 284 βέβληαι κενεώνα διαμπερές (cf. Y 457 κάγ γόνυ
δουρι βαλών) el acusativo posee, dice Blümel, tm valor de extensión
que es reforzado por el adverbio o la preposición (cf. B 308 δράκων
επι νώτα δαφοινός) y su origen está sencillamente en el acusativo
con que se construyen los verbos que significan «alcanzar» y
«herir»; esto, desde luego, es exacto, y precisamente Brugmann,
y con él casi todos los lingüistas que han estudiado el problema,
partía, según veíamos, precisamente del σχήμα καθ’ όλον καί μέρος
vuelto por pasiva: en el caso antes citado βεβληαι κενεώνα, de
frases como Δ 480 πρώτον γάρ μιν Ιόντα βάλε στήθος. Para Blümel,
en cambio, el σχήμα καθ* όλον και μέρος no es más antiguo que el
acusativo de relación, que es más frecuente en Homero que aquella
construcción con doble acusativo (lo cual, por supuesto, no es
prueba de una mayor antigüedad). Sin negar que tam bién en esta
interpretación de Blümel haya un fondo de verdad y que algunos
acusativos de relación se hayan podido originar a partir de anti­
guos acusativos de extensión, lo que no parece aceptable26, es la
actitud decididamente negativa adoptada por ese autor en punto
a la posibilidad de la derivación de una gran masa de acusativos
de relación a partir de la pasiva del σχήμα καθ’ όλον και μέρος.
i) Bn cambio, sí que parece enteramente gratuita una suge­
rencia de M eillet 27 en el sentido de que el origen del acusativo de
relación griego podría estar en conexión a través de la desinencia -m
de los neutros (temáticos exclusivamente) con el instrumental
en -m-, que, como es sabido, caracteriza, como típica isoglosa mor­
fológica, al germánico, balto y eslavo.
171 . E l uso, frecuentísimo en griego, del acusativo de rela­
ción para limitar una cualidad o aspecto expresado por un adjetivo,
tiene fundamentalmente dos orígenes posibles:
a) O bien el reseñado antes en el apartado e), esto es, una ora­
ción nominal pura primitiva añadida a modo de rectificación o

26 Cf. F. Sommer «Zum Akkusativ der Beziehung» I F X I,V I, págs. 27-43.


27 Meillet M . 5 . L. 8, 1894, pág. 243 nota i.
EX ACUSATIVO 383

precisión (epexegesis). Naturalmente, el puente de paso a la inter­


pretación por accusativus limitationis lo habrían constituido los
neutros, al no diferir en ellos nominativo y acusativo: Έ) 801
Τυδεύς μικρός μέν εην δέμας (sc. μικρόν) originariamente «Tideo
era pequeño, el cuerpo (era pequeño)». La circunstancia de que ya
en Homero sean más frecuentes estos acusativos antepuestos al
adjetivo, demuestra que, suponiendo que esta explicación con­
tenga un fondo de verdad, pronto el sustantivo quedó interpre­
tado como acusativo. Por otra parte, en el caso de los sustantivos
de género femenino o masculino hay que suponer que muy pronto
se dejó sentir la influencia analógica del fenómeno operado prime­
ramente en la esfera de los neutros:
α 371 θεοΐσ’ έναλίγκιος αυδήν ( θεοίσ* έναλίγκιος, αύδή (έναλίγκιος).
P artir —como lo hace Y. M. Biese 28— siempre y radical­
mente de oraciones nominales sustituidas luego en griego por el
sintagma con accusativus limitationis y un adjetivo referido a un
sustantivo originariamente fuera de la oración nominal, es una
interpretación poco justificada. Para Biese (que vuelve a insistir
sobre el tipo ruso Nastasja zototaja kosa «Anastasia, rubio (es)
el cabello») un sintagma como Άχιλλευς πόδας ώκύς se habría
superpuesto a un tipo más antiguo de expresión * ’Αχιλλεύς, πόδες
ώκεΤς. Pero este tipo sintáctico no es griego, y, aunque lo hubiera,
la relación sintáctica sería, como se ve, muy otra. Señalemos,
en todo caso, que el tipo de compuesto ώκύπους, λευκώλενος,
όνομάκλυτος, etc., ha sido explicado repetidas veces, desde H. J a ­
cobi29, como originarias frases nominales sin cópula, lo que, de
ser cierto —y parece m uy verosímil que lo sea—, demostraría la
existencia de un tipo de calificación indoeuropea semejante al que
vemos atestiguado en ruso; y, por otra parte, para hacer más
verosímil el paso sintáctico, cabría partir de casos en que pudiera
resultar ambigua la atribución del adjetivo al sustantivo, que
después sería acusativo de relación, o al sustantivo primitiva­
mente fuera de la oración nominal. Por ejemplo, el bahuvrihi
όνομάκλυτος está documentado en Homero en un solo pasaje
X 51: πολλά yàp ώπασε παιδί γέρων όνομάκλυτος Άλτης en donde,
desde luego, nada impide una interpretación ονομα κλυτός, con
acusativo de relación. Pero si en lugar de γέρων όνομάκλυτος
"Αλτης, tuviéramos γέροντα όνομάκλυτον *Αλτην evidentemente la

28 «Das Problem des griech. Akkusativ der Beziehung* Arctos II, 1931,
págs. 89-114.
29 Compositum und Nebensatz págs. 87 sigs.
384 S IN T A X IS NO M INA L

atribución de κλυτόν a "Αλτην o a ονομα resultaría ambigua. Puede


imaginarse que de un sintagma semejante entendido como frase
nominal «al anciano —su nombre, ilustre— Altes», interpretado
luego κλυτόν como atributo de γέροντα, habría nacido el acusativo
de relación. Un caso de dislocación sintáctica más sencilla pudo
darse en ejemplos como Z 180 (Χίμαιραν) ή δ* άρ’ εην θειον γένος
en que γένος es un nominativo predicativo, pero podría entenderse
como acusativo de relación de un tipo que había de ser muy fre­
cuente.
β) E n cualquier caso, el más importante origen de esta cons­
trucción está en una extensión analógica operada a partir de los
participios de los verbos que se construían con acusativo de
limitación: διαφέρειν τι) διαφέρων τι) διάφορός τι.
He aquí unos cuantos ejemplos homéricos que muestran cómo
pudo cumplirse la evolución:
α 208 κεφαλήν τε καί ομματα καλά εοικας κείνω.
Ψ 66 πάντ* αυτω μέγεθος τε και ομματα κάλ9 εικυΐα, Θ 305 δέμας
εικυΐα θεησι.
Β 478 ομματα και κεφαλήν ΐκελος ΔΓι τερπικεραύνω.
α 371 θεοΐσ* έναλίγκιος αύδήν, γ 468 δέμας άθανάτοισιν όμοιος,
etc.
Y después a toda clase de adjetivos, constituyendo un proce­
dimiento especialmente dilecto de la poesía, sobre todo de la ho­
mérica: ττόδας ώκύς, ττόδας αργοί (perros), βοήν άγαθός, είδος άρίστη,
χεΐρας αίχμητή, δεινοί μάχην, etc. Otros ejemplos:
Herod. 3, 4 καί γνώμην Ικανός και τά πολέμια άλκιμος.
Jen. Cir. 8, 4, 18 δεινός τούτην τήν τέχνην.
Jen. Ec. 6, 16 ένίους έδόκουν καταμανθάνειν τών καλών τάς
μορφάς πάνυ μοχθηρούς όντας τάς ψυχάς.
Herod. 1 , 38 διεφθαρμένος τήν ακοήν.
Andoc. 1 , 138 τά σφέτερα αυτών σώματα αΐκισθέντες.
Especialmente frecuentes son los acusativos plurales neutros:
πάντα, τά άλλα, άμφότερα, etc.

172. O b se r v a c io n e s .

1 .a Junto al acusativo de relación alternan giros preposicio­


nales con πρός, περί, κατά, διά + acusativo: νοσεΐν περί δόξαν
(Plut. Mor. 546 d), διαφέρειν πρός (κατά) τι (Arist. Η. Α . 2, 13, 10
y 1, 1 , 1 ); Eur. Or. 541 εγώ δέ τάλλα μακάριος πέφυκ’ άνήρ πλήν
είς θυγατέρας, Eur. Cici. 390 είς εύρος δύο πήχεων, Plat. Fil. 55 b
Ely ACUSATIVO 385

τοσούτω διαφέρειν πρός αρετήν, Plat. Crat. 405 b καθαρός καί κατά
τό σώμα καί κατά τήν ψυχήν.
2 .a Bl acusativo de relación hubo de sufrir la competencia del
dativo instrumental de relación, adverbal y adnominal, que le
fue suplantando paulatinamente, culminando el proceso en la
época helenística, aunque posteriormente acabaría, como las
demás especies de dativo, por desaparecer de la lengua. Y a en
Homero concurre con el acusativo el dativo de relación, difiriendo
a veces las lecciones de los MSS: A 404 o yáp αυτε βίην ού
πατρός άμείνων (pero la mayoría de los MSS. βίη), Γ 193 μείων
μέν κεφαλή (var. κεφαλήν) Άγαμέμνονος Άτρεΐδαο. Sobre el uso en
la κοινή hablaremos más detenidamente al tratar del dativo de
relación (cf. § 276).
3.a El acusativo de relación, construcción típicamente griega,
es reflejo de una concepción grandiosa y primitiva del mundo,
para la cual la noción del «yo» es mucho más amplia que para
un hombre moderno. Los vestidos, armas, mujer, familiares, el
clan, el pueblo, etc., forman parte de la esfera del «yo». E ntre una
construcción, clásica en griego, σλγώ τούς όφθαλμούς, y otra po­
sible teóricamente * ol οφθαλμοί μου άλγοΟσιν existe ima dife­
rencia de grado de «solidaridad» 30 mucho mayor en la construc­
ción con acusativo de relación (tendencia documentada igual­
mente por el tipo de compuestos κορυθαίολος, δουρικλυτός, etc.,
frecuente en las denominaciones: ’Ανδροκλής, Κλεανδρος,β^.).
A través del latín (en donde, aparte de la posibilidad de raíces
latinas para algún sintagma concreto —«acusativo de la cosa
vestida», fundamentalmente—, la construcción es un helenismo;
cf. Löfstedt Syntactica II, 418 y sigs. y B. A. Hahn TAPhA
i 960, pags. 221-238) la construcción con acusativo de relación pasó
a las lenguas románicas, en ninguna de las cuales ha conocido una
gran fortuna, salvo entre algunos poetas. Bn francés31, un ejemplo
como el contenido en los célebres versos del «Hymne à la France»,
de Ronsard: Je te salue, ô terre plantureuse ¡Hereus e en peuple et en
princes hereuse, contiene en verdad algo chocante para el idioma
común. E n la literatura española, algunos poetas como Garcilaso,
Herrera y, sobre todo, Góngora32, han hecho uso del «acusativo
griego»: cabras, vagas el pie, sacrilegas el cuerno; un arroyo, mudo
sus ondas; zagala, lasciva el movimiento, mas los ojos honesta; la pri­

30 Ch. B ally Festschrift Gauch at, págs. 71 sigs.


31 Cf. H. Frei Mélanges Bally, págs. 185 sigs.
82 Cf. ly. Spitzer Rev. F il. H isp. 1940, págs. 35 siga.
386 S IN T A X IS N O M IN A L

mavera, vestida abriles y calzada mayos. Como puede apreciarse por


estos ejemplos gongorinos, el poeta cordobés (sin duda por influjo
humanista italiano) supo restablecer, en su neoprimitivismo impre­
sionante, esa referencia al alma primitiva de tantas cosas y fenó­
menos que la mentalidad moderna considera insolidarios del «yo».
Pero tal vez, como quiere Spitzer, la construcción gozó también en
la lengua popular de cierta vida, en una época más antigua: para
Spitzer los compuestos del tipo aliabierto, manilargo, boquiduro,
haldinegro, etc., en los siglos xv y xvi, por influjo humanista,
habrían sustituido a los más antiguos (documentados en Ju an
Ruiz) bocaabierto, picoabierto, bocamuelle, etc., tipo sintáctico que
Spitzer interpreta como acusativos de relación; pero la cosa se nos
antoja dudosa, pues cabría también interpretar esos compuestos a
partir de nominativos descriptivos (es decir, del tipo de descripción
de cualidades por medio de frases nominales, al que varias veces
nos hemos referido): «Pasmóse Juan, la boca abierta...», y de aquí,
por idéntica dislocación a la que apuntábamos como posible en
griego para el caso de όνομάκλυτος,: «Pasmóse Ju an bocaabierto
(boquiabierto)». E l tipo de calificación ττόδας ώκυς, tipo «directo»
(=ποδώκης) es mucho más típicamente griego que el tipo de
calificación «converso» * ταχέεσσι ττόδεσσι (=ώκύττους), contra­
riamente a lo que sucede en francés o español: «doncella pálida de
tinte», es menos común que «doncella de tinte pálido». Aquella
preferencia obra en el fondo de las aludidas posibles dislocaciones
sintácticas, que, según lo dicho, pudieron jugar un cierto papel
en el nacimiento del acusativo de relación en griego, lengua que
llevó la referencia de intimidad, ínsita en la construcción, al
máximo grado de espiritualidad.

Nota.—Un énfasis especial y relieve estilístico poseen numerosos


ejemplos del llamado acusativo proléptico, que los avecinan, exter­
namente, a una especie de acusativo de relación libre: E 85 Τυδείδην
δ’ ουκ αν γνοίης ποτέροισι μετείη (el acusativo se contrapone al
anterior oí μέν y la construcción es estilísticamente diferente de
imposible ούκ αν γνοίης ποτέροις Τυδεΐδης μετείη), Ν 275 οίδ* αρετήν
oíos εσσι, Sóf. E. R. 767 ss. δέδοικ’ εμαυτόν.,.μή ττόλλ9 αγαν/είρημεν*
ή μοι, Aristóf. Αν. 651 ss. ορα νυν... τήν άλώττεχ’, ώς φλαύρως
εκοινώνησεν αιετω ποτέ, Jen. Mem. 42, 33 τί δαί; τόν Δαίδαλον,
εφη, ούκ άκήκοας ότι... El acusativo proléptico es construcción usual
en toda lengua coloquial, antigua (cf. sánscr. Mahabk. 3,68, 40 sa
narah sarvathä jñeyah kic casan kva ca varíate «a este hombre se co­
nocería completamente quién es y dónde vive») o moderna (cf.
E l· ACUSATIVO 387

para las lenguas romances Meyer Lübke Gr. d. rom. Spr. III, págs.
812ss.):it. tu 7 saprai bene chi é (Boccaccio). Contrariamente a lo
que suele decirse, este acusativo, ta n frecuente en griego, no pro­
viene de ninguna contaminación (así, H. Paul Prinzipien págs. 166
sigs.,que explica un ejemplo como Plauto Rud. 328 hic opperiar
erum, d im ueniat < opperiar dum erus ueniat + opperiar erum), ni
tampoco es realmente prolepsis alguna o anticipación del sujeto
de la frase subordinada que pasa a objeto del verbo principal
(así Kühner-Gerth II, pág. 577). Se tra ta más bien de todo lo
contrario, de una epexegesis o suplemento paratáctico que el h a­
blante añade una vez que la frase principal ha quedado ya expre­
sada con su complemento en acusativo (cf. J. Gonda Mnemosyne
11, 1958, págs. 117-22). Vid. algunos ejemplos muy claros al
respecto: B 409 ήδεε yàp κατά θυμόν άδελφεόν ώς επονεΐτο,Θ 535
αυριον ήν άρετήν διαείσεται, εί κ* εμόν εγχος/μείνη έπερχόμενον, δ 832
εί δ’ αγε μοι καί κείνον όι^υρόν κατάλεξον ή ττου ετι ¿ώει... ή ήδη
τέθνηκε (cf. τ 245, Υ 310 sigs.), Heród. 3, 68 ofrroç ό Ότάνης
πρώτος ύττώτττευσε τόν Μάγον ώς ουκ εΐη ό Κυρου Σμέρδις άλλ* δσττερ
ήν, 3, 80 είδετε μέν γάρ τήν Καμβύσεω ύβριν επ’ όσον εξήλθε(cf.
Heród. 1 , 95, Tue, 1, 78, 1 y 2, 21, 1 , etc.).

Acusativo de aposición oracional 33.

173. E l caso de una aposición referida a toda una frase


debió ser originariamente el nominativo (cf. § 151); pero
en griego, con mayor frecuencia que el nominativo, nos
encontramos con un acusativo de aposición oracional. En el
origen de esta construcción han podido conjugarse varias
circunstancias. Ante todo la indiferencia formal de nominativo
y acusativo en el género neutro, el más frecuente en esta cons­
trucción. A la interpretación como acusativos de lo que habían
sido en realidad nominativos apositivos, colaborarían los casos
de acusativos apositivos a una palabra en acusativo en la ora­

33 Cf. B . Schwyzer Die Parenthese im engeren und in weiteren Sinne . Abh.


d. Preuss. Ak. d. Wiss. phil.-hist. K l. núm. 6. Berlin, 1939, pá gs. 40 sigs.;
Έ. Kieckers Pilologus IyX X V III, 1923, págs. 397-400; A. Fridrich sen Coniec-
tanea Nestestamentica IX , 1944, págs. 31 sigs.; A. Wilhelm Sym b. Osl. XIV,.
1935, págs. 15 sigs.
388 S IN T A X IS N O M IN A L

ción, y también ciertos casos de acusativo de contenido cer­


cano por su significación a los aposicionales. Un ejemplo
como Eur. Or. 1105 Ε λένην κτάνωμεν, Μενέλεω λύπ η ν πικράν
lo podemos entender: «demos muerte a Helena (lo cual será)
para Menelao una pena amarga», pero quizá originariamente
en una frase como ésta λ ύ π η ν era aposición solamente al nom­
bre de Helena, como, por ejemplo, en Γ 48-51:
γυναϊκ' ευειδέ* άνήγες
εξ άπίης γαίης, νυόν άνδρών αίχμητάω ν,
π α τρ ί τε σω μέγα πήμα π όλη ΐ τε π α ντί τε δήμςρ
δυσμενέσιν μέν χάρμα, κατηφείην δέ σοι αυτω
(cf. Λ 27-8 (ΐρισσιν) ας τε Κρονίων/έν νέφεϊ στήριξε τέρας
μερόπων ανθρώ πω ν).
En un ejemplo como Eur. Here. 323 y sigs. ώς μή τέκν' εισι-
δωμεν, άνόσιον Θέαν, ψ υχορραγουντα, el acusativo de conteni­
do de εισίδωμεν fácilmente podía ser entendido como de apo­
sición oracional.
Unase a estas dos circunstancias la ya aludida indiferencia-
ción morfológica de los neutros que hace dudosos ejemplos
como Eur. Or. 499: επεί γάρ έξέπνευσεν ’Αγαμέμνων βίον
πληγείς... αϊσχιστον εργον (;nominativo!)y se tendrá expli­
cado el origen de los acusativos de aposición oracional.

Otros ejemplos: 6) 735 ή τις ’Αχαιών ρίψει χειρός ελών (a As-


tianacte) άπό πύργου, λυγρόν όλεθρον, (cf. 3 182-5, Δ 196-7
= 206-7).
Sóf. Ant. 44 ή yàp νοείς θάπτειν σφ’, άπόρρητον πόλει (¿acusa­
tivo de aposición oracional o simplemente aposición a σφ9?).
2 Ep. Tes. 1, 4-5 ώστε αυτούς ή μας âv ύμΐν ενκαυχασθαι ...
ενδειγμα τής δικαίας κρίσεως του Θεου.
Ep. Rom. 12, παρακαλώ ... υμάς ... παραστήσαι τά σώματα ...
τήν λογικήν ΐατρείαν υμών, Eur. Or. 30 μητέρα... κτεϊναι, πρός ουχ
άπαντας εύκλειαν φερον (cf. Esq. A g. 224 y sigs., Eur. Supl. 1070).
Otros ejemplos: Plat. Gorg. 507 e, Eur. EL 1261, Pínd. O. 1 1 , 78,
Eur. Troy. 879, Aie. 7, Hip. 815, Bac. 30, 693 y 1100, etc. (co­
mo puede apreciarse, se tra ta de una construcción dilecta a
Eurípides).
tL· ACUSATIVO 389

Acusativo anacolúiico 34.

174. Se producen generalmente por «perseveracióm de


un esquema sintáctico anterior, truncado luego por nuevas
necesidades de expresión o al intercalarse un paréntesis:
a , 274-6 μνηστήρας μέν επί σφέτερα σκίδνασθαι άνωχθι,
μητέρα δ', εΐ οί θυμός έφορμαται γαμέεσθαι,
αψ ϊτω ές μέγαρον πατρός μέγα δυναμένοιο.
E l acusativo anacolútico μητέρα, pensado como paralelo
al acusativo sintácticamente normal μνηστήρας, al introducirse
el paréntesis hipotético εΐ oí*., queda suelto y se expresa la idea
en una frase de cuyo verbo personal ΐτω debiera ser nomina­
tivo sujeto aquel acusativo μητέρα. E sta parece la explicación
más verosímil, aunque caben intentos más o menos afortuna­
dos de explicar en rigor gramatical dicho acusativo (cf.
J. H. Voss, Randglossen, 50 y 76; Döderlein, Homer. Gloss.
& 2441). Cf. β 195 μητέρα ήν ές πατρός άνω γέτω ά π ο-
νέεσθαι, una construcción rigurosamente gramatical.

Otro ejemplo Τ 147-8 δωρα μέν, αϊ κ’ έθέλησθα, παρασχέμεν,


ώς έττιεικές, ή τ’ έχέμεν.
Herod. 5 , 103 Καρίης τήν πολλήν προσεκτήσαντο σφίσι σύμμαχον
είναι · καί yàp τήν Kaövov πρότερον ού βουλομένην συμμαχέειν,
ώς ένέττρησαν τάς Σάρδις, τότε σφι καί αύτη προσεγένετο. Κύπριοι δέ
έθελονταί σφι πάντες προσεγένοντο ...
Aristóf. Αν. 1269-70 δεινόν γε τόν κήρυκα τόν παρά τούς βροτούς
οΐχόμενον, εί μηδέποτε νοστήσει πάλιν.
Dem. 53, 20 τόν δέ Μάνην, δανείσας άργύριον Άρχεπόλιδι
τω ΤΤειραιεϊ επειδή ούχ οίός τ* ήν αύτω άποδοϋναι ό Άρχέπολις ούτε
τόν τόκον ούτε τόν άρχαϊον άπαν, έναπετίμησεν αύτω.
Jen. Cir. 2, 1 , 5 τούς μέντοι "Ελληνας τούς έν τη "Ασία οίκουντας
ούδέν πω σαφές λέγεται εΐ έπονται (antes: Κροΐσος ... ογειν λέγεται
... Άρτακάμαν λέγουσιν άγειν y varios más). Este ejemplo, sin ser
exactamente equiparable (pues el verbo principal es pasivo),
puede considerarse paralelo a los numerosos ejemplos del lla­
mado acusativo proléptico, del tipo Isócr. Pan. 78 τούς νόμους
έσκοπούν όπως ακριβώς εξουσιν.

84 Cf. bibliografía sobre las construcciones anacolúticas en § 146.


390 S IN T A X IS N O M IN A !,

Jen. Cir. 2, 3, 4, καί ó θεός ούτω tic o s έποίησε *τούς μή θέλοντας


(HAG, los demás MSS. τοϊς μή Θέλουσιν) έαυτοϊς προστάττειν έκπονεΐν
τάγαθά άλλους αύτοϊς έπιτακτηρας δίδωσι.
Esq. Siete 400 καί νύκτα ταύτην ήν λέγεις ... y 807 ΟΙδίπου
γένος ...
Jen. A n . 5 , 5 , 19 Κοτυοορίτας δέ ...εί τι αύτων είλήφαμεν, αύτοί
αϊτιοί είσιν.
Marc. 1, 34 καί τούς δαιμόνια έχοντας (acusativo por el anterior
καί έθεράπενσεν αύτούς) έξέβαλεν αύτά άττ’ αύτών.
Como en todas las construcciones anacolúticas juegan unas
veces, en el acusativo anacolútico, motivos psicológicos (falta de
atención, memoria...), otras veces motivos retóricos («parallelismus
membrorum» sobre todo), como en este ejemplo platónico Fedr.
233 b τοιαυτα γάρ ό ερςος έτπδείκνυται* δυστυχουντας μέν, α μή
λύπην τοϊς άλλοις παρέχει άνιαρά ποιεί νομί^ειν, εύτνχουντας δέ, καί
τά μή ήδονής άξια παρ’ έκείνων έπαίνου αναγκάζει τυγχάνειν.

Acusativo exclamativo.

175. Pertenece a la esfera afectiva del lenguaje y es e


resultado de la elipsis de un verbo del cual dependía origina­
riamente, aunque no sea fácil * decidir hasta qué grado,
en una construcción determinada, tenían los hablantes con­
ciencia de dicha elipsis, pudiendo afirmarse que en algún caso
no la tenían en absoluto. Por otra parte, en ocasiones tal vez
estos acusativos fueran sentidos como acusativos de relación
muy libremente empleados. Ejemplos:
Sóf. A n t. 441 σέ δή, σέ τή ν νεύουσαν ες Ίτέδον κάρα, φής
ή καταρνή ;
Eur. HeL 546-8 σέ τή ν ορεγμα δεινόν... μεϊνον (cf. Eur.
Bac. 913 σε τόν πρόθυμον δντα ... Πενθέα λέγω , εξιθι).
Sóf. A n t. 577 μή τριβάς ετι (sc. ποιείτε, ποιήσητε; μή
τρι βάζετε).
Dem. 4, 19 μή μοι μυρίους μηδέ δυσμυρίους ξένους
(λεγέτω τις)*
Aristóf. A visp. 1179 μή μοί γε μύθους (giro frecuente en
la comedia: Aristóf. Ac. 345 άλλά μή μοι πρόφ ασιν, Ferecr.
-Aten. 4, 159 e- 2, 280 Mein, μή μοι φακούς, Eurípides,- A ten .
8, 359 a- 3, 339 Mein, μή μοι βρέφη).
ΈΧ ACUSATIVO 391

Plat. Sof. 226 c τί δέ τή ν ήμετέραν τέχνην;


Jen. M em . 3, 1, 10 τί δέ τούς κινδυνεύειν μέλλοντας;
Plat. Carm. 167 d τί δέ ακοήν; (en estos ejemplos,
en interrogaciones animadas, los acusativos parecen ac. dç
relación libres).

En otros ejemplos como:


Eur. Ale. 275 μή, πρός σε θεών, τλής με προδοΰναι,
Eur. Fen. 923 ώ πρός σε γονά τω ν και γερασμίου τριχός,
Eur. Fen. 1665 ναί, π ρ ός σε τησδε μητρός Ίοκάστης,
Κρέων,
Eur. M ed. 324 μή, πρός σε γονά τω ν τής τε νεογάμου
κόρης,
el acusativo σε se explica originariamente como dependiendo
de un verbo de súplica, como en Sóf. F il. 468-70:
πρός νύν σε πατρός πρός τε μητρός, ώ τέκνον,
πρός τ' εΐ τί σοι κατ' οΐκόν εστι προσφιλές,
ικέτης ικνοϋμαι.
Sóf. E. C. 1333-4 πρός νύν σε κρηνών και θεών όμογνίω ν
αιτώ πιθέσθαι και παρεικαθεΐν (y ya en Homero λ 67 vvv
δέ σε τώ ν οπιθεν γουνά^ομαι ού παρεόντω ν πρός τ' άλόχου
και πατρός... Τηλεμάχου θ '...)

Es curioso que en todos los ejemplos citados en este último


grupo, pertenecientes todos a la tragedia, nos encontramos con el
acusativo detrás de la preposición ττρός, intercalado entre ésta
y el genitivo de la persona o divinidades en nombre de las cuales
se hace la invocación o súplica, según el clisé familiar ττρός Θεών,
Esa intercalación es chocante, y aunque podría citarse algún pa­
ralelo (cf. Herod. 6, 69, 4 έν yáp σε τη νυκτί τούτη άνai ρέομαι
y lat. omnes per te deos oro\ cf. Plauto Men. 990 per ego vobis
deos atque homines dico) tal vez —aventuramos la h ip ó te sis-
es que este tipo de expresión se origina sobre una frase en que σε
fuera regido por el preverbio προσ- de verbos como προσπίπτω,
προσπίτνω, προσικνέομαι (cf. Sóf. F il. 485 προσπίτνω σε yóvaat,
Eur. Troy. 757 πρόσπιτνε τήν τεκουσαν, Sóf. El. 453 αϊτού δε προ-
σπίτνουσα, Esq. Coef. 1035 προσίξομαι μεσόμφαλον, G. D. I. 3339,3
—Epidauro, año 320 a. de C.—ποί τόν Θεόν ίκέτις άφίκετο, A lo
man 46 D. σφέα δε προτί γούνατα πίπτω ). La construcción origin
892 S IN T A X IS N O M IN A R

haría habría sido: πρός σε (πίπτω o προσπίπτω, etc.) πρός θεών ...)
πρός σε θεών (πίπτω, ίκνοϋμαι, αΐτέω, etc.), debido a la tendencia
a evitar la repetición de una misma preposición (incluso cuando
ésta posee diferencias de matiz): cf. tipos como Bsq. Pr. 331
πάντων μετασχών καί τετολμηκώς Ιμοί, Plat. Fedr. 59 b παρήν ... ήν
δέ και..., Plat. Rep. 545 e ώς πρός παΐδας ή μας παρούσας (= ώ ς πρός
παίδας πρός ήμας παρούσας), etc. E sta interpretación parece ava­
larla im caso como el ya citado Eur. F en. 923-4 ώ πρός σε γονά­
των και γερασμίοι τριχός, y contesta Tiresias: τί προσπίτνεις με;
Por otra parte, estos fenómenos de dislocación sintáctica no
son raros. E l acusativo exclamativo latino del tipo pro deum
fidem ha sido explicado 35 a partir de pro deum fidem clamo (con
tmesis). E n esta última frase fidem no depende de pro, sino que es
el complemento del verbo; pero, al no entender la existencia de
una tmesis en esta frase, se sintió fid e m , como dependiente de pro,
preposición de acusativo. Una dislocación sintáctica de esta clase
está en la base de los acusativos exclamativos griegos del tipo
μά Δία, ático νή Δία. Tanto μά como νή son partículas aseveraüvas
(cf. μεν, μην, etc., y ναί, νά, etc., y Schwyzer II, 569 y 570), y
no preposiciones; pero en frases como μά, Δία δμνυμι o να, Δία ομνυμι
(καλέω), en las que el acusativo depende del verbo (cf. Θ 271
όμοσσον άατον Στυγός ύδωρ, ψ 385 γαιήοχον Έννοσίγαιον ομνυθι; el
régimen en acusativo se explica por la propia etimología del
verbo, cf. Frisk E W s. u.), fue sentido después en estrecha
conexión con la partícula que pasó a funcionar como preposición
de acusativo. Ejemplos ya homéricos A 86 ού μά γάρ ’Απόλλωνα,
A 234 ναι μά τόδε σκήπτρον. Eufemístico: μά τόν, τήν.
Observación.—También sobre una elipsis de un participio
(εχων) descansa seguramente el uso del acusativo en fórmulas
como las no infrecuentes en los «Iamata» de Epidauro (finales
del siglo IV a. de C.) : *Αράτα Λάκαινα ύδρωπα, Κιανός ποδάγραν, etc.
(Del. 109. § 1 y 23), frente a la formula completa άνήρ εντός τας
κοιλίας έλκος εχων (§ 7). Se ha hecho notar (Kühner-Gerth I
318, nota 22) un tipo de construcción semejante en Luciano:
ó τήν σύριγγα (bis accus. 9), ό Μίθρης εκείνος ό Μήδος ό τήν κάν-
δυν καί τήν τιάραν (deor. conc. 9), ό δέ τήν πορφυρίδα ούτοσί καί
τό διάδημα ό βλοσυρός, τίς ... ών τυγχάνεις; (D. m. 10, 4), εςτήν
μεγάλην άκρόπολιν, τήν τό τριπλοΰν τείχος ( Charon 14 y 9), etc.
Los ejemplos de Epidauro son im caso de braquilogía epigráfica

*6 Hofmann Lat. Umgangspr. pág. 20; W. Schulze Kleine Schriften , pág. 174.
tli ACUSATIVO 303

o formularia; el uso de Luciano, probablemente, algo de raíz po­


pular. En miembros opuestos de una misma frase puede omitirse
un εχων: CIA 2, 652 a 45 —año 398 a. de C.— σφραγιδε λιθίνω,
χρυσουν ?χουσα τόν δακτύλιον, ή δ* ετέρα άργυρούν. Por otra parte,
puede influir una cierta reacción contra la inflación de εχω en ti­
pos como εστιν εχον = εχετ, τό νυν εχον = τό νυν (Luc. Cal. 13),
y cf. también el tipo εχων ληρεϊς, φλυαρείς (probablemente expli­
cable por «perseveración» en las respuestas del εχων de pregun­
tas del tipo Aristóf. Eccl. 1151 τί διατρίβεις εχων), y del uso
expletivo de otros participios como άγων, φέρων, el tipo τί παθών
κλαίεις, etc. (cf. W J. Verdenius Mnemosyne 1956, pág. 234). Otros
tipos de expresión braquilógica como τά κατά την ημέραν, ή
φαύλων, etc., pueden ser traídos también a colación.
*

A cusativo absoluto 36.

176. Dos empleos diferentes ofrece esta construcción,


que no es homérica, y cuyos primeros ejemplos son herodoteos,
siendo después muy frecuente en ático:
a) E l más característico lo constituyen una serie de
expresiones impersonales integradas por el acusativo singular
o plural neutro de participios de presente (a veces, de aoristo)
de verbos que indican conveniencia, necesidad, posibilidad:
εξόν, τταρόν, ύπ α ρ χον, δέον, προσήκον, πρέπον, δοκοΟν,
δόξαν, παρέχον, ούτως εχον, χρεόν (en ático también δήλον
δν, όφελος δν, etc.):
Herod. 5, 49, 8 π α ρέχον τής Ά σίη ς πάσης αρχειν εύπετέως
αλλο τι αίρήσεσθε;
Jen. A n . 4, 1, 13 δόξαν δέ τα υτα έκήρυξαν ούτω ποιεΐν.
Jen. Hell. 3, 2, 19 δόξαντα δέ τα υτα και περανθέντα, τά
στρατεύματα άπήλθεν.
En su origen se trata de nominativos absolutos, integrados
luego en la oración como acusativos. Cf. Herod. 3, 65. άδελφο-
κτόνος, ούδέν δέον. En Tue. 2, 47, 3 ή νόσος πρώ τον ήρξατο

86 F . I^ell Der absolute Akkusativ im Griechischen bis zu Aristoteles. Würz­


burg, 1892; J. M. Stahl Kritisch-historische Syntax des griechischen Verbums,
págs. 717 sigs.; Brugmann-Thumb pág. 605.
394 SINTAXIS NOMINAL

γενέσθαι τοϊς *Αθηναίοις, λεγόμενον μέν καί ττρότερον πολλα-


χόσε εγκατασκήψαι και περι Λήμνον και εν αλλοις χωρίοις,
ού μέντοι τοσουτός γε λοιμός... έμνημονεύετο γενέσθαι.
Λεγόμενον (= έλέγετο) probablemente era un nominativo
absoluto descriptivo. También la construcción latina (tardía)
paralela parece que tiene su origen en estos nominativos 37.
Estos acusativos pueden ir acompañados de ώς, ώσττερ:
Jen. Cir. 3, 2, 8 ώς αύτίκα δεήσον διώκειν. Cf. Cir. 6, 1, 26,
Hell. 2, 3, 21, etc.
Alguna vez el origen de la construcción puede verse ya en un
acusativo de aposición oracional: Iseo 1, 22 την αρχήν, προσταχθέν
αυτοις, ουκ έτόλμησαν εΙσαγαγεΐν «no se atrevieron a introducir al
magistrado —lo cual les fue ordenado—»; προσταχθέν puede
entenderse como acusativo de aposición oracional y tam bién como
acusativo absoluto. Cf. Eur. Cicl. 32-3 και νυν, τά προσταχθέντ’,
άναγκαίως Ιχει/σαίρειν σιδηρά: τηδε μ* άρπάγη δόμους.
b) Con sujeto personal es obligado el uso de las partículas
ώς (ώσπερ). Ea construcción es frecuente desde el siglo v.
Ejemplos:
Jen. Ment. 1, 3, 2 ηυχετο πρός τούς θεούς άπλώς τάγαθά
διδόναι, ώς τούς θεούς κάλλιστα ειδότας.
Herod. 9, 42 ήδεσθε τοΰδε εϊνεκα, ώς περιεσομένους ήμέας
Ελλήνων.
Eis. 14, 16 ώς εκείνον πολλών αγαθών άλλ' ούχι πολλών
κακών αϊτιον γεγενημένον.
Tue. 8, 66, 5 άλλήλοις άπαντες ύπόπτως προσήσαν οι
tou δήμου, ώς μετέχοντά τινα τών γιγνομένων.
Jen. Mem. 1, 2, 20 διό και τούς υίεϊς οί πατέρες άπό τών
πονηρών ανθρώπων εΐργουσιν, ώς τήν μέν τών χρηστών
ομιλίαν άσκησιν ούσαν τής αρετής, τήν δέ τών πονηρών
κατάλυσιν.
Jen. Mem . 2, 3, 3 οι δυνάμενοι... φίλους κτώνται, ώς
βοηθών δεόμενοι, τών δ' αδελφών άμελουσιν, ώσπερ έκ
πολιτών μέν γιγνομένους φίλους, έξ αδελφών δέ ούγιγνο-
μένους.

37 Cf. Y . M. Biese Der spätlateinische A kkusativus Absolutus und Ver­


wandtes. Helsingfors, 1928.
Itf, ACUSATIVO 395

Plat. Rep. 345 e ότι... μισθόν αΐτουσιν, ώς ούχΙ αύτοΐσιν


ώφέλειαν έσομένην εκ του άρχειν, άλλα τοις άρχομένοις.

Distintas hipótesis han sido formuladas para explicar este


uso. Brugmann-Thumb 605 piensan en un acusativo de dirección.
Kühner-Gerth II 96, en una influencia de las completivas infini­
tivas: ώς περιεσομένους ή μας ((έλπί^οντες, νομί^οντες) ήμέας περιέ-
’σεσθαι ο bien (cf. Mem. 1, 2, 20) εΐργουσιν ώς τήν τούτων όμιλίαν
κατάλυσιν ουσαν τής άρετής en el sentido de νομΐ3οντες τήν όμιλίαν
κατάλυσιν είναι ό γνόντες τήν ό. κατάλυσιν ούσαν. Hum bert 108 habla
de un uso heredado del primitivo «caso indeterminado» (pero
no es herencia indoeuropea, sin una construcción griega reciente).
Schwyzer I I 605 piensa en una contaminación de este tipo: ώς
τούς θεούς είδότας ( τούς θεούς εϊδότας (con verbos de pensamiento)
y un genitivo absoluto ώς τών θεών ειδότων. Bn efecto, construc­
ciones participiales con verbos de conocimiento son frecuentes:
Tue. 2, 13, 1 εγνω τήν έσβολήν εσομένην, Sóf. Fil. 253 ώς μηδέν
εϊδότ’ ϊσθι μ1 ών άνιστορεις. Por otra parte, no son tampoco in ­
sólitas frases en las que un genitivo absoluto precisado por ώς
aparece junto a un verbo de conocimiento: Bsq. Pr. 760 ώς
τοίνυν οντων τώνδέ σοι μαθεΐν πάρα, Sóf. A y. 281 ώς ώδ* έχόντων
τώνδ’ έπίστασθαί σε χρή, Bur. Med. 1311 ώς ούκέτ’ οντων τών
τέκνων φρόντιζε δή (cf. Sóf. Fil. 415 ώς μηκέτ’ όντα κείνον èv φάει
νόει), Jen. An. 1, 3, 6 ώς έμου ουν ιόντος, όπη άν και ύμεΐς, ουτω
τήν γνώμην εχετε, Plat. Men. 95 e οισθ* ότι εν τουτοις (sc. versos)
μέν ώς διδακτού ουσης τής άρετής λέγει. Obsérvese, sin embargo,
que en todos estos ejemplos el genitivo absoluto precede al verbum
sentiendi, y desde luego sintácticamente es plenamente indepen­
diente: ώς da al genitivo absoluto un valor subjetivo o causal.
Bn los ejemplos de acusativo absoluto que comentamos la si­
tuación es distinta. Desde luego, implícitos en los verbos ηύχετο,
εΐργουσιν, αιτοΰσιν, ήδεσθε, προσήσαν, etc., hay que entender una
idea de creencia o pensamiento (είδότες, ορών, etc.), la cual
queda representada en el giro por la partícula ώς (= ώς είδότες,
etc.), y de ella dependen los acusativos participiales (— «en la
idea de que, en la creencia de...»).
Observación.—Distinto origen tienen los acusativos partici­
piales con valor absoluto que resultan de un anacoluto o conta­
minación, suplantando ocasionalmente a las construcciones con­
certadas regulares. Con verbos o construcciones que pueden, por
ejemplo, regir acusativo o bien otro caso (dativo, genitivo), ocurre
a veces que, llevando su construcción en dativo (genitivo), él
396 SINTAXIS NOMINAI#

participio que había de concertar con éste se construye en acusa­


tivo, por cruzarse en la mente del sujeto hablante la otra cons­
trucción posible en acusativo (contaminación). También se puede
dar el caso contrario, y es éste el principal origen del «dativo
absoluto», en griego sintagma de muy escasa significación. E jem ­
plos:
Esq. Coef. 411 ττετταλτοα δ’αυτέ μοι φίλον /κέαρ τόνδε κλύουσαν
οίκτον (probablemente se ha pensado en φόβος υττήλθέ με, φόβος
μ’εχει o algo así).
Sóf. E. R. 350-3 έννέπω σε ... ώς οντι γης τήσδ* άνοσιω
μιάστορι (έννέττω puede construirse tam bién con dativo: εννέπω
σοι, y, por otra parte, ώς όντα podría inducir a equívoco, al ser
referido al έμέ inmediatamente anterior).
Este fenómeno se da ya con gran extensión en la sintaxis ho­
mérica; por ejemplo, en A 541 αϊεί τοι φίλον εστΙν εμευ άττονόσφιν
έόντα/... δικα^έμεν.
E l escoliasta de ABIyV, comentando esta construcción, escribe:
ή δέ φράσις συνήθης οπτό δοτικής εις αιτιατικήν ερχεσθαι, y, en efecto,
contamos en Homero los siguientes ejemplos: A 541, Δ 341, Z
529, Θ 162, O 58, α 90, z 60, θ 508, χ 533 y 565, ξ 195, π 466, ψ
211. Normalmente se tra ta de participios en acusativo como
sujetos (o en concordancia con los sujetos) de infinitivos. E n el
fondo estas construcciones, que por una razón u otra muestran
un acusativo participial gramaticalmente inconsecuente, preparan
el acusativo participai absoluto.

Acusativo adverbial.

177. Muchos de los adverbios griegos son en principio


acusativos de sustantivos o adjetivos que, debido a circuns­
tancias varias, adquirieron, dentro de un contexto determi­
nado, significación adverbial, la cual fue luego mecánica y ana­
lógicamente extendida a otros muchos casos en que no se
daban ya aquellas mismas circunstancias. Con excepción de
los acusativos objeto externo y de resultado, todos los demás
tipos de acusativo — en los cuales éste se encuentra en una re­
lación más laxa con el verbo, susceptible de independizarse del
nexo verbo/complemento— proveyeron, en grado mayor o
menor en griego, adverbios. Unas veces el acusativo adverbial
pertenece a un paradigna nominal o adjetival plenamente
El, ACUSATIVO 397

vivo en griego y, al ser usado en otros casos y circunstancias,


se tiene conciencia por los hablantes de la naturaleza acusativa
de la forma en cuestión. Otras veces, completamente desli­
gados de todo paradigma, los acusativos son plenamente
adverbios fosilizados.

a) Adverbios procedentes de primitivos acusativos directi­


vos. Bn un ejemplo como Θ 399-400 βάσκ’ ΐθι, Ίρι ταχεία, ττάλιν
τρέπε μήδ* Ια άντην ερχεσθ’ ... se observa claramente que άντην
es el acusativo término del movimiento expresado por el verbo.
Bn β 5 βή δ’ϊμεν Ικ Οαλάμοιο θεω έναλίγκιος άντην puede entenderse
de igual modo, y en χ 240 ε^ετ* άναΐξασα χελιδόνι εΐκέλη άντην,
aunque el orden de palabras parece unir άντην a εΐκέλη y έναλίγκιος
(cf. θεοΐσι yàp άντα έφκειν). Bn 3 221 άντην δ’ούκ άν εγώ γε λοέσσομαι
ya no se percibe el valor directivo inicial. Lo mismo άντα, είσάντα
(εσάντα), ενώπα (?).
Otro ejemplo es πέραν (-ην) (πέρα, se encuentra en Esquilo y en
el cretense de Gortina, en argivo hay πέρανδε). Bn un caso como
C0 752-3 πέρνασχ’,ον τιν* ελεσκε, πέρην άλός άτρυγέτοιο, ες Σάμον, ες
τ ’ *Ίμβρον καί Λήμνον άμιχθαλόεσσαν se percibe plenamente el valor
directivo, mientras que en B 626 αΐ ναίουσι πέρην άλός, "Ηλιδος
άντα, con un verbo de reposo, aquel valor se desdibuja.

b) Adverbios procedentes de acusativos de contenido.


a) Adjetivos.—Muchos adverbios proceden de acusativos de
adjetivos o pronombres neutros en singular o plural. Ya hicimos
notar antes (cf. § 16 6 c 2γ) el valor casi adverbial (caúsalo local)
de ταυτα, τούτο, τόδε, etc. De giros como μακρά βιβάς (ι 450) o
μακρόν άυσας (Ζ 66) ο μακρά βοών (Β 224), etc., resulta el valor
adverbial de muchísimos adjetivos neutros en acusativo. Ya en
Homero: δεινόν (-ά), ήδύ, βαρύ (-έα), εμπεδα, αινά, πολλά, πολλόν,
Ισον (-α), τόσον, τοϊον, etc. (cf. Chantraine Sy nt. 44). He aquí algún
ejemplo: X 431 aîvà παΟουσα (puede entenderse πήματα), χ 447
αΐν* όλοφυρόμεναι (también); pero en A 414 τί νύ σ’ ετρεφον
αϊνά τεκοϋσα se tra ta de una extensión analógica de frases como
las dos antes citadas. E n β 231 αΐσιμα είδώς, χ 46 ταυτα μέν αΐσιμα
είπες, Ο 207 δτ 1 άγγελος αΐσιμα είδη, el adjetivo es empleado con
su valor propio y puede entenderse todavía como acusativo de
contenido; pero en φ 294 αΐσιμα πίνη se tra ta probablemente ya
de un adverbio. Signo evidente de fosilización es el empleo de un
acusativo adjetival originario con sustantivos de género o nú­
398 SINTAXIS NOMINAL

mero distintos al suyo: K 358, χ 144 λαιψηρά δέ γούνατ* ένώμα;


pero en O 269, X 24 λαιψηρά πόδας καί γούνατ’ ένώμα hay que
pensar en un inicio del valor adverbial, perfectamente claro luego
en ejemplos como Bur. Ion. 717 λαιψηρά πηδφ ο Ap. Rod. 4,
241 oí δ’ ανέμου λαιψηρά θεάς βουλή σιν άεντος.
Β1 adverbio άπριάτην es en su origen un acusativo de im ad­
jetivo. Bn A 98-9: πριν γ ’άπό πατρι φίλορ δόμεναι έλικώπιδα κούρην
άπριάτην άνάποινον, άπριάτην es un predicado de κούρην. Lo
mismo en ξ 316-7: ενθα με (habla Ulises) Θεσπρωτών βασιλεύς
έκομίσσατο Φείδων ήρως άπριάτην (άπριάδην Rhian. άπριάτης Cra­
tes), y en Hymn. Dem. 131-2 οφρα κε μή με άπριάτην περάσαντες
έμής άποναίατο τιμής. Bste es también el caso del adverbio εθελοντήν
«voluntariamente», el acusativo de εθελοντής. Bn una frase como
Herod. 6, 25 τάς μέν εθελοντήν των πολίων ύποκυψάσας, τάς δέ
ανάγκη προσηγάγοντο, el uso adverbial se explica a partir de
frases como Herod. 1, 5 (λέγουσι) έθελοντήν αυτήν τοΐσι Φοίνιξι
συνεκπλώσαι (cf. Tue. 1, 60 πέμπουσι έθελοντάς).
Observación.—Bl carácter de dicción formularia de la lengua
homérica explica, dentro de este capítulo, algunas creaciones
artificiales consagradas luego por el uso de los géneros literarios
posteriores Bs éste uno de los aspectos en que ha ejemplificado
sus brillantes teorías Manu Leumann, en sus Homerische Wörter
(cf. 165, 206, 133, 119 y sigs.). Bste autor piensa que en algún caso
el valor adverbial de un adjetivo puede surgir de la desintegración
de un compuesto: μέγα y μεγάλα de μεγαφρονέω (cf. Θ 553; φρονέω,
según Leumann, se explicaría a partir de estos compuestos, prin­
cipalmente de εύφρονέω). Otras veces una locución preposicional
ha podido ser sentida como adverbio: de υπέρ μόρον (α 34 y
25, ε 436, Y 30, Φ 517) se formaría ύπέρμορα en Β 155 ενθα κεν
’Αργείοισιν ύπέρμορα νόστος έτύχθη. Otro ejemplo de adverbializa-
ción: εξοχον y εξοχα (Β 61, Y 158, etc.), originarios adjetivos.
β) Sustantivos.—Otros adverbios son primitivos acusativos
de contenido de sustantivos. A veces la adverbialización no es
todavía notoria. Bn un ejemplo como Tue. 2, S3, 5 και oí μέν
Πελοποννήσιοι ετάξαντο κύκλον τών νεών, κύκλον no equivale a un
κύκλω adverbial, sino que es un acusativo de contenido sentido
como tal y equivalente a τάξασθαι κύκλου τάξιν. Bn Tue. 2, 19, 1
πάσαν ιδέαν πειράσαντες que propenderíamos a traducir «inten­
tar por todos los medios», adverbialmente, tenemos todavía un
acusativo plenamente sentido como tal: «ensayar todos los me­
dios» (el clisé es, en otros casos, muy utilizado por el historiador:
3, 81 πασα ΐδέα θανάτου; 1, 109 πολλαΐ Ιδέαι πολέμου).
EL ACUSATIVO 399

Un ejemplo como Plat. Fedr. 250 e τετράποδο* νόμον βαίνειν


es un entrecruzamiento de acusativos de contenido normales como
βαίνειν βάσιν («manera de andar», cf. Sóf. A y. 8, Bsq. Eum. 36),
κέλευθον, etc. con el clise νόμος + genitivo (Hes. Trab. 386 οντός
τοι πεδίων πέλεται νόμος, Herod. 9, 48 ές χειρών νόμον άπικέσθαι
etc.). De modo semejante adoptan significación adverbial acusati­
vos como τρόπον τινά, πάντα τρόπον, τούτον τόν τρόπον, etc.
Otro acusativo de contenido adverbializado es μάτην, acusa­
tivo de μάτη «cosa vana, locura» (cf. Sóf. fr. 788), que es normal­
mente empleado como adverbio: Hymn. Dem. 309, Teognis 523,
etcétera. Su origen está quizá en el tipo Sóf. A y. 635 ó νοσών
μάταν, acusativo de contenido interpretado luego como adverbio.
Cf. también Sóf. FU. 345-6 λέγοντες εΐ τ ’ αληθές εϊ τ ’ άρ9 ουν
μάτην, ώς ού θέμις γίγνοιτ*,..
También τάχος como adverbio ( = εις τάχος, κατά τάχος, δ τι
τάχος, δσον τάχος, ή τάχος) pudo surgir de frases como Bsq. Eum.
124 ο^εις, ύπνώσσεις* ούκ άναστήση τάχος, en que τάχος se sintiera
todavía como el complemento del verbo.
Aunque el adverbio δέμας tiene sin duda su principal origen
en frases en que desempeñaba el papel de acusativo apositivo
(vid. infra), en un ejemplo como Λ 596 (= N 673, Σ 1 y, con una
pequeña variante, P 366; cf. también Sóf. fr. 239) ώς oî μέν μάρ-
ναντο δέμας πυρός αϊθομενοιο, tal vez (aunque la interpretación
por acusativo apositivo no se excluye), podría entenderse toda­
vía δέμας como el objeto del verbo (cf. Z 182 δεινόν άποπνείουσα
m /ρός μένος αϊθομενοιο, y cf. la perífrasis δέμας + genitivo, fre­
cuente en los trágicos: δέμας ουρανού = ούρανός, οίκετών δέμας
= οΐκέται, etc.).

c) Adverbios procedentes de acusativos de extensión.


a) De acusativos de extension en el espacio (a su vez originados
de acusativos de contenido, cf. § i68). Del sintagma ΐέναι
(έλθειν, etc.) μακράν (όδόν, κέλευθον) proceden los acusativos ad­
verbiales μακράν, άλλην και άλλην, τήν ταχίστην, τήν εύθεΐαν, etc,
y, en neutro, εύθύ, δρθιον (Jen. An. 4, 6, 12, Ven. 5, 29—Dindorf
ορθόν-), —), όρθια (Jen. Re equ. 8, 1), εύθύωρον (Jen. A n . 2, 2, 16),
etc., y, por extension, τουμπαλιν, την άλλως, etc. Bn Y 116 πολλά
δ* άναντα κάταντα πάραντά τε δόχμιά τ ’ήλθον los cuatro adverbios
(que sólo aquí se encuentran prestando un tono m uy rápido y
descriptivo al pasaje) parecen haber sido sentidos como plurales,
también los tres primeros —aunque son acus. sing, del nombre
400 SINTAXIS NOMINAR

atemático cuyo locativo es άντί,—, y de ahí la forma δόχμια


(cf. Eur. Or. 1258).
β) De acusativos de duración.—E n Homero ya: είνάετες, έννήμαρ,
παννήμαρ, εΙΟαρ restos del «caso indefinido»; después, όναρ, νύκ-
τωρ. He aquí un ejemplo en que puede seguirse claramente el
proceso de adverbialización. E n Θ 206 (= 305) ήδη yàp δηρόν
χρόνον άλλήλων άττέχοντοα ο en Hymn. Dem. 282 (cf. Hymn. Athen.
14) δηρόν δ*άφθογγος γένετο χρόνον aparece el sustantivo χρόνον,
pero sólo el adjetivo en B 298 αισχρόν τοι δηρόν τε μένειν κενεόν
τε νέεσθαι o en α 203 ον; τοι £τι δηρόν γε φίλης óctto πατρίδος αΤης
Ισσεται. E n Β 298 por el paralelismo con κενεόν νέεσθαι (cf. o 213-4
ουδέ ε φημι άψ ΐέναι κενεόν y, para el significado de κενεόν Sóf. Tr.
495 y E. C. 359) puede suponerse que δηρόν sea aquí también
el predicado del sujeto (cf., por ejemplo, ήματίη en co 140); pero
esto es menos probable, pues a este adjetivo sólo lo conocemos
como acusativo, lo que indica su petrificación. Un uso semejante
es el de δηναιόν (cf. Ap. Rod. 3, 590 εσσεσθαι δηναιόν άττήμονας).
También δήν, originariamente acusativo de un sustantivo de la
misma raíz que aquellos adjetivos.
Otros ejemplos: σήμερον (τήμερον), νέον, τό παλαιόν, (τό) πρώ­
τον, εωθινόν, (τό) μεσημβρινόν, λοιπόν, τό πρίν, τό πάρος, sobreen­
tendiéndose seguramente χρόνον. Plurales τά πρώτα (cf. fern, τήν
πρώτην). Otros sustantivos los hay en τήν ώρην, τήν αρχήν (Plat.
Symp. 190 e), καιρόν, ακμήν, etc. He aquí algún ejemplo de los
dos últimos: Sóf. A y. 34 καιρόν δ* εφήκεις, 1316 καιρόν ϊσθ*
έληλυθώς (cf. 38 πρός καιρόν). Para άκμήν: Jen. A n . 4, 3, 26 «al
momento»; Pol. 1, 13. 12, etc., Teócr. 4, 60 «hace un momento»;
griego mod. «aún»; cf. Kretschmer Glotta 22, 234.

d) Adverbios procedentes de acusativos apositivos.


Algunos adverbios han surgido de acusativos usados primero
como aposición a otro sustantivo; pero que, desgajados luego de
estos contextos, aunque conservando la significación que en ellos
tenían, se han fosilizado como formas adverbiales. Otras veces
se trata —el caso es el mismo, pero aún más propicio a la inde-
pendízadón sintáctica— de acusativos de aposición oracional.
He aquí algunos ejemplos característicos de este fenómeno, que
tiene paralelos en otras lenguas indoeuropeas38.

88 Cf. para el latín el caso de partim , uicem> etc.: Brugmann Grundriss


XI 2, págs. 685 sigs. y Bassols S in t. I, págs. 174 sigs.
Hh ACUSATIVO 401

Bl acusativo adverbial δίκην, usado como preposición de geni­


tivo, es muy frecuente en ático: sólo en el Agamenón aparece
en 297, 491, 724, 919, 1050, 1093, 1179, 1181, 1228, 1298, 1444,
1472. Si tomamos al azar tres ejemplos esquileos de la construc­
ción Ag. 1-3, Coéf. 195 y Siete 85, podemos observar que uno de
ellos, el último (βρέμει δ’άμαχέτου δίκαν υδατος) es exactamente
comparable a m ultitud de ejemplos que muestran un uso clara­
mente fosilizado de δίκην; pero los otros dos son, en cambio,
quizá susceptibles de una interpretación más cercana al origen
de la construcción. Bn Coéf. 195-6: εΐθ’ είχε φωνήν εύφρον’/
αγγέλου δίκην traducimos «ojalá poseyera ima voz suave, a la
manera de un mensajero»; pero podríamos quizá traducir «ojalá
poseyera una voz agradable, condición (patrimonio) de un men­
sajero», entendiendo δίκην como aposición al acusativo anterior
o a toda la oración anterior. Téngase en cuenta que el valor ori­
ginario de δίκη, muy alejado del sentido moral que tendría pos­
teriormente, es éste de «condición, lo que es propio de una clase
social, su costumbre o derecho»39, y en este sentido se emplea en
una serie de expresiones típicas con genitivo: δίκη βροτών, βασιλήων,
γερόντων (λ 218, δ 691, ω 255). Bste valor arcaico es el que ha per­
durado en los giros con δίκην fosilizado. Idéntica interpretación
nos parece que es posible en Ag. 1-3:
θεούς μέν αιτώ τωνδ* απαλλαγήν πόνων,
φρουράς ετείας μήκος, ήν κοιμώμενος
στέγαις 'Ατρειδών άγκαθεν^ κυνός δίκην.
«a los dioses suplico de estos trabajos la liberación, de esta guardia
de todo el año de duración, que velo desde lo alto en la mansión
de los Atridas, a la manera de un perro» (pero quizá — «condición
de perro», en aposición al acusativo complemento de κοιμώμενος
representado por ήν; «guardia durante todos los días del año,
condición propia de un perro»).
Δωρεάν pudo usarse con el valor adverbial de «gratuitamente»
(esto es, sin compensación, y en la κοινή neotestamentaria «en
vano», significado que tiene a veces el español «gratuitamente»;
cf. «de balde», «en balde»: 2 Ep. Cor. 11, 7 ότι δωρεάν τό του Θεου
ευηγγελισάμην ύμΐν). Β1 origen de este acusativo adverbial está
en las frases en que δωρεάν es acusativo apositivo, del tipo de
Herod. 6, 130 τάλαντον αργυρίου έκάστω δωρεήν δίδωμι, Dem.
19,171 εδωκα δωρειάν (τά λύτρα) etc. Δωρεά dice Aristóteles

39 Cf. Guthrie Les grecs et leurs dieux . Trad. fr. Paris, 1950, págs. 144 sigs.
402 SINTAXIS NOMINAL

(Top. 4, 4, 125 a 18) es δόσις άναπόδοτος. Exactamente así se


explica el uso adverbial de προίκα «gratis» (Aristóf. Cab. 577,
Dem. 60, 2, etc.) y el de δωτίνην.
También χάριν como adverbio-preposición de genitivo, ad­
m ite esta explicación. E n Homero sólo una vez aparece este uso
en O 743 y sigs.:
ος τις δέ Τρώων κοίλης έπί νηυσί φέροιτο
σνν πνρί κηλείω, χάριν 'Έκτορος ότρύναντος,
τόν δ* Αίας ούτασκε δεδεγμένος εγχεϊ μακρω
donde puede interpretarse como acusativo de aposición oracional:
«y cualquier Troyano que se acercaba a las cóncavas naves con el
fuego ardiente —favor (condescendencia) a Héctor que a ello les
exhortara—, a éste Ayax hería habiéndole recibido con su pesada
lanza». De frases semejantes se pasaría a un uso tan fosilizado
como el que documentan expresiones como τίνος χάριν (Plat.
Fedr. 241 c).
Este es también el caso de πρόφασιν «so pretexto» (cf. Tue.
6, 33; 3, 111, etc., quizá ya adverbial en T 262 ουτ’ εύνής πρόφασιν
κεχρημένος ούτε τεο άλλου). E n Τ 301-2:
ώς εφατο κλαίουσ’, έπί δέ στενάχοντο γυναίκες,
Πάτροκλον πρόφασιν, σφών δ*αύτών κήδε* έκάστη
puede verse claramente el valor apositivo originario de este acu­
sativo.
También έπίκλησιν, aposición al nombre en acusativo con ver­
bos como καλέω, pudo adquirir un valor adverbial: Herod. 1, 114
τόν του βουκόλου έπίκλησιν παιδα «hijo supuesto, solo de nombre».
E n fin, las formas de valor adverbial τό λεγόμενον, τό πρώτον,
τό πριν, τό λοιπόν, pueden igualmente proceder de paréntesis cons­
tituidos por acusativos (o nominativos) de aposición oracional.
Como se puede apreciar, pues, el origen de muchas de estas
formas adverbiales puede señalarse con cierta verosimilitud.
E n otros casos cabe la duda de un acusativo o de un nominativo,
pues formalmente en los neutros no hay diferencia alguna. Por
otra parte, para explicar la adverbialización de alguna forma,
cabe, a veces, más de una explicación (acusativo de dirección o
de contenido, por ejemplo, para άντην; acusativo de relación o
aposicional para expresiones como μήκος, μέγεθος, etc.: un ejemplo
como Sóf. Ant. 446 είπε μοι μή μήκος, άλλα συντόμως muestra la
adverbialización de estos acusativos, etc.)* Los adjetivos y pro­
nombres neutros, en parte, poseían ya significación adverbial
El# ACUSATIVO
en indoeuropeo (ττολύ, μέγα, ant. ind. purú, mäht, etc.). Cuando
una de estas formas se emplea modificando no el significado de
un verbo —en cuyo caso puede apreciarse todavía más o menos
un valor de acusativo adverbal—, sino a un adjetivo u otro ad­
verbio, la fosilización adverbial lia alcanzado ya su culminación.
El puente de enlace entre los dos usos lo constituyeron los parti­
cipios verbales, pasando de aquí a los adjetivos en general.

S it u a c ió n s in t á c t ic a e s p e c ia r del a c u s a t iv o neutro .

178. De acuerdo con la doctrina, que repetidas veces


hemos expuesto, sobre la génesis de los casos en indoeuropeo,
hubo un m om ento en que los sustantivos del género inani­
m ado (neutro) poseían sólo una form a p ara el llam ado caso
paciente (acusativo). Cuando en época posterior se fue creando
paulatinam ente el sistem a casual con genitivo, dativo, in stru ­
m ental, etc., puede suponerse que estas nuevas formaciones
fueron prim ero propias exclusivam ente del género anim ado
y, sólo posteriorm ente, del inanim ado: de ahí la circunstancia
de que el género neutro carezca de formas propias, morfoló­
gicam ente diferenciadas con respecto a las del género animado,
p ara estos casos. O, con otras palabras, que, en cierta m edida,
existiría un mom ento en que el único caso oblicuo de los neu­
tros fuera el acusativo. ¿Cabe descubrir en las lenguas indoeuro­
peas antiguas, huellas de esta supuesta situación prim itiva?
A unque algunos investigadores se h an m ostrado h a rto escép­
ticos a este respecto40, la verdad es que el com portam iento
sintáctico del acusativo neutro en lenguas como el la tín y
griego ofrece una serie de singularidades 41 que pueden expli­
carse acudiendo a la interpretación que antes apuntábam os
y que, aunque ta l vez aisladam ente la m ayoría de estos casos
serían susceptibles de otras explicaciones m ás o menos con­
vincentes, cuando se les exam ina en conjunto evidentem ente
im presionan. P or lo demás, nótese que para m antener el fondo
de esta explicación b asta en principio —y ello parece pro-

40 Cf., por ejemplo, I/jfsted t Syntactica II, págs. 16 sigs. para los hechos
latinos.
41 Cf. W. H avers Gîotta X III, págs. 171 sigs.
404 SINTAXIS NOMINA!,

bado— admitir que en una etapa muy antigua los neutros no


tuvieron más que una forma casual, cassus patiens > acusativo,
aunque no se acepte diferencia cronológica en la admisión por
inanimados y animados de las restantes formas casuales:
genitivo, dativo, etc. Las discordancias sintácticas que pue­
dan descubrirse en griego, latín, etc., entre los sustantivos o
pronombres neutros y los del género animado, en el sentido
de que mientras estos últimos presentan en una serie de sin­
tagmas casos oblicuos (dativo, instrumental, etc.), los neutros
ofrecen el acusativo, reflejarían entonces la situación más pri­
mitiva (género inanimado con un solo caso) aún en una etapa
en que todos los sustantivos (y no sólo los del género animado)
conocían o empezaban a conocer las construcciones con los
casos oblicuos; es decir, serían pervivendas o arcaísmos sobre­
nadando, en algunos sintagmas especiales, sobre la nueva
situación. Una interpretadón de este tipo es la que, más o
menos conscientemente, suelen dar los autores cuando se refie­
ren a este punto. Sin embargo, resulta obvio que admitir este
tipo de herencia directa de una situadón indoeuropea muy pri­
mitiva (y suplantada ya en el seno del propio indoeuropeo
por otra), en estadios relativamente tan recientes como el
griego o latín clásicos o incluso el latín postdásico, forzosa­
mente ha de levantar derta resistenda en la mayoría de los
espíritus. Conviene señalar a este respecto que predsamente el
autor que más ha insistido sobre este tema, Wilhelm Havers,
no presentaba las cosas desde aquella perspectiva — aunque
así suela atribuí rsde— . ¿Cómo pensar, deda Havers, cuando
estamos persuadidos de la oriundez indoeuropea de tipos como
γένε(σ)ος, lat. generis (que nos muestran ya un neutro indo­
europeo con casos oblicuos), en una transmisión o herenda
directa de esos rasgos sintácticos, típicos, en algún caso, de los
neutros, lo que nos llevaría a negar la existencia de los casos
oblicuos de los neutros en indoeuropeo? No, la razón de esos
fenómenos ha de buscarse un poco menos simplistamente. La
verdad es que la historia de la declinación y dd sistema casual
en las lenguas indoeuropeas antiguas muestra desde muy
pronto síntomas de una tendenda — cada vez más manifiesta—
hacia la simplificadón: el resultado final, en la mayoría de esas
t l i ACUSATIVO 405

lenguas, es bien conocido, la vuelta otra vez a la oposición de


sólo dos casos morfológicamente diferenciados (nominativo-
acusativo; cf. latín vulgar) o, finalmente, la desaparición
incluso de esta oposición binaria. Aunque el resultado final se
hace esperar mucho tiempo (en griego aún no se ha alcanzado),
los síntomas de esta simplificación se perciben desde el prin­
cipio, Pues bien, esta regresión hacia la simplificación de la
flexión sería especialmente facilitada en el acusativo neutro:
la lengua habría conservado en estado de latencia la propensión
hacia un sistema sencillo de oposición casual con sólo dos ca­
sos. A la luz de esta perspectiva, fenómenos que a primera
vista habríamos tendido a interpretar como arcaísmos venera­
bles, vienen a ser, en realidad, atisbos tempranos de una
tendencia luego más generalizada, innovaciones. Ciertos he­
chos, por ejemplo, de la sintaxis latina que autores como
Löfstedt han esgrimido contra la doctrina de Havers (tal el
hecho de que el acusativo neutro con algunos verbos como
vescor, fungor, utor, etc., frente al instrumental de los anima­
dos, parezca ser construcción más moderna), vendrían, en de­
finitiva, a darle la razón. De todos modos, nos interesa seña­
lar que, aun admitiendo la primera interpretación (estos fenó­
menos de la sintaxis de los neutros serían un reflejo directo
de una situación muy primitiva en que el único caso oblicuo
de los neutros era el acusativo), ello no quiere decir, por su­
puesto, que dichos fenómenos nos permitan restituir una si­
tuación de comunidad indoeuropea inmediatamente anterior
a la época de disgregación dialectal, en que los neutros sólo
hubieran tenido, como caso oblicuo, el acusativo, conclusión
a todas luces absurda y que nadie ha pensado en formular
seriamente. Se trataría simplemente de algunas (no muchas)
huellas de una situación muy antigua, de unos cuantos ar­
caísmos sintácticos conservados hasta una época en que la
situación morfológica y sintáctica de las lenguas en cuestión
había cambiado totalmente las bases primitivas condicionan­
tes de aquellos fenómenos. Y de hechos semejantes hay, por
cierto, más de un ejemplo. Comoquiera que sea, la realidad
es que, concretamente dentro de la sintaxis griega, nos encon­
tramos con unos cuantos fenómenos que parecen indicar un
406 SINTAXIS NOMINAL

comportamiento especial del acusativo de los neutros, y son


estos fenómenos los que ahora brevemente debemos considerar.

a). Comencemos por algún ejemplo excepcional, cuya anomalía


aparente o real ha llevado a algunos editores, alterando las
lecciones de los códices, a «regularizar» el texto eliminándolos.
Tal sucede en Herod. 7, 139 νυν δέ ’Αθηναίους άν τις λέγων
σωτήρας γενέσθαι τής Ελλάδος ουκ άν άμαρτάνοι τό άληθές. Evi­
dentemente, la construcción de άμαρτάνω con acusativo, en
lugar del genitivo corriente, es chocante, y aunque ningún manus­
crito trae el genitivo, la mayoría de los editores, siguiendo a
Schäfer, escriben τάληθέος (honrosa excepción la excelente ed.
teubneriana de Dietsch-Kallenberg). Otro ejemplo: Jen. Ages.
11, 11 τό μεγαλόφρον ου σύν υβρει, άλλά συν γνώμη εχρήτο. Todos
los MSS. dan τό μεγαλόφρον; solamente uno, el Laur. 55, 22,
da el dativo τω μεγαλόφρονι. Pues bien, los editores siguen casi
unánimemente a este insignificante manuscrito. Pero el caso es
que la construcción, por ejemplo, de verbos como λαγχάνω o
τυγχάνω (que rigen genitivo) con acusativo pronominal neutro, el
tipo λαγχάνω ταυτα, es bastante frecuente en griego (cf. en latín
tipos como id gaudeo, id studeo, etc., o el sintagma id temporis
equivalente a un eius temporis, etc.), y debiera haber puesto en
guardia ya a esos precipitados editores. Pero es que ocurre que
no sólo los pronombres muestran ese curioso fenómeno de diver­
gencia con respecto al régimen normal (en «genitivo» o «dativo»)
de una serie de verbos muy frecuentes, sino también los sustanti­
vos en una serie de ejemplos que los editores —esta vez más
cautos— han respetado. He aquí unos cuantos:
Aü' f r al ehCLieviTiy
Frente a la construcción normal con el verbo άντιάω (genitivo) »
en A 31 nos encontramos un εμον""λέχος άντιοωσαν (con el cual
son comparables Sóf. Ant. 981 ά δέ σπέρμα μέν άρχαιογόνων σντασ>
—Wilamowitz quiso corregir άρχαιογόνων {ήν) άνασσ* ■ — y Sóf.
Ay. 491 επεί τό σόν λέχος ξυνήλθον). Homero, en el sing., no co­
noce para este neutro más que la forma λέχος, si se prescinde
del ejemplo único λέχει en ψ 189 (en plural, en cambio, sí hay
λεχέων, λεχέεσσιν).
Si la construcción normal con un verbo como κλύω es el geni­
tivo (de persona y de cosa), en Homero encontramos ejemplos de
acusativo, pero precisamente neutro: Θ 234 = Π 236 ή μέν δή ποτ3
έμόν επος εκλυες.
?χ ACUSATIVO 407

Un ejemplo muy instructivo encontramos a muy pocos versoe


de distancia en el canto V de la Ilíada: 10
; (
,
E 361 λίην εχθομαι έλκος, o με βροτός ουτασεν άνήρ,
pero Ε 354 άχθομένην οδύνη σι.
Frente al tipo corriente de construcción (acusativo de person^
y genitivo de delito) con el verbo τίνω:
y 206 τίσασθαι μνηστήρας υπερβασίης άλεγεινής,
Γ 366 τίσασθαι ’Αλέξανδρον κακότητος,
al aparecer un sustantivo neutro el genitivo cede paso al acu­
sativo:
o 236 έτίσατο εργον άεικες/άντίθεον Νηλήα.
Otro ejemplo, éste de Hesíodo, es aún más curioso, pues que
alternan la construcción en acusativo para el neutro con el caso
oblicuo para el animado: Teog. 426-7 εμμορε τιμής/και γέρας. Pero,
naturalmente, los editores aprovechan la circunstancia de que
τιμής y γέρας aparecen en dos versos distintos para o bien aplicar
una seclusión siguiendo a Wolf o cambiar el verso 427 de sitio.

b). Como se ve, pues, son bastantes los ejemplos de sintag­


mas muy diversos que, esporádicamente, ofrecen esta curiosa
anomalía de la alternación de un acusativo neutro con um
genitivo o dativo animado, y no sólo (fenómeno más corriente)
los pronombres. Los ejemplos latinos de utor, fruor , etc., con
su régimen en acusativo neutro y no en instrumental; el tipo
memini, obliuiscor officium , etc., tienen su correlato griego,.
Pero es que pueden existir fenómenos de extensión más gene­
ral que documenten esta misma situación en la sintaxis griega.
W. Havers ha insistido sobre estos tres:
i j El infinitivo sustantivado — neutro— en acusativo
con el artículo τό, como régimen de verbos o construcciones
que suelen regir un caso distinto:
Sóf. A n t . 778 τεύξεται τό μή Θανεϊν.
Sóf. El. 1030 μάκρος τό κρίναι ταυτα χώ λοιπός χρόνος
Tue. 6, 17, 8 τό μέν... εσβάλλειν... ικανοί εϊσιν 42.
2) El acusativo de relación en alguno de sus tipos (desig-
ción de denominaciones o medida) se da casi exclusivamente
con neutros: όνομα, γένος, μέγεθος, μήκος, εδρος, βάθος.

43 Schwyzer II, pág. 37ΐ·


408 SINTAXIS NOMINAL

ύψος, είδος, δέμας, etc., y podría pensarse que en principio la


alternancia del acusativo en este uso con el instrum ental (dativo
de relación) habría respondido a la oposición inanim ado/ani­
mado. A unque el problem a del origen del acusativo de relación
está, en nuestra opinión, m uy lejos de poder resolverse acu­
diendo a la admisión sim plista de u n origen único (vid. §§ 170-
171), la sugerencia de H avers es m uy digna de ser tenida en
cuenta.
3^ Son m uy numerosos los ejemplos en los que, en un
mismo contexto, alternan dos construcciones participiales
absolutas: la m ás norm al en genitivo con sujetos del género
anim ado y o tra de acusativo participial absoluto con sujeto
neutro. Son frases del tipo:
Tue. 3, 53, 2 π ρ ο κ α τη γο ρ ία ς τε ημώ ν ού προγεγενη μ έ-
νης... τ ό τε εττερώτημα β ρ α χύ ον.

Otros ejemplos: Jen. M em . 2, 2, 5; Cir. 4, 5, 37 y 5, 4, 51;


Ec. 7, 28; Sóf. E . R. 1120; Plat. Tim. 69 b, Fed. 69 b, Ley. 844 c,
856 b, Rep. 521 a, T im . 32 a; Aristóf. Ac. 1182 y Plut. 277. Cf. tam ­
bién im ejemplo significativo en Jen. Mem. 2, 2, 13: ώς ούτε αν
τά ιερά εύσεβώς θυόμενα υπέρ τής πόλεως τούτου θύοντος, ουτε άλλο
καλώς και δικαίως ουδέν άν τούτου πράξαντος.

P o r o tra p arte, el acusativo absoluto de tipo im personal


(έξόν, προσήκον, etc.) presenta siem pre el género neutro. L a
explicación tradicional sobre el origen de esta construcción h a
recurrido a la «tendencia a la claridad» que, a efectos de dis­
tinguir el género y puesto que el genitivo no conoce esa dis­
tinción de género, habría condicionado la aparición de un
acusativo participial absoluto, ju n to al genitivo absoluto.
S a v e rs ve en esta construcción (como en el acusativo partici­
pial absoluto latino, tardío) o tra prueba de la situación sin­
táctica especial del acusativo neutro, que había de facilitar
tam bién aquí la ya m entada tendencia a u na cierta regresión
(Rückfall) hacia la simplificación de la flexión.
C a p ítu lo IX

EL GENITIVO1

Co n c e pt o s g enerao s .

179. Los gramáticos griegos llamaron a este caso γενική


πτώσις y con seguridad no conocemos el recto sentido de esta
expresión. Puede que con ella se refirieran a uno de los usos
más corrientes del genitivo en griego: la expresión del nombre
de una persona se hace por el nominativo, la del padre de
esa persona por el genitivo Σωκράτης ό Σωφρονίσκου. En este
sentido se encuentra usado alguna vez el término πατρική
πτώσις (Querobosco 10, 30 Gaisford). Es posible, sin embargo,
que en el fondo de esta designación hubiera originariamente
una intención diferente: γενική τττώσις pudo significar gene-
ralis casus, caso no ya genérico (expresión del género o de la
categoría), sino general o universal, como en cierto modo lo
fue realmente el genitivo griego. De cualquier modo, el hecho
es que los latinos, al traducir por genetiuus casus, parece que
entendieron «caso engendrador», esto es, πατρική πτώσις (cf.
Höfer «Was bedeutet γενική πτώσις ?» Zeitschr. /. d. Wiss,
d. Sprache I, 1845, págs. 79 sigs.).

1 Schwyzer II, págs. 89-137; Brugmann Grundriss II 2, págs. 494-506


y 565-615; Kühner-Gerth I, págs. 331-404; Hirt Indog. Gr. V I, págs. 97-121;
M eillet-Vendryés págs. 559-67; H um bert págs. 267-83; Chantraine págs. 50-66;
Mayser II 2, págs. 118-45 y 187-240. E studios particulares: W eidenkaff De
usu genetivi apud Homerum. H alle, 1865; J. W. Poultney The syntax of the
genitive case in Aristophanes. B oston, 1936; K. Meister «Der G enetiv in der
kretischen Dialektinschriften» I F X V III, págs. 133 sigs.
410 SINTAXIS NOMINA!,

Como es bien sabido, en el llamado genitivo griego hay un


sincretismo del genitivo indoeuropeo con el ablativo, conser­
vado éste en otras lenguas indoeuropeas. El origen de este sin­
cretismo fue fundamentalmente una circunstancia morfoló­
gica: fuera de la flexión temática (en la que el ablativo del
singular poseía una terminación propia -öd < o-edl) en griego -co
es instrumental) las formas del ablativo singular coincidían
ya en indoeuropeo con las del genitivo, lo que pudo inducir
a igual confusión en el plural. Por otra parte, entre uno de
los valores fundamentales del genitivo, el partitivo, y el valor
separativo del ablativo, hay una evidente afinidad: no hay
más que mencionar la circunstancia de que la categoría del
partitivo, de tan notable desarrollo en el francés moderno,
proviene del ablativo latino: du vin < de uino. Mientras que el
latín, indio antiguo, iranio, celta, hitita y germánico conser­
van, sin confundirlo con el genitivo, al antiguo ablativo,
en balto-eslavo y griego, por los motivos antes apuntados,
se operó un sincretismo de ambos casos.

La comparación entre el sistema casual griego y el latino


había llevado ya a los gramáticos romanos, en el siglo i, a la per­
suasión de que en el «genitivo» griego había tam bién la función
de un separativo y de que en el «dativo» griego, un instrumental
y un locativo, confundidos con el valor propiamente ablativo en el
llamado cassus sextus de la declinación latina. Frente a consta­
tación tan manifiesta y clara, la gramática lógica que imperó en el
dominio de las lenguas clásicas hasta el siglo x ix siguió afanándose
en la busca de una significación unitaria como «Grundbedeutung»
del genitivo griego, ha gramática medieval y moderna buscaba
ese valor fundamental, casi sin excepción, en el uso adnominal,
no en el adverbal, del genitivo. Para algunos, como Sánchez de las
Brozas (Sanctius)2, la significación primaria era la posesiva:
«genitivus perpetuo significat possesorem sive active sive passive
capiatur; possessor et res possessa nomina relata sunt, u t vocant
dialectici, quorum alterum sine altero nequeat intelligi». E sta
interpretación pervive hasta la época de Fr. Thiersch y otros.
Otros buscaban la noción fundamental del genitivo en las ideas
de «relación» o de «complemento» de otro sustantivo, nociones

* Minerva págs. 275, ed. Scheid.


ÉX GENITIVO 411

demasiado vagas y a las que en cierta medida pueden responder


otros casos, y no sólo el genitivo. Para otros, como G. F. Gro-
tefend o R. Kühner, sería el «genetivus partiti vus» la categoría
primaria del genitivo, que expresa «el todo con relación a sus par­
tes». La significación «causal» del genitivo era, para la mayoría
de los gramáticos lógicos de comienzos del xix, la básica. Hermann,
que aplicaba al estudio de los casos el sistema de las categorías
kantianas, concretamente la categoría de relación, con sus subdi­
visiones de sustancia (genitivo), accidente (acusativo), efecto
(dativo) y causa (ablativo), pensaba que la esencia del genitivo
consistía en representar un objeto de tal modo que de él depen­
diera otro como su accidente (accessorium), mientras que él mismo
es independiente ( substantia J 3. Otro gramático kantiano, Rei­
sig,4 precisaba la definición anterior afirmando que el genitivo
«designa aquello sobre lo cual se sitúa como predicado un objeto».
En fin, para Rumpel5, es el genitivo «der Casus der ein Substantiv
als sein Besonderes bestimmenden Allgemeinheit». Y a estas
definiciones generales todos estos autores se empeñaban en re­
ducir los usos todos históricos del «genitivo» griego. Superada esta
falsa concepción con el desarrollo de los estudios de lingüística
indoeuropea, se esforzaron entonces los indogermanistas en des­
cubrir la «significación fundamental» del genitivo propio, pres­
cindiendo de su valor ablativo. Autores como Delbrück, Brugmann
y Schlossarek se aplicaron a este problema sin llegar a conclusiones
firmes. Las vacilaciones de Brugmann a este respecto resultan espe­
cialmente paradigmáticas. Mientras que todavía en la cuarta y
última edición de su Griechische Grammatik (reelaborada por
Thumb, año 1913) puede leerse: «el genitivo designa la idea no­
minal como una esfera o ámbito con el cual está o entra en rela­
ción, de alguna manera, la actividad expresada por el verbo o el
objeto expresado por un nombre» 6 —es decir, la significación
fundamental del genitivo está en el denominado por Brugmann
«Genetiv des Sachbettreffs», genitivo de referencia—, en cambio,
en la Kurze Vergleichende Grammatik 7 (año 1904) había ya co­
rregido su primera opinión en el sentido de defender que sólo el

3 De emendanda ratione graecae grammaticae, págs. 173 sigs.


4 Vorlesungen überlateinische Sprachwissenschaft, pág. 612.
5 Die Casuslehre in besonderer Beziehung a uf die griechische Sprache
dar gestellt pág. 210.
6 Pág. 441.
7 Pág. 434.
412 S IN T A X IS N O M INAL

genitivo adverbal respondía a la noción del genitivo de referencia,


no el adnominal· «del cual puede solamente decirse que expresa
los variadísimos modos de dependencia y relación entre ideas
nominales». Bn fin, años más tarde, en 19118, el genitivo de refe­
rencia cedía dentro de los usos adverbales del genitivo, parte de
ellos a otro genitivo, el caracterizado por los sufijos *-i *-sio,
originariamente forma adjetiva sin desinencia propia, de uso adno­
minal y adverbal. Y por citar otro ejemplo de estas indecisiones,
Delbrück, que en Grundriss I I I 1 308 escribe: «apartándome de la
opinión común, me inclino a tener por el originario al genitivo
adverbal», en la página 187 de la misma obra (año 1893) escribía:
«descubrimos un uso adverbal y otro adnominal. No se puede
juzgar cuál de ellos es el más antiguo».

Aunque este problema no es sencillo y las opiniones, como


se ha visto, nada concordes, puede, sin embargo, afirmarse
hoy con gran verosimilitud lo siguiente: a) Bn el genitivo
griego hay un sincretismo del genitivo indoeuropeo y del
ablativo o separativo; b) El genitivo indoeuropeo adverbal es
más antiguo que el adnominal: el estudio de las recíprocas re­
laciones entre el genitivo adnominal por excelencia, el pose­
sivo, y el adjetivo parece demostrar esta prioridad en cuanto
que, dentro del mismo griego, los tipos Νεστορέη νηΰς, latín
hospitalis filius, parecen más antiguos que sus equivalentes
en genitivo Νέστο pos νηί/ς, hospitis filius; más fácilmente per­
ceptible es la prioridad del partitivo adverbal sobre el adno­
minal, como luego veremos; c) Dentro del genitivo propio
indoeuropeo existen algunos usos difícilmente derivables mu­
tuamente y que parecen ser los primitivos: genitivo partitivo
y, al menos en un área dialectal indoeuropea, el genitivo lla­
mado de rúbrica (formas en -i que han dado un genitivo a la
flexión temática itálica y celta y que proceden, según demos­
trara Wackemagel9, de ciertos usos adverbiales; cf. sánscr.
kruri k?, etc.) ; en cambio no nos parece que, dentro de los usos

8 Grundriss I I 2, págs. 576-9. Como y a indicam os en § 135, los


estructuralistas han dedicado especial atención a este problema de la signifi­
cación fundam ental del genitivo. Kn ese lugar reseñamos las opiniones de
D e Groot y H einz sobre esta cuestión.
9 Mélanges de Saussure, págs. 125 sigs.
Zh G ENITIV O 413

primitivos del genitivo, haya de situarse el llamado genitivo


de referencia; al menos el griego no creemos que permita la
atribución de un empleo semejante al indoeuropeo. Ya en indo­
europeo se venía operando una simplificación uniformadora
de estas categorías: el caso en -öd poseía sólo función ablativa,
no genitiva (partitiva, etc.); el caso en -es¡-os, en cambio,
poseía ambas; el caso plural en -Sm, sólo función genitiva, etc.;
pero los usos posesivos, derivados de los partitivos y propios
sólo en principio de algunas de las formaciones de genitivo,
pasaron luego a otras, y así en los demás casos.
La evolución del genitivo en las distintas lenguas indoeuro­
peas ha modificado sustancialmente la situación originaria.
Piénsese, por ejemplo, en el genitivo latino. Aunque el latín
no operó ningún sincretismo con el genitivo: a) El uso adverbal
ha quedado reducido a escasos restos en la esfera del genitivo
partitivo, dentro de la cual era el uso más antiguo, mientras
que el uso adnominal se ha extendido muchísimo sobre su
primitivo ámbito de empleo; b) Ciertos empleos derivados del
genitivo, como el posesivo, han alcanzado extraordinario des­
arrollo; c) Por el contrario, otros usos antiguos (genitivo de
rúbrica, por no hablar del supuesto genitivo de referencia)
subsisten escasamente. En conjunto, pues, la situación sintác­
tica del genitivo latino es harto diferente de la del genitivo in­
doeuropeo.
Algo parecido nos es dado observar en griego, agravado
aquí por la circunstancia del sincretismo con el ablativo. Un
estudio y clasificación de los usos del «genitivo» griego sobre
una sistemática extraída de la situación restituible al indo­
europeo, violentaría los hechos griegos con el peligro de inducir
a falsas interpretaciones. No se olvide, por ejemplo, que entre
el partitivo y el ablativo existe una afinidad semántica grande
y a veces resulta muy difícil decidir si un uso griego remonta
a uno u otro valor originario. Por otra parte, valores secunda­
rios desde el punto de vista histórico-comparado o existentes
en indoeuropeo sólo in statu nascentis pueden llegar a ser en
griego fundamentales: tal es el caso del posesivo.
De acuerdo con esto clasificaremos los usos del genitivo
griego en tres grandes apartados: I) Genitivo partitivo; II) Ge­
414 S IN T A X IS N O M IN A L

nitivo posesivo, y III) Genitivo ablativo, reservando un últi­


mo apartado IV) a los usos sincréticos del genitivo griego, así
como al estudio de los posibles restos en griego de algún otro
supuesto uso fundamental, como el genitivo de referencia.

I. GENITIVO PARTITIVO

A) A dverbal .

180, El genitivo partitivo indica, en sus usos adnominales,


el todo del que se toma una parte (genitivo del todo) : πολλοί
τώ ν *Αθηναίων o bien los elementos o partes que integran
un todo constituido por la palabra regente (genitivo de masa
o cantidad) ό δήμος τών ’Αθηναίων. Estos usos adnominales,
absolutamente prevalentes en una lengua como el latín, son
los más modernos y derivados del primitivo uso adverbal del
genitivo partitivo, que en griego —contrariamente a lo que
sucede en latín— se conserva ampliamente. En su uso adverbal
el genitivo partitivo designa una parte o cantidad de algo,
sin que realmente el pensamiento del hablante se detenga
siempre en la consideración del todo a que pertenece esa parte
o determinada cantidad: se trata más bien de una designación
negativa, y en tal sentido, más que un caso propiamente
dicho, viene a ser una precisión partitiva de que son suscepti­
bles las nociones todas expresables por cualquiera de los casos.
De aquí que el genitivo partitivo sea, en principio, posible alter­
nando con cada caso —a excepción del dativo propio y, natu­
ralmente, del vocativo—. Cabe, pues, a priori, un uso del par­
titivo para expresar un sujeto (nominativo), complemento
directo (acusativo), complemento de lugar en donde (o tiempo
en el cual, locativo), instrumento, medio o compañía (instru­
mental) y complemento de lugar de donde (ablativo), siempre
y cuando se quiera expresar una noción partitiva ínsita en los
mismos: la precisión gramatical de tal noción partitiva (su­
jeto, etc.) le viene dada por el contexto oracional (el verbo
fundamentalmente) y por la alternación con otras construccio­
nes posibles con nominativo, etc. En todo caso el uso del par-
E I, G EN ITIV O 415

titivo adverbal fue —cada vez más— siendo sentido como


construcción paralela —para la expresión de la idea partitiva—
del acusativo, aunque queden rastros más o menos seguros
de un uso del partitivo por instrumental, locativo, etc.

a) Partitivo sujeto 10.

181. E l caso del sujeto es el nominativo, y bien que ocasio­


nalmente en alguna lengua indoeuropea puedan hacer de sujeto
diferentes giros preposicionales (Tue. 3, 20, 2 Is ανδρας διακοσίους ...
ενεμειναν) ello es francamente excepcional. La existencia de un
genitivo partitivo sujeto ha sido documentada en germánico y
balto-eslavo. Son frases como gót. Luc. 1, 7 ni was in barne
(— ούκ ήν αυτοϊς τέκνα, Ht. τέκνων), Luc. 2, 7 ni was im rumis
(-- ούκ ήν αύτοΐς τόπος, Ht. τόπου), etc.; ant. esl. ne bê ima teda
o ruso moderno ne polúceno ves téj «no llegan (de) noticias». El
genitivo partitivo sujeto en estas lenguas —que pudo ser el resul­
tado de desarroHos lingüísticos paralelos, a partir probablemente
de los usos objetivos del partitivo, y no herencia del indoeuro­
peo— es típico en frases negativas o de sentido general negativo,
por lo cual puede suponerse que la fuerza sustantiva, ínsita en la
negación, condicionara primitivamente la aparición del partitivo
adnominal.

En griego la construcción en cuestión se emplea con cierta


frecuencia en el griego de los Setenta y en general en la κοινή
bíbHca: Juan 1, 24 και απεσταλμένοι ήσαν εκ τών Φαρισαίων,
16,17 είπαν ουν εκ τών μαθητών αυτου προς άλλήλους. Blass,
siguiendo a otros filólogos más antiguos, la consideró un semi­
tismo. Autores como Schwyzer, Nachmanson, Chantraine y
otros, sin embargo, han defendido la existencia de la misma
ya en el griego más antiguo. Si esto fuera así, entonces podría
pensarse que el uso de la κοινή bíblica habría encontrado un
factor de desarrollo en el modelo semita, pero éste habría
actuado ya sobre algo genuinamente griego.
10 H . Ehrlich Untersuchungen über die N atu r der griech. Betonung. Berlin,
1912, págs. 92 sigs.; J. W ackem agel en Nachr. d. Ges. W iss. zu Göttingen,
1909, pág. 62; E . Schwyzer Gnomon X V , pág. 283; E . Nachm anson Partitives
Subjekt im Griechischen Göteborgs H ögskolas Arsskrift XI*VIII, 1942; José
S. X,asso de la Vega «Genitivo partitivo sujeto en griego» en Actas del Prim er
Congreso Español de Estudios Clásicos. Madrid, 1958, pág. 462-72.
416 S IN T A X IS N O M IN A L

Sin poder detenemos aquí en un examen detallado de todos los


ejemplos aducidos por esos autores para probar la existencia de
un genitivo partitivo sujeto en griego, estudio que hemos rea­
lizado en otra parte, indicaremos que, en nuestra opinión, ninguno
de esos ejemplos es probatorio del uso que se pretende documentar.
He aquí algunos casos:
N 191 άλλ* ou πη χροός εΐσατο, en donde, aim suponiendo que
χροός sea un genitivo (y no como quería Aristarco, un nomina­
tivo χρόος o Zenódoto, χρώς) y que εΐσατο es una forma del
tema είδ- = έφάνη (y no de ΐεμαι como suponen otros), cabe
entender ου πη xpoós como genitivo dependiente del adverbio πη
«no se dejaba ver por ninguna parte de su piel» (cf. Γ 400, δ 639-40).
X 319 ώς αιχμής άπέλαμττ5 εύήκεος. Β1 verbo está aquí en un
uso impersonal y el genitivo tiene valor separativo, puesto de
manifiesto por el preverbio (cf. Heród. 3, 113 άττό^ει . ήδύ τής
χώρης, Arist. Probi. 23, 16, 1 άποπνεΐ άπό τής θαλάττης, etc.).
X 324-5 φαίνετο δ \ ή κληϊδες άπ’ ώμων αυχέν* έχουσιν/λαυκανίης
ΐνα τε ψυχής ώκιστος όλεθρος, sin necesidad de ver en λαυκανίης
un sujeto partitivo de φαίνετο puede entenderse «se dejaba ver
por la parte de la garganta (ή λαυκανίης), por donde la cla­
vícula separa el cuello de los hombros».
Aristóf. Avisp. 352 πάντα πέφρακται κουκ εστιν οπής ούδ1 εϊ
σέρφω διαδΰναι puede entenderse οπής como régimen de διαδυναι:
«y no es posible ni siquiera a im gusano atravesar un resquicio».
Heród. 6, 58, 2 επεάν yàp άποθάνη βασιλεύς Λακεδαιμονίων, εκ
πάσης δει Λακεδαίμονος, χωρίς Σπαρτιητέων, άριθμφ τών περίοικων
άναγκαστούς ες τό κήδος ΐέναι. Sin necesidad de entender τών
περίοικων como sujeto de ΐέναι, y aparte de la posibilidad de con­
siderarle dependiente de άναγκαστούς, cabe esta otra interpretación:
δεϊ άριθμω τών περίοικων ΐέναι άναγκαστούς (dependiente de άριθμω,
no dativo adverbial, uso postclásico). Jen. Hell. 6, 2, 20 Πελ-
ληνεΤς δέ κατά Θεσπιέας γενόμενοι έμάχοντό τε καί εν χώρα επιπτον
έκατέρων. Sin necesidad de considerar εκατέρων sujeto partitivo
de επιπτον y aparte la posibilidad de unirlo a χώρα es
fácilmente justificable su presencia en la frase*, επιπτον coor­
dinado a εμάχοντο tiene el mismo sujeto que éste, Πελληνεΐς
y θεσπιεϊς; έκατέρων viene añadido dependiendo implícitamente
de ese sujeto, ante el temor por parte del autor de que no quede
claro que también Θεσπιεϊς (con el verbo εμάχοντο por su valor
recíproco claramente expresado por el κατά Θεσπιέας) es el sujeto.
Arist, De anim . hist. III, 2 (514 b 2 Dittmeyer) άποσχα^όντων
EL G ENITIVO 417

τών Ιατρών τούτην άπολύονταί τινων πόνων περί τό ήπαρ natural­


mente τινων πόνων depende con valor separativo de άπολύονταί
(cf. Plat. Symp. 206 e μεγάλης ώδίνος άπολύειν).
Otros ejemplos o no son en absoluto apropiados (Sóf. El. 1322
genitivo partitivo objetivo) o se basan en una transmisión textual
inferior y rechazable (así Jen. A n. 3, 5, 16 o Hip. περί ιερής νούσου
1 VI, 360, IS, Littré) o en simples conjeturas (Jen. Hell. Oxyrrh.
1, 1) o se tra ta de frases insertas en contextos que contienen
formas pronominales de las cuales dependen los genitivos: τινές,
fviai, etc. (Arist. Pol. 1259 b 61 B —pág. 24 Immisch—, De anim.
hist. V III, 16 —pág. 610 a 19 B Dittmeyer—).

Si eliminamos todos estos falsos ejemplos quedan solamente


un par de ellos que parecen mostrar un genitivo partitivo su­
jeto en griegoantiguo: Herod. 3, 102, 2 εισι γάρ αυτών καί
τταρά βασιλεϊ τών Περσέων ενθευτεν ΟηρευΟέντες (eliminan­
do la posibilidad de que αυτών se refiera a Περσέων), en donde
refiriéndose al sujeto, aparece luego el nominativo θηρευθέντες,
y.tal vez se trata de un anacoluto o descuido, inducido por el
frecuente uso herodoteo del clisé εισι γάρ + genitivo en
comienzo de oración; y en Hipócr. περί σαρκών 3 en que apare­
cen ejemplos como ού γάρ ήν τοΰ λιπαρού (págs. 4, 6), δκου μεν
μή ένήν του κολλώδεος (págs. 6, 12); pero aquí mismo, pá­
ginas 4, 7, ου γά ρ ένήν έν αυτώ ούτε λιπαρόν ουτε κολλώδες
πολύ y págs. 6, 13, καί ούκ εστιν έν αυτώ του λιπαρού
[ή του κολλώδεος] ττολύ, por lo cual no resulta improbable
explicar los genitivos como contaminación: του λιπαρού con­
taminación entre λιπαρόν πολύ y του λιπαρού πολύ. En todo
caso, obsérvese que en ambos ejemplos el partitivo aparece
con el verbo de existencia exactamente como en los giros góticos
o eslavos que al comienzo citábamos. No se olvide la existencia
dentro del típico sintagma εστιν οΐ, de frases como Jen. An.
1, 5, 7, ήν δέ τούτων σταθμών ούς πάνυ μάκρους ήλαυ-
νεν, οπότε... y Jen. Hell. 7, 5, 17 τών δέ πολεμίων ήν ους
υποσπόνδους άπέδοσαν, etc., que pudieron contribuir a la es­
porádica aparición de ejemplos como los que discutimos, cuya
existencia realmente excepcional hace difícil admitir que el
griego clásico, ni siquiera en ese sintagma especial con el
verbo de existencia, conociera un genitivo partitivo sujeto.
418 S IN T A X IS N O M IN A L

Por ello nos parece que el uso muy amplio de esta construcción
por el griego bíblico ha de considerarse, en sentido estricto,
un semitismo.

b) Genitivo partitivo \objeto alternando con acusativo 11.

182. En cambio, la construcción en genitivo partitivo del


objeto sobre el cual recae la acción verbal es plenamente usual
y productiva en griego, mientras que, por ejemplo, no lo es
en latín u otras lenguas indoeuropeas. Con una serie de verbos
que, por su propia significación, requerían un objeto sobre el
que recae, directa, pero parcialmente, la acción verbal, el geni­
tivo partitivo pudo llegar a ser la única construcción posible.
En la mayoría de los casos, empero, pudiendo la acción verbal
recaer total o parcialmente sobre el objeto, alternan ambas
construcciones (acusativo y genitivo), siendo casi siempre
enteramente perceptible la diferencia entre una y otra. Final­
mente, en algún otro caso, el acusativo, como caso por anto­
nomasia del complemento directo, fue suplantando progresi­
vamente, hasta desplazarlo, al genitivo. Una pérdida de con­
ciencia por parte de los hablantes del valor partitivo del
genitivo la documenta la sustitución de éste por giros prepo­
sicionales con ττερί (u otras preposiciones), lo que en algún
caso, además, es indicio de una confusión más o menos justi­
ficada del valor partitivo con el de algún otro genitivo (caso,
por ejemplo, de ακούω, etc.).
En_principiOj el empleo del partitivo es posible para todo
vçrbo c[ue se construye con un complemento directo. Con
muchos de estos verbos, sin embargo, esta construcción es
realmente excepcional. He aquí algunos ejemplos. El verbo
κλέτττω se construye normalmente con acusativo; pero en Jen.
An. 4, 6, 15 μή ληφθώμεν κλέτττοντες του δρους (poco antes
κλέψαι τι του όρους 11; y poco después, κλέτττειν τά δημόσια,
16). El verbo γαμέω «casarse (el hombre)» se construye con
acusativo (cf. I 388 κούρην δ'ου γαμέω, etc.), pero en Θ 121

11 Ejem plos de los usos del partitivo objeto en Kühner-Gerth. I, págs. 349
y sigs. y Mayser loe. c.
E L G E N ITIV O 419

’Αδρήστοιο δ' εγημε θυγατρών «se casó con una de las hijas
de Adrasto*. Ότττάω «cocer» se construye con acusativo (y 33
κρέατ' ώπτων, Aristóf. Ran. 507 πλακούντας ώτττα) pero pue­
de aparecer el genitivo o 98 όπτήσαί τε κρεών. La construcción
normal de χαρίζομαι en el sentido de «conceder el favor de
algo, regalar», es el acusativo (ω 283 δώρα δ'ετώσια ταΟτα
χαρί^εο, Ζ 49 τών κεν τοι χαρίσαιτο πατήρ άπερείσι’ αποινα)
pero alguna vez el genitivo (p 452 άλλοτρίων χαρίσασθαι, α 140
χαρι^ομένη παρεόντων). El acusativo régimen normal de
καλέω puede ser sustituido por un genitivo partitivo en ejem­
plos como Jen. Cir. 5, 3, 22 καλέσωμεν καί τούτων, etc.
Aparte este uso ocasional del genitivo partitivo, existen en
griego una serie de categorías de verbos que normalmente
pueden construirse con este tipo de genitivo. Son las siguientes:

1. Los que significan «participar», «hacer partícipe», etc.:


A 278 έπεί ονποθ* όμοίης εμμορε τιμής.
Hes. TV. 347 εμμορε τοι τιμής ος τ ’ εμμορε γείτονος εσθλου.
(acusativo: I 616 ήμισυ μείρεο τιμής).
Sóf. Ε . R . 705 μαντικής εχον τέχνης.
Teognis 82 Ισον τών αγαθών τών τε κακών μετέχειν.
Alceo fr. 123, 1 Diehl πασαν κακοτάτων πεδέχοισαν.
Herod. 4, 145 τιμέων μετέχοντες καί τής γής άπολαχόντες
(acusativo Jen. A n. 7, 8, 11 ινα μή μεταδοΐεν τό μέρος, Sóf. Ε.
C. 1484 ακερδή χάριν μετάσχοιμί ττως).
κοινωνέω (Esq. Coef. 166; Jen. Mem. 2, 6, 22, etc., acusativo
en Eur. El. 1048, Plat. Rep. 540 c, etc.); συναίρω (Tue. 4, 10, 1;
acusativo Tue. 2, 71, 2); μεταιτέω (Herod. 4, 146; acus. Aristóf.
Avisp. 972); μεταλαμβάνω (Plat. Epin. 986 a; Jen. Hell. 3, 5, 2,
etcétera, acusativo Plat. A p. 36 b); συλλαμβάνω (Eur. I. T. 160,
Aristóf. Lys. 313), etc.
2. Verbos que significan «comer, beber, saciarse, gozar», etc.:
πίνω, εσθίω, πατέομαι, εστιάω, μεθύω, απολαύω, όνίναμαι, γεύομαι:
X 11 όφρα πίοι οΐνοιο, λ 96 αίματος οφρα πίω (pero ο 391 πινέ τ ε
οίνον y λ 98 επει πίεν αίμα κελαινόν).
Τ 160-1 πάσασθαι ... σίτου και οΐνοιο (cf. α 124, Esq. A g. 1408,
etcétera, pero A 464 σπλάγχνα πάσαντο).
Teócr. 10, 11 χαλεπόν χωρίω κύνα γευσαι, Dem. 50, 26 μυς
πίττης γεύεται.
έσθίω (Jen. Hell. 3, 3, 6, etc., acusativo u 348 y normalmente
420 SINTAXIS NOMINAL

éste es el régimen de κατεσθίω Jen. An. 4, 8, 14, etc., y de διεσθίοο


Herod. 3, 109 a los que el preverbio confiere un aspecto confec-
tivo), έστιάω (Plat. Rep. 571 d, Fedr. 227 b, generalmente acusa­
tivo), μεΟύω y μεθύσκω (Plat. Rep. 562 d, Sy mp. 203 b, Ant. pal.
6, 38), απολαύω (Plat. Gorg. 492 b, Jen. Cir. 7, 5, 81, Hier. 1, 2,
etcétera; acusativo τι: Tucidides 2, 53, Plat. A p. 31 b, Jen. Rep.
Lac. 6, 1, etc), όνίναμαι (τ 68, Aristóf. Thesm. 469, etc., acusativo
Jen. An. 5, 5, 2, etc.), γεύομαι en sentido figurado generalmente
(en sentido propio Plat. Rep. 559 d; figurado p 413, Y 258, Φ 60,
φ 98, Sóf. Tr. 1101, etc.; lo mismo γεύω τινά τίνος Alexis-Aten.
123 e -,Anaxipo -Aten. 404-, Plut. Num. 1, pero normalmente γεύω
τινά τι Plut. Lys. 13, Bur. Cici. 149, etc).
j*. Verbos que significan «tocar, alcanzar»: τυγχάνω, κυρέω,
βάλλω, κληρονομέω: Π 609 ελπετο γάρ τεύξεσθαι ύπασττίδια
TTpoßiß0vroS (el acusativo en ejemplos como O 580, Δ 106, E 582 es
dudoso por haber además un βαλών, βεβλήκει, etc., del cual puede
depender aquel acusativo; cf. tam bién M 189):
60 76 δώρων έκ Πριάμοιο λάχη (cf. ε 311, Tue. 2, 44, etc.).
Esq. Pr. 70 όρώ κυροΰντα τόνδε τών επαξίων (cf. Herod. 7,
58, Sóf. Ε . R. 1514, etc.).
Ε 305 τω βάλεν ΑΙνείαο κατ’ ίσχίον (cf. [Plat.] Sis. 391 a;
pero generalmente acusativo: cf. ejemplos homéricos citados
más arriba, y Δ 480, A 144, O 249, etc.).
Dem. 18, 312 ος γ ’εκεκληρονομήκεις τών ... χρημάτων (cf. Iseo
47, 10; pero tam bién acusativo: Licurgo 159, 4, y así en la κοινή
en sentido figurado: Pol. 15, 22, 4, í Macab. 2, 10, etc.).
4. Verbos--que, .significan «desear, tender hacia»: λιλαίομαι,
όψείω, ερατί^ω, ίμείρω, ορέγομαι, στοχάζομαι, γλίχομαι, ιεμαι, τοξεύω,
ακοντίζω, εράω, μαίομαι, πειράω, πεινάω, διψάω, algunos compues­
tos de έπι-: επείγομαι, έφίεμαι, επιθυμέω:
Ζ 466 ού παιδός ορεξάτο (cf. Plat. Rep. 485 d, etc.; con acu­
sativo, por analogía con βάλλω y con la significación de «alcanzar,
tocar» λ 392, Π 314, etc.).
Λ 168 ίέμενοι πόλιος (cf. ψ 371).
Sóf. Ant. 1033 πάντες ώστε τοξόται σκοπού τοξεύετ* άνδρός τουδ€
(cf. Y 854, Eur. Ion 1411; con acusativo «tocar» Jen. An. 4, 2, 12;
Eur. Troy. 255, Plut. Mor. 5 d, etc.).
Θ 420 Αιαντος δέ πρώτος ακόντισε φαίδιμος "Εκτωρ (cf. Ρ 304
y 525; acusativo Jen. An. 1, 8, 19, etc.).
Sóf. Ant. 90 άμηχάνων ερας (cf. Plat. Fedr. 257 e, Jen. Ages.
10, 4, etc.).
Apol. Rod. 4, 1275 μαιομένορ κομιδής (acusativo ν 367, etc.).
EL GENITIVO 421

υ 137 σίτου δ’ούκέτ* εφη πεινήμεναι (cf. Plat. Ley. 837 c, Jen.
Cir. 9, 3, 39, etc.; acusativo Mat. 5, 6, etc.).
Solon fr. 12, 2 μηρών ίμείρων καί γλυκεροϋ στόματος (cf. Esq. A g.
940, 431, etc., acus. Sóf. E. R. 59).
Δ 100 όίστευσον Μενελάου.
Pind. Ν. 3, 6 διψη δέ πραγος άλλο μέν άλλου (cf. Plat. Rep.
562 c, Plut. Cato min. 11, etc., con acusativo Teles. —en Estob.
Flor. 5, 67—, Mat. 5, 6).
M 301 μήλων πειρήσοντα (cf. Herod. 6, 82, Tue. 2, 81, 2; gen.
de persona 6 23; acusativo co 238, Tue. 2, 19, 1, etc).
Genitivo atestiguado sólo en Homero: A 551 (= P 660) κρειών
έρατί^ων, Θ 37 όψείοντες άϋτής και πολέμοιο, Γ 133 όλοοΤο λιλαιόμενοι
πολέμοιο (cf. α 315 con acusativo 409, Ε 481), Ψ 122 έλδόμεναι
πεδίοιο (cf. ε 210; acus, α 409, Ε 481).
Compuestos de επι-: επείγομαι (α 309 όδοΐο, Τ 142 *Αρηος; con
περί νίκης, Ψ 437 y 496), έφίεμαι (Sóf. El. 143, Plat. Fil. 20 d,
Tue. 1, 8, 3, etc.), επιμαίομαι (K 401: μεγάλων δώρων έπεμαίετο
θυμός; cf. ε 344, μ 220; a distinguir de επιμαίομαι «palpar o
tocar» con acusativo i 441, 446, Δ 190, etc.), έτπθυμέω (Herod. 2,
66, Esq. A g. 216, etc.; en ático generalmente con acusativo; es
un verbo reciente, denominativo, hecho sobre επίθυμος, también
poco antiguo).
Sólo llevan acusativo: φιλέω (de sentido menos sensible que
εράω por ejemplo), crrépyco, ποθέω (τ 136, A 492, etc.).
5._„ Verbos que significan percepción en el más amplio sentido
de la palabra (percepción física, intelección), percibir* notar, oír,
oler, saber, decir, recordar, preocuparse (y gobernar), etc.: αισ­
θάνομαι, γιγνώσκω, έννοέω, θαυμάζω, άγαμαι, ακούω, πυνθάνομαι,
κλύω, σννίημι, όσφραίνομαι, οιδα, μέμνημαι, λανθάνω, κήδομαι, μέδομαι,
έντρέττομαι, μετατρέπομαι, δθομαι, άλέγω, άλεγί^ω, μέλομαι, μέλει,
φροντίζω, όλιγωρέω, άφροντιστώ, άρχω, ήγέομαι, κρατέω, άνάσσω:
Jen. Mem. 4, 4, 11 ήσθησαί μου ψευδομαρτυρουντος (cf. Eur.
Troy. 633, Tue. 5, 83, 1; Plat. Ap. 22 c; acusativo Jen. Sym p. 4,
36, etc.).
ψ 109 γνωσόμεθ’ άλλήλων (cf. φ 36, Δ 357, Pínd. P. 4, 280, etc.).
Plat. Hipp. min. 369 e επεί και νυν εννενόηκα σου γέλοντος
(cf. Jen. Cir. 7, 2, 18; generalmente acusativo, como νοέω).
Isócr. 27 b θαυμάζω τών ταύτην τήν γνώμην εχόντων (cf. Isócr.
Arquid. 93, Plat. Prot. 329 b, Tue. 3, 38, 1, etc.).
Aristóf. Av. 1744 άγαμαι δέ λόγων (cf. Plat. Rep. 426 d, Jen.
Cir. 2, 3, 21, etc.).
Frecuente es con estos verbos de percepción la construcción
422 SINTAXIS NOMINAL

con genitivo de persona y acusativo de cosa (u oración comple­


tiva), tal como en estos ejemplos:
Jen. Mem. 4, 2, 9 άγαμαί γέ σου (cf. Plat. H ip . mai. 291
e, etc.).
Jen. Mem. 4, 4, 13. ou γάρ αισθάνομαι σου οποίον νόμιμον...
λέγει*.
Para dar idea de las diferentes construcciones de estos verbos,
muy frecuentes, vamos a considerar una serie de ejemplos espe­
cialmente escogidos:
Yerbos que significan «Qler»:
Herod. 1, 80 ώς ώσφροντο τάχιστα τών καμηλών (cf. Aristóf.
Lys. 619, Ran. 654, Jen. Mem. 2, 1, 24, Eliano N. A . 5, 49, Luc*
Tim. 45, etc.).
Verbos que significan «saber»;
Μ 229 δς σάφα θυμω είδείη τεράων (cf. Ο 412, α 202, Β 718
y 823, Μ 100).
φ 406 φόρμιγγος επιστάμενος και άοιδής.
Π 811 διδασκόμενος πολέμοιο.
Hes. Tr. 649 ναυτιλίης σεσοφισμένος ουτε τι νηών.
Verbos que significan «recordar»:
ξ 170 αχνυται, όππότε τις μνήση κεδνοΐο άνακτος.
Jen. Cir. 1, 6, 8 μέμνημαι καί τούτο σου λέγοντος.
δ 331 τών νυν μοι μνήσαι
υ 85 ό γάρ τ* επέλησεν άπάντων (cf. α 57, Sóf. El. 146, etc.).
Con acusativo: Herod. 3, 46 υπεκρίνοττο τά μέν πρώτα λεχθέντα
Ιπιλεληθέναι (cf. Eur. Hel. 265, etc.), Tue. 7, 64 τούς τε ‘Αθηναίους
ύμών ... και τάδε υπομιμνήσκω (cf. Jen. Cir. 3, 3, 37; 6, 1, 24, Plat.
Fil. 47 e, etc.).
Verbos que significan «cuidarse, preocuparse»:
A 181 σέθεν δ* εγώ ούκ άλεγί^ω ούδ’ οθομαι κοτέοντος.
Α 56 κήδετο γάρ Δαναών (cf. Ψ 70, Έ 427, Esq. Per s. 50, Herod.
1, 209, Aristóf. N ub. 107, Tue. 6, 76, etc).
Plat. Prot. 339 b πάνυ μοι τυγχάνει μεμεληκός του άσματος (cf.
Esq. Pr. 938, Sóf. Fil. 1036, etc.).
Plat. Ley. 885 a άφροντιστών τις άρχόντων (cf. Jen. Symp. 8, 33;
con περί Hipóc. 27, 30).
Jen. Mem. 2, 4, 3 (όραν τινας) τών δέ φίλων όλιγωρουντας
(cf. Isócr. 56 a, etc.).
Esq. Siete 177 μέλεσθε δ* ίερών δημίων^ί. Ε 708, Esq. Ag. 370,
Sóf. El. 342, etc.).
A 160 τών ού τι μετατρέπη ούδ* άλεγί^εις (cf. I 630, etc..)
EL GENITIVO 423

Sóf. E . R . 1226 εϊπερ ... τών Λαβδακείων έντρέπεσΟε δωμάτων


(cf. Plat. Crit. 52 c, Jen. Hell. 2, 3, 33, etc.).
Verbos que significan «mandar, gobernar» (cf. sánscrito ksi-):
a 72 Φόρκυνος θυγάτηρ, άλός άτρυγέτοιο μέδovτos(cf. Sóf.
1119, B 79, etc.).
B 517 Φωκήων Σχεδίος καί Έπίστροφος ήρχον (cf. Β 494, Herod,
5, 1; Jen. An. 2, 2, 5, etc.).
O 311 ήγήσατο λαών (cf. Β 567, Heród. 1, 95 y 7, 161, etc.),
δ 602 σύ γάρ πεδίοιο άνάσσεις (cf. A 38, Κ 33, Kur. / . 2\
17, etc.).
Β 527 Λοκρών δ* ήγεμόνευεν Όιλήος ταχύς Αίας (cf. Herod. 7, 99,
Jen. Ages. 1, 3, etc.).
Anacr. fr. 4, 4, Diehl της έμής ψυχής ήνιοχεύεις (cf. Plat. Fedr,
246 b, etc.).
A 79 *Αργεί ων κρατέει (cf. A 288, Sóf. E . R. 409, Herod. 1,
92, etc.).
Esq. Pr. 930 καί προσδοκάν χρή δεσπόσει ν Ζηνός τινα; (cf,
Esq. Ag. 543, Sóf. Tr. 362, Eur. Supl. 518, Ale. 486, etc.).
Demócrito f r . B 214 πολίων δεσπό^ουσι, γυναιξί δουλεύουσι.
Con acusativo estos verbos significan «tener a la absoluta mer­
ced» = lat. deuincere: Esq. Supl. 254-5 πάσαν αίαν... κρατώ, Eur,
Her. 28 τήνδε δεσπόζων πόλιν, «vencer», Tue. 6, 2, 4 Σικανούς
κρατούντες (cf. Esquin. 32, 14, Isócr. 4, 35, etc.). En época he­
lenística, sin diferencia de sentido, con acusativo. Aparte, com o
en otros muchos verbos, está el neutro en acusativo: Sóf. E. R,
904 Ζευ πάντ* άνάσσων.
Mayor complicación ofrecen las construcciones de los verbo#
que sigui7j^an j<pir^_que pueden aparecer12:
а) Con genitivo de persona sobre la cual se oye algo:
б) 490 κεινός γε σέθεν ^ώοντος άκούων χαίρει (cf. δ 114, ν
256, π 301, α 289), Sóf. Fil. 426 οίν έγώ ήκιστ* άν ήθέλησ* όλω-
λότοιν κλύειν
y 15 όφρα πύθηαι πατρός (cf. Ο 224, θ 12, Ρ 377, Tue. 4, 6, etc.;
con περί: Herod. 2, 75, Plat. Ley. 952 a, p 370, etc.).
β) Con acusativo acompañado de participio:
Jen. Cir. 2, 4, 8 άκούει τούς πολεμίους προσιόντας (cf. H. 129,,
etc.).
Esq. Siete 837 νεκρούς κλύουσα δυσμόρως θανόντας (cf. Sóf,
E. R. 305, Tr. 68, Fil. 261, etc.).

12 Cf. T. Simenschy L e complément des verbes qui signifient %enienà$tà


chez Homère. Bucarest, 1927.
424 SINTAXIS NOMINAI#

è) 732 εί yàp έγώ ττυθόμην ταύτην όδόν όρμαίνοντα (cf. Herod.


7, 177, Esq. Siete 243).
γ) La cosa que se oye (ruido, etc.) puede ir en genitivo par­
titivo o en acusativo (sonido percibido totalmente):
X 447 κωκυτοΰ δ* ήκουσε καί οίμωγής πύργου άπό (cf. μ 198, Esq.
Eum. 669, Sóf. F il. 225, Jen. Cir. 3, 1, 8, etc.).
μ 265-6 μυκηθμόν/ τ* ήκουσα βοών αύλι^ομενάων/οΐών τε βληχήν
(cf. acusativo en Y 317, y 94, Esq. Pr. 740, Sóf. El. 1004, Jen.
Cir. 1, 6, 2, etc).
Π 76 ουδέ πω Άτρεΐδεω οπός εκλυον (cf. X 451, Sóf. Fil. 632,
Eur. Bac. 576, etc.).
Δ 455 τών δέ τε τηλόσε δουπον âv ουρεσιν εκλυεν ποιμήν(ΰΐ. Ν 757,
ξ 89, Esq. Pr. 124, Eur. Med. 135, etc.).
Σ 530 οί δ* ώς οϋν επύθοντο πολύν κέλαδον παρά βουσίν (cf.
Heród. 1, 153, O 270 y 379, E 702, etc.).
Sóf. Ay. 1318-9 ήσθόμην βοήν ’Ατρειδών (cf. Sóf. Fil. 445, Tue.
4, 70, etc.).
Jen. Hell. 4, 4, 4 ώς δέ τής κραυγής ήσθοντο (cf. Aristóf. Nub.
292, Eur. Troy. 633, etc.).
Sóf. E. C. 304 τών εκείνος άίων.
Σ 222 oî δ* ώς οϋν άιον οπα χάλκεον (acusativo tam bién en O
130, etc.).
183. Observación.—Lps adjetivos que pertenecen etimoló­
gicamente a la misma raíz que los verbos enumerados que se cons­
truyen con genitivo partitivo, o les son semánticamente aJine^,
pueden construirse también con partitivo. E l tránsito fue sin duda
facilitado por los participios de aquellos verbos:: M 229 δς σάφα
Θυμφ είδείη τεράων)α 202 οιωνών σάφα εΐδώς)φ 406 φόρμιγγος έπισ-
τάμενος)έπιστήμων, άϊδρις, άγνοος, etc., con genitivo.
Ejemplos:
Jen. Mem. 2, 1, 23 τερπνών ουδενός άγευστος εσει.
Sóf. Tr. 729-30 ό του κακού κοινωνός.
Tue. 8, 45, 2 ’Αθηναίοι ... Ιπιστή μονές οντες του ναυτικοϋ.
Esq. Siete 605-6 δίκαιος ών/έχθροξένοις τε καί θεών άμνήμοσιν.
He aquí una lista con otros ejemplos agrupados según las
series establecidas antes con los verbos: 1) άμμορος (E 275, Sóf.
FU. 182, etc.), άμοιρος o άμορος (Esq. Siete 732, Eum. 352, Sóf.
Ay. 1327, Plat. Symp~. TSITc, etc.), μέτοχος (Herod. 3, 52, Eur.
Her. 721, Plat. Rep. 522 c, etc.), κοινωνός (Sóf. Tr. 730, Esq.
Supi. 343, Jen. Cir. 7, 5, 71, etc.), σύμφορος (Hes. Teog. 593),
έπήβολος (β 319, Plat. Ley. 724 b, Esq. Pr. 444, etc.); 2) άγευστο5
(Sóf. Ant. 582, Plat. Rep. 576 a, Jen. Mem. 2, 1, 23, Luc. Sat. 28);
EL GENITIVO 425

4) άπειρος (Pd. I 7, 10, Bsq. Coef. 371, Tue. 1, 141, Plat. Hip.
mai. 289 e, etc.), Ιμπειρος (Jen. Cir. 5, 3, 35, Herod. 9, 46),
πρόθυμος (Tue. 3, 67, Sóf. El. 3), επιθύμιος (Maneton 4, 565
Ziegler); 5) άγνώς (Pd. P 9, 58, Arist. Soph. el. 22, 4, Tue. 3, 53),
άγύμναστος (Jen. Cir. 1, 6, 29, Bur. Bac. 491), αδαής (Herod,
2, 49, S o i Fil. 827), άϊδρις (κ 282, Bsq. Ag. 1105, [Hes.] Esc,
410), άήθης (Tue. 4, 34, 2, Plat. Teet. 146 b. Dem. 15, 28, etc.),
απαίδευτος (Jen. Cir. 3, 3, 55, etc.), άρτιμαθής (Bur. Hec. 687),
άτέλεστος (Bur. Bac. 40), άνεπιστήμων (Plat. Prot. 350 b), Επιστήμων
(Tue. 1, 142, 6, Tue. 8, 45, Plat. Gorg. 448 b), Ιδιώτης (Jen. Ect
3, 9, Plat. Prot. 345 a), κωφός (Hipócr. 121, 30), ξένος (Sóf. E. R.
219), ήψιμαθή^^εη. Cir. 1, 6, 35, Plat. Rep. 409 b, etc.), σοφι*
στής (Eliano N. A . 11, 1), σοφός (Esq. Supl. 453), συγγνώμών
(Jen. Cir. 6, 1, 37, Eur. Med. 870, etc.), τρίβων (Herod. 4, 74,
Bur. Bac. 717), μνήστωρ (Esq. Siete 181), άμνήμων (Esq. Siete
606, Eur. Her. 1397), έπιλήσμων (Jen. Ap. 6), άκρος (Plat. Teet,
152 e, cf. Herod. 7, 111), λίχνος (Menandro fr. 4, 226), αφρόντιστος
(Pol. 38, 1, 5, Dióg. L. 47, 11), κηδεμών (Teognis 645, Sóf. A nt.
549, Jen. Mem. 2, 7, 12, etc.), ακηδής (Plat. Ley. 913 c), άμελής
(Plat. Sóf. 225 d), Ορατής (Esq. Pr. 884, Jen. Ec. 12, 11, etc.),
έγκρατής (Jen. Cir. 1, 2, 7), aujoKpcrrcop (Isócr. 4, 29), κύριος
(Arquil. fr. 22 Bergk), καρτερός (Hipócr. I, 552 Littré).
N o t a .—Entre los adjetivos que indican capacidad, pericia,
etcétera, son frecuentes en la construcción con genitivo los for­
mados con el sufijo -ικός: Jen. Mem. 1, 1, 7 τών τοιούτων έργων
εξεταστικός, Jen. Ec. 12, 19 εφορατικός έργων, Plat. Eutif. 3 c
διδασκαλικός της αύτου σοφίας, etc.
N o t a .— J u n to a la c o n s tr u c c ió n c o n g e n itiv o , y p r e v a le ­
c ie n d o so b r e e lla , a p a r e c e n c o n e s to s a d je tiv o s lo s m ism o « g iro s
p r e p o s ic io n a le s q u e s u e le n a c o n te c e r c o n lo s v e r b o s c o rresp o n ­
d ie n te s :
Plat. Rep. 599 b επιστήμων εΐη τη αληθείς τούτων πέρι.
Plat. Ley. 731 a άγύμναστον τήν πόλιν δλην είς άμιλλαν., άρετής
ποιων.
Mientras que, por ejemplo, sólo un caso de genitivo con σοφός
se encuentra (Esq. Supl. 453) el adjetivo se construye con cierta
frecuencia en estos sintagmas: σοφός τι, πρός τι, t-v τινι. De uij
adjetivo semánticamente perteneciente a este grupo δεινός «há*
bil», no hay ningún ejemplo de genitivo y sí: δεινός τι, περί τίνος,
άμφί τι, etc. Señalemos que, al igual que ocurre con los verbos,
con un régimen neutro estos adjetivos presentan con frecuencia
426 SINTAXIS NOMINAL

el acusativo: Jen. Cir. 3, 3, 9 έπιστή μονές δ* ήσαν τά προσήκοντα,


Mem. 1 , 2, 19 άλλο ούδέν ... άνεπιστήμων, Bur. Med. 686 σοφός
γάρ άνήρ και τριβών τά τοιάδε etc.

c) Genitivo partitivo alternando co n u ^in strumental.

184. Ocurre esta construcción con los verbos que significan


«estar lleno», «llenar», y algunos otros semánticamente afines,
intransitives y transitivos : βρύω, βρίθω» θηλέ«,. άνθέω, γέμω,
πληθύω, πλήθω, εύπορέω, πλουτέω, φύρω, επιστέφομαι,
νάσσω, σάττω.
α) Intransitivos:
O JS^ÍTp'Srrs j a i /σίτου και κρειών ήδ' οίνου βεβρίθασιν
(cf. ι 219 [Hes.] Esc. 290, Ant. pal. 5, 194, etc.)
Sóf. E. C. 16 χώρος βρύων δάφνης, ελαίας, αμπέλου.
Nicéforo 1 , 495, Walz νεκρών τό πεδίον ανθεί (cf. Esq.
Ag. 659, Paus. 9, 33, 6, etc.).
Esq. Pers. 420 ναυαγίων πλήθουσα και φόνου βροτών
(cf. Φ 218, Hes. Tr. 305).
Eur^Jler. 1172 τί νεκρών τώνδε πληθύει πέδον; (cf.
Arist. Pol. 2, 9, 17, etc.).
Jen. Hell. 1, 6, 19 σίτων ούδαμόθεν fjv εύπορήσαι (cf.
Dem. 18, 27, Eicof. 154, 15, etc.).
Arist. Pol. 1 και νομίσματος πλουτών πολλάκις απορήσεις
της αναγκαίας τροφής (cf. Plat. Rep. 521 a, Esq. fr. 239).
Φ 16 πλήτο ρόος κελάδων επιμιξ ίππω ν τε και άνδρών
(cf. Φ 300, A 104).
β) Transitivos:
ε 92-3 παρέθηκε τράπεζαν άμβροσίης πλήσασα (cf. Esq.
Ag. 1397, P 573, I 224, etc.).
Herod. 3, 123 λάρνακας οκτώ πληρώσας λίθων (cf. Sóf.
A nt. 280, Jen. Hell. 6, 1, 11, etc.).
a 148 κούροι δέ κρητήρας επεστέψαντο ποτοιο (cf. A 470).
γ ) La construcción del genitivo con estos verbos es indo­
europea^^puës^aparêce'Ïambien en sánscrito (sOmasya jathára
prnèthàm) y en gótico (fulljai izwis allaizôs fahédais). Tam­
bién aparece en griego con verbos que significan «manar»,
«bullir»:
ïX GENITIVO 427

Teofr. H. P. 9, 17, 3 πίθος ^έων οίνου (cf. Plat. Fedr.


113 a, Luc. Alej. 59).
I 242 ocCrràç δ' εμπρήσειν μαλερον πυρός (cf. Ζ 331,
Β 415, Η 410).
Plat. Fedr. 230 b ή π η γή ρεΐ ψυχρου υδατος (cf. Arriano
A n . 4, 7, 10; Hipócr. 572 Littré).

O b s e r v a c io n e s

1 .aPrácticamente todos estos verbos pueden llevar el dativo


instrumental, que es la construcción que acaba por predominar
(vid. § 269).
2 .a El acusativo con los verbos que significan «llenar» es
construcción propia de la κοινή bíblica: Act. 2, 28 πληρώσεις με
ευφροσύνην (cf. γέμω en Apoc. 17, 3), aunque la construcción
con genitivo se mantiene y es la única atestiguada para verbos
como πίμπλημι y εμπίμπλημι (Mat. 22, 10; Luc. 1 , 53, etc.). También
el griego moderno presenta el acusativo (cf. Thumb. Handb. 50 c).
3 .a L q s a d je tiv o s d e la m is m a r a íz . ~ ω . .sig n ifica cig n _ d g ^ e s to s
v e r b o s s e c o n s tr u y e n ta m b ié n c o n g e n itiv o p a r titiv o :
Aristóf. Nub. 383 ούκ ήκουσάς μου τάς Νεφέλας υδατος μεστάς
ότι φημί.
Herod. 8, 71 φορμοι ψάμμου πλήρεες εσεφορέοντο.
Sóf. E. R. 83 πολυστεφής <δδ* ειρπε παγκάρπου δάφνης.
Otros ejemplos: άφνειός (α 165, Ε 544), εμπλεως, ενίπλειος
(Plat. Rep. 411 c, Polib. 27, 13, 6, ξ 113, Ap. Rod. 3, 119), πλεϊος,
πλέως (I 71, Herod. 1 , 178, Esq. Pr. 42, Sóf. Ay. 1150, etc.),
μεστός (Aristóf. Plut. 223, Jen. Hell. 3, 4, 18, Plat. Rep. 330 e, etc.),
πλήρης (Jen. An. 1, 2 , 7, Esq. Pr. 145), πολυκτήμων (Eur. Ion.
581), επιστεφής (β 431), περιστεφής (Sóf. El. 895), άκτήμων
(I 126), Sóf. Ant. 960).
También con estos adjetivos alterna con el partitivo el dativo
instrumental y a veces otras construcciones (acusativo, giros pre­
posicionales): Eur. Bac. 18 μιγάσιν Έλλησι πλήρεις πόλεις, Plut.
Alej. 13 μεστός ών τόν θυμόν, Teócr. 24, 106 μεγάλαις άφνειός
άρούραις.

d) Genitivo partitivo alternando con locativo\

185. Los genitivos llamados de tiempo y lugar, que desig­


nan el momento o parte de espacio en que discurre la acción
428 SINTAXIS NOMINA!,

(distinguiéndose por este matiz partitivo de los acusativos


durativo y de extensión), alternan en este uso con los corres­
pondientes dativos locativos. Mientras que el genitivo parti­
tivo temporal es una construcción usual en toda época, el
genetivus loci está relegado a la lengua de la poesía. Ambos
pueden construirse con o sin determinación atributiva.
°o . Genitivo de lugar. Puede construirse con verbos de
reposo o movimiento. Con verbos que indican reposo:
Z 508 είωθώς λούεσθαι ευρρείος ττοταμοίο (Φ 560
λοεσσάμενος ττοταμοιο y Ε 6 λελου μένος ’Ούκεανοίο; pero
I 210 λούσατέ τ'έν ττοταμω y ξ 216 λουσθαι ττοταμοιο ροήσι),
I 219 αυτός δ'άντίον ϊ^εν Όδυσσήος θείοιο τοίχου του
ετέρου (cf. 03 597-8 ε^ετο δ'έν κλισμφ πολυδαιδάλω... τοίχου
του έτέρου y ψ 89-90 ε^ετ’ επειτ’ Όδυσηος εναντίον εν
ττυρός αυγή τοίχου του ετέρου), Ρ 372 νέφος δ' ου φαίνετο
πάσης γαίης ουδ' όρέων. Cf. γ 251, φ 108, α 24, μ 27.

Ejemplos como δ 678 αυλής êiorôç εών, ι 239 βαθείης εκτόθεν


αυλής, que algunos interpretan dando a έκτόθεν, etc., valor
adverbial y viendo en αυλής un genetivus loci$ por la colocación
de έκτόθεν, etc. (cf. χ 385, O 391, α 128, β 424, O 289, φ 417,
Δ 454) nos parece evidente que se tra ta ya de genitivos regidos
por la preposición έκτόθεν, e tc 13.
Otros ejemplos: Esq. Ag. 1056 έστίας μεσομφάλου εστηκεν ήδη
μήλα, Eur. Fen. 451 τόνδ’ εισεδέξω τειχέοον
Con verbos de movimiento son frecuentes los genitivos πεδίοιο
(πεδίου) y όδοΐο (όδου). E n Homero estos genitivos ocurren en
viejas fórmulas, ocupando el último lugar del verso, aunque no
siempre: E 597 Ιών πολέος πεδίοιο (cf. E 222, N 820, B 801,
B 785, Γ 14, Z 38, X 23, etc.), N 64 όρμήση πεδίοιο διώκειν
(cf. Δ 244, Ψ 475, Φ 602, Φ 247, etc.), Κ 353 έλκέμεναι νειοΐο
βαθείης πηκτόν αροτρον, Aristóf. Ran. 174 υπάγεθ* υμείς τής όδου.
E l giro δεξιάς (χειρός), άριστερας, λαιας y similares es en su origen
im genitivo de lugar; de él derivan έκ δεξιάς, επί δεξιά, προς δεξιά
(al que a veces se añade χειρός). 14
El valor partitivo de estos genitivos contrasta con el de los
acusativos alternantes: Γ 14 μάλα δ* ώκα διέπρησσον πεδίοιο (los

18 Cf. H . R um pf Beiträge zur homerischen Worterklärung. Giessen, 1850,


págs. 10 sigs. ν § 186
14 Cf. E . Schwyzer Rh. M u s. 3+XXVII, págs. 250-3.
ΈΧ, GENITIVO 429

guerreros), frente a B 483 (= β 429) ή δ* εθεεν κατά κυμα διαπρή-


σσουσα κέλευθον (una nave); pero en β 213 οΐ κέ μοι ενθα καί ενθα
διοπτρήσσωσι κέλευθον (de una nave y sus guerreros), el adverbio
puede indicar valor partitivo (cf. Z 2 ενθα και ενθ* ϊθυσε μάχη
ττεδίοιο). Cf. también θ 282 ρίμφα ττρήσσον τε κέλευθον (dioses)
y Ψ 501, ν 83 (caballos), frente a 03 264 Ινα ττρήσσωμεν όδοϊο
(cf. y 476, o 47, o 219).

β) ¡Genitivo de tiempo Sin determinación atributiva


(puede llevarla predicativa) indica la estación, parte. del día
(día, noche) o .temporada atmosférica en que ocurre una acción.
Con determinación atributiva (artículo, demostrativo, etc.),
el momento preciso dentro del cual acontece, algo:
Micénico: Pilos Tn. 316 po-ro-wi-to-jo (¿«en Ploisto», nombre
de un mes?), Cnosos Fp. 5.1 di-wi-jo-jo me-no («en el mes de
Zeus»), Fp. 1.1 de-u-ki-jo-jo me-no, Pilos Fr. 1202 me-tu-wo
ne-wo («en la fiesta del vino nuevo?»), etc.
ν 278 κείθεν δέ πλαγχθέντες ίκάνομεν ενθάδε νυκτός.
Jen An. 7, 2, 17 ώχετο τής νυκτός επι τό Σεύθου
στράτευμα.
Plat. Prot. 310 a τής παρελθούσης νυκτός ταυτησί...
Ιπποκράτης τήν θύραν... εκρουε.
Aristóf. Avisp. 490 ουκ ήκουσα τοΰνομ' πεντήκοντ' ετών.
Teócr. 14, 16 ευώδη τετόρων ετέων σχεδόν ώς άπολανώ.

He aquí una serie de giros frecuentes:

μεσαμβρίης (Herod. 3, 104), τής μεσημβρίας (Aristóf. Avisp. 500),


cf. τή μεσαμβρίη (Herod. 3, 104);_Jgirlpaç (Pínd. P. 4, 70, Aristóf,
Nub. 175), cf. έσττέρην (Hipóc. 644, 25); Θέρονς (η 118, μ 76.
Plat. Fedr. 216 b), του θέρευς (Herod. 2, 24), cf. θέρεϊ (X 151);
χείματος (η 118), cf. χείμα (λ 189) y χείματι (Sóf. Fil. 293); χειμώνος
(Jen. Mem. 3, 8, 9, Plat. Rep. 415 e, etc.), του χειμώνος (Tue. 7,
31, Plat. Rep. 372 a), cf. χειμώνι (Φ 283), χειμώνα (Sóf. E. R.
1138) y τόν χειμώνα (Jen. Ab. 7, 6, 9); ευδίας (Arist. H. A . S, 12,
10), cf. êv ευδί<? (Jen. Hell. 2, 4, 14); γαλήνης (Plut, de coh. ira 11),
νηνεμίης (B523), άπηλιώτου (Tue. 3, 23, 5); δείλης (Plat. Ep. 348 e),
της δείλης (Jen. A n. 7, 3, 10), cf. δείλαν (Teócr. 10, 5); της
έττιούσης ημέρας (Plat. Crit. 44 a), cf. τη έπιούση ήμέρ<? (Jen.
An. 4, 5, 30); χρόνου (Aristóf. Plut. 98), cf. χρόνω y χρόνον.
430 SINTAXIS NOMINAL

Con nombres de meses: Esquin. Emb. 91 Μουνιχιώνος έξωρμή-


σαμεν.
Con artículo, este genitivo puede poseer valor distributivo (a
veces precisado por έκαστος), alternando en este uso con el acu­
sativo distributivo:
Tue. 3, 17, 3 δραχμήν έλάμβανε της ημέρας (cf. έκάστης ημέρας
Plat. Prot. 318 a, τής εκάστης ήμέρας Herod. 2, 37).
Jen. An. 1, 3, 21 ύπισχνεΐται δώσειν τρία ήμιδαρεικά του μηνός
(cf. Plat. Ley. 760 c έκαστου μηνός, Plat. Rep. 359 c κατά μήνα,
Plat. Ley. 830 d κατά μήνα έκαστον).
Aparte de estas dos construcciones (genitivo y acusativo dis­
tributivos), la relación de proporcionalidad y = ax o bien y =
= a x f x ” (entendidas como y ~ a por x ~ 1 o bien y = a por
X1 = 1 y = l, etc.), es decir, la expresión de la distribución
comporta en griego antiguo diversos giros preposicionales. De
entre ellos el más usual es κατά + acusativo, (generalmente en
valores temporales, aunque a veces la preposición parece indicar
la simple relación)', inscripción de Vaxos siglo v (G. D. I. 4995
Inscr. Cret. IV, 84 lín. 7) όδε]λόν κατ’ άμέράν. Otros giros prepo­
sicionales son: άνά -j- acusativo, no sólo con referencia a la unidad,
sino también como simple expresión de la proporción (cf. los
tipos άνά κράτος, άνά λόγον, etc.): Jen. An. 4, 6, 4 έττορεύθησαν
επτά σταθμούς άνά πέντε παρασσάγγας τής ήμέρας; άντί +
genitivo: decreto de Mantinea s. I. (I. G. V2 266, lin. 34-6) άντ*
ενιαυτού «anualmente» (= κατά ετος); εις -f acusativo: Dem. 4,28
εϊκοσιν είς τήν ναυν μνάι του μηνός έκαστου; επί -f- dativo: inscr.
de Amorgos s. ιν (I. G. X II2 67, lin. 7) τόκον φερόν[των] Άρκεσινείς
πέντε οβολούς επί μνα «con interés de cinco óbolos por mina»;
παρά + acusativo, giro corriente: he aquí un ejemplo inscripcional
de Heraclea s. iv (Del.2 62, lín. 101) τό μίσθωμα άποδιδώντί πάρ
ρέτος άεί ΤΤανάμω μηνός ποτερείαι.
E l acusativo distributivo (casi siempre en usos temporales)
parece referirse a un durativo. Es el tipo: inscr. de Atenas s. iv
(I. G.2 II-III 2492, lín. 1-4) εμίσθωσαν... τετταράκοντα Ιτη, έκατόν
πεντήκοντα δυοίν δραχμών έκαστον τόν ένιαυτόν, Dem. 53, 13 έπί
οκτώ όβολοίς τήν μναν δανείσαντι του μηνός έκάστου. E n tm ejem­
plo como este último el acusativo puede entenderse adverbalmente,
sin necesidad de hacer jugar aquí un papel de acusativo de rela­
ción, como pretende Lejeune ( Festschrift Debrunner Berna, 1954,
págs. 259-77), quien explica también a partir del más que dudoso
genitivo de referencia los ejemplos de genitivo distributivo. La
t i , GENITIVO 431

inmensa mayoría de éstos se refieren a usos temporales y se ex­


plican a partir del partitivo de tiempo (tipo Heród. 4, 97 λύετε
άμμα εν έκάστης ή μέρηs). Otros casos, como Tue. 2, 34, 3 λάρνακας...
άγουσιν άμαξαι δέκα, φι/λής έκάστης μίαν o Esquin. 3, 104 δραχμήν
τον μηνός τής μνας admiten explicaciones adnominales.
Nótese que en los giros no preposicionales, cuando el nombre
que indica la unidad no está reemplazado por el pronombre έκαστος,
está acompañado por el artículo (τήν ή μέραν, τής ημέρας) o por
el artículo y έκαστος (τήν ήμέραν εκάστην, έκάστης τής ημέρας) o por
έκαστος solo (ήμέραν εκάστην, etc). Las mismas determinaciones
acompañan al nombre en los giros preposicionales (κατά τήν ήμέραν,
καθ’ εκάστην τήν ήμέραν, κατά τήν ήμέραν εκάστην, etc.), pero puede
ocurrir que el valor distributivo de la preposición haga posible la
ausencia de toda determinación (καθ’ ήμέραν).

186. . Si bien, como señalamos antes, el uso del genitivo


de lugar del tipo citado queda relegado a Homero y a la len­
gua de la poesía, existen, sin embargo, ciertos usos del genitivo
partitivo que, al menos en un principio, eran genitivos de lugar,
aunque más tarde, en virtud de una dislocación sintáctica,
fueron sentidos como dependientes de palabras regentes (ad­
verbios, nombres), con los que originariamente no se hallaban
en relación alguna de dependencia.
a) Este es, ante todo, el caso de los genitivos partitivos
de lugar (y de tiempo) dependientes de adverbios locales o
temporales: ttou , πη, δθι, οποί, εκάς, άνω, κάτω, ούδαμου,
πρόσθεν, etcétera: πηνίκα, οψέ, πόρρω, άωρί, πρωΐ,
τηνικαϋτα etc. (cf. lat. ubi terrarum). Primitivamente estos
adverbios eran precisiones añadidas a los genitivos (o a la in­
versa); pero, desaparecido el genitivo de lugar como construc­
ción normal, aquellos genitivos se sintieron como dependientes
de los adverbios convertidos ahora en preposiciones de ge­
nitivo. En δ 638-40: ού γά ρ εφαντο/ès Πύλον οιχεσθαι
Νηλήϊον, αλλά που αυτου αγρών ή μήλοισι παρέμμεναι
ήε συβώτη constituye που αυτου (originariamente) una
determinación que podía faltar, y αγρών puede considerarse
un genitivo de lugar independiente. Lo mismo en Γ 400: ή πή
με προτέρω πολίων ευ ναιομενάων αξεις.
432 SINTAXIS NOMINAL

Cuando el genitivo precede al adverbio (en los ejemplos cita­


dos el carácter enclítico de που, πη le hace buscar el segundo
lugar de la frase) puede percibirse aún la primitiva independencia:
E 223 έπιστάμενοι πεδίοιο κραιπνά μάλ’ ενθα καί ?νθα διωκέμεν.
Pero posteriormente (y probablemente ya en algún ejemplo
homérico) el adverbio (que por su significación interrogativa,
relativa, etc., era necesario expresar muchas veces junto al p ar­
titivo) se consideró como palabra regente del genitivo, que puede
estar representado incluso por un abstracto:
Sóf. EL 922 δποι γής ουδ' οποί γνώμης φέρη.
Sóf. Ay. 386 ουχ όρας ϊν’ εϊ κακοί/;
Sóf. EL 1035 άλλ’ oftv επί orco γ ’ οϊ μ’ ατιμίας άγεις.
Plat. Ap. 38 c πόρρω ήδη εστι του βίου, θανάτου δε έγγυς.
Plat. Prot. 310 c εσπέρας δήτα μάλα γε όψέ άφικόμενος.
Dem. 18, 62 ένταυθα τής πολιτείας.
Tue. 4, 93 ήδη γάρ καί τής ήμέρας όψέ ήν.
Observación.—Cf. los giros: τρις ήμέρας, πολλάκις τής ήμέρας.

b) Este es también el caso del llamado genitivo corográfico,


Usual entre los historiadores a partir del siglo v; pero cuyas
raíces son mucho más antiguas.
En ejemplos como Jen. An. 2, 2, 6 ήλθον εξ Εφέσου
τής Ιωνίας el genitivo τής Ιωνίας (normalmente con ar­
tículo), por su extensión semántica mayor y por su coloca­
ción (la única que conoce también el griego helenístico), se
entiende como un genitivo adnominal de carácter posesivo;
pero la frecuencia de casos, en esos mismos escritores, en los
que dicho genitivo precede al nombre geográfico de ciudad, etc.,
al que aparentemente explica o determina, parece evidenciar
que originariamente se trata de un genitivo partitivo adverbal
y que sólo como resultado de una dislocación sintáctica pasó
a ser considerado genitivo adnominal:
Heród. 3, 136 άπίκοντο τής Ίταλίης ές Τάραντα.
Tue. 2, 18, 1 ό στρατός άφίκετο τής ‘Αττικής ές Οίνόην
ττρώτον (el genitivo no depende de πρώτον).
Jen. Hell. 2, 1 , 2 επλευσε τής Καρίας ές τόν Κεραμικόν
κόλπον*
Jen. Hell. 2, 1 , 20 οι ’Αθηναίοι ώρμίσαντο τής Χερρονήσου
έν Έλαιουντι.
FA GENITIVO 433

Tue. 8, 101 άφικόμενοι τής ηπείρου ές 'Αρματουντα.


Pero, con el orden inverso, que después se generalizará:
Tue. 3, 29, 2 κατέπλευσαν ές "Έμβατον τής Ερυθραίας.
Tue. 8, 24, 1 άπόβασιν ποιησάμενος ες Τάνορμον τής
Μιλησίας.
Jen. Hell. 6, 5, 24 και γάρ ήν Μσχόλαος μέν έν Οΐφ τής
Σκιρίτιδος.
Tue. 3, 93 προς τό Κήναιον τής Εύβοιας.
Tue. 4, 25 έπί τήν Πελοορίδα τής Μεσσήνης.
Observación.—Normalmente el nombre geográfico de la re­
gión "lleva, como se ha dicho, artículo; no así el nombre de la
localidad o lugar menor. Para el orden que se considera más
a ctiguo, cf. casos como Tue. 3, 26, 1 εδήωσαν της ’Αττικής τά
τη πρότερον τετμημένα. El valor partitivo, no posesivo, originario
eestá claro también en un ejemplo como Herod. 2, 113.

B) G e n it iv o p a r t it iv o a d n o m in a l ,

187. Aunque el uso adnominal del genitivo partitivo


es una construcción documentada en muchas lenguas indoeuro­
peas y, en general, con mayor profusión que el adverbal,
como lo demuestra el latín (en donde el empleo adverbal es
muy exiguo y, en buena parte, desarrollo moderno), sin em­
bargo, como ya antes apuntamos, en conjunto el uso adverbal
es el originario, desarrollándose el adnominal a partir de
aquél. La lengua griega, que ha conservado ampliamente los
usos adverbales, nos permite demostrar en ciertos casos el
carácter reciente del partitivo adnominal, que, por otra parte,
alcanzó también en griego un amplio uso, si bien limitado a
unos pocos tipos de construcción, X,a comparación con otras
lenguas indoeuropeas antiguas y la propia historia del griego
apoyan esta interpretación, en contra de la hipótesis antigua,
resucitada por algún lingüista moderno como H irt15, que veía
en el partitivo adnominal lo más antiguo, y en los usos adver­
bales, el resultado de una elipsis del nombre de que origina­
riamente dependían estos genitivos. Esta actitud, adoptada

15 Indo g. Gr. VI, págs. n i sigs.


434 SINTAXIS NOMINAR

ya en la antigüedad por los gramáticos indios, frente a la cual


se oponen los puntos de vista de indogermanistas como Del­
brück y Brugmann, que otorgan mayor oriundez al genitivo
adverbal, ha sido, como decimos, renovada por algunos auto­
res modernos. O. Behaghel16 llega a negar, contra toda evidencia,
el carácter indoeuropeo del partitivo adverbal. Incidental-
mente, autores como W. Schulze 17 y W. H avers 18 habían
pensado, desde presupuestos exclusivamente teóricos, en deri­
var el partitivo adverbal del adnominal. H. Ehrlich 19 insistía
sobre la circunstancia de que en Homero ciertos verbos, de
los que se han de construir normalmente con genitivo parti­
tivo, sólo conocen esta construcción en las formas participiales,
lo que interpretaba como una extensión del giro adnominal
a través de los participios, hasta convertirse en construcción
adverbal: así, según él, Δ 206 τόξων εύ είδώς (pero Μ
228 os σάφα είδείη τεράων), ΤΤ 811 διδασκόμενος πολέμοιο,
Γ 133 λιλαιόμενοι πολέμοιο, etc.; pero la construcción adver­
bal en esta categoría de verbos está plenamente documentada
en Homero y, en conjunto, la pura estadística llevaría a la
derivación inversa, por nosotros aceptada: genitivo adverbal >
genitivo con participios > genitivo adnominal. Pero fue
Hermann Hirt quien llevó al extremo esta interpretación que
deriva el uso adverbal del adnominal del genitivo, acudiendo
a la admisión de elipsis de sustantivos de los cuales origina­
riamente habrían dependido los genitivos considerados después
como adverbales. Así, por ejemplo, un giro como μνήσατο
Αίγίσθοιο habría surgido de un μνήσατο εργα Αίγίσθοιο.
Otras veces el genitivo dependería de la idea adnominal radi­
cante ya en el verbo: άνάσσω = αναξ εϊμί. Un giro como
βασιλήος άκούειν sería equivalente a un «oír (las palabras)
del rey». Estas elipsis serían ya, desde luego, de fecha indo­
europea, y por eso la construcción del genitivo partitivo ad­
verbal se halla extendida por muchas lenguas de la familia-
Aunque Hirt no los menciona expresamente, según su hipó-

18 Deutsche Syntax I, pág. 484.


17 B . Ph. W . 1896, col. 1363.
18 I F X X X I, pág. 243·
19 Untersuchungen über die N atu r der griechischen Betonung, pág. 88 .
Zlf GENITIVO 435
Ν

tesis, por ejemplo, con los verbos que significan «participar»


o «hacer partícipe», la situación originaria estaría represen­
tada por ejemplos como los siguientes:
Esq. Ag. 507 θανών μεθέξειν φιλτάτου τάφου μέρος.
Herod. 4, 145 μοϊράν τε τιμέων μετέχοντες.
Plat. A ß . 36 b ου μεταλαβών τό Ίτέμτττον μέρος τώ ν
ψήφων.
Por una elipsis de palabras como μέρος, μοίραν, etc., acusa­
tivos régimen del verbo, habría surgido el tipo τιμής μετέχειv
etcétera.
Esta hipótesis nos parece inverosímil: los ejemplos griegos,
muy escasos y no los más antiguos, constituyen la conse­
cuencia de una variatio, como aquellos numerosos en que el
genitivo adverbal originario se hace depender de un τι por
ejemplo: Herod. 7, 16 αλλά τι του θείου μετέχον.
La anteposición, bastante frecuente, del partitivo al sus­
tantivo, del cual, sentido como adnominal, parece depender,
es un resto de su primitiva independencia. En un giro como
ετεμον τής γής τήν πολλή ν, el genitivo no depende origina­
riamente del adjetivo, sino que se trata de un genitivo ad­
verbal con ετεμον, como lo prueban frases como Tue. 1, 30, 1
πλεύσαντες ες Λευκάδα τής γής ετεμον. Lo mismo cabe decir
de tipos como el documentado por esta inscripción cretense 20
τας δ'επικαρπίας διελάγχανεν τάν ήμίναν y quizá también
Λ 761 πάντες δ'ευχετόωντο Θεών Διί Νέστορί τ ' άνδρών
«todos suplicaron a alguno de los dioses, a Zeus» > «suplica­
ron a Zeus de entre los dioses» (única interpretación que cabe
ya en otros ejemplos como TT 850 άνδρών δ' Εΰφορβος). El
clásico sintagma A 8 τίς τ ’αρ σφωε θεών εριδι ξυνέηκε μάχεσθαι;
pudo ser originariamente «uno de los dioses nos infundió
coraje para combatir, ¿cuál?» > «cuál de los dioses...».
Dentro del genitivo partitivo adnominal distinguen muchos
un genitivo del todo que indica el todo (colectivo o plural tam­
bién) del que se toma una parte, y un genitivo de cantidad,

20 B ru gm an n Grundriss II 2 , págs. 613 sigs.


436 SINTAXIS NOMINAR

que indica los elementos componentes de la idea expresada


por el sustantivo regente.

188. El genitivo de cantidad depende de:


a) Sustantivos que expresan cantidad o medida: πλήθος,
όμιλος, αριθμός, στίχος, στίφος, λόχος, δεκάς, χοϊνιξ,
μέδιμνος, κοτύλη:
Esq. Pers. 432 πλήθος τοσουτάριθμον άνθρώπων Θανεΐν.
Sóf. E. C. 382 t c c u t ' ούκ αριθμός έστιν, ώ πάτερ, λόγων.
Κ 338 άλλ' δτε δη ρ' ίππω ν τε και άνδρών κάλλιφ' όμιλον.
Tue. 4, 16 έκπέμπειν... δύο χοίνικας έκάστω "Αττικός
αλφίτων kccí δύο κοτύλας οίνον.
Aristóf. Cab. 852-3 όρας yàp αύτω στίφος οϊόν εστι
βυρσοπωλών /νεανιών.
Esq. Siete ΐδετε παρθένων ίκέσιον λόχον.
Plat. Lis. 219 e τρεις κοτύλας oïvou.

Cf. el tipo corriente δήμος τυράννων, νεκρών, etc.

β) Adjetivos o pronombres neutros que indican cantidad:


πολύ, ττλειον, πλεΐστον, ούδέν, ήμισυς:
Α 165 τό μέν πλειον πολυάικος πολέμοιο.
Herod. 8, 100 τό πολλόν τής στρατιάς.
Heród. 1, 24 τόν πλέω του χρυσου.
Tue. 8, 22 ούδέν προθυμίας (cf. δ 350 y ρ 141).

Es frecuente en estos giros una atracción de género inducida


por el del genitivo: τήν ττολλήν της yfjç.

y ) Adverbios de lugar y tiempo en la construcción estu­


diada supra , § i 86 a, y también adverbios de cantidad, como
αλις, άδην, πολύ:
Herod. 1 , 119 τω 'Αρπάγω έδόκεε άλις εχειν τής βορής.
Sóf. E. C. 1016 αλις λόγων.
Tue. 4, 12 έπι πολύ... τής δόξης.
Plat. Carm. 153 d τών τοιούτων άδην ειχομεν (origi­
nariamente άδην es el acusativo de un sustantivo, cf. lat.
affatim).
31* GENITIVO 437

Aunque el genitivo de cantidad se halla en estrecha conexión,


en el uso lingüístico, con el genitivo del todo, en rigor la noción
por él expresada es distinta —y opuesta— a la de un partitivo.
En efecto, mientras que el genitivo partitivo designa el todo
del que se extrae una parte, entre el genitivo de cantidad y su
palabra regente no existe ninguna relación del todo a la parte,
sino estricta identidad de extensión: el genitivo designa simple­
mente en qué consiste o de qué se compone el concepto expresado
por la palabra regente. E n este sentido se relaciona con el llamado
genitivo de materia, que es, como veremos, un genitivo propia­
mente posesivo. Lo mismo cabe decir del genitivo dependiente
de adverbios de cantidad, por ejemplo, originario genitivo adno­
minal (άλις, άδην son sustantivos antiguos), pero en cuya ex­
tensión y mantenimiento debieron jugar analógicamente los
casos, mucho más numerosos, de genitivo dependiente de adver­
bios de tiempo y lugar. No puede separarse semánticamente un
genitivo dependiente de τό ττολλόν (adjetivo) de otro dependiente
de πολύ (adverbio), ni ονδέν de ούδείς, y ninguno de ellos del ti­
po de genitivo que depende de πλήθος por ejemplo. Pero, por
otra parte, como ya vimos, el genitivo dependiente de adverbios
fue en su origen un genitivo claramente partitivo y de naturaleza
adverbal. De aquí que, siguiendo el uso de muchos gramáticos,
hayamos incluido aquí el estudio del genitivo de cantidad.

189. El genitivo del todo puede depender:


a) De sustantivos. Uso raro en Homero y poco frecuent
también en el griego posterior. Este empleo no carece de
paralelos en otras lenguas indoeuropeas; pero siempre con
escasa documentación (cf. para el latín Hofmann, pág 389). Por
otra parte, los ejemplos homéricos admiten casi siempre la
interpretación adverbal, lo que les sitúa como casos de tran­
sición que no han llegado a cuajar del todo. He aquí algunos
ejemplos:
B 198 ov 5' au δήμου άνδρα ΐδοι.
ΓΤ 849-50 αλλά με μοίρ' όλοή και Λητούς εκτανεν υίός,
άνδρών δ' Ευφορβος.
Λ 761 ττάντες δ7 ευχετόωντο θεών Διί Νέστορί τ' άνδρών.
Jen .Hell. 1 , 6, 16 Κόνων ...καταφεύγει εις Μυτιλήνην τής
Λέσβου καί σύν αύτω τών δέκα στρατηγών Λέων καί
Έρασινίδης.
438 SINTAXIS NOMINAL

Cf. Herod. 1, 67; 6,114; Tue. 6, 3 Ά ρχία s τών Ήρακλειδών;


Jen. Hell. 5, 4, 2 Μέλων τών ’Αθήνας πεφευγότων Θηβαίων
y cf. Jen. Cir. 2, 3, 5 Χρυσάντσς eis τών όμοτίμων.

Otros ejemplos: Tue. 8, 92, 6 τών ίτπτέοον νεανίσκοι; Jen.


An. 1 , 1 , 11 σύν τοϊς φυγάσι τοϊς Μιλησίων, etc., son sin duda el
resultado de sentir como adjetivos a φυγάς, νεανίσκος, etc. Tam ­
bién aparece en genitivo un adjetivo dependiendo de un sustantivo
directamente: Jen. Sytnp. 7, 2 τροχός τών κεραμικών, Jen. An. 4,
1 , 14 γνναικός τών ευπρεπών, etc. Bl adjetivo se refiere implíci­
tam ente al genitivo sobrentendido del mismo sustantivo de que
depende: τροχός τών κεραμικών τροχών (= τροχός κεραμικός etc.).

β) De pronombres interrogativos o indefinidos: τί$, τις,


ôcrriç, ουδέτερος, etc.: Σ 182 Ίρι Θεά, τίς γάρ σε θεών εμοί
άγγελον ήκεν;
ο 35 άθανάτων ôç τίς σε φυλάσσει τε ρυεταί τε.
Herod. 1, 51 τών γε περιρραντηρίων ουδέτερον.
γ ) De adjetivos numerales o que expresen una idea de
cantidad o distribución:
Tue. 1, 47 έστρατοπεδεύσαντο έν μια τών νήσων.
Λ 74 οΐη γάρ ρα θεών παρετύγχανε μαρναμένοισιν.
Tue. 8, 75 Σαμίων πάντες οί έν τή ήλικίςε.
Σ 271-2 πολλούς δέ κύνες και γυπες εδονται/Τρώων (cf.
μ 252).

Observación.—Nótese la diferencia, casi siempre perceptible,


entre las construcciones aposicionales y aquellas otras con geni­
tivo partitivo: ολίγοι άνθρωποι /ολίγοι τών ανθρώπων, θεών τις/
θεός τις, etc. Un giro como el arriba citado de Tue. 8, 75 Σαμίων
πάντες, no podría darse sin la precisión oí εν τή ήλικία que es­
tablece de suyo que no se tra ta ya absolutamente de todos los
Samios (= Σάμιοι πάντες). A través de estos adjetivos pasó la
construcción partitiva a muellísimos otros (también por influencia
de la construcción reseñada en el punto siguiente): Herod. 7, 175
oí άλόντες Ελλήνων; giros como ó βουλόμενος ‘Αθηναίων, oí χρηστοί
τών άνθρώπων, etc.

δ) De superlativos. El genitivo que depende de los adje­


tivos en grado superlativo es de naturaleza partitiva, como
I'X GENITIVO 439

lo demuestra el testimonio de latín que presenta también


el genitivo y no el ablativo (lat. are. duonoro(m) optumo(m)).
Con todo, existen ciertos usos de genitivo con superlativos en
los que podría parecer admisible una interpretación ablativa-
separativa (que el sánscrito parece avalar: vievasmád adhamds).
Son frases como λ 483 σεΐο δ', Άχιλλευ, ου τι ς άνήρ προ-
πάροιθε μακάρτατος οΰτ’ άρ' όπίσσω, que más adelante (vid.
§ 217 ) discutiremos. Prescindiendo, de momento, de este
problema, el genitivo que acompaña normalmente a los super­
lativos en griego es un genitivo partitivo. La anteposición
frecuente de este genitivo con respecto al superlativo puede
señalar su primitiva independencia con relación a lo que
después se considerará su palabra regente:
Jen. Cir. 1, 3, 2 Περσών πολύ κάλλιστος ό έμος πατήρ,
Ν 365-6 ήτεε δέ ΤΤριάμοιο Θυγατρών είδος άρ{στην/
Κασσάνδρην.
Plat. Rep. 489 b άχρηστοι τοϊς πολλοΐς οί έπιεικέστομ
τοι τών εν φιλοσοφία
ε) Por analogía con los superlativos, aquellos adjetivos,
formalmente en grado positivo, pero semánticamente equiva­
lentes a un superlativo, pueden construirse también con geni­
tivo: δία γυναικών ( Γ 423, Β 714, Γ 171, 228, 423 y otros
nueve ejemplos en la Odisea), δία θεάων (imitación del
anterior, 7 veces en la Iliada y 26 en la Odisea, clisé imitado
por Livio Andrónico dea dearum\ cf. también πότνια θεάων),
Λ 248 άριδείκετος άνδρών, γ 452 πρέσβα Κλυμένοιο θυγα­
τρών, ξ 443 δαιμόνιε ξείνων (cf. Hdto. 4, 126; Ar. Ran. 835),
ξ 361 & δειλέ ξείνων, Teognis 1307 δβριμε παίδων, Eur. Ale. 460
ώ φίλα γυναικών, Teócr. 15, 74 φίλ' άνδρών, Eur. Hec.
716 ώ κατάρατ' άνδρών, Eur. Heracl. 567 ώ τάλαινα
παρθένων, etc.

190. No siempre el llamado genitivo de encarecimiento


es un partitivo originario. Los orígenes de esta construcción
son mucho más variados, siquiera el valor partitivo pueda
440 SINTAXIS NOMINAI,

apreciarse en bastantes ejemplos (cf. para todo lo que sigue


Emérita 1959, págs. 135 sigs.).
En principio resulta claro que la repetición en genitivo
de la misma palabra que aparece como regente de ese genitivo
puede, al menos en parte, ser el resultado extremo de aquellos
sintagmas en los que, sin que se trate del mismo vocablo, la
palabra que aparece en genitivo es semánticamente muy afín
o sinónima de la palabra regente. Nos referimos al llamado
genitivo de inherencia, que estudiaremos más detenidamente
algo más adelante (cf. § 196 ).
Cuando estos genitivos de inherencia se convierten en
genitivos de identidad en sintagmas en que la diferencia se­
mántica entre el genitivo y la palabra regente es prácticamente
nula, preparan la aparición de giros en que regente y genitivo
son una y la misma palabra. El genitivo posee entonces normal­
mente un valor de encarecimiento. Es un tipo de genitivo que
encontramos en todas las lenguas modernas, heredado de la
sintaxis latina y griega. Quevedo intitula una de sus obras
«Cuento de cuentos»; un filósofo del lenguaje nos habla de una
«gramática de las gramáticas»21, y un anuncio publicitario
pregona «la mermelada de las mermeladas».
Es un hecho bien conocido que las lenguas semitas emplean
un genitivo paronomástico con valor superlativo o de encare­
cimiento 22: Sir Ha-Sirim «cantar de los cantares», esto es,
el cantar por antonomasia. Que la influencia de la lengua
bíblica (griega o latina) ha jugado un papel fundamental en
la extensión, a través de las traducciones a lenguas modernas,
de esa construcción en el francés de fines de la Edad Media,
en el español, e tc .23, es algo también conocido. Ea considerable
extensión que esta construcción alcanza en el griego bíblico
y eclesiástico está, desde luego, condicionada por el modelo

21 K . Vossler Filosofía del lenguaje , pág. 101.


22 Cf. H. Reckendorf Ueber Paronomasie in der semitischen Sprachen .
Giessen, 1909, págs. 127 sigs.
23 Cf. sobre los tipos le Dieu des Dieus, le cantique des cantiques, en siècle
des siècles, etc. Trenel L'ancien Testament et la langue française du moyen âge.
Paris, 1904.
EI, GENITIVO 441

lingüístico semita: sis tous αιώνας τών αιώνων, εις τόν


αΙώνα του αΐώνος (Ts. 71J, βασιλεύς βασιλέων, κύριος^τών
κυρίων (Deut. 10, 16-17 y 26, 40-1), είς γενεάς γενεών
(Ps. 71), άσμα ασμάτων, ματαιότης ματαιοτήτων, μυριάδες
μυριάδων και χιλιάδες χιλιάδων, τά άγια τών αγίων,
επίσκοπος επισκοπών, δούλος δούλων, etc. (exactamen­
te lo mismo en el latín cristiano: episcopus episcopum, seruus
seruorum, etc.). Pero, por otra parte, la construcción está
bien documentada en distintas lenguas indoeuropeas antiguas 24:
avéstico, antiguo indio (R. V. I 5, 2 a purütámam purünam) t
báltico, germánico (skernes skern, Saem. 83 a hlym hlymmya
«sonus sonorum», 75 a svein sveinna etcétera), latín arcaico
(Carm. s a l d i u o m deo, Plaut. Truc. 25 summa summorum,
etc.). En lo que respecta al griego, entra dentro de una
preferencia bien comprobada hacia las construcciones paro-
nomásticas y, como en seguida vamos a ver, las raíces y
ejemplos antiguos de este genitivo no escasean. Una vez
más la conceptuación como semitismo estricto de una
construcción del griego bíblico debe ceder paso a otro enjui­
ciamiento que, sin dejar de reconocer la importancia del
modelo semita en la extensión de esa construcción en aquel
griego, descubre las raíces de la misma en el griego clásico.
En la aparición en griego antiguo de un genitivo depen­
diente de otro caso de la misma palabra pueden confluir sin­
tagmas diversos, en los cuales el genitivo, de distintas especies,
posee en principio un valor real propio. Examinemos algunos
casos:

A) Comencemos por el sintagma παίδες παίδων, con un


genitivo de origen o descendencia propio. El giro es bastante co­
rriente:
τ 403-4 crrri κε Οεοΐο παιδός παιδί φίλω (cf. Y 308), Tirteo,
fr. 9 29-30 D. καί παΐδες έν άνθρώποισι άρίσημοι καί παίδων
παίδες, Plat. Ley. 681 Β, Rep. 363 D, Aristót. PoL I I 1252
b 18, Eur. Heraclid. 659, Aristóf. Avisp. 730, A. P .X IV 88 (cf.
algunas variaciones: Plat. T im . 18 D έκγόνους παϊδάς τ ’ έκγόνων,

24 Erich Hofmann Ausdrucksverstärkung · Gotinga, 1930, págs. 49 sigs.


442 SINTAXIS NOMINAL

E p. 334 D καί παισΐ παίδων τε έκγόνοις, Piat. Critias 112 C έκγόνων


δκγονοι ; Hesiquio υίός ulou* Ιγγονος; Teócr. X V II 23 χαίρων υίωνών
Ιτεριώσιον υΙωνοΐσιν;^!. P . V II 260 τέκνων τέκνα λέλοιπα, Tirteo fr.
4, 6 αίχμηταί πατέρων ήμετέρων πατέρες (en sentido literal «abue­
los», contra Schwartz y otros), Pínd. O. V III 70 πατρί δέ πατρός,
Eur. Med. 955 πατρός πατήρ, Α . P . V II 679 έκ πατέρος πατέρων,
Sóf. A y. 1291 σου πατρός ... πατήρ, etc. Que una expresión como
παίδες παίδων poseía un cierto valor enfático lo demuestra la
lectura de alguno de los pasajes aducidos (Tirteo 9, 29-30, Aristóf.
Avisp. 730, etc.), sobre todo Plat. Ley. 681 Β παίδων παΐδας, ô
λέγομεν que parece atribuirle im cierto carácter proverbial25. Al
mismo tipo sintáctico, pero con un notorio valor de encareci­
miento ya, pertenecen ejemplos como: Teognis 185 γημαι δέ
κακήν κακοϋ (cf. el tipo δουλέκδουλος «esclavo e hijo de esclavo»,
Aristóf. Ran. 731 καί πονηροΐς κάκ πονηρών, Cab. 337 πονηρός
κάκ πονηρών, A . P. X IV 111 άγονος έξ άγονων, Plat., Ley. 889
D θνητή έκ θνητών, etc.), Plat. Symp. 214 Β ώ Έρυξίμαχε, βέλτιστε
βέλτιστου πατρός, A . P . V III 103 όλβιε όλβίστης άλόχου πόσι. Bn
ejemplos como Dem. 173, 24 οίκοτρίβων οΐκότριβας ο Bur. Andr.
520 εχθρούς έχθρών «enemigos hijos de enemigos» el genitivo de
encarecimiento constituye ya un tipo prácticamente inseparable
del tipo πιστά πιστών, άναξ άνάκτων que, como veremos, es
originariamente un partitivo.
B) Tal vez merezca ser traído a colación también aquí el
genitivo paronomástico expletivo del tipo άπαις παίδων: Jen.
Cir. IV 6, 2 άρρένων παίδων άπαις, άπαις ερσενος γόνου, Bur.
Hel. 524 άφιλος φίλων, Ale. 735 άπαιδε παιδός, etc. (cf. otro tipo
paronomástico de naturaleza distinta en A . P. V III 203 φθιμένων
άφθιτε μνημοσύνη). Bs tui sintagma que entra dentro de la cons­
trucción con genitivo separativo de los adjetivos compuestos
de α priuatiuum, especialmente dilecta de los trágicos. Algunos
de ellos pueden relacionarse con verbos u otras palabras regentes
que llevan de suyo la construcción con genitivo, sea ablativo (por
ejemplo απαυστος, απαστος, άκμηνος)), sea propio (άγευστος, άδαής,
άψαυστος, άδαήμων); pero en general se tra ta de una construcción
que es capaz de adoptar cualquier adjetivo con ά-: δ 788 απαστος
έδητύος ήδέ ποτητος, Sóf. E. C. 786 κακών άνατος, E. R. 190 άχαλκος
άσπίδων, A y . 563 τροφής άοκνον, 845 φίλων άκλαυτος, El. 1002
-

25 Β. Grünwald Sprichwörter und sprichwörtliche Redensarten bei Platon


Progr. Berlin, 1893, pág. 10, llega a creerlo expresión órfica.
SX GENITIVO 443

άλυπος άτης, 1214 άτιμος ... του τεθνηκότος, Ε. 7?. 969 άψαυστος;
εγχους, Ant. 582 άγευστος κακών, Fil. 868 έλπίδων άπιστον, El. 232
άνάριθμος θρήνων, E. R. 885 Δίκας άφόβητος, EL 36 άσκευος άσπίδων,
Ε . C. 865 άφωνος άρας, Esq. Ag. 311 άπαττίτον ττυρός, Eum. 893
οΓττήμον> οϊ^υος, Supl. 875 φίλων άπιστοι καί κακών άτρύμονες, Bur.
J. Α . 982 άνοσος κακών, Fen. 324 άπεττλος φαρέων, Supl. 82
άτταυστος γόων, Hip. 949 άκήρατος κακών, I. Τ. 487 άνελττις
σωτηρίας, Hip. 546 ά^υξ λέκτρων, Hel. 524 άφιλος φίλων. Ejemplos
de la prosa: Herod. V I 12 άπαθής πόνων, Plat. Symp. 197 D
άδωρος δυσμενείας, Tue. I I 65 χρημάτων άδωρότατος, Por cierto
que, en alguno de estos ejemplos, al poseer el adjetivo compuesto
de á- priuatiuum valor pasivo, el genitivo parece equivaler a un
sujeto agente: Sóf. Ay. 910 άφαρκτος φίλων, E. C. 1521 άθικτος
ήγητήρος, Ay. 845 φίλων άκλαυτος (cf. a este respecto la dis­
cusión sobre el supuesto genetiuus auctoris en § 194). Equi­
vale a este sintagma la construcción en genitivo de algunos
adjetivos compuestos de δυσ-; Sóf. E. C. 1722 δυσάλωτος κακών
y, etimológicamente, Eur., I. T. 973 νήστις βοράς.
C) Los tipos sintácticos estudiados en los dos apartados an­
teriores entran, en definitiva, dentro de la acentuada propensión
del griego antiguo hacia las construcciones etimológicas y paro-
nomásticas, de la cual puede dar idea la siguiente enumeración de
tipos diversos:
a) La duplicación o repetición de una misma palabra en el
mismo caso, típica de la lengua trágica: Eur. Res. 676 θεΐνε Θεΐνε,
Esq. A g. 1214 ϊου Ϊού ώ ώ κακά, Antifanes (Bekk. 108, 7) μικρόν
μικρόν, Aristóf. Cab. 247 παΤε, παϊε, Sóf. fr. 201 Pearson μίαν μίαν,
Herodas IV 61 θερμά θερμά, Jen. Cir. 7, 5, 34 ό δ’ όχλος πλείων
και πλείων επέρρει (como se aprecia por estos ejemplos, hay aquí
otro supuesto semitismo de la lengua griega bíblica por revisar),
Teócr. V I 8 τάλαν τάλαν, X I 72 ώ Κύκλωψ Κύκλωψ, etc. E ntra
aquí también el tipo de compuesto: λεπτεπίλεπτος, δουλέκδουλος,
κυβόκυβος.
b) Una serie de paronomasias, con adjetivos y adverbios
normalmente, muy variadas (cf. § 76). Cf. tipos semejantes en
latín: Plaut. Pseud. 13 misere miser sum, Rud. 977 esne impu­
denter impudens?, Aul. 314 mortalen parce parcum praedicas,
Cas. 522 nimium scite scitus es, 854 belle belliatula, etc. Otro tipo:
pulcra pulcritudo, pretium pretiosum, etc26.

20 Cf. para tipos semejantes en ruso Niedermann G n o m o n III, págs. 352.


444 SINTAXIS NOMINA!,

c) E l tipo predilecto de la Tragedia: Sóf. Ay. 674 άδωρα δώρα.


He aquí una lista de ejemplos: Esquilo Pr. 904 (Eur. Her. 1133)
πόλεμος άπόλεμος, Eum. 457 (Plat. Ley. 766 D) πόλις άπολις,
Pers. 680 ναες άναες ναες, A g. 1141 άνομος νόμος, Pr. 544 χάρις άχα-
ρις, Eum. 1034 παΐδες άπαιδες, Supl. 862 θέλεος άθέλεος, Pr.
903 άπορα πόριμος, Coéf. 44 (Eur. Fen. 1757) χάρις άχάριτος,
Pr. 559 γάμος άγαμος, Sófocles Ay. 674 άδωρα δώρα, Fil. 848
άυπνος ύπνος, E. C. 1001 φητόν άρρητον, El. 1154 μήτηρ άμήτωρ,
Eurípides Hec. 612 παρθένος άπάρθενος, Hel. 363 έργα άνεργα,
Supl. 32 άδεσμος δεσμός, Hip. 1144 πότμος άποτμος, I. Τ. 889
άνοδος όδός, I. Γ. 566 άχαριν χάριν ( Fen. 1757), i\ Τ . 897 άπορος
πόρος, Troy. 287 άφιλος φίλος, Aristóf. R an. 1334 ψυχάν άψυχον,
Λ .Ρ . V II 561 y IX 233 κόσμον άκοσμον 1X 322 άχαριν χάριτα,
IX 425 άπολις πόλις, V II 715 άβιος βίος.
La construcción, paradójica, tiene su más remoto antecedente
en Homero σ 674 ή τάχα Ίρος *Αϊρος έπί σπαστόν κακόν ?ξει (cf. τ
259-60 τω ρα κακή αιση* κοίλης έπί νηός Όδυσσεύς / φχετ* έποψό-
μενος κακοίλιον ούκ όνομαστήν).
Tipos semejantes son: Esq. A g. 151 άδαιτος θυσία, Sóf. Tr.
691 άλαμπές ήλίου ... δώρον, Fil. 534 άοικος οΐκησις, Eur. Ale. 242
άβίωτον χρόνον ... βιοτεύει, Sóf. EL 1407 ανήκουστα ήκουσα, Esq.
A g. 407 άτλατα τλάσα, Sóf. E. C. 1692 (Plat. A p . 38 A) βίος ού
βιωτός, A . P. IX 574 ού βιοτόν βίοτον, Ión. de Quios, fr. 8 νέον ού
νέον, Eur. Hip. 868 άβίοτος βίου τύχα, Esq. Coéf. 600 άπέρωτος
έρως, Panarces fr. iambica adesp. (Diehl fase. 2, pág. 76) 17 a-b
άνήρ τε κούκ άνήρ, ψ 97 ματερ έμή, δύσμητερ (cf. A . P. IX 336 y
X I 298), Eur. Hel. 213 αίών δυσαίων, I. T. 205 δυσδαίμων δαίμων;
Menandro fr. 16 εύθάνατος θάνατος 27.
d) La tendenda a la paronomasia lleva a los más variados
juegos verbales. Dentro de estas construcciones paronomásticas me­
recen, naturalmente, mención especial a nuestros fines las varias
realizaciones que, en la sintaxis de los casos, presenta el σχήμα
έτνμολογικόν;
1. Nominativo etimológico del tipo κειμήλια κεΐτο, άοιδός άείδει,
τέκουσι τοκήες, κόκκυξ κοκκύ^ει (Hes. Tr. 486), etc. He aquí algún
ejemplo tardío: Aristót. ό άγών άγεται μουσικός, A. P . V 254 έτλην
ό τάλας, IX 190 ó κουρεύς ... κείρει, IX 537 ίππεύς ίππεύειν έδάη,
και άοιδός άείδειν, etc.

27 Cf. E . Bruhn Anhang , pág. 129 (§ 222) y G. Meyer Die stilistische Ver
wendung der Komposita , págs. 103 sigs.
El* GENITIVO 445

2. Sobre la frecuencia, mayor en griego que en ninguna otra


lengua indoeuropea, del acusativo de contenido etimológico no
es preciso insistir aquí, por ser un fenómeno de todos conocido
(cf. § 166 a). No es ésta la única construcción etimológica del
acusativo: también es harto conocido el acusativo de relación
etimológico del tipo κακός τήν κακίστην κακίαν, etc.
3. Dentro de los usos del τρόπος έτυμολογικός en la sintaxis
del dativo griego hay que señalar:
ö) El locativo etimológico del tipo, frecuente en la Tragedia,
δάκρυα δάκρυσΐ, φόνφ φόνος, (cf. § 262).
Más o menos en dependencia con un verbo, estas construc­
ciones acaban independizándose y, como se verá en muchos
ejemplos, no hay manera de relacionar el dativo con verbo al­
guno. La tendencia paronomástica a que responden aparece agu­
dizada en un caso como Hes. Tr. 382 ?pyov επ* εργω έργά^εσθαι.
β) E l instrumental etimológico, atestiguado también en otras
lenguas indoeuropeas (cf. § 271 ).
De todos estos tipos de construcciones casuales dentro del
σχήμα έτυμολογικόν es sin duda la más corriente en griego la
del acusativo de contenido etimológico. También es, a nuestros
efectos, el tipo más interesante para explicar alguna construcción
paronomástica del genitivo en griego. En efecto, es bien sabido
que el genitivo objetivo se da en griego no sólo con sustantivos
verbales en relación con verbos que rigen de suyo genitivo,
mas también con otros relacionados con verbos que rigen dativo,
y, mucho más frecuentemente, con sustantivos verbales en rela­
ción con verbos cuyo régimen es el acusativo (construc­
ción que aparece también en indio antiguo), de cualquier
tipo que éste sea (objeto externo, de resultado o de con­
tenido). Genitivos con sustantivos en relación con verbos
que rigen un acusativo de contenido son los de ejemplos como los
siguientes: ξ 338 πημα δύης, Sóf. Fil. 765 πήμα νόσου, Η 26 νίκη
μάχης, el tipo Φ 355 πνοιή Ήφαίστοιο, Eur. Troy. 815 πυρός (cf.
Pínd. O. X III 90 πυρ πνεϊν), Eur. Fen. 457 πνοαι Θυμου (cf.
A . P. I I 70 έρωτα πνεϊν), Esq. Siete 115 π. "Αρεος (cf. Esq. Ag.
735 *Αρη πνεϊν). Quizá por la evidente relación entre el sin­
tagma verbo + acusativo y el integrado por nombre + genitivo,
en este tipo los giros con genitivo hayan influido en la creación de
los sorprendentes "Αρη πνεϊν, etc., de modo más directo y cons­
ciente que en otros tipos de esta construcción. Pues bien, el caso
inverso lo tendríamos en el correlato del tipo puro de acusativo
de contenido (figura etymologica) , sin determinación o con ella,
446 SINTAXIS NOMINAR

que encontramos en ejemplos como Esq. Siete 851-2 ττόνοι πόνων


(cf. Plat. Sym p. 22 A πονεϊν πόνους), Plat. Tint. 44 C του βίου ¿ωή
(cf. βίον 3ήν), φύσις ούσίας (cf. oC/σα φύσιν), Aten. 585 C τύπος
τών πληγών (cf. πληγάς τύτττεΐν). Ello sin descuidar el posible
origen y valor partitivo de alguno de estos ejemplos, como πόνοι
πόνων.
E n todo caso, después de todo lo dicho, queda claro que, en
principio, en un ejemplo de cualquier clase de genitivo parono-
mástico incide un valor enfático particular, propio de todo juego
etimológico. A veces podrá no haber en la base de la construcción
o tra cosa que el puro goce del sonido, tan característico de la
lengua griega, exactamente como en este ejemplo español tomado
de una canción popular am ericana:28.

Abejón del abejón,


muerto lo llevan en un serón.
E l serón era de paja,
m uerto lo llevan en una caja.
L a caja era de pino,
muerto lo llevan en un pepino.
E l pepino está mocato,
muerto lo llevan en un zapato...

D) Hemos aludido antes al hablar del tipo άλγεα άλγεσι,


a la posibilidad de que tal sintagma se haya originado a conse­
cuencia de un simple hecho de orden de palabras. A ta l respecto,
creemos igualmente posible que en ciertos tipos de genitivo paro-
nomástico debamos recurrir a un condicionamiento semejante.
E n efecto, la frase griega propende a colocar en vecindad inme­
diata aquellos elementos o vocablos más importantes o que
por una razón u otra son contrapuestos (opposita iuxta se posita
magis splendescunt). El viejo proverbio, según el cual los seme­
jantes se atraen, vale tam bién en lo que el orden de palabras
respecta. Homero no conoce aún la repetición, en un mismo caso,
de una misma palabra, cosa frecuente entre los trágicos y los ale­
jandrinos; pero y a desde Homero es frecuente la aparición de dos
formas casuales de la misma palabra en inmediata vecindad 29:
α 313 ola φίλοι ξεΤνοι ξείνοισι διδοϋσΐ, β 321 καί έκ χειρός χεΐρα
28 Cf. Henríquez Ureña Versificación irregular, pág. 63.
29 Cf. J. I^a Roche Homerische Studien , pág. 26 e I. Bekker Homerische
Blätter , págs. 185 sigs. V id. tam bién B . Gygli-W yss Das nominale Polyptoton
im älteren Griechisch Go tinga, 1966·
EL, GENITIVO 447

σπάσατ*, γ 272 τήν δ’ έθέλων έθέλουσαν άνήγαγεν, ε 97 είρωτφς Ρ*


έλθόντα θεά θεόν, ε 155 παρ’ ούκ εθέλων εθελούση, ι 47 τόφρα δ*
άρ’ οΐχόμενοι Κίκονες Κικόνεσσι γεγώνευν, Κ 82-3 όθι ποιμένα ποιμήν
ήπύει, ρ 217 κακός κακόν ήγηλά^ει, τ 404 παιδός παιδί φίλφ, Α 255
ή κεν γηθήσαι Πρίαμος Πρίαμοιό τε παΐδες, Λ 351 πλάγχθη δ* άπό
χαλκόφι χαλκός, ΞΕ 130 μή πού τις έφ’ ελκει έλκος άρηται, Π 111 πάντη
δέ κακόν κακω έστήρικτο, Φ 286 χειρί δέ χεϊρα λαβόντες. Tal ten­
dencia es también corriente en el griego posterior. Para com­
probarlo bastará con citar una serie de ejemplos en que tal
acontece con acusativo, dativo y, sobre todo, con un genitivo:
a) Acusativo (y nominativo): Heráclito B 25 μόροι μέ^ονες
μέ^ονας μοίρας λαγχάνουσιν, Pínd. P . X 66 φιλέων φιλέοντ’, άγων
άγοντα, Teócr. V I 19 τά μή καλά καλά πέφανται, 16, 3-4 θεούς θεαΐ
άείδοντι ... βροτούς βροτοί άείδωμεν, Epicarmo Β 2 όρχησιν όρ-
χηστάς (μαθών), Bsq. Pers. 380 τάξις δέ τάξιν παρεκάλει, 19 άκοντά
σ* άκων, Eum. 992 εύφρονας ευφρονες, 999 φίλας φίλοι, Hymn.
Herrn. 154 θεάν θεός, Aristóf. Tesm. 538 γυνή γυναίκας, A . P. V
31 ού χρυσός, χρυσους δ* ήλθε φέρων έκατόν, XVI 361 άεθλών
άθλα λιπεϊν έτέροις.
b) Dativo: Aristót. Pol. V 11, 3 ήλω ό ήλος (έκκρούεται),
λίνον λίνω σι/νάπτειν, Demócr. Β 164 περίστεραί περιστεραΐς (συν­
αγελάζονται), Α . Ρ . V 171 ύπ 9 έμοίς ... χείλεσι χείλεα, Teócr. X II
32 προσμάξη ... χείλεσι χείλεα, Α . P. X I 409 περί χείλεσι χείλεα,
Hes. Tr. 183 ούδέ ξεΐνος ξεινοδόκω και έταϊρος έταίρω, Bsq. Ag. 115
οΐωνών βασιλεύς βασιλευσι νεών, Gorg. Palam. (Diels-Kranz II,
pág. 298) έκόντες εκόντι, Gorg. Β 11 α μόνος μόνω, Bmpédocles
Β 109 γαίη μέν γάρ γαΐαν όπώπαμεν, Οδατι δ* ύδωρ / αΙΘέρι δ*
αιθέρα δϊον άτάρ πυρι πυρ άίδηλον / στοργήν δέ στοργή, νεΤκος δέ
τε νείκεϊ λυγρω, Hipias C 1 τό δμοιον τω όμοίω φύσει συγγενές,
Gorg. Β 6 τό δέον έν τφ δέοντι, Hipócr. 22 C 1 προσί^ει τό σύμ-
φορον τφ συμφόρφ, Etnpéd. Β 59, 1 έμίσγετο δαίμονι δαίμων, Os-
tanes Β 68 (Diels-K, pág. 300, 17) φύσις τή φύσει τέρπεται, Par-
men. Β 1, 22 χεϊρα χειρί ελεν, Teofrasto (Diels-K, pág. 304, 21)
ού ψόφορ τόν ψόφον (κρίνομεν), Bsq. Supl. 451 πολλοΐς, πολλά,
1071 καί δίκα δίκας επεσθαι, Pr. 192 σπεύδων σπεύδοντι ποθ* ήξει,
Jen., Hier. V I 2 ήδόμενος ήδομένοις, Arquiloco fr. 72 D καί
γαστρι γαστέρα προσβαλεϊν μηρούς τε μηροϊς, A. P. V 188 θερμόν
δ* έπί θερμφ ΐάλλει, IX 336 μικρφ μικρός επι προθύρω, IX 449
πυρί πυρ έδάμαστε, IX 749 μή πυρι πυρ επαγε, IX 251 δυσκώφω
δύσκωφος έκρίνετο, XVI 194 άρμό^ων τή κολάσει κόλασιν, X V I 197
τίς πυρί πυρ και δόλον ειλε δόλω; X V I 251 τόξφ τόξον, X V I 251
πυρι πυρ.
448 SINTAXIS NOMINA!,

c) Ejemplos de más de una repetición en la misma frase:


Hes. T r. 150-1 τών δ* ήν χάλκεα μέν τεύχεα, χάλκεοι δέ τε οίκοι /
χαλκώ δ* εΐργά^οντο, Tr. 265-6 oí y ’ αυτώ κοικα τεύχει άνήρ άλλω
κακά τεύχων ή δέ κακή βουλή τω βουλευσαντι κάκιστη, Tr. 353-5
καί δόμεν, ός κεν δω, και μή δόμεν, ος κεν μή δω / δώτη μέν τις εδωκεν,
άδώτη δ* ού τις εδωκεν / δώς άγαθή, άρτταξ δε κακή, θανάτοιο δότειρα,
Filolao A 27 τά φλεγμαίνοντα μετοχή του φλέγματος φλεγμαίνει,
Demócr. Β 282 χρημάτων χρήσις ... χρήσιμον εις τό έλευθέριον,
Jen. H. graec. I 1, 8 aî άλλαι άλλαι άλλη, An. I I I 4, 13 εχων ...
Ιχοντος ... εχων ... εχων ... είχεν, Teócr. X V III 13-4 παΐδα δ* έάν
σύν παισί ... παίσδειν, A . P. IX 527 τλήθι λέων άτλητα παθών
τετληότι θυμω.
d) Ejemplos con genitivo. Prescindimos de aquellos en los
que el genitivo va acompañado de una preposición, muy fre­
cuentes: Teócr. XV 122 πωτώμενοι ojov απ’ ο^ω, X V III
15 κείς ετος έξ ετεος, X V III 53 έξ εύπατριδάν είς εύπατρίδας,
Demócr. Β 164 πυροί μετά πυρών, φακοί μετά φακών, Anaxág.
Β 12 Ιτερα άπό του ετέρου, Jenófanes Β 45 πόλιν έκ πόλεως φέρων,
A. P. V II 241 νυξ έκ νυκτός έδέξατο, Orfeo Β 18 έρχομαι εκ κοθαρών
κοθαρά χθονίων ..., etc. He aquí una lista de ejemplos: Esquilo:
Pers. 24 βασιλής βασιλέως ύποχοι μεγάλου, Supl. 146 άδμητος άδμήτα,
226 όρνιθος ορνις πώς άν άγνεύοι φαγών; 227 ακόυσαν άκοντος, 447
γένοιτο μύθου μύθος άν Θελκτήριος, 626-7 ευχάς άγαθάς, αγαθών
ποινάς / Ζεύς δ* έφορεύοι ξένιος ξενίου / στόματος τιμάς έπ* αληθείς,
966 άντ’ αγαθών άγαθοϊσι βρύοις, Pr. 29 θεός θεών γάρ ούχ
ύποπτήσσων χόλον, 762 πρός αύτός αυτου κενοφρόνων βουλευμάτων,
Siete 347 πρός άνδρός δ* άνήρ, A g. 641-2 πολλούς δέ πολλών
έξαγισθέντας δόμων / άνδρας, 1318-9 όταν γυνή γυναικός άντ* έμου
θάνη, Coef. 312 άντί δέ πληγής φονίας φονίαν πληγήν τινέτω, 703
ξένου ξένοισιν, Eum. 1012-3 εϊη δ* άγαθών άγαθή διάνοια πολίταις
Sófocles: Fil. 1001-2 κρατ* έμόν τόδ* αύτίκα πέτρα πέτρας άνωθεν,
αίμάξω πεσών, Ant. 1067 νέκυν νεκρών άμοιβόν άντιδούς £ση, Ay.
994 όδός θ* όδών πασών άνιάσασα δήμάλιστα, Ε. 849 δειλαία
δειλαίων κυρεΐς, E. R . 380-1 τέχνη τέχνης ύπερφέρουσα, A y. 1283
αυτός Έκτορος μόνος μόνου ... ήλθε έναντίος. Euripides: Ale. 114
οιας οίος ών, 531 γυνή* γυναικός, Hec. 157 δειλαία δειλαίου γήρως.
Presocráticos: Pitág. 44 A 29 ύπό του όμοιου τό δμοιον καταλαμβάνε-
σθαι, Demócr. Β 164 περι του τά όμοια τών όμοιων είναι γνωριστικά,
Empéd. Β 109 ή γνώσις του όμοιου τω όμοίορ, Herácl. Β 31 πυρός
τροπαΐ θάλασσα, θαλάσσης τό ήμισυ γη ύδωρ / σβεστικόν του πυρός,
πυρ ξηραντικόν του ύδατος, Protág. A 1 βελτίω τά ετερα τών έτέρων,
Herácl. Β 90 χρυσου χρήματα καί χρημάτων χρυσός, Empéd. Β 17,
E I, G ENITIV O 449

18 λόγον λόγου έξοχετεύων, Anaxág. Β 12 πλήν νοΰ. vous δέ ...


Oorg. Β 11 άξιον έπαίνου επαίνω τιμάν. Platon F il. 60 C χωρίς
έκάτερον έκατέρου θέντες, Gorg. 497 Β τούς άγαθούς ούχί αγαθών
παρουσία, Symp. 174 Β αυτόματοι αγαθοί αγαθών έπι δαϊτας ΐασιν
(cf. Rep. 568 Α σοφοί τύραννοι τών σοφών συνουσία), Teet. 172 Α
ομολογήσει σύμβουλον τε συμβούλου διαφέρειν, Fedr. 238 Α τών
άλλων επιθυμιών επιθυμία, Symp. 214 Β βέλτιστε βέλτιστου πατρός
Gorg. 448 C έκαστων δέ τούτων μεταλαμβάνουσιν άλλοι άλλων
άλλως, τών δέ άριστων οί άριστοι, Rep. 456 Β αί γυναίκες τών
γυναικών ούχ αυται έσονται βέλτισται. Otros: Aristóf. Ran. 1526
τοΐσιν τούτου τούτον μέλεσιν κελαδουντες, Hes. Tr. 189 ετερος δ*
έτέρου πόλιν έξαλαπά^ει, Arist. Ε. Ν. V 1, 1129 a 14 εξις δ’ ή έναντία
τών έναντίων, A nal. 7, 76 a 21 επιστήμη επιστήμης βελτίων ή τώ.,.,
Demóst. X III, 5 ό δεΐνα τού δεινός τόν δεϊν* είσήγγειλεν, Plut. Erot.
23 τήν μέν προς άρρενα άρρενος ομιλίαν, De uirt. mor. 4 τω λόγω
του αλόγου,Hes. Tr. 380 πλείων μέν πλεόνων μελέτη. Antología
Palatina: V I 44 καί Σατύροις, Σατύρων, V I I I 472 στιγμή, καί στιγμής,
V II 591 τόσσου τόσσος έών (cf. V III 98), V II 639 ώς τά γε
πόντου πόντος, 726 ρικνή ρικνού περί γούνατος άρκιον ίστώ, V II 740
γαίης οσσης οσσον Ιχει μόριον, V III 17 άρχιερήος άρχιερεύς τε πατήρ,
V I I I 64 θνητούς, θνητών γένος, V III 81 καί σοφίη σοφίης δεδραγμένος,
V III 186 νεκρών νεκρά πέλοι καί μνήματα, V III 185 καθύπερθε λόφου
λόφος, IX 13 b άλλου 6s άλλος ύπηρεσίη, IX 161 άντί πυρός πυρ
<Α>πασεν, IX 307 έκ δέ θεόν εύρον άμείνονα, IX 659 διά παιδός,
ό παΐς δι* έμείο X I 56 τό ¿ήν του μή ¿ήν ουδέν ολως απέχει, X II 54
εύρηται κρείσσων ούτος νΕρωτος "Έρως, X IV 84 οίδας άμεινον μή
έλθών έλθόντος, XV 6 τούτο Σακέρδωτος μεγάλου μέγα σήμα τέτυκται,
X V I 24 άγαλμα καλού καλόν, X V I 205 άντί μ’ ερωτος "Ερωτα βροτώ
θεόν ώπασε Φρυνή, X V I 250 κρεισσον πυρ πυρός έστιν, "Έρως,
X V I 251 ήψατ* *Ερωτος *Ερως, X V I 337 έξ έτέρων έτέρους ...
άμειβόμενος.
E sta misma tendencia en la ordenación de palabras podría
seguramente documentarse en otras lenguas indoeuropeas. E n la
latina responden a ella ejemplos como aquel que encontramos en
el Prefacio de la Misa coeli coelorumque uirtuies y éste, muy ca­
racterístico, de Plauto, Trin. 1069 Hem%quis est qui mentionem
homo hominis fecit optumil (quis homo est qui...)30.
H asta qué punto puede haber jugado el fenómeno que exa­
minamos un papel en la constitución de un genitivo de encareci-

30 Cf. algún otro ejemplo latino en G. I^andgraf A L L V, pág. 171.


450 SINTAXIS NOMINAL

miento en griego lo demostrará el examen de un par de tipos de


este último. E l tipo πολλαΐ πολλών, πάντων πάντες, κακά κακών, es
fundamentalmente un genitivo partitivo en un sintagma en el
que el genitivo se refiere a un concepto distinto de aquel a que
alude la forma casual del mismo adjetivo que aparece como
regente; pero, omitida con frecuencia aquélla, en muchos giros,
sobre todo con formas del mismo género, cabe la duda de si nos
encontramos ante un genitivo de encarecimiento, y, en otros ejem­
plos, la construcción está ya claramente. Si en Anaxág. B 11
y B 12 áv παντί παντός μοίρα ενεστι (cf. Β 6 πάντα παντός μοίραν
μετέχει) el significado todavía claro es el de êv παντί μοίρα παντός
?νεστι, en Anaxág. Β 12 μοίρα δέ πολλαί πολλών είσι cabría inter­
pretar ya por un genitivo de encarecimiento, como en Hipó­
crates, De flat. 3 μέγιστος âv τοϊς πασι τών πάντων, A . P. X VI 40
αΐ πάντων πάσαι, Aristóf. Ran. 1046 πολλή πολλου, Cab. 822
πολλου δέ πολύν με χρόνον. Ejemplos como Plat. Ap. 40 C αισθησιν
μηδεμίαν μηδενός εχειν han podido igualmente preparar un geni­
tivo de encarecimiento. La tendencia paronomástica lleva a
ejemplos como: Jen. An. 1 9, 1 πάντων πάντα κράτιστος, Esq. A g.
641-2 πολλούς δε πολλών έξαγισθέντας δόμων άνδρας, Plat. Rep.
517 C πασι πάντων ορθών τε καί καλών αιτία, Gorg. Β 11 a (πάν-
τες) πάντα όρώσι και πάντες υπό πάντων όρώνται πάντως και πάντη
πάντα πράττειν, Anáxag. Β 12 γνώμην γε περί παντός πασαν ϊσχει,
Orfeo Β 21 πάντα διά πάντων, Heráclito Β 41 διά παντός εκυβέρνησε
πάντα διά πάντων, Gorg. Β 11 a πολλά δέ πολλοΐς πολλών έρωτα
καί πόθον ένεργά^εται πραγμάτων καί σωμάτων, etc.
Estos casos desempeñaron ciertamente un papel fundamental
en la creación de un genitivo de encarecimiento en este tipo.
Exactamente lo mismo en tipos como: beocio Γοργίνιος έμι ó κότυ-
λος καλός καλδ (cf. Harvard Stud. 2, 89 y sigs.), A . P. I 18 τής
άγαθής άγαθός μέν έγώ κύκλος ΆγαΘονίκης, Aristóf. Ran. 1530
μεγάλων αγαθών αγαθός έπινοίας, Plat. Sym p. 174 Β αυτόματοι
αγαθοί άγαθών έπί δαΐτας Ϊασιν, Esq. Pers. 1041 δόσιν κακάν κακών
κακοΐς, Esq. Supl. 966 άντ’ άγαθών άγαθοΐσι βρύοις, que a través
de casos ya de dudosa interpretación como: Esq. Supl. 626-7
εύχάς άγαθάς άγαθών ποινάς, Eum. 1012-3 εϊη δ’άγαθών άγαθή
διάνοια πολίταις producen un auténtico genitivo de encarecimiento
en ejemplos como Fragm. eleg. adesp. 5 τοιάδε θνητοΐσ* (εΐσ)ι κακών
κακά (omn. codd. κακά κακών, cf. Wilamowitz, Hermes 54, 1919,
72), A . P. X I 388 τών άγαθών άγαθά, X I 388 πάντα κακών τά
κακά, Sóf. Fil. 65 εσχατ* εσχάτων κακά, Οχ. Pap. IV 744, 9 εάν
πολλά πολλών τέκης, Ferécrates fr. 108 Kock (Aten. VI, 268 E)
El, GENITIVO 451

τά δε μήλα έκρέματο τά καλά τών καλών Ϊδεϊν, Diodes, Bacch. fr. 2


(Focio 124, 17 y Léx. Suda s. u. κακά κακών) πλύνει τε τά κακά τών
κακών υμάς (cf. D. Tabachowitz Eranos 1961, págs. 45-8).
Otro ejemplo. Como vamos a ver enseguida, existen ya en grie­
go clásico bastantes ejemplos del genitivo de encarecimiento del
tipo άναξ άνάκτων. Pues bien, Esq. Ag, 515 Έρμήν φίλον κήρυκα,
κηρύκων σέβας, que todos los editores e intérpretes puntúan así,
¿no podría acaso perfectamente ser entendido de este otro modo:
Έρμήν φίλον, κήρυκα κηρύκων, σέβας «heraldo de heraldos», exacta­
mente como άναξ άνάκτων o δέσποτα δεσποτών? Es verdad
que la perífrasis σέβας genitivo es frecuente en la tragedia
(cf. Esq. Pr. 1091, Sóf. Fil. 1289, etc.); pero también el uso de
abstractos solos en los títulos y tratam ientos honoríficos y de
cortesía, anticipándose a un empleo frecuente en el griego bizan­
tino y cristiano31. Y en un ejemplo como A. P. V. 143 αύτή δ*
εκλάμπει του στεφάνου στέφανος ¿depende el genitivo del verbo
o tenemos un genitivo de encarecimiento?

E) E n las alusiones, siempre muy superficiales, que hacen


los distintos autores al genitivo de encarecimiento griego, éste
viene presentado como una extensión del genitivo partitivo32.
Como hemos visto, hasta ahora la cosa no es, ni mucho menos,
tan simple; pero, desde luego, queda en pie el hecho de que en parte
de los ejemplos de esta construcción cabe descubrir un valor par­
titivo originario. He aquí una lista de ejemplos antiguos de la
construcción: Esq. Pers. 666 δέσποτα δέσποτάν, Esq. Per s. 681
ώ πιστά πιστών, Esq. Pers. 524-6 άναξ άνάκτων, μακάρων /μακάρ-
τατε και τελέων τελειότατον κράτος, Esq. Siete 851-2 τί δ* άλλοι
y* ή πόνοι πόνων δόμων εφέστιοι 33, Sóf. E. R. 465 άρρητ* άρρήτων.
Sóf. Fil. 65 εσχατ* εσχάτων κακά, Sóf. El. 849 δειλαία δειλαίων

31 Cf. H. Zilliacus Untersuchungen zu den abstrakten Anredeformen und


Hof f lieh keitstitein im Griechischen. Helsingfors, 1949, pág. 23.
32 Cf. Schwyzer II, pág. 116.
33 Cabría desde luego interpretar el genitivo πόνων con εφέστιοι, y de­
pendiendo de él el otro genitivo δόμων; pero el valor de encarecimiento parece
muy claro. Cf. C. Pascal R ivista d i filología X X X V I, 1908, págs. 408-10. R e­
cuérdese, por otra parte, la posibilidad antes señalada de ver en un ejemplo
como éste al correlato adnominal de una construcción como Bsq. Pers. 682
ττονεί ττόνον cf. Gotg. B 11 a πόνους âir* aprrrj ττεττονημένου? y, para el valor
de encarecimiento de la paronomasia, el tipo de repetición Esq. A g. 1167
Í<¿> T fÓ V O l, TTÓVO!.
452 SINTAXIS NOMINAL

κυρεΐς84, Bsq. Glauco Potnieo fr. 38 έφ* άρματος γάρ άρμα καί
νεκρών νεκροί, ίπποι δ* έφ’ ϊπποις ήσαν έμπεφυρμένοι.
En la extensión, muy relativa en griego clásico, de este genitivo
de encarecimiento, con valor partitivo originario, debió de ser
básica la analogía de las construcciones con partitivo de los super­
lativos. De ello puede ilustrar muy claramente un ejemplo como
Esq. Pers. 524-6 arriba citado. Giros paronomásticos como Aristóf.
Ac. 336 τών φίλων τούς φιλτάτους, Plat. Ley. 838 Β αισχρών
αίσχιστον, Sóf. E. R. 334 ώ κακών κάκιστε, Aristóf. Plut. 184 ώ
μιαρών μιαρώτατε, Men. fr. 334, 4 χαλεπών χαλεπώτατον (Körte
χαλεπόν-χαλεπώτατον) evidencian, en principio, la misma tenden­
cia de énfasis por la paronomasia a que responden tipos como:
Aristót. Pol. V II 1323, 32 τούς φιλτάτους φίλους, Plat. Crat. 427
E έν τοΤς μεγίστοις μέγιστον, Jen. Cir. 1 3 , 15 αγαθών ίππέων
κράτιστος ών ίππεύς, A . P. V III 130 κάλλιμος êv χώροις χώρος,
Aristóf. R an. 466 και μιαρέ καί παμμίαρε καί μιαρώτατε, A . P. V II
683 τών έπτά σοφών ό σοφώτατος, exactamente como, dentro del
genitivo comparativo, giros como Sóf. E. R. 1301 μεί^ονα τών
μακίστων, A . P. V III 85 τών προτέρων πρότερον εδέξατο o el
tipo, sin duda el más originario con ei caso comparativo, que
tenemos documentado en indoiranio: svädos svâdïyas, avést. akät
asyö («peor que lo malo»), vanhaot vankö («mejor que lo bueno»)
o en griego Sóf. Ant. 1281 κάκιον κακών o en el tipo, frecuente en
refranes, οίός οΐότερον, προβάτου προβατότερον, (Sofr. fr. 122 K ai-
bel) tipo lógicamente absurdo (Arist. Met. IX 4 έσχατώτερον του
εσχάτου ούκ εστιν), pero altamente expresivo.
Si el tipo ώ μιαρών μιαρώτατε, fuertemente enfático, es, sin
embargo, perfectamente lógico, es más enfático, pero ilógico,
el genitivo de encarecimientos que encontramos en Plat. Symp.
195 E (discurso de Agatón) Iv μαλακωτάτοις τών μαλακωτάτων.
Cuando un adjetivo que, no por la forma, pero sí por su signifi­
cación, equivale a un superlativo se construye con un genitivo,
exactamente como los superlativos, del mismo tema, tenemos el
genitivo de encarecimiento corriente, tipo πιστά πιστών, Ισχατ*
έσχάτων, άρρητ* άρρητων, etc. Tal es ya en el fondo el caso del
conocido clisé homérico δϊα θεάων, y también, desde luego, el

34 Seria igualmente verosímil la interpretación por un genitivo de origen


como hemos supuesto para el caso Eur. Andr. 520 έχθρους έχθρών o considerar
δειλαίων régimen del verbo, con un orden de palabras — cf. Hec. 157 δειλαία
δειλαίου γήρως — que prepararía la aparición como sintagma independiente
de un genitivo de encarecimiento.
Kly GENITIVO 453

de estos ejemplos de Gorgias: B 11 a τούς δέ πρώτους τών πρώ­


των Έλληνας Ελλήνων, Β 11 ότι μέν ούν φύσει καί yévei τά πρώτα
τών πρώτων άνδρών καί γυναικών. Bn el tipo Bsq. Pers. 666 δέσποτα
δέσποταν (cf. D. Sic. 1 55), Pers. 524 άναξ άνάκτων35 hay en prin­
cipio im genitivo objetivo, exactamente como en otros tipos
antes aludidos (του βίου ¿ωή, etc. cf. supra C 3 β) pero influido
por el tipo partitivo que acabamos de estudiar. Un giro de ulterior
singular fo rtu n a 86 como βασιλεύς βασιλέων, con genitivo objeti­
vo es, en el fondo, equivalente a un βασιλεύτατος βασιλέων, con
todo el énfasis que presta a estas construcciones la parono­
masia37.
Análogamente sucede en ejemplos como Plat. Ion 535 A
έρμηνέων έρμηνής, que tiene un valor real de genitivo objetivo,
pero a la vez un valor de encarecimiento («intérpretes por partida
doble, por doble título») y en muchos ejemplos tardíos, como
este crisatiano de la A . P. V III 17 καί νομέων νομέας («obispos»)
o A . P. I 78 πάντων άρχιερεύς Πέτρος 6εου αρχιερέων. Nuestro
intento en estas notas no ha sido otro que señalar las raíces griegas
antiguas de una construcción bastante más extendida luego en
el griego bíblico y cristiano. A este respecto convendrá repasar
los textos de estos escritores cristianos para hacer un inventario
de los ejemplos, sin duda muy numerosos, de esta construcción;
pero advirtiendo de antemano que, como se ha podido ver, los
ejemplos que en griego antiguo preludian esta construcción no
se limitan a un número muy escaso, sino que constituyen un
grupo bastante extenso y variado.
Bn fin, para acabar con estas observaciones, el examen de
ejemplos como δέσποτα δεσποτών y otros semejantes en que, en
parte, el genitivo es un genitivo propio, objetivo, originario,
nos lleva de la mano a considerar un último grupo de ejemplos
en que el genitivo conserva normalmente un valor lógica y real­
mente justificable; pero en que, con frecuencia, se presta a adquirir
igualmente un valor de encarecimiento.
F) Un genitivo objetivo dependiente de nomina actionis
verbales, pero en construcciones paronomásticas, es el que en­
35 E s curioso que sea esta tragedia de colorido oriental en todo y también
en el vocabulario, la que presente los tres ejemplos esquileos m ás claros de
este tipo de genitivo (menos claros son Siete 851 y quizá A g. 515).
36 Pero no documentado concretam ente en griego clásico (cf. Hipócr.
E p. I y vid. Proclo In Plat. Tim . 41 θεούς Θεών, como en P s. 49, 2); sobre la
historia de este titulo cf. J. Gwyn Griffiths CL Ph. XI^VIII, 1953, págs. 145 siga.
37 Llevada al extrem o en la titulatura oficial bizantina βασιλεύς βασιλέων
βασιλεύσι βασιλεύων, representada en el conocido tetragrama.
454 SINTAXIS NOMINAL

contramos en los siguientes ejemplos tomados de la lengua de


filósofo tan preciso como Aristóteles:
Met. X 12, 1068 a 15 ούκ Ιστι κινήσεως κίνησις ούδέ γενέσεως
γένεσις ούδ’ όλως μεταβολής μεταβολή, Fis. V 225 b 15 ούκ §στι
μεταβολή μεταβολής* Met. V II 12, 1083 a 9 δει διαιρεΐσθαι τήν τής
διαφοράς διαφοράν, Anim. I I 5, 417 a 3 διά τί τών αίσθήσεων αύτών
ού γίνεται αϊσθησις (cf. Met. X I 9, 1074 b 35), Cat. V 2 b 26, 3
b 33 τών πρώτων ούσιών ούδέν μάλλον ετερον έτέρου ούσία έστίν,
Cat. V 2 b 7 Wz., 22 τών δευτέρων ούσιών μάλλον ούσία τό είδος
του γένους.
Un genitivo posesivo encontramos en estos otros dos ejemplos
de la lengua filosófica: Empédocles A 43 στοιχεία προ τών στοι­
χείων όμοιομερή, στοιχεία στοιχείων y Zenón A 24 δήλον ότι καί
του τόπου τόπος εσται. Mientras que en la mayoría de estos
ejemplos la construcción no puede interpretarse como de encare­
cimiento, el ejemplo de Empédocles sí que puede ser interpretado
así: las homeomerías son los elementos de los elementos, esto es,
los elementos más fundamentales o por excelencia. Mientras que
en un ejemplo como Aristót. Ret. I I 4, 6 τούς τών φίλων φίλους
ο en este otro de A . P. X IV 51 τό του τρίτου τρίτον la expresión
posee un valor lógico objetivo muy preciso, en cambio en el sin­
tagm a Aristóf. Nub. 1156 τόκοι τόκων o Teofr. Caract. X 10
τόκον τόκου 88 el valor preciso de «intereses de los intereses, in­
terés compuesto» puede ceder a un valor más impreciso de encare­
cimiento. Lo mismo ocurre en un ejemplo como el que encontra­
mos en A . P . X I 145 εικών ήν βήτωρ, 6 δέ ρήτωρ εΐκόνος εΐκών
y A . Ρ, X I 151 ρήτορος άδ* είκών* ό δέ £ήτωρ εΐκόνος εΙκών «imagen
de su imagen», menos real y expresivo que su propia estatua.
En Dionisio Cale., fr. 1 , 3 D. σοΙ πρώτω χαρίτων εγκεράσας
χάριτας puede haber un genitivo de encarecimiento o bien puede
entenderse, con los editores, que el genitivo lo es del nombre pro­
pio «gracias de las Gracias». Aunque los juegos verbales de este
tipo no escasean (cf. precisamente para χάρις y Χάρις, A . P. V
140, 148, 149 y 196, IX , 515; otros: A . P. IX 661 Κρατεροΰ
κρατεροΐς Coro μυθοις, IX 803 ώς σοφίης μεστήν εθετο τήν Σοφίην; de
otro tipo: Esq. Pers. 206 Φοίβου φόβω, Ag. 1080-1 "Απολλον
άγυιατ’ άπόλλων έμός άπώλεσας, Pr. 85-6 προμηθέα ... προμηθέως,
Jen. Hell. V II 1, 41 Πεισίαν ... πείθει según lo vio ya Máximo
Planudes, aunque después lo negara Lobeck, Arist. Ret. I I I 1 1 , 7

*8 Cf. el plautino nummorum numini.


ET* GENITIVO 455

"Ασχετος ούκ άνάσχετος; recuérdese también el bellísimo epigrama


platónico a Aster) la primera interpretación es perfectamente
posible.
Y para acabar he aquí, otros dos ejemplos muy bonitos d<¿
genitivos de encarecimiento: Tucídides, Epitafio de Euripides
(A nth. Lyr.y ed. Diehl fase. 1, pág. 133; Ateneo V 187 D) -ττατρίς
δ* Ελλάδος Ελλάς Άθηναι y A. Ρ . V 155 ψυχήν της ψυχή$ αύτό$
εττλασσεν Έρως. También en A . P. V 143 hay un ejemplo posible
αυτή δ’ έκλάμπει του στεφάνου στέφανος.

II. GENITIVO POSESIVO

191. Todavía en el siglo pasado pensaban muchos gramá­


ticos que la expresión de la pertenencia o posesión constituía­
la función principal y más antigua dentro de las que son pro­
pias del genitivo. Lejos de comprobarse, por los estudios de
lingüística histórico-comparada, tal aserto, ha quedado de­
mostrado, por el contrario, que para la expresión de la idea
posesiva es más antiguo el uso del adjetivo que el del genitivo.
Después de los estudios de Wackernagel, Neumann y otros
lingüistas, hoy sabemos que los tipos δόμος Πηλήιος, Τελαμώνι*
ος Αίας, etc., son más antiguos que δόμος Όδυσήος, Τυδέο$
υιός, etc .39 Esta prioridad, perfectamente documentable en
griego, ha dejado también huellas muy claras en otras lenguas
que hacen amplio uso del genitivo posesivo, como en latín (erilis
filius, uirgo uestalis, etc., cf. Löfstedt Synt. I, pág. 85), y
habremos de estudiarla con todo detenimiento en el capítulo
consagrado a la sintaxis del adjetivo. De acuerdo con esta cons­
tatación, es lógico suponer que, en una época muy antigua del
indoeuropeo, la posesión sería expresada exclusivamente por el
adjetivo, no existiendo todavía lo que llamamos genitivo po­
sesivo. No es éste, ciertamente, dentro de los usos del genitivo,
un uso originario y fundamental como lo es el partitivo,
aunque en el transcurso de la historia del griego y otras len­

39 E n contra, H irt. Indo g. Gr. V I, págs. 109-10. E l tipo parece micéníco:


Cnosos A i 115 pa-ro uwa-si-jo ko-wo («de parte del hijo de U-wa-ta), delante
del sustantivo ko-wo, aunque cf. la discusión de J. M. Aitchinson «Τελαμώνισ£
Aícxs» Gloüa 1964, págs. 132-7. Cf. tam bién O. Masson Glotta 1965, 217 ss.
456 SINTAXIS NOMINAL

guas hayan logrado una amplia extensión sus empleos (toda·


vía, sin embargo, el uso del adjetivo posesivo prevalece en las
lenguas eslavas). Desde luego, el uso del adjetivo se presta
a alguna ambigüedad, especialmente tratándose de adjetivos
no derivados de nombres propios: así, en Píndaro 0. 2,
43 véois έν άέθλοις, νέοις ¿se refiere a un solo joven o
en general a los jóvenes?; ¿en Eur. Ion. 1076 λαμπάδα
θεωρόν el adjetivo equivale a un θεωρού o a un θεωρών? El
contexto permite generalmente resolver estas dudas; pero queda
siempre una cierta ambigüedad en este uso. A este respecto
el genitivo resulta más preciso: νέου o νέων, etc.
El matiz posesivo del genitivo deriva del partitivo. Mul­
titud de giros originariamente partitivos se prestaban a una
interpretación pertinentiva. Una frase como B 198 ον δ'
αυ δήμου τ ' ανδρ' ϊδοι tiene un valor partitivo («hombre que
forma parte del pueblo»), pero es susceptible de una interpreta­
ción posesiva («hombre que pertenece a la clase popular»). El
paso era natural y hubo de cumplirse relativamente temprano.
La posesión expresada por el genitivo puede darse en toda
una escala de matices diversos: posesión real jurídica, indica­
ción de la simple capacidad de uso o disposición, posesión
indirecta o figurada en una amplia gama de matices. He aquí
los usos más importantes:
a) Pertinentivo en sentido amplio, indicando la perte
nencia a un grupo o clase (posesivo categorial). El matiz
partitivo es todavía claramente perceptible en muchos casos
y con frecuencia resulta difícil aventurar una u otra interpre­
tación: Tue. 6, 3, 2 Άρχίαζ τών Ήρακλειδών (cf. Jen. Cir.
2, 3, 5 Χρυσάντας εϊς τών όμοτίμων, en donde la presencia de
els precisa el carácter partitivo; lo mismo cuando hay τις),
Jen. An. 4, 1 , 14 γυναικός τών ευπρεπών.
β) Posesión real o capacidad de disposición: A 426 Aïoç
ποτί δώ, Π 408 ή ήδη υπό χερσι Μενοιτιάδαο δαμάσσω,
A 529 χαϊται έπερρώσαντο o v c c k t o ç , A 370 ίερεύς έκατηβόλου
*Απόλλωνος; cf. micénico Pilos En 609.10 a-ma-ru-ta-o ko-to-na
ki-ti-me-na (Άμαρυνταο κτοινα κτιμενα).
IX GENITIVO 45 7

γ ) Origen o procedencia: Λ 656 τίτττε τ ' άρ' ώδ' Άχιλεύς


όλοφύρεται υΐας ’Αχαιών, CIA 2, 758 a 2, 30 (no antes del
334 a. C.) Ίφιδίκη Ίφικράτους Ουγάτηρ,

Este genitivo se da igualmente sin la expresión de los vocablos


υίός, γυνή, θυγάτηρ, δάμαρ, δούλος, etc. Homero no conoce este
uso, pues en B 527 (== Ν 66, 442, P. 256, Ύ 475, 488 y 754)
Όιλήος ταχύς Αϊας, puede leerse como patronímico ΟΙλήιος. En
cambio, en el griego posterior es m uy frecuente. No hay que
suplir υίός, etc. Antes al contrario, probablemente lo más anti­
guo es el genitivo solo, añadiéndose después los sustantivos que
explican la índole de relación para evitar posibles ambigüeda­
des. Ejemplos: ξ 211 ήγαγόμην δέ γυναίκα πολυκλήρων άνθρώπων,
Plat. Fedr. 227 a παρά Λυσίου, ώ Σώκρατες, του Κεφάλου, πορεύ­
ομαι δέ προς περίπατον, Andóc. 1, 17 Λυδός ό Φερεκλέους (sc. δούλος),
Herod. 4, 205 Φερετίμης τής Βάττου; cf. ejemplos del tipo Plat.
Gorg. 526 c Όδυσεύς 6 Όμήρου. En las inscripciones áticas (cf.
Meisterhans 167 y 184) nunca, en las denominaciones oficiales de
un ciudadano, se pone υίός.
E n parte este genitivo posee también una naturaleza ablativa
o separativa además del matiz posesivo. Por lo demás, alguna
vez expresiones formalmente semejantes se usan con un valor
partitivo estricto cf. A 473 κούροι 'Αχαιών (partitivo) frente a
τ 522-3 "Ιτνλον φίλον ... κούρον Ζήθοιο άνακτος. Es éste uno de
los usos del genitivo posesivo en que más claramente evidenciada
se halla la prioridad del adjetivo posesivo: tipo Άντίλοχος Νηλήιος,
Τελαμώνιος ulôç, etc.Cf. en micénico Pilos Ad. 690 a-pi-qo~ro ko-wo
(άμφιπόλων κόρροι)
δ) Relación geográfica o administrativa. El genitivo del
tipo Tue. 4, 25, 3 ειτι τήν ΓΤελωρίδα τής Μεσσήνης originaria­
mente partitivo adverbal, al ser concebido como genitivo
adnominal, pudo verse en él un matiz posesivo, el mismo
que hay en aquellos otros genitivos de nombres geográficos
que expresan la esfera de acción de la palabra regente: Tue. 3,
114, 1 μετά τήν τής Αιτωλίας συμφοράν* Estos genitivos en
nada se diferencian de otros con nombres de lugar genérico
del tipo de A 316 παρά 01ν' άλός άτρυγέτοιο (quizá ori­
ginariamente, genitivo local) y de otros claramente posesivos,
como A 358 áv βένθεσσιν άλός.
458 SINTAXIS NOMINAL

192 * Observación.—Con las preposiciones èv, είς (ès), έκ se­


guidas de un genitivo del nombre de una persona o divinidad se
entiende la idea de «casa», «templo», etc. Los ejemplos homéricos
son ya muy numerosos. Con âv: η 132 âv Άλκινόοιο, Ζ 47 èv άφνειου
πατρός, λ 414 âv άφνειου άνδρός, X 389 y λ 211 είν Άίδαο, 6) 593
βίν "Αιδος, κ 282 êvi Κίρκης. Con ές: ε!ς Άίδαο (θ 367 Φ 48, X 213,
λ 164, 277 y 425, μ 383), είς Άιδος (Ν. 415, Κ 502), ω 160 ϊξεν δ*
ές Πριάμοιο, θ 418 ές Άλκινόοιο, Π 327 ές Κλυτίοιο, Ζ 378-9 ( =
384-5) οΰτε ττη ές γαλόων ούτ* είνατέρων. εύπέπλων / ουτ* ές Άθη-
ναίης έξοίχεται, 6ύ 309 ές Άχιλλήος, δ 581 είς ΑΙγύπτοιο ... ποτα-
μοϊο, (0 482 άνδρός ές άφνειου, β 195 ές πατρός. Con έξ: σ 299 έκ
δ’άρα ΤΤεισάνδροιο Πολυκτορίδαο ανακτος ΐσθμιον ήνεικεν θεράπων, έξ
Άίδαο (Υ76, λ 625 y 635, μ 17).
Ejemplos posteriores: Tue. 6, 54 έν Πυθίου, Plat. I Ale, 110 a
πολλάκις σου εν διδασκάλων ήκουον παιδός οντος καί άλλοθι, Aristóf.
Avisp. 642 ώς ούτος ήδη σκορδιναται κάστιν ούκ έν αυτου, Plat. Sy mp.
174 a έπί δεϊπνον εϊμι είς Άγάθωνος, Heród. 1,108 φέρων δέ ές σεωυ-
του άπέκτεινον, Plat. Prot. 326 c είς διδασκάλων φοιτάν ... έπειδάν
δέ έκ διδασκάλων άπαλλαγώσιν, Aristóf. Plut. 84 έκ Πατροκλέους
έρχομαι. Inscripciones: CIA 2 , 553, 8 (año 403 a. de C.) έμΠανδίονος,
2, 420, 5 έν Διονύσου (siglo i i a. de C.), 2 , 841, b 21 έν Δημοτιωνιδών
(año 396 a. de C.), 2, 772 b 12 (siglo IU a. de C.) έν Ήφαιστιαδών
(demos). Una expresión como έν Διονύσου puede significar: «en el
teatro» (Dem. 5, 7), «en la asamblea del pueblo» (Esq. 3, 52) o «en
el templo de Dioniso» (Plut. Arist. 1 , Iseo 5, 41), etc.
Para explicar esta construcción se suponía tradicionalmente la
elipsis de un sustantivo como δώμα, οίκον, Ιερόν, etc., del cual de­
pendería realmente el genitivo, cual en ejemplos como:
κ 512 αύτός δ* είς Άίδεω ΐέναι δόμον εύρώεντα.
Ζ 907 αΐ δ* αύτις πρός δώμα Διός μεγάλοιο νέοντο (cf.A 426).
Η 131 δόμον Άιδος εΐσω (cf. Ζ 284 Άιδος εϊσω).
Κ. Meister, Günther, Brugmann y otros lingüistas pensaron40,
por el contrario, que no era preciso suplir nada, sino que en el origen
de la construcción que comentamos había que ver un empleo del
llamado por Brugmann «genitivo de referencia». Según esta expli­
cación (cf. έμποδών, si es que no ha sido hecho sobre εκποδών)
63 593 είν Άιδός περ έών «axm estando en la esfera, en el dominio
de Hades». Sin necesidad de recurrir al genitivo de referencia, el

40 Cf. K . Meister I F X V III, págs. 148 sigs.; Günther /jF X X , págs. 94 sigs.;
£rugm ann-Thum b, págs. 451. Cf. tam bién P. Chan traîne en Classica et Me-
àiaevalia 1956, págs. 1-4 sobre el tipo Μετρό* iv vAy pas y R. Ph. 1966, 37-9.
i;i, g e n it iv o 459

valor partitivo del genitivo se presta a explicar estos usos: del


mismo modo que hemos tenido ocasión de examinar la alternan­
cia del partitivo con casi todos los usos propios del acusativo caso
gramatical, esta construcción documentaría idéntica alternancia
con respecto al lativo o acusativo de dirección:
y 317-8 ές μέν Μενέλαον ... έλθεΐν (cf. 3 327 ές Φαίηκας, etc.).
O) 160 Ιξεν ές Πριάμοιο.
En tal caso el empleo con ές (els) habría sido antiguo (en
latín sólo se da este giro con ad, y únicamente a partir de la
época de Cicerón, con in y otras preposiciones), y no, como supo­
nen algunos —Schwyzer, por ejemplo—, creación más reciente
(como también el de έκ) y analógica del genitivo con έν. De la
antigüedad de los giros con είς (ês) da también razón Άϊδόσδε
(cf. δόμονδε, οΐκόνδε, etc.). Los tipos είν Άίδαο, έξ Άίδαο pueden
ser igualmente antiguos y constituir el ejemplo de la alternancia
del partitivo con el locativo (cf. § 185) y con el ablativo, respec­
tivamente.
De todos modos la circunstancia del uso frecuentísimo de
ciertos giros en que fácilmente puede sobrentenderse la palabra
regente de un caso dado, motivan en ocasiones la omisión de
dicha palabra, y en lenguas que desconocen ese empleo del par­
titivo alternante con casi todos los demás casos, aparecen, sin
embargo, giros semejantes al que estudiamos: latín ad Dianae,
ad Vestae, etc.41, griego mod. τρέχει στής μάννας του, alemán
suizo in s Müllers gä «ir a casa de Müller», alemán ich gehe zu
Meiers, inglés St. Paul’s «catedral de San Pablo» (exactamente
como Herod. 7, 200 τό Δήμητρος).
Autores como H irt, Mayser y Schwyzer-Debrunner 42 han
pensado que la construcción griega reposaba también sobre una
elipsis de ese tipo. Sin negar que en ciertos casos pudiera tratarse
de giros elípticos en los que el hablante tuviera clara conciencia
de estar empleando una expresión abreviada, equivalente de otra
usual con expresión del sustantivo regente del genitivo, nos
parece, sin embargo, que en el origen mismo de la construcción,
independientemente del mecanismo psicológico de su ulterior
propagación, no es preciso suplir concepto nominal alguno, bas­
tando la idea partitiva esencial al genitivo para explicar su uso,
como basta la idea posesiva para explicar el uso del genitivo
del tipo Σωκράτης ó Σωφρονίσκου, sintagma en el que el propio

41 Cf. I^öfstedt Syntactica II, pág. 248.


42 Schwyzer II, pág. 120; Mayser II 2, pág. 405.
460 SINTAXIS NOMINA!,

Schwyzer II, pág. 119, niega haya que suplir nada (los genitivos
con υίός,, etc., entraron después para precisar más la relación
expresada por el genitivo). No se olvide, por otra parte, que los
sustantivos regentes que habría que suplir son m uy diversos y a
veces francamente excepcionales: en (0 309 δός μ’ ές Άχιλλήος
φίλον έλθεΐν ήδ* έλεεινόν, no podría suplirse οίκον, δώμα, sino
κλισίην. En δ 581-2: άψ δ* εϊς ΑΙγύπτοιο δπττετέος ττοταμοιο / στησα
νήας και έρεξα τεληέσσας έκατόμβας, habría que suplir ρόον, etc.
N oxa.—Especial dificultad encierra el giro εις ήμετέρου que
en β 55 dan los mejores MSS. y en η 301 (donde todos los MSS.
dan ήμέτερον) y p 534 leía A ristarco43. También aparece en H ym n.
Herrn. 370 y en dos pasajes herodoteos (8, 8 y έν ήμετέρου en
1, 35). E l giro homérico (suponiendo que haya de leerse ήμετέρου)
y los otros tres ejemplos pueden explicarse como contaminación
de 6Îç ήμών y εϊς ήμέτερον δώ (cf. α 176).

193. Si bien el genitivo posesivo es el genitivo adnominal


κατ' εξοχήν, pudo usarse desde muy antiguo en un empleo pre­
dicativo con el verbo ειμί y los demás copulativos, y también
en las construcciones transitivas de estos mismos verbos
(«llamar», «considerar», «nombrar», etc.). He aquí algunos
ejemplos dentro de los mismos grupos que antes establecimos
para los usos adnominales:
a) Micénico Cnosos Ai. 63 pe-se-ro-jo e-e-si (Ψελλοιο
εενσι «son de Psello»).
Tue. 1, 65, 1 και αυτός ήθελε τών μενόντοον είναι.
Teócr. 13, 72, Ύλας μακάρων άριθμεΐται.
Teócr. 4, 1 ειττέ μοι, ώ Κορύδων, τίνος αί βόες; ή ρα
Φιλώνδα;
Aristóf. Plut. 345 εί yàp τών φίλων, Jen. Mem .1, 2, 31
Κριτίας ήν τών τριάκοντα.
Plat. Fedón 68 d τόν θάνατον ηγούνται ττάντες οί άλλοι
τών μεγάλων κακών.
Jen. Cir. 2, 1 , 9 oi τών όμοτίμων καλούμενοι, Hes. Trab.
730 μακάρων τοι νύκτες εασιν.
b) Esq. Ag. 269 Τροίαν 'Αχαιών ούσαν.
Dem. 4, 7 αν ύμών αυτών εθελήσητε γενέσθαι.

43 Cf. W. C. Kayser Disp. a l t , pág. io.


El, GENITIVO 461

Dem. 3, 23 δικαίου πολίτου κρίνω τήν τών πραγμάτων


σωτηρίαν άντι τής εν τω λέγειν χάριτος αίρείσθαι.
Observación.—El verbo είμί acompañado de un genitivo po­
sesivo significa frecuentemente «es propio (deber, función) de,
es característico de», sentido que se desprende de modo obvio del
valor propio de este genitivo, sin que haya de suplirse sustantivo
alguno elidido (νόμος, εργον, ττρέπον, εθος- que además rige dativo-).
Por lo demás, esa significación puede acontecer también con los
genitivos construidos con verbos transitivos (cf. el ejemplo último
citado de Demóstenes):
Jen. Ec. 1, 2 οίκονόμου αγαθού εστιν εΰ οικεΐν τόν έαυτου οίκον.
Jen. An. 2, 1, 4 τών νικώντων τό αρχειν εστίν.
Tue. 1 , 142 τό ναυτικόν τέχνης εστίν.
Sóf. Ε. JR. 1121 Λαίου ποτ’ ήσθα σύ (sc. δούλος).
Sóf. Ant. 738 ου του κρατουντος ή πόλις νομΐ3εται;
c) δ 611 αίματος είς άγαθοΐο, φίλον τέκος.
Eur. Ion. 803 μητρός δ’ όποιας Ιστίν, ούχ εχω φράσαι.
Plat. Fedr. 242 d τόν Έ ρω τα ούκ ’Αφροδίτης καί θεόν
τινα ήγι 5;

Usos DERIVADOS DEL GENITIVO POSESIVO.

Genetivus auctoris.
194. En algunos giros el genitivo posesivo puede
prestarse a indicar el origen, o agente, trátese de nombres
personales o de fuerzas activas o bien de personificaciones:
Λ 305-6 ώς όπότε νέφεα Ζέφυρος στυφελίξη/άργεσταο
Νότοιο: νέφεα νότοιο «nubes producidas por el Noto», B
396 κύματα... παντοίων ανέμων, ι 411 νουσον Διός, ω 67
εσθήτι Θεών, Β 723 ελκει μοχθί^οντα κακώ όλοόφρο-
νος υδρου (έλκος ύδρου «herida producida por la serpien­
te»), Esq. Pr. 900 δύσπλάνοις Ήρας άλατείαις «erran­
tes carreras motivadas por Hera», etc. Como se aprecia por
estos ejemplos (cf. el tipo νόμος Σόλωνος) trátase de un genitivo
posesivo corriente, pero en el que la idea de posesión viene justi­
ficada por ser el sustantivo puesto en genitivo el agente o pro­
ductor de la noción expresada por el sustantivo regente. Ahora
bien, ¿existe en griego un auténtico genitivo agente, gene-
462 S IN T A X IS N O M INAL

tivus auctoris, sin preposición, apto para expresar el agente


de una acción verbal pasiva? El indoiranio conoce la cons­
trucción del agente en genitivo (lo que podría demostrar
que la construcción griega, si es que existe, no reposaría sobre
un ablativo) con el participio verbal en 4a-: pátyus krltä
«comprada por el esposo»; el antiguo indio, además, puede
utilizar excepcionalmente —lo corriente es el dativo— esta
construcción con el adjetivo verbal en -ya-; el lituano con los
adjetivos verbales en -amas y -tinas, y el tocario y armenio
también parecen conocer este tipo de construcción.44 E. Schwy­
zer 45 intentó probar la existencia de un auténtico genetivus
auctoris en ático, construcción que no existe en Homero y
que sería uno de los varios arcaísmos sintácticos conservados
sólo por el dialecto ático. Incluso aducía Schwyzer un ejemplo
homérico posible de esta construcción:
Θ 499 ώς φάθ', ό δ' όρμηθείς θεου ήρχετο, φαινε δ' άοιδήν
«así habló y éste (Demódoco), inspirado por un dios, preludia
y entona su canto»; pero esta interpretación no se impone,
pues el genitivo Θεόν puede no ser el genitivo agente del verbo
pasivo όρμηθείς (!construcción única!), sino que bien puede
estar unido a ήρχετο («comenzar por el dios», esto es, por la
invocación al dios que abre el canto; así, Stanford en nota de
su comentario, y W. J. Koster46, que se fija en la circunstancia
de que la cesura pentemimeres separa θεου de όρμηθείς y le
une precisamente a ήρχετο).

Ninguno de los ejemplos aducidos por Schwyzer para docu­


m entar la existencia de un genetivus auctoris propiamente dicho
creemos que sea probatorio47. Según este autor, la construcción
habría sido primitivamente sólo propia de los adjetivos verbales
en —τός, extendiéndose luego a los participios pasivos, y, muy
rara vez, a alguna otra forma pasiva. Ocurre, sin embargo, que
en todos los ejemplos cabe una interpretación propiamente po-
44 Cf. Brugmann Grundriss I I 2, pág. 601, y W . Schulze K leine Schriften,
págs. 648 sigs.
40 Zum persönlichen Agens beim P assiv besonders im Griechischen Abh.
d. Pr. Ak. d. W iss. Berlin, 1942, núm. 10, págs. 14 sigs. y Syntaktische Archais­
men des Attischen, ibidem , 1940, núm. 7, págs. 8-10.
46 Mnemosyne 1952, págs. 89 sigs.
47 Cf. nuestro estudio en Emerita X X V II, 1959, págs. 11 1 4
- .
a G ENITIV O 463

sesiva, bien porque en la frase exista alguna otra palabra, aparte


de la forma pasiva, de la cual pueda considerarse dependiente el
genitivo, bien porque las formas (en —τό*, sobre todo) se presenten
sustantivadas y admitan por ello sin ninguna dificultad el genitivo,
pero no un genitivo agente:
Así en Pínd. O. 8, 43-4 ως έμοί φάσμα λέγει Κρονίδα πεμφθέν
βαρυγδούπου Διός: Schwyzer interpreta el genitivo Κρονίδα Διό*
como sujeto agente de ττεμφθέν; pero nos parece evidente que hay
que considerarlo genitivo posesivo con φάσμα; no es «la señal que
fue enviada por Zeus Cronida», sino la «señal de Zeus Cronida
que fue enviada». Lo mismo en Pínd. N. 3, 52 λεγόμενον δέ
τοΰτο προτέρων επος (no es «esta palabra dicha por los antiguos»,
sino «esta tradición de los antiguos que corre en dicho»). Exac­
tamente lo mismo sucede en Herod. 2, 91, 13 σανδάλιον αυτου
πεφορημένον (αυτου genitivo posesivo con σανδάλιον); Sóf. EL 344
νουθετήματα κείνη* διδακτά (κείνης con νουθετήματα no con διδακ­
τά); Eur. Or. 1140 τά κρυπτά μου (el neutro plural sustanti­
vado y, como tal, puede construirse con genitivo posesivo; no
es «las cosas que son ocultadas por mí», sino «mi secreto»), cf. Or.
497; el valor posesivo y no agente del genitivo que accidental­
mente puede aparecer con formas sustantivas del adjetivo en -τός
o de un participio pasivo, lo demuestra a las claras un ejemplo
como Sóf. El. 1333 τά δρώμεν* υμών πρόσθεν ή τά σώματα, en
donde υμών es un genitivo, no agente con δρώμενα, sino posesivo
con τά δρώμενα sustantivado lo mismo que con el sustantivo σώματα
(— «vuestros hechos, vuestros cuerpos»). Si en Sóf. FU. 1067 σου
φωνή* προσφθεγκτό* aparece el genitivo agente sin preposición,
no se puede pasar por alto que ésta se halla ya en el verbo, προσ-.
La sustantivación de un participio puede excepcionahnente. pro­
ducir un giro chocante como el que encontramos en Eur. EL 123
σάς άλόχου σφαγεί* (ht. «el degollado de tu esposa»; el correlato
de esta construcción excepcional lo tenemos en los casos más
numerosos de genitivo dependiente de participios activos sustan­
tivados, tipo Eur. EL 335 o τ* εκείνου τεκών, Ale. 167 αυτών ή
τεκοΰσα, cf. Kiihner-Gerth I 334). Sóf. Tr. 934 όψ’ έκδιδαχθείς
τών κατ’ οίκον, suponiendo que haya que entender «informado por
los de casa-criados-» (y no «informado demasiado tarde de lo de
casa, de lo ocurrido en palacio», cf. hom. διδασκόμενος πολέμοιο),
nos encontramos otra vez con una forma pasiva compuesta
de preverbio que evita la repetición de un έκ como preposición de
genitivo agente. En fin, en Sóf. FiL 3-4 ώ κρατίστου πατρό*
‘Ελλήνων τραφεί* / Άχιλλέοο* παΤ Νεοπτόλεμε además de la
464 S IN T A X IS N O M IN A L

presencia de παν del cual podría depender directamente πατρός,


este genitivo no es forzoso interpretarlo como genitivo propio,
sino probablemente como genitivo ablativo: cf. Sóf. Ay. 1229
τραφείς άν μητρός ενγενοΰς άπο.
Aduce también Schwyzer algún ejemplo de un supuesto gene­
tivus auctoris con el verbo νικάσθαι, lo cual es aún menos acep­
table: Bsq. Supi. 1005 Ιμέρου νικώμενος, Antif. 5, 87 τοΰ άληθοϋς
νικασθαι. Pero estos ejemplos, muy numerosos, de genitivos
con νικασθαι (cf. Bur. Cici. 454 Βακχίου νικασθαι, Med. 315
κρεισσόνων νικώμενα, etc.), como los también numerosos con
ήττασθαι, entran dentro de un uso bien conocido y explicable
por la influencia del genitivo segundo término de comparativos:
Bur. Ale. 697 γυναικός ... ήσσημένος como Sóf. Ant. 680 γυναικών
ήσσονες (cf. Sóf. El. 1272 ήδονη νικωμένην, Bsq. Ag. 912 (hrvcp
νικωμένη con el dativo instrumental «vencido por», en cambio
con genitivo la idea es «inferior a»). Bn fin, la construcción con
genitivo de las formas pasivas del verbo ψεύδομαι y similares
(άπατάω, etc.), que nuestro hábito lingüístico tendería a veces a
interpretar como un genitivo agente sin preposición, responde a
una construcción muy diferente que algunos autores integran den­
tro del llamado genitivo de referencia (y con frecuencia el genitiva
va precisado por περί: Jen. An. 2, 6 , 28, Plat. Prot. 258 c, etc.),
y en todo caso el genitivo aparece ya como construcción propia
también de las formas activas: tipo Sóf. A y. 1382 καί μ* εψευσας
§λπίδος πολύ (cf. Aristóf. Tesm. 870, Bsq. Pers. 472, etc.). Bs el
tipo: έψεΰσθαι της ελπίδος, της άληθείας, τής γνώμης, etc., y Sóf.
Ay. 807 εγνωκα γάρ δή φωτός ήπατημένη, El. 170 άγγελίας
άπατώμενον, etc.

E n resumen, no creemos que exista en griego (tampoco en


ático) una construcción de genetivus auctoris en sentido propio;
los ejemplos que algunos autores aducen de dicha pretendida
construcción, aparte algunos pertenecientes a grupos defini­
dos en los que la construcción griega tiene otro valor distinto
al que nuestras traducciones pudieran tender a otorgarle
(tal el genitivo con ήττασθαι, νικασθαι, cuyo origen e historia
son bien conocidos; o el genitivo de algún ejemplo con ψεύδεσ-
θαι») y aparte algún ejemplo excepcional de posible au tén tica
genitivo agente sin preposición por aparecer construido con una
form a verbal com puesta y a de una preposición (ττρός, έκ) que
puede regir genitivo agente, esos ejemplos no tienen otro valor
£1, G ENITIVO 465

que el propiamente posesivo de otros muchos semejantes a los


que citábamos al comienzo de este apartado (κύματα ανέμου,
νόσος Διός, etc.), aunque en ellos la relación de causa a efecto
entre genitivo y sustantivo agente, pudiera predisponerles a
llegar a constituir un genetivus auctoris; pero este paso en
griego no llegó a cumplirse, según se ha visto.
O b s e r v a c io n e s .

1 .aBn la lengua bíblica casos como Mat. 25, 34 oí ευλογημένοι


του πατρός μου, διδακτοί θεου, έκλεκτούς κυρίου, etc., están cal­
cados sobre los modelos hebreo y ararneo. Bn cuanto al griego
moderno 4S, existe un tipo σκοτωμένος τής δουλείας (pero su origen
es ablativo, cf. Plat. Eutid. 274 c).
2 .a La construcción del sujeto agente con las formas pasivas
del tem a de perfecto y con el adjetivo verbal en —τός, es el dativus
auctoris (cf. § 254), además de los giros preposicionales con
genitivo.
3.a Que el compuesto Διόσδοτος (Pd. P. 8, 136, etc.) muestre
en su primer elemento un resto de genetivus auctoris es algo que,
vista la situación que antes hemos discutido, parece harto impro­
bable. Más bien habría que pensar en un posesivo («don de Zeus»,
como en Διόσκουρος). A su vez pudo servir de modelo a Οεόσδοτος
(Hes. TV. 318), en vez del regular Θεόδοτος (Pind. I. 5, 29).

Genitivo explicativo o epexegético.

195. Concreta o precisa el significado del sustantivo re­


gente. Sus tipos de empleo más notables son los siguientes:
1) El nombre regente es un nombre genérico de ciudad,
monte, región, etc.: πτολίεθρον (a 2 Τροίης ιερόν πτολίεθρον,
γ 485 Πύλου αϊττύ τττολίεθρον, etc.), πόλις (κ 417 Ιθάκης,
Esq. Ag. Ίλίου, Aristóf. Cab. 810, etc.), άστυ (Δ 103Ζελείης,
Esq. Fers. 535 Σούσων ήδ' ΛΑγβατάνων, Sóf. Ε . C. 1372
Θήβης, Herod. 7, 156 Καμαρίνης, etc.), εδος (Δ 406 Θήβης,
μ 344 Ιθάκης, Esq. Pr. 44* 3Ασίας, Eur. J. A . 1525 Τροίας
εδη, etc.), όρος (y 287, δ 514 Μαλειάων, τ 432 Παρνησου,
Β 603 Κυλλήνης, Β 829 Τηρείης, etc.), y a îa (θ 301 Λήμνου
48 Cf. A. Thumb Handbuch d . neugriechischen V olksspr., § 45,3.
466 S IN T A X IS N O M IN A L

—var. Λήμνον-), χθών (Sóf. Fil. 986 Λήμνου), τόπος (Esq.


Pers. 796 Ελλάδος, 447 Σαλαμινος, etc.), ττεδίον (Esq. Ag.
297 Ά σω που, Jen. An. 1 , 2,1 1 Καΰστρου, etc.), πέδον (Esq.
Pr. 734 Ευρώπης, Sóf. Fil. 1464 Λήμνου, etc.), etc.
El genitivo en estos giros equivale a una aposición (gene­
tivus appositivus) , que es, desde luego, la construcción más
corriente (y la única con ciertos nombres genéricos como νήσος,
ποταμός, κρήνη, γυμνάσιον, generalmente χθών): y 510
πόλιν Τροίην, etc. Se explica originariamente como genitivo
posesivo con respecto a la divinidad epónima y tutelar de la
ciudad, monte, etc: Θήβης άστυ «ciudad propiedad ( = consa­
grada a) Tebas», etc. Ni se olvide tampoco que los genitivos po­
sesivos del tipo Esq. Supl. 892 Πελασγών χθών, A 164 Τρώων
πτολίεθρον, pudieron, si no preparar, sí apoyar este uso.
2) El nombre regente y el genitivo epexegético consti
tuyen una perífrasis equivalente al nombre personal puesto en
genitivo. Tipo muy frecuente en la epopeya y la tragedia con
vocablos como: βία (E781 άμφί βίην Διομήδεος, Esq. Siete 571
Τυδέως, etc.; cf. giros paralelos con adjetivo posesivo E 638
βίην eΗρακλήείην, etc.; con nombres de fuerzas o elementos
TT 213 βίας άνεμων = 713, etc.), ΐς (Τ 720 Όδυσήος, Hes.
Teog. 951 Ήρακλήος; con nombres de elementos: O 383
άνεμων cf. ι 71, ποταμοϊο, etc.), μένος (ν 20 Άλκινόοιο),
σθένος (Ν 248 Ίδομενήος, Τ 486 ’Ούρίωνος, Pínd. Ρ. 4, 144
άελίου; con adjetivo Pd. P. 2, 11 ΐππιον), δέμας (Sóf. Tr.
908; adjetivo Esq. Eum. 84 μητρωον, etc.), κάρα (Sóf. E.
R. 40 Οιδίπου. A n t 1 Ισμήνης, Ε . C. 1657 Θησέως, etc.), ομμα
(Sóf. Tr. 527 νύμφας, Ay, 140 πελείας, etc.), άλλ' ώ ποθεινόν
ονομα ομιλίας εμής (Eur. Or. 1082), σέβας (Esq. Pr. 1091,
Sóf. Fil. 1289, etc.), ευγένεια (Eur. Troy. 583 παίδων), είδος
(Sóf. EL 1171), ομφακος τύπος (Sóf. fr. 239, 5). En la prosa y
también en la poesía son especialmente frecuentes los genitivos
con χρήμα: Herod. 1, 36 συός χρήμα μέγα#Plut. Ant. 31 χρήμα
θαυμαστόν γυναικός, Aristóf. Lis. 85 ώς δη καλόν τό χρήμα
τιτθίων εχεις, Aristóf. Αν. 826 λιπαρόν τό χρήμα τής πόλεως,
Plat. Rep. 567 e τυράννου χρήμα, Teócr. 18, 4 μέΥα χρήμα Λα-
καινών, Aristóf. Ac. 150, Avisp. 933, etc. También dentro de este
tipo de genitivo apositivo entran giros como: Sóf. El. 1241 περι­
ΈΧ, G EN ITIV O 467

σσόν άχθος γυναικών (cf. Sóf. EL 120 λύπης άχθος; en algunos


casos los límites entre el genitivo explicativo y el genitivo de ma­
teria son difíciles de señalar; en un ejemplo como éste probable­
mente tenemos un uso figurado de un genitivo de materia,
del tipo O 507 δαΐτ' αγαθήν κρεώντε και οίνου ήδυπότοιο),
Sóf. Ε . C. 324 ώ δισσά πατρός και κασιγνήτης εμοι ήδιστα
προσφοονήματα, Eur. SupL 715 δπλισμα δεινής κορύνης, etc.
( = γυναίκες, περισσόν άχθος; ώ πάτερ καί κασιγνήτη,
ήδιστα προσφωνήματα; δπλισμα, δεινήν κορύνην).
Observación.—Bn la base de estas perífrasis con genitivo de­
pendiente, como se ve, muchas veces de un abstracto, está n a tu ­
ralmente la posibilidad de aplicar a personas nombres de abs­
tractos, cosa muy corriente en griego: μίσος (Bsq. Ag. 1411,
Sóf. Fil. 991, Eur. Heraclid. 52), μίσημα (Sóf. El. 289, Eur. H ip
407, Esq. Eum. 52), έλπίς (Esq. Coef. 776), κόσμος (Herod. 3,
123; Jen. Cir. 6, 4, 3), φόνος (Pd. P. 4, 20), κάλλος (plural «belle­
zas (mujeres)», Luc. D. mort. 18, 1), εϋχος (Ant. pal. 7, 27), φΟόρος
(Aristóf. Cab. 115, Tesm. 535, Dem. 173, 16), etc. Cf. ya el homé­
rico κάκ’ έλέγχεα (Β 235, etc.). Un giro como σέβας μητρός anticipa
el uso honorífico de los abstractos en los títulos y tratam ientos de
cortesía49, frecuentes en el griego bizantino y cristiano.
3) Este tipo de genitivo apositivo dependiente de abstractos
(cf. también Polib. 4, 64, 8 τό τώ ν Αϊτωλών φρόνημα, Ant.
pal. 6, 242 γενύων εαρ, Teofr. Caus. PL 4, 9, 4 κουφότης τρο­
φής, Aristóf. Avisp. 545 άντωμοσιών καλύφη) es comparable al
tipo latino flagitium hominis (Plaut. A sin. 473), esp. una delicia
de criatura, una calamidad de hombre, peste de mujer, etc.
(análogo al giro, surgido por una intensificación del adjetivo,
el tonto de Pedro, la picara de Justina, etc.; quizá influidos
también por el tipo infeliz de mí50). Poseen todas estas cons­
trucciones un valor expresivo grande, y su valor originario po­
sesivo parece claro (aunque alguna vez se le haya explicado
como genitivo de referencia). Son genitivos apositivos, expre­
sivos, lógicamente equivalentes a aposiciones o a adjetivos
apositivos: delicia de niño = niño, una delicia, o bien niño de­
licioso.
49 Cf. el estudio de H . Zilliacus citado en nota 31.
50 Cf. O. Deutschm ann «Un aspect particulier des constructions nom inales
du type ’ce fripon de v a let’ en espagnol» B iblos, Coimbra, 1939, págs. 171-258,
468 S IN T A X IS N O M IN A L

4) En cambio carece de todo valor expresivo el genitivo


explicativo (poco frecuente en griego, contrariamente a lo
que sucede en latín) del tipo Plat. Crat. 402 c ττηγής όνομα
(cf. lat. uox uoluptatis «la palabra placer»; quizá en estos raros
ejemplos griegos el genitivo conserva su valor posesivo «nom­
bre de la fuente»; en otro caso se usa la aposición Παλλάδα
Crat. 407 a, o el nominativo temático Φερέφαττα Crat. 404 c;
cf. la oposición entre Crat. 402 d ή Τηθύς τό δνομα y 402 c
τής ΤηΘύος όνομα) ο δένδρον έλάας (Aristóf. Αν. 617; cf.
lat. arbor fici), Empéd. fr. B 79 (= Teofr. Caus. pl. 1, 7, 1)
ωίοτόκει... δένδρεα... ελαίας, aunque tal vez en estos ejemplos
ελάα es el nombre del frúto «oliva» y no el del árbol (cf.
Colum. 5, 11, 13, arbor olivae) y en tal caso no tendríamos
aquí un genitivo apositivo. Cf. léx. Suda s. u.

Genitivo de inherencia.

196. El llamado genitivo de inherencia no ha sido estudiado


todavía en griego. Sí lo ha sido, en cambio, en latín51. Es el
tipo que encontramos, por ejemplo, en el Prefacio de la San­
tísima Trinidad sine differentia discretionis. Como es sabido, es
un tipo sintáctico especialmente dilecto de la baja latinidad,
sobre todo cristiana: mientras que sólo una docena de ejem­
plos pueden citarse en la época republicana e imperial, loca­
lizados en unos cuantos clisés52, en cambio recoge Weijer-
mans aproximadamente un millar de ejemplos pertenecientes
a la época de la baja latinidad. Ea conocida tendencia hacia la
perífrasis que caracteriza a la lengua griega antigua nos hace
sospechar a priori la existencia frecuente del genitivo de inhe­
rencia en griego. Tal tendencia está bien comprobada por
tipos sintácticos como los siguientes: άρθρα τών κύκλων, του

δ1 Cf. Schrijnen-Mohrmann Studien zur Syntax der Briefe des hl. C iprian ,
págs. 8 i sigs. y especialmente I/. H . W eijermans De genitivus inhaerentiae
in het L a tijn . N im ega, 1949. U na serie de ejemplos griegos de esta construcción
hem os recogido en E m erita X X V III, 1959, págs. 131-5.
52 IyOS dos únicos ejemplos plautinos con mens anim i, así como cuatro de
los cinco de Lucrecio y Catulo; los cinco ejemplos de los elegiacos son del tipo
tenporis aetas. Otros: tenebrae caliginis, proelii compressio, carceris custodia,
mortis exitus, libidinum cupiditas.
ν χ GENITIVO 469

στόματος, etc.; δέμας, ομμα, ΐς, βίη, κράτος, etc. + genitivo;


άκτίς, φως, φέγγος, βολαί, αυγαί, θάλπη, καύματα ήλιου;
ϊτυς βλεφάρων, εδρα Παρνησσου, etc.; el tipo de adjetivación
lógicamente superfíuo: Δ 434 γάλα λευκόν, Ψ 281 υγρόν
ελαιον, Hes. Tr. 535 νίφα λευκήν, Esq. Supl. 1020 πετηνών...
υττ’οιωνών,Βόί. Ay. 140 πτηνή πέλεια, etc.; el tipo άρσενο-
γενές γένος; el tipo Esq. Ag. 205 είπε φωνών, Coéf. 279
πιφαυσκων είπε, Σ 81 δς φευγων προφύγη, Jen. Cir. 8, 4, 9
υπακούων σχολή ύπήκουσα, Esq. Pr. 446-7 βλέποντες
εβλεπον, etc.; el tipo ό φιτυσας πατήρ, γενέτωρ πατήρ, η
210 βροτός θνητός, 343 νέκυες κατατεθνηώτες, Sóf. Ant. 2
τον θανόντα ... νέκυν, Plat. Ley. 8721 ό κοινός δήμος, Aristóf.
Paz. 90 y 589, Avisp. 875 ώ δέσποτ’ άναξ, ώναξ δέσποτα,
δέσποτ 5 άναξ; los tipos φόβοι καί δείματα, Empéd. Β 154 a
ώδΐνάς ( τ ’) όδύνας <τε), Dem. X II 14 άρχαϊα και παλαιά,
XVIII 6 άξιώ και δέομαι, XXI 187 κλάειν και δακρύειν,
LVI 37 ή ναυς ... σέσωσται καί έστι σώα, θ 134 οϊδέ τε και
δεδάηκε, σ 80 τρομέεις καί δείδιας; el tipo I 123 άθλοφόρους
οί άέθλια ποσσίν άροντο, Eur. El. 964 τήν τεκουσαν ή
μ9 εγείνατο, Sóf. E. R. 57 έρημος άνδρών μή ξυνοικούντων
εσω.
Mención especial a este respecto merecen los genitivos
expletivos (cf. el tipo latino muliebria feminarum) que encon­
tramos en ejemplos como los siguientes: τ 343 ποδάνιπτρα
ποδών, 2 101 συών συβόσια, αιπόλια αιγών, γ 422 βοών
έπιβουκόλος άνήρ, ρ 247 αιπόλος αιγών, Esq. Eum. 658-9
τέκνου τοκεύς, Herod. VII 83 στρατηγός στρατού, Jen.
An. I 7, 12 στρατηγός στρατιάς, A. P. IX 299 άροτρωτήρες
άρουρης, Antif. 138, 28 πόλεως πολίτης, Génesis 9, 20
γεωργός γής, Dem. 1,1 24 μέχρι τής τήμερον ήμέρας (cf. 23),
Iseo LXXXVI 18 του κλήρου τό ήμικλήριον, Jen. Cir.I 1, 2
βουκόλοι τών βοών καί οί ίπποφορβοι τών ίππω ν,Arriano,
An. IV 24, 7 υπώρεια του ορούς, Herod. IV 23 υπωρέη
ουρέων, Jen, An. IV, 7, 22 ώμοβόϊνα βοών, Esq. Siete 800
τάς δ* έβδόμας ό σεμνός εβδομαγέτας, A P . V. 262 βλέμμα...
φθεγγομένων βλεφάρων, A. Ρ . X I 342 κήλην κηλήτου, Α.
P. I I I 14 εις ευνας τας Διός ευνέτιδος, A. P. XI 294, πλούτον
μέν πλουτοΰντος εχεις; el tipo πας τεχνίτης πάσης τέχνης;
470 S IN T A X IS N O M INAL

otros tipos pleonástícos como Eur. Or. 115 μελίκρατα γάλακ­


τος, λακίδες έσθημάτων, πέπλου, etc. Otro tipo preparatorio
encontramos en frases como N 32 βαθείης βένθεσι λίμνης,
ρ 316 βαθείης βένθεσι ύλης, Gorgias Β 11 θεός (ών έχει)
θεών Θείαν δύναμιν, [Plat¡]Defin. 411 C αιτία κινήσεως ζωτικής
jwcov, análogo al que encontramos con genitivo comparativo
en frases como Aristóf. Cab. 384 λόγων τών αναιδών
αναιδέστεροι, Esq. Siete 599-600 εθ* ομιλίας κακής κάκιον
ούδέν y con partitivo en Heráclito A 16 του κοινού λόγου κοι-
νωνήσομεν, y semejante también a los tipos de acusativo de rela­
ción Plat. Rep. 490 D κακοί πασαν κακίαν, Rep. 579 D δούλος
τάς μεγίστας ... δουλείας, Tue. V 34 άτιμος τήν τοιαύτην
ατιμίαν, Aristóf. Et. V 6 άδικος έκάστην αδικίαν, etc.
Una tendencia hacia la mayor insistencia y precisión, unida
a la ya aludida propensión hacia la perífrasis, puede explicar
la aparición de sintagmas integrados por un genitivo semántica­
mente muy afín al sustantivo del cual depende. Parece lógica­
mente, que en tales giros es necesaria la existencia de una cierta
diferencia conceptual entre ambos vocablos; en caso contrario
la expresión resultaría pura redundancia. Pero a veces esa di­
ferencia es harto tenue y difícil de precisar. Las indicaciones
contenidas en la clásica obra de H. Schmidt, Synonimik der
griechischen Sprache, son útiles siempre a este respecto. He
aquí algunos ejemplos. Sabido es que para los vocablos con
que el griego designa el mar: θάλασσα, πόντος, πέλαγος, άλς
la etimología indica significaciones originarias diferentes: el
mar como camino, como llanura, como agua salada... Si quizá
todavía en E 335 άλός έν πελάγεσσι (cf. Arquiloco, fr. 12,
Hymm. Ap. 73 y vid. Esq., fr. 142 Dind. πόντου πεδίον,
Pínd. P. I 46 πλάξ «mar», y πλατύ «salado») la significación
originaria de πέλαγος pudiera defenderse, es difícil pensar
que en el πέλαγος Θαλάσσης de Ap. Rod. II 608 ocurra lo
mismo. Otras combinaciones: Φ 59 πόντος άλός,Β 145 Θάλασσα
πόντου, Teognis 10 (cf. 106) βαθύς πόντος άλός πολιης.
Con vocablos como δαίμων, τύχη, αίσα, μοίρα que origina­
riamente apuntan a contenidos diferentes, se dan muy varia­
das combinaciones: λ 61 δαίμονος αισα; δαίμονος τύχη, etc.
Si τέλος y τελευτή conservan su significación propia de
KL G ENITIVO 471

«fin», para indicar la muerte el giro lógico es Gorgias B 11 a


βίου τέλος, H 104 τελευτή βιότοιο (cf. Herod. I 30 y, por
analogía, el giro verbal de A . P. XIV 66 τελευτήσαι βιότοιο);
pero ambos vocablos y especialmente τελευτή acaban por ser
sinónimos de «muerte» (cf. Tue. II 44, Jen., Cir. V III 7, 3, etc.);
entonces giros como Γ 309 (cf. E 553, etc.) τέλος θανάτοιο,
[Hes.], Esc. 357 τελευτή Θανάτοιο, Empedocles Β 8, 2 Θανάτοιο
τελευτή, etc., que primitivamente pudieron ser casos de
genitivos apositivos, acaban por ser entendidos como genitivos
de inherencia.
He aquí algunos otros ejemplos, más o menos claros:
Eur. Ale. 925 λέκτρων κοίτας, Med. 436 κοΐται λέκτρων, Hip. 154
κοίτα λεχέων, Esq. Pers. 543 λέκτρων εύναί, Eur. Her. 1362 λέκτρων
εύναί (Wilamowitz interpretaba puluinaria concubitus); β 148 (cf,
Pínd. P. I l l 105) πνοιαί άνέμοιο, Esq. Pr. 1087 άνέμων πνεύματα
(cf. para πνεύμα = άνεμος Protág. Β 1), Sóf. Ay. 674 άημα
πνευμάτων, Esq. Eum. 905 άνέμων άήματα, Eur. Med. 838 άνέμων
αύρας, Empedocles Β 84, 3 , 4 άνέμων ... πνεύμα; Μ 278 νιφάδες
χιόνος (cf. νιφάδες en Γ 222, Μ 156, Τ 357); Esq. A g. 957 ειμ* èS
δόμων μέλαθρα (cf. Coef. 343 μελάθροις εν βασιλείοις); Teócr. Ep.
3, 6 υπνου κώμα (cf. 2 359, σ 201, etc.); Eur. Fen. 1198 άρμάτων
οχους (cf. όχοι en Hymn. Dem. 19, Herod. V III 124, Esq. Supl.
33), Eur. Hip. 1166 άρμάτων οχος, Eur. Supl. 662 άρμάτων
οχήματα; I 389 Ιρις πτολέμοιο, Jen. Cir. I I 3, 15 ερις μάχης, Eur,
Heraclid. 798 μάχης άγώνα, etc.; Sóf. Fil. 1263 θόρυβος βοής, etc.;
Sóf. Ant. 471-2 τό γέννημα τής παιδός, Plat. Ley. 790 D θρέμματα
παίδων; Empédocles Β 115, 10 ές χθονός ούδας; Hes. fr. 172, 1
αιών βίοιο, A. P. XV 34 αιών ήμετέρου βιότου, [Plat.] Epin. 982 a
βίος ¿ωής, Plat. Tim. 44 c του βίου ^ωή, Herod. I 157 δίαιτα τής
30ης; Esq. Supl. 496 φύσις μορφής «forma del cuerpo»53, y 152
πήμα κακοΐο; Sóf. Fil. c. 594 προς Ισχύος κράτος; Tue. I, 120 τό
ήσύχιον τής ειρήνης (cf. Tue. I l l 12 âv ήσυχίς£ «en paz» y Dem. VI
10 ή άπό τής ειρήνης ήσυχία); Sóf. E. R. 524 γνώμη φρένων,
Ant. 1090 τόν νουν τ* άμείνω τών φρενών, Gorgias Β 5 τω φρονίμορ
τής γνώμης, A. P. I I 51 νοήματα βουλής, Jenófanes Β 25 νοϋ
φρενί (cf. Democrito Β 129 φρενί θεία νουνται, Arquiloco fr. 78 D.
νόον και φρένας, Heráclito Β 104 τίς αύτών νόος ή φρήν), Gorgias

53 Para φύσις = μορφή cf. Eur. Or. 126 y escolios, y D. Holwerda Com­
mentatio de uocis quae est φύσι; vi atque usu. Groninga, 1955, págs. 64-5.
472 S IN T A X IS NOMINAL·

B 11 γνώμης βουλεύμασιν; Cricias B l l μελέοον ... φδάς; Cridas
fe 15, 10 δόξαν ευκλείας; Cricias Β 25, 33 κτυπήματα βροντής; A. Ρ.
14, 72 πρόςφάος αυγής ήλιου; Aristót. Met. 88,105 b 3 etc. ένέργεια
δυνάμεως; Arquiloco fr. 112 φιλότητος êpcoç; Bur. Meleagro
fr. 598 Καλυδών μέν ήδε γαια Πελοπείας χθονός; Hes. Teog. 332
άλλά á ΐς εδάμασσε βίης Ήρακληείης, Epimenides Β 2 (Diels-Kranz
II, pág. 33, 4) 6είη ΐς εδάμασσε βίης Ήρακληείης; Gorgias Β 11 φήμη
όνόματος. Vid. im giro semejante en Dem. V 22 την δόξαν του
πολέμου του δοκεΐν δι* αυτόν κρίσιν είληφέναι (cf. Herod. 17 ώς oí
παρά δόξαν εσχε τά πράγματα, ή ώς αΟτός κατεδόκεε; cf. Plat.
Crit. 44 C).

Genitivo de cualidad.

197. Las notas o características de la palabra regente


pueden ser expresadas por un genitivo, atributivo o en fun­
ción predicativa. Indica dicho genitivo:
a) Las dimensiones, peso, edad, etc., del concepto ex­
presado por el sustantivo regente (genitivo de masa):
Tue. 3, 68, 3 φκοδόμησαν καταγώγιον διακοσίων ποδών.
ïu c . 7, 43, 2 πέντε ημερών σιτία.
Í?lat. Ley. 721 a επειδάν ετών ή τις τριάκοντα.
Jen. An. 1 , 2, 8 του Μαρσύου το ευρός έστιν είκοσι
Και πέντε ποδών.
είς σκάφην αγω γής χιλίων διακοσίων (pap. siglo 11 a. C.).
b) Alguna otra cualidad distintiva de la palabra regente
(genitivo de cualidad propiamente dicho) : su carácter, palabras,
acciones, etc.:
Aristóf. Plut. 862 y 956 άνήρ πονηρού κόμματος.
Aristóf. Plut. 246 εγώ δέ τούτου του τρόπου πώς ειμ* αεί.
Plat. Gorg. 482 a (Alcibiades) άλλοτε άλλων εστι λόγων,
Ϋ] δέ φιλοσοφία άεί τών αυτών.
Herod. 1, 108 τον ευρισκε οίκίης μέν εόντα αγαθής, τρόπου
”δέ ήσυχίου.
Dem. 25, 88 ου γάρ τώ ν αυτών ουτε λόγων οΰτ’ έργων
έστΙν ή νεότης ταί γήρα*
Para expresar la cualidad el griego no ha creado, como el
latín lo hizo (quizá como resultado de poseer la forma especial
en -i), un genitivo de cualidad de uso amplio, sino que recurre
El* GENITIVO 473

a otro género de expresiones: adjetivo (cf. incluso el tipo Luc,


Pseud. 34 εβδομηκοντούτης); nominativo, adjetivo y acusativo
de relación:
Jen. C ir. 2, 1, 25 ή τάξις ήν εκατόν άνδρες.
λ 312 εννεαπήχεες ήσαν εύρος, άτάρ μήκός γε γενέσθην
εννεόργυιοι.
η 57 γυναικών είδος άρίστη.
El genitivo de cualidad griego es un posesivo categorial,
esto es, un genitivo que expresa la pertenencia a una clase o
categoría: άνήρ τριάκοντα ετών = «hombre perteneciente
a la edad de treinta años». Trátase, pues, de una idea de pose·
sión figurada, de tal suerte que al expresar la posesión por
medio de una oración verbal, el genitivo no pasa a ser el
sujeto poseedor, sino el complemento del verbo: «hombre
que tiene treinta años».
Un uso muy libre del genitivo de cualidad es aquel en que el
genitivo que viene a equivaler sencillamente a un adjetivo
calificativo lo es de un nombre abstracto. Es el tipo Sóf. E. R,
533 τόλμης πρόσωπον ( = τολμηρόν πρόσωπον), Eur. Bac.
389 ό τάς ησυχίας βίοτος (= βίος ήσυχος cf. Plat. Pol.
307 e), Sóf. EL 120 λύπης άχθος, Eur. Fen. 1491 στολίδα
τρυφας.

Dentro de este tipo entran en realidad varias construcciones


libres cuyo origen puede ser m uy diferente. Λύπης άχθος es un
g enitivo de m ateria (lo mismo los tipos βάρος σιγής, βυθός άτεχνίης,
άθεότητος, etc.), análogo, por ejemplo, a Jenófanes fr. 1 Β, 10
τ ράπε3<χ τυρού και μέλιτος πίονος άχθομένη, pero el uso figurado
del genitivo de m ateria en una expresión como «carga de tristeza*
le hace equivaler a un calificativo λυπηρόν. Lo mismo en los otros
ejemplos «rostro hecho de audacia» (cf. Aristóf. EccL 288 ενδύειν
τόλμημα), «vida compuesta de tranquilidad». Un ejemplo como
E. R . 533 aplicado a una persona (τοσόνδ* Ιχεις τόλμης πρόσωπον)
muestra el mismo valor afectivo que tienen casos como περισσόν
άχθος γυναικών (= γυναίκες, περισσόν άχθος) ), o, con este mismo
vocablo, el vituperio homérico Σ 104 (cf. u 379) άχθος άρούρης.
Mientras que en el genitivo explicativo esquema scelus uiri, la
noción sustantiva la representa el genitivo (= uir scelestus),
en el genitivo de cualidad es éste el que equivale a una noción
474 S IN T A X IS N O M INAL

adjetiva calificativa; pero ambos tipos son m uy semejantes y,


en definitiva, pueden resolverse en giros aposicionales uno y otro.
Naturalmente que la posibilidad de creación de un genitivo de
cualidad representado por un abstracto no depende sólo de la
existencia de un condicionamiento gramatical, sino de otros fac­
tores de desarrollo de la abstracción y de la espiritualidad, muy
alejados de la mentalidad que califica, por ejemplo, la cobardía
o el mérito de un hombre de pro, como en A 225 κραδίην έλάφοιο
§χων, o Tirteo fr. 10 αΐθωνος δέ λέοντος εχων ... θυμόν (cf. θυμολέων);
del mismo modo que en el francés o español medieval la prolife­
ración del tipo un homme d'esprit, de mérite, de coeur, etc., un
hombre de mérito, de espíritu, etc., impulsada por el modelo bí­
blico a que seguidamente aludiremos (en principio sólo las tra ­
ducciones bíblicas muestran este genitivo: reis de gloire, reis de
majesté, chaëre de gloire, etc.), no se desarrolla hasta que las con­
diciones espirituales de la cultura y la mentalidad de la época lo
permiten.

Observación.—Bn la lengua de la Biblia este tipo de genitivo,


que, como hemos visto, tiene raíces clásicas54, alcanza por influjo
semítico una mayor extensión: Luc. 16, 9 ó μαμωνάς τής αδικίας
( ~ ó άδικος μ ), Acta 9, 15 σκεύος έκλογής (— σκεύος έκλεκτόν), Luc.
4, 22 ο! λόγοι τής χάριτος, Sant. 1, 25 άκροατής Ιτπλησμονής, etc.
Especialmente frecuentes giros con σώμα: Rom. 6, 6, σώμα του
Θανάτου (cf. Rom. 6, 12 θνητόν σώμα), etc., y con ήμερα: Rom. 2,5
âv ήμεροί οργής, etc. También el tipo inverso (abstracto -f genitivo),
cuyos antecedentes clásicos ya nos son conocidos 55: I Tes. 6, 17
árrl πλούτου άδηλότητι (= έπ* άδήλ<ρ πλουτω) cf. D. S. 2, 59 (y
Cic. F am. 7, 26) λιτότης τής διαίτης (cf. λιτή δίαιτα en Plut. Mor.
668 f, λιτός περί δίαιταν, Plut. Mor. 709 b).
El tipo ό μαμωνάς τής άδικίας podría tener su antecedente
clásico en un Esq. Ag. 735 ίερευς άτας (cf. Aten. 211 b ίερεύς
αρετής); pero en el ejemplo esquileo άτη vale como una personifi­
cación, una divinidad, no estrictamente como un abstracto, y, por
ello, el genitivo es de un tipo muy com ente en griego. También
en griego mod. se da este genitivo: άνθρωπος τής μπιστοσύνης.

54 Cf. Blass-Debrtinner, pág. 165.


65 d G. B . W iner Grammatik des neutestamentlichen Sprachidioms 34, 3.
También en la κοινή profana alcanza el genitivo de cualidad una cierta e x ­
tensión. Lo ha estudiado K. Skard «Der griechische Q ualitätsgenetiv der nach­
klassischen Zeit» S ym b. Osl. 1948, págs. 134-50.
KI/ G ENITIVO 475

2.a Un ejemplo como Sóf. Ay. 1004-5 ώ δυσθέατον όμμα καί


τόλμης πίκρας / οσας ανίας μοι κατασπείρας φθίνεις podría entenderse
όμμα τόλμης πίκρας (=ομμα πικρότολμον) ; pero también cabe inter­
pretarlo como im genitivo exclamativo.

Genitivo de precio.
198. Indica la estimación y el precio, y mucho más fre­
cuente que su uso adnominal es su empleo en función predi­
cativa, y, por extensión de ésta, con una serie numerosa de
verbos de estimación y compraventa. Se trata de un genitivo
de cualidad: del mismo modo que se dice δέκα ττηχών χωρίον
puede decirse δέκα μνοον χωρίον (Iseo 2, 35) ο δίκη χιλίων
δραχμών (Dem. 55, 2). El empleo predicativo con είναι,
γίγνεσθαι es paralelo a aquel de que son susceptibles todos los
genitivos posesivos, y lo mismo cabe decir del tipo πολλου
(ολίγου, etcetera.) ποιούμαι (τιμώμαι, etc.):
Dem. 14, 19 τό τίμημα εστι τό τής χωράς έξακισχιλίων
ταλάντων.
Aristóf. Cab. 662 αί τριχίδες ει γενοίαθ’ έκατόν του-
βολοϋ.
Plat. Prot. 328 d πολλοΟ ποιούμαι άκηκοέναι ά άκήκοα
Πρωταγόρου.
El genitivo puede ir acompañado por la preposición περί,
que con el verbo ήγοϋμαι es obligatoria:
Eis. 110, 26 τάς μέν μικράς ζημίας ουτω περί πολλοϋ
ποιούμαι, τούς δέ περί του σώματος κινδύνους ουτω περί
ουδενός ήγουμαι.
Por extensión de este genitivo predicativo de precio, tam­
bién los verba emendi (πρίασθαι, άποδίδοσθαι, πωλεΐν, άγο-
ράω, διεγγυάω, κτασθαι, ώνεισθαι, παραλαμβάνειν, etc.;
αμείβω, άλλάττω, δέχομαι, λύω, τιμάω, άξιόω, etc; ώνητός,
ώνιος, etc.) y, en general, cualquier verbo con el que pueda
emparejarse una idea de precio pueden construirse con este
genitivo, indicando con él bien una valoración general, bien
el precio o valor exacto. El valor, en parte, ablativo de la
construcción resulta evidente:
Heráclito fr. B 85 (Plut. Cor. 22) δ γάρ αν θέλη, ψυχής
ώνεΐται.
476 S IN T A X IS N O M IN A !,

Eur. Hec. 360 δστις αργύρου μ* ώνήσεται.


Plut. Foc. 34 θανάτου τιμώμαι τά πεπολιτευμένα έμαυτώ.
Jen. Cir. 3, 2, 7 καί μισθού στρατεύονται, όπόταν τις
αυτών δέηται.
P lat. Ap. 20 b τίς, ήν δ* εγώ, καί ποδαπός, καί πόσου
διδάσκει; Ευηνος, εφη, ώ Σώκρατες, Πάριος, πέντε μνών.
Ζ 236 προς Τυδείδην Διομήδεα τεύχ* αμειβεν χρύσεα
χαλκείων, έκατόμβοι* εννεαβοίων.
Aristóf. Paz 1240-1 (σάλπιγγι) ήν επριάμην δραχμών.,
έξήκοντ* εγώ.
Dem. 3, 22 προπέποται τής παραυτίκα χάριτος τά τής
πόλεως πράγματα.
Esquin. 76, 27 αρετή αίματος ώνία.
Sóf. Ay. 477 ούκ αν πριαίμην ούδενός λόγου βροτόν.
Sóf. Ay. 1170-1 τάλλ* εγώ καπνού σκιάς/ούκ άν πριαίμην
άνδρί προς τήν ήδονήν.

O b s e r v a c io n e s .

1 .a
El genitivo puede ir precisado por las preposiciones
άντί o πρός: Pínd. P. 4, 17 αντί δελφίνων δ* ελαχοπτερύγων ίππους
άμείψαντες θοάς, Tue. 1 , 33, 2 (δύναμις) ήν προ πολλών χρημάτων
καί χάριτος ετιμήσασθε.
2 .a Adjetivos o adverbios como άξιος, άξίως, πρέπων, πρε-
πόντως, αντίρροπος, πρόσφορος, Ισόρροπος, άτιμος, άντάξιος, etc., pue­
den construirse igualmente con un genitivo de precio: Θ 234-5
νυν δ’ ούδ’ ένός άξιοί είμεν Έκτορος.
Jen. An. 2, 1 , 16 πολλου άξιοί έσμεν τω βασιλει.
Eur. Med. 562 παΐδας δε βρέψαιμ* άξίως δόμων εμών.
Sóf. Ay. 534 πρέπον γε τάν ήν δαίμονος τούμοΟ τόδε.
Plat. Menex. 239 c πρεπόντως τών πραξάντων.
3.a No otra cosa que un genitivo de precio es la forma adver-
bializada προϊκός.
4.a Con el genitivo de precio alterna el instrumental de precio
(vid. § 278).
5.a Un genitivo de precio es, desde luego, el que se encuentra
con τιμάσθαι y otros verbos, con sentido judicial (vid. § 219 y
§ 220).
FX G ENITIVO 477

Genitivo subjetivo y genitivo objetivo. 56

Dependiendo de sustantivos verbales un genitivo, que en


la construcción verbal correspondiente pase a ser sujeto de la
misma, llámase genitivo subjetivo y objetivo, si adviene el
complemento u objeto de dicho verbo.

199. El genitivo subjetivo dependiente casi siempre de


sustantivos relacionados con verbos intransitivos es un geni­
tivo posesivo, especialmente vinculado a ciertos giros posesivos
que estudiábamos dentro del llamado genetivus auctoris (vid.
§ 194)·

He aquí una colección de ejemplos homéricos: B 347 άνυσις δ*


ουκ εσσεται αυτών, Γ 3 ήυτε περ κλαγγή γερανών πέλει âvττόλει
άκρη, Δ 450 (= Θ 64) ενθ* άμ* οίμωγή τε και ευχωλήπέλεν άν-
δρών, Ε 360 ΐν’ αθανάτων εδος Ιστίν, Κ. 408 πώς δ' αί τών άλλων
Τρώων φυλακαί τε καί εύναί; Λ 737 άλλ* ότε δή Πυλίων καί Έττειών
Ιττλετο νεΐκος, Μ 144 άτάρ Δαναών γενετο Ιαχή τε φόβος τε, Ν 283
πάταγος δέ τε γίγνετ* όδόντων, Θ 415 δεινή δέ γίγνεται όδμή, Ο 404
άγαθή δέ παραίφασίς έστιν έταίρου, Σ 246 ορθών δ’ έσταότων άγορή
γένετ’ ... (cf. 245 ές 6’ άγορήν άγέροντο), Τ 365 του και όδόντων μέν
καναχή ττέλε, Υ 25 δττη νόος έστίν έκαστου, (ύ 524 ου γάρ τις ττρήξις
πέλεται κρυεροΐο γόοιο. Con sustantivos verbales en relación con
verbos denominativos: Δ 13 νίκη μέν άρηιφίλου Μενελάου, Ε 178
χαλεπή δέ θεού επι μήνις, Ε 379 Τρώων καί *Αχαιών φύλοπις αΐνή,
Μ 149 κόμπος όδόντων (cf. 151 κόμπει χαλκός), Θ 4 βοή θαλερών
αΐ^ηών, Σ 221 ώς τότ* άρι^ήλη φωνή γένετ* ΑΙακίδαο, ν 111-2 ουδέ τι
κείνη / άνδρες εσέρχονται άλλ* άθανάτων οδός έστιν, ρ 188 χαλεπαί
δέ τ* άνάκτων εισιν όμοκλαί.
Ejemplos posteriores:
Plat. Fed. 87 a ου συγχωρώ τή Σιμμίου άντιλήψει.
Esq. SupL 940 κατ’ εύνοιαν φρενών.
Jen. An. 1, 2, 18 (έγένετο) τών δέ βαρβάρων φόβος πολύς καί
ή τε Κίλισσα εφυγεν ...
Tue. 7, 84, 2 βια^όμενοι υπό της πανταχόθεν προσβολής Ιππέων
τε πολλών καί του άλλου όχλου.

58 Cf. W . A. Oldfather «Α variety of so-called objective genitive in Greek


and Isatin» Donum natalicium Schrijnen. Nim ega, 1929, págs. 624-34.
478 S IN T A X IS N O M INA L

Simonid. fr. 92 D (Heród. 7, 228) ώ ¿εΐν* άγγέλλειν Λακεδαιμονίου


δτι τη δε κείμεθα τοϊς κείνων ρήμασι πειθόμενοι.
Bsq. Pers. 87 μεγάλω ρεύματι φωτών (Cf. Siete 80, Bur. Res.
290).
Teognis 592 ρηϊδίως δέ φέρειν άμφοτέρων τό λάχος.
Heród. 2, 133 μετά τό της θυγατρός πάθος.
Bur. El. 160 τομή πελέκεως.
Jen. Cine g. 10, 5 πληγαί τών όδόντων.

200. El genitivo objetivo puede resultar en griego de muy


diversos orígenes:
A) Ante todo puede tratarse de un genitivo partitivo,
cuando el verbo con el que se relaciona el sustantivo regente
es de los que se construyen con dicho genitivo.

De acuerdo con las categorías que en el estudio del partitivo


adverbal establecimos (vid. § 182), he aquí una relación de
casos: 1 ) Sustantivos como κοινωνία, μέθεξή, μοίρα, μετάδοσή, με­
τάληψή: Arist. Tesrn. 140 τίς κατόπτρου και ξίφου κοινωνία, Plat.
Sof. 256 a διά την μέθεξιν ταυτου πρός Ιαυτήν, υ 171 ουδ* αίδοΰς
μοίραν εχουσιν, Jen. Cir. 8, 2, 2, σίτων καί ποτών μετάδοσή, Plat.
Rep. 539 d επί λόγων μεταλήψει.
2) Sustantivos como ονησις, κόρος: Plat. Sof. 230 c τών προσ-
φερομένων μαθημάτων ονησιν, Bsq. A g. 350 πολλών γάρ έσθλών
τήνδ’ ονησιν, Ν 636 (cf. Τ 221 ) πάντων μέν κόρος έστί, καί ύπνου
καί φιλότητος (cf. 635 φυλόπιδος κορέσασθαι).
3) Sustantivos como λάχος, τευξις: Jen. An. 5, 3, 10 τών θυόμε­
νων άπό τής ίεράς νομής λάχος, [Plat.] Defin. 413 b χρόνου έπίτευξις.
4) Sustantivos como ίμερος, ερως, ΙπιΘυμία, δίψα, πείνα, πείρα:
A 89 σίτου τε γλυκεροίο ... Ιμερος αίρει, δ 113 πατρός ίμερος γόοιο,
Bsq. A g. 540 ερως πατρφας τήσδε/γής σ’ εγύμνασεν, Sof. Tr. 431-3
ώς ταύτης πόθω πόλις δαμείη πασα, κούχ ή Λυδία πέρσειεν αυτήν,
άλλ* ό τησδ’ £ρως φανείς, Tue. 7, 84, 2 άμα δ’ Οπό τής ταλαιπωρίας
καί του πιείν επιθυμία, Pd. Ρ. 9, 104 άοιδάν δίψαν, Plat. Rep, 437 d
δίψα άρά γε θερμού ποτού ή ψυχροϋ, Plat, Fil. 52 a διά μαθημάτων
πείνην, Tue. 1 , 70, 7 ήν δ* άρα του καί πείρα σφαλώσιν.
5 ) Sustantivos como αΐσθησις, άκοή, μνημοσύνη, μνήμη, μνήστις,
επιστήμη, άνάμνησις, φροντίς, κράτος, ήγεμών, ολιγωρία, etc.: Plat.
Ap. 40 c αΐσθησιν μηδεμίαν μηδενός εχειν, Bur. I. Τ. 811 λέγοιμ* άν,
άκοή πρώτον Ήλέκτρας τάδε, Θ 181 μνημοσύνη τις επειτα πυρός δηίοιο
γενέσθω, Teognis 798 τών δέ κακών μνήμη γίνεται ούδεμία, ν 280
EL GENITIVO 479

δόρπου μνήστις εην, Plat. Fed. 73 d επιστήμη ανθρώπου καί λύρας,


Emped. b 64 άνάμνησις αφροδισίων, Heród. 3, 69 κράτος τών ΓΓερσών,
Tue, 1 , 143 κράτος τής θαλάσσης, Plat. Ley. 670 d ηγεμόνες ηθών
χρηστών, Tue. 2, 52, 3 ές ολιγωρίαν ετράποντο και ίερών καί
όσίων όμοίως.
6) Sustantivos como ευπορία y πλήρωμα (partitivo alternante
con instrumental): Jen. Hell. 4, 8, 28 πολλήν ευπορίαν χρημάτων,
Ep. Rom. 13, 10 πλήρωμα ούν νόμου ή αγάπη.
Observación.—E ntran aquí también los ejemplos de genitivo
partitivo construido con adjetivos cuando poseen un valor cer­
cano al de sustantivos verbales: κοινωνός, άϊδρις, σοφιστής, μνήστωρ,
etc. (vid. numerosos ejemplos en § 183).

B) Desde luego el genitivo es también construcción ori­


ginaria con los nombres relacionados con verbos que de suyo
rigen un genitivo ablativo (separar, alejarse, privar, nacer,
proceder, etc., vid. § 207):
Tue. 2, 63 αρχής στερήσεως (cf. Herod. 6, 139, J en· d*·
5, I , 13 etc.)
Pero a este genitivo no parece deba llamársele objetivo, según
la definición arriba reseñada, puesto que en las frases verbales
correspondientes no pasa a ser el objeto del verbo, sino que natu­
ralmente sigue, como ablativo, señalando el lugar a quo (unde):
A 106 καί §λυσεν άποίνων.

Ahora bien, para algunos autores, dentro de la esfera de


usos del genitivo propio, habría existido, con una riqueza
de empleos de que no dan idea los históricamente atestiguados
en griego, el llamado «genitivo de referencia», que indicaba la
esfera de acción de cualquier verbo o nombre (objeto sobre el
cual se toma una disposición o se adopta una actitud, recae un
fallo, se cierra un trato, etc.). En una lengua como la nuestra,
que desconoce este genitivo, hay que traducirlo acudiendo a
circunloquios como «en cuanto a», «con respecto a», «en lo
que atañe a», etc. Dos notas caracterizarían, pues, a este geni­
tivo: su gran amplitud de significado y el poder depender en
su uso adverbal —el más antiguo, como siempre— de cualquier
verbo, sea cual fuera el caso de su régimen normal, y también
de los verbos intransitivos. Notas ambas que encontramos
en el genitivo objetivo dependiente de sustantivos relaciona-
480 S IN T A X IS N O M IN A L

dos con verbos cuyo régimen normal no es el genitivo, sino le


acusativo o el dativo. Nuestra concepción de los restos supues­
tos del llamado genitivo de referencia en griego discrepa de la
de los susomentados autores y, como en su momento veremos
(vid. § 218), creemos no hay razones para admitir la exis­
tencia de dicho genitivo como una categoría especial. Los su­
puestos usos de ese genitivo en griego entran dentro de la
esfera de empleos del genitivo propio que ya hemos estudiado.
Por consiguiente, en los ejemplos de genitivo objetivo depen­
diente de sustantivos en relación con verbos que rigen ese
pretendido genitivo de referencia, estamos exactamente en el
caso antes examinado de genitivos objetivos primitivos por
relacionarse con verbos que ya rigen genitivo partitivo. En
cuanto a la construcción con genitivo objetivo de sustantivos
en relación con verbos que nunca rigieron genitivo, sino otros
casos (acusativo, «dativo» en sus tres usos fundamentales),
es preciso ver en esta construcción una analogía inducida por
los numerosos casos de genitivo objetivo originaria construc­
ción de sustantivos verbales en conexión con verbos que rigen
genitivo. El genitivo que como resultado de la amplia extensión
de los diferentes usos, posesivos sobre todo, advino el caso ad­
nominal κατ’ εξοχήν tendía cada vez más a expresar toda clase
de posibles relaciones entre dos nombres. Por todo ello son
harto frecuentes en griego los casos de genitivo objetivo*
«en lugar de» acusativo o dativo. Por lo demás, bastantes sus­
tantivos verbales pudieron construirse con el acusativo (vid.
§ 165) o dativo (vid. § 247) régimen propio de los verbos
etimológica o semánticamente afines: tipos χοάς προπομπός
o εμοι ¿ημία, θυσία τω θεόρ, etc.; pero muchas veces el
genitivo alterna con estas construcciones y otras muchas, las
desplaza totalmente.

Observación.—Entre los casos de genitivo objetivo equivalente


a usos adverbales del supuesto genitivo de referencia, merecen
especial mención ejemplos como: Y 362 φάτις μνηστήρων, Sóf.
Ay. 222 άνέρος αγγελίαν, Sóf. Ant. 633 ψηφός τίνος, Tue. 8, 15
αγγελία τής Χίου, Jen. M em. 2, 7, 13 τόν του κυνός λόγον, δ 317
κληηδών πατρός.
G ENITIV O 48]

201. Incluimos a continuación una serie numerosa de


ejemplos de genitivo objetivo con sustantivos verbales en re­
lación con verbos cuyo régimen es el acusativo.

Genitivo objetivo «por acusativo»:


a) Acusativo objeto externo: La alternación διαφθείρειν νέους
(Plat. Ap. 25 a) frente a διαφθορά νέων (Jen. Ap. 19) o ελαύνειν
ίππους frente a έλατήρ ίππων (Esq. Pers. 32) es un fenómeno muy
corriente: Esq. Pr. 612 πυρός βροτοΐς δοτηρ9 όρας Προμηθέα, σ 152
κοσμήτορι λαών, 0) 655 καί κεν άνάβλησις λύσιος νεκροίο γένηται
(cf. Β 380), Plat. T im . 69 d αγαθών φυγάς, δ 695 χάρις εύεργέων,
Λ 823 αλκαρ ’Αχαιών, Ν 676-7 τάχα δ’άν και κυδος 3Αχαιών Ιπλετο
(cf. Ν. 350 αλλά Θέτιν κύδαινε καί υιέα), Θ 368 κείνου δ* ού τι λίην
ποθή εσσεται (cf. ο 546, θ 44), α 40 εκ γάρ Όρέσταο τίσις εσσεται
Άτρείδαο, Υ 137 μή πρόσθε κλέος ευρύ φόνου κατ’ άστυ γένηται
(cf. κλέω + acusativo), Dem. 24,142 επ’ αδικία της πόλεως,
Plat, Sof. 231 d νέων και πλουσίων έμμισθος θηρευτής, Sóf. Ε. C'
942-3 ουδείς ποτ’ αυτούς τών εμών άν εμπέσοι 3^°$ ξυναίμων, Sóf.
El. 616 εύ νυν επίστω τώνδέ μ* αίσχύνην εχειν, Tue. 6, 31, 6 τόλμης
θάμβει, Dem. 23,4 φυλακήν τινα του σώματος, Eur. Or. 825 άμφί
<ρόβω θανάτου, Aristóf. Ac. 581 Οπό του δέους γάρ τών όπλων,
Dem. 45>Ι 4 °ργή τών πραττομένων ή λήμμά τι κέρδους, β 377
γρηϋς δε θεών μέγαν όρκον άπώμνυ, Gén. 9, 20 γεωργός γης, Plat.
Rep. 344 c αγωγή βίου, [Plat.] Defin. 412 d Ιξις τών βέλτιστων,
[Plat.] Defin. 411 c αιτία κινήσεως ζωτικής ^ώων.
β) Acusativo de resultado: [Plat.] Defin. 415 b ποιητής
νόμων, Plat. Sof. 234 a και γάρ $ώων αυτόν είπες ποιητήν, Tue. 3, 2
τών τε γάρ λιμένων τήν χώσιν και τειχών οίκοδόμησιν και νεών
ποίησιν, Jen. Mem. 2, 1, 27 τών καλών και σεμνών αγαθόν εργάτην
(cf. εργάτις, Ιργασία ξύλων,) etc.
γ) Acusativo de contenido: ξ 338 πήμα δύης, Sóf. Fil. 765
πήμα νόσου, Η 26 νίκη μάχης, Plat. Ley. 641 a νίκη πολέμου, Eur.
El. 335 ό τ* εκείνου τεκών, tipo δαΐτα γάμου (cf. δαινύναι γάμον),
Eur. Fen. 588 λόγων αγών (cf. Plut. Dem. 15 αγωνίζομαι λόγον)
Eliano V. H. 3, 42 χορεία Διονύσου (cf. Pínd. P. 1, 17 χορεύειν
Φοίβον), Φ 355 πνοιή Ήφαίστοιο, Eur. Troy. 815 πυρός (cf. Pínd.
O. 13, 90 πυρ πνεϊν), Eur. I. A . 69 π. ’Αφροδίτης (cf. έρωτα πνεΐν
Ant. pal. 2, 70), Esq. Siete 115 *Αρεος (cf. *Αρη πνεϊν Esq. Ag. 375),
Eur. Fen. 457 πνοαΐ θυμου (cf. B 356, Γ 8, etc. μένεα πνεϊν). Quizá
por la evidente relación entre el tipo verbo -f acusativo/nombre -j-
genitivo, en estos casos los giros con genitivo hayan influido en la
482 S IN T A X IS N O M INAL

creación de los sorprendentes Άρη ττνεΐν, etc., de modo más directo


y consciente que en otros tipos de esta construcción. E n fin, incluso
el tipo puro de acusativo de contenido (figura etymologica), sin
determinación o con ella, tiene su correlato en sintagmas como
Esq. Siete 851 πόνοι πόνων (cf. Plat. Sy mp. 22 a πονεϊν πόνους),
Plat. Tim. 44 c του βίου (cf. βίον $ήν), Aten. 585 c τύπος
τών πληγών (cf. Plut. Mor. 563 a λόγχης τύπος y el tipo
τύπτειν πληγάς), φύσις ούσίας (cf. ουσα φύσιν), etc. (vid. § 166).
δ) Acusativo directivo: Eur. Hip. 1197 την εύθύς Άργους
κάπιδαυρίας όδόν, Tue. 6 , 48 εν πόρςρ γάρ μάλιστα και προσβολή
είναι αύτους (sc. Μεσσηνίους) τής Σικελίας, Tue. 1 , 44 τής 'Ιταλίας
και Σικελίας ... έν παράπλω, Tue. 2, 79, 1 άμα τη τών Πλαταιών
έπιστρατεία, Tue. 1 , 36, 2 έν άποβάσει τής γής, Tue. 8, 92 τό τείχος
τούτο καί πυλίδας εχον καί έσόδους καί έπεσαγωγάς τών πολεμίων
έτείχι^ον, ε 345 νόστος γαίης Φαιήκων, ψ 68 νόστος Άχαιΐδος.
Observación.—E n este uso son mucho más frecuentes los giros
preposicionales: νόστος (έπί Eur. I. A . 1261, πρός 965), όδός (εις
Plat. Sy mp. 173 b, έπί Plat. Fedr. 272 c), άφιξις (είς Dem. 58
fin ·, παρά Herod. 3, 69) έφοδος (έπί Jen. An. 4, 2, 6), etc.

202. En antiguo indio el genitivo objetivo se da solo


con sustantivos en relación con verbos que rigen genitivo o
acusativo. En griego, también con aquellos relacionados con
verbos que rigen dativo, aunque con menos frecuencia. Mien­
tras que son realmente excepcionales los sustantivos verbales
que tienen normalmente construcción de acusativo, son muchos
los sustantivos (y adjetivos) verbales cuyo régimen es, a lo
largo de toda la historia del griego, el dativo y que han resis­
tido a la tendencia del genitivo a convertirse en el caso adno­
minal único. Sustantivos como βοήθεια (y adjetivos como
βοηθόος, διάκονος, etc.), άκολούθησις, διαφορά, etc., no ad­
miten otra construcción que el dativo (vid. § 247). De todos
modos, son frecuentes los casos en que, sin desplazar al dativo, el
genitivo es posible, y tampoco raros aquellos otros en que,
frente al uso normal del dativo con un verbo, el sustantivo
verbal correspondiente sólo presenta la construcción con ge­
nitivo. He aquí algunos ejemplos:
a) Genitivo «en lugar de» dativo propio: Eur. Med. 414 θεών.
πίστις, Tue. 2 , 40, 5 τής έλευθερίας τω πιστφ, Esq. Siete 1007 επ*
ΕΙ< G ENITIVO 483

εύνοίς? χθονός, Jen. An. 4, 7, 20 της τών 'Ελλήνων εύνοίας, Eur. Or.
123 νερτέρων δωρήματα, Tue. 5, 53 του Θύματος του ’Απόλλωνος
του ΤΤυΘαέως, Tue. 1 , 8, 3 τήν τών κρεισσόνων δουλείαν, Tue. 3,
95, 1 ό δέ τών Μεσσηνίων χάριτι πεισθείς, Esq. Pr. 859 φθόνον δέ
σωμάτων έξει θεός, Plat. Ap. 23 s διά τήν του θεού λατρείαν (cf.
Fedr. 244 e), [Plat.] Defin. 413 e πειθαρχία νόμων σπουδαίων,
Esq. Pers. 823 τοιαυθ* όρώντες τώνδε τάπιτίμια, Plat. Teet. 209 e
τυφλου δέ παρακέλευσις.
b) Genitivo por dativo-comitativo: Plat. Fed. 85 b ηγούμαι
όμόδουλός τε είναι τών κύκνων καί Ιερός του αυτου θεου, Pínd. Ν.
3, 8 στεφάνων άρεταν τε δεξιωτάταν οπαδόν, Plat. Ley. 713 a τών
γάρ δή πόλεων ών εμπροσθε τάς συνοικήσεις, Plat. Fed. 83 d άμοι­
ρος είναι τής του θείου τε και καθαρού και μονοειδους συνουσίας, [Plat.]
Defin. 413 e όμοδοξία αρχόντων καί άρχομένων, Tue. 1 , 24 άπό
πολέμου τινός τών προσοίκων βαρβάρων έφθάρησαν, Jen. Mem. 1,
2, 48 Κριτών τε Σωκράτους ήν ομιλητής και Χαιρεφών, Dem. 21,140
μαρτύρων συνεστώσ’ εταιρεία, Plat. Fed. I l l c και τήν άλλην
εύδαιμονίαν τούτων ακόλουθον είναι.
c) Genitivo por dativo-instrumental: Ejemplos como Sóf. FU.
813 εμβαλλε χειρός πίστιν y Sóf. E . C. 1632 δός μοι χερός σής πίστιν
podrían interpretarse dando a χειρός im valor instrumental («pro­
mesa de fe que se hace con la mano»), pero giros como Esq. fr.
276 ούκ άνδρός όρκοι πίστις, άλλ* όρκων άνήρ «no son los juramentos
garantía del hombre, sino el hombre de sus juramentos», parecen
abonar por una interpretación que asimile estos ejemplos a los del
apartado anterior. En cambio, parece un ejemplo más claro: Tue.
7, 5, 2 ή της ίππου τών Συρακοσίων ούδεμία χρήσις ήν ο [Plat.]
Defin A l 2 d άφειδία êv χρήσει καί êv κτήσει ουσίας. Como los verbos
que significan «llenar» pudieron tener originariamente su régimen
en genitivo (vid. § 184), y no sólo en instrumental, ejemplos
del tipo Rep. 521 a πλούσιος τινός o Heród. 2 , 121 πλούτος χρυσου,
etc., no entran de suyo en este apartado. También pueden
interpretarse por genitivos antiguos, ejemplos del tipo τέρψις τινός,
etc., y aquellos que se encuentran con sustantivos verbales que
expresan ideas de «fluir, manar»: ρόος, etc.

O b s e r v a c io n e s .

1 .a
En general el griego repugna el uso de un genitivo obje­
tivo y otro subjetivo dependientes de un mismo sustantivo
regente, lo que podría originar ambigüedades. Desde luego es
484 S IN T A X IS N O M INAL

bien sabido que uno y el mismo sustantivo verbal puede construirse


con genitivo subjetivo y objetivo: el contexto precisa normal­
mente cuál es su valor (φόβος τών πολεμίων «el tem or que expe-
rimentan los enemigos» o «el tem or que se experimen ta ante los
enemigos», μελεδήματα ποττρός «la solicitud del padre» o «los cui-
dados de que se hace objeto a un padre», etc.). Cuando con un mis­
mo sustantivo regente deben aparecer un genitivo objetivo y otro
subjetivo, lo normal es que el genitivo objetivo sea precisado
entonces por medio de una preposición, o que lo sean ambos:
Herod. 6, 67 κατά Δημαρήτου τήν κατάπαυσιν τής βασιληίης.
Tue. 1, 25 τήν τών Φαιάκων προενοίκησιν τής Κέρκυρας.
Tue. 3, 12 τών εκείνων μέλλησιν τών ές ή μας δεινών.
Tue. 2, 49, 7 τών γε άκρωτηρίων αντίληψης αύτοΰ έπεσήμαινεν.
Plat. Fedr. 244 c τήν γε τών έμφρόνων ^ήτησιν του μέλλοντος.
Jen. A n. 1, 2, 18 Κύρος δέ ήσθη τόν έκ τών Ελλήνων είς τούς
βαρβάρους φόβον ϊδών.
2.a Por lo demás, sin que medie esta coincidencia de ambos
tipos de genitivo en un mismo sintagma, es frecuente la susti­
tución de estos genitivos por giros preposicionales, más claros:
Jen. Cir. 3, 3, 53 του άπό τών πολεμίων φόβου.
Dem. 6, 34 τη παρ* υμών οργή, Sóf. Ant. 95 ή έξ έμου δυσ­
βουλία, Lis. 12, 66 τό παρ* υμών δέος, φ 249 άχος περί τίνος, etc.
3.a E n latín, cuando estos genitivos deben estar represen­
tados por los pronombres personales, se observa que mientras los
genitivos de los pronombres (mei, tui, sui, nostri, etc.) tienen siem­
pre significado objetivo, el m atiz subjetivo queda reservado a
los adjetivos posesivos correspondientes (cf. lo dicho sobre el
origen del genitivo subjetivo a partir de un genitivo posesivo).
E n griego, en cambio, es bien conocida la extensión generalizada
de los genitivos de los pronombres personales para indicar la
relación posesiva: ή ψυχή μου = ή έμή ψυχή. De aquí que en griego
estos genitivos posean frecuentemente (y casi normalmente) valor
subjetivo. La construcción equivalente con los adjetivos posesivos
puede tener valor subjetivo; pero normalmente (sin duda por una
necesidad de diferenciación) lo tiene objetivo:
γ 201 αλλά με σός τε πόθος, σά τε μήδεα ... σή τ ’άγανοφροσύνη
μελιηδέα θυμόν άπηύρα.
Plat. Gorg. 486 a εύνοία γάρ έρώ τή σή, Sóf. A y. 1399 τήν σήν
χάριν, Tue. 6, 90 έμαί διαβολαί, Tue. 1, 69 αί ύμέτεραι έλπίδες
(todos estos ejemplos poseen valor objetivo); Θ 249 ήδη γάρ με καί
άλλοτε σή έπίνυσσεν έφετμή (valor subjetivo).
Ël, C-ENITIVO 485

III. GENITIVO ABLATIVO

203. A consecuencia del sincretismo operado en griego


—como en otras lenguas indoeuropeas— del genitivo con el
ablativo, las funciones propias del caso separativo (ablatiuus
cassus de los latinos) las expresa el «genitivo» griego. La com­
paración entre los valores del genitivo griego y los del «abla­
tivo» latino, en tanto en cuanto éste no es un locativo o instru­
mental antiguo, había llevado ya a los gramáticos romanos a
constatar esta duplicidad de valores dentro de las funciones
propias del genitivo griego.
El ablativo indicaba en indoeuropeo la separación; pero,
según sea la índole de la palabra regente o de aquella otra que
se halla expresada por el ablativo, la idea separativa (tomada
en sentido real o figurado) se presta a la expresión de matices
diversos. Según éstos, suelen distinguir los gramáticos tres
tipos fundamentales de ablativo: separativo concreto o abla­
tivo de punto de partida, separativo en sentido figurado o
ablativo de separación y ablativo de origen.

a) Ablativo de punto de partida.


204. Los verbos de movimiento, cuando indican un aleja­
miento concreto o real, podían construirse en indoeuropeo con
ablativo. Esta construcción se ha conservado en antiguo
indio y, en parte, en latín, aunque aquí sólo con nombres geo­
gráficos de lugar mayor y algunos apelativos muy arcaicos
y usados (domo, rure). La construcción es también posible en
griego, incluso con nombres de persona (lo cual sólo en con­
tadas ocasiones sucede en latín). En cambio, con los nombres
de ciudades el griego sólo conoce el ablativo especial con el
sufijo -θεν: Τροίηθεν.
El genitivo ablativo de punto de partida, como también los
restantes tipos de genitivo ablativo, es construcción arcaica
y propia de la lengua poética. La necesidad de distinguir estos
genitivos de los demás usos de este caso, y también la conve­
niencia de matizar los distintos aspectos del movimiento, hizo
que se precisara este caso por medio de diferentes preposi­
486 S IN T A X IS N O M IN A L

ciones: εκ, οπτό, παρά, principalmente. Cuando el verbo es un


compuesto de cualquiera de estas preposiciones el genitivo
ablativo es regido por ellas. Analogías y mutuas influencias
han llevado esta misma construcción también a verbos cuyo
preverbio, por sí mismo, no podía regir genitivo ablativo.
He aquí una serie de ejemplos distribuidos en dos apartados,
según que los verbos regentes sean intransitivos o transitivos,
señalando dentro de ellos los simples y los compuestos de pre­
verbio:
1) Intransitivos: a) Simples: έρχομαι, είκω, βαίνω, άλύσκω,
φεύγω, χωρέω, χωρίζω:
Sóf. Ε . C. 572 γης οποίας ήλθον (ο 42 εκ Πύλου είλήλουθας),
Ε 348 εϊκε, Διός Θύγατερ, πολέμου καί δηιοτήτος, Δ 509
μήδ’ εϊκετε χάρμης Άργείοις, Sóf. E. R. 152 τίς ποτέ τάς
πολυχρύσου /Πυθώνος ογλαάς εβας (cf. φ 188 τώ δ' εξ
οίκου βήσαν, Φ 529 ό 6 ’ οίμώξας άπό πύργου βαίνε χαμα^ε),
Sóf. Ant. 488-9 αύτή τε χή ξύναιμος ούκ άλύξετον μόρου κα­
κίστου, Sóf. Fil. 1044 δοκοί μ" άν της νόσου πεφευγέναι
(cf. μ 120 φυγέειν κάρτιστον άπ* αύτής, Sóf. Ant. 437 τό
μέν γάρ αύτόν εκ κακών πεφευγέναι ήδιστον; este verbo
lleva más generalmente acusativo), M 406 χώρησεν δ’ άρα
τυτθόν έπάλξιος, O 655 Άργειοι δέ νεών μέν έχώρησαν
(cf. con preposición Ν 724, Σ 244, Esq. Siete 476, Eum. 180,
Sóf. El. 1432), Plat. Ley. 663 a χωρι^όμενον ηδονής.
Sólo con preposición se construyen verbos como όρμάω, τρέπω,
πίπτω: Jen. A n. 1, 2, 5 ώρματο από Σάρδεων, Tue. 3, 31 έκ
πόλεως όρμώμενοι, X 16 τρέψας άπό τείχεος, Ε 582-3 Ικ δ* άρα
χειρων ηνία λεύκ' έλέφαντι χαμαί πέσον.
β) Compuestos: Eur. Hec. 140 Τροίας πεδίων άπέβησαν,
Ε 109 καταβήσεο δίφρου, 6ύ 766 έμής άπελήλυθα πάτρης,
Y 125 πάντες δ* Ούλύμποιο κατήλθομεν, Sóf. E. R. 229
γής δ* άπεισιν, Ε 142 βαθέης έξάλλεται αύλής, Herod. 3,
76 έκστάντες τής όδου, Aristóf. Ac. 456 κάποχώρησον
δόμων, Ψ 236 παυροι δ 9 έξέφυγον πολιής άλός ήπειρόνδε.
Con preposición, repetido el preverbio o distinta: Γ 265 εξ ίππω ν
άποβάντες, Tue. 4, 17 προαγορεύειν αύτούς εκ του ίερου
άπιόντας άποφέρεσθαι τά σφέτερα αύτών.
HL, G ENITIV O 487

2) Transitivos: α) Simples: άγω , ελαύνω, ερύκω, χωρίζω


Sof. Fil. 612-3 εί μή τόνδε ... άγοιντο νήσου τήσδε, Kur,
Med . 7° ώς τούσδε παΐδας γης ελαν Κορινθίας (μέλλοι)
(Cf. Sof. E. R . 44, Z 158, Esq. Eum, 20ΐ etc. con preposición),
Σ 126 μηδέ μ’ ερυκε μάχης φιλέουσα περ, Sof. Tr. 119-20
άλλά τις Θεών ... σφε δόμων ερύκει (con preposiciones: Hes,
Tr. 28, Jen. An. 3, 1 , 25 etc.), Plat. Rep. 609 d εως
εις θάνατον άγαγουσα τοΟ σώματος χωρίση (Cf. Fed. 67 e
τό χωρίζει ν ... άπό τον σώματος τήν ψυχήν),
β) Compuestos: Eur. Ale. 553"4 αλλ 9 εί δόμων σφε και πόλεω$
απήλασα ξένων μολόντα, Ε 35 μάχης εξήγαγε θοΟρον’Άρηα,
X 76 εϊ κέ μιν ούδου άπώσομεν ήδέ θυράων, Sóf. E. C. 1296,
γης εξέωσεν, etc.
Observación.—En algunos casos no hay, entre la construcción
del verbo compuesto y genitivo ablativo y la construcción dei
correspondiente simple y la preposición correspondiente, equiva­
lencia posible:
Herod. 7, 161 όνγχωρήσομεν τής ήγεμονίης, Plat. Tim. 62 b
σννοοθουντα ήμών τό νοτερόν, χ 270 μνηστήρες δ’ άνεχώρησαν μεγάροιο
μυχόνδε, Herod. 1, 207 και ούκ άνασχετόν Köpov ... ύποχωρήσαι
τής χώρης. Cf. casos como Aristóf. Ac. 669 oíov εξ άνθράκων irpi-
víveov φέψαλος άνήλατ’, Α 359 άνέδυ πολιής άλός y δ 405 ttoAitjç
άλός έξαναδΟσαι.

b) Genitivo de separación.

205. Por analogía con los verbos antes citados que indican
un movimiento real y pueden construir en genitivo ablativo
el punto de partida de dicho movimiento, otros muchos verbos
que expresan un movimiento en sentido abstracto o figurado
(liberar, defender, cesar, etc.) se construían también en indo­
europeo con ablativo sin preposición. Distintas lenguas indo­
europeas han conservado esta construcción, que cede progrès!*
vamente terreno ante el uso de giros preposicionales. J^os
grupos más importantes de verbos que en griego se construyen
así son los siguientes:
1) Eos que significan «cesar» o «hacer cesar»: παύομαι,
παύω, λήγω, μεθίημι: Η 375-6 αΐ κ’ έθέλωσιν παύσασθα*
488 S IN T A X IS N O M IN A L

Ιτολέμοιο δυσηχέος, [Hes.] Esc. 449 άλλ* άγε παυε μάχης»


Sóf. EL 103-4 άλλ* ού μέν δή λήξω θρήνων στυγερών τε
γόων, Ζ 330 δν τινα που μεθιέντα ίδοις στυγερού πολέμοιο,
Eur. Hec. 400 ώς τήσδ* εκουσα παιδός ού μεθήσομαι, Tue.
2,60 του κοινού τής σωτηρίας άφίεσθε, I 655 Έκτορα και
μεμαώτα μάχης σχήσεσθαι οίω,
2) Los verbos .que significan liberar, defender, impedir,
contener, etc., tanto transitivos como intransitivos: άμύνω,
λύω, σφ^ω, ρύομαι, εΐργω: Ν 109 άμυνέμεν ούκ έθέλουσιν
νηών ώκυττόρων, Θ 731 Τρώας άμυνε νεών, Sóf. Ant. 1162
σώσας μέν εχθρών τήνδε Καδμείαν χθόνα, Jen. An. 1, 6, 2 και
κωλύσειε του καίειν, Pínd. I, 8, 53 ταί μιν ρύοντό ττοτε μάχας
έναριμβρότου εργον έν ττεδίορ κορύσσοντα, Δ 130-1 ώς οτε
μήτηρ τταιδός έέργη μυΐαν (cf., con preposición, Sóf. E. R .
1350 άπό τε φόνου ερυτο κάνέσωσεν).
3) Los verbos que significan abstenerse de algo y también
carecer o verse privado de algo: φείδομαι, δέω, δέομαι,
άπορέω, πένομαι, σπανί 3ω, στερέω, μονόω, γυμνόω, y, por
extensión, los que significan «pedir algo»: δέομαι, xpifoco, χατέω
χατί^ω: Ε 202 ίπ π ω ν φειδόμενος, Tirteo fr. 6, 4 D. ψυχέων
μηκέτι φειδόμενοι. Aquí debe incluirse el giro muy frecuente
πολλου (μικρού, τοσούτου, etc.) δέω (+ infinitivo): Plat.
Fedr. 228 a πολλου γε δέω (sc. οιεσθαι), Tue. 8, 6 ένός δέον
είκοστόν έτος, Esq. Pr. 870 μακρου λόγου δει ταυτ 5 έπεξελ-
θεΐν, Sóf, E. C. 1170 μη μου δεηθής, Plat. Ap. 17 c τούτο
ύμών δέομαι και παρίεμαι, Sóf. Ε , R. 597 οι σέθεν χρή^οντες
αίκάλλουσί με, Hes. Tr. 366-7 πήμα δέ θυμω χρηί^ειν άπεόντος,
Hes. Tr. 21 εργοιο χ α τ ίρ ι (con la significación de «desear»
genitivo partitivo: B 225, v 280, etc.), Eur. Supl. 210 εχοιμεν
άλλήλοισιν ών πένοιτο γή , Plat. Ley. 958 e μήτε jcov μήτε τις
άποθανών στερείτω τόν ^ώνθ* ημών, Herod. 4, 61 γυμνουσι
τά οστέα τών κρεών, Plat. Gorg. 524 d έπειδάν γυμνωθή του
σώματος, Plat. Ley. 710 b ο και μονούμενον εφαμεν τών
πολλών αγαθών (cf. con preposición: [Plat.] Αχ. 370 d μονω­
θείς έκ τήσδε τής ειρκτής). Verbos de este grupo compuestos
d e|preposición:Jen. Cir., 8, 3, 47 εμέ άπόλυσον τούτης τής
Ίπιμελείας, Esq. Pr. 680-1 του ¿ήν άπεστέρησεν.
EL G ENITIV O 489

4) Los verbos que significan «distar» o «estar separado»;


οπτέχω, άφίσταμαι, διέχω.
Tue. 6, 97 απέχει τών Έ πιπολώ ν εξ ή επτά σταδίους.
Ύ 517 οσσον δε τροχού ίππος άφίσταται.
Jeu. An. 1 , 10, 4 ενταύθα διέσχον 6Λλήλων βασιλεύς
τε και οι Έλληνες.
5) Los verbos que significan «recibir» y también los que
expresan una percepción física o intelectual construyen el
nombre que representa la persona u objeto del cual reciben o
acogen la información, sensación, dádiva, etc., en genitivo
ablativo:
A 124 χρυσόν ’Αλεξάνδροιο δεδεγμένος, 6) 305 κύπελλον
έδέξατο ής άλόχοιο, Jen. An. 6, 6, 32 ταυτα δέ σου τυχόντες,
Β 98 άκούσειαν δέ διοτρεφέων βασιλήων, α 370 έπεί τό γε
καλόν άκουέμεν έστιν άοιδου, Sóf. Ε . R . 575 μαθειν δικαιώ
ταυθ 5 άπερ κάμου σύ νυν, Γ 86 κέκλυτέ μευ.

Con preposiciones: Tue. 1, 125 επειδή άφ* άπάντων ήκουσαν


γνώμην, Sóf. E. R. 1105-6 εΐθ* ... εύρημα δέξατ' εκ του Νυμφδη;,
Sóf. E. R. 429 ή ταυτα δήτ’ άνεκτά πρός τούτου κλύειν; Sóf. Ε,
C. 12-3 μανθάνειν γάρ ήκομεν ξένοι πρός άστών.

6) En fin, los verbos que indican acciones como «atar,


ligar, colgar, etc.», pueden construir en genitivo de separación
la parte de la que se cuelga, de la que se ata, etc., el objeto en
cuestión (cf. § 232):
Ύ 853-4 έκ δέ τρήρωνα πέλειαν λεπτή μηρίνθω δήσεν ποδός,
Arist. Η. Α. 9, 5, 7 ύς τών οπισθίων σκελών κρεμάσαι.

Con preposición: Tue. 2, 76 και δοκούς μεγάλος άρτήσαντες


άλύεσσι μακραϊς σιδηραΐς άπό της τομής έκατέρωθεν.

c) Genitivo de origen.

206. Un ablativo o separativo, en uso figurado o abstracto,


es el que se emplea con los verbos que indican nacimiento o
descendencia para indicar el nombre de los padres o antepasa·*
dos. Está atestiguado también en indio antiguo (R. V. 3, 29,14,
Asurasya jatharàd ajâyata «nació del cuerpo de Asura») y
m S IN T A X IS NO M INAR

(C. I. L. 1 , 30 Gnaivod patre prognatus). Los verbos más


la t ín
corrientes en este empleo son γίγνομαι, φυναι, φυτεύω,
βλαστάνω, τρέφω, γέννάω, τεκνόω, etc., tanto en uso tran­
sitivo como intransitivo:
Sóf. FU. 3 κρατίστου πατρός τραφείς (cf. Esq. SupL 792,
Sóf. E. C. 1324, Pínd. P. 4, 144), Eur. Hec. 380 έσθλών γενέσθαι,
Jen. An. 1 , 1 ,1 Δαρείου και Παρυσάτιδος γίγνονται παϊδες
δύο, Φ 89 τής δέ δύω γενόμεσθα, Plat. Menex. 239 a μιας
μητρός ττάντες άδελφοί φυντες, Sóf, Tr. 401 ών δ’ εβλαστεν
ούκ εχω λέγειν, Eur. Ion, 2-3 θεών μιας εφυσε Μαίαν, Eur.
Med. 804-5 ουτε τής νεο^ύγου νύμφης τεκνώσει τταΐδα. Con
preposiciones: Hes. Teog. 930-1 έκ δ* ’Αμφιτρίτης και...
Έννοσιγαίου Τρίτων... γένετο, Ε 548 έκ δέ Διοκλήος διδυ-
μάονε τταΐδε γενέσθην, Plat. Sóf. 265 c φυτά δσα τ* εττι γης
έκ σπερμάτων και pijcov φύεται, Jen. Cir. 8, 8, 14 άλλά και
τών φυομένων έκ της γης τάς δυνάμεις oi τταΐδες πρόσθεν
έμάνθανον.

O b s e r v a c io n e s .

1 .a A un ablativo de esta clase remonta, en parte, igual­


mente, el uso del genitivo con άρχομαι «comenzar»: 3 428 πάντων
άρχόμενος μελέων, I 97 εν σοι μέν λή^ω, σέο δ* άρξομαι. Con prepo­
sición: Ύ 199 έκ δέ του άρχόμενος.
2 .a También se construye en genitivo de origen, con prepo­
sición, el nombre de la ciudad de que es natural o procede un
Individuo: Herod. 8, 114; Tue. 1 , 89; Polib. 2 , 6, 8; 5 , 70, 8, etc.
3.a Mientras que la preposición έκ indica a veces la descen­
dencia cercana o inmediata, από expresa una descendencia más
lejana (cf. en latín idéntica diferencia entre ex y ab): Isócr. 249 b
Τούς μέν άπό Θεών, τους δ* έξ αυτών τών Θεών γεγονότας («los
tmos descendientes de los dioses, los otros nacidos de los dioses
mismos»).

d) Uso adnominal del genitivo ablativo.


207. 1 ) El uso del genitivo ablativo dependiendo de
Hombres es una construcción relativamente frecuente en griego.
Normal es este uso con sustantivos verbales en relación con
Verbos de cualquiera de los grupos antes enumerados. Igual­
ία G ENITIVO 491

mente puede darse con otros que, sin poseer una estricta rela­
ción etimológica con aquellos verbos, tienen una significación
afín. He aquí una serie de ejemplos homéricos: Ψ 287 κακών
ύπάλυξιν, X 244 δούρων έστω φειδωλή, Τ 201 όππότε τι ς
μεταπαυσωλή πολέμοιο γένηται, Π 302 πολέμου δ" ου γ ίγ -
νετ’ έρωή (cf. Ρ 422 μή π ώ τις έρωείτω πολέμοιο), ε 443
και επι σκέπας ήν άνέμοιο, Λ 801 ολίγη δέ τ άνάπνευσις
πολέμοιο, ι 421-2 θανάτου λύσιν.

Otros ejemplos: Teognis 180 λύσις πενίης, Tue. 8, 5 περί άποσ-


τάσεως τών Αθηναίων, Eur. Hip. 277 άπόστασιν βίου, Eur. Her. 586
απαλλαγή πόνων, Tue. 2, 102 λύσιν τών δειμάτων, Sóf. E. R. 304
ής (νόσου) σε προστάτην σωτήρά τ* έξευρίσκομεν, Plat. Crat. 406 c
διά τήν του άφρου γένεσιν Αφροδίτη έκλήθη, Eur. Med. 360 σωτήρα
κακών. Con preposición: Tue. 3, 10 επ’ ελευθερώσει άπό του Μήδου,
Herod. 3, 128 άπόστασιν άπό Όροίτεω.

2) Igualmente se construyen con genitivo ablativo los


adjetivos etimológica o semánticamente relacionados con los
verbos que admiten esta construcción: φειδωλός, ελλιπής,
ενδεής, διάφορος, ελεύθερος, μόνος, καθαρός, κενός, γυμνός,
έρημος, ψιλός, ορφανός, λείος, χήρος, εύνις:
Plat. Rep. 548 b φειδωλοί χρημάτων, Tue. 5, 1 ελλιπές...
τής καθάρσεως, Plat. Prot. 329 b σμικρου τίνος ενδεής, Plat.
Partn. 141 b διάφορον ετερον έτέρου, Plat. Ley. 756 ελεύ­
θερον ... τής 3ημίας, Sóf. Ay. 510 σ ο υ ... μόνος, Arist. H. A . 6,
18, 573 a 10 άγορά καθαρά τών ώνίων πάντων, Plat.
Rep. 621 a κενόν δένδρων, Plat. Crat. 403 b ή ψυχή γυμνή
του σώματος, Plat. Ley. 927 d πατρός ή μητρός έρημον, Plat.
Ley. 899 a αύτή (sc. ψυχή) ψιλή σώματος, Plat. I I Alcib. 147
a ορφανός... τούτης τής επιστήμης, ε 442-3 χώρος άριστος,
λείος πετράων, Ζ 408-9 ή τάχα χήρη σευ εσομαι, X 44 υιών
πολλών τε καί έσθλών ευνιν, 523-4 ψυχής τε καί αιώνος ...
εΰνιν, Empédocles fr. Β 57, 2 βραχίονες εΰνιδες ώμων, Jen.
Symp. 8, 11 ούδέν τούτων εστίν άπόκρυφον πατρός, Plat.
Ley. 759 c φόνου άγνός, Eur. El. 38 χρημάτων πένητες.
Con preposiciones: Jen. Cir. 3, 2, 23 ελευθέρους άπ* άλλή-
λων, D. Casio. 37, 24 καθαρός άπό (τίνος), Ps. Dem. 59,
78 άγνός άπό (τίνος).
492 SINTAXIS NOMINA!,

O b s e r v a c io n e s .

1 .a
Un genitivo separativo hay también en la construcción
muy frecuente, sobre todo en los Trágicos, con genitivo de los
adjetivos compuestos con cc- privativum. Algunos de ellos pueden
relacionarse con verbos u otras palabras regentes que llevan de
suyo la construcción con genitivo, sea ablativo (por ejemplo,
άπαυστος, άπαστος, άκμηνος), sea propio (άγευστος, αδαής, άψαυσ-
,
t o s άδαήμων); pero en general se tra ta de un sintagma que es
capaz de adoptar todo adjetivo con ά-: δ 788 άπαστος έδητυος ήδέ
ποτήτος, Sóf. E. C. 786 κακών άνατος, Ε . R. 190 άχαλκος άσπίδων,
A y. 563 τροφής άοκνον, 845 φίλων άκλαυτος, El. 1002 άλυπος άτης,
1214 άτιμος ... του τεθνηκότος, E. R. 969 άψαυστος εγχους, Ant.
582 άγευστος κακών, El. 232 άνάριθμος θρήνων, E. R . 885 Δίκας
άφόβητος, Bsq. A g. 311 άπαππον πυρός, Sóf. El. 36 άσκευος άσπί-
δων, Fil. 868 Ιλπίδων άπιστον, Ε . C. 865 άφωνος άράς, Bur. 27
A . 982 άνοσος κακών, Fen. 324 άπεπλος φαρέων, Supl. 82 άπαυσ-
τος γόων, Hip. 949 άκήρατος κακών, I. Τ. 487 άνελπις σωτηρίας,
H ip . 546 ά^υξ λέκτρων, Hel. 524, άφιλος φίλων, Bsq. Eum. 893
άπήμον’ οΐ^ύος, Supl. 875 φίλων άπιστοι και κακών άτρύμονες.
Bjemplos de la prosa: Heród. 6, 12 άπαθής πόνων, Plat. Sy mp.
197 d άδωρος δυσμενείας, Tue. 2 , 65 χρημάτων άδωρότατος. Por
cierto que en alguno de estos ejemplos, al poseer el adjetivo
compuesto de á- -privativum valor pasivo, el genitivo parece
equivaler a un sujeto agente: Sóf. Ay. 910 άφαρκτος φίλων, E.
C. 1521 άθικτος ήγητηρος, Ay. 815 φίλων άκλαυτος. (cf. § 194).
Equivale a este sintagma idéntica construcción en genitivo de
algunos adjetivos compuestos de δυσ-: Sóf. E. C. 1722 δυσά-
λωτος κακών y, etimológicamente, Bur. I. T. 973 νήστις βοράς.
2 .a Si bien los verbos, adjetivos, etc., que indican privación
pudieron construirse originariamente con genitivo ablativo, no
debe olvidarse que los que expresan las ideas contrarias de pleni­
tud, etc., podían construirse (además de con instrumental) con
genitivo propio (cf. § 194), siendo de presumir las consiguientes
influencias analógicas en uno y otro sentido, las cuales pudieron
ya jugar un cierto papel en el sincretismo de genitivo y abla­
tivo: cf. parejas como πλέως y άπλεως, πληρής y άπλήρωτος o
κενός, etc.

e) El genitivo ablativo con adverbios.


208. Con una serie de adverbios que indican alejamiento
o separación aparece construido desde Homero un genitivo
££, GENITIVO 493

de carácter ablativo. En virtud de una dislocación sintáctica


estos genitivos, originariamente independientes del adverbio
local o temporal al que se limitaban a precisar, acabaron por
entenderse como «regidos» por dichos adverbios, interpretados
a su vez como preposiciones impropias: Φ 78-9 καί μ’ επέρασσας
άνευθεν άγω ν ττατρός τε φίλων τε Λήμνον ές ήγαθέην, Α 549
δν δέ κ9 εγών άπάνευθε θεών εθέλωμι νοήσαι, μ 219 τούτου
μέν καπνού και κύματος εκτός εεργε νήα, I 551-2 ούδέ δύναντο
τείχεος εκτοσθεν μίμνειν, Β 384 εύ δέ τις άρματος άμφις ΐδών,
Ρ 29 εΐ κέ μευ άντα στήης, Ρ 69 άντίον ελθέμεναι Μενελάου,
Plat. Ley. 800 c στάντες ού ττόρρω τών βωμών, Sóf. El. 1474
αύτη πέλας σου, Esq. Pr. 364 κειται στενωπού πλησίον
θαλασσίου, δ 370 ή δέ μευ ά γχι στάσα επος φάτο.
N o ta .— Otros adverbios-preposiciones de genitivo: άτερ,
άτερθε, άπάτερθεν, άπονόσφι, χωρίς, τήλε, τηλου, τηλόθι,
τηλόθεν, πλήν, εξω, έκάς, πόρρω, etcétera.
O b s e r v a c io n e s .

1 .a Este es también el caso, en buena parte al menos —pues


no cabe olvidar un posible carácter partitivo de alguna de estas
construcciones—, del genitivo que aparece acompañando a deter­
minaciones locales o temporales en ejemplos como:
Tue. 3, 4, 5 âv τή Μαλέα προς βορέαν της πόλεως, Herod. 2 , 32
την προς ήώ χώρην της Σύρτιος. Papiros: εξ άττηλιώτου τής όδον,
έκ λιβός τής χερσαμπέλου; Del s. 381, 6 τά ποτ’ αώ του Άχελώιου
ποταμού, etc.
La construcción se da también en osco-umbro (nesimei asa
«próximo a contar desde el ara») y en indo antiguo (tad y at kim
cärväctnam ädityat «a contar desde el sol»), y, por ello, aunque en
griego aparece sólo desde el siglo v, podía ser una herencia del
viejo uso. Con las expresiones temporales es especialmente fre­
cuente en la κοινή bíblica: típicamente helenístico es el sintagma
ττρό εξ ημερών του πάσχα («seis días antes de Pascua» = lit. «seis
días antes, a contar desde Pascua»). E l giro es griego, aunque
pudo influir en su extensión el sintagma latino ante diem tertium
kalendas. Cf. Herod. 6, 46 δευτέρω ετει τούτων «en el segundo
año, a contar desde estos acontecimientos», Jen. Hell. 1, 1 , 2
μετ* ολίγον τούτων 57.

67 Cf. Moulton Einleitung in die Sprache des Ν . Τ . págs, ifci sigs. y E . Schwy-
zer Rh. M us. I^XXVII, 1928, págs. 255 sigs.
494 SINTAXIS NOMINAL

2.a Por otra parte, verbos o adjetivos en conexión etimológica


con alguno de estos adverbios pudieron adoptar igualmente la
construcción con genitivo ablativo: sobre el modelo de άντα, etc.,
ocvtíos, άντιάω, άντιβολέω, ενάντιος, etc; sobre el de πέλας ο πλησίον,
ττελά^ω, πλησίος, πλησιάζω, etc. En todo caso la construcción con
genitivo es más rara que el dativo habitual —el acusativo es
posible alguna vez— con estas expresiones. Ejemplos:
B 185 αυτός δ* Άτρεΐδεω Άγαμέμνονος άντίος έλθών, [Hes] Esc.
444 άντίη ήλθεν "Αρηος, Η 231 ημείς δ’εϊμέν τοϊοι, ο! αν σέΟεν
άντιάσαιμεν, Jen. A n . 4, 3, 28 (κελεύει) έναντίους ... σφών έμβαίνειν,
Sóf. El. 869 ουτε του τάφου άντιάσας ουτε γόων παρ’ ημών (cabe la
interpretación partitiva), Pínd. O. 10, 42 ύστατος άλώσιος άντιάσαις
(cabría también entender que el genitivo va con ύστατος = «des­
pués de la toma»), Δ 342 μάχης καυστείρης άντιβολήσαις, δ 547 où
δέ κεν τάφου άντιβολήσαις, Jen. Cir. 3, 2 , 8 ώς δέ μάλλον έπλησία^ον
... τών άκρων (cf. dativo: A 67 άντιάσας ήμΐν; acusativo: Hercd.
2, 141 άντιά^ων τόν Άραβίων στρατόν, etc.).

U SO S DERIVADOS D EL GENITIVO ABLATIVO.

E l genitivo comparativo58.

209. El genitivo segundo término de una comparación,


construido normalmente con adjetivos o adverbios compara-
58 Bibliografía sobre el genitivo comparativo y la comparación en griego:
J. La R oche Die Komparation in der griechische Sprache I. Linz, 1884; F. Mayer
Verstärkung , Umschreibung und Entwertung der Komparationsgrade in der
ältere Gräcität. Landau, 1889; W eihridi De gradibus comparationis. Giessen,
1869; N itzsch De comparationis graecae modis {«Anhang» a su edición del Ion
platónico); D . Schwab Historische Syntax der griech. Comparation in der klas­
sischen Literatur. Würzburg, 1893-5 (tres cuadernos); H . Ziemer Vergleichende
Syntax der indogerm. Comparation , insbesondere der Comparationscasus der
indogerm. Sprachen und sein Ersatz. Berlin, 1884; E d. Hermann en Gott. Gel·
Anzeigen 1921, págs. 177 sigs.; H . Jesen «Der Steigernde Vergleich und sein
sprachlicher Ausdruck» J F 1934, págs. 108-30; A. Gallis Etudes sur la com-
paraison slave. Oslo, 1946 (el primer capítulo contiene una historia general
de la cuestión); G. Sm all The comparison of inequality. B oston, 1924; Löfstedt
Syntactica I, págs. 235 sigs.; K. B enveniste Noms d'agent et noms dyaction en
indoeuropéen. Paris, 1948, págs. 115-43; H . M0 rland «Zum griechischen Gene­
tivu s comparativus» Symb. OsL 1948, págs. 151-66 y «Ablativus und quam.
Der indoeuropäische Komparationskasus» Symb. Osi. 1948, págs. 1-45; K . Ja-
berg «Elation und Komparation» en Festschrift Tièche. Berna, 1949, págs. 41-60;
H . Thesleff Studies on intensification in early and classical Greek. Helsingfors-
Copenhague, 1954.
£1, GENITIVO 495

ti vos, pero también con otros cuya significación se aproxima


a la de aquéllos (άλλος, διπλάσιος, etc.: Aristóf. Cab. 718
αυτός δ* εκείνου τριπλάσιος), es originariamente un genitivo
ablativo: el segundo término de la comparación viene consi­
derado como el punto de referencia con relación al cual se
verifica la comparación del primero:
K 452 ήμίονοι βοών προφερέστεραι «mulas superiores a
( = a partir de, tomado como patrón) a los bueyes»; Y 434
εγώ δέ σέθεν πολύ χείρων «tomándote a ti como referencia,
yo soy inferior con mucho», etc.
El ablativo de comparación se da también en antiguo
indio p ä p ly ä n açvâd gardabhas «inferior al caballo (es) el
asno», ghrtät svädlyas «más dulce que la manteca»; pero también
el genitivo, y especialmente el instrumental, se dan en este
grupo lingüístico posteriormente en este mismo uso. En ger­
mánico es el dativo sociativo el caso utilizado. En cuanto al
latín, la opinión más generalizada ve en el ablativo de com­
paración latino un antiguo ablativo: mai or sum fratre «soy
mayor a partir del hermano», aunque no ha faltado (I^öfstedt,
quien después cambió de parecer; Van der Heyde, Bassols),
quien ha supuesto en la base de la construcción latina un anti­
guo instrumental. La cuestión de orígenes se complica por la
circunstancia de que, junto al genitivo comparativo, se da
en griego desde la época más antigua otra construcción grosso
modo equivalente, con la partícula ή, que se encuentra igual­
mente, con diferentes partículas, en otras lenguas indoeuropeas:
sánsc. na, lat. quam , gót. p a n t ant. esl. li.
Ante todo debe evitarse el prejuicio de que para la expresión
del comparativo sea necesaria en toda lengua o en un estadio
determinado de toda lengua la existencia de una forma espe­
cífica de comparativo. Antes al contrario, existen muchas
lenguas que no poseen una caracterización morfológica especí­
fica para el comparativo, pero que, sin embargo, expresan
perfectamente la comparación por otros procedimientos: ana­
líticos (como en ciertas lenguas melanesias de las islas Salo­
món, que expresan implícitamente la comparación por medio
de un enunciado antitético «aquel es bueno, éste malo» = «aquél
es mejor que éste»); con el adjetivo positivo y un ablativo sepa­
496 S IN T A X IS NOMINAL

rativo (procedimiento característico, por ejemplo, del hitita


ANA ERINmes-KA ERINmes-IA mekki; y también del arme­
nio y de otras muchas lenguas como las semíticas—lo que, por
cierto, no deja de tener consecuencias en la hebraizante κοινή
bíblica: αμαρτωλός παρά πάντας, καλόν εστιν ... ή ... etc .59 El
procedimiento utilizado por el griego para expresar la compa­
ración resulta, pues, de una verdadera hipercaracterización al
aliar ambos medios expresivos: ablativo comparativo y forma
específica del adjetivo comparativo.
Por otra parte —tercer dato que complica el problema—,
la forma del comparativo en las lenguas indoeuropeas no es
simple, sino dúplice, y precisamente esta duplicidad se ha
conservado en griego. En efecto, los comparativos pueden
formarse o bien con el sufijo — τερος (-tero-) o con el sufijo
— ίων (-is-ôn); y ocurre que la gramática comparada indoeuro­
pea conoce desde hace mucho tiempo que originariamente ni
una ni otra formación eran propiamente comparativas. El
sufijo -yes habría formado un intensivo; el sufijo -tero-, un opo­
sitóvo, para señalar un contraste entre dos objetos («Kontrast­
begriffe»).
Problema, pues, complicado en principio este de la función
de las formas de «comparativo» y de los procedimientos para
expresar la comparación en las lenguas indoeuropeas; pero
en el que la investigación de los últimos años (por ejemplo,
el fundamental estudio de E. Benveniste Noms d'agent et
noms d'action en indoeuropêenm) ha aportado nueva luz.
De los tres datos sobre los que, como vemos, se mueve el
problema: formaciones distintas para el comparativo (-yes,
-tero-) ninguna de las cuales era un comparativo originario;
procedimientos distintos para expresar la comparación (caso
comparativo y construcción con partícula); diferencias en lo
que respecta al caso empleado para señalar el segundo término
de la comparación, este último punto es para nosotros de menor
interés. Lo fundamental es la diferencia entre una construcción

59 Cf. Blass-Debrunner, pág. 245.


60 París, 1948, págs. 115-43. Sobre los morfemas comparativos cf. J. K u -
lylowicz «Remarques sur le comparatif (germanisque, slave, v. indien, grec)*
Festschrift D ebrunner págs. 251-7.
iX GENITIVO 497

con partícula y otra con un caso comparativo. Semánticamente


son fácilmente explicables el uso, como caso de la comparación,
de un ablativo, de un sociativo, etc., y el ejemplo de lenguas
como el indio antiguo (y quizá también el latín), en donde son
posibles ambos casos (y en indio, como veremos, y en parte
también en griego, además un genitivo propio) lo demuestra así.

210. Cuando se trata de establecer la posible diferencia


funcional entre los sufijos -yes y -tero- (en griego - icov y - τερος),
conviene empezar por desvanecer un equívoco muy extendido.
Si es verdad que el sufijo -tero- expresa un contraste, en las
parejas correspondientes para expresar dicho contraste sólo
un término —el término marcado— lleva el sufijo, no el otro.
No existe, como suele decirse, una oposición entre ό ρέστε pos
y άγρότερος, ήμέτερος y ύμετερος, δεξιτερός y αριστερός, etc.
El examen, iniciado por Benveniste, de los materiales homé­
ricos demuestra que en todos los ejemplos al término marcado
con -τερος se opone un término sin la marca del sufijo. Son
casos como:
N 815 πόλις ύμή χερσίν ύφ* ήμετέρησιν.
Η 238 οϊδ* έπί δεξιά, οΐδ’ επ’ άριστερά νωμήσαι βών.
ν 110-1 αι μέν πρός βορεαο καταιβαταί άνθρώποισιν,
αί δ* αύ πρός νότου εισί Θεώτεραι
Las oposiciones son del tipo δεξιός/αριστερός, σκαιός/
δεξιτερός, ύμός/ήμέτερος, καταβαιταί/θεώτεραι, όρέστερος/
πεδινός, άγρότερος/ορεινός.

Una fórmula como la contenida en ima muy citada inscripción


elea (Del. 3, 424, 2) μάτε έρσεναιτέραν μάτε Θηλυτέραν no parece ni
antigua ni significativa: más antigua parece la conservada en un
texto del siglo rv en Epidauro (Del. 3, 109, 84) άρσεν[α ή θηλυ]
τέραν o en im fragmento de Parménides B 12, 5 άρσεν θηλυτέρω.
Lo mismo sucede en casos como avéstico dasinajvairyastara, o
gótico taihswajhleiduma (superlativo que sustituye al antiguo
comparativo). De igual manera la pareja latina dexter/ sinister
h a debido de sustituir a otra más antigua dexter¡laeuus, etc.

El sufijo -tero- comporta, pues, un valor diferencial. Por


otra parte, este sufijo, secundario, como es sabido, añade a
498 SINTAXIS NOMINAL

una calificación dada una característica de tipo externo,


espacial o local generalmente. El sufijo -ίων, primario, indica,
por el contrario, una modalidad de tipo interno, y por eso
aparece preferentemente en palabras que indican cualidades
o modalidades, cuantitativas especialmente: μείων, ττλείων,
μεί jcov, como lat. minor , maior , plus, etc., poseyendo un valor
dimensional (percepción de la cualidad desde el punto de
vista de la medida). Mientras que el sufijo -tero- comporta
un claro valor separativo, al caracterizar una posición deter­
minada como distinta de otra (lo que está muy claro en el
tipo corriente: Teócr. 18, 6 ó νεώτερος Άτρέος υιός, 24, 37
παίδοον ό νεώτερος; pero también en casos como ήμέτερος
que engloba una pluralidad más indeterminada, ello es cierto,
que άμός, por ejemplo, pero netamente separada de todo lo que
no es «nosotros» —mientras que un άμός apunta primitiva­
mente a un «nosotros» bien determinado), el sufijo -ιων pre­
senta un marcado carácter «evaluativo» (poco rigor dasificato-
rio junto a un fuerte relieve semántico). Asociadas en el de­
curso de la historia de muchas lenguas indoeuropeas, y confun­
didas casi totalmente en sus empleos, las significaciones de
estas dos formaciones eran en un principio harto distintas,
y, desde luego, ni una ni otra propiamente comparativas.

211. Por otra parte, frente a los intentos de muchos


lingüistas encaminados a derivar la construcción con caso com­
parativo de la construcción con partícula, o a la inversa, se
impone considerar que la existencia de ambos tipos es, al
menos en estadios antiguos, prueba evidente de su igual nece­
sidad, o, dicho de otro modo, que entre ambos tipos de cons­
trucción existió una diferencia funcional marcada, no siendo
en principio intercambiables. Razones puramente formales
han podido influir, desde luego, en la repartición de ambas
construcciones: en la circunstancia, por ejemplo, de que el
segundo término de la comparación estuviera constituido por
expresiones en las que resultaba formalmente imposible el
uso del caso comparativo, era forzoso el empleo de la construc­
ción con partícula (tipos «el ruiseñor canta mejor que corre el
lebrel», «es más fuerte de lo que yo pensaba», etc.); en la ex-
h% GENITIVO 499

tensión progresiva de la construcción con partícula sobre el


dominio del caso comparativo, influyó sin duda su mayor
flexibilidad. Pero en el fondo mismo de la cuestión, subyace
una diferencia funcional: la noción expresada por una y otra
construcción no era la misma.
El caso de una lengua como la latina, en cuya época ar­
caica el uso del ablativo de comparación se limita a una esfera
muy reducida, permite, con relativa claridad, establecer los
varios apartados de ese uso. De acuerdo con los estudios esta­
dísticos de Bennet, utilizados por Eöfstedt61, el uso del ablativo
comparativo en latín arcaico, Plauto por ejemplo, se reduce
a los cuatro casos siguientes: a) Fórmulas de encarecimiento
del tipo niue candidior, melle dulcior, etc.; b) Frases negativas
o interrogativas retóricas del tipo nihil hoc homine audacius,
quis me miserior ?; c) Ejemplos formularios del tipo opinione
melius ; y d) Expresiones numéricas plus triginta annis. En el
tipo banal de comparación, en cambio («Juan es más sabio
que Pedro»), nunca se emplea el ablativo comparativo. Por
otra parte, más que comparaciones en el sentido ordinario
de la palabra, los cuatro tipos citados parecen expresar una
noción básica de semejanza: «dulce como la miel», «nada osado
como este hombre», etc. El tipo más antiguo parece el repre­
sentado en el grupo a), que se encuentra también en indo-
iranio: sánscr. svâdos svàdiyas, ghrtät svadiyas, avést. akàt
asyö («peor que lo malo», vanhaot vanho («mejor que lo bueno»),
etcétera. En él el objeto puesto en ablativo representa el patrón
o punto de referencia k o c t 5 εξοχήν: la miel para la cualidad de
lo dulce, la nieve para la de lo blanco, la bondad misma para
la de lo bueno, etc. Eas frases negativas y las interrogativas
retóricas son el resultado de una primera etapa de extensión
analógica del tipo a) : en nemo me doctior, el pronombre personal
sustituye a los «patrones» como la bondad, la miel o la nieve,
y, por ello, el giro adquiere su especial fuerza expresiva: tanto
se encarece la sabiduría del sujeto que se le toma como el mo­
delo o patrón mismo de la sabiduría. Por nuevas extensiones
analógicas, conservándose siempre la misma significación fun-

61 Syntactica I, págs. 235 sigs.


500 SINTAXIS NOMINAL

damental, se explican los tipos plus triginta annis (en el que


triginta annis viene a constituir ocasionalmente una cantidad
absoluta sobre la que se regula la apreciación de la edad) y
opinione melius, aparte la posibilidad de que originariamente
subyazgan aquí ablativos de otro tipo (cantidad y de limitación,
respectivamente), «reinterpretados» luego. El ablativo es siem­
pre el término ejemplar de referencia, con relación al cual se
valora, en un determinado respecto, un objeto dado. Cuando
ese término es suplantado por un nombre personal o por un
pronombre personal o demostrativo, estamos ante una trans­
posición que confiere a dicha palabra el mismo valor «ejem­
plar».

Pues bien, los ejemplos homéricos pueden encuadrarse


en las mismas categorías, siendo de observar el uso casi exclu­
sivamente predicativo de los comparativos (exactamente lo
mismo sucede en otras lenguas, como el irlandés62).
a) Locuciones proverbiales como:
A 249 μέλιτος γλυκίων ρέεν αύδή.
Κ 437 (πτττοι) λευκότεροι χιόνος, θείειν δ* άνέμοισν όμοιοι.
σ 196 λευκότερη ν δ* άρα μιν θήκε ττριστοΰ έλέφαντος,
ψ 103 σοι δ5 αίει κραδίη στερεωτέρη εστι λίθοιο.
b) Frases negativas:
Ρ 446 ου μέν γά ρ τί ττου εστι οί^υρώτερον άνδρός.
Θ 486 ου σέο κύντερον άλλο.
ι 27 ου τοι εγωγε ής γαίης δύναμαι γλυκερώτερον άλλο
ΐδέσϋαι.
λ 427 ουκ αϊνότερον και κύντερον άλλο γυναικός.
ο 343 ττλαγκτοσύνης δ* ούκ εστι κακώτερον άλλο βρο-
τοίσιν.
ο 533 ύμετέρου δ* ουκ εστι γένεος βασιλεύτερον άλλο.
Ο 569 ου τις σειο νεώτερος άλλος ’Αχαιών,
De interrogativas retóricas (equivalentes por el sentido
a una frase negativa) no hay en Homero ejemplos. Sí los hay
con otros predicativos: P 476 τίς γάρ τοι ’Αχαιών άλλος
όμοιος;

62 Cf. Pedersen Vergleichende Grammatik der keltischen Sprachen i i , pág. 118.


1·χ GENITIVO 501

c) En fin, ejemplos muy numerosos en los que el segundo


término de la comparación es una palabra cualquiera, pero
muy frecuentemente un pronombre personal o demostrativo:
K 352 ήμιόνων, ai γάρ τε βοών ττροφερέστεραί είσιν.
Ψ 789 Αίας μέν γάρ εμεΟ ολίγον προγενέστερός έστιν.
Ζ 479 πατρός γ* δδε πολλόν άμείνων.
X 374 ώς κακοεργίης εύεργεσίη μ έγ’ άμείνων.
u 334 ος σεϋ άμα κρείσσων και φίλτερος άθανάτοισιν.
Π 709 δς π ερ σέο π ο λ λ ό ν άμείνων.
Τ 217 κρείσσων είς εμεθεν και φέρτερος.
Y 434 εγώ δέ σέθεν πολύ χείρων.
A juzgar, pues, por los materiales homéricos y latino-
arcaicos (y también por los germánicos e indo-iranios), la
construcción con caso comparativo, eminentemente predicativa,
sirve para evaluar la cualidad variable de un objeto con refe­
rencia a otro que se toma como norma inmutable, primera­
mente como norma natural, después como norma convencional
u ocasional. De aquí su uso predominante en las expresiones
proverbiales, y éste su carácter «adecuativo» explica igual­
mente su uso predicativo: la evaluación estriba en referir a los
«objetos-patrones» o ejemplares la cualidad presente en un
objeto cualquiera, y precisamente a esta referencia es a lo que
llamamos predicación.

212. Es de señalar que el estudio de la historia, posterior


a Homero, del caso comparativo en griego, demuestra que
sigue siendo preferente su uso en los grupos en que lo es en
Homero o latín arcaico:
a) Dentro del tipo de comparación, eminentemente pro­
verbial, que hemos incluido en el primer grupo, cabe presumir
que la variedad más antigua sería el tipo: «más blanco que la
blancura misma»; de aquí, por sustitución del abstracto de
cualidad por un patrón concreto, objeto inanimado o nombre
de persona, surgirían los tipos «más blanco que la nieve»,
«más blanco que Fulana o Zutano (que son la blancura mis­
ma)», «más blanco que el mármol parió», etc. Desde el punto
de vista lógico una expresión como «más blanco que la blan­
cura» parece contener un contrasentido (Arist. Met. 9, 4
502 SINTAXIS NOMINA!,

έσχατώτερον του έσχατου ουκ εστιν). De aquí que se tienda


a interpretar estas frases (por ejemplo, por los autores que
defienden el carácter instrumental originario del ablativo
comparativo latino), atribuyéndoles un valor sociativo de se­
mejanza: «blanco como la blancura»; pero la lengua no es la
lógica y el matiz de máximo encarecimiento que el hablante
pone en ese tipo de expresiones busca conscientemente la hipér­
bole en la transgresión de la lógica. De todos modos, el len­
guaje popular, del que en general son propias estas expresiones,
tiende más hacia lo concreto y encuentra más expresivo que
un «más negro que lo negro mismo» giros como «más negro
que la pez» o «más negro que un escarabajo», por ejemplo. Este
tipo de comparaciones, que responden al fondo más genuino
y antiguo de la construcción, en las que el segundo término
de la comparación está representado por un nombre propio
de persona, un nombre de animal o de otro objeto cualquiera
que se considera como el poseedor por antonomasia de la cuali­
dad que se compara, es muy frecuente en la lengua griega.

Son ejemplos como: Pínd. O. 1 , 5^8 άελίου σκόπει άλλο θαλπ-


νότερον ... αστρον ... μη5’ ’Ολυμπίας άγώνα φέρτερον αύδάσομεν, Ant.
pal. 12 , 123 σμύρνης ... μελιχρότερον, Safo fr. 15 χλωρότερα δε
ποιας εμμι, Pínd. Ν. 8,1 στάλαν θέμεν Παρίου λίθου λευκοτέραν, Tirteo
fr. 9, 5-7 ou 5* εί Τιθωνοίο ψυχήν χαριέστερος ειη / πλουτοίη δέ
Μίδεοο και Κινύρεω μάλλον / ουδ* εί Τανταλίδεω ΓΤέλοπος βασιλεύ-
τερος εΐη, Jenófanes fr. Β 9 άνδρός γηρέντος πολλόν άφαυρότερος,
Heráclito fr. Β 96 νέκυες κοπρίων εκβλητότεροι, Aristóf. Cab. 383-4,
ήν άρα πυρός γ 3 ετερα Θερμότερα καί λόγων / êv πόλει τών αναιδών
άναιδέστεροί, Avisp. 1064-5 κύκνου τ* ετι πολιώτεραι δη αΐδ* επαν-
θουσιν τρίχες, Ran. 679 φιλοτιμότεραι Κλεοφώντος, Esq. Pr. 62
Διός νωθέστερος (habla Prometeo), Pr. 987 κάτι τουδ’ (un niño)
άνούστερος, Ag. 198-200 πικρού χείματος βριθύτερον, ^£.864-5 κακού
κάκιον άλλο, Sóf. Ant. 746 <ϊ> μιαρός ήθος καί γνναικός ύστερον, 1281
κάκιον κακών, E. R. 466-7 ίππων σθεναρώτερον, 1365 πρεσβύτερον
ετι κακού κακόν, Plat. Rep. 408 b Míδον πλουσιώτεροι, Fedr. 230
a Τυφώνος πολυπλοκώτερον, Symp. 195 b Κρόνου καί Μαπετου άρ-
χαιότερος, Symp .208 d Κάδρου ευγενέστερος, Luc. D. deor. 2 αρχαιό­
τερος Μαπετου, 7 Ίαπετοΰ πρεσβύτερον, 16 καλλιτεκνοτερα τής Νιόβης,
18 άβρότερος τών γυναικών, Dial. mort. 11 μεί^ω καί σεμνότερα
της Περσών άρχής,24 υψηλότερον του σου μνήματος (el de Mauso-
Ά GENITIVO 503

lo), Teócr. 7, 120 άπίοιο πεπαίτερος, 1, 148 τεττιγος φέρτερον αδεις


5, 51 ύπνω μαλακώτερα, 5, 57 μαλακώτερα άρνών, 7, 38 λευκό
τέραν ... Παρίας λίθοχο, 11, 20-1 λευκοτέρα πακτας ... άπαλωτέρα
άρνός, μόσχω γαυροτέρα, φιαρωτέρα όμφακος ώμάς, 2, 134 *Αφαία-
τοιο... φλογερώτερον αϊθει 15, 125, μαλακώτεροι ύπνω, Ant. pal.
5, 122 πολύ φέρτερος ... όσσοον άμφοτέρων, 5, 121 σέλινων ούλο-
τέρη, και μνου χρώτα τερεινοτέρη και κεστου φωνευσα μαγώτερα,
Juliano Ep. 59 και του Κινύρου πλουσιώτερον και του Σαρδανα^
πάλου τρυφερώτερον, Dion Prus. 67, 4 του Μαργίτου σοφώτερος,
etc. Ya en Homero, además de los ejemplos antes señalados: Σ 610
φαεινότερον πυρός αυγής. Kn todos los ejemplos citados se habrá
observado el uso de la forma de comparativo en -τερος, que pre­
valece ampliamente en este empleo, aunque hay ejenplos con la for­
ma en -ίων, especialmente con adjetivos, que, por su significa­
ción misma o por otras causas, han especializado este sufijo com©
su forma única o sólita de comparativo: Bur. Or. 728 κρείσσων
γαλήνης ναυτίλοισιν εισοραν, Eur. fr. 375 Dind. καν άμείνονος
πατρός Ζηνός πεφύκη, Teocr. 2, 15-6 φάρμακα ταυτ’ ερδοισα χερείονα
μήτε τι Κίρκας / μήτε τι Μήδειας μήτε ξανθάς Περιμήδας, 2, 106 πασα
μέν έψύχθην χιόνος πλέον, Calim. Ep. 21, 4 ό δ’ ήεισεν κρέσσονα
βασκανίης, Hymn. Artem. 94 θάσσονας αύράων, Proclo, in Parm. VI,
87 Cons. πάσης σιγής άρρητότερον καί ώς πάσης ύπάρξεως ά-
γνωστότερον. Ant. Pal. 12, 54 εύρηται κρείσσων ουτος Έρωτος
Έρως etc.
Para abundar en esta demostración del amplio uso que hace
el griego de todas las épocas de este tipo de comparación, doy
seguidamente una lista de frases proverbiales (quizá es el tipo más
frecuente de proverbio griego) de todas las épocas y autores, reco­
gidas por los escritores paremiógrafos tardíos 63:
άκαρπώτερος ότ/ρίππου, Άδώνιδος κήπου; αληθέστερα τών έπί
Σόγρα; άμουσότερος Λειβηθρίων; άνοητότεροι Λειβηθρίων, τερε­
βίνθου; άρπατικώτερος γαλών; αρχαιότερα της διφθέρας; άρχαιό-
τερος Ίβυκου, Χάους, Σιβύλλης, Κόδρου, Ίαπέτου, Χρόνου; ασε­
βέστερος Ίππονέμους; ασελγέστερος όνου; ατιμότερος δούλου, Ειλώτων;
άφωνότερος κίχλης, πέρδικος; άψυχότερος λαγωου φεύγοντος; γελοιότε­
ρος Μελιτιδου; γυμνότερος*Ιαλέμου, λεβηρίδος, υπέρου, παττάλου, λεβη^
ρίδος και κινδάλου; δειλότερος αυτής τής δειλίας, του παρακύπτοντος,

63 La cita exacta de cada uno de ellos puede obtenerse acudiendo a loe


índices del Corpus paroemiographorum Graecorum de Leutsch-Schneidewm.
E ste tipo de comparación popular pervive en la poesía popular griega moderna*
Cf. D . Petropoulos La comparaison dans la chanson populaire grecque. Atenas,
1954.
604 SINTAXIS NOMINAR

*Ρηγίνου, τών Accycocov, ττοηφάγου (λογώ), Opuyôç, Πεισάνδρους


Έπειου; δεινότερα Δεινίου; δικαιότερος δίκης, σταχάνης; δουλότερος
Μεσσήνης; δριμύτερος πέρδικος; δυσριγότερος χελώνης; είδεχθέστερο,
Κορυδέως; έγκρατέστερος Ζήνωνος; Ιπαχθέστερος Όλύμπου τταντός;
εύγενέστερος Κάδρου; εύμεταβολώτερος εύρίπου, χαμαιλεοντος, κο­
θόρνου; εύττλαστότερος κηρού; εύφωνότερος τέττιγος; ήλιθιώτερος
Άδώνιδος του ΤΤραξιτέλους, Λευκολόφου, του Πραξίλλης Άδώνιδος,
Κοροίβου; κολακευτικώτερος πιθήκων; Ισχυρότερος Κόττου καί Βριά-
ρεω; κλεπτίστερος Νεοκλείδου; κουφότερος φελλού, σκιάς; κρείσσων
Ικατόν Βαβυλώνων; κύντερα Κύντωνος; κωφότερος κίχλης, του
Τορωναίων λιμένος; λαλίστερος τρυγόνος, χελιδόνος, ^αχίας; λιπα-
ρώτερος ληκυθίου, λύχνου; λυπηρότερον σταλαγμού; μαλθακώτερον
κηρού, μολύβδου; (ßocc) μεί^ονα χλωρας δάφνης καιομένης, τών νηά-
δων; μελάντερος κανθάρου; μεταβλητότερος μήτρας; μηχανικώτερος
κόκκυγος; μωρότερος Κοροίβου, Μορύχου, προβάτου; ναυτικώτερος
Σάρωνος; οίκτρότερος Ίαλέμου; όμοιότερος σύκου; (βλέπουσιν) όξύ-
τερον άλωπέκων, Λυγκέως; όργιλώτερος τών κυνιδίων, έχίδνης; παλαιό-
τερος φοίνικος; ποικιλώτερος ύδρας; πολυπλοκώτερον Τυφώνος; πενέσ-
Τερος κίγκλου; πτωχότερος Παύσωνος, κίγκλου; πραότερος περιστεράς;
ττρεσβύτερος Κόδρου, Κρόνου; σαπρότερος τρυγός; σιγηλότερος του
Κροίσου παιδός; σοφώτερος κανθάρου; σωφρονέστερος Μελανίωνος;
συνετώτερος Όδυσσέως; συκοφαντικώτερος Πατακίωνος; συστομώ-
τερος σκάφης; ταχύτερος Ταυροπόλας Άρτέμιδος, Πηγάσου; τολ­
μηρότερος αίγιθάλου; τυφλότερος άσπάλακος, λεβηρίδος; ύγιέστερος
κολοκύντης, Κρότωνος; (ήκει) ύστερον Πυθίων; ύπέρτερον ασχολίας;
φαλακρότερος ύπερου; φειδωλότερος Πατροκλέους; φιλονεικότερος τών
άλεκτρυόνων ; ώραιότερος πορφυρίωνος, Υακίνθου.

b) También el tipo segundo de frases en que es normal el


tiso del caso comparativo (frases negativas y ahora también
interrogativas retóricas) sigue siendo de empleo corriente:

Bsq* Siete 599-600 εσθ’ ομιλίας κακής κάκιον ούδέν, A g. 601-2 τί


γάρ γυναικί τούτου φέγγος ήδιον δρακεΐν; Coef. 702-3 τί γάρ ξένου
ξένοισίν εστιν εύμενέστερον; Sóf. A y. 119 τούτου τίς άν σοί τ* άνδρός
ή προνούστερος ή ... άμείνων; A y. 485-6 τής άναγκαίας τύχης ούκ
Ιοτιν ούδέν μεϊ^ον ... κακόν, Ant. 332-3 κούδέν άνθρώπου δεινότερον
ττέλει, Ant. 672 άναρχίας δέ μεΐ^ον ούκ εστιν κακόν, 701-2 σου
πράσσοντος εύτυχώς ... ούκ εστιν ούδέν κτήμα τιμιώτερον, 703-4
τί γάρ πατρός θάλλοντος ... άγαλμα μεΤ^ον; 1281 εστιν αύ κάκιον ή
Κακών ετι, EL 558-9 τίς άν τούτου λόγος γένοιτ' άν αίσχίων ετι;
ϋ ΐ< GENITIVO 505

1015 προνοίας ούδέν άνΟρώποις εφυ κέρδος λαβεΤν άμεινον ουδέ voÖ
σοφού, 1047 βουλής yàp ούδέν έστιν Ιχθιον κακής, Hes. Tr. 704-5
ου μέν yáp τι γυναικός άνήρ ληΪ3ετ* άμεινον τής άγαθής, Antifonte fr,
Β 61 αναρχίας ούδέν κάκιον, fr. Β 49 τί yàp ήδιον άνθρώπορ,
γυναικός καταθυμίας; [Hipon.] fr. Β 3 Diels-Kranz ττουλυμαΘησύνης
κενεώτερον ούδέν, Luc. Dial. deor. 24 εστι yáp τις ... iv ούρανφ
6εός άθλιώτερος έμου; Sóf. E. R . 815 τίς τουδέ γ ’ άνδρός νυν ετ*
άθλιώτερος; Calim. H ym n. Apoll. 93 ού κείνου χορόν είδε θεώτερον
άλλον 9Απόλλων.

c) Y, naturalmente, los usos desarrollados a partir de a)


fundamentalmente, y también de b), subsisten igualmente a
lo largo de toda la historia del griego y proveen un tipo de
comparación banal; pero en esta especie de comparación el
caso comparativo alterna y es progresivamente suplantado
por la construcción con partícula, sobre cuyo origen y funcio­
nes vamos a hablar seguidamente. Los ejemplos de compara­
ción con ή en los dos tipos de frase anteriormente citados son
muy raros: Sóf. Ant. 651-2 τί γάρ γένοιτ* ocv έλκος μει^ον
ή φίλος κακός; salvo en casos en los que la estructura misma
del segundo término de la comparación lo requiere: Teócr. 17,
116-7 τί δέ κάλλιον άνδρί κεν εΐη όλβίω ή κλέος εσθλόν εν
άνθρώττοισιν άρέσθαι; Ant. pal. 12, 62 ’Αρίβα^ος έμοι κάλλιον
ή τό καλόν.

213. La construcción con partícula expresa valores o fun­


ciones diferentes a los originariamente expresados por el caso
comparativo. No se trata de que este último sea como a modo
de una «construcción abreviada» de la que utiliza la partícula,
ni es tampoco posible deducir, como antiguamente se preten­
día, esta última de la del caso comparativo. Independiente­
mente de las posibles mutuas influencias y del dominio progre­
sivo de la construcción con partícula, que se impone final­
mente al caso comparativo, en su origen son dos construcciones
funcionalmente diferentes. En una frase como A 249 μέλιτος
γλυκίων ρέεν αύδή la expresión lingüística apunta a atribuir
en un grado excelente la cualidad de la dulzura a la voz que
fluye de los labios de Néstor ήδυεπής. De los dos términos
de la comparación, αύδή y μέλι, ciertamente se sabe de ante­
506 SINTAXIS NOMINAL

mano que el término κατ’ εξοχήν de la dulzura misma es el


segundo: hiperbólicamente se acerca la dulzura de la voz
de Néstor a la del producto dulce por excelencia. En una frase
como Esq. Eum. 849 σύ κάρτ5 έμοϋ σοφωτέρα guarda todavía
todo su valor expresivo inicial, apoyado en razones objetivas
diríamos, la sustitución del patrón o módulo de la comparación
(la sabiduría misma) por el pronombre personal έμου, pues
está hablando nada menos que la propia Atenea. Esta susti­
tución se extiende y la construcción del caso comparativo con
ella, pero guardando algo o mucho de su valor inicial: en Ύ 789
Αίας μέν γά ρ έμεϋ όλίγον προγενέστερός έστιν, se toma al
pronombre de primera persona εμεΟ como término ejemplar
de la comparación; confrontado con el sujeto, Ayax resulta
poseer en grado algo mayor la cualidad de προγενής. En uno
y otro caso, los dos términos que se comparan poseen la cuali­
dad en cuestión, y precisamente esta comunidad de posesión
posibilita la comparación misma. En cambio, en una frase
como B 453, τοΐσι δ* αφαρ πόλεμος γλυκίων γένετ* ήέ νέεσθαι
se contiene una evidente disyunción: la cualidad de lo dulce
o agradable no pertenece intrínsecamente a ninguno de los dos
términos que se comparan (contrariamente a lo que sucedía en el
caso de μέλιτος γλυκίων); está por fuera de ellos y su atribu­
ción se hace de tal suerte que, al conferírsela a uno (πόλεμος),
el otro (νέεσθαι) se encuentra ipso facto privado —ocasional­
mente— de ella. El empleo primero de la construcción con la
partícula ή hay que buscarlo en la articulación disyuntiva
de dos términos dependientes de un enunciado verbal que
expresa la elección, preferencia o prioridad de un término
sobre el otro, esto es, en frases como:
A 117 βούλομαι εγώ λαόν σόον εμμεναι ή άπολέσθαι.
ρ 81 αύτόν εχοντά σε βούλομ* επαυρέμεν ή τινα τώνδε.
Λ 319 Ζεύς/Τρωσιν δή βόλεται δούναι κράτος ήέ περ ήμϊν.
Frases en las que el valor electivo del verbo puede, natural­
mente, ir precisado por un comparativo: Sóf. Av. 1314 βουλήσει
δειλός είναι μάλλον ή...
Herod. 3, 12L βούλομαι παρθενεύεσθαι πλέον χρόνον ή
πατρός εσττερήσθαι.
EL g e n i t i v o 507

Se tra ta siempre de una disyunción o alternativa, referida


a un plano temporal: Θ 187-9 Ομίν πάρ προτέροισι μελίφρονα ττυρόν
£6ηκεν ... ή έμοί, o cuantitativo: Β 531 αΐδομενων άνδρών πλέονες
σόοι ήέ πέφανται, o cualitativo: X 373 μαλακώτερος άμφαράασθαι
"Εκτωρ ή ότε pero nunca hay equivalencia entre esta cons­
trucción y la que utiliza el genitivo comparativo. Un matiz di-
ferenciador se encuentra siempre presente. Frente a un ejemplo
como T 217 κρείσσων είς έμέθεν καί φέρτερος, parecería a primera
vista que A 260 καί άρείοισιν ήέ περ ύμΐν άνδράσιν ώμίλησα «con
hombres aún más fuertes que vosotros he estado en relación»,
expresa una significación equivalente. Bn realidad no es así:
mientras que en T 217 Ulises reconoce la superioridad física de
Aquiles, pero este reconocimiento no supone, desde luego, que se
considere él mismo un hombre sin fortaleza o valor: hay una gra­
dación, pero no una alternativa, en cambio en A 260 Néstor es­
tablece una diferencia de clase entre las dos generaciones de hu­
manos que ha conocido y por ello emplea la construcción con ήέ.
Inmediatamente después, empero, comparándose a sí mismo con
Agamenón y Aquiles, concluye su razonamiento: άλλα ττίθεσθ’
αμφω δε νεωτέρω έστόν έμεΤο, con un uso normal del genitivo com­
parativo. Bste mismo valor disyuntivo que afirma un término
negando otro se encuentra normalmente en todos los ejemplos
(salvo los debidos a razones mecánicas o formales: cuando el se­
gundo término es un adverbio Bsq. Ag. 375 μεΤ^ον ή δικαίως,
1591 ττροΟύμως μάλλον ή φίλως, etc., una oración Bsq. Eum. 470
μεϊ^ον ή τις οιεται, Teócr. 16, 17 άπωτέρω ή γόνυ κνάμα, Calím.
Hymn. Dem. 50-1 τάν δ* άρ* ύποβλέψας χαλεπώτερον ήε κυναγόν ...
υποβλέπει άνδρα λέαινα, etc.) de esta construcción con ή: Sóf. E.
R. 55 ξύν άνδράσιν κάλλιον ή κενής (sc. πόλεως) κρατεΐν, E. R . 1368
κρείσσων yàp ήσ6α μηκέτ* ών ή 3&ν τυφλός), [Demócrito] fr. Β 75
κρέσσον άρχεσθαι τοϊς άνοήτοις ή άρχειν.

214. Resumiendo, pues, resulta que: a) I,a construcción


con genitivo comparativo implica un comparativo de naturaleza
orgánica y función adecuativa que supone en el término de
comparación la presencia de una cualidad intrínseca de tal
suerte que se presta a su uso en empleos «ejemplares»; b) La
construcción con la partícula ή provee un comparativo de na­
turaleza mecánica y función disyuntiva, que sirve para con­
trastar dos términos puestos en alternativa por una desigual­
dad extrínseca.
508 SINTAXIS NOMINAL

Es obvio que esta segunda construcción posee un campo


de aplicación más vasto y que son mucho más variadas sus
condiciones y posibilidades de empleo Por ello es de esperar
—y así ha sucedido en la historia de todas las lenguas indo­
europeas— que invada la esfera de usos de la construcción con
caso comparativo. El comienzo de esta extensión progresiva
ha de buscarse en un tipo de expresiones en que (con valores
originariamente diferentes, desde luego) eran igualmente posi­
bles ambas construcciones: a saber, en los casos en que el
segundo término de la comparación es un pronombre personal
o demostrativo: κρείσσων εις έμέθεν, que se presta a dos
posibles interpretaciones: «eres más fuerte que yo (que soy la
fortaleza misma)», o bien «eres fuerte; yo no lo soy» (dis­
yunción o alternativa). Como siempre que una misma expresión
puede referirse a dos construcciones diferentes, se crea un
estado de desequilibrio que favorece inevitablemente la ex­
tensión de una a expensas de la otra. La construcción con
partícula, más adecuada a la expresión propiamente compa­
rativa y con mayores posibilidades de empleo, desplazó pro­
gresivamente al caso comparativo (separativo o adecuativo),
que quedó finalmente relegado a una esfera poco extensa de
empleos (formularios y sentencíales sobre todo).

Es posible —pero no demostrable sobre los materiales grie­


gos— que, como quiere Benveniste64, existiera originariamente
una conexión entre estas dos construcciones, con caso y con
partícula, y los dos tipos morfológicos de comparativo que antes
estudiábamos. La construcción con caso habría sido propia del
comparativo «dimensional» en -fcov, implicándose en ella una
auténtica operación de medida de la cualidad poseída por el pri­
mer término de la comparación en relación al objeto tomado como
pauta o norma. E sta medida, entendida o bien como un proceso
de acercamiento al punto representado por el modelo o ejemplar
(adecuativo = instrumental sociativo) o bien como una separación
(que, lógicamente, habría que considerar como minima o im per­
ceptible en los usos formularios más antiguos del tipo «más blanco
que la nieve») con respecto a esa norma suprema. La construcción

u 0 . c.t pág. 142-3.


EI* GENITIVO 509

con partícula, en cambio, disyuntiva y alternante, habría sido


propia originariamente sólo del sufijo -tero- separativo, y que,
por otra parte, al expresar cualidades extrínsecas, podía agregarse
a todo el tipo de adjetivos e incluso temas nominales (cf. βασι-
λεύτερος, κύντερος, Ήλιοδωρότερος, y, dentro del tipo de proverbios
antes estudiado, oloç οΐότερον y προβάτου προβοττότερος). De aquí
el carácter más variado y extenso de esta construcción.
Bn todo caso, la situación documentada ya en los poemas
homéricos muestra el resultado de una mezcla inextricable de
ambas formaciones en -ίων y -τερος, hasta el punto de que pre­
cisamente en los empleos más característicos ·—si lo antes apun­
tado es cierto— del sufijo -yes-, el tipo μέλιτος γλυκίων, son
muchísimo más frecuentes los ejemplos con formas en -τερος.
Razones formales y mecánicas (la circunstancia, por ejemplo,
de que en el uso predicativo, normal con estas construcciones,
cuando se empleaba la construcción copulativa con έστί, las for­
maciones en -τερος de ritmo final dactilico se prestaban a una
cómoda secuencia métrica), pudieron influir en cierta medida.
Por otra parte —y esto nos parece decisivo—, no es indiferente
que una lengua dada utilice como caso comparativo un instru­
mental sociativo o un ablativo: en la primera posibilidad la com­
paración con caso conserva plenamente su valor adecuativo (el
proceso de la comparación es visto como un acercamiento del
objeto comparado al módulo o patrón de la comparación: en
los viejos clichés formularios melle dulcior, nemo me doctior, el
significado primitivo habría sido «dulce como la miel», «nadie
ta n sabio como yo»); en cambio, cuando se utiliza el ablativo,
la comparación es vista realmente como un proceso de separación
a partir, y superándola, de la norma o patrón, y es natural que
una lengua que, como el griego, ha adoptado el separativo como
caso de la comparación tienda pronto a involucrar la antigua
diferenciación entre las formas comparativas en -ίων (más caso
comparativo) y en -τερος (y construcción con partícula), uniendo
cada vez más el adjetivo en -τερος, separativo, y la construcción
con caso comparativo (también separativo). Obliterada en defi­
nitiva la antigua distinción, ambas formaciones de «comparativo»
fueron habilitadas para la caracterización morfológica (bajo la
influencia también de razones formales, prosódicas, tematoló-
gicas) del comparativo. Pero la distinción funcional entre la
construcción con caso y la construcción con partícula pervivió
todavía mucho tiempo, como lo demuestra el somero estudio
que antes hemos realizado.
510 SINTAXIS NOMINAL

215· E l origen mismo del uso, en el empleo que estamos


estudiando, de la partícula ή (hom. ήέ), ήε, queda aclarado auto­
máticamente. La partícula posee aquí el mismo valor disyuntivo
que la caracteriza en otros empleos. E n B 453 πόλεμος γλυκίων
γένετ* ήέ νέεσθαι, «más dulce se les hizo la batalla que (= o
bien) la vuelta», etc. E l uso de esta partícula (que, naturalmente,
luego que estas construcciones fueron interpretadas como com­
parativas en muchos casos, perdería en ellos su originario valor
disyuntivo) no reposa, pues, primariamente, sobre un valor
comparativo, sino, de acuerdo con lo dicho sobre el origen de la
construcción, sobre un valor disyuntivo. Todavía un autor como
Ed. Hermann 65 partía de un supuesto valor comparativo de la
partícula, como el que tiene la partícula latina correspondiente
quam: el tipo del comparativo de igualdad en frases negativas
(equivalente semánticamente a un comparativo propio, de supe­
rioridad o inferioridad) debió de influir en la extensión de la
partícula, pensaba Hermann: non tam magnus quam > minor
quam; el tipo griego ου μεί^ων ή σύ habría sido originariamente
«no mayor (sino) como tú». Pero H. Ziemer y O. Schwab vieron,
por el contrario, que podía y debía partirse del valor normal dis­
yuntivo que la partícula ή posee en griego, interpretación que,
como ahora vemos, está perfectamente de acuerdo con el valor
funcional de la construcción. Es posible que el uso aquí de la p ar­
tícula fuera favorecido, en cierta medida, por un fenómeno de
«perseveración», según ha apuntado M. Leumann66. E l empleo de
la partícula disyuntiva en preguntas como άρα ó θεός κρεΐττων ή
6 άνθρωπος; ο βούλει τούτο ή έκεΐνο; habría «perseverado» en
las respuestas: ó θεός κρείττων ή ó άνθρωπος, βούλομαι τούτο ή
εκείνο, incluso cuando en éstas sólo se sintiera el valor com­
parativo. Son, en efecto, bastante frecuentes las interrogativas
disyuntivas que contienen un comparativo y en las que, por ello
mismo, es a veces difícil —y si se desconoce el contexto, impo­
sible— decidir si hay una verdadera disyunción o una compa­
ración. Son ejemplos como los siguientes: Plat. Laq. 193 a τούτον
τόν μετά τής τοιαυτης φρονήσεως και παρασευής καρτερουντα άνδρει-
ότερον αν φαίης ή τόν èv τ ω έναντίω στρατοπέδω έθέλοντα υπομέ­
νειν...; τόν έν τφ έναντίορ ... 184 e άρα τοϊς πλείοσιν άν ημών πείθοιο,
ή ’κείνφ δστις ...; έκείνφ εΐκός γε, ώ Σώκρατες, 195 é τίς γάρ δή
άλλος είσεται οτω άμεινον $ήν ή τεθνάναι;

·δ D ie Nebensätze in der griechischen Dialektinschriften pág. 285.


ee Donum natalicium Schrijnen pág. 648.
El# GENITIVO 511

Bn la conversación corriente, en el tráfico lingüístico de cada


día, del que la literatura escrita nos deja entrever muy poco, esta
adaptación del esquema de una pregunta dentro de la correspon­
diente respuesta tenía sin duda múltiples ocasiones para ofrecerse.
Bn definitiva, tendríamos aquí un ejemplo de dislocación sintác­
tica y cambio semántico explicable a partir de la postura psico­
lógica de un interlocutor, al cual la situación, el contexto, etc.,
le permiten cometer algún error lógico o gramatical en la segu­
ridad de ser perfectamente entendido. Bn cualquier caso, esta
explicación sólo debe admitirse como una posible motivación
parcial en un caso muy localizado, y no con valor general, pues
esto presupondría casi necesariamente admitir que la construc­
ción con partícula habría sido de origen posterior al caso com­
parativo, lo cual dista mucho de ser probable.
Aunque en el origen del genitivo comparativo griego tenemos,
como repetidas veces hemos indicado, un ablativo (es decir, que
en la construcción con caso comparativo el griego concibe la com­
paración como una separación a partir de un punto de referencia),
ya hemos dicho que en otras lenguas se le concibe como un ase­
mej amiento o acercamiento a dicho punto de referencia (de aquí
la utilización del instrumental sociativo). Ambas construcciones
son perfectamente naturales e igualmente posibles. Aunque en
griego la construcción con partícula parece reposar sobre una
concepción disyuntiva de la operación comparativa, no resulta
imposible que, ocasionalmente, en determinados tipos de cons­
trucción, se impusiera, por el contrario, una concepción más
«adecuativa» del mismo .Bste es sin duda el origen del uso de ώσπερ
ante el segundo término de una comparación en frases como:
Jenófanes fr. 3, 4 ού μείους ώσπερ χίλιοι είς έττίπαν, e idéntico
valor ha de verse en tipos como: Δ 277 μελάντερον ήύτε πίσσα.
Recuérdese también lo que antes decíamos sobre la posible in­
fluencia de una comparación de igualdad (con ώσπερ por ejemplo)
sobre la comparación de superioridad o inferioridad (caso del
latín non tam magnus quam > minor quam). Todo ello, desde
luego, con un carácter puramente ocasional y sin que en estos usos
pueda ni deba buscarse la justificación originaria del empleo com­
parativo de ή, como hace Schwyzer I I 565.
N o t a .—Como paralelo curioso del empleo de una partícula
propiamente disyuntiva para introducir el segundo término de
una comparación ha señalado A. Debrunner 67 el tipo de expresión,

67 I F X V III, pág. 76.


512 SINTAXIS NOMINAL

propio del suizo-alemán de Berna y Zürich, grosser weder ich,


keiner weder ich. Otras explicaciones propuestas para justificar
este uso de la partícula ή carecen de toda verosimilitud. A. Music68,
partía de un sintagma con positivo como έγώ είμι ισχυρός ή σύ
«yo soy fuerte, si tú (lo eres) — «tanto como tú», y de aquí έγώ
είμι Ισχυρότερος ή σύ (?). Meillet-Vendryès 69 parten del valor
enfático o aseverativo de ή: δεινότερος εστιν ή εγώ «él es par­
ticularmente fuerte, yo ciertamente lo soy también», valor enfá­
tico que estaría en contradicción con la esencia misma de la
comparación.

216· O b s e r v a c io n e s .

1 .aLa naturaleza misma del genitivo comparativo explica


su empleo >en expresiones que parecerían requerir un ή + (geni­
tivo), dativo o giro preposicional, del tipo de: Filemón fr. 232 K.
μαθημάτων φρόντιζε μάλλον χρημάτων, Tue. 6, 16, 1 προσήκει μοι
μάλλον έτέρων (= ή έτέροις) άρχειν, Herod. 3, 137 επί τίνα τήσδε
(= ή επι τήνδε) προτέρην στρατευσόμεθα πόλιν.
2 .a La llamada «comparatio compendiaria» no es tampoco,
en su origen al menos, un giro abreviado que haya de resolverse
lógicamente supliendo algo. Del mismo modo que en μέλιτος
γλυκίων ρέεν αυδή «más dulce que la miel m anaba su palabra»
no hay que resolver la frase en «más dulce que lo dulce de la
miel», así tampoco en Φ 191 κρείσσων αυτε Διός γενεή ποταμοϊο
τέτυκται o Teócr. 20, 25 όμματά μοι γλαύκας χαροπώτερα πολλόν
Άθάνας, o Jen. Cir. 3 , 3, 41 χώραν έχετε ούδέν ήττον ημών έντιμον
no debe suplirse nada: son giros, a lo sumo, braquilógicos, como
Herod. 2 , 134 πυραμίδα άπεΜπετο πολλόν έλάσσω του πατρός ο,
dentro de otros tipos de construcción, P 51 κόμαι Χαρίτεσσιν
όμοϊαι ο A 163 ου μέν σοί ποτε Ισον εχω γέρας. Cf. im tipo de ex­
presión aún más concisa y directa en Teofr. Car. 5, 5 καί είσιόντα
(se. τά παιδία) φήσαι σύκου ομοιότερα είναι τω πατρί (se entiende
«más semejantes a su padre que un higo a otro higo»).
3.a A un tipo semejante de expresión concisa responden los
genitivos comparativos que equivalen a toda una oración del
tipo λόγου κρεΐσσον (Tue. 2 , 51), έλπίδος κρεϊσσον (Tue. 2,
64, 1 ), κρείσσον* αγχόνης (Sóf. Ε . R . 1374), Teócr. 5, 43 μή
βάθιον τήνω πυγίσματος, ύβε, ταφείης (cf. 41 άνίκ’ έπύγι^όν τυ),
μάσσον* άριθμου (Pínd. Ν . 2, 23), ελαττον της αξίας (Jen. M em.

68 Glotta X V II, pág. 7 7 .


69 (λ c. pág. 632.
EL GENITIVO 513

1 , 6 , 19), μάλλον του δέοντος (Jen. Mem, 4, 3, 8, Plat. Gorg·


487 b, etc.), άμαθέστερον τών νόμων της υπεροψίας παιδευόμενοί
(Tue. 1 , 84), etc. Estas construcciones no son abreviaciones de
los sintagmas equivalentes por el sentido con ή ώστε -f infinitivo,
ή ώς + optativo, etc., sino que su carácter pregnante les viene
d a d o por tratarse de nomina actionis verbales. A la construc-
c 1ón con genitivo comparativo (como, en las demás lenguas, a las
c°rrespondientes construcciones casuales) se prestaban estos giros
concisos con sustantivos verbales: al resolverse éstos posterior­
mente en expresiones complejas analíticas, la naturaleza formal de
las mismas excluía de suyo el uso del genitivo comparativo, impo­
niendo el de la partícula. Más antiguo es seguramente un giro como
Jen. Mem. 2, 1, 22 ώστε δοκεΐν όρθοτέραν τής φύσεως, que Jen.
Ec. 10, 2 όπως μεί$ων δοκοίη είναι ή επεφύκει. Por lo demás, algún
ejemplo de genitivo comparativo con un nombre verbal, que las
gramáticas suelen traer a este apartado, puede carecer de este valor
pregnante. Tal Jen. Mem. 4, 3, 13 θαττον νοήματος ύπηρετουντα
(no es opinione celerius, sino «más rápido que el pensamiento»,
cf. expresiones como τττερόν, άνεμόεν νόημα).
4.a Distintos giros preposicionales (παρά, πρός, y, sobre todo,
αντί y π ρ ο 70) pueden alternar con las dos construcciones normales
del comparativo en griego: Herod. 7, 103 άμείνονες παρά τήν έαυτών
ψύσιν, Herod. 3, 85 βασιλεύς ουδεις άλλος προ σευ εσται, J e n . Rep.
Lac, 9, I καλόν θάνατον αίρετώτερον άντί αισχρού βίου, Tue. 4, 6, 1
χειμών μεί^ων παρά τήν καθεστηκυΐαν ώραν επίεσε τό στράτευμα.
5.a Bl uso, frecuente en Homero y Heródoto, de la partícula
περ con ή, posee simplemente valor de insistencia, perceptible
en algunos ejemplos (δ 819 του δή εγώ και μάλλον οδύρομαι ήπερ
εκείνου), pero casi total o totalmente perdido en otros muchos
(cf. Π 688, A 260).
6 .a Dignos de señalar son aquellos ejemplos en que, junto al
genitivo comparativo, aparece también la construcción con ή.
Generalmente el genitivo lo es de un pronombre demostrativo o
relativo que anticipa la oración o miembro encabezado por ή;
por razones de forma es imposible poner en genitivo el segundo
término de la comparación (oración, expresión compleja): 3 182
ού μέν γάρ του γε κρεϊσσον και άρειον ή όθ* όμοφρονέοντε νοήμασιν
οΐκον εχητον άνήρ ήδέ γυνή, Bur. Her. 297 ούκ εστι τουδε παισΐ
κάλλιον γέρας ή πατρός έσθλου κάγαθου πεφυκέναι, Bur. SupL 1120

70 Sobre el uso de περ i = ή com parativo cf. J. Georgakas Glotta 1951,


págs. 199 sigs.
514 SINTAXIS NOMINAL

τί yap άν μεΐ^ον τουδ* ετι θνατοϊς πάθος έξεύροις ή τέκνα θανόντ'


έσιδέσθαι; Plat. Crit. 44 c τίς yàp âv αϊσχίων είη ταύτης δόξα ή
δοκεΐν χρήματα περί πλείονος ποιεϊσθαι; (cf. en latín análogo fenó­
meno Cíe. in Verr. 14, 35). E n todos los ejemplos, la oración que
constituye el segundo término de la comparación es un infinitivo
(o subordinada equivalente, como en 3 182; sólo en este ejem­
plo). La partícula, en este tipo de expresiones, falta con fre­
cuencia: Esq. Ag. 603 τί γάρ γυναικί τούτου φέγγος ήδιον δρακεΐν,
Plat. Gorg. 519 d τούτου tou λόγου τί αν άλογώτερον εΐη πράγμα,
άνθρώπους ά/αθούς... άδικειν. E n verdad éste es el tipo más regu­
lar, surgiendo el anterior de una contaminación.
7.a La construcción neogriega del segundo término de la
comparación en acusativo precedido de άπό: πλουσιότερος άπό
τόν αδερφόν, muestra la pervivencia de la interpretación sepa­
rativa. Es igualmente posible la construcción del segundo tér­
mino de la comparación en nominativo con ή o παρά: μεγαλείτερος
παρά (ή) Πέτρος ο bien άπό τόν Πέτρον.
8.a No sólo con adjetivos comparativos o semánticamente
afines (άλλος, άλλοίος, διπλούς, διπλάσιος, πολλαπλάσιος, ήμισυς,
ήμιόλιος, etc.,) se da la construcción del genitivo compara­
tivo, mas tam bién con adverbios y, especialmente, verbos
de significación comparativa, como δεύομαι, λείπομαι y sus
compuestos, en ático ύστερέω y ήττάομαι, νικώμαι, y otros que
indican superioridad, como περίειμι, προφέρω, περιγίγνομαι, etc.
Ejemplos:
Sóf. Ant. 208 τιμή προέξουσιν οί κακοί τών ένδικων, Plat. Ley.
797 d μει^όνως αύτόν άκούσωμέν τε ημών αυτών, Ψ 483-4 άλλα τε
πάντα δεύεαι Άργείων, Tue. 6, 72 άνήρ ούδενός λειπόμενος, Jen.
Cir. 3, 3, 42 όπως μηδ* εν τούτω αύτών ήττηθήσεσθε, Eur. Med.
1093 προφέρειν εις εύτυχίαν τών γειναμένων. Con genitivo de cosa:
Jen. Hell. 5, 2, 5 ήττώντο του υδατος, Ρ 142 μάχης άρα πολλόν
δεύεο.

217. Nota sobre el genitivo ablativo con los superlativos?A.


E l genitivo que se construye en griego con los superlativos es
normalmente un genitivo partitivo (vid. § 182): A 69 οιωνοπόλων
οχ* άριστος, el tipo μάλιστα πάντων, etc. = «el más excelente entre
todos», etc. La condición de genitivo propio de esta construcción
está corroborada por el testimonio del latín y por el del indo

71 Cf. nuestro estudio en Emerita X X V II, 1959 , págs. 1 14 -6 .


EI, GENITIVO 515

antiguo (R . V. I 180, 8 c naram prâçastas «el más estimado de los


hombres»); pero ocurre que en esta ultima lengua aparece también
un superlativo construido con ablativo: vícvasmád adhamás «in­
ferior en relación a cualquiera, a todos», y por ello podría existir
una base comparativa para explicar como genitivo ablativo, y
no partitivo, el que aparece con cierta frecuencia en griego con
algunos superlativos y en expresiones que parecen poseer valor
comparativo y no partitivo. Así, por ejemplo, en λ 482-3: σείο δ’,
Άχιλλεϋ, ου τις ανήρ προπάροιθε μακάρτατος ουτ’ άρ’ όττίασω,
si se une el genitivo σείο a μακάρτατος, no hay más remedio que
darle valor comparativo. Algunos editores, desde Bekker (entre
los más recientes, Von der Mühll), corrigen en μακάρτερος; pero
la tradición es unánime en transmitimos el superlativo. El ejem­
plo, por otra parte, no es único:
A 505 ος ώκυμορώτατος άλλων ειτλετο.
ε 105 φησί τοι άνδρα ττσρεϊναι όϊ^υρώτατον άλλων,
ο 108 εκειτο δέ νεtarros άλλων.
Β 673 Νιρεύς, ος κάλλιστος ... των άλλων Δαναών.
Teognis 173-4 άνδρ3 άγαθόν ττενίη πάντων δάμνησι
μάλιστα, καί γήρως πολιου, Κύρνε, καί ήπιάλου.
Sóf. Ant. 100 τό κάλλιστον ... φανέν Θήβα τών προτέρων φάος.
Tue. 1 , 1 πόλεμον ... άξιολογώτατον τών προγεγενημένων (cf. 1 ,
50; 6, 31; Jen. Symp. 8, 40).
Herod. 7, 70 oí έκ τής Λιβύης ούλότατον τρίχωμα εχουσι πάντων
άνθρώπων, Teócr. 17, 4 ό γάρ προφερέστατος άλλων, Beren. 4 δ
yáp 6’ ίερώτατος άλλων (Algún raro ejemplo con ή: Ap. Rod.
3, 91 πίθοιτό κεν ύμμι μάλιστα ή έμοί, Filemón fr. inc. 109 θανεϊν
άριστόν εστιν ή 3ήν άθλίως).
K v ícala 72 insistió sobre el carácter ablativo (comparativo) de
estas construcciones, actitud en la que es seguido por Schw yzer7S,
que se apoya en el paralelo indio. Sin embargo, como puede apre­
ciarse, se trata de un uso muy localizado, en el que, con buenas
razones, algunos autores, desde Iyanglotz74, ven el resultado de un
sencillo proceso de contaminación. E n los ejemplos en que hay
πάντων (Teognis 173 y sigs., 273, Arist. de sensu 4, Herodoto 7.
70) cabe la interpretación partitiva corriente: sólo se da una cierta
braquilogia (en los tres primeros ejemplos citados) en virtud de la
cual, después de expresado el superlativo con su régimen normal

72 Zeitschr. /. d . österr. Gymn. 1858, pág. 529.


73 II, pág. 100.
74 De genetivi graeci cum superlativo coniuncti ratione et usu. I^eipzig, 1876*
516 SINTAXIS NOMINAL

πάντων, se insiste especialmente sobre algún elemento contenido


en ese πάντων; con esta segunda expresión, en estricta lógica,
sería de esperar un comparativo: Arist. de sensu 4 λεπτότατον
yàp πάντων τών υγρών τό ύδωρ εστι και ocO t o u έλαίου «el más
flúido de todos los líquidos es el agua (incluso más flúido que)
el aceite». Bn ejemplos como Herod. 7, 70; 7, 238, Plat. Prot.
342 a, etc., cabe perfectamente la interpretación partitiva. Bn
los ejemplos en los que aparece άλλων (A 505, ε 105 B 673, o 108),
desde un punto de vista rigurosamente lógico, no cabe una inter­
pretación partitiva; puede decirse «los mejores de todos», pero no
«los mejores de los restantes». Ahora bien, ocurre que también
en latín, lengua en que el genitivo con los superlativos en modo
alguno puede tener valor ablativo, aparece algún ejemplo exac­
tamente paralelo a esta ilógica construcción: Tac. Agr. 34 cáete-
rorum Britannorum fugacissimi, Macrobio 7, 8, 9 in Aegypto
quae regionum aliarum clarissima est, psicológicamente explica­
bles como contaminación de dos construcciones como fugacissimi
omnium Britannorum y caeteris Britannis fugaciores. Este tipo,
tan explicable, de contaminación se da en otras lenguas7δ: inglés
St. PauVs is the greatest of all the other London churches (contami­
nación de the greatest of all churches, y greater than all the other
churches). Por lo demás, este uso «ilógico» de άλλος (como en
sánscr. any a- lat. arcaico alius, etc) se da con frecuencia en griego
dentro de otros tipos de construcción: cf. β 411-2 μήτηρ δ’ έμή
ou τι πέπυσται ουδ* άλλαι δμωαί. Comparables a los ejemplos con
άλλων (en los que el objeto calificado con el superlativo no forma
parte del grupo calificado con άλλων, y de ahí que lógicamente
se esperaría el comparativo) son aquellos otros posteriores con
προτέρων, προγεγενημένων o expresiones semejantes. E n fin, λ
483 σεΐο δ* Άχιλλευ, οΰ τις άνήρ προπάροιθε μακάρτατος ουτ* άρ9
όπίσσω (cf. προπάροιθε= προτέρων, etc.) es del mismo tipo y,
psicológicamente, aún más explicable: de la frase positiva equi­
valente «tú eres el más feliz de los...», el superlativo es trasladado
a la frase negativa «ninguno es el más feliz que tú». E n Eur.
Andr. 6-7 νυν δ* ού τις άλλη δυστυχεστάτη γυνή εμου πέφυκεν ή
γενήσεταί ποτέ, versos que admitirían la misma explicación, el se­
gundo parece ser una interpolación (vid. aparato crítico de la ed.
de Murray). Giros ilógicos de signo contrario, por ejemplo, un
comparativo con πάντων, no son tampoco raros: Heráclito fr.
B 56 ος εγένετο τών Ελλήνων σοφώτερος πάντων.

75 Cf. Havers H a n d b u c h t pág. 34.


Üh GENITIVO 517

N o t a .—El genitivo del tipo herodoteo αυτή έοουτης, á tic o


αυτός έαυτου con superlativos (y comparativos): Herod. 2, 149
(λίμνη) έουσα βάθος τη βαθυστάτη αυτή έωυτης πεντηκοντόργυιος,
Jen. Mem. I, 2, 46, etc. debe traerse igualmente aquí. E l
giro es muy frecuente con los comparativos: Herod. 2, 25 (cf.
para el sentido Herod. 4, 50 y un instructivo pasaje platónico en
Rep. 431 a-b), Tue. 3, 1, Plat. Lag. 182 c, etc.; Ovid. Met. 5,18
iam se formosior ipsa est. E l sentido de la construcción con super­
lativo es el de que el sujeto manifiesta la cualidad en cuestión en
más alto grado que nunca (en relación con el tiempo anterior).

Genitivo de referencia7e.

218. Denomínase así a un pretendido uso originario del


genitivo indoeuropeo que expresaría «la cosa con respecto a
la cual se toma una disposición o determinación, recae un
fallo, se cierra un trato, etc., y es representado como una
esfera, a la que concierne la acción verbal, de tal suerte que se
le puede traducir con perífrasis 'con relación a, con respecto a,
en punto a, etc.'»77. Este uso del genitivo bautizado por Brug-
mann como «Genetiv des Sachbetreffs» (genitivo de referencia
a una cosa) se encontraría representado: a) En indio antiguo,
en tipos sintácticos como: äjitn asyàyâmahài «nosotros quere­
mos correr una carrera por el mismo», satasya vyavaharati
«se apuesta una centena», mamädosasyäpyeva vadati «el dice
sobre mí que soy inocente de esto», iti nu daksinänäm «tan lejos
de la recompensa del sacrificio», tám imahe väyas «nosotros le
rogamos por su riqueza»; b) En germánico: gótico jah ba fra-
maldra dagê seinazë wësun (και άμφότεροι προβεβηκότες
êv ταΐς ήμεραις αυτών ήσαν), hilp meinazös ungalaubeinais
(βοήθει μου τη άπιστία), antiguo alto alemán thaz imo got
gidago slnero thurfteo heiphe «que Dios le ayude diariamente en
su necesidad», ant. sajón that is waldaudes barn helpan weldi «que
el Hijo de Dios en esto —i. e. respecto a la falta de vino— qui­
siera ayudar», ant. alto al. nü tröstent sie mih mbiero misseskihte
«ahora me consuelan a causa de mi infortunio», etc.; c) Lituano:
ász ateinic gréblio «vengo a causa del rastrillo para buscarle»,
76 Cf. nuestro estudio en Em erita X X V II, 1959, págs. 116-31.
77 Brugmann Grundriss I I 2, pág. 576.
518 SINTAXIS NOMINAT,

varg denys prâszo dünos «al pobre piden pan»; d) Latín (cf.
Bassols Sint. I, 233 y sigs.): tipo miseret me illius, expresiones
pendere animi, duarum rerum credere. Y sobre todo, en germá­
nico, latín y griego, con los uerba iudicialia: ant. alto al. so
irsuaht ih inan dräto sines selbes däto «tan severo yo le interro­
gué con respecto a sus hechos», lat. proditionis accusatus est,
etcétera. Aunque estos empleo son poco extensos (en latín casi
fundamentalmente los verba iudicialia, en germánico los verbos
de afecto tipo alemán mod. freut mich, y en griego también
muy pocos usos), pensaba Brugmann que en indoeuropeo el
uso de este genitivo habría sido mucho más amplio, hasta el
punto de llegar a considerarlo como la «significación funda­
mental» del genitivo en su Griechische Grammatik. Posterior­
mente, como indicamos al comienzo de este capítulo (vid.
§ 179), el sabio lingüista alemán restringió bastante su primera
hipótesis en el sentido de admitir también como usos tan ori­
ginarios como el genitivo de referencia el partitivo y el adno­
minal, además del llamado genitivo de rúbrica (genitivo en -i,
especialmente). Privado desde luego de la importancia que le
atribuyera en un principio Brugmann, el llamado genitivo de
referencia sigue manteniéndose en los tratados de sintaxis la­
tina y griega, poniendo a veces a los autores en evidente
aprieto en lo que toca a su enmarcamiento dentro de la clasifi­
cación de los usos de este caso78.
En nuestra opinión, ninguno de los usos que en griego se
asignan a este pretendido genitivo de relación o referencia,
ofrece evidente autonomía o carácter independiente con
respecto a los que hemos considerado usos fundamentales del
genitivo griego. Describamos ante todo estos diferentes em­
pleos:

219. Con los verba iudicialia aparece en griego el


genitivo para expresar la culpa o delito y también la pena o
castigo. Este uso es muy arcaico en griego; se encuentra docu­
mentado ya en Homero (aun prescindiendo, como debe hacerse,

78 Cf., por ejemplo, el manual de Schwyzer-Debrunner que lo incluye en un


apéndice sobre «usos sincréticos y aislados».
EL GENITIVO Mt

de los ejemplos con el verbo ττεριδίδομαι: Ψ 485 τρίττοδθ5


ττεριδώμεθον ή λέβητος etc., en los cuales el genitivo puede
regirlo el preverbio ττερί-), y, con especial frecuencia, en la len­
gua jurídica ática y dialectal (especialmente la de las leyes
cretenses de Gortina).

He aquí una serie de ejemplos: Γ 366 ή τ ’ εφάμην τίσασθαι


’Αλέξανδρον κακότητος, Sóf. Tr. 808-9 ών σε ποίνιμος Δίκη τίσαιτ'
Έρινύς τ ’, Arist. Αν. 718 ξενίας φεύγων, Herod. 6, 104 (a Milcía-
des) oî έχθροί έδίωξαν τυραννίδος τής εν Χερσονήσω, Lis. 118, 31
διώκω κατηγορίας, Jen. Cir. 1, 2, 7 δικά^ουσι δέ και έγκλήματος οϋ
ενεκα άνθρωποι μισουσι μέν άλλήλοος μάλιστα, δικάζονται δέ ήκιστα,
αχαριστίας, Plat. Ley. 873 b εάν δέ τις όφλη φόνου τοιούτου, Arist,
Avisp. 1417-8 προσκαλούμαι σ’ ώ γέρον ύβρεως, Dem. 39, 16
εϊ δέ ξενίας προσκληθείη, Piat. A p ' 26 a τών τοιούτων καί άκου*·
σίων άμαρτημάτων εϊσάγειν, Dem. 29, 5 τών ψευδομαρτυρίων
έπεσκήψατο, Plat. Symp. 213 d τούτων μέν είς αύθίς σε τιμωρήσομαι,
Tue. 1 , 96 άμύνεσθαι ών επαθον, Plut. Rom. 17 άλώναι προδοσίας
(cf. Luc. 1 κλοπής, etc.), Plat. A p. 36 b τιμαται δ* ούν μοι ό άνήρ
θανάτου, Plat. Crit. 52 c έξην σοι φυγής τιμήσασθαι, Plut. Mor,
552 d άλώναι θανάτου. Inscripción de Beocia (siglo Π a. de C.) ή δέ
κά τις άντιποιεϊτη Άθάνωνος (Del? 3, 512, 4), inscripción cretense
(siglo IV) φευγέτω πότ τώ Διόρ τώλυμπίω αιματορ (Del. 424, 4),

O b s e r v a c io n e s .

1 .a Bl uso del genitivo con los verba iudicialia está ampliar


mente documentado, según hemos dicho, en las inscripciones
cretenses con las leyes de Gortina79. Por su especial interés vamos
a señalar la docena de expresiones con que aparece allí este geni*
tivo: 1 ) δικάδδεν, καταδικάδδεν; 4999 I I 12 τοί δέ τάν έταιρηιαν
δικασσται κος κα τιν ένεκύρόν δικάδηι, «quien juzga con respecto a
las fianzas»; 2) όμνύντα κρίνεν 4991 I 22, 37 το δέ κρόνο τόν δικαστάν
όμνύντα κρίνεν «con respecto a los tiempos» (cf. 4998 IV 16; más
reciente: άμπι δέ τόν κρόνον); 3) όμόσαι, άπομόσαι: X I, 50 Γυνά
άπομοσάτο παριόντος το δικαστα οτι κ επικαλει (Blass interpretaba
ότι como genitivo); 4) έστείσαθθαι 4984: lin. 12 [ai δ]έ μέ λείοιεν
Ρερ[γάδε]θαι δέκα στατέ[ρ]α[νς το άν]θέματος ρεκάστ[ο τ]όν κσέν[ιον
έ]στει[σάμενο] πόλι Θέμεν. 5) μέμφεσθο'Κ 4998 V II 12 και τόν άνδρ'

70 Cf. Κ. Meister I F XVIII, 1905, págs. 159 sigs.


620 SINTAXIS ΝΟΜΙΝΑΙ,

0ύτ[όν] έπί το[ϊ]ς [μ]εμπομένοις τον κρημάτον ή μην (cf. át. μέμφεσθαί
*πνος) ; 6) έπιμολεν 4991 IX 31 at μέν κα νίκας έτπμολει; 7 ) άττο-
«defenderse» 4985 lin. 14 [άπ]οκρίνεθθαι κογγ* άγοράν
k p iv e a ö a i
Ρευμέναν τας α[ί]τίας &ς κ' αΙτι[ά]σονται; 8) νικεν, νικεθθαι 4991 I 27
δικακσάτο νικεν το μέν έλευθέρο ττεντέκοντα στατέρανς K a i στατερα
τάς άμερας ρεκάστας ..., τδ δέ δόλο δέκα στατέρανς καί δαρκμάν τας
άμέρας ρεκάστας (cf. [Dem.] 43, 31 του κλήρου νικάν); 9) άποπονεν
«testificar»: 4991 IX 45 al μέν κ’ άποπονίδντι μαίτυρες έβίοντες το
έκατονστατέρο καί πλίονος τρέες, το μείονος μέττ* ές τ 6 δεκαστάτερον
δύο, το μείονος ίν(ς); 10) Ιγγρατται: tipos frecuentes &ι ^εκάστο
ίίγρατται, i Ρεκάστο g y p o T r a i ; 11) Ινδικόν §μϊν «estar sujeto a acusa­
ción»: 4991 VI, 24, IX 17, X I 21: τον δέ πρόΘΘα μέ ένδικον Ιμεν
(¿masculino o neutro?); 12) con αίτιος: 4991 I I 52 αΤ κ' ô άνερ
αίτιος ii τας κε[ρ]εύσιος. Son dudosos casos como Vaxos 5128 lin. 8
πορτιπόνεν άιπερ τον άλον (pero Comparetti τόν άλον), Gortina 4991
lin. 6 según Blass, 4991 I I 28 según Baunack, 4991 IV 25 (pero
el genitivo depende de καρτεράν). Para dar idea de la aparición
ya en estos textos de giros preposicionales alternantes con el
genitivo citaremos un par de ejemplos: 4991 V I 51 al δέ κα με
όμολογίοντι άμπί τάν πλεθύν, V 38 at δέ κα κρεματα δατιόμενοι μΤ
συγγιγνόσκοντι άνπί τάν δαΐσιν, X I 43 ά[τ]εθαι δέ υπέρ μ[έ]ν το
[πα]τρός τά πατρδια, υττέ(δ) δέ τας ματρός τά ματρδια.
2.a Los adjetivos etimológica o semánticamente relaciona­
dos con estos verbos pueden construirse igualmente con genitivo:
Herod. 1 , 45 τουδε του κακού (i. e. θανάτου) αίτιος, Dem. 18? 196
Τής αυτής άγνοιας υπεύθυνος ει, Dem. 54, 25 φόνου και τών δεινο-
Τάτων άν ήν ύπόδικος, Plat. Ley. 914 e τών βιαίοον ένοχος εστω
(con dativo: Dem. 54, 24 τούτοις τοϊς νόμοις... ένοχος Κόνων Ιστίν).
Y también los sustantivos correspondientes: α 40 τίσις *Ατρείδαο,
θ 28 ποινή Πατρόκλοιο, Jen. Cir. 4, 6, 8 τιμώρησιν (otros MSS.
'Τίμωρήσειν) σοι του παιδός σύν θεοΐς ύπισχνουμαι.
3.a Distintos giros preposicionales (con είνεκεν, περί, άντί,
ύπέρ) alternan con este genitivo: Herod. 6, 136 Μιλτιάδεα εδίωκε
Τής 'Αθηναίων άπάτης είνεκεν, Jen. Cir. 7, 3, 6 τούς άποκτείναντας
Εύφρονα διώκομεν περί θανάτου, Tue. 5, 69 άνδρας άμα εχθρούς καί
άστυγείτονας ύπέρ πολλών άδικημάτων άμύνασθαι, Iyis. 139, 36 ύπέρ
πάντων τών πεπραγμένων... αυτόν τιμωρήσασθαι, Herod. 6, 135
βουλόμενοί μιν άντί τούτων τιμωρήσασθαι.

220. Cuando se trata de discriminar el origen de esta cons­


trucción el primer problema que se plantea es el de su relación
con otros giros exactamente equivalentes en que estos geniti-
EI, GENITIVO 521

vos aparecen en un uso adnominal dependiendo de sustantivos


como δίκη, αιτία, γραφή, etc.: Esq. Ag. 534 όφλών yàp
άρπαγής τε και κλοπής δίκην, Plat. Ap. 39 b θανάτου δίκην
όφλών, Esq. Eum. 579-80 αιτίαν δ* εχω/τής τουδε μητρός
του φόνου, Esquin. 3, 212 τραύματος εκ προνοίας γραφάς
γραφόμενος.
Antiguamente 80 se consideraba que estos eran los giros
más originarios y aquellos que presentan solamente el geni­
tivo, el resultado de una elipsis por abreviación de los mención
nados sustantivos que fácilmente podían entenderse81. En latín,
lengua que presenta también el genitivo con los verba iudicialia,
existen igualmente giros en los que dicho genitivo depende de
palabras como crimine, lege, indicio, etc. De todos modos, la
existencia de estos giros no presupone que sean los más antiguos
(en latín son menos frecuentes en la época arcaica que en la
clásica), y pueden explicarse como construcción paralela de
origen independiente o como resultado de la tendencia de la
lengua más intelectual a reforzar la expresión de una idea
determinada con la más exacta indicación de todos sus ele­
mentos. Pero, aun considerando que el genitivo con estos
verbos no reposa sobre elipsis o abreviación alguna, no nos
parece que haya pruebas de que debamos crear una categoría
sintáctica nueva, el genitivo de referencia, para explicarlo.
En efecto, aunque muy relacionados semánticamente entre sí,
dentro de los usos que estamos estudiando hay que distinguir
dos empleos distintos: el genitivo del delito, que no es otra cosa
que un genitivo de causa (y, por consiguiente, un ablativo ori­
ginario): προσκαλούμαι σ* ώ γέρον ύβρεως «te cito en justicia,
oh anciano, por (— a causa de) tu insolencia», τίσασθαι ’Αλέ­
ξανδρον κακότητος «castigar a Alejandro por su maldad»,
etcétera, y, por otra parte, el genitivo de pena, que, natural­
mente, no es otra cosa que un genitivo de precio. No cabe
hacer diferencia alguna entre Dem. 58, 31 τώ μέν πατρι δέκα
ταλάντων έτίμησαν y Plat. Ap. 36 b τιματαί μοι ό άνήρ
θανάτου.

80 Kühner-Gerth I, pág. 382.


81 Cf. de acuerdo con sus ideas sobre el carácter más primitivo del genitivo
adnominal H. Hirt. Indo g* Gr. VI, pág. 18.
622 SINTAXIS NOMINAL

Independientemente de su origen distinto, la afinidad


semántica y la proximidad frecuente en su uso fueron causa de
tm acercamiento cada vez mayor entre ambos tipos de genitivo
y de influencias recíprocas, evidentes en casos como άλώναι
προδοσίας «resultar convicto del delito de traición» y άλώναι
θανάτου «resultar condenado a muerte», etc.
La circunstancia de que con estos genitivos pueda alternar un
genitivo con περί: διώκει ν, κρίνειν περί θανάτου (Dem. 4, 47)
no significa que la noción que se encierra en estos genitivos sea
la correspondiente al genitivo de referencia «con relación, en lo
tocante a». Otras veces se emplean las preposiciones είνεκα
(causa), άντί (precio o compensación), y por otra parte ya vimos
antes (cf. § 229) que tam bién con el genitivo de causa podían
alternar giros con περί.

221. Con los verbos εχω, ήκω y, más raramente, είμί,


Καθίσταμαι y algún otro se encuentra usado un genitivo que
Brugmann y otros autores consideran también como un resto
en griego del antiguo genitivo de referencia. Son ejemplos como:
Herod. 8, 107 ώς τάχεος είχε έκαστος, Plat. Rep. 404 d
εϋ σώματος εξειν, Plat. Rep. 456 d πώς ουν εχεις δόξης τοϋ
τοιουδε ττέρι, Tue. 2, 90 ώς είχε τάχους έκαστος, Tue. 7, 2
ώς είχον τάχους έβοήθουν, Plat. Gorg. 507 d ώς εχει ποδών,
Sóf. E. R. 345 ώς όργής εχω, Eur. Hel. 313 πώς δ* ευμενείας
τοισίδ’ έν δόμοις εχεις, Herod. 5, 62 χρημάτων ε5 ήκοντες,
Eur. Heraclid. 213 γένους μέν ήκεις ώδε τοισδε,Ειιτ. Heraclid.
379-80 τάν ευ χαρίτων εχουσαν πόλιν (corr. Elmsley: MSS.
ευχαρίστως, ~ων), Eur. Hel. 1253 ώς αν παρούσης ουσίας
έκαστος ή, Tue. 3, 92, 4 του πρός Αθηναίους πολέμου καλώς
αύτοΐς εδόκει ή πόλις καθίστασθαι, Tue. 1 , 36, 2 (Κέρκυρα)
της Ιταλίας και Σικελίας καλώς παράπλου κειται, Jen. Hell.
2, 1 , 14 άναμνήσας ώς είχε φιλίας πρός την τών Λακεδαι­
μονίων πόλιν, Plat. Fil. 62 a ουτος ικανώς επιστήμης εξει.
Interpretan los citados autores estos giros en este sentido:
ώς εχει ποδών «como se encuentra en lo que respecta a los
pies», παιδείας δπως εχει «como se encuentra en lo relativo
a la instrucción y a la justicia», etc. Dos circunstancias, cree­
mos que decisivas, han de ser tomadas en consideración al
EI, GENITIVO 523

intentar explicar el origen de este genitivo. Ante todo, su fecha


reciente: no hay ejemplos de la misma hasta el siglo v, por lo
que se hace difícil aceptar que sea herencia directa en griego
del supuesto genitivo de referencia indoeuropeo. En segundo
lugar, es de notar que siempre (no conocemos ni una sola
excepción) aparece en estos giros un adverbio de modo: ώς,
όπως, καλώς, etc. Por ambas razones estimamos verosímil
explicar estos genitivos como resultado de una extensión
analógica del genitivo que hemos visto posee el griego cons­
truido con adverbios locales de tiempo y cantidad, de natura­
leza generalmente partitiva y alguna vez (cf. § 208) quizá
separativa. Como resultado de la dislocación sintáctica que
llevó a considerar a estos genitivos originariamente adverbales
como régimen de los adverbios en cuestión, esta construcción
extiende considerablemente su esfera de usos y en el siglo v
aparecen, cada vez con mayor profusión, empleados en este
sintagma toda clase de nombres abstractos (tipos είς τούτο
σσελγείας, δποι γνώμης, που τύχης, ποί γνώμης, etc.). A par­
tir de este uso se habrían originado los tipos ώς γνώμης, καλώς
γνώμης, etcétera. En efecto, la presencia obligatoria del adver­
bio, la ausencia de giros con los mismos verbos y genitivo, pero
sin adverbio, indican claramente que los genitivos en cuestión
modifican directamente no al verbo, sino al adverbio (predica­
tivo, según un uso no muy viejo en griego). Exactamente lo
mismo sucede en español en frases como «estoy (ando, me
encuentro, etc.) mal de salud, bien de memoria», etc., o «¿cómo
andas de salud?», etc. Por ello se explica igualmente que pueda
faltar el verbo en casos como Esq. Supl. 837 σουσθ* επί βαριν
όπως ποδοον.
El paso de la construcción del genitivo con un adverbio
local a la del genitivo con un adverbio modal pudo cumplirse
a través de casos como f) ποδών εχουσιν (atestiguado en Elia-
no, V. H. 1 , 11 ), en los que ?j originariamente local puede enten­
derse de ambos modos. Entre un giro como που γνώμης
εχουσιν; local y otro modal como πώς γνώμης εχουσιν;
el tránsito es evidentemente fácil. Así queda justificada tanto
la fecha reciente de la construcción como la presencia obliga­
toria del adverbio.
524 SINTAXIS NOMINAR

222. El genitivo articular del infinitivo con valor de


finalidad, construcción moderna en griego cuyos primeros ejem­
plos los ofrece Tucídides, ha sido propuesto por algunos auto­
res cotiio Schwyzer como otro caso de genitivo de referencia.
Aunque esta construcción habrá de ocupamos en el capítulo
correspondiente a la sintaxis del infinitivo con la debida ex­
tensión, indicaremos desde ahora que, como muchos autores
lo han visto claramente82, el origen de este genitivo hay que
buscarlo en ciertos usos adnominales del infinitivo, epexegéticos
principalmente, pero también de otros tipos (cualidad, obje­
tivo, etc.). A partir de casos como: Tue. 8, 39, 4 άγγελίαν
επεμπον... του ξυμπαρακομισθήναι, Tue. 1,126 όπως σφίσιν
ότι μεγίστη πρόφασις εϊη του πολεμεΐν, Herod. 3,12 τώ ντό
δέ τούτο και του μή φαλακρουσθαι αίτιόν έστι se habría
llegado al genitivo final independiente: Tue. 1 , 4 τό τε ληστικόν,
ώς εΐκός, καθηρει έκ της θαλάσσης ... το υ τά ς προσόδους
μάλλον ΐέναι αύτω, Plat. Ley. 869 d κατά ταυτα εστω
του καθαρός είναι, Plat. Ley. 714: d τό συμφέρον έαυτω
της αρχής του μένειν, etc.
223. Un ejemplo como λ 174 είπε δέ μοι πατρός τε καί
υίέος tiene valor partitivo equiparable a 6 114 πατρός άκούσας
(cf. γ 15, ν 256, etc., y con participio TT301,6) 490, p 114-5, etc.),
que el propio Schwyzer II, pág. 106, considera genitivos parti­
tivos; y lo mismo los giros adnominales correspondientes
que originan genitivos objetivos (vid. § 200 obs.): Ψ 137 κλέος
φόνου, Ψ 362 φάτις μνηστήρων, Sóf. Ay. 222 άνέρος
αγγελίαν, etc.

Con este mismo valor partitivo originario se explican ejemplos


como: Sóf. El. 317-8 του κασιγνήτου τί φης ήξοντος ή μέλλοντος;
είδέναι θέλω, Plat. Rep. 459 b τί δέ Ιππων οϊει; Plat. Rep. 576 d
ευδαιμονίας τε αΟ καί άθλιότητος ωσαύτως ή άλλως κρίνεις; Sóf.
Tr. 1122 της μητρός ήκω της έμής φράσσων έν οίς νυν εστιν, y sin
verbo: Plat. Gorg. 509 d τί δέ δή του άδικεΐν; Plat. Rep. 470 a τί
δέ γης τε τμήσεως; Plat. Fed. 78 d-e τί δέ των πολλών καλών;
Esq. Eum. 211 τί γάρ γυναικός ήτις άνδρα νοσφίση.
82 Cf. especialmente P. Aalto Studien zur Geschichte des Infinitivs im
Griechischen . Helsinki, 1953» págs. 75 sigs.
t l t GENITIVO 525

La posición inicial que hace resaltar e1 elemento de la


frase sobre el que recae la pregunta formulada (son, casi siem­
pre, frases interrogativas) confiere al genitivo una cierta inde­
pendencia con respecto al verbo de lengua o pensamiento, apta
para convertirlo en un genitivo cuasi-temático. Por otra parte,
en virtud de una dislocación sintáctica semejante a la que ori­
ginariamente convirtió en construcción adnominal (con inte­
rrogativos, indefinidos, etc.) lo que primitivamente había sido
un genitivo adverbal, los genitivos a que ahora nos referimos
quizá en algún caso eran sentidos como regidos por el interro­
gativo τί, casi siempre presente.

N o t a .—Un genitivo partitivo es también, y no de referencia,


el que encontramos en Θ 360 τί μοι έριδος καί άρωγής (sc. έστί).
Algo semejante ocurre en alemán con un supuesto tipo de genitivo
de referencia con nombres de persona: W Mirants deutsche Para­
phrase des Hohen Liedes (ed. Seemüller) 52, 29 waz wirdit aber
unser armen (cf. Das Rolandisslied des Pfaffen Konrad, ed. Bartsch,
6967, Kutr, 1464, 1, etc.); pero siempre hay im waz del cual de­
pende el genitivo88.

224. Ejemplos de genitivos más o menos anacolúticos


o libres se dan alguna vez; pero trátase de construcciones
excepcionales y casi siempre cabe explicar sintácticamente la
razón de la presencia del genitivo. Son casos como: Plat.
Ley. 794 a τας δέ τροφούς ετι τώ ν τηλικούτων κοσμιότητος
τε και ακολασίας έπιμελεΐσθαι, τώ ν δέ τροφών αύτών και
της αγέλης ξυμττάσης τώ ν δώδεκα γυναικών μίαν εφ’ έκάστη
τετάχθαι κοσμούσαν.
E l genitivo τών δέ τροφών αυτών, etc., se explica como un ana­
coluto, estando en principio pensada la frase con un verbo como
έτπμελεΐσθαι, exactamente como en el primer miembro. De un
modo parecido cabe explicar otros ejemplos de genitivo anaco-
lútico: Isócr. 15, 36 y 16, 6, Jen. Ec. 3, 11.

225. E l tipo de construcción que Nachmanson ha llamado


«genitivo temático»84, por semejanza con el denominado por
83 Cf. O. Behaghel Deutsche Syntax I, pág. 6oi.
84 Partitives Subjekt im Griechischen , págs. 41 sigs.
526 SINTAXIS NOMINAL

Havers «nominativo temático» (cf. § 145 ), y que viene a pre­


sentar el carácter de un título o indicación del tem a de que se
v a a hablar, se encuentra alguna vez en las inscripciones indicando
el nombre de un delito, ley, etc., y, rara vez, el titulo de algún
capítulo o apartado: I. G. I I ed. minor 1126 (== Dittenberger
SylL 145, año 380/79 a. de C.): lin. 21 οίκήσιος,, lin. 34 [άκέσ]ιος,
lin. 40 όδών. La conocida inscripción de los misterios de Andania
(I. G. V I 1390 = Dittenberger SylL 736) presenta tam bién al­
gunos ejemplos: § 2, lin. 11 παραδόσιος* τάν δέ κάμπτραν καί τά
βιβλία... παραδιδόντω oî Ιεροί τοϊς έτπκατασταθέντοις, § 13 in. 13 στεφά­
νων* στεφάνους δέ έχόντω οϊ μέν Ιεροί κ. τ. λ. Bn los escritos del
Corpus Hippocraticum existen también algunos ejemplos: Περί
διαίτης όξέων I I 516, 3 L. τριχώσιος* νπτοθείς τό ράμμα τη βελόνη τη
τό κύαρ έχούση κατά τό όξύ της άνω τάσιος του βλεφάρου κ. τ. λ.
518, 14 L. δυσεντερίης, 520, 3 όφθαλμών. Έττιδημ. $ V 15, V 320, 15
L. κεδμάτων, τάς έν τοϊσιν ώσΐ φλέβας σχά^ειν, V III 1 , pág. 346,
2 L. καί γλώσσης. Περί χυμών 9, V 488, 15 L. ψνχης. Γυναικείων
107, V III 230, 6 L λειεντερίης. Bn el Pap. Halensis I de mediados
del siglo n i a. de C. aparecen algunos de estos genitivos: lin. 24
ψευδομαρτυρίου, lin. 81 φυτεύσεως καί οίκοδομίας καί βαθυορυγής,
lin. 210 ύβρεως, etc. La construcción más general (y la única
atestiguada por la literatura ática) es el genitivo con περί: Hipócr.
περι έπικυήσιος 34, V III 504, 20 L. περί παρθένου* παρθένω
όκόταν κ. τ. λ., Περι ΐητρου 10, pág. 23, 21 Η. περί δέ φυμάτων
και έλκέων, όκόσα μει^όνων ècrri νοσημάτων, τά μέν φύματα κ. τ. λ.,
Plat. Ley. 775 a περι δέ τών έστιάσεων, φίλους μέν χρή καί φίλας
μη πλείους πέντε έκατέρων συγκαλεϊν, Arist. Η. Α . 521 b 4 περί δέ
μυελού* και γάρ τούτο κ. τ. λ 8δ.
Para explicar este tipo de genitivo en los papiros (y lo mismo
cabe decir de los ejemplos inscripcionales y de la literatura mé­
dica) Mayser piensa 86 en una elipsis de sustantivos como δίκη,
νόμος, λόγος, etc. Autores como Nachmanson y Schwyzer lo ex­
plican como genitivo de referencia. Su alternación con el genitivo
acompañado de περί (rara vez, de υπέρ)) indica que en estos giros
debía de sentirse la significación de «en lo que respecta a». Sin
olvidar que en la lengua latina el asunto o tem a de que se va a
tratar se expresa mediante un ablativo con de, nos parece lo más
probable que, como quiere H av ers87, nos encontremos con una ex­
tensión de uso con φημί, etc., que hemos estudiado en el punto § 223.
85 Cf. otros ejemplos en Bonitz Index Aristotélicas , pág. 578.
8$ P ap. II 2, págs. 132 sigs.
87 I F 1926, pág. 247.
tu GENITIVO 627

226. También E. N achnianson 88 quiso integrar bajo la rú­


brica del «Genetiv des Sachbetreffs» una serie de ejemplos epi­
gráficos de genitivo sin preposición indicando la causa y equiva­
lentes a giros con είνεκα, o \áptv, por ejemplo: inscripción pu­
blicada por Dittenberger Arch. Zeitung 36, 1878, 102, η. 173 ó
δαμος ó Λακεδαιμονίων τον δαμον των Άλείων τόν συγγενή όμονοίας,
inscripción espartana en C. I. G. 1365 ή πόλις Σεκ. Πομ. Σπάταλον
τόν γυμνασίαρχον της τε εν τοϊς άλλοις άπασι αύτου πολιτευμασιν
μεγαλοπρεπείας καί της... προνοίας (Muratori suplía Ινεκα), C. I . G.
1450 πόλις Αύρ. Σοκλήδειαν Ίλάρου σωφροσύνης, inscripción de Tegea
del siglo m a. de C. en Dittenberger SylL 465 άνακαρύξαι αύτός (acu­
sativo pl.) άνδραγαθίας τόν νόμον, inscripción ateniense en T. D.
κογγ

Goodell Papers VI, 438 Στατίαν θάλλουσαν φιλανδρίας Τρύφων


<5τνέστησεν (pero cabría entender, con Goodell, θάλλουσαν como de
θάλλω y φιλανδρίας im genitivo partitivo, cf. § 184), inscripción
lidia publicada por Reinach R. E. G. III, 1890, 53 n. 3 Θεόφιλος
Τατια[ν]τ) τη θρεπτη μνήμης (Reinacli suplía χάριν), inscripción na­
politana en I. G. XIV, 807, lin. 2 y sigs. Σαραπιάδι... Μάρκελλος
σύμβιος φιλανΟρίας ετη ..., 1939 (romana), lin. 2 y sigs.
Περεγρίνω ... Ούλπία Γλυκερά μνήμης. Otros ejemplos en inscrip­
ciones de Mitilene de Lesbos I. G. X II 246, 247, 250, 251 y 252;
Lindos de Rodas I. G. X II 832; Caria C. I. G. 2697; Misia en
B . C. H . IV, 1880, 376, n. 3, etc.
Veinticinco de los treinta y cinco ejemplos que coleccionaba
Nachmanson aparecen en frases sin verbo; pero se sobrentiende
άνέστησε, άνέθηκε. ¿Cómo interpretar estos genitivos? Cabría
pensar en un genitivo adnominal con elipsis del sustantivo re­
gente: μνήμης, por ejemplo (σήμα, τύμβος) μνήμης. E n efecto, co­
nocemos ejemplos que emplean estas fórmulas, casi siempre en
inscripciones métricas. Podría tam bién pensarse (aunque es poco
probable) en una comparación con algunas inscripciones en que
se hace alusión a estatuas (o altares) erigidos por una ciudad a
otra, etc., y puestos bajo la advocación precisamente de divini­
dades como Όμόνοια: Dittenberger I. Or. 536 τήν λαμπροτάτην
Άντιοχέων Κολωνίαν ή λαμπροτάτη Λυστρέων Κολωνία τήν άδελφήν
τω τής Όμονοίας άγάλματι έτείμησεν (cf. C. I. G. 3970 της ’Αρετής
έτείμησαν άνδριάντι; Pausanias V, 14, 9 se refiere a un βωμός
Όμονοίας en Olimpia). E n fin, haya que interpretar estos ejem­
plos del tipo ό δαμος ό Λακεδαιμονίων τόν δαμον των ’Αλείων τόν
συγγενή όμονοίας, como (σήμα) όμονοίας, o bien sencillamente,

88 Eranos IX , 1909, págs. 31 sigs.


528 SINTAXIS NOMINAR

como un genitivo equivalente a όμονοίas (χάριν, ένεκα; que son


formulas las más frecuentes), no puede olvidarse que se tra ta de-
ejemplos tomados de la lengua de las inscripciones, caracterizada
por su propensión a la brevilocuencia y a los giros abreviados.
Ejemplos como éstos no demuestran la existencia en la lengua
hablada (por supuesto, la lengua escrita no lo conoce) de un
genitivo de referencia, de causa más concretamente, sin preposi­
ción. Los cuatro o cinco ejemplos de una construcción más o
menos semejante en la literatura, que Nachmanson aduce, son
a todas luces improcedentes: Dem. De cor. 100 ναυμαχίας, έξόδους,
ας άττάσας ή πόλις τής τών Ελλήνων ελευθερίας και σωτηρίας πεποηί-
ται (como anota Blass en el Index interpolationum C X U X de
la ed. teubneriana, el genitivo depende de έξόδους), Dem. de
falsa leg. 76 ότι ή πασ* άπάτη και τέχνη συνεσκευάσθη του περί
Φωκέας δλέθρου (el genitivo depende de los sustantivos άπάτη y
τέχνη; evidentemente ima construcción como ésta pudo estar
llamada a originar un genitivo de finalidad, si el genitivo se
hubiera independizado de su régimen, exactamente como de
ejemplos como Tue. 8, 39, 4 άγγελίαν επεμπον ... του ξυμπαρακο-
μισθήναι, hemos visto (cf. § 222) que surgiría la típica cons-
trucción del infinitivo articular final; pero aquí el proceso no se
realizó). Ejemplos como Luc. Adv. indoct. 103 τίνος oCrv αγαθού ώνή
ταυτα; F Hop. 30 έθέλω ειδέναι, τίνος άγαΘου τούτο ποιουσιν mues­
tran sencillamente un genetivus pretii; también de construcciones
semejantes podía haberse partido para crear un genitivo de fina­
lidad en griego («a cambio de qué bien o ventaja», «con vistas
a qué bien»), pero tampoco aquí fueron explotadas esas posi­
bilidades.

227. En fin, no pueden presentarse tampoco como ejemplos


de una conservación en griego del pretendido genitivo de refe­
rencia indoeuropeo casos como Esq. Pr. 907 αυθάδης φρένων
(cf. Dion. Hah 9, 17 αυθάδεια τών συνθήκων) ; algunos MSS.
esquileos traen αυθάδη φρονων, lección que acepta Murray.
El genitivo objetivo, en el que confluyen tan distintos oríge­
nes (cf. § 200-2), se extiende luego enormemente fuera de sus
límites originarios, y la relación existente entre el genitivo
y el nombre o adjetivo al que se refiere llega a ser tan laxa
que para su traducción debemos recurrir a un giro del tipo
quod attinet ad; pero generalmente se trata de construcciones
con adjetivo, calcadas sobre construcciones análogas con un
ÉL GENITIVO 529

sustantivo, como en el ejemplo antes citado, o en γάμου ώραίη


(Herod. 1, 196; cf. ώρη γάμον/ Herod. 6, 61). Cf. una serie de
ejemplos, más o menos libres, de este empleo del genitivo
objetivo en Kiihner-Gerth I, 371.

228. En resumen, si bien es cierto que en contados tipos


de genitivo la referencia de éste a la palabra regente es tan
libre que parece autorizar la existencia en griego de un geni­
tivo de relación, como se lia podido apreciar a lo largo de la
discusión precedente, en la mayoría de los casos tal genitivo
de referencia existe sólo en nuestras traducciones: los ejemplos
«entran dentro de tipos griegos perfectamente usuales y corres­
pondientes a las categorías normales de empleo de este caso
en griego. En algún caso muy concreto (genitivo temático,
algún ejemplo excepcional de genitivo con adjetivos) cabría
•quizá hablar en griego de una especie de genitivo de relación;
pero ésta es creación tardía, originada por caminos diversos,
pero netamente perceptibles en griego, y no herencia del su­
puesto «Genetiv des Sachbetreffs» indoeuropeo. Que en alguna
ocasión sean varias las lenguas indoeuropeas que, indepen­
dientemente, han llegado a la creación de estos sintagmas,
no significa otra cosa que uno entre tantos ejemplos de des­
arrollos paralelos. Ea hipótesis de Brugmann, que su propio
autor hubo de ir reduciendo progresivamente, y que todavía
es causa de que los manuales de sintaxis griega dediquen un
apartado especial al genitivo de referencia, nos parece falsa,
en cuanto que —como hemos visto— ninguno de los tipos
que en griego se considera herencia de la misma lo es real­
mente. En otro sentido más general es claro que todo genitivo
(adverbal o adnominal) indica la esfera de referencia a que con­
cierne una acción o concepto nominal: ttívco οίνου la esfera de
aplicación o parte del objeto a que se extiende la acción de
beber; los distintos usos del genitivo adnominal expresan las
distintas relaciones que son posibles entre dos sustantivos,
etcétera. Pero, como uso propio u autónomo, distinto del
partitivo y pertinentivo, no parece en modo alguno demostrada,
al menos por el material griego, la existencia de un genitivo de
referencia.
530 SINTAXIS NOMINAI/

N ota .—Algunos de los tipos sintácticos aquí estudiados


(genitivo con ε\5 εχοο, con adjetivos, articular con infinitivo)
h an perdurado en griego m oderno.

Observación.—No es éste el lugar de discutir la legitimidad de


seguir hablando de un genitivo de referencia en el sentido que aquí
hemos combatido, dentro de la sintaxis de otras lenguas indoeuro­
peas. Señalemos en todo caso que los empleos de este genitivo
en los dialectos alemanes, estudiados por O. Behaghel Deutsche
Syntax I, 599-601 bajo la rúbrica de «Genetiv der Beziehung»,
admiten derivaciones fácilmente justificables a partir de otros
usos más normales: el tipo er sich freue muotes o hintarquement
muâtes a partir del sintagma semánticamente equivalente con
werden, sein + adjetivo, o, sencillamente, a partir del genitivo
de causa (con verbos de sentimiento, alabanza o censura, con
sterben, con spielen y antworten; a veces sólo el pronombre neutro,
cf. Behaghel, o. c. 594-9); también a partir del genitivo causal
se explica el tipo ziu sorget ir thanne thes andares; el genitivo par­
titivo explica probablemente el tipo waz wirdit aber unser armen
siempre con waz (cf. lo dicho en § 223). Bn lo que al latín res­
pecta (cf. Hofmann, pág. 401 y sigs.), fuera del sintagma con los
verba iudicialia, el supuesto genitivo de referencia se da sólo en
tipos muy localizados (verba affectuum, tipo pendere animi, in ­
certus rei, etc., que admiten otras explicaciones).

Genitivo de causa.

229. L a causa interna o externa puede ser expresada,


o bien por un ablativo (que la concibe como el origen o p u n to
de p artid a de la acción o estado expresado por el verbo), o
bien por un instrum ental (como resultado de em plear como
ta l conceptos no m ateriales que, en definitiva, repugnan a u n a
interpretación puram ente instrum ental y tienden a pasar a la
que llamamos causal: m atar con un puñal > m a ta r de ham bre,
de pena > m orir de ham bre, de pena). E n griego e indio an­
tiguo (tipo laulyád matnsatn bhaksati «por gula come carne»),
si bien prevalece, en la m ayoría de los casos, la concepción ins­
tru m ental (dativo de causa, en griego), se m antiene el ablativo
para este mismo uso, dando origen al genitivo de causa. E n
HX GENITIVO 531

latín, al sincretizarse ablativo e instrumental, en el ablativo


de causa subyacen inextricablemente ambas construcciones.
El genitivo de causa se emplea en griego exclusivamente
con los verba affectuum, expresando la persona o cosa que
motiva el sentimiento en cuestión, si se trata de intransitivos;
solamente el objeto no personal origen del sentimiento, si se
trata de verbos transitivos, los cuales construyen en acusativo
el objeto personal. Los verbos intransitivos pueden llevar
este último objeto en dativo, y, por otra parte, con el genitivo
de causa alterna en ocasiones el acusativo neutro (pronominal),
según una tendencia repetidamente observada en otros varios
tipos casuales. Finalmente, coexisten y alternan con este geni­
tivo variados giros preposicionales: εΐνεκα, ύττέρ, περί, άμφί +
genitivo; διά + acusativo, etc.
!

He aquí una colección de ejemplos:


a) Con verbos intransitivos: Jen. An. 1 , 1,8 ούδέν ήχθετο εκείνων
πολεμούντων, ίγ 139 ος τεΐος μέν Όδυσσήος μέγ’ άχεύων, Ν 403 Άσίου
άχνύμενος, δ 819 τοΰ δ* έγώ και μάλλον οδύρομαι ή περ έκείνου, Δ
168 τησδ* άπατης κοτέων, α 68-9 αλλά Ποσειδάων ... Κύκλωπος
κεχόλωται, Λ 703 των ό γέρων επέων κεχολωμένος, Ν 563 βιότοιο
μεγήρας, A 65 εϊ τ* άρ’ ο γ* ευχωλής έπιμέμφεται εϊ θ’ έκατόμβης,
Β 178, ίρων μηνίσας, Esq. A g. 574 τόν ¿ώντα δ’ άλγεΐν χρή τύχης
παλιγκότου, Eur. Hec. 1256 ή *μέ παιδός ούκ άλγεΐν δοκεϊς; Sóf.
Ant. 630 άπατας λεχέων ύπεραλγών. Con dativo de persona: Sóf.
Ant. 1177 πατρί μηνίσας φόνου, Sóf. Tr. 122 ών Ιπιμεμφομένα σ’
άδεια μέν, άντία δ* οΐσω, Eur. Hip. 1402 τιμής έμέμφθη σωφρονουντι
δ* ήχθετο, Eur. Or. 751 ϊσως σοι θυγοπτέρος θυμούμενος, Jen.
Hell. 3, 5, 5, όργι^όμενοι αύτοΐς της τε άντιλήψεως ... καί τοΟ μή
εθελήσαι, Jen. Cir. 8, 4, 16 ών έγώ σοι ού φθονήσω, Plat. Eutid.
297 d μή μοι φΟονήσης του μαθήματος, Tue. 1 , 75 άξιοι έσμεν άρχής
γε ής εχομεν τοϊς "Ελλησι μή ούτως άγαν £τπφθόνως διακεΐσθαι, 3 68
ούτε τοι ήμιόνων φθονέω, τέκος, ούτε τευ άλλου.
b) Con verbos transitivos: Esq. Pr. 397-8 στένω σε τάς ούλο-
μένας τύχας, Sóf. E. C. 144-5 ού πάνυ μοίρας εύδαιμονίσαι πρώτης,
Jen. Cir. 5, 4, 32 και ό Κύρος άκούσας του μέν πάθους φκτιρεν αύτόν,
Dem. 21 , 108 προπηλακίσας αύτόν εύδαιμονιεΐ τής περιουσίας, Arist.
περί κόσμου 1391 a 22 τούς μετά σπουδής διαγράφοντας οίκτίσειεν
άν τις τής μικροψυχίας; con un adjetivo Jen. An. 2, 3, 15 βάλανοι
θαυμάσιαι του κάλλους και μεγέθους.
53 2 SINTAXIS NOMINAL

c) Giros preposicionales (construcción la más frecuente en


prosa, sobre todo con έπί): φ 318 του γ* εΤνεκα θυμόν άχεύων,
Herod. 8, 99 περί τών νεών άχθόμενοι, Plat. Rep. 387 d ούκ άρα
υπέρ γ* έκείνου ... όδύροιτ* άν, Bsq. Eum. 101 ούδείς ύπέρ μου δαι­
μόνων μηνίεται, [Hes.] Esc. 401-2 άμφί κταμένης έλάφοιο άλλήλοις
κοτέοντες, Herod. 4, 79 ΣκΟθαι δέ του βακχεύειν πέρι “Ελλησι όνει-
δί^ουσι, Dem. 21, 184 άλλ* έπί πάντων όμοίως όργι^όμενοι φαίνεσθε.
Giros preposicionales con dativo: Ύ 88 άμφ* άστραγάλοισι
χολωθείς, Batracom. 109 Τρωξάρτης έπί παιδί χολούμενος.
Acusativo neutro: Sóf. A y. 552 καίτοι σε καί νυν τουτό γε
^ηλουν έχω. Con διά: Heród. 4, 68 διά ταυτα άλγέει ό βασιλεύς.

O b s e r v a c io n e s .

1.a Mientras que alguno de estos verbos admite todas estas


construcciones e incluso alguna otra (doble genitivo de persona y
cosa, por ejemplo), otros, en cambio, no admiten el genitivo de
causa. Mientras que δυσκολαίνω y νεμεσί^ομαι sólo admiten dativo
de persona y acusativo neutro de causa (E) 757 ού νεμεσί^η *Αρει
τάδε καρτερά εργα) θαυμάζω, en cambio, puede construirse: con
acusativo de persona y genitivo de cosa (Tue. 6, 36); con doble
genitivo (Lis. 100, 44: θαυμάζω δέ μάλιστα τούτου τής διανοίας);
genitivo de persona (Isócr. Arquid. 33); θαυμάζω τινά διά τι
(Isócr. 52 c); Θ. τινά περί τίνος (Plat. T im . 80 c); 0. τινά άπό τίνος
(Plut. Rom. 7); θ. τινά έπί τίνι (Jen. Mem. 1, 4, 2: έστιν ουστινας
άνθρώπους τεθαύμακας έπί σοφί<^; )
2.a Aunque el genitivo de causa es claramente un ablativo,
según lo demuestra el paralelo del antiguo indio y otros hechos,
como su alternación con giros con άπό -j- genitivo, la circunstancia
de servir no sólo para la expresión de causas externas, sino tam bién
de causas internas poco propicias a una interpretación concreta
separativa, le hizo desligarse poco a poco de su primer origen,
confiriéndole una autonomía propia, como lo evidencian los
giros preposicionales, alternantes con el genitivo, con διά -f acu­
sativo, είνεκα + genitivo, etc. Por otra parte, derivado de su
uso adverbal, pudo emplearse con adjetivos, etimológica o semán­
ticamente relacionados con aquellos verbos, en frases como:
Eur. Hip. 366 ώ τάλαινα των δ* άλγέων, 554 ώ τλάμων υμεναίων, 570
<α>δυστάλαινα τών έμών παθημάτων, 811 Ιώ ΐώ τάλαινα μελέων κακών,
1407 ώ δυστάλας, συ τήσδε συμφοράς, Or. 1029 ή μέλεος ήβης σης,
Όρέστα, Luc. D . mar. 15 ώ μακάριε Ζέφυρε τής θέας, Bur. Η ec. 157
δειλαία δειλαίου γήρως, Sóf. E. R. 1347 δείλαιε του νου τής τε συμ­
El, GENITIVO 533

φοράς ίσον. E n estos giros el valor separativo parece diluirse más


que con los verbos correspondientes e imponerse más claramente un
valor exclusivamente causal. La significación «en lo que respecta
a, tocante a», etc., se explica a partir de este valor causal —y no
a la inversa— y es la que justifica un giro preposicional del
tipo περί τίνος.
3.a Un uso libre del genitivo de causa como en Dem. 18, 100
ναυμαχίας, Ιξόδους... &ς άπάσας ή πόλις της τών άλλων Ελλήνων
ελευθερίας καί σωτηρίας πεποίηται, es muy raro en griego, si no va
precisado por ενεκα, etc. En el ejemplo citado podría entenderse της
ελευθερίας con Ιξόδους. No existe en griego un genitivo de finali­
dad, sin preposición, derivado del genitivo de causa (como lo
crearía con ayuda del gerundivo el latín en época relativamente
reciente).

Genitivo exclamativo.

230. Cuando en un sintagma como τ 363 ώμοι εγώ σέο,


τέκνον, αμήχανος, que corresponde exactamente a ejemplos
como Sóf. Tr. 971 οϊμοι εγώ σου πάτερ, ώ μοι εγώ σου, μέ-
λεος, y que está compuesto de un nominativo exclamativo (vid.
§ I 53)> seguido de un genitivo de causa del tipo estudiado
al final del apartado anterior, se suprime —por sobrentenderse
fácilmente— el nominativo, resulta el llamado genitivo excla­
mativo: u 209 ώμοι επειτ’ Όδυσήος.

E n im ejemplo como éste o como Sóf. El. 1179, οΐμοι ταλαίνης


άρα τησδε συμφοράς, la presencia del pronombre personal μοι (más
o menos sentido en la interjección ώ μοι), les hace todavía
equivalentes a los ejemplos primeramente citados o a otros como:
Teognis 527 ώ μοι έγών ήβης και γήραος ούλομένοιο, Eur. Hip. 591
ώ μοι εγώ κακών, etc., pero, en otros muchos ejemplos, sólo hay
una interjección (a veces invocaciones equivalentes ώ πόποι, etcé­
tera) que expresa dolor o sorpresa, y la causa de estos sentimien­
tos viene indicada después por el genitivo en tono fuertemente
exclamativo: Eur. Hip. 814 αϊαΐ τόλμας, Hip. 936 φευ τής βρο-
τείας... φρενός, Sóf. El. 920 φευ τής άνοίας, Esq. Pers. 731 ώ πόποι
κεδνής άρωγής κάπικουρίας στρατού, Plat. Eutid. 303 a ώ Πόσειδον,
δεινών λόγων, Luc. Filop. 2 αία! τών κενών ελπίδων, Teócr. 4, 40
αία! τώ σκληρώ μάλα δαίμονας, 15, 4 ώ τας άλεμάτω ψυχάς, 30, 1
534 SINTAXIS NOMINAL

φαι τώ χαλέπω καΐνομόρω τωδε νοσήματος. Otras veces el tono


mismo, sin necesidad de la presencia de ninguna interjección, basta
para indicar el carácter propio de estos genitivos, recalcado con
frecuencia por la vecindad de un infinitivo exclamativo: Teócr.
15, 75 χρηστω κοϊκτίρμονος άνδρός, Jen. Cir. 2, 2, 3 της τύχης, τό
Ιμέ νυν κληθέντα δεύρο τνχεΐν, Em:.Med. 1051 άλλά της έμής κάκης,
τό καί προέσθαι μαλθακούς λόγους φρενός.
Observación.—Este genitivo pervive en griego moderno.

U SO S SINCRÉTICOS B E L GENITIVO.

Algunos usos de genitivo, frente a los hasta ahora estudia­


dos que presentan un origen en general unitario, ofrecen orí­
genes posiblemente múltiples: ablativo y partitivo, posesivo
y ablativo, etc. El caso más característico de este sincretismo
lo constituye seguramente él llamado
Genitivo de materia.
231. Fundamentalmente este genitivo debe remontar a
un ablativo. La materia de que está fabricado un objeto se
considera como el origen o punto de partida del mismo. En
antiguo indio se puede expresar, incluso en sus usos figurados,
la materia por el ablativo: surad àçvam nir atesta. También
en latín los verbos que significan «hacer» o «fabricar» (facere,
conficere, constare, etc.) pueden construirse con ablativo sepa­
rativo, lo que es evidente en los casos de sustitución muy fre­
cuente de este ablativo por giros preposicionales con de, ex.
Junto a esta interpretación separativa cabe también, desde
luego, una interpretación instrumental, y de ahí la alternancia
en griego del genitivo con el dativo instrumental de materia,
posible casi siempre. Prescindiendo de momento del dativo de
materia, señalemos que el carácter ablativo del genitivo de
materia lo evidencian los giros preposicionales con εκ y doró:
Micénico: Cnosos Se. 879 pte-re-wa (πτελεράς «de madera
de olmo»), So. 894.4 e-ri-ka (έλικας «de madera de sauce»),
Pilos Ta. 715.3 to-pe-zo mi-ra%(«dos mesas de...»). El adjetivo
alterna con el genitivo: Pilos Ta. 715.1 to-pe-za ku-te-se-ja
(«una mesa de kutesos»), to-pe-za e-re-pa-te-ja (ελεφαντεα «una
mesa de marfil»). Otros ejemplos:
KL GENITIVO 535

Jen. Cir. 7, 5, 22 φοίνικος μέν αί θύραι πεποιημέναι,


μ 423 βοός ρινοιο τετευχώς, Σ 574 αί δέ βόες χρυσοΐο τε-
τευχατο κασσιτέρου τε, Heród. 2, 96 τά δέ δή πλοία ... εστ)
έκ της άκάνθης ποιεύμενα, Jen. An. 4, 5, 14 καρβάτιναι.
πεποιημέναι έκ τών νεοδάρτων βοών, Esq. Ag. 970 άπ*
ομφακος τεύχειν οίνον, Teocr. 15, 123-4 έκ λευκώ ελέφαντος
αίετοί, Plat. Fed. 59 a κρασις άπό τε της ηδονής συγκεκροτ
μένη και άπό τής λύπης.

N o t a .—E l
uso de διά con genitivo es postclásico en este em­
pleo: Aten. 646 e βρώματα δια γάλακτος καί μέλιτος (cf. Dioscórides
5, 28 y 56 y § 285).

Otros usos del genitivo de materia pueden, en cambio,


remontar a un antiguo genitivo partitivo (genitivo de masa,
cf. § 188), o bien posesivo categorial. Tal el llamado genitivo
de contenido en ejemplos como: o 507 δαιτ* άγαθήν κρειών
τε και οΐνου ήδυπότοιο, ξ 101 τόσσα συών συβόσια, τόσ*
αΐπόλια πλατέ* αιγών, β 340 πίθοι οϊνου παλαιού, Herod,
8, 26 oí δέ είπον της έλαίης τον διδόμενον στέφανον, Jen,
An. 6, 4, 4 στέφανος χρυσοΰ, Plat. Symp. 212 d κιττου
στεφάνω, Hipon. f r . 57 στέφανον ειχον κοκκυμήλων και μίθης.
Mientras que en Tue. 4, 31 και γά ρ τι και ερυμα αυτόθι ήν
παλαιών λίθων λογάδην πεποιημένον estamos claramente
ante un genitivo de materia; en cambio Herod. 1, 93 ή κρηπίς
έστι λίθων μεγάλων, puede interpretarse como un genitivo de
cualidad. Ι,ο mismo Dem. 22, 70 oí στέφανοι ουκ ίων ή ρόδων
ή σαν, άλλά χρυσίου.

Observación.—E l genitivo que aparece en griego con el verbo


ό^ειν (y con πνεϊν, προσπνεϊν, προσβάλλειν) que muchos inter­
pretan admitiendo una elipsis de un sustantivo como οσμή, puede
considerarse un genitivo de m ateria. El objeto o plinto de partida
del olor se construye en genitivo-ablativo con o sin preposición:
a) Genitivo ablativo: Jen. Cir. 5, 1 ούκ ο^ει αύτών, 5, 7 ojti
δέτών Ιχνών, Aristóf. Ac. 852 κακόν τών μασχάλων, Plut. 1020 ο^ειν
τε τής χρόας εφασκεν ήδύ μου, ι 210 όδμή δ’ήδεϊα άπό κρατήρος όδώ*·
δει; b) Genitivo de materia: Aristóf. Nub. 398 Κρονίων ο^ων,
Esq. A g. 1310 τόδ* ό^ει θυμάτων έφεστίων, Plut. Mor. 828 a ο^ειν
636 SINTAXIS NOMINAR

\ókou, Jenófímes fr. B 1 , 6 άθεος ό^όμενος (οίνος), Teócr. 7, 143


ώσδεν θέρεος... ώσδε δ* οπώρας, 1 , 28 γλυφάνοιο ποτόσδον; c) Ambos
genitivos: Aristóf. Eel. 524 της κεφαλής ôjco μύρον, Herod. 3, 23
ôjeiv άπ’ αυτής ώσει Των. Con otros verbos: πνεΐν, Sóf. fr. 147 μύρου;
Teócr. 1 , 27 κισσύβιον . .. i n γλυφάνοιο ποτόσδον, Ant. pal. 1 1 , 240
τράγου, A nt. pal. 7, 25 χαρίτων Ant. pal. 2, 415 εύεπίης, Dion.
Hal. 7, 51 αύθαδείας, Aristóf. Ran. 338 προσπνεΐ μοι κρεών,
Eliano V. Η . 14, 27 κρέα ... »α/ίσσης προσβάλλοντα.
La poesía hace un uso altamente libre del genitivo de materia
(o, a veces, de cualidad) en sintagmas en que equivale a un ad­
jetivo: Sóf. El. 19 άστρων εύφρόνη ( — άστερόεσσα), Eur. Fen.
1491 στολίδα ... τρυφάς ( = τρυφερόν), Sóf. Ant. 114 λευκής
χιόνος πτέρυγι ( = χιονέα). Cf. el tipo ό τής ησυχίας βίοτος, estu-
tliado en § 197

232· El tipo especial de σχήμα καθ’ δλον και μέρος en el


que, frente al complemento del todo en acusativo, el nombre
que designa la parte se construye en genitivo: A 197 ξανθής
6έ κόμης ελε Πηλεΐοονα, admite, según los casos, una doble
interpretación: separativa o partitiva. Esta parece más clara
en casos como τ 473 άψαμένη δέ γενείου Όδυσσήα (cf. A 512
Θέτις δ* ώ ς ... ήψατο γουνών, Κ 379 βρώμης δ* ουκ άτττεαΐ
ουδέ ττοτήτος, Esq. A g. 663 οΐακος θιγών, Herod. 3, 30 (βγ-
γέλλειν ώς) τή κεφαλή του ουρανου ψαυσειε. etc.). La inter­
pretación ablativa parece más probable con verbos que indican
movimiento, en casos como Λ 257-8 ο Μφιδάμαντα... ελκε
ττοδός (cf. ττ 276 ττοδών ελκοοσι, Luc. Herrn. 73 ελκειν τής
£ινός, etc.), Sóf. Tr. 779 μάρψας ττοδός νιν, Jen. Eq. 6, 9
μήττοτε άγειν τής ήνίας τόν ίππον (cf. Hipon. fr. 70, 1 κόψω
Βουπάλου τόν οφθαλμόν). La mayoría de los ejemplos, como
el arriba citado (A 197), muestran un sincretismo de ambos
casos:
B 316 τήν δ* ελελιξάμενος πτέρυγΌς λάβεν άμφιαχυιαν*
Arquíloco fr. 88 A τέττιγα δ9 εΐληφας πτερού.

Observación.—Sobre este tipo de genitivo («Genetiv des ergrif­


fenen Gliedes» de Delbrück) se explica el genitivo bastante co­
rriente con £χομαι «mantenerse, aferrarse»: Esq. Siete 97 άκμά^ει
βρετέων εχεσθαι, Tue. 5, 49 Ήλεϊοι δέ του αυτου λόγου ειχοντο, Luc.
Tim. 30 καί μοι επου έχόμενος τής χλαμύδος.
fCr^ GENITIVO 537

Bs poco frecuente el doble genitivo de un tipo σχήμα καθ*


δλον καί μέρος: Herod. 3 , 35 εϊ του τταιδός του σου τουδε έστεώτος
έν τοΐσι προθύροισι βαλών τύχοιμι μέσης τής καρδίης.
233. Con mia misma palabra regente caben distintos tipos
de genitivo, aparte de la construcción del genitivo objetivo y
subjetivo posible para todo sustantivo verbal. He aquí un ejemplo
característico con el sustantivo ερκος. Con genitivo objetivo teñe-»
mos giros como: O 646 ερκος άκόντων, Β 316 ερκος βελέων,
A 284 ερκος πολέμοιο (cf. Δ 299) — «defensa contra los dardos,
la guerra», etc. (cf. ejemplos como πρόβλημα χειμώνων, φόβου
φάρμακον, θανάτου πύργος, etc.). Un genitivo simplemente posesivo
es B 90 Ιρκεα ... άλωάων εριθηλέων. Bn Σ 564 nos encontramos con
un genitivo de materia muy claro. Bn el cliché muy frecuente ερκος
όδόντων (α 64 = y 230, € 22, τ 492, φ 168, ψ 70, Δ 350, θ 83 y tam ­
bién κ 328, I 490) «cerco de los dientes» — «los dientes que son un
cerco» (cf. Solón fr. 19, 2 D.f Aulo Gelio vallum dentium y cf.
Plin. N . H . 11 , 181 cor munitum pectoris muro y giros imitados
como Opiano HaL 5 , 202 ταρσός όδόντων; θριγκός, χορός όδόντων)
el genitivo de m ateria se acerca más bien a un genitivo apo-
sitivo (son los dientes, no, como algunos interpretan, los labios).
Por otra parte, dentro de una misma frase es posible —y fre­
cuente— la presencia de distintos tipos de genitivo a veces depen­
dientes de la misma palabra (para ejemplos de genitivo objetivo
y subjetivo, cf. § 203 obs.): Sóf. El. 449 τεμουσα κράτος βοστρύχων
άκρας φόβας, Tue. 2, 35 τής έκάστου βουλήσεως τε καί δόξης τυχεΐν,
Sóf. Fil. 1315 ών σου τυχεΐν έφίεμαι, Bsq. Supl. 549 Τεύθραντος
άστυ Μυσών, Sóf. Ay. 309 âv δ* Ιρειπίοις νεκρών ερεισθεις ε^ετ* άρνείου
φόνου, 726 τόν του μανέντος κάπιβουλευτου στρατού ξύναιμον, Jen.
An. 2, 5, 38 Κύρου ήσαν του εκείνου δούλου, Iseo 2, 9 μετασχών του
οϊκου τής μισθώσεως των παίδων του Νικίου, Tue. 4, 10 φόβίρ
ροθίου και νεών δεινότητος κατάπλου.

EI genitivo absoluto*9.
234. La construcción participial absoluta por antono­
masia es en griego el genitivo absoluto. Lo mismo que sucede
con las construcciones paralelas en otras lenguas indoeuropeas
89 Cf. la bibliografía citada para el nominativo y acusativo absolutos,
Además: J. Teutsch Der absolute Genetiv bei Homer. Rudolfswert, 1882; Ed,
Wentzel De genetivis et dativis linguae graecae quos absolutos vocant. Bratisla­
va, s. a.; H. Thesleff «On the Origin of the genitive absolute» Arctos 2, 1958,
págs. 187-207.
538 S IN T A X IS N O M IN A !,

(ablativo absoluto latino, locativo absoluto en antiguo indio),


se trata de una construcción a que llegó el griego independien­
temente como resultado de una evolución paralela a la experi­
mentada, a consecuencia de las mismas necesidades lingüís­
ticas, por aquellas otras lenguas. Tan recientes son estas
construcciones que en el caso del latín, por ejemplo, se piensa
que en la lengua común itálica todavía no se había estructurado
el ablativo absoluto, y en griego, como ahora veremos, es
posible, en algunos tipos, contemplar cómo ante nuestra vista
nace el genitivo absoluto. De aquí que la posible coincidencia
en la elección de un caso dado (entre el griego y el indoiranio,
por ejemplo, que —además del locativo— usa desde la prosa
más antigua el indio y desde el avéstico reciente el iranio,
un genitivo absoluto), son simplemente el resultado de evolu­
ciones paralelas y no herencia común de un procedimiento ya
indoeuropeo.
El mecanismo que explica el nacimiento de estas construc­
ciones es sustancialmente siempre el mismo: un giro sintáctico
en genitivo, ablativo, etc., integrado dentro de una frase en
dependencia con respecto a una determinada palabra de la
misma (un verbo generalmente, pero también en construccio­
nes adnominales), va desligándose progresivamente de aquélla
y es considerado sin relación a la misma, como «construcción
absoluta». Influyen en este proceso paulatino de autonomía
razones varias: la colocación marginal (al principio o al final)
con respecto a la frase en que originariamente está integrado
el sintagma en cuestión, lo que —sobre todo si se halla situado
en posición inicial— le confiere una cierta independencia con
relación a aquélla; el desarrollo de un valor temporal relativo
(especialmente, pasado) con respecto al del verbo de la oración,
situándose como a modo de oraciones subordinadas temporales;
el desarrollo de un valor causal que les hace equivaler a oracio­
nes subordinadas causales.
235. Mientras que en la lengua latina 90 el ablativo ab
soluto se ha originado fundamentalmente a partir de un ins-
90 Cf. E . Flm ck-Iyinkom ies De ablativo absoluto quaestiones. A nn. A cad.
F ennicae. H elsingfors, 1929 y F . H orn Zur Geschichte der absoluten P arti-
tipialkonstruktionen im Lateinischen. I*und, 1918.
1<X GENITIVO 539

trumental sociativo (dux praeda capta rediit; también han po­


dido influir ablativos de cualidad y de algún otro tipo), en griego
son más variados los tipos de genitivo que confluyeron en los
orígenes del genitivo absoluto. He aquí una serie de ejemplos
homéricos en los cuales puede seguirse fácilmente el paso de
una construcción de genitivo dependiente a otra de genitivo
absoluto:
Son, ante todo, casos de genitivo partitivo con verbos
que significan «alcanzar», «tocar», «preocuparse»:
Θ 118 του δ’ ΐθύς μεμαώτος ακόντισε Τι/δέος υιός.
θ 477-8 σέθεν δ* έγώ o u k άλεγι ¿ω/χωομένης.
A 181 σέθεν δ* έγώ ούκ άλεγΐ3ω ούδ* δθομαι κοτέοντος.
Ν 521 ούδ’ άρα πώ τι ττέττυστο... οβριμος ΧΑρης υϊος
έοιο ττεσόντος.
Ρ 377 ου ττω ... πεττύσθην... Πατρόκλοιο θανόντος.
Pero también, y sobre todo, con verbos de percepción,
como:
Θ 564 αλλά τόδ’ ώς ποτε πατρός εγών είπόντος ακόυσα/
Ναυσιθόου.
δ 505 του δέ Ποσειδάων μεγάλ? εκλυεν αυδήσαντος.
ω 490 κείνος γε σέθεν ^ώοντος άκούων χαίρει.
A 397 ττολλάκι γάρ σεο... ακόυσα/εύχομένης (cf. κ 47 y 189).
Y con verbos de sentimiento expresando la causa del
mismo:
Σ 337 σέθεν κταμένοιο χολωθείς.
Ν 660 του δέ ΤΤάρις μάλα θυμόν άποκταμένοιο χολώθη.
Ρ 538 ή δή μάν ολίγον γε Μενοιτιάδαο θανόντος/κήρ
αχεος μεθέηκα.
Genitivos temporales como en:
τ 519 καλόν άείδησιν εαρος νέον Ισταμένοιο.
Θ 538 ήελίου ανιόντος.
Β 551 περιτελλομένων ενιαυτών,
υ 232 f) σέθεν ενθάδ* έόντος ελεύσεται (cf. Ζ 3).
O a veces, genitivos del tipo abreviado de:
η 166 δόρπον δέ ξείνω ταμίη δότω ένδον έόντων (=αΐ-
νυμένη ένδον εόντων).
En fin, el genitivo absoluto puede haberse originado a partir
de construcciones primitivamente adnominales, como:
540 S IN T A X IS N O M IN A L

I 463 πατρός χωομένοιο κατά μέγαρα στρωφασθαι.


I 74-5 πολλών δ 9 άγρομένων τω πείσεαι, δς κεν άρίστην
βουλήν βουλεύση.
A 46-7 εκλαγξαν δ* άρ* όϊστοι επ’ ώμων χωομένοιο αύτον
κινηθέντος.
Y 66 τόσσος άρα κτύπος ώρτο θεών εριδι ξυνιόντων.
Θ 521-2 ou γάρ οι τις όμοιος επισπέσθαι ποσΐν ήεν/άν-
δρών τρεσσάντων.
ω 534 τών δ* άρα δεισάντων έκ χειρών επτατο τεύχεα.
ω 507 έπελθών/άνδρών μαρναμένων ϊνα τε κρίνονται
αριστοι.

236. Una importancia muy especial en el origen del geni­


tivo absoluto pudieron jugar los casos muy numerosos de
genitivos participiales que «conciertan» con un dativo pro­
nominal de un tipo equivalente y alternante con el genitivo
(cf. § 249.). Si bien desde el punto de vista del sentido
tales dativos equivalen a genitivos, posesivos normalmente,
y en este sentido se justifica el caso genitivo del parti­
cipio que a ellos se refiere, la verdad es que desde el punto de
vista rigurosamente gramatical existe aquí una cierta discor­
dancia que debía lógicamente favorecer la independización de
los genitivos participiales. Son ejemplos como los siguientes:
i 256-7 ήμιν δ* άντε κατεκλάσθη φίλον ήτορ
δεισάντων φθόγγον.
ι 458-9 τώ κέ οι εγκέφαλός γε διά σπέος άλλυδις άλλη
Θεινομένου ραίοιτο προς οί/δεϊ.
ξ 527 δττι ρά οί βιότου περικήδετο νόσφιν εόντος.
ρ 231-2 πολλά οι άμφι κάρη σφέλα άνδρών εκ παλαμάων
πλενραι άποτρίψονσι δόμον κάτα βαλλομένοιο.
X 178 δέπας δέ οι εκπεσε χειρός /βλημέυου.
Θ 26 26 λάκε δέ σφι περί χροι χαλκός άτειρής
νυσσομένων ξίφεσίν τε και εγχεσιν άμφιγύοισιν.
Π 531 δττι οί ώκ* ήκουσε μέγας θεός ευξαμένοιο (cf. λ
76-7: σημά τέ μοι χευαι πολιης επι θινί θαλάσσης/άνδρός
δυστήνοιο, κ 484-5 θυμός δέ μοι εσσυται ήδη/ήδ* άλλων
έτάρων).
hir G EN ITIV O 541

En algún otro ejemplo, en que en lugar del dativo aparece


el acusativo, el participio en genitivo responde al mismo tipo
de la construcción anterior:
δ 646 ή σε βίη άέκοντος άπηύρα νήα μέλαιναν.
Y 413-4 τόν βάλε μέσσον άκοντι ποδάρκης δΐος Άχιλλεύς
νώτα παραΐσσοντος.
u 311-2 άλλ* εμπης τάδε μέν και τέτλαμεν είσορόωντες/
μήλων σφα^ομενων οίνοιό τε πινομενοιο /και σίτον/.
Π 236 ή μέν δή ττοτ5 έμόν επος εκλυες εύξαμένοιο (con
un adjetivo posesivo έμόν equivalente a un genitivo μου).
J. La Roche 91 se empeñaba en interpretar todos estos geni­
tivos como dependientes de algún nombre. Frente a esta acti­
tud tenía toda la razón Classen02, al ver en estos ejemplos «el
último estadio anterior a la plena dislocación y autonomía»
del genitivo absoluto.

237. Es, desde luego, difícil en ocasiones, ante un ejemplo


dado, decidir si estamos ya, o todavía no, ante un genitivo
absoluto. Por ejemplo, ya hemos dicho que uno de los tipos
de genitivo que, por razones comprensibles, hubo de desem­
peñar un papel de consideración en los comienzos de la géne­
sis de esta categoría sintáctica fue el genitivo de causa (como
también el de tiempo). Pues bien, a veces el valor causal del
genitivo es reforzado por la preposición Coró; si ésta se sitúa
como auténtica preposición junto al genitivo participial, no
cabe otra interpretación que la estrictamente causal; en cam­
bio, si aparece desligada del genitivo o como preverbio, cabe
la interpretación por genitivo absoluto. Compárense dos
ejemplos como:
Π 277 άμφι δέ νήες σμερδαλέον κονάβησαν αυσάντων
υττ5 *Αχαιών
y Β 95-6 υπό δέ στεναχί^ετο γαία/λαώ ν íjóvrrcov.
En el estudio del origen del genitivo absoluto no sólo debe
atenderse al elemento nominal de ese genitivo, mas también al
verbal, pues, como dijimos antes, es condición importante para

91 Homerische Studien § ι ο ί , i pág. 226.


92 Beobachtungen über den homerischen Sprachgebrauch. Frankfurt, 1887,
págs. 160-88.
542 S IN T A X IS N O M IN A L

la independización de un genitivo absoluto el que entre la


acción expresada por el participio que lo integra y la del verbo
de la oración en que se encuentra se establezca una relación de
tiempo relativo. Se ha hecho observar la mayor frecuencia en
los ejemplos homéricos de la construcción del participio de
presente sobre el de aoristo: según E. H. Spieker93, hay en los
poemas 52 ejemplos con participio de presente (28 en la Ilíada
y 24 en la Odisea) frente a sólo 21 con participio de aoristo
(17 en la Ilíada y sólo cuatro en la Odisea). He aquí una lista
de los ejemplos con participio de aoristo: Θ 164-5 y 468, I
426, K 246 y 356, A 509, N 409-10, Π 306, T 62, Φ 436-7, X
46-7, 287-8 y 383, ξ 475, ω 88 y 535. En todos estos ejemplos
el genitivo absoluto parece construcción plenamente estructu­
rada ya. En algún otro cabría todavía preguntarse si el geni­
tivo es aún un sintagma dependiente de alguna palabra de la
oración:
Θ 521-2 ου γά ρ οΐ τις όμοιος ετπσττέσθαι ττοσίν ήεν/
άνδρών τρεσσάντων.
Τ 74-5 οί δ’ εχάρησαν ευκνήμιδες Αχαιοί/μήνιν άπει-
ττόντος μεγάθυμου Πηλεΐωνος.
Φ 289-90 τοίω γάρ τοι νώι θεών επιταρρόθω ειμέν/Ζηνός
ετταινήσαντος, εγώ και Παλλάς *Αθήνη,
Karl K unst 94 piensa que en los ejemplos con participio
de aoristo el genitivo absoluto derivaría de un genitivo abla­
tivo, mientras que en aquellos otros con participio de pre­
sente el genitivo absoluto se originaría sobre un genitivo pro­
pio, temporal o causal (?). La situación no es tan simple, y ya
hemos tenido ocasión de mencionar ejemplos con participio
de aoristo, incluso en construcciones adnominales, que han
podido coadyuvar al nacimiento de un genitivo absoluto.

238. O b s e r v a c io n e s .

1.a La palabra que hace de sujeto del genitivo absoluto,


esto es, el sustantivo o vocablo sustantivado, puede faltar, espe­
cialmente en plural y cuando se sobrentiende fácilmente. La

93 «On the so-called gen itive absolute» A JP h 1885, págs. 310-43.


94 «Vom Wesen und Ursprung des absoluten Genetivs» Giotta 1923, pá­
ginas 29-50.
EL GENITIVO 543

omisión del sujeto neutro (plural o singular) se da sólo a partir del


siglo V. Ejemplos: E 665-7 ou τις ... σπευδόντων, O 190-1 ήτοι έ γ ώ ν
ίλαχον πολιήν άλα ναιέμεν αίεί/παλλομένων, Jen. An. 4, 4, 11 κατα-
κειμένων, άλεεινόν ή ν ό χιών, Jen. An. 3, 1, 40 oútco y* έχόντων,
Plat. Rep. 381 c ούτως Ιχοντος.

N o t a .—E n δ 19 algunos MSS. escriben έξάρχοντος pero (cf.


Aten. 180 d) probablemente hay que leer: μολπής έξάρχοντες έδί-
νευον κατά μέσσους. E l sujeto del genitivo absoluto puede estar
expresado por una oración completiva de infinitivo o con ότι:
Tue. 1, 74, 1 δηλωθέντος ότι êv ταϊς ναυσι των Ελλήνων τα πράγ­
ματα εγένετο, Sóf. E. R. 838 πεφασμένου δέ, τις ποθ* ή προθυμία.
Contrariamente a lo que norm almente acontece en latín, el parti­
cipio del verbo «ser» no puede omitirse: Plat. Symp. 173 a παίδων
όντων ημών ετι. Naturalm ente, άκων y έκών son sentidos como
participios, lo que en realidad son.
2.a E l genitivo absoluto puede expresar una relación de
tiempo, causa, condición o m atiz concesivo con respecto a la
oración en que se encuentran. Ejemplos: a) Tiempo: Jen. Hell.
5, 1, 9 ναυμαχίας προς τήν σελήνην γενομένης τέτταρας τριήρεις
λαμβάνει Γοργώπας; b) Causa: Tue. 7, 13 τα πληρώματα διά
τόδε έφθάρη τε ήμΐν και ετι νυν φθείρεται, των ναυτών ... υπό των
Ιππέων άπολλυμένων; c) Condición: α 390 καί κεν τουτ* έθέλοιμι Διός
γε διδόντος άρέσθαι, Esq. Supl. 719 6εών διδόντων ούκ άν έκφύγοιν
κακά. D istintas partículas pueden precisar la índole de esta rela­
ción: a) Temporal επί (sólo participio de presente), πρό, αύτίκα,
ευθύς, ΐθέως, έξαίφνης, μεταξύ, άμα, άρτι: Plat. Rep. 336 b καί ό
Θρασύμαχος πολλάκις μέν και διαλεγομενων ημών μεταξύ ώρμα άντιλαμ-
βάνεσθαι του λόγου; b) Causal: ώς, ώσπερ, άτε, οΐα: Plat. Fed. 86 b
ώσπερ εντεταμένου του σώματος ήμών καί συνεχομένου ύπό θερμού,
Tue. 2, 5, 4 ola άπροσδοκήτου κακού εν ειρήνη γενομένου; d) Con­
cesivo: καίπερ: Dem. 44, 65 καίπερ ού διδόντος του νόμου.

239. En principio el sujeto del genitivo absoluto no debe ha­


llarse ya en la oración a que la construcción absoluta hace refe­
rencia circunstancial, pues en tal caso debemos encontrar la
construcción participial concertada correspondiente. E l tipo nor­
mal de genitivo absoluto lo representan, pues, casos como: A 887
ού τις έμευ ^ώντος καί έπί χθονί δερκομένοιο/σοί ... βαρείας χείρας
έποίσπ, Safo. 126 D σκιδναμένας έν στήθεσιν δργας μαψυλάκαν
γλώσσαν πεφυλάχθαι. En latín es sabido que mientras que se suele
evitar un genitivo absoluto cuyo sujeto coincida con el sujeto de
544 S IN T A X IS N O M IN A L

la frase, en cambio son relativam ente frecuentes los casos de


genitivo absoluto cuyo sujeto coincide con el de cualquier o tra
palabra de aquella frase*5, del tipo Cés. B. G. iumentis importatis,
his non utuntur. También en griego encontramos ejemplos de
esta construcción de genitivo absoluto en lugar de participia
concertado96. He aquí algunos ejemplos: a) Bn lugar de p arti­
cipio concertado con un nominativo: Tue. 3, 13, 7 βοηθησάντω
ύμών προθύμως πόλιν προσλήψεσθε, 3, 112, 6 τών μέν Άμφιλόχω.
έμπειρων οντων... έσπίπτοντες... διεφθείροντο, 2, 83,3 άντιπαρ απλέ
όντας έώρων αυτούς, παρά γην σφών κ ο μ ισ μ ένω ν; Herod. 1 , 178
2, 111; Jen. Cir. 1 , 4, 20; 6 , 1, 37; 6, 3, 17; Plat. Menex. 237 b.
b) Bn lugar de un participio concertado en acusativo: Tue. 3, 22, 1
προσέμειξαν τω τείχει τών πολεμίων λαβόντες τούς φύλακας, ... ού
προΐδόντων αυτών ... ού κατακουσάντων, Jen. Cir. 1, 4, 2 άσθενή-
σαντος αυτου ουδέποτε άπέλειπε τόν πάππον. Cf. Tue. 2, 8;5, 31;
4, 33; 5, 56; Herod. 2, 134; 9, 99; Jen. An. 2, 6 , 3; c ) Bn lugar d e
un participio concertado en dativo: Jen. A n. 5, 2 , 24 μαχομένων
δ* αυτών καί άπορουμένων Θεών τις αυτοις μηχανήν σωτηρίας δίδωσιν.
Cf. Jen. A n. 1 ,4 , 12 ; Mem. 4, 8, 5 ; Tue. 1 , 114; Herod. 3, 65; 6 ,
85; 7, 235, etc. Algunos de estos ejemplos presentan el dativo d e
los pronombres personales, semánticamente equivalente, en las
construcciones de dativo simpatético, a un genitivo posesivo: cf.
para los numerosos ejemplos homéricos lo dicho en § 236.
Estos genitivos absolutos se presentan o al principio de la
frase o al final, como prostótesis o como opistótesis, especial­
mente al final a m anera de «cola» o añadidura a una frase, en la
que, por ello, no es demasiado chocante repetir una palabra ya
enunciada en aquélla en un caso dado (acusativo, dativo, nomi­
nativo). Por otra parte, como puede verse repasando sobre to d a
los ejemplos del grupo b), en casi todos los genitivos, absolutos a
no, se pone el sujeto en genitivo o al repetir la palabra presente en
la oración en acusativo, se utiliza un αύτου o expresión semejante,
con lo cual se atenúa la violencia de la construcción. Bn cuanta
a los ejemplos en prostótesis, la m ayoría se explican porque el
hablante, al iniciar la frase con el genitivo absoluto, tiene pensada
la oración con un sujeto (o complemento en acusativo o dativo)

85 Cf. Kühner-Stegmann I, pág. 786.


96 Cf. Fr. G. H offm ann Observata quaedam de casibus absolutis apu d
Graecos et Latinos. Progr. Budissae, 1836 y B . Schwyzer «Zum sogennante
Genitivus absolutus sta tt participium coniunctum im Griechischen» E m erito
1942, págs. 98-104
E L G ENITIVO 545

diferente; pero luego, por una razón u otra, repite el vocablo que
le había servido ya de sujeto en genitivo de la construcción par­
ticipial. Así, por ejemplo, en Herod. 3, 111 του ποταμού κατελ-
θόντος μέγιστα δε τότε επ’ όκτωκαίδεκα πήχεας, ώς ύπερέβαλε τάς
άρουρας, πνεύματος έμπεσόντος κυματίης ό ποταμός έγένετο, proba­
blemente se había pensado en un κυμάτωσις έγένετο.
N o t a .—En época helenística este tipo se hace muy abundante.
Desde el siglo in a. de C. incluso puede darse cuando hay ya un
genitivo en la frase con el mismo vocablo que hace de sujeto del
genitivo absoluto: Pap. Lille 8, 7 άφείρηταί μου Κρησίλαος ^εύγη
ταυρικά ούδέν όφείλοντος εμοΰ αύτω.

El genitivo en griego moderno.

240. Aunque el genitivo del griego moderno se ha enriquecido


con parte de los usos del antiguo dativo, desaparecido enteram ente
de la lengua hablada, cuando se comparan sus usos con los del
griego antiguo, el empobrecimiento de sus empleos resulta evi­
dente. Es de señalar ante todo que si bien el empleo del genitivo
de singular es relativam ente productivo, no ocurre lo mismo en
el plural, reducido aquí su uso a algunas expresiones formularias
y estereotipadas.
E l genitivo posesivo adnominal ha conservado la m ayoría
de sus usos (pertinentivo, de cualidad, subjetivo y objetivo).
E l genitivo ablativo, en cambio, aparte su pervivencia en algunos
usos del genitivo de causa (πεθαίνει τής πείνας), comparativo
(μικρότερος μου; generalmente, άπό acusativo) o con los verbos
de percepción (άκουσέ μου), ha sido sustituido por el acusativo,
frecuentemente precedido de άπό: θαμάζω τήν ομορφιά της, λευτέ­
ρωσε τον άπό τό θάνατο, etc. E n cuanto al genitivo partitivo, se
conserva (al menos dialectalmente, sobre todo en los dialectos del
Sudeste) en ciertos empleos adnominales (κανείς τους, μόνος τους,
etcétera; el genitivo apositivo τής άστραπής τά μάτια, «ojos de
trueno», etc.) y como genitivo tem poral y local (του κάμπου «por
el campo», δυο φορές τής ήμερου «dos veces al día», etc.). E n los
usos adverbales —los más im portantes en griego antiguo— ha
sido reemplazado por el acusativo, precedido o no de preposicio­
nes (άπό y διά sobre todo): τρώγω ψωμί «como pan», θυμούμαι
y ιά τήν πατρίδα« me acuerdo de mi país», etc.
Ca p ít u l o X

EL D A T I V O 1

Co n c e p t o s g e n e r a l e s

241. En el dativo griego han confluido, por sincretismo,


tres casos indoeuropeos: el dativo, el locativo y el instru­
mental. El dativo singular se ha conservado como caso inde­
pendiente en indoiranio, itálico, baltoeslavo y (para pronom­
bres sólo) en armenio. El locativo en antiguo indio y balto­
eslavo (sólo en singular en osco-umbro y restos en latín).
El instrumental en indoiranio, armenio y balto-eslavo (en
singular y parcialmente, en germánico). Para el dativo y abla-

1 Schwyzer II, págs. 138-73; Kühner-Gerth I, págs. 404-48; Delbrück


Vergl. Syntax págs. 217 sigs.; B ragmann Grundriss II 2, págs. 506-65; Riem ann-
Cucuel, págs. 78-96; H irt Indog . Gr. V I, págs. 53-75; M eillet-Vendryés, págs. 556
y sigs.; Humbert, págs. 284-94; Chantraine, págs. 67-81; Mayser I I 2, págs. 145-51
y 240-97. E studios especiales sobre la sintaxis del dativo en algún autor par­
ticular: J. E . E llendt Drei homerische Abhandlungen. Leipzig, 1864, págs. 37
y sigs. (sobre el uso hom érico del dativo); J . R um pel De dativo Thucydideo.
Königsberg, 1857. Sobre la m orfología del dativo griego: Delbrück Ablativ ,
Localis , Instrumentalis im Altindischen , Griechischen und Deutschen. Ber­
lin, 1867; Gerland Der alt griechische Dativ , zunächst des Singularis. Marbur-
go, 1869; Petroni Dei casi nelle lingue classiche e particolarmente del locativo.
Nápoles, 1878; Schneidewind De cassus localis vestigiis apud Homerum et Hesio­
dum. H alle, 1893; F. Solmsen K Z X L IV , págs. 161 sigs.; W . Streitberg I F
V I, págs. 339 sigs.; P . H . H ievski The ablative, instrumental and locative in
the oldest Greek texts. Skoplje, 1961 (en servio, con resumen inglés); K . H . Schmidt
«Dativ und Instrum ental im Plural» Glotta 1963, págs. 1-10; F . V an-Stef en
Studi si cercetari ling. 3, 1961, págs. 335-44 (sobre la desinencia -σι: cf. B ib.
Class . Or. 7, 1962, pág. 280); P . W athelet Antiquité Classique 1962, págs. 5-14
(sobre el dativo en i ¡i en micénico).
548 S IN T A X IS N O M IN A L

tivo del plural el indoiranio tiene una sola forma, que en


itálico, celta y germánico posee también significación instru­
mental y locativa, mientras .que en el balto-eslavo y griego
la función ablativa la posee naturalmente el genitivo. Morfo­
lógicamente quedan restos del locativo e instrumental en
griego: el dativo singular -ωι era distinto primitivamente del
locativo en -ει j-οι y del instrumental (conservado sólo en hue­
llas) en -ω; el dativo singular en -cu, diferente del instrumental
en -cc. En la flexión atemática el dativo en -ει poseía una ter­
minación distinta a la del locativo (instrumental y dativo) en
-i. En plural el locativo en -οισι, -ασι era parcialmente distinto
del instrumental en ois; pero en la flexión atemática -σι
servía, desde antiguo, para ambos casos. Por lo demás, en
-oiç (-ais) del dativo (locativo, instrumental) de las flexiones
temáticas (y en -cc) hay, en parte, -οισ(ι) del locativo, Alter-
mando con estas formaciones, el casus epicus en -φι.
El sincretismo de estos tres casos en el «dativo» griego fue,
en parte, motivado por causas fonéticas: así la ley de Osthoff,
al abreviar el diptongo largo de la terminación del instru­
mental -ois ) -oiç y la elisión de vocal ante vocal, por la que
la terminación del locativo -οισι delante de vocal aparecía
como -οις, hicieron que, con frecuencia, se confundieran las
formas del locativo e instrumental plural. De todos modos,
estos motivos de índole fonética no fueron los decisivos, y la
prueba es que estas confusiones de forma, por razones foné­
ticas, hubieron de operarse, en algún caso, en fecha muy
reciente: tal. por ejemplo, la confusión, en el singular, entre el
dativo en -cu, -coi y el instrumental en -cc, -co, pues, como es
sabido (cf. Schwyzer I pág. 233), hasta el siglo iv por lo menos no
perdieron su elemento sonántico estos diptongos largos en final
absoluto de palabra. Más importantes fueron otras motivacio­
nes de tipo propiamente sintáctico. En efecto, en una serie
muy amplia de usos eran prácticamente posibles construcciones
con dos de estos casos (dativo, locativo e instrumental), sin
que existieran diferencias semánticas apreciables entre el
empleo de uno y otro. Para la expresión de ciertas circunstancias
locales o temporales podía utilizarse el dativo y el instrumen­
tal: así un verbo como πορεύομαι podía construirse como un
E l, DATIVO 549

instrumental prosecutivo; pero también con locativo, como lo


demuestran compuestos con un primer elemento locativo
como όδοι-ττόρος. Los verbos que significan «confiar» (M 153
λαοΐσιν ... ττεττοιθότες) podían construirse con dativo propio;
pero también con locativo e instrumental de medio (así en
balto-eslavo; en latín, con dativo o «ablativo»). Los verbos que
significan «dominar», «mandar» (además del genitivo parti­
tivo, cf. § 182, 5) podían construirse primitivamente con
dativo y también con locativo, lo mismo que sucedía en sin­
tagmas como A 68 τοϊσι δ’άνέστη Κάλχας, en los que, junto a
la interpretación por dativo (que acaba por prevalecer), era
igualmente posible otra por locativo (cf. casos como Θ 45 ενι Τ ρώ-
εσσι ayopeucov). Los verbos que significan «recibir», «tomar»,
δέχεσθαί, ττρίασθαί τι pueden construirse en griego con dativo:
B 186 δέξατό oí σκήτττρον πατρώιον, pero el testimonio del
antiguo indio (R. V. 4, 36, 4 c dëvësu amTtatvám änaca «de los
dioses (loe.) habéis recibido la inmortalidad»), demuestra la
posibilidad del locativo. El instrumental de medio podía alter­
nar en muchos usos con locativo: cf. casos como Sóf. Ant. 764
έν οφθαλμοίς όρων, át. πίνειν εν ττοτηρίω ο Π 79 μάχη νι-
κωντες 'Αχαιούς y Ν 483 μάχη ενι φώτας εναίρειν. Verbos
que expresan un sentimiento como «alegrarse» se construyen
con un dativo de origen instrumental (de causa), pero en indo-
antiguo mad- se construye con instrumental y locativo, yen
griego mismo cabe a veces un giro preposicional con êv (cf.
F. Pfister Rhein. M us. 67, 202). Como resultado de estos muy
numerosos casos de posible equivalencia entre una construcción
y otrajuña sola forma entre, las dos posibles para un caso dado,
se extendió y generalizó, desplazando a la otra. Mientras que
en singular de la declinación temática y en -δ prevaleció la
forma de dativo (en la flexión atemática, lo mismo, si se
admite que -1 puede ser primitivamente el grado cero de la
desinencia de dativo -ει; generalmente, sin embargo, se piensa
en una prevalencia de la desinencia de locativo en - 1), en plural
fueron las formas de locativo (e instrumental, en parte) las
que prevalecieron sobre la antigua desinencia de dativo en -bh-.
El resultado de este sincretismo no fue, sin embargo, un
caso perfectamente unitario (como lo fue en el caso del geni-
550 S IN T A X IS N O M INAL

tivo), pues quedaron restos y supervivencias del locativo e


instrumental Usados hasta época muy reciente, como lo de­
muestra además la circunstancia de que, con casi absoluta
regularidad, sea distinta la preposición usada para caracterizar
los usos locativos (áv) y los instrumentales (σύν), mientras que
el dativo propio no toma preposición ninguna. Posiblemente,
el sincretismo se operó inicialmente entre el dativo propio y el
instrumental (del que los restos son en griego más escasos que
el de locativo). Sin embargo, como luego estudiaremos, en el
proceso de desaparición de «dativo», consumado en griego
moderno, dativo propio y locativo siguen el mismo camino
(vencidos por el genitivo y en los dialectos septentrionales
por el acusativo), mientras que el dativo instrumental ha se­
guido su evolución propia (giros con acusativo y μέ forma re
ducida de μετά).
En el estudio de los usos del «dativo» griego, de acuerdo
con lo dicho deberemos establecer tres grandes apartados,
dentro de cada uno de los cuales consideramos los usos corres­
pondientes al dativo propio, al locativo y al instrumental,
respectivamente.

I. DATIVO PROPIO

A) El DATIVO DIRKCTIVO-FINAL2.

242. Por casus datiuus tradujeron los gramáticos romanos


el término griego δοτική τττώσις que, ejemplarmente, nom­
braba el caso en cuestión por uno de sus más antiguos usos,
el de expresar la persona a la que se da u otorga algo: διδόναι
τί τινι uso antiguo entre otros muchos sintagmas paralelos
(quitar, acercarse, etc.) propios en este caso; pero más carac­
terístico y susceptible, dentro de su singularidad, de orienta­
ción acerca del valor fundamental del dativo, es, en efecto,
la función de caso de la atribución, es decir, la expresión de la
persona a quien se atribuye o da alguna cosa.
8 Brugmarm-Thumb, pág. 461; el estudio de Solm sen citado en nota 1;
W . Petersen «Syncretism in the Indo-european Dative» A J P h 1918, págs. 117
y sigs.
EL DATIVO 551

Ocurre, sin embargo, que junto a este valor claramente


gramatical del dativo existen ciertos usos del mismo que
parecen encerrar valores locales o concretos. Se trata del
llamado dativo directivo y final en sintagmas como H 218
επεί προκαλέσσατο χάρμη o lat. Virg. En. 5, 451 it clamor
caelo o receptui canere. Los gramáticos griegos llamaron tam?·
bién, aludiendo probablemente a esta función, al dativo επι*
σταλτική πτώσις (Ap. Díscolo synt. 40, 27; 241, 6).
Como sucede siempre que dentro de las funciones, histórica-»
mente documentadas para un mismo caso, aparecen coexis­
tiendo valores locales con otros puramente gramaticales
(cf. el problema ya estudiado del acusativo y lativo, § 160),
se ha supuesto por alguno que en lo que llamamos dativo
propio en la declinación indoeuropea se habría operado en fecha
antigua un sincretismo de dos casos diferentes: un caso grama­
tical o dativo propiamente dicho, δοτική πτωσις, y un caso
local correspondiente más o menos a las funciones heredadas
por el dativo directivo-final. Algunos autores han puesto en
relación con este supuesto sincretismo la circunstancia de que
parezca estar morfológicamente caracterizado el dativo por
dos desinencias distintas. La desinencia del dativo en la decli­
nación temática y en la declinación en -á es de vocalismo difícil­
mente restituible, puesto que, en fecha muy antigua, se operó
ya una contracción entre los morfemas -o-, -ä- y la vocal ini­
cial de aquellas desinencias. En la flexión atemática y preci­
samente dentro de los temas consonánticos, en cambio, pue­
de intentar determinarse más exactamente aquel vocalismo.
Ocurre que en itálico (osco-umbro y latín arcaico) la desinencia
del dativo singular atemático es -ei (umbro ocrei, lat. Hercolei,
etcétera), y aunque en griego la desinencia normal para este
uso es -i) ¿locativo; grado cero de la desinencia de dativo?),
en algunas formas aparece igualmente la desinencia -ει: chi­
priota Διρειφιλος, át. Διειτρέφης;, quizá hom. οΰδει, át. δόρει,
κρεάι, etc. (cf. Schwyzer I 548). Junto a esta desinencia-et,
piensan esos autores que existió otra desinencia de dativo
en -ai, que habría conservado el griego especialmente en los
infinitivos en -αι (-μεναι, -ναι, -σαι, etc.) y también en algunas
formas como χαμαί (ττάλαι, τταραί, etc.). Solmsen Κ. Z. 44,
652 SINTAXIS NOMINAR

S6 y sigs., asignaba al dativo propio la desinencia -ei y al


dativo local o directivo la desinencia -ai, fijándose en la cir­
cunstancia de que el infinitivo suele usarse frecuentemente en
griego con valor final o directivo (tipo βή δΊέναι). Esta
hipótesis no parece muy fundada. Las formas τταραί,
καταί, etcétera, son dobletes de παρά, κατά, etcétera, en los
que por ello -ai ( - a + i. En cuanto a χαμαί, tal vez -a- de
-ai está en relación analógica con las formas paralelas χαμα^ε,
etc., a su vez analógicas de formas en -α^ε (y, sobre ellas -αθεν,
etc.) < (-ανσδε (cf. Schwyzer I pág 625) y, finalmente, los
infinitivos griegos en -ai (que, pese a las apariencias, pueden
tener un origen morfológico distinto al de sus congéneres indios:
δόμεναι puede no ser el dativo que hay en el sánscr. dámane,
etc.), probablemente presentan una partícula -ai característica
del «caso indefinido»3.
Los usos sintácticos del infinitivo griego, como ya vieron
en el siglo pasado Fick y la escuela de Gotinga, y posterior­
mente corroborara Meillet, se explican mejor a partir de un
locativo que de un dativo. Comoquiera, pues, que el único
ejemplo de sobrevivencia de la supuesta desinencia del dativo
directivo en -ai no es, según se puede apreciar, seguro, ni mucho
tríenos, no parece aconsejable que nos adhiramos a la hipó­
tesis del sincretismo del dativo y del «directivo», en el sentido
en que fue expuesta por autores como Solmsen.
De todos modos, queda en pie la existencia, junto a los va­
lores normales del dativo, de valores locales de dirección a
donde. Mientras que resulta difícil explicar el valor gramatical
partiendo del local o directivo, no lo es explicar éste a partir
del primero, interpretación que tiene además a su favor el
escaso volumen de los usos locales del dativo frente a los
gramaticales. Schwyzer4 piensa que, por el contrario, debe
considerarse que el núcleo fundamental de la significación del
dativo radica en el directivo o dativo local, cosa que, según
«ste autor, la comprueba el hecho de la sustitución en muchas
lenguas del dativo propio por giros preposicionales: griego
y · ..- .' i . ,

3 Cf. sobre todo Benveniste Origines de la form ation des nom s en indoeuro --
péen, págs. 129 sigs.
4 II, pág. 140 .
tlf DATIVO 553

mod. (εί)ς τούς φίλους/ español a los amigos (con nombres de


persona, siempre la preposición), francés aux amis, etc. Sobre
que en griego antiguo nunca fue acompañado el dativo propio
de preposición alguna, ha de advertirse que los citados giros
preposicionales son sucedáneos de un acusativo antiguo, con­
vertido en muchas lenguas en un verdadero «caso universal»,
que engloba también las funciones del dativo. Todo ello está
muy lejos de probar que el dativo gramatical, siempre sin
preposición, se haya derivado de un antiguo uso local. En
cambio, la hipótesis contraria da una idea muy aceptable
de los hechos. El dativo propio, caso de la atribución grama­
tical, exige en principio un empleo reducido exclusivamente
a conceptos personales (lo mismo, y con mayor razón, los usos
derivados del dativo, commodi, simpatético, etc.). Ahora bien,
sabido es que, en etapas antiguas del lenguaje, la mentalidad
humana considera personificados objetos que, para nosotros,
no se hallan dotados de vida ni de personalidad. Mientras
que un sustantivo como «muerte» es para nosotros un abstracto,
era para los hablantes de etapas antiguas una personificación
concreta (vid. § 93). Entonces podía usarse como dativo
propio o de atribución en giros como «dar algo a la muerte»,
exactamente como decimos «dar algo a Fulano». Posterior*
mente, sin embargo, superadas en parte esas concepciones
animistas, «muerte» pasó a ser un abstracto y entonces forzo­
samente una frase como «dar ealgo a la muerte» hubo de en­
tenderse con valor local y con más razón en giros como «enviar
a la muerte», y, por nuevas extensiones, «enviar al infierno»,
por ejemplo. Precisamente en la lengua latina poseemos la
comprobación histórica de una evolución semejante5. El dativo
directivo del tipo antes citado it clamor cáelo (it clamor ad
caelum) o egerit Orco (Hor. Sat. 2, 5, 49) con verbos de movi­
miento es construcción cuyos primeros ejemplos —es uso rela­
tivamente extenso— nos los ofrecen los poetas del siglo de
Augusto. No puede tratarse, pues, de un giro heredado, sino
de un helenismo (cf. casos como agere orco = Ά ϊδ ι προΐαψεν)

5 Cf. Löfstedt Syntactica I, págs. 157 sigs. y J. Marouzeau T raité de stylii


tique latine , págs. 208 sigs.
554 SINTAXIS NOMINAL

que, desde luego, servía a los poetas y prosistas poetizantes


para que lo emplearan con unos determinados efectos estilís­
ticos. «La figura —escribía P. Lejay— 6 indica que el cielo es
golpeado por los gritos, que se encuentra interesado en ello;
gracias a la distinción entre el hecho desnudo, ad caelum,
y el hecho visto en la conciencia de un tercero, cáelo, los escri­
tores, especialmente los poetas, han creado un procedimiento
que daba a un enunciado banal, movimiento y vida». Sustan­
cialmente esta explicación está en lo cierto, siquiera ello no
empece a la existencia en latín arcaico de algún giro semejante
ollus Quiris leto datus (ap. Fest. 254), morti dare (Plaut. Asín.
608), morti mittere (Plaut. Capt. 682), siempre con sustantivos
(leto, morti), que admiten la interpretación por una personi­
ficación antigua. Después pudieron emplearse en idéntico uso
dativos como cáelo, océano, etc., y lo que en un principio había
sido simplemente un dativo de interés, adoptada la construcción
por los poetas augústeos, se extiende cada vez con un sentido
local más palmario, como lo demuestra la circunstancia,
estudiada por Löfstedt7, de las hipercorrecciones propias de la
baja latinidad, que sustituyen el acusativo directivo con ad
por este dativo: villae se conferre, Carthagini reuocare, balneis
ire, etc.

243. También en griego los ejemplos del dativo directivo


(homérico y poético sólo, con excepción de un giro especial
con εχω) son poco claros a efectos de probar que sean herencia
en griego del supuesto dativo local indoeuropeo.
Ante todo debe observarse que estos ejemplos, cuando pa­
recen poseer un valor local evidente, ocurren siempre con ver­
bos compuestos de preverbio, que, de suyo, posee ya dicho va­
lor local: άναβλέπω, παραστείχω, καταβαίνω, προσέρχομαι
(cf. algo parecido en ejemplos latinos como cum flauis messo­
rem induceret armis, que, junto a las razones antes menciona­
das, pudieron influir igualmente en el nacimiento del dativo
directivo latino). La circunstancia de que un matiz de favor
ü hostilidad se añada a la idea verbal, puede, sin más, motivar

* M élanges Ή avet , pág. 231.


* Syntactica I, pág. 159.
EL DATIVO 555

que en lugar de la construcción con lativo, más objetiva, apa­


rezca un dativo, más personal. Cuando la palabra que se pone
en dativo no corresponde a un concepto estrictamente personal,
trátase casi siempre de nombres como «mar, cielo, tierra, sol»,
etcétera, en los que debe suponerse una personificación arcaica.
En fin, en otros casos con verbo simple cabe una interpretación
puramente locativa, habida cuenta de que el locativo no es sólo
el caso del lugar «en donde», sino que, en ocasiones, debido a un
fenómeno, condicionado por la fantasía en el hablante, de los
que llamábamos de «fait-acompli», indica también la dirección
(cf. lat.ponere aliquid in mensa, con idea de dirección), uso que,
como luego veremos, está bien documentado en Homero (y en
védico), y no sólo en las expresiones con χαμαί del tipo Δ 482
χαμαί πέσεν (cf. Plat. Eut. 14), Σ 294 θαλάσση ελσαι "Αχαιούς,
Eur. Ion. 1467 άελίου δ’άναβλέττει λαμττάσιν (Bayfield ¿da­
tivo instrumental?; cf. εις, ττρός -f- acusativo en Plat. Fed.
116 d, [Plat.], Ax. 370 b, Antifonte fr. B 50), Eur. Hel. 1539
ττροσηλθον άκταΐς («arribaron como suplicantes», cf. Esq.
Eum. 473 έμοΐς ικέτης προσήλθες... δόμοις), Pínd. Ο. 6, 58
Άλφεω μέσσω καταβαίς (tal vez «entrando en el agua del
Alfeo» y no «descendiendo hasta el curso del Alfeo»), Tue. 3,
29, 1 TTpiv τη Δήλω εσχον, Tue. 3, 33, 1 ώς γη εκούσιος ού
σχήσων αλλ1ή Πελοποννήσω, Tue. 7, 1, 2 σχόντες Τ ηγίω και
Μεσσήνη (en los demás pasajes, con ές o κατά; estos ejemplos
pueden interpretarse como locativos del tipo χαμαί πέσεν).
El escaso número de ejemplos de dativo directivo en
griego, las circunstancias especiales en que ocurre su empleo
(verbos compuestos con preverbio local, posibilidad de inter­
pretación locativa o por dativo propio) hacen creer poco pro­
bable que debamos ver aquí un uso heredado por el griego del
indoeuropeo y no un empleo semejante en su origen al direc­
tivo latino antes mencionado. Indiquemos, sin embargo, que
muchos autores piensan lo contrario y ponen el supuesto di­
rectivo griego en relación con los giros indios del tipo vanäya
gacchati «va al bosque», o frases cuasi adverbiales eslavas
como dolu «al valle», domovi «a casa»8.

8 Brugmann Grundriss IX, 2, pág. 855 .


556 SINTAXIS NOMINAL

En las lenguas en que ciertas construcciones con dativo


poseen un valor directivo, no debe extrañar a priori la posibi­
lidad de que, en parte de esas construcciones, se desarrolle
un matiz final. El dativo de finalidad carece en griego de la
extensión que sus usos ofrecen en latín, en donde dentro de
esferas localizadas del lenguaje casi siempre (lenguas técnicas
y de la milicia sobre todo) presenta cierta riqueza de empleos,
normalmente con abstractos verbales: conditui legere, receptui
canere, quaestui habere, etc. (luego, analógicamente, pudieron
aparecer dativos como crimini dare o el tipo locum castris
deligere*). Ejemplos como: H 218 έπεί προκαλέσσατο χάρμη,
Η 285 αύτός γάρ χάρμη ττροκαλέσσατο πάντας άρίστους,
σ 20 χερσί δέ μή τι λίην προκαλί^εο, μή με χολώσης
pueden interpretarse como dativos de finalidad, si bien caben
otras interpretaciones posibles: Brugmann-Thumb § 457 expli­
can χάρμη y χερσί como instrumentales (como lo es, por
ejemplo, en σ 13 μή τάχα νώιν ερις καί χερσι yéi/ηται).
Como dativo final interpretan muchos también el dativo εριδι
en estos ejemplos homéricos: A 8 τις τ* άρ σφωε θεών
εριδι ξυνέηκε μάχεσθαι, Y 66 κτύπος ώρτο Θεών εριδι
ξυνιόντων, Φ 394 θεούς εριδι ξυνελαύνεις (pero cf. en todos
los ejemplos el preverbio ξυν- que puede explicar el dativo!).
Menos fundado aún es explicar como dativos de finalidad,
como hicieron Classen y Schulze10, los siguientes ejemplos
tucidideos: 1 , 123, 1 τής άλλης Ελλάδος άπάσης ξυνα-
γωνιοι/μένης, τα μέν φόβω, τα δέ ώφελία, 3. 82,2 τη τών
εναντίων κακώσει και σφίσιν αύτοΐς έκ του αύτου προσ-
ποιήσει 3 > 82, 2 (ut et aduersam factionem opprimerent, et
exinde potentiam sibimet compararent: Poppo), 6, 33, 2 πρόφασιν
μέν Έγεσταιων ξυμμαχία καί Λεοντίνων κατοικίσει, τό
δέ άληθές Σικελίας επιθυμία, en los que, aunque la circuns­
tancia de referirse al futuro podría hacemos traducir por
un matiz de finalidad, el contexto sintáctico (φόβω, ξυμμαχία,
επιθυμία) demuestra evidentemente que se trata, en todos
los casos, de simples instrumentales de causa, exactamente
como: Tue. 3, 82, 6 ού yàp μετά τών κειμένων νόμων ώφελία
9 Cf. Iyöfstedt Syntactica I, pág. 161 y Hofmann, pág. 418.
10 Kleine Schriften , pág. 649.
E l, DATIVO 557

a i τοιαΟται ξύνοδοι, α λ λ ά π α ρ ά τούς καθεστώτας πλεονεξία


(Dionisio de Halicarnaso aclara: ού γ ά ρ èrri ταΐς κατά νόμον
ώφελίαις αί τ ώ ν έταιριώ ν ε γ ίγ ν ο ν τ ο ξύνοδοι, άλλ* επ ι τ φ
π α ρ ά τούς νόμους τι πλεονεκτεϊν) ο Esq. Pr. 436-7 μή τοι
χλ ιδ ή δοκεΐτε μη δ5 αύθαδία σ ιγ ά ν με.
Siendo, como lo es, reducidísimo —y aun discutible— el
uso del dativo directivo en griego, nada de extraño tiene que
no llegara a desarrollarse un dativo de finalidad y que los
ejemplos de éste sean todavía más dudosos.

O b s e r v a c io n e s .

1 .a
Por eUo tam poco existe en griego el tipo, frecuente en
latín, de dativo doble (posesivo y de finalidad): hoc mihi est uolup-
toti. Cf. Jen. M em. 2, 3, 6 Χαιρεφών έμοί ¿ημία μάλλον fj ώφέλειά
έστιν. E n general, la finalidad es expresada por giros preposi­
cionales con έπί sobre todo: επ' ωφελείς (Jen. Mem. 1 , 4, 4; Tue. 1,3,
etc.), y tam bién genitivo con χάριν, ενεκα, διά, etc. cf. §277 obs. 3 .a
2.a No pasa de ser una hipótesis brillante la explicación de
los desiderativos en -σείω, que parecen haberse desarrollado a
partir de όψείοντες, descubriendo en éste un *όψει Ϊόντες con
dativo de finalidad11. E ntre otras cosas, suponiéndola cierta, al
dativo debería otorgársele otro valor12.

B) El d a t iv o p r o p io 13.

244. El uso gramatical normal del dativo propio consiste


en la expresión de la persona o cosa indirectamente afectada
por la acción verbal, es decir, afectada más que por la acción
misma, por sus consecuencias. El dativo es el caso de lo que
tradicionalmente se ha llamado el complemento indirecto,
denominación que puede conservarse si se tiene en cuenta
que con ella se quiere indicar que la acción verbal, no pura y
simplemente como ella es, sino modificada por un comple­
mento directo («escribo una carta a mi padre», «doy una bofe­
tada al niño»), es la que afecta al dativo. Este es el caso del
dativo que acompaña a un verbo que posee además su comple-
1 1 Wackernagel K Z X X V II I, págs. 141 sigs. Cf. latín datum iri.
12 Cf. Bïugmann I F Χ Χ Χ Ι Ι Ι , págs. 332 sigs.
13 Cf. Günther De genuini quem vocant dativi usu Homerico. Halle, 1884.
558 SINTAXIS NOMINAL

mento directo. Cuando el dativo es la construcción única, la


denominación de complemento indirecto entiéndase en el
sentido más arriba indicado.
Desde luego, son muchas las discordancias, dentro de las
lenguas indoeuropeas, entre el uso o no uso del dativo con un
mismo verbo (etimológica o semánticamente idéntico). Ello
se debe, naturalmente, a la posibilidad de concepciones distin­
tas de una misma acción verbal, concepciones que general­
mente son posibles con todo verbo según la índole de sus com­
plementos; pero las diferentes lenguas suelen simplificar la
doble construcción extendiendo a todos los casos una de ellas:
cf. diferencias como βλάτπω τινά, noceo alicui , etc. (vid.
§ 162).
La conexión existente entre un dativo y el verbo de que
depende (o, por extensión, el adjetivo, nombre o adverbio
relacionado con esos verbos) puede ser muy laxa, llegando a
veces a emplearse un dativo libre, que no depende de palabra
alguna de la frase. Los usos del dativo libre se derivan de los
del dativo subordinado, que vamos a clasificar a continua­
ción.
Pueden regir en griego un dativo los verbos intransitivos
como construcción única (alternante a veces con un genitivo
y, rara vez, con un acusativo), y también los verbos transitivos,
en cuyo caso el dativo coexiste con el acusativo complemento
directo externo de aquellos verbos o con otras construcciones
posibles de los mismos (objeto interno o de contenido). Los
grupos semánticos a que corresponden unos y otros son esen­
cialmente los mismos:

Dativo dependiente de verbos intransitivos .


245. a) Verbos que significan «acercarse» o «alejarse»:
άντάω, άντιβολώ, επιτυγχάνω, υφίσταμαι, εΐκω, χωρέω,
παραχωρέω, πελάζω, πίλναμαι, πλησιάζω, εγγί jco, έρχομαι,
εισέρχομαι, προσέρχομαι: Sóf. Tr. 902 όπως άψορρον άντφη
πατρί, Ζ 399 ή οι επειτ* ήντησ’, ω 87 ήδη μέν πολέων τάφω
άνδρών άντεβόλησας, Tue. 3, 75 αυτών τινάς οϊς επέτυχον,
Jen. An. 3, 2, 11 υποστήναι αυτοϊς aΑθηναίοι τολμήσαντες,
Esq. A g . 1071 εΐκουσ* ανάγκη τήδε καίνισον ^υγόν, X 459
EL DATIVO 559

τό δν μένος ούδενί εΐκων, Ν 324 ούδ ’άν Ά χιλλήι ρηξήνορι


χωρήσειεν, Parménides fr. Β 8, 25 εόν εόντι πελάζει, Μ 112
πέλασεν νήεσσι θοήσιν, μ 41 δς τις άϊδρείη πελάση, Ψ 368
άρματα δ’ άλλοτε μέν χθονί ττίλνατο πουλυβοτείρη, Jen* An.
4, 6, 6 ίνα μή ... πλησιάση τοϊς πολεμίοις, Esq. Pr. 663 τέλος δ*
εναργής βάξις ήλθεν Ίνάχω, π 452-3 εσπέριος δ* Οδυσηι και υίεΐ
διός ύφορβός ήλυθεν, Herod. 1, 24 και τοΐσι έσελθεΐν yàp ηδο­
νήν (sc. λέγουσι), Sóf. E. C. 1104 προσέλθετ9, ώ τταΐ, ττατρί,
Pínd. Ρ. 6, 46 πάτρω τ 9 έπερχόμενος, Ο 84 όμηγερέεσσι δ*
επήλθεν άθανάτοισι θεοΐσι Διός δόμω.
b) Verbos que significan «ser útil o favorable, ayudar,
defender, obedecer», y sus contrarios: εύνοέω, ευ φρονέω,
έπαινέω, χολόω, κοτέω, φθονέοο, μέμφομαι, επιπλήττω,
έπικαλώ, επιτιμώ, χαρί 3ομαι, άρήγω, τιμωρέω, άλέξω, υπη­
ρετώ, λατρεύω, άμύνω, συμφέρω, βοηθέω, πείθομαι, πιστεύ­
ω, κατακούω, εισακούω, ύπακούω, κλύω: Herod. 7, 237
ούκ εύνόεει τοΐσι εμοϊσι πρήγμασι, ,$óf. Ay. 689 εύνοεΐν
δ'ύμΐν, Eur. Med. 823 φρονείς εύ δεσπόταις, Σ 312 Έκτορι
μέν yàp έπήνησαν κακά μητιόωντι, Sóf. Ant. 1235 αύτω
χολωθείς, Solón fr. 23, 16-7 νυν δέ μοι χολούμενοι λοξόν
όφθαλμοίς όρώσι πάντες ώστε δήϊον, Hes. Tr. 25-6 καί κερα-
μεύς κεραμεϊ κοτεΐ καί τέκτονι τέκτων και πτω χός πτω χώ
φθονεί, Eur. Ion. 1025 φθονεΐν γάρ φασι μητρυιάς τέκνοις,
Pínd. 7. 3, 54 μομφάν εχει παίδεσσιν Έλλάνων, Μ 211
Έκτορ, άεΐ μέν πώς μοι έπιπλήσσεις άγορήσιν, Plat. Ley .
766 e είς γείτονας ΐέναι χρή τους επικαλουντας άλλήλοις,
Ε 71 χαρι^ομένη πόσει φ, Β 363 ώς φρήτρη φρήτρηφιν άρήγη,
φυλα δέ φύλοις, Sóf. Ε . R . 136 γη τήδε τιμωροϋντα τ φ
Θεώ θ’ άμα (cf. acusativo en Gorg. A 11 a), Γ 9 μεμαώτες άλεξέμεν
άλλήλοισιν, Plat. Ley. 914a ή πόλις υπηρετούσα ταϊς
μαντείαις, Ps. Focílides 121 καιρω λατρεύειν, μήδ3 άντιπλέειν
άνέμοισιν, I 435 άμύνειν νηυσί θοήσιν, Aristóf. Cab. 576-7
άξιουμεν τή πόλει προίκα γενναίως άμύνειν και Θεοΐς εγ-
χωρίοις, Aristóf. Plut. 38 ώς τω βίω t o u t 9 αύτό νομίσας
συμφέρειν, Plat. Rep. 341 d ούκουν έκάστω τούτων εστιν
τι συμφέρον; Herod. 1, 81 βοηθησάντων δ* Άργείων τή
σφετέρη άποταμνομένη, Jen. Hell. 1, 6, 22 Διομέδων δέ
βοηθών Κόνωνι, Plat. Ap. 29 d πείσομαι δέ] μάλλον θεώ ή
560 SINTAXIS NOMINAL

ύμΐν, Tue. 3, 5, 2 ούτε επηυλίσαντο οΰτε έπίστευσαν σφίσιν-


αύτοίς, Herod. 3, 88 *Αράβιοι δέ ούδαμά κατήκουσαν ...
Πέρσησι, Tue. 6, 69, 3 ραον αυτοϊς ύπακούσεται, Hes.
Teog. 474 οΐ δέ θυγατρι φίλη μάλα μέν εκλυον ήδ* έπίθοντο,
Solón fr. 1, 2 Μοϊσαι ΤΤιερίδες, κλυτέ μοι ευχομένω, Teognis
13 εύχομένω μοι κλυθι.
c) Verbos que significan «agradar» o «convenir», y sus con­
trarios:
A 24 άλλ* ούκ Άτρείδη ’Αγαμέμνονι ήνδανε θυμφ, β 114
άνδάνει αύτΐ), Solón fr. 5 εργμασιν έν μεγάλο ις πασιν άδεϊν'
χαλεπόν, Teognis 25-6 ούδέ yáp ό Ζεύς ούθ’ ucov ττάντεασ>
άνδάνει οΰτ* άνέχων, Tue. 5, 37, 3 τοϊς δέ τών Βοιωτών
πρέσβεσιν άκούουσιν ήρεσκεν, Sóf. E. R. 273-4 οσοις τάδ*
έστ 9 άρέσκονΘ\ Tue. 1, 38, 4 ει τοϊς ττλέοσιν άρέσκοντές
εσμεν τοϊσδ’ αν μόνοις ούκ ορθώς άπαρέσκομεν, ι 19-20
ος πασι δόλοισι άνθρώποισι μέλω,ΡΜ. Ley. 835 d θυσίαι
δέ καί έορται και χοροί πασιν μέλουσιν διά βίου, A 523 εμοί
δέ κε ταϋτα μελήσεται, I 70 εοικέ τοι, ου τοι άεικές, Jen. An.
6, 3, 15 τό μέν άπιέναι άττό πολεμίων ούδενί καλφ εοικε,
Pínd. /. 5, 16 θνατά Ονατοϊσι πρέπει, Jen. Hell. 4, 1 , 37
πρέπει γουν σοι, Aristóf. Αν. 969 τί ουν προσήκει δήτ"
έμοί Κορινθίων; Jen. An. 3, 2 , 11 ΐν* είδητε ώς άγαθοϊς τε
ύμϊν προσήκει είναι.
d) Verbos que significan «exhortar», «aconsejar», ((impre­
car», etc.:
Plat. Rep. 363 e παρακελεύονται πατέρες τε ύέσιν, Ζ
286-7 ή δέ μολουσα ποτι μέγαρά άμφιπόλοισι κέκλετο, Y
364-5 Τρώεσσι δέ φαίδιμος '"Εκτωρ κέκλεθ* όμοκλήσας, Esq.
Coef. 903 παραινείς μοι καλώς, Plat. Syrnp. 220 d επειτ’ φ χετ5
άπιών προσευξάμενος τω ήλίω, Esq. A g. 317 Θεοϊς μέν αύθις,
ώ γύναι, προσεύξομαι, Herod. 4, 184 ούτοι τ φ ήλίω ύπερβά-
λλοντι καταρώνται, Aristóf. Nub. 871 καταρα σύ τω διδασ-
κάλω, Aristóf. Nub. 1008 όπόταν πλάτανος πτελέα ψι0υρί3η.
e) No existiendo en las etapas primitivas de la cultura
una noción jurídica de la propiedad, no es de extrañar que
tampoco en los estadios lingüísticos correspondientes suela
existir un verbo específico para indicar la posesión. Esta era
EL DATIVO 561

indicada por medio del verbo de existencia con genitivo del


poseedor o bien con el dativo (dativo posesivo)1*. Que el verbo
€Ϊμί posee en este sintagma un valor concreto existencial,
distinto al de la cópula, es algo que el propio sentido de la
construcción evidencia y que lo demuestran otros hechos
(colocación con frecuencia relevante, inicial sobre todo). He
aquí algunos ejemplos homéricos:
I 36é εστι δέ μοι μάλα πολλά, τά τε κάλλιπον ενθάδε
«ppcov, Ν 264 τφ μοι δούρατά τ 1 εστι και ασπίδες όμφα-
λόεσσαι, τ 353 εστι δέ μοι γρηυς πνκινά φρεσι μήδε* εχουσα,
Y 109-10 εστι γάρ ήμιν σήμαθ\ Y 183 εισιν γάρ οι παΐδες,
σ 3-4 ουδέ οι ήν ΐς ουδέ βίη, Ψ 173 εννέα, τ φ γε άνακτι
τραπε^ήες κυνες ήσαν Otros: Jenófanes fr. Β 22, 4 πόσα
τοι ετε’ έστί, φέριστε; Cricias fr . Β 29-30 οθεν περ εγνω
τούς φόβους δντας βροτοΐς και τάς όνήσεις τ φ ταλαιπώρω
βίψ.

O b s e r v a c io n e s .

1 .a E l verbo de existencia puede faltar: no estamos entonces


ante oraciones nominales puras, sino ante la omisión de un yerbo
concreto, que no es rara en griego: 6 320 ουνεκά oî καλή Θυγάτηρ,
Solón fr. 13 όλβιος φ τταιδές τε φίλοι καί μώνυχες nrrroi, Ζ 227
πολλοί μέν γάρ Ιμοί Τρώες ... κτείνειν.
2 .a Especialmente frecuente en la ausencia del verbo en las
frases interrogativas15: φ 360 τί μοι εριδος καί άρωγης; Aristóf.
E d . 520-1 τί δ*ώ μέλε σοι τ ο υ θ * Aristóf. Lis. 514 τί δέσοιταυτ’
Dem. 29, 36 τί τφ νόμα> και ττ) βασάνω, Sóf. Fil. 753 τί σοι; Ant.
pal. 5, 178 τί δέ μοι τό 6ρασύ τοΰτο τρέφειν; 1 Cor. 5, 12 τί γάρ μοί
τούς έξω κρίνειν. Sin el dativo: Eur. Fen. 382 άτάρ τί ταυτα;
(cf. Andr. 548).
3 .a E l dativo posesivo puede darse con otros verbos de sig­
nificación afín: A 188 Πηλεΐωνι δ* άχος γένετο, Sóf. El. 860 πασι
θνατοΐς έφυ μόρος, Jen. Cir. 8, 2, 7 διαμένει ετι και νυν τοϊς βασιλευ-
σιν ή ττολυδωρία, Plat. Ep. 309 a ττάντες ύπάρχουσί μοι μάρτυρες,
Calím. L. Pall. 120 τφδε πολλά μενευντι γέρα (cf. Eur. fr. 733),

14 Cf. M eillet Festschrift Wackernagel, págs. 9 sigs.; K. Miles en Cl. R .


X I, pág. 142; B . L öfstedt «Zum lateinischen possessivem Dativ» Glotta 1963,
págs. 64-83.
15 Cf. La oración nominal en H omero, pág. 59.
562 SINTAXIS NOMINAL

Ap. Rod. 1 , 333 έπαρτέα κείται ΐοΰσιν, Teócr. 17, 118 τούτο καί
Άτρείδαισι μένει.
4.a Mientras que el genitivo posesivo insiste sobre el poseedor,
el dativo parece poner de relieve más directam ente el objeto
poseído. Mientras que aquí el verbo es existencial, con el genitivo
posesivo está más cerca de la cópula.
5.a E l dativo del pronombre personal que aparece en las
exclamaciones, junto a las interjecciones οι, ώ, ουαί (cf. lat. uae
mihi) puede incluirse dentro de este tipo: 1 Cor. 9, 16 ουαί μοί
εστιν. Formas casi fosilizadas son ώμοι (Horn, y trágicos), οιμοι
(Teognis y áticos), ουαί μοι (Ν. T.).

Dativo p ro p io con verbos transitivos.

246. Los verbos transitivos (que, como tales, van cons­


truidos con un acusativo) pertenecientes a cualquiera de los
grupos semánticos reseñados en el apartado anterior pueden
construirse con un dativo propio. Ejemplos:
a) Un giro típico como «extender las manos hacia el
cielo» puede entenderse no en un sentido estrictamente local
(como lativo entonces), sino como dativo propio con verbos
que significan «acercarse».

He aquí algunas variaciones sobre este sintagma, que, como


es comprensible, jugó un papel im portante en la aparición —muy
lim itada— de un dativo local en griego (cf. § 243): μ 257 χεΐρας
ΙμοΙ ôpéyovTos (cf. ι 527 χειρ* ópáycov είς οΟρανόν), Pínd. O. 5, 41
ó δ* άνατείνας ουρανώ χεΐρας (cf. Arist. ττερι κόσμου, 6 χεΐρας ανα-
τείνειν είς τόν ουρανόν), ττ 438 ός κεν Τηλεμάχορ ... χεΐρας έποίσει,
Ν 549 άμφοο χεΐρε φίλοτς έτάροισι ττετάσση. E l giro χεΐρας άνασχών
con dativo aparece en Homero en contextos en los que puede
señalarse claramente su valor de dativo propio: en v 355 y Γ 318
aparece junto a άράομαι, en los demás pasajes con εύχομαι; ejem­
plos con πελάζω: y 291 τάς μέν Κρήτη επέλασσεν, ξ 350-1 εττέλασσα
θαλάσση στήθος, Ε 766 ή έ μάλτστ’ εϊωθε κακής όδύνησι πελά^ειν,
Pínd. Ο. 1 , 76 εμέ ... κράτει Tr&aaov,Esq. Pr. 152 sigs. εϊ γάρ μ* ...
δεσμοις άλύτοις αγρίως ττελάσας, Hes. Tr. 509-10 ττολλας δέ δρυς ...
τπλνφ χθονί ττουλυβοτείρη ; con otros verbos: Sóf. EL 635-6 άνακτι
τφδ 9 όπως λυτηρίους εύχάς άνάσχω, Sóf. Fil. 464-5 ώς όττηνίκ* άν
Θεός ττλουν ήμΐν εΐκη, Ψ 337 εΐξαί τε οί ηνία χερσίν.
EL DATIVO 563

b) Y 289 τό oi ήρκεσε λυγρόν όλεθρον, B 873 ουδέ


τί oi τό y* επήρκεσε λυγρόν όλεθρον, Ο 450 κακόν, τό οι ου
τις ερύκακεν ίεμένων ττερ, Teócr. 7, 127 άτις επιφθύ^οισα
τά μή καλά νόσφιν έρύκοι, Herod. 1, 32 ταυτα δέ ή ευτυχίη
οί άπερύκει, 6ύ 18-9 τοΐο δ’ 'Απόλλων πάσαν άεικείην άπεχε
χροί, I 597 ώς ό μέν Αίτωλοΐσιν άπήμυνεν κακόν ήμαρ,
Plat. A p . 28 c εΐ τιμωρήσεις Πατρόκλω ... τον φόνον, Tue.
3, 70 λέγοντες Άθηναίοις τήν Κέρκυραν καταδουλουν, Aris­
tóf. Plut. 577 τους yàp πατέρας φεύγουσι φρονουντας άριστα
αυτοϊς, Tue. 5, 30, 2 άντέλεγον τοϊς Λακεδαιμονίοις δτι ...,
Aristóf. Lis . 805 Káycb βούλομαι μύθον τι ν’ ύμΐν άντιλέξαι.
c) Teognis 762 σπονδάς θεοΐσιν άρεσσάμενοι πίνωμεν
(uso raro)
d) Ζ 324 άμφιπόλοισι περικλυτά έργα κέλευεν, Jen. An.
1 , 8, 12(Κύρος) τω Κλεάρχω εβόα άγειν τό στράτευμα,
Tue. 5, 65 τών πρεσβυτέρων τις *Αγιδι έπεβόησεν ... δτι
διανοείται ..., μ 273 Κίρκης τ ’ Αίαίης, ή μοι μάλα πόλλ’
επέτελλε, Esq. Pr. 3-4 έπιστολάς ας σοι πατήρ έφεΐτο, Sóf.
F il . 1019 καί σοι πολλάκις τόδ’ εύξάμην.
Especialmente es típica esta construcción con verbos tran­
sitivos tan corrientes como los que significan «dar» (llevar,
mandar, etc.). Con los verbos de significación contraria («qui­
tar», etc.) aparece también esta construcción de dativo junto al
acusativo complemento directo; pero con estos verbos (como,
por lo demás, con algún ejemplo de otros grupos: tal el de
Teognis citado en c), Teognis 762), cabe la interpretación por
dativo simpatético (cf. § 248). Ejemplos: Z 193 δώκε δέ
oí τιμής βασιληίδος ήμισυ πάσης, Esq. Siete 421 τούτορ μέν
ούτως εύτυχεΐν δοιεν θεοί, X 31 καί τε φέρει πολλόν πυρετόν
δειλοϊσι βροτοΐσιν, λ 634 μή μοι Γοργείην κεφαλήν ...
πέμψειεν àyaur) Περσεφόνεια, Plat. Fedr . 275 a σοφίας δέ
τοϊς μαθηταΐς δόξαν, ούκ άλήθειαν πορίζεις, ε 101-2 οί τε
θεοΐσιν ιερά τε ρέ^ουσι και έξαίτους έκατόμβας, Tirteo fr. 2,
2 Ζευς Ήρακλείδαις τήνδε δέδωκε πόλιν, ξ 455 σίτον μέν
σφιν άφεΐλε Μεσαύλιος, y 192 πόντος δέ οί ou τιν* άπηύρα.
Con άγω: ξ 386, u 186, χ 57 y 168, A 443, (ύ 54, etc.
SINTAXIS NOMINAL

El dativo propio con sustantivos y adjetivos.

247. a) Los sustantivos en relación con los verbos que


rigen dativo pueden construirse también con esté caso, si bien
se aprecia una tendencia a sustituir esta construcción por la
del genitivo objetivo (cf. § 202). Ejemplos: Plat. Parm.
128 c βοήθεια ... τω Παρμενίδου λόγφ (cf. Teet. 168 c; pero
Tue. 8, 60, 2 ή τής Χίου... βοήθεια, Gorgias fr. 11 a Β φίλων
βοηθείαις), Plat. Rep. 493 d ττόλει διακονίαν, Symp. 182 d
παρακέλευσις τφ ερώντι, Plat. A p. 30 d τήν του θεου δό-
σιν υμιν (cf. Plat. Fil. 16 c θεών είς άνθρώπους δόσις), Plat.
Eutif. 15 a δωρειάς τή πόλει, Aristóf. Nub. 305 θεοΐς δωρήματα
(cf. β 186 σφ οΐκω δώρον, Plat. Eutif. 15 a τα παρ’ ήμών
δώρα τοϊς θεοΐς), Plat. Ley. 715 υπηρέτης τοϊς νόμοις (cf.
Esq. Pr. 954 θεών υπηρέτης), Esq. Pr. 612 πυρός βροτοΐς
δοτήρ* όρας ΠρομηΘέ’ ... (cf. Dion. Hal. 7, 72), Sóf. Tr. 668
τών σών ΉρακλεΙ δωρημάτων (cf. Aristóf. Nub., 305),
Herod. 7, 169 εκ τών Μενέλεω τιμωρημάτων, Tue. 6, 76, 4
περι ... σφίσιν, άλλα μή έκείνω καταδουλώσεως, Tue. 5, 5
περί φιλίας τοϊς Άθηναίοις, Plat. Gorg. 513 b είς φιλίαν
τφ ’Αθηναίοι δήμω Jen. Hier. 6, 3 εΰνοιαν εμοί, Plat. Eutif.
13 d υπηρετική τις άν εΐη θεοΐς, Plat. Fed. 88 c είς απισ­
τίαν ... τοϊς προειρημένοις λόγοις. Micénico: Pilos Es 646.1
po-se-da-o-ne do-so-mo (Ποσειδαωνει δοσμος «una contribución
para Posidón»)
Con sustantivos que no se relacionan con verbos que pueden
regir dativo, la construcción con este caso reposa sobre una
braquilogía, en giros verbales en que del mismo verbo dependen
un dativo y otro caso, sin relación sintáctica originaria entre
sí: de un giro como «dar comida a los peces» puede resultar un
sintagma «comida para los peces», etc. (T 268 βόσιν ίχθύσιν).
Esta construcción la estudiaremos más adelante en un apartado
especial (cf. § 256).
b) Mucho más frecuente es el dativo con los adjetivos
etimológica o semánticamente relacionados con los verbos antes
enumerados: πλησίος, άεΐκής, άξιος, πίσυνος, κατήκοος,
ευπειθής, etc. Micénico: Pilos Na 248 ku-na-ke-tai e-re-u-te-ro
(κυν^γεταις ελεύθερον).
EL DATIVO 565

C) Otros u so s del d a t iv o p r o p io .

Además de expresar el complemento indirecto (y, muy se­


cundariamente, una idea de destino), el dativo puede indicar
otros matices: interés, provecho o desventaja, participación
sentimental en la acción, el autor de ésta... Todos estos matices
derivan en realidad de la noción fundamental expresada por el
dativo propio, a la que, en virtud de específicas circunstancias
contextúales, se añaden aquellas otras notas o matices. Mien­
tras que el dativo complemento indirecto se halla estrechamen­
te relacionado con un verbo y, en este sentido, es un dativo
subordinado, estos otros usos del dativo manifiestan una
mayor independencia con respecto al verbo, hasta el punto de
que alguno de ellos puede construirse con cualquier clase de
verbo y otros, como caso puramente adnominal, también con
cualquier clase de nombre: es, pues, un dativo libre.

El dativo simpatético.
248. Es una importante categoría de amplio uso en todas
las lenguas indoeuropeas. Su sistematización y estudio se debe
a Wilhelm Havers, quien le dedicó una importante mono­
grafía16. Lógicamente equivale este dativo a un genitivo pose­
sivo (o, en el caso de los pronombres, también a un pronombre
posesivo); pero psicológicamente posee una fuerza afectiva
bastante mayor. Son ejemplos como Pínd. P. 3, 45-6:
και ρά μιν Μ ά/νητι φέρων πόρε Κενταύρω διδάξαι
πολυπήμονας άνθρώποισιν ιάσθαι νόσους
Comentando este ejemplo, escribía Gildersleeve: «άνθρώποι-
σιν (is) more sympathetic than ανθρώπων.» El término hizo for­
tuna, pues, acogido por Havers, suele ser hoy utilizado casi
generalmente para designar este tipo de dativo, habiendo des­
plazado a otros términos como el equívoco datiuus possesiuus
o datiuus energicus. El latín y el español (con los pronombres
personales), como otras muchas lenguas, hacen un extenso em­
pleo del simpatético, propio sobre todo de las esferas más po­
pulares y afectivas del lenguaje, habiéndose observado, por
16 Untersuchungen zur K asussyntax der indogermanischen Sprachen. E s­
trasburgo, 1911.
566 SINTAXIS NOMINAL

ejemplo, que la prosa clásica latina rehuye esta construcción,


que, sin embargo, es dilecta de los poetas augústeos o prosistas
de tendencias poetizantes. Ha notado LÖfstedt17 que, en la
refundición hecha por Vegecio de la Mulomedicina Chironis,
sistemáticamente son sustituidos los dativos simpatéticos por
los genitivos posesivos, para prestar un tono más intelectual
al estilo. En español son herederos del simpatético los pronom­
bres personales en ejemplos como: «se le ha muerto el padre»,
«se me llenaron los ojos de lágrimas», etc., más expresivos
que «se ha muerto su padre», etc.: Quijote I, 44, «llamadme
a mi escudero Sancho», II, 5 «te la chanto un don y una se­
ñoría a cuestas y te la saco de los rastrojos y te la pongo en
toldo y en peana». También en latín y en griego son más fre­
cuentes los pronombres personales en ese tipo de dativo.
Seis categorías distinguió Havers dentro del dativo simpa­
tético, de las cuales por los menos dos (las que reseñamos en
último lugar) pueden incluirse en otros usos normales del
dativo propio antes estudiado:
a ) Designa a la persona, cuyo cuerpo es afectado en al­
guna de sus partes directamente por la acción verbal. Se trata,
pues, de un dativo que responde a las características del
dativo propio; pero la circunstancia de que entre el comple­
mento de la parte (acusativo) y el complemento personal
(dativo) pueda establecerse realmente una relación posesiva,
le hace equivaler lógicamente a un genitivo posesivo. El dativo,
caso personal por excelencia, representa una construcción más
afectiva y personal que el genitivo, más objetivo y frío: μ 47
έπί δ* οϋατα άλείψαι εταίρων κηρόν δεψήσας; pero en μ 177
εξείης δ* έτάροισιν επ’ οΰατα πασιν άλειψα (compl. de άλειψα
es κηρόν cf. w . 173 y 175; verso muy citado en la anti­
güedad: D. Cris. 12, 36, pág. 390; 33, pág. 20; S. Basilio, De
legendis Uhr. gentilium 2; Luc. Car. 21; Plut. De aud. poet. 1,
pág. 15 d). Otros ejemplos: Γ 270 βασιλεϋσιν υδωρ επι
χειρας εχευαν, Γ 300 ώδέ σφ9 εγκέφαλος χαμάδις ρέοι ώς
δδε οϊνος, Δ 24 Ήρη δ9 ουκ εχαδε στήθος χόλον, Τ 166
βλάβεται δέ τε γούνατ 9ιόντι, Eur. Her. 1071 νύξ εχει βλέφαρα

17 Syntactica I, pág. 182 .


EL DATIVO 567

παιδί σφ, ω 88 τ φ δ5 ετι μάλλον υπό τρόμος ήλυθε γυΐα


(dos dativos: A l l Άχαιοϊσιν δέ μέγα σθένος εμβαλ’ έκάστα)
καρδίη)

β) Funciones anímicas:
Β 142 τοΐσι δέ Θυμόν ενι στήθεσσιν δρινεν, Ε 493 δάκ€
δέ φρένας Έκτορι μϋθος, Ο 280 πάσιν δέ παρά ποσι κάππεσε
θυμός, Ρ 68 ώς τών ου τινι θυμός ενι στήθεσσιν ετόλμα,
χ 7 8 ου δ’ Έκτορι θυμόν επειθε, co 96 τφ δ" άρα θυμό$
ένι στήθεσσιν εώλπει, τ 117 μή μοι μάλλον θυμόν ενιπλήσης
όδυνάων, Ψ 594-5 βουλοίμην ή σοί γε... εκ θυμου πεσέειν (cf.
A 562 άπό θυμου μάλλον έμοί εσται), Esq. A g. 857-8 εν
χρόνω θ9 άττοφθίνει τό τάρβος άνθρώποισιν.

γ) Otros conceptos varios:


Κ 471 εντεα δέ σφιν καλά παρ’ αυτοΐσι χθονι κέκλιτο,
Í0 603 τή περ δώδεκα παΐδες ενι μεγάροισιν δλοντο, υ 67
τήσι τοκήας μέν φθεΐσαν θεοί, [Hes.] Esc. 227 τοΐσι τέθηλε
πόλις, Hes. Teog. 903 αΐ τ 3 εργ5ώρέουσι καταθνητοΐσι βροτοΐ-
σι (cf. Hes. Teog. 879 εργ’ έρατά φθείρουσι χαμαιγενέων
άνθρώπων), Herod. 1, 31 επί τής άμάξης δέ σφι ώχέετο
ή μήτηρ, Tue. 2, 103, 2 τρίτον έτος τφ πολέμω έτελεύτα,
Tue. 7, 71, 7 διαφθαρεισών τών νεών τοϊς Λακεδαιμονίοις,
Jen. Hell. 3, 1, 28 μισθός μέν ήμϊν ... εΐργασται τή στρατιςε
εγγύς ενιαυτοί/ όκτακισχιλίοις άνδράσιν.
δ) Relaciones varias entre los hombres:
τ 116 μηδέ μοι (Aristarco, ceteri εμόν) έξερέεινε γένος κο$
πατρίδα γαϊαν, ξ 154 τρις μάκαρες σοί γε πατήρ καί
πότνια μήτηρ (Autenrieth, en su comentario, calificaba de
espíritu prosaico a quien, en casos como éste, pensara en ua
εμός, σός, etc.), Aristóf. Tesm. 446 εμοι γάράνήρ άπέθανεν,
Jen. An. 3, 4, 5 έν ταύτη διώξει τοϊς βαρβάροις τών τε
πε^ών άπέθανον πολλοί, β 50 μητέρι μοι μνηστήρες επέχραον
OUK έθελούση, Μ 334 δς τίς οί άρήν έτάροισιν άμύναι,
Herod. 1, 34 μή τί οι κρεμάμενον τ φ παιδί εμπέση, Tue. 3,
98 1 ό ήγεμών αύτοΐς ετύγχανε τεθνηκώς, Pínd. Ρ. 8, 5®
γείτων ότι μοι και κτεάνων φυλαξ έμών, San Luc. 2, IJl
ετέχθη υμΐν σήμερον σωτήρ.
$68 SINTAXIS NOMINAL

è) Con verbos qüe significan «quitar» o «privar» (cf. § 246 d)


en ejemplos del tipo δ 750 καθαρά χροΐ ειμαθ* έλουσα,
ξ) Con verbos de movimiento. Son ejemplos como:
Herod. 5, 13 άγειν αύτήν έκέλευε έωυτω είς οψιν, Herod.
3, 68 εκάλεε είς οψιν έωυτω, Cridas fr. 16 Β 7-8 έμη γάρ
ήλθε μητρι κεδνόν είς λέχος Ζεύς, Pínd. Ο. 9, 35 coró μοι λόγον
Τούτον, στόμα, ρίψον.

249. Ob s e r v a c io n e s .

1 .a Con frecuencia la tradición m anuscrita fluctúa entre el


dativo y el genitivo. De los ejemplos homéricos arriba citados
en T 166 hay una variante ιόντος y en (0 603 una variante της-
En Pínd. P. 8, 32 τό δ’έν ποσί μοι (var. μου) τράχον Ττω τεόν χρέος,
Ο. 9, 98 σύνδικος δ* αυτω (var. αυτου) Ίολάου τύμβος. A parte la
posibilidad, casi siempre documentada, de frases paralelas con
genitivo. He aquí otro ejemplo: ε 297 καί τότ’ Όδυσσήος λύτο
yoúvara και φίλον ήτορ (cf. la im itación latina de Livio An­
dronico: igitur demum Ulixi cor fin xit prae pauore) , Φ 114 του
δ’αυτοΰ λύτο γουνατα και φίλον ήτορ, Ε 176 Τρώας, έπεί πολλών
te και έσθλών γούνατ* ελυσεν; pero en X 335 el dativo: ος τοι
yoOvar’ έλυσα. Cf. Eur. H ec. 438 λύεται δέ μου (var. μοι) μέλη.
E sta equivalencia explica igualm ente la frecuencia de casos
en que, tras un dativo simpatético, nos encontramos con una
concordancia en genitivo, especialmente tratándose de participios
(cf. § 236): i 256-7 ήμϊν δ’ αύτε κατεκλάσθη φίλον ήτορ δεισάντων,
λ 75-6 σημά τέ μοι χευαι ... άνδρός δυστήνοιο, H eráchto fr. 107 Β
Κακοί μάρτυρες άνθρώποισιν οφθαλμοί και ώτα βαρβάρους ψύχάς
Ιχόντων.
2.a Los ejemplos más numerosos de simpatético corresponden
tam bién en griego a los pronombres personales: Γ 338 ή ot παλά-
ίΑηφιν άρήρει, I 413 ώλετο μέν μοι νόστος, Μ 174 Έκτορι yáp ol θυμός
^βούλετο κυδος όρέξαι, a 300 δ oi πατέρα κλυτόν Ικτα, δ 771 ό ο!
χρόνος υϊι τέτυκται, etc., acentuándose en el griego posterior esta
preferencia. Atendiendo a esta circunstancia piensan algunos
tu to res que el origen de toda la categoría habría de buscarse
en la bivalencia de las formas enclíticas μοι, τοι, oí, que morfo­
lógicamente habrían sido no sólo dativos, sino tam bién geniti­
vos, uso extendido luego analógicamente al plural (incluso en
las formas no enclíticas ήμϊν, ύμΐν, σφίσιν). E n casos como ώ τέκνον
EL DATIVO Ö69

μοι, ώ yúvcn μοι, ώ ττόσις μοι (Bur. Ale. 313, Here. 626,1. T. 922), etc,
(cf. lat. gnate m i), en efecto, las formas de dativo equivalen a loa
genitivos correspondientes. E sta posición, m antenida entre otros
por W ackem agel18 y Schwyzer19, atribuye un valor originario,
que no creemos posean, a sintagmas que son (en griego, indio an·*
tiguo, latín y doquiera parecen) resultado de la evolución de an­
tiguos dativos propiamente dichos, a consecuencia de disloca·?
ciones sintácticas que convirtieron un uso adverbal en otro adno·*
minal. No se tra ta de que el dativo simpatético se haya originado
como extensión analógica de una prim itiva indiferenciación entre
genitivo y dativo de las formas pronominales, sino que, por ej
contrario, esto es el resultado secundario de una extensión del
simpatético, especialmente frecuente (por razones fácilmente
comprensibles) con los pronombres personales.
3 .a E s de notar la gran frecuencia de estos dativos en frases
nominales, puras o copulativas. Véase un repertorio de ejemplos
homéricos pertenecientes a las dos primeras categorías antes esta­
blecidas: K 93-4 ουδέ μοι ήτορ εμπεδον, ψ 172 ή yàp τη γε σιδή-
ρεον έν φρεσι ήτορ (cf. Τ 169, 6ύ 205 = 521), Μ 247 ου yáp τοι
κραδίη μενεδήιος ουδέ μαχήμων (cf. Γ 60 y ψ 103, copulativa),
Ε 643 σοι δέ κακός μέν θυμός (cf. ξ 150 y 391, ψ 72, ρ 284), φ 426
— Ε 254 ετι μοι μένος εμπεδόν έστιν, Κ 226 αλλά τέ οί βράσσων τ{
νόος (cf., con cópula, ε 190, κ 329, σ 381, etc.), ι 366 OChrts εμο$
y* όνομα (cf., con cópula, τ 183, α 54, co 306), Ε 248 μήτηρ δέ οί
έστ’ ’Αφροδίτη (cf. Y 209), Ζ 413 ουδέ μοι εστι πατήρ καί πότνια
μήτηρ (cf. 6) 397, θ 267), (Δ 763 ή μέν μοι πόσις εστΊν ’Αλέξανδρο*
θεοειδής (cf. Jen. Cir. 3, 2, 7 ή χώρα αυτοϊς ορεινή έστιν, etc.).
Mientras que en las denominaciones y expresiones de parentesco
es casi normal en Homero el uso de la cópula, con los ejemplos
que se refieren a partes del cuerpo o alma (ήτορ, κραδίη, θυμός,
etc.), es casi general la oración nominal pura. La ausencia de
verbo en frases como ουδέ μοι ήτορ εμπεδον, σοι δέ κακός μέν
θυμός, etc., pudo contribuir muy especialmente a la autonomía
de estos dativos y a su uso adnominal equivalente casi exacto del
genitivo. En el dativo posesivo con el verbo «ser» (equivalente
ya desde el principio a un genitivo pertinentivo, pero más «per·»
sonal», cf. § 245 obs. 4 .a) vemos el principal origen del simpatético,
Unido ello a una serie de sintagmas verbales que podían adm itir

18 Vorlesungen II, págs. 77 sigs. y I F 1892, págs. 362-5.


19 II, págs. 189-90. Cf. tam bién O. Merlier B C H 1931, págs. 207 sigs, y
C. C. Tarelli R E G 1936, págs. 596-600.
S70 SINTAXIS NOMINAL

ün dativo complemento indirecto que expresaba fuertem ente una


noción afectiva o sentim ental o que, por el sentido, resultaba
equivaler a un genitivo posesivo (tal, especialmente, el dativo de
los verbos que significan «privar» o «quitar» hecho sobre el sin­
tagm a διδόναι τινί τι) y al empleo cada vez mayor de un dativo
de interés, resultado de una dislocación sintáctica (cf. infra,
§ 252), pudo constituirse la categoría del llamado dativo sim ­
patético, de uso frecuente en la lengua familiar, pero sólo en unos
cuantos tipos de expresión, y cada vez más —por razones psico­
lógicas claras— con los pronombres personales.
4.a Más frecuente en Homero que la construcción genitiva
paralela, el dativo simpatético va perdiendo paulatinam ente
terreno. Ya en Herodoto es más frecuente el genitivo20, contra­
riam ente a lo que sucede en Hipócrates. Píndaro lo utiliza con
gran am plitud. He aquí algunos ejemplos: I. 5, 47 γλωσσά μοι
τοξεύματ’ εχει περι κείνων κελαδησαι, Pean 6, 58 εροττοα δέ μοι γλώσσα
μέλιτος άωτον γλυκύν, Pean 6, 4 μοι νόος (otros ejemplos pindári-
cos: O. 2, 91; N . 4, 9; I. 4, 1 y 6, 20; Pean 4, 48; N. 10, 5 ; /. 6, 52;
O. 8, 65, etc.). También el diálogo platónico m uestra un uso pro­
ductivo de este dativo. Bn la tragedia su frecuencia disminuye de
Esquilo a Eurípides. Aristófanes lo emplea menos que la prosa
ática y en la κοινή apenas se conoce su uso. E l griego bíblico
utiliza normalmente el genitivo pronominal en casos en que el
griego más antiguo propendía al uso del dativo: San Juan 9, 6
έπέχρισεν αύτου (var. αύτω) τόν πηλόν ..., 13, 6 σύ μου νίπτεις τούς
ΐτόδας, San Luc. 12, 16 ανθρώπου τίνος πλουσίου ευφόρησεν ή χώρα.
5.a E n síntesis podría decirse que, en su origen, el dativo sim­
patético, en cuanto caso posesivo, está con respecto al genitivo
posesivo en la misma relación, visible todavía en buena medida
en Homero, que el adjetivo posesivo φίλος con respecto a los
demás posesivos (εμός, etc.). Es sabido (cf. H. B. Rosén Lingua
1959, págs. 264-93) que el valor «querido» que φίλος tiene en
griego clásico, como adjetivo no pronominal y como sustantivo,
no es todavía en Homero el normal, sino el resultado de haber
desaparecido una serie de restricciones sintácticas que allí deli­
m itan su campo funcional, un campo no detectable desde un
complejo simplemente léxico-semántico, sino más bien sintácti­
camente articulado. E n el prim er térm ino de la oposición sintác­
tica posesión/no-posesión ciertas lenguas prim itivas distinguen
— —

Cf. J . W eber Der sympathetische D ativ bei Herodot, Münster, 1915.


IX DATIVO 571

entre la posesión de objetos alienables y la posesión de objetos


inalienables (partes del cuerpo, ideas de parte con relación al
todo de que son parte, nombres de parentesco, vestido y casa,
comidas y bebidas, nociones espaciales en las que se aprecia aquella
relación de parte y todo, etc.), algunos de estos conceptos son
siempre inalienables (padre, etc.), otros lo son imas veces y otras
no (casa; cf. inglés housejhome; hombre: a veces, marido; niño :
a veces, hijo) . Bn griego homérico, palabras como δώμα, δώρον, ξεΐ-
νος, εϊματα, τταΐς (cf. Ζ 466 y 467), άνήρ (X 504 άνδρΐ φίλω, Δ 41 όθι
τοι φίλοι άνέρες έγγεγάασι y ε 106 τών άνδρών οϊ άστυ πέρι... μά-
χοντο). Los empleos homéricos de φίλος son fundam entalm ente
estos cuatro: a) A tributivo, refiriéndose a objetos inalienables:
corresponde a mío, tuyo, etc., según los casos; b) Empleos en voca­
tivo: como adjetivo es un posesivo y como sustantivo responde al
mismo valor que el empleo de los posesivos en otras lenguas,
como el francés monsieur, madame, etc. (cf. curiosas diferencias
en el orden de colocación con alienables γέρον φίλε y con inalie­
nables φίλε τέκνον, frente a τέκνον έμόν); c) Como sustantivo
es susceptible: a) de un uso no predicativo en nominativo plural
mase, oí φίλοι (sólo puede, en su caso, llevar la compañía de
ττάντες y del reflexivo os) «parientes», esto es «los míos», los su­
yos», etc.; ß) de un uso predicativo significando «propio», y γ) en
neutro plural -f- dativo; d) Este últim o empleo es paralelo al
uso de φίλος como adjetivo predicativo de objetos alienables y
acompañado de un dativo, con un valor originario de «propio de»;
pero a p artir del cual se llegaría al de «querido», que tiene ya en
relativam ente pocos pasajes homéricos y que, desaparecidas
estas restricciones sintácticas, será luego el prevaleciente. Nótese
que la forma φίλτερος (que, alguna vez, es ya comparativa) no es,
en principio, sino algo exactamente correspondiente a la pareja
άμός/ήμέτερος, etc., y adviértase igualmente que la existencia
de φιλεΐν y φιλότης reposan, en principio, sobre un sentido «hacer
suyo», y que este mismo valor prim itivo cabe defender para los
bahuvrihi del tipo φιλοτττόλεμος (en cambio, faltan en Homero
formas como πονηρόφιλος, que presuponen para la raíz φιλ-e l
sentido m uy diluido de «soler»). Nuestros hábitos lingüísticos nos
llevan a traducir un Διι φίλος por «caro a Zeus»; pero su sentido
podría ser más bien el de un posesivo equivalente a u n ó του Διό*
(cf. el usual διογενής).
Pues bien, si, como vemos, el uso homérico de φίλος nos
perm ite vislum brar una situación sintáctica más m atizada que
572 SINTAXIS NOMINAL

la posterior para la expresión de la posesión, no resulta difícil


deducir de un cuadro com parativo de las diferentes construcciones
posesivas para los alienables y los inalienables conclusiones sobre­
manera esclarecedoras para el asunto que ahora estudiamos.
Aquella expresión puede traducirse en griego de cuatro maneras:
A «determinación» m ediante el artículo: ίππος,, etc.; B 1 adjetivo
posesivo; B 2 caso posesivo de un pronombre personal; C αυτός
en concordancia con los usos B. Caben diferentes combinaciones,
estando sólo excluidas A ~\~ C (ó ίππος αυτου) y A 4- B 1 4- C
(ó par ίππος αυτου) en Homero. E l siguiente cuadro dará una
idea de las diferentes posibilidades:

alienables Inalienables
B 1 έμόν Ιγχος υπό βλεφάροισιν έμοϊσιν
Β 2 μευ βουλέων μοι αΙών
A -f- Β 1 τα σά τεύχεα τά σά γούνατα
B 1 -f C σώ αυτου κράατι σής αυτου κεφαλής
C αυτών κτήματα
A -f Β 1 + C τα σ’ αυτής εργα A + Β 2 μοι τόν παΐδα
Β 2 + C σέο αύτου κήδεα λυγρά

Las tres construcciones con φίλος deben corresponder a las


tres últim as construcciones de la columna de los alienables:

φίλος sólo C, A
φίλος -f- Β 1 σόν φίλον ήτορ A + B1 + C
φίλος + B 2 μοι φίλον ήτορ B 2 -f- C

Los cuadros anteriores dejan ver claramente que, junto a la


expresión posesiva m ediante la simple determinación (A ) y la
posesión de enajenables, existe la expresión de una posesión que
identifica al poseedor con lo poseído (posesión de inalienables,
representada en Homero por φίλος y posteriormente por sintag­
mas de identificación como A -f B 2 + C y B 2 + C). Llevada esta
distinción concretamente al ám bito del caso posesivo, concluimos
afirmando que en la misma relación en que se encuentran un
φίλος έταΐρος y un ό ίππος, se encuentran el genitivo posesivo
Ιππος μευ y el dativo simpatético εταίρος μοι o bien un τό δώμα
y δώμά μευ con φίλον δώμα y δώμά μοι, respectivamente.
¿Y no cabría, en definitiva, vista la reversibilidad semántica de
las raíces verbales que significan «dar» y «tomar», «comprar» y
E L DATIVO 573

«vender», etc. (conservada en lenguas modernas en ciertos casos:


cf. el catalán), entender que en el sintagma μοι δός τήν χείρα
primitivamente tenemos un «toma mi mano» antes que un «dame
tu mano». En tal caso, lo dicho más arriba acerca del dativo
simpatético con los verbos que significan «quitar» (explicado como
construcción analógica del sintagma διδόναί τι τινί) habría que
entenderlo cum mica salis, y conceder, por el contrario, en el ori­
gen mismo del dativo, caso personal por excelencia, un papel de
primera importancia al simpatético.

El dativo ético.

250. Es el dativo de los pronombres personales, indepen­


dizado de todo régimen verbal, con un valor lógico casi nulo,
hasta el punto de que su presencia puede parecer innecesaria
en la frase (dativo expletivo), pero expresando un vivo interés
por parte de la persona en cuestión, la cual no es normal­
mente el propio sujeto de la acción. No es siempre fácil, ante
un ejemplo dado, distinguir este dativo del simpatético: en
rigor, el dativo simpatético es lógicamente equivalente a un
genitivo posesivo y exige por ello que entre el concepto repre­
sentado por el dativo y el mentado por el otro sustantivo pueda
establecerse una relación posesiva; pero a veces, aun dándose
ésta, es difícil separar el ejemplo en cuestión de otros con
dativo ético:
E 249 μηδέ μοι ούτως θυνε διά προμάχων, Sóf. Ε . R. 2
τίνας ποθ’ έδρας τάσδε μοι θοά^ετε; Ε . C. 81 ώ τέκνον,
ή βέβηκεν ήμΐν ό ξένος; Fil. 575 δδ* έστ* ό κλεινός σοι
Φιλοκτήτης, ξένε, Plat. Ap. 30 c μή θορυβείτε ... άλλ’ έμ-
μείνατέ μοι οίς έδεήθην ύμών, A p . 37 e ούχ οίός τ ’ εση ήμΐν
εξελθών jfjv; Tim. 17 a ό δέ τέταρτος ήμΐν, που; Rep. 343 a
δς γε αυτή ούδέ πρόβατα ουδέ ποιμένα γιγνώσκεις, Pínd,
0 , 10, 1 τόν Όλυμπιονίκαν άνάγνωτέ μοι ’Αρχεστράτου
παΐδα, Jen^Jsc. 2, 14 άποφεύγειν μοι πείρα, Jen. Mem. 2,
10, 1 άν τίς σοι άποδρα, Luc. D. mar. 2 και α π ’ έκείνου
τυφλός είμί σοι (habla un hijo a su padre: cf. ejemplos como
Pínd. N. 10, 80 εσσί μοι υίός, A 505 τίμησόν μοι υίόν), Plat.
Hip. mai. 286 c πόθεν δέ μοι σύ, εφη, ώ Σώκρατες, οίσθα,
574 S IN T A X IS NOMINAL,

όποια καλά και αισχρά; Jen. Hier. 8, 2 αρξομαι δέ σοι


από τών μικρότατων παραδειγμάτων.

251. Observación.—La partícula τοι del ático es, en su origen,


un dativo ético-simpatético y, en algunos casos, un datiuus indi­
cantis (cf. infra § 253) del pronombre personal de segunda per­
so n a 21 en su forma enclítica (sáncs. té). E n Homero es siempre
apreciable su carácter de dativo del pronombre: N 219 που τοι
άπειλαΐ οίχοντοα ; ω 72 ήωθεν δέ τοι λέγομεν λεύκ* όστέ*, ΆχιλλεΟ,
ω 76 έν τω τοι κείται λεύκ* οστέα, φσίδιμ* Άχιλλευ (trátase de los
huesos de Patroclo), I 654 άμφί δέ τοι rf¡ έμη κλισίη, 3 33 έπεί
οΟ τοι ετι δήν παρθένος εσται, 6 329 κιχάνει τοι βραδύς ώκύν,
Ζ 211 τούτης τοι γενετές ... εύχομαι είναι, etc. N ada empece a esta
interpretación la referencia a un plural (cf. el caso de αγε, φέρε,
etc.): Ν 95-115 αΐδώς *Αργεϊοι ... άλλ’ άκεώμεθα θασσον· άκεσταί
τοι φρένες έσθλών, que, de todos modos, apunta ya a su conver­
sión en partícula. E n ese mismo ejemplo se documenta un uso
frecuente de τοι en sentencias valiendo a modo de un dativo de
punto de vista, como en B 298 αίσχρόν τοι δηρόν τε μένειν κενεόν
τε νέεσθαι, que se explica tam bién a p artir de su originario valor
de dativo pronominal, pero que contribuirá igualmente (en para­
lelismo con empleos análogos de γάρ, τε, etc.) a su acercamiento
al valor de partícula. E n el griego posterior este uso sigue siendo
frecuente 22: Pínd. P. 2, 94 ποτί κέντρον δέ τοι λακτι^έμεν τελέ6ει
όλισθηρός οιμος. E n ático, τοι (morfológicamente distinto del dativo
generalizado —ortotónico y enclítico— σοι) es ya una partícula;
pero, muchas veces, parece aún sentirse su valor antiguo, a lo que
contribuye en algún autor —Tucídides— su uso casi exclusivo
en los discursos. A p artir de los mismos valores primitivos se
explica la partícula doble. Cf. im ejemplo como Φ 370 ού μέν τοι
έγώ τόσον αίτιός είμι.

Dativo de interés commodi et incommodi.

252. Indica la persona o cosa en favor o perjuicio de la


cual ocurre algo. La relación con el verbo es más laxa que en
el caso del dativo complemento indirecto, del que, en último
21 Cf. Nägelsbach Anmerkungen zur Ilia s , págs. 175 sigs. y Wackemagel
I F 1, págs. 376 sigs.
22 Cf. Bruhn Anhang 251.
EL d a t iv o 275

término, deriva. Expresando éste las consecuencias que de


la acción verbal se deducen para una persona, con frecuencia
el contexto matiza esas consecuencias en un sentido de ven­
taja o desventaja con respecto a aquella persona. Adquirida
por el dativo esta idea de interés, pudo usarse con cualquier
verbo transitivo o intransitivo o incluso en construcciones
adnominales. En micénico son frecuentes los ejemplos en las
ofrendas: pa-si-te~o-i (ττανσι θεοις).
Ejemplos con verbos intransitivos:
τ 322-3 τω δ* σλγιον, δς κεν εκείνων τούτον àviàjij (cf.
Σ 278, Σ 306, ο 514-5, A 325, etc.), Σ 180 σοί λώβη, σϊ κέν
τι νέκυς ήσχυμμενος εσσεται, X 513 ούδέν σοι y* όφελος,
έπεί X 54-5 λσοισιν δ’ άλλοισι μινυνθαδιώτερον άλγος
εσσεται, X 485-6 ουτε συ τούτω εσσεαι, Έκτορ, δνειαρ ...
ουτε σοι ούτος, Η 101 τωδε δ’ έγών αυτός θωρήξομαι (cf.
75 δευρ* ϊτω εκ ττάντων πρόμος εμμεναι "Εκτορι δίφ; desafío
de Héctor), Ύ 677 Εύρύαλος δέ oi οϊος άνίστατο, Jen. Hell.
4, 3, 21 εκέλευε στεφανοΰσθαι πάντας τω θεω, Aristóf. Lis.
530 σοί y* ώ κατάρατε σιωττω* γώ , Τ 822 καί τότε
δή ρ* Αΐαντι περιδδείσαντες 'Αχαιοί (cf. 0. 123,Ρ. 242,
etc.), Jen. Hip. 3, 2 τοις δώδεκα χορεύοντες, Teócr. 7,
96 Σμιχίδα μέν "Ερωτες έπέπταρον, Teócr. 13, 1 ούχ άμΐν
τον Έ ρω τα μόνοις ετεχ\ Dem. 9, 59 Φιλιστίδης επραττε
Φ ιλίππω, Aristóf. Ran. 1135 εγώ σιωπώ τφδε; etc.
Ejemplos con verbos transitivos:
Aristóf. Nul·. 271 ίερόν χορόν ΐστατε Νύμφαις, Herod. 6,
138 Άρτέμιδι όρτήν άγειν, Plat. Λρ. 30 a ταυτα ποιήσω
ξένω καί άστω, Herod. 3, 31 ουτοι δέ τοΐσι Πέρστ)σι δίκας
δικά^ουσι, Κ 15-6 πολλάς εκ κεφαλής προθελύμνους ελκετο
χαίτας ύψόθ* εόντι Διί, A 110 σφιν έκηβόλος άλγεα τεύχει.
Pasiva: Φ 322 οί καί σημα τετεύξεται, Jen. An. 1, 1, 6
αλλο δέ στράτευμα αύτω συνελέγετο έν Χερρονήσω.

Datiuus iudicantis.

253. Es un dativo de interés, tomado éste no en un


sentido material, sino intelectual. En español, lengua que no
desconoce este dativo («para mí que no viene»), equivale
576 S IN T A X IS N O M IN A L

normalmente a perífrasis como «a los ojos de», «en mi opinión»,


etcétera. Puede ir acompañado —insistiendo sobre su valor
subjetivo— de ώς, οίος.
a) Sin participios: Heráclito fr. 102 Β τ φ μέν θεφ καλά
πάντα και αγαθά και δίκαια, άνθρωποι δέ & μέν άδικα
ύπειλήφασιν, α δέ δίκαια, θ 479-80 πασι γάρ άνθρώποισι
έπιχθονίοισιν άοιδοι τιμής εμμοροί είσι και αΐδους, ψ 595
δαίμοσι είναι άλιτρός, Sóf. Ε . C. 1446 άνάξιαι γάρ πασίν
Ιστέ δυστυχειν, Eur. Med. 580-1 εμοι γάρ, οστις άδικος ών
σοφός λέγειν πέφυκε, πλείστην ζημίαν όφλισκάνει, Plat. Sof.
226 c ταχειαν ώς εμοι σκέψιν έπιτάττεις, Jen. M em . 2, 9, 3
ότι π ολλφ ήδιόν εστι χαρισάμενον oïcp σοι άνδρι ή άπεχθό-
μενον ώφελεισθαι, Jen. M em . 2, 3, 25 ημείς δέ γνόντες μέν
τοϊς οίοις ήμΐν τε καί ύμΐν χαλεπήν πολιτείαν είναι δημο­
κρατίαν, Jen. M em . 1, 1, 1 θανάτου τή πόλεΐ άξιος, Β 285
πασιν ελέγχιστον θέμεναι μερόπεσσι βροτοϊσιν, Sóf. fr, 583
βροτφ δέ πιστόν ουδέν, Κ 305-6 χαλεπόν δέ τ* όρύσσειν
άνδράσι γε θνητοΐσι, Sóf. Ay. 119 τούτου τίς άν σοι τάνδρός
ή προνούστερος ή ..., Epicarmo Β 5 Diels-Kranz κύων κυνί
κάλλιστος, Sóf. Tr. 718 δόξη γοΰν εμή.
b) El datiuus indicantis va frecuentemente acompañado
por participios (generalmente, de presente) 23:
Tue. 2, 51, 1 πολλά και άλλα παραλιπόντι άτοπίας
(«prescindiendo de otros muchos particulares extraños»), Sóf.
E . R . 616 καλώς ελεξεν εύλαβουμένω πεσεϊν, Dem. 20, 54 6
λόγος πρώτον αισχρός τοϊς σκοπουμένοις, Plat. Ley. 665 b
άτοπος ... ώς γε έξαίφνης άκούσαντι. Ejemplos un tanto
mecanizados de este dativo proveen ciertos participios como
βουλόμενος, άσμενος: Θ 108 εμοι δέ κεν άσμένω εΐη (cf. Η
7, γ 228, φ 115), Herod. 8, 14 ώς σφι άσμενοισι ήμέρη
έπέλαμψε, Sóf. Tr. 18-9 άσμένη δέ μοι ό κλεινός ήλθε, Plat.
Crat. 418 c άσμενοις τοϊς άνθρώποις καί ίμείρουσιν εκ του
σκότους τό φώς εγένετο, Jen. Hell. 4, 1, 11 τι ούν ού πυνθάνει
ει καί έκείνω βουλομένα> ταυτ* εστίν, Democrito f r . 173 Β εΐ
τινι βουλομένορ, Tue. 6, 46, 2 τ φ Nikíoc προσδεχομένορ ήν
τά παρά τών Έγεσταίων, Sóf. Ε . R . 1356 θελοντι κάμοί
29 Cf. Ch. Hauser Der partizipiale D ativ des örtlichen und geistigen Stand­
punkt. Bozen, 1878 {especialmente se refiere al latín).
Ely DATIVO 577

το ΰ τ’ αν ήν, Hertfd. 9, 46 ήδομένοισι ήμϊν oi λόγοι γεγόνασι,


Sóf. Ε . C. 1505 ποθοΟντι προύφάνης.
N o t a .— Un datiuus iudicantis corriente es σννελόντι (Iseo
48, 36). Los sintagmas σννελόντι είπείν (Clearco-Aten. 611 b,
Plut. Comp. Demetr. 4) y ώς σννελόντι είπείν (Jen. A n. 3, 1, 18;
Hell. 7, 5, 6 , etc.), resultan de una contaminación de συνελόντι y ώς
σννελόντα εϊπεϊν.
c) El datiuus iudicantis, generalmente en su construcción
participial, puede utilizarse para indicar con relación a quién
o a qué es válida una afirmación o determinación de carácter
local o temporal. Es éste un uso muy característico que tiene
su paralelo en latín (quod est oppidum primum uenientibus ab
Epiro) :
a ) Herod. 1 , 72 μήκος όδου εύ^ώνω άνδρί πέντε ήμέραι
έναισιμουνται, Herod. 1, 104 εστι δέ τριήκοντα ήμερέων
sujcovco οδός, Herod. 8, 13 ώς γάρ δή πλέουσι αύτοϊσι
χειμών τε και τό ύδωρ έπεγίνετο έουσι κατά κοίλα τής
Εύβοίης, Herod. 5, 52 και διά τής Κιλικίης οδόν ποιευμένω
τρεις είσΐ σταθμοί ... μεταβαίνοντι ενδεκα σταθμοί ... άνα-
βαίνοντι, Tue. 2, 97 ημερών άνδρί εύ^ώνφ τριών καί δέκα
άνύσαι (poco antes: όδω δέ τά ξυντομώτατα εξ Άβδήρων
ές *Ιστρον άνήρ εύ^ωνος ένδεκαταΐος τελεί), Herod. 1 , 51 ό
μέν χρύσεος (κρητήρ) έκειτο έπί δεξιά έσιόντι ές τόν νηόν,
Tue. 1 , 24, 1 Έπίδαμνος έστι πόλις έν δεξιό: έσπλέοντι τόν
Ίόνιον κόλπον, Tue. 2, 96, 1 τούς ύπερβάντι Αίμον Γέτας
(«los Getas que encuentra el que salva el monte Hemón»), Jen.
An. 3, 2, 22 πάντες ποταμοί προϊοΟσι προς τάς πηγάς
διαβατοί γίγνονται.
β ) Φ 80-1 ήώςδέ μοι έστιν ήδε δυωδεκάτη (cf. Φ 155-6).
Y a partir de estos casos, otros como: (a) 413 δυωδεκάτη
δέ oi ήώς κειμένω, τ 192 τφ ... ενδεκάτη πέλεν ήώς οιχομένω,
Jen. Hell. 2 , 1 , 27 ημέρα ήν πέμπτη έπιπλέουσι τοϊς Άθηναίοις.
O b s e r v a c io n e s .
1.a A esta construcción pertenece como tipo abreviado un
giro como ώς έμοί (Sóf. A y. 1161; cf. ν. 395 ώς εμοί). Cf. Sóf.
E. C. 20, Plat. Sof. 226 c, que poseen más bien im cierto valor
lim itativo o atenuador.
578 S IN T A X IS NO M INA R

2.aE l tipo b) es especialmente frecuente en la literatura


jónica antigua y posterior. E n algunos ejemplos este sintagm a
casi preparaba el nacimiento de un dativo absoluto (cf. § 283).
Tue. 4, 120 όστοστασι δ* αυτοϊς ό Βρασίδας διέπλευσε νυκτός ές την
Σκιώνην, Jen. An. 6, 3, 10 Έενοφώντι διά τής μεσογαίας πορευομένω
oí Ιππείς καταθέοντες εντυγχάνουσι πρεσβύταις.
3.a En ejemplos como Φ 155-6 citado en c), β), la oración
subordinada equivale al participio más usual: ήδε δέ μοι νυν ήώς
ένδεκάτη, δτ’ ές Ίλιον είλήλουθα.
4.a E n estos usos es frecuente el empleo de un giro preposi­
cional con παρά: Herod. 3, 160 Ζωπύρου δέ ουδεις άγαθοεργίην
Περσέων ύπερεβάλετο παρά Δαρείω κριτή, Sóf. TV. 589 δοκείς τταρ’
ήμϊν ου βεβουλεϋσθαι κακώς.

Datiuus auctoris.

254. Este dativo 24 se da en griego fundamentalmente en


dos grupos de construcciones: con los adjetivos verbales en -tôç
(sobre el cual cf. H. Ammann Gedenkschrift Kretschmer I. Vie-
na, 1956, págs. 10-23) Ύ y con las formas pasivas del
tema de perfecto. Ambos grupos presentan también esta cons­
trucción en otras lenguas indoeuropeas: en latín, los gerun­
divos en -ndus y las formas pasivas de perfectum (especial­
mente el participio) son las que normalmente pueden llevar
la construcción de dativo de autor; en indio antiguo, el ne-
cesitativo en -ya-: sákhibhya îdyas (RV. I, 1, 75, 4 amicis
uocandus; también puede construirse con instrumental: Agnis
pûrvëbhir Hibhir ídyas RV. I, 1, 2). Tanto en un caso como
en otro la construcción no equivale estrictamente a la del
sujeto agente, construido en griego normalmente en geniti­
vo con urró (alguna vez, con dativo; sobre el genetiuus auc­
toris, cf. § 194), pues el datiuus auctoris conserva vivo gene­
ralmente su valor originario, que suele ser el de un dativo de
interés commodi et incommodi o, más generalmente, un datiuus
iudicantis.
a) Con los adjetivos verbales en -τός y τέος la construc­
ción con dativo es antigua (con el primero ya homérica; el
24 E . Schwyzer Zum persönlichen Agens beim Passiv, págs. 15*8 y K . H .
Schm idt «Zum Agens beim Passiv» I.F . 1963, págs. 1-12.
E L DATIVO 579

adjetivo de necesidad es más moderno: el primer ejemplo de


construcción impersonal lo tenemos en Pínd. 0. 2, 5 Θήρωνα
γεγωνητέον):
τ 404 πολυάρητος δέ τοί έστι, Ού 620 πολυδάκρυτος δέ
τοι εσται
El dativo τοι en estos ejemplos no ofrece diferencia, en
realidad, con los casos que antes estudiamos dentro del dativo
simpatético-posesivo e incluso lo encontramos en idéntica
función proverbial como datiuus iudicantis: N 115 άλλ* άκε-
ώμεθα θασσον* άκεσταί τοι φρένες έσθλών (cf. ο 203
στρεπται μέν τε φρένες εσθλών).
En un ejemplo como I 158 Άΐδης τοι άμείλιχος ήδ*
άδάμαστος, la coordinación del adjetivo verbal en -τος a un
adjetivo corriente indica que el dativo τοι ha de entenderse, con
uno y otro como un dativo normal con los adjetivos que indican
favor, benevolencia o sus contrarios (cf. § 247). Esta misma
interpretación cabe en muchos ejemplos posteriores análogos:
Lis. 2, 69 εκείνοις μέν oöv ουτω διακειμένοις ό βίος οικτρός
και ό Θάνατος εύκτός, Gorgias f r . 3 Β, 20 τούτο άγνωστόν τε
και άνεπινόητόν έστιν άνθρώττω, τταρακειμένως υποδεικτέον,
Tirteo fr . 7, 29 άνδράσι μέν θνητός ΐδείν, ερατός δέ γυναιξίν
(cf. Esq. Ag. 605 ήκειν δττως τάχιστ* εράσμιον πόλει). Otros
ejemplos: Hes. Teog. 732 τοϊς ουκ εξιτόν έστι, Democrito
fr. Β 247 άνδρι σοφέρ πασα γη βατή, Aristóf. Lis. 656 άρα
γρυκτόν εστιν υμΐν, Plat. Rep. 380 a έξευρετέον αυτοις σχεδόν
ον νυν ήμεΐς λόγον ^ητουμεν, Jen. Mem. 3, 6, 3 ώφελητέα
σοι ή πόλις έστίν, Plat. Rep. 403 b ου προσοιστέον άρα αυτη
ή ήδονή, ουδέ κοινωνητέον αυτής εραστή τε καί παιδικοΐς
όρθώς έρώσι τε και έρωμένοις; P. Tor. I, 7, 35 εφη μή προσ-
εκτέον (oración nominal sin είναι, cf. Mayser Pap. II, 3 § 146)
αυτώ περισπάν τούς περι r(0pov, Plat. S y mp. 197 d θεατός
σοφοΐς, αγαστός θεοίς, ^ηλωτός άμοίροις, κτητός ευμοίροις,

N o t a .—Muy frecuente es la construcción, especialmente im­


personal, del adjetivo en - τέος sin expresión del agente: Plat.
Crit. 51 b. De la construcción del sujeto de estos adjetivos en
acusativo (Plat. Crit. 49 a, etc.) hablaremos en el capítulo co­
rrespondiente.
580 S IN T A X IS NO M INAR

b) El datiuus auctoris con las formas pasivas del tema de


perfecto debió de comenzar por ser construcción propia de los
participios (sintagma τά ττεΊτραγμένα αυτώ δεινά lern Hi-
pérides P. Eux. 14) con valor adjetival semánticamente aná­
logo al de otros adjetivos que se construyen con dativo; natu­
ralmente, esta construcción aparecería a la vez con las formas
perifrásticas, numerosas en este tema, que incluyen el parti­
cipio. Sólo después se extendió analógicamente a las formas
pasivas personales no perifrásticas: 0 472 Δημόδοκον λαοΐσι
τετιμένον (cf. tù 533, v 28, etc.), Hes. Teog. 415 άθανάτοις
τε θεοΐσι τετιμένη εστι μάλιστα, Teócr. 3, 3 έμίν ... τό καλόν
ττεφιλημένε, 11, 6 ττεφιλημένον ... Μοίσαις (cf. 7, 98 ό τά
ττάντα φιλαίτατος άνέρι τήνω), δ 807 ού μέν yáp τι θεοΐσι
άλιτήμενός εστι (en este ejemplo con el participio άλιτήμενός
—cuya acentuación presenta un problema— nos encontramos
ante un dativo de punto de vista exactamente comparable
a Ψ 595 δαίμοσιν εϊναι άλιτρός), Teócr. 17, 31 σκύταλον
κεχαραγμένον ojoiç, 17, 61 βεβαρημένα ώδίνοισιν, 17, 78
όφελλόμενον δμβρω, 16, 63 φιλοκερδείς βεβλαμμένον, 22, 16
κοτττομένη πνοιαις τε και χαλά^αις (en alguno de estos ejem­
plos el dativo es puramente instrumental en su origen), 16,17-8
καί oí ... Θρόνος ... δέδμηται, 17, 120 αέρι ttçc κέκρυπται
(valor locativo?), Lis. 13, 67 δσα κακά και τούτω και τοϊς
τούτον άδελφοϊς ετπτετήδευται, Isócr. Paz 39 ττολλαι θερα-
ττεΤαι τοϊς ΐατροις εύρηνται, Dem. Emb. 75 μή α εττέπρακτ*
ή Λακεδαιμονίοις ή Φωκευσιν ακούετε, Herod. 6, 123 ώς μοι
ττρότερον δεδήλωται, Jen. A n , 1, 8, 12 άν τούτο νικώμεν,
ττάνθ3 ήμϊν ττεττοίηται (dativo de interés todavía percep­
tible).
c) En el origen del uso, no frecuente, del datiuus auctoris
con formas pasivas de otro tema que el de perfecto, ha de
distinguirse igualmente entre las formas personales y los parti­
cipios. Con estos últimos se trata simplemente de construccio­
nes adjetivales con dativo:
Esq. Siete 691 Φοίβω στυγηθέν τταν τό Λαίου γένος (exac­
tamente como si tuviéramos στυγνός, στυγερός), Hes. Tr. 420
τμηθείσα σιδήρω (instrumental), Eur. Hec. 1000 ώ φιληθείς
EL DATIVO 581

ώς σύ νυν εμοι φιλή, A rist. R et. 2, 4, 6 και τούς φιλουμένους


υπό τών φιλουμένων έαυτοΐς ... καί τούς μισουμένους
υπό τών αύτοΐς μισούμενων.

255. Observación.—E n el nacimiento en griego de un datiuus


auctoris han podido influir otras razones analógicas, del tipo de
las siguientes: Un verbo como δάμνημι puede construirse en la
voz activa con un dativo de la persona en beneficio de la cual
experimenta el complemento directo la acción del verbo: Σ 432
εκ μέν μ* άλλάοον άλιάων άνδρι δάμασσεν, σ 57 τούτχρ δέ με ϊφι δαμά-
σση, X 175-6 ήέ μιν ήδη Πυλεΐδη Άχιλήι δαμάσσομεν έσθλόν έόντα.
A través de casos como Θ 244 μή δ’ουτως Τρώεσσιν εα δάμνασθαι
’Αχαιούς ο Semonides fr. 1 , 13-4 τούς δ* *Αρει δεδμημένους πέμπει
μελαίνης Άίδης υπό χθονός, el dativo pudo pasar a construirse con
las formas pasivas de aoristo, prim itivam ente intransitivas, pero
en las que el dativo de interés, al ser sentidas como pasivas estas
formas, lógicamente había de interpretarse como datiuus auctoris:
Γ 429 άνδρί δαμείς κρατερφ, X 55 ήν μή και σύ θάνης Άχιλήι δαμα-
σθείς, Pínd. Part. 1, 15 piafçc δαμείς άνάγκα y tam bién Ν 16 Τρωσίν
δαμναμένους, etc., sin que deba tampoco olvidarse la influencia
posible de dativos instrumentales: i 454 δαμασσάμενος φρένας οΐνω,
ι 516 έπεί μ’ έδαμάσσατο οϊνω, Κ 2 = (0 678 δεδμημένον υπν^,
θ 353 Οπνω καί φιλότητι δαμείς (cf. δ 295 Οπνω Οπό γλυκερφ ταρ-
πώμεθα κοιμηθέντες).
N o t a .—Es simplemente un helenismo la construcción latina:
Silvio 10, 20 cadit uni uiro.
La construcción de δάμνημι con dativo propio es análoga a
la de εΐκω, por ejemplo: M 48 τη τ* εΐκουσι στίχες άνδρών, Δ 509-10
μηδ’ είκετε χάρμης Άργείοις. Por analogía con estos verbos el dativo
pudo trasladarse a giros como: B 465 εϊ τις ετι κτείνεσθαι εάσατε
λαόν Άχαιοις, δ 177 άνάσσονται δ* έμοι αύτω, en los que el paso a
la interpretación pasiva es muy fácil.
Otro ejemplo: 2χΘομαί τινι es una construcción explicable
tratándose de un verbo que implica una idea de hostilidad o
disfavor, los cuales regularmente se construyen en griego con
dativo: κ 75 θεοΐσιν άπεχΘόμενος3 δ 502 καί έχθόμενός περ Άθήνη
(cf. 312), δ 754-5 ου γάρ όΐω πάγχυ Θεοίς μακάρεσσι γονήν Άρκεσι-
άδαο εχθεσθ* ..., ξ 366 ήχθετο πασι θεοΐσι, etc. La construcción
εχθεσθαί τινι es más antigua que la activa εχθω τινά (Esq. fr. 301,
Sóf. Fil. 510, Eur. Med. 118, etc.); pero, al surgir ésta, la pri­
mera hubo de interpretarse como la pasiva correspondiente, y
582 S IN T A X IS N O M IN A L

entonces el dativo τινί como un datiuus auctoris, interpretación


que es probablemente la adecuada en ejemplos como: Esq. A g.
416-7 ευμόρφων δέ κολοσσών εχθεται χάρις άνδρί, Eur. Hip. 1402
σωφρονουντι 5’ ήχθετο, etc.
A partir de casos como los citados y siempre con carácter
excepcional, pudo aparecer el datiuus auctoris con formas pasivas
personales distintas del tem a de perfecto. E n Δ 46-7 τάων μοι
ττέρι κήρι τιέσκετο Ίλιος ίρή και Πρίαμος και λαός εύμμελίω Πριάμοιο,
concediendo a μοι el valor de im datiuus auctoris, la construcción
puede explicarse por extensión del dativo con el participio de
perfecto τετιμενος (cf. supra; a su vez, éste se explicaría a p artir
de un régimen adjetival del tipo Sóf. A y. 440 άτιμος *Αργεί οισι, etc.),
bastante frecuente; pero tam bién ha podido influir un caso como
Λ 58 ΤρωσΙ θεός ώς τίετο δήμω con locativo (cf. 6ύ 258 θεός εσκε
μετ’ άνδράσιν, que corrobora una interpretación locativa, que, por
otra parte, pudo no ser la originaria, pues cabe pensar en un
datiuus iudicantis en la base de este sintagma, cf. § 253).
E n el ejemplo único Σ 398 του ττερ δή Θυγάτηρ εχεθ* Έκτορι
χαλκοκορυστη el dativo 'Εκτορι probablemente debe expücarse por
simple analogía del sintagm a γαμείσθαι τίνί «casarse la mujer»:
λ 273 γημαμένη φ υΐϊ (cf. β 113; cf. casos como Sóf. Ant. 816
Άχέροντι νυμφεύσω) frente a γαμεΐν τινά «casarse el hombre»: o 241
ενθα δ* εγημε γυναίκα; de esta últim a construcción era sem ántica
y sintácticam ente equivalente el giro εχειν γυναίκα: Γ 53 γνοίης
X*, οΐου φωτός εχεις θαλερήν τταράκοιτιν (cf. δ 569; Herod. 3, 31;
Tue. 6, 57; Jen. Cir. 7, 2, 26: και άποδίδωμι ήδη γυναϊκά τε εχειν
ήν εχεις).

6. Dativo libre con sustantivos.2δ

256. La construcción con dativo de los sustantivos ver­


bales relacionados con verbos que rigen este caso es un fenó­
meno normal que ya hemos estudiado (cf. § 247); pero exis­
ten también en griego construcciones con dativo de sustantivos
no relacionados con verbo alguno o que lo están con verbos
que rigen otro caso (acusativo, genitivo). Estas construcciones
se explican generalmente como resultado de una dislocación

25 Cf. Brugmann E in Problem der homerische T extkriiik und der vergleichende


Sprachwissenschaft. Leipzig, 1876, págs. 132 sigs.; lyorenz Der D ativ nach
substantivierten A usdrücken. Meisdorf, 1871 (especialmente en latin).
BLt DATIVO 68*

sintáctica, en virtud de la cual un sustantivo en dativo que


es régimen del verbo de la frase, desligándose de éste, pasa a
relacionarse con otro sustantivo de la frase, pudiendo después
constituirse un clisé empleado en cualquiera otra circuns­
tancia. Ejemplos como: B 383 ευ δέ τις ϊπποισιν δεϊπνον
δότω ώκυττόδεσσιν, Eur. Her. 19 δίδωσι μισθόν Ευρυσθεϊ,
Arquüoco fr. 90 D. προύθηκε τταισι δεϊπνον αιηνές φέρων,
Eur. El. 896 ον είτε χρήσεις Θηρσίν άρποογήν πρόθες constitu­
yen diferentes realizaciones del sintagma διδόναι τινί τι per­
fectamente normal. Como resultado de la dislocación sintác­
tica antes citada, aparecen los clisés: μισθός τοϊς στροττιώταις
(Jen. Hell. 1, 3, 17), περι τροφής αύτοϊς (Jen. Cir. 4, 5, 17),
Θεοΐσιν έστιάματα (Eur. I. T. 388), μισθόν τοϊς πελτασταΐς
(Us. 19, 22), σιτηρέσιον τή δν/νάμει (Dem. 53, 29), σωτηρία
τή πόλει (Tue. 8, 53, 2; pudo influir el régimen normal del
adjetivo σωτήριος: Esq. Siete 183, Eur. Her. 402, etc.), εγκώμια
τοϊς άγαθοϊς (Plat. Rep. 607, frente a εγκωμιά^ειν τινά, τι;
cf. un caso como ω 198-9 τεύξουσι δ3 επιχθονίοισιν άοιδήν
άθάνατοι χαρίεσσαν εχέφρονι ΓΤηνελοπείη), θησαυρόν βελέεσσ»
(Esq. Pers. 1022, frente a θησαυρός ύμνων Pínd. P. 6, 8; cf.
Sóf. Ant. 29-30 οΐωνοις γλυκυν θησαυρόν), δι* ενδειαν χρη*
μάτων ένίοις τών ανθρώπων (Jen. Rep. Ath. 1, 5), Sóf,
El. 966 πημονήν αύτφ (antes un έασαι). Construcciones copu­
lativas con είμί, πέλομαι, etc., y dativo y otras con dativo
simpatético pudieron influir igualmente: Esq. Supl. 800-1
κυσιν δ* επειθ9 ελωρα κάπιχωρίοις δρνισι δεϊπνον ουκ άναίνο-
μαι πέλειν, Η 21 Τρώεσσι δε βούλετο νίκην (cf. Ν 347, ΓΤ
121, Ύ 682, Θ 204), Sóf. El. 1065 δρνισι φορβή παραλίοις
γενήσεται, etc. En estos ejemplos el dativo se halla todavía
integrado en la frase, en una relación más o menos estrecha
con el verbo; pero, a partir de frases como éstas, una pequeña
dislocación sintáctica podía, y en muchos casos así sucedió,
dar origen a un dativo construido muy libremente con cualquier
tipo de sustantivos. Cf. también ejemplos como: Tue. 3, 24
εσπένδοντο άναίρεσιν τοϊς νεκροϊς, Sóf. Ant. 571 κακάς εγώ
γυναίκας υίέσιν στυγώ, etc. Ejemplos micénicos: Mic. Oe 111
wo-ro-ne-japa-we-si (φαρΡεσσι), Pilos Ub. 1318.7 di-pte-ra ai-zi
pe-di-roi (διφθεα α ιγια πεδιλοις)
584 SINTAXIS NOMINA!,

II. DATIVO LOCATIVO 28

257. Conservado en indoiranio, baltoeslavo y oseo, el


locativo indoeuropeo se ha sincretizado, desde la época más
antigua, con el instrumental y dativo en el «dativo» griego.
En parte las formas de éste son locativas: plural -σι, -οισι,
-ασι, en gran parte, si no talmente, el dativo atemático del
singular en -ι ; desde época muy antigua el dativo y locativo se
habían reunido en los temas en -cc en una terminación común
*cci. En la declinación temática, en cambio, la desinencia de
dativo -coi acabó imponiéndose sobre las formas de locativo
en -οι / -ει conservadas en una serie de vocablos con valor
adverbial: οίκοι, οΐκει, διττλεΐ, chip, μοχοΐ, εκεί, ττοί, etc. Lo­
cativos sin desinencia son los infinitivos del tipo δόμεν y al­
gunas formas adverbiales como aiév (¿o restos del «caso
indefinido»?27); pero sintácticamente no son sentidos como
tales.
El locativo indicaba lugar en donde (cuestión ubi) y tam­
bién, como resultado de una concepción espacial del tiempo,
tiempo en el cual ocurre algo (cuestión quando). También nocio­
nes personales podían adoptar la forma de locativo, al ser con­
cebidas concreta y localmente. Caso concreto como el ins­
trumental, la línea de separación entre ambos y el dativo,
caso gramatical, suele ser en griego bastante nítida, mientras
que no ocurre lo mismo con los usos del instrumental y locativo,
que muestran ciertas influencias recíprocas debidas a la cir­
cunstancia de que también el instrumental puede expresar
tiempo y lugar (prosecutivo).

26 C. Capelle D ativi localis quae s it vis atque usus in Homeri carm inibus.
H annover, 1864; J. N ahrhaft XJeber den Gebrauch des lokalen D ativs bei Homer.
Viena, 1867; H . I^ehmann Z ur Lehre vom Locativ bei Homer. N eustettin, 1870;
M. H olzm ann «Der sogennante IyOkativ des Zieles im R igveda und in d en
homerischen Gedichten» en Zeitschr. f. V ölkerpsychologie X , págs. 182 ss.;
W . Porzig D ie N am en fü r Satzinhalte im Griechischen und Indogermanischen.
Berlin, 1942, págs. 172-5; cf. tam bién G. Autenrieth Terminus in quem. E r ­
langen, 1868.
ν 87 Cf. B en ven iste Origines, pág. 129 sigs.
EL DATIVO 585

A) E l d a t iv o -l o c a t iv o en su s usos locales.

Responde a la cuestión ¿en dónde?, y puede expresar,


dentro de la misma, una serie de matices, no todos los cuales
son traducibles en nuestra lengua por giros preposicionales
con ent mas también con otras preposiciones como junto,
sobre, debajo, etc., e incluso, en virtud de un uso pregnante
especial, por nuestro hacia. Distinguiremos:
Locativo con nombres de lugar.—El dativo locativo
sin preposición ha subsistido en ático en la lengua de la prosa
en muy pocos casos (además de las formas fosilizadas adver­
biales en -άσι(-ησι): Πλαταιασι, Άθήνησι, etc., y de los
locativos petrificados en -οι: ΠυθοΙ, Ίσθμοΐ, etc.): Δελφοϊς,
Μαραθώνι, Φυλή, ΓΤλαταιαϊς ... con nombres de lugar muy
conocidos y que no requerían el uso de êv para precisar su
carácter local:
Plat. Menex. 245 a τά τρόπαια τά τε Μαραθώνι καί Σα-
λαμΐνι καί Πλαταιαΐς (pero, poco antes, 241 c: τών δέ Μαραθώνι
μαχηααμένοον και τών έν Σαλαμΐνι), Lis. 19, 63 ένίκησεν
Ισθμοί καί Νεμέα, Dem. 18, 208 τους Μαραθώνι προκινδυ-
νεύσαντας και τούς έν ΓΤλαταιαΐς παραταξαμένους καί τούς
έν Σαλαμΐνι ναυμαχήσαντας.
E n cambio, Homero y la lengua de la poesía en general hacen
tm uso mucho más amplio del locativo sin preposición con nom­
bres geográficos: “Αργεί (Z 2 2 4 ), Δήλοι (3 162), Έλλάδι (ΓΓ 595),
θήβη (Z 397), Κρήτη (ρ 523), Λακεδαίμονι (Γ 387, φ 13 cf. Lehrs
De Arist. stud, homer. 235 y 241), Φρυγίη (ΓΤ 719). E n algún caso
alterna con este locativo el dativo preposicional: έν Όλύμττω
generalmente (pero N 523 sin εν), έν Λακεδαίμονι (Γ 244). Ejem ­
plos posteriores:
Aristóf. Lis. 1299 τόν Άμύκλοας σιόν (ejemplo único en este
autor), Eur. Ion. 988 (μάχην) Φλέγρα Γίγαντες έστησαν θεοίς, Fen.
608 Μυκήναις, μή *νθάδ’ άνακάλει θεούς. Con apelativos de lugar:
en Homero άγρω (Ε 137 y λ 188, precedido de αύτόθι), αιθέρι (Β
412), δόμ(ρ (Β 513), ουρεσιν (Μ 132), πόντω (Δ 424 y μ264),χορφ
(Π 180), y, con preposiciones, âv χορω (Π 183), ενί ττόντω (τγ 368),
ένί οΐκω (Β 513), etc. Ejemplos posteriores: Sóf. El. 313 νυν
δ’άγροΐσι τυγχάνει, Sóf. E. R. 1291 μενών δόμοις, 20 άγοραΐσι θακεΤ,
1266 γη εκειτο, 1451 ναίειν ορεσιν, El. 174 μέγας ουρανω Ζεύς, Teócr,
3, 16 δρυμφ τέ νιν ετραφε μάτηρ, etc.
SINTAXIS NOMINAL

Con designaciones de partes del cuerpo: κεφαλή (Π 800, CO 164),


χροΐ (θ 456), ώμφ (Θ 376), ώμοισι (Α 45), ώμοπν (Ο 308), κραδίη
(Í0 584, υ 327), κήρι (I 117), φρεσίν (I 600, Β 213, etc.), 6υμφ
(Α 24, etc.). Con expresiones locales determ inadas por atributos
u otra precisión: B 210 αίγιαλφ μεγάλω, Ν 21 βένθεσι λίμνη*,
I 663 μυχΦ κλισίης, Ε 754 άκροτάτη κορυφή ... Ούλύμποιο, I 354
youvco άλωή*, etc. Cf. Sóf. E. C. 411 aolç όταν στώσιν τάφοι*.

258. Ob s e r v a c io n e s .

1 .aIyos giros preposicionales con εν, pero tam bién con otras
preposiciones περί, etc., alternan en Homero y la poesía con el
Viejo uso del locativo sin preposición, al que acabarían despla­
zando. He aquí algunos ejemplos que pueden dar idea de la va­
riedad de construcciones y del origen de los giros preposicionales:
Frente a la construcción sin preposición en I 117 άνήρ, δν
τε Ζευς κήρι φιλήση y a través de giros en que περί tiene un valor
no preposicional como β 63 τον πέρι Μουσ’ έφίλησε pudo pasarse
al tipo O 245 δν περί κήρι φίλει Ζεύς (cf. Ν 430). Frente a la cons­
trucción sin preposición β 231 μηδέ φρεσίν αϊσιμα είδώς, y a través
de giros como β 88 ή τοι περί κέρδεα οίδεν, pudo pasarse a un
ξ 433 περί yàp φρεσίν αϊσιμα ήδη. A p artir de giros como Γ 45
άλλ* ούκ εστι βίη φρεσίν ουδέ τις αλκή, y μ 279 περί τοι μένο* pudo
surgir TT 157 τοΤσίν τε περί φρεσίν άσπετος άλκή. Probablemente en
ejemplos como Φ 65 περί yáp με φίλει καί κήδετο θυμω, περί posee
todavía valor adverbial y todavía no es un preverbio, ni, mucho
menos, una preposición. Otros ejemplos: περί κήρι (ε 36, τ 280,
ψ 339), περί σθένει (Ρ 22), περί φρεσίν (ξ 433), περί θυμφ (ξ 146, X 70,
00 236, etc.).
Frente a un ejemplo como A 24 άλλ* ούκ Άτρεΐδη Άγαμεμνονι
ήνδανε θυμφ en el que θυμω es un locativo, aparece el giro pre­
posicional ενί θυμφ en Θ 430, η 42 y 75, κ 317, ο 8. Un ejemplo
como υ 304 ή μάλα τοι τόδε κέρδιον επλετο θυμφ podríamos en­
tenderlo dando a θυμφ un valor de dativo propio («für dein lieben»
traducía Voss); pero es preferible quizá entenderlo como locativo,
según lo hizo ya C. Capelle28, quien compara con expresiones
como τ 283 άλλ* αρα oi τό γε κέρδιον εϊσατο θυμφ. Como locativo
sin preposición ha de entenderse θυμφ en el clisé φίλον επλετο θυμφ
(θ 571, ν 145, ξ 397, σ 113, Η 31, Κ 531, Λ 520, θ 337, Ύ 548) y

18 Dativi localis pág. 35.


ï X DATIVO 587

tam bién en el disé χαίρε δέ θυμω (ξ 113, ω 545, θ 156, Φ 423, X


224) 29. Mientras que probablemente έν es todavía un adverbio en
N 282 iv δέ τέ ol κραδίη μεγάλα στέρνοισι πατάσσει, es ya una
preposición en H 216 Έκτορί τ ’ αύτω θυμός ένΐ στήθεσσι πάτασσεν.
Otros ejemplos con έν: ένι στήθεσσι QY 215, ρ 403), ένί φρεσί (β
363, ξ 273, ο 326, δ 632, η 327, Β 301, Θ 366). Como se trasluce
en algún ejemplo, alguna vez el locativo con preposición puede
descansar sobre la reinterpretación de un dativo de tipo diferente
y, desde luego, sin preposición. Cf., insistiendo sobre el caso de
θνμω, fórmulas como τω έμω κεχαρισμένε θυμω (δ 71, Λ 608; sin τω
Ε 243 y 826, Κ 234) y έμοί κεχαρισμένε θυμφ (Τ 287).
2.a La promiscuidad de locativos con y sin preposición es
evidente y se explica como coexistencia de un giro antiguo junto
a otro más moderno, en parte sólo in statu nascentis (cf. los ejem­
plos arriba citados con èv y περί a los que puede o debe atribuirse
todavía valor adverbial), en parte en plena invasión de la esfera
de usos del locativo sin preposición. De la inseguridad en el uso
—y de una posible modernización de nuestro texto homérico en
m ultitud de pasajes— dan idea casos como éstos:
π 106 βουλοίμην κεν έμοΐσι κατακτάμενος μεγάροισι, texto de
Aristarco y de la mayoría de los códices, que casi todos los
editores escriben κ* έν έμοΐσι. Efectivamente, encontramos έν
μεγάροις (o 354, π 281) y έν μέγάρίρ (η 65); ¿pero qué nos autoriza
a introducir tam bién en el verso arriba mencionado la preposi­
ción, contra el parecer de Aristarco? Tiene toda la razón J. La
R oche30 al defender la lección κεν. También Aristarco, a juzgar
por las noticias de Dídimo, defendía igualmente el locativo sin
preposición en una serie de pasajes, tratados caprichosamente
a este respecto por la crítica moderna: Θ 337 έν πρώτοισικίε σθένεΐ
βλεμεαίνων, Ξ 202 (= 303) οι με σφοίσι δόμοισι ε0 τρέφον, Σ 568 πλεκτοϊς
έν ταλάροισι φέρον μελιηδέα καρπόν, j 8 είσεν δέ Σχερίη (algunos MSS.
δ’έν, Apoll. lex. ές Σχερίην).

3.a Kn algunos casos es dudosa la interpretación locativa o


la instrum ental. Ejemplos como: δ 497 μ ά χη δέ τε και cru παρήσθα
tienen un valor locativo claro; pero en A 521 καί τέ μέ φησι μάχη
Τρώεσσιν άρήγειν (cf. Δ 400, Β 507 y 701, Λ 736, Ν 684, ΓΤ 79, Φ
332) cabría la interpretación instrum ental. Sin embargo, el giro
preposicional μάχη ενι, muy frecuente (Z 124, H 113, Θ 448, Λ

29 Sobre el cual cf. Albert F ulda Untersuchungen, págs. 22 y 194 sigs.


30 Zeitschr. f. österr. Gymn. 1864, pág. 277 y Homerische Textkritik pág. 126.
588 SINTAXIS NOMINAL

409, Ν 483, Ο 111 , Π 147, 391) parece imponer la interpretación


locativa. Otros casos: ύσμίνι (B 863) y έν ύσμίνι (Δ 462), πνρί
(θ 182, Φ 361) y έν πνρί (Η 429, ίύ 38), etc. La situación se com­
plica cuando hay giros de dativo sin preposición y otros con las
preposiciones âv y σύν: νηΐ (μ 264, π 368 y 222, Κ 140 y 508, ττ
24 y 142, p 42, λ 161), σύν νηΐ μελαίνη (γ 61, κ 332, etc.; en total,
treinta y seis veces) y évl νηΐ μελαίνη (Τ 331 y 6ύ 438); êv νήεσσι
(τ 182, Β 771, Η 229), σύν νηνσί (τ 193, A 170, Λ 228), sin prepo­
sición (O 597, Σ 58 y 439). Siendo cercanos entre sí los valores del
locativo y del instrum ental de lugar y tiempo no son extraños
estos entrecruzamientos en una misma expresión (cf. § 264).
4.a Bn sentido figurado puede usarse el locativo con nombres
abstractos (como con otras construcciones locales: είς απορίαν, εξ ά.):
Bur. Her. 54 καθήμεθ’ άπορίφ σωτηρίας, Heröd. 9, 98 έν άπορίη
εχεσΟαι, Calino fr. 1 , 4 ήσΟαι έν εΐρήνη, Arist. *ΑΘ. πολ. 13, 1 έπί
μέν §τη τέτταρα διήγον έν ησυχία.
5.a Bn la lengua de los papiros son frecuentes expresiones
como ουλή γενείω, γείτονες νότω, έτέρφ τόπω (cf. Mayser Pap. I I
2, 147 sigs.), explicables simplemente como construcciones bra-
quilógicas. Bn el griego bíblico el dativo locativo de lugar sin
preposición no existe, salvo en formas fosilizadas (άλλη, τη δεξιά)
y en el tipo τόπω (cf. Blass-Debrunner § 199).

Locativo con nombres de persona.

259. El testimonio del indio antiguo 31 demuestra la posi­


bilidad del uso con nombres personales del locativo, en virtud
de una concepción figurada local de los mismos. Ejemplos
homéricos como: o 227 άφνειός Πυλίοισι μέγ* εξοχα δώματα
vaícov deben explicarse dando a Πυλίοισι valor local32 sin
necesidad de corregir μέγ9 εξοχα en μέτ* εξοχα como ya hiciera
algún crítico antiguo. Lo mismo:
Z 476-7 δότε δή καί τόνδε γενέσθαι,
τταϊδ* έμόν, ώς καί εγώ ττερ, άριττρέττέα Τρώεσσιν.
X 119 Τρωσίν δ* au μετότπσθε γερούσιον δρκον ελωμαι.
a 71 öou κράτος εσκε μεγιστον ττασιν Κυκλώττεσσι.
φ 266 ττασι μέγ* έξοχοι αίττολίοισι.
E l valor locativo lo corroboran los giros preposicionales equi-
81 Brugmann Grundriss II 2, pág. 513.
82 Ztüschr. f. österr. Gymn . 1864, pág. 559.
E l, DATIVO 589

valentes con έν y μετά: B 483 έκπρεπέ’ έν πολλοΐσι καί εξοχον


ήρώεσσι, Ζ 7 ο* άριστο* Ivi Θρήκεσσι τετυκτο, Λ 720 ίππευσι μετέ-
πρεπον, ρ 354 ΖεΟ άνα, Τηλέμαχόν μοι εν άνδράσιν δλβιον είναι.
Especialmente frecuente es este locativo en dos tipos de ex­
presiones verbales:
α) Con los verbos que significan «mandar», «gobernar», etc.:
άνάσσειν, κρατέειν, θεμιστεύειν, etc.: λ 485-6 νΟν σΰτε μέγα κρατέει*
νεκύεσσιν ένθάδ3 έών, no es seguramente un datiuus indicantis, como
quiere Améis, aunque así pueda interpretarlo nuestra conciencia
lingüística actual, sin o 33 un dativo locativo. I/O mismo con
άνάσσειν en λ 491 ή πασιν νεκύεσσιν καταφθιμένοισιν άνάσσειν (cf. α
402, Α 231, Β 669, Ν 217, etc.; cf. λ 569 Θεμιστεύοντα νέκυσσιν),
y así lo dem uestra la existencia de giros preposicionales como:
TT 572 δς ρ’ έν Βουδείορ έϋ ναιομένφ ήνασσεν, η 62 ôç έν Φαίηξιν άνασσε,
etc. (cf. A 252 μετά δέ τριτάτοισιν άνασσε; algunos de los ejemplos
citados no se refieren a conceptos personales).
β) Con los verbos que significan «decir», «dirigir la palabra»:
ε 202 τοΐσ* άρα μύθων ήρχε Καλυψώ, δία θεάοον (cf. Ε 420, Α 571,
00 723, etc.), Α 68 τοΐσι δ* άνέστη Κάλχα* Θεστορίδης (cf. Α 247,
etc.), Α 599 άσβεστος δ* άρ* ένώρτο γέλω* μακάρεσσι θεοΐσιν, como
lo dem uestran los giros preposicionales con έν: I 528 έν δ* υμΐν έρέω
πάντεσσι φίλοισιν (cf. Θ 45, etc.) y los más frecuentes con μετά (cf.
el tipo 00 258 θεό* εσκε μετ’ άνδράσιν): μ 370 οίμώξα*, δέ Θεοΐσι μετ’
άθανάτοισι γεγώνευν, μ 336 κήρυξ μέν ρα μέσησι μετά δμωήσιν εειπεν,
etc., así como el uso con dativo sin preposición de verbos com­
puestos con μετα-; σ 412 τοΐσι 5’ Άμφίνομος άγορήσατο και μετεειπε,
Α 58 τοΐσι δ* άνιστάμενο* μετέφη πόδα* ώκύ* Άχιλλεύ* (cf. Τ 269, I
52, etc.), que emplea Homero cuando son varios los interlocutores,
m ientras que suele usar los compuestos de προσ- y el acusativo
cuando el que habla se dirige a un solo auditor (τον δ’ου τι προσέφη
en u 183, A 512, E 690, Φ 479, etc.; otros giros con προσέειπε
θ 334 etc. etc., προσηύδα ν 253, etc., προσεφώνεε, δ 69, etc.), si bien
hay excepciones. E n B 795 muchos códices dan τώ μιν έεισαμένη
μετέφη πόδα* ώκέα Ίρι*, pero el Venetus προσέφη, que es sin duda la
buena lección. E n cambio, si en θ 201, por ejemplo, μετεφώνεε
Φαιήκεσσι, todos los MSS. dan esta lección, y en σ 35 μετεφώνει
μνηστήρεσσιν casi todos los MSS., aunque alguno προσεφώνεε, en
cambio en χ 69 τοΐσιν δ* Εύρύμαχοζ προσεφώνεε resulta violento
oponerse a la lección unánime de los códices y corregir con La
Roche (seguido por muchos modernos como 'Von der Mühll) en

33 Cf. J. E . Ellendt D rei homerische Abhandlungen , pág. 4°·


590 SINTAXIS NOMINAL

μετεφώνεε. Debe aceptarse esa unánime lección, nada sorprendente


cuando tenemos numerosos ejemplos del tipo τοΐσι δέ μύθων ήρχε.
Desde luego resulta evidente que, especialmente en los ejemplos
en que el preverbio (εν, μετά) no hacia más resistente la vieja
interpretación locativa, estos giros eran susceptibles de una «rein­
terpretación» como dativos de interés, que acabaría por ser la
prevalente con estos sintagm as con nombres personales. No sabe­
mos en qué medida esta interpretación puede estar ya presente
en alguno de los ejemplos homéricos.

Locativo en usos pregnantes.Zá

260. Con verbos de movimiento en los cuales el término


del mismo suele construirse en lativo o acusativo de dirección,
puede ocurrir que, en virtud de una interpretación que se
adelanta psicológicamente, representándose, no el movi­
miento, sino la situación de reposo que sigue al movimiento
(tipo de representación que llaman los psicólogos de «fait ac­
compli»), nos encontremos con un locativo. Ejemplos homé­
ricos:
λ 129 γαίη πήξας, Ε 82 χειρ πεδίορ πέσε, Η 187 (κλήρον)
κυνέη βάλε, Τ 222 καλάμην χθονί χαλκός εχευεν, ε
374 αυτός δέ πρηνής άλί κάππεσε, χ 84-5 περιρρηδής
δέ τραπέ^η κάππεσεν, δ 608 αϊ θ’ αλί κεκλίαται (cf. Λ 593,
ρ 340, Γ 135, ο 740), etc. Otros ejemplos: Pínd. O. 1, 92 ΑΑλφεου
πόρορ κλιθείς, Esq. Coef. 48 πεσόντος αίματος πέδφ (cf. Sóf.
Tr. 597, Eur. Or . 88, Sóf. EL 747), etc.
El carácter locativo de estos ejemplos (y no un dativo di­
rectivo, cf. § 243) lo demuestran los giros preposicionales
con έν: O 624 ώς ότε κΰμαθοη έν νηΐ πέσησι, Ψ 132 άν δ* έβαν
έν δίφροισι, etc. La representación del «fait-accompli» es es­
pecialmente clara en grupos semánticos como los verbos que
significan «verter» u 261 οίνον εχευεν έν δέπαϊ χρυσέω y «re­
fugiarse» —especialmente, insistiendo sobre el aspecto resul-
tativo, con el tema de perfecto—: Jen.^4n. 4, 7, 17 τα έπιτή-
δεια έν τούτοις άνακεκομισμένοι ήσαν.

84 Cf. pág. 555 y Iûs estudios de Holtzmann y Autenrieth citados en


nota 26.
JO, DATIVO 591

E sta interpretación locativa pregnante es posible, excepcional­


mente, con verbos que tienen otro régimen de construcción dis­
tin ta del acusativo de dirección. Por ejemplo, ττελά3ω se construye,
como sabemos (cf. § 245), con dativo propio; pero en κ 404
κτήματα δ’ èv σττήεσσι ττελάσσατε όπλα τε ττάντα tenemos un loca­
tivo (cf. έμπελά^ειν: [Hes.] Esc. 109, Hymn. Herrn. 523). Cf. en 5
821 ή ó y e των ένΐ δήμω fv’ οΐχεται ή ένι t t ó v t c o , el locativo.

Locativo con verbos compuestos.

261. Los verbos compuestos de preverbios locales como


έν-, επι-, υπο-, περί-, etc., se prestan por su sentido a la cons­
trucción con una determinación de lugar «en donde» en locativo.
La repetición del preverbio con el dativo locativo no es nece­
saria ni siquiera en época clásica, aun tratándose de vocablos
(por ejemplo, nombres de persona o abstractos) que sólo en
sentido figurado pueden ser interpretados como locativos.
Ejemplos: Hes. Teog. 145 μοϋνος δ* οφθαλμός εεις ένέκειτο
μετώπω, κ 45 άργυρος άσκω ενεστιν, Jen. An. 4 , 7, 17
ουτοι ένέμενον εν τοϊς πολίσμασιν, Teognis 1259-60 άλλ*
έττίκειται καρτεράς αγνώμων ση κεφαλή στέφανος,Teócr. 17,
14 οκα φρεσίν εγκατάθοιτο, Teognis 87 εΐ με φιλεις καί τοι
ττιστός ενεστι νόος, Y 80 ένήκε δέ οι μένος ή ύ (cf. Ρ 570
καί οι μυίης θάρσος ενι στήθεασιν ένήκεν), Plat. Symp. 186 e
τούτοις έπιστηθεις έρωτα έμποιήσαι, Isócr. 75 e πολέμους
και στάσεις ήμΐν αυτοις έμποιεΐν, Ζ 499 τήσιν δε γόον πάσησιν
ένώρσεν, τ 10 τόδε μεΐ^ον ενι φρεσιν εμβαλε δαίμων, Plat.
Rep. 563 ο'κατά τας όδους έμβάλλοντες τφ άει άπαντώντι,
δ 508 τό δέ τρύφος εμπεσε πόντω, Empedocles fr. 11.5 Β, 11
αίθέρος εμβαλε δίναις, Δ 108 ό δ9 ύπτιος εμπεσε ττέτρη,
κ 398 ττασιν δ’ ιμερόεις ύπέδυ γόος (cf. Sóf. Fil. 1112 κρυπτά
τ 9επη δολερας υπέδυ φρενός), Tue. 8 ,1 0 3 ,3 περιέπεσον αυτοις,
Jen. An. 1, 8, 28 (λέγεται) περιπεσεΐν αυτω, Gorgias fr. 11
Β πολλοί πόνοις ... περιέπεσον.
N o ta .—La preposición έν (lat. in , osco-umbro en, ant. alto
alemán in, etc.) prim itivam ente indicaba dirección en donde
y adonde (locativo y acusativo). E l uso con lativo se ha conser­
vado en griego en algunos dialectos: etol. èv Αιτωλίαν (y arcadlo-
592 S IN T A X IS NOMINAL*

chipriota, tesalio y beodo, eleo y griego norteoccidental). Por el


contrarío, otros dialectos (lesbio, jónico-ático y dorio), para ex­
presar la dirección quo, crearon el neomorfismo èvç (jón. át. sis,
lesbio είς —diptongo—, dorio èç, ένς)). Al suplantar, en conse­
cuencia, a los verbos compuestos con εν-, los nuevos compuestos
con είσ -, éstos pudieron, en algún caso, conservar todavía
en ático la construcción con dativo-locativo, frente a la construc­
ción corriente con acusativo: Sóf. E. C. 372 εϊσηλθε τοϊν τρισαθλίοιν
epis κακή, Bur. Her. 242 έπειδάν δ* έσκομισΟώσιν ττόλει, etc.
if

Locativo σχήμα ετυμολογικόν.

262. Frecuente es en la tragedia el uso de expresiones del


tipo δάκρυα δάκρυσι, cpóvco φόνος, etc., que entran, represen­
tando al locativo, dentro de una amplia serie de giros parono-
másticos (acusativo etimológico, instrumental etimológico del
tipo θανεΐν Θανάτω, el tipo άοιδός άείδει, el tipo dilecto de
los trágicos πόλις άπολις, κακώς κακή θανεϊται, etc.):
Eur. Hel. 365-6 (ετεκε) ττολύ δέ δάκρυον, άχεα τ* άχεσι
δάκρυα δάκρυσι.
Eur. Fen. 1495 φόνω φόνος Οίδιπόδα δόμον ώλεσε.
Hes. Teog. 742 άλλα κεν ενθα και ενθα φέροι προ θύελλα
θυέλλη..
Sóf. El. 235 αυδώ ... μή τίκτειν σ άταν άταις.
Eur. Or. 1255 φόβος εχει με μή τις ... πήματα πήμασιν
έξεύρη.
Este giro resulta de la mecanización de otros con la prepo­
sición έττί, construida con dativo-locativo, del tipo εργον έπ*
como en estos ejemplos: Hes. Tr. 644 έτη κέρδεϊ κέρδος
εσσεται, Esq. Coef. 404 άτην ετέραν εττ* άτη, Sóf. Ant. 595
ττήματ5 επί πήμασιν πίπτοντ* ..., Herod. 1, 67 (oráculo)
πήμα επί πήματι κεΐται, Sóf. E. C. 544 δευτέραν επαισας,
έπι νόσω νόσον, etc., aunque no cabe desdeñar la posible
influencia de otros sintagmas. En el clisé άλλον άλλω, que
aparece, por ejemplo, en:
Sóf. E . R . 175 άλλον δ’άν άλλω προσίδοις ... ορμενον,
pudieron influir construcciones como Θ 228 άλλος yáp τ ’
άλλοισιν άνήρ έπιτέρπεται εργοις o incluso el disé άλλος
EL, DATIVO 593

άλλη (Plat. Fedr. 253 a) con instrumental. Cf. también, por


ejemplo, Jen. Cin. 5, 20 έμττοιοϋντes ΐχνεσιν ϊχνη.
NOTA.—E l único ejemplo de esta construcción, tipo gpyov έττ'
Ipyco, que se encuentra en los poemas homéricos η 120-1 (omitido
por todos los testigos, pero conservado en el fr. 667 de Aristóteles
1582 a 22, 31):
όγχνη έττ3 δγχνί] γηράσκει, μήλον 5’ επί μήλω
αύτάρ êm σταφυλή σταφυλή, σνκον δ’επι σύκω,
es probablemente, por una serie de razones, una interpolación.35
Cf., sin embargo, Θ 130 μή πού τις εφ* Ιλκει έλκος άρηται (cf. Αρ.
Rod. 1, 297 επ’ άλγεσιν άλγος αροιο).
Más o menos en dependencia con un verbo, estas construcciones
acaban independizándose, y, como se ha visto, en muchos ejemplos,
no hay manera de relacionar el dativo con verbo alguno. La
tendencia paronom ástica a que responden aparece agudizada
en un caso como Hes. Tr. 382 Épyov επ’ εργω épyó^oOai.

B) U S O S TEMPORALES DEL LOCATIVO.

263. Concebido espacialmente el tiempo puede expresarse


por medio del dativo-locativo. Si durante toda la época clá­
sica sus usos son en buena parte paralelos a los del genitivo
partitivo de tiempo (cf. § 185), son, en cambio, diferentes
de los del acusativo durativo (cf. § 169). Mientras éste ex­
presa la extensión de una acción o estado a lo largo de todo
un período de tiempo, el locativo designa el momento concreto
en que aquéllos acontecen, comprehendiéndolos mentalmente
y con independencia de su duración real en dicho momento.
El uso de las preposiciones (εν, sobre todo ετπ) no es necesario,
pero ya en Homero alternan los giros preposicionales con el
locativo sin preposición. Este representa una noción temporal
casi siempre determinada, bien sea por signos exteriores (ar­
tículo, atributos, genitivos), bien sea internamente (por su
propia significación concreta: una fiesta específica, una batalla,
etcétera). Ejemplos:

35 Cf. H. Anton Rh. M u s . X V III, 1863, pág. 417.


594 S IN T A X IS N O M IN A L

1. Sin determinación:
o 3 νυκτι δ* όμως πλείειν (cf. κ 28-9 έννήμαρ μέν όμως
πλεομεν νύκτας τε και ήμαρ, τή δεκάτη δ* ήδη άνεφαίνετο
πατρις άρουρα), Hes. Tr. 102-3 νουσοι δ’ άνθρώποισιν εφ*
ήμερη, αΐ 6’ επί νυκτι αυτόματοι φοιτώσι), Dialexeis fr. 2,
20 πάντα καιρω μέν καλά εντι, εν άκαιρίςί δ’αίσχρά (cf. De­
mocrito fr. Β 94 μικραι χάριτες εν καιρω μέγισται τοΐς λαμβά-
νουσιν, Β 229 φειδώ τοι καί λιμός χρηστή * êv καιρω δέ και
δαπάνη), Heraclito fr. Β 26 άνθρωποι êv ευφρόνη φάος άπτε-
ται εαυτω άποσβεσθείς όψεις, Sóf. Fil. 293 καί που πά γου
χυθέντος, οΐα χείματι, Φ 283 δν ρά τ ’εναυλος άποέρση
χειμώνι περώντα (cf. Esq. Ag. 969 θάλπος εν χειμώνι σημαίνει
μολόν, Jen. Cit. 8, 8, 17 εν τω χειμώνι ... εν γε μέν τω
θέρει), X 151 ή δ* ετέρη θέρεϊ προσέτι είκυϊα χαλά^η, Plat.
Rep. 475 d τοις Διονυσίοις, Jen. H ip. 3, 2 εν τοϊς Διονυσίοις,
Herodas 6, 20 Νοσσίς είχεν ήρίννης τριτημέρη νιν. Ejem­
plos micénicos: Pilos Fr 343 re-ke-to-ro-te-ri-jo (λεχεστρωτηριωι
«en el Lequestroterión»?), Es 644.1-22 we-te-i-we-te-i (ρετεϊ ρετεϊ
«año a año, cada año» cf. sánscr. varse-varse).
2. Con determinaciones atributivas o genitivos, y especial­
mente con numerales:
α) ε 485 ώρη χειμερίη, Sóf. A n t 16 τη νυκτι τη vüvr
Jenófanes fr. Β 22, 1 πάρ πυρί χρή τοιαυτα λέγειν χειμώνος
εν ώρη, Β 351 ήματι τω δτε, Π 385 ή ματ* όπωρινω, Gorgias
fr. Β 11 του παρόντος έν τω παρόντι χρόνω φρονήματος
έξέστησαν, Antifonte fr. Β 54 υστερώ δέ χρόνω ελθών ουχ
ευρισκε τα χρήματα; τή υστεραία ήμεροί (Jen. An. 6, 2, 9), τη
υστεραία (Tue. 7, 52) 36; εν τη υστεραία (Plat. Prot. 318 a),
τή υστεραία τής μάχης (Plat. Menex. 240 c), τη πρώ τη
ήμερα (Arist. Retor. 2, 12, 8; en sentido figurado «en la ju­
ventud»), Empédocles fr. 68 Β μηνός εν όγδοάτου δεκάτου
δεκάτη πύον επλετο λευκόν, Solón fr. 19, 5 τή τριτάτη,
7 τή δέ τετάρτη ... εν έβδομάδι, 9 πέμτττη, 11 τη δ* εκτη, 13
επτά ... εν έβδομάσιν, 15 τή δ 5 ενάτη (cf. 17 τήν δεκάτην ...
τελέσας), ίύ 665-7 τή δεκάτη, ενδεκάτη, δυωδεκάτη ..., Ο 324
νυκτός άμολγω, Dem. 19, 17 Έλαφηβολιώνος ενάτη επί δέκα.
36 Sobre el locativo temporal en giros en los que se elide un ετο$, ημέρα
etcétera, cf. A . Debrunner M us. Helv. 1946, págs. 41 sigs.
Hl, DATIVO 595

β) Especialmente indican estos giros la idea de «tiempo


después de»: Arist. Ά θ. πολ. 13. 1 τω δέ πέμπτω μετά
την Σόλωνος αρχήν ου κατέστησαν άρχοντα διά τήν στάσιν,
και πάλιν ετει πέμπτω διά τήν αυτήν αιτίαν άναρχίαν
εποίησαν, 22, 3 ετει δέ μετά ταυτα δωδεκάτψ, 22, 5 τω
υστερώ ετει, 22, 7 ετει δέ τρίτω μετά ταυτα, etc.; Jen. Hell.
1, 2, 1 τω δ* άλλφ ετει ... *Αθηναίοι ... έτείχισαν, Tirteo fr.
4 , 7 είκοστφ δ* οϊ μέν κατά πίονα εργα λιπόντες φευγον,
Teócr. 12, 18-9 γενεης δέ διηκοσίησιν επειτα άγγείλειεν έμοί
τις.
y ) También la idea de «dentro de un determinado período
de tiempo»:
Meliso fr. Β 7 εί τοίνυν τριχί μιη μυρίοις ετεσιν ετεροϊον
γίγνοιτο, όλειται παν εν τω παντι χρόνω, Empédocles fr.
Β 153 a τό γουν βρέφος δοκεΤ τελειουσθαι εν έπτά έβδομάσιν,
Solón fr. 19,1-2 παίς μέν άνηβος έών ετι νήπιος ερκος οδόντων
φύσας εκβάλλει πρώτον εν επτ3 ετεσιν, Ζ 422 πάντες ϊφ
κίον ήματι *Αιδος εΐσω, Aristóf. Paz 519 πολλοστω χρόνω,
Teócr. 11, 36-7 τυρός δ5 ου λείπει μ* ουτ" εν θέρει ουτ’ εν
οπώρα, ου χειμώνος ακρω.

264. O b s e r v a c io n e s .

1.a Una misma expresión puede entenderse como locativo


tem poral o como instrum ental. Frente a los ejemplos antes citados
con καιρω o χρόνω cf. los siguientes: Solón fr. σφραγίσου τούς μέν
Áóyous aiyrj, τήν δέ σιγήν καιρω, Jenófanes fr. Β. 18, 2 χρόνω 3η-
τοΰντες άφευρίσκουσιν αμεινον. TJn ejemplo como ω 118 μηvi δ*άρ*
ουλω πάντα περήσαμεν ευρέα πόντον (Aristarco, según el testi­
monio de Did imo comentando Κ 48, leía έν en vez de άρ’; por
otra parte, el texto parece corrupto: Bekker conjeturaba Ιπειτα
por πάντα, otros παντί) puede entenderse en un sentido o en otro.
Por otra parte, de la posibilidad de una interpretación instru­
m ental de nociones normalmente concebidas como locativas, puede
dar idea un ejemplo como Teócr. 12, 1-2:

ήλυθες, ώ φίλε κούρε, τρίτη συν νυκτί και ήοϊ


ήλυθες* οί δέ ποθευντες êv ήματι γηράσκουσιν.
596 S IN T A X IS N O M IN A !,

2.a Iva alternancia entre el locativo tem poral y el partitivo


de tiempo la documentan casos como:
Gorgias fr. B 11 a πότερα δέ έκόμισαν ή μέρας ή νυκτός; Tue. 2,
66, 1 ot Λακεδαιμόνιοι του αυτου θέρους έστράτευσαν, Esquin. Emb.
91 Μουνιχιώνος έξοορμήσαμεν frente a ejemplos, semánticamente
análogos, antes citados. E n un mismo pasaje pueden alternar,
sin diferencia alguna, ambas construcciones:
Herod. 4, 48 νΙστρος ϊσος αιεί αύτός έωυτω £>έει και θέρεος καί
χειμώνος, Herod. 4, 50 ϊσος δέ αΐεΐ ρέει §ν τε θέρει καί χειμώνι ό "Ιστρος.
Tue. 4, 133, 1 êv τφ αυτω θέρει Θηβαίοι Θεσπιέων τείχος περιειλον,
Tue. 4, 133, 2 ό νεώς της °Ηpas του αυτου θέρους áv Άρχει κατεκαύθη,
Tue. 6, 95, 1 του δ* αυτου ήρος, 2 εν τω αύτω θέρει, 96, 1 του
αυτου θέρους. E n cambio, la diferencia de estas construcciones con
respecto a la del acusativo duratívo es normalmente muy clara:
Tue. 4, 38 ταύτην τήν μέν ή μέραν και την έπΐουσαν νύκτα εν φυλακή
είχον ... τη δε υστεραία οΐ μέν ’Αθηναίοι... διεσκευσ^οντο, Tue. 4, 90
ημέρα δέ άρξάμενοι τρίτη, οος οΤκοθεν ώρμησαν, ταύτην τε εΐργά^οντο
και την τετάρτην καί της πέμπτης μέχρι άρίστου, Jen. An. 2, 1, 3
και λέχοι ότι ταύτην μεν τήν ήμέραν περιμένοιεν ... τη δέ άλλη άτπέναι
φαίη ... Hes. Tr. 612-3 δεΐξαι δ* ήελίω δέκα τ ’ ήματα καί δέκα νύκτας,
πέντε δέ συσκιάσαι, εκτω δ’ είς σγγε’ άφύσσαι. E n un ejemplo como
Hes. Tr. 640, χεΐμα κακή, θέρεϊ άργαλέη el acusativo χεΐμα es casi un
adverbio petrificado.37
3.a Algunos locativos de tiempo se fosilizan en adverbios:
ήρι, αϊεί, αΐέν, άρτι, πέρυσι.
4.a Respecto a la alternancia del locativo temporal sin pre­
posición y el giro equivalente con la preposición áv, éste suele
aparecer especialmente: cuando se tra ta de sustantivos no acom­
pañados de atributo o determinación (apartado a); cuando el
atributo o determinación es un dem ostrativo (tipo εν τη δε τη
ή μέρα, εν ταύτη τη νυκτί) y con el tipo incluido en el apartado b, y).
También, en poesía sobre todo, puede alternar el locativo tem poral
con un dativo con la preposición επί: cf. Hes. Tr. 102.

87 Sobre la alternación en griego tardío entre el locativo de tiem po y el


acusativo cf. Blass-Debm nner § i 6 i , 3 y 201.
Έ,Ι, DATIVO 597

III. DATIVO INSTRUMENTAI/ 38

265. El instrumental, sincretizado con el dativo y locati­


vo en griego en virtud de las razones que apuntábamos al
comienzo de este capítulo y del que morfológicamente son
restos en griego —además de algunas formas «aisladas del
singular— las desinencias -oís, -ais del «dativo» < -öis, -äis,
expresaba en indoeuropeo esencialmente dos nociones: la com­
pañía y el instrumento. Aunque a los ojos de un hombre
moderno ambas ideas son bastante diferentes, el animismo y
personificación que priman en el mundo de representaciones
psíquicas de un hombre primitivo podía sentir un valor de
compañía en nociones a las que nosotros no podemos atribuir
otros valor que el instrumental propiamente dicho (instru­
mento o medio).
De todos modos se hace preciso, al clasificar los valores del
instrumental en griego, distinguir entre los usos correspondien­
tes al comitativo y los correspondientes al instrumental propia­
mente dicho, sin que —insistimos— ello suponga que necesa­
riamente haya de admitirse un sincretismo de dos casos ori­
ginariamente distintos en la base de lo que llamamos instru­
mental. Conservado —salvo en dual— en indoiranio y balto-
eslavo, sincretizado en griego con el dativo y locativo, tampoco
lo conservan las demás lenguas indoeuropeas. En latín hay un
sincretismo, en el singular, entre el ablativo, locativo e instru­
mental, y en el plural, también con el dativo. En germánico 39
la forma llamada de dativo en gótico, escandinavo y antiguo
anglo, sirve a la vez de dativo, locativo, ablativo e instrumen­
tal; en antiguo sajón y antiguo alto alemán, en singular hay
una diferencia morfológica entre el «dativo» y un instrumental

38 Cf. E. W alther De dativi instrumentalis usu Homerico. Breslau, 1874;


F. H olzw eissig lieber den soziativ-instrumentalen Gebrauch des griech. D ativs.
Burg, 1885; R . H elbing Der Instrum ental bei Herodot. Karlsruhe, 1900 y lieber
den Gebrauch des echten und soziativen Dativs bei Herodot. Freiburg i. Br., 1898.
VicL tam bién E . WilfStrand Der Instrumentalis als K asus der Anschauung
im Lateinischen. Göteborg, 1941.
39 Cf. B . Delbrück Synkretism us. E in Beitrag zur germanischen Kasuslehre.
Estrasburgo, 1907.
598 S IN T A X IS NOMINAL

(ant. saj. dagu, ant. alto al. tagu, frente al dativo ant. saj. dage,
ant. alto al. tage).

A) In stru m e n t a i, c o m it a t iv o .

266. Expresa la noción de compañía, real o figurada, y se


construyen con él los verbos (y sustantivos, adjetivos y adver­
bios con ellos relacionados) que designan una acción desarrollada
en colaboración o comunitariamente, sobre todo con nombres
de persona, pero también con otros, que para nuestros hábitos
actuales parecen más bien nombres de instrumento. El comi­
tativo, que en una serie de empleos se usa sin preposición al­
guna, suele, sin embargo, cada vez más, ir precisado por alguna
preposición (σύν, άμα y μετά, especialmente; pero también
alguna otra). Dentro de los verbos (y demás palabras regentes)
que adoptan esta construcción predominan los compuestos que
incluyen un preverbio o primer elemento que posee ya de
suyo valor sociativo (όμ-, συν-, μετα-). En alguno de los grupos
caben dudas sobre el valor originario de la construcción (ins­
trumental o locativo, instrumental o dativo). Aparte otros
casos, que estudiaremos al final del capítulo, se da esta cir­
cunstancia, según veremos, en el grupo y ) de los que en seguida
examinamos.
a) 1 ,0$ verbos que expresan una acción o estado co­
munitario o desarrollado en sociedad o colaboración pueden
clasificarse en los tres grupos siguientes, según que expresen
propiamente una idea de asociación o compañía o las ideas
contrarias de lucha, contienda, etc., o, finalmente, la igualdad
o semejanza, que puede entenderse como un comitativo fi­
gurado o abstracto:
a) Dentro de este primer grupo se incluyen los verbos
(sustantivos, adjetivos), que expresan nociones como «acom­
pañar», «seguir», «colaborar», «unirse» o «mezclar», etc.: έπομαι,
μείγνυμι, μίσγω, κοινωνέω, κοινός, etc.

La gran mayoría de estos vocablos regentes son compuestos


cuyo primer elemento (άμ-, όμ-, συν-, μετα-, κοινο-) expresa ya la
idea sociativa. He aquí ima colección de ejemplos de esta cons-
EL DATIVO 599

tracción, plenamente documentada en las lenguas indoeuropeas,


que, como el baltoeslavo o el indio antiguo, poseen un instrumental
independiente:
a 265 μνηστήρσιν όμιλήσειεν Όδυσσεύς, Pínd. 7. 3, 6-7 πλα-
yíais δέ φρένεσσιν/ουχ όμως πάντα χρόνον θάλλοον όμιλεΐ δορί,
Plat. Rep. 496 b των κατ’ ôcÇîocv όμιλούντων φιλοσοφία (giros prepo­
sicionales E 834 vüv δέ μετά Τρώεσσιν όμιλεΐ, Bur. Andr, 790-1 καί
σύν Λαπίθαισί σε Κενταύρων όμιλήσαι, Tue. I, 77, 3 oí δέ εΪΘισμένοι
πρός ή μας <5πτό του ίσου όμιλεΐν); Π 154 ος και θνητός έών ΙπεΘ*
ϊπποις άθανάτοισι3 Plat. Ley. 835 c τό πρέπον και έπόμενον πάσ^
τη πολιτεία τάττων (giros preposicionales: (ύ 573 ούκ οίος* άμα
τω γε δύω θεράποντες εποντο, Β 534 τω δ* άμα τεσσαράκοντα
μέλαιναι νήες εποντο, Σ 234 μετά δέ σφι ποδώκης εΐπετ* Άχιλλεύς,
η 304 ή μέν yáp μ* έκέλευε συν άμφιπόλοισιν επεσθαι (cf. Sóf,
Tr. 560, Jen. An. 1, 3, 6, etc.); λ 123 άλεσσι μεμιγμένον ειδαρ
Ιδουσιν, Bsq. Coef. 546 θρόμβω τ ’ έμειξεν αίματος φίλον γάλα,
Pínd. Ρ. 9, 84 ΖηνΙ μιγεΐσα, Κ 457 του γε κάρη κονίησιν έμίχθη
(giros preposicionales: Sóf. El. 1485 βροτων ... συν κακοΐς μεμιγ-
μένων, Γ 55 δτ’ èv κονίησι μιγείης, Pínd. 1. 2, 289 ΐν* άθανάτοις Αΐνη-
σιδάμου / παΐδες έν τιμαΐς εμιχθεν) ; ψ 632 ένθ1 ου τις μοι όμοιος άνήρ
γένετ’ Ρ 51 κόμαι Χαρίτεσσιν όμοϊαι (frecuentes las construcción
nes con οΤος, ώστε; muy raro el genitivo: Teófr. Η. P. 9, 11, 11),
Eur. Hel. 33 όμοιώσασ* έμοί (se. είδωλον), Bur. Med. 890 οΟκουν
χρήν σ’ όμοιοΰσθαι κακοΐς, Plat. Rep. 330 b όμώνυμος έμοί,
Plat. Ley. 716 c άκόλουθος θεω, Bsq. A g. 523 και τοΐσ* άπασι κοινόν
Αγαμέμνων άναξ, Β 184 ος οί όπήδει (cf. Π 165 con άμα,Ηεβ. Tr.
228 con μετά), Sóf. Tr. 798 μηδ* εϊ σε χρή θανόντι συνθανεϊν
έμοί, Plat. Rep. 380 c ουτε σύμφορα ήμΐν ουτε σύμφωνα αυτά
οίυτοΐς.
N otas.—1.a Los adjetivos de este grupo pueden construirse
alguna vez con genitivo: Aristóf. Ac. 438 κάκεΐνά μοι δός τάκόλουθςί
των ^ακων, Bsq. Pr. 1091-2 ώ πάντων/αΙθήρ κοινόν φάος είλίσσων,
Bsq. Supl. 495 μορφής 6a ούχ όμόστολος φύσις.
2.a Incluso con verbos compuestos de preposición que indica
ya valor comitativo, puede repetirse ésta: Jen. An. 5, 6, 24 συν&-
στρατευσθαι συν Κλεάρχω, Jen. Hell. 2, 4, 36 συν βασιλεϊ συ-
στρατεύεσθαι.
β) Verbos que significan «combatir», «discutir», etc.: μάχομαι,
έρί^ειν, διαλέγομαι, etc.: Β 121-2 άπρηκτον πόλεμον πολεμί^ειν ήδ£
μάχεσθαι / άνδράσι παυροτέροισι, Sóf. Fil. 1253 ου τάρα Τρωσίν,
άλλα σο! μαχούμεθα, Ο 475 μάρναό τε Τρώεσσι, Φ 283 Έκτορι
600 S IN T A X IS N O M IN A L

^ειρηθηναι, θ 371 έπεί σφισιν οΰ τι* ερι^εν, Π 765 ώς 5* Eüpós τε Nótos


τ ’ έριδαίνετον άλλήλοιιν, Φ 498-9 άργαλέον δέ / πληκτί^εσθ’άλόχοισι
Διός νεφεληγερέταο, Dem. 23,100 γραφήν άγωνι^όμενον παρανόμων
toîs νόμοις, Tue. 5, 48 τοΧς oOtoIç πολεμεϊν καί εΙρήνην αγειν, Eur.
Med. 75 εί καί μητρι διαφοράν εχει, Tue. 1, 73, 4 φαμέν Μαραθωνι
μόνοι προκινδυνευσαι τω βαρβάρω, Plat. Fedr. 232 a όταν όφθώσι
διαλεγόμενοι άλλήλοις.
Muy frecuentes son los giros preposicionales. Junto a ejemplos
como los arriba citados con έρί^ειν o έριδαίνω, ya en Homero
aparecen otros como: π 292 εριν στήσαντες èv υμΐν, γ 136 ή τ* εριν
Άτρεΐδησι μετ’ άμφοτέροισι εθηκε, etc.

y ) Aparte el grupo de όμοιος, όμοιουν, etc., en los que la


¡presencia de un primer elemento όμ- parece indicar para el
dativo con que en griego se construyen estos vocablos un valor
instrumental primitivo, existen otros muchos verbos y adje­
tivos que indican semejanza, y sus contrarios, y que se cons­
truyen también con dativo. En parte, al menos, hay igual­
mente en el origen de esta construcción un antiguo instrumen­
tal. De todos modos, las lenguas que distinguen formalmente
el dativo y el instrumental presentan con estos vocablos ambos
casos. En griego, como en latín en parte (en el plural, y muchas
veces sólo hay ejemplos en este número40), no es posible de­
terminar esta dualidad para resolverla en favor de uno u otro
caso. Ejemplos: 3 243 νυν δέ Θεοΐσιν εοικε, Í0 630 θεοΐσι y àp
ä v t c c έφκειν, Aristót. Nub. 350 την μανίαν αύτοΰ Κενταύροις
fjKaaav αύτάς, Aristóf. Cab. 813 σύ Θεμιστοκλεΐ άντιφερί-
3εις> Pínd. Ν. 10, 15 τω οψιν έειδόμενος. Con adjetivos: E
87 ττοταμω ττλήθοντ5 έοικώς, δ 310 θεω εναλίγκιος άντην,
y 290 πελώρια Ισα ορεσσιν, Esq. Coef. 206 (στίβοι) ποδών
ΰμοιοι τοις τ 5 εμοΐσιν εμφέρεις, Sóf. E . C. 1262 άδελφά δ*,
ώς εοικε, τούτοισιν, Heród. 8, 16 έν τη ναυμαχίΐ] παρα­
πλήσιοι άλλήλοις εγίνοντο, Jen. Cir. 2, 2, 1 ou πεπαίδευνται
Τόν αυτόν τρόπον ήμίν, Democrito fr. Β 164 αί μέν επιμήκεις
\μηφίδες εις τόν αυτόν τόπον ταις έπιμήκεσιν ωθούνται.

267. b) Mientras que, como ha podido apreciarse, el da­


tivo comitativo con los verbos que indican por sí mismos una
40 Cf. Hofmann, pág. 419.
E l, DATIVO 601

idea sociativa posee plena vitalidad en griego sin necesidad de


ser precisado por preposiciones, los verbos que no poseen esta
significación, pero que pueden circunstancialmente formar
parte de expresiones comitativas, requieren normalmente el
empleo de las preposiciones, siquiera existen ejemplos en
todas las épocas, y especialmente en clichés hechos, de instru­
mental sin preposición. Un grupo muy coherente lo consti­
tuyen las expresiones utilizadas, sobre todo en el lenguaje de
la milicia, para indicar el acompañamiento (soldados, naves,
etcétera) de un jefe. Naturalmente, el primitivo valor comi-
tativo de estas expresiones se desdibuja cuando el sujeto es
un concepto plural, y, en otras condiciones, acaba por conver­
tirse en un dativo de modo o de circunstancia concomitante:
M 207 ττέτετο Trvoirjs άνέμοιο «volaba con, en compañía
de las auras del viento» (== «tan veloz como el viento»; pero cf.
a 98 άμα πνοιήσ’ άνέμοιο, β 148 επέτοντο μετά τη/οιήσ*
άνέμοιο), Jen. Hell 3, 59 άφικόμενος πολλή δυνάμει, Jen,
An. 1 , 7, 14 εντεύθεν ό Κύρος εξελαυνει συντεταγμένη τω
οτρατεύματι τταντί, Tue. 2, 21, 2 έσβαλών στρατω Πελοττον-
νησίων, Sóf. E. R. 486 πέτομαι δ’ ελπίσιν, Ant. 136-7 επέπνει/
piTraïç ... ανέμων, δ 8 τήν άρ* δ γ ’ ενθ’ ΐτπτοισι και άρμασι
ττέμττε νέεσθαι, λ 161 ή νΟν δή Τροίηθεν άλώμενος ενθάδ*
ίκάνεις νηΐ τε και ετάροισι, Tue. 6, 94, 3 πάση τη στρατιά:
εχώρουν εττί Κεντόριττα, Tue. 6, 97, 1 ταΐς τε ναυσίν ές τήν
θάψον καΟορμισάμενοι, Tue. 6, 104, 1 ναυσι δυοίν μέν Λακω-
νικαΐν, δυοίν δέ Κορινθίαιν ότι τάχιστα έπεραιώθησαν τον
Ίόνιον, Tue. 6, 94, 2 καί ττε^τ) και ναυσι τταρακομισθέντες,
Tue. 7, 2, 1 Κορίνθιοι ταΐς τε άλλαις ναυσιν ... εβοήθουν,
Tue. 6, 105, 1 Αθηναίοι Άργείοις τριάκοντα ναυσιν έβοή-
Θησαν, Jen. An. 3, 2, 12 έλθόντων μέν yàp ΓΤερσών και των
συν αυτοΐς 'τταμτΓληΘεΙ στόλω, Jen. Hell. 4, 5, 13 άττοφυγεΐν
ττελτασταϊς τοΐς ελαφροτάτοις τους όπλίτας, Herod. 1, 70
ναυσι μακρησι επιπλώσαντες.
Bn todos estos ejemplos es posible igualmente el empleo de las
preposiciones, especialmente σύν. Mientras que un autor como
Tuddides parece preferir el comitativo sin preposición, Jenofonte
usa con preferencia los giros con σύν: Hell. 1, 4, 9, 10 σύν
τριάκοντα νανσίν, σύν τη άλλη orpemqe, 2, 2, 7 σύν διακοσίαι*
602 S IN T A X IS N O M IN A L

νανσί, 4, 8, 23 συν ταΐς δώδεκα ναυσίν, 4, 5, 11-2 σνν τη των


όπλιτών ... μόρ<? ... σνν ! όττλίταις ο&τιν cos έξακοσίοις ... σνν τη
t o ç

των ίτπτέοον μόρς(, 1, 2 , 1 θράσνλλος δέ ... ττεντακισχιλίοις των


ναυτών πέλτας ττοιησάμενος ... Ιξέττλενσεν, 5 , 2, 4 τάφρον ώρυττε ...
τοϊς μέν ήμίσεσι των στρατιωτών ττροσκαθημένοΐ5 σνν τοϊς οττλοις των
τσφρευόντων, τοΙ$ δ* ήμίσεσιν εργα^ομένοις.

268. Un interés especial presenta dentro de este tipo de


construcciones el dativo en el que aparece el pronombre αυτός
en singular o plural, concertando con la idea nominal que re­
presenta el dativo comitativo y no con el sujeto41. Este sin­
tagma es ya homérico en los ejemplos siguientes: Ψ 8 αυτοις
ίπποισι και άρμασιν άσσον ιόντες, Θ 24 αυτή κεν γαίη
έρυσαιμ5 αυτή τε θαλάσση, Θ 290 ή τρίποδ* ήέ δύω ιτητους
αυτοΐσιν δχεσφιν, I 541-2 χαμαί βάλε δένδρεα μακρά/αυτήσιν
(Μ^ησι και αυτοις άνθεσι μήλων, Λ 699 τέσσαρες άθλοφόροι
ίπποι αυτοΐσιν δχεσφιν, θ 186 ή ρα και αυτω φάρει άναΐξας,
ξ 76-7 όπτήσας δ?άρα ττάντα φέρων τταρέθηκ3 Όδυσηϊ/θέρμ*
αύτοισ9 όβελοΐσιν, u 219 άλλων δήμον ΐκέσθαι ϊόντ* αύτησι
βόεσσιν, φ 53-4 αΐνυτο τόξον /αυτω γωρυτω. Otros ejemplos:
Jen. An. 1 , 3, 17 μή ημάς αυταΐς ταις τριήρεσι καταδύση,
Cir. 1 , 4, 7 ελεγον πολλούς ήδη αυτοις τοϊς ΐπποις κατα-
Κρημνισθήναι, Heród. 6, 93 καί σφεων νέας τέσσερας αυτοϊσι
άνδράσι είλον, Tue. 4, 14, 1 πέντε (ναϋς) δ9 ελαβον καί μίαν
τούτων αυτοις άνδράσι, Eur. Med. 163-4 όν π ο τ ’ εγώ
νύμφαν τ* έσίδοιμ*/αυτοις μελάθροις διακναιομένους, Dem.
Emb. 267 πεντακοσίους ιππέας ελαβεν αυτοις όπλοις ό
Φίλιππος, etc.
El sintagma equivalente con la preposición συν es ya
homérico en los pasajes siguientes: I 193-4 ταφών δ* άνό-
ρουσεν Άχιλλευς/αύτή σύν φόρμιγγι, Μ 112 αλλά σύν
αυτοΐσιν πέλασεν νήεσσι Οοήσιν, Ξ 497-8. άπήραξεν δέ
χαμά?ε/αυτή συν πήληκι κάρη, ν 117-8 πρώτον Όδυσσήα
γλαφυρής εκ νηός άειραν/αυτω σύν τελίνορ και ρήγεϊ σι-
γαλόεντι. Otros ejemplos: Jen. Hell. 4, 8, 21 Τιγράνην λαμβάνει

41 Cf. Delbrück Vergl. Syntax I, págs. 236 sigs.; F . S tolz W . St. X X ,


págs. 244 sigs.; H entze Philologus IyXI, págs. 71 sigs.; K. Kieckers Gr. Gr. 3,
pág. 64.
E L DATIVO 603

σύν αύτη τη γυναικί, Hell. 7, 4, 26 τούς τε ΤΤυλίους ... σύν


αύτφ τω χωρίφ αίροΟσι, Eur. H ip. 1213-4 αύτω δέ σύν
κλύδωνι και τρικυμία/κυμ5 εξέθηκε ταύρον.
El pronombre αύτός precede siempre, como puede obser­
varse, al sustantivo y sólo en época postclásica se encuentran
ejemplos de αύτός pospuesto: Eliano N. A. 2, 16 θριξίν
αύταΐς. El uso del artículo en este sintagma (tipo αύτοΐς
τοϊς ϊπποις) no es homérico y, desde luego, parece posterior
al tipo αύτοΐς ϊπποις. Por otra parte, como atestiguan los
ejemplos citados, este sintagma se refiere unas veces al sujeto
de la oración, otras a alguno de los complementos. El problema
importante en punto al origen de esta construcción lo plantea
el uso del pronombre, que parece ofrecer cierta dificultad se­
mántica. Algunos autores, pensando que este sintagma ha
resultado de una analogía puramente mecánica, buscan su
origen en el tipo más normal en que el pronombre αύτός es
el sujeto (o el complemento) principal de la frase (expresando
el concepto personal frente a los animales, etc.), y la noción
que en la construcción instrumental va en dativo, es expresada
en coordinación con aquellos otros vocablos: A 708 ήλθον
όμως αύτοί τε πόλεις και μώνυχες ίπποι, Φ 521 αύταρ
Άχιλλεύς Τρώας, όμώς αύτούς τ ’ ολεκεν και μώνυχας ίππους.
Sintácticamente, además del giro αύτοί τε και ίπποι,
cabe expresar la misma idea con un dativo comitativo αύτοι
ϊπποις, αύτω ΐππω , αύτούς ϊπποις, etc. En virtud de una dis­
locación sintáctica que llevara a avecinar αύτός a este dativo,
pudo surgir el sintagma αύτοΐς ϊπποις, etc. —y por ello siem­
pre en este orden—. Algunos autores, como Brugmann-
Thumb ,42 pensaron incluso que en el fondo de esta supuesta
dislocación mecánica habría existido un fenómeno de haplo-
logia: partiendo de giros con artículo αύτοι τοϊς ϊπποις se habría
pasado fácilmente a αύτοΐς ϊπποις. Como hemos visto, parecen
más antiguos los giros sin artículo del tipo αύτοΐς ϊπποις
y esto lleva a Schwyzer 43 a rechazar la hipótesis de Brug-
mann-Thumb, aunque la verdad es que cabría pensar en un
proceso histórico en que por la razón de la haplología
42 Gf. Gr. pág. 467.
43 II, pág. 165.
604 S IN T A X IS N O M IN A L

— fonéticamente impecable— c a r r o l x o lç πτττοις (en que *to­


es el demostrativo, y no aún el artículo!) pasó a αύτοΐς ντπτοις
(único giro conocido de Homero), introduciéndose después el
artículo ccvtoïs t o is n r r r o is , nunca con demasiada profusión
debido a la repugnancia al homeoteleuton - t o is t o is *
Aunque esta hipótesis es altamente verosímil, la verdad
es que el uso de ccCrrôç en este sintagma quizá no hace nece­
saria ninguna explicación especial y puede aclararse a la luz
del valor propio del pronombre de identidad, que le llevaría
a su uso acompañando a un dativo sociativo, equivaliendo en
cierto modo a una preposición que expresa compañía, como σύν/.
Autores como Humbert 44 y Chantraine 45 se inclinan por esta
explicación. Meillet-Vendryés, pág. 515 , piensan que el origen
de la construcción debe buscarse en la circunstancia de que
ocCrrós se habría usado primitivamente sólo en los casos distin­
tos del nominativo.

Nota sobre el instrumental prosecutivo.

El instrumental comitativo puede expresar valores de tiempo


y lugar por donde (véd. mitrásya y ay am pathá). E n griego estos
empleos se han reducido mucho, aunque un uso productivo, direc­
tam ente derivado del prosecutivo en buena parte, es el dativo de
cantidad (tipo ττολλφ μεί^ων) y de limitación (tipo ελαφρός ττοσσίν)
de que luego hablaremos (cf. § 274).
a) El prosecutivo temporal está prácticamente limitado al
dativo χρόνω: Heród. 1, 80 χρόνω δέ ττεσόντων άμφοτέρων ττολλων
έτράποντο ot Λνδοί, Jen. HelL 4, I, 34 ό δέ ’Αγησίλαος χρόνω
ττοτέ εϊττεν, Dem. 1, 18 ττεριεσται τω χρόνω των ττολιορκουμένων.
El valor instrumental lo garantizan los giros alternantes con ovv:
Esq. Eum. 555 βιαίως ξύν χρόνω καθήσειν λαΐφος,δόΐ. Ay. 306
εμφρων μόλις πως ξύν χρόνω καθίσταται, aunque, incluso en este
sintagma con χρόνω, no se excluye la posibilidad de una interpre­
tación igualmente locativa (cf. § 264), ni tampoco, en algunos
ejemplos, un instrumental propio (SIG 837, 13 ss. ως μή (οικία)
χρόνφ και άμελία καταριφθείη). Formas fosilizadas de este prose-

44 Synt. gr. pág. 282.


45 S yn t . hom. pág. 76.
ËL DATIVO 605

cutivo temporal son adverbios como: πη en el laconio πήποκα.


πω en ou πω, tarentino αΐή, chipriota η «cuando».
b) Sólo en formas adverbiales quedan restos en griego del
prosecutivo local: hom. ήχι, dor. δχι, át. ώδε y ταντη, cret. τη,
ή, δπη, hom. επισχερώ (cf. Brugmann-Thumb, pág. 505). Kn
otras formas adverbiales, que responden al sentido de «como»,
hay que contar también con un instrumental propio: hom. ώδε
dor. κρυφά, Pínd. ήσυχη, etc., pero sin aceptar que éste haya sido
el único origen de estas formas locales (como W. Schulze PhW
1896, pág. 1336 ss.). Como el prosecutivo de lugar se asemeja
mucho al locativo local, caben entrecruzamientos y reinterpreta­
ciones en uno y otro sentido (cf. Schwyzer II, pág. 158 y 163).

B) I n strum ental p r o p io .

269. El instrumental propiamente dicho expresa el ins­


trumento y el medio de que se vale el sujeto para realizar la
acción verbal. Mientras que el comitativo posee un carácter
más «personal», el instrumental sensu stricto expresa conceptos
inanimados, aunque cabe una concepción puramente instru­
mental de seres animados, y, por otra parte, las diferencias en
punto a la personificación entre una lengua indoeuropea anti­
gua y otra actual explican bastantes discordancias en la cla­
sificación. El tránsito y la unión entre el comitativo y el instru­
mental propio lo representan específicamente los instrumentos
animados (animales, esclavos, soldados, etc.) susceptibles de
ambas interpretaciones. A lo largo de la historia del griego,
construcciones sentidas primitivamente como comitativas han
podido pasar a ser interpretadas como un instrumental pro­
piamente dicho.
Al estudiar los tipos sintácticos más importantes dentro
de esta categoría,· se hace preciso distinguir entre una serie
de verbos que de suyo se construyen con instrumental debido
a su específico significado y otros que, más o menos ocasional­
mente, pueden admitir una determinación instrumental. Son
estos últimos aquellos en que con mayor frecuencia el valor
instrumental de la construcción requiere ser precisado por una
preposición (σύν, μετά sobre todo), precisión especialmente
necesaria aquí porque, al confundirse formalmente el instru­
606 S IN T A X IS N O M IN A L

mental con el antiguo dativo, un mismo giro podría, de no


concurrir el uso de la preposición, ser interpretado como ins­
trumental o como dativo commodi, por ejemplo, valores harto
diferentes. Comenzando por los grupos de verbos que normal­
mente se construyen con instrumental, señalaremos los si­
guientes, todos los cuales tienen paralelos en otras lenguas
indoeuropeas:
IyOs que significan «vivir», «alimentarse», «sustentar»,
etcétera: τρέφω, βόσκω, ^ώ, etc.: Esq. Coef. 26 ιυγμοισι
βόσκεται κέαρ, φ 48-9 ταύρος βοσκόμενος λειμώνι (cf. el
acusativo en Hymn. Herrn. 27 βοσκομένη ... εριθηλέα ποίην,
cf. v. 232, etc.), Jen. An. 6, 3 20 σίτος φ ΘρεψόμεΘα, τ 79
(— ρ 423) αλλα τε πολλά/οίσιν τ* εύ ^ώουσι καί άφνειοί
καλέονται, [Dem.] 60,5 τούς καρπούς οίς ^ώσιν άνθρωποι.
β) Los que significan «vestir», «equipar», «adornar»:
άσκέω, ενδύω, όπλί^ω, άμφιεννύω, κοσμέω, δωρέω, etc.:
Esq. Pers. 182 ή μέν πέπλοισι Περσικοΐς ήσκημένη, Batracom.
160-1 ώς αρα φωνήσας δπλοις ενέδυσεν απαντας /φύλλοις
μεν μαλσχών κνήμας έάς άμφεκάλυψα, Calim. H. Dem. 36
άμφότερον πελέκεσσι και άξίναισιν όπλίσσας, Plut. Mor. 270
e τό σώμα του τεθνηκότος λευκοίς άμφιεννύω, Plat. Ion.
535 d δς αν κεκοσμημένος εσθήτι ποικίλη και χρυσουσι
στεφάνοις, Isócr. 87 e κοσμεΐν λόγον εύρυθμίαις, Pínd. Ο. 6, 76
Ιδώρησαν θεών κάρυκα λιταΐς θυσίαις, Esq. Pr. 778 δυοιν
λόγοιV σε θατέρω δωρήσομαι, Herod. 1 , 50 Λυδοϊσί τε πασι
προειπε θύειν πάντα τινά αύτών τούτω (otros MSS. τούτο)
δ τι εχοι έκαστος.

N —Con estos verbos, como los del grupo siguiente, la cons­


ota.
trucción con doble acusativo es siempre posible y con frecuencia
única.

y ) IyOs verbos que significan «educar», «enseñar», «acos­


tumbrar», etc.: παιδεύω, διδάσκω, εθίζομαι, etc.: Plat. Rep.
430 a επαιδεύομεν μουσική και γυμναστική, Jen. Mem. 1, 3, 5
διαίτη δέ τήν τε ψυχήν επαίδευσε, Ο 282 επιστάμενος μέν
ακοντι (cf. Plat. Ley. 681 b δ ειθίσθησαν).
EX, DATIVO 607

N Giros preposicionales con σύν, pero también con έν,


o t a .—
son frecuentes: Jen. Cin. 1, 16 Άχιλλεύς δ’έν τούτη τη παιδεί^
τραφείς, Plat. Teet. 172 d tous έν φιλοσοφία και τη τοιαδε διατριβή
τεθραμμένους.

δ) Los que significan « c o m b a tir » , «herir», «golpear», etc.:


μάχομαι, άμύνω, τύπτω , πλήττω , πατάσσω, etc.: Η 140
ou τόξοισι μαχέσκετο δουρί τε μακρφ, Ν 678 προς δέ σθένει
αύτός άμυνεν, Herod. 3, 78 ό δ’ ετερος τη αιχμή ήμύνετο,
Sóf. E . R . 811 σκήπτρω τυπείς εκ τήσδε χειρος ύπτιος,
Β 265-6 σκήπτρω δέ μετάφρενον ήδέ και ώμω/πλήξεν, σ 56
εμέχειρί βαρείη/πλήξη, Γ 379 κατακτάμεναι μενεαίνων/έγχέϊ
χαλκείορ, Eur. Fen. 1471-2 νεκρών/λόγχαις πιτνόντων, j 316
ιμασεν μάστιγι, Find. I. 1 , 24 άκοντί^ειν αίχμαίς.
ε) Los que significan «llenar» o «estar lleno», en sentido
propio y figurado: πίμπλημι, πληρώ, πλουτίζω, γέμω, άνθέω,
βρίθω, θάλλω, βρύω, etc.: Esq. Pers. 133-4 λέκτρα δ* άνδρών
πόθω /πίμπλαται δακρύμασιν, Tue. 7, 75, 4 δάκρυσι παν τό
στράτευμα πλησθέν, Eur. Her. 372-4 πεύκαισιν δθεν χέρας
πληρουντες, Eur. Hel. 756 κούδείς έπλούτησ* έμπύροισιν
άργός ών, Pínd. I. 3, 36 b χθων ώτε φοινικέοισιν άνθησεν
ρόδοις, Esq. Ag. 659 όρώμεν άνθουν πέλαγος ΑίγαΤον νεκροΐς,
Herod. 4, 1 άνθεύσης γάρ τής Άσίης άνδράσι, Θ 307 καρπω
βριθομένη νοτίησι τε ειαρινήσιν, Σ 561 έν δ* έτίθει σταφυ-
λήσι μέγα βρίθουσαν άλωήν, Pínd. I. 3, 22 αισι Κλεωνυμίδαι
θάλλοντες αίεί, Teócr. 7, 146 δρπακες βραβίλοισι καταβρί-
θοντες, Ρ 56 καί τε βρύει άνθει λευκώ, Aristóf. Nub. 45
βρύων μελίτταις και προβάτοις και στεμφύλοις.

N o t a .— P a r a la c o n s tr u c c ió n c o n g e n it iv o de e sto s verb os
v id . § 184.

3)
Los que significan «fluir», «manar», «llover», etc.:
X 149 ή μέν γά ρ θ5 υδατι λιαρφ ρέει, Θ 65 ρέε δ* αΐματι
γαΐα, Eur. Tr. 994-5 τήν Φρυγών πόλιν/χρυσω ρέουσαν,
Arist. Part. An. 3, 5 ίδρώσαι συνέβη αίματώδει περιττώμα-
τι, Eur. Ion. 876 στά^ουσι κόραι δακρύοισιν έμαί, Nicof. 13
νιφέτω μέν άλφίτοις.** ύέτω δ 3 ετνει.
η) Los que significan «confiar», con los cuales cabe tam-
608 S IN T A X IS NO M INAI*

bien la posibilidad de un dativo propio, interpretación ésta


quizá más probable que la instrumental cuando se trata de
nombres de persona (a esto induce el testimonio del latín
que construye en dativo y no en ablativo46): Pínd. P . 10, 63
πέποιθα jsvía προσανέϊ Θώρακος, Plat. Menez. 248 a διά
το ocCrrco πεποιθέναι, Δ 303 μηδέ τις ιπποσύνη τε καί
ήνορέηφι πεποιθώς, Μ 153 λαοισιν ... πεποιθότες ήδέ βίηφιν,
π 71 ουπω χερσι πέποιθα άνδρ’ άπαμύνασθαι, Hes. Tr. 375
δς δέ γυναικί πέποιθε, πέποιθ* ό γε φηλήτησι, Herod. 1, 24
πιστεύοντα δέ ούδαμοΐσι μάλλον ή Κορινθίοισι, Esq. Pets.
800-1 εϊ τι πιστευσαι θεων/χρή θεσφάτοισιν, Sóf. El. 886
τωδε πιστεύω λό γφ .
Θ) El grupo de verbos que significan «usar», constituida
fundamentalmente por χρήσθαι y sus compuestos y por cier­
tos empleos de νομίζω: γ 266 φρεσί yàp κέχρητ* άχαθησι,
Heród. 3, 78 εϊρετο δ τι ού χραται τη χειρί, Heród. 2, 181
τήσι δέ άλλησι γυναιξι έχρατο, Heród. 1, 172 νόμοισι δέ
χρέωνται, Eur. Ale. 801 ώς y* εμοί χρήσθαι κριτή, Tue.
3, 70, 6 τ φ νόμφ χρήσασθαι, Tue. 2, 38, 1 àycoai μέν γ ε
καί θυσίαις διετησίοις νομί^οντες, [Plat.] Er ix. 400 b εν δέ
Λακεδαίμονι σιδηρφ σταθμω νομί^ουσιν, [Plat.] Min. 315 d
ουτε ημείς ήμΐν αυτοϊς αεί κατά ταύτά νομί^ομεν οΰτε άλλήλοις
οΐ άνθρωποι, Heród. 1, 71 ούκ οίνω διαχρέωνται, Plat. FiL
51 a μάρτυσι καταχρώμαι Plat. Rep. 539 b ώς παιδια αυτοϊς
καταχρώνται.

N o t a . —Con
κατα- y δια-χρησβαι s e construye el acusativo
con los neutros, y cuando estos v e r b o s significan «consumir»,
«agotar» y, en sentido figurado, «matar», significados todos atri-
buibles al valor perfectivo del preverbio: Lis. 152, 2 ó δέ καί
ταύτας λαβών κατεχρήσατο, Heród. 1, 24 κελεύειν τούς πορθμέας ή
αυτόν διαχρασθαί μιν ..., Heród. I, 117 τέω δέ μόρω τον παΤδα κα-
τεχρήσαο, Plat. Ley. 700 b ούκ έξην άλλο είς αλλο καταχρήσθαι
μέλους είδος, Teócr. 15, 54 δταχρησεΐται τον άγοντα, Plut. Per. 38
νόσος διαχρωμένη σωμα. Sobre un caso de acusativo neutro con
χρήσθαι en Jen. Ages. I l, II, cf. lo dicho en § 178 a.

48 Cf. Hofmann, pág. 434 y H. Nutting Univ. California Publ. Class. Phil. 10 *
19 3 1 , pág. 219 .
# 1 , DATIVO 609

i) Los verbos que expresan un sentimiento:


X 306 χαίρουσι δέ τ ’ άνέρες α γ ρ η , y 52 χαϊρε δ" Άθηναίη
ττεττνυμένω άνδρι δικαίω, Αρ. Rod. 2, 1157 άριστηες δέ
συνηβολίη κεχάροντο, Plat. Rep. 475 d τω καταμανδάνειν
χαίροντες, Γ 441 άλλ9 άγε δή φιλότητι τραπείομεν εύνηθέντε,
Sóf. E. C. 1140 τέκνοισι τερφθεις τοΐσδε, Pínd. Ρ. 9, 16 Ναΐς
ευφρανθεΐσα Πηνειού λέχει, Aristóf. Nub. 560 οστις οδν
τούτοισι γέλα, τοϊς έμοΐς μή χαιρετώ, Herod. 1, 69 ήσ-
θησάν τε τή άττίξΐ των Λυδών, Μ 206 άλγήσας όδύνησι,
Herod. 3, 120 άλγήσαντα τ φ ονείδει, Π 294-5 τοί δέ φόβηθεν/
Τρώες Θεσπεσίω όμάδω, Aristóf. Nub. 992 τοις αίσχροϊς
οίσχύνεσθαι, Tue. 4, 85, 3 Θαυμά3ω δέ τη τε άποκλήσει μου
των πυλών, Jen. An. 5, 5, 24 τω Έκατωνύμω χαλεπαί-
νοντες, Eur. Ale. 199 ή που στενάζει τοισίδ* "Αδμητος
κακοΐς, Esq. Pr. 971 χλιδαν εοικας τοΐς παρουσι πρόγμασιν,
Β 462 άγαλλόμενα πτερύγεσσιν, Plat. Symp. 179 d άγασ-
θέντες τ φ εργω.

Son posibles muy variados giros preposicionales al­


N o t a .—
ternando con el instrumental sin preposición, y alguno de estos
verbos sólo aparece construido con estos giros: tal οργίζω (υπέρ,
περί, Ιπί τίνος; έπί τινι; διά τι), λυπέομαι (τι, πρός y διά τι, επί τινι,
περί τίνος), etc. Especialmente frecuente es el locativo con èv: cf. Γ
441 άλλ* aye δή φιλότητι τραπείομεν εύνηθέντε y θ 314 νώι δ* άγ*
έν φιλότητι τραπείομεν εύνηθέντε, Plat. Rep.603 c êv τούτοις δή
πάσιν ή λυπουμένους ή χαίροντας, etc.

κ) En fin, todo verbo que exprese una operación anímica


o corporal puede construir en instrumental los órganos que
sirven al sujeto de instrumento o medio para poner en práctica
dicha operación: Hymn. Herrn. 28 σαΟλα ποσιν βαίνουσα,
Jen. Cir. 4, 3, 21 ό μέν γάρ δυοΐν οφθαλμοΐν εώρα τε και
δυοΐν ώτοιν ήκουεν.

270. Dicho se está que todos estos verbos constituyen los


grupos de empleo más frecuente (a veces como construcción
única posible o, al menos, más normal) del instrumental pro­
pio; pero, aparte esto, debe hacerse notar que, en principio,
cualquier verbo es susceptible de admitir una construcción con
610 S IN T A X IS N O M IN A L

dativo instrumental para expresar el instrumento o medio de


realización de la acción. Las palabras que representan este
instrumental tienen generalmente un valor concreto o material,
pero no se excluye el uso, con este valor, de los abstractos,
empleo ya documentado en Homero (cf. los instrumentales
ϊφι o βίηφι en ejemplos como A 151 άνδράσιν ϊφι μάχεσθαι,
A 38 ϊφι άνάσσεις, Γ 375 βοός Ιφι κταμένοιο, etc.). He aquí
algunos ejemplos de instrumentales sin preposición en giros
muy diferentes que pueden dar una idea de la flexibilidad de
empleo de esta construcción, con conceptos inanimados como
animados:
A 524 κεφαλή κατανεύσομαι, χ 94 χθόνα δ 9 ήλασε παντί
μετώπω, Η 317 πείράν τ 9όβελοΐσιν, Eur. Her. 350-1 κιθάραν
ελαύνων πλήκτρω χρυσέοο, I. Τ. 981-2 καί σε πολυκώπω
σκάφει στείλας, Jen. An. 1, 8, 1 ελαύνων άνά κράτος ίδρώντι
τω ΐπ π ω , Hes. TV. 338 άλλοτε δέ σπονδήσι Θύεσσί τε ίλάσ-
κεσθαι, Tue. 2, 21, 1 ή φυγή αυτω έγένετο εκ Σπάρτης
δόξαντι χρήμασι πεισθήναι, Dem. 21,64 χορηγουντα παισιν
Διονύσια, Teócr. 11,10 ήρατο δ 9 ου μήλοις ουδέ ρόδ<ρ ουδέ
κικίννοις, Plat. Rep. 539 b ελκειν τε και σπαράττειν τω
λόγω τούς πλησίον αίεί, Esq. Supl. 20-1 και θεούς εγχω ­
ρίους λιταΐς παραιτου, Ε 23 σάωσε δέ νυκτι καλύψας, Jen.
Symp. 9, 5 φιλεΐν τοις στόμασ), [Dem.] 51*20 ήργά^ετο
τω σώματι μισθαρνοϋσα τοϊς βουλομένοις αύτή πλησιά^ειν,
Calim. Dian. 247 πόδεσσι ούλα κατακροταλί^ειν.
En cualquier caso, y más especialmente con estos verbos,
que pueden a veces construirse con un dativo de otro tipo que
el instrumental (cf. χορηγειν τινί «subvenir a los gastos de
alguien», πέποιθα τινί, etc.) son frecuentes los giros preposi­
cionales, con σύν sobre todo: Esq. Pers. 755 πλούτον εκτήσω
σύν αιχμή, Jen. An. 4, 5, 33 διακονουντας 'Αρμενίους παίδας
σύν ταις βαρβαρικαϊς στολαϊς, Teognis 237 σοΙ μέν έγώ
πτέρ* εδωκα, σύν οίσ9 έπ 9 άπείρονα πόντον πωτήση, etc.
£h DATIVO 611

Instrumental etimológico,47

271. Dentro de la variada serie de construcciones inte­


gradas dentro del σχήμα ετυμολογικόν por el cual el griego
muestra una marcada preferencia (según hemos podido com­
probar en el estudio de los casos anteriores, y, dentro de éste,
en el del locativo etimológico del tipo ττήμα (επί) πήμασιν),
ofrece también el instrumental numerosos ejemplos de una
construcción paronomástica o instrumental etimológico, ates­
tiguada en otras lenguas indoeuropeas: sánsc. cubhä cobhi-
sthäs, lat. ornatu ornare, dolore dolere, etc.4
8Desde luego no
se trata de un tipo sintáctico de uso tan generalizado como el
acusativo de contenido etimológico, y muchos ejemplos teóri­
camente posibles (con verbos que se construyen con instru­
mental, en relación con los cuales existen sustantivos que
podríamos esperar ver usados en este sintagma) no están docu­
mentados en ningún momento de la historia del griego.
a) Los diferentes tipos de instrumental etimológico son
paralelos a los que estudiamos al examinar el acusativo de
contenido (cf. § 166), siendo, desde luego, el más caracterís­
tico aquel en que el dativo está representado por un nombre
de la misma raíz y significado que el verbo en cuestión. Nor­
malmente acompaña a este dativo alguna determinación (ge­
neralmente un adjetivo), con lo cual se consigue, junto a un
efecto de expresividad estilística propio de toda paronomasia,
la indicación de una precisión más concreta de la acción verbal.
Recogemos a continuación una colección de ejemplos de este
tipo sintáctico: y 87 άπώλετο λυγρω όλέθρω, δ 489 ώλετ5
όλέθρω άδευκεΐ, ι 415 ώδίνων οδυνησι, λ 412 ώς θάνον
οικτίστω Θανάτω, φ 241 κληίσσαι κληιδι, λ 34 λιτήσι
λίσσεσθαι (cf. Ε. 386 δήσαν κρατερώ ενί δεσμφ, μ 160-1
αλλά με δεσμφ δήσατ’ εν άργαλέω, Sóf. E. R . 878-9 ου
ποδι χρησίμω χρήται, Esq. Pr. 384 τήδε τή νόσφ νοσεΐν,
Sóf. Tr. 544 νοσουντι κείνορ πολλά τήδε τή νόσω, Plat.
Symp. 195 b φευγων φυγή το γήρας, Fedr. 244 c μανίας
θεία δόσει διδομένης, Fedr. 265 c παιδια: πεπαϊσθαι, Ion
47 Cf. Zubaty I F III, págs. 126 sigs.
48 Iföfstedt Syntactica II, pág. 186 .
612 S IN T A X IS N O M IN A L

530 d χρυσω στεφάνω στεφανωθήναι, Rep. 579 a ταΐς εσ-


χάταις τιμωροϊντο τιμωρίαις, Rep. 560 e τελουμένου ψυχήν
μεγάλοισι τέλεσι, Ley. 741 a νόθη τταιδεί^ πεπαιδευμένους,
Ley. 833 d πρεπούση δέ στολή ταύτας έσταλμένας, Fedr.
241 e λέγω oöv évi λόγω, Fedr. 237 e κρατουσης tco
κράτει, Fedr. 238 a άρξάσης τή αρχή, Lis. 189, 16 τα!$ εσχά-
ταις αν ^ημίαις έ^ημιοϋτο, Heród. 9, 55 τούτη τή ψήφω
ψηφΐ3εσθαι, 6. 12 λυμαίνεται λύμησι άνηκέστοισι, Jen. An.
6, 4, 27 φυλαττόμενοι ίκανοΐς φύλαξι, Hell. 2, 3, 14 τόν
μέν Καλλίβιον έθεράπευον πάση Θεραπεία, Cir. 6, 4,4 ώπλίσθη
τοϊς οπλοις, Hier. 6, 2 ήδόμενος ήδομένοις έμοί, Cir. 8, 7, 12
φύσει φύεσθαι (cf. § ι66), Dem. 44>49 yóvco γεγονός (cf. §
275)> 39, 26 γάμω γεγαμηκώς τήν εμήν μητέρα, Arist.
Σκύθαι ιππεύουσι ταϊς κυούσαις ϊπποις, Aristót. Anim. 2,
6, 418 a 11 έτέρα αισθήσει αισθάνεσθαι, Aristóf. Ran. 726
κοπεΐσι τω κακίστω κόμματι, Ran. 735 χρήσθε τοϊς χρησ-
τοϊσιν, Esq. Ag. 52 έρετμοισιν ερεσσόμενοι,
ΝοΤα.—En casos como Κ 77-8 ττάρ δέ ¿ωστήρ κεΐτο πανσί-
ολος, φ φ* ό γεραιός jcbvwO* .., Aristóf. Ac. 1133-4 ϋξαιρε παΐ θώ­
ρακα ... έν τωδε ... θωρήξομαι, etc. la construcción etimológica no
aparece al ser sustituido el sustantivo por un pronombre, del
cual es aquél antecedente. Debido a la alternancia frecuente entre
el instrumental y giros preposicionales con έν, debe señalarse
también la existencia de un locativo-instrumental etimológico
en ejemplos como: Esq. Pr. 462 κά^ευξα πρώτος έν ^υγοΐσι κνώδαλα,
Jen. Vect. 4, 52 οϊ τε φρουρεϊν έν τοϊς φρουρίοις, Sóf. A y. 308-9 έν
δ* έρειπίοις έρειφθείς (cf. algún ejemplo citado más arriba).
También se encuentra un instrum ental etimológico precisado
por σύν: Jen. Cir. 1, 6, 19 σύν τοιούτω εθει εθισθέντες, Eur. Heraclid.
26-7 έγώ δε σύν φεύγουσι συμφεύγοο τέκνοτς/και σύν κακώς ττράσσουσι
σνμττράσσω κακώς.

b) Un segundo tipo de instrumental interno es aquel re


presentado por sustantivos del mismo significado, pero raíz
distinta a la del verbo. El puente de enlace entre ambos tipos
lo constituyen ejemplos como: Sóf. El. 650 άλλ3 ώδέ μ3 αιει
^ώσαν άβλαβε! βίω, Sóf. Tr. 168 ^ήν άλυπήτω βίω en los
que la conexión etimológica entre el sustantivo y el verbo
no se percibe, y otros en los que el nomen actionis que corres-
E L DATIVO 613

ponde a un verbo dado es y ha sido siempre de diferente raíz,


como: Y 205 οψει δ’ o u t ’ apa π ω σύ εμου ïSeç, Jen. Cir.
2, 3, 10 ού yàp μόνον φύσει f)v, San Pablo, E p. GäL 4, 8
εδουλεύσατε τοις φύσει μή ούσιν θεοίς, Sóf. E. R. 65 υπνορ
γ 3 ευδοντα, Jen. An. 1, 8, 19 θεΐν δρόμω Otros ejemplos:
Jen. Cir. 1, 6, 40 κραυγή βοών, Tue. 2, 81, 5 προλοχί^ου-
σι ... ένέδραις, Sóf. Ε . C. 1625 φόβφ δείσαντας, A 604
αϊ άειδον ... όπί καλή, Σ 569-70 φόρμιγγι κιθάριζε... αειδε
λεπταλέη φωνή, [Hes.] Esc. 202 κιθάριζε ... φόρμιγγι, Hymm.
Herrn. 423 λύρη ... κιθαρί^ων
c) Al tipo de acusativo μάχην νικάν, corresponden instru­
mentales como: Ψ 669 πυγμή νικήσαντ’ .., Eur. Fen. 1143
ώς δ* ενικώμεν μάχη, Heród. 3, 82 γνώμησι τε νικάν (cf. 1,
61 γνώμην (var. γνώμη) νικήσαντος, Tue. 3, 36 την προτέραν
(γνώμην) ένενικήκει), Plat. Crat. 397 d ιόντα δρόμω και
θέοντα, Jen. An. 1, 8, 19 θεΐν δρόμψ Jen. Mem. 3, 5, 18
άνηκέστω πονηρία νοσειν.
d) Al tipo άνταίαν (πληγήν) τύπτειν corresponde algún
ejemplo de instrumental como Heród. 3, 64 ώς oí καιρίη (var.
καιρίην) έδοξε τετύφθαι.

272. Ob s e r v a c io n e s .

1.a Dentro del tipo c) podría situarse, desde un punto de


vista lógico, la construcción de los verbos que significan <tfluir»,
«manar», etc., que ya estudiamos antes (cf. § 269, ξ), del tipo fteïv
Οδατι (= £εΐν (¡οϋν ύδατος) y otros análogos como ciertas cons­
trucciones de βάλλω: Teócr. 5, 49 βάλλει δέ καί aî ttîtuç ύψόθε
κώνοις, 5, 88 βάλλει καί μάλοισι τον αιπόλον, etc., si bien en este
último caso con casi absoluta seguridad y en algún otro de los
arriba citados muy verosímilmente, no ha existido nunca una
construcción etimológica (βάλλειν βολαϊς κώνων, etc.) previa a la
atestiguada históricamente.
2.a E l instrumental etimológico puede ocurrir también deter­
minando a adjetivos (cf. μεγάλη μεγάθει): Aristóf. Avisp. 466
ττόνω πονηρέ, Herod. 6, 44 πλήθεϊ πολλάς, Eur. Med. 521 σύν
τέκνοiç μόνη μόνοις, Sóf. E. R . 1469 yovrj γενναίε.
3.a Fuera ya de este tipo de construcción, pero también en
combinaciones paronomásticas con el sujeto o cualquier otro
6X4 SINTAXIS NOMINAL

vocablo de la oración, y con el mismo valor expresivo, se da


con frecuencia un dativo instrumental: Esq. Ag. 1430 τύμμα
τύμματι τεΐσαι, Plat. Eutid. 298 c λίνον λίνω συνάπτειν, Sóf. E. R.
101 φόνω φόνον λύειν, Arist. Pol. 5, 11, 3 fjAco ó fjAoç (έκκρούεται),
Democrito fr. B 16, 4 περιστεραί περιστεραΐς (συναγελάζονται),
γέρανοι yepávots dentro de tm tipo de paronomasias propio de las
frases sentenciosas (cf. Plat. Symp. 195 a όμοιον όμοίφ άεΐ πελάζει,
Fedr. 240 c ήλι§ τόν ήλικα τέρπει, Arist. Et. Eud. 7, 1, 1235 a 9
êyvco φώρ τε φωρα και λύκος λύκον, Arist. Pol. 1 , 7, 1255 b 29
δούλος πρό δούλου, δεσπότης προ δεσπότου, Epicarmo fr. B 5 D.
K. kúcov κυνί κάλλιστος, Democrito fr. A 128 κολοιό* παρά κολοιόν
Ϊ2«νει, etc.).
4.a Conjugada la construcción griega del instrum ental eti­
mológico con la marcada propensión de las lenguas semitas hacia
la paronomasia, no es de extrañar el amplio uso que el griego
bíblico hace de este tipo de instrum ental49: Génesis 46, 29 Ικλαυσε
κλαυθμφ, 2, 17 Θανάτω άποθανεΐσθε, 29, 11 βοήσας τη φωνή, 18, 2
άναβλεψας τοΤς όφθαλμοΐς (más de diez ejemplos); San Lucas 22, 15
επιθυμία έπεθύμησα, A ct. 5, 28 παραγγελία παρηγγειλαμεν, San Juan
3, 29 χαρφ χαίρει, San Marcos 5, 42 εξέστησαν έκστάσει μεγάλη 50.

USOS DERIVADOS DEL DATIVO INSTRUMENTAL

Dativo de modo.

273. Deriva del instrumental sociativo al ir perdiéndose


paulatinamente el valor sociativo de ciertas construcciones
que originariamente podían tenerlo, a pesar de tratarse de
conceptos inanimados o abstractos; posteriormente, perdidas
en parte estas concepciones animistas primitivas, solamente
conservaron valor comitativo los giros de que formaban parte
conceptos animados o concretos y materiales. Desvaneciéndose
el matiz de compañía en los demás giros, se impuso en ellos
un valor modal. En todo caso, el exacto deslinde entre una y
otra categoría sintáctica no siempre es sencillo y depende en

49 Cf. Blass-Debrunner § 198, 6 y Anhang.


60 Cf. E . Hofmann Ausdrucksverstärkung y págs. 89 sigs. que v e en esta
construcción un semitismo; en contra »acertadamente, E . Nachm anson Gnomon »
1932, pág. 551.
EL DATIVO 615

gran medida de la época a que pertenezcan los ejemplos ea


cuestión.
He aquí algunos casos típicos:

Con expresiones militares que indican acompañamiento, con*·


sérvase nítidamente este valor en ejemplos como: λ 161 íκάνεις
νηί τε καί έτάροισι
No un matiz comitativo puro, sino más bien instrumental
propio, poseen ejemplos como: Jen. HelL 1, 4, 11 ‘Αλκιβιάδης
κατέπλευσεν εις Πάρον ναυσίν εϊκοσιν, en los que resulta difí­
cil de adm itir que un hablante de mentalidad relativamente
avanzada pudiera concebir el objeto «naves» como susceptible de
constituir π tía, asociación o compañía con un sujeto personal.
De todos modos, cabe la posibilidad de pensar en las tripulacio­
nes de las naves más que en las naves mismas, y entonces el valor
comitativo se mantiene. Tampoco es demasiado resistente el
carácter sociativo de ejemplos como: Jen. An. 1 , 7, 14 έντεΟθεν ó
Κϋρος έξελαύνει ... τφ στρατεύμοτπ τταντί en los que la despro­
porción entre el general y todo su ejército parece borrar una
auténtica noción comitativa. Cuando el sujeto es plural, como
en Tue. 6, 105, 1 ’Αθηναίοι "Αργείοις τριάκοντα ναυσίν έβοήθη-
σαν, más que de un comitativo propio cabe h a b la r 51 de un ins­
trum ental «der Erscheinungsform», surgido quizá de una conta­
minación entre dos frases como «treinta naves de los atenienses
acudieron en socorro de los argivos» y «él vino con treinta naves
de los atenienses en auxilio de los argivos». El comitativo se
convierte en un dativo de modo, que muchas veces adviene un
adverbio: ττανστρατι^ (Tue. 2, 168; Herod. 1, 61, etc.), ττανσυδίςι,
πανδημεί, παμττληθεί, etc.
E n un giro como 3 40 πόδεσσιν ερχεσθαι ο Hes. Tr. 738 ττοσσί
πέραν o Teócr. 7, 153 ττοσσΐ χορευσαι, el dativo posee quizá un
valor instrumental concreto, aunque no se excluye una interpre­
tación cuasi-modal, semejante a un giro como E 204 πε^ός είλή-
λουθα o, más claramente, en el dativo adverbial πε^ή (Jen. Ec.
5, 5 ; A n. 5, 6, 1 , etc.). Cuando el dativo va precisado por una
determinación (adjetiva normalmente), todo el sintagma vale
como una determinación modal del verbo de la frase imponién­
dose la modalidad expresada por el adjetivo a la noción sus­
tantiva. Valor modal tienen los giros frecuentísimos: καθαρσίφ

51 Brugmann Grundriss Π 2, pág. 522·


616 SINTAXIS NOMINAL

ττοδί (Sóf. A y. 1144), ττοδί κούφω (Teócr. 2 , 104), γνμνοίς ττοσίν


(Teócr. 16, 8), etc.
Expresiones como: Sóf. E. R. 52-3 δρνιθι γάρ καί τήν τότ*
αΐσίφ τύχηνj τταρέσχες ήμΤν, και τανί/ν ϊσος γενου ο Plut. Fab. jg
δρνισιν ούκ σΐσίοις άττετρόπτη, poseyeron sin duda primitivamente
un valor comitativo concreto, y en ellas opviç valía realmente
«ave» o «pájaro». Posteriormente fueron vaciándose de este valor
concreto: ορνις, οιωνός, etc., pasaron a significar «auspicio», y
cuando el verbo no se prestaba a la conservación del valor so­
ciativo, el dativo se convirtió en un dativo de modo, equivalente
más o menos a un αΐσιμα o αΙσίως.
E n el origen del tipo muy corriente de dativos modales: άγαΟη
Μοίρα (Plat. Ep. 337 e, etc.), αγαθή τύχη ο τυχάγαθη, τύχη άμείνονι
(Plat. Ley. 856 e), etc., hay que considerar giros comitativos pro­
pios en los que Μοίρα, Τύχη, etc., eran personificaciones (cf. Pínd.
O. 12 , 13, etc.). Una época más laica, una concepción abstracta
de estas primitivas personificaciones, convertirían estos comi'
tativos en dativos modales. IyO mismo πότμω, όλβω, αΐση, etc.
Un clisé como I 146 θνμω φιλείν posee en Homero un valor
concreto (cf. § 258, 1 .a), como I 486 έκ θνμοϋ φιλεϊν. Más tarde una
y otra expresión serían concebidas con un valor modal equivalente
a un σφόδρα, por ejemplo.
El valor modal de un primitivo instrumental concreto o
sociativo encuentra una base de desarrollo cuando dicho dativo
se concibe como término de una pareja de opuestos: se pierden
matices concretos y la expresión viene interpretada en un sentido
más general y abstracto. Por ejemplo, el dativo χερσίν posee un
claro valor instrumental concreto en m ultitud de ocasiones; pero
en ejemplos como Y 360-1 άλλ* όσσον μέν èyco δύναμαι χερσίν te
*ττοσίν τε και σθένει o Esquin. 69, 9 και ττοδί και χειρι καί φωνη καί
ττάση δυνάμει y, más claramente, en Sóf. EL 883 χερσίν ή Xóyc$>
el primitivo instrumental material va ganando un valor más ge­
neral y modal, y, sin que se piense concretamente en el signifi­
cado específico «manos», viene a equivaler a un 2pycp.

Estos casos y otros muchos que podríamos traer a colación


demuestran que el dativo de modo es originariamente un ins­
trumental, generalmente sociativo, aunque en parte también
un instrumental propio. Por otra parte, pruébalo también la
circunstancia de que en los giros preposicionales equivalentes
y alternantes con este dativo aparezca la preposición σύν ge-
E l, DATIVO 617

neralmente: σύν τύχη (Esq. Coef. 138, Pínd. I. 8, 149, etc.),


πότμςρ σύν εύδαίμονι (Pínd. 0 . 2, 20), σύν ολβςο (Pínd. O.
2, 36), σύν κόσμφ (Herod. 8, 86, etc.), σύν δίκα (Pínd. P.
9, 95), σύν νόω (Heród. 8, 36 y 138, Plat. Crit. 48 c., etc.).
Que con frecuencia tengamos también giros con la preposición
εν: εν κόσμω (Plat. Symp. 223 b), εν τύχη (Tue. 4, 73), etc.,
es algo que entra dentro de un fenómeno de alternación de
estas preposiciones, de alcance más general en griego, y cuya
explicación abordaremos después (cf. § 281).
El dativo de modo expresa los siguientes matices:
a) El estado físico o espiritual del sujeto:
Sóf. A y . 1231 ccypioiç δσσοισι παπτήνας, 438 έπελθών ούκ
Ιλάσσονι σθένει, Teócr. 7, 20 είπε σεσαρώς/ομματι μειδιόωντι,
12, 15 άλλήλους εφίλησαν ίσφ juyeρ, Pínd. Ο. 8, 24 ορθά:
φρενί, 6ύ 283 τετιηότι θυμφ.
b) Los vestidos que le cubren, etc.:
Tue. 2, 70, 3 ξυνέβησαν, έξελθεΐν αυτούς ... σύν ενί
ΐματίω, γυναίκας δέ ξύν δυοίν, Jen. An. 5, 3, 3 έξέτασις
σύν (var. εν) τοΐς δπλοις έγίγνετο, Sóf. Ant. 107 φώτα
βάντα πανσαγία.
c) Las circunstancias concomitantes de la acción, valor
más cercano a los orígenes instrumentales de este dativo y del
que hemos aducido antes ya una serie de ejemplos. He aquí
algún otro: Tue. 5, 13 τών τε ’Αθηναίων ήσση άπεληλυθό-
των, Jen. Cir. 4, 2, 21 ίωμεν ρώμη καί θυμω.

Dativo de limitación y cantidad.

274. Indica los límites a que debe restringirse una afirma­


ción expresada por un verbo (adjetivo, adverbio) y equivale,
dentro de la esfera de usos del dativo, a lo que es, en la del
acusativo, el acusativo de relación. En buena parte de los ejem­
plos el dativo se refiere a nociones de cantidad y medida,
constituyendo lo que suele denominarse un dativo de cantidad.
Aunque, por sus orígenes, el dativo de cantidad y el de limi­
tación propiamente dicho son quizá construcciones indepen­
618 SINTAXIS NOMINAL

dientes, la similitud de sus empleos en el griego histórico y


las recíprocas influencias y analogías operadas entre ambos
aconsejan su estudio conjunto.
a) El dativo de cantidad puede, en parte de sus usos, rela­
cionarse primitivamente con un prosecutivo instrumental,
que es, como dijimos, una especie del comitativo. En este uso
el instrumental es antiguo en indoeuropeo, como lo demuestra
el testimonio del indio- vidhiyajñaj japayajño viçisio daçabhir
gunais «un sacrificio musitado es diez veces más eficaz que
un sacrificio formulario» (Manu 2, 85). En parte la relación
de este dativo con el instrumental descansa sobre un dativo de
causa, que es un uso derivado del instrumental propiamente
dicho: Φ 439 σύ yàp γενεήφΐ νεώτερος puede quizá interpre­
tarse originariamente como «más joven a causa de generación».
En este último aspecto nada distingue originariamente el da­
tivo de cantidad del dativo de limitación corriente; pero
empleándose el primero con expresiones comparativas, apunta
el uso del dativo a la indicación de una diferencia entre los dos
conceptos que se comparan, mientras que el dativo de limi­
tación posee una significación primaria de tipo positivo:
Sóf. E. R. 81 λαμπρός... δμματι no implica necesariamente que
la cualidad expresada por el adjetivo no la posea el sujeto
más que en la mirada: simplemente interesa de momento
resaltarla en este último aspecto y no en ningún otro.
El dativo de cantidad o medida puede emplearse depen­
diendo de:
1) Adjetivos comparativos y superlativos. Se incluyen
aquí vocablos que si, no por la forma, sí por su significación,
lo son:
H 153 γενεή δέ νεώτατος εσκον άπάντων,
I 58 όπλότατος γενεηφιν, Ο 165-6 έπεί εΰ φημι βίη πολύ
φέρτερος είναι/και γενετή πρότερος, Γ 193 μείοον μέν κεφαλή
Άγαμέμνονος Άτρείδαο, εύρύτερος δ5 ώμοισιν, δ 234 βίη δ*
δ γε φέρτερος ήεν, Ψ 578 κρείττων αρετή τε βίη τε, Herod.,
1, 178 ό δέ βασιλήιος πήχυς του μετρίου έστί πήχεος
μέ^ων τρισι δακτύλοισΐ, Plat. Tim. 20 a ούσία και γένει
ούδενός ύστερος ών των εκεί, Tue. 1, 9, 6 ούδενός ύστεροι
γνώμη, Plat. Ley. 698 e ύστεροι 6a ούν άφίκοντο τής εν
EL DATIVO 6 19

Μαραθώνι μάχης γενομένης μιφ ήμερα, Aristóf. Nub. 430


των Ελλήνων είναι με λέγειν εκατόν σταδίοισι άριστον,
Teócr. 24, 2 νυκτί νεώτερον Ίφικλήα, Eliano Η. Α. 6, 63
ώκιστος άκοή, Jen. Mem. 4, 1, 14 έρρωμενεστάτους τε ταΐς
ψυχαΐς.
2) Adverbios comparativos:
Herod. 6, 140 Ιτεσι πολλοΐσι ύστερον τούτων, Tue. 1, 3
πολλω ύστερον των Τρωϊκών, Tue. 1, 60 τεσσαρακοστή
ημέρα ύστερον ή Ποτειδαία άπέστη, Plat. Ley. 642 d έλθών
δέ ττρό τω ν Περσικών δέκα ετεσιν ττρότερον, Plat. A pol. 30
a όσω μου έγγυτέρω έστέ γένει, Plut. Per. 27 πολλαις εμ-
προσθεν ήλικίαις.
3) Verbos de significación comparativa:
Jen. Hell. 7, 4, 24 πλήθει μέν έλείποντο, Plat. Sy mp.
221 a δσον περιήν Λάχητος τω εμφρων είναι, Heród. 9, 31
περιήσαν ττλήθεϊ οϊ Πέρσαι, Tue, 6, 22 ναυσί τε και πολύ
περιεϊναι, Plat. I Ale. 119 c εγώ γάρ εύ οϊδ* ότι τούτων
τή γε φύσει ιτάνυ πολύ περιέσομαι, Jen. Cir. 2, 2, 20 και
τιμαΐς και δώροις πλεονεκτείν, Jen. Hier. 1, 18 τή ευφροσύνη
τής ελπίδος μειονεκτουσι τών ιδιωτών, Plat. Ap. 35 a τω
Σωκράτη διαφέρειν τινι τών πολλών άνθρώπων, Jen. Hell.
7, 3, 6 ουτοι δέ τοσουτον πάντας άνθρώπους ύπερβε-
βλήκασι τόλμη τε και μιαιρίςτ, Jen. Cir. 4, 3, 16 μόνον τή
κεφαλή πρόσχω, Jen. Cir. 8, 2, 13 τό μέν δή μεγέθει δώρων
ύπερβάλλειν πλουσιώτατον δντα ού θαυμαστόν* τό δέ τή
θεραπεία και τή έπιμελεία τών φίλων βασιλεύοντα περιγίγνε-
σθαι, τούτο άξιολογώτερον, Plat. Ley. 879 c τόν δέ προέχον-
τα εΐκοσιν ηλικίας ετεσιν, Plat. Tim. 24 d πάντας άνθρώπους
ύπερβεβληκότες άρετή, Plat. Rep. 488 a ναύκληρον μεγέθει
μέν και ρώμη ύπέρ τούς εν τή νηι πάντας, Teócr. 12, 27
άριστεύοντες έρετμοις, Jen. An. 1, 7,12 Άβροκόμας δέ ύστέρη-
σε τής μάχης ήμέραις πέντε, Plat. I Ale. 121 b του τε
γένους ογκω ελαττώμεθα τών άνδρών και τή άλλη τροφή,
Tue. 5, 72 τά πάντα τή εμπειρία Λακεδαιμόνιοι έλασσω-
θέντες.
620 SINTAXIS NOMINA!,

Ob s e r v a c io n e s .

1.a Especialmente frecuente es este dativo con una serie de


formas, casi fosilizadas en adverbios, de adjetivos de cantidad:
ττολλω, όλίγω, μικρω, οσω, τοσούτω, τω διττλασίω, ολω, παντί,
βραχεί: Jen. An. 2, 5, 32 où ττολλφ δέ ύστερον, Plat. Ley. 693 b oú
σμικρω χείρων, Herod. 4, 79 ολίγω τι πρότερον τούτων, Plat. Rep.
576 b και οσω αν πλείω χρόνον έν τυραννίδι βίω τοσούτω μάλλον
τοιουτος ..., Hes. Tr. 40 νήπιοι, ουδέ ισασιν οσω πλέον ήμισυ παν­
τός, Zenón fr. B 8 D. Κ. ου τούτον ... τό είναι διπλασίω καί
δυάδι, Jen. Ages. 2, 24 όπου μέν παντί πλέον αν είχον οί πολέμιοι,
Plat. Rep. 330 b βραχεί yé τινι πλείω, Plat. Rep. 527 c ϊσμεν που
ÔTt τω ολω καί παντί διοίσει ήμμενος της γεωμετρίας καϊ μή.
2.a Alternan con el instrumental giros de análoga signifi­
cación con âv: Plat. Rep. 350 a έν τη έδωδή ή πόσει ... πλεονεκτεΐν,
Jen. Cir. 3, 3, 42 έν τούτω αυτών ήττηθήσεσθε. Frente a τω παντί
(Jen. Cir. 8, 8, 7 y 20; Hell. 2, 3, 22, etc.) es más usual quizá êv
παντί (Jen. Cir. 1, 6, 27; 2, 2, 22; 7, 5, 61, etc.).
3.a De la alternancia entre el dativo y el acusativo de rela­
ción o extensión pueden dar idea ejemplos como:
Herod. 8, 113 ovrroi δέ πλήθος μέν ούκ έλάσσονες ήσαν των Περσέ-
ων, ρώμη δέ ήσσονες.
Batracom. 95-6 άμείνων ήσ6α κάκιστε / παγκρατίω τε πάλη τε
και ciç δρόμον.
Sóf. El. 1023 άλλ* ή φύσιν γε, τόν δέ νουν ήσσων τότε.

275. b) El dativo de limitación, frecuente en todas las


¿pocas y más especialmente en el griego helenístico, en el que
suplanta ampliamente la primitiva esfera de usos del acusativo
de relación, indica la parte de un objeto afectada por la noción
expresada por la palabra regente, y más generalmente, y sobre
todo en una serie de giros estereotipados, el respecto en que
ha de tomarse una afirmación determinada. Construcciones
instrumentales muy diversas han podido confluir en el origen
de este sintagma, que. fundamentalmente ha debido de ser
en un principio un dativo de causa. Muchos adjetivos, etimo-
lógicamenta afines a verbos cuya construcción es el instru­
mental, pueden construirse también con este dativo; pero,
extendida después la construcción a otros adjetivos de signi­
ficación más o menos afín, pero sin conexión alguna con esa
EL DATIVO 621

clase de verbos, el dativo tiende a convertirse en un datiuus


limitationis: la relación de éste con aquella palabra cuya
noción precisa es más laxa que la existente entre un regente
y su régimen. Si el adjetivo πλούσιος se relaciona etimológica­
mente con un verbo (πλουτέω, πλουτίζω ) que puede regir ins­
trumental, y de ahí ejemplos como Plut. Cato mai. 18, con el
adjetivo άφνειός, en cambio, sin conexión con verbo alguno,
en ejemplos como Teócr. 24, 108 μεγάλαις άφνειός άρούραις
(cf. 25, 109) el dativo parece plenamente traducible por un giro
del tipo quod attinet ad. Si el dativo instrumental ποσσί es
frecuentísimo en una serie de giros verbales en que conserva
plenamente su valor originario: ποσσί βαίνειν, ποσσί χορευσαι,
etcétera., en cambio en Ψ 749 ός τις ελαφρότατος ποσσί
κραιπνοΐσι πέλοιτο (que contextualmente ha debido de ori-
ginarse sobre frases como ελαφρός βαίνειν ποσσί ο Esq.
Pr. 278-9 ελαφρω ποδί κραυπνόσυτον θακον προλιπουσ’)
tiende a presentarse como una limitación de la noción expresada
por el adjetivo.
Un papel muy importante en el origen del dativo de limi­
tación ha debido de representarlo el dativo instrumental con
formas pasivas. Mientras que en la voz activa, en una frase
como τύπτειν τινά λίθω, el dativo conserva todo su valor
instrumental propio, en un ejemplo pasivo como Herod.
3, 64 ώς oí καιρίη Οπτληγή) εδοξε τετύφθαι, cabe dar a
καιρίη un valor limitativo (cf. lo dicho en § 170 c) sobre
el acusativo de relación). Cuando el dativo se extiende a
adjetivos semánticamente análogos a formas pasivas parti­
cipiales, aquella interpretación es ya necesaria: cf. Teócr. 17,
61 βεβαρημένα ώδίνεσσιν, Esq. Ag. 1463 τοίσδε βαρυνθείς
o Sóf. Ay. 41 χόλω βαρυνθείς frente a Sóf. Tr. 235 νόσα> βαρύν
o Teócr. 24, 102 βαρύς περ έών ένιαυτοις. Mientras que el
instrumental propio es daro en construcciones verbales como
Plat. A p . 21 c όνόματι... λέγειν, en un ejemplo como Jen. An.
1 , 4, 11 πόλις Θάψακος όνόματι el dativo es ya limitativo (cf.
Jen. jHell. 1, 6, 29; de aquí pasa a un valor adverbial en ejemplos
como Tue, 3, 10, etc.). Otras veces se trata de adjetivos com­
puestos de συν- que pueden regir de suyo un instrumental:
Sóf. El. 956 γοννα ξυναιμος, y luego Sóf. E . R . 1469 yovrj
622 SINTAXIS NOMINAL

γενναίε y El. 287 λόγοισι γενναία, etc. O de una construc­


ción instrumental etimológica adverbal que pasa a construirse
adnominalmente: γόνορ γεγονώς υίός (Dem.) ) γόνορ υίός
(por oposición a υποβολιμαίος υίός).
En fin, junto a todos estos posibles orígenes de la categoría
sintáctica designada como dativo de limitación, no hay que
olvidar que, dando coherencia a todos estos tipos más o menos
in statu nascentis, y ampliando fuertemente el número de sus
usos, debe considerarse el influjo del dativo de cantidad. En
efecto, si era posible un giro como ελαφρότερος ποσσίν,
es natural que analógicamente se dijera pronto ελαφρός
ποσσίν (el matiz limitativo de un dativo como éste puede des­
arrollarse, lo repetimos, a partir de contextos verbales en que
posee un valor instrumental perceptible: Sóf. El. 998 σΟένεις
6 * ελασσον τών εναντίων χερί), advirtiendo que, aparte la fre­
cuencia de casos de aparición en un mismo contexto de adje­
tivos en grado distinto, la simple intención expresiva en estos
giros en que se califica a un sujeto u objeto cualquiera basta
para conferir una cierta fuerza o encarecimiento (cercano al
valor comparativo) a la cualidad expresada por el adjetivo:
Lis. 2, 53 oí μεν ούκέτι τοϊς σώμασιν οι δ* ούπω δυνάμενοι,
τοϊς δέ ψυχαϊς άμφότεροι κρείττους γενόμενοι, Lis 197, 27
αδύνατος σώματι, Sof. E. R. 8ι λαμπρός ... ομματι, Sóf.
Ay. 1374 γνώμη σοφόν, Ar. Cab. 550 φαιδρός λάμποντι
μετώπω (cf. giros adverbales con dativo de modo como
Teócr. 7, 20 είπε σεσαρώς ομματι μειδιόωντι), Esq. Pr.
872 τόξοισι κλεινός, Sóf. El. 1094 δς μηδέν ών γοναϊσι, Sóf.
Fil. 440 γλώσση δέ δεινού και σοφού, 964 οι γάρ κακοί
γνώμαισι, Jen. An. 2, 6, 9 στυγνός ... και τή φωνή τραχύς,
Cif. 2, 3, 6 εγώ ούτε ποσίν ειμι ταχύς ούτε χερσίν ισχυρός.
Con verbos: Sóf. E. R. 25 φθίνουσα μέν κάλυξιν εγκάρποις
χθονός, φθίνουσα δ* άγέλαις βουνόμοις (cf. el dativo instru­
mental con φθίνειν, etc.), Jen. Mem. 2, 7, 7 ισχύει τοϊς
σώμασιν.

276. Ob s e r v a c io n e s .

1.a Insistiendo sobre la recíproca influencia entre el dativo


de cantidad y el de limitación, señalemos la existencia de ejemplos
&X, DATIVO 623

con adjetivos comparativos intensivos, en los que semánticamente


estamos ante un datiuus limitationis; pero formalmente es una
construcción semejante a la más frecuente dentro de los tipos
de dativo de cantidad: Jen. Cir. 8, 3, 21 σολοικότερος άνθρωπος
tco τρόπω.
2.a Muy frecuentes son en este uso limitativo ciertos dativos
casi adverbializados. Por ejemplo, éste es el caso del φύσει limi-
tatiuum, que posee una gran riqueza de matices,52, de la que son
índice estos ejemplos: Antifonte fr. B lin. 63 τά πολλά των κατά
νόμον δικαίων πολεμίως τη φύσει κεΐται, Dem. 25, 15 άπας ό των
άνθρώπων βίος ... φύσει καί νόμοις διοικεΐται, Hipócr. Epid. 13 (IX
336, 2, 1) (γυνή) εχει γάρ φύσει τό άκόλαστον èv έωυτέη, Hipócr.
Art. 58 (IV 254, 142) ολον γάρ τό σκέλος άνανξές γίνεται, καί τη
άπό των όστέων φύσει καί τη από των σαρκών, Antifonte fr. B lin.
280 έπεί φύσει πάντες όμοίως πεφύκαμεν καί βάρβαροι καί Έλληνες
«ιναι, y a partir de ejemplos semejantes en los que φύσει juega
papeles sintácticos diferentes, pero todos plenamente normales,
pudo pasarse al φύσει limitativo o de relación, usado incluso
precisando a adjetivos: Aristóf. Plut. 118 άνθρωπος οϋτός έστιν
άθλιος φύσει, Plat. Ley. 918 c σμικρόν γένος άνθρώπων καί φύσει
ολίγον,
I/O mismo puede decirse de μεγέθει que de ejemplos como Jen.
Cir. 8, 2, 13 μεγέθει δώρων ύπερβάλλειν ο Esq. SupL 183-4 μεγέθει
έκπρεπεστάτα κάλλει τ* άμώμω (cf. Herod. 2 , 74 etc.,) pudo
pasar a empleos tan abstractos como el que documenta la lengua
filosófica de Aristóteles 53 en el tipo τό μεγέθει είναι (como τό άγαθόρ
€ΐναι, τό ον δυνάμει ή ενεργεία, etc.): περί ψυχής 3, 4, 429 b 10 sigs.
άλλο εστί τό μέγεθος και τό μεγέθει είναι.
3.a Como se indicó antes, el dativo limitativo (que, como los
demás tipos de dativo, estaba en definitiva llamado a desaparecer
del griego) conoce una época de crecimiento de sus usos a expensas
del acusativo de relación, en la edad helenística: D. Sic. 2, 57
διάφορος τινί (en griego clásico con acusativo de relación), Teócr.
24, 108 άφνειός άρούραις (cf. Hes. Tr. 455 άνήρ φρένας άφνειός),
Luc. Tim. 20 χωλός άμφοτέροις (cf. Β 217 ετερον πόδα), Plut.
Ces. 6 θαυμαστός τινί, Calím. Epîg. 1 , 4 νύμφη και πλούτοο καί
γενεή κατ* εμέ.

52 Cf. D. Holwerda Commentatio de uocis quae est φύσι$ ui atque usu , pá­
ginas 93 sigs. y A ctas I I Congr. E sp. E st. Clás . Madrid, 1964, 189*90.
53 Cf. Bonitz A rist. Studien IV , pág. 377; E . Elorduy Emerita 1942,
pág. 105-111; F. Bassenge Philologus 104, i960, pág. 14-47.
624 SINTAXIS NOMINA!»

E n griego bíblico, y especialmente en la κοινή neotestamen-


taria, el dativo limitativo sobrepasa ampliamente en su uso al
acusativo de relación: San Pablo 1 Cor. 14, 20 μή παιδία γίνεσθε
ταϊς φρεσίν, άλλά τη κακία νηπιάζετε, ταϊς δέ φρεσίν τέλειοι γίνεσθε,
Acta 7, 51 απερίτμητοι καρδίαις καί τοϊς ώσίν, San Mateo 5 , 8
πτωχοί τω πνεύματι, 5, 8 καθαροί τη καρδία, etc.54.
De todos modos, la construcción es ya homérica (cf. § 172, 2.a):
β 16 νήραϊ κυφός, Ψ 749 ελαφρότερος ποσσίν (cf. Ο 282-3 έπιστά-
μενος μέν ακοντι, εσθλός δ'έν σταδίη áyopíj δέ έ παΟροι ... νίκων)
y en muchos giros alternan desde la época más antigua el acu­
sativo y el dativo: Herod. 3, 134 νέος είς ήλικίην, Tue. 5, 43 ήλικίςτ
μέν §τι τότε ών νέος, Lis. 24, 16 προβεβηκότας τη ηλικία Jen. Hell. 6 ,
1, 5 τούς μέν προεληλυθότας ήδη ταΐς ήλικίαις, L X X προβεβηκώς
(ταΐς) ήμέραις, (y con εν: San Luc. 1 , 7 προβεβηκότες êv ταϊς ήμέραις
αυτών).
4.a Alternan con este dativo algunos giros preposicionales,,
y en especial el dativo con έν: κόσμιος âv διαίτη (Plat. Rep. 408 a),
πλούσιος έν έλέει (San Pablo Efes. 2, 4), έν γένει (Sóf. E. R . 1016),
êv φύσει (schol. Basilic. 22, 6, 5; 1, 4, 30), etc. De la flexibilidad de
estas construcciones puede dar idea el caso del adjetivo βαρύς;
νόσφ (Sóf. Tr. 235), ένιαντοίς (Teócr. 24, 102), êv χήροι (Sóf.
A y. 1017), σύν γήρ 9 (Sóf. E. R. 17), ύπό γήρως (Eliano V . Η . 9, 1).

Dativo de causa.

277. La causa, tanto la interna o subjetiva como la ex­


terna u objetiva, de una acción o estado puede expresarse
en griego por medio de un dativo originariamente instrumen­
tal. Esta construcción está plenamente documentada en otras
lenguas indoeuropeas: cf. sánscr. tena paradhena tväm dandayâmi
«a causa de esta falta te castigo». Como ya tuvimos ocasión de
examinar (vid. § 229), la causa puede expresarse también en
griego por medio de un genitivo de naturaleza ablativa; es
decir, que cabe concebir la causa como el origen de una acción
o proceso (ablativo) o, al atribuir un carácter instrumental a
conceptos abstractos y espirituales, entender que la causa de
aquella acción o proceso es el instrumento de los mismos.

54 Cf. Mayser I I 2, págs. 149 sigs.; Blass-Debnmner § 197 Fr. Völker


Papyrorum graecorum syntaxis specimen , pág. 12.
£ 1 , DATIVO 625

Con verbos intransitivos que eliminan la posibilidad de conce­


bir la acción como resultado de la actividad del sujeto, aquella
interpretación deja paso, de modo natural, a otra causal. En
una lengua como la latina, en la que se ha operado un sincre­
tismo de separativo e instrumental, resulta imposible discri­
minar las esferas respectivas de ambos casos en el origen del
ablativo de causa latino. En griego el genitivo es construcción
muy usual, pero restringida a los verbos que expresan un sen­
timiento o afecto. El dativo, con el que pueden también cons­
truirse estos verbos (vid. § 269 1), puede entrar igualmente
en algunas otras construcciones, poseyendo, pues, una cierta
mayor flexibilidad. Aunque pueden expresarse por él conceptos
personales, de acuerdo con su origen instrumental es mucho
más frecuente que sean nociones no personales y materiales
las designadas por él. Un papel sin duda importante en el
origen de esta construcción debieron representarlo los dativos
instrumentales con verbos (de afecto o de otra clase) activos;
al pasar a construcciones pasivas o intransitivas, el antiguo
instrumental se convertía fácilmente en un dativo de causa:
I 631 (φιλότητος) ή μιν παρά νηυσιν ετίομεν εξοχον
άλλων y de aquí: ξ 206 θεός ώς τίετο δήμω ολβψ τε
πλούτω τε και υίάσι κυδαλίμοισι, Y 187 ήδη μέν σέ γέ φημι
και άλλοτε δουρί φοβήσαι, y de aquí construcciones como:
Dem. 53, 11 τεθνασι τ φ δέει τούς τοιούτους ό μ 342 λιμφ
δ 9 οΐκτιστον Θανέειν, Esq. Pets. 490-1 ενθα δέ πλεΐστοι
θάνον/δίψη τε λιμφ τ 3, Aten. 457 c δίψη εξώλλυντο, etc.
y de aquí: Herod. 2, 29 τό δ’άπό τούτου άκοή ήδη ίστο-
ρέων, Eur. I. Τ. 811 λέγοιμ’ άν, άκοή πρώτον Ήλέκτρας
τάδε. Otros ejemplos: Dem. 23, 9 τούτους μέν φιλοτιμία
πάντας άπωθεΐν αύτόν εφη, Jen. Ages. 1, 22 και τών κατά
κράτος άναλώτων τειχέων τή φιλανθρωπία υπό χείρα επο-
ιεΐτο, Sóf. EL 881-2 εφριξ* ερωτι; Teócr. 6, 18-9 ή γάρ
ερωτι/πολλάκις ... τά μη καλά καλά πέφανται, Heród. 1, 87
εγώ ταυτα έπρηξα τή σή μέν εύδαιμονίη, τή έμεωυτου
δέ κακοδαιμονίη.
626 SINTAXIS NOMINAL

Ob s e r v a c io n e s .

1.a Distintos giros preposicionales alternan con el dativo


(y el genitivo) de causa: άμφι -(- dativo, επί -f dativo (rara
vez con genitivo), περί, ύπέρ, υπό -f- genitivo, διά -H acusativo,
σύν + dativo (giro usual alternante con el dativo instrumental
con los verbos de afecto: Γ 70 άμ9 Ελένη καί κτήμασι πασι μάχε-
σθαι, Sóf. E. C. 1614 τήν δυσπόνητον εξετ9 άμφ* εμοι τραφήν,
Plat. Prot. 320 a δεδιώς περί αύτου μή διαφθαρή, Esq. Ag. 541
<Α>στ> Ινδακρύειν γ* δμμασιν χαρας ύπο, Isócr. 9, 60 ύπέρ τών γεγε-
νημένων όργι^όμενος, Ο 71 Ίλιον αΐπύ ελοιεν ’Αθηναίης διά βουλάς,
Tue. 2, 18, 4 εΪ μή διά τήν έκείνου μέλλησιν (cf. giros áticos como
διά ταυτα, δια τοΟτο, etc.). Además, naturalmente, los giros con
χάριν y ενεκα.
2.a Mientras que el dativo con formas verbales pasivas,
que Índica nociones personales (datiuus auctoris) , ha de interpre­
tarse como resultado del desarrollo de determinados empleos del
dativo propio (vid. § 254), cuando se tra ta de conceptos no
personales, sino materiales e inanimados, dicho dativo es un
instrumental o dativo de agente impersonal. Su carácter instru­
mental (incluso excepcionalmente con nombres de persona) está
documentado por el antiguo indo: Prajatina sryante «son creados
por Prayati», etc. I*a diferencia entre este dativo y el datiuus
auctoris, y, más aún, el genitivo agente con ύπό, la evidencian
ejemplos en que ambas construcciones coexisten, como: Γ 436 ύπ*
αύτοΰ δουρι δαμήης (cf. Π 816 Πάτροκλος δέ θεου πληγή και δουρι
δαμασθείς), Ant. pal. IX, 72 δλλυται εϊτε λύκοις, εΐθ9ύπό του φύλακος.
3.a De entre los giros preposicionales enumerados más arriba,
posee un interés especial el formado por Ιπι + dativo. De su ori­
ginario valor locativo (cf. homérico έπί χθονί) o m uy cercano al
instrumental con los verbos de sentimiento (cf. B 270 έπ* αύτώ
ήδύ γέλασσαν, σ 414, ούκ άν δή τις έπί ρηθεντι δικαίω... χαλεπαίνοι,
ático μέγα φρονεΐν έπί τινί etc.), deriva su uso causal. Como quiera
que el griego no distingue, en principio, la causa eficiente de la
causa final, en muchos ejemplos este dativo origina un dativo de
finalidad: Ψ 574 επ’ αρωγή, σ 44 aiycov... τάς έπ! δόρπω κατθέμεθα,
Herod. 3. 14 επί λύμη, 5, 6 έπ* εξαγωγή, Tue. 2, 29, 3 έπ 1 ώφελία,
ático αγειν επί γάμω, Herod. y ático δήσαι επι θανάτω, etc. Bste
valor ha podido ser reforzado por la analogía con giros de dativo
libre adnominal (cf. § 256), semejantes al sánscr. yupäyä däru
"m adera para el sacrificio o al griego inscripcional (micénico:
EL, DATIVO 627

Micenas OE 3, 116 wo-ro-ne-ja pa-we-si i. e. φάρρεσι, we-a-no-i


a-ro-pa “ unguento para el vestido’*; /. G.2 I 371, 14 (año 420 a. C.)
ξύλα καί άνθρακες τοΐ μολύβδοι, I. G.2 Ι Ι / Ι Ι Ι 1672, 68 κόλλα... ταΐς
θύραις... ήλοι ταΐς θύραις, etc.) También quizá, posteriormente,
por una cierta contaminación, en la mente de los hablantes, con
acusativos directivos del tipo: B 381 ερχεσθ’ επί δεϊπνον, Jen. Cir.
1, 2, 9 όταν δέ έξίη... έπί Θήραν, etc. frente al ya citado σ 44 επί
δόρπω κατθέμεθα, Jen. A n, 2, 4, 5 δόξομεν επί πολεμ^ άπιέναι, y
1, 4, 12 ούκ έπί μάχην Ιόντων, etc.; pero sin que estos giros hayan
sido los determinantes de nuestro uso (contra J. Gonda Mnemo­
syne 1957, págs. 1-7), ni indiquen la existencia de un antiguo d ati­
vo directivo. Este no ha existido en griego, salvo en la medida
secundaria que estudiamos más arriba (cf. § 242) y, por ello, el
dativo de finalidad con έπί debe ser explicado como un dativo de
causa. En un mismo ejemplo, según que la causa se entienda
como anterior al hecho o como causa final, varía, en nuestras
traducciones, el sentido de un sintagma que el griego entiende en
ambos casos de manera idéntica: Tue. 1 , 123, 1 τής άλλης Ελλάδος
ξυναγωνιονμένης, τα μέν <p0ßco τά δέ ώφελία, 6, 33, 2 πρόφασιν μέν
Έγεσταίων ξυμμαχία καί Λεοντίνων κατοικίσει, τό δέ άληθές Σικελίας
επιθυμίςτ (cf. 3, 82, 1 y 3, 82, 6). Con este valor de finalidad del
dativo con έπί están relacionados los giros estipulativos (Heród.
1, 60 επί τούτοισι) y los dativi pretii del tipo K 304 δώρω επί
μεγάλη. E n resumen, que para expresar la causa el griego ha
recurrido a una concepción espacial de la misma, y entonces
distingue entre la causa propiamente dicha (genitivo ablativo)
y la causa final (acusativo directivo), o bien la ha concebido
instrumentalmente, y entonces un mismo dativo de causa expresa
ambos matices, si bien con el segundo se especializa el giro con
έπί, en el cual la preposición tiene un valor locativo-instrumental
originario.
Nota.—Advirtamos que ciertos ejemplos que a veces se citan
como de dativo de finalidad (cf. A. Hoekstra Mnemosyne, 1962,
págs. 15-23) admiten otras explicaciones normales. Así en Pínd. O.
10, 20 φύντ* άρετα (no equivale a προς άρετήν: para Pindaro el
noble nace, no se hace), A 418 τώ σε κακή αΐση τέκον, Esq. A g.
1341-2 άσινεΐ δαίμονι φϋναι, la formula homérica (O 209 = X 179
= Π 441) (όμή) πεπρωμένον αϊση, etc., que son claramente dativos
de modo del tipo άγαθή τύχη, etc. antes estudiado (cf. § 273).
E n Eur. Or. 835-8 βεβάκχευται μανίαις, Εύμενίσιν θήραμα φόνω
δρομάσι δινεύων βλεφάροις, φόνω es un dativo de causa con δινεύων
628 SINTAXIS NOMINAL

y en Fen. 803 μήποτε τόν θανάτοο προτεθέντα ώφελες Οίδιπόδαν


θρέψαι, el dativo θανάτφ es de la misma clase que el que encon­
tramos en Ale. 749 ois δείπνα προϋθηκ’ y E l 896 ον θηρσίν άρπαγήν
πρόθες. En Esq. Pers. 325 ψαφαρα σποδω υπ* άνδρός ’Αχαιοί/
θεόθεν περθομεναν el dativo se explica como instrumental o
locativo, y, en fin, el discutido ejemplo pindárico I. 7, 8 'Ηρακλείοις
yovaís para el que Heyne diera una interpretación final (επί τήν
γονήν Ήρακλεος), admite dos explicaciones normales: la de Boeckh
«Herculis cum semine» (cf. N. 10, 17 σπέρμ* άδεíμαντόv φέρων
Ήρακλέος y Ν . 10, 69) o, mejor, a pesar de la lejanía (explicable,
por lo demás, en la conclusión de varias preguntas encadenadas),
puede verse en Ηρακλείοις γοναΐς im dativo de causa referido al
εύφρανας del v. 3.

Dativo de precio y medida.

278. a) En virtud del uso frecuente del dativo instru­


mental con verbos y expresiones comerciales que designan
actos de compra y venta o estimación, se crea en muchas
lenguas indoeuropeas un tipo especial de instrumental de
precio, que alterna en griego con el genitivo de precio (vid.
§ 198). A partir de ejemplos en los que dicho dativo posee
plenamente un valor instrumental, concreto o abstracto,
progresivamente se extendió esta construcción a otros giros
en los que es difícil o imposible darle un valor instrumental
propio. He aquí algunos ejemplos:
co 285 τω κέν σ* ε0 δώροισιν άμειψάμενος οατέττεμψε /και
ξενίη αγαθή, ξ 115 τίς γάρ σε πρίατο κτέατεσσιν έοϊσιν, ξ 452
ττάρ δ* άρα μιν Ταφίων ττρίατο κτέατεσσιν έοισιν, Η 472-5
0ÎVÎ30VT0 κάρη κομόωντες 3Αχαιοί /άλλοι μέν χαλκώ, άλλοι
δ* αϊθωνι σιδήρω/άλλοι δέ ρινοΐς, άλλοι δέ αύτήσι βόεσσιν/
άλλοι δ’ άνδραττόδεσσι, Lis. 2, 62 ταΐς αύτών ψυχαΐς κοινήν
τήν ττόλιν και τοϊς άλλοις κτησάμενοι, Sóf. E. R. 101 φόνω
φόνον λύειν, Plat. Ley. 936 a ^ημιοΰσθαι μναϊς τρισίν, Eur.
Tr. 351-2 δάκρυά τ ’ ανταλλάξατε/τοϊς τήσδε μέλεσι, Esq.
Siete 1049 παθών κακώς κακοϊσιν άντημείβετο, Herod. 3,
27 ώς ψευδομένους Θανάτω έ^ημίου.
Eir DATIVO 629

N o t a .—De la alternancia entre genitivo y dativo dan idea


ejemplos como: Tue. 3, 40 οϋκουν δει ττροθεΐναι έλττίδα ούτε λόγω
τηστήν ούτε χρήμασιν ώνητήν, Isócr. 21 b ώνητός χρημάτων.

b) El objeto que se toma como módulo de una operación


de medida o conjetura puede considerarse como instrumento
de la misma y construirse, en consecuencia, en dativo:
Tue. 3, 20, 3 τό τείχος αυτών ξυνεμετρήσαντο δέ ταΐς
έττιβολαΐς των πλίνθων, ή ετυχε προς σφας ούκ έξαλη-
λιμμένον, Plat. Tim. 39 c ουτε προς αλληλα συμμετρουνται
σκοπουντες άριθμοΐς, Herod. 2, 6 όργυιήσι μεμετρήκασι τήν
χώρην ... σταδίοισι, Herod. 5, 53 ει δέ όρθώς μεμέτρηται
ή οδός ή βασιληίη τοΐσι παρασάγγησι, Aristóf. Ran. 779
καί γά ρ ταλάντω μουσική σταθμήσεται, Plat. Gorg. 465 d
άλλ’ αυτό τό σώμα εκρινε σταθμώμενον ταΐς χάρισι ταΐς
προς αυτό, Herod. 2, 33 τοΐσι εμφανέσι τά μή γιγνωσκόμενα
τεκμαιρόμενος, Herod. 1, 57 εΐ δέ χρεόν εστι τεκμαιρόμενον
λέγειν τοΐσι νυν ετι εουσι Πελασγών, Pínd. Ο. 8, 3 έμπυροις
τεκμαιρόμενοι, Isocr. 70 a περί τών μελλόντων τοίς ήδη
γεγενημένοις (cf. Dinarco 94, 28 τεκμαιρόμενος τα μέλλοντα
έκ τών γεγενημένων, Isócr. 128 b περί τών μελλόντων
τοϊς ήδη γεγενημένοις), Tue. 1 , 9 εικά^ειν δέ χρή καί ταύτη
τη στρατεία οΐα ήν τά π pos αυτής. Giros como E 182
άσπίδι γιγνώσκων, Tue. 1 , 8, 1 γνωσθέντες τη σκευή τών
δπλων, etc., muestran el tránsito del dativo de medida a
un dativo causal.

Usos SINCRÉTICOS DEI* D A TIVO .

279. Como se indicó al comienzo de este capítulo (cf.


§ 241), en la base de una serie de usos históricamente ates­
tiguados para el «dativo» griego han podido concurrir construc­
ciones pertenecientes a más de uno de los tres casos funda­
mentales sincretizados en el «dativo»: dativo, locativo e instru­
mental. Precisamente esta posibilidad de que un mismo
verbo o palabra regente admitiera dos o más de estos casos
para expresar sensiblemente la misma noción es, como en­
tonces indicamos, la causa fundamental del sincretismo de
630 SINTAXIS NOMINAL

esos tres casos indoeuropeos en un solo caso de la declinación


griega. Naturalmente, en estos empleos resulta imposible
casi siempre discernir, ante una construcción dada, si en su
base hay una u otra de las significaciones fundamentales que
en definitiva se sincretizaron en el sintagma en cuestión.
En algún caso, sin embargo, parece posible matizar un poco
más en estas diferencias y señalar, dentro de un tipo sintác­
tico determinado, cuáles de sus usos corresponden a uno de
aquellos tres casos indoeuropeos y cuáles a otro. Los más
importantes usos sincréticos del dativo griego son los siguientes:

280. a) Dativo y locativo.— a) En la construcción griega


con dativo de los verbos que significan tomar o recibir (δέχομαι,
διαδέχομαι, ττρίαμαι, ώνέομαι, etc.; esta construcción alterna
con la del genitivo ablativo, cf. § 205,5)> para la conciencia
lingüística griega es evidente que se sentía aquí un dativo
propio de interés con nombres personales; pero en antiguo
indio se da en este uso el locativo (tipo: devesu amtratvam
anaça) , y ello parece asegurar la existencia en el fondo de este
sintagma de un sincretismo. Ejemplos: B 186 δέξατό oi
σκήπτρον πατρώιον (cf. O 87, P 207, ττ 40), Pínd. P. 8, 5
Πυθιόνικον τιμάν Άριστομένει δέκευ; pero con nombres no
personales puede pensarse en una interpretación locativa
originaria, en ejemplos como Tue. 4, 103 και τότε δεξάμενοι
αυτόν ττ) ττόλει (cf. Ζ 136, 70, etc.), Jen. Cir. 8, 6, 18 τω
ήμερινω άγγέλω τόν νυκτερινόν διαδέχεσθαι, Jen. Cir. 1,
4, 17 ή διαδοχή τη ττρόσθεν φυλακή, Eur. Andr. 802-3
κακόν κακω διάδοχον, Aristóf. Paz 1261 τούτω γ 3 εγώ τά
δόρατα ταυτ* ώνήσομαι.
β) Con los verbos que significan «mandar», «conducir», etc.
(ήγέομαι, ηγεμονεύω, άρχω, στρατηγέω, άρχεύω, άνάσσω,
κρατέω) se ha operado también un sincretismo entre un da­
tivo propio (construcción con nombres personales y, especial­
mente, con verbos como άρχω «mostrar el camino») y un
locativo (con nombres no personales, con nombres personales
en plural): B 816 Τρωσί μέν ήγεμόνευε μέγας κορυθαίολος
"Εκτωρ, Β 864 Μήοσιν α\5 Μέσ^0λης τε καί "Αντιφος ήγτ|-
σάσθην, Herod. 6, 72 έστρατήγησε Λακεδαιμονίοισι êç
ü h DATIVO 631

Θεσσαλίην, Esq. Eum. 25 έξ ούτε Βάκχαις εστρατήγησεν


θεός, Ε 200 άρχεύειν Τρώεσσι (cf. Ν 689-90 έν δ’άρα Toîatv
ήρχ* υίός Πετεώο, Τ 122 δς ’Αργείοισιν άνάξει, Hes. Teog.
837 καί κεν δ γε θνητοισι και άθανάτοισι άναξεν, π 265
άνδράσι τε κρατέουσι και άθανάτοισι θεοΐσι.

N o t a .—La alternación con giros preposicionales con év o μετά


indica el carácter locativo sentido en muchas de estas construc­
ciones (cf. N 689 citado más arriba, Plat. Fedr. 238 a άρξάσης έν
ήμΐν, Δ 61 μετ’ άθανάτοισι, Π 110 εν άνδράσιν, etc.). C. Capellew
veía en este sintagma siempre im locativo. En cambio, B. Del­
brück, que en su memoria Ablativus, Localis, Instrumentalis
era de la misma opinion todavía, posteriorm ente56 vería aquí
un uso sincrético, como Brugmann.07 El valor de dativo propio
es, desde luego, evidente en el caso de άρχω en la significación de
«guiar»: β 107 ήρχε 6è τφ οίύτην οδόν, ω 9-10 ήρχε δ’ σρα σφιν / Έρ-
μείας άκάκητα κοπγ* εΟρώεντα κέλευθα.

γ) Mientras que en ejemplos como ε 202 τοισ’άρα μύθων


ήρχε Καλυψώ se percibe netamente un dativo de interés,
en la mayoría de los ejemplos con estos verbos y expresiones
que significan «levantarse para hablar», etc., puede sentirse
un valor locativo, corroborado por los numerosos casos de
alternación con giros con έν: Θ 45 εν! Τρώεσσ9 άγορεύων,
etc.
b) Dativo, locativo e instrumental pueden indistintamente
estar en la base de la construcción con «dativo» de los verbos
que significan «confiar»: con nombres personales puede y debe
ser un dativo originario; con nombres de cosa, un instrumental
y, entrecruzándose con ambos, un locativo58.

281. c) Locativo e instrumental.—Además de la posi­


bilidad del entrecruzamiento y sincretismo de ambos casos
en las construcciones locales y temporales (locativo y prose-
55 D ativi localis quae sit vis atque usus in H om eri carminibus. Hannover,
1864.
56 Vergl. Syntax I, pág. 227.
57 Grundriss I I 2, pág. 514.
58 Cf. nota 46, para el caso del latín. Kn balto-eslavo se utiliza el instruí
m ental.
632 SINTAXIS NOMINAL

fcutivo instrumental de tiempo ÿ lugar, cf. § 272, 5 .a), son posi­


bles ambas interpretaciones, locativa e instrumental, en otros
sintagmas. Ya estudiamos antes (cf. § 258, 3 .a) algunas cons­
trucciones homéricas (tipo μάχη vikçcv etc.), que mues­
tran un sincretismo de ambos casos, documentado por los giros
preposicionales alternantes. He aquí algunos otros ejemplos:
a) Para indicar la idea de «ver con los ojos» parece que la
Interpretación más natural consistirá en construir el verbo
ópáco con un instrumental όφθαλμοις όραν; pero la exis­
tencia de giros preposicionales con εν demuestra la posibilidad
de una interpretación locativa. He aquí algunos ejemplos:
N 99 ή μέγα θαύμα τόδ’ όφΟαλμοισιν όρωμαι, Sóf. Ay. 84
εϊπερ όφθαλμοις γε τοϊς αυτοϊς opee, θ 459 êv όφθαλμοισιν
όρώσα, ξ 343 τά και αυτός εν όρθαλμοϊσιν δρηαι, Sóf. Ant.
764 εν όφθαλμοϊς όραν (cf. Sóf. Tr. 241, 746), etc.

La imagen se refleja en los ojos, la fuerza visual radica en


los ojos, el objeto está situado ante los ojos (cf. lat. ante oculos
uidere): todas estas nociones pueden influir en el fondo de esta
construcción. En las formas predentíficas de la mentalidad hu­
mana, ni siquiera en el dominio de las percepciones físicas como
«ver» y «oír», entra primariamente en juego la actividad del hom­
bre: los sonidos o los objetos son considerados como algo que
actúa sobre el hombre, «ver en los ojos», no «ver con los ojos»59.

ß) Una alternación semejante a la estudiada en el apar­


tado anterior encontramos en casos como H 429 εν ττυρί
ΐτρήσαντες, Pínd. P. 5, 84 καπνωθεϊσαν πάτραν έττεί ΐδον
έν "Αρει, Ε 386 δήσαν ένί δεσμφ, Pínd. 7. 4, 27 κλέονται δ* εν
Ιτε φορμίγγεσσιν, Baquílides 16, 107 χορφ δ* ετερττον κέαρ
ύγροϊσιν èv ττοσίν, Luc. D. deor. 6, 2 ττίνειν εν ττοτηρίορ,
Af. cond. 26 εν άργύρφ ττίνειν, Jen. Cir. 8, 7, 3 εσημαίνετέ
μοι και εν ίεροις και έν ούρανίοις, etc., frente a construcciones
semejantes sin preposición que se prestan lógicamente a una
interpretación instrumental, a veces avalada por la presencia
de una preposición como σύν.

’** Cf. Snell Acta Congressus Madvigiani II, pág. 48.


EL DATIVO 633

N o ta .— A este respecto es verdaderamente notable la prefe­


rencia de un autor como Sófocles por este empleo «instrumental»
de èv (cf. Ellendt Lexicon Sophocleum s. u. εν): A y. 487 σθένοντος
èv ττλούτω, 1136 èv τοϊς δικασταΐς κούκ εμοί, τόδ’έσφάλη, Fil. 60 οϊ
σ’ εν λιταΤς στείλαντες έξ οίκων μολεϊν, 102 τί δ* έν δόλω δει μάλλον ή
ττείσαντ* άγειν, 1393 εί σέ y ’ έν λόγοις πείσειν δυνησόμεσθα μηδέν,
E. R. 80 εί yap έν τύχη γέ τώ/σωτηρι βαίη, 654 νυν τ’ έν δρκφ
μέγαν καταίδεσαι, 1112 έν τε γάρ μακρω / γέρα ξυνάδει τωδε τάνδρΐ
σύμμετρος, Tr. 885 στονόεντος èv τομα σιδήρου, A n t. 961 (cf 1003)
èv λόγοις. Sobre el papel jugado posteriormente en la historia por
la desaparición del dativo instrumental, por la perífrasis con εν,
cf. § 285).
γ) Con los verbos que significan «alegrarse», «gozarse», etc.,
el dativo que aparece con ellos en griego parece claramente
instrumental (cf. § 269). Pero ya se advirtió que en un
giro como Θ 156 χαΐρε δέ θυμω cabe también la interpre­
tación locativa, como lo demuestran ejemplos como X 411
έν θυμω, γρηΟ, χαιρε (cf. § 258). En indio antiguo estos verbos
pueden construirse con instrumental y con locativo.

Dativo doble.

282. I/OS distintos tipos de dativo que hemos estudiado


en este capítulo pueden darse dentro de una misma frase:
Un locativo y un instrumental: ξ 206 θεός ώς τίετο
δήμφ δλβω; un dativo propio y un instrumental: Φ 390
έγέλασσ£ δέ oí φίλον ήτορ γηθοσύνη, Jen, An. 7, 6, 29
θαρραλέως ήμΐν έφείποντο οί πολέμιοι καί ίττπικφ και
πελταστικω; dos instrumentales: Eur. Hel. 373 δνυχι 6*
άπαλόχροα γένυν εδευσε φοινίαισι πλαγαΐς; un simpatético
y otro dativo: M 174 Έκτορι yáp oi θυμός έβούλετο κΟδος
όρέξαι;ιιη simpatético y un instrumental: Π 517 άμφί δέ
μοι χειρ οξείης όδύνησιν ελήλαται; un dativo adverbal y
otro u otros adnominales: Plat. Ley. 918 c πασιν επικουρίαν
ταΐς χρείαις έξευπορεϊν και όμαλότητα ταΐς ουσίαις.
En ninguno de estos ejemplos o en otros del mismo estilo
que pudiéramos aducir cabe hablar de una construcción de da­
tivo doble, por la razón de que los dos (o más) dativos pre-
634 SINTAXIS NOMINAL

sentes en la frase no se relacionan entre sí, sino, cada uno por


su parte, con el verbo u otra palabra de la frase. En cambio
existen construcciones con dos dativos en la misma frase que
podríamos considerar como el correlato, dentro de los usos de
este caso, de lo que son, en la esfera de empleos del acusativo,
ciertas figuras del acusativo doble (cf. § 167):
a) Es éste, ante todo, el caso del doble dativo (uno de
ellos predicativo) que se encuentra con frecuencia construido
con el verbo χρήσθαι: Esq. Pr. 322 οϋκουν εμοιγε χρώμενος
διδασκάλφ, Jen. Cir. 3, 2, 4 όλίγοις τε και άσθενέσι χρη*
σαίμεθ* άν πολεμίοις.
b) Una construcción de dativo doble del σχήμα καθ’ όλον
και μέρος, semejante a la documentada abundantemente para
el acusativo (cf. § 167) y muy escasamente (cf. § 232) para
el genitivo, tenemos en ejemplos como:
A 11 (= Θ 152) Άχαιοϊσιν δέ μέγα σθένος εμβαλ9έκάστω
καρδίη.
Hes. Tr. 76 πάντα δέ οί χροΐ κόσμον έφήρμοσε Γίαλλάς
Άθήνη.
Pínd. P. 1, 68 κελαινώπιν δ 9 επί οι νεφέλαν άγκύλω
κρατί .. κατέχευας.
Plat. Laq. 190 b τίν’ άν τρόπον τοϊς ύέσιν αυτών άρετή
παραγενομένη ταϊς ψυχαις άμείνους ποιήσει,
La gran mayoría de estos ejemplos (entre los que predo­
minan aquellos en que uno de los dativos está representado
por un pronombre personal) admiten la interpretación de
uno de esos dativos del σχήμα καθ’όλον και μέρος, precisa­
mente del dativo del todo, como un dativo simpatético, lógica­
mente equivalente a un genitivo posesivo. Por lo demás,
ocurren ejemplos en los que dentro de este σχήμα la palabra
que indica el todo viene representada por un dativo simpa-
tético, mientras que aquella que expresa la parte aparece como
acusativo complemento: E 493 δάκε δέ φρένας Έκτορι μύθος.

N o t a .—La construcción de este tipo de doble dativo admite


una gran variedad y libertad d e expresiones. Atendiendo a ésta
pueden, sin duda, entenderse giros a primera vista un tanto com­
plicados, como, para el caso de Píndaro, lo ha mostrado reciente-
Eh DATIVO 635

mente P. vop. der M ühll60: O. i, 102 έμοί μέν ών Μοίσα καρτερώ-


TOCTOV βέλος άλκα; τρέφει no es probablemente καρτερώτατον άλκο:
(«por su potencia»; ni mucho menos un dativo de finalidad «para
darles potencia», inexistente en griego, cf. § 243), sino un doble
dativo έμοί... άλκα «alimenta mi potencia poética», como quizá
Calimaco Aitia (comienzo) μοί Τελχΐνες ετπτρύ^ουσιν άοιδή (cf. otros
ejemplos en Pínd. O. 9, 98 sigs., I. 1, 60 sigs., P. 7, 2 y O. 13, 15).
E n Ö. 9, 84 προξενιά δ* άρετα τ ’ ήλθον τιμάορος Ίσθμίασι Λαμπρομά-
χου μίτραις tenemos probablemente otro doble dativo, aunque aquí
el dativo del todo (o simpatético) está representado por un con­
cepto no personal: «he venido para honrar la proxenía y la arete
de las ístmicas infulas de Lamprómaco». E n O. 1, 57 άταν Οπέρο-
πλον, άν oí πατήρ Οπερ κρέμασε καρτερόν αύτω λίθον, en donde
ante la dificultad del dativo ol (que parece redundante con αύτω),
los editores corrigen la lección unánime de los códices de maneras
varias, tal vez tengamos también un doble dativo del tipo, más
regular y menos redundante, que encontramos en P. 1, 7 κελαι-
νωπιν δ’ επί oí νεφέλαν άγκύλφ κρατί, ... κατέχευας, Ρ. 4, 73, Ρ. 9,
120, Ο. 8, S3.

Dativo absoluto.

283. E n la sintaxis arcaica y clásica no se ha desarrollado en


griego una construcción de dativo absoluto, si bien, en ciertos
ejemplos, algunos dativos alcanzan una evidente independencia
sintáctica, cual sucede en i 149 κελσάσησι δέ νηυσί καθείλομεν ίστία
πάντα, Sóf. E. R. 353 προσαυδαν μήτε τούσδε μήτ* εμέ, ώς οντι γης
τησδ* άνοσίω μιάστορι o, aún más, en casos como Eur. Her. 191
καί τοΐσι συνταχθεΐσιν ουσιν μή άγαθοϊς αυτός τέθνηκε y Tue. 4, 56
τοϊς δ* Άθηναίοις τότε τήν παραθαλάσσιον δήουσι τά πολλά ησύχασαν
(se. oí Λακεδαιμόνιοι).
Si en A . P. 7, 653 ώλεσεν Aíyiaíou δια κύματος άγριος άρθείς
Λίψ Έπνηρείδην Ύάσι δυομέναις el dativo se entiende como agente
instrumental con αρθείς, la construcción es paralela al tipo absoluto
Πληιάδων επιτελλομενάων y en A pol. Rod. 3, 225 ύδωρ προρέεσκε,
τό μέν ποθι (Brunck ποτί) δυομένησιν θέρμετο ΤΤληιάδεσσιν, άμοιβηδίς
δ* άνιούσαις κρυστάλλοο Ικελον κοίλης άνεκήκιε πέτρης, mientras que
Πληιάδεσσιν δυομένησιν va con θέρμετο, en cambio άνιούσαις
resulta más forzado.
Dos tipos sintácticos podían, sobre todo, estar llamados a
60 M u s . Helv . 1954, págs. 52-3.
636 SINTAXIS NOMINAL

originar un posible dativo absoluto: el dativo de tiempo y el de


modo. En efecto, dentro de ambas categorías hay ejemplos que
darían la impresión de estar cerca de convertirse en absolutos:
Sóf. E. R. 156 y Aristóf. Av. 696 περιτελλομέναις ώραις (cf. ho­
mérico περιτελλομένων ένιαυτών), Jen. Hell. 3, 2, 25 περπόντι τφ
ένιαυτω ο Tue. 1 , 30 περπόντι τω θέρει (cf. el herodoteo χρόνου
περπόντος). Ejemplos tardíos como Greg. Naz. Carm. 2, 1 : 1, 632
ΐλαθι καί μοι οπασσον επιπλομένοις ενιαυτοΐς... γηθόσυνον ύμνοις σε
διηνεκέεσσι γεραίρειν y Opiano el Cinegético 2, 206 άλλ* δτε δή
μετόπισβε περιπλομένησι σελήναις Θηλυτέρη τίκτη, τρίβον άνΟρώπων
άλεείνει son de im tipo semejante.
Los autores helenísticos emplean abundantemente estos dativos
temporales acompañados de participio: Elio Arist. 51, 2 περπόντι
δέ τφ £τει και μηνί, Plut. Marcell. 308 a χρόνω δέ προιόντι (Ιο normal
en él es του χρόνου προϊόντος). Y no sólo los clasicistas, mas
también otros de tendencia más popular: Vecio Valente pág.
284, 16 Kroll τφ yàp η* μηνι συμπληρουμένω καί εως μέρους του β5
σπασμοίς περιέπεσεν, Nicéforo Br ev. hist. pág. 68, 3 de Boor ήμέραις
δέ τισι διππευούσαις και ό άπλετος εκείνος του παγετού όλκός εϊς
Ν διάφορα συρρήγνυται τμήματα, Crónica de Sincelo (s. ix) pág. 596,
10 τφ αυτφ έφ* ετει άπό κτίσεως κόσμου πληρουμένω... άπεστάλη
ό άρχάγγελος Γαβριήλ y 240, 15 τριών δέ ήμερών άποστάσιν
αύτοΐς Αίγυπτου... εδοξαν Αίγυπτίοις πλανάσθαι (el dativo, sin
duda por evitar dos genitivos seguidos). Estos autores bizantinos
usan de esta construcción con mayor libertad que los helenísticos
y sin necesidad de que el uso aparezca constreñido a la presencia
de χρόνω. Un ejemplo más antiguo podía ser Plut. Cor. 219 a
παυσαμένω δέ τφ πολεμώ (algunos MSS. π. δέ του πολέμου) τήν
στάσιν έπήγειρον αύθις οί δημαγωγοί, aunque probablemente se
tra ta del régimen de un compuesto de επί—, en este caso έπήγειρον.
Dativi absoluti o paene absoluti aparecen en las inscripciones que
traducen en dativo el ablativo absoluto latino (cf. Thumb Die
griech. Spr. im Zeitalter des Hellenismus pág. 154): Γαΐω Πάνσα
Αύλω Ίρτίω ύπάτοις en lugar del más corriente τώνδε και τώνδε
ύπατευσάντωv, ύπατευόντων.
E n cuanto al dativo de modo, acompañado de un participio
pudo también, en principio, estar llamado a convertirse en una
construcción absoluta (como, en parte, ha ocurrido en latín con el
ablativo de cualidad cf. Flinck-Linkomies De ablativo absoluto
quaestiones Helsingfors, 1929). Cf. ejemplos como: Jen. An. 7, 7, 1
ηύλί^εσθε έγκεχαλινωμένοις τοϊς ϊπποις.
Elv DATIVO 6 37

Bu los autores helenísticos se han querido señalar ejemplos


claros de estos dativos absolutos (así, por Schmid, en su Der
A tticismus) , pero distan mucho de serlo; la mayoría descansan
sobre una transmisión deficiente o corrupta o sobre una interpre­
tación inadecuada, como sucede con éste de Eliano Nat. an. 9, 3
δοκουσι... καί oí άετοι βασανί^οντες καί εκείνοι τα γνήσια τή άκτΐνι του
ήλίου κρίσει φιλεΐν τα εκγονα και ου πάθει, mal interpretado por
Schmid II, pág. 55 (κρίσει va con ού ττάθει y τη άκτΐνι του ήλίου
con βασανί^οντες). Bn Apiano Bella ciuilia Boissonade y A. K ra tt
han querido hallar algunos dativos absolutos (2, 533; 3, 248
explicables de otro modo), de entre los cuales 3, 74 έπει καί των
ιδιωτών ττολλοΐς άμφισβητοΰσί σοι καθ* ενα τής ουσίας ούκ άδήριτον
αυτήν έχων γνώση podría serlo, aunque son preferibles otras
aclaraciones (instrumental con γνώση, evitando el empleo de un
διά τών πολλών ambiguo con τών Ιδιωτών) y se han sugerido
distintas correcciones. Otros ejemplos como Porfirio De vita
Plotini 2 τελευτώντι δέ αυτω έγώ μέν ό ΤΤορφύριος έτύγχανον έν
Λιλυβαίω διατρίβων, Άμέλιος δέ έν 9Ατταμεί<£ της Συρίας, Καστρίκιος
δέ έν τή 'Ρώμη, μόνος δέ παρήν ό Εύτόχιος (el dativo con τταρήν,
que ha sustituido al τταρήσαν, de esperar, por efecto del largo
paréntesis) y De abstinentia 1, 2 καί γάρ μοι λογι^ομένω τήν της
μεταθέσεως αΐτίαν, ύγιείας μέν (ενεκα) καί £ώμης ώς άν ό ττολύς
και Ιδιώτης φαίη όχλος, ούκ αν μεταβαλέσθαι φήσαιμι* ή δι* απάτην
ούν ή τό μηδέν διαφέρειν ήγεΐσθαι προς φρόνησιν τό ούτως ή έκείνως
διαιτασθαι... έπι τά πρόσθεν άναδραμεΐν σε τταρανομήματα εφαίνετο
que es un ejemplo de anacoluto: la construcción del dativo inicial
estaba pensada con έφαίνετο. Si estos ejemplos no comprueban la
existencia de un dativo absoluto en esta época, hay que añadir
' que, ni siquiera en una época posterior, bizantina, puede hablarse
de ejemplos absolutamente claros (cf. para toda la cuestión A.
W ifstrand «Dativus absolutus im Griechischen» Classica et Medie-
valia 1956, págs. 163-71).
Bn resumen, ni el dativo temporal, ni ciertos giros con dativo
de modo proclives a desarrollar un dativo absoluto (cf. S. Pablo I
Cor. 11 , 5 Ίτροσευχομένη ή ττροφητεύουσα άκαταλύτττω τη κεφαλή)
han llegado a independizarse en un verdadero dativus absolutus.

Nota sobre el «caso épico» en -φι (ν).

284. Sintácticamente las formas micénicas en -pi correspon­


den normalmente a un instrumental plural, mientras que en el
038 SINTAXIS NOMINAL

singular las formas de instrumental coinciden ya con las del


dativo. Estas formas poseen: a) Valor de instrumental comita-
tivo, sobre todo en las tablillas de las clases Sd (Cnosos) y Ta
(Pilos): Sd 0403 e-re-pa-te-jo o-po-qo ke-ra-ja-pi o-pi-i-ja-pi (ελε-
φαντεόι ottökuöi κεραιάφι «con... de marfil(?) y frenos (?) de
cuerno»), Ta 642. 3 e-re-pa-te-jo po-pi e-ka-ma-te-qe (ελεφαντειοις
ττοττφι εχματεικμε «con pies y pavones (?) de marfil»), Ta. 707. 1
ku-ru-sa-pi o-pi-ke-re-mi-ni-ja-pi o-ni-ti-ja-pi (χρυσάφι οπικρεμνι-
άφι ορνιθιάφι «con dorso (?) de oro decorado con pájaros»), etc.; b)
Instrum ental propio con participios (a-ja-me-no «incrustado», de-de-
me-no «atado», a-ra-ru-ja «equipada», etc.): Pilos Ta 708. 3
ta-ra-nu a-ja-me-no e-re-pa-te-jo a-di-ri-ja-pi re-wo-pi-qe (Θρανυς...
αιαιμένος ελεφαντεοις ανδριαμφι λε^ομφικμε «un taburete incrustado
con figuras de hombre y leones de marfil»), Cnosos Sd. 0401
a-ra-ru-ja a-ni-ja-pi (αραρυιαι ανιαφι «adaptada con riendas»), etc.;
c) Mientras que en el singular el lugar en donde es expresado por
el caso dativo-locativo sin preposición y en el plural, a veces,
por el dativo-locativo (pa-ki-ja-si), en este número lo es normal­
mente por las formas de instrum ental en -pi (pa-ki-ja-pi). Aunque
algunos ejemplos podrían interpretarse dándoles valor ablativo,
otros admiten solamente esa interpretación locativa: Pilos Eb
338 ka-pa-ti-ja ka-ra-wi-po-ro pa-ki-ja-pi «Carpatia, el clavero
en Pa-ki-ja-ne». (Cf. M. Lejeune «I<a désinence -φι en micénien»
B SL 52, 1956, págs. 187-218.)
E n Homero las formas en -φι(ν) se emplean raramente por un
dativo o genitivo propios; pero muy frecuentemente con valores
instrumental, locativo y ablativo: I 618 άμα δ* ήοΐ φαινομενηφι, θ
290 δύω ϊττττους αυτοΐσιν δχεσφι; formas instrumentales propias
como βίηφι, ιφι, κρατερήφι, δακρυόφιν, etc.; locativas como Ν 168
o oí κλισίηφι λέλειπτο, Λ 474 (cf. Τ 376, X 139, etc.) ορεσφι, etc.;
ablativas como O 794 όππότε ναυφιν άφορμηθεΐεν, Ν 780 ναυφιν
αμυνόμενοι (cf. giros con παρά en Μ 225, Σ 305, etc., y άπό en ΤΤ
246; P 101 έκ θεόφιν, Κ 347 άπό στρατόφι, etc.). El valor de estas
formas es normalmente de plural (ναΟφι, οχεσφι, etc.), pero tam ­
bién de singular (ϊφι), y, en muchos casos, su empleo denuncia una
evidente fosilización adverbial (cf. los usos de ορεσφι frente a los
de ορεσσι). Se ha hecho notar que el uso de estas formas con
valor de genitivo propio (así κεφαλήφιν en TT 762, cf. Λ 350, Κ
450 o παλάμηφι en Γ 368 con valor de genitivo singular) es espe­
cialmente característico del canto K (Bolonia), tenido, por mu­
chas razones, por reciente. También se evidencia, en el uso y
EL DATIVO 639

extensión de estas formas en Homero, una fuerte influencia de


la comodidad métrica (cf. P. Chantraine Grammaire homérique
I, págs. 234-41): fórmulas en fin de verso (αμ* ήοι φαινομένηφι..
etc.), posición en el quinto pie proveyendo -φι la primera breve
del dáctilo (así, con κλισίηφι, κροττερήφι etc.), delante de la diéresis
bucólica (ττοντόφι, etc.), las formas como δακρυόφι (por δακρύων),
Ϊκριόφιν etc., evitan los créticos, la terminación -ηφι (métricamente
equivalente al plural -ησΟ es métricamente más cómoda que la
terminación -13 del singular, etc.

L a DESAPARICIÓN D E I, DATIVO E N GRIEGO.62

285. Mientras que en una familia lingüística como la ro­


mánica la flexión ha desaparecido completamente, en la sin­
taxis griega, a lo largo de toda su historia, no nos es dado
descubrir ninguna brusca solución de continuidad, tal que
signifique realmente el comienzo de «algo nuevo»: el griego se
ha mostrado altamente conservador a este respecto. Sólo una
categoría, precisamente la del «dativo», ha desaparecido.
E n parte, esta desaparición está ligada a fenómenos fonéticos
de interpretación nada sencilla. Sean los tres tipos corrientes de
nombres en griego: ήμερα, λύκος, λέων. Sus dativos son:
ή μέρα τφ λύκω τω λέοντι
ταΐς ήμέραις τοϊς λύκοις τοϊς λέουσι
Desaparecida de la pronunciación real antes del comienzo de la
E ra cristiana la i final de los diptongos largos (cf. Schwyzer I
pág. 233), y, por otra parte, habiendo sufrido (como consecuencia
de la transformación total del sistema vocálico cuantitativo griego
desde el siglo il a. de C.) grandes cambios la cantidad de las vocales
largas, un dativo como τω λύκω era ya algo así como τό λύκο.
De otro lado, como consecuencia de la debilitación articulatoria
■del fonema nasal final, estas formas se confundían con las del
acusativo τό(ν) λύκο(ν). E sta confusión, sólo propia de las dos
62 J. Hum bert L a disparition du datif en grec. Paris, 1930; H atzidakis
Glotta X X , págs. 56 sigs; H . P eraot R E G XI^VII, págs. 444 sigs.; A . D^brunner
I F XX págs. 221-3; D . Tabachovitz M us. Helv. III, págs. 147-55; Ch. A xelos
♦Der Schwund des griechischen D ativs als geistesgeschichtliches Phänomen»
en Probleme der neugriechischen Literatur (Berliner Byzantinische Arbeiten, 14),
Berlin, 1959, págs. 174-216; W . Dressier «Der Untergang des D ativs in der
anatolischen Gräzität* W . St. 1966, págs. 83-107.
640 SINTAXIS NOMINAL

primeras declinaciones (pero obsérvese, por ejemplo, que en la


desaparición casi total del genitivo plural en griego moderno, h a
jugado un papel casi decisivo el genitivo plural de la flexión
temática των λύκων)τό λύκο; además, la flexión temática se
enriquece cada vez más con aportaciones procedentes de otras
declinaciones: diminutivos del tipo ττοδάριον, ττόδιον, παιδίον, etc.,
όψάριον por Ιχθύς, el tipo γένος que pasa a la flexion temática;
en la declinación en ά sucede algo parecido: γυναίκα, κόρακας,
etcétera) hubo sin duda de jugar un cierto papel en el proceso
de desaparición del dativo; pero han sido otras razones de tip a
sintáctico las decisivas en este proceso.

286. El dativo locativo en época clásica requiere ya él


apoyo de εν, salvo en raros giros estereotipados y casi adver­
biales, preposición que indica un estado de reposo frente al
movimiento expresado por είς. Ambas nociones contrapues­
tas pueden, sin embargo, entrecruzarse, y ya tuvimos ocasión
de hacer notar (cf. § 242) algunos ejemplos de estos inter­
cambios. La distinción entre las dos nociones ha sido pertur­
bada desde época relativamente temprana: ya en los Evan­
gelios hay ejemplos netos de confusión. Al parecer intercam­
biables ambas preposiciones εις y εν había dos soluciones:
emplear preferentemente είς + acusativo, o bien êv + dativo,
caso este último morfológicamente cada vez menos daro.
Los textos más populares (San Marcos, papiros de correspon­
dencia privada, Hermas, etc.) se deciden por είς. Los papiros
administrativos, las Acta Barnabae, Constantino Porfírogé-
neta, etc., acrecientan artificial y a veces notoriamente el
dominio de empleo de εν* Las confusiones entre las dos cate­
gorías locales se traducen también en frecuentes confusiones
entre los adverbios: εΐσω y ένδον, ττοϋ y ποΐ, etc. Desde el
siglo i pueden señalarse los primeros ejemplos de sustitución
de εις a áv. Un período de incertidumbre y transición docu­
mentado por los Evangelios (uso inconsecuente de Lucas,
más literario y pretencioso; Marcos, más popular, no emplea
nunca εν por εις) se extiende hasta comienzos del siglo m .
En esta época, cuando ya los otros usos del dativo, instrumental
y propio, se hallaban igualmente en trance de ruina, la lengua
popular prefiere netamente el giro preposicional είς + acu-
EL DATIVO 641

sativo frente al uso literario aticista y escolar que impone


êv + 'dativo, hasta el punto de que en las Acta Bernabae
acaba por desaparecer εις. Probablemente el dativo con êv
habría sido totalmente desplazado del uso hablado entre el si­
glo n i y el V. A partir de finales de este siglo, como moda y
reacción de letrados, renace otra vez el uso artificial de έν.
Sin que en todos sus detalles el locativo temporal haya se­
guido las mismas etapas de la historia del locativo de lugar,
desde el siglo i autores populares como San Marcos o los
papiros emplean ya el acusativo durativo en lugar del dativo
locativo: San Marcos 13, 35 ούκ οΐδατε πότε ό κύριος τής
οίκίας ερχεται, ή οψε ή μεσονύκτιον ή άλεκτροροφωνίας
ή πρωΐ, Pap. Cref. II, núm. 87 (602) ήμερον μίαν, Οχ. Ρ.
III, núm. 477 (siglo ιι) τό πέμπτον ετος etc. En resumen:
por razones predominantemente psicológicas, el uso del da­
tivo locativo se ha oscurecido desde el siglo i de nuestra
Era. Desde el siglo m su empleo parece, en gran me­
dida, arbitrario, y en el siglo v no queda de él nada vivo,
a salvo la «arqueomanía» de los letrados.

287. Distintas perífrasis con giros preposicionales fue­


ron ensayadas para reforzar el valor instrumental del dativo.
Eue, ante todo, la perífrasis con êv de la que existen, como
hemos visto, antecedentes desde el griego homérico, y que,
en plena época clásica, por motivos estilísticos, fue predilecta
de algún autor como Sófocles. La frecuencia de este giro en la
κοινή bíblica hizo pensar que se trataba de un semitismo; el
conocimiento de los precedentes clásicos del sintagma demostró
que éste era auténticamente griego, aunque su uso, naturalmente,
se extendiera en autores semitas o que tenían ante la vista ori­
ginales semitas con su empleo abundante del beth instrumental.
No se trata de un uso mecánico ni de una servil traducción:
en un mismo alternan dativo con êv e instrumental sin
preposición: Génesis 31, 6 εν πάση τή ισχύΐ μου δεδούλευκα
τω πατρι ύμοον, 32, 10 êv τή ράβδω μου ταύτη διέβην τον
ϊ Ιορδάνη v, etc., frente a 6, 14 άσφαλτώσεις αύτήν ... τή
« τφ ά λ τφ (en el original hebreo hay un beth), 11, 3 οπτήσω-
B v αύτάς πυρ i, etc.
SINTAXIS KOMIN AL

E s de señalar, sin embargo » que en el griego de los papiro®


ptolomaicos apenas hay ejemplos de Iv + dativo con valor ins­
trumental, frente al uso frecuente de los L X X y de los autores
cristianos que han podido inspirarse en el «estilo del Espíritu
Santo*. Pero si que los hay en los textos literarios de autores no
cristianos: Luc. As. 44 τεβνηκώς év ταϊ$ ττληγΰίιΐ, Ζλ mort, 25* 3
κσθικομένων iv tt¡ βάβ6&>, ApoL Disc. pâg. 136* 5 Uhlig τά τρίτα:
πρόσοαιτα ίν διαφόρου çcovoîç διάφορα τρίτα άττο-πλοΰσι, etc., y
lo mismo en inscripciones del Asia Menor en fórmulas como èv
Í5ίρις, ii> μικρο^ δςτττάναιςρ etc. La lengua de los tres primeros
Evangelios (Marcos, Lucas, Mateo) hace realmente poco uso del
Év instrumental: sólo en un par de ejemplos hay concordancia entre
los tres evangelistas, y ello indica para este giro un matiz fuerte­
mente expresivo: Marc. 3, 22 έν τω άρχοντι των δαιμόνων &φάΧλ*ι
τά δαιμόνια (cf, San Mateo 12, 24 y San Luc, 11, 15); Sim Marc, θ* 50
ίν τ ίν ι α ύ τ ό áprúcrere, San Mat. 5, 13 ίν τ ίν ι ά λ ισ θ ή σ ^ τ α ι; San Luc. 14,
3 4 év τ ίν ι ά ρ τνθή ΰ Έ τίϊΐ* Aparte, en cierto modo, está el Apocalip­
sis (157 ejemplos de Év, 33 con valor instrumental], más hebraizati-
te también en otros aspectos, L a preposición év «muchacha de
servicio para todo*63, susceptible de numerosas extensiones de
sentido, >s.e prestaba a un primer intento de reformamiento del
dativo instrumental.
Alternando con el dativo instrumental desde la época clásica
podía emplearse también 6ιά + genitivo o acusativo; pero con
una diferencia importante de matiz, de que da cabal idea un
ejemplo como Plat, Test. 184 c σκόττει γάρ' άττόκρισις ττοτίρα
άρβοτέρα, φ όρωμεν, τούτο εΐναη άψθαλμούς, ή 5ι ο ί όρώμεν ,+.; ΔΓ
c&ü Ikûcotûc GiuôavôpÉÔût, Ιμοί ye Sokeï, ώ ΣώκρατΕ;, μάλλον η olç.
Aunque no faltan ejemplos en la κοινή neotestamentaria que
demuestran la conservación de la conciencia de los valores clá­
sicos de διά (cf., por ejemplo, San Pablo, Coios, 1, 16}, la esfera
de nsos de esta preposición se incrementa considerablemente,
y sobre todo en ciertas lenguas técnicas (la cocina o la medicina)
hay usos de διά propiamente instrumentales [cf. § 231 nota): Galeno
Si* ÉXctíou τρίψ€<τι χρησθαι* E sta perífrasis, sin embargo, que parecía
llamada a desempeñar xm papel importante, a partir del siglo in
se aulodestruye y desaparece

E s sobre todo la perífrasis con μετά y acusativo la que su ­


planta al antiguo instrumental (el acusativo con esta prepo-

Moulton-Milligau The vocabulary of the Greek Testament art. ¿V.


J&I, DATIVO 643

sición —también con άττό o δ ιά __es el resultado de la pér­


dida del sistema antiguo de rección casual, que se consumará
definitivamente desde el siglo x). De esta construcción no hay
ejemplos antes del siglo v il en algún papiro: Ox. P. XVI,
núm. 10&3 (siglo v i - v i i ) ευρίσκω οτι μετά μυρίων κύκλων,
Οχ. P. XVI, num. 1862 (siglo νιι) ΐνα ενέγκη αυτό ώδε
μετά καί άλλας άρτάβας κοιταρίων τριάκοντα.
La perífrasis con μετά con valor instrumental, iniciada con
genitivo desde el siglo iv, sustituido el genitivo por el acusativo
desde el vil, se generaliza definitivamente desde el siglo ix.

288. El dativo propio fue más resistente. Mientras cjue


los valores concretos (locativo e instrumental) presentan
desde muy pronto indicios de ruina y debilidad, el dativo
propio fue más sólido. Dos casos, genitivo y acusativo, aca­
baron, no obstante, sustituyéndole. Hasta el siglo ix la lengua
hizo distintos ensayos en este sentido, con preferencia a faypr
del genitivo.

Fueron primero los nombres propios y sobre t odo en regiones


de habla exótica (Egipto, Asía Menor): íos ostraca egipcios docu­
m entan pronto este tipo de genitivo por daflvo: W iicken Grie­
chische Ostraka II, núm . 515 (año 118) *Απολλόδωρος... Ψεναμούνιος
Θεοδώρου «Apolodoro a Psenamonis (hijo) de Teodoro». Los pro­
nombres personales (en los que, desde antiguo, se había dado una
frecuente alternación entre el genitivo posesivo y el dativo sim-
patético) parecen haber seguido a aquellos nombres en este pro­
ceso de sustitución del dativo: Greek Papyri in the British M useum
(ed. Kenyon-Bell) II, num . 417 συγχώρησε ( = σαι) αυνου τοΰτο
τό άβαξ ( = άπαξ); Aegyptische Urkunden aus d. königl. M u s.
Berlin núm. 260 (año 90) όττόδε âàv orfprj, εκδώσωι σου εξάμφό-
ταρχον αποχήν, en lugar de έκδώσω σοι, etc. Los tipos γράφω
του άδελφοϋ (τον άδελφόν) son posteriores a γράφω σου (σε). La
función más específicamente propia del dativo gram atical, la
atribución expresada por apelativos, n a sido la m ás resisteIlte·
D urante los siglos n i al v n i, en todo el ám bito lingüístico griego,
en los intentos de sustituir el caso incómodo que era ya el dativo,
se aprecia ta n to la utilización del acusativo como la del g enitivo
(aunque este últim o con m ayor extensión).
644 SINTAXIS NOMINAL

A partir del siglo ix, empero, se dibuja una neta diferencia­


ción dialectal. La literatura del Norte (un Constantino Porfi-
rogéneta^ por ejemplo) emplea exclusivamente el acusativo;
otras regiones (Magna Grecia, Actas de la Italia meridional,
etcétera) usan sólo el genitivo^ herederas en esto de una ten­
dencia antigua bien documentada, como hemos dicho, en los
papiros. En el siglo x, al consumarse la sustitución del dativo,
se perfila igualmente una neta diferenciación dialectal, que ha
persistido hasta el griego actual (genitivo por doquiera, menos
en el Norte; los pronombres personales acusativo, en todo el
territorio lingüístico: μας, σας, εμένα, σένα). E l antiguo dativo
commodi ha sido suplantado por γ ιά 4- acusativo, y, en parte,
el dativo propio puede expresarse por Qsijç + acusativo.

También podría gustarte