Está en la página 1de 30

LA FLORA Y LA FAUNA DE LA

REPUBLICA DOMINICANA
DENSIDAD DE ESPECIES

REP. DOMINICANA
(0.064) CUBA
(0.052)

MADAGASCAR AUSTRALIA
(0.010) (0.005)
“FLORA”
Según cálculos
preliminares, se estima que
la isla posee alrededor de
5,600 especies de plantas
vasculares, de las cuales
aproximadamente 1,800
son endémicas.
Familias de especies con
mayor numero. Dom. Rep.

Poaceae Orchidaceae Cyperaceae

Fabaceae Euphorbiaceace Rubiaceace


“Flora”
En las porciones menos
húmedas de la sierra Central
crecen extensos bosques de
Pino
pinos y, donde aparecen
amplias sabanas. En las
regiones costeras mas
Manglar húmedas se extiende una
es zona de manglares paralela al
litoral.
Sabana
ESPECIES ENDEMICAS

Las especies endémicas


alcanzan el 36%, que es
el segundo porcentaje
más alto en las Antillas,
después de Cuba. La isla
no posee familias
endémicas pero si más de
35 géneros.
ESPECIES ENDEMICAS
Muchas de las especies
endémicas se encuentra
amenazadas o en peligro de
extinción; las más
susceptibles son aquellas
cuya distribución está
restringida a áreas reducidas
y críticas. Algunas de las que
se encuentran amenazadas
de extinción son:
ESPECIES ENDEMICAS EN EXTINSION

Salvia Pereskia acacia


Montecristina quisqueyana cocuyo

Eugenia
Goetzeaceace palmae chacueyana
ESPECIES ENDEMICAS EN EXTINSION

Palma real Palma de catey Guano

Pimenta haitiensis Caesalpinia barahonensi


ESPECIES NATIVAS

Las especies de este grupo son:

Maíz Piña guayacá


n
Caob guayab
Ceib
ESPECIES NATIVAS

Guayiga Guanában
a
Tabaco
ESPECIES INTRODUCIDAS
En este grupo también llamado
flora exótica encontramos:

Mango Café Caña

Cacao Plátano Guineo


ESPECIES INTRODUCIDAS

Limón Naranja Toronja


Lechuga
zanahoria
repollo
Vegetación

La vegetación de nuestro
país es sumamente
variada. Los principales
Bosque húmedo tipos de vegetación que
tropical
podemos encontrar son
el bosque húmedo
tropical y subtropical, el
bosque seco subtropical,
Bosque húmedo
el monte espinoso y las
subtropical
sabanas.
EL BOSQUE HUMEDO
La alta pluviometría que se
registra en este medio
geográfico (más de 1,000
milímetros anuales) propicia la
existencia de especies arbóreas
Bosque húmedo
de hoja ancha como el capá, la
palma real, el ébano y el cedro.

En las áreas montañosas


encontramos especies de
coníferas como el pino (pinus
Bosque húmedo occidentalis). En las zonas
bajas encontramos bosques de
manglares.
EL BOSQUE SECO
SUBTROPICAL
Esta vegetación se desarrolla en áreas
con precipitaciones moderadas o bajas
y una elevada evapotranspiración. En el
bosque seco subtropical encontramos
especies de plantas xerófilas de hojas
pequeñas como el guayacán, cambrón,
baitoa y el candelón. En las áreas que
se ubican dentro del bosque húmedo y
seco se encuentran especies como la
cana y la caoba.
Monte seco
En estas zonas
semiáridas se destacan
especies como el
cactus. Este tipo de
vegetación es muy
frecuente en la cuenca
baja del Yague del
Norte y la Llanura de
Azua.
Monte seco
En las áreas donde no se
han podido desarrollar
especies arbóreas o donde
se ha destruido el bosque
existente, podemos
encontrar las sabanas.
Están conformadas por
especies herbáceas. Se
destacan las gramíneas y
el pajón.
FAUNA DE REPUBLICA DOMINICANA

Las Antillas se caracterizan


por tener una alta
diversidad biológica,
destacándose la Hispaniola
por contener la mayor
diversidad de las
especies de las islas.
PRINCIPALES GRUPOS TAXONOMICOS

Los invertebrados, con


excepción de algunos grupos
como los insectos, han sido
poco estudiados en nuestro
país, a pesar de la
importancia de este grupo.

A diferencia de los
invertebrados, en la República
Dominicana los vertebrados
han sido mejor estudiados.
ANIMALES VERTEBRADOS
En la República Dominicana se
encuentran presente cinco clases de
animales vertebrados, los cuales son
los siguientes:

1- PECES
En las aguas dominicanas se pueden
encontrar mas de 800 especies de
peces aproximadamente.
ANIMALES VERTEBRADOS
-COMO SON:
ANGUILA
TILAPIA

DAJAO

2- ANFIBIOS

RANAS
SAPOS
ANIMALES VERTEBRADOS
3-REPTILES

CAMALEON
CULEBRA VERDE BOA DE LA HISPANIOLA

IGUANA COCODRILO TORTUGA


ANIMALES VERTEBRADOS
REPTILES
Entre los reptiles tenemos dos especies
de iguanas: la rinoceronte (Cyclura
cornuta) y la de Ricord (C. ricordi ),
siendo la subespecie C. cornuta
endémica de la isla. En relación a los
lagartos, de un total de 111 especies,
89 son endémicas. De las culebras
tenemos alrededor de 28 especies
(ninguna venenosa), de las cuales 26
son endémicas.
ANIMALES VERTEBRADOS
El cocodrilo americano (Crocodylus acutus) es una
especie nativa, la cual hoy solamente se
encuentra en el Lago Enriquillo ya que,
aparentemente, se ha extinguido en el Noroeste
del país.
Las especies de tortugas que se encuentran en el
país son:
Marinas
-caguamo
-tortuga verde
-tinglar
- carey
Agua dulce
-jicotea, hicotea
ANIMALES VERTEBRADOS
4- AVES
En cuanto a las aves, en la isla se encuentran 254
especies de las
cuales 22 son endémicas.
Las aves que se pueden encontrar en el territorio
dominicano son:
el flamenco,la garza, el perico, la cigua palmera
(ave nacional), el ruiseñor, la golondrina, el
cuervo, la cotorra, entre otros.
Las aves migratorias como las palomas y los
pastos no son nativas,
pero visitan anualmente el país.
ANIMALES VERTEBRADOS
Los mamíferos nativos son: la Jutía y el
Solenodón, Jutía de la Española (plagidontia
aedium): es un mamífero roedor en vías de
extinsión.
Solenodonte (solenodón paradaxus): es un
mamífero insectívoro único en América,
también es una especie en peligro de
extinción. Entre los mamíferos marinos, se
encuentra en nuestras costas el manati,
delfines y la ballena jorobada.
Otros mamíferos de la fauna dominicana son los
murciélagos, el hurón y el manatí (mamífero de
gran tamaño que se encuentran en los ríos).
ANIMALES VERTEBRADOS
Por otra parte tenemos en mayor número,
aunque menos conocido, el grupo de los
invertebrados que incluye:
Crustáceos: por ejemplo, jaibas, viejitos y
camarones
Arácnidos: por ejemplo, cacatas y una gran
variedad de arañas Moluscos, terrestres,
como los caracoles o babosas. Insectos,
las cucarachas, las hormigas, las avispas,
abejas, mosquitos, mimes, mayes, chichas,
niguas, piojos, alacranes, ciempiés, mariposas,
saltamotes, mariaesperanza, chicharras,
grillos, etc.
Especies nativas y endemicas

Las especies nativas son aquellas que se


encuentran de manera natural en nuestro
territorio pero que también existen en otras
partes del mundo.

Estas especies, por lo general son muy


territoriales, esto es, que sólo por alguna causa
muy poderosa abandonan su hábitat. Cuando
estas especies sólo se encuentran en nuestros
territorio y en ninguna otra parte más se dice que
la especie es endémica.
Especies nativas y endemicas

El endemismo de una especie se puede


presentar a nivel de un lugar particular.
También se da el caso del endemismo
regional que como las avecillas conocidas
como barran coolíes sólo existen en las
islas del Caribe.
La Fauna endémica de la isla Hispaniola está
constituida por especies que se encuentran
exclusivamente en territorios de Haití y la
República Dominicana incluyendo sus islas
y cayos adyacentes

También podría gustarte