Está en la página 1de 14

CASOS RESUELTOS ABC SECTOR INDUSTRIAL

CASO ABC 1: INDUSTRIAL POKEMON

La organización INDUSTRIAL MINAYA S.R.L, se dedica a la fabricación de dos tipos de muñecos de plástico,
de gran demanda en el mercado de Lima.

Uno de ellos es llamado KERO, el cual es un modelo bastante sencillo de fabricar, ya que es de un
solo color( amarillo con chapitas rojitas) y que, se vende a un solo cliente bastante importante.
El otro producto, es conocido como TOMOYO, el cual se fabrica en pequeños lotes, lo que son
modificados ligeramente, en cuanto a vestuario, colores, armas, etc., en función de los requerimientos de
los variados clientes, que demandan este producto a INDUSTRIAL MINAYA S.R.L.

Desde que se fundó la organización en SAN ISIDRO, en el año 1998, se ha venido utilizando para la
asignación de sus Costos Indirectos de Fabricación (CIF), la metodología de asignación establecida por
los Sistemas Tradicionales de Costos .En tal sentido, los CIF se aplican a los productos, sobre la base
del volumen, concretamente , teniendo en consideración, el número de Horas de Mano de Obra
Directa(MOD) consumida por cada producto.

Actualmente el Gerente General, que ha asistido a varios cursos sobre ABC(Activity Based Costing) o
Costeo Basado en Actividades y sobre ABM(Activity Based Management)o Gerencia Basada en
Actividades, desea implantar un sistema de costeo moderno, para determinar de manera mas exacta el
costo de sus productos y posteriormente costear otros objetos de costo como clientes o procesos, es
decir desea aplicar el ABC.

También desea la alta dirección de la organización, con la implantación del ABC, lograr una eficiente
administración de sus costos, que le permitan planear tanto sus precios como su gestión operativa y
financiera, tomar adecuadas decisiones y lograr una mejor evaluación del desempeño del negocio.
Es importante, en la fase de instalación del nuevo sistema de costeo, que será el ABC, que se compare
los resultados obtenidos con los Sistemas Tradicionales de Costos y los que se obtienen con el ABC, para
determinar que producto está subsidiado.

Las áreas de operaciones ( producción, ingeniería y mantenimiento) y financiera (contabilidad, finanzas,


administración) de la organización, han relevado los siguientes datos históricos:
Las unidades fabricadas y vendidas han sido de 2 millones de unidades de KERO y de 170 mil
unidades de TOMOYO.

Para fabricar una unidad de KERO, los costos directos han sido : Materiales Directos S/. 6 y Mano de
Obra Directa S/.5, ya que el tiempo necesario para fabricar una unidad de KERO, es de 0,40 horas y la
organización utiliza una tasa de remuneración por Hora de Mano de Obra Directa de S/. 8.

Para fabricar una unidad de TOMOYO, los costos directos han sido : Materiales Directos S/.7 y
Mano de Obra Directa S/.6 , ya que el tiempo necesario para fabricar una unidad de TOMOYO, es de 0,525
horas y la organización utiliza una tasa de remuneración por Hora de Mano de Obra Directa de S/.8.
Ya se han estudiado las Funciones y los Procesos, de la organización, habiéndose identificado las
Actividades así como los Inductores de Recursos y los Inductores de Actividad respectivos.
También ya se ha desarrollado la imputación del costo de los Recursos a las Actividades, de acuerdo
con los Inductores de Recursos, previamente establecidos, faltando imputar el Costo de las Actividades a
los objetos de costo que son los dos productos: KERO y TOMOYO, en función a los Inductores
de Actividad respectivos.

Las Actividades y sus respectivos Inductores de Actividad, así como los Costos Indirectos de Fabricación
Totales (CIF); que asciende a S/. 6 millones; y los CIF imputados mediante los Inductores de Recursos a
cada Actividad ,son los siguientes:

ACTIVIDADES INDUCTORES

Comprar materiales Número de proveedores


Planificar producción Número de lotes
Controlar Calidad Total Número de inspecciones
Fabricar (Producción) Número de Horas MOD
Procesar pedidos clientes Número de pedidos

El área operativa, ha proporcionado además los siguientes datos no financieros, los que son relevantes,
para la aplicación del ABC:

El producto KERO, tiene :


 30 proveedores de Materiales Directos,
 40 corridas o lotes de producción se han necesitado para fabricar los productos.
 10 pedidos efectuados por los clientes .

El producto GRUPO ROCKET, tiene :

 270 proveedores de Materiales Directos,


 300 corridas o lotes de producción se han necesitado para fabricar los productos.
 180 pedidos efectuados por los clientes .

En la organización INDUSTRIAL MINAYA S.R.L, para desarrollar un adecuado Control de la Calidad Total de los
se realiza una inspección de los auditores de calidad, por cada corrida o lote de producción.
Del mismo modo, el Gerente de Producción de la firma, ha establecido como política, que se efectúe la
planificación de la producción, cada vez que se realiza una corrida o lote de producción.

SOLUCIÓN DEL CASO: INDUSTRIAL POKEMON

I. COSTEO DE LOS PRODUCTOS UTILIZANDO EL SISTEMA TRADICIONAL DE COSTEO


1.1 Cálculo del número de Horas MOD:

UNIDADES HORAS MOD TOTAL HORAS MOD

KERO 2000000 0.4 =


TOMOYO 170000 0.525 =

1.2 Cálculo de la Tasa CIF (Base de asignación: HORAS MOD):

A. TASA CIF = CIF =


HORAS MOD

TASA CIF = 6,000,000 =


889,250

B. ASIGNACIÓN DE CIF A LOS PRODUCTOS:

COSTO POR HORA MOD HORAS MOD

KERO S/. 6.75 0.4


TOMOYO S/. 6.75 0.525

1.3 Cálculo del Costo Unitario de los Productos Terminados con el Sistema
Tradicional de Costeo

ELEMENTOS DEL COSTOS KERO


Materiales Directos S/. 6.00
Mano de Obra Directa S/. 5.00
Costos Indirectos de Fabricación S/. 2.70
COSTO UNITARIO DE PRODUCTO TERMINAD S/. 13.70

II. COSTEO DE LOS PRODUCTOS UTILIZANDO EL ABC

2.1 Cálculo del número de Inductores de Actividad ,


Total y por Producto (Volumen de Actividad):
VOLUMEN DE ACTIVIDAD

ACTIVIDADES INDUCTORES TOTAL


Comprar materiales Número de proveedores 300

Planificar producción Número de lotes 340

Controlar Calidad Total Número de inspecciones 450

Fabricar (Producción) Número de Horas MOD 889250

Procesar pedidos clientes Número de pedidos 190

2.2 Calcular el Costo de cada Actividad (CIF por Inductor)

Para calcular el Costo(CIF) por Actividad, se empleará la siguiente fórmula:

Costo de la Actividad = CIF Total de la Actividad


Número Total de Inductores de la Actividad

Comprar materiales CIF Total de la Actividad


Número Total Inductores de Actividad

= S/. 1,150,000.00 =
300

Planificar producción CIF Total de la Actividad


Número Total Inductores de Actividad

= S/. 1,250,000.00 =
340

Controlar Calidad Total CIF Total de la Actividad


Número Total Inductores de Actividad

= S/. 800,000.00 =
450
Fabricar (Producción) CIF Total de la Actividad
Número Total Inductores de Actividad

= S/. 1,500,000.00 =
889,250

Procesar pedidos clientes CIF Total de la Actividad


Número Total Inductores de Actividad

= S/. 1,300,000.00 =
190

2.3 Cálculo del Costo Unitario de Producto Terminado con al ABC:

2.3.1 Costo Unitario de KERO:

RECURSOS COSTO UNITARIO UNIDADES


DIRECTOS:
Materiales Directos S/. 6.00 2000000
Mano de Obra Directa S/. 5.00 2000000
TOTAL COSTOS DIRECTOS S/. 11.00

INDIRECTOS:

ACTIVIDAD MEDIDA DE ACTIVIDAD COSTO DE ACTIVIDAD

Comprar Materiales 30 Proveedores S/. 3,833.33


Planificar Producción 40 Corridas o Lotes S/. 3,676.47
Controlar Calidad Total 50 Inspecciones S/. 1,777.78
Fabricar 800,000 Horas MOD S/. 1.69
Procesar Pedidos 10 Pedidos S/. 6,842.11
TOTAL COSTO INDIRECTOS (CIF)

COSTO TOTAL KERO


: NUMERO DE UNIDADES

= COSTO UNITARIO DE PRODUCTO TERMINADO

2.3.2 Costo Unitario de TOMOYO :


RECURSOS COSTO UNITARIO UNIDADES
DIRECTOS:
Materiales Directos S/. 7.00 170,000
Mano de Obra Directa S/. 6.00 170,000
TOTAL COSTOS DIRECTOS S/. 13.00

INDIRECTOS:

ACTIVIDAD MEDIDA DE ACTIVIDAD COSTO DE ACTIVIDAD

Comprar Materiales 270 Proveedores S/. 3,833.33


Planificar Producción 300 Corridas o Lotes S/. 3,676.47
Controlar Calidad Total 400 Inspecciones S/. 1,777.78
Fabricar 89250 Horas MOD S/. 1.69
Procesar Pedidos 180 Pedidos S/. 6,842.11
TOTAL COSTO INDIRECTOS (CIF)

COSTO TOTAL TOMOYO


: NUMERO DE UNIDADES

= COSTO UNITARIO DE PRODUCTO TERMINADO

III. COMPARACIÓN ENTRE EL SISTEMA TRADICIONAL DE COSTEO Y EL ABC

3.1 COSTO UNITARIO DEL PRODUCTO TERMINADO

SISTEMA TRADICIONAL DE
PRODUCTO ABC
COSTEO

KERO S/. 13.70 S/. 11.88


TOMOYO S/. 16.54 S/. 37.89

Del cuadro anterior se puede concluir lo siguiente :

 El producto INDUSTRIAL MINAYA S.R.L, incurre en mayores actividades( mas inspecciones, proveedores,
pedidos, etc.) que el producto KERO, pero se producen y venden menos unidades. Debido a que
tiene mayor número de actividades, el producto TOMOYO, tiene un costo unitario de:
S/. 37.88929
aplicando el ABC.
 El producto KERO, está financiando al producto TOMOYO.
 El producto KERO, estaba sobre costeado y el producto TOMOYO, estaba sub costeado.
 Deben revisarse los precios de venta de ambos productos, en función de los costos calculados
aplicando el ABC.
3.2 COSTO INDIRECTO DE FABRICACIÓN (CIF) UNITARIO DEL PRODUCTO TERMINADO

SISTEMA TRADICIONAL DE ABC (CIF


PRODUCTO
COSTEO (CIF ASIGNADOS) IMPUTADOS)

KERO S/. 2.70 S/. 0.88


TOMOYO S/. 3.54 S/. 24.89

El Cuadro anterior muestra, que el producto TOMOYO, tiene aplicando el ABC, mas CIF por
unidad producida , que el producto KERO, por lo mencionado anteriormente.

3.3 COSTO INDIRECTO DE FABRICACIÓN (CIF) TOTAL DEL PRODUCTO TERMINADO

SISTEMA TRADICIONAL DE
PRODUCTO ABC
COSTEO
KERO S/. 5,397,807.14 S/. 1,768,820.55
TOMOYO S/. 602,192.86 S/. 4,231,179.45
TOTALES S/. 6,000,000.00 S/. 6,000,000.00

El cuadro anterior muestra, que el Sistema Tradicional de Costeo, asignaba


S/. 602,192.86 a TOMOYO , pero que aplicando el ABC, el reparto de los CIF es a la inversa, y
TOMOYO al tener mas actividades, debe consumir mas recursos indirectos.
TOR INDUSTRIAL

POKEMON

e dos tipos de muñecos de plástico,

fabricar, ya que es de un
bastante importante.
eños lotes, lo que son
unción de los requerimientos de

e ha venido utilizando para la


de asignación establecida por
a los productos, sobre la base
oras de Mano de Obra

BC(Activity Based Costing) o


o Gerencia Basada en
minar de manera mas exacta el
omo clientes o procesos, es

el ABC, lograr una eficiente


omo su gestión operativa y
el desempeño del negocio.
será el ABC, que se compare
ue se obtienen con el ABC, para

anciera (contabilidad, finanzas,

de KERO y de 170 mil

les Directos S/. 6 y Mano de


e KERO, es de 0,40 horas y la
Directa de S/. 8.

eriales Directos S/.7 y


unidad de TOMOYO, es de 0,525
no de Obra Directa de S/.8.
habiéndose identificado las
vidad respectivos.
a las Actividades, de acuerdo
ar el Costo de las Actividades a
nción a los Inductores

Costos Indirectos de Fabricación


ante los Inductores de Recursos a

CIF $

S/. 1,150,000.00
S/. 1,250,000.00
S/. 800,000.00
S/. 1,500,000.00
S/. 1,300,000.00
S/. 6,000,000.00

cieros, los que son relevantes,

uado Control de la Calidad Total de los productos ,


ote de producción.
omo política, que se efectúe la
de producción.

ONAL DE COSTEO
TOTAL HORAS MOD

800,000
89,250
889,250

S/. POR HORA MOD

S/.6.75

TOTAL

2.70
3.54
6.24

TOMOYO
S/. 7.00
S/. 6.00
S/. 3.54
S/. 16.54
VOLUMEN DE ACTIVIDAD

KERO TOMOYO
30 270

40 300

50 400

800,000 89,250

10 180

S/. 3,833.33

S/. 3,676.47

S/. 1,777.78
S/. 1.69

S/. 6,842.11

COSTO TOTAL

S/. 12,000,000.00
S/. 10,000,000.00
S/. 22,000,000.00

COSTO DE ACTIVIDAD CIF

S/. 115,000.00
S/. 147,058.82
S/. 88,888.89
S/. 1,349,451.79
S/. 68,421.05
S/. 1,768,820.55

S/. 23,768,820.55
2000000

S/. 11.88
COSTO TOTAL

S/. 1,190,000.00
S/. 1,020,000.00
S/. 2,210,000.00

COSTO DE ACTIVIDAD CIF

S/. 1,035,000.00
S/. 1,102,941.18
S/. 711,111.11
S/. 150,548.21
S/. 1,231,578.95
S/. 4,231,179.45

S/. 6,441,179.45
170,000

S/. 37.89

UTILIDAD O PERDIDA OCULTA


UNITARIA

S/. 1.81
S/. -21.35

s( mas inspecciones, proveedores,


unidades. Debido a que
unitario de:
aba sub costeado.
de los costos calculados

DUCTO TERMINADO

UTILIDAD O
UTILIDAD O
PERDIDA
PERDIDA
OCULTA
OCULTA TOTAL
UNITARIA

S/. 1.81 3628986.5905869


S/. -21.35 -3628986.5905869

o el ABC, mas CIF por

CTO TERMINADO

UTILIDAD O PERDIDA OCULTA


TOTAL
S/. 3,628,986.59
S/. -3,628,986.59

S/. 5,397,807.14 de CIF a KERO y


el reparto de los CIF es a la inversa, ya que

También podría gustarte