Está en la página 1de 5

GUÍA DE ASPEN HYSYS Por Ing.

Edy Gonzalo Aspi Quispe

CAPÍTULO VII

SEPARADORES

7.1. Definicion

7.2. Procesos de separacion

7.3. Clasificación

Ejemplo 3, sepoaradores (Actividad


7.4.
8)

Ejemplo 4, Para el participante (Actividad


7.5.
9)

Indicadores de aprendizaje.

- Conoces un concepto de los separadores


- Defines Que es un separador
- Defines tipos de separadores en Aspen HYSYS
- Aplicas y resuelves casos de sistemas de separación.
- Manejas el programa de simulación de procesos HYSYS.
- Promueves al interior de tu espacio laboral la aplicación de y el uso
de los simuladores de procesos y su análisis teórico.

Incotegas Página 70
GUÍA DE ASPEN HYSYS Por Ing. Edy Gonzalo Aspi Quispe

7.1. Definición

Es un equipo generalmente metálico que sirve para separar mezclas que


están en distintos estados, (Gas, Liquido y partículas de solidos).
HYSYS incorpora tres tipos de separadores: bifásicos trifásicos y tanques
acumuladores, de crudo y gas, como se observa a continuación:

7.2. Procesos de separación.

Ø Separación primaria
Ø Separación secundaria.
Ø Separación por coalescencia.

7.3. Clasificación.

Ø Por su configuración, Trifásico y bifásico.


Ø Por su forma, vertical, horizontal y esféricos.

7.4. Ejemplo 3, separadores. (Actividad 8)

Modelar un proceso de separación, guiado por el facilitador:


1. Abra un nuevo caso y añada el siguiente paquete fluido
a. Ecuación: Peng Robinson
b. Componentes: Etano, Propano, n-Butano, n-Pentano, n-Hexano
c. Sistema de Unidades: Field
2. Haga clic sobre el botón “Enter Simulation Environment” para entrar al
entorno de simulación PFD de HYSYS
3. Introduce la corriente de materia y definir las siguientes
especificaciones:
a. Nombre: F
b. Temperatura: 150 °F

Incotegas Página 71
GUÍA DE ASPEN HYSYS Por Ing. Edy Gonzalo Aspi Quispe

c. Presión: 50 psia
d. Flujo molar 100 lbmol/hr y su Composición (Fracción molar)
i. Etano 0.05
ii. Propano 0.15
iii. n-Butano 0.25
iv. n-Pentano 0.2
v. n-Hexano 0.35
4. Instale un separador de fases seleccionando de la paleta de objetos
el icono de nombre “Separator”, asígnele como nombre “V-100” y conéctelo
con la corriente anterior y las corrientes que faltan.

Nº PREGUNTAS/RESPUESTAS
Determine las condiciones de la corriente F de alimentación del
sistema

Determine las propiedades de la corriente F

Incotegas Página 72
GUÍA DE ASPEN HYSYS Por Ing. Edy Gonzalo Aspi Quispe

Genere el diagrama P-T de la corriente mezclada

7.5. Ejemplo 4, (Actividad 9) para el participante.

Modele un separador de tres fases en Aspen HYSY con las siguientes


condiciones:
Ø Paquete fluido: Peng Robinson
Ø Componentes: C1, C2, C3, i-C4, n-C4, i-C5, n-C5, H2O
Ø Unidades: SI
Las condiciones en la corriente de “Alimento” son las siguientes:
Ø Temperatura: 20 °C
Ø Presión: 200 kPa
Ø Flujo: 100 kgmol/h
Composición (Fracción Molar):
Ø Metano 0.10
Ø Etano 0.03
Ø Propano 0.04
Ø i-Butano 0.08
Ø n-Butano 0.10
Ø i-Pentano 0.12
Ø n-Pentano 0.13
Ø Agua 0.4

Incotegas Página 73
GUÍA DE ASPEN HYSYS Por Ing. Edy Gonzalo Aspi Quispe

Nº PREGUNTAS/RESPUESTAS
Determine el punto de rocío de la corriente “Alimento” a 200 kPa?
¿Cuántas fases se observan? Explique por qué la fase vapor contiene
agua

Determine el punto de burbuja de la corriente “Alimento” a 200 kPa?.


¿Cuántas fases se observan?. Explique por qué la fase líquida no
contiene agua

Incotegas Página 74

También podría gustarte