Está en la página 1de 4

Funciones de la Ofimática Word para la elaboración de documentos

Valeska Miranda

Comunicación Oral y Escrita

Instituto IACC

05-02-2018
Desarrollo

NOMBRE: Funciones de la Ofimática Word para la elaboración de documentos.

RECURSOS NECESARIOS: Contenido de la semana 4 y herramientas de Word.

INSTRUCCIONES:

Con la finalidad de aplicar algunas de las herramientas de Ofimática Word para la elaboración de
documentos, realice lo siguiente:

Lea el texto a continuación:

1) “Esta tarde cuando venía de la oficina, un borracho me detuvo en la calle. No refutó Commented [Hd1]: Se decide en cambiar la palabra, para
que el texto quedase con más estética para el presunto lector.
contra el gobierno, ni dijo que él y yo éramos hermanos, ni tocó ninguno de los
innumerables temas de la beodez universal. Era un borracho extraño, con una luz especial
en los ojos. Me tomó de un brazo y dijo, casi apoyándose en mí: “¿Sabés lo que te pasa?
Que no vas a ninguna parte”. Otro tipo que pasó en ese instante me miró con una alegre
dosis de comprensión y hasta me consagró un guiño de solidaridad. Pero ya hace cuatro
horas que estoy intranquilo, como si realmente no fuera a ninguna parte y sólo ahora me
hubiese enterado”.

Benedetti, M. (1960). La Tregua. Sudamericana.

1.1 Considerando la lectura anterior, realice lo siguiente en el recuadro:

 Aplique el corrector ortográfico de Word en las dos palabras que están mal escritas.
 Use la herramienta de sinónimos para cambiar una palabra. Destáquela.
 Agregue un comentario con la opción “Comentarios” de Word.
 Aplique “Control de cambios” para eliminar una palabra (dejando el cambio visible).
 Escriba la referencia bibliográfica con los datos entregados del libro.
2) Según el sitio Emol.com “El 14,9% de los proyectos de parlamentarios presentados
en 2014 contienen `copy paste´” (copiar y pegar) (https://goo.gl/yJ9Yra).
Considerando lo anterior, escriba dos párrafos en donde analice las implicancias
éticas y la relevancia del uso de citas y referencias bibliográficas.

La importancia y la relevancia del uso de citas y referencias bibliográficas es que nos

ayuda a dar fiabilidad a los trabajos realizados documentando el origen de las

afirmaciones, contenidos y así permitiendo su verificación. Reconocer los méritos ajenos

impidiendo al plagio. Por ultimo permitiendo a los lectores ampliando determinados

aportes del trabajo. Debemos mencionar que citar refleja lo que el autor ha trabajado

documentado sobre un tema específico o a tratar y además es justo con los autores que

dedican tiempo y esfuerzo al escribir un texto, recopilando información consultando

diferentes fuentes y referenciándolas, por eso la importancia de citar fuentes en un texto.

Debemos saber que el uso inadecuado o plagio de textos protegidos trae consigo

importantes implicaciones legales, académicas que perjudican tanto al autor como al que

copia, por lo tanto los profesionales como estudiantes deben desarrollar ideas propias y

así expandir el conocimiento colectivo, una vez de decir o repetir lo que se dijo

anteriormente.
Bibliografía

- Contenido semana 4 Comunicación Oral y Escrita

También podría gustarte