Está en la página 1de 5

Análisis DAFO

DEBILIDADES AMENAZAS
FACTORES INTERNOS FACTORES EXTERNOS
Personal: Factores demográficos:

 Agotamiento, resignación, conformismo, estado de confort, stress,…  Poca presencia de alumnado de otras zonas del Municipio
 Plantilla con índice de interinidad alto  El colegio se ha convertido paulatinamente en un ghetto
 Familias poco implicadas en la vida del centro  Incorporaciones y bajas a lo largo del curso
 Bajo nivel curricular y cultural  Movilidad de las familias y del alumnado extranjero por motivos de trabajo o por
 Graves problemas sociales en muchas familias periodos vacacionales en tramos lectivos.
 Equipo de orientadores cambia con frecuencia  Alumnado inmigrante abandona en algunos casos el centro tras el primer año de
 Personal municipal poco implicado (limpiadoras, conserje…) escolarización.


AMPA con poco impacto en el Centro.
Poca representación del alumnado
1
 Profesorado definitivo en estado de confort.
 Poca formación permanente del mismo.
Factores económicos:
 Dirección novel y algo timorato hacia los cambios.

 Barrio humilde.
Propiedades:  Familias con jornadas laborales extensas, en muchos casos fuera del Municipio,
quedando los menores a cargo de personas ajenas, e incluso permanecen solos.
 Población escolar en riesgo de exclusión social
 Equipamiento informático obsoleto en muchos casos e incompleto
 Paro
 Equipamiento deportivo en mal estado especialmente las pistas deportivas.
 Economía de supervivencia en muchos casos
 Requerimiento histórico de un pabellón deportivo
 Pobreza familiar
 Inexistencia de un salón de actos o sala de usos múltiples que sirva de punto de
reunión.
Factores políticos:
 Imposibilidad de una aula de música permanente por estar ocupada por un grupo
 Dependencias viejas y con gran distancia entre los edificios del centro
 Abandono Municipal
 Edificio de infantil fuera del edificio principal que dificulta traslado
 Visibilización de nuestra realidad muy intermitente
 Espacios exteriores sin uso productivo y poco atractivos
 Zonas ajardinadas descuidadas y sucias.

Procesos: Factores legales:


 Burocracia asfixiante.
 Claustro poco participativo.  Familias con medidas judiciales en bastantes casos en relación a custodias de
 Enfoque vertical de la Dirección. menores y violencia de género principalmente
 Visión bastante tradicional de la enseñanza ( inmovilismo docente en algunos  Seguimiento estricto del absentismo escolar
casos a los cambios)
 Programaciones muy previsibles, poco novedosas ni motivantes. Factores sociológicos-culturales
 Distribución de las franjas horarias de docencia mejorable.
 Acción Tutorial poco potenciada.  Elevado número de familias inmigrantes, que a menudo , comparten con otras o
 Gestión económica poco imaginativa en la búsqueda de recursos personas ajenas.
 Falta de colaboración con centros en situación similar y con experiencias  Carencia de tiempo para dedicarlo a los hijos
educativas de éxito  Casos de desestructuración familiar.


Seguimiento insuficiente del Plan de Atención a la Diversidad
Mejora en la organización y cumplimiento de los refuerzos educativos


Desconocimiento o dificultad con el idioma lo que interfiere las comunicaciones.
Interculturalidad.
2
Factores medioambientales:
Productos:
 Barriada deteriorada en equipamientos básicos
 Resultados curriculares mejorables .Resultados bajos  Viviendas viejas y destartaladas
 Poca visibilidad de los productos de los distintos niveles en los distintos niveles de  Poco interés por la conservación y mejora del barrio
comunicación.
 Poca incidencia o reticencia hacía las nuevas metodologías o cambios Factores tecnológicos:
metodológicos.
 Competencia digital TIC bastante pobre del alumnado y del profesorado , con  Competencia digital nula en las familias
poca motivación por adquirirla.  Dispositivos vistos como entretiene-niños
 Deterioro del Centro tras el verano por préstamo del mismo al Ayuntamiento por  Brecha digital
festejos municipales.
 No se realizan semanas culturales ni jornadas temáticas ni similares en el centro.
FORTALEZAS OPORTUNIDADES
3
FACTORES INTERNOS FACTORES EXTERNOS

Personal: Factores demográficos:

 Profesorado nuevo e implicado, que intenta inocular un germen de cambio e  Población en nuestra zona se mantiene
iniciar el camino hacia las comunidades de aprendizaje, adecuando sus  Llegada de alumnado inmigrante enriquecedor
actuaciones al contexto
 Dotación de maestros y maestras de PT y AL y Fisio.
Factores económicos:
 Dotación de A.T.E (2)
 Etapa de Infantil muy implicada en procesos de cambio
 Proyectos y colaboradores que ofrecen servicios, bienes y ayudas económicas
 Buena integración de personal proveniente de otros colectivos de atención
formativa y social  Materiales donados para el centro
 Ampa muy voluntariosa e implicada en mejorar y cambiar las condiciones del
centro y de aprendizaje. Factores políticos:
 Alumnos as con muchas ganas de participar en cualquier iniciativa. Es sin duda el
gran activo y merecen todas las oportunidades.  Desde el cambio de dirección hay un cierto cambio en positivo en las relaciones con
el centro.
 Ayuntamiento colabora con la Administración Educativa
 Compromiso para la creación de un nuevo módulo para el Centro que nace
Propiedades: insuficiente.

 Espacios exteriores con posibilidades de uso curricular y práctica diaria de la


convivencia fuera de aula y realizando actividades al aire libre (huertos  Las instituciones se interesan progresivamente por diversas acciones llevada a cabo
escolares…)
 Espacios para desarrollar talleres Factores legales:
 Biblioteca que comienza a funcionar
 Aulas para utilizaciones diversas  Excelente Coordinación con asuntos sociales .
 Ascensor y accesos adaptados
 Servicio de transporte Escolar.
 Se ofrece Alemán como optativa, esto sucede sólo en este colegio del Municipio Factores sociológicos:
 Pertenece el centro al Programa “Escuelas Conectadas” con dotación fibra y wifi


en todo el centro.
Plan de Atención a la Diversidad en marcha .


Mucho por alcanzar y construir
Familias que desean colaborar pero no saben ¨como¨
4
 Programa de Orientación y Apoyo a las Familias del centro.
 Programa de Mejora de la Convivencia Escolar
 Programa de Prevención y Seguimiento del Absentismo Escolar con un gran Factores medioambientales:
seguimiento
Procesos:  Cercanía de espacios naturales
 Posibilidad de influir positivamente en nuestro entorno
 Coordinación estrecha con Concejalía de Servicios Sociales para luchar contra el
absentismo
 Coordinación estrecha con Concejalía de Deportes. Factores tecnológicos:
 Coordinación con Aidemar para alumnos que presentan discapacidad motora o
TGD
 Participación regular en actividades que precisan de recursos tecnológicos
 Coordinación con los centros Médicos de la zona.
 Deseo de aumentar el uso cotidiano de la tecnología por parte del alumnado
 Formación en centro anual
 Posibilidad de organizar talleres de formación sobre uso educativo de dispositivos
para las familias
Productos:  Mejora de la conectividad WIFI del centro.
 Gran participación y exitosa en el programa de deporte escolar
 Presencia en red (Facebook y webs del centro)
 Mejora del acceso a la escolarización en fases tempranas (campañas de
información)
 Cumplimiento de la normativa
 Participación en Proyecto de Patios Jugados
 Aula Matinal desde las 7:30 de la mañana para conciliar la vida laboral y familiar.
Durante 1º trimestre plan experimental.

Curso tutorizado: “El desarrollo de la función directiva”.

También podría gustarte