Está en la página 1de 14

Aptdo.

1 Resumen

Este libro narra la historia de dos jóvenes, Chris y Helen, dos adolescentes
que viven en Sheffield. Helen es una chica muy inteligente, con una meta:
estudiar composición en el Real Colegio de Música de Manchester. Chris, en
cambio, tiene un camino opuesto: licenciarse en Newcastle.

Una noche, en casa de Helen, cuando sus padres no están, sin saber muy bien
por qué, hacen el amor, sin tener en cuenta las consecuencias que eso podía
traer. Tras varias pruebas, se enteran de que Helen está embarazada, lo que
comenzó como un juego, acabaría siendo algo que cambiaría sus vidas para
siempre. Mientras ocurre todo esto, Chris comienza a escribirse cartas con su
madre, Joan, a la que hace mucho que no ve y lo único que sabe es lo poco
que su padre le ha contado.

Helen está muy confusa, teme todo lo que pueda ocurrirle, además teniendo
en cuenta la falta de comunicación que tiene con su madre. Teme decírselo a
Ruthlyn, su mejor amiga, y acaba contándoselo a Chris. Más tarde, siguiendo
el consejo de la doctora que la diagnosticó anemia, decide ir a un centro de
planificación familiar, pero no se siente capaz de quedarse. Unos días
después compra un test de embarazo, el resultado es negativo, pero cuando
va a casa de Chris se desmaya. Días más tarde repite el test y comprueba que
realmente está embarazada. Intenta decírselo a su madre pero no tiene
valor.

Un día, Helen va a montar a caballo. En un momento de confusión desboca el


caballo para provocar un aborto. La guía, Jill, que es la tía de Chris, observa la
situación y les reúne a los dos para comer al día siguiente. Se entera del
problema que tienen, les cuenta que a ella le ocurrió lo mismo cuando era
joven y les ofrece ayuda.

Tiempo después, Helen acaba contándole a su madre todo lo que ha


ocurrido. Alice se siente muy confusa y decide apartar a su hija de Chris, no
les dejaba verse ni hablar por teléfono. Presiona a su hija para que aborte.
Acuden al hospital, pero en el momento en el que Helen se queda sola, se
escapa del hospital y decide tener a su hijo.

A raíz de esta situación, comienza a tener problemas con su familia,


sobretodo con su madre, y acaba encontrando en sus abuelos su mayor
apoyo.

Mientras tanto, Chris sigue manteniendo una relación por carta con su madre
e intenta por todos los medios ver a Helen, ya que la familia de ésta pone
grandes impedimentos.

Al final las relaciones acaban mejorando. Chris y Helen vana casa de Joan, lo
que creo a Chris una gran alegría. Joan es fotógrafo profesional, vive con Don,
escalador profesional, con el que tiene intención de casarse.

Cuando llega la época de los exámenes, Helen toma una importante decisión.
Sabe que Chris está dispuesto a renunciar a su futuro profesional en
Newcastle, por lo que decide cortar con él cuando terminen los exámenes.
Chris no entiende la decisión de Helen, e intenta que recapacite, pero ella no
cambia de opinión.
Chris y su mejor amigo, Tom, viajan a Francia para “olvidar los problemas”.
Allí conocen a dos chicas de Gales, Bryn y Menai, esto hace que Chris consiga,
por momentos, olvidarse de su viejo amor. Al final de las vacaciones, después
de tener una gran amistad, Bryn y Chris inician una breve relación.

En Sheffield, Helen sigue pasando la mayor parte de su tiempo en casa de sus


abuelos. Su abuela apenas habla, y unas de sus pocas frases: “como la madre,
la hija” le deja muy pensativa. Helen indaga sobre esta situación y, tras hablar
con su madre, se da cuenta de que su abuelo no lo es realmente.

Chris, llevando ya un tiempo en Sheffield, recibe la inesperada visita de Bryn,


están “jugando” en la calle cuando ven a Helen y a Ruthlyn. A Chris le
empieza a retumbar la cabeza y decide romper toda relación con Bryn.

Robbie, el hermano de Chris, va a casa de Helen para ofrecerle su ayuda. Ella


sólo le pide que dé a Chris todas las cartas que ella escribió durante su
embarazo. Cuando Chris abre el paquete y ve las cartas sale corriendo hacia
el hospital. Cuando ve a Amy, su hija, no sabe cómo reaccionar, había
dedicado todo su tiempo, pensamientos y sueños a Helen, no se había
parado a pensar en ella. Cuando la ve se siente débil y “se esconde” de ella.

Aptdo.2 Tema

El tema principal de este libro es: “embarazos no deseados en la


adolescencia”. Toda la historia gira en torno al futuro hijo de los
protagonistas.
Aptdo.3 Subtemas

Familia:

Separación: los padres de Chris se separaron cuando él era muy pequeño, y


no consigue asumir el no conocer a su madre.

La diferencia de opinión de las dos familias: La familia de Helen quiere que


aborte, mientras que la de Chris, espera la llegada del bebé.

Duda: Helen tiene, durante la mayor parte de la historia, la duda sobre si


tener a su hijo o no. También el valor que supone el decidir quedarse con el
bebé.

Miedo: Helen tiene miedo sobre lo que ocurrirá en el futuro con ella, con
Chris y con su hija. También a la forma en que reaccionará su familia.

Soledad: Helen se siente sola cuando tiene miedo de contar lo que le ocurre,
y cuando se lo cuenta a Chris, no se siente lo suficientemente arropada por
él.

Salud:

Anemia: A Helen la diagnostican anemia. Es debido a la preocupación y


ansiedad que le provoca la idea de estar embarazada y qué ocurrirá en el
futuro.

Aborto: Helen hace un intento de aborto ante la desesperación que siente.


También es presionada por su madre para abortar en el hospital, pero al final
tiene el suficiente valor para tener a su hijo,

Estudios: la madre de Helen reprocha a Chris que le quita tiempo de estudio


y concentración a su hija. Chris duda si permanecer al lado de Helen o ir a la
universidad.
Amistad: Chris quiere “olvidarse” de los problemas así que viaja junto a su
amigo Tom a Francia y allí conocen a gente nueva. Helen no se ve con el valor
suficiente para contarlo su problema a su mejor amiga, Ruthlyn.

Amor: los protagonistas sienten amor el uno por el otro, y aunque Chris
mantiene una pequeña relación con Bryn, en el fondo sigue enamorado de
Helen. Por otro lado, Joan, la madre de Chris, ha encontrado el amor en Don,
con el que pretende casarse.

Perdón: Alice pone en manos de su madre a Amy, en símbolo de perdón por


lo ocurrido en los últimos años, ya que nunca le había perdonado el ser hija
ilegítima.

Aptdo.4 Análisis de los personajes

4.1 Personajes principales

Chris

Es un chico con un buen físico, gracias a la práctica de deportes como la


escalada, y tiene los ojos negros heredados de su madre, quien les abandonó
a él, a su hermano y a su padre hace bastantes años; una de sus ilusiones es
llegar a conocerla algún día. Se preocupa mucho por las personas que quiere,
hasta a veces ser excesivo, como por ejemplo con Helen, por quien está
dispuesto a dar todo. Es un chico muy romántico. También le gusta tocar la
guitarra, se desahoga muchas veces gracias a ella y compone canciones a
Helen. Aunque él cree que Helen es la mujer de su vida, más tarde se da
cuenta de que no está preparado para vivir con ella ni para tener un hijo.

Helen
Es una chica muy guapa, de ojos negros y pelo suave y rizado. Es una gran
estudiante, muy inteligente, y desea estudiar composición en Manchester. Al
igual que a Chris, le encanta la música. Se siente muy distante de su madre,
ya que no tienen apenas comunicación. Se lleva muy bien con su abuelo,
quien es su principal confidente. Es bastante insegura y pesimista, nada
extraño estando en su situación, aunque al final es valiente, digamos que
crece, madura, y decide tener a su bebé. Debido a la presión de su familia
corta la relación con Chris, pero en el fondo sigue enamorada de él. Cuando
se entera de que está embarazada siente miedo de contárselo a todo el
mundo, incluso a Ruthlyn, su mejor amiga. Al principio quiere esconder su
embarazo, utilizando camisas anchas, pero se da cuenta de que en algún
momento se va a notar y el día del baile se acaba decidiendo.

4.2 Personajes secundarios

Alice Garton (Madre de Helen)

Trabaja en un banco. Está muy preocupada por los estudios de su hija, y cree
que Chris le hace perder mucho tiempo. Cuando se entera del embarazo de
Helen intenta que aborte y quiere acabar su relación con Chris. Tiene muy
poca confianza con su hija. Vive con la carga de ser hija ilegítima, cosa que no
acaba de aceptar. Tampoco tiene apenas relación con su madre, ya que
nunca le perdonó se hija ilegítima.

Ted Garton (Padre de Helen)

Trabaja en una biblioteca y toca en una orquesta. Está casi obsesionado por
la música y por el futuro de Helen en el Real Colegio de Música. Cuando sabe
lo del embarazo de su hija se siente muy confuso, y no sabe como cuidarla.
Abuelos de Helen

Helen encuentra en su abuelo su mayor confidente, pero su abuela no habla


apenas y no entiende por qué, hasta que averigua que su madre fue hija
ilegítima y que su abuelo no es realmente su abuelo.

Padre de Chris

Es alfarero, le encanta trabajar el barro en el sótano de su casa. Tiene una


inconfundible cojera, y es muy optimista. Se le hace difícil que Chris se vaya a
Newcastle a estudiar. No soporta que su mujer le dejara solo con sus hijos y
se fuera con otro hombre como si nada, eso le hizo odiarla.

Joan (Madre de Chris)

Tiene los ojos negros que dio a su hijo, y el pelo corto como un chico. Es
adicta al tabaco. Es fotógrafa de profesión, aunque le encanta la escalada y
hace grandes viajes con su marido. A ella le duele el haber dejado a sus hijos
solos con su padre y no haber dado señales de vida durante todo este
tiempo, se sentía muy confusa.

Don (Marido de Joan)

Es un hombre peludo, de mediana edad y con barba canosa. Es escalador


profesional.

Ruthlyn

Es una chica negra, la mejor amiga de Helen. Tiene que ser comprensiva con
su amiga y ayudarla mucho en los bajones que tiene. Ayuda a que Helen y
Chris se reconcilien.
Tom

Es el mejor amigo de Chris. Se relaciona muy bien y le gustan todo tipo de


aventuras. Consigue convencer a Chris para irse a Francia a desconectar. No
se entera de que Helen está embarazada hasta que nota la tripa cuando ella
está bailando, entonces no sabe cómo reaccionar.

Madre de Ruthlyn

Es una mujer alta y amable. Tiene un curioso acento jamaicano, y casi


siempre está de buen humor.

Jill (Tía de Chris)

Enseguida se da cuenta del problema que tienen Helen y Chris, y decide


reunirles para hablarlo y ofrecerles su ayuda, ya que ella vivió una situación
similar y abortó.

Bryn y Menay (chicas galesas)

Cuando Tom y Chris van a Francia conocen a estas chicas, con las que acaban
pasando la mayor parte del tiempo de sus vacaciones. Chris mantiene una
pequeña aventura con Bryn, quien es morena y habladora, y cuyo sueño es
estudiar inglés en Leeds.

Guy (Hermano de Chris) y Robbie (Hermano de Helen).

Guy es cuatro años menor que Chris. Tenía tan sólo seis años cuando su
madre los abandonó y lo pasó muy mal. Es bromista, y le gusta jugar con
Chris.
Robbie apenas aparece en la historia. Podemos apreciar que es un poco
quejica, cosa propia de algunos niños de su edad.

Aptdo.5 ¿Qué visión ofrece el libro? ¿La postura de Helen o la de Chris?

El libro nos muestra las dos posturas. Por un lado vemos la postura de Helen,
mediante cartas, donde podemos ver el pesimismo que la inunda, dada su
grave situación; podemos ver todos los problemas que trae el embarazo.
Mientras que en el punto de vista de Chris, se ve todo más claro y con menos
problemas, ya que no ve toda la gravedad que tiene esta situación. Quiere
hacerlo todo por ayudar a Helen. Hasta el final de la historia sólo piensa en
ella, no da nada de importancia a su hija.

Los dos personajes tienen muchas cosas en común, pero abarcan este
problema de distinto modo.

Aptdo.6 Comentario crítico del libro

6.1 Intención de la autora

Yo creo que lo que la autora quiere ante todo, es contarnos la gravedad que
tienen los embarazos no deseados en los adolescentes. Quiere hacer ver a los
jóvenes que lo que parece un pequeño error les pude cambiar la vida para
siempre, por lo que hay que pensar las cosas antes de hacerlas. Aunque
teniendo en cuenta cómo evoluciona la historia, también nos hace ver que es
una situación muy grave pero que tiene solución.

6.2 Vigencia

Creo que el libro trata un tema que está, desde hace unos años, de plena
actualidad; está presente en nuestra sociedad. Aunque antes estaba mucho
peor visto tener hijos fuera del matrimonio y siendo adolescente, esto ocurre
más ahora.

6.3 Público al que va dirigido

Está dirigido a todo tipo de personas, pero creo que en concreto, la autora se
dirige principalmente a los jóvenes, para hacerles saber sobre alguno de los
problemas que les puede pasar.

6.4 Lenguaje utilizado

Utiliza un lenguaje más bien coloquial, lo que hace que la lectura sea más
entretenida. Está bien empleado en esta historia, ya que si fuera un lenguaje
culto, la historia se haría mucho más pesada.

Utiliza frases hechas, como por ejemplo: “estuve sacando punta a todo” o
“no me dejas meter baza”.

6.5 Recursos literarios

Metáfora
“Yo era una mota de polvo” Quiere decir que en esos momentos cree que no
significa nada para su madre. (pág. 22)

“Las grietas del hielo se habían hecho más profundas, y ella se alejaba de mí
flotando muy deprisa sobre las oscuras aguas”. La relación va empeorando
poco a poco.

Comparación

“Yo estuve sacándole punta a todo como un perro que busca restos de carne
en un hueso” Quiere decir que fue muy quisquilloso hablando sobre un tema,
digamos que demasiado susceptible. (pág.27)

“Como si estuviéramos pisando un hielo agrietado que amenaza con


hacernos caer a cada uno por un lado” Pues está bastante claro, quiere decir
que han discutido, y que en cualquier momento podría romperse su relación.
(pág.28)

Apóstrofe

“Querido Nadie” (se da durante todo el libro)

Polisíndeton

“A veces pienso que no soy carne y sangre y huesos” (pág.92)

Antítesis

“Había gente que moría y gente que nacía”

Hipérbole

“Su voz era tan fuerte que se habría oído por encima de un concierto de una
orquesta de rock”.

Interrogación retórica

“¿Dónde estás, Nell?” (pág.29)

“¿Qué pasa Nell?”


Juego de palabras

“Si lo hecho, hecho está, entonces bien está lo que bien acaba”

Aptdo.7 Comentario sobre el pasaje de la pág.12

“Eché a correr bailando hacia atrás mientras Helen levantaba la mano un


momento, enmarcada en la luz de la puerta. Era como si posara para una
fotografía. Sigo recordándola así. Después cerró la puerta y todo quedó en la
oscuridad. La lluvia se había convertido en agua nieve y caía oblicua ante la
luz de las farolas, como largas y afiladas esquirlas de cristal. Me bajé la
cremallera de la cazadora y corrí con ella abierta, con la cara levantada,
abriendo la boca. De repente sentí deseos de correr por la carretera hasta el
parque y quedarme desnudo bajo el agua nieve. Después seguiría corriendo
desnudo como un pez por el parque Endcliffe y cruzaría Wiremill Dam y Forge
Dam, pasaría por delante de los columpios y toboganes donde jugaban los
niños, y seguiría y seguiría hasta llegar a los oscuros pantanos.

“Llevaré a Helen allá arriba”, pensé. “Cuando nieve, llevaré a Helen allá
arriba, nos echaremos en la nieve y nos daremos calor uno a otro”.

En este pasaje, la autora nos quiere mostrar el feliz momento que está
viviendo Chris después de su maravilloso encuentro con Helen.

Siente una felicidad absoluta. Es como si todo fuera mejor y más fácil, cree
que nada ni nadie puede impedirle ser feliz y hacer lo que él quiera. Es como
si Helen fuera el centro de su vida, como si todo girara alrededor de ella. Se
acaban de despedir y ya está pensando en lo que harán la próxima vez.

En este pasaje podemos observar el verdadero amor que siente Chris.

Apartado 8. Opinión personal

Esta historia me ha gustado bastante. Cuando empecé a leer el libro me


pareció que iba a ser muy aburrido y que no me iba a gustar nada, pero poco
a poco, la historia iba evolucionando y se iba haciendo más interesante,
como por ejemplo cuando íbamos a saber si en verdad Helen estaba
embarazada o no, o cuando Bryn apareció sin avisar en casa de Chris.

El libro a veces se hace un poco pesado, pero van ocurriendo cosas


interesantes y hay veces que sigues leyendo para saber como termina.

El final está muy bien, porque es un final que no me esperaba, no me lo había


imaginado. Si hubiera tenido que adivinar el final, habría dicho que se
reconciliaban, aunque sería demasiado perfecto o que Helen abortaba de
manera natural.

En resumen, el libro se puede hacer un poco pesado en ocasiones pero la


trama y los hechos que cuenta la autora son muy interesantes y hacen que
en momentos te enganches.

Pasajes favoritos
Sin duda, lo mejor es el final, concretamente cuando habla de octubre y
noviembre.

Cuando Chris confiesa en una carta a Amy que nunca pensó en ella, que él
sólo quería a Helen, abrazarla, besarla…

Y lo mejor es la última frase: “como si pensase que Amy era el delicado hilo
que pasa por una prenda remendando sus desgarros” esa frase es de esas
que te llegan, me parece que es lo mejor del libro.

Otro de los mejores pasajes es la visita de Bryn, de la pág.146 a la 149.

Cuando Chris la ve no sabe como reaccionar. Al principio hace como que todo
sigue igual, pero luego se encuentran por al calle a Helen y Chris se da cuenta
de que sigue enamorado de ella. Luego, antes de irse Chris dice a Bryn que no
puede ser porque él quiere a otra, pero ella entiende que todavía queda algo
y más tarde le escribe una carta a la que él no contesta.

También podría gustarte