Está en la página 1de 7

emap

yc

GUIAS Y RECOMENDACIONES DE USO


GUIAS DE USO DE INTERNET

Uno de los problemas de tener una computadora con conexión a Internet es que estamos
expuestos a millones de amenazas, tanto virus que nos eliminan ficheros o nos dañan el
equipo, como estafas relacionadas con el robo de tarjetas de crédito y documentos importantes
(algo mucho más preocupante)… Por tal motivo es que para prevenir estos conflictos muchos
optamos por la instalación de un antivirus y en algunos casos de un firewall (corta fuegos)
para evitar intrusos molestos en nuestra computadora…

Consejos de Seguridad

 DESCARGAS DE INTERNET. Algo fundamental, primer factor por el cual nuestra


máquina se infecta, son las descargas que realizamos por Internet, ya que como bien
sabemos no todo lo que descargamos termina siendo lo que creíamos que era y es por
eso que hay que prestar especial atención a todas las descargas finalizada:

1. Nombre del Archivo… Nos aseguremos que el nombre del archivo que estamos por
descargar nos diga que es exactamente lo que contiene (el uso de raras palabras, o por
ejemplo palabras de instaladores como “setup, photo, imagen, etc”, nos indican que el
archivo es muy peligroso o dudoso).
2. Verificar que el origen del archivo es conocido, de lo contrario es dudoso, lo mejor es
desecharlo.
3. Verificar que las características del archivo sea conocido, es decir si es una foto, debe
tener las características de archivos de fotos y de igual manera si es de audio o video.
4. Peso… (espacio en disco), si sólo pesa unos bytes el archivo es dudoso.

 LEER COMPLETAMENTE LOS SITIOS por los cuales navegamos, y


especialmente leer con atención los textos con enlaces… Además, es muy importante
leer en donde nos encontramos, leer la dirección de la página donde nos encontramos
para ver si concuerda con el sitio que estábamos necesitando…

1. Asegurarnos de escribir de forma correcta las URLs de los sitios de transferencias


bancarias, transferencias en línea, o compras por Internet (como las pertenecientes a las
entidades bancarias, PayPal, MercadoLibre, eBay, entre otros)…
2. No seguir enlaces a los sitios antes mencionados directamente de un correo electrónico
recibidos… Podemos caer en una muy buena trampa.

 EL CORREO ELECTRONICO es otra entrada para ciento de amenazas que puede


llegar a borrarnos ficheros importantes, hasta incluso estafarnos para robarnos
dinero… Por eso mismo hay que poner atención en varios ítems:

Calle Cecilio Choque s/n esq. Hernando Siles (Bo. Fray Quebracho) – OF. CENTRAL. Telfax:  (4) 68–22374 – COM.  (4) 68 - 23033 –G.G.  68-32607 – P.T.  68-22373

GER. ADM: 68-30265 - ODECO Reclamos:  68-31681 – Casilla Nº 21 – E-mail: emapyc_yba@hotmail.com – emapyc_yba@yahoo.com
1
emap
yc

1. Sólo leer aquellos correos electrónicos de personas conocidas, y no de remitentes


dudosos.
2. Jamás, pero jamás, abrir los archivos adjuntos de personas que no conozcamos o que
creamos conocer pero no estemos seguros. Por más tentador que sea el nombre del
archivo que nos envíen, jamás debemos abrirlo. Lo mejor es sólo abrir los archivos
adjuntos que sabíamos que íbamos a recibir.
3. No seguir los enlaces que nos aparezcan en los correos electrónicos que recibimos. Es
poco seguro y sólo perdemos unos segundos con teclear lo que buscamos en nuestro
navegador.
4. Por nada del mundo completar formularios donde se nos pidan datos personales o
contraseñas por correo electrónico. Si esto sucede es obvio que estamos frente a una
estafa.

Si tenemos sentido común y no nos apresuramos, estaremos libres de virus o intentos de estafa
sin necesidad de un antivirus o corta fuegos… Aún así, siempre es recomendable tener uno.

GUIA DE USO DE ANTIVIRUS

La función de un programa antivirus es detectar la presencia o actividad de un virus


informático en un computador, el cual pueda causar lentitud, perdida de información o daños
físicos en la computadora.

El programa antivirus en el equipo del usuario, es decir nuestra computadora de trabajo, se


actualiza, comúnmente, a través de internet y es de tomar en cuenta que se tiene programado
un periodo en el que la mayoría de las computadoras pueden conectarse al internet para
realizar su actualización de forma automática.

Generalmente se sabe que la actualización del equipo está fallando cuando el icono en la barra
de tareas ubicado en la parte inferior derecha de la pantalla, cerca del reloj, se encuentra en
color rojo alertando de peligro. Es entonces que se debe comunicar a los responsables del área
informática para corregir este problema.

Las computadoras que no tienen conexión a internet deben ser actualizadas de forma manual
por los encargados de informática.

Con esta recomendación y los descritos en la guía de Internet, estaremos trabajando con riesgo
mínimo de infección de virus.

Calle Cecilio Choque s/n esq. Hernando Siles (Bo. Fray Quebracho) – OF. CENTRAL. Telfax:  (4) 68–22374 – COM.  (4) 68 - 23033 –G.G.  68-32607 – P.T.  68-22373

GER. ADM: 68-30265 - ODECO Reclamos:  68-31681 – Casilla Nº 21 – E-mail: emapyc_yba@hotmail.com – emapyc_yba@yahoo.com
2
emap
yc

GUIA DE USO DE MEMORIAS FLASH USB (Flash Memory o Pen Drive)


- Si el dispositivo tiene tapa debe quitarse la tapa.
- Colocar el dispositivo en el conector USB del equipo con firmeza, estos se encuentran
por lo general en el frente del gabinete del CPU, sino debe ubicarlos en la parte
posterior del mismo.
- Seguidamente se puede observar que aparece un icono en la barra de tareas en la parte
derecha, cerca al reloj, en forma de flecha y de color verde. Además se puede observar
que se abre una ventana con las opciones de navegación o reproducción del dispositivo
para facilitar su acceso.
- Si está seguro de la procedencia del dispositivo puede acceder directamente a él, caso
contrario y por sugerencia debe primeramente ingresar al antivirus y escanear con la
opción de eliminar infecciones.
- Una vez conectado y revisado con el antivirus se puede realizar cualquier operación de
copiado, pegado, guardado, recuperación y eliminado de cualquier tipo archivo
siempre y cuando no se exceda la capacidad del dispositivo.
- Para desconecta el dispositivo debe seguir los siguientes pasos:
o Cerrar cualquier archivo que dependa del Dispositivo.
o Clikear sobre el icono(clic izquierdo o derecho) en la barra de tareas.
o Presionar en detener dispositivo, si hay conectados más de uno, debe realizarse
el proceso por cada uno y esperar que salga el mensaje: puede retirar el
dispositivo en forma segura.
o Retirar el dispositivo del conector USB con firmeza.
- Colocar la tapa al dispositivo y guardar.

NO EXPONER EL DISPOSITIVO A:
- Humedad.
- Temperaturas extremas
- Estática
- Voltajes mayor al del conector USB

EN CASO DE INFECCION DE VIRUS


- Si después de escanear el dispositivo se verificó que tenía virus y ha quedado
inaccesible por la ruta de Mi PC, debe proceder a sacar una copia de sus archivos.
- Formatear el dispositivo.
- Recupere la copia de seguridad que saco de sus archivos.
- El dispositivo queda listo para usar y sin infecciones.

Calle Cecilio Choque s/n esq. Hernando Siles (Bo. Fray Quebracho) – OF. CENTRAL. Telfax:  (4) 68–22374 – COM.  (4) 68 - 23033 –G.G.  68-32607 – P.T.  68-22373

GER. ADM: 68-30265 - ODECO Reclamos:  68-31681 – Casilla Nº 21 – E-mail: emapyc_yba@hotmail.com – emapyc_yba@yahoo.com
3
emap
yc

GUIA DE TRABAJO EN RED


Compartir Archivos en la Red

Si queremos compartir carpetas


basta con entrar en el explorador
de archivos de Windows y
localizar la carpeta que vamos a
compartir. Pinchamos sobre ella
con el botón auxiliar del ratón y
en el menú que aparece
seleccionamos la opción
Compartir y Seguridad.

Una vez seleccionado nos


aparecerá otra ventana en la que
debemos pinchar para habilitar la
compartición de carpeta.

Una vez seleccionado compartir, vemos


que la visión de la ventana cambia,
incluso podemos indicar el número de
usuarios que podrán acceder de manera
simultánea a dicha carpeta y establecer
permisos sobre dicha carpeta pulsando
el botón Permisos.

Al pulsar sobre el botón para definir los permisos,


se abre una nueva ventana como la que vemos
ahora:

Calle Cecilio Choque s/n esq. Hernando Siles (Bo. Fray Quebracho) – OF. CENTRAL. Telfax:  (4) 68–22374 – COM.  (4) 68 - 23033 –G.G.  68-32607 – P.T.  68-22373

GER. ADM: 68-30265 - ODECO Reclamos:  68-31681 – Casilla Nº 21 – E-mail: emapyc_yba@hotmail.com – emapyc_yba@yahoo.com
4
emap
yc

El propio sistema permite dar de alta los


usuarios que tendrán acceso a esta carpeta
compartida y establecer el nivel de acceso a
dicha carpeta. Así podremos permitir o
denegar los accesos a esta carpeta y establecer
el tipo de acciones a realizar sobre ella, sólo
lectura, cambios o acceso total.
Es muy importante que no se compartan
unidades completas y con acceso total, si fuera
necesario hacerlo así, es mejor establecer una
contraseña para evitar los accesos no deseados.

Acceso a Carpetas compartidas


Desde el PC conectado a la red podemos
acceder a los recursos compartidos en otras
computadoras, es decir acceder a archivos
como ser: informes, planillas, videos, música,
etc., que se encuentran en otra computadora
siempre y cuando el propietario de dichos archivos los haya compartido en la red siguiendo los
pasos anteriores, de lo contrario no se podrán acceder ni ver archivos que no estén
compartidos en la red.
Para acceder se debe seguir los siguientes pasos:
- Hacer doble clic en el icono Mis Sitios de
Red sobre el escritorio o por el menú Inicio
de Windows y luego Mis sitios de Red.

- Luego se debe buscar en lado izquierdo de la


ventana la opción Ver equipos del grupo de
trabajo y podremos visualizar todos los
equipos que en ese momento se encuentran
conectados en la red.

- Seleccionamos con doble clic el equipo a


examinar y vemos como se abre una ventana
con las carpetas e impresoras compartidas.

Calle Cecilio Choque s/n esq. Hernando Siles (Bo. Fray Quebracho) – OF. CENTRAL. Telfax:  (4) 68–22374 – COM.  (4) 68 - 23033 –G.G.  68-32607 – P.T.  68-22373

GER. ADM: 68-30265 - ODECO Reclamos:  68-31681 – Casilla Nº 21 – E-mail: emapyc_yba@hotmail.com – emapyc_yba@yahoo.com
5
emap
yc

- Seleccionamos con doble clic la carpeta para examinar sus archivos y podemos realizar
el copiado o simplemente abrir los archivos que ahí se encuentran para el fin deseado.

Si decide ya no compartir alguna


carpeta debe marcar No compartir
esta carpeta como se indica en la
siguiente imagen.

Con esto nadie podrá ver su carpeta en


la red.

IMPRIMIR EN RED

Para imprimir en una impresora conectada a otro equipo dentro de la red local debe realizar la
verificación de que esa impresora se encuentra compartida, para ello debe realizar lo siguiente:
- Ingresar al menú inicio, (Configuración), Impresoras y faxes, donde aparecen todas las
impresoras instaladas en su equipo.
- Verificar si se encuentra la impresora de destino.

Si la impresora no se encuentra configurada, puede solicitar al encargado de la unidad


informática la posibilidad de conexión a dicha impresora.

Calle Cecilio Choque s/n esq. Hernando Siles (Bo. Fray Quebracho) – OF. CENTRAL. Telfax:  (4) 68–22374 – COM.  (4) 68 - 23033 –G.G.  68-32607 – P.T.  68-22373

GER. ADM: 68-30265 - ODECO Reclamos:  68-31681 – Casilla Nº 21 – E-mail: emapyc_yba@hotmail.com – emapyc_yba@yahoo.com
6
emap
yc

Para proceder a imprimir en una impresora de red, debe selecciona en la opción del
programa que está usando como ser procesador de textos, hoja de cálculo, etc., la opción
de: Archivo, Imprimir donde aparece una ventana de impresión, en el cuadro de selección
superior debe elegir la impresora donde desea imprimir; podrá ver todas las impresoras
instaladas en su equipo, después de esto el procedimiento es el mismo que para imprimir
en una impresora local, es decir conectada directamente a su equipo.

Calle Cecilio Choque s/n esq. Hernando Siles (Bo. Fray Quebracho) – OF. CENTRAL. Telfax:  (4) 68–22374 – COM.  (4) 68 - 23033 –G.G.  68-32607 – P.T.  68-22373

GER. ADM: 68-30265 - ODECO Reclamos:  68-31681 – Casilla Nº 21 – E-mail: emapyc_yba@hotmail.com – emapyc_yba@yahoo.com
7

También podría gustarte