Está en la página 1de 3

Planeación del Personaje

Antes de comenzar a bocetar el personaje, se debe tener claro el resultado que se está buscando,
para eso es necesario determinar lo que el personaje debe ser y más importante lo que no debe ser
para establecer un perfil concreto.

Brief
Se deben tomar en cuenta varias particularidades al diseñar un personaje. A veces se tendrá la
oportunidad de recibir especificaciones precisas de lo que se ha solicitado, otras no se tendrá esta
información así que se debe saber que preguntas se deben hacer para que el personaje sea
correctamente diseñado para su uso.

Las preguntas que se deben hacer para estar consciente de las particularidades del proyecto antes de
comenzar a trabajar el personaje son:

¿En qué medio se empleará el personaje?


Esto tendrá una directa incidencia en la manera en la que se va a diseñar el personaje, si se diseña
para un teléfono móvil, no es necesario que el diseño posea muchos detalles dada la resolución de la
pantalla de estos

¿Cómo será usado el personaje?


Se necesita saber si el personaje aparecerá como secundario o personaje principal o centro de
interés, el personaje principal necesita poseer más detalles, es el que va a estar más expuesto a la
audiencia.

¿Cómo será mostrado el personaje?


Las especificaciones varían mucho según el soporte, un personaje animado para web no puede ser
tan detallado como uno que va a ser impreso en una novela gráfica.

¿Se necesitan diferentes ángulos, poses y expresiones del personaje?


Esto puede variar dependiendo del uso del personaje de manera que se necesitan tomar en cuenta
más aspectos visuales como detalles en sus diferentes vistas.

¿EI personaje hablará?


En ese caso se necesitaran referencias posteriormente de cómo se comporta el personaje al hablar
sobre todo de su rostro, para tomar en cuenta sus expresiones faciales según la personalidad y
apariencia que se le adjudique.

¿EI personaje debe ser simple o complejo?


Esto depende completamente del uso final que se le de al personaje, existen ocasiones en las que el
personaje será utilizado en varios soportes por lo que habrá que diseñarlo con esto en mente.

¿A quién va dirigido?

Un personaje que sea creado pensando en adolescentes va a ser muy diferente a un personaje que
vaya dirigido a un público adulto.
Investigación
De ser necesario se debe tener un buen marco de referencia acerca de características que
debe poseer el personajes, lineamientos en que basarse para contextualizarlo de mejor
manera, por lo que la búsqueda de referencias con los temas relacionados al personaje que se
va a diseñar es un recurso muy importante para fundamentar mejor el diseño. Apoyarse en
fotograñas, estudios, historia, estilos, es útil para tener un punto de partida en el proceso.

Desarrollo Del Personaje


Si se boceta al azar y se dibujan ideas sin dirección será mas difícil llegar a una propuesta en
concreto, de ahí la importancia de establecer una serie de pasos para llevar a cabo el proyecto.
Tener un plan sobre como será el acercamiento al proyecto optimiza el nivel de producción,
perdiendo menos tiempo en improvisar un resultado.

Para que el personaje se perciba más real y sea mejor en aspectos de comunicación, se deben
tomar en cuenta aspectos como el nombre que se le va a dar a este, tener en cuenta que las
personas tienden a ligar sonidos con imagenes mentales, tal es el caso de las marcas donde al
oirlas se puede hacer relación directa con la imágen gráfica de estas, entonces el nombre es un
elemento muy importante para posicionar al personaje en la mente del público. Por lo anterior
el diseñador debe pensar acerca de elementos como la apariencia y el trasfondo del personaje.

Para que el personaje se vuelva relevante, a continuación algunas preguntas mediante las que
se puede conformar este aspecto :
¿Cuál es su personalidad y como la historia del personaje ha afectado esta personalidad?
¿Cuál es el nombre del personaje? este al igual que una marca debe ser Original, sencillo,
recordativo, directo, estético, instantáneo.
¿Esta el personaje basado en algo?, luna leyenda, un mito, un personaje de la vida real? lCuál
es el lenguaje corporal y como este representa su personalidad?
¿Cuáles son las condiciones de vida del personaje? lTiene trabajo?
¿Cuál es su estado económico? Esto puede o no afectar la apariencia final del personaje.
lCuáles son las comidas preferidas del personaje,
¿Tiene el personaje alguna actividad favorita o pasatiempo?
¿EI personaje tarda en enojarse o esta constantemente furioso? lEs el personaje tímido o
extrovertido?
¿Es el personaje supersticioso?
¿Qué tan romántico es el personaje?
¿Tiene el personaje algún desorden de personalidad como psicosis o fobias?
¿Cuáles con los momentos cruciales en la vida del personaje? lTiene el personaje triunfos o
fracasos?
¿Cómo trata el personaje a los demás? lTiene sirvientes, mascotas?
¿Tienen alguna característica física o mental fuera de lo común? lCuál es su rutina diaria?
¿Es activo o perezoso?
Otras Consideraciones
Otros factores importantes para tener en mente cuando se diseña un personaje son:

Uso de estereotipos
Para agregar familiaridad al personaje, se pueden usar estereotipos teniendo el cuidado de no
ser ofensivo, se tiende a relacionar ciertas características a cierto tipo de carácter, los vikingos,
por ejemplo por lo general no son representados como alguien delgado.

Engañar a la audiencia
Se debe evitar hacer esto, no retirarse demasiado de lo que el público espera, este se puede
llegar a confundir.

Tener tacto
Se debe tener cuidado cuando se está tratando con elementos culturales o simbólicos.

También podría gustarte