Está en la página 1de 7

Civil

MARTA GARCÍA PALACIOS


Abogada en el Ilustre Colegio
de Abogados de Madrid
Guía gráfica de
los plazos en el
proceso civil
L
as actuaciones pro-
cesales están íntima-
mente relacionadas
con los principios
inspiradores del proceso y del proce-
En el Título V del Libro dedicado a las disposiciones
dimiento, siempre en armonía con el generales relativas a los juicios civiles se aloja el
derecho a la tutela judicial efectiva que
proclama el artículo 24 de la Constitu-
Capítulo consagrado al tiempo de las actuaciones
ción Española. Tanto el tribunal como procesales (días hábiles e inhábiles, plazos y su
las partes realizan actos procesales, cómputo, preclusión…). Su estudio sirve de marco a
cuyo fin último es que el procedimien-
to avance hacia la consecución de una la guía gráfica de plazos que publicamos
solución del conflicto planteado. Den- en el anexo Herramientas.
tro de todo este engranaje, adquieren
especial relevancia los llamados plazos
procesales, entendidos como el tiem-
po o término en que debe realizarse o
dejar de realizarse una concreta actua-
ción procesal.

El tiempo de las actuaciones procesales


La regulación del tiempo de las ac-
tuaciones procesales está contenida en
el Libro I, Título V, Capítulo II, Sección
I de la Ley 1/2000, de 7 de enero, de
enjuiciamiento civil (LEC). Concreta-
mente, dicha regulación se encuentra
en los artículos 130 y 131. El artículo
130 de la LEC se ocupa en su apartado
primero de los días y horas hábiles:

Art. 130.1: “Las actuaciones judi-


ciales habrán de practicarse en días y
horas hábiles.”

Art. 130.2: “Son días inhábiles a


efectos procesales los sábados y domin-
gos, y los días 24 y 31 de diciembre, los
días de fiesta nacional y los festivos
a efectos laborales en la respectiva Co-
munidad Autónoma o localidad. Tam-
bién serán inhábiles los días del mes
de agosto.”

40 iuris enero 2011


Art. 130.3: “Se entiende por horas Por otra parte, el artículo 131 de la No necesitan especial habilitación los
hábiles las que median desde las ocho LEC regula la posibilidad de habilita- días del mes de agosto para actuaciones
de la mañana a las ocho de la tarde, ción de los días y horas inhábiles: urgentes. Para los actos de jurisdicción
salvo que la ley, para una actuación con- voluntaria son hábiles todos los días y
creta, disponga otra cosa. Para los actos de Art. 131.1: “De oficio o a instancia horas sin excepción, por expresa disposi-
comunicación y ejecución también se consi- de parte, los tribunales podrán habilitar ción del artículo 1812 de la Ley de Enjui-
derarán horas hábiles las que transcurren los días y horas inhábiles, cuando hu- ciamiento Civil de 1881, todavía en vigor. pp. 76-78
Esquemas
desde las ocho hasta las diez de la noche.” biere causa urgente que lo exija. Esta
habilitación se realizará por los secreta-
Plazos y términos
En concordancia con este precepto, rios judiciales cuando tuviera por objeto
deben citarse los artículos 182 a 185, la realización de actuaciones procesales El plazo procesal es el periodo de
188, 189 y 238 a 243 de la Ley Orgá- que deban practicarse en materias de su tiempo en que debe realizarse una
nica 6/1985, de 1 de julio, de poder exclusiva competencia, cuando se trata- actuación procesal, con un momento
judicial (LOPJ). También deben tener- ra de actuaciones por ellos ordenadas o inicial (dies a quo) y con un momento fi-
se en cuenta el artículo 1812 de la Ley cuando fueran tendentes a dar cumpli- nal (dies ad quem). El término es el mo-
de Enjuiciamiento Civil de 1881, y los miento a las resoluciones dictadas por mento en el tiempo, determinado por
artículos 8 y 9 del Reglamento 1/2005 los tribunales.” día y hora, en que debe realizarse. El
del Pleno del Consejo General del Po- cumplimiento de los plazos y términos es
der Judicial, de los aspectos accesorios uno de los presupuestos de validez de los
de las actuaciones judiciales. actos procesales. Todos los términos pro-
cesales son de caducidad, no de prescrip-
La Ley 13/2009, de 3 de noviembre,
Para los actos de ción. Su regulación procesal se encuentra
de reforma de la legislación procesal jurisdicción voluntaria en los artículos 132 a 135 de la LEC. El
para la implantación de la nueva ofici- son hábiles todos artículo 132 se ocupa de los plazos y los
na judicial, modificó el párrafo segun- términos con el siguiente tenor literal:
do del artículo 130 de la LEC incluyen- los días y horas
do entre los días inhábiles a efectos Art. 132.1: “Las actuaciones del
procesales los sábados, los domin- proceso se practicarán en los térmi-
gos, y los días 24 y 31 de diciembre, nos o dentro de los plazos señalados
como ya se contemplaba en la LOPJ tras Art. 131.2: “Se considerarán ur- para cada una de ellas.”
la reforma por LO 19/2003. gentes las actuaciones del tribunal cuya
demora pueda causar grave perjuicio a Art. 132.2: “Cuando no se fije pla-
Al regular la inhabilidad del mes de los interesados o a la buena administra- zo ni término, se entenderá que han de
agosto, el precepto se está refiriendo al ción de justicia, o provocar la ineficacia practicarse sin dilación.”
cómputo de plazos señalados por días, de una resolución judicial.”
y no por meses o años, que siempre se Art. 132.3: “La infracción de lo dis-
cuentan de fecha a fecha sin exclusión Art. 131.3: “Para las actuaciones puesto en este artículo por los tribunales y
de días inhábiles. Para el ejercicio de urgentes a que se refiere el apartado an- personal al servicio de la Administración
acciones resulta de aplicación el cóm- terior serán hábiles los días del mes de de Justicia de no mediar justa causa será
puto civil de los plazos recogido en agosto, sin necesidad de expresa habili- corregida disciplinariamente con arreglo
el artículo 5 del Código Civil, por lo tación. Tampoco será necesaria la habi- a lo previsto en la Ley Orgánica del Poder
que no se excluyen los días inhábiles. litación para proseguir en horas inhábi- Judicial, sin perjuicio del derecho de la
les, durante el tiempo indispensable, las parte perjudicada para exigir las demás
Por eso, hay que tener especial pre- actuaciones urgentes que se hubieren responsabilidades que procedan.”
caución con la caducidad o la pres- iniciado en horas hábiles.”
cripción de las acciones. La Sentencia En concordancia con este artículo,
del Tribunal Supremo de 22 de enero Art. 131.4: “Contra las resolucio- también deben tenerse en cuenta los
de 2009 (Rec. 1213/2004) distingue nes de habilitación de días y horas inhá- artículos 292, 411 a 413, 464, 465 y
entre los plazos civiles y los plazos biles no se admitirá recurso alguno.” 534 a 540 de la LOPJ y el RD 796/2005,
procesales señalando que “sólo ofrecen de 1 de julio, por el que se aprueba el
carácter procesal los que tengan su ori- La posibilidad de habilitación de los Reglamento general de régimen disci-
gen o punto de partida en una actuación días y horas inhábiles tiene la finalidad plinario del personal al servicio de la
de igual clase (notificación, citación, em- de evitar un grave perjuicio a los inte- Administración de Justicia.
plazamiento o requerimiento), pero no resados, y a la buena administración de
cuando se asigna el plazo para el ejerci- justicia, así como de evitar la ineficacia Los tribunales y el personal al ser-
cio de una acción”. de una resolución judicial. vicio de la Administración de Justicia

iuris enero 2011 41


Civil

pueden incurrir en infracción disci- y por lo tanto fuera del horario normal
plinaria y personal en el caso de no de los Registros para la presentación
respetar los plazos que fija la ley sin de los documentos. Es por eso que se
causa justificada (artículos 132 y 211 ha regulado específicamente esta even-
LEC, que se refieren a los plazos en los tualidad en el artículo 135 de la LEC.
que deben dictarse las resoluciones).
Pero el principio de preclusión no rige En cuanto a los actos de comuni-
para los actos del órgano jurisdiccional cación, lo decisivo para computar el
como para los actos de las partes, es así inicio del plazo es que este acto se
como surge la doctrina de los plazos im- haya realizado en legal forma, y no
propios para referirse a los primeros. que el sujeto al que va dirigido haya
tenido o no conocimiento del mismo.
El Tribunal Constitucional ha anali-
zado la relación del respeto a los plazos
Improrrogabilidad de los plazos
procesales fijados a los órganos jurisdic- Art. 133.2: “En el cómputo de los
cionales con el derecho fundamental a plazos señalados por días se excluirán Otro aspecto que tener en cuenta en
un proceso sin dilaciones indebidas, los inhábiles. la regulación de los plazos procesales
llegando a la conclusión de que, desde la es el de la improrrogabilidad de los mis-
perspectiva constitucional, este derecho Para los plazos que se hubiesen se- mos, que se recoge en el artículo 134:
no conlleva la necesidad imperiosa de ñalado en las actuaciones urgentes a que
respetar los plazos que las leyes fijan a se refiere el apartado 2 del artículo 131 Art. 134.1: “Los plazos estableci-
los órganos judiciales, siempre que los no se considerarán inhábiles los días del dos en esta Ley son improrrogables.”
asuntos se resuelvan y decidan dentro mes de agosto y sólo se excluirán del cóm-
de un plazo razonable. puto los sábados, domingos y festivos.” Art. 134.2: “Podrán, no obstante, in-
terrumpirse los plazos y demorarse los tér-
De la regulación procesal del cóm- Art. 133.3: “Los plazos señalados minos en caso de fuerza mayor que impi-
puto de los plazos se encarga el artículo por meses o por años se computarán de da cumplirlos, reanudándose su cómputo
133 de la Ley de Enjuiciamiento Civil, fecha a fecha. Cuando en el mes del ven- en el momento en que hubiera cesado la
en concordancia con los artículos 182, cimiento no hubiera día equivalente al causa determinante de la interrupción o
183,185 y 267 de la Ley Orgánica del Po- inicial del cómputo, se entenderá que el demora. La concurrencia de fuerza mayor
der Judicial; con los artículos 28.3, 130, plazo expira el último del mes.” habrá de ser apreciada por el secretario
134, 135, 151, 178, 210, 212, 236 a 240, judicial mediante decreto, de oficio o a
276 a 278 de la propia Ley de Enjuicia- Art. 133.4: “Los plazos que conclu- instancia de la parte que la sufrió, con
miento Civil; con el artículo 5 del Código yan en sábado, domingo u otro día inhá- audiencia de las demás. Contra este de-
Civil, y con la Disposición Final 5.ª de la bil se entenderán prorrogados hasta el creto podrá interponerse recurso de revi-
Ley 22/2003, de 9 de julio, concursal. siguiente hábil.” sión que producirá efectos suspensivos.”

Se excluye del cómputo el día inicial, La improrrogabilidad de los pla-


Cómputo de los plazos
por lo que el momento en el que empie- zos supone que, una vez agotados, ya no
La regulación del cómputo de los za a correr el plazo es el día siguiente puede realizarse la actuación concreta
plazos la encontramos en el artículo a aquél en que se comunicó la resolu- afectada por ese plazo, y se produce
133 de la LEC, que dice literalmente: ción judicial. Cuando el cómputo de los la preclusión procesal. El principio de
plazos es por días, se excluyen los inhá- preclusión es consecuencia directa del
Art. 133.1: “Los plazos comenza- biles de conformidad con el artículo 131, mandato constitucional contenido en
rán a correr desde el día siguiente a y se prorroga al siguiente día hábil en el el artículo 117.3 de la Constitución que
aquel en que se hubiere efectuado el supuesto de que el día de vencimiento manda a los tribunales ejercer su fun-
acto de comunicación del que la Ley sea inhábil. En el caso de que sea el cóm- ción jurisdiccional por el cauce estable-
haga depender el inicio del plazo, puto por meses o por años se realiza de cido en las normas de procedimiento.
y se contará en ellos el día del venci- fecha a fecha, a semejanza de lo estable- Las leyes procesales establecen cuál es
miento, que expirará a las 24 horas. cido en el artículo 5 del Código Civil, y se el momento en que pueden llevarse a
No obstante, cuando la Ley señale un aplicará la prórroga al primer día hábil cabo cada uno de los actos procesales, y
plazo que comience a correr desde la siguiente en el caso de que la fecha de sólo pueden realizarse en ese concreto
finalización de otro, aquel se computa- finalización de ese plazo fuere inhábil. momento o plazo en aras a garantizar
rá, sin necesidad de nueva notificación, la igualdad de armas en el proceso y
desde el día siguiente al del vencimien- El vencimiento del plazo expira a la contradicción entre las partes, evi-
to de éste.” las veinticuatro horas del último día, tando la indefensión. Sin embargo, la

42 iuris enero 2011


excepción a este principio está en la Art. 135.4: “En todo caso, se da- que respecta a la presentación de escri-
concurrencia de supuestos de fuerza rá a la parte recibo de los escritos tos dentro del plazo que la ley concede, y
mayor, no imputables a la parte. Tras y documentos que presenten con ex- permitiendo que los mismos puedan pre-
la reforma operada por la Ley 13/2009, presión de la fecha y hora de presen- sentarse hasta las 15 horas del siguiente
de 3 de noviembre, de reforma de la le- tación. También podrá hacerse constar día hábil al del vencimiento del plazo.
gislación procesal para la implantación la recepción de escritos y documentos en
de la nueva oficina judicial, correspon- copia simple presentada por la parte.”
de al secretario judicial apreciar por
decreto la concurrencia de fuerza Art. 135.5: “Cuando las oficinas ju- La preclusión
mayor que interrumpa la preclusión diciales y los sujetos intervinientes en un
del plazo. Además, el recurso de revi- proceso dispongan de medios técnicos que se relaciona con
sión que cabe frente a ese decreto tiene permitan el envío y la normal recepción el principio de
efectos suspensivos para garantizar el de escritos iniciadores y demás escritos y
derecho a la tutela judicial efectiva. documentos, de forma tal que esté garan-
improrrogabilidad
tizada la autenticidad de la comunicación de los plazos
También deben recordarse otros su- y quede constancia fehaciente de la remi-
puestos en los que se suspende el cóm- sión y recepción íntegras y de la fecha en
puto de los plazos, y no se produce la que se hicieren, los escritos y documen-
preclusión, como cuando las partes so- tos podrán enviarse por aquellos me- Además introduce una gran nove-
licitan de común acuerdo la suspensión dios, acusándose recibo del mismo modo dad acorde con las nuevas tecnologías,
del proceso, o cuando el demandado y se tendrán por presentados, a efectos que es la posibilidad de utilización
solicita el beneficio de justicia gratuita de ejercicio de los derechos y de cumpli- para la presentación de escritos de
hasta que se resuelva el expediente. miento de deberes en la fecha y hora que medios técnicos siempre que se ga-
conste en el resguardo acreditativo de su rantice la autenticidad de los mismos y
presentación. En caso de que la presen- quede constancia fehaciente de la remi-
Tiempo para la presentación de escritos
tación tenga lugar en día u hora inhábil sión y recepción íntegras y de la fecha
En relación con el vencimiento del a efectos procesales conforme a la ley, se en que se hicieren, previéndose tam-
término a las 24 horas del último día entenderá efectuada el primer día y hora bién que se acuse recibo de los mismos.
del plazo, cuando los Registros no están hábil siguiente. A efectos de prueba y del El principal problema de esto es dotar
abiertos, se establece una importante cumplimiento de requisitos legales que en la práctica a las oficinas judiciales
regulación que soluciona este problema exijan disponer de los documentos origi- de esos medios técnicos.
en el artículo 135 LEC, sobre “presenta- nales o de copias fehacientes, se estará a
ción de escritos, a efectos del requisito de lo previsto en el artículo 162.2 de esta Ley.
Preclusión
tiempo de los actos procesales”. Cuando la presentación de escritos peren-
torios dentro de plazo, por los medios téc- El principio de preclusión se regula
Art. 135.1: “Cuando la presenta- nicos a que se refiere este apartado, no sea en el artículo 136 de la LEC: “Transcurri-
ción de un escrito esté sujeta a plazo, posible por interrupción no planificada del do el plazo o pasado el término señalado
podrá efectuarse hasta las 15 horas del servicio de comunicaciones telemáticas o para la realización de un acto procesal
día hábil siguiente al del vencimiento electrónicas, el remitente podrá proceder de parte se producirá la preclusión y se
del plazo, en el servicio común procesal a su presentación en la oficina judicial el perderá la oportunidad de realizar el acto
creado a tal efecto o, de no existir éste, primer día hábil siguiente acompañando de que se trate. El secretario judicial de-
en la sede del órgano judicial.” el justificante de dicha interrupción.” jará constancia del transcurso del plazo
por medio de diligencia y acordará lo que
Art. 135.2: “En las actuaciones ante Art. 135.5: “En cuanto al traslado de proceda o dará cuenta al tribunal a fin de
los tribunales civiles, no se admitirá la los escritos y documentos, se estará a lo dis- que dicte la resolución que corresponda.”
presentación de escritos en el juzga- puesto en el Capítulo IV del Título I, del Libro
do que preste el servicio de guardia.” II, pero podrá aquél efectuarse, a los procu- La preclusión supone la pérdida o
radores o a las demás partes, conforme a lo extinción de una concreta actuación
Art. 135.3: “El funcionario designa- previsto en el apartado anterior, cuando se procesal, y se relaciona íntimamente
do para ello estampará en los escritos de cumplan los requisitos que establece.” con el principio de improrrogabilidad
iniciación del procedimiento y de cuales- de los plazos; la finalidad de este prin-
quiera otros cuya presentación esté suje- Esta regulación responde a la doc- cipio es evitar las dilaciones indebidas
ta a plazo perentorio el correspondiente trina constitucional del derecho de las en el proceso. La validez de cada acto
sello en el que se hará constar la oficina partes a disponer de los plazos en su procesal viene determinada por el he-
judicial ante la que se presenta y el día totalidad, solventando el problema del cho de que se realice en el momento
y hora de la presentación.” horario de las oficinas judiciales por lo procesal oportuno.

iuris enero 2011 43


Herramientas

Guía de los plazos procesales más destacados en la jurisdicción civil


Civil Plazos del juicio ordinario (artículos 399 a 413 LEC) Prueba: proposición, impugnación En la vista
pp. 40-43
Proposición de declinatoria 10 días desde el y protesta (art. 443 LEC)
Guía gráfica de los
(art. 64.1 LEC) emplazamiento para Solicitud al juzgado para que cite a 3 días
plazos en el proce-
contestar a la demanda los testigos (art. 440.1 LEC)
so civil
Contestación a la demanda 20 días Plazo para dictar sentencia (art. 10 días
(art. 404 LEC) 447 LEC)

@ Contestación a la reconvención 20 días


(art. 407 LEC)
Plazo para dictar sentencia en
juicio de desahucio de finca urbana
5 días

Contestación a las alegaciones 20 días (art. 447 LEC)


de compensación o nulidad ab-
soluta del negocio (art. 408 LEC) Cuestiones incidentales (artículos 387 a 393 LEC)
Capacidad o representación: 10 días desde la au- De especial pronunciamiento No suspenden hasta la
subsanación de defectos (art. diencia previa (art 389 LEC) resolución
418 LEC)
De previo pronunciamiento Suspenden hasta reso-
Diligencias finales (art. 436 20 días después del (art. 390 LEC) lución
LEC) juicio
Planteamiento (art. 393 LEC) En el juicio ordinario,
Impugnación de documentos En la audiencia previa antes del juicio; en el
(art. 427.1 LEC) juicio verbal, antes de la
Litisconsorcio pasivo alegado En la audiencia previa admisión de la prueba
por el demandado (art. 420.1 con 20 días para con- Contestación (art. 393.3 LEC) 5 días
LEC) testar por los litiscon-
sortes Resolución por auto (art. 10 días
393.4 LEC)
Litisconsorcio pasivo de oficio No inferior a 10 días
(art. 420.3 LEC)
Plazos en el juicio monitorio (artículos 812 a 818 LEC)
Proposición de pruebas (art. En la audiencia previa
429.1 LEC) Requerimiento al deudor (art. 20 días
815.1 LEC)
Presentación de las preguntas 3 días
para práctica de prueba de testi- Si el deudor paga (art. 817 LEC) Se archiva
gos por exhorto (art. 429.5 LEC) Oposición del deudor (art. 818 Juicio según cuantía
Resumen de pruebas y conclu- En el acto del juicio LEC)
siones (art. 418 LEC)
Plazos en el juicio cambiario (artículos 819 a 827 LEC)
Plazos en el juicio verbal (artículos 437 a 447 LEC) Demanda de oposición (art. 10 días desde requeri-
Proposición de declinatoria (art. 5 días desde la 824 LEC) miento de pago
64.1 LEC) citación para la Oposición fuera de plazo (art.
vista con efectos Ejecución
825 LEC)
suspensivos
Negación de firma o falta de re-
Compensación de créditos (art. 5 días antes de la 5 días
presentación (artículo 823 LEC)
438.1 LEC) vista
Sentencia (art. 827 LEC) 10 días
Oposición a la demanda (art. 440 En la vista
LEC)
Ejecución provisional de sentencia
Reconvención (art. 438.1) 5 días antes de la (artículos 526 a 531 LEC)
vista
Solicitud (art. 527.1 LEC) En cualquier momento
Anuncio de oposición en procesos 5 días desde el desde la notificación de la
sobre incumplimiento de contrato emplazamiento providencia que tenga por
de venta a plazos o arrendamiento preparado el recurso
financiero (art. 441.4 LEC)

76 iuris enero 2011


Oposición (art. 529.1 LEC) 5 días Pago del remate por el ejecutante 10 días
(art. 650.2 LEC)
Alegaciones del ejecutante 5 días
(art. 529.2 LEC) Posturas superiores al 50% con 5 días
garantías bancarias o hipotecarias.
Adjudicación al ejecutante (art.
Ejecución de sentencia 650.3 LEC)
(artículos 538 a 570 LEC) Posturas inferiores al 50%. Presen- 10 días
Despacho de ejecución (art. 20 días posteriores a la tación por el ejecutado de tercero
548 LEC) notificación de la resolu- que mejora la postura (art. 650.4
ción o convenio LEC)
Adjudicación al ejecutante si el 5 días
Oposición a la ejecución (art. 10 días desde la notifica- ejecutado no presenta tercero que
556 LEC) ción del auto mejore la postura (art. 650.4 LEC)
Alegaciones del ejecutante Pago por el ejecutado y liberación En cualquier momen-
en caso de oposición por de- 5 días de sus bienes (art. 650.5 LEC) to anterior al remate
fectos procesales (art. 559.2 o adjudicación
LEC) Subasta sin postor y adjudicación al 20 días
Subsanación de defectos pro- ejecutante por el 30% (art. 651 LEC)
cesales por el ejecutante (art. 10 días
559.2 LEC)
Especialidades de la subasta de inmuebles
Impugnación de la oposición (artículos 655 a 675 LEC)
por razones de fondo (art. 560 5 días Anuncio (art. 667 LEC) Con 20 días de ante-
LEC) lación
Pago por tercer poseedor (art. En cualquier momen-
Procedimiento de apremio (artículos 634 a 698 LEC) 662.3 LEC) to anterior al remate
Valoración de los bienes o adjudicación
Aceptación de perito tasador Al día siguiente a la Presentación de títulos por el 10 días
(art 639.1 LEC) notificación del nombra- ejecutado (art. 663.1 LEC)
miento Pago del remate (art. 670 LEC) 20 días
Solicitud de fondos por el perito 3 días desde su nombra- Posturas superiores al 70% con 20 días
(art. 638.3 LEC) miento garantías bancarias o hipotecarias.
Adjudicación al ejecutante (art.
Entrega de la valoración realiza- 8 días desde la acepta-
670.3 LEC)
da (art. 639.2 LEC) ción
Posturas inferiores al 70%. Presenta- 10 días
Alegaciones a la valoración peri- 5 días desde la entrega ción por el ejecutado de tercero que
cial (art. 639.4 LEC) del informe por el perito mejora la postura (art. 670.4 LEC)
al juzgado
Adjudicación al ejecutante si el 5 días
Realización de los bienes por 6 meses prorrogables ejecutado no presenta tercero que
persona o entidad especializada por otros 6 meses más mejore la postura (art. 670.4 LEC)
(art 641.5 LEC) Pago por el ejecutado y liberación En cualquier momen-
de sus bienes (art. 670.7 LEC) to anterior al remate
Subasta de bienes muebles (artículos 643 a 654 LEC) Subasta sin postor. Adjudicación 20 días
al ejecutante por el 50% (art. 671
Alegaciones de las partes sobre la 5 días LEC)
formación de lotes (art. 634.1 LEC)
Acreditación de créditos posterio- 30 días
Presentación de posturas por Desde el anuncio de res (art. 672.2 LEC)
escrito (art. 648 LEC) la subasta hasta su
celebración Alegaciones y prueba (art. 672.2 LEC) 10 días
Pago del remate (art 650.1 LEC) 10 días Petición de lanzamiento de ocu- 1 año desde la adqui-
pantes de mero hecho o sin título sición del inmueble
(art. 675.2 LEC)


iuris enero 2011 77


Herramientas

Aclaración de resoluciones (artículos 214 a 215 LEC) Interposición ante el tribunal compe- 10 días
De oficio (art. 214.2 LEC) 2 días hábiles desde la tente desde la entrega del testimonio
publicación de la sentencia (art 495.3 LEC)
A petición de parte (art. 2 días hábiles desde la Auto resolviendo el recurso 5 días
214.2 LEC) notificación
A petición del Ministerio 2 días hábiles Recurso de casación (artículos 477 a 489 LEC)
Fiscal (art. LEC) Preparación del recurso (art. 479.1 5 días
Errores materiales (art. En cualquier momento LEC)
214.3 LEC) Interposición del recurso (art. 481.1 20 días
Omisión de pronunciamien- 5 días LEC)
tos (art. 215 LEC)
Inadmisión del recurso y alegacio- 10 días
nes de las partes (art. 483.3 LEC)
Recurso de reposición (artículos 452 a 454 LEC) Petición de vista oral (art 481.1 LEC) En el escrito de
Interposición (artículo 452 5 días interposición
LEC) Oposición al recurso (art. 485.1 20 días
Impugnación (art. 453.1 LEC) 5 días LEC)
Resolución judicial (art. 5 días Sentencia (art. 487.1 LEC) 20 días
453.2 LEC)

Recurso extraordinario por infracción procesal


Recurso de apelación (artículos 455 a 467 LEC) (artículos 468 a 476 LEC)
Preparación ante el juez a quo (art. 5 días desde la Preparación ante el tribunal que 5 días
457 LEC) notificación de Ç dictó la sentencia (art. 470.1 LEC)
la resolución
apelable Interposición ante el tribunal que 20 días
dictó la sentencia (art. 471.1 LEC)
Interposición ante el juez a quo (art. 20 días
457 LEC) Oposición (art. 474.1 LEC) 20 días
Prueba en segunda instancia (art. Proposición en Celebración de vista o votación y 30 días
460 LEC) el escrito de fallo (art. 475.1 LEC)
interposición u Sentencia (art. 476.1 LEC) 20 días
oposición
Escrito de oposición al recurso o de 10 días
impugnación de la sentencia (art. Recurso de revisión (artículos 509 a 516 LEC)
461.1 LEC) Emplazamiento a los interesados 20 días
Alegaciones sobre impugnación (art. 10 días (art 514.1 LEC)
461.4 LEC) Interposición desde la sentencia (art 5 años
Admisión de pruebas (art. 464.1 LEC) 10 días 512.1 LEC)
Señalamiento para la celebración de 1 mes Interposición desde el motivo (art. 3 meses
vista (art. 464.1 LEC) 512.2 LEC)
Sentencia de apelación cuando se ha 10 días desde la
celebrado vista (art. 464.2 LEC) vista
Sentencia de apelación sin vista (art. 1 mes desde la Tasación de costas (artículos 241 a 246 LEC)
464.2 LEC) recepción de los
Traslado a las partes (art. 244.1 LEC) 10 días
autos
Impugnación de la tasación (art.
10 días
245.1 LEC)
Recurso de queja (artículos 494 a 495 LEC)
Plazo para alegaciones sobre la re-
Preparación del recurso (art 495.1 5 días ducción propuesta en la impugna- 5 días
LEC) ción (art. 246.1 LEC)

78 iuris enero 2011

También podría gustarte