Está en la página 1de 1

10

CONSEJOS PARA UNA REUNIÓN MÁS


EFECTIVA
OBJETIVOS DE LA REUNIÓN
1 Una reunión sin objetivos es una pérdida de tiempo o una
sencilla quedada de amigos. Para que sea efectiva, con
carácter previo, se deben definir de forma clara cuáles son
los objetivos de la reunión, qué resultados se esperan
obtener. Estos objetivos los deben conocer todos los
asistentes.

ORDEN DEL DÍA


2 Es la guía inquebrantable de asuntos y su orden. Es una
planificación previa que incluye el motivo y los objetivos
de la reunión, los asuntos a tratar y su orden

CONVOCATORIA
3 Se ha de convocar a todos los implicados con suficiente
antelación.  Se debe indicar  la fecha, el lugar y la hora de
comienzo y de fin. Se indicará quienes asistirán, los
objetivos de la reunión y el orden del día.

PUNTUALIDAD
4 Comenzar a tiempo es un aspecto fundamental.
Debemos tratar de comenzar y acabar a la hora marcada.

PARTICIPANTES
Se deben identificar a las personas que estarán en la

5 reunión (nombre y cargo o puesto)  Es imprescindible que


todos los asistentes sepan quiénes están reunidos y quiénes
faltan. Debería estar todo el equipo docente y, depende del
tipo de reunión, una representación de cada miembro de la
Comunidad Educativa.

6 DESARROLLO ADECUADO
Procurar que siga el curso y el enfoque previsto, dando a
cada punto el tiempo preciso y evitando tratar temas no
contemplados en la convocatoria. Realizar síntesis en
cada etapa.

MODERAR
7 El director o coordinador de la reunión debe centrarse en
dirigir el proceso de los debates, pero no su contenido. Es
fundamental buscar la participación activa de los
asistentes, pero no dejar que algunos se impongan y
acaparen la reunión

8 RUEGOS Y PREGUNTAS
Es imprescindible dejar un tiempo final para que los
asistentes expongan sus dudas, preguntas o sugerencias y se
puedan evaluar o debatir.

ACTA DE LA REUNIÓN
9 El secretario/a de la reunión debe tomar nota de todo lo
hablado y acordado, y de los ruegos y preguntas por parte
de los asistentes. El acta deberá ser aprobada por todos.
Es importante que sea clara y detallada.

REVISIÓN Y EVALUACIÓN
10 Tras cada reunión, los responsables de convocar la
reunión deben analizar el desarrollo y resultados de la
misma, con el objeto de corregir posibles errores para
mejorar en futuras convocatorias.

También podría gustarte