Está en la página 1de 399

BancaNet

Manual de ayuda
» Manual de ayuda

Índice
BancaNet......................................................................................................................................... 1
Saldos ........................................................................................................................................... 10
» Saldos 11
» Cuentas de efectivo 15
» Inversiones 18
» Tarjetas de Crédito 20
» Créditos 22
» Afore 25
» Búsqueda específica 26
» Cheques 27
» Cuenta Maestra 28
» Tarjetas de Débito 29
» Tarjeta de Crédito 30
» Tarjeta Premia 31
» Inversión a la vista 32
» Inversión a plazo 33
» Fondos de inversión 34
» Créditos 35
» Afore 36
Estado de cuenta y movimientos ....................................................................................................... 37
» Estado de cuenta y movimientos 38
Historial de Banca Electrónica .......................................................................................................... 42
» Historial de Banca Electrónica 43
Resumen ....................................................................................................................................... 49
» Resumen 50
Cuentas propias Banamex ................................................................................................................ 53
» Transferencia entre cuentas propias Banamex 54
» Confirmación Transferencia entre cuentas propias Banamex 56
» Respuesta Transferencia entre cuentas propias Banamex 57
» Importe máximo 60
Otras cuentas................................................................................................................................. 61
» Transferencia a otras cuentas 62
» Terceros Banamex 63
» Confirmación Terceros Banamex 65
» Respuesta Terceros Banamex 66
» Manual de ayuda

» Interbancario 68
» Confirmación Interbancario 69
» Respuesta Interbancario 71
» Órdenes de pago 73
» Confirmación Órdenes de pago 74
» Respuesta Órdenes de pago 75
» Accitrade 76
» Confirmación Accitrade 77
» Respuesta Accitrade 78
Opciones adicionales 79
Importe máximo 81
Operación rechazada 81
Tarjetas de crédito .......................................................................................................................... 82
» Pagos – Tarjeta de Crédito 83
» Confirmación de Pagos – Tarjeta de Crédito 85
» Aplicación de Pagos – Tarjeta de Crédito 87
» Opciones adicionales 89
Importe máximo 91
Operación rechazada 91
Servicios ....................................................................................................................................... 92
» Pagos – Servicios 93
» Confirmación de Pagos – Servicios 94
» Aplicación de Pagos – Servicios 95
» Opciones adicionales 98
Importe máximo 98
Operación rechazada 98
Impuestos ...................................................................................................................................... 99
» Pagos – Impuestos federales 100
» Pagos – Impuestos federales – Por concepto – Solicitud 102
» Pagos – Impuestos federales – Por concepto – Confirmación 103
» Pagos – Impuestos federales – Por concepto – Aplicación 105
» Pagos – Impuestos federales – Pago referenciado – Solicitud 108
» Pagos – Impuestos federales – Pago referenciado – Confirmación 109
» Pagos – Impuestos federales – Pago referenciado – Aplicación 111
» Pagos – Impuestos federales – Alta 113
» Pagos – Impuestos federales – Alta – Aplicación 114
Importe máximo 114
» Manual de ayuda

Operación rechazada 115


Créditos ...................................................................................................................................... 116
» Pagos – Créditos 117
» Pagos – Créditos – Confirmación 119
» Pagos – Créditos – Aplicación 120
» Opciones adicionales 122
Importe máximo 122
Operación rechazada 123
Domiciliación................................................................................................................................ 124
» Pagos – Domiciliación – Consulta 125
» Pagos – Domiciliación – Alta 127
» Domiciliación – Alta – Confirmación 131
» Domiciliación – Alta – Aplicación 133
» Pagos – Domiciliación – Reactivar 134
» Domiciliación – Reactivar – Confirmación 135
» Domiciliación – Reactivar – Aplicación 137
» Pagos – Domiciliación – Modificar 138
» Domiciliación – Modificar – Confirmación 140
» Domiciliación – Modificar – Aplicación 142
» Pagos – Domiciliación – Dar de baja 143
» Domiciliación – Dar de baja – Confirmación 144
» Domiciliación – Dar de baja – Aplicación 146
» Pagos – Domiciliación – Historial 147
» Operación rechazada 150
Comprobantes.............................................................................................................................. 151
» Pagos – Comprobantes 152
» Operación rechazada 155
Resumen ..................................................................................................................................... 156
» Resumen Inversiones 157
Integral / Perfiles ......................................................................................................................... 160
» Integral/Perfiles 161
» Depósito Integral/Perfiles 162
» Confirmación Depósito Integral/Perfiles 164
» Respuesta Depósito Integral/Perfiles 165
» Retiro Integral/Perfiles 166
» Confirmación Retiro Integral/Perfiles 168
» Respuesta Retiro Integral/Perfiles 169
» Manual de ayuda

» Opciones adicionales 171


» Operación rechazada 172
Pagaré ........................................................................................................................................ 173
» Pagaré (Inversión a plazo) 174
» Depósito Pagaré 175
» Confirmación Depósito Pagaré 178
» Respuesta Depósito Pagaré 179
» Retiro Pagaré 181
» Confirmación Retiro Pagaré 184
» Respuesta Retiro Pagaré 185
» Operación rechazada 188
Fondos de Inversión ...................................................................................................................... 189
» Fondos de Inversión 190
» Compra de títulos 191
» Confirmación Compra de títulos 192
» Respuesta Compra de títulos 193
» Venta de títulos 194
» Confirmación Venta de títulos 195
» Respuesta Venta de títulos 196
» Operación rechazada 197
Fondos Horizonte ......................................................................................................................... 198
» Fondos Horizonte 199
Liquidez diaria 199
Liquidez 24 horas 200
» Confirmación Compra/Venta de títulos 203
» Respuesta Compra/Venta de títulos 204
Liquidez diaria 205
Liquidez 24 horas 205
» Opciones adicionales 206
» Operación rechazada 207
Alta de Afore ............................................................................................................................... 208
» Alta de Afore 209
» Confirmación Alta de Afore 210
» Respuesta de Alta de Afore 211
Operación rechazada 211
Estado de cuenta .......................................................................................................................... 212
» Estado de cuenta 213
» Manual de ayuda

» Respuesta de Estado de cuenta 214


» Operación rechazada 217
Ahorro Voluntario ......................................................................................................................... 218
» Aportaciones de Ahorro Voluntario 219
» Confirmación de Aportaciones de Ahorro Voluntario 221
» Respuesta de Aportaciones de Ahorro Voluntario 222
» Operación rechazada 224
Retiros ........................................................................................................................................ 225
» Retiros 226
» Retiros de Aportaciones de Ahorro Voluntario 227
» Confirmación de Retiros de Aportaciones de Ahorro Voluntario 229
» Respuesta de Retiros de Aportaciones de Ahorro Voluntario 230
» Retiros por ley 232
» Confirmación de Retiros por ley 233
» Respuesta de Retiros por ley 234
Operación rechazada 235
Actualizar domicilio....................................................................................................................... 236
» Actualizar domicilio 237
» Respuesta de Actualizar domicilio 238
Operación rechazada 239
Cambio de claves de acceso ........................................................................................................... 240
» Cambio de Claves de Acceso 241
» Operación rechazada 244
Cambio de PIN de Tarjeta de Débito o Crédito ................................................................................... 245
» Cambio de PIN de Tarjeta de Débito o Crédito 246
» Operación rechazada 248
Cuentas ....................................................................................................................................... 249
» Cuentas 250
Operación rechazada 253
Tarjetas....................................................................................................................................... 254
» Tarjetas 255
» Reporte por robo o extravío 256
» Confirmación – Reporte por robo o extravío 257
» Respuesta – Reporte por robo o extravío 258
» Activación y ubicación de tarjetas 260
» Confirmación – Activación del plástico 261
» Respuesta – Activación del plástico 262
» Manual de ayuda

» Respuesta – Ubicación del plástico 263


» Modificación del límite de crédito 264
» Confirmación – Modificación del límite de crédito 266
» Respuesta – Modificación del límite de crédito 267
» Modificación del límite de crédito para Tarjetas Adicionales 268
» Confirmación – Modificación del límite de crédito para Tarjetas Adicionales 270
» Respuesta – Modificación del límite de crédito para Tarjetas Adicionales 271
» Inscripción a Banamex Premia 273
» Confirmación – Inscripción a Banamex Premia 274
» Respuesta – Inscripción a Banamex Premia 275
» Incorporación a Banamex Premia 277
» Confirmación – Incorporación a Banamex Premia 278
» Respuesta – Incorporación a Banamex Premia 279
» Inscripción a Libra Plus 280
» Confirmación – Inscripción a Libra Plus 281
» Respuesta – Inscripción a Libra Plus 282
» Operación rechazada 284
Chequeras ................................................................................................................................... 285
» Chequeras 286
» Solicitud de chequeras 287
» Confirmación – Solicitud de chequeras – Solicitar una o varias chequeras 290
» Respuesta – Solicitud de chequeras – Solicitar una o varias chequeras 291
» Respuesta – Solicitud de chequeras – Consultar estatus de solicitudes previas 292
» Confirmación – Solicitud de chequeras – Modificar solicitud anterior 293
» Respuesta – Solicitud de chequeras – Modificar solicitud anterior 294
» Confirmación – Solicitud de chequeras – Cancelar solicitud anterior 295
» Respuesta – Solicitud de chequeras – Cancelar solicitud anterior 296
» Consulta y modificación de estatus por cheques 297
» Respuesta – Consulta y modificación de estatus por cheques 299
» Confirmación – Consulta y modificación de estatus por cheques 301
» Respuesta – Consulta y modificación de estatus por cheques 302
» Inscripción a Chequera protegida 304
» Clausulado – Inscripción a Chequera protegida 304
» Confirmación Inscripción a Chequera protegida 305
» Respuesta – Inscripción a Chequera protegida 306
Operación rechazada 306
Alta de cuentas ............................................................................................................................ 307
» Manual de ayuda

» Alta de cuentas 308


» Cuentas bancarias 309
» Confirmación de alta – Cuentas bancarias 313
» Respuesta de alta – Cuentas bancarias 315
» Tarjetas de Crédito y Departamentales 318
» Confirmación de alta – Tarjetas de Crédito y Departamentales 320
» Respuesta de alta – Tarjetas de Crédito y Departamentales 322
» Servicios 325
» Respuesta de alta – Servicios 327
» Órdenes de pago 328
» Confirmación de alta – Órdenes de pago 330
» Respuesta de alta – Órdenes de pago 332
» Operación rechazada 334
Administración de cuentas ............................................................................................................. 335
» Administración de cuentas 336
» Modificar cuentas 338
» Confirmación de Modificar cuentas 343
» Respuesta de Modificar cuentas 345
» Eliminar cuentas 346
» Confirmación de Eliminar cuentas 347
» Respuesta de Eliminar cuentas 349
» Operación rechazada 351
Notificaciones Banamex................................................................................................................. 352
» Notificaciones Banamex 353
Banamex Móvil ............................................................................................................................. 355
» Mis productos 356
» Solicitud Banamex Móvil 358
» Confirmación Banamex Móvil 366
» Respuesta Banamex Móvil 368
» Operación rechazada 369
Cuenta perfiles ............................................................................................................................. 370
» Mis productos 371
» Solicitud Cuenta Perfiles 373
» Confirmación Cuenta Perfiles 376
» Respuesta Cuenta Perfiles 378
» Operación rechazada 379
Mensajes ..................................................................................................................................... 380
» Manual de ayuda

» Mensajes 381
Login .......................................................................................................................................... 382
» Login 383
» Desbloquear contraseña 386
» Conoce BancaNet 387
» Verificar la compatibilidad de tu equipo 387
» Herramienta Anti-intrusos 388
Contáctanos ................................................................................................................................ 389
» Contáctanos 390
Horarios ...................................................................................................................................... 391
» Horarios para Consultas 392
» Horarios para Transferencias y pagos 393
» Horarios para Inversiones 394
» Horarios para Administración de cuentas 395
» Horarios para Solicitud de servicios 397
» Horarios para Seguridad 398
» Horarios para otros servicios 399
» Manual de ayuda
Página 10

Saldos
» Manual de ayuda
Página 11

» Saldos
Esta página muestra, agrupados por tipo de cuenta, todos los saldos de tus cuentas en moneda nacional o en
dólares, incorporadas al servicio de Banca Electrónica.
¿Qué encuentro en esta página?
 Búsqueda específica
o Puedes realizar la búsqueda de saldo por cuenta específica.
 Resumen de saldos
o La vista de Resumen de saldos muestra un máximo de cien cuentas, independientemente del tipo
de cuenta que se trate.
o Puedes administrar las cuentas que deseas ver en el Resumen de saldos, sólo haz clic en la liga
Personalizar vista, que se encuentra en la esquina superior izquierda de la pantalla.
 Para expandir y ver el detalle de todas las secciones de esta página, haz clic en el botón “Expandir”
.

 Para contraer las secciones de esta página, haz clic en el botón “Contraer” .

 Puedes imprimir el detalle de tu Resumen de saldos con el botón “Imprimir” .


 Notificaciones: Te lleva a la página de Notificaciones Banamex.
 Estado de cuenta electrónico: Te lleva a la página de Estados de cuenta.
La información de las cuentas está ordenada en cinco grupos y sólo se muestran los grupos de cuentas
en los cuales tengas cuentas disponibles.
 Cuentas de efectivo
 Inversiones
 Tarjetas de crédito
 Créditos
 Afore
» Manual de ayuda
Página 12

 Al hacer clic el botón “Expandir” de cada grupo, se mostrará el detalle de las cuentas:

Columna Descripción

Cuenta Nombre de la cuenta de la cual se está presentando la información.

Alias Nombre con el que se registró la cuenta.

# Cuenta Últimos tres dígitos de la cuenta que se está consultando.


» Manual de ayuda
Página 13

Saldo MXN o Saldo Cantidad disponible en la cuenta en pesos mexicanos (MXN) o en dólares
estadounidenses (USD).
» Manual de ayuda
Página 14
» Manual de ayuda
Página 15

» Cuentas de efectivo
¿Qué encuentro en este grupo de cuentas?

Este grupo de cuentas está dividido en 2 subgrupos:


 Pesos
o Cheques
o Cuenta Maestra
o Tarjeta de Débito
 Dólares
o Cheques

Pesos

Cheques

Al hacer clic en el botón “Expandir” de cada cuenta, se mostrará el detalle de la cuenta seleccionada
(segundo nivel), con la siguiente información:

Detalle

Depósitos salvo Importe total de los depósitos realizados con cheques de otros bancos a tu cuenta
buen cobro entre semana y cuyos fondos aún no están disponibles.

Depósitos Importe total de los depósitos realizados con cheques Banamex o de otros bancos
pendientes a tu Cuenta de Cheques en fin de semana o días festivos y que aún no son
aplicados.

Movimientos del día Número de operaciones efectuadas en el día.

Línea de sobregiro Importe total de la línea de sobregiro (crédito) que te ha sido otorgada.

Accesos rápidos (ligas)

Ver estado de cuenta y Liga a la página de Estado de cuenta y movimientos.


movimientos

Realizar transferencias Liga a la página de Transferencias.

Hacer pago de servicios Liga a la página de Pago de servicios.


» Manual de ayuda
Página 16

Ver estado de cuenta y Liga a la página de Estado de cuenta y movimientos.


movimientos

Cuenta Maestra

Al hacer clic en el botón “Expandir” de cada cuenta, se mostrará el detalle de la cuenta seleccionada
(segundo nivel), con la siguiente información:

Detalle

Saldo disponible Cantidad disponible en la cuenta.

Depósitos en el día Cantidad en moneda de depósitos realizados en el día.

Retiros en el día Cantidad en moneda de retiros realizados en el día.

Saldo disponible Cantidad disponible en la cuenta.

Accesos rápidos (ligas)

Ver estado de cuenta y Liga la página de Estado de cuenta y movimientos.


movimientos

Realizar transferencias Liga a la página de Transferencias.

Hacer pago de servicios Liga a la página de Pago de servicios.

Ver estado de cuenta y Liga la página de Estado de cuenta y movimientos.


movimientos
» Manual de ayuda
Página 17

Tarjeta de Débito

Al hacer clic en el botón “Expandir” de cada cuenta, se mostrará el detalle de la cuenta seleccionada
(segundo nivel), con la siguiente información:

Detalle

Saldo disponible Cantidad disponible en la cuenta.

Accesos rápidos (ligas)

Ver estado de cuenta y Liga a la página de Estado de cuenta y movimientos.


movimientos

Realizar transferencias Liga a la página de Transferencias.

Hacer pago de servicios Liga a la página de Pago de servicios.

Dólares

Cheques

Al hacer clic en el botón “Expandir” de cada cuenta, se mostrará el detalle de la cuenta seleccionada
(segundo nivel), con la siguiente información:

Detalle

Depósitos salvo buen cobro Importe total de los depósitos realizados con cheques de otros bancos a tu
cuenta entre semana y cuyos fondos aún no están disponibles.

Depósitos pendientes Importe total de los depósitos realizados con cheques de Banamex o de
otros bancos a tu cuenta de cheques en fin de semana o días festivos y que
aún no son aplicados.

Movimientos del día Número de operaciones efectuadas en el día.

Línea de sobregiro Cantidad en moneda de línea de sobregiro.

Accesos rápidos (ligas)

Ver estado de cuenta y Liga a la página de Estado de cuenta y movimientos.


movimientos

Realizar transferencias Liga a la página de Transferencias.

Administrar tus chequeras Liga a la página de Administración  Chequeras.


» Manual de ayuda
Página 18

» Inversiones
¿Qué encuentro en este grupo de cuentas?
Este grupo de cuentas está dividido en tres subgrupos:
 A la vista
 A plazo
 Fondos de inversión

A la vista

Al hacer clic en el botón “Expandir” de cada cuenta, se mostrará el detalle de la cuenta seleccionada
(segundo nivel), con la siguiente información:

Detalle

Órdenes pendientes Número de órdenes pendientes.

Accesos rápidos (ligas)

Invertir Liga a la página de Inversiones a la vista (Integral/Perfiles).

A plazo

Al hacer clic en el botón “Expandir” de cada cuenta, se mostrará el detalle de la cuenta seleccionada
(segundo nivel), con la siguiente información:

Detalle

Número de inversión Folio de la inversión.

Fecha de vencimiento Día, mes y año en el cual vence la inversión. Se presenta con el formato:
dd/mm/aaaa.

Rendimiento del periodo Cantidad ganada en la cuenta de inversión durante un periodo


determinado.

Accesos rápidos (ligas)

Invertir Liga a la página de Inversiones a plazo (Pagaré).


» Manual de ayuda
Página 19

Fondos de inversión

Al hacer clic en el botón “Expandir” de cada cuenta, se mostrará el detalle de la cuenta seleccionada
(segundo nivel), con la siguiente información:

Detalle

Órdenes pendientes Número de órdenes pendientes.

Accesos rápidos (ligas)

Invertir Liga a la página de Fondos de inversión (Fondos Horizontes).


» Manual de ayuda
Página 20

» Tarjetas de Crédito
¿Qué encuentro en este grupo de cuentas?

Este grupo de cuentas está dividido en 2 subgrupos:


 Tarjetas de Crédito
 Tarjetas Premia

Tarjetas de Crédito

Al hacer clic en el botón “Expandir” de cada cuenta, se mostrará el detalle de la cuenta seleccionada
(segundo nivel), con la siguiente información:

Detalle

Fecha límite de pago Ultimo día que tienes para realizar el pago de tu tarjeta. Se presenta con el
formato: dd/mm/aaaa.

Mínimo a pagar Cantidad mínima que debes pagar.

Pago para no generar Cantidad que debes pagar para evitar el pago de intereses.
intereses

Crédito disponible Cantidad que puedes utilizar de tu línea de crédito.

Accesos rápidos (ligas)

Realizar pago mínimo Liga a la página de Pagos  Tarjetas.

Realizar pago para no Liga a la página de Pagos  Tarjetas.


generar intereses

Ver estado de cuenta y Liga a la página de Estado de cuenta y movimientos.


movimientos

Domiciliar pago de Liga a la página de Domiciliación.


servicios
» Manual de ayuda
Página 21

Tarjetas Premia

Al hacer clic en el botón “Expandir” de cada cuenta, se mostrará el detalle de la cuenta seleccionada
(segundo nivel), con la siguiente información:

Detalle

Saldo en puntos Cantidad en puntos de la Tarjeta Premia.

Accesos rápidos (ligas)

Ver estado de cuenta y Liga a la página de Estado de cuenta y movimientos.


movimientos
» Manual de ayuda
Página 22

» Créditos
¿Qué encuentro en este grupo de cuentas?
Este grupo de cuentas está dividido en 2 subgrupos:
 Pesos
o Personal revolvente
o Personal no revolvente
o Automotriz
o Hipotecario
 UDIS
o Hipotecario en UDIS

Pesos

Personal revolvente:

Al hacer clic en el botón “Expandir” de cada cuenta, se mostrará el detalle de la cuenta seleccionada
(segundo nivel), con la siguiente información:

Detalle

Mínimo a pagar Cantidad mínima que debes pagar.

Fecha límite de pago Último día que tienes para realizar el pago de tu tarjeta. Se presenta con el
formato: dd/mm/aaaa.

Crédito disponible Cantidad que puedes utilizar de tu línea de crédito.

Accesos rápidos (ligas)

Disponer de tu crédito Liga a la página de Créditos.

Pagar tu crédito Liga a la página de Pagos  Créditos.


» Manual de ayuda
Página 23

Personal no revolvente

Al hacer clic en el botón “Expandir” de cada cuenta, se mostrará el detalle de la cuenta seleccionada
(segundo nivel), con la siguiente información:

Detalle

Mínimo a pagar Cantidad mínima que debes pagar.

Fecha límite de pago Último día que tienes para realizar el pago de tu tarjeta. Se presenta con el
formato: dd/mm/aaaa.

Accesos rápidos (ligas)

Pagar tu crédito Liga a la página de Pagos  Créditos.

Automotriz

Al hacer clic en el botón “Expandir” de cada cuenta, se mostrará el detalle de la cuenta seleccionada
(segundo nivel), con la siguiente información:

Detalle

Importe del siguiente pago Cantidad en moneda del monto del siguiente pago.

Fecha límite de pago Último día que tienes para realizar el pago de tu tarjeta. Se presenta con el
formato: dd/mm/aaaa.

Número de folio Número de folio del crédito.

Número de pago Dígito en que se ubica actualmente tu pago con respecto al total de pagos
realizados.

Accesos rápidos (ligas)

Pagar tu crédito Liga a la página de Pagos  Créditos.


» Manual de ayuda
Página 24

Hipotecario

Al hacer clic el botón “Expandir” de cada cuenta, se mostrará el detalle de la cuenta seleccionada
(segundo nivel), con la siguiente información:

Detalle

Importe del siguiente pago Cantidad en moneda del siguiente pago que debes realizar.

Fecha límite de pago Último día que tienes para realizar el pago de tu tarjeta. Se presenta con el
formato: dd/mm/aaaa.

Número de folio Número de folio del crédito.

Número de pago Dígito en que se ubica actualmente tu pago con respecto al total de pagos.

Accesos rápidos (ligas)

Pagar tu crédito Liga a la página de Pagos  Créditos.

UDIS

Hipotecario en UDIS

Al hacer clic en el botón “Expandir” de cada cuenta, se mostrará el detalle de la cuenta seleccionada
(segundo nivel), con la siguiente información:

Detalle

Importe del siguiente pago Cantidad en moneda del siguiente pago que debes realizar.

Fecha límite de pago Último día que tienes para realizar el pago de tu tarjeta. Se presenta con el
formato: dd/mm/aaaa.

Número de folio Número de folio del crédito.

Número de pago Dígito en que se ubica actualmente tu pago con respecto al total de pagos.

Accesos rápidos (ligas)

Pagar tu crédito Liga a la página de Pagos  Créditos.


» Manual de ayuda
Página 25

» Afore
¿Qué encuentro en este grupo de cuentas?
Este grupo de cuentas se presenta solamente si tienes Afore.

Al hacer clic en el botón “Expandir” de la Cuenta Afore, se mostrarán las siguientes ligas (segundo nivel)
con la siguiente información:

Accesos rápidos (ligas)

Ver estado de cuenta y Liga a la página de Estado de cuenta y movimientos.


movimientos

Aportar voluntariamente Liga a la página de Afore  Aportaciones ahorro voluntario.

Realizar un retiro Liga a la página de Afore  Retiros.

Actualizar domicilio Liga a la página de Afore  Actualizar domicilio.


» Manual de ayuda
Página 26

» Búsqueda específica
En esta página puedes realizar la consulta por cuenta específica de tus cuentas propias; tales como Cuenta
Maestra, Cuenta de Cheques (moneda nacional y dólares), Cuenta Perfiles Banamex, inversiones, tarjetas
(Débito y Crédito Banamex), Créditos y Afore.
¿Cómo puedo obtener los datos que me interesan?

Búsqueda específica:  Sólo haz clic en el botón “Expandir” y verás las opciones de búsqueda.
1. En el filtro Número de cuenta, selecciona la cuenta que deseas consultar. Los datos que se muestran en
este filtro son: descripción o alias y los últimos tres dígitos de la cuenta.
Posteriormente debes hacer clic en el botón “Buscar”, ubicado en el extremo inferior derecho. El
resultado de la búsqueda se mostrará en una nueva página: Saldo por cuenta específica.
En el filtro Ingresa los tres últimos dígitos de la cuenta o el alias , también puedes capturar sólo una
parte de estos datos. Al hacer clic en el botón “Buscar”, éste utilizará la información como filtro de la
búsqueda o de la consulta, por lo tanto, no tomará en cuenta las opciones que hayas seleccionado en la
lista de Número de cuenta. En caso de que no existan cuentas con el filtro ingresado, se mostrará
mensaje de “No coincidencias”.
1. En caso de que tengas dos o más cuentas con los últimos tres dígitos repetidos, aparecerá una ventana
con la información de las cuentas.
Operación rechazada:
En caso de que exista un error en la consulta se mostrará un mensaje con la siguiente información:
1. Nombre de la operación: Título de la operación que estabas intentando realizar.
2. Causa: Se describirá el motivo por el cual no se realizó la operación.
3. ¿Qué puedo hacer?: Posible solución al problema.
4. Si la solución que se presenta no te es suficiente puedes comunicarte a Servicio a clientes 1226 3990 ó
01 800 110 3990.
5. Al hacer esto es importante que tengas a la mano el código que se presenta en el mensaje, ya que el
ejecutivo telefónico lo solicitará para solucionar con mayor facilidad tu problema. Puedes imprimir este

mensaje presionando el botón “Imprimir” .


6. Haz clic en el botón “Continuar”.
Recuerda:
Para que tu consulta sea exitosa debes llenar los campos con la información solicitada.
Puedes hacer tus consultas las 24 horas del día.

 Para imprimir el Resumen de saldos debes hacer clic en el botón “Imprimir” .


Además:
 Al realizar una búsqueda específica de cuentas tendrás acceso a diversas operaciones a través de
ligas rápidas, tales como: Ver estados de cuenta y movimientos, Realizar transferencias, Hacer pago
de servicios, Invertir. Sólo haz clic en la liga deseada que se presenta en la sección ¿Qué deseas
hacer?
 En cualquier momento puedes utilizar el menú principal de BancaNet para terminar la sesión o
solicitar ayuda.
» Manual de ayuda
Página 27

» Cheques
¿Qué datos tiene el detalle de la cuenta seleccionada?
Se muestra el detalle de tu cuenta y se desglosa de la siguiente forma:

Campo Descripción

Información detallada de la Muestra la cuenta con el siguiente formato: descripción – moneda – últimos
cuenta tres dígitos de la cuenta – alias.

Saldo Cantidad disponible en la cuenta.

Depósitos salvo buen cobro Depósitos en cheques de otros bancos en espera de ser aplicados.

Depósitos pendientes Cantidad en moneda de depósitos que están en vías de ser aplicados a la
cuenta.

CLABE Clave Bancaria Estandarizada para la realización de transferencias con


otros bancos.
» Manual de ayuda
Página 28

» Cuenta Maestra
¿Qué datos tiene el detalle de la cuenta seleccionada?
Se muestra el detalle de tu cuenta y se desglosa de la siguiente forma:

Campo Descripción

Información detallada de la Muestra la cuenta con el siguiente formato: descripción – moneda – últimos
cuenta tres dígitos de la cuenta – alias.

Saldo Cantidad disponible en la cuenta pero que no puede ser disponible en su


totalidad.

Saldo disponible Cantidad disponible en la cuenta que puede ser utilizada.

Autorizaciones pendientes Cantidad en moneda de depósitos cuya aprobación está en tránsito.

Depósitos del día Suma en moneda de los depósitos realizados en el día.

Retiros del día Suma en moneda de los retiros realizados en el día.

Fecha del último movimiento Fecha de la más reciente transacción realizada. Se presenta con el
formato: dd/mm/aaaa.
» Manual de ayuda
Página 29

» Tarjetas de Débito
¿Qué datos contiene el detalle de la cuenta seleccionada?
Se muestra el detalle de tu cuenta y se desglosa de la siguiente forma:

Campo Descripción

Información detallada de la Muestra la cuenta con el siguiente formato: descripción – moneda – últimos
cuenta tres dígitos de la cuenta – alias.

Saldo Cantidad disponible en la cuenta pero que no puede ser disponible en su


totalidad.

Saldo disponible Cantidad disponible en la cuenta que puede ser utilizada.

Fecha de corte Indica el día en que se realiza el corte de las operaciones que hayas
realizado en el periodo. Se presenta con el formato: dd/mm/aa

Saldo anterior Cantidad que tenías disponible antes de realizar la operación más reciente.

último movimiento Operación más reciente.

Fecha del último movimiento Fecha en que se realizó la operación más reciente. Se presenta con el
formato: dd/mm/aa.

Depósitos del periodo Cantidad en moneda de los depósitos recibidos en la cuenta durante el
periodo.

Fecha del último depósito Fecha en que se realizó el último corte. Se presenta con el formato:
periodo dd/mm/aa.
» Manual de ayuda
Página 30

» Tarjeta de Crédito
¿Qué datos contiene el detalle de la cuenta seleccionada?
Se muestra el detalle de tu cuenta y se desglosa de la siguiente forma:

Campo Descripción

Información detallada de la Muestra la cuenta con el siguiente formato: descripción – moneda – últimos
cuenta tres dígitos de la cuenta – alias.

Estatus Situación actual de la tarjeta.

Saldo total Saldo de la cuenta (Monto de deuda). Presenta una liga para Pagar, que te
lleva a la página de Pagos, con los campos de cuenta depósito y monto
precargados.

Pago para no generar Cantidad que debes pagar para evitar el pago de intereses. Presenta una
intereses liga para Pagar, que te lleva a la página de Pagos, con los campos de
cuenta depósito y monto precargados.

Mínimo a pagar Cantidad mínima que debes de pagar. Presenta una liga para Pagar, que te
lleva a la página de Pagos, con los campos de cuenta depósito y monto
precargados.

Límite de crédito Monto máximo de la línea de financiamiento.

Crédito disponible Cantidad que puedes utilizar de tu línea de crédito.

Fecha de corte Indica el día en que se realizará el corte de las operaciones del periodo.

último movimiento Operación más reciente.

Fecha último movimiento Fecha en que se realizó la operación más reciente. Se presenta con el
formato: dd/mm/aa.

Pagos y depósitos Suma de pagos y depósitos del período.

Fecha último depósito Fecha en que se realizó el depósito más reciente. Se presenta con el
formato: dd/mm/aa.
» Manual de ayuda
Página 31

» Tarjeta Premia
¿Qué datos contiene el detalle de la cuenta seleccionada?
Se muestra el detalle de tu cuenta y se desglosa de la siguiente forma:

Campo Descripción

Información detallada de la Muestra la cuenta con el siguiente formato: descripción – moneda – últimos
cuenta tres dígitos de la cuenta – alias.

Estatus Situación actual de la tarjeta.

Saldo total Cantidad actual de la cuenta.

Saldo en puntos Saldo en puntos Premia.

Fecha de corte Indica el día en que se realiza el corte de las operaciones que hayas
realizado en el período.

Saldo anterior Cantidad que tenías disponible antes de realizar la operación más reciente.

último movimiento Operación más reciente.

Fecha último movimiento Fecha en que se realizó la operación más reciente. Se presenta con el
formato: dd/mm/aa.

Depósitos del período Cantidad en moneda de los depósitos recibidos en la cuenta durante el
periodo.

Fecha del último período Fecha del periodo más reciente. Se presenta con el formato: dd/mm/aa.
» Manual de ayuda
Página 32

» Inversión a la vista
¿Qué datos contiene el detalle de la cuenta seleccionada?
Se muestra el detalle de tu cuenta y se desglosa de la siguiente forma:

Campo Descripción

Información detallada de la Muestra la cuenta con el siguiente formato: descripción – moneda – últimos
cuenta tres dígitos de la cuenta – alias.

Instrumento Descripción del tipo de documento.

Fecha de saldo Fecha del saldo. Se presenta con el formato: dd/mm/aa.

Saldo Cantidad actual en la inversión.

Órdenes pendientes Número de órdenes pendientes.

Fecha último movimiento Fecha en que se realizó la transacción más reciente. Se presenta con el
formato: dd/mm/aa.

Estatus de contrato Situación actual del contrato de inversión.


» Manual de ayuda
Página 33

» Inversión a plazo
¿Qué datos contiene el detalle de la cuenta seleccionada?
Se muestra el detalle de tu cuenta y se desglosa de la siguiente forma:

Campo Descripción

Información detallada de la Muestra la cuenta con el siguiente formato: descripción – moneda – últimos
cuenta tres dígitos de la cuenta – alias.

Número de inversión Folio de la inversión correspondiente.

Instrumento Descripción del tipo de documento.

Nombre del cliente Nombre completo del cliente.

Tipo de persona Física/Moral

Plazo Período de tiempo que transcurre antes del vencimiento.

Tasa Tasa de interés.

Fecha de apertura Fecha en que se abrió la inversión. Se presenta con el formato:


dd/mm/aa.

Fecha de vencimiento Fecha en que vence la inversión. Se presenta con el formato: dd/mm/aa.

Saldo inicial Cantidad inicial depositada para abrir la inversión.

Rendimiento del periodo Cantidad ganada en la cuenta de inversión durante un período


determinado.

Saldo al vencimiento Monto total al concluir la inversión.

Estatus Situación actual del documento.

Causa Instrucción generada.

Pagaré membresía Si es membresía o no es membresía.

Instrucciones al vencimiento

Tipo de reembolso Tipo de reembolso seleccionado.

Tipo de cuenta Cuenta eje de la inversión.


» Manual de ayuda
Página 34

» Fondos de inversión
¿Qué encuentro en esta página?
Se muestra el detalle de tu cuenta y se desglosa de la siguiente forma:

Campo Descripción

Información detallada de la Muestra la cuenta con el siguiente formato: descripción – moneda – últimos
cuenta tres dígitos de la cuenta – alias.

Instrumento Descripción del tipo de documento.

Fecha del saldo Fecha del saldo. Se presenta con el formato: dd/mm/aa.

Saldo en acciones Número de acciones de acuerdo al saldo que tienes.

Precio por acción Importe total por acción.

Saldo en pesos Saldo de acuerdo a las acciones que tienes.

Fecha del último movimiento Fecha en que se realizó la transacción más reciente. Se presenta con el
formato: dd/mm/aa.

Órdenes pendientes Número de órdenes pendientes.

Estatus del contrato Situación actual del contrato.


» Manual de ayuda
Página 35

» Créditos
¿Qué encuentro en esta página?
Se muestra el detalle de tu cuenta y se desglosa de la siguiente forma:

Campo Descripción

Información detallada de la Muestra la cuenta con el siguiente formato: descripción – moneda – últimos
cuenta tres dígitos de la cuenta – alias.

Número de folio Número de folio del crédito.

Nombre del cliente Nombre completo del cliente.

Producto Descripción del crédito.

Plazo Periodo de tiempo que transcurre antes del vencimiento.

Tasa Tasa de interés.

Moneda Indica si la cuenta es en pesos mexicanos (MXN) o en dólares


estadounidenses (USD).

Día de corte Indica el día en que se realiza el corte de las operaciones del periodo.

Fecha último pago Fecha en que se realizó el pago más reciente. Se presenta con el formato:
dd/mm/aa.

Pagos pendientes Número de pagos pendientes.

Último pago pendiente Número del último pago pendiente.

Saldo del periodo Saldo del periodo más reciente. Presenta una liga para Pagar, que te lleva
a la página de Pagos.

Saldo de liquidación Saldo para liquidar la deuda. Presenta una liga para Pagar, que te lleva a la
página de Pagos.

Fecha límite de pago Fecha máxima para realizar el pago del crédito. Se presenta con el
formato: dd/mm/aa.

Valor UDI Es el valor en UDI del crédito.


» Manual de ayuda
Página 36

» Afore
¿Qué encuentro en esta página?
Se muestra el detalle de tu cuenta y se desglosa de la siguiente forma:

Campo Descripción

Información detallada de la Muestra la cuenta con el siguiente formato: descripción – moneda – últimos
cuenta tres dígitos de la cuenta – alias.

Resumen de la cuenta

Estatus Estado actual de tu Afore.

Fecha de corte Indica el día en que se realiza el corte de las operaciones del periodo. Se
presenta con el formato: dd/mm/aa.

Saldo Saldo actual de tu Afore.

Desglose por subcuenta

Seguro de retiro Cantidad que corresponde al concepto de Seguro de retiro.

Cesantía y vejez Cantidad que corresponde al concepto de Cesantía y vejez.

Cuota social Cantidad que corresponde al concepto de Cuota social.

Aportaciones voluntarias Cantidad que corresponde al concepto de Aportaciones ahorro voluntario.

ACR Cantidad que corresponde al concepto de ACR.

SAR92 Cantidad que corresponde al concepto de SAR92.

Retiro ISSSTE Cantidad que corresponde al concepto de Retiro ISSSTE.

Subtotal de retiro Cantidad que corresponde al concepto de Subtotal de retiro.

Vivienda Cantidad que corresponde al concepto de Vivienda.

Vivienda 92 Cantidad que corresponde al concepto de Vivienda 92.

Fovissste Cantidad que corresponde al concepto de Fovissste.

Subtotal vivienda Cantidad que corresponde al concepto de Subtotal vivienda.


» Manual de ayuda
Página 37

Estado de cuenta y movimientos


» Manual de ayuda
Página 38

» Estado de cuenta y movimientos


¿Qué encuentro en esta página?
En esta página puedes consultar los movimientos del ciclo actual y del ciclo anterior de tu Cuenta Maestra o
de tu Cuenta de Cheques (moneda nacional MXN y dólares USD), Tarjetas de Débito y Crédito Banamex.
¿Cómo puedo obtener los datos que me interesan?
Búsqueda específica:
 Esta sección te permite realizar la búsqueda de una cuenta específica para ver los movimientos de
dicha cuenta.
 Para realizar una búsqueda específica:

1. Haz clic en el botón “Expandir” para ver las opciones de búsqueda.


2. En el filtro Número de cuenta, selecciona el número de cuenta que deseas consultar. Los datos que se
muestran en este filtro están integrados por: descripción o alias – últimos tres dígitos de la cuenta.
También puedes realizar la consulta ingresando los últimos tres dígitos de la cuenta o el alias, si
capturas solamente un dato en este campo y haces clic en el botón “Buscar”, éste utilizará esta
información como filtro de la búsqueda y no tomará en cuenta las opciones que hayas seleccionado en
la lista de Número de cuenta.
3. Si tienes dos o más cuentas con los últimos tres dígitos repetidos, se presentará una ventana con la
información de las cuentas (cuenta o alias – últimos tres dígitos de la cuenta).
4. Selecciona un criterio de fechas:
5. Por día: Selecciona el día, haciendo clic en el “Calendario”, o captura la fecha que deseas consultar.
6. Por rango de días: Se presentarán dos campos para ingresar el rango de fechas. Puedes consultar
rangos de días anteriores.
7. Por periodos: Se muestra una lista con el mes actual y el mes anterior.
8. Si deseas hacer una búsqueda aún más específica, debes seleccionar el tipo de movimiento:
 Depósitos: Sólo se presentan los movimientos de depósitos.
 Retiros: Sólo se presentan los movimientos de retiros.
 Domiciliación: Sólo se presentan los pagos que se tengan domiciliados en la cuenta seleccionada.
 Salvo buen cobro: Sólo se presentan los movimientos de documentos de cobro y remesas en camino,
que el banco recibe para abonarlos en la cuenta una vez que le sean liquidados.
 Depósitos en efectivo: Sólo se presentan los movimientos de depósitos en efectivo.
Para ver el resultado de la búsqueda, haz clic en el botón “Buscar”, ubicado en el extremo inferior derecho.

Para imprimir los movimientos que se presentan en la pantalla, haz clic en el botón “Imprimir” , que se
encuentra en la parte superior de esta página.
Si tu fecha de corte ha llegado, se mostrará una liga para realizar el pago correspondiente. Esta liga se
presenta para Tarjeta de Crédito y Créditos.
» Manual de ayuda
Página 39
» Manual de ayuda
Página 40

¿Cómo filtro los movimientos?


Para filtrar los movimientos que se presentan en pantalla, debes presionar el botón “Filtrar” . El filtrado
puede realizarse:
 Por palabra clave: Ingresa la palabra de la cual deseas filtrar la información.
 Por fechas: Selecciona la fecha o el rango de fechas de las cuales deseas filtrar la información.
 Por importe:
o Selecciona una de las opciones del listado:
 Depósitos y retiros
 Depósitos
 Retiros
 Nota. Para el caso de Fondos de Inversión sólo se muestra:
o Importe neto
o Ingresa el importe específico o por rango: Si deseas aplicar el filtro a la información en pantalla,
haz clic en el botón “Buscar”. De lo contrario, haz clic en el botón “Regresar”.
¿Cómo deshago el filtro que apliqué a los movimientos?
Para deshacer el filtro que hiciste sobre los movimientos que se presentan, debes presionar el botón
“Deshacer filtro” .
¿Cómo exporto los movimientos?

1. Para exportar los movimientos, haz clic en el botón “Exportar” . La exportación podrá realizarse en
los siguientes formatos:
 Txt: Archivo de texto. La información se presenta separada por “,”, “|”,”tab”.
 Excel: Hoja de cálculo de Microsoft Office.
Una vez seleccionado el formato, haz clic en el botón “Descargar”.
¿Cómo ordeno los movimientos por fecha?
1. El botón que se presenta en la columna Fecha sirve para ordenar los movimientos del más reciente
al más antiguo y viceversa.
2. Se presentan 100 movimientos a primera vista y, si hay más movimientos, se presentan en varias
páginas.
Operación rechazada:
En caso de que exista un error en la consulta de estado de cuenta y movimientos, se mostrará un mensaje con
la siguiente información:
1. Nombre de la operación: Se muestra el título de la operación que estabas intentando realizar.
2. Causa: Se describe del error.
3. ¿Qué puedo hacer?: Se muestra la posible solución al problema.
4. Si la solución que se presenta no te es suficiente, puedes comunicarte a Servicio a clientes 1226 3990
ó 01800 110 3990.
5. Es importante que tengas a la mano el código que se presenta en el mensaje, ya que el ejecutivo
telefónico lo solicitará para solucionar con mayor facilidad tu problema. Puedes imprimir este mensaje

haciendo clic en el botón “Imprimir” .


» Manual de ayuda
Página 41

6. Haz clic en el botón “Continuar”.


Recuerda:
 Para que tu consulta sea exitosa, debes llenar todos los campos con la información solicitada.
 Puedes hacer consultas las 24 horas del día.
 Cuando el sistema te indique que no existe información disponible sobre la consulta de movimientos,
se debe a que la cuenta no tuvo ningún movimiento en ese día o bien a que la fecha de consulta
requerida no es válida o excede los 30 días de consulta disponibles.
 Recuerda que los movimientos y operaciones realizadas en fin de semana y días inhábiles se verán
reflejadas contablemente al siguiente día hábil inmediato.
Además:
Puedes realizar alguna de las siguientes operaciones desde esta página: realizar transferencias, hacer pago de
servicios e imprimir comprobantes. Sólo haz clic en la liga deseada que se presenta en la sección ¿Qué deseas
hacer?
En cualquier momento puedes utilizar el menú principal de BancaNet, terminar la sesión o solicitar ayuda.
» Manual de ayuda
Página 42

Historial de Banca Electrónica


» Manual de ayuda
Página 43

» Historial de Banca Electrónica


¿Qué encuentro en esta página?
En esta página puedes consultar el historial de las operaciones realizadas en tus cuentas por Banca
Electrónica.
¿Cómo puedo obtener los datos que me interesan?
Búsqueda específica
Puedes realizar la búsqueda de movimientos de tus cuentas realizados en Banca Electrónica.
Para realizar una búsqueda específica:

1. Sólo haz clic en el botón “Expandir” para ver las opciones de búsqueda.
2. Selecciona un criterio de búsqueda:
 Por día: Selecciona el día, haciendo clic en el calendario o captura la fecha que deseas consultar.
 Por rango de días: Se presentan dos campos para ingresar el rango de fechas. Puedes consultar
rangos de días anteriores.
 Por periodos: Se muestra una lista con el mes actual y el mes anterior.
 Por movimiento: Elige el estatus del movimiento:
o Aplicadas
o Instrucciones recibidas
o Rechazadas
o Canceladas por rechazo
o Canceladas sin aplicar
o Canceladas por petición
Para ver el resultado de la búsqueda, haz clic en el botón “Buscar”, ubicado en el extremo inferior derecho.

Para imprimir el historial que se presenta en la pantalla, haz clic en el botón “Imprimir” , que se encuentra
en la parte superior de esta página.
Los movimientos realizados por Banca Electrónica aparecen de la siguiente forma:
» Manual de ayuda
Página 44

Columna Descripción

Fecha Día, mes y año (dd/mm/aaaa) en los cuales se realizaron los movimientos.

Descripción Información detallada del movimiento.

# autorización/instrucción Número que se genera por cada operación que realizas en Banca
Electrónica.

Servicio Medio por el cual se realiza la operación. Tipo de Banca Electrónica en la


que se realiza la operación.

Estatus Situación en la cual se encuentra el movimiento.

Importe Monto por el cual fue realizado el movimiento.

Ver detalle Información completa del movimiento seleccionado.


» Manual de ayuda
Página 45

La liga Ver detalle de los movimientos muestra la siguiente información:


 Nombre de la transacción: Tipo de operación realizada (pago a terceros, pago de servicios,
traspasos, etcétera).
 Fecha de solicitud: Fecha y hora en la que se solicita la operación.
 Fecha de autorización/instrucción: Fecha en la que se realiza la operación.
 Número de autorización/instrucción: Folio que valida y autoriza la operación.
 Estatus: Situación de la operación (aplicada, rechazada o pendiente por aplicar).
 Servicio/medio: Tipo de Banca Electrónica en el cual se realiza la operación.
 Importe: Monto por el cual fue realizada la operación.
 Referencia numérica: Identificación numérica para una operación.
 Referencia alfanumérica: Identificación con base en números y letras para una operación.
 Tipo de cambio: Precio prefijo para cambiar una moneda por otra.
 ID del ejecutivo: Primeros dos dígitos que identifican al ejecutivo que realiza la cancelación.
 Nombre del ejecutivo: Nombre del ejecutivo que realiza la cancelación.
» Manual de ayuda
Página 46

 Datos de cancelación
o Servicio/medio: Servicio de Banca Electrónica por el cual se realiza la operación.
o Sucursal: Número de sucursal en la que se realiza la cancelación.
o Fecha/hora: Día, mes, año y horario en los que se que se realiza la cancelación.
o Operador: Número del ejecutivo que realiza la cancelación.
También se muestra la información de los cargos y abonos a la cuenta.
 Cuenta retiro/Cuenta depósito
o Tipo: Tipo de instrumento que se está consultando (cuenta de cheques, cuenta maestra, tarjetas,
etcétera).
o Sucursal: Número de sucursal en donde se abre la cuenta.
o Cuenta: Últimos tres dígitos de la cuenta.
o Tipo de instrumento: Tipo de instrumento que se está consultando.
o Importe: Monto de la operación.
» Manual de ayuda
Página 47

¿Cómo filtro los movimientos?


1. Para filtrar los movimientos que se presentan en pantalla, debes hacer clic el botón “Filtrar” . El
filtrado puede realizarse:
 Por palabra clave: Ingresa la palabra de la cual deseas filtrar la información.
 Por fechas: Selecciona la fecha o el rango de fechas de las cuales deseas filtrar la información.
 Por importe:
o Selecciona una de las opciones del listado:
o Depósitos y retiros
o Depósitos
» Manual de ayuda
Página 48

o Retiros
2. Ingresa el importe específico o por rango: Si deseas aplicar el filtro a la información en pantalla, haz clic
en el botón “Filtrar”. De lo contrario, haz clic en el botón “Cancelar”.
¿Cómo deshago el filtro que apliqué a los movimientos?
Para deshacer el filtro que hiciste sobre los movimientos que se presentan, debes hacer clic en el botón
“Deshacer filtro” .
¿Cómo exporto los movimientos?

 Para exportar los movimientos, haz clic en el botón “Exportar” . La exportación podrá
realizarse en los siguientes formatos:
o Txt: Archivo de texto. La información se presenta separada por “,”, “|”,”tab”.
o Excel: Hoja de cálculo de Microsoft Office.
Una vez seleccionado el formato, haz clic en el botón “Descargar”.
Operación rechazada:
En el caso de que exista un error en la consulta del historial, se mostrará un mensaje con la siguiente
información:
2. Nombre de la operación: Título de la operación que intentas realizar.
3. Causa: Motivo por el cual no se realiza la operación.
4. ¿Qué puedo hacer?: Posible solución al problema.
5. Si la solución que se presenta no te es suficiente, puedes comunicarte a Servicio a clientes 1226 3990
ó 01 800 110 3990.
6. Para realizar esto, es importante que tengas a la mano el código que se presenta en el mensaje, ya que
el ejecutivo lo solicitará para solucionar con mayor facilidad tu problema. Puedes imprimir este mensaje

haciendo clic en el botón “Imprimir” .


7. Haz clic en el botón “Continuar”.
Recuerda:
 Para que tu consulta sea exitosa debes llenar todos los campos con la información solicitada.
 Puedes hacer tus consultas las 24 horas del día.
Además:
 Puedes realizar alguna de las siguientes operaciones desde esta página: Realizar transferencias,
Pago de servicios e Imprimir comprobantes. Sólo haz clic en la liga deseada que se presenta en la
sección ¿Qué deseas hacer?
 En cualquier momento puedes utilizar el menú principal de BancaNet para terminar la sesión o
solicitar ayuda.
» Manual de ayuda
Página 49

Resumen
» Manual de ayuda
Página 50

» Resumen
En esta página puedes consultar las operaciones frecuentes, los pagos domiciliados y los horarios de las
transferencias y pagos.
¿Qué encuentro en esta página?
La sección de Operaciones frecuentes está dividida en:
 Transferencias
 Pagos
» Manual de ayuda
Página 51
» Manual de ayuda
Página 52

La información que se presenta en la sección Operaciones frecuentes para Transferencias y pagos es:
 Tipo de operación
 Cuenta retiro
 Cuenta depósito
 Importe
 Liga Aplicar: Esta liga presenta la página de captura de Transferencias o la de Pagos, según
corresponda.

 Para ver el detalle de una operación frecuente registrada, haz clic en el botón “Expandir”
(segundo nivel); podrás ver la siguiente información: Tipo de beneficiario.
 Cuenta depósito.
 Liga Dar de baja esta operación: Al hacer clic en esta liga se borrará automáticamente la operación
frecuente y ya no se mostrará en el listado de esta página.
La sección de Domiciliación presenta los servicios activos registrados, además de la liga Dar de alta una nueva
domiciliación, que te llevará a la página de Alta de servicios domiciliados. La información que se despliega es
la siguiente:
 Cuenta retiro
 Servicio
 Pago a
 Fecha de alta
 Liga Ver historial: Esta liga presenta la página de Historial de pagos domiciliados .

Para ver el detalle de una domiciliación, debes hacer clic en el botón “Expandir” (segundo nivel). La
información que se despliega es la siguiente:
 Saldo de cuenta retiro (MXN)
 Tipo de cuenta retiro
 Pago a
 Fecha de última modificación
 Liga Modificar esta domiciliación: Esta liga presenta la página de confirmación de la modificación de
la operación.
 Liga Dar de baja esta domiciliación: Esta liga presenta la página de confirmación de la baja del
servicio domiciliado.
La sección de Horarios presenta los servicios con sus respectivos horarios de operación.
Además:
 Desde esta página puedes realizar alguna de las siguientes operaciones: ver historial de Banca
Electrónica. Para realizar estas operaciones, sólo haz clic en la liga deseada, que se presenta en la
sección ¿Qué deseas hacer?
 En cualquier momento puedes utilizar el menú principal de BancaNet, terminar la sesión o solicitar
ayuda.
» Manual de ayuda
Página 53

Cuentas propias Banamex


» Manual de ayuda
Página 54

» Transferencia entre cuentas propias Banamex


¿Qué encuentro en esta página?
 En esta página puedes realizar transferencias entre tus cuentas propias de:
 Pesos a pesos
 Dólares americanos a dólares americanos
 Dólares americanos a pesos
 Pesos a dólares americanos
Consideraciones generales de las cuentas
 La cuenta origen ahora se llamará “cuenta retiro”.
 La cuenta destino ahora se llamará “cuenta depósito”.
 La información de la cuenta retiro y de la cuenta depósito, en las páginas de solicitud y
confirmación, se muestra con el siguiente formato: descripción o alias – Últimos tres dígitos de la
cuenta – Saldo (MXN o USD, según corresponda).
Para realizar una transferencia:
1. Cuenta retiro: Selecciona una cuenta del listado que se presenta.
2. Cuenta depósito: Selecciona una cuenta del listado que se presenta.
3. Datos de la transferencia:
 Importe: Monto a depositar/pagar en la Cuenta depósito seleccionada. Puede ser en pesos (MXN) o
en dólares (USD).
Nota: En caso de que alguna de las cuentas seleccionadas sea en dólares americanos, se realizará una
compra/venta de divisas, por lo que se mostrará el tipo de cambio del día (precio de venta bancario) y
se calculará la conversión del importe de dólares americanos a pesos.
4. Opciones adicionales: Puedes seleccionar las siguientes opciones:
 Comprobante fiscal: Esta opción se muestra para personas físicas con actividad empresarial. Cada
solicitud de registro generará una comisión. Los datos del comprobante deben ser los del
beneficiario de la operación.
 Programar a fecha futura.
 Guardar como operación frecuente.
Al hacer clic en el botón “Continuar”, se presentará la pantalla de confirmación de la operación.
» Manual de ayuda
Página 55
» Manual de ayuda
Página 56

» Confirmación Transferencia entre cuentas propias Banamex


¿Qué encuentro en esta página?
En esta página puedes ver detalle de tu transferencia, antes de aplicarla.
Al hacer clic en el botón “Regresar”, se presentará la pantalla de solicitud con los valores ingresados
anteriormente.
Al hacer clic en el botón “Aceptar”, se aplicará la operación y se desplegará la pantalla de aplicación de
transferencias.
» Manual de ayuda
Página 57

» Respuesta Transferencia entre cuentas propias Banamex


¿Qué encuentro en esta página?
En esta página puedes ver el detalle de tu transferencia que ya ha sido aplicada.
La página está compuesta por:
1. Mensaje de aplicación: Muestra el estatus y número de autorización o de instrucción, según
corresponda. Éste es el folio que valida la operación; recuerda anotarlo como tu comprobante de

operación. Si lo deseas, puedes imprimir la pantalla haciendo clic en el botón “imprimir” .


2. Cuenta retiro: Muestra la cuenta seleccionada y el saldo actualizado.
3. Cuenta depósito: Muestra la cuenta seleccionada y el saldo actualizado.
4. Datos de la transferencia: Muestra los datos capturados en la pantalla de solicitud.

Recuerda:
 Por tu seguridad, sólo se muestran los últimos tres números de tu cuenta o contrato. En caso de que
estos números coincidan con los de otra cuenta, se mostrará un número más hasta hacer la
diferencia.
» Manual de ayuda
Página 58

 Si la operación que deseas realizar está fuera de horario, se mostrará un mensaje en el que podrás
programar tu operación dentro del horario establecido, deberás seleccionar una fecha para su
aplicación.
 Para que tu transferencia sea exitosa, debes llenar todos los campos con la información solicitada.
 En el Registro de Comprobantes fiscales, la veracidad de los datos es responsabilidad de quien los
proporciona.
 El tipo de moneda del IVA es el mismo que el del monto de la operación.
Además:
 Estas operaciones se registrarán en el Estado de la cuenta cargo.
 Puedes realizar otras operaciones desde esta página. Sólo haz clic en la liga deseada que se presenta
en la sección ¿Qué deseas hacer?
 En cualquier momento puedes utilizar el menú principal de BancaNet, terminar la sesión o solicitar
ayuda.

Opciones adicionales

 Comprobante fiscal: Puedes ingresar el RFC e IVA. De acuerdo con las reformas emitidas por la
Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), que afectan a las transacciones de transferencias
electrónicas, puedes solicitar que la operación que realizaste sea registrada en tu estado de cuenta
como comprobante fiscal para poder declararla y hacerla deducible de impuestos.
 Programar a fecha futura:
o Fecha: Por medio de un calendario puedes elegir la fecha para aplicar la operación.
o Hora: Se presentan dos listas de selección, una para la hora con los valores de “00” a “23” hrs; y
otra para los minutos en intervalos de 15 minutos.
 Guardar como operación frecuente: Al elegir esta opción, la operación quedará almacenada dentro
de las operaciones frecuentes.
» Manual de ayuda
Página 59
» Manual de ayuda
Página 60

» Importe máximo
Si el importe es mayor al monto máximo operable, se te indicará en la página de confirmación y podrás
establecerlo como nuevo monto máximo. Éste se marcará en rojo.
Operación rechazada:
En el caso de que exista un error en la aplicación de la transferencia, se mostrará un mensaje con la siguiente
información:
1. Nombre de la transacción: Muestra el título de la transacción que intentaste realizar.
2. Causa: Descripción del error.
3. ¿Qué puedo hacer?: Muestra la posible solución al problema.
4. Si la solución que se presenta no es suficiente, puedes comunicarte a Servicio a clientes 1226 3990 ó
01 800 110 3990. Es importante que tengas a la mano el código que se presenta en este mensaje, ya
que el ejecutivo telefónico lo solicitará para solucionar con mayor facilidad tu problema. Puedes

imprimir este mensaje haciendo clic en el botón “Imprimir” .


5. Haz clic en el botón “Continuar”.
» Manual de ayuda
Página 61

Otras cuentas
» Manual de ayuda
Página 62

» Transferencia a otras cuentas


¿Qué encuentro en esta página?
En esta página puedes realizar transferencias a otras cuentas. Éstas pueden ser:
 Terceros Banamex
 Interbancarios (otros bancos)
 Órdenes de pago
 Accitrade

Consideraciones generales de las cuentas:


 La cuenta origen se llamará “cuenta retiro”.
 La cuenta destino se llamará “cuenta depósito”.
 La cuenta retiro y cuenta depósito deben haber sido dadas de alta previamente.
 La cuenta retiro se muestra con el siguiente formato: descripción o alias – últimos tres dígitos de la
cuenta – saldo (MXN o USD, según corresponda).
» Manual de ayuda
Página 63

» Terceros Banamex
¿Qué encuentro en esta página?
En esta página puedes realizar pagos a Terceros Banamex (Cuenta Maestra, Cuenta de Cheques, tarjetas y
Cuenta concentradora), mediante el cargo a alguna de tus cuentas propias Banamex.
Para realizar una transferencia:
1. Cuenta retiro: Selecciona una cuenta. Ésta se muestra con el siguiente formato: descripción o alias –
últimos tres dígitos de la cuenta – saldo (MXN o USD, según corresponda).
2. Cuenta depósito o beneficiario: Selecciona una cuenta. Ésta se muestra con el siguiente formato:
Banamex – descripción o alias – últimos tres dígitos de la cuenta – nombre del beneficiario.
3. Datos de la transferencia:
 Importe: Es el monto a depositar/pagar en la cuenta que corresponda. Puede ser en pesos (MXN) o
en dólares (USD).
Nota: En caso de que alguna de las cuentas seleccionadas sea en dólares (USD), se realizará una
compra/venta de divisas, por lo que se mostrará el tipo de cambio del día (precio de venta bancario)
y se calculará la conversión del importe en dólares (USD) a pesos (MXN).
4. Opciones adicionales: Puedes seleccionar las siguientes opciones:
 Cuenta concentradora: Se mostrará cuando como cuenta depósito se seleccione una Cuenta de
Cheques.
 Referencia numérica y referencia alfanumérica: Información que ingresa el emisor del pago para
facilitar su identificación.
 Comprobante fiscal: Esta opción se mostrará para personas físicas con actividad empresarial. Cada
solicitud de registro generará una comisión. Los datos del comprobante deben ser los del
beneficiario de la operación.
 Programar a fecha futura
 Notificar al beneficiario
 Guardar como operación frecuente
Al hacer clic en el botón “Continuar”, se abrirá la pantalla de confirmación de la operación.
» Manual de ayuda
Página 64
» Manual de ayuda
Página 65

» Confirmación Terceros Banamex


¿Qué encuentro en esta página?
En esta página puedes ver el detalle de tu transferencia, antes de aplicarla.
Al hacer clic en el botón “Regresar”, se desplegará la pantalla de solicitud.
Al hacer clic en el botón “Aceptar”, se presentará la pantalla donde deberás introducir la Clave dinámica de 8
dígitos que genera tu NetKey Banamex.
Haz clic en el botón “Continuar” para aplicar la operación; se te enviará a la pantalla de aplicación de
transferencias.
» Manual de ayuda
Página 66

» Respuesta Terceros Banamex


¿Qué encuentro en esta página?
En esta página puedes ver detalle de tu transferencia ya aplicada.
La página está compuesta por las siguientes secciones:
1. Mensaje de aplicación: Muestra el estatus y número de autorización o de instrucción, según
corresponda. Éste es el folio que valida la operación; recuerda anotarlo como tu comprobante de pago.

Si lo deseas, puedes imprimir la pantalla haciendo clic en el botón “imprimir” .


2. Cuenta retiro: Muestra la cuenta seleccionada y el saldo actualizado.
3. Cuenta depósito: Muestra la cuenta seleccionada.
4. Datos de la transferencia: Muestra los datos capturados en la pantalla de solicitud.
» Manual de ayuda
Página 67

Recuerda:
 Si la operación que deseas realizar está fuera de horario, se mostrará un mensaje en el que podrás
programarla dentro del horario establecido; deberás seleccionar una fecha para su aplicación.
 La referencia numérica y alfanumérica aparecerá en el estado de cuenta de quien recibe el pago;
permite identificar quién realizó la operación.
 Para notificar al beneficiario, vía correo electrónico, debes ingresar los datos solicitados en la
sección de Opciones adicionales.
 Cada solicitud de registro de comprobante fiscal generará una comisión.
 Los datos del comprobante deben ser los del beneficiario de la operación.
 El tipo de moneda del IVA es el mismo que el del monto de la operación.
» Manual de ayuda
Página 68

» Interbancario
¿Qué encuentro en esta página?
En esta página puedes realizar depósitos a Cuentas de Cheques y Tarjetas de Débito de otros bancos, con
cargo a alguna de tus Cuentas de Cheques o Tarjetas de Débito.
Para realizar una transferencia:
1. Cuenta retiro: Selecciona una cuenta retiro.
2. Cuenta depósito o beneficiario: Selecciona una cuenta depósito. Se muestra con el siguiente formato:
banco – últimos tres dígitos de la cuenta – nombre del beneficiario.
3. Datos de la transferencia:
Importe: Es el monto a depositar/pagar en la cuenta que corresponda. Puede ser en pesos (MXN) o en
dólares (USD). En caso de que alguna de las cuentas seleccionadas sea en dólares (USD), se mostrará la
etiqueta “USD”, además del tipo de cambio del día (precio de venta bancario) y se calculará la
conversión del importe en dólares a pesos.
4. Opciones adicionales: Puedes seleccionar las siguientes opciones:
 Referencia numérica y referencia alfanumérica
 Comprobante fiscal
 Programar a fecha futura
 Guardar como operación frecuente
Al hacer clic en el botón “Continuar”, se desplegará la pantalla de confirmación de la operación.
» Manual de ayuda
Página 69

» Confirmación Interbancario
¿Qué encuentro en esta página?
En esta página puedes ver el detalle de tu transferencia, antes de aplicarla.
Al hacer clic en el botón “Regresar”, se desplegará la pantalla de solicitud, conservando los valores
ingresados con anterioridad.
Al hacer clic en el botón “Aceptar”, se abrirá una ventana en la que deberás introducir la Clave dinámica de 8
dígitos que genera tu NetKey Banamex.
Haz clic en el botón “Continuar” para aplicar la operación; se presentará la pantalla de aplicación de
transferencias.
» Manual de ayuda
Página 70
» Manual de ayuda
Página 71

» Respuesta Interbancario
¿Qué encuentro en esta página?
En esta página puedes ver el detalle de tu transferencia ya aplicada.
La página está compuesta por las siguientes secciones:
1. Mensaje de aplicación: Muestra el estatus y número de autorización o de instrucción, según
corresponda. Éste es el folio que valida la operación; recuerda anotarlo como tu comprobante de pago.

Si lo deseas puedes imprimir la pantalla, haciendo clic en el botón “imprimir” .


 Cuenta retiro
 Cuenta depósito
 Datos de la transferencia: Se muestran los datos capturados en la pantalla de solicitud.
 Clave de rastreo: Si se aplica el pago el mismo día, se mostrará como transacción aplicada, con el
número de autorización y la clave de rastreo.
En el caso de que se programe a fecha futura, se mostrará como instrucción recibida, con el número
de instrucción y la clave de rastreo. Es una clave de 18 caracteres numéricos, que permite
identificar un pago interbancario. Este número nunca se repite en la misma fecha de la operación. La
clave es asignada por el banco y te permite dar seguimiento al flujo de la operación. Consultando el
estatus en la página www.banxico.org.mx
 Tipo de cuenta
 Tipo de beneficiario: Muestra si es una persona física o una persona moral.
 RFC/CURP
 Referencia numérica y Referencia alfanumérica
 Comprobante fiscal
 Fecha programada
» Manual de ayuda
Página 72

Recuerda:
 Si la operación que deseas realizar está fuera de horario, se mostrará un mensaje en el que podrás
programarla dentro del horario establecido; deberás seleccionar una fecha para su aplicación.
 Si el pago se realiza en día inhábil o fuera del horario de servicio, la operación será rechazada.
 Horarios para realizar pagos interbancarios:
 Pagos mismo día: de 6:00 a 17:30 horas
 Pagos día siguiente: de 8:00 a 18:00 horas
 Cada solicitud de registro de comprobante fiscal generará una comisión.
 En la solicitud de comprobante fiscal, los datos del comprobante deben ser los de la persona o
empresa a la cual le estás pagando.
» Manual de ayuda
Página 73

» Órdenes de pago
¿Qué encuentro en esta página?
En esta página puedes enviar, a cualquier sucursal de la República, órdenes de pago a personas físicas y/o
morales, aplicadas al momento de transmitirlas, con cargo a una de tus cuentas propias. Incluye un catálogo
de sucursales autorizadas para recibir este tipo de operación.
Horarios: de 9:00 a 15:00 horas (tiempo de la Ciudad de México).
¿Cómo puedo obtener los datos que me interesan?
Para realizar una transferencia:
 Cuenta retiro: Selecciona una cuenta retiro.
 Cuenta depósito o beneficiario: Selecciona una cuenta. Ésta de muestra con el siguiente formato:
orden de pago – nombre del beneficiario.
Datos de la transferencia:
 Importe: Monto a depositar/pagar a la cuenta que corresponda. Puede ser en pesos (MXN).
 Ver directorio de sucursales: Al hacer clic en la liga, se mostrará el mensaje “Directorio de
sucursales por estado”. Al seleccionar un estado, se desplegará en la parte inferior el respectivo
listado de sucursales.
 Opción adicional: Notificar al beneficiario.
Al hacer clic en el botón “Continuar”, se desplegará la pantalla de confirmación de la operación.
» Manual de ayuda
Página 74

» Confirmación Órdenes de pago


¿Qué encuentro en esta página?
En esta página puedes ver detalle de tu transferencia, antes de aplicarla.
Al hacer clic en el botón “Regresar”, se abrirá la pantalla de solicitud, conservando los valores ingresados con
anterioridad.
Al hacer clic en el botón “Aceptar”, se desplegará una pantalla donde debes introducir la Clave dinámica de 8
dígitos que genera tu NetKey Banamex.
Haz clic en el botón “Continuar” para aplicar la operación; se desplegará la pantalla de aplicación de
transferencias.
» Manual de ayuda
Página 75

» Respuesta Órdenes de pago


¿Qué encuentro en esta página?
En esta página puedes ver el detalle de tu transferencia ya aplicada.
La página está compuesta por:
1. Mensaje de aplicación: Muestra el estatus y número de autorización o de instrucción, según
corresponda. Éste es el folio que valida la operación; recuerda anotarlo como tu comprobante de pago.

Si lo deseas, puedes imprimir la pantalla haciendo clic en el botón “imprimir” .


2. Cuenta retiro
3. Cuenta depósito
4. Datos de la transferencia: Datos capturados en la pantalla de solicitud. Además se muestra:
5. Tipo de beneficiario: Muestra si es una persona física o una persona moral.
6. RFC/CURP
7. Remitente: Muestra el nombre del cliente.
8. Sector económico: Muestra la actividad a la que se dedica el beneficiario.
9. Sucursal

Recuerda:
 Si la operación que deseas realizar está fuera de horario, se mostrará un mensaje en el que podrás
programarla dentro del horario establecido; deberás seleccionar una fecha para su aplicación.
 Para notificar al beneficiario vía correo electrónico, debes ingresar los datos solicitados en la sección
Opciones adicionales.
» Manual de ayuda
Página 76

» Accitrade
¿Qué encuentro en esta página?
En esta página puedes realizar depósitos a la Cuenta Accitrade, con cargo a una Cuenta de Cheques, Cuenta
Maestra en Moneda Nacional o Cuenta Perfiles Banamex.
Para realizar una transferencia:
1. Cuenta retiro: Selecciona una cuenta retiro.
Cuenta depósito o beneficiario: Selecciona una cuenta depósito. Se muestra con el siguiente formato:
cuenta Accitrade–547001.
2. Datos de la transferencia:
 Importe: Monto por el cual será realizada tu operación. Puede ser en pesos (MXN).
 Opciones adicionales: Puedes seleccionar las siguientes opciones: Referencia numérica y Referencia
alfanumérica.
 Descripción: Área para descripción o concepto.
 Programar a fecha futura
 Guardar como operación frecuente
Al hacer clic en el botón “Continuar”, se desplegará la pantalla de confirmación de la operación.
» Manual de ayuda
Página 77

» Confirmación Accitrade
¿Qué encuentro en esta página?
En esta página puedes ver el detalle de tu transferencia, antes de aplicarla.
Al hacer clic en el botón “Regresar”, se desplegará la pantalla de solicitud, con los valores ingresados con
anterioridad.
Al hacer clic en el botón “Aceptar”, se desplegará la pantalla de aplicación de transferencias.
» Manual de ayuda
Página 78

» Respuesta Accitrade
¿Qué encuentro en esta página?
En esta página puedes ver el detalle de tu transferencia ya aplicada.
La página está compuesta por las siguientes secciones:
1. Mensaje de aplicación: Muestra el estatus y número de autorización o de instrucción, según
corresponda. Éste es el folio que valida la operación; recuerda anotarlo como tu comprobante. Si lo

deseas, puedes imprimir la pantalla haciendo clic en el botón “imprimir” .


2. Cuenta retiro: Muestra la cuenta seleccionada y el saldo actualizado.
3. Cuenta depósito: Muestra la cuenta depósito.
4. Datos de la transferencia: Se muestran los datos capturados en la pantalla de solicitud.

Importante:
 Una vez efectuado el depósito a la cuenta Accitrade, lo verás reflejado en tu contrato de inversión y,
posteriormente, podrás efectuar la inversión que necesites.
 Para cualquier duda, puedes contactar al Centro de Atención Telefónica Accitrade en la ciudad de
México y el área metropolitana al 5091 2224 y, del interior de la república sin costo, al 01 800 111
2224, de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 horas y sábados de 9:00 a 13:00 horas.
 Si la operación que deseas realizar está fuera de horario, se mostrará un mensaje en el que podrás
programarla dentro del horario establecido; deberás seleccionar una fecha para su aplicación.
Además:
 Estas operaciones se registrarán en tu Estado de Cuenta.
 Puedes realizar otras operaciones desde esta página. Sólo haz clic en la liga deseada en la sección
¿Qué deseas hacer?
 En cualquier momento puedes utilizar el menú principal de BancaNet, terminar la sesión o solicitar
ayuda.
» Manual de ayuda
Página 79

Opciones adicionales
Cuenta concentradora (línea Banamex): Se muestra cuando en la cuenta depósito se selecciona una
Cuenta de Cheques. Se solicitan los siguientes datos:
 Referencias:
o Referencia numérica: Es el número de tu contrato de Accitrade.
o Referencia alfanumérica: Referencia que consta de números y letras.
 Descripción: Puedes ingresar alguna descripción relacionada con el motivo de la transferencia.
 Comprobante fiscal: Al seleccionar esta opción, aparecerán los campos RFC e IVA, de acuerdo a las
reformas emitidas por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
 Comprobante fiscal: Puedes ingresar el RFC e IVA. De acuerdo a las reformas emitidas por la
Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), que afectan a las transacciones de transferencias
electrónicas, puedes solicitar que la operación que realizaste sea registrada en tu Estado de Cuenta,
como comprobante fiscal, para poder declararla y hacerla deducible de impuestos.
 Programar a fecha futura:
o Fecha: Por medio de un calendario, puedes elegir la fecha para aplicar la operación.
o Hora: Se presentan dos listas de selección: una para la hora, con valores de “00” a “23” horas; y
otra para los minutos en intervalos de 15 minutos.
» Manual de ayuda
Página 80

 Guardar como operación frecuente: Al elegir esta opción, la operación quedará almacenada dentro
de las operaciones frecuentes.
o Programar a fecha futura
o Fecha: Por medio de un calendario, puedes elegir la fecha para aplicar la operación.
o Hora: Se presentan dos listas de selección: una para la hora, con valores de “00” a “23” horas; y
otra para los minutos en intervalos de 15 minutos.
» Manual de ayuda
Página 81

Importe máximo
En la página de confirmación, si el importe es mayor al monto máximo operable, se te indicará. Podrás
establecerlo como nuevo monto máximo; éste se marcará en rojo.

Operación rechazada
En caso de que exista un error en la aplicación de la transferencia, se mostrará un mensaje con la siguiente
información:
1. Nombre de la transacción: Muestra el título de la transacción que intentaste realizar.
2. Causa: Descripción del error.
3. ¿Qué puedo hacer?: Muestra la posible solución al problema.
4. Si la solución que se presenta no es suficiente, puedes comunicarte a servicio a clientes al 1226 3990 ó
01 800 110 3990. Es importante que tengas a la mano el código que se presenta en el mensaje, ya que
el ejecutivo lo solicitará para solucionar tu problema con mayor facilidad. Puedes imprimir este mensaje

haciendo clic en el botón “Imprimir” .


5. Haz clic en el botón “Continuar”.
» Manual de ayuda
Página 82

Tarjetas de crédito
» Manual de ayuda
Página 83

» Pagos – Tarjeta de Crédito


¿Qué encuentro en esta página?
En esta página puedes realizar pagos a tus Tarjetas Banamex (Débito, Crédito, etcétera), mediante el cargo a
alguna de tus cuentas propias incorporadas al servicio de Banca Electrónica. También puedes realizar pagos a
tus tarjetas de otros bancos, incluyendo las que son en dólares.
Consideraciones generales de las cuentas:
 La cuenta origen ahora se llamará “Cuenta retiro”.
 La cuenta destino ahora se llamará “Cuenta depósito”.
 La información de la Cuenta retiro se muestra con el siguiente formato: Descripción o alias – últimos
tres dígitos de la cuenta – Saldo en MXN o USD, según corresponda.
 La información de la Tarjeta de Crédito se muestra para:
o Tarjeta de Crédito Banamex: Se muestra con el formato: Banamex – Descripción o alias – últimos
tres dígitos de la cuenta – Saldo (MXN).
o Tarjetas de Crédito otros bancos: Se muestra con el formato: Descripción – últimos tres dígitos de
la cuenta – Nombre del beneficiario.
o Tarjetas de Crédito Departamentales: Se muestra con el formato: Descripción – últimos tres
dígitos de la cuenta – Nombre del beneficiario.
Para realizar el pago de una Tarjeta de Crédito:
1. Cuenta retiro: Selecciona una cuenta del listado.
2. Tarjeta de Crédito: Selecciona una cuenta del listado.
3. Datos del pago:
 En caso de seleccionar una Tarjeta de Crédito Banamex, se te solicitará lo siguiente:
o Pago mínimo MXN: Aparece el importe correspondiente al pago mínimo de la tarjeta.
o Pago para no generar intereses: Aparece el importe correspondiente al pago para no generar
intereses.
o Otro importe MXN: Campo que permite ingresar un importe diferente al pago mínimo y al pago
para no generar intereses.
 En caso de seleccionar una Tarjeta de Crédito de otros bancos o departamentales, se te solicitará lo
siguiente:
o Importe: Monto a depositar/pagar a la cuenta que corresponda. Puede ser en pesos (MXN) o en
dólares (USD). En caso de que alguna de las cuentas seleccionadas sea en dólares, se mostrará la
etiqueta USD además de mostrar el tipo de cambio del día (precio de venta bancario).
1. Opciones adicionales:
 Comprobante fiscal
 Programar a fecha futura
 Notificar al beneficiario: Esta opción sólo aplica para Tarjetas de Crédito de otros bancos y Tarjetas
de Crédito Departamentales.
 Guardar como operación frecuente
Al hacer clic en el botón “Continuar”, éste te llevará a la pantalla de Confirmación de la operación.
» Manual de ayuda
Página 84
» Manual de ayuda
Página 85

» Confirmación de Pagos – Tarjeta de Crédito


¿Qué encuentro en esta página?
En esta página puedes ver el detalle de tu pago, antes de aplicarlo.
 Para Tarjetas Banamex:
Al hacer clic en el botón “Regresar”, éste te llevará a la pantalla de Captura, conservando los valores
ingresados con anterioridad.
Al hacer clic en el botón “Aceptar”, aplicará la operación y se te enviará a la pantalla de Aplicación
del pago.
 Para tarjetas de otros bancos y Departamentales:
Al hacer clic en el botón “Regresar”, éste te llevará a la pantalla de Captura, conservando los valores
ingresados con anterioridad.
Al hacer clic en el botón “Aceptar”, se presentará la ventana donde deberás introducir la Clave Dinámica de
ocho dígitos, que genera tu NetKey Banamex. Haz clic nuevamente en el botón “Continuar” para aplicar la
operación; éste te enviará a la pantalla de Aplicación del Pagos.
» Manual de ayuda
Página 86
» Manual de ayuda
Página 87

» Aplicación de Pagos – Tarjeta de Crédito


¿Qué encuentro en esta página?
En esta página puedes ver el detalle de tu pago que ya ha sido aplicado.
La página está compuesta por:
1. Mensaje de aplicación: Muestra el estatus y número de autorización o de instrucción, según
corresponda. Éste es el folio que valida la operación; recuerda anotarlo como tu comprobante. Si lo

deseas, puedes imprimir la pantalla haciendo clic en el botón “imprimir” .


2. Cuenta retiro: Muestra la cuenta correspondiente.
3. Tarjeta de crédito: Muestra la tarjeta correspondiente.
4. Datos del pago: Muestra los datos capturados en la pantalla de solicitud. En caso de tarjetas otros
bancos con otra moneda (USD):
 Tipo de cambio: Se muestra si seleccionas una cuenta de diferente moneda entre la Cuenta retiro y
la Cuenta depósito, o viceversa. También se muestra el importe correspondiente en la moneda
respectiva, puede ser en pesos (MXN) o en dólares (USD).
» Manual de ayuda
Página 88

Recuerda:
 Si la operación que intentas realizar está fuera de horario, se mostrará un mensaje en el que se te
indicará que debes programarla dentro del horario establecido; deberás seleccionar una fecha para
su aplicación. Por tu seguridad, sólo se muestran los últimos tres números de tu cuenta o contrato.
En caso de que estos números coincidan con los de otra cuenta, se mostrará un número más hasta
hacer la diferencia.
 Para retirar dinero de una tarjeta para pagar otra, debes utilizar las Tarjetas de Crédito o Débito
Banamex. No puedes efectuar el cargo a las tarjetas de afinidad (por ejemplo: Suburbia, Julio,
Robert’s, etcétera).
 Para notificar al beneficiario vía correo electrónico, debes ingresar en la sección de Opciones
adicionales los datos solicitados.
 Cada solicitud de registro de Comprobante Fiscal generará una comisión.
 La opción adicional de registro de Comprobantes Fiscales aplica sólo para personas físicas con
actividad empresarial. La veracidad de los datos es responsabilidad de quien los proporciona.
 Los datos del comprobante deben ser los del beneficiario de la operación.
 El IVA debe tener el mismo tipo de moneda que el del monto de la operación.
Además:
 Estas operaciones se registrarán en el estado de la cuenta cargo.
 Puedes realizar otras operaciones desde esta página. Sólo haz clic en la liga deseada que se presenta
en la sección ¿Qué deseas hacer?
 En cualquier momento puedes utilizar el menú principal de BancaNet, terminar la sesión o solicitar
Ayuda.
» Manual de ayuda
Página 89

» Opciones adicionales
 Comprobante fiscal: Al seleccionar esta opción, aparecerán los campos RFC e IVA para que ingreses
estos datos. De acuerdo a las reformas emitidas por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público que
afectan a las transacciones de transferencias electrónicas, se ha incluido esta sección donde puedes
solicitar que la operación que se encuentra realizando sea registrada en tu estado de cuenta como
comprobante fiscal para poder declararla y hacerla deducible de impuestos.
o Programar a fecha futura: Cuando selecciones esta opción, se presentarán los siguientes datos:
o Fecha: Por medio de un calendario, puedes elegir la fecha para aplicar la operación.
 Hora: Se presentan dos listas de selección; una para la hora, que contendrá los valores del “00” a las
“23” horas, y la otra con los minutos en intervalos de quince minutos.
 Notificar al beneficiario: Si seleccionas esta opción, el sistema obtendrá los datos capturados del
catálogo de cuentas, los cuales serán editables.
o Correo electrónico: Cuando selecciones esta opción, aparecerá el correo electrónico del
beneficiario o bien podrás ingresarlo.
o Número de celular: Al seleccionar esta opción, aparecerá el número de celular del beneficiario, o
bien podrás ingresarlo (únicamente para Telcel).
o Mensaje: Se debe escribir un mensaje, el cual será enviado al beneficiario.
 Guardar como operación frecuente: Si seleccionas esta opción, la operación quedará almacenada
dentro de las operaciones frecuentes.
» Manual de ayuda
Página 90
» Manual de ayuda
Página 91

Importe máximo
En la página de confirmación, si el importe es mayor al monto máximo operable, se mostrará lo siguiente:
1. Mensaje de importe máximo: Mensaje de importe máximo permitido.
2. Datos de la transferencia: En esta sección se muestra el nuevo importe máximo marcado en color rojo.

Operación rechazada
En el caso de que exista un error en la aplicación de la operación, se mostrará un mensaje con la siguiente
información:
1. Nombre de la operación: Muestra el título de la operación que estabas intentando realizar.
2. Causa: Descripción del error.
3. ¿Qué puedo hacer?: Muestra la posible solución al problema.
4. Si la solución que se presenta no es suficiente, puedes comunicarte a servicio a clientes al 1226 3990 o
01 800 110 3990.
5. Al realizar lo anterior, es importante que tengas a la mano el código que se presenta en este mensaje,
ya que el ejecutivo lo solicitará para solucionar tu problema. Puedes imprimir este mensaje haciendo

clic en el botón “Imprimir” .


6. Haz clic en el botón “Continuar”.
» Manual de ayuda
Página 92

Servicios
» Manual de ayuda
Página 93

» Pagos – Servicios
¿Qué encuentro en esta página?
En esta página puedes efectuar pagos de servicios que estén previamente registrados.
Consideraciones generales de las cuentas:
 La cuenta origen ahora se llamará “Cuenta retiro”.
 La cuenta destino ahora se llamará “Cuenta depósito”.
 La información de la Cuenta retiro se muestra con el siguiente formato: Descripción o alias – Últimos
tres dígitos de la cuenta – Saldo en MXN o USD, según corresponda.
 La información del servicio se muestra con el siguiente formato: Nombre común – Razón social –
Establecimiento.
Para realizar un pago de servicios:
1. Cuenta retiro: Selecciona una cuenta del listado.
2. Servicios registrados: Selecciona un servicio del listado.
 Liga Dar de alta un servicio: Lleva a la página de Administración  Alta de cuentas para dar de alta
el servicio.
3. Datos del pago:
 Línea de captura:
o Línea de captura: Este campo sólo aparecerá cuando el tipo de servicio lo requiera, puede ser
Línea de captura A o Línea de captura B. Es una clave que sirve como identificador del concepto
del pago, fecha de vencimiento e importe.
o Importe: Monto por el cual será realizada tu operación, puede ser en pesos (MXN).
4. Cuenta concentradora: Se solicitan los siguientes datos:
 Referencia numérica: Número asociado al pago, se validará cuando se trate de una cuenta
concentradora. Debe estar compuesta por veinte dígitos.
 Referencia alfanumérica: Referencia asociada al pago; pueden ser hasta cuarenta caracteres, sin
emplear la letra "ñ".
 Importe: Es el monto por el cual será realizada tu operación; puede ser en pesos (MXN).
 GDF Línea de captura: Este campo sólo aparecerá cuando el tipo de servicio lo requiera, puede ser
Línea de captura A. Es una clave que sirve como identificador del concepto del pago, fecha de
vencimiento e importe.
 Importe: Monto por el cual será realizada tu operación, puede ser en pesos (MXN).
 Nota: Para el caso de GDF, se mostrará una segunda página de captura, que contendrá el concepto
del pago y los datos necesarios para llenar el recibo oficial de la tesorería correspondiente.
5. Operaciones adicionales:
 Comprobante fiscal
 Programar una fecha futura
 Nota: Para el pago de servicios del GDF no se muestran opciones adicionales.
Al hacer clic en el botón “Continuar”, éste te llevará a la pantalla de confirmación de la operación.
» Manual de ayuda
Página 94

» Confirmación de Pagos – Servicios


¿Qué encuentro en esta página?
En esta página puedes ver el detalle de tu pago antes de aplicarlo.
Al hacer clic en el botón “Regresar”, éste te llevará a la pantalla de captura, conservando los valores
ingresados con anterioridad.
Al hacer clic en el botón “Aceptar”, se presentará la ventana donde deberás introducir la Clave Dinámica de
ocho dígitos, que genera tu NetKey Banamex. Haz clic nuevamente en el botón “Continuar” para aplicar la
operación, éste te enviará a la pantalla de aplicación del pago.
» Manual de ayuda
Página 95

» Aplicación de Pagos – Servicios


¿Qué encuentro en esta página?
En esta página puedes ver el detalle de tu pago que ya ha sido aplicado.
Mensaje de aplicación: Muestra el estatus y número de autorización o de instrucción, según corresponda. Éste
es el folio que valida la operación; recuerda anotarlo como tu comprobante. Si lo deseas, puedes imprimir la

pantalla haciendo clic en el botón “imprimir” .


1. Cuenta retiro
2. Servicio o Concepto: Servicio que pagaste.
3. Datos del pago: Muestra los datos capturados en la pantalla de solicitud. También estos datos:
4. Recargo*: Monto de intereses generados por la empresa. Esta opción se despliega cuando la empresa
cobra intereses por pagar después de la fecha límite. Sólo aplica para las empresas que contrataron el
servicio de recepción de pagos con Banamex, bajo el esquema de descuentos y recargos.
5. Descuento*: Esta opción aparece cuando la empresa efectúa una reducción sobre el importe por pagar
anticipadamente. Sólo aplica para las empresas que contrataron el servicio de recepción de pagos con
Banamex, bajo el esquema de descuentos y recargos.
6. Total a pagar: Monto por el cual se realiza la operación.
7. Datos de la comisión: Muestra el importe de la comisión por el pago efectuado, la cual se cargará a tu
cuenta.
» Manual de ayuda
Página 96

Recuerda:
 Si la operación que intentas realizar está fuera de horario, se mostrará un mensaje en el que se te
indicará que debes programarla dentro del horario establecido; deberás seleccionar una fecha para
su aplicación. Los datos que se te solicitarán dependen del tipo de servicio que estás pagando.
 Para el caso de pago de servicios GDF, no aplican las opciones adicionales.
 Para mayor seguridad, sólo se muestran los últimos tres números de tu cuenta o contrato. En caso
de que estos números coincidan con los de otra cuenta/contrato, se mostrará uno más hasta hacer
la diferencia.
 Cada solicitud de registro de Comprobante Fiscal generará una comisión.
 La opción adicional de registro de Comprobantes Fiscales aplica sólo para personas físicas con
actividad empresarial. La veracidad de los datos es responsabilidad de quien los proporciona.
 Los datos del comprobante deben ser los del beneficiario de la operación.
 El IVA debe tener el mismo tipo de moneda que el del monto de la operación.
» Manual de ayuda
Página 97

 Se pueden realizar operaciones programadas a fecha y hora futura, con un máximo de treinta días
naturales.
Además:
 Puedes realizar otras operaciones desde esta página. Sólo haz clic en la liga deseada que se presenta
en la sección ¿Qué deseas hacer?
 En cualquier momento, puedes utilizar el menú principal de BancaNet, terminar la sesión o solicitar
ayuda.
» Manual de ayuda
Página 98

» Opciones adicionales
 Comprobante fiscal: Al seleccionar esta opción, aparecerán los campos RFC e IVA para que ingreses
estos datos. De acuerdo a las reformas emitidas por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público que
afectan a las transacciones de transferencias electrónicas, se ha incluido esta sección donde puedes
solicitar que la operación que se encuentra realizando sea registrada en tu estado de cuenta como
comprobante fiscal para poder declararla y hacerla deducible de impuestos.
 Programar a fecha futura: Cuando selecciones esta opción se presentarán los siguientes datos:
o Fecha: Por medio de un calendario, puedes elegir la fecha para aplicar la operación.
o Hora: Se presentan dos listas de selección; una para la hora, que contendrá los valores del “00” a
las “23” horas, y la otra con los minutos en intervalos de quince minutos.

Importe máximo
En la página de confirmación, si el importe es mayor al monto máximo operable, se mostrará lo siguiente:
1. Mensaje de importe máximo: Mensaje de importe máximo permitido.
2. Datos de la transferencia: En esta sección se muestra el nuevo importe máximo marcado en color rojo.

Operación rechazada
En el caso de que exista un error en la aplicación de la operación, se mostrará un mensaje con la siguiente
información:
1. Nombre de la operación: Muestra el título de la operación que estabas intentando realizar.
2. Causa: Descripción del error.
3. ¿Qué puedo hacer?: Muestra la posible solución al problema.
4. Si la solución que se presenta no es suficiente, puedes comunicarte a Servicio a clientes 1226 3990 ó
01 800 110 3990.
5. Al realizar lo anterior, es importante que tengas a la mano el código que se presenta en este mensaje,
ya que el ejecutivo lo solicitará para solucionar tu problema. Puedes imprimir este mensaje haciendo

clic en el botón “Imprimir” .


6. Haz clic en el botón “Continuar”.
» Manual de ayuda
Página 99

Impuestos
» Manual de ayuda
Página 100

» Pagos – Impuestos federales


¿Qué encuentro en esta página?
En esta página puedes realizar el pago de tus impuestos.
Consideraciones generales de las cuentas:
 La cuenta origen ahora se llamará “Cuenta retiro”.
 La información de la Cuenta retiro se muestra con el siguiente formato: descripción o alias – últimos
tres dígitos de la cuenta – saldo (MXN).
Para pagar tus impuestos:
1. Cuentas:
 Cuenta retiro: Selecciona una cuenta del listado.
2. Impuestos: Selecciona el tipo de impuesto que deseas pagar:
 Por concepto
o Provisionales
o Anuales
o Créditos fiscales
o Entidades federativas
o Derechos, productos y aprovechamientos
 Por línea de captura
o Pago referenciado
Para continuar con el pago del impuesto, haz clic en el botón “Continuar”.
» Manual de ayuda
Página 101
» Manual de ayuda
Página 102

» Pagos – Impuestos federales – Por concepto – Solicitud


¿Qué encuentro en esta página?
En esta página puedes realizar uno o más pagos de impuestos federales por Conceptos Provisionales a la
Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a través del Sistema de Administración Tributaria (SAT), mediante
el cargo a alguna de tus cuentas propias.
1. Cuentas:
 Cuenta retiro: Selecciona la cuenta retiro.
2. Impuestos: Presenta el impuesto que seleccionaste.
3. Applet de Java: La información que se presenta en esta sección varía de acuerdo al tipo de impuesto
seleccionado.
Haz clic en el botón “Continuar” para seguir con tu pago.
» Manual de ayuda
Página 103

» Pagos – Impuestos federales – Por concepto – Confirmación


¿Qué encuentro en esta página?
En esta página puedes ver el detalle de la pago de impuestos por concepto, antes de aplicarlos.
Al hacer clic en el botón “Regresar”, éste te llevará a la pantalla de captura, conservando los valores
ingresados con anterioridad.
Al hacer clic en el botón “Aceptar”, se presentará la ventana donde deberás introducir la Clave Dinámica de
ocho dígitos, que genera tu NetKey Banamex. Haz clic nuevamente en el botón “Continuar” para aplicar la
operación; éste te enviará a la pantalla de Aplicación de la baja de la domiciliación.
» Manual de ayuda
Página 104
» Manual de ayuda
Página 105

» Pagos – Impuestos federales – Por concepto – Aplicación


¿Qué encuentro en esta página?
En esta página puedes ver el detalle de tu pago de impuestos que ya ha sido aplicado.
Por concepto
La página está compuesta por:
1. Mensaje de aplicación: Muestra el estatus y número de autorización o de instrucción, según
corresponda. Éste es el folio que valida la operación; recuerda anotarlo como tu comprobante. Si lo

deseas, puedes imprimir la pantalla haciendo clic en el botón “imprimir” .


2. Cuentas
3. Cuenta retiro
4. Impuestos: Tipo de impuesto.
5. Datos del pago: La información varía de acuerdo al tipo de impuesto seleccionado.
6. Detalle de los pagos: Muestra información del pago realizado.
7. Certificados:
 Cadena: Contiene toda la información del(los) impuesto(s) capturado(s), dicha información viene
separada por un pipe (|).
 Sello digital: Es la identificación de tu(s) pago(s) ante la SHCP.
» Manual de ayuda
Página 106
» Manual de ayuda
Página 107

Recuerda:
 Si la operación que intentas realizar está fuera de horario, se mostrará un mensaje en el que se te
indicará que debes programarla dentro del horario establecido; deberás seleccionar una fecha para
su aplicación.
 Para mayor seguridad, sólo se muestran únicamente los últimos tres números de tu cuenta o
contrato. En caso de que estos números coincidan con los de otra cuenta/contrato, se mostrará uno
de más hasta hacer la diferencia.
 Es obligatorio realizar tu pago de impuestos electrónicamente, si el importe es igual o mayor a $250
000.
 Estas operaciones se registrarán en tu estado de cuenta.
 El Sello Digital es la identificación de tu pago ante la SHCP.
 Si requieres asesoría o mayor información sobre tu pago o la presentación de la declaración por
medios electrónicos, puedes acudir a cualquier Módulo de Atención Fiscal o bien llamar al Centro de
Atención Telefónica del SAT. Del interior de la República sin costo al 01 800 904 5000 o desde el
Distrito Federal al 5227 0297.
Además:
 Puedes realizar otras operaciones desde esta página. Sólo haz clic en la liga deseada que se presenta
en la sección ¿Qué deseas hacer?
 En cualquier momento puedes utilizar el menú principal de BancaNet, terminar la sesión o solicitar
ayuda.
» Manual de ayuda
Página 108

» Pagos – Impuestos federales – Pago referenciado – Solicitud


¿Qué encuentro en esta página?
En esta página puedes realizar el pago de impuestos referenciados, bajo el nuevo esquema de línea de captura
proporcionada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, mediante el cargo a alguna de tus cuentas
propias.
Por línea de captura
La página está compuesta por:
1. Cuentas:
 Cuenta retiro
2. Impuestos: Presenta el impuesto que seleccionaste.
3. Datos del pago:
 Línea de captura SAT: Ingresa la línea de captura.
 Importe MXN: Ingresa el monto correspondiente al pago de impuestos.
Haz clic en el botón “Continuar” para seguir con tu pago.
» Manual de ayuda
Página 109

» Pagos – Impuestos federales – Pago referenciado – Confirmación


¿Qué encuentro en esta página?
En esta página puedes revisar los datos capturados en la página de solicitud de pago de impuesto
referenciado antes de aplicar la transacción Te sugerimos revisar la línea de captura, así como el importe
del pago.
Al hacer clic en el botón “Regresar”, éste te llevará a la pantalla de captura, conservando los valores
ingresados con anterioridad.
Al hacer clic en el botón “Aceptar”, se presentará la ventana donde deberás introducir la Clave Dinámica de
ocho dígitos, que genera tu NetKey Banamex. Haz clic nuevamente en el botón “Continuar” para aplicar la
operación; éste te enviará a la pantalla de Aplicación.
» Manual de ayuda
Página 110
» Manual de ayuda
Página 111

» Pagos – Impuestos federales – Pago referenciado – Aplicación


¿Qué encuentro en esta página?
En esta página puedes ver el detalle de tu pago de impuestos que ya ha sido aplicado.
La página está compuesta por:
1. Mensaje de aplicación: Muestra el estatus y número de autorización o de instrucción, según
corresponda. Éste es el folio que valida la operación; recuerda anotarlo como tu comprobante. Si lo

deseas, puedes imprimir la pantalla haciendo clic en el botón “imprimir” .


2. Cuentas
3. Cuenta retiro impuestos: Presenta el impuesto por el cual se realizó el pago.
4. Datos del pago:
 Línea de captura: Muestra los datos generados por el SAT para el Pago referenciado.
 Fecha: Día mes y año de aplicación del pago del impuesto.
 Importe: Monto correspondiente al pago del impuesto.
» Manual de ayuda
Página 112

Recuerda:
 Si la operación que intentas realizar está fuera de horario, se mostrará un mensaje en el que se te
indicará que debes programarla dentro del horario establecido; deberás seleccionar una fecha para
su aplicación. Para mayor seguridad, sólo se muestran únicamente los últimos tres números de tu
cuenta o contrato. En caso de que estos números coincidan con los de otra cuenta/contrato, se
mostrará uno de más hasta hacer la diferencia.
 Es obligatorio realizar tu pago de impuestos electrónicamente, si el importe es igual o mayor a
$250,000.
 Si requieres asesoría o mayor información sobre tu pago o la presentación de la declaración por
medios electrónicos, puedes acudir a cualquier Módulo de Atención Fiscal o bien llamar al Centro de
atención telefónica del SAT. Del interior de la República sin costo al 01 800 904 5000 o desde el
Distrito Federal al 5227 0297.
» Manual de ayuda
Página 113

» Pagos – Impuestos federales – Alta


¿Qué encuentro en esta página?
Al hacer clic en la opción Impuestos federales, el sistema validará si tienes el servicio (impuestos) dado de
alta. En caso de que no esté dado de alta, se presentará la pantalla de Alta express.
Para poder dar de alta el pago de impuestos federales, ingresa los datos que a continuación se solicitan:
 Importe máximo
 Alias (campo opcional) para identificar el pago
Al final, haz clic en el botón “Aceptar”; se presentará la ventana donde deberás introducir la Clave Dinámica
de ocho dígitos, que genera tu NetKey Banamex. Haz clic nuevamente en el botón “Continuar” para aplicar la
operación, éste te enviará a la pantalla de Aplicación.
» Manual de ayuda
Página 114

» Pagos – Impuestos federales – Alta – Aplicación


¿Qué encuentro en esta página?
En esta página puedes ver el detalle del alta del impuesto federal, que ya ha sido aplicado.
La página está compuesta por:
1. Mensaje de aplicación: Muestra el estatus y número de autorización o de instrucción, según
corresponda. Éste es el folio que valida la operación; recuerda anotarlo como tu comprobante. Si lo

deseas, puedes imprimir la pantalla haciendo clic en el botón “imprimir” .


2. Impuestos:
 Impuestos federales – Número de establecimiento.
 Importe máximo: Monto máximo asignado al pago del impuesto.
 Alias: Nombre que asignaste al impuesto para reconocerlo fácilmente.

Recuerda:

 Para imprimir la aplicación de tu alta, haz clic en el botón “Imprimir” .


 Puedes realizar otras operaciones desde esta página. Sólo haz clic en la liga deseada que se presenta
en la sección ¿Qué deseas hacer?
 En cualquier momento puedes utilizar el menú principal de BancaNet, terminar la sesión o solicitar
ayuda.

Importe máximo
En la página de confirmación, si el importe es mayor al monto máximo operable, se mostrará lo siguiente:
1. Mensaje de importe máximo: Mensaje de importe máximo permitido.
2. Datos de la transferencia: En esta sección se muestra el nuevo importe máximo marcado en color rojo.
» Manual de ayuda
Página 115

Operación rechazada
En el caso de que exista un error en la aplicación de la operación, se mostrará un mensaje con la siguiente
información:
1. Nombre de la operación: Muestra el título de la operación que estabas intentando realizar.
2. Causa: Descripción del error.
3. ¿Qué puedo hacer?: Muestra la posible solución al problema.
4. Si la solución que se presenta no es suficiente, puedes comunicarte a servicio a clientes al 1226 3990 o
01 800 110 3990.
5. Al realizar lo anterior, es importante que tengas a la mano el código que se presenta en este mensaje,
ya que el ejecutivo lo solicitará para solucionar tu problema. Puedes imprimir este mensaje haciendo

clic en el botón “Imprimir” .


6. Haz clic en el botón “Continuar”.
» Manual de ayuda
Página 116

Créditos
» Manual de ayuda
Página 117

» Pagos – Créditos
¿Qué encuentro en esta página?
En esta página puedes realizar pagos de tus créditos hipotecario, personal o automotriz contratados con
Banamex, mediante el cargo a alguna de tus cuentas propias.
Consideraciones generales de las cuentas:
 La cuenta origen ahora se llamará “Cuenta retiro”.
 La información de la Cuenta retiro y el número de contrato se muestran con el siguiente formato:
Descripción o alias – Últimos tres dígitos de la cuenta – Saldo (MXN).
Para realizar un pago de servicios:
1. Cuentas:
 Cuenta retiro
2. Contratos:
 Número de contrato: Selecciona un número de contrato del listado que se presenta.
3. Datos del pago:
 Folio: Ingresa el número de folio de tu crédito hipotecario o automotriz. Al hacer clic en Ver folios, se
mostrará una ventana con el resumen de tus créditos y podrás seleccionar el folio del crédito que
desees. Esta ventana contiene la siguiente información:
o Folio
o Producto
o Estatus
o Moneda
o Fecha de vencimiento
 Para el caso de créditos hipotecarios y automotrices, se muestran las siguientes opciones de pago:
o Pago mensual: Pago de la mensualidad vigente o las mensualidades vencidas. Puedes realizar el
pago total o parcial de este adeudo.
o Liquidación total: Opción de pago que permite liquidar el adeudo total del crédito. En ella no es
necesario realizar primero el pago mensual o las mensualidades vencidas para llevar a cabo la
liquidación del crédito. Si lo deseas, consulta el importe mediante la opción de consulta de saldos
de créditos, seleccionando el crédito a consultar.
o Importe de prepago: Pagos anticipados al capital del crédito. Éstos sólo se pueden aplicar una vez
que se haya cubierto el pago mensual vigente o las mensualidades vencidas. Si deseas consultar
el importe necesario a pagar antes de realizar un prepago, puedes hacerlo mediante la opción de
consulta de saldos, seleccionando el crédito a consultar.
 Para el caso de créditos revolventes y no revolventes, se muestran las siguientes opciones de pago:
o Pago mínimo MXN: Importe mínimo a pagar.
o Pago para no generar intereses: Pago de la mensualidad para no generar intereses.
o Importe de prepago: Pagos anticipados al capital del crédito, los cuales sólo se pueden aplicar
una vez que se haya cubierto el pago mensual vigente o las mensualidades vencidas. Si deseas
consultar el importe necesario a pagar antes de realizar un prepago, puedes hacerlo mediante la
opción de consulta de saldos, seleccionando el crédito a consultar.
» Manual de ayuda
Página 118

4. Opciones adicionales:
 Guardar como operación frecuente.
Al hacer clic en el botón “Continuar”, éste te llevará a la pantalla de confirmación de la operación.
» Manual de ayuda
Página 119

» Pagos – Créditos – Confirmación


¿Qué encuentro en esta página?
En esta página puedes ver el detalle del pago de tu crédito antes de aplicarlo.
Al hacer clic en el botón “Regresar”, éste te llevará a la pantalla de captura, conservando los valores
ingresados con anterioridad.
Al hacer clic en el botón “Aceptar”, se presentará la ventana donde deberás introducir la Clave Dinámica de
ocho dígitos, que genera tu NetKey Banamex. Haz clic nuevamente en el botón “Continuar” para aplicar la
operación, éste te enviará a la pantalla de aplicación del pago.
» Manual de ayuda
Página 120

» Pagos – Créditos – Aplicación


¿Qué encuentro en esta página?
En esta página puedes ver el detalle de tu pago que ya ha sido aplicado.
1. Mensaje de aplicación: Muestra el estatus y número de autorización o de instrucción, según
corresponda. Éste es el folio que valida la operación; recuerda anotarlo como tu comprobante. Si lo

deseas, puedes imprimir la pantalla haciendo clic en el botón “Imprimir” .


2. Cuentas:
3. Cuenta retiro
4. Contratos: Número de contrato
5. Datos del pago: Muestra los datos capturados en la pantalla de solicitud.
» Manual de ayuda
Página 121

Recuerda:
 En caso de que la operación que desees realizar esté fuera de horario, se mostrará un mensaje que
te indicará que debes programarla dentro del horario establecido. Se te solicitará que selecciones
una fecha y una hora.
Además:
 Puedes realizar otras operaciones desde esta página. Sólo haz clic en la liga deseada que se presenta
en la sección ¿Qué deseas hacer?
 En cualquier momento puedes utilizar el menú principal de BancaNet, terminar la sesión o solicitar
ayuda.
» Manual de ayuda
Página 122

» Opciones adicionales
Guardar como operación frecuente: Si seleccionas esta opción, la operación quedará almacenada dentro de
las operaciones frecuentes.

Importe máximo
En la pantalla de confirmación, si el importe es mayor al monto máximo operable, se mostrará lo siguiente:
1. Mensaje de importe máximo: Mensaje de importe máximo permitido.
2. Datos de la transferencia: En esta sección se muestra el nuevo importe máximo marcado en color rojo.
» Manual de ayuda
Página 123

Operación rechazada
En el caso de que exista un error en la aplicación de la operación, se mostrará un mensaje con la siguiente
información:
1. Nombre de la operación: Muestra el título de la operación que estabas intentando realizar.
2. Causa: Descripción del error.
3. ¿Qué puedo hacer?: Muestra la posible solución al problema.
4. Si la solución que se presenta no es suficiente, puedes comunicarte a Servicio a clientes 1226 3990 ó
01 800 110 3990.
5. Al realizar lo anterior, es importante que tengas a la mano el código que se presenta en este mensaje,
ya que el ejecutivo telefónico lo solicitará para solucionar tu problema. Puedes imprimir este mensaje

haciendo clic en el botón “Imprimir” .


6. Haz clic en el botón “Continuar”.
» Manual de ayuda
Página 124

Domiciliación
» Manual de ayuda
Página 125

» Pagos – Domiciliación – Consulta


¿Qué encuentro en esta página?
En esta página puedes consultar el estatus, reactivar, bloquear, modificar o ver el historial de una instrucción
de pago domiciliada.
La página está compuesta por:
1. Domiciliar pago: En esta sección se encuentra la liga Domiciliar pago, que te lleva a la pantalla de Alta
de pagos domiciliados.
2. Servicios activos: Se presentan los servicios que tienes domiciliados.
Nota: Si no existen servicios domiciliados, el sistema presentará el mensaje “Aún no cuentas con pagos
domiciliados. Domicilia el pago de un servicio aquí”.
Si cuentas con servicios domiciliados, se mostrarán los servicios activos con los siguientes datos:
 Tipo de cuenta
 Cuenta retiro
 Pago a
 Fecha de alta
 Última modificación
Del lado derecho se encuentran las siguientes opciones:
 Ver historial: Presenta los movimientos de la instrucción domiciliada.
 Modificar: Puedes modificar el pago domiciliado del servicio.
 Dar de baja: Puedes cancelar el pago domiciliado del servicio.
3. Servicios cancelados: Si no existen servicios domiciliados cancelados, el sistema mostrará el mensaje
“No existen servicios registrados”.
Si cuentas con servicios domiciliados cancelados, se mostrarán con los siguientes datos:
 Tipo de cuenta
 Cuenta retiro
 Pago a
 Fecha de alta
 Última modificación
Del lado derecho se encuentran las siguientes ligas:
 Ver historial: Presenta los movimientos de la instrucción domiciliada.
 Reactivar: Puedes reactivar el pago domiciliado del servicio.
» Manual de ayuda
Página 126
» Manual de ayuda
Página 127

» Pagos – Domiciliación – Alta


¿Qué encuentro en esta página?
En esta página puedes registrar los pagos que deseas domiciliar; una vez que lo hayas registrado, se guardará
y aparecerá en la pantalla de Consulta de domiciliación  Servicios activos.
En esta página aparecen todas las empresas con las que puedes domiciliar, es decir, con las cuales puedes
solicitar el pago automático de tus servicios mediante el cargo a una de tus cuentas propias.
Para realizar el alta del pago domiciliado:
Búsqueda
Se presenta un carrusel o listado de servicios, en donde están los logotipos de los principales servicios; éstos
cambian automáticamente cada diez segundos. En cada extremo del carrusel, hay una flecha para recorrerlo.
Si colocas el mouse en el carrusel, se detendrá automáticamente. Al hacer clic en un logotipo o icono del
servicio, se mostrará la información correspondiente al servicio (nombre comercial, razón social y número de
establecimiento), ya cargada en el apartado de servicio en la misma pantalla.
A través del campo Ingresa el nombre comercial o razón social, se hará la búsqueda capturando los datos del
servicio. Al hacer clic en el botón “Buscar”, el sistema encontrará las coincidencias y se mostrarán los
siguientes datos:
 Nombre comercial
 Razón social
 Liga Seleccionar: Al hacer clic en esta liga, se mostrará la información correspondiente al servicio
(nombre comercial, razón social y número de establecimiento), ya cargada en el apartado de servicio
en la misma pantalla.
Una vez que selecciones un registro, desaparecerá la tabla de resultados de la búsqueda y se presentará la
pantalla con las políticas de pago aplicables al servicio seleccionado.
Para continuar con la domiciliación, haz clic en el botón “Aceptar”; en caso contrario, haz clic en el botón
“Cancelar”.
Búsqueda avanzada
En caso de que no recuerdes el nombre comercial o la razón social, puedes hacer uso de la opción Búsqueda
avanzada; verás un botón que desplegará en la misma pantalla un nuevo contenido, el cual mostrará los
siguientes campos:
4. Por línea de captura: Ingresa la línea B de captura.
5. Por categoría: Se habilitarán las listas de selección Sector o giro, Estado (opcional) y Nombre comercial
y Razón social.
Al hacer clic en el botón “Buscar”, se realizará una búsqueda específica, que contendrá lo siguiente:
 Nombre comercial
 Razón social
 Número de establecimiento
 Liga Seleccionar: Al hacer clic en esta liga, se mostrarán las políticas de pago aplicables al servicio
seleccionado.
Para continuar con la domiciliación, haz clic en el botón “Aceptar” de la pantalla de políticas de pago, éste te
llevará a la pantalla de solicitud del alta del pago domiciliado; en caso contrario haz clic en el botón
“Regresar”.
» Manual de ayuda
Página 128
» Manual de ayuda
Página 129

Solicitud
En esta página debes seleccionar la cuenta de retiro y capturar los datos del pago domiciliado.
Consideraciones generales de las cuentas
 La cuenta origen ahora se llamará “Cuenta retiro”.
 La información de la Cuenta retiro se muestra con el siguiente formato: Descripción o alias – Últimos
tres dígitos de la cuenta – Saldo (MXN).
La página está compuesta por:
1. Cuentas
2. Cuenta retiro
3. Servicios: Muestra el nombre comercial y razón social, que seleccionaste en la pantalla de búsqueda.
 Datos del pago: Campos dinámicos; dependen del tipo de servicio que deseas domiciliar.
 Descripción personalizada: Campo en donde debes ingresar algún concepto que haga referencia al
pago domiciliado.
Al hacer clic en el botón “Continuar”, éste te llevará a la pantalla de confirmación de la instrucción del pago
domiciliado.
» Manual de ayuda
Página 130

Nota: El signo de interrogación “?” que aparece al lado de algunos campos te permite ver la imagen del recibo
y te ayuda a identificar los datos que se te solicitan.
» Manual de ayuda
Página 131

» Domiciliación – Alta – Confirmación


¿Qué encuentro en esta página?
En esta página puedes verificar que los datos de la domiciliación que registraste sean correctos.
Al hacer clic en el botón “Regresar”, éste te llevará a la pantalla de captura, conservando los valores
ingresados con anterioridad.
Al hacer clic en el botón “Aceptar”, se presentará la ventana donde deberás introducir la Clave Dinámica de
ocho dígitos, que genera tu NetKey Banamex. Haz clic nuevamente en el botón “Continuar” para aplicar la
operación, éste te enviará a la pantalla de aplicación del alta de domiciliación.
» Manual de ayuda
Página 132
» Manual de ayuda
Página 133

» Domiciliación – Alta – Aplicación


¿Qué encuentro en esta página?
Esta página confirma que la recepción del alta de instrucción para pago por domiciliación (pago automático)
fue realizada exitosamente, para ser efectuada periódicamente.
La página está compuesta por las siguientes secciones:
1. Mensaje de aplicación: Muestra el estatus y número de autorización o de instrucción, según
corresponda. Éste es el folio que valida la operación; recuerda anotarlo como tu comprobante. Si lo

deseas, puedes imprimir la pantalla haciendo clic en el botón “Imprimir” .


2. Cuenta retiro
3. Servicios: Muestra el nombre comercial y razón social del servicio.
4. Datos del pago: Datos del servicio domiciliado
» Manual de ayuda
Página 134

» Pagos – Domiciliación – Reactivar


En esta página puedes reactivar alguna domiciliación que hayas dado de baja con anterioridad.
Para reactivar una domiciliación:
Haz clic en la liga Reactivar en la pantalla de consulta de domiciliación y se mostrará una pantalla con las
políticas de pago del servicio a domiciliar; para continuar con la reactivación, haz clic en el botón “Aceptar”.
Se presentará entonces la pantalla de confirmación; en caso contrario, haz clic en el botón “Cancelar” y se
presentará la pantalla de consulta de domiciliación.
» Manual de ayuda
Página 135

» Domiciliación – Reactivar – Confirmación


¿Qué encuentro en esta página?
En esta página puedes ver el detalle de tu domiciliación antes de reactivarla.
Al hacer clic en el botón “Regresar”, éste te llevará a la pantalla de captura, conservando los valores
ingresados con anterioridad.
Al hacer clic en el botón “Aceptar”, se presentará la ventana donde deberás introducir la Clave Dinámica de
ocho dígitos, que genera tu NetKey Banamex. Haz clic nuevamente en el botón “Continuar” para aplicar la
operación, éste te enviará a la pantalla de aplicación de la reactivación de la domiciliación.
» Manual de ayuda
Página 136
» Manual de ayuda
Página 137

» Domiciliación – Reactivar – Aplicación


¿Qué encuentro en esta página?
En esta página puedes ver el detalle de tu domiciliación que ya ha sido reactivada.
La página está compuesta por
1. Mensaje de aplicación: Muestra el estatus y número de autorización o de instrucción, según
corresponda. Éste es el folio que valida la operación; recuerda anotarlo como tu comprobante. Si lo

deseas, puedes imprimir la pantalla haciendo clic en el botón “Imprimir” .


2. Cuentas
3. Cuenta retiro
4. Servicios: Muestra el nombre comercial y razón social, que se seleccionaste en la pantalla de búsqueda.
5. Datos del pago: Datos del servicio domiciliado.
» Manual de ayuda
Página 138

» Pagos – Domiciliación – Modificar


¿Qué encuentro en esta página?
En esta página puedes modificar alguna domiciliación que hayas dado de alta con anterioridad.
Para modificar una domiciliación:
Haz clic en la liga Modificar esta domiciliación, en la pantalla de consulta de domiciliación. Se mostrará una
pantalla con las políticas de pago del servicio a modificar. Para continuar con la modificación, haz clic en el
botón “Aceptar”; en caso contrario, haz clic en el botón “Cancelar” y se presentará la pantalla de consulta de
domiciliación.

Al hacer clic en el botón “Aceptar” de las políticas de pago, se mostrará la pantalla de solicitud en donde se te
solicitará la siguiente información:
1. Cuentas
2. Cuenta retiro
3. Servicios: Muestra el nombre comercial y razón social del servicio registrado.
 Datos del pago: Campos dinámicos, dependen del tipo de servicio que deseas domiciliar.
» Manual de ayuda
Página 139

 Descripción personalizada: Campo en donde debes ingresar alguna descripción que haga referencia
al pago domiciliado.
Al hacer clic en el botón “Continuar”, éste te llevará a la pantalla de confirmación de la modificación.
» Manual de ayuda
Página 140

» Domiciliación – Modificar – Confirmación


¿Qué encuentro en esta página?
En esta página puedes ver el detalle de tu domiciliación antes de aplicarla.
Al hacer clic en el botón “Regresar”, éste te llevará a la pantalla de captura, conservando los valores
ingresados con anterioridad.
Al hacer clic en el botón “Aceptar”, se presentará la ventana donde deberás introducir la Clave Dinámica de
ocho dígitos, que genera tu NetKey Banamex. Haz clic nuevamente en el botón “Continuar” para aplicar la
operación, éste te enviará a la pantalla de aplicación de la modificación de la domiciliación.
» Manual de ayuda
Página 141
» Manual de ayuda
Página 142

» Domiciliación – Modificar – Aplicación


¿Qué encuentro en esta página?
En esta página puedes ver el detalle de tu domiciliación, la cual ya ha sido modificada.
La página está compuesta por:
1. Mensaje de aplicación: Muestra el estatus y número de autorización o de instrucción, según
corresponda. Éste es el folio que valida la operación; recuerda anotarlo como tu comprobante. Si lo

deseas, puedes imprimir la pantalla haciendo clic en el botón “Imprimir” .


2. Cuentas
3. Cuenta retiro
4. Servicios: Muestra el nombre comercial y razón social, que seleccionaste en la pantalla de búsqueda.
5. Datos del pago: Datos del servicio domiciliado.
» Manual de ayuda
Página 143

» Pagos – Domiciliación – Dar de baja


En esta página puedes dar de baja la información de la domiciliación que se encuentra registrada.
Para dar de baja una domiciliación:
Haz clic en la liga Dar de baja, en la pantalla de consulta de domiciliación. Al realizar este paso, se mostrará la
pantalla de confirmación. Para continuar con la baja, haz clic en el botón “Aceptar”; se presentará la pantalla
de aplicación. En caso contrario, haz clic en el botón “Regresar”; se presentará la pantalla de consulta de
domiciliación.
» Manual de ayuda
Página 144

» Domiciliación – Dar de baja – Confirmación


¿Qué encuentro en esta página?
En esta página puedes ver el detalle de la baja de tu domiciliación antes de aplicarla.
Al hacer clic en el botón “Regresar”, éste te llevará a la pantalla de captura, conservando los valores
ingresados con anterioridad.
Al hacer clic en el botón “Aceptar”, se presentará la ventana donde deberás introducir la Clave Dinámica de
ocho dígitos, que genera tu NetKey Banamex. Haz clic nuevamente en el botón “Continuar” para aplicar la
operación; éste te enviará a la pantalla de aplicación de la baja de la domiciliación.
» Manual de ayuda
Página 145
» Manual de ayuda
Página 146

» Domiciliación – Dar de baja – Aplicación


¿Qué encuentro en esta página?
En esta página puedes ver el detalle de la baja de tu domiciliación que ya ha sido aplicada.
La página está compuesta por:
1. Mensaje de aplicación: Muestra el estatus y número de autorización o de instrucción, según
corresponda. Éste es el folio que valida la operación; recuerda anotarlo como tu comprobante. Si lo

deseas, puedes imprimir la pantalla haciendo clic en el botón “Imprimir” .


2. Cuentas:
 Cuenta retiro
3. Servicios: Muestra el nombre del servicio.
 Datos del pago: Pago a
 Fecha de alta
» Manual de ayuda
Página 147

» Pagos – Domiciliación – Historial


¿Qué encuentro en esta página?
Esta pantalla muestra los datos de tus instrucciones de pago por domiciliación:

Campo Descripción

Servicio domiciliado Nombre del servicio domiciliado.

Pago a Descripción del servicio domiciliado.

Fecha Día, mes y año en los que se realizó el pago del servicio domiciliado.

Tipo de cuenta Indica si la cuenta retiro es una Cuenta de Cheques, Cuenta Maestra o una
tarjeta.

Número de cuenta Últimos tres dígitos de la cuenta retiro.

Estatus Indica la situación de operatividad de tu instrucción (instrucción en proceso,


cargo programado, pago programado, aplicada, rechazada o revisa tu
estado de cuenta).

Importe Monto que se cargará a la cuenta.

Para regresar a la consulta de domiciliación, haz clic en la opción Regresar, ubicada en la parte inferior.
En caso de que haya más de cien registros, se presentará la información distribuida en páginas para que
puedas navegar entre los registros.

Para imprimir este historial, haz clic en el botón “Imprimir” .


» Manual de ayuda
Página 148

Recuerda:
Para dar de alta, modificar, reactivar o dar de baja una domiciliación, toma en cuenta los siguientes puntos:
 Si la operación que intentas realizar está fuera de horario, se mostrará un mensaje en el que se te
indicará que debes programarla dentro del horario establecido; deberás seleccionar una fecha para
su aplicación. La información que está en tu instrucción es la que requiere la empresa de servicios
con la cual domiciliarás.
 Esta información puede ser diferente para cada empresa o servicio que ofrecen la opción de
domiciliación.
 Descripción personalizada: Texto que permite identificar tu alta de instrucción de pago automático,
para tu mayor control.
 Recuerda tener tus cuentas con fondos suficientes, para que se realicen exitosamente tus pagos mes
con mes o periódicamente.
 La instrucción de cobro se realizará en la fecha límite de pago, el cual varía mes a mes y se debitará
de la cuenta el importe total indicado en tu recibo.
» Manual de ayuda
Página 149

Además:
 Puedes realizar otras operaciones desde esta página. Sólo haz clic en la liga deseada que se presenta
en la sección ¿Qué deseas hacer?
 En cualquier momento puedes utilizar el menú principal de BancaNet, terminar la sesión o solicitar
ayuda.
» Manual de ayuda
Página 150

» Operación rechazada
En el caso de que exista un error en la aplicación de la operación, se mostrará un mensaje con la siguiente
información:
1. Nombre de la operación: Muestra el título de la operación que estabas intentando realizar.
2. Causa: Descripción del error.
3. ¿Qué puedo hacer?: Muestra la posible solución al problema.
4. Si la solución que se presenta no es suficiente, puedes comunicarte a Servicio a clientes 1226 3990 ó
01 800 110 3990.
5. Al realizar lo anterior, es importante que tengas a la mano el código que se presenta en este mensaje,
ya que el ejecutivo telefónico lo solicitará para solucionar tu problema. Puedes imprimir este mensaje

haciendo clic en el botón “Imprimir” .


6. Haz clic en el botón “Continuar”.
» Manual de ayuda
Página 151

Comprobantes
» Manual de ayuda
Página 152

» Pagos – Comprobantes
¿Qué encuentro en esta página?
En esta página puedes consultar y reimprimir los comprobantes de los pagos de servicios que has realizado
por medio de la Banca Electrónica.
Para reimprimir tus comprobantes:
1. Seleccionar tipo de pago:
 GDF: Si seleccionas esta opción, se mostrará la siguiente información:
 Fecha de pago: Selecciona la fecha en que realizaste el pago, para generar la búsqueda del
comprobante.
o Haz clic en el botón “Continuar”.
o Se presentará la siguiente información como resultado de la búsqueda:

Columna Descripción

Fecha Día, mes y año en los que se realizó el pago.

Tipo de pago Descripción del pago realizado.

Autorización Número de autorización.

Línea de captura Referencia del pago realizado.

Importe Monto del pago realizado.

Servicio Descripción del servicio.

Ver detalle Liga para ver el detalle del comprobante seleccionado.

o Ver detalle: Permite ver el detalle del comprobante seleccionado. La información varía, de
acuerdo al tipo de pago que hayas realizado. Si deseas imprimir tu comprobante, haz clic en el
botón “Imprimir comprobante”; para regresar y realizar otra búsqueda, haz clic en botón
“Realizar otra consulta”.
 Impuestos: Al seleccionar esta opción, se mostrará la siguiente información:
o Fecha de pago: Selecciona la fecha en que realizaste el pago, para generar la búsqueda del
comprobante. Puedes elegir un rango de fechas si lo deseas: de – al).
 Criterio (opcional): Selecciona uno de los siguientes criterios de búsqueda:
 Número de autorización
 RFC
 Línea de captura
o Haz clic en el botón “Continuar”.
o Se presentará la siguiente información como resultado de la búsqueda.
» Manual de ayuda
Página 153

Columna Descripción

Fecha Día, mes y año en los que se realizó el pago.

Operación Descripción del pago realizado.

Autorización Número de autorización.

Folio Folio del comprobante de pago.

Línea de captura Este dato se muestra dependiendo del tipo de impuesto que se pagó.
SAT o RFC

Importe Importe del pago realizado.

Imprimir Imprimir el comprobante seleccionado.

 Servicios: Si seleccionas esta opción, se mostrará la siguiente información:


o Fecha de pago realizado
o Número de autorización (opcional)
o Haz clic en el botón “Continuar”.
o Se presentará la siguiente información como resultado de la búsqueda:

Columna Descripción

Fecha Fecha en que se realizó el pago.

Tipo de pago Descripción del pago realizado.

Autorización Número de autorización.

Línea de captura Referencia del pago realizado.

Importe Monto del pago realizado.

Servicio Descripción del servicio.

Imprimir Imprimir el comprobante seleccionado.


» Manual de ayuda
Página 154

Recuerda:
 Si la operación que intentas realizar está fuera de horario, se mostrará un mensaje en el que se te
indicará que debes programarla dentro del horario establecido; deberás seleccionar una fecha para
su aplicación. Los movimientos u operaciones realizadas en fines de semana y días inhábiles se
verán reflejadas contablemente el siguiente día hábil al que fueron realizadas.
 La información estará disponible para reimprimir los comprobantes que se emitieron desde el 6 de
agosto de 2002.
Además:
 Puedes realizar otras operaciones desde esta página. Sólo haz clic en la liga deseada que se presenta
en la sección ¿Qué deseas hacer?
 En cualquier momento puedes utilizar el menú principal de BancaNet, terminar la sesión o solicitar
ayuda.
» Manual de ayuda
Página 155

» Operación rechazada
En el caso de que exista un error en la aplicación de la operación, se mostrará un mensaje con la siguiente
información:
1. Nombre de la operación: Muestra el título de la operación que estabas intentando realizar.
2. Causa: Descripción del error.
3. ¿Qué puedo hacer?: Muestra la posible solución al problema.
4. Si la solución que se presenta no es suficiente, puedes comunicarte a servicio a clientes al 1226 3990 o
01 800 110 3990.
5. Al realizar lo anterior, es importante que tengas a la mano el código que se presenta en este mensaje,
ya que el ejecutivo lo solicitará para solucionar tu problema. Puedes imprimir este mensaje haciendo

clic en el botón “Imprimir” .


6. Haz clic en el botón “Continuar”.
» Manual de ayuda
Página 156

Resumen
» Manual de ayuda
Página 157

» Resumen Inversiones
En esta página puedes consultar las operaciones frecuentes y los horarios de tus inversiones.
¿Qué encuentro en esta página?
La sección de Operaciones frecuentes está dividida en:
 Integral/Perfiles
 Pagaré
 Fondos Horizonte
La información que se presenta en la sección de Operaciones frecuentes para Integral/Perfiles es:
 Tipo de operación:
o Depósito a inversión
o Retiro de inversión
 Inversión: Puedes seleccionar alguna de tus inversiones para realizar algún depósito o retiro.
 Importe: Monto que deseas retirar o depositar a tu inversión.
 Liga Aplicar: Te lleva a la página de confirmación del depósito o retiro de tu inversión.

Para ver el detalle de una operación frecuente registrada, haz clic en el botón “Expandir” (segundo nivel);
podrás ver la siguiente información:
 Para depósito:
o Saldo total a invertir
o Tasa de rendimiento
o Liga Realizar un retiro de esta inversión: Te lleva a la página de Inversiones  Integral/Perfiles,
para que puedas realizar el retiro que deseas.
 Para retiro:
o Saldo total a invertir
o Tasa de rendimiento
o Liga Realizar un depósito a esta inversión: Te lleva a la página de Inversiones  Integral/Perfiles,
para que puedas realizar el depósito que deseas.
La información que se presenta en la sección de Operaciones Frecuentes para Pagaré es:
 Tipo de operación:
o Depósito a inversión
o Retiro de inversión
 Cuenta retiro: Puedes seleccionar algunas de tus cuentas para realizar un depósito o un retiro.
 Cuenta depósito: Se presenta la cuenta ligada a tu inversión.
 Importe: Monto que deseas retirar o depositar a tu inversión.
 Liga Aplicar: Te lleva a la página de confirmación del depósito o del retiro de tu inversión.
Para ver el detalle de una operación frecuente registrada, haz clic en el botón “Expandir” (segundo nivel);
podrás ver la siguiente información:
 Para depósito:
» Manual de ayuda
Página 158

o Folio de inversión
o Tipo de inversión
o Fecha de vencimiento
o Instrucciones al término del plazo
o Liga Realizar un retiro de esta inversión: Te lleva a la página de Inversiones  Pagaré para que
puedas realizar el retiro que deseas.
 Para retiro:
o Folio de inversión
o Tipo de inversión
o Fecha de vencimiento
o Instrucciones al término del plazo
o Liga Realizar un depósito a esta inversión: Te lleva a la página de Inversiones  Pagaré.
La información que se presenta en la sección de Operaciones Frecuentes de Fondos Horizonte es:
 Tipo de operación:
o Compra de títulos
o Venta de títulos
 Fondo de inversión/Contrato: Puedes seleccionar algún fondo de inversión para realizar una compra
o venta de títulos. Se muestra con el siguiente formato: Descripción o alias – Tipo de liquidez –
Últimos tres dígitos de la cuenta – Saldo.
 Cuenta depósito
 Importe/Número de títulos
o Ingresa el importe de la venta o el número de títulos de la compra.
 Liga Aplicar
o Te lleva a la página de confirmación de la compra o venta, según corresponda.

Para ver el detalle de una operación frecuente registrada, haz clic en el botón “Expandir” (segundo nivel);
podrás ver la siguiente información:
 Para Compra:
o Órdenes pendientes
o Liga Hacer una venta de títulos: Te lleva a la página de Inversiones  Fondos Horizonte para
realizar la venta que deseas.
 Para Venta:
o Órdenes pendientes
o Liga Hacer una compra de títulos: Te lleva a la página de Inversiones  Fondos Horizonte para
realizar la compra que deseas.
 La sección de Horarios presenta los depósitos y retiros, compras y ventas con sus respectivos
horarios de operación.
» Manual de ayuda
Página 159

Además:
Puedes realizar otras operaciones desde esta página. Sólo haz clic en la liga deseada que se presenta en la
sección ¿Qué deseas hacer?
En cualquier momento puedes utilizar el menú principal de BancaNet, terminar la sesión o solicitar ayuda.
» Manual de ayuda
Página 160

Integral / Perfiles
» Manual de ayuda
Página 161

» Integral/Perfiles
¿Qué encuentro en esta página?
En esta página puedes realizar retiros o ventas de tu inversión a tu chequera y depósitos o compras de tu
chequera a tu inversión de Inversión Integral Banamex e Inversión Perfiles Banamex.
 Depósitos
 Retiros
Consideraciones generales de las cuentas:
 La cuenta origen se llamará “cuenta retiro”.
 La cuenta destino se llamará “cuenta depósito”.
 La información de la cuenta retiro y de la cuenta depósito en las páginas de solicitud y confirmación
se muestran con el siguiente formato:
o Descripción o Alias (últimos tres dígitos de la cuenta)
o Saldo
» Manual de ayuda
Página 162

» Depósito Integral/Perfiles
Para realizar un depósito a tu inversión:
1. Tipo de operación
 Selecciona la opción Realizar un depósito a tu inversión.
2. Cuentas
 Si tienes una inversión (Perfiles o Integral) y una cuenta maestra (Perfiles o Integral)/Chequera:
o Se presentará la cuenta retiro y la cuenta depósito (Inversión).
 Si tienes una inversión (Perfiles o Integral) y más de una cuenta maestra (Perfiles o
Integral)/Chequera:
o Se presentará la cuenta depósito (Inversión).
 Si tienes más de una inversión:
o Selecciona la cuenta depósito (Inversión) de la lista que se presenta.
3. Datos del depósito
Ingresa el importe a depositar.
Nota: el saldo total a invertir es la suma del saldo de tu cuenta depósito y el importe que estás
depositando.
4. Opciones adicionales
 Selecciona las opciones adicionales que desees:
o Programar a fecha futura.
o Guardar como operación frecuente.
Para continuar con el retiro/depósito, haz clic en el botón “Continuar” y se abrirá la pantalla de confirmación
de la inversión.
» Manual de ayuda
Página 163
» Manual de ayuda
Página 164

» Confirmación Depósito Integral/Perfiles


¿Qué encuentro en esta página?
En esta página puedes ver el detalle de tu depósito antes de aplicarlo.
Al hacer clic en el botón “Regresar”, éste te llevará a la pantalla de captura con los valores ingresados con
anterioridad.
Al hacer clic en el botón “Aceptar”, se aplicará la operación y se te enviará a la pantalla de respuesta del
depósito.
» Manual de ayuda
Página 165

» Respuesta Depósito Integral/Perfiles


¿Qué encuentro en esta página?
En esta página puedes ver el detalle de tu depósito ya aplicado.
La página está compuesta por las siguientes secciones:
1. Mensaje de aplicación: Muestra el estatus y el número de autorización o número de instrucción, según
corresponda. Recuerda que éste es el folio que valida la operación; no olvides anotarlo como tu
comprobante, si lo deseas, puedes imprimir la pantalla; para esto debes hacer clic el botón “Imprimir”

.
2. Cuentas:
 Cuenta retiro: Muestra la cuenta correspondiente, en el caso de que sólo tengas una inversión y una
sola cuenta maestra/Chequera.
 Cuenta depósito (Inversión): Muestra la cuenta correspondiente.
3. Datos de la inversión: Muestra los datos capturados en la pantalla de solicitud.
» Manual de ayuda
Página 166

» Retiro Integral/Perfiles
Para realizar un retiro de tu inversión
 Tipo de operación
o Selecciona la opción Realizar un retiro de tu inversión.
 Cuentas
o Si tienes una inversión (Perfiles o Integral) y una cuenta maestra (Perfiles o Integral)/Chequera:
 Se presentará la cuenta retiro (Inversión) y la cuenta depósito.
o Si tienes una inversión (Perfiles o Integral) y más de una cuenta maestra (Perfiles o
Integral)/Chequera:
 Se presentará la cuenta retiro (Inversión).
o Si tienes más de una inversión:
 Selecciona la cuenta retiro (Inversión) del listado que se presenta.
 Datos del retiro
o Ingresa el importe a retirar.
 Opciones adicionales
o Selecciona las opciones adicionales que desees:
 Programar a fecha futura.
 Guardar como operación frecuente.
Para continuar con el retiro/depósito, haz clic en el botón “Continuar”, que te llevará a la pantalla de
confirmación de la inversión.
» Manual de ayuda
Página 167
» Manual de ayuda
Página 168

» Confirmación Retiro Integral/Perfiles


¿Qué encuentro en esta página?
En esta página puedes ver el detalle de tu retiro antes de aplicarlo.
Al hacer clic en el botón “Regresar”, éste te llevará a la pantalla de captura con los valores ingresados con
anterioridad.
Al hacer clic en el botón “Aceptar”, se aplicará la operación y se te enviará a la pantalla de respuesta del
retiro.
» Manual de ayuda
Página 169

» Respuesta Retiro Integral/Perfiles


¿Qué encuentro en esta página?
En esta página puedes ver el detalle de tu retiro ya aplicado.
La página está compuesta por las siguientes secciones:
1. Mensaje de aplicación: Muestra el estatus y el número de autorización o número de instrucción según
corresponda. Recuerda que éste es el folio que valida la operación; no olvides anotarlo como tu
comprobante, si lo deseas, puedes imprimir la pantalla; para esto debes hacer clic el botón “Imprimir”

.
2. Cuentas:
 Cuenta retiro (Inversión): Muestra la cuenta correspondiente en caso de que sólo tengas una
inversión y una sola cuenta maestra/Chequera.
 Cuenta depósito: Muestra la cuenta correspondiente.
3. Datos de la inversión: Muestra los datos capturados en la pantalla de solicitud.
» Manual de ayuda
Página 170

Recuerda:
 En el caso de que la operación que desees realizar esté fuera de horario, se mostrará un mensaje
que te indicará que debes programarla dentro del horario establecido. Se te solicitará que
selecciones una fecha para su aplicación.
 El horario para recibir un depósito o una venta es de 9:00 a 15:00 horas. La operación quedará
aplicada el mismo día.
 Si la venta se recibe después de las 15:00 horas, se aplicará al siguiente día hábil bancario.
 No se reciben depósitos después de las 15:00 horas.
 Si la inversión se efectúa en fin de semana, se aplicará al siguiente día hábil bancario.
» Manual de ayuda
Página 171

» Opciones adicionales
 Programar a fecha futura: Al seleccionar esta opción, se presentarán los siguientes datos:
o Fecha: Por medio de un calendario puedes elegir la fecha para aplicar la operación.
o Hora: Se presentan dos listas de selección, una para la hora que contendrá los valores de “00” a
“23” horas, y la otra que presentará los minutos en intervalos de 15 minutos.
o Nota: En algunos casos sólo se te solicita que selecciones la fecha.
 Guardar como operación frecuente: Al seleccionar esta opción, la operación quedará guardada
dentro de las operaciones frecuentes.
» Manual de ayuda
Página 172

» Operación rechazada
En el caso de que exista un error en la aplicación de la operación, se mostrará un mensaje con la siguiente
información:
1. Nombre de la operación: Muestra el título de la operación que estabas intentando realizar.
2. Causa: Descripción del error.
3. ¿Qué puedo hacer?: Muestra la posible solución al problema.
4. Si la solución que se presenta no es suficiente, puedes comunicarte a Servicio a clientes 1226 3990 ó
01 800 110 3990.
5. Al realizar la acción anterior es importante que tengas a la mano el código que se presenta en este
mensaje, ya que el ejecutivo telefónico lo solicitara para solucionar con mayor facilidad tu problema.

Puedes imprimir este mensaje haciendo el botón “Imprimir” .


6. Haz clic en el botón “Continuar”.
» Manual de ayuda
Página 173

Pagaré
» Manual de ayuda
Página 174

» Pagaré (Inversión a plazo)


¿Qué encuentro en esta página?
En esta página puedes realizar depósitos (aperturas y/o incrementos) a tu Inversión a Plazo Fijo con cargo a
tu cuenta eje (cuentas de cheques, Cuentas Maestras, Cuentas Perfiles, tarjetas de débito y tarjetas de
crédito); incorporadas al servicio de Banca Electrónica. También puedes realizar retiros (cancelaciones y/o
decrementos) de tu Inversión a Plazo Fijo con abono a tu cuenta eje (cuentas de cheques, Cuentas Maestras,
Cuentas Perfiles, tarjetas de débito y tarjetas crédito); incorporadas al servicio de Banca Electrónica.
Sólo puedes cancelar tu Inversión a Plazo Fijo el día de su vencimiento; y al decrementar tu inversión puedes
modificar el plazo de las instrucciones al vencimiento.
 Depósitos
 Retiros
Consideraciones generales de las cuentas:
 La cuenta origen se llamará “cuenta retiro”.
 La cuenta destino se llamará “cuenta depósito”.
 La información de la cuenta retiro y de la cuenta depósito en las páginas de solicitud y confirmación
se muestran con el siguiente formato:
o Descripción o Alias (últimos tres dígitos de la cuenta).
o Saldo.
» Manual de ayuda
Página 175

» Depósito Pagaré
Para realizar un depósito a tu inversión:
Apertura
 Tipo de operación
o Selecciona la opción Realizar un depósito a tu inversión.
 Cuentas
o Selecciona la cuenta retiro del listado que se presenta.
o Elige la cuenta depósito–Contrato de inversión del listado que se presenta.
 Datos de la inversión
o Selecciona el tipo de inversión del listado que se presenta.
o Ingresa el importe a depositar.
o Ingresa el plazo en días.
o Selecciona las instrucciones al término del plazo del listado que se presenta.
 Opciones adicionales
o Selecciona las opciones adicionales que desees:
 Guardar como operación frecuente.
Al hacer clic en el botón “Continuar”, se abrirá la pantalla de confirmación de la operación.
Invertir en un nuevo plazo
 Tipo de operación
o Selecciona la opción Realizar un deposito a tu inversión.
 Cuentas
o Selecciona la cuenta retiro del listado que se presenta.
o Selecciona la cuenta depósito–Contrato de inversión del listado que se presenta.
 Datos de la inversión
o Elige la opción Invertir en un nuevo plazo.
o Selecciona el tipo de inversión del listado que se presenta.
o Ingresa el importe a depositar.
o Ingresa el plazo en días.
o Selecciona las instrucciones al término del plazo del listado que se presenta.
 Opciones adicionales
o Selecciona las opciones adicionales que desees:
 Guardar como operación frecuente
Al hacer clic en el botón “Continuar”, se abrirá la pantalla de confirmación de la operación.
» Manual de ayuda
Página 176

Incremento de un número de inversión


 Tipo de operación
o Selecciona la opción Realizar un deposito a tu inversión.
 Cuentas
o Selecciona la cuenta retiro del listado que se presenta.
o Elige la cuenta depósito–Contrato de inversión del listado que se presenta.
o Selecciona la opción Número de inversión. Se presenta una liga que despliega una ventana con
los números de inversión disponibles. Esta ventana presenta la siguiente información:
 Botón de selección: Haz clic en el botón que corresponda al número de inversión que deseas
modificar.
 Número de inversión
 Saldo
 Fecha de vencimiento
 Disponible: Muestra si el número de inversión está disponible para realizar el incremento.
 Una vez que hayas seleccionado el número que deseas, haz clic en el botón “Aceptar” para
seleccionarlo; éste se presentará en la pantalla de solicitud del depósito. En caso contrario,
haz clic en el botón “Cancelar”.
 Datos de la inversión
o Ingresa el importe a depositar.
 Opciones adicionalesSelecciona las opciones adicionales que desees:
o Guardar como operación frecuente
Al hacer clic en el botón “Continuar”, éste te llevará a la pantalla de confirmación de la operación.
» Manual de ayuda
Página 177
» Manual de ayuda
Página 178

» Confirmación Depósito Pagaré


¿Qué encuentro en esta página?
En esta página puedes ver el detalle de tu depósito antes de aplicarlo.
Al hacer clic en el botón “Regresar”, se abrirá a la pantalla de captura con los valores ingresados con
anterioridad.
Al hacer clic en el botón “Aceptar”, se aplicará la operación y se te enviará a la pantalla de respuesta del
depósito.
» Manual de ayuda
Página 179

» Respuesta Depósito Pagaré


¿Qué encuentro en esta página?
En esta página puedes ver el detalle de tu depósito ya aplicado.
La página está compuesta por las siguientes secciones:
1. Mensaje de aplicación: Muestra el estatus y el número de autorización o número de instrucción, según
corresponda. Recuerda que éste es el folio que valida la operación, no olvides anotarlo como tu
comprobante, si lo deseas, puedes imprimir la pantalla; para esto debes hacer clic en el botón

“Imprimir” .
2. Cuentas:
 Cuenta retiro: Muestra la cuenta correspondiente.
 Contrato de inversión: Muestra la cuenta correspondiente.

3. Datos de la inversión: Muestra los datos capturados en la pantalla de solicitud. Además de estos datos
se muestra:
 Número de inversión: Muestra el número de inversión generado.
» Manual de ayuda
Página 180
» Manual de ayuda
Página 181

» Retiro Pagaré
Para realizar un retiro de tu inversión
Retiro (decremento)
 Tipo de Operación
o Selecciona la opción Realizar un retiro de tu inversión.
 Cuentas
o Selecciona la cuenta retiro–Contrato de inversión del listado que se presenta.
o Ingresa el número de inversión o haz clic en la liga Ver números de inversión; se abrirá una
ventana con los números de inversión disponibles. Esta ventana presenta la siguiente
información:
 Botón de selección: Haz clic en el botón que corresponda al número de inversión del que
deseas realizar el retiro.
 Número de inversión.
 Saldo.
 Fecha de vencimiento.
 Disponible: Muestra si el número de inversión está disponible para realizar el retiro
(decremento).
 Una vez que hayas seleccionado el número que deseas, haz clic en el botón “Aceptar” para
seleccionarlo; se presentará, entonces, en la pantalla de solicitud del retiro. En caso contrario,
haz clic en el botón “Cancelar”.
o Selecciona la cuenta depósito del listado que se presenta.
 Datos de la inversión
o Selecciona la opción Importe a retirar, e ingresa el importe a retirar.
 Opciones adicionales
o Selecciona las opciones adicionales que desees:
 Guardar como operación frecuente
Al hacer clic en el botón “Continuar”, se abrirá la pantalla de confirmación de la operación.
Cancelación
 Tipo de operación
o Selecciona la opción Realizar un retiro de tu inversión.
 Cuentas
o Selecciona la cuenta retiro–Contrato de inversión del listado que se presenta.
o Ingresa el número de inversión o haz clic en la liga Ver números de inversión; se abrirá una
ventana con los números de inversión disponibles. Esta ventana presenta la siguiente
información:
 Botón de selección: Haz clic en el botón que corresponda al número de inversión del que
deseas realizar el retiro.
 Número de inversión
 Saldo
» Manual de ayuda
Página 182

 Fecha de vencimiento
 Disponible: Muestra si el número de inversión está disponible para realizar el retiro
(decremento).
 Una vez que hayas seleccionado el número que deseas, haz clic en el botón “Aceptar”. Dicho
número se presentará en la pantalla de solicitud del retiro; en caso contrario, haz clic en el
botón “Cancelar”.
o Seleccionar la cuenta depósito del listado que se presenta.
 Datos de la inversión
o Selecciona la opción Retirar importe total.
Al hacer clic en el botón “Continuar”, se abrirá la pantalla de confirmación de la operación.
» Manual de ayuda
Página 183
» Manual de ayuda
Página 184

» Confirmación Retiro Pagaré


¿Qué encuentro en esta página?
En esta página puedes ver el detalle de tu retiro antes de aplicarlo.
Al hacer clic en el botón “Regresar”, se desplegará la pantalla de captura con los valores ingresados con
anterioridad.
Al hacer clic en el botón “Aceptar”, se aplicará la operación y se te enviará a la pantalla de respuesta del
retiro.
» Manual de ayuda
Página 185

» Respuesta Retiro Pagaré


¿Qué encuentro en esta página?
En esta página puedes ver el detalle de tu retiro ya aplicado.
La página está compuesta por las siguientes secciones:
1. Mensaje de aplicación: Muestra el estatus y el número de autorización o número de instrucción, según
corresponda. Recuerda que éste es el folio que valida la operación, no olvides anotarlo como tu

comprobante, o si lo deseas, puedes imprimir la pantalla; para esto haz clic en el botón “Imprimir” .
2. Cuentas:
 Cuenta retiro (Contrato de Inversión): Muestra la cuenta correspondiente.
 Nota: En el caso de un retiro total, sólo se mostrará la cuenta retiro (Contrato de Inversión).
 Cuenta depósito: Muestra la cuenta correspondiente.
3. Datos de la inversión: Muestra los datos capturados en la pantalla de solicitud. Además de estos datos,
se muestra:
 Tipo de operación: Muestra el tipo de operación seleccionada (Retiro).
» Manual de ayuda
Página 186

Recuerda:
 En el caso de que la operación que desees realizar esté fuera de horario, se mostrará un mensaje
que te indicará que debes programarla dentro del horario establecido. Se te solicitará que
selecciones una fecha y una hora para su aplicación.
 Las instrucciones al vencimiento pueden ser:
o Reinversión Total: El capital más los intereses se reinvertirán al día del vencimiento a la tasa
vigente y de acuerdo al monto invertido.
o Reinversión de Capital: Sólo se reinvertirá el capital al día del vencimiento, a la tasa vigente y de
acuerdo al monto y plazo invertido; los intereses generados se abonarán a la cuenta eje o la
cuenta que se haya indicado al momento de contratar tu inversión.
o Reembolso Total: El capital más los intereses se abonarán el día del vencimiento, a la tasa vigente
y de acuerdo al monto y plazo invertido a la cuenta eje o la cuenta que haya indicado al momento
de contratar su inversión. Al seleccionar esta opción, se te solicitará que selecciones la cuenta
depósito a la cual se hará el reembolso.
 Recuerda que en un mismo contrato puedes tener una o varias inversiones a plazo fijo, por
diferentes montos y plazos; ya sea en pagarés o cedes.
» Manual de ayuda
Página 187

 Recuerda que la(s) inversión(es) se realiza(n) en el tipo de moneda con la cual se aperturó tu
contrato de inversión (MXN, USD, UDIS).
 La tasa de inversión vigente se asigna de acuerdo al plazo y monto invertido.
 El importe debe indicar el total a invertir; en el caso de un decremento debe incluir la cantidad a
decrementar/cancelar.
 El horario para cancelar o decrementar una inversión a plazo fijo es de 8:00 a 20:00 horas. La
operación será aplicada el mismo día.
 Si la inversión se efectúa en fin de semana, quedará aplicada al siguiente día hábil bancario.
Opciones adicionales
 Guardar como operación frecuente: Al seleccionar esta opción, la operación quedará guardada
dentro de las operaciones frecuentes.
» Manual de ayuda
Página 188

» Operación rechazada
En el caso de que exista un error en la aplicación de la operación, se mostrará un mensaje con la siguiente
información:
1. Nombre de la operación: Muestra el título de la operación que estabas intentando realizar.
2. Causa: Descripción del error.
3. ¿Qué puedo hacer?: Muestra la posible solución al problema.
4. Si la solución que se presenta no es suficiente, puedes comunicarte a Servicio a clientes 1226 3990 ó
01 800 110 3990.
5. Al realizar la acción anterior es importante que tengas a la mano el código que se presenta en este
mensaje, ya que el ejecutivo telefónico lo solicitara para solucionar con mayor facilidad tu problema.
Puedes imprimir este mensaje haciendo el botón “Imprimir”.
6. Haz clic en el botón “Continuar”.
» Manual de ayuda
Página 189

Fondos de Inversión
» Manual de ayuda
Página 190

» Fondos de Inversión
¿Qué encuentro en esta página?
En esta página puedes realizar compra/venta de títulos de tu Fondo de Inversión incorporado al servicio de
Banca Electrónica.
 Compra
 Venta
Consideraciones generales de las cuentas:
 La cuenta origen se llamará “cuenta retiro”.
 La cuenta destino se llamará “cuenta depósito”.
 La información del contrato de inversión muestra con el siguiente formato:
o Descripción o Alias (últimos tres dígitos de la cuenta).
o Saldo.
¿Cómo puedo obtener los datos que me interesan?
» Manual de ayuda
Página 191

» Compra de títulos
Para realizar una compra de títulos
 Tipo de operación
o Selecciona la opción Compra de títulos.
 Cuentas
o Selecciona el contrato de inversión del listado que se presenta; se mostrará la información de las
series correspondientes al contrato:
 Botón de selección: Elige la serie de la cual deseas comprar títulos.
 Fondo/Serie: Muestra el Fondo y Serie correspondiente.
 Monto mínimo para operar: Muestra el monto mínimo asignado para operar.
 Precio de mercado: Muestra el precio de mercado de los títulos.
 Liquidación: Muestra el tipo de liquidación de la serie.
 Datos de la inversión
o Ingresa el importe correspondiente a la compra de títulos.
Al hacer clic en el botón “Continuar”, se desplegará la pantalla de confirmación de la operación.
» Manual de ayuda
Página 192

» Confirmación Compra de títulos


¿Qué encuentro en esta página?
En esta página puedes ver el detalle de tu compra antes de aplicarla.
Al hacer clic en el botón “Regresar”, éste te llevará a la pantalla de captura con los valores ingresados con
anterioridad.
Al hacer clic en el botón “Aceptar”, se aplicará la operación y se te enviará a la pantalla de respuesta del
depósito.
» Manual de ayuda
Página 193

» Respuesta Compra de títulos


¿Qué encuentro en esta página?
En esta página puedes ver el detalle de tu compra ya aplicada.
La página está compuesta por las siguientes secciones:
1. Mensaje de aplicación: Muestra el estatus y el número de autorización o número de instrucción, según
corresponda. Recuerda que éste es el folio que valida la operación, no olvides anotarlo como tu

comprobante, o si lo deseas, puedes imprimir la pantalla; para esto haz clic en el botón “Imprimir” .
2. Cuentas:
 Contrato de inversión: Muestra la cuenta correspondiente.
3. Datos de la inversión: Muestra los datos capturados en la pantalla de solicitud. Además de estos datos,
se muestra:
 Cuenta eje número: Muestra el número de la cuenta eje.
» Manual de ayuda
Página 194

» Venta de títulos
Para realizar una venta de títulos
 Tipo de operación
o Selecciona. la opción Venta de títulos.
 Cuentas
o Selecciona el contrato de inversión del listado que se presenta; se mostrará la información de las
series correspondientes al contrato:
 Botón de selección: Elige la serie de la cual deseas comprar títulos.
 Fondo/Serie: Muestra el Fondo y Serie correspondiente.
 Títulos: Muestra el número de títulos que corresponden a cada serie.
 Saldo en MXN: Muestra el saldo de la Serie.
 Precio de mercado: Indica el precio de mercado de los títulos.
 Liquidación: Muestra el tipo de liquidación de la serie.
 Datos de la inversión
o Ingresa el número de títulos correspondiente a la venta de títulos.
Al hacer clic en el botón “Continuar”, se desplegará la pantalla de confirmación de la operación.
» Manual de ayuda
Página 195

» Confirmación Venta de títulos


¿Qué encuentro en esta página?
En esta página puedes ver el detalle de tu venta antes de aplicarla.
Al hacer clic en el botón “Regresar”, éste te llevará a la pantalla de captura con los valores ingresados con
anterioridad.
Al hacer clic en el botón “Aceptar”, se aplicará la operación y se te enviará a la pantalla de respuesta del
depósito.
» Manual de ayuda
Página 196

» Respuesta Venta de títulos


¿Qué encuentro en esta página?
En esta página puedes ver el detalle de tu venta ya aplicada.
La página está compuesta por las siguientes secciones:
1. Mensaje de aplicación: Muestra el estatus y el número de autorización o número de instrucción, según
corresponda. Recuerda que éste es el folio que valida la operación, no olvides anotarlo como tu

comprobante, o si lo deseas, puedes imprimir la pantalla; para esto haz clic en el botón “Imprimir” .
2. Cuentas:
1. Contrato de inversión: Muestra la cuenta correspondiente.
3. Datos de la inversión: Muestra los datos capturados en la pantalla de solicitud. Además de estos datos,
se muestra:
2. Cuenta eje número: Muestra el número de la cuenta eje.

Recuerda:
3. En el caso de que la operación que desees realizar esté fuera de horario, se mostrará un mensaje que te
indicará que debes programarla dentro del horario establecido. Se te solicitará que selecciones una
fecha y una hora para su aplicación.
» Manual de ayuda
Página 197

» Operación rechazada
En el caso de que exista un error en la aplicación de la operación, se mostrará un mensaje con la siguiente
información:
1. Nombre de la operación: Muestra el título de la operación que estabas intentando realizar.
2. Causa: Descripción del error.
3. ¿Qué puedo hacer?: Muestra la posible solución al problema.
4. Si la solución que se presenta no es suficiente, puedes comunicarte a servicio a clientes al 1226 3990 ó
01 800 110 3990.
5. Al realizar la acción anterior es importante que tengas a la mano el código que se presenta en este
mensaje, ya que el ejecutivo lo solicitara para solucionar con mayor facilidad tu problema. Puedes
imprimir este mensaje haciendo el botón “Imprimir”.
6. Haz clic en el botón “Continuar”.
» Manual de ayuda
Página 198

Fondos Horizonte
» Manual de ayuda
Página 199

» Fondos Horizonte
¿Qué encuentro en esta página?
En esta página puedes realizar:
1. Compra de acciones (de tu cuenta eje a tu contrato de inversión) y venta de acciones (de contrato de
inversión a tu cuenta eje) de Fondos HORZCOB, HZMD+.B y HZMDEMP.
2. Compra de acciones (de tu cuenta eje a tu contrato de inversión) y venta de acciones (de contrato de
inversión a tu cuenta eje) de tus Fondos Horizontes Liquidez Diaria: HORZONT y HORZNT+
Consideraciones generales de las cuentas
 La información del Fondo de Inversión/Contrato la Cuenta retiro se muestra con el siguiente
formato:
o Descripción o Alias (últimos tres dígitos de la cuenta).
o Saldo.

¿Cómo puedo obtener los datos que me interesan?

Liquidez diaria
Para realizar una compra de títulos
 Tipo de operación
o Selecciona la opción Compra de títulos.
 Cuentas
o Selecciona el Fondo de inversión/Contrato del listado que se presenta.
 Datos de la inversión
o Ingresa el importe correspondiente a la compra de títulos.
 Opciones Adicionales
o Selecciona las opciones adicionales que desees:
 Guardar como operación frecuente
Al hacer clic en el botón “Continuar”, se abrirá la pantalla de confirmación de la operación.
Para realizar una venta de títulos
 Tipo de operación
o Selecciona la opción Venta de títulos.
 Cuentas
o Selecciona el Fondo de inversión/Contrato del listado que se presenta.
 Datos de la inversión
o Ingresa el número de títulos correspondiente a la venta de títulos.
 Opciones adicionales
o Selecciona las opciones adicionales que desees:
 Guardar como operación frecuente
» Manual de ayuda
Página 200

Liquidez 24 horas
Para realizar una compra de títulos
 Tipo de operación
o Selecciona la opción Compra de títulos.
 Cuentas
o Elige el Fondo de inversión/Contrato del listado que se presenta.
 Datos de la inversión
o Ingresa el importe correspondiente a la compra de títulos.
 Opciones adicionales
o Selecciona las opciones adicionales que desees:
 Programar a fecha futura
 Guardar como operación frecuente
» Manual de ayuda
Página 201

Al hacer clic en el botón “Continuar”, se desplegará la pantalla de confirmación de la operación.

Para realizar una venta de títulos


 Tipo de operación
o Selecciona la opción Venta de títulos.
 Cuentas
o Selecciona el Fondo de inversión/Contrato del listado que se presenta.
 Datos de la inversión
o Ingresa el número de títulos correspondiente a la venta de títulos.
 Opciones adicionales
o Selecciona las opciones adicionales que desees:
 Programar a fecha futura
 Guardar como operación frecuente
Al hacer clic en el botón “Continuar”, se abrirá la pantalla de confirmación de la operación.
» Manual de ayuda
Página 202
» Manual de ayuda
Página 203

» Confirmación Compra/Venta de títulos


¿Qué encuentro en esta página?
En esta página puedes ver el detalle de tu compra antes de aplicarla.
Al hacer clic en el botón “Regresar”, éste te llevará a la pantalla de captura con los valores ingresados con
anterioridad.
Al hacer clic en el botón “Aceptar”, se aplicará la operación y se te enviará a la pantalla de respuesta del
depósito.
» Manual de ayuda
Página 204

» Respuesta Compra/Venta de títulos


¿Qué encuentro en esta página?
En esta página puedes ver el detalle de tu compra ya aplicada.
La página está compuesta por las siguientes secciones:
1. Mensaje de aplicación: Muestra el estatus y el número de autorización o número de instrucción, según
corresponda. Recuerda que éste es el folio que valida la operación, no olvides anotarlo como tu

comprobante, si lo deseas, puedes imprimir la pantalla; para esto haz clic en el botón “Imprimir” .
2. Cuentas:
 Fondo de inversión/Contrato: Muestra la cuenta correspondiente.
3. Datos de la inversión: Muestra los datos capturados en la pantalla de solicitud.

Recuerda:
 En el caso de que la operación que desees realizar esté fuera de horario, se mostrará un mensaje
que te indicará que debes programarla dentro del horario establecido. Se te solicitará que
selecciones una fecha y una hora para su aplicación.
» Manual de ayuda
Página 205

Liquidez diaria
 Las órdenes de compra o venta de acciones para el producto HORZONT pueden realizarse de 9:00 a
13:00 horas (Tiempo de la Ciudad de México).
 Las órdenes de compra o venta de acciones para el producto HORZNT+ pueden realizarse de 9:00 a
12:30 horas (Tiempo de la Ciudad de México).
 Si la operación de compra o venta se efectúa durante los horarios de operación, el saldo del efectivo
y de las acciones se verá reflejado en ese momento.
 Las órdenes de compra o venta efectuadas después de los horarios de operación, reflejarán el saldo
del efectivo y de las acciones al siguiente día hábil.
 Las órdenes de compra o venta recibidas después de los horarios establecidos, se aplicarán para el
siguiente día hábil al precio vigente de ese día.
 Las ventas se pueden solicitar en pesos o en número de acciones; no se permite la venta de
fracciones de acciones, por lo que si la instrucción se efectúa en pesos, se venderá el número de
acciones por un importe igual o mayor al solicitado en pesos, siendo la diferencia menor al valor de
una acción.
 Nunca se efectuarán las ventas por un importe menor al solicitado.
 Las compras se pueden solicitar en pesos o en número de acciones; no se permite la compra de
fracciones de acciones, por lo que si la instrucción se efectúa en pesos, se comprará el número de
acciones hasta por el importe solicitado o menor en pesos, siendo la diferencia menor al valor de una
acción.
 Nunca se efectuarán compras por importe mayor al solicitado.
 Si la inversión se efectúa en fin de semana, quedará aplicada al primer día hábil bancario.

Liquidez 24 horas
 Las órdenes de compra o venta de acciones del producto HORZCOB pueden concertarse de 9:00 a
13:45 horas (Tiempo de la Ciudad de México).
 Las órdenes de compra o venta de acciones de los producto HZMD+B, HZMDEMP pueden
concertarse de 9:00 a 13:00 horas (Tiempo de la Ciudad de México).
 Si la operación de compra se efectúa durante el horario de operación, el saldo del efectivo se verá
reflejado en ese momento y el de las acciones al siguiente día hábil.
 Las órdenes de compra efectuadas después del horario de operación, se reflejarán el saldo del
efectivo al siguiente día hábil y el de acciones, dos días hábiles después.
 Las órdenes de venta efectuadas después del horario de operación reflejarán el saldo del efectivo y
acciones dos días hábiles después.
 La primera venta se verá reflejada 72 horas después.
 Se pueden ordenar compras o ventas a futuro con un plazo máximo de 30 días naturales.
 Si la inversión se efectúa en fin de semana, quedará aplicada al segundo día hábil bancario.
Además:
 Puedes elegir realizar otras operaciones desde esta página de respuesta, sólo haz clic en la liga
deseada que se presenta en la sección ¿Qué deseas hacer?
 En cualquier momento puedes utilizar el menú principal de BancaNet, terminar la sesión o solicitar
ayuda.
» Manual de ayuda
Página 206

» Opciones adicionales
 Programar a fecha futura: Al seleccionar esta opción, se presentarán los siguientes datos:
o Fecha: Por medio de un calendario puedes elegir la fecha para aplicar la operación.
o Hora: Se presentan dos listas de selección, una para la hora que contendrá los valores de “00” a
“23” horas, y la otra que presentará los minutos en intervalos de 15 minutos.
o Nota: En algunos casos sólo se te solicita que selecciones la fecha.
 Guardar como operación frecuente: Al seleccionar esta opción, la operación quedará guardada
dentro de las operaciones frecuentes.
» Manual de ayuda
Página 207

» Operación rechazada
En el caso de que exista un error en la aplicación de la operación, se mostrará un mensaje con la siguiente
información:
4. Nombre de la operación: Muestra el título de la operación que estabas intentando realizar.
5. Causa: Descripción del error.
6. ¿Qué puedo hacer?: Muestra la posible solución al problema.
7. Si la solución que se presenta no es suficiente, puedes comunicarte a Servicio a clientes 1226 3990 ó
01 800 110 3990.
8. Al realizar la acción anterior es importante que tengas a la mano el código que se presenta en este
mensaje, ya que el ejecutivo telefónico lo solicitará para solucionar con mayor facilidad tu problema.

Puedes imprimir este mensaje haciendo clic en el botón “Imprimir” .


9. Haz clic en el botón “Continuar”.
» Manual de ayuda
Página 208

Alta de Afore
» Manual de ayuda
Página 209

» Alta de Afore
¿Qué encuentro en esta página?
En esta página puedes realizar el alta de tu cuenta Afore para incorporarla a tu número de cliente asignado en
Banca Electrónica, el cual está asociado a tu Número de Seguridad Social, mismo que a su vez se liga a todos
los servicios que te ofrece Afore Banamex.
Una vez que hayas dado de alta tu cuenta, podrás consultar saldos Afore, estados de cuenta (en línea y a
domicilio), aportaciones, retiros de Aportaciones Voluntarias, retiros por ley y actualización de domicilios
(principal y adicional).
Para dar de alta tu Afore:
NSS: Ingresa tu Número de Seguridad Social (NSS); consta de once dígitos y es emitido por el IMSS.
Al hacer clic en el botón “Continuar”, se abrirá la pantalla de confirmación del alta.
» Manual de ayuda
Página 210

» Confirmación Alta de Afore


¿Qué encuentro en esta página?
En esta página puedes revisar el NSS capturado en la página de Solicitud de Servicio Afore, y confirmarlo o
corregirlo antes de aplicar la operación.
Al hacer clic en el botón “Regresar”, se abrirá la pantalla de captura, conservando los valores que hayas
ingresado con anterioridad.
Al hacer clic en el botón “Aceptar”, se aplicará la operación y se abrirá la pantalla de respuesta del alta.
» Manual de ayuda
Página 211

» Respuesta de Alta de Afore


¿Qué encuentro en esta página?
En esta página puedes ver el detalle de tu alta que ya fue aplicada.
La página está compuesta por las siguientes secciones:
1. Mensaje de aplicación: Muestra el estatus y número de autorización o de instrucción, según
corresponda. Éste es el folio que valida la operación; recuerda anotarlo como tu comprobante. Si lo

deseas, puedes imprimir la pantalla haciendo clic en el botón “imprimir” .


2. NSS: Muestra el dato que hayas registrado como Número de Seguridad Social.

Recuerda:
 Si la operación que intentas realizar está fuera de horario, se mostrará un mensaje en donde
deberás programar tu operación dentro del horario establecido, seleccionando una fecha para su
aplicación.
 Si cuentas con dos Números de Seguridad Social, te recomendamos acudir a cualquier sucursal o
Unidad Especializada de Afore para que realicen la unificación de tus cuentas, o comunicarte al
2262 3673 ó 01 800 282 3673.
 Esta transacción no está disponible para personas físicas con actividad empresarial, ni para personas
morales.
Además:
Puedes realizar otras operaciones. Sólo haz clic en la liga deseada que se presenta en la sección ¿Qué deseas
hacer?
En cualquier momento puedes utilizar el menú principal de BancaNet, terminar la sesión o solicitar ayuda.

Operación rechazada
En el caso de que exista un error en la aplicación de la operación, se mostrará un mensaje con la siguiente
información:
1. Nombre de la operación: Operación que intentabas realizar.
2. Causa: Descripción del error.
3. ¿Qué puedo hacer?: Muestra la posible solución al problema.
4. Si la solución que se presenta no es suficiente, puedes comunicarte a Servicio a clientes 1226 3990 ó
01 800 110 3990.
5. Es importante que tengas a la mano el código que se presenta en este mensaje, ya que el ejecutivo
telefónico lo solicitará para solucionar con mayor facilidad tu problema. Puedes imprimir este mensaje

haciendo clic en el botón “Imprimir” .


6. Haz clic en el botón “Continuar”.
» Manual de ayuda
Página 212

Estado de cuenta
» Manual de ayuda
Página 213

» Estado de cuenta
¿Qué encuentro en esta página?
En esta página puedes solicitar tu estado de cuenta Afore en línea o dejar una instrucción de envío a tu
domicilio.
Para solicitar el estado de cuenta:
1. Selecciona una opción:
 Envío a domicilio: Sólo se registra una instrucción de envío del documento.
 Consulta en línea: Se muestra en pantalla el saldo acumulado en cada una de las subcuentas donde
tengas recursos disponibles.
Al hacer clic en el botón “Continuar”, se abrirá la pantalla de respuesta de la operación.
» Manual de ayuda
Página 214

» Respuesta de Estado de cuenta


Para envío a domicilio
En esta pantalla se confirma que tu instrucción de solicitud de estado de cuenta Afore para envío a tu
domicilio fue realizada de manera exitosa.
La página está compuesta por las siguientes secciones:
1. Mensaje de aplicación: Muestra el estatus y número de autorización o de instrucción, según
corresponda. Éste es el folio que valida la operación; recuerda anotarlo como tu comprobante. Si lo

deseas, puedes imprimir la pantalla haciendo clic en el botón “Imprimir” .


2. NSS: Muestra el dato que hayas registrado como Número de Seguridad Social.
3. Datos de la solicitud:
 Estado de cuenta: Indica la forma en que solicitaste tu estado de cuenta.

Recuerda:
 Es necesario que consideres que el domicilio al cual se te hará llegar tu estado de cuenta será el que
tengas registrado en Afore Banamex. Si tienes duda respecto al domicilio que tienes registrado,
puedes consultarlo en la opción Administración de Cuentas  Afore  Actualización de Domicilio.
» Manual de ayuda
Página 215

Para consulta en línea


En esta página se muestran los movimientos que has tenido en tu cuenta Afore durante el ciclo.
Los campos que encuentras son los siguientes:
 Resumen general: Muestra el saldo al inicio del periodo, movimientos en el semestre y el saldo al
final del periodo, además del detalle de todas las subcuentas de tu Afore con sus respectivos totales:
o Tu ahorro para el retiro
o Tu ahorro para la vivienda
o Tu ahorro voluntario

Recuerda:
» Manual de ayuda
Página 216

 El estado de cuenta que se muestra es sólo de carácter informativo, no tiene validez como
comprobante legal o fiscal.
 Si la operación que intentas realizar está fuera de horario, se mostrará un mensaje en el que deberás
programar tu operación dentro del horario establecido, seleccionando una fecha para su aplicación.
 Los movimientos u operaciones realizadas en fines de semana y días inhábiles se verán reflejadas
contablemente el siguiente día hábil al que fueron realizadas.

Para imprimir tu estado de cuenta en línea, haz clic en el botón “Imprimir” .


» Manual de ayuda
Página 217

» Operación rechazada
En el caso de que exista un error en la aplicación de la operación, se mostrará un mensaje con la siguiente
información:
1. Nombre de la operación: Operación que intentabas realizar.
2. Causa: Descripción del error.
3. ¿Qué puedo hacer?: Muestra la posible solución al problema.
4. Si la solución que se presenta no es suficiente, puedes comunicarte a Servicio a clientes 1226 3990 ó
01 800 110 3990.
5. Es importante que tengas a la mano el código que se presenta en este mensaje, ya que el ejecutivo lo
solicitará para solucionar con mayor facilidad tu problema. Puedes imprimir este mensaje haciendo clic

en el botón “Imprimir” .
6. Haz clic en el botón “Continuar”.
» Manual de ayuda
Página 218

Ahorro Voluntario
» Manual de ayuda
Página 219

» Aportaciones de Ahorro Voluntario


¿Qué encuentro en esta página?
En esta página puedes realizar aportaciones en tus subcuentas (aportaciones voluntarias y/o
complementarias de retiro).
Consideraciones generales de las cuentas:
 La cuenta origen ahora se llamará “Cuenta retiro”.
 La información de la Cuenta retiro se muestra con el siguiente formato: descripción o alias – últimos
tres dígitos de la cuenta – saldo.
 La información de la cuenta Afore se muestra con el siguiente formato: descripción o alias – últimos
tres dígitos de la cuenta.
Para realizar una aportación:
1. Cuentas:
 Selecciona una cuenta retiro.
2. NSS (Número de Seguridad Social):
 Se muestra la cuenta Afore.
3. Datos de la aportación:
 Selecciona una Afore subcuenta destino en el listado.
 Selecciona una Afore SIEFORE destino en el listado.
 Ingresa el monto por el cual será realizada tu operación. Puede ser en pesos (MXN).
Al hacer clic en el botón “Continuar”, se abrirá la pantalla de confirmación de la operación.
» Manual de ayuda
Página 220
» Manual de ayuda
Página 221

» Confirmación de Aportaciones de Ahorro Voluntario


En esta página puedes ver el detalle de tu transferencia, antes de aplicarla.
Al hacer clic en el botón “Regresar”, se desplegará la pantalla de captura, en la que se conservarán los valores
ingresados con anterioridad.
Al hacer clic en el botón “Aceptar”, se desplegará la pantalla de respuesta de la operación.
» Manual de ayuda
Página 222

» Respuesta de Aportaciones de Ahorro Voluntario


Esta pantalla confirma que tu aportación fue realizada de manera exitosa.
La página está compuesta por las siguientes secciones:
1. Mensaje de aplicación: Muestra el estatus y número de autorización o de instrucción, según
corresponda. Éste es el folio que valida la operación; recuerda anotarlo como tu comprobante. Si lo

deseas, puedes imprimir la pantalla haciendo clic en el botón “Imprimir” .


2. Cuentas:
 Cuenta retiro seleccionada.
3. NSS (Número de Seguridad Social):
 Se presenta cuenta Afore.
4. Datos de la aportación:
 Importe: Monto por el cual fue realizada la operación. Puede ser en pesos (MXN).
 Afore subcuenta destino: Subcuenta que hayas elegido para realizar tu transacción (Aportación de
Ahorro Voluntario o complementario de retiro).
 Afore SIEFORE destino: SIEFORE que hayas elegido para realizar tu transacción (Aportación de
Ahorro Voluntario SIE 5 o complementario de retiro SIE 3 ó 4).
» Manual de ayuda
Página 223

Recuerda:
 Estas operaciones se registrarán en el Estado de la cuenta cargo.
 Si la operación que intentas realizar está fuera de horario, se mostrará un mensaje en el que deberás
programar tu operación dentro del horario establecido, seleccionando una fecha para su aplicación.
 La subcuenta de Aportaciones de Ahorro Voluntario sirve como una cuenta de inversión, que genera
rendimientos diarios, que se calculan con base en el precio de las acciones en las que invierte la
Afore; podrá retirarse el saldo cada dos meses.
 La subcuenta complementaria de retiro sirve como una cuenta de inversión a largo plazo, que sólo
podrá cobrarse hasta que el cliente esté en condiciones de cumplir con las características de ser
candidato a un retiro por cesantía y vejez.
 SIEFORE: Sociedad de inversión especializada de fondos para el retiro.
 Las transacciones que se registren en días inhábiles serán consideradas como instrucciones
recibidas que se aplicarán en firme al día hábil siguiente.
» Manual de ayuda
Página 224

» Operación rechazada
En el caso de que exista un error en la aplicación de la operación, se mostrará un mensaje con la siguiente
información:
1. Nombre de la operación: Operación que intentabas realizar.
2. Causa: Descripción del error.
3. ¿Qué puedo hacer?: Muestra la posible solución al problema.
4. Si la solución que se presenta no es suficiente, puedes comunicarte a Servicio a clientes 1226 3990 ó
01 800 110 3990.
5. Es importante que tengas a la mano el código que se presenta en este mensaje, ya que el ejecutivo lo
solicitará para solucionar con mayor facilidad tu problema. Puedes imprimir este mensaje haciendo clic

en el botón “Imprimir” .
6. Haz clic en el botón “Continuar”.
» Manual de ayuda
Página 225

Retiros
» Manual de ayuda
Página 226

» Retiros
¿Qué encuentro en esta página?
En esta página puedes seleccionar el tipo de retiro que deseas realizar.
Consideraciones generales de las cuentas:
 La cuenta origen se llamará “cuenta retiro”.
 La cuenta retiro se muestra con el siguiente formato: descripción o alias – últimos tres dígitos de la
cuenta – saldo.
 La Cuenta Afore se muestra con el siguiente formato: descripción o alias – últimos tres dígitos de la
cuenta.
Para realizar un retiro:
1. Cuentas
 Se presenta la cuenta retiro.
2. Datos del retiro
 Selecciona el tipo de retiro:
o Retiros de aportaciones voluntarias
o Retiros por ley
Al hacer clic en el botón “Continuar”, se desplegará la pantalla de confirmación de la operación.
» Manual de ayuda
Página 227

» Retiros de Aportaciones de Ahorro Voluntario


¿Qué encuentro en esta página?
En esta página puedes realizar el retiro de tus aportaciones voluntarias, con abono a tu Cuenta de Cheques
como cuenta eje.
Para realizar un retiro:
1. Cuentas
 Cuenta retiro: Se presenta la Cuenta Afore.
2. Cuenta depósito
 Selecciona la cuenta depósito.
3. Datos del retiro
 Selecciona la SIEFORE de la que deseas realizar el retiro. Se muestra con el siguiente formato:
nombre de la SIEFORE – saldo.
 Ingresa el importe por SIEFORE.
 Selecciona si deseas incluir o no el ISR.
Al hacer clic en el botón “Continuar”, se desplegará la pantalla de confirmación de la operación.
» Manual de ayuda
Página 228
» Manual de ayuda
Página 229

» Confirmación de Retiros de Aportaciones de Ahorro Voluntario


Esta pantalla te permite ver si los datos del retiro de Aportaciones de Ahorro Voluntario que vas a efectuar
son correctos; de lo contrario, puedes cancelar la operación y regresar a la pantalla anterior para ingresar de
nuevo la información.
Al hacer clic en el botón “Regresar”, se desplegará la pantalla de captura, con los valores ingresados con
anterioridad.
Al hacer clic en el botón “Aceptar”, se desplegará la pantalla de respuesta de la operación.
» Manual de ayuda
Página 230

» Respuesta de Retiros de Aportaciones de Ahorro Voluntario


Esta pantalla confirma que tu instrucción de retiro de aportación voluntaria fue realizada de manera exitosa.
La página está compuesta por:
1. Mensaje de aplicación
 Muestra el estatus y número de autorización o de instrucción, según corresponda. Éste es el folio
que valida la operación; recuerda anotarlo como tu comprobante. Si lo deseas, puedes imprimir la

pantalla haciendo clic en el botón “imprimir” .


2. Cuentas
 Cuenta retiro: Se presenta la Cuenta Afore.
 Cuenta depósito: Se presenta la cuenta depósito para los recursos asignados por la procedencia del
retiro de aportaciones voluntarias.
3. Datos del retiro
 Muestra la información de las SIEFORE seleccionadas, con sus respectivos importes capturados.
 Incluir ISR: Indica la opción elegida (“Sí” o “No”).
» Manual de ayuda
Página 231

Recuerda:
 Por tu seguridad, sólo se muestran los últimos tres números de tu cuenta o contrato.
 Si la operación que intentas realizar está fuera de horario, se mostrará un mensaje en el cual
deberás programarla dentro del horario establecido; deberás seleccionar una fecha para su
aplicación.
 Esta transacción será registrada como una instrucción, de la cual recibirás respuesta en un lapso de
cinco días hábiles.
 La selección de requerimiento de la retención de ISR permite conocer el monto aplicable de tu
transacción. Si eliges la opción “Sí”, el importe digitado calculará la retención del impuesto y el
sobrante será el monto del abono a la cuenta que hayas indicado. Si eliges la opción “No”, el monto a
retirar será la cantidad digitada más el cálculo del ISR.
 Los saldos y cálculos reflejados en esta pantalla son informativos, ya que se considera el precio de
acción de cada SIEFORE correspondiente al día de hoy. Estos saldos pueden variar, ya que la
liquidación, de conformidad con la ley, se realizará en un lapso de cinco días hábiles posteriores a la
fecha en que quede registrada tu solicitud de retiro.
 Sólo se pueden efectuar retiros de cuotas voluntarias cada dos meses.
 En caso de rechazo en tu instrucción de retiro, se te notificará a través de una carta que será
enviada a tu domicilio (en el que actualmente recibes tu Estado de Cuenta de Afore).
Además:
 Estas operaciones se registrarán en tu estado de cuenta.
 Puedes realizar otras operaciones. Sólo haz clic en la liga deseada que se presenta en la sección
¿Qué deseas hacer?
 En cualquier momento puedes utilizar el menú principal de BancaNet, terminar la sesión o solicitar
ayuda.
» Manual de ayuda
Página 232

» Retiros por ley


¿Qué encuentro en esta página?
En esta página puedes realizar la consulta del estatus de tu solicitud de retiros por ley. Debes presentar los
documentos necesarios en cualquier sucursal Banamex o Módulo de Servicio Afore. Los retiros por ley se
abonan a Cuentas de Cheques y Tarjetas de Débito.
Para realizar un retiro:
1. Cuentas
 Cuenta retiro: Se presenta Cuenta Afore.
 Cuenta depósito: Selecciona la cuenta depósito.
2. Datos del retiro
 Retiros por ley: Selecciona una opción de los diferentes tipos de retiro: matrimonio y desempleo. En
caso de que selecciones un retiro por ley que tenga estatus no operable, se mostrará el motivo del
rechazo.
 Importe: Monto a retirar, que es proporcionado por los Institutos facultados para este tipo de
trámite (IMSS/INFONAVIT o ISSSTE/FOVISSSTE).
Al hacer clic en el botón “Continuar”, se desplegará la pantalla de confirmación de la operación.
» Manual de ayuda
Página 233

» Confirmación de Retiros por ley


¿Qué encuentro en esta página?
En esta página puedes verificar que los datos del retiro por ley que vas a efectuar sean correctos.
Al hacer clic en el botón “Regresar”, se desplegará la pantalla de captura, con los valores ingresados con
anterioridad.
Al hacer clic en el botón “Aceptar”, se desplegará la pantalla de respuesta de la operación.
» Manual de ayuda
Página 234

» Respuesta de Retiros por ley


¿Qué encuentro en esta página?
Esta pantalla confirma que tu instrucción de retiro por ley fue realizada de manera exitosa.
La página está compuesta por:
1. Mensaje de aplicación
 Muestra el estatus y número de autorización o de instrucción, según corresponda. Éste es el folio
que valida la operación; recuerda anotarlo como tu comprobante. Si lo deseas, puedes imprimir la

pantalla haciendo clic en el botón “imprimir” .


2. Cuentas
 Cuenta retiro: Se presenta la Cuenta Afore.
 Cuenta depósito: Se presenta la cuenta depósito.
3. Datos del retiro
 Importe. Muestra el importe por el cual se realizó la operación.
 Tipo de retiro: Tipo de retiro seleccionado.
» Manual de ayuda
Página 235

Recuerda:
 Por tu seguridad, sólo se muestran los últimos tres números de tu cuenta o contrato.
 Si la operación que intentas realizar está fuera de horario, se mostrará un mensaje en el cual
deberás programarla dentro del horario establecido; deberás seleccionar una fecha para su
aplicación.
 Los saldos y cálculos reflejados en esta pantalla son informativos.
Además:
 Estas operaciones se registrarán en tu Estado de Cuenta.
 Puedes realizar otras operaciones. Sólo haz clic en la liga deseada que se presenta en la sección
¿Qué deseas hacer?
 En cualquier momento puedes utilizar el menú principal de BancaNet, terminar la sesión o solicitar
ayuda.

Operación rechazada
En el caso de que exista un error en la aplicación de la operación, se mostrará un mensaje con la siguiente
información:
1. Nombre de la operación: Operación que intentaste realizar.
2. Causa: Descripción del error.
3. ¿Qué puedo hacer?: Muestra la posible solución al problema.
4. Si la solución que se presenta no es suficiente. puedes comunicarte a servicio a clientes: 1226 3990 ó
01 800 110 3990.
5. Es importante que tengas a la mano el código que se presenta en este mensaje, ya que el ejecutivo lo
solicitara para solucionar con mayor facilidad tu problema. Puedes imprimir este mensaje haciendo clic

en el botón “Imprimir” .
6. Haz clic en el botón “Continuar”.
» Manual de ayuda
Página 236

Actualizar domicilio
» Manual de ayuda
Página 237

» Actualizar domicilio
¿Qué encuentro en esta página?
En esta página puedes solicitar la consulta o actualización del domicilio que tienes en Afore Banamex.
Estos datos se presentan precargados en la pantalla; en caso de ser necesario, puedes actualizarlos haciendo
clic en el campo que deseas modificar.
1. Domicilio principal
2. Domicilio adicional
3. Datos de contacto
4. Datos del envío: Selecciona el domicilio al que deseas que se te envíe la correspondencia de tu Afore:
 Principal
 Adicional
Al hacer clic en el botón “Continuar”, se desplegará la pantalla de respuesta de la actualización.
» Manual de ayuda
Página 238

» Respuesta de Actualizar domicilio


¿Qué encuentro en esta página?
En esta pantalla se confirma que tu instrucción de actualización de domicilio de Afore fue realizada de manera
exitosa.
La página está compuesta por:
1. Mensaje de aplicación: Se muestra el estatus y el número de autorización o número de instrucción.
2. Domicilio principal: Se presentan los datos que ingresaste como domicilio actual.
3. Domicilio adicional: Se presenta los datos que ingresaste como domicilio adicional.
4. Datos de contacto: Se presentan los datos que ingresaste como datos de contacto.
5. Datos del envío: Se presenta el tipo de domicilio (principal/adicional) al que deseas que se te envíe la
correspondencia de tu Afore.
» Manual de ayuda
Página 239

Recuerda:
 Si la operación que intentas realizar está fuera de horario, se mostrará un mensaje en el que deberás
programar tu operación dentro del horario establecido, seleccionando una fecha para su aplicación.
 El cambio de tu domicilio aplica únicamente para el que tienes registrado en Afore.
 El domicilio que registres como actualización será el que tomará como base Afore Banamex para
enviarte toda la documentación correspondiente a este servicio.
Además:
 Puedes realizar otras operaciones. Sólo haz clic en la liga deseada que se presenta en la sección
¿Qué deseas hacer?
 En cualquier momento puedes utilizar el menú principal de BancaNet, terminar la sesión o solicitar
ayuda.

Operación rechazada
En el caso de que exista un error en la aplicación de la operación, se mostrará un mensaje con la siguiente
información:
1. Nombre de la operación: Operación que intentabas realizar.
2. Causa: Descripción del error.
3. ¿Qué puedo hacer?: Muestra la posible solución al problema.
4. Si la solución que se presenta no es suficiente, puedes comunicarte a Servicio a clientes 1226 3990 ó
01 800 110 3990.
5. Es importante que tengas a la mano el código que se presenta en este mensaje, ya que el ejecutivo lo
solicitará para solucionar con mayor facilidad tu problema. Puedes imprimir este mensaje haciendo clic

en el botón “Imprimir” .
6. Haz clic en el botón “Continuar”.
» Manual de ayuda
Página 240

Cambio de claves de acceso


» Manual de ayuda
Página 241

» Cambio de Claves de Acceso


La clave de acceso numérica o PIN se compone de 8 números y te permite el acceso a Audiomático y a
BancaNet, para realizar consultas y traspasos entre tus cuentas Banamex.
La clave de acceso alfanumérica o password se compone de 8 dígitos (números y letras) y te permite el acceso
a todas las funciones de BancaNet.
El passcode NetKey Banamex es un dispositivo portátil que genera claves dinámicas para identificar y
autenticar tu acceso a BancaNet.
En caso de que olvides tus claves de acceso, puede solicitarlas nuevamente en sucursal.

Si entras por primera vez y tienes:

Número de cliente + clave Se te solicita cambio de clave Tienes acceso a consultas y


numérica (PIN de 8 números) numérica a clave alfanumérica. traspasos entre tus cuentas
Banamex.
Puedes generar una clave numérica
para Audiomático y Banamex Móvil.

Numero de cliente + clave Se te solicita cambio de clave Tienes acceso a consultas,


numérica + NetKey Banamex numérica a otra clave numérica. traspasos entre cuentas Banamex y
passcode pago de impuestos.

Número de cliente + clave Se te solicita cambio de clave Todas las funciones de BancaNet.
numérica (PIN 8 números) + numérica a clave alfanumérica.
NetKey Banamex con clave Generar tu clave numérica para
dinámica Audiomático y Banamex Móvil.

Si olvidas tus claves y las


vuelves a solicitar en sucursal
y tienes:

Número de cliente + clave Se te solicita cambio de clave Tienes acceso a consultas y


numérica (PIN de 8 números) numérica a clave alfanumérica. traspasos entre tus cuentas
Banamex.
Puedes generar una clave numérica
para Audiomático y Banamex Móvil.

Número de cliente + clave Se te solicita cambio de clave Tienes acceso a consultas,


numérica + NetKey Banamex numérica a otra clave numérica. traspasos entre cuentas Banamex y
passcode pago de impuestos.

Número de cliente + clave Se te solicita cambio de clave Tienes acceso a todas las funciones
numérica (PIN 8 números) + numérica a clave alfanumérica. de BancaNet.
NetKey Banamex con clave Puedes generar tu clave numérica
dinámica para Audiomático y Banamex Móvil.

Para desbloquear tus claves de


acceso y tienes:

Número de cliente + clave Puedes hacer cambio a otra clave Con clave alfanumérica tienes
alfanumérica + passcode alfanumérica o clave numérica. acceso a todas las funciones de
BancaNet.
» Manual de ayuda
Página 242

No de cliente + clave Puedes hacer cambio a otra clave Tienes acceso a todas las funciones
alfanumérica + NetKey alfanumérica o clave numérica. de BancaNet.
Banamex con clave dinámica

Para cambiar cualquiera de tus claves


1. Digita tu clave numérica o clave alfanumérica actual en el campo indicado.
2. Asigna tu nueva clave numérica o clave alfanumérica en el campo indicado.
3. Confirma tu nueva clave de acceso alfanumérica.

Para formar tu clave numérica:


 Debe estar formada por ocho números, que pueden ser seleccionados entre 0 y 9.
 No debe iniciar con cero (0).
 No debe ser igual, ni contener tu número de cliente.
 No debe contener más de dos números iguales consecutivos (por ejemplo: 12223445).
 No debe contener series consecutivas, ya sea en forma ascendente o descendente (por ejemplo:
12349876).
 Debe ser fácil de recordar por ti y difícil de ser descubierta por otras personas.
Para formar tu clave alfanumérica o password:
 Debe contener tanto números como letras y ser de ocho posiciones.
 Se permite el uso de letras mayúsculas y minúsculas, ya que se valida la diferencia de passwords
(por ejemplo, es diferente "hola1357" que "HOLA1357").
 El primer caracter debe ser una letra.
 Las letras válidas son de la "A" a la "Z", tanto mayúsculas como minúsculas.
 No se permite el uso de letras acentuadas, ni caracteres especiales como "ñ","$", comas, etcétera.
» Manual de ayuda
Página 243

 El número de cliente no debe estar contenido en el password.


 No debe contener más de dos números iguales consecutivos (por ejemplo: 12223445).
 No debe contener más de dos letras iguales en forma consecutiva (por ejemplo: abbbccd).
 No debe contener caracteres consecutivos, ya sea en forma ascendente o descendente (por ejemplo:
abcdhgfe).
 No debe contener series consecutivas, ya sea en forma ascendente o descendente (por ejemplo:
1234djya).
 No debe contener el nombre de la institución (Banamex).
 Debe ser fácil de recordar por ti, y difícil de ser descubierta por otras personas.
» Manual de ayuda
Página 244

» Operación rechazada
En el caso de que exista un error en la aplicación de la operación, se mostrará un mensaje con la siguiente
información:
 Nombre de la operación: Muestra el título de la operación que intentaste realizar.
 Causa: Señala la descripción del error
 ¿Qué puedo hacer?: Muestra la posible solución al problema.
 Si la solución que se presenta no es suficiente, puedes comunicarte a servicio a clientes al 1226
3990 ó 01 800 110 3990.
 Es importante que tengas a la mano el código que se presenta en este mensaje, ya que el ejecutivo lo
solicitara para solucionar con mayor facilidad tu problema. Puedes imprimir este mensaje haciendo

clic en el botón “Imprimir” .


 Haz clic en el botón “Continuar”.
» Manual de ayuda
Página 245

Cambio de PIN de Tarjeta de Débito o


Crédito
» Manual de ayuda
Página 246

» Cambio de PIN de Tarjeta de Débito o Crédito


En esta página puedes cambiar el PIN, que utilizas en cajeros automáticos, de cualquiera de tus tarjetas de
débito o crédito.
Para solicitar un cambio de PIN de tarjeta:
1. Elige la Tarjeta a la que deseas cambiar el PIN.
2. Introduce el PIN actual de la tarjeta seleccionada en el campo indicado.
3. Confirma el nuevo PIN en el campo Confirmación.
4. Haz clic en el botón "Continuar".
5. Aparecerá una ventana en la que deberás introducir la Clave dinámica de 8 dígitos que genera tu
NetKey Banamex; haz clic en el botón “Continuar” para aplicar la operación.
6. El PIN de tu tarjeta ha sido modificado.
» Manual de ayuda
Página 247

Recuerda:
 Si no recuerdas el PIN de tu tarjeta, puedes solicitar la reinicialización del mismo en la sucursal
Banamex donde abriste tu cuenta, o con tu ejecutivo de servicio de Atención Empresarial.
» Manual de ayuda
Página 248

» Operación rechazada
En el caso de que exista un error en la aplicación de la operación, se mostrará un mensaje con la siguiente
información:
1. Nombre de la operación: Muestra el título de la operación que intentaste realizar.
2. Causa: Señala la descripción del error.
3. ¿Qué puedo hacer?: Muestra la posible solución al problema.
4. Si la solución que se presenta no es suficiente, puedes comunicarte a Servicio a clientes 1226 3990 ó
01 800 110 3990.
5. Es importante que tengas a la mano el código que se presenta en este mensaje, ya que el ejecutivo lo
solicitará para solucionar con mayor facilidad tu problema. Puedes imprimir este mensaje haciendo clic

en el botón “Imprimir” .
6. Haz clic en el botón “Continuar”.
» Manual de ayuda
Página 249

Cuentas
» Manual de ayuda
Página 250

» Cuentas
En esta página puedes asignar nombre a cada una de tus cuentas propias y/o terceros Banamex, para
identificarlas fácilmente. Ejemplo: “Cheques 123 M.N. Mamá”. También puedes mostrar u ocultar las cuentas
que deseas se muestren en BancaNet.
¿Qué encuentro en esta página?
La información de las cuentas está ordenada en cinco grupos:
 Cuentas de efectivo
 Inversiones
 Tarjetas de crédito
 Créditos
 Afore

Al hacer clic en el botón “Expandir” en cada grupo, se mostrará el detalle de las cuentas, con la siguiente
información:

Columna Descripción

Cuenta Descripción de la cuenta.

Número de cuenta Tres últimos dígitos del número de la cuenta que estás consultando.

CLABE interbancaria Se muestra para cuentas de efectivo.

Alias Nombre asignado a la cuenta para identificarla fácilmente.

Mostrar cuenta Casilla de selección.


» Manual de ayuda
Página 251

Para asignarle un alias a las cuentas, sigue estos pasos:


1. La cuenta debe estar visible para que puedas ingresar un alias.
2. Haz clic en la caja de texto correspondiente al alias e ingresa el nuevo alias.
3. Haz clic en el botón “Guardar cambios” localizado al final de la página.
Para mostrar u ocultar cuentas:
1. Mostrar cuentas:
 Haz clic en la casilla de selección de la cuenta que deseas se muestre en todo BancaNet.
 Haz clic en el botón “Guardar cambios” localizado al final de la página.
2. Ocultar cuentas:
 Desmarca la casilla de selección de la cuenta que deseas ocultar, para que no se muestre en todo
BancaNet.
 Haz clic en el botón “Guardar cambios” localizado al final de la página.
» Manual de ayuda
Página 252
» Manual de ayuda
Página 253

Recuerda:
 Puedes ingresar o modificar el alias de tus cuentas y mostrarlas u ocultarlas al mismo tiempo.
 Si la operación que deseas realizar está fuera de horario, se mostrará un mensaje para programarla
dentro del horario establecido.
 Recuerda que el nombre de cada cuenta es responsabilidad tuya.
 Puedes modificar el nombre de tus cuentas las veces que desees.
Además:
 Puedes realizar otras operaciones desde esta página. Sólo haz clic en la liga deseada que se presenta
en la sección ¿Qué deseas hacer?
 En cualquier momento puedes utilizar el menú principal de BancaNet para terminar la sesión o
solicitar ayuda.

Operación rechazada
Si existe un error en la aplicación de la operación, se mostrará un mensaje con la siguiente información:
3. Nombre de la transacción: Muestra el título de la transacción que estabas intentando realizar.
4. Causa: Descripción del error.
5. ¿Qué puedo hacer?: Muestra la posible solución al problema.
6. Si la solución que se presenta no es suficiente, puedes comunicarte a Servicio a clientes 1226 3990 ó
01 800 110 3990.
7. Al realizar esto, es importante que tengas a la mano el código que se presenta en este mensaje, ya que
el ejecutivo lo solicitará para solucionar con mayor facilidad tu problema. Puedes imprimir este mensaje

haciendo clic en el botón “Imprimir” .


8. Haz clic en el botón “Continuar”.
» Manual de ayuda
Página 254

Tarjetas
» Manual de ayuda
Página 255

» Tarjetas
¿Qué encuentro en esta página?

En esta página puedes realizar las siguientes operaciones, haciendo clic en el botón “Expandir” :
 Reporte por robo o extravío
 Activación o ubicación de tarjetas
 Modificación de límite de créditos
 Inscripción a Banamex Premia
 Incorporación a Banamex Premia
 Inscripción a Libra Plus
Consideraciones generales de las cuentas:
 El formato de las cuentas y/o tarjetas es: Descripción o alias – últimos tres dígitos de la cuenta.
» Manual de ayuda
Página 256

» Reporte por robo o extravío


En esta página puedes reportar tu Tarjeta de Crédito o Débito por robo o extravío.
Para realizar un reporte:
 Tarjeta: Selecciona la tarjeta que deseas reportar.
Nota: Si deseas reportar más de una tarjeta, haz clic en la liga Reportar más de una. Aparecerá una
ventana en la cual podrás seleccionar la cuenta a reportar. Haz clic en el botón “Continuar” de la
ventana; en caso contrario, haz clic en el botón “Cancelar”.
o Selecciona el tipo de reporte que deseas hacer:
 Reportar robo
 Reportar extravío
o Al hacer clic en el botón “Continuar”, éste te llevará a la pantalla de Confirmación del reporte.
» Manual de ayuda
Página 257

» Confirmación – Reporte por robo o extravío


¿Qué encuentro en esta página?
En esta página puedes ver el detalle de tu reporte antes de aplicarlo.
Al hacer clic en el botón “Regresar”, éste te llevará a la pantalla de Captura, conservando los valores que
hayas ingresado con anterioridad.
Al hacer clic en el botón “Aceptar”, se aplicará el reporte y se te enviará a la pantalla de Respuesta.
» Manual de ayuda
Página 258

» Respuesta – Reporte por robo o extravío


¿Qué encuentro en esta página?
En esta página puedes ver si el reporte se realizó de manera exitosa.
La página está compuesta por las siguientes secciones:
1. Mensaje de aplicación: Muestra si el reporte se realizó de manera exitosa. Además, muestra el estatus y
número de autorización o número de instrucción, según corresponda. Recuerda que este número es el
folio que valida la operación; no olvides anotarlo como tu comprobante. Si lo deseas, puedes imprimir la

pantalla haciendo clic en el botón “imprimir” .


2. Datos del reporte:
 Tipo de reporte seleccionado
 Tarjeta(s) reportada(s)
 Terminación de la nueva tarjeta: Últimos tres dígitos de la nueva tarjeta asignada. Esta información
sólo se muestra cuando la tarjeta se encuentra en situación normal.
Nota: En el caso de que algún reporte no se haya aplicado, se mostrará la siguiente información:
o Mensaje de reportes no aplicados
o Estatus del reporte
o Causa del rechazo
o Tarjeta reportada
» Manual de ayuda
Página 259

Recuerda:
 Estás protegido contra cargos no reconocidos que se hayan realizado dentro de las 72 horas previas
a tu reporte.
 Al momento del reporte, el saldo total de tu cuenta quedará protegido.
» Manual de ayuda
Página 260

» Activación y ubicación de tarjetas


En esta sección puedes realizar la activación de tu Tarjeta de Crédito o Débito, para que puedas utilizarla o
consultar la ubicación de la misma.
Para activar o ubicar tu Tarjeta de Crédito o Débito:
1. Selecciona la tarjeta que deseas activar o ubicar.
2. Selecciona la operación que deseas hacer:
 Activación del plástico
 Ubicación del plástico
Al hacer clic en el botón “Continuar”, éste te llevará a la pantalla de Confirmación de la operación.
» Manual de ayuda
Página 261

» Confirmación – Activación del plástico


¿Qué encuentro en esta página?
En esta página puedes ver los detalles de la tarjeta antes de activarla.
Al hacer clic en el botón “Regresar”, éste te llevará a la pantalla de Captura, conservando los valores que
hayas ingresado con anterioridad.
Al hacer clic en el botón “Aceptar”, éste te llevará a la pantalla de Respuesta.
» Manual de ayuda
Página 262

» Respuesta – Activación del plástico


¿Qué encuentro en esta página?
En esta página puedes ver la confirmación de la activación de tu Tarjeta de Crédito o Débito.
La página está compuesta por:
Mensaje de aplicación: Muestra el estatus y el número de autorización correspondiente.
Datos de la activación: Muestra la tarjeta activada con el siguiente formato: Descripción o alias – últimos tres
dígitos de la cuenta.
» Manual de ayuda
Página 263

» Respuesta – Ubicación del plástico


¿Qué encuentro en esta página?
En esta página se muestra la ubicación de la Tarjeta de Crédito o Débito que solicitaste.
La página está compuesta por:
Mensaje de aplicación: Muestra el estatus y número de autorización o de instrucción, según corresponda. Este
número es el folio que valida la operación; recuerda anotarlo como tu comprobante. Si lo deseas, puedes

imprimir la pantalla haciendo clic en el botón “imprimir” .


Datos de la ubicación:
 Se muestra la tarjeta ubicada, con el siguiente formato: Descripción o alias – últimos tres dígitos de
la cuenta.
 Se muestra el estatus actual de la ubicación de la tarjeta.
» Manual de ayuda
Página 264

» Modificación del límite de crédito


En esta sección puedes modificar el límite de tu(s) Tarjeta(s) de Crédito y de tus Tarjetas Adicionales.
Para modificar el límite de crédito de tu Tarjeta de Crédito:
1. Selecciona la tarjeta a la cual deseas modificar el límite de crédito.
2. Selecciona el tipo de límite de crédito que deseas modificar:
 Límite de crédito de esta tarjeta: Al seleccionar esta opción se te pedirá lo siguiente:
o Ingresa el límite de crédito nuevo; puede ser en pesos (MXN).
o Al hacer clic en el botón “Continuar”, éste te llevará a la pantalla de Confirmación de la
modificación.

 Límite de crédito de tarjetas adicionales:


o Al hacer clic en el botón “Continuar”, éste te llevará a la pantalla de Solicitud de modificación de
las tarjetas adicionales.
» Manual de ayuda
Página 265
» Manual de ayuda
Página 266

» Confirmación – Modificación del límite de crédito


¿Qué encuentro en esta página?
En esta página puedes ver los detalles del nuevo límite de crédito de la tarjeta que seleccionaste.
Al hacer clic en el botón “Regresar”, éste te llevará a la pantalla de Captura, conservando los valores que
hayas ingresado con anterioridad.
Al hacer clic en el botón “Aceptar”, éste te llevará a la pantalla de Respuesta.
» Manual de ayuda
Página 267

» Respuesta – Modificación del límite de crédito


¿Qué encuentro en esta página?
En esta página se muestra la confirmación de la modificación de tu límite de crédito.
La página está compuesta por:
1. Mensaje de aplicación: Muestra el estatus y número de autorización o de instrucción, según
corresponda. Este número es el folio que valida la operación; recuerda anotarlo como tu comprobante.

Si lo deseas, puedes imprimir la pantalla haciendo clic en el botón “imprimir” .


2. Datos de la modificación:
 Tarjeta modificada: Se presenta con el siguiente formato: Descripción o alias – últimos tres dígitos de
la cuenta.
 Límite de crédito actual: Muestra el límite actual de crédito que tiene la tarjeta, puede ser en pesos
(MXN).
 Límite de crédito nuevo: Muestra el nuevo límite de crédito que asignaste a la tarjeta, puede ser en
pesos (MXN).
» Manual de ayuda
Página 268

» Modificación del límite de crédito para Tarjetas Adicionales


¿Qué encuentro en esta página?
En esta página puedes asignar el límite de crédito a tus tarjetas adicionales.
La página está compuesta por:
1. Datos de la tarjeta:
 Tarjeta titular: Se muestra en el siguiente formato: Descripción o alias – últimos tres dígitos de la
cuenta.
 Límite de crédito asignado: Importe máximo de crédito que el banco ha otorgado; puede ser en
pesos (MXN).
 Límite de crédito actual: Importe de crédito disponible asignado a tu tarjeta; puede ser en pesos
(MXN).
2. Datos de la modificación:
 Tarjetas adicionales:
o Selecciona la casilla de la tarjeta a la cual deseas modificar el límite de crédito.
o Cuenta: Últimos tres dígitos de la cuenta.
o Nombre: Muestra el nombre de la persona que tiene asignada la tarjeta adicional.
o Límite actual: Importe de crédito disponible asignado a tu tarjeta adicional. Puede ser en pesos
(MXN).
o Límite nuevo: Captura el nuevo límite de crédito, sin pasar del límite de crédito actual del titular;
puede ser en pesos (MXN). Este campo sólo se muestra si seleccionaste la cuenta.
Al hacer clic en el botón “Regresar”, éste te llevará a la pantalla de Captura, conservando los valores que
hayas ingresado con anterioridad.
Al hacer clic en el botón “Continuar”, éste te llevará a la pantalla de Confirmación de la modificación.
» Manual de ayuda
Página 269
» Manual de ayuda
Página 270

» Confirmación – Modificación del límite de crédito para Tarjetas Adicionales


¿Qué encuentro en esta página?
En esta página puedes ver los detalles del nuevo límite de crédito de las tarjetas adicionales que seleccionaste.
Al hacer clic en el botón “Regresar”, éste te llevará a la pantalla de Captura, conservando los valores que
hayas ingresado con anterioridad.
Al hacer clic en el botón “Aceptar”, éste te llevará a la pantalla de Respuesta.
» Manual de ayuda
Página 271

» Respuesta – Modificación del límite de crédito para Tarjetas Adicionales


¿Qué encuentro en esta página?
Esta página confirma que la modificación del límite para tus tarjetas adicionales, se realizó de manera exitosa.

La página está compuesta por:


1. Mensaje de aplicación: Muestra el estatus y número de autorización o de instrucción, según
corresponda. Este número es el folio que valida la operación; recuerda anotarlo como tu comprobante.

Si lo deseas, puedes imprimir la pantalla haciendo clic en el botón “imprimir” .


2. Datos de la tarjeta:
 Tarjeta titular
 Límite de crédito asignado: Importe máximo de crédito que el banco ha otorgado; puede ser en
pesos (MXN).
 Límite de crédito actual: Importe de crédito disponible asignado a tu tarjeta; puede ser en pesos
(MXN).
3. Datos de la modificación:
 Tarjetas adicionales:
o Número de cuenta: Últimos tres dígitos de la cuenta.
o Límite de crédito actual: Importe de crédito disponible asignado a tu tarjeta adicional; puede ser
en pesos (MXN).
o Límite de crédito nuevo: Muestra el nuevo límite de crédito que asignaste.
Recuerda:
 De acuerdo con tus necesidades de consumo, puedes determinar tu crédito en múltiplos de $1,000 y
teniendo como máximo el total de la línea de crédito asignada.
 El límite de consumo mensual tiene como tope máximo la línea de crédito de tu tarjeta, o bien el
límite personal que hayas fijado.
» Manual de ayuda
Página 272
» Manual de ayuda
Página 273

» Inscripción a Banamex Premia


En esta sección puedes solicitar la inscripción para tu Tarjeta de Crédito y Cuenta Maestra al programa Puntos
Premia.
Para realizar la inscripción a Banamex Premia:
 Selecciona la tarjeta del listado que se presenta.
 Al hacer clic en el botón “Continuar”, éste te llevará a la pantalla de Confirmación.
» Manual de ayuda
Página 274

» Confirmación – Inscripción a Banamex Premia


En esta página puedes verificar los detalles de tu inscripción a Banamex Premia, antes de aplicarla.
Al hacer clic en el botón “Regresar”, éste te llevará a la pantalla de Captura, conservando los valores que
hayas ingresado con anterioridad.
Al hacer clic en el botón “Aceptar”, éste te llevará a la pantalla de Respuesta.
» Manual de ayuda
Página 275

» Respuesta – Inscripción a Banamex Premia


¿Qué encuentro en esta página?
En esta página puedes ver la confirmación de la inscripción al programa Banamex Premia.
La página está compuesta por:
1. Mensaje de aplicación: Muestra el estatus y número de autorización o de instrucción, según
corresponda. Este número es el folio que valida la operación; recuerda anotarlo como tu comprobante.

Si lo deseas, puedes imprimir la pantalla haciendo clic en el botón “imprimir” .


2. Datos de la inscripción:
Tarjeta inscrita Producto Premia: Tarjeta Premia con la cuál empezarás a acumular puntos.

Recuerda:
 En Banamex Premia participan todas las Tarjetas de Crédito Banamex (excepto adicionales) que se
encuentren en situación normal.
 Tu Tarjeta Premia empieza a acumular puntos a partir del momento en que realices tus compras con
tu Tarjeta de Crédito.
 Puedes utilizar tus puntos acumulados para adquirir completamente gratis todo lo que quieras,
desde productos básicos, una cena, boletos de avión, electrodomésticos, etcétera.
 Cuando acumulas 1,900 puntos, se enviará a tu domicilio tu Tarjeta Banamex Premia puntos, sin
costo para ti. Esta no es una nueva Tarjeta de Crédito, es una billetera electrónica con la cual acedes
a tus puntos.
 Puedes utilizar tu Tarjeta Premia cada vez que tengas 2,000 puntos acumulados; sin embargo, tu
compra puede ser menor a esta cantidad.
 Puedes disponer de efectivo a partir de los 3,000 puntos acumulados.
 Los puntos tienen un valor de $ 0.10 es decir: 10 Puntos = $1.00.
 Tus puntos generados se acumulan automáticamente en una cuenta especial, de la que recibirás
información mensual en el Estado de Cuenta de tu Tarjeta de Crédito Banamex o Cuenta Maestra.
Esto te permitirá llevar un control sobre tus puntos generados, acumulados y utilizados.
 La Tarjeta Premia es aceptada en cualquier establecimiento del país que reciba pagos con tarjetas.
» Manual de ayuda
Página 276
» Manual de ayuda
Página 277

» Incorporación a Banamex Premia


Si te inscribiste con anterioridad al programa Banamex Premia, puedes volver a solicitar la incorporación de
tus Tarjetas de Crédito o contratos de Cuentas Maestras a tu Tarjeta Premia.
Para realizar la incorporación:
1. Se muestra la Tarjeta Premia con el siguiente formato: Descripción o alias – últimos tres dígitos de la
cuenta.
2. Selecciona la tarjeta del listado que se presenta.
3. Nota: Si deseas incorporar más de una tarjeta, haz clic en la liga Incorporar más de una. Se presentará
una ventana en la que deberás seleccionar las cuentas que desees Incorporar. Haz clic en el botón
“Continuar” de la ventana; en caso contrario, haz clic en el botón “Cancelar”.
4. Si deseas información detallada sobre Banamex Premia, haz clic en la liga Más información.
5. Al hacer clic en el botón “Continuar”, éste te llevará a la pantalla de Confirmación.
» Manual de ayuda
Página 278

» Confirmación – Incorporación a Banamex Premia


¿Qué encuentro en esta página?
En esta página puedes ver los detalles de tu incorporación a Banamex Premia, antes de aplicarla.
Al hacer clic en el botón “Regresar”, éste te llevará a la pantalla de Captura, conservando los valores que
hayas ingresado con anterioridad.
Al hacer clic en el botón “Aceptar”, éste te llevará a la pantalla de Respuesta.
» Manual de ayuda
Página 279

» Respuesta – Incorporación a Banamex Premia


¿Qué encuentro en esta página?
En esta página se muestra la confirmación exitosa de la incorporación al programa Banamex Premia.
La página está compuesta por:
1. Mensaje de aplicación: Muestra el estatus y número de autorización o de instrucción, según
corresponda. Este número es el folio que valida la operación; recuerda anotarlo como tu comprobante.

Si lo deseas, puedes imprimir la pantalla haciendo clic en el botón “Imprimir” .


2. Datos de la incorporación:
 Producto Premia: Muestra la Tarjeta Premia a la cual se incorporará la Tarjeta de Crédito o el
contrato de Cuenta Maestra, para empezar a acumular puntos.
 Tarjeta incorporada: Tarjeta que inscribiste al Programa de Banamex Premia.
Nota: En caso de que alguna incorporación no se haya aplicado, se muestra la siguiente información:
o Mensaje de incorporaciones no aplicadas
o Estatus de la incorporación
o Causa del rechazo
o Tarjeta a incorporar: Se muestra con el siguiente formato: Descripción o alias –últimos tres
dígitos de la cuenta.
o Número de autorización

Recuerda:
 Si tienes varias Tarjetas de Crédito Banamex o Cuentas Maestras, puedes incorporarlas en una
misma Tarjeta Premia y acumular puntos más rápido.
 Tus puntos generados se acumulan automáticamente en una cuenta especial, de la que recibirás
información mensual en el Estado de Cuenta de tu Tarjeta de Crédito Banamex o Cuenta Maestra,
para que lleves un control sobre tus puntos generados, acumulados y utilizados.
» Manual de ayuda
Página 280

» Inscripción a Libra Plus


¿Qué encuentro en esta página?
En esta página puedes solicitar la inscripción de tu Tarjeta de Crédito al programa Banamex Libra Plus.
Para realizar la inscripción a Libra Plus:
 Selecciona la tarjeta que deseas inscribir.
 Al hacer clic en el botón “Continuar”, éste te llevará a la pantalla de Confirmación de la inscripción.
 Nota: Si tienes una cuenta Platinum, ya cuentas con el servicio de Libra Plus.
 Si deseas más información, haz clic en la liga Más información.
» Manual de ayuda
Página 281

» Confirmación – Inscripción a Libra Plus


¿Qué encuentro en esta página?
En esta página puedes ver los detalles de tu inscripción al programa Banamex Libra Plus, antes de aplicarla.
Al hacer clic en el botón “Regresar”, éste te llevará a la pantalla de Captura, conservando los valores que
hayas ingresado con anterioridad.
Al hacer clic en el botón “Aceptar”, éste te llevará a la pantalla de Respuesta.
» Manual de ayuda
Página 282

» Respuesta – Inscripción a Libra Plus


¿Qué encuentro en esta página?
En esta página se muestra la confirmación exitosa de la inscripción al programa Banamex Libra Plus.
La página está compuesta por:
1. Mensaje de aplicación: Muestra el estatus y número de autorización o de instrucción, según
corresponda. Éste es el folio que valida la operación; recuerda anotarlo como tu comprobante. Si lo

deseas, puedes imprimir la pantalla haciendo clic en el botón “imprimir”


2. Datos de la inscripción:
 Tarjeta inscrita: Tarjeta que inscribiste al programa Banamex Libra Plus.

Recuerda:
Con Banamex Libra Plus, cuentas con los servicios de asistencia de tu hogar, vial, legal, en viajes, servicio,
además de tener nuevos beneficios:
 Asistencia médica Premium, que incluye:
o Check up básico anual gratis (análisis y revisión médica)
o Servicio de enfermeras sin costo hasta por 30 días
o Descuentos en medicamentos hasta por 60%
o Traslado de ambulancia aérea en caso de emergencia sin costo
» Manual de ayuda
Página 283

o Segunda opinión médica


 Gestoría Premium: Una vez al año recibe asesoría y gestoría gratuita para obtener copias de actas
de nacimiento, matrimonio y defunción, obtención de certificado de adquisición o enajenación de
bienes inmuebles, además de la obtención y reposición de tu cédula profesional.
Asistencia en el hogar:
Servicios de plomería (fugas de agua o gas), cerrajería, vidriería por emergencias en puertas y ventanas
exteriores.
 Para solicitar asistencia, llama al 1226 2639 desde la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey.
Desde otra ciudad, llama sin costo al 01 800 021 2345.
 Si solicitas tu incorporación al programa, se te otorgarán dos meses de servicio gratis. A partir del
tercer mes, se cargará a tu tarjeta en forma automática la cuota mensual de $60.00 más IVA.
 Si te diste de baja y solicitaste reinscripción, debes pagar una tarifa de $720.00 más IVA. A partir de
la siguiente fecha, de corte se iniciará la aplicación de la cuota mensual.
Además:
 Para mayor seguridad, sólo se muestran los últimos tres números de tu cuenta o contrato. En caso
de que estos números coincidan con los de otra cuenta/contrato, se mostrará uno de más, hasta
hacer la diferencia.
 Si la operación que intentas realizar está fuera de horario, se mostrará un mensaje indicándote que
debes programar tu operación dentro del horario establecido; deberás seleccionar una fecha para su
aplicación.
 Puedes realizar otras operaciones desde esta página. Sólo haz clic en la liga deseada que se presenta
en la sección ¿Qué deseas hacer?
 En cualquier momento puedes utilizar el menú principal de BancaNet, terminar la sesión o solicitar
ayuda.
» Manual de ayuda
Página 284

» Operación rechazada
En caso de que exista un error en la aplicación de la transferencia, se mostrará un mensaje con la siguiente
información:
1. Nombre de la transacción: Muestra el título de la transacción que estabas intentando realizar.
2. Causa: Descripción del error.
3. ¿Qué puedo hacer?: Se muestra la posible solución al problema.
4. Si la solución que se presenta no es suficiente, puedes comunicarte telefónicamente a Servicio a
clientes al 1226 3990 ó 01 800 110 3990.
5. Al realizar esto, es importante que tengas a la mano el código que se presenta en este mensaje, ya que
el ejecutivo lo solicitará para solucionar con mayor facilidad tu problema. Puedes imprimir este mensaje

haciendo clic en el botón “Imprimir” .


6. Haz clic en el botón “Continuar”.
» Manual de ayuda
Página 285

Chequeras
» Manual de ayuda
Página 286

» Chequeras
¿Qué encuentro en esta página?

En esta página puedes realizar las siguientes operaciones, haciendo clic en el botón “Expandir” :
 Solicitud de chequeras
 Consulta y modificación de estatus por cheques
 Inscripción a chequera protegida
Consideraciones generales de las cuentas:
 La información de las cuentas se muestra con el siguiente formato: Descripción o alias – últimos tres
dígitos de la cuenta.
» Manual de ayuda
Página 287

» Solicitud de chequeras
En esta sección puedes enviar tu solicitud de chequeras/credichequeras de tu(s) cuenta(s) propia(s), consultar
su estatus, modificar o cancelar la solicitud.
Si eres persona física, puedes solicitar hasta cinco chequeras; si eres persona moral, puedes solicitar hasta
diez.
Para solicitar una operación con chequeras/credichequeras:
1. Selecciona una cuenta del listado que se presenta.
2. Selecciona el tipo de operación que deseas realizar:
 Solicitar una o varias chequeras. Al seleccionar esta opción, se te pedirá lo siguiente:
o Ingresa la cantidad de chequeras que deseas.
o Si tu cuenta está calificada con el servicio de credichequera, selecciona el tipo de chequera:
 Tradicional
 Credichequera
 Integrada

 Consultar estatus de solicitudes previas.


» Manual de ayuda
Página 288

 Modificar solicitud anterior. Al seleccionar esta opción, se te pedirá lo siguiente:


o Ingresa la cantidad de chequeras que deseas.
o Si tu cuenta está calificada con el servicio de credichequera, selecciona el tipo de chequera:
 Tradicional
 Credichequera
 Integrada

 Cancelar solicitud anterior.


» Manual de ayuda
Página 289

Nota: Sólo puedes elegir una operación a la vez.


3. Una vez que hayas seleccionado el tiempo de operación e ingresado la información solicitada, haz clic
en el botón “Continuar”; éste te llevará a la pantalla de Confirmación de la operación.
» Manual de ayuda
Página 290

» Confirmación – Solicitud de chequeras – Solicitar una o varias chequeras


¿Qué encuentro en esta página?
En esta página puedes confirmar la información que ingresaste al solicitar tus chequeras.
Al hacer clic en el botón “Regresar”, éste te llevará a la pantalla de Captura, conservando los valores
ingresados con anterioridad.
Al hacer clic en el botón “Aceptar”, se aplicará la solicitud y se te enviará a la pantalla de Respuesta de la
solicitud.
» Manual de ayuda
Página 291

» Respuesta – Solicitud de chequeras – Solicitar una o varias chequeras


¿Qué encuentro en esta página?
Esta pantalla confirma que tu solicitud de chequeras fue realizada exitosamente.
La página está compuesta por las siguientes secciones:
1. Mensaje de aplicación: Se muestra el estatus y el número de autorización o de instrucción, según
corresponda. Recuerda que este número es el folio que valida la operación; no olvides anotarlo como tu

comprobante. Si lo deseas, puedes imprimir la pantalla haciendo clic en el botón “Imprimir” .


2. Datos de la solicitud:
 Cuenta seleccionada
 Cantidad de chequeras solicitadas: Muestra el número de chequeras solicitadas.
 Tipo de chequera solicitada
 Número de folio inicial: Primer número de cheque con el que te será entregada tu chequera.
 Número de folio final: Último número de cheque con el que te será entregada tu chequera.
 Número de cheques por chequera: 50.
» Manual de ayuda
Página 292

» Respuesta – Solicitud de chequeras – Consultar estatus de solicitudes previas


¿Qué encuentro en esta página?
En esta página puedes verificar el estatus de tus solicitudes previas.
La página está compuesta por las siguientes secciones:
1. Detalle de la cuenta
 En esta sección se muestra la siguiente información:
o Cuenta: Cuenta seleccionada, con el siguiente formato: Descripción o alias – últimos tres dígitos
de la cuenta.
o Número de sucursal
o Chequera disponible en sucursal: Cantidad de chequeras solicitadas.
o Número de cheques por chequera: Número total de cheques por chequera.
o Solicitudes del día: Número de solicitudes que realizaste en el día.
2. Solicitudes previas
 En esta sección se presenta la siguiente información:
o Tipo de chequera
o Fecha de solicitud: Fecha en que se solicitó la chequera.
o Fecha de entrega: Fecha en que se entregó la chequera.
o Folio inicial: Muestra el folio inicial de la chequera.
o Folio final: Muestra el folio final de la chequera.
o Estatus: Situación actual de la chequera.
Al hacer clic en el botón “Regresar”, éste te llevará a la pantalla de Captura, conservando los valores
ingresados con anterioridad. Esta opción está situada en el extremo inferior izquierdo de la página.

Recuerda:

 Para imprimir el resultado de tu consulta, haz clic en el botón “Imprimir” .


» Manual de ayuda
Página 293

» Confirmación – Solicitud de chequeras – Modificar solicitud anterior


¿Qué encuentro en esta página?
En esta página puedes confirmar la información que ingresaste para modificar tu solicitud de chequeras, antes
de su aplicación.
La página está compuesta por las siguientes secciones:
1. Datos de la modificación
 Cuenta seleccionada
 Cantidad de chequeras solicitadas
 Tipo de chequera solicitada
Al hacer clic en el botón “Regresar”, éste te llevará a la pantalla de Captura, conservando los valores
ingresados con anterioridad.
Al hacer clic en el botón “Aceptar”, se aplicará la modificación y te enviará a la pantalla de Respuesta de la
modificación.
» Manual de ayuda
Página 294

» Respuesta – Solicitud de chequeras – Modificar solicitud anterior


¿Qué encuentro en esta página?
Esta pantalla confirma que tu modificación de chequeras se realizó de manera exitosa.
La página está compuesta por las siguientes secciones:
1. Mensaje de aplicación: Se muestra el estatus y el número de autorización o de instrucción, según
corresponda. Recuerda que este número es el folio que valida la operación; no olvides anotarlo como tu

comprobante. Si lo deseas, puedes imprimir la pantalla haciendo clic en el botón “Imprimir” .


2. Datos de la solicitud:
 Cuenta seleccionada: Se muestra con el siguiente formato: Descripción o alias – últimos tres dígitos
de la cuenta.
 Cantidad de chequeras solicitadas
 Tipo de chequera solicitada
 Número de folio inicial: Primer número de cheque con el que te será entregada tu chequera.
 Número de folio final: Último número de cheque con el que te será entregada tu chequera.
 Número de cheques por chequera: Número total de cheques por chequera.
» Manual de ayuda
Página 295

» Confirmación – Solicitud de chequeras – Cancelar solicitud anterior


¿Qué encuentro en esta página?
En esta página puedes confirmar la información que ingresaste para cancelar tu solicitud de chequeras, antes
de su aplicación.
Al hacer clic en el botón “Regresar”, éste te llevará a la pantalla de Captura, conservando los valores
ingresados con anterioridad.
Al hacer clic en el botón “Aceptar”, se aplicará la cancelación y te enviará a la pantalla de Respuesta de la
cancelación.
» Manual de ayuda
Página 296

» Respuesta – Solicitud de chequeras – Cancelar solicitud anterior


¿Qué encuentro en esta página?
Esta pantalla confirma que tu cancelación de chequeras se realizó de manera exitosa.
La página está compuesta por las siguientes secciones:
1. Mensaje de aplicación: Se muestra el estatus y el número de autorización o de instrucción, según
corresponda. Recuerda que este número es el folio que valida la operación; no olvides anotarlo como tu

comprobante. Si lo deseas, puedes imprimir la pantalla haciendo clic en el botón “Imprimir” .


2. Datos de la cancelación:
 Cuenta seleccionada: Se muestra con el siguiente formato: Descripción o alias – últimos tres dígitos
de la cuenta.
 Número de folio inicial: Primer número de cheque con el que será cancelada tu chequera.
 Número de folio final: Último número de cheque con el que te será entregada tu chequera.
 Número de cheques por chequera: Número total de cheques por chequera.
» Manual de ayuda
Página 297

» Consulta y modificación de estatus por cheques


En esta sección puedes realizar la consulta del estatus que guardan los cheques de tus cuentas y actualizar el
estatus de los cheques/credicheques de tus cuentas propias, a través de las siguientes opciones: Activar,
Desactivar, Prevenir por robo o extravío y Activar (liberar con importe).
Para realizar una Consulta de Estatus de Cheques/Credicheques:
1. Selecciona la cuenta que deseas consultar. Ésta se presenta con el formato: Descripción o alias –
últimos tres dígitos de la cuenta.
2. Selecciona un criterio para realizar la consulta de cheques:
 Por cheque: Ingresa el número de cheque.

 Por rango de cheques: Ingresa el número de cheque inicial y el número de cheque final.

 Todos los cheques.


» Manual de ayuda
Página 298

1. Al hacer clic en el botón “Continuar”, éste te llevará a la pantalla de Resultados de la consulta.


» Manual de ayuda
Página 299

» Respuesta – Consulta y modificación de estatus por cheques


¿Qué encuentro en esta página?
En esta página puedes ver el resultado de la consulta de cheques que realizaste. Además, puedes realizar la
modificación de estatus por cheques.
Para solicitar un cambio de estatus de cheques/credicheques:
1. Una vez que se haya generado el resultado de la consulta, puedes cambiar el estatus de tus cheques.
2. Esta página de resultado contiene la siguiente información:
 Detalle de la cuenta:
o Cuenta: Se muestra con el siguiente formato: Descripción o alias – últimos tres dígitos de la
cuenta.
o Cheque solicitado: Presenta el criterio de búsqueda seleccionado.
 Detalle de cheques:
o Casilla de verificación: Selecciona la casilla de verificación de los cheques que desees cambiar su
estatus.
o Número de cheque: Número de cheque correspondiente.
o Estatus del cheque: Estatus actual del cheque.
o Importe: Importe del cheque.
3. Selecciona los cheques de los que deseas cambiar su estatus. Sólo haz clic en la casilla de selección y
marca los cheques que deseas.
4. Selecciona el nuevo estatus del o de los cheques del listado que se presenta en la parte inferior de la
tabla.
Nota: En caso de seleccionar la opción Activar (liberar con importe), deberás ingresar el importe
correspondiente.
Una vez que hayas cambiado el estatus de los cheques, haz clic en el botón “Continuar”; éste te llevará
a la pantalla de Confirmación del cambio de estatus.
Al hacer clic en el botón “Regresar”, éste te llevará a la pantalla de Captura, conservando los valores
ingresados con anterioridad.
Al hacer clic en el botón “Continuar”, se aplicará la modificación y se te enviará a la pantalla de Confirmación
de la modificación.
» Manual de ayuda
Página 300

Recuerda:
 La forma de utilizar los estatus es la siguiente:
o Activar (liberado): Permite cobrar el cheque.
o Desactivar (no liberado): Indica que el cheque no se podrá cobrar hasta que lo hayas activado.
o Prevención por robo o extravío: Indica que el cheque/credicheque será prevenido para evitar su
cobro. Una vez prevenido el cheque/credicheque, no podrá ser cambiado a otro estatus.
o Activar (liberación con importe): Permite cobrar el cheque por el importe que se libere.
» Manual de ayuda
Página 301

» Confirmación – Consulta y modificación de estatus por cheques


¿Qué encuentro en esta página?
En esta página puedes confirmar la información que ingresaste para modificar el estatus de tus cheques.
Al hacer clic en el botón “Regresar”, éste te llevará a la pantalla de Captura, conservando los valores
ingresados con anterioridad.
Al hacer clic en el botón “Aceptar”, se aplicará la cancelación y te enviará a la pantalla de Respuesta de la
cancelación.
» Manual de ayuda
Página 302

» Respuesta – Consulta y modificación de estatus por cheques


¿Qué encuentro en esta página?
En esta pantalla puedes ver el detalle de la aplicación del cambio de estatus de tus cheques.
La página está compuesta por las siguientes secciones:
1. Mensaje de aplicación: Muestra el proceso de los cambios de estatus.
2. Datos de la modificación:
 Cuenta: Muestra la cuenta seleccionada con el siguiente formato: Descripción o alias – últimos tres
dígitos de la cuenta.
 Número de autorización 1: Números de autorización correspondientes a cada cheque. Es el número
de folio que valida y autoriza el cambio de estatus de tus cheques.
 Número de autorización 2: Requerirás este número en caso de que desees deshacer la operación
que acabas de realizar. Recuerda que sólo puedes hacerlo el mismo día en el que realizaste la
modificación del estatus.
 Nuevo estatus del cheque: Nuevo estatus que asignaste al cheque.

 Nota: En caso de que alguna modificación no se haya aplicado, se mostrará la siguiente información:
o Mensaje de modificaciones no aplicadas
o Modificación no aplicada
o Mensaje: Descripción de la causa del problema.
» Manual de ayuda
Página 303

Recuerda:
 El Número de autorización 1 es el folio que valida la operación; no olvides anotarlo como tu
comprobante.
 Sólo puedes hacer la operación el mismo día en el cual realizaste la modificación del estatus.

 Para imprimir la aplicación de tu modificación, haz clic en el botón “Imprimir” .


» Manual de ayuda
Página 304

» Inscripción a Chequera protegida


En esta sección puedes solicitar la inscripción al servicio de Chequera protegida.
Para realizar la inscripción a Chequera protegida:
 Selecciona una cuenta del listado que se presenta.
 Al hacer clic en el botón “Continuar”, éste te llevará a la pantalla de Confirmación de la inscripción.
Recuerda:
 Para mayor seguridad, sólo se muestran los últimos tres números de tu cuenta o contrato. En caso
de que estos números coincidan con los de otra cuenta/contrato, se mostrará un dígito más hasta
hacer la diferencia.

» Clausulado – Inscripción a Chequera protegida


¿Qué encuentro en esta página?
En esta página se presenta el clausulado que contiene las condiciones de Chequera protegida.
¿Cómo puedo obtener los datos que me interesan?
Al hacer clic en el botón “Regresar”, éste te llevará a la pantalla de Captura, conservando los valores
ingresados con anterioridad.
Al hacer clic en el botón “Aceptar”, éste te llevará a la pantalla de Confirmación, en donde se presentará la
información de inscripción a Chequera protegida.
» Manual de ayuda
Página 305

» Confirmación Inscripción a Chequera protegida


¿Qué encuentro en esta página?
En esta página puedes verificar los detalles de tu inscripción a Chequera protegida, antes de aplicarla.
Al hacer clic en el botón “Regresar”, éste te llevará a la pantalla del Clausulado.
Al hacer clic en el botón “Continuar”, se aplicará la inscripción y se te enviará a la pantalla de Respuesta de la
inscripción.
» Manual de ayuda
Página 306

» Respuesta – Inscripción a Chequera protegida


¿Qué encuentro en esta página?
Esta página confirma que la inscripción a chequera protegida se realizó de manera exitosa.
La página está compuesta por:
1. Mensaje de aplicación: Se muestra el estatus y el número de autorización o de instrucción, según
corresponda. Recuerda que este número es el folio que valida la operación; no olvides anotarlo como tu

comprobante. Si lo deseas, puedes imprimir la pantalla haciendo clic en el botón “Imprimir” .


2. Cuentas:
 Cuenta: Muestra la cuenta que inscribiste en Chequera protegida.

Además:
 En caso de que la operación que desees realizar esté fuera de horario, se mostrará un mensaje
indicándote que debes programarla dentro del horario establecido. Se te solicitará que selecciones
una fecha para su aplicación.
 Recuerde que, por tu seguridad, sólo se muestran los últimos tres números de tu cuenta o contrato.
En caso de que estos números coincidan con los de otra cuenta, se mostrará un dígito más hasta
hacer la diferencia.
 Puedes realizar otras operaciones desde esta página. Sólo haz clic en la liga deseada que se presenta
en la sección ¿Qué deseas hacer?
 En cualquier momento puedes utilizar el menú principal de BancaNet, terminar la sesión o solicitar
ayuda.

Operación rechazada
En caso de que exista un error en la aplicación de la operación, se mostrará un mensaje con la siguiente
información:
1. Nombre de la operación: Muestra el título de la operación que estabas intentando realizar.
2. Causa: Descripción del error.
3. ¿Qué puedo hacer?: Muestra la posible solución al problema.
4. Si la solución que se presenta no es suficiente, puedes comunicarte por teléfono a Servicio a clientes al
1226 3990 ó 01 800 110 3990.
5. Al hacerlo, es importante que tengas a la mano el código que se presenta en este mensaje, ya que el
ejecutivo lo solicitará para solucionar con mayor facilidad tu problema. Puedes imprimir este mensaje

haciendo clic en el botón “Imprimir” .


6. Haz clic en el botón “Continuar”.
» Manual de ayuda
Página 307

Alta de cuentas
» Manual de ayuda
Página 308

» Alta de cuentas
¿Qué encuentro en esta página?
En esta página puedes dar de alta los siguientes tipos de cuenta:
 Cuentas bancarias
 Tarjetas de Crédito y Departamentales
 Servicios
 Órdenes de pago

Al hacer clic en el botón “Expandir” de cada opción, se desplegarán los datos solicitados para realizar la
operación.
» Manual de ayuda
Página 309

» Cuentas bancarias
En esta sección puedes dar de alta cuentas bancarias.
Para dar de alta una cuenta:
1. Terceros Banamex
En esta sección puedes dar de alta cuentas de Terceros Banamex, para poder realizar tus pagos a
Terceros Banamex. Una vez que las hayas dado de alta, tendrás que esperar 30 minutos; para realizar
tu transacción.
 Datos de la cuenta:
o En el listado que se presenta, selecciona el banco al que pertenece la cuenta; en este caso,
Banamex.
o Selecciona el tipo de cuenta en el listado que se presenta:
 En caso de seleccionar Contrato Cuenta Maestra o Tarjeta, se te solicitará lo siguiente:
 Número de cuenta
 Alias de la cuenta
 Importe máximo por pago
 En caso de seleccionar Cheques, se te solicitará lo siguiente:
 Número de sucursal
 Número de cuenta
 Alias de la cuenta
 Importe máximo por pago
 Datos del Beneficiario (opcionales):
o Correo electrónico del beneficiario
o Número de celular del beneficiario
» Manual de ayuda
Página 310

2. Interbancarios
En esta sección puedes dar de alta cuentas de otros bancos (CLABE o tarjetas de Débito) para realizar
tus pagos interbancarios, sin necesidad de digitar la cuenta destino cada vez que lo realices. Una vez
dadas de alta, tendrás que esperar 30 minutos; realizar tu transacción.
 Datos de la cuenta:
o Selecciona el banco al que pertenece la cuenta.
o Selecciona el tipo de persona.
 Para persona física, se solicita lo siguiente:
 Nombre
 Apellido paterno
 Apellido materno
 Para persona moral, se solicita lo siguiente:
 Razón social o nombre de la empresa
o Tipo de cuenta: Selecciona el tipo de cuenta:
 Para cuenta CLABE, se solicita lo siguiente:
» Manual de ayuda
Página 311

 Cuenta CLABE Interbancaria de la cuenta


 Para Tarjeta de Débito, se solicita lo siguiente:
 Número de tarjeta
o Ingresa alias de la cuenta.
o Ingresa importe máximo por pago.
 Datos del beneficiario (opcionales):
o Ingresa el RFC o Clave Única de Registro de Población (CURP) del beneficiario: RFC asignado por
la SHCP, formado por cuatro letras del nombre, seis dígitos de la fecha de nacimiento y tres
caracteres de homoclave; o CURP.
o Ingresa el correo electrónico de la persona o empresa a la cual se le realizará el pago.
o Ingresa el número de celular de diez dígitos (incluyendo clave lada) del beneficiario.
» Manual de ayuda
Página 312

Una vez que hayas ingresado los datos necesarios, haz clic en el botón “Continuar”; se presentará la pantalla
de Confirmación de alta.
» Manual de ayuda
Página 313

» Confirmación de alta – Cuentas bancarias


¿Qué encuentro en esta página?
En esta página puedes verificar los datos capturados en la página de solicitud de Alta de cuentas, confirmar
y/o cancelar la información, antes de aplicar la transacción.
Al hacer clic en el botón “Regresar”, éste te llevará a la pantalla de Captura, con los valores ingresados con
anterioridad.Al hacer clic en el botón “Aceptar”, se abrirá una ventana en la que deberás introducir la Clave
dinámica de 8 dígitos que genera tu NetKey Banamex. Haz clic en el botón “Continuar” para aplicar la
operación. Al finalizar, se desplegará la pantalla de respuesta del alta.
» Manual de ayuda
Página 314
» Manual de ayuda
Página 315

» Respuesta de alta – Cuentas bancarias


¿Qué encuentro en esta página?
En esta página puedes ver el detalle del alta de tu cuenta ya aplicada.
La página está compuesta por las siguientes secciones:
1. Terceros Banamex
Mensaje de aplicación: Muestra el estatus y número de autorización o de instrucción, según
corresponda. Éste es el folio que valida la operación; recuerda anotarlo como tu comprobante.

Si lo deseas, puedes imprimir la pantalla haciendo clic en el botón “Imprimir” .


 Cuentas Bancarias:
En caso de que hayas seleccionado como tipo de cuenta Contrato Cuenta Maestra o Tarjeta, se
muestra la siguiente información:
o Banco
o Beneficiario
o Tipo de cuenta
o Número de cuenta
o Alias de la cuenta
o Importe máximo por pago
o Correo electrónico del beneficiario
o Número celular del beneficiario
o Telefonía celular
En caso de que hayas seleccionado Cuenta de Cheques, se muestra la siguiente información:
o Banco
o Beneficiario
o Tipo de cuenta
o Número de sucursal
o Número de cuenta
o Alias de la cuenta
o Importe máximo por pago
o Correo electrónico del beneficiario
o Número celular del beneficiario
o Telefonía celular
» Manual de ayuda
Página 316

2. Interbancarios
Mensaje de aplicación: Muestra el estatus y número de autorización o de instrucción, según
corresponda. Éste es el folio que valida la operación; recuerda anotarlo como tu comprobante. Si lo

deseas, puedes imprimir la pantalla, haciendo clic en el botón “Imprimir” .


 Cuentas bancarias:
En caso de que hayas seleccionado persona física, se muestra lo siguiente:
o Banco
o Tipo de persona
o Beneficiario
o Tipo de cuenta
o Número de la tarjeta o CLABE Interbancaria
o Alias de la cuenta
o Importe máximo por operación.
o RFC o CURP del beneficiario
o Correo electrónico del beneficiario
o Número celular del beneficiario
o Telefonía celular
» Manual de ayuda
Página 317

En caso de que hayas seleccionado persona moral, se muestra lo siguiente:


o Banco
o Tipo de persona
o Razón social
o Tipo de cuenta
o Número de la tarjeta o CLABE Interbancaria
o Alias de la cuenta
o Importe máximo por operación.
o RFC o CURP del beneficiario
o Correo electrónico del beneficiario
o Número celular del beneficiario
o Telefonía celular
Recuerda:
 Las cuentas incorporadas, a las que no realices un depósito en un plazo de un año, serán dadas de
baja en forma automática; deberás incorporarlas nuevamente.
» Manual de ayuda
Página 318

» Tarjetas de Crédito y Departamentales


En esta sección puedes dar de alta cuentas de Tarjetas de Crédito de otros bancos y Departamentales para
realizar tus pagos, sin necesidad de digitar la cuenta destino cada vez que realices un pago. Una vez dada de
alta la cuenta, tendrás que esperar 30 minutos para realizar la transacción.
Para dar de alta una tarjeta:
1. Tarjetas de Crédito
 Datos de la tarjeta:
o Selecciona en el listado que se presenta el banco al que pertenece la tarjeta.
o Ingresa el nombre del beneficiario.
o Ingresa el apellido paterno del beneficiario.
o Ingresa el apellido materno del beneficiario.
o Ingresa el número de tarjeta.
o Ingresa el alias de la tarjeta.
o Ingresa el importe máximo por pago.
 Datos del beneficiario (opcionales):
o Ingresa el Registro Federal de Causantes (RFC) del beneficiario, asignado por la SHCP (formado
por cuatro letras del nombre, seis dígitos de la fecha de nacimiento y tres caracteres de
homoclave), o la Clave Única de Registro de Población (CURP).
o Ingresa el correo electrónico de la persona o empresa a la cual se le realizará el pago.
o Ingresa el número de celular de diez dígitos (incluyendo clave lada) del beneficiario
2. Tarjetas Departamentales
 Datos de la Cuenta:
o Selecciona en el listado que se presenta el emisor de la tarjeta departamental que deseas dar de
alta.
o Ingresa el nombre del beneficiario.
o Ingresa el apellido paterno del beneficiario.
o Ingresa el apellido materno del beneficiario.
o Ingresa el número de tarjeta.
o Ingresa el alias de la tarjeta.
o Ingresa el importe máximo por pago.
 Datos del beneficiario (opcionales):
o Ingresa el Registro Federal de Causantes (RFC) del beneficiario, asignado por la SHCP (formado
por cuatro letras del nombre, seis dígitos de la fecha de nacimiento y tres caracteres de
homoclave) o la Clave Única de Registro de Población (CURP).
o Ingresa el correo electrónico de la persona o empresa a la cual se le realizará el pago.
o Ingresa el número de celular de diez dígitos (incluyendo clave lada) del beneficiario.
» Manual de ayuda
Página 319

Una vez que hayas ingresado los datos necesarios, haz clic en el botón “Continuar”; se abrirá la pantalla de
Confirmación de alta.
» Manual de ayuda
Página 320

» Confirmación de alta – Tarjetas de Crédito y Departamentales


¿Qué encuentro en esta página?
En esta página puedes verificar los datos capturados en la página de solicitud de Alta de cuentas, confirmar
y/o cancelar la información, antes de aplicar la transacción.
Al hacer clic en el botón “Regresar”, se desplegará la pantalla de captura con los valores ingresados
anteriormente.
Al hacer clic en el botón “Aceptar”, se abrirá una ventana en la que deberás introducir la Clave dinámica de 8
dígitos que genera tu NetKey Banamex. Haz clic en el botón “Continuar” para aplicar la operación; se
desplegará la pantalla de Respuesta de alta.
» Manual de ayuda
Página 321
» Manual de ayuda
Página 322

» Respuesta de alta – Tarjetas de Crédito y Departamentales


¿Qué encuentro en esta página?
En esta página puedes ver el detalle de tu alta de tu cuenta ya aplicada.
La página está compuesta por las siguientes secciones:
1. Mensaje de aplicación: Muestra el estatus y número de autorización o de instrucción, según
corresponda. Éste es el folio que valida la operación; recuerda anotarlo como tu comprobante. Si lo

deseas, puedes imprimir la pantalla, haciendo clic en el botón “Imprimir” .


2. Tarjetas:
En caso de que hayas seleccionado la opción Tarjeta de Crédito, se muestra la siguiente información:
 Tipo de tarjeta
 Banco
 Beneficiario
 Número de tarjeta
 Alias de la cuenta
 Importe máximo por pago
 RFC o CURP del beneficiario
 Correo electrónico del beneficiario
 Número celular del beneficiario
 Telefonía celular
» Manual de ayuda
Página 323

En caso de que hayas seleccionado la opción Tarjeta Departamental, se muestra la siguiente


información:
 Tipo de tarjeta
 Emisor
 Beneficiario
 Número de tarjeta
 Alias de la cuenta
 Importe máximo por pago
 RFC o CURP del beneficiario
 Correo electrónico del beneficiario
 Número celular del beneficiario
 Telefonía celular
» Manual de ayuda
Página 324

Recuerda:
 Las cuentas incorporadas, a las que no realices un depósito en un plazo de un año, serán dadas de
baja en forma automática; deberás incorporarlas nuevamente.
» Manual de ayuda
Página 325

» Servicios
En esta sección puedes dar de alta servicios, para poder realizar los pagos de los mismos sin necesidad de
digitar la información del servicio cada vez que realices un pago. Una vez dado de alta cualquier servicio,
tendrás que esperar 30 minutos para realizar tu pago.
Para dar de alta un servicio:
1. Selecciona el servicio: Para seleccionar el servicio que deseas dar de alta puedes:
 Hacer clic en la imagen del servicio que deseas dar de alta.
 Ingresar el nombre comercial o razón social.
 Hacer clic en las flechas.

 Hacer clic en el botón “Expandir” de la sección Búsqueda avanzada, e ingresar los siguientes
datos:
o Por línea de captura: Ingresa la línea B del pago.
o Por categoría:
 Selecciona el sector o giro en el listado que se presenta.
 Estado de acuerdo a sector o giro.
2. Razón social de acuerdo a sector o giro. Haz clic en el botón “Buscar”.
3. Se generará un resultado de la búsqueda, que mostrará lo siguiente:
 Nombre comercial.
 Razón social o nombre de la empresa
 Número de establecimiento
 Liga Seleccionar: Al hacer clic en esta liga, se te solicitará lo siguiente:
o Importe máximo por pago: Ingresa el monto máximo de pago por servicio.
o Alias de la cuenta: Ingresa el nombre con el que identificarás el servicio fácilmente.
» Manual de ayuda
Página 326

Una vez que hayas ingresado los datos necesarios, haz clic en el botón “Continuar”; se abrirá una ventana en
la que deberás introducir la Clave dinámica de 8 dígitos que genera tu NetKey Banamex. Haz clic en el botón
“Continuar” para aplicar la operación; éste te llevará a la pantalla de Respuesta de alta.
» Manual de ayuda
Página 327

» Respuesta de alta – Servicios


¿Qué encuentro en esta página?
En esta página puedes ver el detalle de tu alta del servicio seleccionado que ya ha sido aplicada.
La página está compuesta por las siguientes secciones:
1. Mensaje de aplicación: Muestra el estatus y número de autorización o de instrucción, según
corresponda. Éste es el folio que valida la operación; recuerda anotarlo como tu comprobante. Si lo

deseas, puedes imprimir la pantalla, haciendo clic en el botón “Imprimir” .


2. Servicio:
 Se muestra la descripción del servicio dado de alta con el formato: nombre – razón social – número
de establecimiento.
 Se muestra el importe máximo asignado al servicio.
 Se muestra el alias asignado al servicio.
» Manual de ayuda
Página 328

» Órdenes de pago
En esta sección puedes dar de alta cuentas para realizar órdenes de pago a personas físicas y/o morales,
mediante el cargo a alguna de tus cuentas incorporadas al servicio de Banca Electrónica. Una vez dadas de
alta estas cuentas, se mostrarán en la página de Solicitud de Transferencias Otras Cuentas, para que
selecciones sólo la de tu interés y puedas realizar el pago.
Para dar de alta una orden de pago:
1. Datos de la orden de pago:
 Selecciona en el listado que se presenta el sector económico al que pertenece la orden de pago.
 Tipo de persona: Elige el tipo de persona.
 Para persona física, se solicita lo siguiente:
o Nombre
o Apellido paterno
o Apellido materno
 Para persona moral, se solicita lo siguiente:
 Razón social o nombre de la empresa
 Ingresa el alias de la cuenta.
 Ingresa el importe máximo por operación.
2. Datos del beneficiario (opcionales):
 Ingresa el Registro Federal de Causantes (RFC) del beneficiario, asignado por la SHCP (formado por
cuatro letras del nombre, seis dígitos de la fecha de nacimiento y tres caracteres de homoclave) o la
Clave Única de Registro de Población (CURP).
 Ingresa el correo electrónico de la persona o empresa a la cual se le realizará el pago.
 Ingresa el número de celular de diez dígitos (incluyendo clave lada) del beneficiario.
Una vez que hayas ingresado los datos necesarios, haz clic en el botón “Continuar”; se abrirá la pantalla de
Confirmación de alta.
» Manual de ayuda
Página 329

Recuerda:
 Las altas se registran en línea; se pueden dar de baja 48 horas después de haberlas dado de alta.
 El alias de la cuenta es el nombre con el cual puedes identificar fácilmente la cuenta.
 El importe máximo por pago es el monto máximo permitido para operar cada una de las cuentas que
das de alta, y por el cual puedes realizar tus pagos a cada cuenta de manera específica.
 La Clave Bancaria Estandarizada (CLABE) es un número estándar de 18 dígitos, que identifica de
manera única e irrepetible la cuenta bancaria a la cual deseas realizar el pago.
» Manual de ayuda
Página 330

» Confirmación de alta – Órdenes de pago


¿Qué encuentro en esta página?
En esta página puedes verificar los datos capturados en la página de Solicitud de Alta de Cuentas, confirmar
y/o cancelar la información, antes de aplicar la transacción.
Al hacer clic en el botón “Regresar”, se desplegará a la pantalla de Captura con los valores ingresados
anteriormente.
Al hacer clic en el botón “Aceptar”, se abrirá una ventana en la que deberás introducir la Clave dinámica de 8
dígitos que genera tu NetKey Banamex. Haz clic en el botón “Continuar” para aplicar la operación; éste te
llevará a la pantalla de Respuesta de alta.
» Manual de ayuda
Página 331
» Manual de ayuda
Página 332

» Respuesta de alta – Órdenes de pago


¿Qué encuentro en esta página?
En esta página puedes ver el detalle de tu alta de tu orden de pago que ya ha sido aplicada.
La página está compuesta por las siguientes secciones:
1. Mensaje de aplicación: Muestra el estatus y número de autorización o de instrucción, según
corresponda. Éste es el folio que valida la operación; recuerda anotarlo como tu comprobante. Si lo

deseas, puedes imprimir la pantalla, haciendo clic en el botón “Imprimir” .


2. Órdenes de pago: Se muestra la siguiente información:
 Sector económico
 Tipo de persona
 Razón social (en caso de ser persona moral) o beneficiario (en caso de ser persona física)
 Alias de la cuenta
 Importe máximo por operación
 RFC o CURP del beneficiario
 Correo electrónico del beneficiario
 Número celular del beneficiario
 Telefonía celular
» Manual de ayuda
Página 333

Además:
 Si la operación que intentas realizar está fuera de horario, se mostrará un mensaje en el que se te
indicará que debes programarla dentro del horario establecido; deberás seleccionar una fecha para
su aplicación.
 Puedes realizar otras operaciones desde esta página. Sólo haz clic en la liga deseada que se presenta
en la sección ¿Qué deseas hacer?
 En cualquier momento puedes utilizar el menú principal de BancaNet, terminar la sesión o solicitar
ayuda.
» Manual de ayuda
Página 334

» Operación rechazada
En caso de que exista un error en la aplicación de la operación, se mostrará un mensaje con la siguiente
información:
1. Nombre de la operación: Muestra la operación que intentaste realizar.
2. Causa: Descripción del error.
3. ¿Qué puedo hacer?: Muestra la posible solución al problema.
4. Si la solución que se presenta no es suficiente, puedes comunicarte a Servicio a clientes 1226 3990 ó
01 800 110 3990.
5. Es importante que tengas a la mano el código que se presenta en este mensaje, ya que el ejecutivo lo
solicitará para solucionar con mayor facilidad tu problema. Puedes imprimir este mensaje haciendo clic

en el botón “Imprimir” .
6. Haz clic en el botón “Continuar”.
» Manual de ayuda
Página 335

Administración de cuentas
» Manual de ayuda
Página 336

» Administración de cuentas
¿Qué encuentro en esta página?
En esta página se presentan todas las cuentas (terceros Banamex, interbancarios, Tarjetas de Crédito y
Departamentales, servicios y Órdenes de pago) que tienes dadas de alta en la Banca Electrónica. Puedes
realizar las siguientes operaciones:
 Modificar una cuenta registrada con anterioridad
 Eliminar cuentas

La información está organizada en secciones. Al hacer clic en el botón “Expandir” , podrás ver las cuentas
que tienes dadas de alta por sección; la información está organizada de la siguiente forma:
 Nombre
 Alias
 Liga Modificar
 Casilla de selección para eliminar cuenta
 Detalle de la cuenta
» Manual de ayuda
Página 337
» Manual de ayuda
Página 338

» Modificar cuentas
Para modificar una cuenta:

1. Haz clic en el el botón “Expandir” de la sección que deseas.


2. Selecciona la liga Modificar.
3. Al hacerlo, se abrirá una ventana con la información de la cuenta seleccionada. Podrás ver los datos de
la cuenta que diste de alta previamente y modificar el alias, el monto máximo por pago de la cuenta que
elegiste y los datos del beneficiario.
 Cuentas Bancarias
o Terceros Banamex
 Datos de la cuenta: Presenta la siguiente información:
 Banco
 Nombre (en caso de una persona física) o razón social (en caso de una persona moral)
 Tipo de cuenta
 Número de tarjeta (en caso de Tarjeta de Débito) o CLABE Interbancaria
 Alias de cuenta
 Importe máximo por pago MNX
 Datos del beneficiario (opcionales):
 Correo electrónico de la persona o empresa a la cual se realizará el pago
 Número de celular de diez dígitos (incluyendo clave lada) del beneficiario
» Manual de ayuda
Página 339

o Interbancarios
 Datos de la cuenta: Muestra la siguiente información:
 Banco en el que se abrió la cuenta
 Nombre (en caso de una persona física) o razón social (en caso de una persona moral)
 Tipo de cuenta
 Número de la tarjeta (en caso de Tarjeta de Débito) o CLABE Interbancaria, según
corresponda al tipo de cuenta
 Alias de cuenta
 Importe máximo por pago MNX: Datos del beneficiario (opcionales):
 RFC o CURP del beneficiario
 Correo electrónico de la persona o empresa a la cual se realiza el pago
 Número de celular de diez dígitos (incluyendo clave lada) del beneficiario.
» Manual de ayuda
Página 340

 Tarjetas de crédito y departamentales


o Datos de la cuenta: Presenta la siguiente información:
 Tipo de tarjeta registrada
 Banco o emisor: Para Tarjetas de Crédito, muestra el banco al cual pertenece la tarjeta; para
Tarjetas Departamentales, muestra el emisor al cual pertenece la tarjeta.
 Nombre
 Número de tarjeta
 Alias de cuenta
o Importe máximo por pago MNX: Datos del beneficiario (opcionales):
 RFC o CURP del beneficiario
 Correo electrónico de la persona o empresa a la cual se le realizará el pago
 Número de celular de diez dígitos (incluyendo clave lada) del beneficiario
» Manual de ayuda
Página 341

 Servicios
o Datos de la cuenta: Presenta la siguiente información:
 Razón social o nombre de la empresa registrada
 Número registrado de establecimiento
 Alias de cuenta
» Manual de ayuda
Página 342

 Importe máximo por pago MNX: Órdenes de pago


o Datos de la cuenta: Presenta la siguiente información:
 Razón social (en caso de persona moral) o nombre (en caso de persona física) de la empresa
registrada
 Sector económico: Para seleccionar el nuevo sector económico de la orden de pago.
 Alias de cuenta
o Importe máximo por pago MNX Datos del beneficiario (opcionales):
 RFC o CURP del beneficiario
 Correo electrónico de la persona o empresa a la cual se le realizará el pago
 Número de celular de diez dígitos (incluyendo clave lada) del beneficiario
Para continuar con la modificación de la cuenta, haz clic en el botón “Continuar” de la ventana; se desplegará
la pantalla de Confirmación.
Recuerda:
 El Registro Federal de Causantes (RFC) es asignado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público
(SHCP). Está formado por cuatro letras del nombre, seis dígitos de la fecha de nacimiento y tres
caracteres de homoclave.
 Al realizar la modificación una cuenta de terceros Banamex, serás notificado vía correo electrónico;
en este caso, no requieres inscripción al Servicio de Alertas y notificaciones.
 El alias de la cuenta es el nombre con el cual puedes identificar fácilmente la cuenta.
 El importe máximo por pago es el monto máximo permitido para operar cada una de las cuentas que
das de alta y por el cual puedes realizar tus pagos a cada cuenta de manera específica.
 La Clave Bancaria Estandarizada (CLABE) es un número estándar de 18 dígitos, que identifica de
manera única e irrepetible la cuenta bancaria a la cual deseas realizar el pago.
» Manual de ayuda
Página 343

» Confirmación de Modificar cuentas


¿Qué encuentro en esta página?
En esta página puedes verificar los datos capturados en la página de Solicitud de Modificación de Cuentas,
confirmar y/o cancelar la información, antes de aplicar la transacción.
Al hacer clic en el botón “Regresar”, se abrirá la pantalla de Captura conservando los valores ingresados
anteriormente.
Al hacer clic en el botón “Aceptar”, se abrirá la ventana en la que deberás introducir la Clave dinámica de 8
dígitos que genera tu NetKey Banamex.
» Manual de ayuda
Página 344

Haz clic en el botón “Continuar” para aplicar la operación; se te enviará a la pantalla de Respuesta de
Modificar cuentas.
» Manual de ayuda
Página 345

» Respuesta de Modificar cuentas


¿Qué encuentro en esta página?
En esta página puedes ver el detalle de la modificación de tu cuenta ya aplicada.
La página está compuesta por las siguientes secciones:
1. Mensaje de aplicación: Muestra el estatus y número de autorización o de instrucción, según
corresponda. Éste es el folio que valida la operación; recuerda anotarlo como tu comprobante. Si lo

deseas, puedes imprimir la pantalla haciendo clic en el botón “Imprimir” .


2. De acuerdo al tipo de cuenta, se presenta la información correspondiente y los cambios que hayas
realizado.

Recuerda:
 Las cuentas incorporadas, a las que no realices un depósito en un plazo de un año, serán dadas de
baja de forma automática y deberás incorporarlas nuevamente.
» Manual de ayuda
Página 346

» Eliminar cuentas
Para eliminar una cuenta:

1. Haz clic en el el botón “Expandir” de la sección que desees.


2. Marca la casilla Eliminar de la cuenta que deseas suprimir.
3. Al hacer clic en el botón “Eliminar”, localizado en la parte inferior derecha de la página, se abrirá la
pantalla de confirmación de la eliminación.
» Manual de ayuda
Página 347

» Confirmación de Eliminar cuentas


¿Qué encuentro en esta página?
En esta página puedes verificar las cuentas que seleccionaste para eliminar.
Al hacer clic en el botón “Regresar”, se abrirá la pantalla de captura, con los valores ingresados con
anterioridad.
Al hacer clic en el botón “Aceptar”, se desplegará una ventana en la que deberás introducir la Clave dinámica
de 8 dígitos que genera tu NetKey Banamex.
» Manual de ayuda
Página 348

Haz clic en el botón “Continuar” para aplicar la operación; se te enviará a la pantalla de respuesta de la
modificación.
» Manual de ayuda
Página 349

» Respuesta de Eliminar cuentas


¿Qué encuentro en esta página?
En esta página puedes ver el detalle de la baja de tu cuenta ya aplicada.
La página está compuesta por las siguientes secciones:
1. Mensaje de aplicación: Muestra el estatus y número de autorización o de instrucción, según
corresponda. Éste es el folio que valida la operación recuerda anotarlo como tu comprobante. Si lo

deseas, puedes imprimir la pantalla, dando clic en el botón “Imprimir” .


2. Las cuentas eliminadas están agrupadas por tipo de cuenta (cuentas bancarias, Tarjetas de Crédito y
Departamentales, servicios y Órdenes de pago); se muestra el estatus de eliminación y los datos
correspondientes a cada cuenta.
» Manual de ayuda
Página 350

Nota: En caso que alguna eliminación no se haya aplicado, se mostrará la siguiente información:
 Mensaje de reportes no aplicados
 Mensaje de eliminación no aplicada y la causa de rechazo
 Estatus de la eliminación
 Datos correspondientes a la cuenta que no fue eliminada
Además:
 Puedes realizar otras operaciones desde esta página. Sólo da clic en la liga ¿Qué deseas hacer? En
cualquier momento puedes utilizar el menú principal de BancaNet, terminar la sesión o solicitar
ayuda.
» Manual de ayuda
Página 351

» Operación rechazada
En el caso de que exista un error en la aplicación de la operación, se mostrará un mensaje con la siguiente
información:
1. Nombre de la operación: Muestra la operación que intentaste realizar.
2. Causa: Descripción del error.
3. ¿Qué puedo hacer?: Muestra la posible solución al problema.
4. Si la solución que se presenta no es suficiente, puedes comunicarte a Servicio a clientes 1226 3990 ó
01 800 110 3990.
5. Es importante que tengas a la mano el código que se presenta en este mensaje, ya que el ejecutivo lo
solicitará para solucionar con mayor facilidad tu problema. Puedes imprimir este mensaje haciendo clic

en el botón “Imprimir” .
6. Haz clic en el botón “Continuar”.
» Manual de ayuda
Página 352

Notificaciones Banamex
» Manual de ayuda
Página 353

» Notificaciones Banamex
A través de este servicio puedes mantenerte informado, vía correo electrónico o celular, de los movimientos
realizados en tus Cuentas de Cheques, Tarjetas de Crédito y de Débito. También puedes notificar a tus
beneficiaros cuando realices un pago.
Para dar de alta el servicio, actualizar tus datos o consultar tus notificaciones:
1. Al hacer clic en el botón “Continuar”, se desplegará una ventana donde deberás introducir la Clave
dinámica de 8 dígitos que genera tu NetKey Banamex.
2. Posteriormente, podrás realizar lo siguiente:
 Modificar o actualizar los datos de tus correos electrónicos o números de teléfono celular,
suscribirte o dar de baja el servicio de Notificaciones Banamex.
 Dar de alta/baja o realizar modificaciones a las notificaciones que recibes de retiros y depósitos,
estados de cuenta, seguridad (cuentas, bloqueo/desbloqueo de claves, cambio de número
confidencial en cajeros automáticos) y estatus de cheques.
 Solicitar que tu estado de cuenta llegue a tu correo electrónico.
 Seleccionar las cuentas y montos, así como capturar y confirmar la contraseña que te permitirá abrir
el archivo que contiene tu estado de cuenta.
 Consultar las cuentas que tienes registradas hasta el momento en el servicio de Notificaciones
Banamex.
 Generar una nueva contraseña para tu estado de cuenta por correo electrónico. Esta nueva
contraseña te permitirá abrir los estados de cuenta enviados a los correos electrónicos que hayas
dado de alta.
Para formar tu contraseña:
 Debe tener 8 caracteres e iniciar con una letra.
 Letras válidas: de la "a" a la "z".
 Se permite el uso de mayúsculas y minúsculas. Por ejemplo: "hola1234" es diferente a
"HOLA1234".
 No se permite el uso de letras acentuadas, ni caracteres especiales como “1”,”#”,”$”,”%”,”&”,”/”,
"ñ" y comas, entre otros.
 No debe contener el número de cliente.
 No debe contener más de dos números iguales consecutivos. Por ejemplo: “AB122234”.
 No debe contener más de dos letras iguales consecutivas. Por ejemplo: “abbbcc23”.
 Tu contraseña sirve para abrir todos los estados de cuenta que selecciones.
 La nueva contraseña que proporciones servirá para abrir los estados de cuenta que recibas 48 horas
después de realizar esta modificación.
 No olvides tu contraseña anterior, ya que te servirá para abrir los estados de cuenta recibidos con
anterioridad.
 En caso de que olvides tu contraseña, puedes volver a generarla.
 Recuerda mantener actualizado tu correo electrónico, ya que ahí se te enviarán todos los estados de
cuenta
» Manual de ayuda
Página 354

Además:
 Enviaremos todos los estados de cuenta y/o notificaciones que hayas solicitado a el o los correos
electrónicos y/o números de teléfono celular que nos proporciones.
 Si modificas tu correo electrónico, todos los estados de cuenta que tienes registrados en el servicio
te serán enviados a la nueva dirección de correo.
 Recuerda mantener actualizados tus correos electrónicos y números de teléfono celular.
 Si desmarcas el medio de entrega "papel", autorizarás al Grupo Financiero Banamex para dejar de
enviarte el estado de cuenta físico de las cuentas seleccionadas.
 La contraseña que asignes servirá para abrir todos los archivos que contienen los estados de cuenta
seleccionados.
 Puedes realizar otras operaciones desde esta página. Sólo haz clic en la liga ¿Qué deseas hacer?
 En cualquier momento, puedes utilizar el menú principal de BancaNet, terminar la sesión o solicitar
ayuda.
» Manual de ayuda
Página 355

Banamex Móvil
» Manual de ayuda
Página 356

» Mis productos
¿Qué encuentro en esta página?
En esta página puedes seleccionar la opción del servicio que deseas obtener a través de BancaNet. Los
servicios disponibles para contratar son:
 Cuenta Perfiles:

o Al hacer clic en el botón “Expandir” de este grupo, encontrarás la descripción del producto,
así como sus principales beneficios y características.
 En caso de requerir más información, haz clic en la liga correspondiente; se mostrará la
información de Cuenta Perfiles.
 Para ver las comisiones del producto, haz clic en la liga Ver comisiones del producto; se
descargará un documento con la información correspondiente.
o Para contratar este producto, haz clic en la liga Contratar.
» Manual de ayuda
Página 357

 Banamex Móvil:

o Al hacer clic en el botón “Expandir” de este grupo, encontrarás la descripción del producto,
así como sus principales beneficios y características.
 En caso de requerir más información, haz clic en la liga correspondiente; se mostrará la
información de Banamex Móvil.
o Para contratar este producto, haz clic en la liga Contratar.
Recuerda:
 Sólo puedes seleccionar a la vez una de las opciones disponibles para contratar un servicio.
 En caso de requerir contratar ambos servicios, debes concluir el proceso completo del primero,
después regresar y solicitar el segundo.
 Si la operación que intentas realizar está fuera de horario, se mostrará un mensaje en el que se te
indicará que debes programarla dentro del horario establecido; deberás seleccionar una fecha para
su aplicación. Además puedes realizar alguna de las siguientes operaciones desde esta página de
respuesta: Inscribir a Chequera protegida, etcétera. Sólo haz clic en la liga ¿Qué deseas hacer?
 En cualquier momento puedes utilizar el menú principal de BancaNet, terminar la sesión o solicitar
ayuda.
» Manual de ayuda
Página 358

» Solicitud Banamex Móvil


Para poder ser usuario de Banamex Móvil, necesitas contar con una SIM/chip versión 4.1 o superior. Si no la
tienes, te recomendamos acudir a la sucursal Banamex más cercana para suscribirte al servicio, en donde te
entregará de manera gratuita una SIM Banca Móvil.
Principales beneficios:
 Puedes realizar tus consultas y movimientos bancarios a través de tu celular, sin necesidad de
conectarte a Internet ni descargar ninguna aplicación.
 Es práctico: puedes utilizarlo en todo momento y en cualquier lugar.
 Funciona con cualquier modelo de teléfono celular GSM, sin necesidad de cambiar tu número de
celular o el plan que tengas contratado.
 Es muy seguro:
o Toda la información de tus operaciones viaja de forma segura y encriptada.
o Cada operación que realizas requiere doble autenticación (una clave confidencial que tú generas
y una clave aleatoria única).
o La información se envía a través de una conexión/red privada desde tu celular a Banamex.
o Tiene un monto límite de operación que puedes modificar en cualquier sucursal Banamex.
 Aplica sólo para usuarios Telcel.
Beneficios generales:
Operaciones disponibles:
 Consulta:
o de saldos y movimientos
 Transferencias:
o entre cuentas propias
o a cuentas de terceros Banamex
o a cuentas de otros bancos
 Pago de tarjetas:
o propias y de terceros Banamex
o de otros bancos
 Pago de servicios:
o teléfono, luz, TV de paga y muchos más
 Compra de tiempo aire
o para tu número celular o el de un tercero
 Administración del servicio:
o alta/baja de tus cuentas registradas
o cambio de tu clave confidencial
o baja del servicio
» Manual de ayuda
Página 359

Seguridad total: Para que los mecanismos de seguridad funcionen, es indispensable que tomes en cuenta las
siguientes medidas de seguridad:
1. No compartas con nadie tu clave confidencial de Banamex Móvil o clave de suscripción.
2. Cambia tu clave confidencial por lo menos cada 3 meses.
3. Selecciona claves que sean fáciles de recordar pero difíciles de adivinar. No las escribas ni las
almacenes en tu celular.
4. En caso de robo o pérdida de tu celular, comunícate al Centro de Atención Telefónica de Banamex para
dar de baja el servicio.
5. Banamex nunca te pedirá información específica de tus Cuentas Bancarias o claves de acceso, a través
de mensajes SMS o algún otro medio independiente a Banamex Móvil.
Requisitos:
 Ser cliente Banamex titular de una Tarjeta de Débito, Crédito, Cuenta de Cheques o Cuenta Maestra.
 Tener un teléfono celular Telcel con tarjeta SIM/chip versión 4.1 o superior.
¿Qué encuentro en esta página?
Para contratar Banamex Móvil:
1. Datos personales
 Ingresa los datos personales:
o Teléfono celular (con clave de ciudad)
 Selecciona la casilla de Aceptación del clausulado de Banamex Móvil, en caso de que estés de
acuerdo.
Al hacer clic en el botón “Continuar”, éste te llevará a la pantalla de Confirmación de la operación.
Al hacer clic en el botón “Regresar”, éste te llevará a la pantalla de Mis Productos  Contratación en línea.
» Manual de ayuda
Página 360

Valida si ya cuentas con tu SIM


1. Localiza en el menú principal de tu teléfono el icono de la SIM TELCEL e ingresa en él.
» Manual de ayuda
Página 361

2. Dentro, encontrarás un menú. Si tienes la opción Banca Móvil, significa que ya cuentas con la versión de
SIM necesaria para operar Banamex Móvil.

Si ya tienes tu clave de subscripción:


1. Localiza en el menú principal de tu teléfono el icono de la SIM TELCEL e ingresa en él.
» Manual de ayuda
Página 362

2. Dentro encontrarás el menú que contiene la opción Banca Móvil.

3. Selecciona la opción Registro Banco.


» Manual de ayuda
Página 363

4. Elige Banamex.

Se te solicitará ingresar tu número de cliente Banamex.


» Manual de ayuda
Página 364

5. Posteriormente, la clave de suscripción que recibiste en tu celular.

6. Debes generar una Clave Banamex Móvil (8 números), la cual utilizarás para cada una de tus
operaciones. Esta clave sustituye a la que utilizas en Audiomático. O bien, puedes capturar la misma de
ese servicio.
» Manual de ayuda
Página 365

7. Para finalizar, tienes que confirmar tu clave. Una vez que el servicio quede activo, se mostrará una
confirmación de suscripción al servicio.

8. A partir de este momento puedes hacer tus operaciones bancarias a través de Banamex Móvil.
Aparecerá un mensaje indicando que se incorporaron un máximo de cinco de tus cuentas propias.

Recuerda:

 Para imprimir el clausulado de Cuenta Perfiles, haz clic en el botón “Imprimir” .


» Manual de ayuda
Página 366

» Confirmación Banamex Móvil


¿Qué encuentro en esta página?
En esta página puedes ver el detalle de tu contratación, antes de aplicarla.
Al hacer clic en el botón “Regresar”, éste te llevará a la pantalla de captura, conservando los valores
ingresados con anterioridad.
Al hacer clic en el botón “Aceptar”, se presentará la ventana donde deberás introducir la Clave dinámica de 8
dígitos que genera tu NetKey.
» Manual de ayuda
Página 367

Haz clic en el botón “Continuar” para aplicar la operación; se te enviará a la pantalla de respuesta de tu
contratación.
» Manual de ayuda
Página 368

» Respuesta Banamex Móvil


¿Qué encuentro en esta página?
En esta página puedes ver el detalle de tu contratación que ya ha sido aplicada.
La página está compuesta por las siguientes secciones:
1. Mensaje de aplicación: Muestra el estatus y el número de autorización o de instrucción, según
corresponda. Éste es el folio que valida la operación; recuerda anotarlo como tu comprobante. Si lo

deseas, puedes imprimir la pantalla haciendo clic en el botón “Imprimir” .


2. Datos personales: Se muestran los datos que ingresaste en la pantalla de solicitud, además de lo
siguiente:
 Clave de suscripción: Clave que se genera y envía por mensaje de texto (SMS). Es utilizada por el
cliente para activar su servicio de Banamex Móvil en su teléfono celular y tiene una vigencia (que se
indica en el mensaje de texto en el que se envía la clave); si no es utilizada durante el periodo
señalado, dejará de funcionar. Para que el cliente la active nuevamente, tendrá que solicitar el
reenvió de la clave.

Nota: Para terminar el proceso de contratación en línea, se presenta una ventana con varios pasos.
» Manual de ayuda
Página 369

» Operación rechazada
En el caso de que exista un error en la aplicación de la operación, se mostrará un mensaje con la siguiente
información:
1. Nombre de la operación: Muestra la operación que intentaste realizar.
2. Causa: Descripción del error.
3. ¿Qué puedo hacer?: Se muestra la posible solución al problema.
4. Si la solución que se presenta no es suficiente, puedes comunicarte a Servicio a clientes 1226 3990 ó
01 800 110 3990.
5. Es importante que tengas a la mano el código que se presenta en este mensaje, ya que el ejecutivo lo
solicitará para solucionar con mayor facilidad tu problema. Puedes imprimir este mensaje haciendo clic

en el botón “Imprimir” .
6. Haz clic en el botón “Continuar”.
» Manual de ayuda
Página 370

Cuenta perfiles
» Manual de ayuda
Página 371

» Mis productos
¿Qué encuentro en esta página?
En esta página puedes seleccionar la opción del servicio que deseas obtener a través de BancaNet. Los
servicios disponibles para contratar son:
 Cuenta Perfiles:

o Al hacer clic en el botón “Expandir” de este grupo, encontrarás la descripción del producto,
así como sus principales beneficios y características.
 En caso de requerir más información, haz clic en la liga correspondiente; se mostrará la
información de Cuenta Perfiles.
 Para ver las comisiones del producto, haz clic en la liga Ver comisiones del producto; se
descargará un documento con la información correspondiente.
o Para contratar este producto, haz clic en la liga Contratar.
 Banamex Móvil:

o Al hacer clic en el botón “Expandir” de este grupo, encontrarás la descripción del producto,
así como sus principales beneficios y características.
 En caso de requerir más información, haz clic en la liga correspondiente; se mostrará la
información de Banamex Móvil.
o Para contratar este producto, haz clic en la liga Contratar.
» Manual de ayuda
Página 372

Recuerda:
 Sólo puedes seleccionar a la vez una de las opciones disponibles para contratar un servicio.
 En caso de requerir contratar ambos servicios, debes concluir el proceso completo del primero,
después regresar y solicitar el segundo.
 Si la operación que intentas realizar está fuera de horario, se mostrará un mensaje en el que se te
indicará que debes programarla dentro del horario establecido; deberás seleccionar una fecha para
su aplicación. Además puedes realizar alguna de las siguientes operaciones desde esta página de
respuesta: Inscribir a Chequera protegida, etcétera. Sólo haz clic en la liga ¿Qué deseas hacer?
 En cualquier momento puedes utilizar el menú principal de BancaNet, terminar la sesión o solicitar
ayuda.
» Manual de ayuda
Página 373

» Solicitud Cuenta Perfiles


Cuenta Perfiles es un producto de depósito bancario de dinero a la vista, diseñado para adaptarse a los
diferentes estilos de vida con las mejores alternativas de inversión, servicios gratuitos y medios de acceso a tu
dinero.
¿Qué encuentro en esta página?
Para contratar una Cuenta Perfiles:
1. Datos del producto:
 Selecciona el color de la tarjeta:
o Azul
o Plata
 Selecciona la forma de envío de tarjeta:
o Domicilio donde recibes tus estados de cuenta
o Otro domicilio: En este caso debes ingresar (calle, número exterior, número interior, estado,
código postal, delegación o municipio, colonia)
 Selecciona el tipo de comisión:
o Renta mensual
o Por operación
 Selecciona si se incluyen o no beneficiarios
o Sí
o No
 Selecciona la casilla de Aceptación del clausulado de Cuenta Perfiles, en caso de que estés de
acuerdo.
2. Datos personales:
 Ingresa los datos personales
o Correo electrónico
o Teléfono celular
Al hacer clic en el botón “Continuar”, éste te llevará a la pantalla de Confirmación de la operación.
Al hacer clic en el botón “Regresar”, éste te llevará a la pantalla de Mis Productos  Contratación en línea.
» Manual de ayuda
Página 374

Principales beneficios:
 Es posible elegir el medio de acceso a tu dinero: Tarjeta de Débito Internacional, Chequera o ambos.
También al esquema de comisiones que más te convenga: renta mensual total (que incluye todas las
operaciones en Banamex) o pago por cada operación que realices.
 Acceso inmediato a Inversión Perfiles y a una Línea de crédito (Credicheque).1
Beneficios generales:
 Obtienes completamente gratis diferentes seguros al comprar con tu Tarjeta Perfiles.2
 Cuentas con la protección de Débito Seguro: en caso de pérdida de tu tarjeta, protegerá el saldo 72
horas antes del reporte.3

1 Sujeto a autorización de crédito.


2 Sujeto a las condiciones determinadas en la póliza correspondientes.
3 Aplican condiciones.
» Manual de ayuda
Página 375

 Acceso a los servicios de Banca Electrónica y Centro de Atención Telefónica, disponibles las 24
horas, los 365 días del año.
 Puedes obtener hasta cuatro tarjetas Perfiles adicionales y fijar el límite de consumo de cada una sin
costo.
Requisitos:
 Celebrar el contrato respectivo.
 Hacer un depósito inicial:
o Tarjeta de Débito $1,000
o Chequera $2.000
o Tarjeta y Chequera $3.000
 Identificación oficial vigente:
o Credencial de elector
o Credencial del INAPAM
o Credencial del IMSS
o Cartilla del servicio militar
o Pasaporte vigente
 Comprobante de domicilio (en caso de que se presente la credencial de elector como identificación
oficial y la dirección de ésta sea diferente de la actual)
o Recibo de teléfono
o Luz
o Agua
o Predial
Recuerda:

 Para imprimir el clausulado de Cuenta Perfiles, haz clic en el botón “Imprimir” .


» Manual de ayuda
Página 376

» Confirmación Cuenta Perfiles


¿Qué encuentro en esta página?
En esta página puedes ver el detalle de tu contratación, antes de aplicarla.
Al hacer clic en el botón “Regresar”, éste te llevará a la pantalla de captura, conservando los valores
ingresados con anterioridad.
Al hacer clic en el botón “Aceptar”, se presentará una ventana donde deberás introducir la Clave dinámica de
8 dígitos que genera tu NetKey.
» Manual de ayuda
Página 377

Haz clic en el botón “Continuar” para aplicar la operación; se te enviará a la pantalla de respuesta de tu
contratación.
» Manual de ayuda
Página 378

» Respuesta Cuenta Perfiles


¿Qué encuentro en esta página?
En esta página puedes ver el detalle de tu contratación que ya ha sido aplicada.
¿Cómo puedo obtener los datos que me interesan?
La página está compuesta por las siguientes secciones:
3. Mensaje de aplicación: Muestra el estatus y el número de autorización o de instrucción, según
corresponda. Éste es el folio que valida la operación; recuerda anotarlo como tu comprobante. Si lo

deseas, puedes imprimir la pantalla haciendo clic en el botón “Imprimir” .


4. Datos del producto: Se muestran los datos que ingresaste en la pantalla de solicitud.
5. Datos personales: Se muestran los datos que ingresaste en la pantalla de solicitud.
» Manual de ayuda
Página 379

» Operación rechazada
En el caso de que exista un error en la aplicación de la operación, se mostrará un mensaje con la siguiente
información:
1. Nombre de la operación: Muestra la operación que intentaste realizar.
2. Causa: Descripción del error.
3. ¿Qué puedo hacer?: Se muestra la posible solución al problema.
4. Si la solución que se presenta no es suficiente, puedes comunicarte a Servicio a clientes 1226 3990 ó
01 800 110 3990.
5. Es importante que tengas a la mano el código que se presenta en este mensaje, ya que el ejecutivo lo
solicitará para solucionar con mayor facilidad tu problema. Puedes imprimir este mensaje haciendo clic

en el botón “Imprimir” .
6. Haz clic en el botón “Continuar”.
» Manual de ayuda
Página 380

Mensajes
» Manual de ayuda
Página 381

» Mensajes
¿Qué encuentro en esta página?
En esta página puedes leer o borrar los mensajes que el banco te haya enviado.
¿Cómo puedo obtener los datos que me interesan?
Los campos son:
 Estatus: Muestra la situación de tu mensaje (nuevo o leído).
 De: Entidad que te envía el mensaje.
 Detalle de tu mensaje, fecha: Muestra la fecha en la que fueron enviados tus mensajes por parte del
banco.
 Tema: Título de tu mensaje.

Importante:
 Sólo puedes checar tus mensajes dentro de BancaNet.
 Sólo puedes borrar o leer un mensaje a la vez.
 Los mensajes que tengan más de un mes serán borrados automáticamente.
 Puedes exportar tu mensaje, una vez que lo hayas leído.
 Si deseas leer o borrar un mensaje, selecciónalo de la lista y haz clic en el botón correspondiente.
 Si tienes más de 20 mensajes, haz clic en el botón "Ver más mensajes".
 Si no has recibido ningún mensaje, aparece una leyenda indicándote que por el momento no tienes
ninguno.
 Si tienes algún comentario o duda acerca de uno de los mensajes, puedes reenviarlo a la entidad que
te lo mandó.
Además:
 En cualquier momento puedes utilizar el menú principal de BancaNet, terminar la sesión o solicitar
ayuda.
» Manual de ayuda
Página 382

Login
» Manual de ayuda
Página 383

» Login
¿Qué encuentro en esta página?
En esta página puedes tener acceso a BancaNet, por medio de tu número de cliente y tu clave de acceso.
Además, puedes desbloquear tu contraseña, ya que después de cinco intentos fallidos ésta se bloqueará.
También puedes navegar en nuestro demo interactivo de BancaNet, para que pruebes la nueva experiencia de
navegación. Asimismo, puedes ver y descargar los tutoriales en donde te decimos cómo realizar las
operaciones paso a paso.
¿Cómo puedo obtener los datos que me interesan?
Para acceder a BancaNet:
1. Ingresar a BancaNet: Puedes hacerlo de la siguiente forma:
 Desde el portal de Banamex.com, haz clic en Banca Electrónica  BancaNet.
 Ingresa la siguiente dirección en tu navegador: https://boveda.banamex.com.mx
Una vez que se presente la página de acceso a BancaNet, se te solicitará la siguiente información:
2. Número de cliente: Número único e intransferible asignado por Banamex para identificarte; lo puedes
localizar en los estados de cuenta y contratos de productos Banamex.
3. Clave de acceso: Clave compuesta por 8 caracteres alfanuméricos.
Nota: Recuerda que, si eres un cliente que tiene una clave de acceso numérica, al ingresar a BancaNet
se te solicitará que la cambies por una clave alfanumérica, para que puedas realizar todas las
operaciones que te ofrece BancaNet.
4. Haz clic en el botón “Entrar”.
5. Al hacer clic en el botón “Entrar”, se te solicitará que ingreses la Clave dinámica de 8 dígitos que genera
tu NetKey Banamex.
» Manual de ayuda
Página 384

Activación de claves de acceso para clientes PIN + NetKey Banamex: Si tu clave de acceso es numérica (8
dígitos), al ingresar a BancaNet se te solicitará realizar la activación de tu password de 8 caracteres
alfanuméricos, para que puedas realizar todas las operaciones que te ofrece BancaNet:
1. Ingresa a BancaNet.
2. Ingresa tu número de cliente y tu clave de acceso.
3. Ingresa tu Clave dinámica (NetKey Banamex).
4. Haz clic en el botón “Continuar”.
5. En caso de que seas un cliente nuevo, se presentará el convenio modificatorio; deberás ingresar tu
correo electrónico y tu número celular. En caso de que seas un cliente que ya había ingresado con
anterioridad a BancaNet y se haya realizado una modificación del convenio modificatorio, se presentará
el convenio.
6. Para continuar, haz clic en el botón “Aceptar” del convenio; en caso contrario, haz clic en el botón
“Cancelar”.
7. Al hacerlo, se mostrará la pantalla de Activación de password, donde se te solicitará la siguiente
información:
 Para BancaNet:
o Asigna tu nueva clave alfanumérica (8 caracteres).
o Confirma tu nueva clave alfanumérica (8 caracteres).
 Para Audiomático o Banamex Móvil:
o Asigna tu nueva clave numérica (8 dígitos).
o Confirma tu nueva clave numérica (8 dígitos).

8. Una vez que hayas ingresado los datos anteriores, haz clic en el botón “Continuar” para aplicar tu
cambio de claves de acceso; en caso contrario, haz clic en el botón “Cancelar”.
9. Se presentará la pantalla de Saldos, con el mensaje de “Aplicación del cambio de claves”.
» Manual de ayuda
Página 385

Cambio de claves de acceso password + Challenge (por desbloqueo): En caso de bloqueo por exceder el
número de intentos fallidos para acceder a BancaNet o si realizaste el proceso de desbloqueo de claves:
1. Ingresa a BancaNet.
2. Ingresa tu número de cliente y tu clave de acceso.
3. Ingresa tu Clave dinámica (NetKey Banamex).
4. Haz clic en el botón “Continuar”.
5. Si se realizó alguna modificación al convenio, se presentará el convenio. Para continuar, haz clic en el
botón “Aceptar”; en caso contrario, haz clic en el botón “Cancelar”.
6. Se mostrará la pantalla de Cambio de claves, donde se te solicitará lo siguiente:
 Indica tu nueva clave alfanumérica (8 caracteres).
 Confirma tu nueva clave alfanumérica (8 caracteres).
7. Una vez que hayas ingresado los datos anteriores, haz clic en el botón “Continuar” para aplicar tu
cambio de claves de acceso; en caso contrario, haz clic en el botón “Cancelar”.
8. Se presentará la página de aplicación del cambio de claves de acceso. En el caso de que no exista
alguna modificación al convenio o al contrato, verás la pantalla de Saldos, con el mensaje “Aplicación de
cambio de claves de acceso”.
» Manual de ayuda
Página 386

» Desbloquear contraseña
1. Ingresa a BancaNet.
2. Haz clic en la liga Desbloquear contraseña, que se presenta en la pantalla de Login.
3. Se mostrará una pantalla en donde deberás seleccionar el medio con el cual deseas desbloquear las
claves. Selecciona una de las siguientes opciones:
 BancaNet
 Banamex Móvil
 Audiomático
4. Ingresa tu número de cliente.
5. Haz clic en el botón “Continuar”.
6. Ingresa tu Clave Dinámica (NetKey Banamex).
7. Se presentará la página de aplicación del desbloqueo realizado.
Nota: Recuerda que, al volver a ingresar a BancaNet y por tu seguridad, se te solicitará el cambio de
claves.
» Manual de ayuda
Página 387

» Conoce BancaNet
En esta sección encuentras las siguientes ligas:
 Demo: Presenta un demo interactivo de BancaNet, para que pruebes la nueva experiencia de la
Banca Electrónica de Banamex.
 Tutorial: Muestra un video de cómo realizar paso a paso las operaciones de los diferentes módulos
de BancaNet.
 PDF: Contiene un documento en PDF (Portable Document File), que puedes descargar. En él se
explica de forma sencilla cómo utilizar BancaNet.
Nota: Es necesario tener instalado Adobe Acrobat Reader para ver el documento.

» Verificar la compatibilidad de tu equipo


En esta sección encuentras la liga Verificar la compatibilidad de tu equipo, en la cual puedes comprobar si las
versiones y la configuración de las aplicaciones instaladas en tu equipo son las mínimas requeridas para poder
utilizar BancaNet.
» Manual de ayuda
Página 388

» Herramienta Anti-intrusos
Banamex te ofrece la herramienta Anti-intrusos sin costo adicional. Protege tu computadora de accesos no
autorizados y de robo de información, mientras estás navegando en BancaNet.
Para instalar esta herramienta:
1. Ingresa a BancaNet. En la pantalla de Login, localiza la sección de la herramienta Anti-intrusos.
2. Al hacer clic en la opción Instalar ahora, se presentará una segunda ventana con las indicaciones para
instalarla. Haz clic en el botón “Continuar”. En caso contrario, haz clic en el botón “Cancelar”; se
cerrará la segunda ventana.
3. Una vez que hayas hecho clic en el botón “Continuar”, se presentará el Contrato de licencia de
programas de cómputo. Debes hacer clic en el botón “Aceptar” si estás de acuerdo con los términos
establecidos; se mostrará el progreso de la instalación de la herramienta Anti-intrusos. De lo contrario,
haz clic en el botón “Cancelar”; se mostrará una página con el mensaje de cancelación de la instalación.
4. Si deseas saber más sobre la herramienta, haz clic en la opción Más información, que se presenta en la
pantalla de Login. Se presentará una segunda ventana con información completa sobre la herramienta.
La página Más información está compuesta por:
 La herramienta Anti-intrusos:
o ¿Qué es la herramienta Anti-intrusos?:
 Presenta información relevante sobre la herramienta.
o Instalación de la herramienta Anti-Intrusos:
 Ofrece las instrucciones para instalar la herramienta en tu equipo.
 En este apartado también puedes descargar el manual de la herramienta, al hacer clic en el
botón “Descargar manual”.
 Para comenzar la instalación de la herramienta en tu equipo, haz clic en el botón “Instalar
ahora”; éste abrirá una nueva ventana en donde deberás seguir los pasos para la instalación.
o Requerimientos mínimos de software y hardware:
 Enlista los requerimientos mínimos necesarios para que BancaNet pueda instalar la
herramienta en tu equipo.
o Quitar o desinstalar la herramienta Anti-intrusos:
 Contiene las instrucciones para desinstalar la herramienta de tu equipo.
 Protección integral BancaNet:
o Banamex se ocupa de tu seguridad:
 Muestra una breve reseña del beneficio exclusivo de nuestro esquema de seguridad.
o Preguntas frecuentes:
 En esta sección encuentras las preguntas más frecuentes sobre el funcionamiento de la
herramienta Anti-intrusos.
 Glosario:
o Contiene la definición de los términos más comunes sobre la herramienta Anti-intrusos.
» Manual de ayuda
Página 389

Contáctanos
» Manual de ayuda
Página 390

» Contáctanos
¿Qué encuentro en esta página?
En esta página puedes dirigir tu queja, duda, sugerencia o felicitación a un área específica del banco.
¿Cómo puedo obtener los datos que me interesan?
Para enviar tu mensaje a un área del banco:
1. Indica si tu mensaje es una queja, duda, sugerencia o felicitación.
2. Selecciona el área a la que quieres dirigir tu comentario.
3. Haz clic en el botón "Continuar".

Importante:
 No olvides seleccionar el área a la cual deseas dirigir tu queja, duda, sugerencia o felicitación.
 Si tu comentario es una duda o queja, selecciona Servicio a clientes (CAT).
 No olvides clasificar tu mensaje, es decir, seleccionar una de las opciones (queja, duda, sugerencia o
felicitación), ya que para nosotros es de suma importancia tu opinión.
Además:
 En cualquier momento puedes utilizar el menú principal de BancaNet, terminar la sesión o solicitar
ayuda.
» Manual de ayuda
Página 391

Horarios
» Manual de ayuda
Página 392

» Horarios para Consultas

Operación Horario

Saldos 24 horas

Multisaldos 24 horas

Movimientos por día 24 horas

Estados de cuenta 24 horas

Consulta de operaciones 24 horas

Reimpresión de comprobantes SAT 24 horas

Reimpresión de comprobantes pago de impuesto referenciado 9:00 a 20:00 horas

Reimpresión de comprobantes GDF 9:00 a 20:00 horas

Consulta y baja de cuentas de terceros 24 horas

CLABE 9:00 a 20:00 horas

Domiciliación histórico de pagos 8:00 a 20:00 horas


» Manual de ayuda
Página 393

» Horarios para Transferencias y pagos

Operaciones Horario

Operaciones frecuentes 24 horas

Entre cuentas propias 24 horas

A cuentas de terceros 24 horas

Con cuentas de diferente moneda (compra venta de divisas) 9:00 a 13:30 horas

Con cuentas de terceros de diferente moneda (compra venta de divisas) 9:00 a 13:30 horas

Servicios (líneas A, B, cuentas concentradoras y GDF) 6:00 a 20:00 horas

Tarjetas Banamex 24 horas

Tarjetas otros bancos (Banamex USA y AMEX USD)*** 9:00 a 20:00 horas

Tarjetas de crédito otros Bancos*** 6:00 a 20:00 horas

Tarjetas Departamentales*** 6:00 a 20:00 horas

Interbancarios mismo día*** 6:00 a 17:30 horas

Interbancarios día siguiente*** 8:00 a 18:00 horas

Órdenes de pago*** 9:00 a 15:00 horas

Impuestos federales por conceptos 24 horas

Impuestos pago referenciado 6:00 a 20:00 horas

Créditos 9:00 a 20:00 horas


» Manual de ayuda
Página 394

» Horarios para Inversiones

Operaciones Horario

Integral/Perfiles 9:00 a 16:30 horas

Fondos de inversión horizonte liquidez 24 horas*

Órdenes de compra o venta de acciones del producto HORZCOB 9:00 a 13:45 horas
(tiempo de la Ciudad de México)

Las operaciones de los productos HZMD+B, HZMDEMP 9:00 a 13:00 horas


(tiempo de la Ciudad de México)

Fondos de inversión horizonte liquidez diaria**

Órdenes de compra o venta de acciones para el producto HORZONT 9:00 a 13:00 horas
(tiempo de la Ciudad de México)

Operaciones del producto HORZNT+ 9:00 a 12:30 horas


(tiempo de la Ciudad de México)

Fondos de Inversión

Saldo Lunes a Viernes 24 horas

Estado de Cuenta Lunes a Viernes 24 horas

Compra/Venta 9:00 a 13:00 horas


(tiempo de la Ciudad de México)

Empresarial Banamex 9:00 a 16:30 horas

A plazo (apertura, incremento, decremento y cancelación) 8:00 a 20:00 horas

Accitrade 24 horas

Patrimonial (consultas, posición y movimientos) 9:00 a 20:00 horas

Patrimonial operación (compra/venta) 8:30 a 15:30 horas

* Las órdenes de compra o venta de acciones del producto HORZCOB pueden concertarse de 9:00 a 13:45
horas; las operaciones de los producto HZMD+B, HZMDEMP pueden concertarse de 9:00 a 13:00 horas
(tiempo de la Ciudad de México).
** Las órdenes de compra o venta de acciones para el producto HORZONT pueden realizarse de 9:00 a 13:00
horas; las operaciones del producto HORZNT+ pueden realizarse de 9:00 a 12:30 horas (tiempo de la Ciudad
de México).
» Manual de ayuda
Página 395

» Horarios para Administración de cuentas

Operación Horario

Renombrar cuentas propias 24 horas

Ocultar/Mostrar cuentas propias 24 horas

Incorporación de cuentas–Alta de cuentas: Terceros Banamex (Cheques, 24 horas


Cuenta Maestra, Tarjeta de Crédito o Débito), Interbancarios (CLABE y
Tarjeta de Débito), órdenes de pago, Tarjetas Departamentales (Palacio
de Hierro, Liverpool y Liverpool Premium) y Tarjetas de Crédito de otros
bancos (Banamex USA, AMEX MXN, AMEX USD, BANCOMER BBVA,
BANORTE, SCOTIABANK, HSBC, AFIRME, GE CAPITAL, IXE, BANREGIO,
BANJÉRCITO, BAJIO, INVEX, INBURSA, SANTANDER SERFIN, WAL-
MART, AZTECA, INTERACCIONES, entre otros), Servicios (Línea A, B y
GDF) e Impuestos Federales por Concepto: Provisionales, Anuales, Crédito
Fiscal, Entidades Federativas y Derechos, Productos y Aprovechamientos
y Pago Referenciado

Modificación de cuentas: Terceros Banamex (Cheques, Cuenta Maestra, 24 horas


Tarjeta de Crédito o Débito), Interbancarios (CLABE y Tarjeta de Débito),
órdenes de pago, Tarjetas Departamentales (Palacio de Hierro, Liverpool
y Liverpool Premium) y Tarjetas de Crédito de otros bancos (Banamex
USA, AMEX MXN, AMEX USD, BANCOMER BBVA, BANORTE,
SCOTIABANK, HSBC, AFIRME, GE CAPITAL, IXE, BANREGIO,
BANJÉRCITO, BAJIO, INVEX, INBURSA, SANTANDER SERFIN, WAL-
MART, AZTECA, INTERACCIONES, entre otros), Servicios (Línea A, B y
GDF) e Impuestos Federales por Concepto: Provisionales, Anuales, Crédito
Fiscal, Entidades Federativas y Derechos, Productos y Aprovechamientos
y Pago Referenciado

Baja de Cuentas: Terceros Banamex (Cheques, Cuenta Maestra, Tarjeta 24 horas


de Crédito, Tarjeta de Débito), Interbancarios (CLABE y Tarjeta de
Débito), órdenes de pago, Tarjetas Departamentales (Palacio de Hierro,
Liverpool y Liverpool Premium) y Tarjetas de Crédito de otros bancos
(Banamex USA, AMEX MXN, AMEX USD, BANCOMER BBVA, BANORTE,
SCOTIABANK, HSBC, AFIRME, GE CAPITAL, IXE, BANREGIO,
BANJÉRCITO, BAJIO, INVEX, INBURSA, SANTANDER SERFIN, WAL-
MART, AZTECA, INTERACCIONES, entre otros), Servicios (Línea A, B y
GDF) e Impuestos Federales por Concepto: Provisionales, Anuales, Crédito
Fiscal, Entidades Federativas y Derechos, Productos y Aprovechamientos
y Pago Referenciado

Solicitud de Chequeras y Credichequera (estatus, modificación o 8:00 a 20:00 horas


cancelación)

Chequera protegida (consulta, cambio de estatus - 8:00 a 20:00 horas


prevención/robo/extravío-, deshacer operación)

Tarjetas reporte por robo o extravío 24 horas

Activación o ubicación de plástico 24 horas


» Manual de ayuda
Página 396

Modificación de límite personal de crédito 24 horas

Límite para tarjetas adicionales 24 horas

Inscripción a Banamex Premia 8:00 a 20:30 horas

Incorporación a Banamex Premia 8:00 a 20:30 horas

Inscripción a Libra Plus 24 horas

Solicitud de servicio Afore 8:00 a 20:00 horas

Estados de cuenta en línea y a domicilio (Afore) 9:00 a 20:00 horas

Aportaciones voluntarias y complementarias (Afore) 8:00 a 12:30 horas

Retiros aportaciones voluntarias (Afore) 9:00 a 12:30 horas

Retiros por ley (Afore) 8:00 a 20:00 horas

Actualización de domicilio (Afore) 8:00 a 20:00 horas


» Manual de ayuda
Página 397

» Horarios para Solicitud de servicios

Operaciones Horario

Contratación de Productos (Cuenta Perfiles y Banamex Móvil) 24 horas

Notificaciones Banamex: Modificar datos (correo electrónico y teléfono 24 horas


celular) -alta/baja/modificación de notificaciones-, Consulta de
Notificaciones y Generación de nueva contraseña para Estado de Cuenta
por correo electrónico***

Domiciliación (alta, baja, activación, modificación y consulta de 8:00 a 20:00 horas


instrucciones)***

*** Derivado de disposiciones oficiales es necesario ingresar un segundo factor de autentificación (Clave
dinámica generada por el dispositivo NetKey Banamex) cuando el cliente desee aplicar estas transacciones y
cuando el pago de cualquiera de éstas exceda el monto máximo establecido por cuenta.
» Manual de ayuda
Página 398

» Horarios para Seguridad

Operaciones Horario

Activación de password 24 horas

Cambio de número secreto o password 24 horas

Cambio de PIN de Tarjeta de Débito o Crédito 24 horas

Contrato de Banca Electrónica 24 horas

Desbloqueo de Claves 24 horas

Acceso sin NetKey Banamex 24 horas


» Manual de ayuda
Página 399

» Horarios para otros servicios

Operaciones Horario

DEMO en línea 24 horas

Aceptación del contrato, captura de correo electrónico y teléfono celular 24 horas

Post-it electrónico Flash Banamex (envío de mensajes a los clientes) 8:00 a 20:00 horas

Catálogos (órdenes de pago y claves de movimientos) 24 horas

Mi BancaNet (personalización) 24 horas

Contáctanos 24 horas

Asesoría en línea lunes a sábado 7:00 a 21:00 horas

También podría gustarte