Está en la página 1de 1

Volcán “El Ceboruco”

El Ceboruco es un estratovolcán dacítico-andesítico del Cuaternario Tardío que se encuentra


localizado en el Rift de Tepic –Zacoalco en la parte oeste de la Faja Volcánica Trans-Mexicana cerca
de los poblados de Ahuacatlan y Jala en el estado de Nayarit. Este volcán ha tenido alrededor de 8
erupciones en los últimos 1100 años, por lo cual es considerado como un volcán activo, esto es, con
posibilidad de presentar erupciones futuras. Por esta razón, todo el conocimiento sobre su geología y
estructura reviste un interés especial por su relevancia en las consideraciones sobre los peligros
geológicos así como en la valoración sobre las posibilidades geotérmicas en la región.
A partir de los modelos propuestos se pudo observar una anomalía con tendencia negativa que
marca la presencia de un cuerpo causativo de menor densidad, respecto a las capas encajonantes el
cual podría estar asociado a una zona de debilidad relacionada con los procesos a partir de los
cuales se formaron las dos calderas del volcán. Finalmente, a partir del planteamiento de algunos
autores y datos magnéticos de la zona, se discute sobre las posibles características del material que
podría estar presente en este cuerpo intrusivo.
El Ceboruco es un volcán del Eje Neovolcánico Mexicano, situado al extremo oeste de esa cadena
montañosa, en el estado de Nayarit. Alcanza una altitud de 2280 msnm. Según su tipo de erupción el
Ceboruco es un estratovolcán.

Se encuentra a 33 km de Ixtlán del Río, en el estado de Nayarit, colinda con los poblados de
Ahuacatlán, Jala, Uzeta, estación tetitlan, justo frente a el poblado Marquezado, Santa Isabel y
Chapalilla.

Se encuentra totalmente lleno de rocas volcánicas de la erupción de 1870, de fácil acceso hasta la
altura de 1500 msnm, que es cuando el camino presenta piedrecillas que dificultan el ascenso,
además se va haciendo cada vez más estrecho.

Es el volcán activo sólo históricamente en la parte NW del cinturón volcánico mexicano. Se


encuentra cerca del triple cruce entre América del norte, Cocos y las placas tectónicas del Pacífico.
Ceboruco es un complejo volcán que se eleva a 1100 m sobre el piso de la graben de Tepic
tendencias NW-SE. Se compone principalmente de trachydacite a flujos de lava traquiandesita
alternando con depósitos de tefra, que refleja una historia compleja de constructiva (efusiva) y
destructivas fases (explosivas). Contiene unos 15 conos de ceniza basáltico y andesítico y flujos de
lava que estallaron a lo largo de una línea de NW-SE-tendencias.
Ceboruco tiene 2 calderas Cumbre concéntricos, el exterior de las cuales está a 4 km de diámetro y
formado durante la ignimbrites mayor erupción piedra pómez Jala hace aproximadamente 1000
años, que era la mayor erupción explosiva en México durante los últimos 10.000 años.
La última erupción de Ceboruco tuvo lugar en 1870-75. Erupciones explosivas ocurrieron un
respiradero en el flanco oeste superior y fueron seguidas por la extrusión de un flujo de lava de
dacita 1,1 km cúbicos que cubre un área grande en el flanco occidental inferior.

También podría gustarte