Está en la página 1de 4

El enamoramiento y mal de amores.

El autor de este libro se tituló en la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires

y después tuvo el nivel de especialidad de primer grado de psicología. Basándose en eso,

trabajo en diferentes lugares ejerciendo su profesión, y tuvo la idea de crear un libro con un

tema muy difícil y diferente pues logró combinar el tema científico con el tema sentimental

para poder explicar ampliamente el enamoramiento y el mal de amores, y fue así como llamo

a su libro.

El libro del autor versa sobre todas las manifestaciones del tema apoyándose en las

autoridades que lo han descrito, opinado al respeto, lo han condenado, o analizado,

desmenuzándolo en infinidad de partes. También incluye un glosario del amor que va desde

acoso sexual hasta viuda negra. Todo ello tratando en forma científica, en un libro serio

destinado a mejorar nuestros conocimientos acerca de algo que, sin importar la edad, puede

golpearnos en cualquier momento.

El libro comienza por definir la palabra enamoramiento, una palabra muy complicada de

explicar ya que se tienen diferentes definiciones de esta, y además no se le dé da la

importancia que se debería pues no es tomado con la seriedad para poder investigar sobre

ellos ya que como menciona el autor esta palabra se encuentra irracional, enloquecedora y

escandalosa.

El autor explica que el amor es diferente según en el aspecto en el que se mencione, al

describirlo en el arte menciona algunos fragmentos de otras obras, por ejemplo, en La

Celestina:
“Madre mía, que me comen este corazón, serpientes dentro de del cuerpo. Mi mal está en el

corazón, mi teta izquierda es el aposento, de donde tiende sus rayos a todas partes. Mi dolor

me priva el seso, túrbame la cara, quítame el comer, no puedo dormir, y ningún género de

risa querría ver […] Faltándome Calisto me falta la vida.”

Por lo que se puede ver en este ejemplo, se puede llegar a entender el cómo se ve el

enamoramiento en el arte pues se describen los sentimientos que se tiene cuando no se

encuentra a la persona de la que se ha enamorado algún personaje.

Otra forma de describir el amor es basándose en la ciencia y según lo que redacto el autor se

menciona que se puede distinguir a una persona enamorada cuando presenta conductas raras

o diferentes las que presentaría normalmente.

Y en eso se puede estar muy de acuerdo ya que en la vida cotidiana se pueden identificar

fácilmente a personas enamoradas ya sea por reírse, coquetear con los ojos, tener contacto

visual con la otra persona, sincronizar los movimientos corporales y muchas otras actitudes.

Así mismo después de explicar un poco sobre esto, se describen algunos componentes del

amor como algunos de ellos son: el espejismo, la desilusión, la pasión, la ternura, el cariño

entre muchos otros.

Un poco más adelante relata como en algunos países el noviazgo o hasta el matrimonio lo

decidían los padres pudiendo arruinar la vida de sus hijos, como en Grecia y el antiguo

imperio Romano el amor era algo sagrado al grado que para establecer una relación se tenia

que contar con ciertos estándares físicos y/o psicológico, y como en otros países la iglesia

negaba el divorcio por lo cual las ex parejas seguían viviendo juntos sin verse ni hablarse o

se dejaban ver para siempre.


Sucesivamente se habla del desenamoramiento, el cual es antónimo del enamoramiento. La

terminación del amor se denomina desenamoramiento.

Existen muchas causas que generan el desenamoramiento, entre los comunes, la creencia de

no ser amado.

Como subsecuente se habla de lo que es la fidelidad y la infidelidad, y cómo es que la

infidelidad y el desenamoramiento provoca el rompimiento definitivo del matrimonio. El

libro te habla sobre muchos tipos de enfermedades del enamoramiento, y como se ha

desarrollado a lo largo de la historia.

Finalmente, el libro recaba conceptos interesantes que te sirven para comprender mejor el

tema en un glosario.

El libro en sí, no es malo, pero a mí se me hizo algo tedioso leerlo, ya que yo pensaba que el

libro se enfocaba en si a una historia entre unos enamorados, mas bien parece una tesis. El

libro está lleno de conceptos relacionados con el enamoramiento, el noviazgo, el matrimonio,

entre otros. Algunos de ellos muy interesantes, ya que cuando estuve leyendo este libro, me

sentí enamorado de alguien, entonces mientras leía el libro, me percataba que lo que decía el

libro era lo que estaba pensando. La parte que mas me hizo reír era en la que se enlistaban

las conductas que se producen cuando los enamorados se encuentran, las cuales algunas eran:

risas, humedecimiento de los labios, sonrisas y “coqueteo de ojos”.

El inicio y final fue de lo que mas me gusto, pero el cuerpo del libro fue bastante tedioso ya

que no es muy agradable leer puros conceptos.


El libro en mi opinión esta mas bien dirigido a personas a las cuales realmente o están muy

enamoradas y quieren entender este fenómeno o a aquellas personas que desean realizar una

investigación sobre el enamoramiento y aprender por ellos mismos.

En mi caso fue ese. La ultima parte fue la de mi mayor interés ya que te enlistaba las cosas

del enamoramiento de mi mayor interés como: acrotomofilia, acoso sexual, afeite, entre otras.

Una cosa que si me sorprendió del libro es que menciona que la parte final que la

acrotomofilia es una enfermedad del amor, en el cual el sujeto sólo se enamora de personas

a las que les falte un miembro, debido a un accidente o una amputación.

Creo que, si el libro se hubiese relacionado los conceptos con una historia amorosa, el libro

hubiese sido ameno para el lector, ya que el leer el titulo “El enamoramiento y el mal de

amores” uno se imagina cosas increíbles, mas no conceptos aburridos.

El libro no es malo, solo le agregaría cosas mas interesantes y no lo llenaría tanto de

conceptos.

También podría gustarte