Está en la página 1de 3

Guía de Repaso

7º Básico

Objetivo: Recordar las principales características de las


Grandes Civilizaciones Americanas
Nombre del/la alumno/a

Grandes Civilizaciones Americanas

Existieron varias civilizaciones


en nuestro continente ante de
la llegada de los europeos, las
que se caracterizaron por el
gran desarrollo tecnológico
alcanzado
En América Podemos mencionar a los Mayas, Los
Aztecas y los Incas.

Para iniciar esta unidad es importante


saber lo que significan algunos conceptos
a. Civilización El término civilización se comenzó
Vocabulario
a utilizar en el siglo XVIII y servía para designar Organización Política : Se refiere a las
a grupos humanos que habían logrado tener un características de una civilización o
cierto nivel de progreso y desarrollo país en el ámbito político , involucra
b. Cultura Llamamos cultura a la multiplicidad de todo lo referente a las relaciones de
manifestaciones materiales e inmateriales poder como por ejemplo, las formas de
propias del quehacer del ser humano gobierno
c. Mesoamérica : territorio comprendido por todos los Organización Económica : Se refiere
países de Centroamérica y que constituían la a las formas de intercambio de
Civilización Azteca y maya productos y servicios
d. Territorio Andino : territorio comprendido por la
civilización Inca (Perú , Bolivia , Norte de Chile , Sur
de Ecuador )

Ubicación geográfica de la Civilizaciones

La Tradición cultural de Mesoamérica


Una
Algunas características de las culturas
centroamericanas
Mayas Aztecas 1. Sistema de escritura:
Utilizaban símbolos y dibujos ,
escribir era un sabe
especializado
2. Sistemas matemáticos: Los
Mayas utilizaron un sistema
matemático de alto nivel.
3. Sacrificios de sangre:
Desarrollaban sacrificios
humanos
4. Existencia de mercados: Se
realizaba una importante
Forma de Vida Mas Compleja actividad comercial de intercambio de productos ,
Las grandes Civilizaciones Americanas estos intercambios inicialmente se hacían con la
forma del trueque

Hace 3.000 años algunas sociedades indígenas evolucionaron hasta llegaron a


convertirse en civilización
Numerosa Población Habitada en grandes Ciudades
Organización Económica
Organización Política ( poderosos gobernantes)
La sociedad tenía grupos sociales
Alcanzaron gran desarrollo Artístico, Científico y técnico
I.- Los Aztecas

La Civilización maya

 El imperio azteca consistía en una confederación de

Autoridades
1. Los mayas construyeron numerosas ciudades pueblos con la hegemonía en Tenochtlitan
 Las principales autoridades eran Tacatecuhtli ( poder
en una extensa zona que comprende lo que hoy militar, político y judicial )
es Guatemala , parte de honduras, el norte de el  Era asesorado por un gran consejo ( Tlatocan )
salvador , Belice y algunos territorios de
 Se organizaban en forma piramidal y estratificada
México Sociedad  La base de la estructura social era el calpulli ( unidad
familiar )
Zonas geográficas  Los comerciantes o Pochtecas tenían muchas
Sur: Es la zona cercana al océano pacífico y funciones ( militares, espías )
presenta altas montañas y volcanes La base del sustento de la población fue la agricultura y el cultivo
Economía

Zona Central: Es una zona de tierras bajas, con un de ciertos productos como el maíz , el ají y el fréjol
Una de sus creaciones fueron las chinanpas lo que permitió
clima muy lluvioso, paisaje de selva desarrollar la agricultura en el lago texcoco
Zona Norte: Corresponde a al península del Coexistía la propiedad colectiva de los calpullis y la privada de
Yucatán, es una zona de tierras bajas, clima muy los guerreros en tierras conquistadas
seco Las fuerzas de bien y del mal estaban en permanente lucha y el
Religión

combate eterno las desgastaba al extremo de requerir sangre


humana para vitalizarse
Ciudades Estado de los Mayas Su principal divinidad fue Huitzilopoctli, dios de la guerra , que
pedía sacrificios humanos ( prisioneros capturados en las
1. Cada ciudad estado del Imperio maya era un denominadas guerras floridas )
centro político , gobernado por un rey llamado Recurrían a la decisión de los dioses para establecer los
Halach Uinic, era el jefe político , militar y sacrificios humanos , este es el sentido del Tlachtli o juego de
pelota, que terminaba con la muerte de los perdedores
religioso y ejercía su poder sobre los  Su arquitectura de pirámides truncadas y templos fue
Cultura

habitantes. monumental , pinturas , cerámicas y plumerío son


característicos por su gran Balleza y esplendor
2. Alrededor de las ciudades se extendía un  El calendario fue lo que más destaco entre sus
creaciones , existía un calendario solar (civil) y un
espacio rural, sus habitante se dedicaba a la
calendario sagrado (religioso) que al combinarse podía
agricultura practicando el sistema de tala y determinar el destino de las personas
roza II.- La Tradición Cultural Andina
3. Los campesinos iban a la ciudad solo con el El área andina fue otra región donde se desarrolló otra
objetivo de presentar algún tema frente a la de las grandes civilizaciones, esta región tiene una
justicia variedad climática y vegetacional lo que facilitó el
desarrollo de esta variedad cultural.
4. La civilización maya alcanzó un gran desarrollo
de la ciencia destacándose en el área de la Entre los principales elementos culturales comunes de
astronomía esta zona andina podemos encontrar

1. El ayllu como base de la organización social. El


- Dios Creador: Hunab Ku ayllu era un grupo conformado por familias que
- Sol: Kimich Ahau reconocían un mismo antepasado, tenían tierras en
- Luna: Ixchel común y a veces los miembros del ayllu habitaban
diferentes zonas geográficas
5. Desarrollaban ceremonias religiosas y
sacrificios para obtener beneficios de estos 2. Las ofrendas a la Pachamama
dioses En el mundo andino se denomina Pachamama a la
6. Loa Mayas tenía dos calendarios : El Habb o madre tierra , en el mes de agosto se inicia el ciclo
agrícola y se efectúan las ceremonias a la madre tierra
calendario solar de 18 meses de 20 días y 1
mes de 5 días y el Tzolkin, calendario sagrado 3. La trilogía Andina
que tenía 13 meses de 20 días y se utilizaba En la cosmovisión andina , el mundo se divide en
para realizar augurios tres niveles ; el de arriba el lugar de los dioses
7. Los mayas conocían el 0 , lo que no ocurría en representado por el cóndor , el de aquí , lugar de los
esa época en Europa hombres representado por el puma y el mundo de
8. Su escritura era glifica ( dibujos )
abajo , mundo de los muertos represne4tado por la
serpiente

4. La terrazas agrícola
Este sistema agrícola fue una ingeniosa solución a
la escasez de zonas planas y en muchos casos a la
falta de agua

5. Instrumentos musicales
La música estaba bastante extendida en todos los
sectores sociales y en cualquier actividad, el canto
iba acompañado de la percusión de tambores.

Imperio Inca

El Imperio Inca
1. El imperio Inca era llamado Tawantisuyo que
significa país de 4 partes del mundo
2. A la cabeza del Imperio estaba el Sapa Inca , dueño
de todas las personas y tierras
3. Casi nunca esta Sapa Inca se dejaba Ver

Comunicaciones
- Los incas construyeron una red de caminos
- Cada ciertos tramos habían posadas de descanso
denominadas tambos

Organización
- El sapa inca nombraba a numerosos funcionarios
para que administraran los territorios a su nombre ,
entre estos se encontraban los curacas que eran los
jefes locales
- Los incas no tenían escritura pero contaban con un
sistema de cuentas denominado quipus
Unidad del imperio
- Los incas establecieron las mismas leyes para todo
el imperio
- Se preocuparon de difundir su idioma y el culto al
dios sol
Economía y Sociedad
- El sapa inca y su familia constituían el lugar mas
privilegiado de la sociedad
- Seguáin en importancia la nobleza
- Los grupos sin privilegios eran conocidos como
Hatunruna
- Se organizaban en trabajos por turno denominados
Mita
- Los indígenas al servicio s eles conocía como
yanaconas

También podría gustarte