Está en la página 1de 3

Matriz foda en LOGISTICA TRANSPORTE

Matriz foda en LOGISTICA FORTALEZAS – F Debilidades – D


TRANSPORTE
ANOTAR LAS FORTALEZAS ANOTAR LAS DEBILIDADES

OPORTUNIDADES – O ESTRATEGIAS – FO ESTRATEGIAS – DO

ANOTAR LAS OPORTUNIDADES USAR LAS FORTALEZAS PARA SUPERAR LAS DEBILIDADES
APROVECHAR LAS OPORTUNIDADES APROVECHANDO LAS
OPORTUNIDADES

AMENAZAS - A ESTRATEGIAS – FA ESTRATEGIAS – DA

ANOTAR LAS AMENAZAS USAR LAS FORTALEZASS PARA REDUCIR LAS DEBILIDADES Y

EVITAR LAS AMENAZAS EVITAR LAS AMENAZAS


Fo FORTALEZAS – F Debilidades – D

Da -Fortalecimiento y posicionamiento de nuestra imagen corporativa -Poca cantidad de vehículos disponibles y asignados al estado
en la población bolivariano de Miranda, viéndose afectada las visitas y supervisión
de campo en nuestra labor.
-Coordinación y ejecución enfocada a fortalecer las relaciones con
organizaciones civiles Concejos Comunales, Entes Gubernamentales. -Poca cultura de reporte en el estado por parte del personal
adscrito al estado Miranda, poca captación de información e
-Contar como empresa filial con los recursos tecnológicos, insubordinación al momento de impartir correctivos para el logro
financieros y humanos de la Corporación más importante del país de los objetivos
(PDVSA).
-Carencia de criterios unificados y definidos por parte del
-Contar con rubros de alta calidad, accesibles económicamente y de Corporativo con respecto a los lineamientos a impartir en el
preferencia en el gusto de nuestros beneficiarios. estado.

-Adquisición de flota automotriz (Vehículos de Carga Propia), para el -Poca claridad en los procesos o funciones a ejecutar, descripción
fortalecimiento de las jornadas, operativos a cielo abierto, de cargos y decisiones emitidas desde el Corporativo.
abastecimiento de la red comercial, o traslado de carga entre los
estados. -Alto índice de desmotivación y falta de compromiso por parte del
personal, causa aparente es la falta de respuesta de las Empresas
Contratistas encargadas del Recurso Humano

OPORTUNIDADES – O ESTRATEGIAS – FO ESTRATEGIAS – DO

-Coordinación con empresas hermanas para En colaboración de las otras instituciones crear una publicidad en La poca disposición de vehículos la podemos solventar con
realizar jornadas de manera conjunta (PDVSA conjunto, y lograr mayor acercamiento a las comunidades. convenio con los otros organismos del estado.
Gas Comunal, INTTT, Mintur, entre otros).
Se cuenta con la disposición tecnológica, financiera y humana, La cultura de reporte, lineamientos, criterios definidos, claridad en
-Crear mecanismos de mercadeo que permitan para crear mecanismo de mercado para afianzar a Pdeval. procesos, estas debilidades serán contrarrestadas con un sistema
afianzar la imagen corporativa de PDVAL. de control y evaluación del personal desarrollada por el nuevo
Con la interacción de los consejos comunales, crear acciones que talento y tecnología adquirida.
-Incorporación de nuevas tecnologías y optimicen el servicio, que se presta.
talentos. Se realizara cursos de convivencias con los consejos comunales con
el fin de que los empleados interactúen y se familiaricen, con el
-Determinar las acciones que coadyuven al compromisos que tiene las comunidades con el país de esta
fortalecimiento de la infraestructura, bienes y forma crearemos conciencia. De esta forma disminuirá La
lineamientos de PDVAL en nuestra sociedad. motivación y falta de compromisos.

-Interacción con los Consejos Comunales,


Organizaciones civiles estructuradas con el
objetivo de prestar de manera óptima nuestros
servicios a la población venezolana
AMENAZAS - A ESTRATEGIAS – FA ESTRATEGIAS – DA

-Escaso cumplimiento de lo estipulado en los Mantener los mantenimientos de los vehículos al día.
contratos celebrados con los proveedores o
empresas de servicio. (Mantenimiento, Coordinación con el organismo de seguridad para mayor presencia Ampliar más los contratos a los proveedores.
Transporte e Infraestructura). en los puntos de venta, centro de acopio y distribución, de esta
manera se disminuye la inseguridad Al momentos de surtir un proveedor surtirlo a su máxima reserva
-Poca receptividad por parte de la población, de esta manera solo se surtirá una vez cada determinado tiempo
consecuencia de la poca capacidad de Mayor cantidad de producto de calidad, para tener más receptividad pero evitaremos que los productos se agote a los días.
respuesta emanada de la gerencia de Estado de la población, de igual forma se ampliara los operativos con la
flotas de camiones con que cuenta Pdval Crear conciencia del reporte de novedades, y estimular incentivos.
anteriores.

Mayor publicidad en los centros de acopios, que permitan mostrar Simplificar los procesos.
-Desconocimiento de Estatus en que se
encuentra las obras pertenecientes al Estado y los logros a las comunidades.
Mejorar relación entre el personal y contratista.
que están contratadas y supervisadas por el
corporativo. Optimizar la respuesta de recurso humano al personal.

-Inseguridad en los puntos de ventas y centros Realizar un estudio de la problemática de la zona.


de acopio.
Establecer un dialogo con la gobernaciones opositoras.
-Relaciones adversas con la Gobernación del
Estado

También podría gustarte