Está en la página 1de 6

BALOTARIO DE PREGUNTAS

PRIMERO

1. En qué parte de la célula se encuentran las cromosomas


a. Núcleo
b. Membrana Celular
c. Citoplasma
d. Lisosomas
2. Qué científico puso el nombre de “Cell” a las células
a. Robert Hooke
b. T. Schwann
c. Schleiden
d. N.A.
3. La función principal de los glóbulos blancos son:
a. Coagular la sangre
b. Defender nuestro organismo
c. Transportar el oxigeno
d. Circular el CO2
4. Se denomina tejido al conjunto de:
a. Átomos
b. Órganos
c. Individuos
d. Células
5. Qué organela celular es la encargada de la fotosíntesis en las plantas:
a. Mitocondrias
b. Aparato de Golgi
c. Plastidios
d. Núcleo
6. En que organela celular se encuentra el ADN:
a. Vacuolas
b. Retículo endoplasmático
c. Centrosoma
d. Cromosomas
7. Cuál es el tejido humano que está en estado líquido
a. Sanguíneo
b. Epitelial
c. Óseo
d. Celular
8. Todas las células tienen tres estructuras básicas:
a. Membrana plasmática, citoplasma y mitocondrias.
b. Membrana plasmática, citoplasma y ribosomas
c. Membrana celular o plasmática, citoplasma y núcleo
d. Membrana celular, vacuolas y pared celular
9. La digestión celular lo realiza :
a. Lisosomas
b. Mitocondrias
c. Vacuolas
d. Ribosomas
10. Qué célula sanguínea participa en la coagulación de la sangre:
a. Glóbulos rojos
b. Glóbulos blancos
c. Plasma
d. Plaquetas

SEGUNDO
1. Como se llaman las costillas que no se une al esternón
a. Flotantes
b. Verdaderas
c. Falsas
d. Dudosas
2. Cuál es el único hueso de la cara que tiene movimiento:
a. Frontal
b. Lacrimal
c. Malares
d. Maxilar inferior
3. El coxis es un hueso de:
a. Tórax
b. Cabeza
c. Columna vertebral
d. Pie
4. No forma parte del aparato locomotor
a. Huesos
b. Músculos
c. Cartílagos y articulaciones
d. Sangre
5. El peroné es un hueso de las:
a. Extremidades inferiores
b. Extremidades superiores
c. Cráneo
d. Tórax
6. Qué nombre recibe la primera vertebra:
a. Axis
b. Coxis
c. Atlas
d. Sacro
7. No es una función del sistema óseo
a. Proteger órganos internos
b. Sostener el cuerpo
c. Servir de anclaje para los músculos
d. Ayudar con la distribución de la sangre
8. El húmero y la pelvis respectivamente se encuentran en:
a. Brazo y cadera
b. Cadera y el hombro
c. Mano y muñeca
d. Cabeza y brazo
9. Cuál de estos es un hueso del hombro:
a. Falanges
b. Metatarsos
c. Radio
d. Omóplato
10. Cuál es el hueso más largo del cuerpo:
a. Cubito
b. Tibia
c. Fémur
d. Frontal

TERCERO
1. Capa de la tierra que se encuentra en estado gaseoso:
a. Atmosfera
b. Hidrósfera
c. Geósfera
d. Litosfera
2. En qué fase la luna se encuentra totalmente iluminada:
a. Cuarto creciente
b. Luna nueva
c. Cuarto menguante
d. Luna llena
3. La cantidad de masa que tiene un cuerpo se llama:
a. Estado
b. Masa
c. Propiedad
d. Cohesión
4. Que fuerza intermolecular predomina en el estado sólido:
a. Cohesión
b. Condensación
c. Volumen
d. Repulsión
5. La sucesión de los días y noches es una consecuencia de:
a. Mov. de rotación de la luna
b. Mov. de rotación de la tierra
c. Mov. de traslación de la tierra
d. Mov. de rotación del sol
6. Cuando el vapor de agua atmosférico se convierte en granizo, se
produjo qué cambio de estado:
a. Solidificación
b. Fusión
c. Sublimación regresiva
d. Condensación
7. El oro y la plata son:
a. Compuestos
b. Elementos
c. Moléculas
d. Mezclas
8. Aristóteles planteaba que la materia estaba formada por:
a. Los átomos
b. Los metales
c. Agua, aire, fuego y nubes
d. Agua, tierra, aire y fuego
9. La parte central de la tierra que se encuentra a altas temperaturas es:
a. Litosfera
b. Cromosfera
c. Núcleo
d. corteza
10. Con que descubrimiento comenzó la química
a. Fuego
b. Metalurgia
c. Átomos
d. Materia

CUARTO
1. La suma de dos o más vectores se llama vector:
a. Resultante
b. Sumatoria
c. Plano
d. N.A
2. Cuál de los siguientes no es un método analítico de suma de vectores.
a. Paralelogramo
b. Triangulo
c. Ley de cosenos
d. Polígono
3. Graficar utilizando el método del paralelogramo y hallar el valor del
vector B si sabemos que A=4 y la R=5 A/2.

A
B

a. 10 b. 15 c. 6 d. 8

4. Los vectores A, B, C y D son paralelos y de módulos 5u, 20u, 14u y 8u


respectivamente. Hallar el módulo de la resultante.

a. 3 b. 3u c. -3u d. 47u
5. Cuál de las alternativas no es un elemento del vector:
a. Origen
b. Módulo
c. Sentido
d. Coliniales

6. Hallar la resultante del siguiente sistema de vectores si A = 10, B = 5


y forman un ángulo de 53° (cos53° = 3/5)

a. 13 b. 15 c. √𝟏𝟖𝟓 d. √𝟏𝟓𝟓

7. En el sistema mostrado, determinar el vector resultante en términos


del vector A.

a. 2A b. 3A c. 45 d. A

8. Cuál de los siguientes no corresponde a un tipo de vector:


a. Colineal
b. Concurrente
c. Opuestos
d. Adyacente
9. Se tienen dos fuerzas iguales a 10 N cada una,
como muestra la figura, determinar el valor de su
resultante. (cos60° = 1/2)

a. 300 b. 𝟏𝟎 √2 c. √𝟑𝟎𝟎 d. 15

10. Hallar la resultante del siguiente sistema de


vectores.

a. 3F b. 3R c. Q d. 2R

También podría gustarte