Está en la página 1de 2

Planeamiento de Viajes Europeos hacia

nuevos destinos en el siglo xv


La expansión marítima de la cultura occidental se produjo simultáneamente
con otros acontecimientos, el renacimiento y la reforma, que contribuyeron
a forma en el hombre de occidente un nuevo concepto dela naturaleza, del
hombre mismo y dela vida humana.

 Las relaciones comerciales con Oriente, iniciadas por los


venecianos. Sobretodo, por Marco Polo, a través de
los viajes que realizó en el siglo XIII.
 La conqui sta de Const anti nopla por l os turcos, a
mediados del sigl o XV, l o que produjo bl oqueo
del t rafi co de especi es por el medit erráneo.los
europeos inici aron desde ent onces, l a
búsquedas de nuevas rutas comerciarl es que los
ll evaran a orient e.
 La necesi dad de obt ener productos asiáti cos
como l a seda, la pi mi ent a el clavo de olor.
 Los progresos técni cos que permiti eron l a
navegaci ón oceáni ca. Como la brújul a el
sextant e, l a cart ografía, el uso de la carabela y a
la i dea de la esf eri ci dad de l a ti erra.

Todos estos ant ecedent es hi cieron posi bl e el


i ni ci o de l as grandes expl oraci ón maríti mas
europeas encabezada por los portugueses y
español.
El Proyecto de viaje de Cristóbal Colón
El proyecto de Cristóbal colon no era otro que encontrar una
nueva ruta que llegase a las costas del continente asiático
navegando hacia el occidente, es decir, atravesando el Océano
Atlántico, en esos tiempos más conocido como Mar Oceanía o
Mar Tenebroso.

La razón de la búsqueda de esas nuevas rutas fue la ocupación


de Constantinopla por los otomanos, zona de obligado paso
para los paises europeos hacia el comercio de la especiería, por
lo que para poder adquirir esas mercancías deberían de hacerlo
bajo su permiso y supervisión, algo que era inaceptable. En esta
carrera por llegar de otra forma a los productos asiáticos
tomaron ventaja los portugueses gracias a Bartolomé Días, que
dobló el cabo de Buena Esperanza en 1488 y navegó hacia el
norte camino de Asia, pero cuando al poco tiempo una tormenta
les sorprendió y estuvo a punto de enviar a pique las naves. Días
quería continuar el viaje pero la tripulación se rebeló por las
pocas provisiones que quedaban y porque los buques
necesitaban ser arreglados para tener una navegación con
garantías. Viendo lo feo que estaba poniéndose el asunto el
capitán aceptó la propuesta y regresó a Portugal. De la misma
forma Vasco de Gama sí llegaría a tierras asiáticas en un viaje
que partió de Lisboa en 1497 y llegó a Calicut en la India en
1498.

También podría gustarte