Está en la página 1de 27

COSTO DE

SERVICIOS
Docente: ELSA CHOY ZEVALLOS
CONCEPTOS Y FUNDAMENTOS
EMPRESAS DE SERVICIOS

Servicio Cliente
Empresas de Servicios
Categorías:

• Empresas orientadas a
prestar un servicio específico.

• Empresas orientadas a
prestar servicios integrados
Áreas de una empresa de servicio

Operación, Soporte , Ventas Y Mercadotecnia

Entradas de
Recursos Operaciones

Empleados
Vendedores Servicios que
necesita conocer Cliente
Tecnología Soporte

Sistemas de
Ventas
Información Identificación de
Contabilidad necesidades de
Compras servicio
Recursos Mercadotecnia y
Humanos desarrollo de
Legal nuevos
servicios
Diferencias entre una compañía de manufactura y una de
servicios

COMPAÑÍA DE MANUFACTURA

Costo del producto: El costo del Inventario Balance general


MP, MOD y GIF, son necesarios Costo de
para realizar el producto Producción
Cantidad gastada
en el período

COMPAÑÍA DE SERVICIO

Costo del período, cantidades


gastadas o asignadas al período Cantidad gastada Costos del período
en el que se da el servicio por el período Gastos de venta y
administrativos
CARACTERÍSTICAS DE LAS EMPRESAS DE SERVICIOS:

Se tiene que analizar adecuadamente


las características debido a su
particularidad.
Las Cuales son:

Intangibilidad: el producto que


se ofrece no se puede tocar ,
ni ver como lo es en las
empresas manufactureras y
comerciales

Ejemplo: Los servicios que


brindan asesoría y consultoría,
universidades, líneas aéreas,
hospitales, etc.
Heterogeneidad: dos
servicios similares nunca
serán idénticos o iguales.

No almacenables: los servicios no se


pueden almacenar para su venta o su
utilización posterior, por la simultaneidad
que existe entre producción y consumo.
Esto es que un servicio no prestado, en
algunos casos no se puede realizar en
otro momento.
Inseparabilidad de producción y
consumo: los servicios no se
pueden separar de sus
proveedores, ya que se realizan
y se consumen en ese mismo
instante.

La calidad del servicio se percibe


una vez consumido éste pues el
cliente podrá darse cuenta si cumplió
con sus expectativas.
No puede estandarizarse las
expectativas del cliente, debido a que
cada cliente es distinto y sus
necesidades de servicio también lo
son, aunque en apariencia todos
requieren el mismo servicio. Ejm: En
una estética
 Participación del cliente en el
procesos productivo: Para crear un
servicio el cliente y el empleado
tienen que interactuar de manera
efectiva con el fin de crear un
valor superior durante los
encuentros del servicio.

presentan altos niveles de costos


indirectos, Es decir, costos no asociados
fácilmente con los servicios prestados,
como depreciaciones, arrendamientos,
servicio de mantenimiento técnico,
suministros y otros, dado los altos
niveles de propiedad, planta y equipo
presentes en su estructura de inversión.
El insumo principal que se utiliza para proporcionar el
servicio en la mayoría de las organizaciones es el recurso
humano
DIFERENCIAS ENTRE EMPRESAS COMERCIALES,
INDUSTRIALES Y DE SERVICIOS
EMPRESA EMPRESA EMPRESA DE
INDUSTRIAL COMERCIAL SERVICIOS
 Extractivas.  Mayoristas.  Intangibles.
 Manufactureras.  Minoristas.  Heterogéneos.
 Se caracterizan  Comisionistas  Caducidad.
por:  Se caracterizan  Se caracterizan
Adquirir materia por: por:
prima, Adquirir bienes La venta de
transformarla y o mercancías servicios ya sean
obtener un para su venta profesionales o
producto final. posterior. de cualquier tipo.
Empresa de servicios es aquella que a
través de diferentes procesos implican una
serie de actividades preparadas para ofrecer
un servicio al cliente.
 Los servicios producidos no pueden ser
inventariados.
 La producción es complicada de medir
 Los costos indirectos de fabricación de las
empresas que fabrican productos equivalen
a los costos indirectos de producir servicios.
Costos Directos
En una empresa de servicios los costos
directos son las horas que cada persona
invierte en el trabajo, multiplicada por la
remuneración que recibe cada persona.
Costos Indirectos
Son aquellos que no se pueden asignar
claramente a algún producto o servicio
especifico pero que de todas maneras
formar parte del costo de operación.

Por ejemplo el agua, luz, reparaciones,


mantenimiento de maquinas, etc.
SISTEMAS DE COSTOS POR ÓRDENES
ESPECÍFICAS
 Las empresas de servicio presentan diversos productos
intangibles, esto conduce a que muchas empresas de servicio
(hoteles, talleres, restaurantes, clínicas, estudios de
profesionales, y otros) utilicen para costear sus servicios un
sistema por órdenes específicas de trabajo.
SISTEMAS DE COSTOS POR ÓRDENES
ESPECÍFICAS…
 Cada cliente demanda un trabajo distinto que amerita
actividades diferentes, en el nivel de detalle, (tiempo de trabajo,
tipo de personal, insumos); contablemente cada trabajo debe
tener una cuenta o numeración distinta, para determinar los
costos de cada tipo de servicio ofrecido.
SISTEMAS DE COSTOS POR ÓRDENES
ESPECÍFICAS…

 A cada trabajo se asignan costos directos e indirectos por


esto se debe cuantificar bien la mano de obra directa, los
costos indirectos de cada servicio y también los materiales que
se utilizan.

EJEMPLO EJEMPLO
SISTEMAS DE COSTOS POR PROCESOS

 Existen empresas de servicio a las que no les resulta


económico hacer un seguimiento del servicio que le da a cada
cliente, por ejemplo en un cine, tal seguimiento es complicado ya
que son muchos los clientes a los que se les da un servicio
similar; esta determinación del costo del servicio sería ilógico y
poco significativo, ya que los costos para cada cliente, durante un
período de tiempo, sería el mismo.

Este tipo de empresas, que ofrecen un servicio homogéneo,


utilizan un sistema de costos por proceso.
SISTEMAS DE COSTOS POR PROCESOS …
Ejemplo: En un cine para conocer el costo por cada cliente, el
sistema de costos por proceso totaliza los costos de la sala, en
un período, y los promedia entre el número de clientes
atendidos en el mismo período; así se obtiene un costo unitario
promedio, ya que todos los clientes recibieron el mismo servicio.
SISTEMAS DE COSTOS POR PROCESOS …

 Este sistema hace énfasis en el tiempo


dado que se caracteriza por tener un
sistema productivo continuo o en serie.

 Con este sistema se puede calcular los costos


unitarios promedios, en los cuales incurre la
empresa para prestar el servicio, en las distintas
fases del proceso.
Asientos contables

La empresa "ZZ" se dedica a la prestación de servicios de


pintado, mantenimiento de locales e instalaciones eléctricas, ha
realizado compras de los siguientes suministros:

Pintura S/. 3,500 más el IGV


Fluorescentes S/. 1,850+ IGV
Cables, tomacorrientes, clavos, etc. S/. 930 + IGV
Servicios de pintado seg. Recibo de honorarios a pintor S/. 1,200
Recibos de alquiler de local S/. 550
Electricidad por el mes de febrero según recibo S/. 230 + IGV
Recibo de Teléfono por el mes de febrero S/. 165 + IGV
En el mes salieron del almacén el importe de 2500 de pintura,
fluorescentes 1850 y cables, clavos, etc., el importe de 500
1.- Por la compra de suministros

-------------------- x -------------------
60 Compras 6,280
606 Suministros diversos
6061 Pinturas 3500
6062 Artículos ferretería 930
6063 Otros 1850
40 Tributos por pagar 1,193
401 Gobierno central
4011 Impuesto general a las ventas
42 Cuentas por Pagar Comerciales 7,473
421 Facturas por pagar

x/x Por compras de suministros en el mes.


-------------------- x -------------------
26 Suministros diversos………….……………………….6,280
261 Pinturas
262 Artículos ferretería
61 Variación de existencias……….…………………………………..6,280
611 Suministros diversos
x/x Por el ingreso de los suministros al almacén.

2.- Por las Facturas de los servicios


-------------------- x -------------------
63 Servicios prestados por terceros……….……………..2,145
631 Correos y telecomunicaciones
6312 Telefonía Fija 165+IGV
634 Mantenimiento y reparación
6341 Servicios de pintado 1200
635 Alquiler de local 550
636 Electricidad y agua
6361 Electricidad 230+IGV
40 Tributos por pagar……............………………………… 75
401 Gobierno central
4011 Impuesto general a las ventas
42 Cuentas por Pagar Comerciales………………………………….2,220
421 Facturas por pagar
x/x Por los servicios recibidos en el mes.
-------------------- x -------------------
90 Costo del servicio………………………………… 1,200
94 Gastos de ventas…………………...……..…….. 473
95 Gastos de administración.………....…… ……… 472
79 Cargas imputables a cuentas de costo………………2,145
x/x Por el destino de las cuentas de la clase 6.

-------------------- x -------------------
42 Proveedores……………………………….. ……. 9,693
421 facturas por pagar
10 Caja y Bancos……………………………………………9,693
104 Cuentas corrientes
x/x Cancelación de las facturas con ch/ xxxx
3.- Por la salidas de los suministros del almacén

-------------------- x -------------------
61 Variación de existencias…………4,850
611 Suministros diversos
26 Suministros diversos………….…………………………..4,850
261 Pinturas
262 Artículos ferretería
x/x Por las salidas del almacén de los suministros.

-------------------- x -------------------
90 Costo del servicio………………….4,850
79 Cargas imputables a cuentas de costo………………….4,850
x/x Por el destino de las cuentas de la clase 6.

También podría gustarte