Está en la página 1de 2

Distancia de reacción y frenado

Procedimiento para resolver ejercicios de cálculo de distancia de reacción,


frenado y distancia total de frenado.
Fórmulas:1.

CALCULAR LA DISTANCIA DE REACCIÓN


: Primer dígito de velocidad multiplicarlo por tres, en este caso si se desplaza a
90 Km/h
el primer dígito es 9.9 x 3 = 27 Su distancia de reacción es
27 Mts
.
2.

CALCULAR DISTANCIA DE FRENADO


: Primer dígito de velocidad multiplicarlo por 5, en este ejemplo si se desplaza a
90 Km/h
.9 x 5 = 45 Su distancia de frenado es
45 Mts.

3.

CALCULAR DISTANCIA TOTAL DE DETENCIÓN


: En este ejemplo a
90Km/h
, sume la distancia de reacción más la de frenado.27 + 45 = 72 Entonces la
distancia total de detención es
72 mts
.Cuando usted aumenta al doble de la velocidad es decir de 20 a 40 Km/h, de
50 a 100km/h, etc. Considerando esto, lo normal que ocurre es:
• Se cuadruplica la energía cinética (energía=potencia, cinética=movimiento)
• Se duplica la distancia de reacción.
• Se cuadruplica la distancia de frenado. En otro caso:
• Si se duplica la distancia de reacción, multiplique 10 mts. x 2 eso es igual a 20
mts.
• Si se cuadriplica la distancia de frenado, multiplique 8mts. x 4 eso es igual a
32 mts. Ahora suma 20 + 32 eso es igual a 52 mts.52 metros sería su distancia
de detención si sigue conduciendo en calzada de idénticas características y
condiciones aumentando al doble la velocidad.

Cómo calcular la distancia en mts/seg.V : 3,6 =


Distancia en metros recorrida en un segundo

V= Velocidad (Valor que indica el velocímetro)


3.6= constante Ejemplos: A 90 Km/h, nos desplazamos a 25 mts/seg. (90 :
3,6)A 70 Km/h, nos desplazamos a 19,4 mts/seg (70 : 3,6), etc.
Cómo calcular la distancia de reacción
Distancia de reacción: 1er. Dígito x 3
Tiempo de reacción
: En percibir y reaccionar para frenar ante un imprevisto, un conductor
con experiencia demora 0,75 segundos. Corresponde al tiempo que transcurre
desde que el conductor presiona el pedal de freno, hasta que el automóvil se
detiene.
Si por ejemplo el vehículo se desplaza a 90 Km./h:
 Para un conductor sin experiencia la distancia de reacción será el
primer dígito x 3, en este caso sería 9 x 3 = 27 mts.

 Para un conductor con experiencia la distancia de reacción será el


primer dígito x 2, en este caso sería 9 x 2 = 18 mts.

Cómo calcular la distancia de frenado


Distancia de frenado: 1er. Dígito x 5
Si por ejemplo el vehículo se desplaza a 90 Km./h:

 Para un conductor con y sin experiencia la distancia de frenado será el


primer dígito x 5, en este caso sería 9 x 5 = 45 mts.:

Cómo calcular la distancia total de detención


Distancia de detención + Distancia de frenado
Por lo tanto, para calcular la distancia total de detención de un conductor sin
experiencia, que en condiciones normales circula a 90 km/h
Distancia de reacción + Distancia de frenado27 mts. + 45 mts. = 72 mts.

También podría gustarte