Está en la página 1de 3

Maestría en Impuestos Impuesto al Consumo

ASIGNATURA: IMPUESTO AL CONSUMO

IMPARTIDA POR: C.P.C. Y M.I. JOSÉ CARLOS CERVANTES


IRIARTE

ALUMNA: YOLIDABETH BALLESTER CERINO

TEMA: ZONA ECONÓMICA ESPECIAL

Alumna: Yolidabeth Ballester Cerino


Maestría en Impuestos Impuesto al Consumo

Zona Económica Especial

Una Zona Económica Especial, es un lugar específico donde el gobierno


dará beneficios para el desarrollo económico de la población, incentivos para la
creación de empleos, beneficios fiscales, programas de apoyo para la innovación,
financiamiento, así también tener una infraestructura de primer nivel.

En sí, esta ley es muy buena, tiene muchos beneficios que podrían facilitar
a las personas de esa zona mejores empleos y calidad de vida, especialmente
está impulsado para el Sur del país, ya que la baja de la economía de los últimos
dos años ha ido decreciendo, debido a que en el Sureste Mexicano, su principal
fuente de ingreso era el Petróleo, de ello dependía esta parte de la República, es
muy difícil llegar a ver un avance de la economía en poco tiempo debido a los
factores que se han repetido desde mucho tiempo, como es la economía informal,
inseguridad, entre otros muchos factores.

Es importante cuidar y tener más detalles de las formas y programas a


realizar en estas zonas especiales, ya que aún se conocerán las bases y los
implementos a desarrollar.

Si bien, esto se implementa en países de primer nivel, es importante tomar


en cuenta que para que en nuestro país se realice, es necesario sanar poco a
poco las deficiencias tanto en el gobierno como en la población, no buscando una
solución a la problemática del petróleo que hoy en día carecemos, sino
concientizar a las personas a buscar otras fuentes de empleo, mejores beneficios;
ya que tristemente el gobierno ofrece en general a población en particular
programas de apoyo, pero del cual de una u otra forma en vez de ser de ayuda, es
perjudicial, un ejemplo claro el apoyo a las jóvenes embarazadas, que fue mala
estrategia por que se da entender que a estas jóvenes dependerán del apoyo del
gobierno y por lo cual hoy en día vemos jóvenes mujeres que no estudian, no hay
superación, entre otras cuestiones.

Alumna: Yolidabeth Ballester Cerino


Maestría en Impuestos Impuesto al Consumo

Otros de los puntos que yo recalcaría y que pude leer es el impulso a la


creación de nuevos empleos, es una estrategia muy rentable, pero es necesario
hacer incapié que los beneficios que se den a las empresas que impulsaran tales
empleos, colocarles candados en los cuales no se quede estancado el beneficio
sino que sea para el impulso y desarrollo de tales zonas.

Dentro de esta ley de Zonas Especiales veo claramente muchas bases para
el buen desarrollo de la misma, sin embargo hay que recalcar que para el buen
funcionamiento es la capacitación tanto del personal competente a implementar,
como de informar y dar a conocer los programas, convenios y accesos a tales
beneficios, y que las empresas que entrarán a promover las fuentes de empleo,
sean comprometidas para el bienestar de dichas zonas.

El impulso del turismo, el desarrollo del capital humano, el desarrollo


científico y tecnológico, la transferencia tecnológica, el acceso a internet, el
encadenamiento productivo, el fortalecimiento a la seguridad, la innovación, la
creación de incubadoras de empresas, y el medio ambiente, entre otros forman
parte de bases sólidas para que mejore la calidad de vida en las zonas donde se
aplicará, lo cual celebro pues es un factor esencial y que promovería al
crecimiento económico y si la ley destaca las previsiones que garantizarán durante
todo momento altos estándares de transparencia y rendición de cuenta, que no
solo sea a beneficios de ciertos sectores de la población, me parece una buena
incursión de parte del gobierno, no solo el incentivar fiscalmente, sino educar a la
población buscar un bienestar social satisfactorio y que las empresas que estén
implantadas en esas zonas se vuelvan competitivas.

Se piensa crear tales zonas especiales como en Puerto Chiapas, Salina


Cruz, Oaxaca y Coatzacoalcos, Veracruz y que serán unidas entre sí, por un
corredor interoceánico, lo cual es muy bueno para esos lugares, solo nos falta
esperar a que se aplique y ver los resultados obtenidos.

Alumna: Yolidabeth Ballester Cerino

También podría gustarte