Está en la página 1de 5

FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL

DOCENTE : LLATAS VILLANUEVA


CURSO : TECNOLOGÍA DE MATERIALES
CICLO : IV

ESTUDIANTE : ROCIO MALCA OLIVA.

JAÉN – PERÚ
2017
LADRILLERA

Introducción:
El ladrillo aparece como una unidad básica de construcción
siendo variada en su forma de fabricación y la materia prima
utilizada es industrial.
Es una empresa joven Jaenense dedicada a la explotación,
fabricación y comercialización de materiales de construcción,
donde se encuentra instalada la fábrica de ladrillos industriales
de arcilla convirtiéndose en la primera en Jaén y Nor Oriente
Peruano lanzando su producto LADRILLOS GREQ, de buena
calidad.
Empresa: INDUSTRIAS Y CERÁMICAS PAKAMUROS E.I.R.L
Producto: LADRILLOS GREQ.

UBICACIÓN DE LA EMPRSA
Región: Cajamarca
Provincia: Jaén
Distrito: Bellavista
Sector: Santa Rosa de Shanango.
RUBRO:
Fabricación de ladrillos maquinados de arcilla.

CARACTERISTICAS DE LA EMPRESA
La empresa de acuerdo a la clasificación se ubica en el
rubro de la EXPLOTACIÓN, FABRICACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN
DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN.

OBJETIVOS:
Objetivo general.
Observar el proceso de industria de fabricación del ladrillo
e identificar sus contaminantes emitidos como material
Particulado y los gases emitidos en el proceso de combustión.
Objetivos específicos.
Observar y conocer las diferentes etapas del proceso de
producción de los ladrillos industriales y algunos de los
parámetros utilizados.
Identificar en el proceso de horneado, el tipo de
combustible que se emplea.
Identificar los materiales a utilizar en la elaboración de
ladrillos.

ACTIVIDAD PRINCPAL
Actualmente la actividad principal de la Empresa es la
fabricación de ladrillos maquinados de arcilla, cuyo producto es
denominado LADRILLOS GREQ la cual ha otorgado una buena
aceptación en el mercado de Jaén en un 80% y sus alrededores
un 70%. Produce cuatro tipos de ladrillos como:
Pandereta o (Pandereton)
Su tiempo de secado demora 3 días a aire libre.
Sirve para tabiquerías, divisiones de paredes.
No soporta mucho peso.
Temperatura 70°C hasta 100°C en secado caliente.
Techo 12
Uso en losas aligeradas y cargas menores.
Techo 15
Uso para techos.
Kin-Kong
Su tiempo de secado demora 5 días.
Sirve para muros portantes, construcción de cercos.
Tiene resistencia.

DRESCRIPCIÓN DE LA VISITA DE ESTUDIOS


El área del terreno es de 50 hectáreas.
Primero nos indicó que materiales utilizan y como lo
descomponen, con los cuales ellos trabajan:
° Arcilla marón
° Arena amarilla
° Arcilla quebradiza
° Arena des carbonada

PRIMERA ETAPA DE PREPARACIÓN DEL LADRILLO


La principal materia prima es la arcilla.
Al tener las arcillas disponibles, se inicia el proceso de
fabricación con la primera etapa, las cuales son transportadas
por maquinarias pesadas, luego pasa por una zaranda de 6.6, se
divide en dos áreas: molienda y amasado.
MOLIENDA DE MARTILLO:
Primera etapa que se inicia en la tolva de recepción.
Luego se da la reducción del tamaño de las partículas del
material a un tamaño entre 15mm y 30mm.
Las rocas y piedras que no pasan por la zaranda son
separadas de la arcilla.
Se transporta la arcilla molida a unos ascensores desde
donde son llevados a realizar el tamizado de granos.
MOLIENDA:
Segunda etapa donde se procede a extraer la arcilla de los
silos la cual ya está homogenizada para el humedecido con el
agua.
La mezcla se envía a una cámara de succión o vació en la
cual se extrae el aire contenido en la mezcla (90% a 95%).
Finalmente en una máquina especial, se le da la forma de
ladrillo a la arcilla ya amasada y sin contenido de aire.

ÁREA DE SECADO
ETAPAS:
Los ladrillos que salen de la extrusora tienen un porcentaje
promedio de humedad de aproximadamente 20%.
PRE HORNEADO O SECADO
Artificial:
Los ladrillos ingresan a la cámara hasta llegar a 1 zona de
120°c.
Los vagones que ingresan salen en un promedio de 30
minutos.
HORNEADO:
Consta de tres zonas (precalentamiento-cocción-
enfriamiento).

Zona de Pre-Calentamiento:
Los ladrillos ingresan a esta parte máximo con un contenido
de 2% de humedad.
Zona de Cocción o Zona de Oxidación:
La temperatura aumenta desde los 650°C hasta los 960°C.
En el horno los ladrillos permanecen un tiempo de 3 a 4
horas aproximadamente.
Zona de Enfriamiento:
El ladrillo ya quemado inicia su enfriamiento con un
descenso paulatino de temperatura desde 960°C hasta alcanzar
la temperatura ambiente.
Se absorbe el aire caliente, permanecen aproximadamente
un promedio de 6 horas.
Los ladrillos cocidos deteriorados son molidos y luego
transportados para producir broquetas los cuales se utilizan para
formar la mesa de los vagones.

DESPACHO
Los vagones de ladrillos que salen del horno están listos
para ser despachados hacia los usuarios finales.

También podría gustarte