Está en la página 1de 6

EGPR010- Versión 1.

CONTROL DE VERSIONES
Versión Hecha por Revisada por Aprobada por Fecha Motivo
1.0 CH AV AV 03-03-14 Versión original

ACTA DE CONSTITUCIÓN
NOMBRE DEL PROYECTO SIGLAS DEL PROYECTO

PROGRAMA DE CAPACITACIÓN CASA

CONCEPTOS ASOCIADOS AL FORMATO


DESARROLLAR EL ACTA DE CONSTITUCIÓN DEL PROYECTO: ES EL PROCESO DE DESARROLLAR UN DOCUMENTO
QUE AUTORIZA FORMALMENTE LA EXISTENCIA DE UN PROYECTO Y CONFIERE AL DIRECTOR DE PROYECTO LA AUTORIDAD
PARA ASIGNAR LOS RECURSOS DE LA ORGANIZACIÓN A LAS ACTIVIDADES DEL PROYECTO. EL BENEFICIO CLAVE DE ESTE
PROCESO ES UN INICIO Y UNOS LÍMITES DEL PROYECTO BIEN DEFINIDOS, LA CREACIÓN DE UN REGISTRO FORMAL DEL
PROYECTO Y EL ESTABLECIMIENTO DE UNA FORMA DIRECTA PARA QUE LA DIRECCIÓN GENERAL ACEPTE FORMALMENTE Y
SE COMPROMETA CON EL PROYECTO
ACTA DE CONSTITUCIÓN DEL PROYECTO: ES UN DOCUMENTO EMITIDO POR EL INICIADOR DEL PROYECTO O
PATROCINADOR, QUE AUTORIZA FORMALMENTE LA EXISTENCIA DE UN PROYECTO Y CONFIERE AL DIRECTOR DEL
PROYECTO LA AUTORIDAD PARA ASIGNAR LOS RECURSOS DE LA ORGANIZACIÓN A LAS ACTIVIDADES DEL PROYECTO.
DOCUMENTA LAS NECESIDADES DE NEGOCIO, LOS SUPUESTOS, LAS RESTRICCIONES, EL CONOCIMIENTO DE LAS
NECESIDADES Y REQUISITOS DE ALTO NIVEL DEL CLIENTE Y EL NUEVO PRODUCTO, SERVICIO O RESULTADO QUE EL
PROYECTO DEBE PROPORCIONAR.

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO: DESCRIBIR LA FINALIDAD DEL PROYECTO, QUIÉNES SON LAS PERSONAS
INVOLUCRADAS, CÓMO SE LOGRARÁN LOS OBJETIVOS DEL PROYECTO, EL TIEMPO ESTABLECIDO DE INICIO Y FIN DEL
PROYECTO, Y EL LUGAR DONDE SE REALIZARÁ EL PROYECTO. (QUÉ, QUIÉN, CÓMO, CUÁNDO Y DÓNDE)

El proyecto “Programa de Capacitación”, consiste en capacitar y asesorar al personal de la empresa


Constructores Asociados S.A en gestión de proyectos, según el estándar del Project Management Institute
®
(PMI) , y su ejecución mediante herramientas como el MS Project.

La capacitación consistirá en brindar los siguientes cursos y/o sesiones adicionales:


- Curso de Gestión de Proyectos (10 Sesiones + 1 Sesión Adicional).
- Habilidades Blandas (Sesión Adicional).
- Curso de Gestión de Proyectos usando MS Project (10 Sesiones).

El desarrollo del proyecto estará a cargo de los siguientes:


- Ing. Arturo Villanueva  Expositor del Curso de Gestión de Proyectos.
- Ing. Antonio Quiroz  Expositor del Curso de GP usando MS Project.
- Psic. Adhara Ampuero  Expositora de la sesión adicional de Habilidades Blandas.
- Cecilia Huarcaya  Encargada de la gestión del proyecto.

El proyecto será realizado desde el 03 de Marzo hasta 09 de Junio, dándose el desarrollo de los cursos desde
el 12 de Marzo hasta el 28 de Mayo. La gestión del proyecto se realizará en las instalaciones de Dharma
Consulting por el equipo de proyecto.

DEFINICIÓN DEL PRODUCTO DEL PROYECTO: DEFINIR DETALLADAMENTE EL PRODUCTO, SERVICIO O


CAPACIDAD A GENERAR, ASÍ COMO TODOS LOS ENTREGABLES SOLICITADOS POR EL CLIENTE.

37
FGPR010- Version 1.0

CURSOS:
Se desarrollará los siguientes cursos o sesiones de capacitación:
- Curso de Gestión de Proyectos, Guía de los Fundamentos para la Dirección de Proyectos (Guía del
®
PMBOK ), Project Management Institute, Inc.
- Sesión Adicional de Habilidades Blandas.
- Curso de Gestión de Proyectos usando Ms Project.
- Sesión adicional de Gestión de Proyectos.

El desarrollo de los cursos deberá tener como mínimo 60 horas lectivas, y será brindado a 21 participantes.

INFORMES:
El cliente exige la presentación de los siguientes informes:
- Diseño de Programa de Capacitación en Gestión de Proyectos.
- Informes Mensuales sobre los avances en el Programa de Capacitación, que serán revisados y
aprobados por la Oficina Técnica de Constructores Asociados S.A.
- Documento final de la consultoría, que incluya todo el material elaborado durante la capacitación y
las evaluaciones. Este informe debe ser entregado en 02 juegos originales (impresos). Además de
una versión digital en un CD-ROM que incluya todos los archivos electrónicos que generan el
informa y la documentación complementaria, y una versión en PDF del informa final. La Oficina
técnica de Constructores Asociados S.A. se reserva el derecho de solicitar los ajustes necesarios.

Para el desarrollo de los cursos se deberá tener en cuenta lo siguiente:

CRONOGRAMA DE LOS CURSOS:


Los cursos serán desarrollados en las siguientes fechas, las cuales han sido previamente coordinadas con el
cliente.

Curso de Gestión de Proyectos usando


Curso de Gestión de Proyectos
MS Project
12, 19, 26 de Marzo, 25 de Marzo,
02, 09, 16, 23, 30 de Abril, 01, 08, 15, 22, 29 de Abril,
07, 14 y 21 de Mayo. 06, 13, 20 y 27 de Mayo.
Sesión adicional de G. Proyectos
28 de Mayo.
Sesión adicional de Habilidades Blandas
16 de Abril

MATERIALES DE LOS CURSOS:


Para el desarrollo de la capacitación se proveerá al cliente los siguientes materiales:

Curso de Gestión de Proyectos


- Silabo del Curso.
- Las presentaciones de las sesiones impresas.
- Formatos a usar en el desarrollo del trabajo práctico, en su versión impresa y digital.
- Control de Lectura por cada sesión, compuesto de 10 preguntas.
- Material de lectura y otras herramientas de gestión de proyectos, en formato digital a ser coordinado
con el cliente.

Curso de Gestión de Proyectos usando MS Project


Materiales impresos para el cliente:
- Sílabo del Curso.
- Presentaciones de las sesiones.
- Casos prácticos cada sesión.
- Caso integrador final.
- Guía de referencia rápida del software.
- Guía de configuración del software.
Materiales digitales para el cliente:
- Lecturas complementarias.
- Archivos de inicio de cada caso práctico.
- Material de lectura complementario.
- Ejemplos de cronogramas de otros proyectos.

38
FGPR010- Version 1.0

Habilidades Blandas
- Presentación de la sesión impresa.

EVALUACIÓN:

Curso de Gestión de Proyectos


-
®
Controles de lectura por cada sesión, correspondiente a cada capítulo de la Guía del PMBOK .
- Trabajo práctico a desarrollar a lo largo del curso.
- La Nota Final se obtendrá de promediar la nota promedio de los controles de lectura y la nota del
trabajo práctico.

Curso de Gestión de Proyectos usando MS Project


- Control de Lectura por cada sesión.
- Caso Final.
- La nota final se obtendrá del promedio de la nota promedio de los controles de lectura (con peso 1) y
el caso final (con peso 2).

Además se dará asesoría al personal de Constructores Asociados S.A mediante trabajos encargados en los
cursos de capacitación.

LOCALES
- El Curso de Gestión de Proyectos y la Sesión Adicional de Habilidades Blandas, serán desarrollados
en las instalaciones del C.C. LA MONEDA.
El Curso de Gestión de Proyectos usando MS Project, será desarrollado en las instalaciones de ABACO –
Sede Miraflores.

DEFINICIÓN DE REQUISITOS DEL PROYECTO: {REQUISITO: CONDICIÓN O CAPACIDAD QUE DEBE ESTAR
PRESENTE EN UN PRODUCTO, SERVICIO O RESULTADO PARA SATISFACER UN CONTRATO U OTRA ESPECIFICACIÓN
FORMALMENTE IMPUESTA}. DESCRIBIR LOS REQUERIMIENTOS FUNCIONALES, NO FUNCIONALES, DE CALIDAD, ETC., DEL
PROYECTO.

El Patrocinador (Dharma Consulting) tiene los siguientes requisitos:


Cumplir con los acuerdos presentados en la propuesta, y respetar los requerimientos del cliente.

El Cliente (CONSTRUCTORES ASOCIADOS S.A.) tiene los siguientes requisitos:


- Los cursos deberán ser desarrollados en un plazo no menor de 60 horas lectivas.
- Entregar un informe mensual de las actividades realizadas, el cual será revisado y aprobado por la
Oficina Técnica de Constructores Asociados S.A.
- Entregar un Documento Final, que contenga las memorias de las actividades realizadas, los
resultados alcanzados, y el material elaborado durante la consultoría.

OBJETIVOS DEL PROYECTO: DESCRIBIR LAS METAS HACIA LAS CUALES SE DEBE DIRIGIR EL TRABAJO DEL
PROYECTO EN TÉRMINOS DE LA TRIPLE RESTRICCIÓN, DEFINIENDO LOS OBJETIVOS MEDIBLES DEL PROYECTO Y LOS
CRITERIOS DE ÉXITO ASOCIADOS.
CONCEPTO OBJETIVOS CRITERIO DE ÉXITO
1. ALCANCE Cumplir con la elaboración de los siguientes Aprobación de todos los
entregables: Gestión del Proyecto, Contratos, entregables por parte del cliente.
Curso de Gestión de Proyectos, Curso de GP
usando MS Project e Informes.
2. TIEMPO Concluir el proyecto en el plazo solicitado por
Concluir el proyecto en 13
el cliente. semanas, del 03 de Marzo hasta
el 09 de Junio.
3. COSTO Cumplir con el presupuesto estimado del No exceder el presupuesto del
proyecto de $ 16 962.00. proyecto.
FINALIDAD DEL PROYECTO: DESCRIBIR EL FIN ÚLTIMO, PROPÓSITO GENERAL, U OBJETIVO DE NIVEL SUPERIOR
POR EL CUAL SE EJECUTA EL PROYECTO, MENCIONANDO EL ENLACE CON PROGRAMAS, PORTAFOLIOS, O ESTRATEGIAS DE
LA ORGANIZACIÓN.

Generar ingresos para la empresa.

JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO: DESCRIBIR LAS RAZONES CUALITATIVAS Y CUANTITATIVAS POR LAS CUALES ES
NECESARIO REALIZAR EL PROYECTO, ESPECIFICANDO LOS BENEFICIOS A LOGRAR.

39
FGPR010- Version 1.0

JUSTIFICACIÓN CUALITATIVA JUSTIFICACIÓN CUANTITATIVA


Generar ingresos para la empresa. Flujo de Ingresos
Ampliación de clientes de la empresa. Flujo de Egresos
Obtener feedback del desarrollo de los cursos o
sesiones modelo, para identificar mejoras a realizar VAN
en el curso.
TIR
RBC

DESIGNACIÓN DEL DIRECTOR DEL PROYECTO: {DIRECTOR DEL PROYECTO: PERSONA NOMBRADA POR LA
ORGANIZACIÓN EJECUTANTE PARA LIDERAR AL EQUIPO QUE ES RESPONSABLE DE ALCANZAR LOS OBJETIVOS DEL
PROYECTO}. ESCRIBIR EL NOMBRE DEL DIRECTOR DEL PROYECTO (PROJECT MANAGER) ASIGNADO, SU
RESPONSABILIDAD Y SU NIVEL DE AUTORIDAD.
NOMBRE CH NIVELES DE AUTORIDAD
REPORTA A AV
Exigir el cumplimiento de los entregables del proyecto.
SUPERVISA A AV/AA/AQ

CRONOGRAMA DE HITOS DEL PROYECTO: {HITO: PUNTO O EVENTO SIGNIFICATIVO DENTRO DE UN


PROYECTO, PROGRAMA O PORTAFOLIO}. MENCIONAR A TODOS LOS HITOS DE MANERA CRONOLÓGICA, COLOCANDO SUS
FECHAS PROGRAMADAS DE INICIO Y FIN.
HITO O EVENTO SIGNIFICATIVO FECHA PROGRAMADA
Inicio del Proyecto. Lunes 03 de Marzo.
1. Gestión del Proyecto. Del 03 de Marzo al 09 de Junio.
2. Contratos. Del 07 al 28 de Marzo.
3. Curso de Gestión de Proyectos. Del 07de Marzo al 28 de Mayo.
4. Curso de GP usando MS Project. Del 01 de Marzo al 27 de Mayo.
5. Informes. Del 25 de Marzo al 06 de Junio.
Fin del Proyecto. Lunes 09 de Junio.

ORGANIZACIONES O GRUPOS ORGANIZACIONALES QUE INTERVIENEN EN EL PROYECTO. EN


ESTA SECCIÓN SE NOMBRAN A TODOS LOS GRUPOS DE INTERÉS DENTRO DEL PROYECTO ASÍ COMO TAMBIÉN EL ROL QUE
DESEMPEÑA CADA UNO DE ELLOS.
ORGANIZACIÓN O GRUPO ORGANIZACIONAL ROL QUE DESEMPEÑA
Proveer el servicio de Capacitación y Asesoría en
Dharma Consulting
Gestión de Proyectos.
Demandante del servicio de Capacitación y Asesoría en
CONSTRUCTORES ASOCIADOS S.A. Gestión de Proyectos, para el personal de
Constructores Asociados S.A.
Proveer el local para el desarrollo del Curso de Gestión
ABACO
de Proyectos usando MS Project.
Proveer el local para el desarrollo del Curso Básico de
C.C. La Moneda
Gestión de Proyectos.
Proveer el servicio de refrigerio para el curso de Gestión
Concesionario C.C. La Moneda
de Proyectos.
Proveer el servicio de refrigerio para el curso de G.P
Concesionario o Cafetería ABACO
usando MS Project.

PRINCIPALES AMENAZAS DEL PROYECTO: {AMENAZA: RIESGO QUE TENDRÍA UN EFECTO NEGATIVO SOBRE
UNO O MÁS OBJETIVOS DEL PROYECTO}. SE DEBEN INGRESAR LOS RIESGOS NEGATIVOS QUE PUEDEN AFECTAR LOS
OBJETIVOS DEL PROYECTO. UN RIESGO NEGATIVO DEL PROYECTO QUE SE HA MATERIALIZADO SE CONSIDERA COMO
PROBLEMA.

40
FGPR010- Version 1.0

- Los materiales de los cursos no sean entregados en la fecha correspondiente, originando retrasos
en la entrega de material a los participantes.
- Los informes mensuales no son aprobados por la Oficina Técnica de Constructores Asociados S.A,
retrasándose el pago del servicio.
- Los costos del proyecto no deben exceder al presupuesto presentado en la propuesta, caso
contrario, estos serán asumidos por el proveedor del servicio.
- Que ABACO y/o C.C. La Moneda, dejan de operar alguno de los días indicados en el cronograma de
capacitación, generándose un retraso en el desarrollo de los cursos de capacitación.
- Los cursos de capacitación no consigan cumplir los resultados esperados por el cliente, indicados
en el Resumen de los Términos de Referencia.

PRINCIPALES OPORTUNIDADES DEL PROYECTO: {OPORTUNIDAD: RIESGO QUE TENDRÍA UN EFECTO


POSITIVO SOBRE UNO O MÁS OBJETIVOS DEL PROYECTO}. SE DEBEN INGRESAR LOS RIESGOS POSITIVOS QUE PUEDEN
GENERAR UN MAYOR VALOR EN EL PROYECTO.

El desarrollo de los cursos permita ofrecer y desarrollar otros cursos de capacitación o consultoría en la
empresa Constructores Asociados S.A.

SUPUESTOS: {SUPUESTO: FACTOR DEL PROCESO DE PLANIFICACIÓN QUE SE CONSIDERA VERDADERO, REAL O
CIERTO, SIN PRUEBA NI DEMOSTRACIÓN}. DESCRIBIR LOS FACTORES QUE PARA PROPÓSITOS DE LA PLANIFICACIÓN DEL
PROYECTO SE CONSIDERAN VERDADEROS, REALES O CIERTOS.

- El material de los cursos estará listo o será elaborado con anterioridad a la fecha programada para su
exposición.
- Se cuenta con los instructores para el desarrollo de los cursos ofrecidos en la propuesta.
- El cronograma de capacitación, no sufrirá modificación alguna, puesto que los contratos de alquiler de
local indican las fechas en que se desarrollarán las sesiones.

RESTRICCIONES: {RESTRICCIÓN: FACTOR LIMITANTE QUE AFECTA LA EJECUCIÓN DE UN PROYECTO, PROGRAMA,


PORTAFOLIO O PROCESO}. DESCRIBIR LOS FACTORES QUE LIMITAN EL RENDIMIENTO DEL PROYECTO, EL RENDIMIENTO
DE UN PROCESO DEL PROYECTO, O LAS OPCIONES DE PLANIFICACIÓN DEL PROYECTO, PUEDEN APLICAR A LOS OBJETIVOS
DEL PROYECTO O A LOS RECURSOS QUE SE EMPLEA EN EL PROYECTO.

- El contrato de alquiler de los locales debe ser firmado una semana antes de la fecha de inicio de los
cursos.
- El presupuesto del proyecto no debe exceder lo presentado en la propuesta a Constructores
Asociados S.A.

LISTA DE INTERESADOS: {INTERESADO O STAKEHOLDER: INDIVIDUO, GRUPO U ORGANIZACIÓN QUE PUEDE


AFECTAR, VERSE AFECTADO O PERCIBIRSE A SÍ MISMO COMO POSIBLE AFECTADO POR UNA DECISIÓN, ACTIVIDAD O
RESULTADO DE UN PROYECTO}. EN ESTA SECCIÓN SE MENCIONAN A TODOS LOS INTERESADOS INTERNOS Y/O
EXTERNOS QUE PARTICIPAN EN EL PROYECTO, ASÍ COMO TAMBIÉN SUS ROLES.

Arturo Villanueva -> DC- Gerente General.


Cecilia Huarcaya -> Asistente de Proyectos.
Francisco Pérez -> Jefe de área de Cobranzas.
Inés Fernández -> Jefe del área de Planeamiento.
Empresa Constructores Asociados SAC.
Carlos Paredes -> Recursos Humanos.

REQUISITOS DE APROBACIÓN DEL PROYECTO: DESCRIBIR EN QUÉ CONSISTE EL ÉXITO DEL PROYECTO,
QUIÉN DECIDE SI EL PROYECTO TIENE ÉXITO Y QUIÉN FIRMA LA APROBACIÓN DEL PROYECTO.

El proyecto será exitoso, si se concluye el programa de capacitación en el plazo solicitado, con el


presupuesto sugerido y con la mayor satisfacción del cliente (Constructores Asociados SAC). La aprobación
se llevará a cabo por la Oficina Técnica de Consultores Asociados S.A.

41
FGPR010- Version 1.0

PRESUPUESTO PRELIMINAR DEL PROYECTO: SE MENCIONAN DE MANERA TENTATIVA TODOS LOS CONCEPTOS
DE GASTO, SUS RESPECTIVOS COSTOS, EL TOTAL ACUMULADO DE LÍNEA BASE Y EL TOTAL DE PRESUPUESTO QUE
INCLUYE A LAS RESERVAS DE CONTINGENCIA Y DE GESTIÓN.
CONCEPTO MONTO ($)
1. PERSONAL Expositores de Gestión de Proyectos y GP
3,150
usando MS Project = 63 hrs x $ 50.
Equipo de Proyecto 4,615
2. MATERIALES Material 1,220
3. MAQUINAS Local (CC La Moneda, ABACO). 3,850
4. OTROS COSTOS Refrigerio, Transportes, Otros. 1,300
TOTAL LÍNEA BASE 14,135
5. RESERVA DE CONTINGENCIA 1, 413.50
6. RESERVA DE GESTIÓN 1, 413.50
TOTAL PRESUPUESTO 16,962.00

PATROCINADOR QUE AUTORIZA EL PROYECTO: {PATROCINADOR: UNA PERSONA O GRUPO QUE PROVEE
RECURSOS Y APOYO PARA EL PROYECTO, PROGRAMA O PORTAFOLIO Y QUE ES RESPONSABLE DE FACILITAR SU ÉXITO.}
EN ESTA SECCIÓN SE MENCIONA AL PATROCINADOR DEL PROYECTO, ASÍ COMO LA ENTIDAD A LA QUE PERTENECE, EL
CARGO QUE OCUPA Y LA FECHA DE ELABORACIÓN DEL ACTA DE CONSTITUCIÓN DEL PROYECTO.
NOMBRE EMPRESA CARGO FECHA
Arturo Villanueva Dharma Consulting Gerente General 03-03-14

42

También podría gustarte