Está en la página 1de 30

Directiva General del Sistema Nacional de Inversión Pública

Resolución Directoral N° 003-2011-EF/68.01


Formato SNIP 17 V.2

F ORMATO SNIP - 17
I NFORME DE V ERIFICACIÓN DE V IABILIDAD

1.- INFORME TÉCNICO N° 020--2015/ UNALM

2.- Nombre del PIP Mejoramiento de la Seguridad Interna del Programa de


Cereales y Grano Nativos de la Facultad de Agronomía de
la Universidad Nacional Agraria La Molina, Lima y Lima
3.- Código SNIP 271125
4.- Nivel de estudio ESTUDIO DEFINITIVO

5.- Unidad Formuladora UNIVERSIDAD AGRARIA LA MOLINA

6.- Unidad Ejecutora UNIVERSIDAD AGRARIA LA MOLINA

7.- Órgano evaluador UNIVERSIDAD AGRARIA LA MOLINA - UF


competente 1:

8. RESULTADO DE EVALUACIÓN (MARCAR CON UN “X” SEGÚN CORRESPONDA)

EL PIP SIGUE SIENDO VIABLE EL PIP YA NO ES VIABLE Y SE EMITEN


RECOMENDACIONES SOBRE LAS ACCIONES A
SEGUIR
X

9. ANTECEDENTES

DESCRIPCIÓN DOCUMENTO FECHA

Registro del Proyecto Ficha de Registro Formato SNIP –04 19/08/2013


Informe Técnico
033-2013/OPI-UNALM
Declaración de Viabilidad 21/08/2013
1era. Solicitud de
Verificación de Viabilidad Memorando N°

Verificación de viabilidad Informe Técnico N°


Aprobación de
modificaciones Resolución … N°
2da. Solicitud de
verificación de viabilidad Memorando N°

1
OPI, DGPI ó el que resulte competente en el momento en que se produzcan las modificaciones.
Directiva General del Sistema Nacional de Inversión Pública
Resolución Directoral N° 003-2011-EF/68.01
Formato SNIP 17 V.2

ANTECEDENTES

1.-El Proyecto de Inversión Pública Mejoramiento de la Seguridad Interna del


Programa de Cereales y Grano Nativos de la Facultad de Agronomía de la
Universidad Nacional Agraria La Molina, Lima y Lima , Se Registró en el Banco
de Proyecto el 19 de Agosto del 2013
2.-Se comunica a la OPI de la UNALM para que evalúen el PIP con código
SNIP 271125
3.-Se emite Informe Técnico No 019- 2013 /OPI-UNALM de fecha 21 de Agosto de
2013 declarando viable el PIP Mejoramiento de la Seguridad Interna del
Programa de Cereales y Grano Nativos de la Facultad de Agronomía de la
Universidad Nacional Agraria La Molina, Lima y Lima

PRESUPUESTO
PRESUPUESTO
DESCRPCION UNIDAD UNIDAD EXPEDIENTE
PIP VIABLE
TECNICO
EXPEDIENTE TÉCNICO Est 5907.05 Est 9000.00
COSTOS DIRECTOS 53700.47 236757.51
1. VEREDAS Glb 21480.19 Glb 86463.24
2. CERCO PERIMETRICO Glb 32220.28 Glb 150,294.28
SUPERVISION Glb 2953.53 Glb 10000.00
GASTOS GENERALES Glb 9642.16 Glb 23675.76
TOTAL 72,203.21 279,433.27

Las modificaciones consignadas en el Formato SNIP 17, son producto de la variación


en la cantidad y cambios en las características técnicas de equipos. Sin embargo,
estos cambios no modifican el objetivo final del proyecto puesto que cumplen con
tener un mayor tiempo de vida útil y especificaciones técnicas más adecuadas para
labores académicas e investigativas.

10. MOMENTO EN QUE SE PRESENTARON LAS MODIFICACIONES


Marcar con un aspa (X) el momento en que se presentaron las modificaciones:

Previo a la elaboración del expediente técnico


A nivel de expediente técnico X
Durante la ejecución del PIP

En el caso que las modificaciones se hayan presentado previamente a la elaboración del expediente
técnico, no deberán llenarse los puntos b3 (ítems ii y iii) y b5 (ítems ii y iii).
En el caso que las modificaciones se hayan presentado a nivel de expediente técnico no deberán
llenarse los puntos b3 (ítems i y iii) y b5 (ítems i y iii).
En el caso que las modificaciones se hayan presentado durante la Ejecución del PIP no deberán llenarse
los puntos b3 (ítems i y ii) y b5 (ítems i y ii).
Directiva General del Sistema Nacional de Inversión Pública
Resolución Directoral N° 003-2011-EF/68.01
Formato SNIP 17 V.2

11. ANÁLISIS

11.1 Descripción técnica de alternativas en el PIP viable y PIP a verificar.

METAS
ALTERNATIVA
PIP VIABLE PIP A VERIFICAR
ELEGIDA

COMPONENTE 1: SE ESTIMA UN COSTO POR  PRESENTA PLANILLA DE METRADOS


VEREDAS CONSTRUCCION DE VEREDAS  SE PROYECTA LA DEMOLICION DE 137.20 M2
DE CONCRETO DE VEREDAS DESGASTADAS
 SE PROYECTA LA CONSTRUCION DE 274.88 M2
DE VEREDAS DE CONCRETO PREMEZCLADO
FC=175 KG/CM2
 SE ADJUNTA PLANOS DE VEREDAS , DE
DEMOLICION DE VEREDAS

COMPONENTE 2: SE ESTIMA UN COSTO POR  SE PROYECTA LA CONSTRUCCION DE 130 ML


CERCO PERIMETRICO CERCO PERIMETRICO DE CERCO PREFABRICADO DE CONCRETO ,
H=3.00 , CON COLUMNETAS DE CONCRETO Y
PLACAS DE CONCRETO ARMADO DE
0.50X2X0.04 M
 SE PROYECTA LA CONSTRUCCION DE 95.30 M
DE CERCO PERIMETRICO DE LADRILLO
CONSTRUCCION DE 66.71 M3 DE CIMIENTO
CORRIDOS MEZCLA 1:10 + 30% DE PIEDRA
GRANDE
 SE ADJUNTA PLANOS DE CERCO PERIMETRICO
EXTERNO
 SE ADJUNTA PLANOS DE CERCO
PREFABRICADO DE CONCRETO

GASTOS GENERALES: SE ESTIMA EL 17.96% DE LOS SE CALCULA LOS GASTOS GENERALES DE


COSTOS DIRECTOS COMO ACUERDO A LAS ACTIVIADES A DESARROLLAR EN
PRESUPUESTO DE LA EL PROYECTO
SUPERVISION

SUPERVISION: SE ESTIMA EL 5.5% DE LOS SE CALCULA LA SUPERVISION DE ACUERDO AL


COSTOS DIRECTOS COMO TRABAJO A REALIZARSE
PRESUPUESTO DE LA
SUPERVISION

EXPEDIENTE SE FORMULA UNA FICHA SNIP 04 SE REALIZA UN PERFIL SEGÚN ANEXO 05 DEL SNIP,
TÉCNICO SIMPLIFICADA , PRESENTA 1 PLANILLA DE METRADOS,
PRESUPUESTO S10,
PLANOS VEREDAS
PLANOS CERCO PERIMETRICO
PLANOS DE CERCO PREFABRICADO
PLANOS DEMOLICION

11.2 Análisis de las modificaciones que justifican la verificación de viabilidad 2

2
RECORDAR: Si se presentan los casos mencionados en el ítem d) del acápite 27.2 de la Directiva General del SNIP se
deberán adecuar los cuadros según corresponda la(s) modificación(es). Asimismo es importante saber que se verifica la
viabilidad del PIP por modificaciones sustanciales, únicamente cuando se producen durante la etapa de ejecución del PIP.
Directiva General del Sistema Nacional de Inversión Pública
Resolución Directoral N° 003-2011-EF/68.01
Formato SNIP 17 V.2

a. Variación del monto de inversión3

INVERSIÓN PIP VIABLE INVERSIÓN PIP A VERIFICAR % INCREMENTO RESPECTO


S/. S/. AL PIP VIABLE
72,203.21 279,433.27 287.01%

a. Análisis de modificaciones.

b.1 Fundamentar las modificaciones no sustanciales, tales como:

MODIFICACIONE PIP VIABLE PIP A VERIFICAR JUSTIFICACIÓN * IMPACTO EN


S NO EL MONTO DE
SUSTANCIALES INVERSIÓN S/.

Componente 1: Componente 1:
Evaluando conjuntamente
Veredas Adecuada No se Infraestructura Adecuada
con los responsables de la
determina con exactitud lo que se determina con exactitud s/.27,407.54
Unidad formuladora de la
se va realizar no presenta presentando planilla de
UNALM, se determinó
planos, tiene un costo de s/. Metrados, planos. Tiene un
exactamente los metrados
Metas 21480.19 (Anexo 1) costo de S/. 48,887.73
de veredas necesarios para
asociadas a la (Anexo 1)
cumplimiento de las Metas
capacidad de
producción del
servicio Componente 2: Componente 2: s/.150,194.96
Se ha estimado el costo de Se ha proyectado un Cerco Se ha Evaluado en
cerco perimétrico que se Perimétrico de Concreto de coordinación con los
encuentra en mal estado, no 95.30 ml y la construcción responsables de la Unidad
presenta planos, ni planilla de de un Cerco prefabricado Formuladora de la UNALM,
Metrados. tiene un costo de s/. de concreto de 130 ml. para el cumplimiento de las
32,220.28 (Anexo 1) tiene un costo de s/. Metas del Proyecto
182,415.24 (Anexo 1)
S/.13,488.14
Gastos generales Gastos generales
se ha estimado sin ningún Se optimizado de acuerdo Los gastos generales se han
sustento técnico , tiene un a la ejecución del proyecto, calculado de acuerdo a la
precio de s/.9642.16 Anexo 1 presentando sustento ejecución del Proyecto ,
técnico, tiene un costo de optimizando los gastos
s/. 23,675.76 Anexo 1 indirectos , como luz alquiler S/.3,092.95
de local , agua

Expediente Técnico Expediente Técnico :


Considera la elaboración del Considera la elaboración Esta Variación se de
Expediente Técnico a un costo del Expediente Técnico a acuerdo a los precios reales
de s/.5907.05 (Anexo 1) un costo de s/.9,000.00 de Mercado para la S/.13,046.47
(Anexo 1) elaboración de expediente
técnico , (Anexo 1)

Supervisión de la Obra
Supervisión de la Obra En el proyecto se considera
Considera dentro de los
Considera una estimación obras civiles, es por ello
plazo que demora el
para la Supervisión de la necesario contar con una
proyecto la Supervisión de
Obra, tiene un costo de S/. supervisión que vele
la Obra tiene un costo de
2,953.53 Anexo 1 íntegramente por el buen
S/. 16,000.00 Anexo 1
desarrollo del proyecto

3
En caso se requiera de una segunda verificación de viabilidad, se deberá adecuar el cuadro incluyendo ésta y el porcentaje
de incremento será siempre respecto al monto de inversión declarado viable.
Directiva General del Sistema Nacional de Inversión Pública
Resolución Directoral N° 003-2011-EF/68.01
Formato SNIP 17 V.2

según reglamento
Metrados No considera Metrado considera Metrado
nacional de construcción

0.00
Tecnología de No hay variación No hay variación No hay variación
producción
Cambio de
alternativa de
solución por otra
prevista en el
estudio con el No hay variación No hay variación No hay variación 0.00
que se obtuvo la
viabilidad
Cambio en la
localización
geográfica
dentro del
No hay variación No hay variación No hay variación 0.00
ámbito de
influencia del
PIP

Cambio en la
modalidad de Administración Directa Administración Directa Ejecución A Corto Plazo 0.00
ejecución

Plazo de 60 DIAS 60 DIAS Se Mantiene Los 0.00


ejecución Mismos Tiempos de
Ejecución
Directiva General del Sistema Nacional de Inversión Pública
Resolución Directoral N° 003-2011-EF/68.01
Formato SNIP 17 V.2

b.2 Fundamentar las modificaciones sustanciales4, tales como:

MODIFICACIONES PIP VIABLE PIP A VERIFICAR JUSTIFICACIÓ CAMBIOS EN EL


SUSTANCIALES MONTO DE
N *
INVERSIÓN S/.
Cambio de alternativa Detalle de la Detalle de nueva
de solución por otra alternativa alternativa.
NO prevista en el seleccionada en
estudio con el que se el PIP Viable.
obtuvo la viabilidad.
Cambio en el ámbito Detalle del Detalle de nuevo
de influencia del PIP. ámbito de ámbito de
influencia en el influencia
PIP viable
Cambio en el Objetivo Objetivo central Nuevo objetivo
previsto en el PIP central
viable
* En todos los casos, se presentará en anexos el detalle de la información sustentatoria, tal como nuevo
diagnóstico de involucrados o del servicio existente, factores que se han considerado para la delimitación del área
de influencia, identificación de los demandantes del servicio, proyección de demanda, programa arquitectónico,
parámetros de dimensionamiento, cronograma de ejecución, panel fotográfico, etc.

b.3 Detalle de modificaciones en componentes (medios fundamentales), metas (de


productos) y metrados5.

i. Si las modificaciones se presentan antes de contar con el expediente técnico, utilizar


el cuadro siguiente:

PIP Viable PIP a verificar 1/


Componentes / Metas asociadas a la
capacidad de producción del servicio Unidad de Unidad de
Cantidad Cantidad
Medida Medida
Componente 1: …
Rehabilitación de aulas Unidades
Instalación de conexiones domiciliarias Unidades
….
….
Componente 2: …
Dotación mobiliario aulas Módulos


Componente n: …

1/Incluye otros documentos utilizados para la contratación de la obra o adquisición del bien y/o servicio.
Nota: En caso se presenten incrementos de ambientes como por ejemplo: mayor número de aulas, mayor Nº de
camas hospitalarias, aumento en consultorios, etc. la información deberá estar sustentada en un estudio de
demanda que justifique tales acciones. También se deberá incluir el programa arquitectónico .

4
Revisar el anexo SNIP 18- Lineamientos para la evaluación de las modificaciones en la Fase de Inversión de un PIP. Según
sea el caso, decidir si corresponde realizar la verificación de viabilidad o corresponde tomar las acciones previstas en el
anexo mencionado.
5
Se llena este campo sólo en caso que las modificaciones sean en componentes, metas y/o metrados.
Directiva General del Sistema Nacional de Inversión Pública
Resolución Directoral N° 003-2011-EF/68.01
Formato SNIP 17 V.2

i. Si el PIP está a nivel de Expediente Técnico, utilizar sólo el cuadro siguiente:

PIP VIABLE EXPEDIENTE TECNICO


DESCRPCION
UNIDAD MONTO S/. UNIDAD MONTO S/.

Expediente Tecnico Est 5,907.05 Est 9,000.00


Costos Directos 53,700.47 231,302.97
1. VEREDAS Glb 21,480.19 Glb 48,887.73
2. CERCO PERIMETRICO Glb 32,220.28 Glb 182,415.24
Supervisión Glb 2,953.53 Glb 16,000.00
Gastos Generales Glb 9,642.16 Glb 23,130.30
TOTAL 72,203.21 279,433.28

1/ Incluye otros documentos utilizados para la contratación o adquisición de la obra, bien y/o servicio.
Nota: En caso se presenten incrementos de ambientes como por ejemplo: mayor número de aulas, mayor Nº de
camas hospitalarias, aumento en consultorios, etc. la información deberá estar sustentada en un estudio de
demanda que justifique tales acciones. También se deberá incluir el programa arquitectónico.
Directiva General del Sistema Nacional de Inversión Pública
Resolución Directoral N° 003-2011-EF/68.01
Formato SNIP 17 V.2

ii. Si el PIP está en ejecución, utilizar el cuadro siguiente:

- Cuadro resumen de metas del: i) PIP Viable, ii) Expediente Técnico con el que se ha
venido ejecutando el PIP, y iii) Metas adicionales y/o a reducir iv) Metas a verificar
según expediente técnico/estudio definitivo modificado.

Expediente técnico
PIP Viable Expediente técnico/Estudio definitivo 1/ o Estudio definitivo
Componentes/Metas Modificado2/
asociadas a la capacidad %
Unidad Unidad Meta Meta a Unidad Cantidad
de producción del servicio Cantida Cantida Avanc
de de Adicional reduci de (D) = (A) +
d d (A) e
Medida Medida (B) r (C) Medida (B)- (C )
físico

1/Incluye otros documentos utilizados para la contratación de la obra o adquisición del bien o servicio.
2/El expediente técnico/ estudio definitivo modificado que contiene las metas a ser verificadas.
Nota: Debe adjuntarse en los anexos la información del avance físico del PIP a verificar

b.4 Análisis de modificaciones en componentes, metas y metrados

Resultado del análisis de la justificación de las modificaciones en componentes, metas o metrados,


según corresponda.

b.5 Detalle de modificaciones en el monto de inversión según componentes y actividades.

i. Si las modificaciones se presentan antes de contar con el expediente


técnico, utilizar sólo el cuadro siguiente:

Documentación
PIP Viable
Componentes / metas sustentatoria 1/
Monto S/. Monto S/.
Componente 1
Rehabilitación de aulas
Instalación de conexiones domiciliarias
Componente 2
Dotación mobiliario aulas
Componente n
OTROS
Capacitación
….
INVERSIÓN TOTAL
1/Incluye documentos que sustenten la estimación de los nuevos costos.
Directiva General del Sistema Nacional de Inversión Pública
Resolución Directoral N° 003-2011-EF/68.01
Formato SNIP 17 V.2

ii. Si el PIP está a nivel de Expediente Técnico, utilizar sólo el cuadro siguiente:

EXP
COMPONENTE UNIDAD PIP VIABLE % AVANCE
TECNICO
Expediente Técnico Est 5907.05 9000.00 100%
Costos Directos 53,700.47 231,302.97
1. VEREDAS Glb 21,480.19 48,887.73 0.00%
2. CERCO PERIMETRICO Glb 32,220.28 182,415.24 0.00%
Supervisión Glb 2,953.53 16,000.00 0.00%
Gastos Generales Glb 9,642.16 23,130.30 0.00%
TOTAL 72,203.21 279,433.27 0.00%

1/ Incluye otros documentos utilizados para la estimación de los nuevos costos.

iii. Si el PIP está en ejecución, utilizar el cuadro siguiente:

- Cuadro resumen de la inversión del: i) PIP Viable, ii) Expediente Técnico con el que se
ha venido ejecutando el PIP, iii) Presupuesto adicional y/o deductivo y iv) Expediente
técnico/Estudio definitivo Modificado.
Expediente % de
Expediente
técnico/Estudio incremento
Presupuest técnico/Estudio
Componentes/Metas definitivo 1/ Presupuest o
PIP Viable o definitivo
asociadas a la capacidad de o adicional decrement
S/. Monto de Deductivo Modificado 2/
producción del servicio Ejecutad (B) S/. o de “D”,
Inversión (C) S/. (D) = (A) + (B) -
o S/. respecto al
(A) S/. (C) S/.
PIP viable

INVERSIÓN TOTAL
1/Incluye otros documentos utilizados para la contratación o adquisición de la obra, bien o servicio, Gastos generales, utilidad.
2/El expediente técnico/ estudio definitivo modificado contempla el monto de las metas a ser verificadas.
Nota: Debe adjuntarse en los anexos la información del avance financiero del PIP a verificar
Directiva General del Sistema Nacional de Inversión Pública
Resolución Directoral N° 003-2011-EF/68.01
Formato SNIP 17 V.2

b.6 Análisis de modificaciones en el monto de inversión, según componentes y metas


Resultado del análisis de la justificación de las modificaciones en el monto de inversión, según
componentes, metas.

COMPONENTE 1: VEREDAS
Ha tenido una Variación de Inversión de S/.27,407.54 ; cuando se a hecho el expediente técnico se han
considerado el total de Veredas desgastada a demoler y posteriormente construir veredas de concreto
premezclado fc=175 kg/cm2

COMPONENTE 2: CERCO PERIMETRICO


Ha tenido una Variación de Inversión de S/.150,194.96; cuando se a hecho el expediente técnico se han
considerado 95.30 ml de Cerco Perimétrico Externo que están en Mal estado y 130 ml de cerco
prefabricado de concreto

GASTOS GENERALES
El proyecto generalmente está enfocado en la Construcción de Veredas de Concreto premezclado y
Cerco Perimétrico de Material Noble ha tenido un aumento s/.13,046.47 , cabe indicar que en PIP Viable
se ha tomado un porcentaje de los Costos Directos , para la elaboración de expediente tecnico se ha
desarrollo una planilla de costo de los gastos generales

EXPEDIENTE TECNICO
La Elaboración de expediente técnico, se ha realizado estudio de ingeniería como estudios de suelos,
topografía, trabajos de campo, presenta una variación de S/. 3,092.95,

SUPERVISION
Para la supervisión de la Obra, en expediente tecnico se está considerando a un Ing. civil por 2 meses de
proyectado en la Obra presenta una variación de s/. 13,488.14

b.7 Análisis de la oportunidad con que se realiza la verificación de viabilidad

Resultado del análisis de la Justificación de las Modificaciones en el Monto de Inversión, según


componentes, metas.
En síntesis , las modificaciones realizadas Mantiene igual al costo del proyecto a lo aprobado en la Pre
Inversión

11.3 Análisis de sostenibilidad


Directiva General del Sistema Nacional de Inversión Pública
Resolución Directoral N° 003-2011-EF/68.01
Formato SNIP 17 V.2

a. Detalle los costos de operación y mantenimiento del PIP Viable, del PIP a verificar, así
como los costos incrementales por efecto de las modificaciones incorporadas.
Flujos de Costos del PIP Viable

FLUJO DE COSTO DEL PIP VIABLE

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
DESCRIPCION
2,016 2,017 2,018 2,019 2,020 2,021 2,022 2,023 2,024 2,025
OPERACIÓN 11399.5 11969.3 12567.8 13196.4 13856.5 14548.8 15276.8 16040.5 16842 17684.1
SIN
PROYECTO MANTENIMIEN
TO
4885.5 5129.7 5386.2 5655.6 5938.5 6235.2 6547.2 6874.5 7218 7578.9

CON
OPERACIÓN 11,310.60 11,876.20 12,469.80 13,093.50 13,748.00 14,435.40 15,157.10 15,915.20 16,711.10 17,546.20
PROYECTO MANTENIMIEN
TO
4,847.40 5,089.80 5,344.20 5,611.50 5,892.00 6,186.60 6,495.90 6,820.80 7,161.90 7,519.80
FLUJO DE COSTO DEL PIP A VERIFICAR
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
DESCRIPCION
2,016 2,017 2,018 2,019 2,020 2,021 2,022 2,023 2,024 2,025

SIN
OPERACIÓN 14,796.55 14,797 14,797 14,797 14,796.55 14,796.55 14,796.55 14,796.55 14,796.55 14,796.55
PROYECTO MANTENIMIEN
TO
6,341.38 6,341 6,341 6,341 6,341.38 6,341.38 6,341.38 6,341.38 6,341.38 6,341.38
OPERACIÓN 12,673.88 12,674 12,674 12,674 19,580.33 12,673.88 12,673.88 12,673.88 12,673.88 19,580.33
CON
PROYECTO MANTENIMIEN
TO
5,431.66 5,432 5,432 5,432 8,391.57 5,431.66 5,431.66 5,431.66 5,431.66 8,391.57
FLUJO INCREMENTALES (PIP A VERIFICAR- PIP VIABLE)
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
DESCRIPCION
2,016 2,017 2,018 2,019 2,020 2,021 2,022 2,023 2,024 2,025
OPERACIÓN 3,397.05 2,827.25 2,228.75 1,600.15 940.05 247.75 -480.25 -1,243.95 -2,045.45 -2,887.55
SIN
PROYECTO MANTENIMIEN
TO
1,455.88 1,211.68 955.18 685.78 402.88 106.18 -205.82 -533.12 -876.62 -1,237.52

CON
OPERACIÓN 1,363.28 797.68 204.08 -419.62 5,832.33 -1,761.52 -2,483.22 -3,241.32 -4,037.22 2,034.13
PROYECTO MANTENIMIEN
TO
584.26 341.86 87.46 -179.84 2,499.57 -754.94 -1,064.24 -1,389.14 -1,730.24 871.77

b. Detalle los Beneficios sociales del PIP Viable, del PIP a verificar, así como, los beneficios
incrementales por efecto de las modificaciones incorporadas6.

Flujos de beneficios sociales del PIP Viable


Descripción Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 ….. Año n
Beneficios
sociales

Flujos de beneficios sociales del PIP a Verificar


Descripción Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 ….. Año n
Beneficios
sociales

Flujos de beneficios sociales Incrementales (PIP a Verificar – PIP Viable)


Descripción Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 ….. Año n
Beneficios
sociales

c. Detalle los cambios en los arreglos institucionales para la operación y mantenimiento


del PIP

Descripción Entidad a cargo de la operación y Documento de compromiso

6
Llenar en caso de utilizar la metodología costo beneficio.
Directiva General del Sistema Nacional de Inversión Pública
Resolución Directoral N° 003-2011-EF/68.01
Formato SNIP 17 V.2

mantenimiento
PIP Viable Universidad Nacional Agraria La Molina Acta de compromiso O y M
PIP a Verificar Universidad Nacional Agraria La Molina Acta de compromiso O y M

d. Señale si hay cambios en la modalidad de ejecución del PIP.

Descripción Modalidad de ejecución Justificación


PIP Viable Administración Directa Acorde a monto de inversión
PIP a Verificar Administración Directa Acorde a lineamientos del Sector

e. Análisis del impacto de las modificaciones en la sostenibilidad

Resultado del análisis del impacto de las modificaciones en los costos de operación y
mantenimiento, beneficios sociales, arreglos institucionales y modalidad de ejecución en la
sostenibilidad del PIP
- se ha registrado variaciones en los costos de operación y mantenimiento de
acuerdo a los análisis reales de costos (adjunto cuadro de costos de Operación Y
mantenimiento)
- En cuando a los arreglos institucionales y modalidad de ejecución en la
sostenibilidad del PIP no se han registrado modificaciones.
Directiva General del Sistema Nacional de Inversión Pública
Resolución Directoral N° 003-2011-EF/68.01
Formato SNIP 17 V.2

12 EVALUACIÓN SOCIAL

PIP Viable PIP Verificado


A precios de mercado 72,203.21 279,433.27
Monto de la Inversión Total (S/.)
A precios sociales 62,210.93 241,216.23
VAN (S/.) 61,210.93 250,401.98
Costo beneficio (a precio social)
TIR (%)
Ratio C/E 25.48 95.81
Costo Efectividad (a precio social)
Und. Medida del Ratio C/E Costo/alumnos Costo/alumnos

Nota: colocar en anexos el detalle de los flujos de costos y beneficios del PIP viable y del PIP a verificar; asimismo la
información con los que se calculan los indicadores de rentabilidad social. Deben precisarse los parámetros utilizados en la
evaluación social del PIP viable y del PIP a verificar, deberían mantenerse los parámetros de la evaluación original. De existir
variaciones en los mismos éstos deben estar adecuadamente sustentados

13 RELACIÓN DE ANEXOS AL INFORME TÉCNICO

ANEXO 1: VARIACION DEL MONTO DE INVERSION


ANEXO 2: METAS DE LOS COMPONENTES
ANEXO 3: AVANCE FINANCIERO DEL PROYECTO
ANEXO 4: VARIACION DE LA INVERSION
ANEXO 5: PRESUPUESTO DEL PROYECTO A PRECIO DE MERCADO
ANEXO 6: PRESUPUESTO DEL PROYECTO A PRECIO SOCIAL
AENXO 7: COSTO DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO SIN PROYECTO A PRECIO DE
MERCADO
ANEXO 8: COSTO DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO SIN PROYECTO A PRECIO SOCIAL
ANEXO 9: COSTO DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO CON PROYECTO A PRECIO DE
MERCADO
ANEXO 10: COSTO DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO CON PROYECTO A PRECIO SOCIAL
ANEXO 11: COSTO INCREMENTALES A PRECIO DE MERCADO

14 CONCLUSIONES

 El Proyecto no ha cambiado la alternativa, el objetivo y la localización del PIP viable.


 El Proyecto presenta modificaciones no sustanciales
 El monto del PIP viable que se proyectó , con la totalidad de las metas necesarias para el
cumplimiento de una seguridad interna y transitabilidad peatonal en el Programa de cereales y
granos Nativos
 PIP Modificado se plantea la totalidad de metas para brindar un adecuada seguridad interna y
una transitabilidad peatonal en el Programa de Cereales y granos Nativos
 Existe una variación de s/.207,230.07 entre el expediente tecnico y el PIP Viable
 Los compromisos de operación y mantenimiento se mantienen respecto a lo previsto en el PIP
viable, a pesar de variaciones en el perfil a verificar.
 De los resultados de la evaluación social, se presenta una Aumento en el índice C/E debido al
aumento de la población demandante efectiva. En el PIP a verificar se consideró dentro del
cálculo de la población beneficiaria a los alumnos de Postgrado y tesistas de la Facultad, los
cuales son usuarios activos de los laboratorios involucrados en el proyecto.
 La Verificación de Viabilidad se realiza en el marco del Art. 27º de la Directiva General del
Sistema Nacional de Inversión Pública.
Directiva General del Sistema Nacional de Inversión Pública
Resolución Directoral N° 003-2011-EF/68.01
Formato SNIP 17 V.2

15 LECCIONES APRENDIDAS Y RECOMENDACIONES

 Se recomienda aprobar el informe de verificación de viabilidad, en vista que se ha determinado que


hubo cambios en el PIP viable en la fase de inversión con la Reformulación del Perfil que al actualizar
el Valor Neto de la Producción, sigue siendo Viable y Sostenible, tal como se ha demostrado líneas
arriba.
El presente informe ha sido elaborado de acuerdo a los parámetros señalados por la Directiva del
SNIP y cuenta con el sustento Técnico respectivo.

Fecha:

Elaborado por: Aprobado por:

Nombre del Evaluador Responsable de OPI


Directiva General del Sistema Nacional de Inversión Pública
Resolución Directoral N° 003-2011-EF/68.01
Formato SNIP 17 V.2

Anexos
Directiva General del Sistema Nacional de Inversión Pública
Resolución Directoral N° 003-2011-EF/68.01
Formato SNIP 17 V.2

ANEXO 1: COSTO DE LOS COMPONENTES Y EL COSTO TOTAL DEL PIP A EJECUTAR

PIP VIABLE EXP TECNICO


DESCRPCION VARIACION
UNIDAD MONTO S/. UNIDAD MONTO S/.

Expediente Tecnico Est 5,907.05 Est 9,000.00 3,092.95


Costos Directos 53,700.47 231,302.97 177,602.50
1. Veredas Glb 21,480.19 Glb 48,887.73 27,407.54
2. Cerco Perimétrico Glb 32,220.28 Glb 182,415.24 150,194.96
Supervisión Glb 2,953.53 Glb 16,000.00 13,046.47
Gastos Generales Glb 9,642.16 Glb 23,130.30 13,488.14
TOTAL 72,203.21 279,433.28 207,230.07

ANEXO 2: METAS DE LOS COMPONENTES

DESCRPCION UNIDAD MONTO S/. UNIDAD MONTO S/.


Expediente Tecnico Est 8.18% Est 3.22%
Costos Directos
1. Veredas Glb 29.75% Glb 17.50%
2. Cerco Perimétrico Glb 44.62% Glb 65.28%
Supervisión Glb 4.09% Glb 5.73%
Gastos Generales Glb 13.35% Glb 8.28%
TOTAL 100.00% 100.00%

ANEXO 3: AVANCE DEL PROYECTO

EXP
COMPONENTE UNIDAD PIP VIABLE % AVANCE
TECNICO

Expediente Tecnico Est 5,907.05 9,000.00 100%


Costos Directos 53,700.47 231,302.97
1. VEREDAS Glb 21,480.19 48,887.73 0.00%
Directiva General del Sistema Nacional de Inversión Pública
Resolución Directoral N° 003-2011-EF/68.01
Formato SNIP 17 V.2

2. CERCO PERIMETRICO Glb 32,220.28 182,415.24 0.00%


Supervisión Glb 2,953.53 16,000.00 0.00%
Gastos Generales Glb 9,642.16 23,130.30 0.00%

TOTAL 72,203.21 279,433.27 0.00%


Directiva General del Sistema Nacional de Inversión Pública
Resolución Directoral N° 003-2011-EF/68.01
Formato SNIP 17 V.2

ANEXO 4: VARIACION DE LA INVERSION

PIP MODIFICADO Variación del


PIP VIABLE
CONCEPTO
% Respecto al % Respecto al
INVERSION (a) INVERSION (b) Monto en S/. (b-a)
Monto componente Monto componente

PIPs Viables 72,203.21 100.00% 279,433.28 100.00% 207,230.07


PIPs Formular
1.- Veredas 21,480.19 29.75% 48,887.73 30.94% 27,407.54
2.- Cerco Perimétrico 32,220.28 44.62% 182,415.24 53.79% 150,194.96
Costos Directos 53,700.47 231,302.97 177,602.50
Gasto Generales 9,642.16 13.35% 23,130.30 8.47% 13,488.14
Expediente Técnico 5,907.05 8.18% 9,000.00 3.22% 3,092.95
Supervisión 2,953.53 4.09% 16,000.00 3.58% 13,046.47
TOTAL 72,203.21 100.00% 279,433.28 100.00% 207,230.07
Directiva General del Sistema Nacional de Inversión Pública
Resolución Directoral N° 003-2011-EF/68.01
Formato SNIP 17 V.2

ANEXO 5: PRESUPUESTO DEL PROYECTO A PRECIO DE MERCADO

Presupuesto 200100 MEJORAMIENTO DE LA SEGURIDAD INTERNA DEL PROGRAMA DE CEREALES Y


1 GRANOS NATIVOS DE LA FACULTAD DE AGRONOMIA DE LA UNIVERSIDAD
NACIONAL AGRARIA LA MOLINA LIMA-LIMA

Subpresupuesto 001 CERCO PERIMETRICO Y VEREDAS


Cliente UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA-LIMA Costo al 25/04/2017
Lugar LIMA - LIMA - LA MOLINA
Item Descripción Precio Parcial S/.
Und. Metrado
S/.
01 VEREDAS 41,430.28
01.01 OBRAS PROVISIONALES 4,694.45
01.01.01 CARTEL DE OBRA 3.60x1.20m2 und 1.00 517.65 517.65
01.01.02 ALMACEN Y GUARDIANIA DE OBRA m2 20.00 58.84 1,176.80
01.01.03 MOVILIZACION Y DESMOVILIZACION DE EQUIPOS est 1.00 3,000.00 3,000.00

01.02 OBRAS PRELIMINARES 1,729.70


01.02.01 TRAZO Y REPLANTEO m2 274.88 2.04 560.76
01.02.02 DEMOLICION VEREDAS DE CONCRETO CON 8.52 1,168.94
m2 137.20
EQUIPO

01.03 MOVIMIENTO DE TIERRAS 2,966.32


01.03.01 CORTE MANUAL A NIVEL DE SUBRASANTE 34.85 958.03
m3 27.49
P/VEREDAS
01.03.02 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE D=>10 37.51 2,008.29
m3 53.54
KM

01.04 VEREDAS DE CONCRETO 29,294.51


01.04.01 CONFORMACION Y COMPACTACION DE 12.86 3,534.96
m2 274.88
SUBRASANTE DE VEREDAS C/EQUIPO
01.04.02 BASE GRANULAR E=0.10 m.COMPACTADA CON 23.08 6,344.23
m2 274.88
EQUIPO LIVIANO
01.04.03 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO DE VEREDAS m2 41.12 38.44 1,580.65
01.04.04 CONCRETO PREMEZCLADO P/ VEREDA FC=175 41.63 11,443.25
m2 274.88
KG/CM2 e=0.10 m
01.04.05 SARDINEL DE VEREDA FC=175 KG/CM2 28.93 5,948.01
m 205.60
(15X40CM)
01.04.06 JUNTAS ASFALTICAS m 69.50 6.38 443.41

01.05 VARIOS 1,745.30


01.05.01 NIVELACION TAPA Y CAJA DE AGUA und 2.00 67.82 135.64
01.05.02 NIVELACION TAPA Y CAJA DE DESAGUE und 2.00 71.50 143.00
01.05.03 INSTALACION DE POSTE DE ALUMBRADO 1,466.66 1,466.66
und 1.00
PUBLICO

01.06 SEGURIDAD Y SALUD EN OBRAS 1,000.00


01.06.01 EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL-EPP glb 1.00 1,000.00 1,000.00

02 CERCO PERIMETRICO 154,589.19


02.01 CERCO PREFABRICADO DE CONCRETO 48,415.82
02.01.01 TRABAJOS PRELIMINARES 3,852.80
02.01.01.01 TRAZO, NIVEL Y REPLANTEO m2 130.00 2.25 292.50
02.01.01.02 LIMPIEZA MANUAL DE TERRENO m2 130.00 4.31 560.30
02.01.01.03 TRANSPORTE DE MATERIAL A LA OBRA glb 1.00 3,000.00 3,000.00

02.01.02 DEMOLICIONES 2,330.84


02.01.02.01 DEMOLICION DE COLUMNETAS EXISTENTE m3 4.88 53.40 260.59
Directiva General del Sistema Nacional de Inversión Pública
Resolución Directoral N° 003-2011-EF/68.01
Formato SNIP 17 V.2

E=0.15M
02.01.02.02 DESBROCE ARBOLES EN AREA DE TRABAJO m2 32.50 63.70 2,070.25

02.01.03 MOVIMIENTO DE TIERRAS 4,766.36


02.01.03.01 PERFILADO Y COMPACTADO DE SUPERFICIE CON 4.36 566.80
m2 130.00
EQUIPO
02.01.03.02 EXCAVACION DE ZANJA Y/O ZAPATA H=1.0 MT EN 30.47 1,074.98
m3 35.28
TERRENO SUELTO
02.01.03.03 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE D=>10 37.51 3,124.58
m3 83.30
KM

02.01.04 OBRAS DE CONCRETO SIMPLE 8,356.22


02.01.04.01 CONCRETO P/DADOS f'c=175 kg/cm2 m3 18.52 267.58 4,955.58
02.01.04.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2 105.84 32.13 3,400.64

02.01.05 OBRAS DE CONCRETO ARMADO 27,358.50


02.01.05.01 CONCRETO PREFABRICADO 27,358.50
02.01.05.01.01 SUMINISTRO E INSTALACION DE PLACAS Y m 130.00 210.45 27,358.50
COLUMNAS CONCRETO PREFABRICADAS

02.01.06 MITIGACION AMBIENTAL 1,040.00


02.01.06.01 PLAN DE MITIGACION AMBIENTAL glb 1.00 1,040.00 1,040.00

02.01.07 LIMPIEZA FINAL 711.10


02.01.07.01 LIMPIEZA FINAL DE LA OBRA m2 130.00 5.47 711.10

02.02 CERCO PERIMETRICO EXTERNO 106,173.37


02.02.01 OBRAS PROVISIONALES 1,185.00
02.02.01.01 CERCO DE CONSTRUCCION H=2.40 ; m 100.00 11.85 1,185.00

02.02.02 TRABAJOS PRELIMINARES 4,247.75


02.02.02.01 TRAZO, NIVEL Y REPLANTEO m2 190.60 2.25 428.85
02.02.02.02 LIMPIEZA MANUAL DE TERRENO m2 190.00 4.31 818.90
02.02.02.03 MOVILIZACION Y DESMOVILIZACION DE EQUIPOS glb 1.00 3,000.00 3,000.00

02.02.03 DEMOLICIONES 7,940.11


02.02.03.01 DEMOLICION DE MURO DE ALBAÑILERIA 22.86 4,911.01
m2 214.83
EXISTENTE C/EQUIPO
02.02.03.02 DEMOLICION DE COLUMNETAS EXISTENTE 53.40 240.30
m3 4.50
E=0.15M
02.02.03.03 DEMOLICION DE CIMIENTO EXISTENTE m3 19.07 146.24 2,788.80

02.02.04 MOVIMIENTO DE TIERRAS 5,481.38


02.02.04.01 EXCAVACION DE ZANJA Y/O ZAPATA H=1.0 MT EN 30.47 1,626.79
m3 53.39
TERRENO SUELTO
02.02.04.02 NIVELACION Y COMPACTACION DE FONDO DE 15.63 1,042.68
m2 66.71
ZANJA
02.02.04.03 RELLENO CON MATERIAL PROPIO COMPACTADO 13.69 91.31
m3 6.67
CON EQUIPO
02.02.04.04 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE D=>10 37.51 2,720.60
m3 72.53
KM

02.02.05 OBRAS DE CONCRETO SIMPLE 14,684.87


02.02.05.01 CIMIENTOS 14,684.87
02.02.05.01.01 CIMIENTOS CORRIDOS 1:10 +30% P.G INCLUYE 220.13 14,684.87
m3 66.71
PREPARACION MANUAL

02.02.06 OBRAS DE CONCRETO ARMADO 45,257.37


02.02.06.01 SOBRECIMIENTOS 17,785.85
Directiva General del Sistema Nacional de Inversión Pública
Resolución Directoral N° 003-2011-EF/68.01
Formato SNIP 17 V.2

02.02.06.01.01 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2 171.54 32.13 5,511.58


02.02.06.01.02 CONCRETO PREMEZCLADO f´c=175kg/cm2 PARA 291.68 4,127.27
m3 14.15
SOBRECIMIENTO
02.02.06.01.03 ACERO DE REFUERZO fy=4,200 kg/cm2 kg 1,392.65 5.85 8,147.00
02.02.06.02 ZAPATAS 12,017.82
02.02.06.02.01 ACERO DE REFUERZO fy=4,200 kg/cm2 kg 321.62 5.85 1,881.48
02.02.06.02.02 CONCRETO PREMEZCLADO f´c=175kg/cm2 295.52 10,136.34
ENZAPATAS INC CURADO m3 34.30

02.02.06.03 COLUMNAS 15,453.70


02.02.06.03.01 ACERO DE REFUERZO fy=4,200 kg/cm2 kg 1,223.14 5.85 7,155.37
02.02.06.03.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2 159.90 32.13 5,137.59
02.02.06.03.03 CONCRETO COLUMNAS f'c=175 kg/cm2 316.39 3,160.74
m3 9.99
02.02.07 VIGAS DE AMARRE SUPERIOR 7,196.05
02.02.07.01 ACERO DE REFUERZO fy=4,200 kg/cm2 kg 688.56 5.85 4,028.08

02.02.07.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2 66.71 32.13 2,143.39

02.02.07.03 CONCRETO VIGAS FC=175 kg/cm2 m3 3.14 326.30 1,024.58

02.02.08 MUROS Y TABIQUES 17,241.54


02.02.08.01 MURO LADRILLO K.K DE ARCILLA 18H 78.93 16,956.53
( 09x013x0.24) AMARRE DE CABEZA, JUNTA 1.5 cm. m2 214.83
MORTERO 1:1:5
02.02.08.02 ACERO DE REFUERZO fy=4,200 kg/cm2 kg 48.72 5.85 285.01

02.02.09 SEGURIDAD Y SALUD EN OBRAS 1,900.00


02.02.09.01 SEÑALIZACION PREVENTIVAS und 2.00 450.00 900.00
02.02.09.02 EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL-EPP glb 1.00 1,000.00 1,000.00

02.02.10 LIMPIEZA FINAL 1,039.30


02.02.10.01 LIMPIEZA FINAL DE LA OBRA m2 190.00 5.47 1,039.30
COSTO DIRECTO 196,019.47
GASTO GENERALES 10% 19,601.95
SUBTOTAL 215,621.42
IMPUESTO (IGV 18%) 38,811.86
PRESUPUESTO DE OBRA 254,433.28
SUPERVISION DE OBRA 16,000.00
ELABORACION DE EXPEDIENTE TECNICO 9,000.00
PRESUPUESTO TOTAL DEL PROYECTO 279,433.28
Directiva General del Sistema Nacional de Inversión Pública
Resolución Directoral N° 003-2011-EF/68.01
Formato SNIP 17 V.2

RESUMEN DE PRESUPUESTO

PRESUPUESTO PIP MODIFICADO A PRECIO DE MERCADO


Mejoramiento de la Seguridad Interna del Programa de Cereales y granos Nativos de la Facultad de
PROYECTO
Agronomía de la Universidad Nacional Agraria la Molina
Ítem Descripcion de Partida Unidad Parcial Importe
1.000 Componentes 1
Veredas m2 48,887.73 48,887.73
2.000 Componentes 2
Cerco Perimétrico m2 182,415.24 182,415.24
Costo Directo 231,302.97
Gastos Generales 23,130.30
Supervision de la Obra 16,000.00
Expediente Tecnico 9,000.00
Presupuesto total de la Obra 279,433.28

ANEXO 6: PRESUPUESTO DEL PROYECTO A PRECIO SOCIAL

PRESUPUESTO PIP MODIFICADO A PRECIO SOCIAL


Costo de
Item Descripción factor Costo Social
Mercado
Costo Directo 231,302.97 198,885.80

VEREDAS 48,887.73 42,079.47

Insumo 28753.5 0.8475 24,368.59


Mano de obra calificada 8053.69
0.9091 7,321.61
Mano de obra No calificada 12080.54
0.8600 10,389.26
CERCO PERIMETRICO 182,415.24 156,806.33

Insumo 113672.06
0.8475 96,337.07
Mano de obra calificada 27497.28
0.9091 24,997.77
Mano de obra No calificada 41245.91
0.8600 35,471.49

Gastos Generales ( %) 23,130.30 0.8475 19,602.93


Supervisión 16,000.00 0.9091 14,545.60
Expediente Técnico 9,000.00 0.9091
8,181.90
Directiva General del Sistema Nacional de Inversión Pública
Resolución Directoral N° 003-2011-EF/68.01
Formato SNIP 17 V.2

COSTO TOTAL DEL PROYECTO 279,433.28 241,216.23

DISGREGADOS DE PRECIO DE MERCADO PARA DETERMINAR PRECIO SOCIAL PIP VIABLE

Costo de
Item Descripción factor Costo Social
Mercado
Costo Directo 53,700.47 45975.66
1 Veredas 21,480.19 18390.26
Insumo 15036.133 0.8475 12743.12
Mano de obra calificada 2148.019 0.9090 1952.55
Mano de obra No calificada 4296.038 0.8600 3694.59

2 Cerco Perimétrico 32,220.28 27585.39


Insumo 22,554.20 0.8475 19114.68
Mano de obra calificada 3222.03 0.9090 2928.82
Mano de obra No calificada 6444.06 0.8600 5541.89

Gastos Generales 9,642.16 0.8475 8171.73


Supervisión 2,953.53 0.9090 2684.759
Expediente Técnico 5,907.05 0.9090 5369.508
COSTO TOTAL DEL PROYECTO 72,203.21 62,201.66
Directiva General del Sistema Nacional de Inversión Pública
Resolución Directoral N° 003-2011-EF/68.01
Formato SNIP 17 V.2

ANEXO 7: COSTO DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO SIN PROYECTO

FLUJO DE MANTENIMIENTO SIN


COSTO DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO SIN PROYECTO PIP VIABLE PROYECTO A PRECIO DE MERCADO
O&M Sin
ITEM DESCRPCION UNIDAD CANTIDAD VECES PRECIO UNIT IMPORTE Periodo AÑO
Proyecto
1 OPERACIÓN 1 2018 16,285.00

PERSONAL DE MANTENIMIENTO MES 1.00 12.00 1,000.00 12,000.00 2 2019 17,099.00

2 MANTENIMIENTO 3 2020 17,954.00

REHABILITACION DE VEREDAS M2 11.83 1 40 473.00 4 2021 18,852.00

REHABILITACION DE CERCO PERIMETRICO M2 95.3 1 40 3,812.00 5 2022 19,795.00

Costo Directo 16,285.00 6 2023 20,784.00

7 2024 21,824.00

8 2025 22,915.00

9 2026 24,060.00

10 2027 25,263.00
Directiva General del Sistema Nacional de Inversión Pública
Resolución Directoral N° 003-2011-EF/68.01
Formato SNIP 17 V.2
ANEXO 8: COSTO DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO CON PROYECTO A PRECIO SOCIAL

FLUJO DE MANTENIMIENTO CON


COSTO DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO CON PROYECTO PIP VIABLE PROYECTO A PRECIO DE MERCADO

ITEM DESCRPCION UNIDAD CANTIDAD VECES PRECIO UNIT IMPORTE Periodo AÑO O&M Sin Proyecto

1 OPERACIÓN 1 2018 16,158.00

PERSONAL DE MANTENIMIENTO MES 1.00 12.00 1,000.00 12,000.00 2 2019 16,966.00

2 MANTENIMIENTO 3 2020 17,814.00

REHABILITACION DE VEREDAS M2 11.00 1 40 440.00 4 2021 18,705.00


REHABILITACION DE CERCO
PERIMETRICO
M2 92.95 1 40 3,718.00 5 2022 19,640.00

Costo Directo 16,158.00 6 2023 20,622.00

7 2024 21,653.00

8 2025 22,736.00

9 2026 23,873.00

10 2027 25,066.00

ANEXO 9: COSTO DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO CON PROYECTO PIP MODIFICADO


Directiva General del Sistema Nacional de Inversión Pública
Resolución Directoral N° 003-2011-EF/68.01
Formato SNIP 17 V.2

FLUJO DE MANTENIMIENTO SIN PROYECTO A


COSTO DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO RUTINARIO CON PROYECTO PIP MODIFICADO PRECIO DE MERCADO
ITEM DESCRPCION UNIDAD CANTIDAD VECES PRECIO UNIT IMPORTE Periodo AÑO O&M Sin Proyecto
1 OPERACIÓN 1 2017 17,500.00
PERSONAL DE MANTENIMIENTO MES 1.00 12.00 1,000.00 12,000.00 2 2018 17,500.00
2 MANTENIMIENTO 3 2019 17,500.00
REHABILITACION DE VEREDAS M2 10.00 1 45 450.00 4 2020 17,500.00
REHABILITACION DE CERCO PRE
FABRICADO
M2 13.00 1 250.00 3,250.00 5 2021 21,650.00
REHABILITACION DE CERCO PERIMETRICO M2 20.00 1 90.00 1,800.00 6 2022 17,500.00
Costo Directo 17,500.00 7 2023 17,500.00
8 2024 17,500.00
9 2025 17,500.00
10 2026 21,650.00

COSTO DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO PERIODICO CON PROYECTO PIP MODIFICADO


ITEM DESCRPCION UNIDAD CANTIDAD VECES PRECIO UNIT IMPORTE

1 OPERACIÓN

PERSONAL DE MANTENIMIENTO MES 1.00 12.00 1,200.00 14,400.00

2 MANTENIMIENTO

REHABILITACION DE VEREDAS M2 20.00 1 50 1,000.00

REHABILITACION DE CERCO PRE FABRICADO M2 13.00 1 250.00 3,250.00

REHABILITACION DE CERCO PERIMETRICO M2 30.00 1 100.00 3,000.00

Costo Directo 21,650.00


Directiva General del Sistema Nacional de Inversión Pública
Resolución Directoral N° 003-2011-EF/68.01
Formato SNIP 17 V.2
ANEXO 10: COSTO DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO CON PROYECTO A PRECIO SOCIAL

FLUJO DE MANTENIMIENTO CON PROYECTO A PRECIO SOCIAL

PRECIO DE
Periodo AÑO FC PRECIO SOCIAL
MERCADO
1 2016 17,500.00 0.75 13,125.00

2 2017 17,500.00 0.75 13,125.00

3 2018 17,500.00 0.75 13,125.00

4 2019 17,500.00 0.75 13,125.00

5 2020 21,650.00 0.75 16,237.50

6 2021 17,500.00 0.75 13,125.00

7 2022 17,500.00 0.75 13,125.00

8 2023 17,500.00 0.75 13,125.00

9 2024 17,500.00 0.75 13,125.00

10 2025 21,650.00 0.75 16,237.50


Directiva General del Sistema Nacional de Inversión Pública
Resolución Directoral N° 003-2011-EF/68.01
Formato SNIP 17 V.2

ANEXO11: COSTOS INCREMENTALES A PRECIO DE MERCADO

FLUJO DE COSTO INCREMENTALES PIP VIABLE


PERIODO 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
COSTO DE INVERSION 62,201.66
COMPONENTE 1: VEREDAS 18,390.26
COMPONENTE 2: CERCO PERIMETRICO 27,585.39

GASTOS GENERALES 8,171.73


EXPEDIENTE TECNICO 2,684.76
SUPERVISION 5,369.51
COSTO DE OPERACIÓN Y MANT SIN PROY 16,285.00 17,099.00 17,954.00 18,852.00 19,795.00 20,784.00 21,824.00 22,915.00 24,060.00 25,263.00

Operación 12,000.00 12,000.00 12,000.00 12,000.00 12,000.00 12,000.00 12,000.00 12,000.00 12,000.00 12,000.00
Mantenimiento 4,285.00 5,099.00 5,954.00 6,852.00 7,795.00 8,784.00 9,824.00 10,915.00 12,060.00 13,263.00
COSTO DE OPERACIÓN Y MANT CON PROY 16,158.00 16,966.00 17,814.00 18,705.00 19,640.00 20,622.00 21,653.00 22,736.00 23,873.00 25,066.00

Operación 12,000.00 12,000.00 12,000.00 12,000.00 12,000.00 12,000.00 12,000.00 12,000.00 12,000.00 12,000.00
Mantenimiento 4,158.00 4,966.00 5,814.00 6,705.00 7,640.00 8,622.00 9,653.00 10,736.00 11,873.00 13,066.00
COSTOS INCREMENTALES 62,201.66 -127.00 -133.00 -140.00 -147.00 -155.00 -162.00 -171.00 -179.00 -187.00 -197.00
Directiva General del Sistema Nacional de Inversión Pública
Resolución Directoral N° 003-2011-EF/68.01
Formato SNIP 17 V.2
FLUJO DE COSTO A PRECIO TOTAL

FLUJO DE COSTO INCREMENTALES PIP VIABLE

PERIODO 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

COSTO DE INVERSION 62,201.66

COMPONENTE 1: VEREDAS 18,390.26

COMPONENTE 2: CERCO PERIMETRICO 27,585.39

GASTOS GENERALES 8,171.73

EXPEDIENTE TECNICO 2,684.76

SUPERVISION 5,369.51
COSTO DE OPERACIÓN Y MANT SIN PROY 16,285.00 17,099.00 17,954.00 18,852.00 19,795.00 20,784.00 21,824.00 22,915.00 24,060.00 25,263.00

OPERACIÓN 12,000.00 12,000.00 12,000.00 12,000.00 12,000.00 12,000.00 12,000.00 12,000.00 12,000.00 12,000.00

MANTENIMIENTO 4,285.00 5,099.00 5,954.00 6,852.00 7,795.00 8,784.00 9,824.00 10,915.00 12,060.00 13,263.00
COSTO DE OPERACIÓN Y MANT CON PROY 16,158.00 16,966.00 17,814.00 18,705.00 19,640.00 20,622.00 21,653.00 22,736.00 23,873.00 25,066.00

OPERACIÓN 12,000.00 12,000.00 12,000.00 12,000.00 12,000.00 12,000.00 12,000.00 12,000.00 12,000.00 12,000.00

MANTENIMIENTO 4,158.00 4,966.00 5,814.00 6,705.00 7,640.00 8,622.00 9,653.00 10,736.00 11,873.00 13,066.00
COSTOS INCREMENTALES 62,201.66 -127.00 -133.00 -140.00 -147.00 -155.00 -162.00 -171.00 -179.00 -187.00 -197.00

FACTOR DE CORRECCION 9% 0.00 0.92 0.84 0.77 0.71 0.65 0.60 0.55 0.50 0.46 0.42

MONTOS CORREGIDOS 62,201.66 -116.51 -111.94 -108.11 -104.14 -100.74 -96.60 -93.54 -89.83 -86.10 -83.21

VACS 61,210.93

POBLACION 2,786

ICE 21.97

FLUJO DE COSTO INCREMENTALES PIP MODIFICADO


Directiva General del Sistema Nacional de Inversión Pública
Resolución Directoral N° 003-2011-EF/68.01
Formato SNIP 17 V.2

TASA DE DESCUENTO 9%
PERIODO 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

COSTO DE INVERSION 241,216.23

COMPONENTE 1: VEREDAS 42,079.47


COMPONENTE 2: CERCO PERIMETRICO 156,806.33
GASTOS GENERALES 19,602.93
EXPEDIENTE TECNICO 8,181.90
SUPERVISION 14,545.60
COSTO DE OPERACIÓN Y MANT SIN PROY 9,640.65 9,640.65 9,640.65 9,640.65 9,640.65 9,640.65 9,640.65 9,640.65 9,640.65 9,640.65

Operación 9,000.00 9,000.00 9,000.00 9,000.00 9,000.00 9,000.00 9,000.00 9,000.00 9,000.00 9,000.00

Mantenimiento 640.65 640.65 640.65 640.65 640.65 640.65 640.65 640.65 640.65 640.65
COSTO DE OPERACIÓN Y MANT CON PROY 13,125.00 13,125.00 13,125.00 13,125.00 16,237.50 13,125.00 13,125.00 13,125.00 13,125.00 16,237.50

Operación 9,000.00 9,000.00 9,000.00 9,000.00 10,800.00 9,000.00 9,000.00 9,000.00 9,000.00 10,800.00

Mantenimiento 4,125.00 4,125.00 4,125.00 4,125.00 5,437.50 4,125.00 4,125.00 4,125.00 4,125.00 5,437.50
COSTOS INCREMENTALES 241,216.23 3,484.35 3,484.35 3,484.35 3,484.35 6,596.85 3,484.35 3,484.35 3,484.35 3,484.35 6,596.85

Factor de Correccion 9% 1.00 0.9174 0.8417 0.7722 0.7084 0.6499 0.5963 0.5470 0.5019 0.4604 0.4224

Montos Corregidos 241,216.23 3,196.65 2,932.71 2,690.56 2,468.40 4,287.50 2,077.60 1,906.06 1,748.68 1,604.29 2,786.58

VACS 266,915.26

POBLACION 2,786

ICE 95.81

También podría gustarte