Está en la página 1de 20

Mayo 2007

______________________2.02 - Ciclos de mecanizado (M222-1.08 h19)


Programación Torno CNC Fanuc OT-A
8.2 MAKINA ERREMINTAREN INSTITUTOA 8.2
2.02 - Ciclos de mecanizado (M222-1.08
20 Fabrikazio arloa - Área de fabricación 20
h19)

Índice

1. Introducción..............................................................................................................3

2. G74 Ciclo fijo de taladrado profundo..................................................................4

3. G71 Ciclo fijo de desbaste de un perfil por torneados....................................5

4. G70 Ciclo de acabado..............................................................................................7

5. G75 Ciclo de ranurado en el eje X ........................................................................9

6. G76 Ciclo de tallado de roscas ............................................................................11

6.1. Ejemplo de mecanizado:.......................................................................................12

7. G92 Ciclo de pasada de roscado con reposicionamiento...............................14

7.1. Ejemplo de programación de una rosca cilíndrica...............................................15


7.2. Ejemplo de programación de una rosca cónica....................................................16
Programación Torno CNC Fanuc OT-A
8.3 MAKINA ERREMINTAREN INSTITUTOA 8.3
2.02 - Ciclos de mecanizado (M222-1.08
20 Fabrikazio arloa - Área de fabricación 20
h19)

1. INTRODUCCIÓN
La función de los ciclos fijos es evitar al programador la definición de las operaciones de mecanizado
que son típicas del torno (cilindrado, refrentado, roscado etc.) para que las realice de una forma
automática el control.
Cuando el programador emplea estos ciclos fijos utiliza unas instrucciones más sencillas que si programa sin
los ciclos fijos.
Existen 2 tipos de ciclos fijos los de pasada única que son modales y se programan en un solo bloque y los
ciclos fijos de operación completa, estos se programan en 2 bloques consecutivos, y no son modales. En el ciclo
fijo se programan los parámetros que definen la operación a realizar, estos parámetros se identifican por letras,
que pueden repetirse en cada bloque pero con diferente significado.
Este capitulo se centra en los ciclos fijos de operación completa como: taladrado, desbaste por torneados y
refrentados, o el ciclo de tallado de roscas.

1.Introducción
Programación Torno CNC Fanuc OT-A
8.4 MAKINA ERREMINTAREN INSTITUTOA 8.4
2.02 - Ciclos de mecanizado (M222-1.08
20 Fabrikazio arloa - Área de fabricación 20
h19)

2. G74 CICLO FIJO DE TALADRADO PROFUNDO


La siguiente orden G74 permite la operación de taladrado con posibilidad de rotura de viruta según criterio del
programador para trabajos con material de viruta larga y herramientas de acero rápido.
Formato de programación:
N60 G74 R[]
N70 G74 Z[] Q[]
Definición de parámetros:
• R Distancia de retirada en rápido para la rotura de viruta.
• Z Profundidad de taladrado en cotas absolutas o increméntales.
• Q Valor de cada incremento de taladrado, tras el cual la broca retrocede la distancia indicada por R. La
profundidad de pasada Q se programa en milésimas.
Es necesario posicionar la herramienta para realizar el ciclo, la herramienta termina el mecanizado en el punto
de posicionamiento con un G00.
Cuando el parámetro Q toma valor nulo la broca entre pasada y pasada sale al punto inicial. Conviene cuando la
evacuación de viruta es difícil y para mejorar la refrigeración de la punta de la broca.
Si la ultima pasada es es menor que “Q” el ciclo ajusta la profundidad de pasada a la profundidad en Z
programada.

Fig.0899 G74 Taladrado profundo.

2.G74 Ciclo fijo de taladrado profundo


Programación Torno CNC Fanuc OT-A
8.5 MAKINA ERREMINTAREN INSTITUTOA 8.5
2.02 - Ciclos de mecanizado (M222-1.08
20 Fabrikazio arloa - Área de fabricación 20
h19)

3. G71 CICLO FIJO DE DESBASTE DE UN PERFIL POR TORNEADOS


Con este ciclo se puede desbastar un perfil que contenga tramos rectos, curvos, cónicos, biseles etc. Existen 2
tipos de G71, el tipo 1 desbasta cuellos, diámetros en disminución y sangrías y el tipo 2 no.
Es necesario posicionar la herramienta para iniciar el ciclo y esta terminará en el mismo punto al finalizar el
ciclo (como se indica en el bloque N150). El punto de posicionamiento debe tener la coordenadas Z mayor que
la mayor de los puntos del perfil a desbastar, y para desbastes exteriores X debe ser mayor que el punto de
mayor diámetro del perfil, en desbastes interiores X es menor que el menor diámetro del perfil.
El primer movimiento que debe de tener este ciclo es el de G00 X..... posicionamiento en el diámetro de
comienzo del perfil, de esta forma el control sabrá cual es la dirección de las penetraciones para el mecanizado
y cual es el ultimo diámetro a mecanizar.
Las condiciones de corte estarán introducidas antes del ciclo o se indicará en el mismo ciclo y serán para el
desbaste, las condiciones para el acabado estarán indicadas entre los bloques P y Q es decir en los bloques
donde está definido el perfil, cuando se use la misma herramienta para desbastado y acabado.

F1-0898 G71 Desbaste por torneado de perfiles F1-0898A G71 Pasada de semiacabado.
Formato de programación:
N60 G71 U[] R[]
N70 G71 P[] Q[] U[] W[] F[] S[]
Definición de parámetros:
• U Profundidad de corte en radios.
• R Distancia de seguridad en la retirada de cada pasada, en radios.
• P Número del bloque de comienzo del perfil.
• Q Número del bloque de terminación del perfil.
• U Signo y valor del sobrematerial en el eje X, en diámetros y signo, es decir, negativo en interiores.
• W Signo y valor del sobrematerial en el eje Z.
• F Avance para la pasada de semiacabado.
• S Velocidad o r.p.m para la pasada de semiacabado.

3.G71 Ciclo fijo de desbaste de un perfil por torneados


Programación Torno CNC Fanuc OT-A
8.6 MAKINA ERREMINTAREN INSTITUTOA 8.6
2.02 - Ciclos de mecanizado (M222-1.08
20 Fabrikazio arloa - Área de fabricación 20
h19)

Estructura del programa con G71:


N110 G10 P0 Z-152 .........................(CERO PIEZA)
N120 G50 S2200 ................(LIMITADOR DE VELOCIDAD)
N130 T0101...................(SELECCIÓN DE HERRAMIENTA)
N140 G96 F0.2 S200 M04..................(COND.DE CORTE)
N150 G00 X55 Z3.......................(POSICIONAMIENTO)
N160 G71 U[] R[]
N170 G71 P180 Q220 U[] W[] F[] S[]
N180 G00 X15....................(INICIO PERFIL: SOLO X)
N190 ..
N220 .................(FIN DE LA DEFINICION DEL PERFIL)
N230 G00 X200 Z220....................(ALEJAMIENTO HTA)
N240 M30.................................(FIN PROGRAMA)
El desbaste se realiza por torneados sucesivos, cuando la herramienta llega al perfil retrocede un distancia R
con un angulo de 45º y después vuelve a la Z inicial.

Una vez desbastado el perfil se mecaniza una pasada


de semiacabado para eliminar los escalones
producidos por las sucesivas pasadas de desbaste.
Existen 2 tipos de G71, uno desbasta los perfiles con
los cuellos que pueda presentar, y otro G71 no solo
desbaste perfiles de X crecientes, dejando los cuellos
(diámetros en disminución) sin desbastar. A tener en
cuanta en ambos casos la pasada de semiacabado se
ejecuta siguiendo el perfil según se a programado con
sus cuellos.
En la figura 898b se indican los signos de U y W
según la dirección de mecanizado (fecha negra) y el
sentido de paso de alimentación de las pasadas de
F1-0898b G71 Determinación de signos para U y W. desbaste.

3.G71 Ciclo fijo de desbaste de un perfil por torneados


Programación Torno CNC Fanuc OT-A
8.7 MAKINA ERREMINTAREN INSTITUTOA 8.7
2.02 - Ciclos de mecanizado (M222-1.08
20 Fabrikazio arloa - Área de fabricación 20
h19)

4. G70 CICLO DE ACABADO


Este ciclo mecaniza en una pasada un perfil programado previamente mediante en ciclo G71.
La herramienta se debe de posicionar en el mismo punto que se posiciona en el ciclo desbaste por torneado de
perfil (G71).
Formato de programación:
N70 G70 P[] Q[]
Definición de parámetros:
• P Número del bloque de comienzo del perfil.
• Q Número del bloque de terminación del perfil.
Ejemplo de programación: Se programa la pieza de la figura 0897.

Fig.0897 G71 Ejemplo de programación.


El programa CNC es
N110 G10 P0 Z-152..........................(CERO PIEZA)
N120 G50 S2200.................(LIMITADOR DE VELOCIDAD)
N130 T0101...................(SELECCION DE HERRAMIENTA)
N140 G96 F0.2 S200 M04....................(COND. CORTE)
N150 G00 X182 Z3......................(POSICIONAMIENTO)
N160 G71 U3 R1
N170 G71 P180 Q270 U0.3 W0.15
N180 G00 X50 ...................(INICIO PERFIL: SOLO X)
N190 G01 Z2

4.G70 Ciclo de acabado


Programación Torno CNC Fanuc OT-A
8.8 MAKINA ERREMINTAREN INSTITUTOA 8.8
2.02 - Ciclos de mecanizado (M222-1.08
20 Fabrikazio arloa - Área de fabricación 20
h19)

N210 X60 Z-3


N220 Z-30
N230 X120 Z-60
N240 X126
N250 G03 X174 W-36 R45
N260 G01 Z-120
N270 U8 W-4
N280 G00 X200 Z220 ...................(ALEJAMIENTO HTA)
N290 T0303
N300 G96 F0.1 S250 M04
N310 G42 G00 X182 Z3
N320 G70 P180 Q270
N330 G40 G00 X200 Z220................(ALEJAMIENTO HTA)
N990 M30.................................(FIN PROGRAMA)
Los alejamiento programados en los bloques N280 y N330 se pueden programar más fácilmente con la función
G28.
>

4.G70 Ciclo de acabado


Programación Torno CNC Fanuc OT-A
8.9 MAKINA ERREMINTAREN INSTITUTOA 8.9
2.02 - Ciclos de mecanizado (M222-1.08
20 Fabrikazio arloa - Área de fabricación 20
h19)

5. G75 Ciclo de ranurado en el eje X


Con este ciclo fijo podremos mecanizar ranuras rectas en el eje (X) pudiendo ser estas de cualquier anchura. EI
control se encargará de calcular el numero de pasadas necesarias para realizar la ranura.
El formato del ciclo es el siguiente:
N885 G75 R[]
N890 G75 X[] Z[] P[] Q[] R[]

Fig.0896 G75 Ciclo de ranurado en eje X. Fig.0895 G75 Detalle ciclo de ranurado.
Definición de parámetros:
• R Retirada de la herramienta para que se produzca la rotura de la viruta en el caso de ranuras profundas.
Si no se necesita el valor será cero (ranurado continuo).
• X Diámetro del fondo de la ranura.
• Z Cota Z final de la ranura (tener en cuenta el ancho de la herramienta).
• P Valor de la profundidad del picoteado en radios, en el caso de que R tenga un valor, es decir, si se
quiere mecanizar la ranura rompiendo viruta. Si no es así el valor es la distancia desde el diámetro de
posicionamiento al fondo de la ranura en radios. Se programa en milésimas.
• Q Valor del paso de desplazamiento de la herramienta para las sucesivas pasadas necesarias para abrir
la ranura. Se programa en milésimas.
• R Movimiento de la herramienta en el eje Z después de cada profundidad para el acabado del fondo de
la ranura.
El movimiento en el fondo de la ranura programado mediante el parámetro R se considera muy peligroso, se
puede utilizar en el acabado si es necesario,pero para el desbaste siempre cero).
El ciclo de ranurado comienza desde donde se posiciona la herramienta.
1.- La herramienta penetra en el material una distancia P (Fig. 0895 ref.1).
2.- La herramienta retrocede otra distancia R (1º G75 Fig.0895 ref.2 ) y vuelve a mecanizar una profundidad
P+R.

5.G75 Ciclo de ranurado en el eje X


Programación Torno CNC Fanuc OT-A
8.10 MAKINA ERREMINTAREN INSTITUTOA 8.10
2.02 - Ciclos de mecanizado (M222-1.08
20 Fabrikazio arloa - Área de fabricación 20
h19)

3.- Cuando se alcanza el diámetro X, la herramienta se mueve en el eje Z una distancia R (2º G75) en sentido
contrario al paso de la herramienta “Q” según el eje Z (Fig. 0895 ref.3).
El fin de este movimiento es dejar una superficie mejor acabada en el fondo de la ranura.
En el caso de la distancia restante al diámetro X sea menor que paso la herramienta avanza hasta alcanzar este
diámetro.
4.- Una vez alcanzado el diámetro X la herramienta retrocede hasta el diámetro de posicionamiento anterior al
ciclo fijo G75 (Fig. 0895 ref.4).
5.- En moviendo rápido la herramienta avanza una distancia R+Q, el retroceso del punto 4 más el paso Q de
ranurado.
Se repiten los pasos 1 a 5 hasta que la herramienta alcanza la cota Z del punto final.
En el caso de que el paso Q sea mayor que el material restante para mecanizar hasta Z, la herramienta se
posiciona en la Z final y realiza la última pasada.

5.G75 Ciclo de ranurado en el eje X


Programación Torno CNC Fanuc OT-A
8.11 MAKINA ERREMINTAREN INSTITUTOA 8.11
2.02 - Ciclos de mecanizado (M222-1.08
20 Fabrikazio arloa - Área de fabricación 20
h19)

6. G76 Ciclo de tallado de roscas


Con este ciclo fijo podremos programar y mecanizar roscas de forma automática, tanto sin son cilíndricas como
cónicas, métricas, withworth, etc.
Para realizar su programación procederemos de la siguiente forma:
N885 G76 P[MMRRAA] Q[] R[]
N890 G76 X[] Z[] R[] P[] Q[] F[]

Fig-0894 G76 Tallado de roscas. Fig-0893 Ángulo penetración de roscado.

Definición de parámetros:
• P El parámetro se forma por la suma de los dígitos m, r y a.
MM. Número de pasadas de acabado de la rosca con 2 dígitos.
RR. Valor de la salida de rosca, este valor se mide por pasos, por ejemplo:
RR... 10 Equivale a 1 paso de rosca
RR... 20 Equivale a 2 pasos de rosca
RR... 30 Equivale a 1 paso y medio de rosca
RR... 00 Cuando la rosca termina en una entalladura toma valor nulo
AA. Ángulo de penetración de la punta de la herramienta. Puede seleccionarse uno de entre seis
ángulos: 0-29-55-30-29 º.
Ejemplo: G76 P021060 ...
• Q Profundidad mínima de corte permitida para evitar en algunos casos un numero de pasadas excesivo,
en radios y micras.
• R Sobrematerial para la pasada de acabado.
• X Diámetro del fondo de la rosca.
• Z Cota Z final de la rosca.
• R Diferencia entre el diámetro de comienzo y el de terminación, tendrá valor en roscas cónicas.
6.G76 Ciclo de tallado de roscas
Programación Torno CNC Fanuc OT-A
8.12 MAKINA ERREMINTAREN INSTITUTOA 8.12
2.02 - Ciclos de mecanizado (M222-1.08
20 Fabrikazio arloa - Área de fabricación 20
h19)

• P Profundidad de la rosca en radios y micras.


• Q Profundidad de la 1ª pasada en radios y micras. El resto de pasadas las calculará el control tanto en el
valor de cada una como en el numero.
• F Paso de la rosca en mm.
Es necesario posicionar la herramienta tanto en X como en Z, para realizar el ciclo de roscado.
La herramienta al finalizar el ciclo se sitúa en el punto de comienzo de esta.
Los parámetros anteriores se ilustran en las figuras 0894 y 0893.
En las sucesivas pasadas la herramienta va mecanizando secciones que están respecto de la vertical en un
ángulo a/2, según figura 0893.
Las pasadas se realizan según la razón de Q por raíz de i; siendo Q (del 2º G76) la profundidad de pasada
inicial e “i” igual a 1, 2, 3, 4 ...
De esta forma (Fig.0892) el área mecanizada en cada pasada es más o menos constante. Si las pasadas radiales
son todas iguales (Fig.0891), la sección de material cortada va incrementando, lo cual es perjudicial para el
mecanizado de la rosca.
Mediante la Q del primer G76 y la Q del 2º G76 se limita el numero de pasadas que la herramienta realiza.
Si la pasada inicial se toma mayor el numero de pasadas disminuye, pero debe de ser una pasada que la punta
de la plaquita soporte sin sufrir daño.
También el numero de pasadas disminuye si se adopta un valor mayor para el valor de la profundidad mínima
de corte.

Fig-0892 Secciones en sucesivas pasadas. Fig-0891 Secciones en pasadas iguales.


Según la relación B por raíz de “i”, la profundidad de corte entre 2 pasadas sucesivas toma valores de
centésimas de mm. Para evitar este pasadas innecesarias se puede adoptar como pasada mínima 0.1 mm aunque
depende según el caso.
Cuando la profundidad de material restante es menor que esta cantidad mínima se mecaniza en una última
pasada todo el material sobrante dejando la medida al diámetro del fondo de la rosca más la distancia “R” de
sobrematerial programado para el acabado.

6.1. Ejemplo de mecanizado:


Se quiere mecanizar la rosca cilíndrica interior de M60x2 del la pieza de la figura 0890.

6.G76 Ciclo de tallado de roscas


Programación Torno CNC Fanuc OT-A
8.13 MAKINA ERREMINTAREN INSTITUTOA 8.13
2.02 - Ciclos de mecanizado (M222-1.08
20 Fabrikazio arloa - Área de fabricación 20
h19)

Fig.0890 G76 Ejemplo de programación


Para conocer el parámetro “P” profundidad de la rosca en roscas métricas se aplican las siguientes expresiones:
P = 0.65 x Paso para roscas exteriores.
P = 0.55 x Paso para roscas interiores.
En el caso de la Fig.0890 P = 0.55 x 2 = 1.10 mm.
El diámetro de la superficie es:
Ø d = M - 2 x P = 60 – 2 1.10 = 57.80 mm.
N870 G00 X56 Z2
N880 G76 P010060 Q100 R0.1
N890 G76 X60 Z-33 R0 P1100 Q400 F2
Por lo tanto se termina la rosca con una pasada de acabado, no hay salida de herramienta porque la rosca
termina en un cuello, el ángulo de penetración es de 30º (60/2). La mínima pasada es de 0.1 mm y el
sobrematerial para el acabado es de 0.1 mm.
El diámetro del fondo de la rosca es de 60 mm y la longitud a roscar es la acotado más algo, para que la
herramienta libre (en este caso 33 mm). R = 0 por ser una rosca cilíndrica. La profundidad la calculada
anteriormente. Pasada inicial 0.4 mm y el paso 2 mm.
>

6.G76 Ciclo de tallado de roscas


Programación Torno CNC Fanuc OT-A
8.14 MAKINA ERREMINTAREN INSTITUTOA 8.14
2.02 - Ciclos de mecanizado (M222-1.08
20 Fabrikazio arloa - Área de fabricación 20
h19)

7. G92 CICLO DE PASADA DE ROSCADO CON REPOSICIONAMIENTO


Cuando se desea optimizar el tallado de roscas se limita el numero de pasadas y profundidad a las indicadas por
el fabricante de la placa.
En este caso el programador necesita una función que sincronice el giro del cabezal con el paso de la rosca de
manera precisa.
El ciclo fijo además de realizar esta sincronización reposiciona la herramienta en el punto de partida de la
herramienta anterior a la pasada de roscado, y además repite la pasada para los diámetros indicados en
sucesivos bloques después del bloque G92.

Fig. 889 G92 Parámetros


El formato de la función es:

N100 G00 X[] Z[]


N110 G92 X[] Z[] R[] F[] X....................................Cota X del fondo de la pasada.
N120 X[] Z....................................................Cota Z de la pasada.
N130 X[] R...........Diferencia en radios entre punto inicial y final.
N140 X[] F..........................................................Paso de la rosca.
N150 G00 X[] Z[]
Los ciclos fijos de pasada única se programan en un solo bloque y son modales, se desactivan con una función
7.G92 Ciclo de pasada de roscado con reposicionamiento
Programación Torno CNC Fanuc OT-A
8.15 MAKINA ERREMINTAREN INSTITUTOA 8.15
2.02 - Ciclos de mecanizado (M222-1.08
20 Fabrikazio arloa - Área de fabricación 20
h19)

del grupo 0. En el bloque N110 del formato anterior se programa el ciclo que se repite en los bloque N120,
N130, N140 para distintas profundidades, en el bloque N150 se anula el ciclo fijo con un G00.
El parámetro R es opcional, el la mayoría de las ocasiones se mecanizan roscas cilíndricas por lo que R toma
valor nulo, o simplemente no se programa. Cuando existe cono R toma valor negativo cuando el diámetro
aumenta el la dirección de avance de la pasada (Caso de la figura 889), y cuando el diámetro en dirección de la
pasada disminuye R toma valor positivo.
En la figura 889 los movimientos de trabajo en los cuales se realiza la sincronización de ejes se indican en
fecha llena, y los posicionamientos en flecha vacía.

7.1. Ejemplo de programación de una rosca cilíndrica


Para la rosca M44x1.25 el fabricante de la plaquita recomienda 6 pasadas a unas profundidades radiales de
0.20, 0.17, 0.14, 0.11, 0.10, 0.08
En la tabla siguiente se calcula el diámetro en cada pasada.

Prof. radial Profundidad Diámetro del fondo de la pasada.


Número de pasada
incremental radial acumulada X [mm]

1 0.20 0.20 43.60

2 0.17 0.37 43.26

3 0.14 0.51 42.98

4 0.11 0.62 42.76

5 0.10 0.72 42.56

6 0.08 0.80 42.40

F1-888 G92 Ejemplo de programación.

7.G92 Ciclo de pasada de roscado con reposicionamiento


Programación Torno CNC Fanuc OT-A
8.16 MAKINA ERREMINTAREN INSTITUTOA 8.16
2.02 - Ciclos de mecanizado (M222-1.08
20 Fabrikazio arloa - Área de fabricación 20
h19)

El programa es:
G50 S2220 N200 T0909 (ROSCADO)
N100 T0303 (PERFIL) N205 G97 S777 M03
N105 G96 F0.3 S222 M04 N210 G40 G00 X46 Z2
N115 G40 G00 X52 Z0 N215 G92 X43.6 Z-50 F1.25
N120 G01 X-2 N220 X43.26
N125 G00 Z2 N225 X42.98
N130 X36 N230 X42.76
N135 G01 X44 Z-2 N235 X42.56
N140 Z-46 N240 X42.40
N145 X41 Z-50 N245 G00 G28 U0 W0
N150 Z-60 N250 M30
N155 X46 Un error típico es programar los bloque N220 a N240
como si se tratase de un movimiento con la función
N160 A135 X52
G01 o con G00.
N165 G00 G28 U0 W0

7.2. Ejemplo de programación de una rosca cónica

Fig. 887 G92 Ejemplo en rosca cónica.


Si la Z última programada en el ciclo G92 es de 46 el diámetro final coincide con la rosca cilíndrica, y las
profundidades sucesivas también. Pero si se desea que la herramienta de roscar libre tanto al empezar la pasada

7.G92 Ciclo de pasada de roscado con reposicionamiento


Programación Torno CNC Fanuc OT-A
8.17 MAKINA ERREMINTAREN INSTITUTOA 8.17
2.02 - Ciclos de mecanizado (M222-1.08
20 Fabrikazio arloa - Área de fabricación 20
h19)

(por ejemplo en Z1) con al terminar la pasada de roscado (por ejemplo en Z-50), la R y los diámetros de la
pasadas deben de calcularse.
Si en un recorrido de 46 mm en Z R toma valor de 7 mm (en la figura 887 se deduce este valor de la operación
44/2-30/2), para un recorrido 51 mm (de Z1 a Z-50) la R toma el valor proporcional, su calculo es 7/46∗51
resultando R7.76, la R se programa en signo negativo porque el la dirección de la pasada de roscado el cono
aumenta de diámetro.
El diámetro de partida en Z-50 se calcula aplicando la proporción del cono en radios: 7/46 que es el aumento
del radio por unidad de recorrido en el eje Z, entonces para Z-50 el diámetro es: 30+2∗(7/46∗50)=45.22 mm.
Si para este diámetro de calcula la tabla de los diámetros de cada pasada resulta:

Prof. radial Profundidad Diámetro del fondo de la pasada.


Número de pasada
incremental ∅ acumulada X [mm]

1 0.20 0.40 45.22-0.40=44.82

2 0.17 0.74 45.22-0.74=44.48

3 0.14 1.02 45.22-1.02=44.20

4 0.11 1.24 45.22-1.24=43.98

5 0.10 1.44 45.22-1.44=43.78

6 0.08 1.60 45.22-1.60=43.62

Programa:
G50 S2220 N170 X48
G40 G00 G28 U0 W0 N175 A135 X51
N100 T0303 (PERFIL) N180 G42 G70 P145 Q175
N105 G96 F0.3 S320 M04 N190 G40 G00 G28 U0 W0
N115 G40 G00 X52 Z0 N200 T0909 (ROSCADO)
N120 G01 X-2 N205 G97 S777 M03
N125 G00 Z2 N210 G40 G00 X46 Z1
N130 X52 N215 G92 X44.82 Z-50 R-7.76 F1.25
N135 G71 U2 R0.5 N220 X44.48
N140 G71 P145 Q175 U0.5 W0.2 N220 X44.20
N145 G00 X30 N220 X43.98
N150 G01 Z0 N220 X43.78
N155 Z-46 X44 N220 X43.62
N160 X41 Z-50 N245 G00 G28 U0 W0
N165 Z-60 N250 M30

>

7.G92 Ciclo de pasada de roscado con reposicionamiento


Programación Torno CNC Fanuc OT-A
8.18 MAKINA ERREMINTAREN INSTITUTOA 8.18
2.02 - Ciclos de mecanizado (M222-1.08
20 Fabrikazio arloa - Área de fabricación 20
h19)

8. G72 CICLO FIJO DE DESBASTE DE UN PERFIL POR REFRENTADOS


En caso de pieza de gran diámetro respecto de su longitud es más eficiente su desbaste mediante refrentados
que por torneados, porque el numero de pasada es considerable menor. Si en el desbaste por torneados es
aconsejable refrentar la cara de pieza en el caso de desbaste por refrentados conviene cilindrar para crear una
superficie lisa.

FIG 886 G72 Parámetros de definición del ciclo FIG 885 G72 Pasada de semiacabado.
El formato de programación es:
N100 G00 X[] Z[]
N110 G72 W[] R[]
N120 G72 P[] Q[] U[] W[] F[] S[] T[]
N[P] G00 Z[] (BLOQUE NUMERO P)
N
N
N
N
N[Q] G[] X[] Z[] R[] (BLOQUE NUMERO Q)

8.G72 Ciclo fijo de desbaste de un perfil por refrentados


Programación Torno CNC Fanuc OT-A
8.19 MAKINA ERREMINTAREN INSTITUTOA 8.19
2.02 - Ciclos de mecanizado (M222-1.08
20 Fabrikazio arloa - Área de fabricación 20
h19)

Explicación de los parámetros:


Primer bloque G72
W.....................................................................La profundidad de pasada de refrentado, en la dirección Z.
R..................................................................Retroceso de la herramienta en Z tras la pasada de refrentado.
Segundo bloque G72
P.......................Numero del bloque en donde empieza la definición del perfil a desbastar por refrentados.
Q........................Numero del bloque en donde termina la definición del perfil a desbastar por refrentados.
U.........................................................................................................Sobrematerial para el acabado en X.
W.........................................................................................................Sobrematerial para el acabado en Z.
F,S,T............................................................................Avance, velocidad de corte y herramienta del ciclo.
Normalmente los datos tecnológicos (F,S,T) se programan antes de la llamada al ciclo de desbaste. Los valores
programados de F,S en los bloques de definición del perfil (de P a Q) no se tienen en cuenta.
El desbaste comienza desde donde se encuentre la herramienta antes del bloque de definición del ciclo, por ello
se debe posicionar la herramienta, los posicionamientos son como se muestra en la figura 884.

FIG 884 G72 Determinación signos de U W F1-0883 G72 Ejemplo de programación .


En cuanto al perfil a desbastar por refrentados (definido entre los bloques P y Q) debe empezar por un
movimiento en G00 o G01 en donde solo se programa la Z inicial del perfil y se programa siempre en
coordenadas absolutas. Además entre los bloques P y Q no se pueden programar funciones de macro ni
llamadas o subprogramas. En los movimiento de perfil siempre se mantiene o disminuye su X.
Para el acabado del perfil se puede usar el ciclo de acabado G70, que se realiza de igual manera que la pasada
de semiacabado de la figura 885. Por lo tanto la compensación de radio correspondiente es G41.

8.G72 Ciclo fijo de desbaste de un perfil por refrentados


Programación Torno CNC Fanuc OT-A
8.20 MAKINA ERREMINTAREN INSTITUTOA 8.20
2.02 - Ciclos de mecanizado (M222-1.08
20 Fabrikazio arloa - Área de fabricación 20
h19)

La aplicación de G72 para el ejemplo de la figura 883 es:

N100 G50 S2220 N240 G03 X120 Z-15 R55


N110 G00 G28 U0 W0 N250 G01 X84
N120 T0101 N260 X80 Z-13
N130 G96 F0.33 S320 M04 N270 X60
(OP-1 CILINDRADO A D196) N280 G03 X50 Z-10 R8
N140 G40 G00 X196 Z4 M08 N290 G01 X40 Z-5
N150 G01 Z-25 N300 Z0 , C2
N160 U3 W-1.5 N310 X-2
(OP-2 DESBASTE) N320 G00 G28 U0 W0
N170 G00 X203 N330 T0303
N180 Z4 N340 G96 F0.18 S420 M04
N190 G72 W1.5 R0.5 (OP-3 ACABADO)
N200 G72 P210 Q310 U0.2 W1 N350 G41 G00 X203 Z4 M08
N210 G00 Z-25 N360 G70 P210 Q310
N220 G01 X190 N370 G40 G00 G28 U0 W0
N230 X160 Z-20 N380 M30

8.G72 Ciclo fijo de desbaste de un perfil por refrentados

También podría gustarte