Está en la página 1de 33

• 2.1.

1 Información Textual
• 2.2.2 Información Grafica

¿Por Qué Es Importante El


Análisis Del Pensamiento?
Las Habilidades de
Pensamiento son
un tipo especial de
procesos mentales
que permiten el
manejo y la
transformación de
la información.
• 2.2.1 Análogas
• 2.2.2 Mensajes Y Códigos
• La percepción visual es un elemento importante en
infinidad de actividades de la vida, no sólo en las
relacionadas con el aprendizaje escolar o con la
geometría.
Tipos:
• 1) Imágenes concretas pictóricas.
• 2) Imágenes de fórmulas
• 3) Imágenes de patrones
• 4) Imágenes cinéticas
• 5) Imágenes dinámicas
• 1) Coordinación motriz de los ojos
• 2) Identificación visual
• 3) Conservación de la percepción
• 4) Reconocimiento de posiciones en el espacio
• 5) Reconocimiento de las relaciones espaciales
• 6) Discriminación visual
• 7) Memoria visual
• El profesor nos va diciendo órdenes y tenemos que
hacer lo contrario a lo que diga el, si el dice
izquierda nosotros tenemos que ir a la derecha, si
dice derecha pues los alumnos tendrán que ir a su
izquierda. Es importante hacerlo con la mayor
intensidad posible y teniendo en cuenta que solo
debemos hacer caso a lo que diga el, no a lo que
haga
• El gran filósofo Aristóteles de Estagira, “Padre de la
Lógica”, escribió la obra “Organon”, palabra que
literalmente significa instrumento, entendido como
el medio para el desarrollo de la ciencia y el
conocimiento.
• Las lógica es, por tanto, el instrumento para
desarrollar el pensamiento, el razonamiento en base
a las leyes lógicas.
CUESTIÓN…
• ¿Crees que la lógica es un instrumento que te
ayudará a manejar mejor tus procesos de
pensamiento y razonamiento?

• Y en segundo lugar, qué utilidad tiene la lógica en tus


estudios?
"La lógica es la ciencia formal que estudia los
principios y procedimientos que permiten demostrar
la validez e invalidez de las inferencias o
razonamientos deductivos"

• ES UNA CIENCIA FORMAL (ABSTRACTA O IDEAL)


PORQUE SUS OBJETOS DE ESTUDIO NO EXISTEN EN
LA REALIDAD, NO SE LES PUEDE CAPTAR MEDIANTE
LOS SENTIDOS..
• 1. ¿Qué características comunes tienen ambos?
• 2. ¿De qué depende su validez?
• 3. ¿Tienen dichas razonamientos lógicos o inferencias
la misma forma o estructura?
• 4. ¿De qué depende la verdad de sus premisas y
conclusión?
Respuesta :
• 1. Ambos razonamientos son silogismos y tienen la
misma forma lógica:
• “Todos los... son....”.
• 2. Su validez depende de la forma lógica.
• 3. Ambos tienen la misma forma lógica, pero un
significado diferente.
• 4. La verdad de las premisas y la conclusión depende
de su relación con la realidad
• La inferencia es un proceso de razonamiento
lógico que consiste en derivar la verdad de
una conclusión a partir de la verdad de una o
más premisas, y de acuerdo a un conjunto de
reglas de deducción.

• Estas reglas garantizan el paso lógico de las


premisas a la conclusión, es decir, que nuestro
razonamiento sea correcto.
2.3.1 Sucesiones numéricas
2.3.2 Sucesiones alfanuméricas
2.3.3 Sucesiones de figuras
• Es una secuencia ordenada de números, dispuestos
entre si por una ley de formación, la cuál se obtiene
empleando las operaciones básicas de: suma,
resta, multiplicación, división, potenciación y
radicación.
• Solo se requiere habilidad para observar y relacionar
los números y hallar la ley de formación.
Ejemplos:
Hallar "X":
• 4;7;10;13;___
• 8;16;32;64;___
• 8;9;11:14:18:___
Que numero continua:
• 1;4;9;16;25;____
• 4;4;8;24;96;____
• 8;10;13;17;22;____
• Reconocimiento de patrones en series
alfanuméricas y de figuras.

• Son patrones de figuras o números que siguen un


orden lógico
Ejemplos
1. ¿Qué letra sigue?
• A; C; F; K;......
2.4.1 figuras y objetos
2.4.2 modificaciones a objetos
2.4.3 Operaciones con figuras y objetos

También podría gustarte