Está en la página 1de 94

1.

a.
b.
c.
d.
e.
f.
2.
a.
b.
c.
3.
a.
b.
c.
d.
4.
a.
5.
a.
b.
c.


ACTIVIDAD PRODUCTOS TOTAL

Realizar análisis de capacidad


Informe de análisis de capacidad institucional (1) 1
institucional

Realizar análisis externo Informe de análisis externo (1) 1

Identificar y revisar procesos de la Informe de análisis de procesos (1)


2
organización Propuesta de mapa de procesos (1)

Diseñar la estructura organizacional


Propuesta de estructura organizacional (1)
y elaborar proyecto del acto 2
Proyecto de acto administrativo correspondiente (1)
administrativo correspondiente

Realizar o revisar el estudio de


Estudio de cargas laborales revisado o elaborado (1) 1
cargas de laborales

Definir planta de personal y elaborar


Propuesta de planta de personal (1)
proyecto del acto administrativo 2
Proyecto de acto administrativo correspondiente (1)
correspondiente

Elaborar manual de funciones y


Propuesta de Manual de funciones (1)
competencias laborales y proyecto
Proyecto de acto administrativo correspondiente (1) 2
del acto administrativo
correspondiente

TOTAL PRODUCTOS 11
SEMANAS
ACTIVIDADES
1 2 3 4 5 6 7 8

Realizar análisis de capacidad institucional

Realizar análisis externo

Revisar procesos de la organización

Diseñar la estructura organizacional y elaborar proyecto del acto


administrativo correspondiente

Realizar o revisar el estudio de cargas de trabajo

Definir planta de personal y elaborar proyecto del acto administrativo


correspondiente

Elaborar manual de funciones y competencias laborales y proyecto del


acto administrativo correspondiente
GASTOS DE PERSONAL

VALOR MENSUAL DE LOS VALOR TOTAL DE LOS


PROFESIONAL
HONORARIOS HONORARIOS

Karen Lorena Piñeres Rojas 3.296.756 6.593.512

Juan Felipe Sánchez Talero 2.456.899 4.913.798

Brayan Sthid Ramírez Gutiérrez 2.456.899 4.913.798

Ana Sofía Díaz Euscátegui 830.999 1.661.998

SUBTOTAL 9.041.553 18.083.106


GASTOS GENERALES

VALOR MENSUAL DEL VALOR TOTAL DEL


CONCEPTO
CONCEPTO CONCEPTO

Papelería 500.000 1.000.000

Transporte 720.000 1.440.000

Servicios públicos 530.000 1.060.000

SUBTOTAL 1.750.000 3.500.000

TOTAL 10.791.553 21.583.106


CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES - MENS PUBLICAE CONSULTORES
SAS

CONTRATO No. 087 - 2015

CLASE DE CONTRATO PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES

CONTRATISTA MENS PUBLICAE CONSULTORES SAS

NIT 900959232-1

VALOR $21.583.106.oo INCLUIDOS IMPUESTOS DE LEY

EL PLAZO DE EJECUCIÓN DEL CONTRATO SERÁ DE SESENTA


DURACIÓN (60) DÍAS, A PARTIR DEL CUMPLIMIENTO DE LOS REQUISITOS
DE PERFECCIONAMIENTO

PRESTAR LOS SERVICIOS PROFESIONALES DE APOYO A LA


GESTIÓN EN EL DESARROLLO DEL ESTUDIO TÉCNICO
OBJETO CORRESPONDIENTE A LA PROPUESTA DE REDISEÑO
INSTITUCIONAL DEL HOSPITAL CHAPINERO, EMPRESA SOCIAL
DEL ESTADO.
● Apoyar el desarrollo del estudio técnico
correspondiente a la propuesta de rediseño
institucional del Hospital Chapinero
● Independencia técnica en la elección y utilización de la
metodología
El Hospital Chapinero posee graves deficiencias en su
organización, no hay correspondencia entre los procesos
identificados y el mapa revisado, la estructura interna no
ha sido ajustada aunque la planta de personal y el manual
de funciones y competencias laborales han sido
modificados varias veces. Asimismo, los procesos son
confusos y no están asignados sus responsables y ciertos
procedimientos pertenecen a otros procesos a los que
actualmente se les asignan en el manual de procesos y
procedimientos.
NORMA CONCEPTO, ARTÍCULO Y/O NUMERAL

LEY 100 DE 1993 CAPÍTULO III, Régimen de las empresas sociales


del Estado

DECRETO 785 DE 2005 “Por el cual se establece el sistema de


nomenclatura y clasificación y de funciones y
requisitos generales de los empleos de las
entidades territoriales que se regulan por las
disposiciones de la Ley 909 de 2004”

DECRETO 2484 DE 2014 “Por el cual se reglamenta el Decreto-ley 785 de


2005”

DECRETO 1876 DE 1996 “Por el cual se reglamentan los artículos 96, 97 y


98 del Decreto Ley 1298 de 1994 en lo relacionado
con las Empresas Sociales del Estado”

ACUERDO 005 DE 2006 DE LA J.D. “Modifica la estructura organizacional del Hospital


Chapinero”

ACUERDO 011 DE 2015 DE LA J.D. “Por medio del cual se modifica el Manual
Específico de Funciones y Competencias Laborales
para los empleados de la planta de personal del
Hospital Chapinero”
NORMA CONCEPTO, ARTÍCULO Y/O NUMERAL

ACUERDO 006 DE 2008 DE LA J.D. “Modifica la planta de empleos de la entidad”

RESOLUCIÓN 151 DEL 19 DE JUNIO DE 2014 “Por la cual se deroga la Resolución 613 del 31 de
diciembre de 2012” (Manual de procesos y
procedimientos)
ES
NECESARIO
SE LLEVA A
SE QUE SEA
DEPENDENCIA PROCESO CABO EN OTRA OBSERVACIONES
REQUIERE EJECUTADO
DEPENDENCIA
POR LA
ENTIDAD

El Manual no Atención Sí Sí No Se mantiene el


señala ambulatoria proceso
responsables

El Manual no Atención de Sí Sí Se mantiene el


señala urgencias No proceso
responsables

El Manual no Atención Sí Sí No Se mantiene el


señala hospitalaria proceso
responsables

El Manual no Atención en Sí Sí No Denominación


señala salud pública incorrecta. Se
responsables modifica el proceso

El Manual no Gestión del Sí Sí No Se mantiene el


señala talento proceso
responsables humano
ES
NECESARIO
SE LLEVA A
SE QUE SEA
DEPENDENCIA PROCESO CABO EN OTRA OBSERVACIONES
REQUIERE EJECUTADO
DEPENDENCIA
POR LA
ENTIDAD

El Manual no Gestión jurídica Sí Sí No Se mantiene el


señala proceso
responsables

El Manual no Gestión de la Sí Sí No Se mantiene el


señala información y proceso con
responsables comunicacione modificaciones
s

El Manual no Gestión Sí Sí No Denominado


señala ambiental y Gestión ambiental.
responsables salud Procedimientos
ocupacional 019-GTH, GAS-
PRO-003 y GAS-
PRO-006
pertenecen a
talento humano.
Duplicidad entre
GAS-PRO-011 y
GAS-PRO-021

El Manual no Gestión Sí Sí No Se mantiene el


señala financiera proceso
responsables
ES
NECESARI SE LLEVA
SE O QUE A CABO
DEPENDENCIA PROCESO REQUI SEA EN OTRA OBSERVACIONES
ERE EJECUTAD DEPENDE
O POR LA NCIA
ENTIDAD

El Manual no señala Gestión Sí Sí No Se mantiene el proceso


responsables administrativa

El Manual no señala Planeación Sí Sí No Se mantiene el proceso


responsables institucional

El Manual no señala Gestión gerencial No No No Sus procedimientos


responsables corresponden a
Direccionamiento
estratégico, se debe
reemplazar por este junto
con los procedimientos
adicionales

El Manual no señala Gestión de la Sí Sí No Algunos de sus


responsables participación social y procedimientos pertenecen
atención al usuario a la gestión administrativa y
los procesos misionales. Se
mantiene con
modificaciones

El Manual no señala Seguimiento y Sí Sí No Se mantiene el proceso con


responsables control de la gestión modificaciones
institucional
ANÁLISIS DE PROCESO MISIONALES

USUARIO
PROCESOS PRODUCTOS O SERVICIOS OBSERVACIONES
O CLIENTE

Plan de Desarrollo Institucional, de


Proceso estratégico
Planeación institucional Mejoramiento Institucional, de Entidad
que se mantiene
Procesos

Aparece como
tipología de proceso,
Gestión gerencial Documentos de políticas Entidad corresponde a
Direccionamiento
estratégico

Gestión de la Proceso estratégico


Formatos de charlas, atención al
participación social y Usuarios que se mantiene de
usuario, encuestas de satisfacción
atención al ciudadano forma transversal

Resultados de consulta externa, Proceso misional, se


Atención ambulatoria Usuarios
Historias clínicas, Medicamentos mantiene
ANÁLISIS DE PROCESO MISIONALES

USUARIO
PROCESOS PRODUCTOS O SERVICIOS OBSERVACIONES
O CLIENTE

Solicitudes unidades de sangre,


Proceso misional, se
Atención por urgencias Medicamentos de control especial Usuarios
mantiene
Registros clínicos

Proceso misional, se
Atención hospitalaria Ronda médica Usuarios
mantiene

Proceso misional, se
Atención en salud Cronogramas, Planes de mantiene pero debe
Entidad
ocupacional mejoramiento y de acción, ser modificado el
nombre del mismo

Proceso de apoyo, se
Gestión del talento Nomina, Planes, Buzón, Entidad
mantiene
humano Evaluaciones Usuarios

Proceso de apoyo, se
Entidad
Gestión jurídica Normograma de la entidad mantiene
Usuarios
ANÁLISIS DE PROCESO MISIONALES

PRODUCTOS O
PROCESOS USUARIO O CLIENTE OBSERVACIONES
SERVICIOS

Proceso de apoyo, se
mantiene con ese
Limpieza, Desinfección, nombre y los
Gestión ambiental Manejo de residuos, Entidad procedimientos de salud
Manejo de accidentes ocupacional se trasladan
a Gestión del talento
humano

Proceso de apoyo, se
Guías de procedimiento,
Gestión administrativa Entidad mantiene
fichas, formatos

Gestión de la Proceso de apoyo, se


Archivo documental, Entidad
información y mantiene
Correspondencia Usuarios
comunicaciones

Manejo de cartera, Proceso de apoyo, se


Gestión financiera Notas crédito y débito, Entidad mantiene
Informes de contabilidad

Auditorías, Proceso de evaluación y


Evaluaciones, Plan Entidad control, se mantiene pero
Seguimiento y control de
operativo y de Usuario se debe modificar su
la gestión institucional
autoevaluación de la Organismos de control nombre
gestión
SE NECESITA LA
DEPENDENCIA PROCESOS OBSERVACIÓN
DEPENDENCIA

Planeación Área de dirección, se


GERENCIA Institucional Sí mantiene por obligación
Gestión Gerencial normativa

No existe en los estatutos


REVISORÍA FISCAL Ninguno No ni en ningún otro acto
administrativo

Seguimiento y Control Cumple las funciones de


ASESORÍA DE GESTIÓN
de la Gestión Sí la oficina de control
PÚBLICA Y AUTOCONTROL
Institucional interno

Cumple funciones para la


Gerencia en un área
ASESORÍA DE PARTICIPACIÓN Gestión de la específica que
SOCIAL Y ATENCIÓN AL Participación Social y No corresponde a funciones
USUARIO Atención del Usuario del Gerente y verificación
de una Oficina de Control
Interno

Cumple funciones de
Seguimiento y Control
ASESORÍA DE CONTROL Control Interno orientada
de la Gestión No
INTERNO DISCIPLINARIO al asesoramiento de los
Institucional
funcionarios
SE NECESITA LA
DEPENDENCIA PROCESOS OBSERVACIÓN
DEPENDENCIA

Se debe mantener por


ASESORÍA DE JURÍDICA Gestión Jurídica Sí sus funciones de apoyo
esenciales

Se debe mantener por


Planeación sus funciones de apoyo a
ASESORÍA DE PLANEACIÓN Sí
Institucional la Gerencia en un
proceso estratégico

Atención Ambulatoria
Atención por Urgencia Área de atención al
SUBGERENCIA DE SERVICIOS
Atención Hospitalaria Sí usuario, se requiere por
DE SALUD
Atención en Salud mandato normativo
Ocupacional

Gestión Administrativa
Área de Logística, se
Gestión Financiera
requiere por mandato
Gestión del Talento
normativo.
SUBGERENCIA ADMINISTRATIVA Humano
Sí Es la dependencia con
Y FINANCIERA Gestión Ambiental
mayores hallazgos en los
Gestión de la
informes de la contraloría
Información y
distrital
Tecnología
NIVEL NÚMERO DE CARGOS

Directivo 3

Asesor 5

Profesional 72

Técnico 19

Asistencial 50

TOTAL 149
DEPENDENCIA NIVEL DENOMINACIÓN DEL EMPLEO N° DE TOTAL
CARGOS

DIRECTIVO GERENTE E.S.E 1

GERENCIA ASESOR ASESOR 4 6

ASISTENCIAL SECRETARIO 1

ASESORA DE ASESOR ASESOR 1


GESTIÓN PÚBLICA Y 4
AUTOCONTROL PROFESIONAL PROFESIONAL ESPECIALIZADO 3

ASESORA DE PROFESIONAL PROFESIONAL UNIVERSITARIO 1


PARTICIPACIÓN
SOCIAL Y 4
ATENCIÓN AL ASISTENCIAL AUXILIAR AREA DE SALUD 3
USUARIO

ASESORA JURÍDICA

ASESORA DE ASISTENCIAL SECRETARIO 1 1


PLANEACIÓN
DEPENDENCIA NIVEL DENOMINACIÓN DE EMPLEO N° DE TOTAL
CARGOS

PROFESIONAL ESPECIALIZADO
2
ÁREA DE SALUD

PROFESIONAL UNIVERSITARIO 7

,MEDICO ESPECIALISTA 1

PROFESIONAL MEDICO GENERAL 25 63

SUBGERENCIA ODONTÓLOGO 17
DE SERVICIOS
DE SALUD ENFERMERO 6

PROFESIONAL UNIVERSITARIO
5
ÁREA DE SALUD

TÉCNICO ÁREA DE SALUD 9


TÉCNICO 10
TÉCNICO ADMINISTRATIVO 1

ASISTENCIAL AUXILIAR AREA DE SALUD 30 30


DEPENDENCIA NIVEL DENOMINACIÓN DEL CARGO N° DE TOTAL
CARGOS

DIRECTIVO SUBGERENTE 2 2

PROFESIONAL PROFESIONAL UNIVERSITARIO 5 5

SUBGERENCIA TÉCNICO OPERATIVO 8


ADMINISTRATIVA TÉCNICO 9
Y FINANCIERA TÉCNICO ADMINISTRATIVO 1

AUXILIAR ADMINISTRATIVO 11
ASISTENCIAL 15
SECRETARIO 4
ALTERNATIVA 1 ALTERNATIVA 2

COSTE CERO VIABILIDAD PRESUPUESTAL

Revisar procesos de la organización Realizar análisis de capacidad institucional

Diseñar la estructura organizacional y elaborar Realizar análisis externo


proyecto del acto administrativo correspondiente

Revisar el estudio de cargas de trabajo Identificar los procesos de la institución

Definir planta de personal y elaborar proyecto del acto Diseñar estructura organizacional y elaborar proyecto
administrativo correspondiente del acto administrativo correspondiente

Elaborar manual de funciones y competencias Realizar levantamiento de cargas de trabajo


laborales y proyecto del acto administrativo
correspondiente

Definir planta de personal y proyectar acto


administrativo correspondiente

Elaborar manual de funciones y competencias


laborales y proyecto del acto administrativo
correspondiente
CRITERIOS ALTERNATIVA 1 ALTERNATIVA 2

Metodología 3 3

Tiempo 3 1

Costo 3 2

Respuesta a la
3 3
necesidad

TOTAL PUNTOS 12 10

2 = más o menos
Escala de valores 3 = muy ventajoso 1 = poco ventajoso
ventajoso
ORDEN ACTIVIDAD PRODUCTO

1 Elaboración mapa de procesos Mapa de procesos

Estructura orgánica interna


2 Elaboración estructura organizacional
(organigrama)

3 Elaboración planta de personal Planta global de la entidad

Manual específico de
Elaboración manual específico de
4 funciones y competencia
funciones y competencia laborales
laborales
I. IDENTIFICACIÓN

NIVEL DIRECTIVO
DENOMINACIÓN SUBGERENTE
CÓDIGO 090
GRADO 05
N° DE CARGOS TRES (3)
DEPENDENCIA SUBGERENCIA FINANCIERA, ADMINISTRATIVA Y
DE SERVICIOS DE SALUD
CARGO DE JEFE INMEDIATO GERENTE DE LA E.S.E
LIBRE NOMBRAMIENTO Y REMOCIÓN

II. ÁREA FUNCIONAL: SUBGERENCIA FINANCIERA

III. PROPÓSITO PRINCIPAL

Ejecución de labores de dirección, adopción de políticas, formulación de planes, programas y proyectos


tendientes a lograr el desarrollo institucional y la viabilidad financiera.

IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESPECÍFICAS

● Adoptar, adaptar y orientar las políticas de administración financiera que garanticen la consecución
oportuna y la racional utilización de los recursos financieros del hospital.
● Planear, dirigir, evaluar y controlar la aplicación de normas y procedimientos de facturación,
presupuesto, contabilidad, tesorería, análisis financiero, costos, sistemas de recaudo y recuperación de
cartera y control de activos fijos, de conformidad con la normatividad vigente.
● Diseñar, implementar y aplicar los procesos de sistematización de la información financiera,
presupuestal, contable y de facturación en el hospital, con el apoyo de sistemas de información.
● Garantizar la obtención de los recursos financieros necesarios para el logro de los objetivos trazados
por el hospital.
● Efectuar el seguimiento a la gestión de la ejecución presupuestal mediante el control en la distribución
de los recursos, en las adiciones, traslados y reducciones presupuestales, en el comportamiento
periódico de los ingresos y gastos y en el porcentaje de participación de las fuentes de financiación de
la empresa.
● Garantizar y controlar la rentabilidad de los recursos financieros de la entidad.
● Verificar la razonabilidad y la calidad de las cifras que reflejan la situación financiera del hospital y los
resultados de operaciones de un período contable intermedio o de fin de ejercicio.
● Realizar el seguimiento de la gestión de tesorería mediante el control de los recursos fiscales; así como
los de reservas de apropiación, cuentas por pagar y planes de gastos de la institución, de conformidad
con las disposiciones que regulan la materia; Recaudar oportunamente los recursos financieros del
hospital y promover acciones de cobro coactivo a que haya lugar.
● Asistir a los comités de su competencia y asumir las delegaciones emanadas de la Gerencia y efectuar
las delegaciones pertinentes.
● Planear, organizar, coordinar, controlar y evaluar las actividades de la dependencia y gestionar los
recursos necesarios para su correcto funcionamiento
● Elaborar el Plan de Desarrollo y el Plan Operativo Anual de la Subgerencia, en armonía con las
políticas, prioridades, objetivos, estrategias, proyectos y metas del Plan de Desarrollo de la Institución,
efectuar su seguimiento, evaluación y control con la periodicidad establecida por la ley, reglamentos y
demás normas vigentes sobre la materia.
● Participar en la elaboración y ajuste de la Plataforma Estratégica y el del Plan de Desarrollo Institucional
y proponer los ajustes a que haya lugar y responder por su correcta difusión y cumplimiento.
● Participar en la elaboración del Programa de Capacitación y Bienestar del Talento Humano y en los
programas docente asistenciales y de investigación que se realicen en el área.
● Participar en la revisión y ajuste del los Sistema de Garantía de Calidad y de Control Interno de la
institución y responder por su correcta aplicación.
● Conocer de las faltas leves de sus subalternos y fallar el proceso en única instancia.
● Cumplir y hacer cumplir la Constitución, la Ley y sus reglamentos.
● Segregar y desactivar de forma adecuada los residuos
● Cumplir con los protocolos de bioseguridad
● Asistir a los entrenamientos y/o capacitaciones relacionadas con el tema ambiental
● Cumplir con las disposiciones legales en el tema ambiental
● Evaluar el desempeño de los funcionarios de carrera administrativa a su cargo, en los términos
establecidos en la ley y sus reglamentos y demás normas relacionadas con la materia.
● Fomentar el autocontrol y la racionalidad de los recursos de la Institución.
● Mantener permanentes relaciones de coordinación intra y extra institucionales necesarias para la
adecuada prestación del servicio.
● Fomentar el trabajo interdisciplinario intra e intersectorial a fin de mejorar las condiciones de salud y
bienestar integral de la población del área de influencia.
● Participar en los estudios técnicos sobre requerimientos de recursos necesarios para el cabal
funcionamiento de la unidad de negocios y los costos del área.
● Propender por el logro de la misión, visión, principios, valores y objetivos corporativos institucionales.
● Diseñar, ejecutar y evaluar el plan de mejoramiento continuo de los procesos y procedimientos
inherentes a su cargo.
● Rendir informes periódicos de la gestión realizada por la Subgerencia, de conformidad con las normas
administrativas y fiscales vigentes.
● Responder por el uso adecuado de los recursos y bienes asignados al servicio a su cargo
● Ejercer las demás funciones que le sean asignadas por el superior inmediato de acuerdo con la
naturaleza del cargo.
II. ÁREA FUNCIONAL: SUBGERENCIA ADMINISTRATIVA

III. PROPÓSITO PRINCIPAL

Ejecución de labores de dirección, adopción de políticas, formulación de planes, programas y proyectos para el
desarrollo institucional y la administración del gasto.

IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESPECÍFICAS

● Asesorar a la Gerencia en la orientación de políticas de administración, desarrollo del talento humano y


manejo racional de los recursos.
● Liderar los procesos desarrolladas por el conjunto de unidades orgánico funcionales encargadas de los
procesos de adquisición, manejo, utilización, optimización y control de los recursos humanos y físicos
necesarios para alcanzar y desarrollar los objetivos de la empresa y de realizar el mantenimiento de la
planta física y su dotación.
● Planear, organizar, coordinar, controlar y evaluar las actividades de los grupos funcionales que se
conformen y gestionar los recursos necesarios para su correcto funcionamiento.
● Asesorar a la Entidad en modelos de gestión administrativa hospitalaria con el propósito de conseguir
mejorar estándares de calidad en la prestación de los servicios
● Elaborar el Plan de Desarrollo y el Plan Operativo Anual de la Subgerencia, en armonía con las políticas,
prioridades, objetivos, estrategias, proyectos y metas del Plan de Desarrollo de la Institución, efectuar su
seguimiento, evaluación y control con la periodicidad establecida por la ley, reglamentos y demás normas
vigentes sobre la materia.
● Participar en la elaboración y ajuste de la Plataforma Estratégica y el del Plan de Desarrollo Institucional y
proponer los ajustes a que haya lugar y responder por su correcta difusión y cumplimiento.
● Participar en la elaboración del Programa de Capacitación y Bienestar del Talento Humano y en los
programas docente asistenciales y de investigación que se realicen en el área.
● Participar en la revisión y ajuste del los Sistema de Garantía de Calidad y de Control Interno de la
institución y responder por su correcta aplicación.
● Asistir a los comités de su competencia y asumir las delegaciones emanadas de la gerencia y efectuar
las delegaciones pertinentes.
● Conocer de las faltas leves de sus subalternos y fallar el proceso en única instancia.
● Cumplir y hacer cumplir la Constitución, la Ley y sus reglamentos.
● Segregar y desactivar de forma adecuada los residuos
● Cumplir con los protocolos de bioseguridad
● Asistir a los entrenamientos y/o capacitaciones relacionadas con el tema ambiental
● Cumplir con las disposiciones legales en el tema ambiental
● Evaluar el desempeño de los funcionarios de carrera administrativa a su cargo, en los términos
establecidos en la ley y sus reglamentos y demás normas relacionadas con la materia.
● Fomentar el autocontrol y la racionalidad de los recursos de la Institución.
● Mantener permanentes relaciones de coordinación intra y extra institucionales necesarias para la
adecuada prestación del servicio.
● Fomentar el trabajo interdisciplinario intra e intersectorial a fin de mejorar las condiciones de salud y
bienestar integral de la población del área de influencia.
● Participar en los estudios técnicos sobre requerimientos de recursos necesarios para el cabal
funcionamiento de la unidad de negocios y los costos del área.
● Propender por el logro de la misión, visión, principios, valores y objetivos corporativos institucionales.
● Diseñar, ejecutar y evaluar el plan de mejoramiento continuo de los procesos y procedimientos
inherentes a su cargo.
● Rendir informes periódicos de la gestión realizada por la Sugerencia, de conformidad con las normas
administrativas y fiscales vigentes.
● Responder por el uso adecuado de los recursos y bienes asignados al servicio a su cargo.
● Ejercer las demás funciones que le sean asignadas por el superior inmediato de acuerdo con la
naturaleza del cargo.
II. ÁREA FUNCIONAL: SUBGERENCIA DE SERVICIOS DE SALUD

III. PROPÓSITO PRINCIPAL

Ejecución de labores de dirección, adopción de políticas, formulación de planes, programas y proyectos para
el desarrollo institucional y el modelo de gestión clínica en la prestación del servicio.

IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESPECÍFICAS

● Planear, organizar, dirigir, supervisar, asesorar y controlar la prestación del servicio de salud de las
diferentes unidades orgánico funcionales que conforman la Subgerencia.
● Planear estrategias de innovación de servicios que fortalezcan la producción y el fortalecimiento de la
prestación del servicio.
● Organiza las actividades de las unidades funcionales que administran el proceso de producción y
prestación de servicios de salud acorde con los modelos de contratación.
● Planear, organizar, coordinar, controlar y evaluar las actividades de la dependencia y gestionar los
recursos necesarios para su correcto funcionamiento.
● Administrar el recurso con evaluación de la capacidad instalada y la oferta de servicios.
● Coadyuvar en la planeación de las estrategias de mercadeo y contratación de los servicios que
permitan una productividad adecuada de los mismos.
● Realizar seguimiento y evaluación a la adherencia a las guías de práctica clínica que permita la
optimización de la calidad del servicio.
● Direccionar el Modelo de Gestión clínica que mejore la calidad en la atención de los usuarios.
● Elaborar el Plan de Desarrollo y el Plan Operativo Anual de la Subgerencia, en armonía con las
políticas, prioridades, objetivos, estrategias, proyectos y metas del Plan de Desarrollo de la Institución,
efectuar su seguimiento, evaluación y control con la periodicidad establecida por la ley, reglamentos y
demás normas vigentes sobre la materia.
● Participar en la elaboración y ajuste de la Plataforma Estratégica y el del Plan de Desarrollo Institucional y
proponer los ajustes a que haya lugar y responder por su correcta difusión y cumplimiento.
● Participar en la elaboración del Programa de Capacitación y Bienestar del Talento Humano y en los
programas docente asistenciales y de investigación que se realicen en el área.
● Presidir los Comités según lo que establece la norma, rindiendo los informes que le sean solicitados.
● Adaptar y adoptar las normas, procedimientos y guías de atención integral establecidas para las diferentes
dependencias a su cargo, velando por su correcta aplicación.
● Establecer los sistemas para recopilación, ordenamiento, preservación, evaluación, actualización y
reemplazo de protocolos y guías de atención.
● Capacitar, difundir y promover el uso de protocolos y guías de atención para el establecimiento,
mantenimiento y mejora de la calidad.
● Dirigir el desarrollo de las actividades derivadas de los convenios docente asistenciales que suscriba el
hospital con las diferentes instituciones educativas y velar por su correcto cumplimiento
● Participar en la revisión y ajuste del los Sistema de Garantía de Calidad y de Control Interno de la
institución y responder por su correcta aplicación.
● Conocer de las faltas leves de sus subalternos y fallar el proceso en única instancia.
● Evaluar el desempeño de los funcionarios de carrera administrativa a su cargo, en los términos
establecidos en la ley y sus reglamentos y demás normas relacionadas con la materia.
● Fomentar el autocontrol y la racionalidad de los recursos de la Institución.
● Mantener permanentes relaciones de coordinación intra y extra institucionales necesarias para la
adecuada prestación del servicio.
● Fomentar el trabajo interdisciplinario intra e intersectorial a fin de mejorar las condiciones de salud y
bienestar integral de la población del área de influencia.
● Participar en los estudios técnicos sobre requerimientos de recursos necesarios para el cabal
funcionamiento de las unidades de negocio bajo su dependencia y los costos de las áreas.
● Cumplir y hacer cumplir la Constitución, la Ley y sus reglamentos.
● Propender por el logro de la misión, visión, principios, valores y objetivos corporativos institucionales.
● Segregar y desactivar de forma adecuada los residuos
● Cumplir con los protocolos de bioseguridad
● Asistir a los entrenamientos y/o capacitaciones relacionadas con el tema ambiental
● Cumplir con las disposiciones legales en el tema ambiental
● Diseñar, ejecutar y evaluar el plan de mejoramiento continuo de los procesos y procedimientos inherentes
a su cargo.
● Rendir informes periódicos de la gestión realizada por la Subgerencia, de conformidad con las normas
administrativas y fiscales vigentes.
● Responder por el uso adecuado de los recursos y bienes asignados al servicio a su cargo.
● Ejercer las demás funciones que le sean asignadas por el superior inmediato de acuerdo con la naturaleza
del cargo.
I. IDENTIFICACIÓN

NIVEL DIRECTIVO
DENOMINACIÓN DEL EMPLEO JEFE DE LA OFICINA DE CONTROL INTERNO
CÓDIGO 006
GRADO 05
N° DE CARGOS UNO (1)
DEPENDENCIA OFICINA DE CONTROL INTERNO
CARGO DE JEFE INMEDIATO JEFE JERÁRQUICO: ALCALDE MAYOR DE BOGOTÁ
PERIODO FIJO

II. PROPÓSITO GENERAL

Asesorar y velar por el control estratégico, control de gestión y la evaluación de los procesos institucionales
tanto asistenciales ,administrativos y financieros con el fin de procurar que todas las actuaciones se realicen
de acuerdo con las normas legales vigentes y dentro de las políticas trazadas por la gerencia para el logro
de visión institucional.

III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESPECÍFICAS

● Planear, dirigir, asesorar y organizar la verificación y evaluación del Sistema de Control Interno en la
institución.
● Verificar que el Sistema de Control Interno esté formalmente establecido dentro de la Institución y que
su ejercicio sea intrínsico al desarrollo de las funciones de todos los cargos y, en particular, de
aquellos que tengan responsabilidad de mando.
● Verificar que los controles asociados con todas y cada una de las actividades de la Institución, estén
adecuadamente definidos, sean apropiados y se mejoren permanentemente, de acuerdo con la
evolución de la entidad.
● Velar por el cumplimiento de las leyes, normas, políticas, procedimientos, planes, programas,
proyectos y metas de la Institución y recomendar los ajustes necesarios.
● Servir de apoyo a los directivos en el proceso de toma de decisiones, a fin de que se obtengan los
resultados esperados.
● Fomentar en toda la organización la cultura del auto control y la aplicación correcta del reglamento y
demás disposiciones en materia administrativa, financiera, científica y técnica dentro de los parámetros y
normas establecidos por la ley y por el hospital, a fin de contribuir al mejoramiento continuo, en el
cumplimiento de la misión institucional.
● Establecer procesos de auditoría de la calidad de los servicios asistenciales y administrativos de
conformidad con las pautas establecidas por el ministerio de salud.
● Verificar los procesos relacionados con el manejo de los recursos, bienes y los sistemas de información
en la entidad y formula acciones de mejora.
● Proponer y asesorar la conformación de equipos de mejoramiento continuo que impacten en la calidad del
servicio y la satisfacción de los usuarios.
● Asesorar a los coordinadores de las diferentes unidades funcionales para el desarrollo de las mismas con
enfoque de procesos.
● Diseñar conjuntamente con los coordinadores de las diferentes unidades funcionales del hospital, los
métodos y procedimientos de control interno que garanticen el cumplimiento de las directrices generales,
objetivos, planes, programas y procesos establecidos por la Institución y la capacidad de desempeño del
talento humano incorporado a la misma.
● Evaluar y verificar la aplicación de los mecanismos de participación ciudadana, que en desarrollo del
mandato constitucional y legal, diseñe la Institución.
● Mantener permanentemente informados a los directivos acerca del estado del control interno dentro de la
entidad, dando cuenta de las debilidades detectadas y de las fallas en su cumplimiento.
● Verificar que se implanten las medidas respectivas recomendadas.
● Verificar que los controles definidos para los procesos y actividades de la institución, se cumplan por los
responsables de su ejecución y en especial, que las áreas o encargados de la aplicación del régimen
disciplinario ejerzan adecuadamente esta función.
● Proponer y coordinar los procesos tendientes a la simplificación y racionalización de procedimientos y
agilización de trámites.
● Planear, organizar, coordinar, controlar y evaluar las actividades de la dependencia y gestionar los
recursos necesarios para su correcto funcionamiento.
● Elaborar el Plan de Desarrollo y el Plan Operativo Anual de la Oficina, en armonía con las políticas,
prioridades, objetivos, estrategias, proyectos y metas del Plan de Desarrollo de la Institución, efectuar su
seguimiento, evaluación y control con la periodicidad establecida por la ley, reglamentos y demás normas
concordantes sobre la materia.
● Participar en la elaboración y ajuste de la Plataforma Estratégica y el del Plan de Desarrollo Institucional y
proponer los ajustes a que haya lugar y responder por su correcta difusión y cumplimiento
● Participar en la elaboración del Programa de Capacitación y Bienestar del Talento Humano y de
investigación que se realicen en el área.
● Revisar y ajustar los Sistema de Control Interno de la institución y responder por su correcta aplicación.
● Propiciar los espacios y escenarios de control social, facilitando la participación en ellos del cliente interno
y externo del hospital.
● Conocer de las faltas leves de sus subalternos y fallar el proceso en única instancia.
● Segregar y desactivar de forma adecuada los residuos
● Cumplir con los protocolos de bioseguridad
● Asistir a los entrenamientos y/o capacitaciones relacionadas con el tema ambiental
● Cumplir con las disposiciones legales en el tema ambiental
● Cumplir y hacer cumplir la Constitución, la Ley y sus reglamentos.
● Evaluar el desempeño de los funcionarios de carrera administrativa a su cargo, en los términos
establecidos en la ley y sus reglamentos y demás normas relacionadas con la materia.
● Fomentar el autocontrol y la racionalidad de los recursos de la Institución.
● Propender por el logro de la misión, visión, principios, valores y objetivos corporativos institucionales.
● Diseñar, ejecutar y evaluar el plan de mejoramiento continuo de los procesos y procedimientos inherentes
a su cargo.
● Rendir informes periódicos de la gestión realizada por la Oficina y consolidar los de la Institución, de
conformidad con las normas administrativas y fiscales vigentes.
● Responder por el uso adecuado de los recursos y bienes asignados al servicio a su cargo
● Ejercer las demás funciones que le sean asignadas por el superior inmediato de acuerdo con la naturaleza
del cargo.
I. IDENTIFICACIÓN

NIVEL ASESOR
DENOMINACIÓN DEL EMPLEO ASESOR
CÓDIGO 105
GRADO 01
N° DE CARGOS DOS (2)
DEPENDENCIA OFICINA ASESORA JURÍDICA Y DE
CARGO DE JEFE INMEDIATO PLANEACIÓN
GERENTE E.S.E
LIBRE NOMBRAMIENTO Y REMOCIÓN

II. ÁREA FUNCIONAL: JURÍDICA

III. PROPÓSITO PRINCIPAL

Asistir y asesorar directamente ala Entidad en la en materia jurídica y en defensa de los intereses de la
misma desde la óptica legal y jurídica

IIV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

● Asistir y asesorar a la Gerencia y demás unidades funcionales en los asuntos legales y jurídicos
relacionados con las funciones y actividades propias de la Empresa.
● Adelantar en coordinación con la Gerencia y demás dependencias, los aspectos relacionados con
la contratación: venta de servicios de salud, licitaciones públicas, concurso de méritos, con
sujeción a las normas legales vigentes.
● Orientar el proceso de elaboración de pliegos de condiciones y las minutas de contratos
necesarios y garantizar la validez jurídica de los actos administrativos que se deriven de este
proceso, de conformidad con la normatividad vigente.
● Conocer, vigilar y mantener actualizado el estado de las demandas y litigios en los que sea parte
la Institución y representar al hospital ante los entes fiscalizadores, atender sus requerimientos y
velar por el cumplimiento estricto de los términos procedimentales.
● Elaborar el Plan de Desarrollo y el Plan Operativo Anual de la Oficina, en armonía con las
políticas, prioridades, objetivos, estrategias, proyectos y metas del Plan de Desarrollo de la
Institución, efectuar su seguimiento, evaluación y control con la periodicidad establecida por la
ley, reglamentos y demás normas concordantes sobre la materia.
● Definir criterios, coordinar y evaluar los procesos de la oficina así como preparar y presentar los
informes sobre actividades desarrolladas, con la oportunidad y periodicidad requeridas.
● Participar en la elaboración del Programa de Capacitación y Bienestar del Talento Humano.
● Participar en la revisión y ajuste del los Sistema de Garantía de Calidad y de Control Interno de la
institución y responder por su correcta aplicación.
● Recopilar, seleccionar, estudiar e interpretar normas, procedimientos jurídicos, textos legales,
jurisprudencias y doctrinas a fin de dar fundamento jurídico a la toma de decisiones.
● Velar por la adecuada difusión de las disposiciones legales en las diferentes dependencias de la
institución.
● Planear, organizar, coordinar, controlar y evaluar las actividades de la dependencia y gestionar
los recursos necesarios para su correcto funcionamiento.
● Conocer de las faltas leves de sus subalternos y fallar el proceso en única instancia
● Segregar y desactivar de forma adecuada los residuos
● Cumplir con los protocolos de bioseguridad
● Asistir a los entrenamientos y/o capacitaciones relacionadas con el tema ambiental
● Cumplir con las disposiciones legales en el tema ambiental
● Cumplir y hacer cumplir la Constitución, la Ley y sus reglamentos.
● Evaluar el desempeño de los funcionarios de carrera administrativa a su cargo, en los términos
establecidos en la ley y sus reglamentos y demás normas relacionadas con la materia.
● Fomentar el autocontrol y la racionalidad de los recursos de la Institución.
● Propender por el logro de la misión, visión, principios, valores y objetivos corporativos
institucionales.
● Diseñar, ejecutar y evaluar el plan de mejoramiento continuo de los procesos y procedimientos
inherentes a su cargo.
● Rendir informes periódicos de la gestión realizada por la Oficina, de conformidad con las normas
administrativas y fiscales vigentes.
● Responder por el uso adecuado de los recursos y bienes asignados al servicio a su cargo.
● Ejercer las demás funciones que le sean asignadas por el superior inmediato de acuerdo con la
naturaleza del cargo
II. ÁREA FUNCIONAL: PLANEACIÓN

III. PROPÓSITO PRINCIPAL

Asistir y asesorar directamente ala Entidad en formulación de políticas, planes, programas y proyectos
de direccionamiento estratégico para el desarrollo de la Empresa.

IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

● Asesorar y apoyar a la gerencia en la formulación de políticas, objetivos, metas, estrategias y


modelos generales para el cumplimiento de la misión, visión, objetivos corporativos y funciones
de la empresa.
● Asesorar y conceptuar sobre asignación de recursos para inversión que concurran al presupuesto
de la entidad de acuerdo con los planes, programas y proyectos de inversión en salud, de
conformidad con los lineamientos establecidos en el Plan de Gobierno distrital y nacional.
● Identificar las variables referentes al entorno para la formulación del Direccionamiento Estratégico
y responder por el despliegue, desarrollo y seguimiento del mismo.
● Coordinar y controlar la elaboración y ejecución de los planes, programas y proyectos de corto,
mediano y largo plazo del Hospital, para atender adecuadamente las actividades asociadas con el
fomento de la salud, la prevención, y rehabilitación de la enfermedad.
● Dirigir y coordinar la elaboración de los instrumentos básicos de la planeación: Plataforma
Estratégica, Plan de Desarrollo Institucional, Programa Plurianual de Inversión y el Plan Operativo
Anual de Inversiones de la Institución en el diseño e implementación de normas, procedimientos e
instrumentos de gestión hospitalaria.
● Analizar consumidores y competidores de los servicios, determinando estrategias de integración
de mercado y diseñar instrumentos de gestión para mejorar el posicionamiento de la institución en
el mercado de la salud.
● Diseñar estrategias de mercadeo basadas en el conocimiento de la demanda de los servicios de
salud de la institución, características poblacionales, necesidades y expectativas de los usuarios
de los servicios, las normas del Sistema General de Seguridad Social en Salud y definir los
medios que se utilizarán en detalle para la publicidad.
● Diseñar, orientar y controlar, el tipo de información, su forma de presentación, periodicidad y
confiabilidad.
● Planear, organizar, coordinar, controlar y evaluar las actividades de la dependencia y gestionar
los recursos necesarios para su correcto funcionamiento.
● Evaluar económica y financieramente los proyectos de inversión que presenten las dependencias
y conceptuar sobre su viabilidad y conveniencia de incluirlos en el Banco de Proyectos.
● Consolidar y presentar los proyectos de desarrollo científico y tecnológico del Hospital que deban
incorporarse al presupuesto de inversión, previo estudio de capacidad instalada y resolutiva, del
potencial de demanda, de las necesidades de la Institución y de disponibilidad presupuestal y
realizar el seguimiento de las metas de ejecución.
● Elaborar el Plan de Desarrollo y el Plan Operativo Anual de la Oficina y consolidar el de la
Institución, en armonía con las políticas, prioridades, objetivos, estrategias, proyectos y metas del
Plan de Desarrollo de la Institución, efectuar su seguimiento, evaluación y control con la
periodicidad establecida por la ley, reglamentos y demás normas vigentes sobre la materia.
● Mantener actualizado el estudio del Perfil Epidemiológico de la población usuaria y del área de
influencia.
● Establecer mecanismos para que a partir de del procesamiento de la información se facilite la
elaborar las estadísticas requeridas para el desarrollo de las actividades del hospital y la toma de
decisiones.
● Coadyuvar en el análisis y estudio de las formas de contratación para la venta de servicios de
salud en el Hospital
● Participar en la elaboración del Programa de Capacitación y Bienestar del Talento Humano y en
los programas de investigación que se realicen en el área.
● Participar en la revisión y ajuste de los Sistemas de Garantía de Calidad y de Control Interno de la
institución y responder por su correcta aplicación.
● Segregar y desactivar de forma adecuada los residuos
● Cumplir con los protocolos de bioseguridad
● Asistir a los entrenamientos y/o capacitaciones relacionadas con el tema ambiental
● Cumplir con las disposiciones legales en el tema ambiental
● Cumplir y hacer cumplir la Constitución, la Ley y sus reglamentos.
● Evaluar el desempeño de los funcionarios de carrera administrativa a su cargo, en los términos
establecidos en la ley y sus reglamentos.
● Fomentar el autocontrol y la racionalidad de los recursos de la Institución.
● Mantener permanentes relaciones de coordinación intra y extra institucionales necesarias para la
adecuada prestación del servicio.
● Propender por el logro de la misión, visión, principios, valores y objetivos corporativos
institucionales.
● Diseñar, ejecutar y evaluar el plan de mejoramiento continuo de los procesos y procedimientos
inherentes a su cargo.
● Rendir informes periódicos de la gestión realizada por la Oficina, de conformidad con las normas
administrativas y fiscales vigentes.
● Responder por el uso adecuado de los recursos y bienes asignados al servicio a su cargo
● Ejercer las demás funciones que le sean asignadas por el jefe inmediato de acuerdo con la
naturaleza del cargo.
DEPENDENCIA NIVEL DENOMINACIÓN DEL EMPLEO N° DE TOTAL
CARGOS

GERENCIA DIRECTIVO GERENTE 1


2
ASISTENCIAL SECRETARIO 1

OFICINA DE DIRECTIVO JEFE DE OFICINA DE CONTROL


CONTROL INTERNO 1
INTERNO
3
PROFESIONAL PROFESIONAL ESPECIALIZADO 1

PROFESIONAL UNIVERSITARIO 1

OFICINA ASESORA ASESOR ASESOR JURÍDICO 1


JURÍDICA
PROFESIONAL PROFESIONAL ESPECIALIZADO 1 3

PROFESIONAL UNIVERSITARIO 1

OFICINA ASESORA ASESOR ASESOR DE PLANEACIÓN


DE PLANEACIÓN 1

PROFESIONAL PROFESIONAL ESPECIALIZADO


1 3

PROFESIONAL UNIVERSITARIO
1
DEPENDENCIA NIVEL DENOMINACIÓN DEL N° DE TOTAL
EMPLEO CARGOS

DIRECTIVO SUBGERENTE 1 1

PROFESIONAL PROFESIONAL
2 2
UNIVERSITARIO
SUBGERENCIA TÉCNICO OPERATIVO
TÉCNICO 4 4
FINANCIERA
AUXILIAR
6
ADMINISTRATIVO
ASISTENCIAL 8
SECRETARIO 2

DIRECTIVO SUBGERENTE 1 1

PROFESIONAL PROFESIONAL
3 3
UNIVERSITARIO

TÉCNICO OPERATIVO 4
SUBGERENCIA
TÉCNICO 5
ADMINISTRATIVA TÉCNICO
1
ADMINISTRATIVO

AUXILIAR
5
ADMINISTRATIVO
ASISTENCIAL 7
SECRETARIO 2
DEPENDENCIA NIVEL DENOMINACIÓN DEL N° DE TOTAL
EMPLEO CARGOS

DIRECTIVO SUBGERENTE 1 1

PROFESIONAL
ESPECIALIZADO ÁREA DE 4
SALUD

PROFESIONAL
7
UNIVERSITARIO

MEDICO ESPECIALISTA 1
PROFESIONAL 67
SUBGERENCIA DE MEDICO GENERAL 25
SERVICIOS DE
ODONTÓLOGO 17
SALUD
ENFERMERO 6

PROFESIONAL
UNIVERSITARIO ÁREA DE 7
SALUD

TÉCNICO ÁREA DE SALUD 9


TÉCNICO 10
TÉCNICO ADMINISTRATIVO 1

ASISTENCIAL AUXILIAR AREA DE SALUD 29 29


NIVEL NÚMERO DE CARGOS

Directivo 5

Asesor 2

Profesional 78

Técnico 19

Asistencial 45

TOTAL 149
COSTO ASIGNACIÓN BÁSICA COSTO ASIGNACIÓN BÁSICA
EMPLEO
ANTES DE MODIFICACIÓN DESPUÉS DE MODIFICACIÓN

Asesor jurídico $3.888.041 $3.888.041

Asesor de planeación $3.888.041 $3.888.041

Asesor de gestión pública y


$3.888.041 -
autocontrol

Asesor de control interno


$3.888.041 -
disciplinario

Asesor de participación social y


$3.888.041 -
atención al usuario

Jefe de oficina de control interno - $4.290.987

Subgerente financiero $4.290.987


$4.290.987
Subgerente administrativo $4.290.987

$4.290.987
Subgerente de servicios de salud $4.290.987

TOTAL $28.022.179 $24.940.030


COSTO PLANTA DE PERSONAL COSTO PLANTA DE
ANTES DE MODIFICACIÓN PERSONAL DESPUÉS DE SALDO POSITIVO
(MENSUAL) MODIFICACIÓN (MENSUAL)

$28.022.179 $24.940.030 $3.082.149


ACTA DE TERMINACIÓN Y LIQUIDACIÓN DEL CONTRATO DE MUTUO ACUERDO
CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS N° 087 - 2015

Entre los suscritos JORGE ARTURO SUAREZ, identificado con cédula de ciudadanía N° 79.298.944
de Bogotá y el contratista KAREN LORENA PIÑERES, identificada con cédula de ciudadanía N°.
1.012.401.871 de Bogotá D.C, actuando en su condición de Gerente Gerenal de la fiirma Mens
Publicae Consultores S.A.S,, hemos convenido por mutuo acuerdo entre las partes, la terminación del
Contrato de Prestación de Servicios No. 087 - 2015, , previas las siguientes consideraciones: 1) Que el
contrato fue suscrito entre las partes con el objeto de prestar servicios profesionales de apoyo a la
gestión en el desarrollo del estudio técnico correspondiente a la propuesta de rediseño institucional
drel Hospital Chapinero, Empresa Social del Estado; 2) Que el contrato se suscribió por el término de
sesenta (60) días, a partir del cumplimiento de los requisitos de perfeccionamiento; 3) Que el contrato
se ha cumplido, de conformidad con el informe presentado por la contratista y avalado por el
supervisor del contrato.

Por lo anterior las partes se declaran a paz y salvo de todo concepto generado en virtud de la relación
contractual.

Para constancia, se firma en Bogotá, D.C. a los 16 días del mes de Octubre del 2015.

KAREN LORENA PIÑERES JORGE ARTURO SUAREZ


CC: 1012401871 BOGOTÁ D.C CC: 79.298.944 BOGOTÁ D.C
CONTRATISTA GERENTE
Mens Publicae Consultores S.A.S se obliga a garantizar el
cumplimiento de las obligaciones surgidas a favor de la Empresa
Social del Estado Hospital Chapinero, con ocasión de la ejecución
del contrato y se compromete a colaborar en cualquier ajuste que
sea necesario hacerle a la planta de personal, estructura,
procesos y manual de funciones si ven que lo necesitan dentro de
los 6 meses después terminado el contrato.
Bogotá D. C, 16 de Octubre de 2015

A quien corresponda.
Asunto: Carta de satisfacción de servicios

Hago constar que la firma MENS PUBLICAE S.A.S, a través de su gerente KAREN
LORENA PIÑERES, impartió en el estudio técnico correspondiente a la propuesta de
rediseño institucional del Hospital Chapinero, Empresa Social del Estado, a plena
satisfacción.

Por este motivo, no dudo en recomendar ampliamente los servicios de la firma.

Cordialmente.

JORGE ARTURO SUAREZ


CC: 79.298.944 BOGOTÁ D.C
GERENTE

También podría gustarte