Está en la página 1de 1

La Casa de Sucre :

La casa esquinera dónde actualmente funciona el Museo de la Defensa “Casa de Sucre”,


conocido en la época republicana, como “La Casa Azul”, tiene un historial que nos lleva a 1714
cuando su propietario el Dr. Sebastián Pérez de Ubillus, dejó en herencia a su sobrino José
Carcelén Pérez de Ubillus Marqués de Villarocha; quien contrae matrimonio con doña Isidora
Sánchez de Orellana y Rada Marquesa de Solanda, dejándole en herencia a su hijo Don Felipe
Carcelén y Sánchez de Orellana Marques de Solanda y Villarocha, a su muerte en 1823 le
hereda a su hija Mariana Carcelén y Larrea Marquesa de Solanda y Villarocha.

La tercera división; la parte esquinera y principal de la casa se vio obligada a rematar en la


escribanía de Don Cosme Salazar, adquiriéndola Don Ramón Paz y Miño en 28.000 pesos, a la
muerte de este, la casa pasó a manos de su esposa Alejandrina Cabezas; quien contrajo nuevas
nupcias con el Español Gustavo Barba Segalerva y Linares, con quien tiene una hija Doña
Carmelita Barba Cabezas nacida en Barcelona España, la misma que a la muerte de su madre
en 1953 queda como heredera de la casa.

El 23 de diciembre de 1970 la Honorable Junta de Defensa Nacional adquiere la casa a Doña


Carmela Barba Gómez de la Torre en 3 millones de sucres en los Gobiernos del Doctor José
María Velasco Ibarra y del General Guillermo Rodríguez Lara.

En 1972 se inicia la restauración de la casa a cargo del arquitecto Andrés Peñaherrera


Matheus, quien luego de una minuciosa investigación interpreto las cartas dirigidas por Sucre,
al General Aguirre en las que instruía sobre los arreglos que debía realizarse en esta residencia.

El 24 de mayo de 1977, el Gobierno Militar mediante decreto ejecutivo crea el Museo Matriz
Casa de Sucre, con el propósito de mantener viva la imagen del Gran Mariscal de Ayacucho
Antonio José De Sucre.

El 24de mayo de 1978 bajo la dirección del General Julio Orellana, en acto solemne se funda el
Museo Casa De Sucre.

También podría gustarte