Está en la página 1de 16

COMPRESOR

PENDULAR
BOMBA MANUAL DE USO Y
DE
VACIO MANTENIMIENTO
PENDULAR

SIN ACEITE LUBRICANTE


AIRE PURO 100%
No carboniza válvulas
Pistón y cárter seco
No ovaliza cilindros
MANUAL DE USO Y MANTENIMIENTO
CATALOGO DE REPUESTOS

CABEZAL COMPRESOR ESTIMADO CLIENTE


La finalidad de este Manual es familiari-
zarlo con el Uso, Funcionamiento y el
Mantenimiento de su Cabezal Compresor
y/o Bomba de Vacío Libre de Aceite
Lubricante "oil-free".

Siguiendo atentamente las indicaciones,


Ud. obtendrá un alto rendimiento y una
larga vida útil de su Equipo Compresor /
Bomba de Vacío TAUSEM.

CONTENIDO
Sistema Pendular TAUSEM
Características constructivas Pág. 2 4.3 Acumulación de agua en
Certificado de garantía Pág. 3 el pulmón Pág. 8
Prólogo Pág. 3 4.4 Estado de la instalación
Simbología Pág. 3 conexiones Pág. 8
Advertencia sobre modificaciones Pág. 4 5. Ajustes varios Pág. 8
Manual de Uso 5.1 Presiones de trabajo Pág. 8
1. Instalación del Compresor Pág. 4 5.2 Válvula de seguridad Pág. 9
5.3 Válvula de retención Pág. 9
2. Mantenimiento Pág. 4
2.1 Limpieza de válvulas Pág. 4 6. Cabezales TAUSEM para bombas
2.2 Rodamientos superiores del de vacío Pág. 9
péndulo Pág. 5 6.1 Regulación de presión Pág. 10
2.3 Rodamiento alojado en la 7. Conexiones según tensión Pág. 10
tapa trasera Pág. 5 de trabajo 220x380 V - 380x660 V Pág. 10
2.4 Rodamientos alojados en la 7.1 Motores eléctricos Pág. 11
tapa delantera Pág. 6 Diagnóstico de fallas y su solución Pág. 11
2.5 Aros de compresión Pág. 6
2.6 Rodillos de biela Pág. 7 Ilustraciones y listado de repuestos
N° 1 Block, Pistones, Aros, Tapa
3. Lubricación Pág. 7 trasera, Válvulas, Filtro de aire Pág. 12
4. Revisiones periódicas Pág. 8 N° 2 Péndulo, Biela, Cigüeñal
4.1 Tensión de las correas Pág. 8 Tapa delantera Pág. 13
4.2 Recambio del elemento filtrante Pág. 8 Instrucciones para solicitar repuestos Pág. 14

.01
SISTEMA PENDULAR TAUSEM
Consiste en un mecanismo alternativo de pistones En el Sistema Pendular TAUSEM todo es dife-
tóricos de desplazamiento pendular oscilante den- rente: al estar montadas todas sus partes móviles
tro de un cilindro toroidal. sobre rodamientos y la total ausencia de fricción
entre pistón y cilindro, hacen absolutamente in-
El desplazamiento del pistón dentro del cilindro necesaria la utilización del aceite como elemento
toroidal está fijado radial y axialmente por medio lubricante.
del eje del péndulo, montado éste sobre roda-
mientos a bola, que es el centro ideal del cilindro Los aros de compresión son de PTFE, elemento
toroidal, lo que elimina toda posibilidad de contacto éste que se deposita en las paredes del cilindro
y su consiguiente fricción entre pistón y cilindro. toroidal, eliminando completamente el rozamiento
ya que el sellado del cilindro en la compresión se
El péndulo está conectado al cigüeñal por medio produce entre dos superficies. Todo esto hace
de una biela montada sobre rodamientos de innecesario la rectificación de cilindros y compo-
aguja, convirtiendo el movimiento circular en nentes del Cabezal Compresor.
pendular, con un máximo de eficiencia.

CARACTERISTICAS CONSTRUCTIVAS

6
1

7
2

8
3

9
4

10
5

11

12

1. Tapas de cilindros: de aluminio de alta misma pieza y profuso aletado exterior.


resistencia, con exterior aletado para la 6. Rodamientos del péndulo: a bolas de
eficaz difusión de las cargas térmicas. doble pista.
2. Válvulas: de material inoxidable, de diseño 7. Péndulo: de Ductliron Meehanite, tipo SP 80.
concéntrico, con discos y cuerpos 8. Pistones: en fundición de aluminio de alta
lapidados. resistencia.
3. Cigüeñal: de acero SAE 52100, 9. Aros: de PTFE, con carga de bisulfuro de
doblemente contrapesado. Molibdeno.
4. Rodamientos del cigüeñal: a bolas, 10. Biela: construida en Ductliron Meehanite,
estancos, autolubricados, tipo 2RS. tipo SP 80.
5. Block: de fundición perlítica, de grano fino 11. Cojinetes de biela: a rodillos cilíndricos.
moldeado por el proceso Shell-Moulding, 12. Perno de biela: en acero SAE 52100,
con cilindros tóricos rectificados en la templados por inducción y rectificados.

.02
CERTIFICADO DE GARANTIA

TAUSEM S.A. garantiza el normal funcionamiento de los Compresores y Bombas de Vacío contra
cualquier defecto de fabricación y/o de los materiales empleados en su fabricación, por el término
de un año, a partir de la fecha de Compra, certificada por el vendedor.

Su reparación será sin cargo, siempre que su falla sea debida al uso normal y no hubieren
intervenido factores ajenos, que en nuestra inspección técnica incidieran en el funcionamiento
adecuado del Equipo, como ser: uso indebido, sobrecarga, golpes, daño fortuito o intencional y/o
cualquier otra causa no atribuible a la calidad de los materiales utilizados en la fabricación de los
Equipos, como así también si se atendieron a las indicaciones del Manual de Uso y Mantenimiento.

La presente Garantía, no cubre los gastos originados por fletes y embalaje del Equipo para su
reparación por nuestro Servicio Técnico en planta, los que serán a cargo del propietario.

Esta Garantía caducará en forma automática, si el Equipo ha sido reparado y/o desarmado por
personas ajenas a nuestro Servio Técnico, durante el período de la misma.

Con la entrega del Equipo, se adjunta el certificado de fabricación y de la Prueba Hidráulica del
tanque. La habilitación del mismo corre por cuenta del comprador.

PROLOGO SIMBOLOGIA
Este Manual es esencial para el óptimo ren- Atención

!
dimiento de su Cabezal Compresor Pendular y Este signo indica un peligro potencial
Bomba de Vacío TAUSEM. en las personas o daños irreversibles
en el cabezal compresor o en sus
Recomendamos leer cuidadosamente todo el accesorios.
Manual de Uso, Mantenimiento y Catálogo de
Repuestos y consultarlo cada vez que se requiera

!
información sobre Seguridad, Instalación, Uso, Advertencia
Mantenimiento y Solicitud de Repuestos originales. Este signo indica operaciones que
deben respetarse para evitar
El contenido de este Manual, esta realizado de posibles averías.
acuerdo a la última información técnica disponible.

Debido a la política de mejoras continuas que El círculo con una línea atravesada,
TAUSEM S.A. aplica en la construcción de sus significa que la acción indicada no
Compresores Pendulares y Bombas de Vacío Sin debe suceder.
Aceite Lubricante, pueden existir unidades que no
coincidan con lo expresado en esta publicación.

TAUSEM S.A. se reserva el derecho de introducir NOTA:


cambios en el Diseño, Características Construc- Encierra una información especial para facilitar el
tivas y Técnicas sin previo aviso. mantenimiento o aclarar alguna instrucción.

.03
Advertencia sobre modificaciones 2.1 Limpieza de Válvulas
al equipo compresor.
! Atención
Para el libre acceso a las válvulas, se deberán
Este equipo compresor, no debe
seguir los siguientes pasos:
ser modificado.
a) Cerrar la llave de paso que conecta el Cabezal
con el tanque o descargar la presión del sistema
Cualquier modificación podría afectar la seguridad, (según modelo).
el funcionamiento o la durabilidad del mismo.
Los daños, los problemas de rendimiento a causa
de alguna modificación incorporada al equipo, no
serán cubiertos por la garantía.

1
1. Instalación del compresor
pendular TAUSEM
Fig. 1
La instalación del Compresor se deberá realizar sobre
un piso sólido y perfectamente nivelado, verificando b) Retirando los bulones (1 Fig. 1) se procede a
que apoye sobre sus cuatro patas (o en sus extremos desmontar la tapa de cilindro.
para los equipos montados en bastidores).
Para su anclaje, poseen agujeros en sus patas o
extremos del bastidor.
5
Dejar un espacio mínimo de 60 cm. entre el cubre-
poleas y la pared o elemento más cercano, para 2
1
facilitar el enfriamiento de los cilindros mediante el
aire impulsado por el volante.
5

! Atención
4
3

Bajo ninguna circunstancia, proceder a realizar


operaciones en el Cabezal Compresor estando el 4
mismo en movimiento. 3

Fig. 2
2. Mantenimiento
El desarme de las válvulas se realiza retirando el
Los Cabezales Compresores y Bombas de Vacío bulón central (1 Fig. 2), se deberán esmerilar las
TAUSEM, únicos a Pistón y Cárter Seco (oíl free) láminas de admisión y escape (2 Fig. 2) y los
libre totalmente de Aceite Lubricante en todas las cuerpos de la misma (3 Fig. 2).

!
etapas de su funcionamiento, lo que permite
obtener un Aire Puro 100%, tienen muy bajo
mantenimiento. Advertencia
No es necesario la rectificación de los cilindros y Cada vez que se realice esta operación, reco-
el reemplazo de los pistones, ya que los mismos mendamos el reemplazo de los resortes (4 Fig. 2)
accionan centrados en el diámetro interno de los y el cordón siliconado (5 Fig. 2).
cilindros, no teniendo contacto alguno con la
pared interna de los mismos. Nota:
Cambiar la junta al volver a montar la tapa.

.04
2.2 Rodamientos superiores del péndulo. 2.3 Rodamiento alojado en la tapa trasera

Para el cambio de los rodamientos superiores del Para el cambio del rodamiento alojado en la tapa
péndulo, se deberá proceder de la siguiente manera: trasera, (1 Fig. 6) que soporta el extremo trasero
del cigüeñal se procede de la siguiente manera:

Fig. 3
Fig. 5
a) Aflojar el tornillo que fija el perno al péndulo
(1 Fig. 3) se obtiene el acceso al mismo por el a) Aflojar el tornillo de fijación del perno del
agujero que tiene el block. cigüeñal (1 Fig. 5).

b) Seguidamente retirar los bulones de la tapa


trasera (2 Fig. 6) y desmontar la misma para
acceder al rodamiento a reemplazar.

c) Para volver a armar el conjunto, proceder en


forma inversa.
2

Fig. 4
2
b) Se retiran los tornillos que fijan las tapas
superiores al block y se colocan dos tornillos en
los orificios roscados (2 Fig. 4). Enroscando los
tornillos, se desmonta la tapa porta-rodamientos
de su alojamiento, se obtiene el acceso al perno
ya liberado del tornillo de fijación, lo que permitirá Fig. 6
la extracción de los rodamientos.

c) Para volver a armar el conjunto, se procederá


en forma inversa. ! Advertencia
Verificar el estado de las arandelas de separación
de la biela, en caso de observar desgaste, se
recomienda el recambio de las mismas.

.05
2.4 Rodamientos alojados en la tapa 2.5 Aros de compresión
delantera

Para el cambio de los rodamientos alojados en la ! Atención


tapa delantera que soportan el extremo delantero Antes de proceder a desmontar la tapa de cilindro
del cigüeñal se procede de la siguiente manera: se deberá cerrar la llave de paso que conecta el
Cabezal con el tanque (en el caso que se
disponga de la misma) o descargar la presión del
sistema.

1 Para el cambio de los aros de compresión, se


procederá de la siguiente manera:

a) Desmontar la tapa de cilindro, retirando los


bulones ( Ver Fig. 1).

Fig. 7

a) Desmontar el volante del cigüeñal (1 Fig. 7) y


mediante un extractor de poleas retirarlo 1
suavemente.

b) Una vez retirado el volante, aflojar el tornillo de


fijación del perno del cigüeñal (1 Fig. 8),
seguidamente extraer los bulones de la tapa Fig. 9
delantera.
Retirando la misma se accedera a los roda-
mientos delanteros que deben ser reemplazados. b) El pistón está fijado al péndulo, mediante
tornillos Allen, (1 Fig. 9) los cuales deberán
calentarse para facilitar su extracción, porque de
fábrica se los instala por seguridad con un
pegamento anaeróbico.

1 1

Fig. 8

c) Para volver a armar el conjunto, proceder en 1


forma inversa.
Fig. 10

! Atención c) Al montar los aros nuevos, se tendrá especial


Al montar nuevamente el volante, se deberá cuidado en el cruce de los cortes (1 Fig. 10) para
emplear por razones de seguridad, un pegamento lograr un mejor sellado de los mismos.
anaeróbico de marca reconocida. El mismo
pegamento deberá ser utilizado al instalar los d) Para volver a armar el conjunto, proceder en
tornillos que fijan el perno del cigüeñal. forma inversa.

.06
! Atención d) Retirar el perno de unión, (3 Fig. 12) los anillos
Cuando se instale nuevamente el pistón sobre el de seguridad ubicados en el perno y se retiran los
péndulo, se deberá adherir el pegamento prisioneros de seguridad instalados en el péndulo
anaeróbico en los tornillos Allen que fijan el pistón (según modelo).
al perno.
e) Desacoplada la biela del péndulo, se accede a
Nota: los cojinetes a rodillos, permitiendo el recambio de
El pegamento anaeróbico recomendado es: los mismos.
LOCTITE 609
f) Para volver a armar el conjunto, proceder en
forma inversa.
2.6 Rodillos de biela

Para el cambio de los cojinetes a rodillos, se


! Advertencia
procederá de la siguiente forma: Antes de montar los nuevos cojinetes a rodillos,
verificar el estado de los pernos de péndulo, de
a) Desmontar las tapas traseras y delanteras, biela y del cigüeñal, en el caso de un desgaste por
según lo descripto anteriormente. (Ver Fig. 6 y 7). el uso normal, se recomienda el recambio de los
mismos, utilizando Repuestos Originales Tausem.

Nota:
Ante cualquier duda, no deje de consultar con
nuestro Dpto. Técnico al Tel: 54-011-4752-5616 •
4753-0619/1696 / 5959.
1

3. Lubricación
Los Cabezales Compresores Tausem, poseen
solamente un punto de engrase que corresponde
a los rodamientos de biela.
Fig. 11

b) Quedando la biela expuesta, se desmontan las 3


tapas porta-rodamientos superiores (1 Fig. 11)
siguiendo lo descripto.

1
1
Fig. 13

2 3 Para acceder al engrase de la biela se deberá


hacer coincidir dos puntos posteriores, uno en el
eje del cigüeñal (1 Fig. 13) y el otro fijo en la tapa
Fig. 12
posterior (2 Fig. 13) una vez realizado esto, se
obtiene el acceso al alemite de biela por el agujero
c) Una vez liberado el péndulo (1 Fig. 12), se extrae (3 Fig. 13) que el block posee para tal fin.
el mismo y la biela (2 Fig. 12) que están unidos por
un perno (3 Fig. 12).

.07
!
4.3 Acumulación de agua en el pulmón
Advertencia Verifique el purgado del pulmón de su compresor,
Tausem S.A. recomienda el uso de la grasa porque la acumulación excesiva de agua, hace
especial con alto punto de goteo, utilizada en el que el equipo funcione en forma anormal para el
montaje del Cabezal Compresor. cual fue diseñado, se altera el período de marcha
El empleo de otro tipo de grasa o de carac- y descanso, elevando el consumo eléctrico.
terísticas disimiles, hará caducar la garantía.

Tausem S.A. también construye Cabezales 4.4 Estado de instalaciones y conexiones


Compresores SIN PUNTOS DE ENGRASE, son
para ser utilizados en funciones especiales, por lo Controlar el estado de las instalaciones de aire
tanto en los mismos NO SE MONTAN ALEMITES. comprimido, si hay pérdidas, repárelas, las
Si Ud. dispone de un Cabezal Compresor SIN pérdidas de aire comprimido, incide en un mayor
ALEMITES, y tiene dudas respecto a su sistema consumo eléctrico.
de lubricación, consulte con el Dpto. Técnico de
fábrica.
5. Ajustes varios

5.1 Presiones de trabajo


4. Revisiones periódicas Retirando la tapa del presostato, quedarán
expuestos los contactos de conexión eléctrica y el
4.1 Tensión de las correas resorte de control de presión.

Las correas de accionamiento deberán ser con- a) Aplicando presión al resorte mediante la tuerca
troladas en su perfecto estado y tensión, en caso superior, (1 Fig. 15) se eleva la presión de trabajo,
contrario se procederá a su reemplazo y darle la accionando en el sentido inverso, bajaremos la
tensión adecuada. presión.

4.2 Recambio del elemento filtrante

Si el compresor opera dentro de un ambiente con


1
mucho polvo en suspensión y partículas extrañas,
recomendamos la revisión de los elementos
filtrantes (1 Fig. 14) en períodos breves, los mismos
pueden estar obturados y hace que el compresor
demore en la carga. Esto produce desgaste del
cabezal y un mayor consumo eléctrico.

Fig. 15

b) Para regular la presión se debe ajustar según el


párrafo anterior, pero por cada cambio, descargar
la presión en el pulmón hasta el punto en que
debe arrancar y esperar que se efectúe la
detención del cabezal.
1
Nota:
Tener en cuenta que el diferencial de presión es
fijo; en 2 bar.

!
Fig. 14
Advertencia
Las regulaciones de las presiones surgen de las
características técnicas de cada equipo Compresor.

.08
5.2 Válvulas de Seguridad Las fallas más comunes son: no cierra correc-
tamente cuando se detiene el compresor u
originar un golpeteo repetidamente en cada
embolada del cabezal compresor, como último
genera un desgaste prematuro de la válvula de
1
retención.

2
1

Fig. 16
3
Descripción de ajuste 4
En la válvula se encuentra de arriba hacia abajo,
primero una tuerca con una anilla, (1 Fig. 16)
apretando ésta, la válvula descarga a una presión Fig. 18
mayor, aflojando la misma, la descarga se realiza a
una presión menor. Piezas componentes de la válvula de retención (Fig. 18):
La segunda tuerca (2 Fig. 16) es para fijar la tuerca 1 - Tapón Roscado
con la anilla. 2 - Vástago de cierre

!
3 - Cuerpo de Válvula
4 - Asiento de válvula
Atención
La válvula de seguridad se debe regular a una En el primer caso, debido a un desgaste en el
presión de 0.5 a 1 bar, sobre la máxima de trabajo vástago de cierre o en el asiento, se deberá
y nunca superior a ésta última. cambiar el mismo, en algunos casos puede ocurrir
que la guía dispuesta en el cuerpo se encuentre
muy deformada, recomendamos en este caso, el
5.3 Válvula de retención recambio de la válvula de retención.

Esta válvula trabaja por diferencia de presión entre


la entrada y la salida del aire comprimido. 6. Cabezales Tausem para Bombas
La misma cumple la función de retener el aire de Vacío
comprimido en el tanque. Su montaje como así las
piezas que las componen se observan en la Fig. 17.

2
1

Fig. 19

Fig. 17 Están construidos bajo el mismo diseño técnico


que los cabezales compresores, por lo que todo lo
1 - Válvula de Retención
2 - Válvula de Seguridad (Fig. 16)

.09
referente al mantenimiento, tabla de fallas y listado 7. Conexiones según tensión
de repuestos son similares.
de trabajo 3 x 380 V
7.1 Motores eléctricos
1
Los motores usados normalmente son de 1.500
rpm. trifásicos 3 x 380 V. 50 Hz. normalizados,
aislación "F", protección "IP 55"

Fig. 20

1) Entrada del aire aspirado


2) Salida

Conexión Estrella motor 220/380 V


6.1 Regulación de presión

Las regulaciones de las presiones de trabajo se


realizan por medio de un vacuostato

! Advertencia
El vacuostato es regulado en fábrica entre 400/
500 mm de Hg. aproximadamente. Tausem S.A.
recomienda no alterar la regulación de fábrica.

2 1

Conexión Triángulo motor 380/660 V

Fig. 21

1) Tornillo de regulación de la presión de corte.


2) Tornillo de regulación del diferencial de presión
entre el corte y arranque de la bomba.

A y B) Se debe conectar en esas posiciones y


corresponden a los puntos de contacto del
vacuostato.

El comando de potencia se debe realizar por


medio de contactoras, siendo comandadas estas
por el vacuostato

.10
Diagnóstico de fallas y su solución

Fallas Causas Soluciones


El Cabezal compresor funciona, Pérdidas en las conexiones del Eliminar las pérdidas
pero no carga suficientemente cabezal con el tanque, válvula Cerrar la válvula
de expurgue abierta, etc.

Filtro de aspiración obstruido Cambiar periódicamente


Nunca sopletear
Estos filtros se deben solicitar
indicando la potencia del
compresor, sus diámetros y
altura.

Baja presión Válvulas de los cilindros Verificar accionamiento de las


defectuosas válvulas (Ver mantenimiento)

Demora en alcanzar la presión Desgaste de los aros Reemplazar los aros


de trabajo (Ver mantenimiento)
Nota: Cada vez que se cambien
los aros se deberá verificar el
estado de las válvulas,
desarmar, limpiar, esmerilar las
láminas, cambiar los resortes,
el cordón siliconado y verificar
el estado de las juntas.

Golpeteo de la válvula de Fuga de aire entre el cabezal y la Verificar funcionamiento del


retención válvula de retención. vástago que cierra y abre el
paso del aire.
Fuga de aire entre la válvula de Eliminar las pérdidas de aire
retención y el presostato

El compresor golpea Cojinetes a rodillos de biela Cojinetes a rodillos y perno de


permanentemente. dañadas biela. Nota: Esta operación es
recomendable realizarla en
fábrica.

.11
2
3
1 4
5
6 21
16 22
17 23
18
24
19
25 20
20 30
26
31
27
32
28
29

13
13 15
14 14
7
13 13
8
33

9
10
11
12

Ilustración y listado Nº 1 Block, Pistones, Aros, Válvulas, Filtro de Aire


Referencia Denominación Cant. Referencia Denominación Cant.
1 Filtro de aire completo 18 Tapa de cilindro
2 Mariposa de ajuste 19 Junta tapa de cilindro
3 Arandela plana 20 Válvula completa
4 Carcaza 21 Bulón hexagonal
5 Elemento Filtrante 22 Arandela plana
6 Base de filtro 23 Cordón siliconado
7 Tapa de rodamiento 24 Asiento superior de válvula
8 Bulón tipo Allen 25 Resorte de válvula
9 Bulón hexagonal 26 Cordón siliconado
10 Arandela elástica 27 Lámina de escape
11 Tapa trasera block 28 Lámina de admisión
12 Rodamiento 29 Asiento inferior de válvula
13 Aro de compresión 30 Bulón tipo Allen
14 Pistón 31 Tapa porta-rodamiento
15 Bulón tipo Allen 32 Rodamiento
16 Bulón tapa de cilindro 33 Block
17 Arandela

.12
30
31
32
46
34 56
35 57
36 58
47 59
36
40
48
39
40
39
49
50
37 51
39
38 40 52
39
41
40
48 37

42
55
43
53
54
44
45

Ilustración y listado Nº 2 Péndulo, Biela, Cigüeñal, Tapa delantera

Referencia Denominación Cant. Referencia Denominación Cant.


34 Péndulo 47 Perno de biela
35 Bulón tipo Allen 48 Rodamiento de ajugas
36 Anillo de seguridad 49 Engrasador
37 Bulón tipo Allen 50 Perno de cigüeñal
38 Contrapeso 51 Contrapeso con eje volante
39 Arandela 52 Rodamiento
40 Retén 53 Arandela volante
41 Biela 54 Bulón hexagonal
42 Rodamiento 55 Volante de enfriamiento
43 Tapa delantera 56 Codo
44 Arandela elástica 57 Unión doble
45 Bulón hexagonal 58 Robinete
46 Perno del péndulo 59 Caño aletado

.13
INSTRUCCIONES PARA
SOLICITAR REPUESTOS

Para facilitar el despacho de los repuestos tenga Compresor Modelo x x x N° x x x. Ref. 44,
en cuenta lo siguiente: Tapa delantera (volante) cantidad 1.

a) Previamente verificar en la chapa identificatoria, Cuando el pedido se realice por fax, indicar la
el Modelo y Número del Equipo Compresor / referencia en letras:
Bomba de Vacío, una vez identificado el modelo
se procederá a la solicitud del/los repuestos Ref. cuatro cuatro, Tapa delantera (volante)
(Ej. Tapa delantera). cantidad una.

1.- Indicar modelo y número del Equipo. Indicar con claridad el Nombre del destinatario y
la dirección donde deberá remitirse el repuesto.
2.- Seleccionar el repuesto observando la Agregar empresa de transporte y forma de
ilustración correspondiente y en la misma el despacho.
número de referencia correspondiente a la
pieza a solicitar.
! Advertencia
3.- En el listado de partes, con el número de En el caso de pedido de pistones, aros, válvulas y
referencia, obtendrá su denominación. tapas de cilindro indicar junto con el código si los
mismos son de alta o de baja presión.
4.- Especificar la cantidad requerida.

Ejemplo: El repuesto corresponde a la ilustración


dos, Número de referencia N° 44, se denomina
Tapa delantera (Volante) solicitará de la
siguiente manera:

Modelo de chapa identificatoria


instalada en el Equipo.

COMPRESOR - BOMBA DE VACIO - SISTEMA PENDULAR


100% LIBRE DE ACEITE A PISTON Y CARTER SECO
TEL.: (54-11)-4753-0619 / 4752-5616

MODELO

CABEZAL Nº
Diseño y Producción Gráfica
INDUSTRIA ARGENTINA INTEGRADOS // CÓDIGO 54 (011) 4573-5628

.14
TAUSEM S.A.
Administración y Ventas: Av. de los Constituyentes 1542 - B1650 LWR
Villa Maipú - San Martín - Bs.As. - Argentina
Tel./Fax: 4753-0619 / 4752-5616 / 4753-5959
www.tausem.com.ar
E-mail: info@tausem.com.ar - ventas@tausem.com.ar

También podría gustarte