Está en la página 1de 6

ESQUEMA DE PRESENTACION DE TRABAJO

“DIAGNOSTICO SITUACIONAL DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO


SANITARIO DE LA LOCALIDAD DE JULIACA, DISTRITO DE JULIACA,
PROVINCIA DE SAN ROMAN, DEPARTAMENTO DE PUNO“

1. OBJETIVOS
Definir claramente los objetivos del proyecto,
Disminuir los impactos ambientales derivados por el uso del sistema de alcantarillado
sanitario de la localidad de Juliaca, Distrito de Juliaca, Provincia de San Román,
Departamento de Puno,
1.1. OBJETIVOS GENERALES
Establecer adecuadamente los objetivos generales
“Establecer los parámetros necesarios que permitan identificar los impactos
ambientales, que se generan como consecuencia de las actividades antrópicas
realizadas en el medio, que se deriven de los sistemas alcantarillado sanitario de la
EPS SEDA JULIACA. para evitar peligros en la salud de la población y reducir la
contaminación del medio ambiente

1.2. OBJETIVOS ESPECIFICOS


Establecer adecuadamente los objetivos específicos

 Conocer los diferentes componentes de un sistema de alcantarillado sanitario


de la EPS SEDA Juliaca.
 Identificar los agentes contaminantes de la infraestructura de los sistemas de
alcantarillado sanitario.
 Fortalecer las competencias cognitivas en la formulación de EIA.
 ………………..

2. PARAMETROS PARA EL CORRECTO DESARROLLO DEL PROYECTO

2.1. DEFINIR LA INTEGRACION DEL PROYECTO


implica tomar decisiones referidas a la asignación de recursos, balancear objetivos
y manejar las interdependencias entre todos los puntos del Ítem 2

2.2. DEFINIR EL ALCANCE


Incluye aquellos procesos requeridos para garantizar que el proyecto cuente con
todo el trabajo necesario para completarlo exitosamente. Su objetivo principal es
definir y controlar qué se incluye y qué no se incluye en el proyecto.
 Identificación de la estructura del sistema de alcantarillado sanitario de la
localidad de Juliaca
 Identificación de la estructura del sistema de alcantarillado pluvial de la
localidad de Juliaca
 Recopilar información que permita identificar impactos ambientales, del
sistema de alcantarillado sanitario de la localidad de Juliaca.
 Zonificar e identificar la antigüedad de la red de alcantarillado sanitario de
la localidad de Juliaca
 Registro de la toma de datos INSITU, según la siguiente ficha, en diferentes
zonas (mínimo 25 fichas)

DIAGNOSTICO SITUACIONAL DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO


SANITARIO DE LA LOCALIDAD DE JULIACA, DISTRITO DE JULIACA,
PROVINCIA DE SAN ROMAN, DEPARTAMENTO DE PUNO
1. LOCALIZACION:
Barrio cerro colorado, desde el Jr. Cabana (cuadra 1 a cuadra 10), hasta el Jr.
Pizarro (cuadra 1 a cuadra 15)
2. DESCRIPCIÓN DEL DIAGNOSTICO SITUACIONAL
 El sistema de alcantarillado sanitario es mixto, porque también se utiliza para
evacuar las aguas pluviales.
 La antigüedad de las redes mayor a 20 años
 El material de las redes de alcantarillado sanitario es de asbesto cemento
 En las cuadras 1 al 5 del JR Cabana no cuenta con red de alcantarillado
sanitario, las aguas se vierten directamente a un canal de evacuación de aguas
pluviales que carece de mantenimiento, ello general malos olores y focos
infecciosos
Poner fotografías representativas de la red de alcantarillado sanitario

3. Causa / origen
 El bajo presupuesto que maneja la EPS Seda Juliaca hace que no se pueda
cambiar las redes de alcantarillado sanitario.
 Debido a una coyuntura política el proyecto de evacuación de aguas pluviales
no se ha concluido, estando paralizada la ejecución de obra

4. Croquis
Incluir un croquis detallado de la Zona en evaluación
2.3. DEFINIR EL TIEMPO
incorpora los procesos necesarios para administrar la finalización del proyecto a
tiempo. Estos procesos son: definición de las actividades, establecer las
secuencias de las actividades, estimar los recursos de las actividades, programar
la duración de las actividades, y desarrollar y controlar el cronograma. “incluir
solo cronograma general, expresarlo en letras”

ACTIVIDAD L M M J V S
Identificación de la estructura del sistema de x x x
alcantarillado sanitario
Identificación de la estructura del sistema de x x x
alcantarillado pluvial
Recopilar información que permita identificar x x X
impactos ambientales
……………… x x

2.4. DEFINIR LOS COSTOS


Contiene los procesos relacionados con estimar, presupuestar y controlar los
costos de tal manera que el proyecto se ejecute con el presupuesto aprobado.
“Incluir presupuesto estimado en números y letras”

Descripción Und Cantidad Precio Estimado Parcial


Identificación de la estructura del
sistema de alcantarillado sanitario und 01
Identificación de la estructura del
sistema de alcantarillado pluvial und 01
Recopilar información que permita
identificar impactos ambientales und 01
……….. und 01
Costo Directo (CD)
Gastos Generales 8% (GG) = CD*0.08
Utilidad 5% (U) = CD*0.05
Subtotal (ST)= CD+GG+U
IGV 18% (IGV) = ST*0.18
Total Presupuesto (PT)=ST+IGV

2.5. DEFINIR PARAMETROS DE CALIDAD


Aquí se encuentran los procesos y actividades que determinan responsabilidades,
objetivos y políticas de calidad para que el proyecto sea ejecutado
satisfactoriamente. “Presentar especificaciones técnicas donde se muestren
los requerimientos del diagnóstico”
Identificación de la estructura del sistema de alcantarillado sanitario
 Descripción de la actividad
Obtener información del sistema de alcantarillado sanitario, planos, luego
se procederá a identificar en gabinete los componentes del sistema de
alcantarillado sanitarios, material, población atendida, antigüedad de
redes, fechas de mantenimientos.
 Método de ejecución
Se formaran grupos de 2 personas y abarcaran extensiones de 10 has por
día, registraran inventarios, digitalizan la información, preparan los
formatos y planos para las fichas de trabajo de campo, reportaran todos
los planos en el sistema de coordenadas wgs84-19s, emitirán un informe
al jefe de proyecto
 Medio de verificación
 Planos en formato WGS84-19S
 Fichas de encuestas estén acorde al alcance del proyecto
 Unidad
Se medirá en unidad (und)
 Forma de pago
Se de acuerdo con el metrado ejecutado y a conformidad del inspector de
campo, multiplicado por el precio unitario.

2.6. DEFINIR LOS RECURSOS HUMANOS


se consideran los procesos relacionados con la organización, gestión y conducción
del equipo del proyecto. Este equipo es conformado por las personas a quienes se
les asigna roles y responsabilidades para completar el proyecto

ACTIVIDAD RESPONSABLE
Jefe de proyecto Ing. Mayda J. Zevallos Condori
Identificación de la estructura del sistema ……..
de alcantarillado sanitario
Identificación de la estructura del sistema ……..
de alcantarillado pluvial
Recopilar información que permita ………
identificar impactos ambientales
……………… ………
2.7. IDENTIFICAR LOS CANALES DE COMUNICACIÓN
Implementa los procesos necesarios mediante los cuales se busca que la
generación, recopilación, distribución, almacenamiento, recuperación y disposición
final de la información del proyecto sean adecuados y oportunos.

Descripción Tecnología RESPONSABLE

Comunicación Interactiva Chat Comunicación similar a la de una conversación,


reunión, teleconferencia, videoconferencia
Los informes son una recopilación de
Emisión de informes Impreso información sobre el avance del proyecto que
puede utilizarse para facilitar la discusión y
crear comunicaciones
……………… …….. ………

2.8. IDENTIFICAR LOS RIESGOS


Aquí se desarrollan los procesos relacionados con la planificación de la gestión, la
identificación, el análisis, la planificación de respuesta a los riesgos, así como su
monitoreo, control y minimización en un proyecto.

RESPUESTA AL
ACTIVIDAD RIESGO
RIESGO
Identificación de la La identificación se Validar la información
estructura del sistema de realice con con otras fuentes
alcantarillado sanitario información de fuente adicionales / Obtener
dudosa. documentos oficiales
………………

2.9. ESTABLECER LAS ADQUISICIONES


Abarca los procesos de compra o adquisición de los insumos, bienes y servicios
que se requiere para hacer realidad el proyecto.
Identificación de la estructura del sistema de alcantarillado sanitario

Descripción Und Cantidad Precio Estimado Parcial


Ploteo de planos und 5
Impresión de documentos und 25
………… …… ……….

Identificación de la estructura del sistema de alcantarillado pluvial

Descripción Und Cantidad Precio Estimado Parcial


Ploteo de planos und 5
Impresión de documentos und 25
………… …… ……….
2.10. IDENTIFICAR A LOS INTERESADOS (STAKEHOLDER)
Desarrolla los procesos que hacen posible la identificación de las personas, grupos
u organizaciones que pueden afectar o ser afectados por el proyecto. Se busca
conocer y evaluar las expectativas de los interesados y su impacto en el proyecto.

Numero de
Stakeholder Representante Dirección
Celular
UPEU Director de Carrera
Grupo 1 del XIII Semestre Sección A
Docente del Curso de Abastecimiento de Ing. Mayda J. UPEU -
Agua potable y alcantarillado Zevallos Condori # 999077666 Dirección
……… …… …..

3. ENTREGABLES
Es cualquier producto Tangible o Intangible medible y verificable que se elabora para
completar un proyecto, para el presente trabajo presentar (Impreso firmado, por los
responsables en su elaboración, escaneado en medio magnético y archivos nativos
*.dwg, *.doc, *.xls, etc.)

1. RESUMEN EJECUTIVO (1 Hoja como máximo)


2. MEMORIA DESCRIPTIVA
3. ANALISIS DEL DIAGNOSTICO DE LA SITUACION ACTUAL
4. FICHA DE REGISTROS DE INFORMACION
5. PRESUPUESTO DEL PROYECTO
6. ANALISIS DE COSTOS UNITARIOS (CONSIDERAR ACU ESTIMADOS)
7. RELACION DE INSUMOS
8. CRONOGRAMAS DE OBRA
9. ESPECIFICACIONES TECNICAS
10. PLANOS
a) UBICACIÓN
b) CLAVE
c) PLANO DE INFLUENCIA DEL ESTUDIO
d) PLANO DE RED DE ALCANTARILLADO SANITARIO

11. FUENTES DE INFORMACION


a. REGISTROS ESTADISTICOS
b. PLAN MAESTRO OPTIMIZADO SEDAJULIACA S.A.
c. MAPAS CARTOGRAFICOS GOOGLE MAP, GOOGLE EARTH
d. CARTOGRAFIA DIGITAL DE SASPLANET
e. PLANOS Y DOCUMENTOS PROPORCIOANDOS POR LA GERENCIA
DE MANTENIMIENTO DE SEDA JULIACA

4. CONCLUSIONES

5. RECOMENDACIONES

También podría gustarte