Está en la página 1de 4

Ejercicio Feedback Nº1.

Unidad Didáctica 5

Realiza el esquema neumático para la siguiente aplicación de manera que resulte lo


más sencillo y simple posible (no se requiere recurrir a sistemas paso – paso, cascada
o registros).

Disponemos de un cilindro de doble efecto (montaje horizontal) y doble vástago


gobernado por una 5/3 de centros cerrados y pilotaje neumático (retorno muelle a la
posición central). Debido al equilibrio de sección interna del embolo, podrémos
posicionar el cilindro en puntos intermedios de la carrera.

Deberas añadir simplemente algún que otro componente que será necesario, a demás
de los que se disponen y que se detallan a continuación:

 “S” – Válvula de palanca 5/2 estable para seleccionar modo manual (salida de
aire por la vía “2”) o automático (salida de aire por la vía “4”).
 “E” – Válvula de palanca 3/2 estable (Pulsador con enclavamiento, de tal forma
que si esta accionado, los pulsadores de modo manual no funcionan).
 “PS” – Pulsador de tipo seta con retorno muelle para salir en modo manual
(posicionamiento en cualquier punto de la carrera)
 “PR” - Pulsador de seta con retorno muelle para retorno del cilindro en modo
manual (posicionamiento en cualquier punto de la carrera)
 “VF” ” – Válvula 3/2 de palanca con enclavamiento para salir (hasta el final de
la carrerea)
 “VO” ” – Válvula 3/2 de palanca con enclavamiento para retorno (hasta
posición inicial de la carrera).

“No es necesario incorporar finales de carrera de inicio y fin de posición al cilindro”

Ejercicio feedback Página 1 de 4


Simbología básica necesaria:

Ejercicio feedback Página 2 de 4


Funcionamiento requerido

El operario puede seleccionar entre manual o automático por medio de la válvula de


palanca 5/2 con enclavamiento “S”.

 Si selecciona modo manual podrá accionar los pulsadores “PS” / “PR”.

Accionando pulsador “PS” el cilindro avanza, pudiendo ir a posiciones


intermedias según los pulsos de aire que vayamos introduciendo con este
pulsador al pilotaje de la 5/3 (es decir, cuando pulso piloto y cuando suelto el
mando dejo de pilotar). De igual manera, accionando “PR” el cilindro retrocede
posicionándose en puntos intermedios de la carrera en función de los pulsos
que introduzcamos al pilotaje contrario de la 5/3 (al ser una 5/3 dispone de
retorno muelle para quedarse en la posición central cerrada cuando cesa aire a
sus pilotajes).

Para que el sistema manual funcione, la válvula “E” no debe de estar


accionada.

 Si selecciona el modo automático podrá accionar las palancas “VF” / “VO”.

Si acciona la válvula de palanca “VF” el cilindro avanzará hasta el final de la


carrera, esté donde esté; mientras que si acciona “VO” retornará al inicio de la
carrera .

El estado de la válvula “E” no afecta al modo automático.

(Nota: El concepto de modo automático es debido a que el operario no ha de


mantener accionado el pulsador VF / VO por ser con enclavamiento).

Ejercicio feedback Página 3 de 4


4 2

5 3
1

2 2
1 1 1 1

2 2 2 2

1 3 1 3 1 3 1 3

1 3

2 4

3 5
1

Ejercicio feedback Página 4 de 4

También podría gustarte