Está en la página 1de 2

6 de marzo de 2018

Mateo Perafán Mosquera – 11020151020


Diseño gráfico VII

Redacción de textos: Análisis fotográfico: Catedral de Cali, el 7 de agosto de 1956.


Fotografía de Nils Bongue

Siento una gran admiración por el trabajo fotográfico de Nils Bongue, un britanico
que llegó a Colombia en el año 1953, se radicó en Cali y a partir de ahí empezó a hacer
un registro fotográfico de la ciudad en la década de los 50.

En esta década hubo un suceso tragico para nuestra ciudad, la gran explosión de
dinamita el 7 de agosto de 1956, generada frente a la estación del tren hubicada en la
calle 25 con carrera 1. Dicha tragedia marcó a la ciudad, y es considerada la peor
tragedia de causas no naturales de Sudamérica.

A partir de eso, Nils capturó una serie de fotografías de la tragedia, pero con una
particularidad respecto al resto de fotografías de la tragedia. Nils no se encargó de
capturar cuerpos desfigurados, personas sangrando o sufriendo; Nils prefirió capturar
la “estética del caos”, mostrando la tragedia desde otro punto de vista, en el cual da a
conocer los rastros de la explosión en lugares específicos de la ciudad.

En la fotografía elegida, se muestra la Catedral de la ciudad, ubicada en la Plaza


Caicedo. En la fotografía se evidencian claros, aunque leves, daños a la fachada de la
imponente edificación. Ventanas rotas y la puerta principal caída, y unas cuantas
personas observando de cerca el lugar mientras un automovil pasa por la hoy carrera 5
(no sé si en ese entonces tenía la misma denominación). Cabe aclarar que la edificación
se encuentra a aproximadamente 30 cuadras del epicentro de la explosión, siendo uno
de los lugares más lejanos que se vieron afectados.

Es clara la forma en la que Nils representa los daños ocasionados ese día. La
serie de fotografías que Nils capturó ese 7 de agosto tienen una misma intención,
aunque la tragedia se evidencie más en unas que en otras.

También podría gustarte