Está en la página 1de 20

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD

ESCUELA CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA


LENGUAJE MODELADO UNIFICADO UML

MOMENTO 3 – DISEÑO DEL PROYECTO

TUTOR:
NILSON ALBEIRO FERREIRA

Por:
MIRYAM MERCEDES ACOSTA MARTINEZ - 52318393
JORGE ALONSO FLOREZ –19418118
MARÍA EUGENIA PÉREZ - 37546999
LYLLIAN ROCIO RINCON - 52837646

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD


ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA
PROGRAMA INGENIERÍA DE SISTEMAS
ABRIL 2015

1
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD
ESCUELA CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA
LENGUAJE MODELADO UNIFICADO UML

Tabla de Contenido
INTRODUCCIÓN ................................................................................................................................... 3

OBJETIVOS ........................................................................................................................................... 4

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD .......................................................................................................... 5

CASOS DE USO ..................................................................................................................................... 7

DIAGRAMA CONTEXTUAL CASO DE USO......................................................................................... 7

DIAGRAMAS DE ACTIVIDADES......................................................................................................... 8

DIAGRAMAS DE SECUENCIA .......................................................................................................... 11

DIAGRAMA DE CLASES .................................................................................................................. 14

DIAGRAMA DE DESPLIEGUE .......................................................................................................... 15

DIAGRAMA DE ESTADOS ............................................................................................................... 16

CONCLUSIONES ................................................................................................................................. 19

BIBLIOGRAFÍA .................................................................................................................................... 20

2
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD
ESCUELA CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA
LENGUAJE MODELADO UNIFICADO UML

INTRODUCCIÓN

Con el fin de poder realizar un proyecto de Software que satisfaga las necesidades
de un cliente y/o usuario, debemos planificar desde un comienzo todas las partes
que han de intervenir en dicho proyecto.

No olvidemos que el diagrama de casos de uso representa la forma en como un


Cliente (Actor) opera con el sistema en desarrollo, además de la forma, tipo y
orden en como los elementos interactúan (operaciones o casos de uso).

3
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD
ESCUELA CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA
LENGUAJE MODELADO UNIFICADO UML

OBJETIVOS

ESPECÍFICOS

1. Plantear una solución para el control de inventarios de la empresa


propuesta en el estudio de caso, aplicando los conocimientos adquiridos en
la Unidad 1 del curso UML.

GENERAL

1. Elaborar diagrama de clases.


2. Elaborar diagramas de actividades a partir de los casos de uso plantados.
3. Elaborar diagramas de secuencia a partir de los casos de uso plantados.
4. Elaborar diagramas de despliegue
5. Elaborar diagrama de estado
6. Adquirir competencias en el uso del programa StarUML.

4
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD
ESCUELA CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA
LENGUAJE MODELADO UNIFICADO UML

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

PLANTEAMIENTO DEL PROYECTO

Las empresas Digital S.A. Han estado trabajando en el país durante 3 años
comercializando equipos de electrónicos de comunicación y de oficina la cual
desea implementar una aplicación en línea para el control de compras e
inventarios, para la implementarla requiere un una propuesta donde se evidencia
el análisis, diseño y prototipo del todo el sistema, la propuesta no será aceptada
de manera individual, se requiere del reportes del perfil de los ingenieros que
proponen.

La empresa realiza las siguientes actividades las cuales deben de tenerse en


cuenta:

Compra de artículos a Proveedores

Los proveedores se encargaran de entregarle todos los dispositivos electrónicos y


digitales que la empresa que les solicite en un plazo no mayor a 48 horas.

Venta a Clientes Registrados

Digital S.A. Entregará los productos que venda un plazo no mayor a 24 horas,
antes de un cliente realice la compra el evidenciara la existencia del mismo.

Seguimiento de Inventario.

El sistema permitirá siempre mantener un stop de los productos, según el


promedio de venta y rotación de los mismos.

Propuesta Ideal
Para llevar a cabo las actividades solicitadas por la empresa DIGITAL GROUP
S.A se plantean las siguientes necesidades de información:
 Mantener un registro de Proveedores actualizado donde se identifique por cada
producto las condiciones económicas de compra y los tiempos límites en que el
Proveedor garantiza colocar en las bodegas del almacén los productos
requeridos a partir de la fecha de entrega de la orden de compra.
 Adecuar el sistema de manejo de inventarios de tal manera que genere alertas
cuando el stock de cada producto se encuentre cercano al tiempo límite de
reposición (96 horas) y pueda informar al responsable de compras para que
inicie el procedimiento respectivo

5
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD
ESCUELA CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA
LENGUAJE MODELADO UNIFICADO UML

 Permitir al usuario encargado del proceso de compras seleccionar de su


registro de Proveedores los productos que coinciden con la solicitud de
compras y generar una Orden de Compra que se remita automáticamente al
Proveedor.

6
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD
ESCUELA CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA
LENGUAJE MODELADO UNIFICADO UML

CASOS DE USO

DIAGRAMA CONTEXTUAL CASO DE USO

System

Proveedor
Controlar Inventarios

Sistema

Gestionar Proveedores
Cliente

Almacenista

Administrar Clientes

Vendedor

7
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD
ESCUELA CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA
LENGUAJE MODELADO UNIFICADO UML

DIAGRAMAS DE ACTIVIDADES
Muestra el flujo de actividades en un sistema, muestra el flujo secuencial o
ramificado de actividades y los objetos en los que actúa, son importantes para
modelar la función de un sistema así como para resaltar el flujo de control entre
objetos.

1. Controlar Inventarios

Las actividades propuestas para el caso de uso Controlar Inventarios, se


representan a través del siguiente flujo, teniendo en cuenta un inventario ya
existente (Saldos por producto) y el saldo actualizado a un corte producto de
ingresos (por compras) o egresos (por ventas).

Una vez obtenidos los saldos actuales se debe verificar las tendencias de los
movimientos de los productos con el fin de garantizar las cantidades Máximas y
Mínimas por producto.

Como resultado de los dos primeros pasos conoce los productos de los cuales se
debe iniciar un proceso de compra y se genera la solicitud respectiva.

Generar Reporte de Saldos por Producto

Analizar Stock de Máximos y Mínimos por producto

Listar productos que se requieren comprar

Generar solictud de compra

Almacenar datos

8
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD
ESCUELA CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA
LENGUAJE MODELADO UNIFICADO UML

2. Gestionar Proveedores

Las actividades propuestas para el caso de uso Gestionar Proveedores


contemplan la necesidad de identificar la existencia o no en las bases de datos,
agregando aquellos que no se encuentran registrados, luego de un proceso de
verificación de condiciones de servicio que ofrece el proveedor se ajustan a las
necesidades de la compañía, las cuales están definidas en la posibilidad de
recibir un producto en un plazo no superior a 48 horas a partir del momento de
la notificación de la orden de compra.

Ingresar datos del proveedor

Verificar si existe proveedor en sistema

[ Si esta registrado ]
Notificar existencia

[ No esta registrado ]

Verificar cumplimiento en tiempos de entrega

Ingresar Datos del Proveedor Ingresar portafolio de productos y precios

Dar de alta al proveedor

Almacenar datos

9
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD
ESCUELA CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA
LENGUAJE MODELADO UNIFICADO UML

3. Administrar Clientes

Las actividades propuestas para el caso de uso Administrar Clientes


contemplan la necesidad de identificar la existencia o no en las bases de datos,
agregando aquellos que no se encuentran registrados, luego de un proceso de
verificación de condiciones de cumplimiento a las condiciones comerciales de
venta que tiene la compañía.

Ingresar datos cliente

Verificar existencia del cliente en el sistema

Verificar documentación

[ Cliente registrado ]
Notificar Existencia

[ Cliente no registrado ]

Ingresar datos cliente

Almacenar datos

10
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD
ESCUELA CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA
LENGUAJE MODELADO UNIFICADO UML

DIAGRAMAS DE SECUENCIA
Un diagrama de Secuencia muestra una interacción ordenada según la secuencia
temporal de eventos. En particular, muestra los objetos participantes en la
interacción y los mensajes que intercambian ordenados según su secuencia en el
tiempo.

1. Controlar Inventarios

La secuencia propuesta para el caso de uso Controlar Inventarios parte de la


solicitud que hace el almacenista al sistema con el fin de conocer el saldo
actual de los productos del inventario, listado con el cual procede a realizar un
análisis de las necesidades de compra a partir de los productos que requieren
una reposición en un tiempo no superior a 48 horas, generando la
correspondiente orden de compra.

Almacenista Vendedor
Sistema

1 : Generar reportes de saldos por producto()

2 : Generar Stock de Mácimos y Mínimos por producto()

3 : Listar productos que se requieren comprar()

4 : Generar solicitud de compra()

5 : Descargar productos vendidos()

6 : Almacenar datos()

11
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD
ESCUELA CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA
LENGUAJE MODELADO UNIFICADO UML

2. Gestionar Proveedores

La secuencia propuesta para el caso de uso Gestionar Proveedores inicia en la


verificación de la existencia de un proveedor determinado en la base de datos de
la compañía. El sistema retorna un estado de esta solicitud que en caso de ser
nuevo conlleva a la captura por parte del almacenista de los datos del nuevo
proveedor y su portafolio de productos y precios, teniendo en cuenta las
condiciones comerciales de venta por parte del proveedor no superen las 48 horas
para ubicar el producto en las instalaciones de la compañía.

Almacenista Sistema Proveedor

1 : Ingresar datos proveedor()

2 : Verificar existencia del proveedor()

3 : Verificar cumplimiento en tiempos de entrega()

4 : Sumnistrar datos básicos()


5 : Ingresar datos proveedor()

6 : Entregar portafolio de productos y precios()


7 : Ingresar portafolio de productos y precios()

8 : Almacenar datos()

12
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD
ESCUELA CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA
LENGUAJE MODELADO UNIFICADO UML

3. Administrar Clientes

La secuencia propuesta para el caso de uso Administrar Clientes inicia en la


verificación de la existencia de un cliente en la base de datos de la compañía.
El sistema retorna un estado de esta solicitud que en caso de ser nuevo
conlleva a la captura por parte del Vendedor de los datos del nuevo cliente y
sus datos de contacto e historial crediticio.G

Cliente Vendedor Sistema

1 : Ingresar datos cliente()

3 : Informar datos básicos()


2 : Verificar Existencia Cliente()

4 : Verificar documentación()
5 : Igresar datos cliente()

6 : Amacenar datos()

13
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD
ESCUELA CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA
LENGUAJE MODELADO UNIFICADO UML

DIAGRAMA DE CLASES

Se utilizan para modelar la vista estática de un sistema, muestra principalmente


los requisitos funcionales de un sistema y los servicios que el sistema debe
proporcionar a sus usuarios finales.

Se identificaron 5 clases principales para realizar el control de inventarios de la


compañía Digital Group, con el siguiente alcance:

Producto: Guarda el detalle de los elementos que la compañía ofrece a los


clientes
Kardex: Registro de los movimientos de entradas, salidas y saldo de los
productos.
Catálogo: Registro de productos por proveedor para garantizar el stock de
mínimos y máximos del inventario de la compañía y que cumple con los tiempos
mínimos de reposición del producto.
Proveedores: registro de los datos de los proveedores a los cuales se les compra
los productos que vende la compañía.
Cliente: registro de los datos de clientes que compran los productos que ofrece la
compañía.

Kardex Catálogo
Producto
+IdProducto: String +IdProveedor: String
+IdProducto: String +FechaEntrada: String +IdProducto: String
+NombreProducto: String 1 1 +CantidadEntrada: Integer +Cumple tiempor entrega: Boolean
+Valor: Float +FechaSalida: String
+CantidadSalida: Integer +RegistrarProducto()
+RegistrarProducto() +SaldoProducto: Integer +ModificarProducto()
+ModificarProducto() +EliminarProducto()
+Eliminar producto() +RegistrarEntrada()
+ModificarEntrada()
+EliminarEntrada() 0..* 0..*

0..*

1 1..*

Proveedores 1..*
CLiente
+IdProveedor: String +IdCliente: String
+Nombre: String +Nombre: String
+Dirección: String +Dirección: String
+Teléfono: Integer +Teléfono: Integer
+RegistrarProveedor() +RegistrarCliente()
+ModificarProveedor() +ModificarCliente()
+EliminarProveedor() +EliminarCiente()

14
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD
ESCUELA CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA
LENGUAJE MODELADO UNIFICADO UML

DIAGRAMA DE DESPLIEGUE

Muestran la configuración de nodos de procesamiento en tiempo de ejecución y


los componentes que residen en ellos, cubren la vista de despliegue estática de
una arquitectura.

En el diagrama de despliegue hay un servidor de base de datos que es el que


contiene toda la información de inventario de la empresa donde se van a ingresar
la entrada y salida de equipos electrónicos y se llevara un control del inventario,
para esto se requiere de un servidor que conecte en red los computadores de la
empresa en los que se va ingresar las ventas de equipos y las compras que
realice la empresa.

Adicional a esto ellos estarán conectados a una impresora que se va a emplear


para generar facturas de venta e informes de los equipos para tener en físico un
inventario de la empresa. Para esto se requiere del uso de un Sistema Operativo y
un programa diseñado para manejar y controlar la información de Digital Group
S.A

Pc2 Ventas

Servidor Internet

Pc1 Inventarios Impresora


Router Servidor Aplicaciones

Servidor Base de Datos


Pc3 Compras

15
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD
ESCUELA CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA
LENGUAJE MODELADO UNIFICADO UML

DIAGRAMA DE ESTADOS

Muestra una máquina de estados, que consta de estados, transiciones, eventos y


actividades, cubren la vista dinámica de un sistema, resaltan el comportamiento
dirigido por eventos de un objeto

Se identificaron 3 estados principales para realizar el control de inventarios de la


compañía Digital Group, con el siguiente alcance

Gestión de Proveedor

El estado del proveedor es activo puede despachar el pedido y generar factura


venta, si el estado del proveedor es inactivo finaliza.

El administrador realiza pedido si el tiempo de entrega es menor 48 horas se


recibe el pedido y se cancela factura y finaliza este estado.

Gestión de Compra

16
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD
ESCUELA CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA
LENGUAJE MODELADO UNIFICADO UML

El estado del cliente es activo puede comprar el pedido y pagar, si el estado del
cliente es inactivo finaliza.

El vendedor vende el pedido despacha y factura venta para luego cobrar


finalizando este estado.

El almacenista busca el pedido y los despacha para luego finalizar este estado.

Gestión de Inventarios

El almacenista consulta stock de productos no disponibles en el almacén genera


lista y el administrador solicita productos faltantes y el almacenista espera pedido
finalizando este estado.

17
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD
ESCUELA CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA
LENGUAJE MODELADO UNIFICADO UML

18
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD
ESCUELA CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA
LENGUAJE MODELADO UNIFICADO UML

CONCLUSIONES

El lenguaje de Modelado Unificado – UML es una herramienta de mayor


importancia en el desarrollo de software y su adecuado uso de acuerdo a los
requerimientos que tenga una empresa para optimizar sus procesos y llevarlos de
una forma automática.

19
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD
ESCUELA CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA
LENGUAJE MODELADO UNIFICADO UML

BIBLIOGRAFÍA

Manzanares, N. A. (2013). MODULO LENGUAJE UNIFICADO DE MODELADO


UML.

Wikipedia. (s.f.). Recuperado el 25 de 02 de 2015, de Wikipedia:


http://es.wikipedia.org/wiki/Lenguaje_unificado_de_modelado

20

También podría gustarte