Está en la página 1de 3

1. DIRECCIÓN.

En el área está conformada por 1 director, 1 asistente de dirección y 1


recepcionista.
El director del área extensión montería se encarga de liderar los procesos y
actividades administrativas, de docencia, investigación y proyección social de la
extensión en coordinación con las demás dependencias, también debe presentar
propuestas para nuevas ofertas de programas a nivel de pregrado y posgrado, en
las metodologías presencial a distancia y virtual de la extensión, gestionar
convenios con entidades públicas y privadas para el apoyo de cada una de las
actividades que se manejan dentro de CECAR montería, además debe elaborar el
acuerdo mensual de los gastos de la extensión y presentarlo al vicerrector
administrativo y financiero, puede ordenar gastos hasta por valor de 10 salarios
mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV).
El asistente de dirección es un especialista en manejo de personal, se encarga de
atender oportunamente a las personas que solicitan información sea con cita o
que solicitan hablar con el director sean internas o externas brindando la
información pertinente, mantener organizado y actualizado el archivo de la
dirección, controlar y enviar información requerida por terceros, coordinar citas,
reuniones, ser la responsable de los procesos de comunicación y realizar
seguimiento a todos los procesos y solicitudes que se envían de la extensión a
Sincelejo y en ocasiones hacer las veces de secretaria en las reuniones de Comité
de la extensión y elaborar las actas respectivas.
Mientras que la recepcionista está encargada de proporcionar la información
necesaria a todos aquellos interesados en los programas a fines a su agrado, que
requisitos presentar, atendiendo el teléfono, mantener la recepción limpia y
ordenada.
En esta área podemos resaltar que existe una unión entre los compañeros, trabajo
en equipo, cumplimiento por parte de los empleados al realizar su trabajo debido a
que tienen los conocimientos necesarios de los procesos a realizar, don de
servicio, proactivas, tienen un sentido de pertenencia para con la institución, tratan
con respeto y amabilidad a las personas que solicitan información. Cabe
mencionar que el mayor inconveniente que se presenta en esta área es la demora
de algunos documentos porque los procesos dependen mucho de la Extensión
Sincelejo y al no tener autonomía en la extensión montería se puede generar
alguna insatisfacción a las personas al ser demorado el trámite que soliciten en el
tiempo requerido.
2. Área coordinación educación a distancia
El área de coordinación a distancia debe estar a cargo de un profesional con
especialización o maestría relacionadas con el área, diplomado en docencia
universitaria. Dentro de sus funciones encontramos, disponer la programación del
programa con la oficina de mercadeo, presentar al decano por intermedio de la
dirección la hoja de vida del personal docente para su programa y coordinar la
selección de los mismos, organizar los horarios de clases y darlo a conocer a
admisiones y docentes, informar a la comunidad universitaria sobre las novedades
académicas, planear, programar y coordinar la realización de diplomado como
opción de grado, dirigir el comité curricular del programa a su cargo y asistir al
consejo de la facultad. Dentro de los programas que se manejan encontramos,
administración de empresas, administración pública y licenciaturas en informática,
humanidades, ciencias naturales. Hay 800 estudiantes a distancia, en contaduría
hay 119.
La parte positiva a resaltar en esta área es que existe compromiso y
responsabilidad en su labor, además de que tiene una buena comunicación con
docentes y estudiantes, buen uso de las TIC. También cabe mencionar que un
punto negativo sería el de que a los estudiantes y docentes no se les cruce una
materia con otra. Podemos percibir que aunque realiza muchas funciones se
siente a gusto con su empleo.
3. Coordinación de contaduría pública.
El área cuenta con una persona a cargo de coordinar lo concerniente con el
programa de pregrado en contaduría pública, programar y coordinar lo que tenga
que ver con el cumplimiento de los requisitos de grado y esta área es presencial.
Podemos destacar que hay disponibilidad para satisfacer cualquier inquietud de
estudiantes y docentes, trabajo en equipo, sinergia con las demás áreas de la
sede. Encontramos que no hay autonomía y dependemos del tiempo disponible
que se de en la sede principal en la ciudad de Sincelejo para dar respuesta a los
requerimientos de la sede montería.

4. Coordinación bienestar universitario.


En el área de bienestar universitario se promociona en coordinación con el área
de mercadeo, hacer seguimiento y rendir informe sobre el programa. Desarrollan
distintos programas tales como, la unidad de salud a cargo de una enfermera, la
de deporte y recreación a cargo de 1 un instructor de deportes, un área de cultura
y convivencia ciudanía integrada por 1 instructor de danza, y 1 instructor de
música.
Lo positivo es que se desarrollan espacios de recreación en donde hay
participación de los estudiantes, trabajo en equipo, comunicación, lo negativo es
que al no contar con un espacio propio no se dispone de los medios necesarios
para brindar un buen servicio.

5. Biblioteca
El área de la biblioteca cuenta con 1 persona a cargo de manejar los elemento
que se encuentran a disposición para la comunidad universitaria y docentes para
el desarrollo de las actividades de aprendizaje como son: Video vean,
computadores, libros de consulta, cables, el docente que solicite cualquier
accesorio debe pedirlo con anticipación.
En las horas de la noche se cuenta con un monitor (persona a cargo de la
biblioteca) para prestar el servicio.
Lo positivo de esta área es que hay control de cada artículo, colaboración, unión,
respeto responsabilidad y sentido de pertenencia. Lo negativo es que esta área no
existe un inventario de los libros, el espacio es muy reducido y hay pocos
computadores para suplir la demanda de los estudiantes.

También podría gustarte