Está en la página 1de 54
ORGANO OFICIAL DEL DEPARTAMENTO ORDENANZA N° 010 “POR LA CUAL SE EXPIDE EL ESTATUTO ORGANICO DE PRESUPUESTO DEL DEPARTAMENTO DE SUCRE Y ‘SUS ENTIDADES DESCENTRALIZADAS" Sincelejo, Abril 30 de 2018 iy, GACETA DEPARTAMENTAL DE SUCRE ORGANO OFICIAL DEL DEPARTAMENTO REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMI ASAMBLEA DEPARTAME, SECRETARIA GENERAL 18 ORDENANZA No. 0 10-20 1 “POR LA CUAL SE EXPIDE EL ESTATUTO ORGANICO DE PRESUPUESTO DEL DEPARTAMENTO DE SUCRE Y SUS ENTIDADES: DESCENTRALIZADAS” LA ASAMBLEA DEPARTAMENTAL DE SUCRE. en uso de Ia atribucién conferida por los articulos 300 y 305 de la Constitucien Politica de Colombia, de las facultades que le confieren los articulos 52 de la ley 179 de 1994 y 32 Ge la Ley 225 de 1995, el Decreto 111 y 568 de 1996. ORDENA: Articulo 1°..Estatuto Organico. Las normas contenidas en la presente Ordenanza constituyen el Estatuto Organico de Presupuesto del Departamento de Sucre, en desarrollo de lo previsto en el articulo 313 Numeral 5 de la Constitucien y de los Amiculos 104 a 109 del Estatuta Organico de Presupuesta, compilado en ol Decroto 111 de 1996. Por lo anterior, el Departamente de Sucre, se rige en materia presupuestal per lo previsto en ol iitulo Xil de la Consiitucién, a las Leyes Orgdnicas de Presupuesto Que expresamente mencionan a las entidades ternitoriales y nacionales que sean adoptadas en el presente Estatuto. La presente Ordenanza compita las normas legales de aplicacion on ol Departamento de Sucre, adapta las normas nacionales a las necesidades del Departamento y desarrolla los aspectos que permiten la adecuada aplicacion de la Ley Organica de Presupuesto en @l Departamento (Decrato 111 de 1996, Ley 38 de 1989, Ley 179 de 1994, Ley 225 de 1995), Ley 617 de 2000, Ley 819 de 2003, Ley 1483 de 2014 y Ley 1551 de 2012,’ Sentencias y Jurisprudencias, las disposiciones que conforman el Estatuto Organico del Presupuesto seran: Las normas transcritas de la Ley, se incluyen con el Unico propésito de facilitar su conaullta en orden tematico, pero no conattuye aprobacion de las miamas. Por tanto, en caso de modificacién de la Ley, las mismas se entienden modificadas en ol presente Estatuto. Las disposiciones legales y procedimentales que en él se consignan regulan le Programacion elaboracion, ‘presentacion, aprobacion, modifcacion y ejacucion del Presupuesto y deberan ser concordantes con el Estatuto Organico Nacional La presente Ordenanza, y las disposiciones legales que éste expresamente autorice, ademas de lo sefalado en Ia consttucion, seran las unicas que pocran regular 1 Pregramacion, Glaboracion, prosontacion, aprobacion, mouificacion, y ejecucion del ‘como Ia capacidad de contratscisn y Ia definicion cet gasto pulico neecuencia todos los aspoctos alinentes a dslas dreas en otras ordenanzas Sedan derogados y los que se dicten ne tendran ningun etecto ConstitucionPolitica de 1992: Articulo 300°, Voditicado por el art 2, Acto Legislative Mo. 01 de 1996. EI nuave texto es el siguiente: Corresponde a lax Azambleas Dapartamentales, por medio de Ordenanzas: 5, Exped las nermas orgéniess del presupuesto departarental y el presupuesto anual de rentan y gastos, iy, GACETA DEPARTAMENTAL DE SUCRE REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE SUCRE bes ASAMBLEA DEPARTAMENTAL SECRETARIA GENERAL, 94 18 Decreto Ley 111 de 1996: Estatute de Presupueste Nacfonal Article 104°, A ms tardies el 31 de diciembre de 2986, lax entidacies territariales ajustarsn los rnormas sobre programacion, siazeracion, apropacien y sjecucion ae sus presupuestos 9 lar normas previslas art la lay arginica del presupuesto (Ley 225/98, art. 32) Articulo 108". in desarrollo del articulo 368 de le Constitucian Palitica, lex gobinrnos nnacionales, departamentales y municipales, pedran incluir aproplaciones en sus presupuestos ora conceder subsidiog a Ins jrersonas ele menanes ingiesos, can al fin che pagar lex exertion le servicios publicns domiciianos que curan sus necesicaces Basicas. Asticulo 109°. Laz entidades terrtoriales al expedir las normar orgénicas de precupuesto debsran seguir lay disposiciones de In ley organica del presupuesto, adapténdolas = Ia omganacon, normas conatitucionales y condiciones de cada entidad territorial, Mientras 2e expicien estes normas, ae aplicaré la ley orgénica del presupuesto en lo que fuses partinenien Acto Legislative O1de 1996: Articule 2°. EI aniculo 100 de la Comtitucién Politica de Colombia quedara asi Antcula 200" Corresponds a las Asambleas Oeparamentales, por medio ce ordenanzas: lo. Roglomentar el cjercicia ie las funciones y la prestarién ele los servicios m cary cel Deparramento, 20. Expedic lax disposiciones relacionadas con la planeacién, al desarrollo econdmice y social, sl pays financiers y erediticio 9 los municipios of turismo, el tronsparte, el ambiente, las obras 30. Adopter de acuerdo con le Ley los planes y programas de desarrollo econdmico y social y Joe de obra: pabtieas, con la doterminaclon de las Inversiones y medidas que se consideren fe. Cecrerar, da conformidad can Ia Ley, los tributes y coniaibuciones necesarios pare al ‘cumplimiente de las funciones Departamentales Se. Expadir las narihes orgénices del presupucte Depaitamental y at preiupuestss anil de Go. Con sujeciéin los requisitos que sefiale ta Ley, crear ¥ suprimir municipios, segreger y Articule 2%.-Campo de aplicacién: El presente documento constituye el Estatuto Organico de Presupuesto del Departamento de Sucre y contiene las nermas Felacionadas con al Presupuesto dol Departamento y el de cue entidadae descentislizadas, €n consecuencia, todas las disposiciones en materia Presupuestal deben ceftirse a las prescripciones aqui contenidas y que reguian el Sistema presupuestal Esta Ordenanza, su regiamento, y las disposiciones legales que esta expresamente autorice, ademas do [6 seftalade en la Consiitucion y Ia Loy Organica de Presupussto, seran las Gnicas que podran regular Ia programacion, Slaboracion, presentacion, aprobacion, macificacion y ejecucion del presupuosto, Asi como Ia capacidad de coniratacion y la definicion dal gasto publics social. En Consecuencia, todos los aspectos alinentes a estas dreas en otras legisiaciones quedan derogadas y las que se cicten no tendran ningtin efecto, Articule 3°-Cobertura de! Esiatuto. El presente estatuto consta de dos (2) nivel: iy, GACETA DEPARTAMENTAL DE SUCRE ORGANO OFICIAL DEL DEPARTAMENTO REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMI ASAMBLEA DEPARTAMENTAL g yg - 20 1 8 SECRETARIA GENERAL Un primer nivel que corresponde _al_ Presupuesto General det Departamento, compuesto por el Presupuesto Departamental y [os Ppresupuestos de los Establecimientos Publicos del Orden Departamental El Presupuesto Gentral_o de! Departamento camprende Ia Asamblea Departamental, 1a Gobernacion y' sus Dependencias, la Contraloria Departamental y los Establecimiontos Publicos Departamentales a quien so les aplicara todas las normas del presente Estatuto, Se excepiuan las Empresas industriales y Comerciales del Departamento, Un segundo nivel que incluye la fjacion de metas financieras a toda la Administracion Publica Departamental y la disuibucion de los excedentos financieros de las Empresas Industiales y Comerciales del Departamento, sin perjuicio de la autonomia que la Gonstitucien, la Ley y las Ordenanzas log otergan Paragrafo 1: Los excedentes tinancieros 0 superavit con que terminan a 31 de diciembre de cada sno fiscal, las Emprosas Industrialos y Gomerciales del Departamento deben ser enviadios a la Tesorerla General del Departamento do Suere Paragrafo 2:Los recursos provenientes del Sistema General de Regalias, se regiran per lo contenido on'el Acto Legislative 05 de 2011, Loy 1830 de 2012, Decrato 1849 de 2012, y demas normas vigentes sobre ia materia. Articulo 4°.-Para todos los efectos presupuestales, todas las personas juridicas publicas del orden departamental, cuyo patrimonio est constitulde por fondos BUblicos y no sean Emprosas Industriales y Comerciales del Departamento a Sociedades de Economia Mixta o acimiladas @ Sctas por la ley da la repablica, se le aplicaran las disposiciones que rigen los establecimientos publicos del orden departamental Articule 3°. Cobertura del estatuto. Consta oe sins (2) niveles: Un primer nivel corresnonde al Presupuesto Genera! dz [a Nacion, compuesto por lox presupuesios de los establecimientos pablicos del orden nacional y et presupuesto nacion Tl presupuesto nacional comprende las Ramas Legislativa y Judicial, ol Ministerio PUblco, la Contraioria General de Ia Republica, Ia Organiracion Electoral, y I Rama EJecutivs del nivel nacional, con excepcion de Ios Establacimlantos Publics, las Empresas Industriales y Comerciales del Estado y las Sociedades do Ecunumia Mixts: Un segunda nivel, que ineluye In Fjacion de metas financieras 9 taco el sector publico y la distribucion de los excedentes tinancieros de ins Empresas Industriales y Comerciates dei Estado. y de las Sociedadas de Ceonomia Mixta con el régiman da aguélias, sin perjuieia da ta SHBREenIn GOS ll COntINGRION 9 Ii Lag Woy Ca ‘A las Empresas Incdustriales y Comerciales del Esiaca y lax Soviedades de Economia Mixts con el regimen de aquellos, se les aplicarén Ios normas que expresamente lat mencione (Ley 38/89, art 29 Ley 179/94, art. 1°) Ley 179 de 1994: Articulo 1° El arlicule 2° de la Ley 38 de 1989. quedors ast “cobertura del Estatuto: Consts de doz (2) niveles: Un primer nivel que corresponde al Presupuesto General de la Nacién, compuesto por los Prasupuestos ele los Fstablecimiantos GACETA DEPARTAMENTAL DE SUCRE REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE SUCRE ASAMBLEA DEPARTAMENTAR SECRETARIA GENERAL Publicos del orien nacional y ol Presupuesto Nacional. #1 Presupuesto Nacional comprenede ise Ramas Lagislativa y ludiciel, el Ministerio Publice, In Cantraloria General de Ia Republica, ta DGrganizacion Eleciorel y te Kamm Wecutia el nivel nacional, con excepcion de los Establecimionto: Publicos, laz Empresas Industrales y Comerciaies dl Estado y Iae Sociesaces de Economia Mota Un segunda nivel que inciuye Ia hlacion de metas tinancieras a tela el sector publica ¥ fo itrinucién de tos excedentes fnancieios de las Empresas Industrates y Comerciales del Estado, de Ins Sociesarias de Feancmia Mints con ef régimen de aquellas sin porucko de la _utonomis que Ia Conetizucion y la Ley les otorma, Articulo 8*.- Las Empresas de Servicios Publicos Domiciliarios en cuyo capital et Departamento de Sucre 0 Sus enlidades descentralizadas posean el 90% 0 mas, tendran para efectos presupuestales el regimen de las Empresas Industiales Comercisies del Departamento. Para los miamos efectes, las Empresas Sociales el Departamento dol orden departamentsl que constituyan una ostegoria especial de Entidad Publica descensiizada, se sujetaran al regimen de las Empresas Industrisles y Comerciales del Departamento, Conformidad legal: Esta norma es concordante Con la ley 225 de 1995 en su articulo 11 capitulo. DEL SISTEMA PRESUPUESTAL Articulo 6".« Def Sistema Prosupuestal. Esta constiluide por el Marco Fiscal de Mediane Plazo que inciuye un’ Plan Financiero, un Plan Operative Anval de Inversiones y por el Presupuesto Anual de Gastas del Departamento, Articule 7°.- Plan Financiero. Ee un instrumento de planificacion y gestion financiera de la Adminstacian Departamental, que tiene come base las cpsracionos efectivas reales de caja, tomando en consideracion lee. previsiones de ingresos, gasioe, deficit y eu financiacién, Articulo 8*.- Marca Fiscal de Mediano Plaza. Es un instrumento de planeacién fiscal cuyo proposite es asegurar la sostenibilidad de la deuda publica deparamental con un horkente no inferior a diez (10) anos basado en las operaciones electivas de ingresos y gastes. Anualmente el Gobemador debera presentar a la Asamblea Depadamental, a titulo informative, un Marco Fiscal de Mediano Piazo. Dicho Marco se presenta‘a simultaneamente con la presentacion del Proyecto de Presupuesto y debe contener lo dispuesto en el Art.5 de la Ley B19 de 2003: 18) El Plan Financiero contenido en el Articulo 4° de Ia Ley 38 de 1989, medificado por al inciso 5 de la Ley 178 de 1804. b) Las metas de superavit primanio, asi como el nivel de deuda pilbliea y un Analisis de su snstenibilidad €) Acciones y medidas especificas en las que se sustenta ol cumplimiento de las metas, con sus comespondiontos cronogramas de ejecucidn. 4) Un informe ae resultados fscales de Ia vigenela fiscal anteriar. =) Una estimacién del costo fiscal de las exenciones tributarias existentes en la vigencia anterior si las hubiese. 1) Una relacion de Ins pasives exigibles y de les pasivos contingentes que pueden afectarla situacién financiera dal departamento. iy, GACETA DEPARTAMENTAL DE SUCRE REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMI ASAMBLEA DEPARTAME, SECRETARIA GENERAL 8) El costo fecal de los Proyectos ce Ordenanzas nancionados en la vigencia Paragrate 1: Para efectos de conseguir mejorar los niveles de superévit primario, los Proyectos de Ordenanzas de iniclativa del Godernadiar que plantesn un gasto adicional © una reduccion de Ingrecos. debera contenor la correspondiente fuente. Sustitutiva per disminucion de gasto o aumentos de Ingresos segun cortificacian de la Tesoreria General del Departamento, Articulo 9°.- De! Plan Operative Anual de Inversiones. El Plan Operative Anual de Inversiones sefalaré los Proyectos de Invorsién clasificados por sectoros, organos, programas y subprogramas, y excepcionaimente proyecios. Este plan guardara Conformidad legal con el Plan de Inversiones estableciao =n el Plan de Desarrollo Departamental y tomara la denominacién de los programas y subprogramas definides en éste. £1 Plan Operative Anual de Invergiones debord contener: a) Indicadores que permilan medir resultados © impactos (Cone: Articulo 88 de la ley 715 de 2001), b) Senalar para cada uno de los programas y subprogramas y vertualmente proyectos con. las diferentes fuentes de financiamiento, €) Sefializacion de los objetives y/o metas definides para cada sector ene! Plan de Desarrollo Decrete Ley 114 de 1996: Articulo 6°. Sistema Presupusstal, Est comituida por un Plan Financiere, por un Plan ‘Operative Anual de Invarsiones y por el Presupuicsta Anual de In Nacidn (Ley 38/89, art. 2% Lay 279/94, art. 55, ine. 5%). Articule 7°. £1 Plan Financiern. Es un Instrumente ce planifieacion y gestiin financiers det sector publica, que tlene come nase Ins operaciones etectivar de Ine enticades cuyo efecto cambiatio, monetario y fiscal sea de ral magnitue que amerite inciulrias en el plan, Tomara en consideracién las previiones de ingrmas, gasins, daficit y su financiacién compatibles con el Programa Anual de Caja ¥ las politicas combinria y monetaria (Ley 48/89, ath aM Ley 279/94, am $5, Ine. 55) Ariculo 8°. £1 Pian Operative Anual de Invarsionas sefislaré los proyectos de inversion Fiaitioados par seetores, érganos y programas. Este plan guardara cancordancia con el Pla Nacional de Inversiones. £1 Dapartamente Nacional de Planaacion preparara un informe ragional y cenartamental del presupuecte de inversion pars discusién on las comisiones econcmicas de Senado y CSmara de Representanies (Ley 38/89, atl. 5% Ley 179/94, art. 2°) Articulo 9°. EI Banco Nacions| de Programas y Proyectos. &3 un conjunto de actividades seleconadas como viables. previamente evaluadas cocial, técnica y economicamente y feyistredas y silematizadss en el Departamenta Nacional de Planescién. Articalo 1°, Marco Fiscal de Meviano Plazo, Antes del 15 Ue junio de cade vigencia fiscal, e! Gobieme Nacional, presenta a lex Comisiones Ecordinicas del Senaclo y de la Cétnara de Represontamtes, un Marco Fiecal de Mediano Plaza, el cual sera estudiaco y dlscutido con priorided durante el primer debate de Ia Ley anual de Presupuezto. Fate Marca contended, came minime: 19) FI Plan Financiero contenida en el articulo 4° de In Ley 38 de 1959, madificade por el inciso 5 del anticulo 55 de la Ley 179 de 1994 5) Lin programa macrasconémice plurlantil GACETA DEPARTAMENTAL DE SUCRE ORGANO OFICIAL DEL DEPARTAMENTO. REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE SUCRE ASAMBLEA DEPARTAMENTAL “ ‘ ¥ SECRETARIA GENERAL ©) Las metas de superévit primsrio a que hace referencia ol articulo 2° ce la presente lay, ssf como el nivel de deucle piles y un anlisis de su sostenibilidac! @) Un interme de resuitados macroerondmicas y fiscales de ip vigencia fiseal anterior Este Informe debe inciute, en eaco de ineumplimiento de Ise metas fjadaz en el Marco Flecal do Macinne Plazo del afta anterior, una explicackin de cualquier desviscién respecto a lac rnetae y Ins medisias necesarias para corragirias. Si == ha incumplida la mata cle superivit primario dol aN anterior, el nusvo Marce Hscal de Mediano Plazo tiene que fetiejar un ajuste tal que ©) Una ovsluacién de les principales actividades cuasifiecales realizadas por el sector publica, Una estimacién del coste Tiscal de lay exenciones. deducciones 9 descuentos tributarios cexteventes, nt fh) Una reincion de los pasives contingentes que pudieran afectar la situacion financiers de Ie fh En todo presupuesto se daben inclulr indieadores de gestion presupuestal y de rotultade ce los objetivos, planes y programas desagragadas para mayor cantral del presupuesto. Articule 10°.- De! Presupuesto Anus! del Departamento, Ex ol instrumento para el cumplimiento de lcs planes y programas de desarrollo econémico y ‘social Contiene el cémputo de ingresos lo mismo que el tape maximo de los gastos en ue incurriran todas las entidades que lo Intogran. Articule 11°. De fos Objetives de/ Sistema Presupuestal, El Sistema Prosupuestal de! Departamento de Sucre tiene como objetives: @) Servir de instrumento para el cumplimiento de las metas fijadas en el Plan de Desarrollo Economica y Social y de Obras Publicas. b) Faollitar la gestion de las entdades separtamentales y permitir a las autoridades la tama de decisiones. ©) Coordinar y evaluar permanentemente los ingresos y gastos publicos y la gestion de las unidades ejecutoras. d) Regular y controlar las finanzas y cl gasto pibblico desde la perspectiva de la gestion presupuestaria ©) Producir ta informacion necesana sobre las finanzas publicas del deparamento, Articulo 12°.-EI Consejo Depariamental de Polltica Fiscal CONFIS estars integrado por EI Gobemador o a quien éete delegue, quien la prosidiré, El Secretario de Hacienda © quien haga sus veces, EI Secretario de Planeacion o quien haga sus veces. EI Tecorero General del Departamento, El Lider de Presupuesta 0 quien haga sus veces EI Lider de Impuestos o Profesional que haga cus veces. El Jefe de la Oficine Juridica o quien hagas sus veces. Artleule 137.- Gooramacion de! Sistema Presupuiestal. El Sistema Presupusstal sera coordinado por el Consejo Dopartamental de Politica Fiscal-CONFIS. que pars tal efecto es el Grauno de ascsoria, consulta, coordinacion y sequimiento del iy, GACETA DEPARTAMENTAL DE SUCRE REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMI ASAMBLEA DEPARTAMENTAL SECRETARIA GENERAL sistema presupuestal, y sus funciones son: o10-2018 a) Conceptuar sobre los planes, programas y proyectos de inversién de las entidades cepartamentales, antes de su presentacién a la Asamblea Departamental b) Aprobar el Plan Operative Anual de Inversiones y los linsamientos para att inclusién en el correspondiente Proyecto de Presupuesto, ©) Determinar y aprobar ol Programa Anual Mensualizade de Caja para las entidades que integran el Presupuesto del Departamento. @) Gonceptuar y autorizar al sjecutive scbre las operaciones de crédita de la Administracion Departamental dentro del marco del cupo. de endeudamiento aprobado por la Asambiea Departamental 2) Conceptuar y autorizar las vigencias futuras ordinarias y excepcioneles. Autorizar la asuncién de obligacionos con cargo_a vigencias futuras, siempre que éstas estén consignadas en el Plan de Desarrollo respective O sean destinadas al cumplimiento del Plan de Desarrolle Departamental g) Las demas funciones que le sean asignadas de conformidad con las dispesiciones legales vigeantes Anigulo 14°.- Do log Prinvipios dal Sitoma Presupestal. Loa principios cel Sistema Presuptestal del Departamento se definen de la siguiente forma: a) Planificacién. El Presupuesto Anual de! Departamento debera guardar conformidad legal con los contenidos en el Plan de Desarrollo, ef Marco Fiscal de Mediano Plazo —MFMP— y el Plan Operative Anual de Inversiones. Decroto Ley ii de 1996: Articulo 24°. €1 Consejo Superior de Politica Fikeal, Confis, en casos excopcionalas para las obras de infranstaictuca, aneegia, comunicaciones, asronduitics, dafensa y xequiiiad, acl como. Fats es Geralalnaia be eanenatones poets sinaiiens quadseiaelmisneBligaeone Hue, ake al Presupuesto de vigencias futuras sin apropiacsén en el presupuesto dal ano en que se concede J autorieacién, Le Secretaria Elecutiva enviard a las comiziones econémicss del Cangrezo una folacién de las autorlzaciones aprobadas por cl consejo, para estes cases. los contratas de empréctite y las contrapattidas que en éstos se eatipulen na maquerinan de la aitorieacidn del Canseje Superior cle Politica Fiscal, Confis, para la atunecién de abligaciones que afecten presupuestos de vigencios futuras. Estos cantratos’se regirén por Ins normas que Feguian Ins operaciones de Credito Publico Ley 225/95, art. 39) ML Del confi, Articulo 25°. Naturaleza y compesicion del Consejo Superior de Poltica Fiscal. 1 Confis estard acscrito al Ministerio d= Hacienda y Credlte Publico, sera el rector de la politica fiscal y coordineri ol sisteme presupuestal EI Confis estara integrado par el Ministre de Hacienda y Crédito Poblice quien lo previdira, el alroctor de! Departamento Administrative de Planeackon Nacional, et Consejero Ecenomice de la Presidencia de la Republica o quien haga sus veces, los vieerninisties de Hacionda, los Tesore (Ley 38/39, art. 18; Ley 179/94, at. 12), GACETA DEPARTAMENTAL DE SUCRE ORGANO OFICIAL DEL DEPARTAMENTO. REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE SUCRE ASAMBLEA DEPARTAMENTAL 0 1 0 - 20 18 SECRETARIA GENERAL 1, Aprobor, mosificsr y evalar @! Plan Financiere ge! sactor piitsieo, provia su prosentacién al Conpes y ordanar las medidas para su estricto cumpliniento, 2 Analizar y concepluar scbre lex imlicaciones fiscoles del Plan Operative Anual ae Inversiones provia presentacién al Conpes. 3. Determinar las melas finencieras para Is clabaracién del Programa Anual Mensualizado de Caja del sector pxitlice, 4 Aprobar y modifica, mediante resolucion, loz presupuestos de ingrocos y gastos do las Emprosseindustrialos y Comerciales del Estado y las Socindacies de Economia Mixta con el régimen de aquéllas dediradas a actividades no financistes, previa consulta con el ministerio respective. 5. Laz dermis que establezca Ia Ley Oretnica de Presupuesto, sus reglamentos © las leyos anuales de presupuesto, 6. EI Gobiemn Nacional raglamentars los aspectos necessrics pare desomtolar estas funcienes y Io relncionade enn su luncionamiento. En tode caso, estas funciones podran ver delegadss. La Direccitin General dal Precupueste Nacional ejercers lat funciones de Secretaria Gecuitive ce teste Consejo (Ley 38/89, art 17: Ley 179/94, art. 100, b) Anuarioad. E1 ano fiscal comienza ol 1° de enor y termina ol 31 de diciembre de cada ane. Después dol 31 de diciembre no podran asumirse compromises con cargo @ las apropiaciones del afio fiscal que se cierra en esa fecha y lov saldos de apropiacisn no afectades por campromisos Eaducaran sin excepcion. Los saldes sectoriales de apropiaciones no compromatidas de las fuentes con destinacion especial tales como del Sistema General de Participaciones, Regalias, cofinanciaciones, deberan Sernuevamente presupuestades previamente a su compromise ©). Universalidiad. El presupuesto contendra la totalidad de los gastos publicos que co esperen realizar durante Ia vigencia fiscal respectiva. En. Sonsecuencia, ninguna autoridad podrs efectuar compromises © gastes publicos del sector central, rogaciones con cargo al tesor © tranoferir Eredito alguno, que no figure en el presupuesto y no sean cubiertes con el respective Certificado de Disponibilidad Presupuestal 9) Unidad de Caja. Con el recaudo de toaas las rentas y recursos de capital Se atendera el pago oportuno do las aproplaciones autorizadas en el Presupueste Anual del Departamento, salve las excepciones contempladas ena Ley. Paragrato.-Para garantizar sl fin do cada recurso, se abriran cuentas soparadae para cada una de las rentas de destinacion especifica, tales come fandos especiales, Recursos del Sistema General de Participaciones = Servicio de la Douda (Jeuda Sostenible) Indicadores: o” supersivit Primario / latereama == 100% 5. Interenes / Ahorve Oparacional <= 40% © Salo de deusia /Ingreses Corrientes <= 80% Articule 46°.-Molas de deuda publica y andilisis de su sostenibilidac. A partic de este componente del MFMP, se busca determinar el cAlculo de la sostenibilidad ae la deucia an el horizonte de los diez (10) anos, Para su obtencién, en cada Vigencia se debe observar ia sostenibilidad dol endeudamiento, considerando su ‘compatibilidac can lac melas de superdavit primario. Asimaismo, se debe establecer iy, GACETA DEPARTAMENTAL DE SUCRE ORGANO OFICIAL DEL DEPARTAMENTO REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMI ASAMBLEA DEPARTAME, SECRETARIA GENERAL ‘el cumplimiento de los dos indicadores definidos por la ley 368 de 1997 Articulo 47°.-Acciones y medidas especifices pare el cumplinriento de fas metas. De este procedimiento se extraen las estrategias y actividades financieras, con las cuales el gobernante territorial se ha de compromoter durante a administracion, con él fin de garantizar las metas de ingresos, gastos y financiamiento: por tanto constituye un Insumo para la elaboracion del Plan de Accion de la Secretaria de Hacienda o quien haga sus veces, con observancia en los siguientes aspectos + Las metas desen ser viables financiers instilucionalrrente Cumplirse, segun los cronogramas de ejecucion. Identificar al responsable de su ejecucién. Ioentincar el cronograma de ejecucién a los programas, Indicadores de seguimisnto. Estar articuladas al Pian de Accion de cada cependencia. Articulo 48°.-Informe de resultados fiscales de Ia vigencia fiscal anterior. Este Informe debe inclutr: ‘+ Grado de cumplimiento de metas previstas. = Explicacién de incumplimiento. Article 49°.-Estinacion de! costo fiscal de las exenciones tributarias existentes en fa vigencia anterior: Este otro componente pretende dar cuenta del impacto que han tenido las decisiones adortadas en vigencias anteriores, que Impliquen oxenciones tributarias, ya sean exenciones 6 incentives tributaries, dando cuenta de Ios siguientes aspectos: Monte de Ia exencion © incentives Plazo Beneficiarios Cumplimiento del objetive por el cual se da ia exencion o incentive Revision de su continuidad Articule 60°.-Rofacion de los pasivos oxigibles y do fos contingontes: Les pasivos, contingentes son obligaciones pecuniarias somatidas a condicion, es decir, aquellas en virtua de la cual la entidad territorial estipula cantractualmente a favor de un contratista al pago de una suma de dinero, determinada o determinable partir de factores kdentificades, por la ocurrencia de un hecho futuro inciart. Paragrafo 1. Las contingencias se generan por sl esgo de Ia ccunencia de cualquiera de los siguientes hechos, entra otros: = Que deba pagarse la deuda u obligaciones de un tercero por haberse otergado un aval o garantia Que se pierda un juicio, litigio 0 demanda y a consecuencia de ello deba pagarse una suma de dinero a un tercero. Existencia de pasives pensionales. Que la entidad territorial debs cubrir la garantia olorgada en procesos de contratacién para el desarrollo de proyectos con participacién privada, Que Ia entidad territorial deba cubrir una garantia otorgada en contratos de eredite. Paragrafo 2.Para efectos del Marco Fiscal de Mediano Plazo, los pasives contingentes de las entidades ternteriaies ceberan tener una valoracion humeniea y su existencia obliga incluse a crear un fonde para contingencias GACETA DEPARTAMENTAL DE SUCRE ORGANO OFICIAL DEL DEPARTAMENTO. REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE SUCRE ASAMBLEA DEPARTAMENTAL SECRETARIA GENERAL cuyo valor dependera del monto de las contingencias y de las; = "Medicas para corregirias. + Estrategias para la incorporacién en las siguientes vigencias. + Indicadores de seguimiento permanente probabilidad de que se convierta en realidac, cago en el cual se convierlen en pasivos exigibles. Artieule 61°.-Coste fiscal do fos Proyectos de Ordenanze sancionados en fa Uigonela fiscal antorior Su finalidad es determinar que impacto han tenido las Ordenanzas aprobadas 0 que entraron en vigencia el ano anterior y poder presentar al Comite Departamental de Politica Fiscal, la cuantificacion y efecto de fos costos ocasionados por los mismoa, Incluyando ol gasto presupuestal que dichas decisiones genoraren en Ia vigencia fiscal. Con este andlisis se grrantiza la corresponsabilidad del gabierne local, en la bUsqueda de la sostenibilidad fiscal y Tinanciera de la entidad territorial en el largo plazo. Paragrafo 1. De manera particular este componente debe informar acerca de, ‘Valoracion monetaria del acto administrative, Beneficiarios Fuentes de recursos Recaudo no percibido por efectos de la reforma, Cronegrama, Articule §2°.-Indicadores de seguimiento a fa gestion presupuestal y de resultado de los olyatves, planes y programas desagrogados pata inayor conirol def presupuesto El seguimiento 3 la gestion y fesullados presupuestales es un Blemento fundamental y que ia normatividad presupvestal publica exige para todos los niveles de la administracion publica. El DNP realiza el seguimiento de las finanzas territeriales can los Indicadores de Desemperio Fiscal y ol Ministerio de Hacienda y Cradito Publice realiza | seguimionto 2 la viabilidad fiscal de los: Geparamentos y de los municipios que se encuentren en programas de reestructuragion “de pasivos. De tal manera gue el DNP recomienda a las Gntidades territoriaiss utilizar extos mismos incicadores para realizar dicho Seguimiento, y sugiere incluifes en el Plan de Desarrollo Territorial para efecto de: diagndatica y metas, Articulo 63°.-Expectativas de! Marco Fiscal de Meaiano Ptazo: Le brinda al equipo da gabiernc, un panerama general y detaliado sobre ja situacion de las financas de la enticad terrtorial abareando Un andlisic dotallade de la estructura d= Ine gastos y los ingresos para atenderlos pasivos y las contingencias que se puedan enfrentar en el modiano plazo y la sostenibilidad de Ia deuda publica, Gontro de los aspecios consideradés mas relevantes, Paragrafo 1.£1 Marco Fiscal de Mediano Plazo debe ser revisado cada arto, tanto fn la parte ya elecutada para determinar los ajustes y medidas necesanias, como fn la parte futura, tomando en consideracién que tenga un impacto dentro del mismo, como es ef caso de pasivos que no se tenian considerados, reformas: {ibutarias con impacto en los ingreses, demandas a faver an contra y normas, expedidas durante Is ultima vigencia que Impliquen un mayor gaste. Ley 819 ae 2003: Articule 5°. Marca Fiscal de Median Plare para entidadtes taritoriales, Anuaimente, on los apartamentos, ett los distriion y municipios de categorin especial, 1y 2, a partic da la vigencia do la presente ley, y #7 los municipios de calegerias 3, 4, 5 y 6 a parti de la vayurcia 2008 «| Goheredor 0 Alculde deberd precentar a la respective Asamblea © Concejo, a titulo informative, un Marco Fiscal da Mediano Plazo. iy, GACETA DEPARTAMENTAL DE SUCRE ORGANO OFICIAL DEL DEPARTAMENTO REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMI ASAMBLEA DEPARTAME, SECRETARIA GENERAL Dicha Marco ze praventara an el mismo periodo en al cual se debs presentar el Proyecto de Presupueste y debe contener came minime: fA) El Plan Financiere contenici en el articulo: 4° ce Ia Ley 38 de 1989, moatficads por el inciso 5 dela Ley 179 de 1994. b) Lay metus de superavie pamario a que hace referencia ol articulo 24 de le presente ley, a como el nivel de deuds publica y un andlisic ce sostenibilidad, ©) Las acciones y medidas expecifices en las que se sustenta el cumplimiente de las metas, con sus corsespondiantes eronagramas de ejecucién. 1) Un informe de resultades Kiseales de la vigencla fiscal anterior. Este Informe debs inclu, an e280 de incumplimienta de las metas fiadas en ©] Marco Fiscal de Mediano Plazo del arto anterior, unis explkacion de cualquier desviacién respecto a las metas y lax medidas necesarias para corregiras. Si se ha incuinplido la mela de supersvit primerio del afio. anterior, el nuevo Marco Fiscal de Madiana Plazo lien que reflejar un ajuste tal que gprantice Ie aestenioiticac de Ie deuda publica. 1) Una estimacion del cost: fiscal de las exenciones tributarlas exietentes en ia vigoncia {Una relacién de lor pasivos exigibles y de lox pesives contingentes que pueden afectar la stuacién financiers ce la entidael territorial; Ver el Occreta Dustntal 17 de 2004, var la Resolucin de ia Sec Distrital de Hacienda 866 de 2004 19) El costo fiscal de tos Proyectos de Ordenanza o Crdunerze sanctonados on la vigencia fiscal anterlor. CAPITULO V DE LA PRESENTACION, ESTUDIO, APROBACION Y LIQUIDACION DEL PRESUPUESTO Articule 54°.-Presentacton del Anteproyecto, Les organismos y dependencias incluidos en el Presupuesto General del Departamento, remitiran a la Secretaria de Hacienda, a mae tardar el quince (18) de Agosto de cada ano, ol anteproyecto de presupuesio de gastos de funcionamiento © inversion respectivamente, so pena de que sl ojecutive incluya =| equivalente @ las sumas estaplecidas en el Presupuesto antertor (Cone Ar 51 Dio. 111/96 y Art. 107 Oto. 111/96), Articule 58°.- De la Presentacion del Proyecto do Presupuesto. La Adarnistr Deparamental sometera ol Proyecto de Prasupuesto Anual del Departamento a consideracion de ia Acamblea Departamental por conducto de la Secretaria de Hacienda o quion haga sus veces, dentro de los diez (10) primeros dias del ultimo, periodo de sesiones ordinarias de cada vigencia fiscal Articule &6*.- De Jas Apropiaciones sin Financiacion. El Proyecto de Ordenanza de Apropiaciones debera contener Ia totalidad de los gastos que el Departamento Pretenda realizar durante la vigoncia fiscal respectiva. Si los ingresos legalmente Butorizados no furan suficientes para alender los gastos proyectados, la Administracion Departamental, propondra por separado ante Ia Comision de Pretupuestc de la Asambiea Departamental, la creacion de nuevas rentas 0 la modificacion de las existentes para financiar él monto de gastos contemplados. El presupuesto podra aprobarse sin que sc hublere perfeccionado el Proyecto de Ordenanza referente a loe recursos adicionalos cuye tramile podra continuar su curso en las siguientes secionos del Acamblea Departamental GACETA DEPARTAMENTAL DE SUCRE ORGANO OFICIAL DEL DEPARTAMENTO. REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE SUCRE ( ASAMBLEA DEPARTAMENTAL SECRETARIA GENERAL Articulo 87°.- Do! Desequilibrio Presupuesial. Si el presupuesto fuere aprobado por ia Asamblea Departamental sin que este hubiere expedide el Proyecto de Srdenanza sobre lov recursos adicionsies a que se retlere el articulo anterior. la Adminisiracion Departemental suspencera en cualquier mes del_afo mediante Gecrato las apropiaciones que no cusnten con financiacion, hasta tanto se produzea Una deoision final de la Asambiea Departamental Articule 58°.- De les Enmiendas al Proyecto, Una vez presentaco el Proyecto de: Presupuesto por la Administracion Departamental, la Asamblea Departmental, la Comision de Presupuesta podra antes cel 15 de noviembre resolver que’ el proyecto no se ajusta a los preceptos de esta ordenanza, en cuye caso serd devuelto a la Secretaria de Hacienda o quion haga sus veces para que lo presente de nuove 8 la Acamblea Dopartamental antes del 20 de noviembre con las, enmicndas © las justificaciones conespondisntes, Decreta Lay 113 de 1996: Articule 51° €1 Gobierno Nacional presentara a iat comisiones econémicas da Senade y Cémera cana ano, curante Io primera sernana del anes de abril, el anteproyecto del presupuesi anual de rentas y gastos que presentara en forma defiriltive 2 partir del 20 ele julio al Congreso (ey 225/95, ant 20) Articulo 52" £1 Gobieme Nacional somerara al Proyecto de Presupuesta General de I Nacién 3 consiaeracion del Congreso pur vonducio del Ministerio de Hacienda y Crédito Piblico durante lus primero: diez clas de cada lagiklaturs ol cual contendia el proyecto oe rentas, aster y al resultado teal (Ley 38/49, ar 36; Ley 179/94. art. 25). Articulo 53° Fl presunuesta de rentas se presentera al Congreso para su aprobacién an los teminos de| articuls 3° de esta ley {corresponde al srt. 11 del presente estatuto). =I gobierno: presentard un anexo, junta con el mensaje presidential, ol detalle de su composicion, Estos Inaresos s@ podran sustituir de Cidenanza con el respective reglamente, Los recursos dlal crédito se villizarén (arnendo en cuenta In situscien de guide: de la wesoreri, lan condiciones de los eréditos y i9 stuncien maroeconamica (Loy 179/84, art SB; Ley 227/95, Articulo 54°. Si los ingrecos legalmente autorizades no fusren suficientes para tender tos gastos proyectades, ©| gobierno, por conducts del Ministerio do Maciends, mediante un Proyecto de Ley propondisl lof macanizmes para Ia obtancién de nuevas rents ©. le modificacton de las existentus que financien el monte da lox gastos contemplados. En dicho prayacto se Narén los ajustes al Proyacte de Presupuesto de renias hasta por el onto ee les gustos desfinanciades (lay 179/94, art, 28) Articulo 59°.- De la Expedicion def Presupuesto. Sila Acambiea Departamental ho expidiere 6! Presupuesto Anual del Departamento antes de la media noche del 80 de Noviembre, regia él proyecto presontado por Ia Adminratrmcién Depadamental el cual aa expedid mediante decreto, incluyendo las modificaciones que hayan sido aprobadas de manera concertada con él ejecutivo, durante los debates, tanto de comisién como de plenaria, Articule 60°,- De Jas Relaciones con ia Asambioa. &| organo de comunicacién de! Gobierno Local con la Asambiea Dopartamental en materia presupuestal es Ia Secretaria de Hacienda o quien haga us veces. En consecuencia, sole el Secretario de Hacienda Departamentsl podré solicitar a nombre de le iy, GACETA DEPARTAMENTAL DE SUCRE REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE SUCRE ASAMBLEA DEPARTAMENTAI, jg ~ SECRETARIA GENERAL Administracién Departamental la creacian de nuevas rentas u otros ingresos, el ‘cambio de las tanfas de las rentas, la modificacion o ol vaslado de las partidas para lov gastos incluidos por ef Gobierno en el Proyecto de Presupuesto, Ia Gonsideracion de nuevas partidas y el cup de endeudamiento. Articule 61°.- Asosorfa Presupuestal: £1 Goberador, ol Secretario de Hacienda o Un delegado del despacho del Gobemader, asesoraran a la Asampiea Dapartamental en el estudio del Proyecto de Preaupuests. Por lo tanto, asistira a las covionee de la Acamblea Departamental con el cbjeto de suministrar datos © IMormaciones, de orientar la formulacion de les proyectos de reformas que se propangan y de coordinar las labores de la Administracion y la Asamblea sobre Ia materia. Articule 62°-Del Tramite para _Imerementar Rentas. Los computos del Presupuesto de Ingresse y Recureoe de Capital que hublese prosentado el Consejo Departamental de Politica Fiscal con arregio.a las narmas del presente Estatuto, no podran ser aumentades por la Asamblea Departamental sin cl concept previo y favorable da la Administacion Departamental, expresado en el acta oun mensaje suscrito por el Secretario de Hacienda Depertamental © el eiecutive. Articule 63°.- Del Estudio del Proyecto. La Asambiea Departamental estudiar el Proyecto de Presupuesto de contormidad con Io siguiente: 4. El cémpute de los ingresos que hubiere presentado la Administracion Departamental con arragio a las normas del presente Estatuto, no podré ser aumentado por la Asambiea sin el concepto previo y favorable de ‘exprosade en acta © mensaje escrito por el Secretano de Hacienda ernador Departamental. El mismo requisite se exigira para aumentar. wrasladaro incluir una nueva partida en ¢l presupuesto de gastos preeentado por la Administracion Departamental. (aAsamblea Departamental podra proponer disminulr o eliminar tas. Pertidas de gastos propuestas por el Gobleme Departamental, para lo cual foqulcre el aval del ejeculive. Si'se clevare el cAiculo de los ingresos 0 se ellminaren o disminuyeren algunas de ias apropiaciones del presupuesto de gastos, las sumas dieponibles cin oxceder cu cuantia, pedran aplicarse a otras inversiones 0 Gastos previa acepiacin escrila por el Secretario de Hacienda Bepartamental Articule 64°.- De la Sancién y objecisn cle! Presupuesto. Si el Gobernador objeta por lingal.o inconatiucional ef Proyecto de Presupuieste aprobado por la Asambles, Bepartamental, debera anviarlo al Tribunal Administrative dentro de los cuatro(4) diae siguiontes al recive para su sancion, Mientras que el Tribunal Administrative: Se pronuncia regira el Proyecto de Presupuesto presentado oportunamente por el Gobernader. bajo cu directa responsabilidad. Articulo 65*.-De Ia Fepaticion dal Praaupuesio. Si o| Proyecto de Presupuesto Anual del Bopartamenta no Rublere sido preseniaco en la fecha prevista on él presente estate, of Gobierno Local expediré ol Docreto de Repeticion antes del 20 de diciembre ‘ce Sonformivad con lo dapuesto en el articulo 348 ce ts Constitucion Polltica, Para su expedicion el Goblemo Lecal podré reducir gasies y en consecuencia suprimir 0 refuncir Sfnpices cuando asi lo considers necesaris teniondo on cuenta los calcvios de rentas © Inargeoe del ano ical. En la preparacicn del Dacrato de Repeticion 6 Goblemo Local tomara en cuenta’ 1. Por Presupuesto del afo anterior se entionde ol sancionade 0 adoptade por 61 Gobernador y liquidade para el ano fises! en curse. GACETA DEPARTAMENTAL DE SUCRE ORGANO OFICIAL DEL DEPARTAMENTO. REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE SUCRE ASAMBLEA DEPARTAMENTAL SECRETARIA GENERAL Los créditos edicionales debidamente aprobados para el ano fiscal en Los trasiados de apropiaciones efectuacos sl presupuesto para el sfo fiscal en cure. Incluira el Plan Operative Anual de Inversiones —POAI- para la nueva vigencia aprobado por el Consejo Departamental de Politica Fiscal con sus fuentes de financiamiento sin superar sectorialmente la sumatoria de gastos de Ia vigencia que repite, Pardgrafo.. Cuando no se incluyan en el Docrete de Repeticién del presupuesto huevas rentas o recursos de capital que hayan de causarse en el respectivo afio fiscal por no figurar en el presupuesto de cuya repeticion se trata, o per figurar en forma diferente padran abrirse, con base en ellos, los créditos adicionales. Articulo 68*.- De Ja Liquidacion det Presupuesto El presupuesto aprobado por ta Asamblea Déepartamental 0 adoptado por el ejecutivo, debera liquidaree siguiendo ‘on lo pertinento la estructura dei decrete 668 do 1966. En ol Decrato de Liquidacion ‘el Gobernader observara las siguientes pautas: TTomaré como bass el Proyacto de Presupuesto presentado por el Gebermador a considevacién de la Asamblea Departamental Insertara todas las modificaciones que se le hayan hecho en la Asamblea debidamente concertados con el ejecutive . Consolidara el presupuesto comolementario, si hubiere sido aprobado total © parcialmente su financiamiente Decreto Ley 111 de 1996: BE Be ta ropeticion dol presupueste, Artiaula 63°. El Congress pods elininar © rstlucir las partidas de gastos propuestes por el opbierne, con excepeion de las que se necesitan para el servicio de la deuda publica, las demas dbligeciones comractuales de! Estado, Ia arencién completa cle los servicior ordinarior de la adininistracion, las autorizadas en el Plan Operative Anual de Inversiones y los planes y progres Ue que lnsla el nurnerel 32 eis! articula 150 ele In Constitucion (Ley 38/89, art. 4B: Ley 179/94, art $5. ine. 1) Articulo 64", 5i el Proyscte de Presupuasta General de Ia Nacién no hublere side presentade: fen los primeros dive dias do sosiones ofdinariae © no hublere sido aprabadla por al Congreso, 81 Goblerna Nacional expedir el decreto Ue repeticiin antes dal 10 de diciembre de conformnidad con lo eispueste on el arifcule 348 de la Constitucién Politica Para su expedicion ol yobiera pods redueir gastos y en consecuencia auprimit 9 retunair empleas cuando asi lo considere necesarie lenienda cn cusnta los cdlculos de rentas © Inareses del ufo fcal. En Io preparacién del decreto de repsticiin el gobiarno tomaré en 1. Por presupuesto del fic anterior se enlisnde, «| suncionado adoptado por el gabieme y Tiquidaca para e| afo tiscal en curso 2. Los créditos adicionles debidemente eprobades pars el she fiscal an curso. 2, Loa trasiados de apropiaciones efeciuadss al presupucsto para el afio fiscal en curse (Ley ‘38/89, at. 5; Ley 179/94, art. 55, Ine. 1°) NOTA: El texto subrayada fue declarade INEXEQUIBLE por la Corte Constitucional mediante ‘Senvencia C2645 de 2000. iy, GACETA DEPARTAMENTAL DE SUCRE ORGANO OFICIAL DEL DEPARTAMENTO REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMI ASAMBLEA DEPARTAMENTALO 1 0 SECRETARIA GENERAL Gel Prowipussio Nacional hard las estimacionss de les rentas y recuros de capital para al St cfectuades los slustes, las rents y recurs do capital ne aleanzan a cubrit el total de los foastos, parle gobieme, en Uso de Ia faculted consttuclonal. reducir [es gastos y cuprimir o tefundic empleos hasta la cuantis del cilculo de lax rentas y recurses de capital del nuevo aha facet EI presupuesto de inversion se epetira asta por su cuantia total, quedanda ef gobiena fecultade para distribuir el monte Ge lim ingresos caleulades, de Ordenanea con les fequerimientos tie! Plann Operative nual de Inversiones. (Ley 1/9/99, art. $5, Inc. 1° y 18), Articule 66°. Cuando no £e incluyan en al dacreto de repeticién de! presupuesion nuevas ventas © recursos de capital que hayan de causarse an el respective whe fiacal Bor ne figurar en al presupuesto de cuya repeticion se trata, © por figurar an forma diferente, podrén abrires, con bene on ellos, lox eréitem aficionales, 4. Cotragira los errores aritméticos © de texto en que haya incurride, como la Sodificacisn, entre otros, ajustando en la forma mas conveniente los rengiones de fentas y recursoe de capital o las aproplaciones para gastos, Repetira con exactitud las cifras y los textos de las partidas que aparazcan tanto en el proyecto original como on las mouificaciones introducidas por la Acamblos Departament 6. Insertara ol detalle de las apropiaciones para el aie fiscal de que se trate, con arregio a las normas correspondientes, EI Decreto de Liquidacién del Presupuesto debera expediria el Gobemador Separtamental antes del 30 de diciembre de cada ano. X. De ta nquidacion del prosupucsto. Arteule 67°, Corresponde | goblerne dicta wt Bocrcia de Liquidacion ciel Presupuest General cle by Nid En ta preparacion de este decreto al Ministario de Hacianda y Crédite Péblico- Direccion General cel Presupueste Nacional absersars lis siguientes paUtse: 1 Tomar como hase al Prayacte de Presupussto pressntada par el gobienne # consiveracion del Congress. 2. Insertars tovas las modificaciones que se le hayan hucho en el Congres, 3, Este ducroto se acompafard con un anno que fenced el detalla del gosto para el afio fiscal respective (Ley 48/89, art. S#: Ley 179/34, art, 31). Articule 31°. £1 ariculo $4* do Ia Ley 38 de 1988, quedard ash *Conresponde al Goblorna dictar =I Decrele ie Liquidacion del Presupuaste General do Ia En 19 preperscidin da wate decrero €] Ministerio de Hlaciendle y crédito Publico ~ Direecion General del Prasuptinsto Necional ebservars ls siguientes paulas: 1. tomara como base sl Prayecta de presupuesta presantado por ef Goblemno 2 consideracién el Congreso. 2 tnseriard tokios loz modifieaciones que s¢_hayan hecho en al Congreso, iy, GACETA DEPARTAMENTAL DE SUCRE ORGANO OFICIAL DEL DEPARTAMENTO REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE SUCRE oo ASAMBLEA DEPARTAMENTAL SECRETARIA GENERAL 3. Este decteto se acompafiard con un anean que leridréi sl detalle del gosta para ol sae fees! DECRETO 1222 DE 1986 (Abrit 12) Modificado por ta Ley 617 d= 2000 Por el cual se oxpide ol Cédige de Régimen Departamental CAPITULO Ty De las ordenanzas Article 77" Aprobata un Prayecto de Crdenanzs por la Asumnbles pasard al Gobemacior pars gu sandén, y si éste no lo objetare por motivos de incanveriencia, ilegalidacl © Inconstiturionalitad, cispondia que se promulgare came atdenanza. Si lo objotare, la devolvers Articula 78". £1 Gobernader dispondeé del términe Ge cuatro (4) dlas para devolver con nbjecfonas cunlquier proyecle eusride no canste de més de veinte (20) articulos, ae seis (6) dias cuende el proyecto vontenga de veintiuna (21) a cincuenta (50) articulos y haste de diez (0) diaz cuando loz articulor enan mac do cncuenta (50) Si ef Gobernador, una vez transcurridos los téiminos indicadlas, no hubiere clevuelto el prayeeto fon objecinnes cleberé sancionarks y promulgirle. Si la Asamplea se pusiera en races dentrs He dichos términos 1 Gobemador tendia el deber de publicar of proyecto sancionada u bpbjelade, dentro de aquellos plazcs. En el nuevo periade de sasiones Ia Axambles decicirs sobre lap objeciones Articulo 79*E| Gopernador debert cancionar, sin peder preseniar nuevas objeciones por incanvenieneia, | preyacto que reconsidersde fwere aprobade por la mitaci mais uno de lox ilambros de 1a Asamble. Articule @0°5) Jos objnciomes fuerai por ilegalidad © imeonsutuetonalicisd y la Acamblea isticre, cl proyect® pnaaré al Tribunal Administrative dal Departamento para que dacida Getinitivamente sobre su exeuuibilidad, con observancia dal siguiente trae 2 entre de los tres @) clas siguientes al del reperto, el magistrade sustancisdor ordenars que: el negocio se file en lista por el termina oe die? (10) dias durante los cuales al ficcal de I corporacion y cualquier arta autaridad © persons podrsn intervenir para defender 0 impuanar fh conctitcionalidad « lagaliiae! le Is orclenanes y solicitar Io practicn de pruebas. 2. Dentra de los dive (10) elias siguientes al vencimiente da fyacién en lista se practicarén las prusas que hubieren sido decretedas 3. Practicadas tas pruebas pasaré ol asunto al despacho pars Falla, pare le cual el magistrado Londra un termine cle cinee (dias para ln elaboracisn de la ponencia y el tribunal ctros cinco A pata tomar ia decision. Para resowver sobre le constivucionalidad 9 legalidad de Ia orelenanea, ef tribunal confrantars 0 619 lar disposiciones que el Gobernadar sevimie coma violadas sino toce el erdenamiento Constitucianal, También pocirs consicerar Ia violacion Ge cuaiquler otra norma superior Contte la sentencia proferide pracedsran los recursos extraardinarios de anwlacisn y revisidn en los términas de los capitulo: Wy Il Ge! Ulule 20 del Ceiiga Contencioss Administrativ. iy, GACETA DEPARTAMENTAL DE SUCRE REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMI ASAMBLEA DEPARTAME, SECRETARIA GENERAL La sentencia proferide produce efectos de cose jurgada en relacion con los preceptos constitucionalas y las narmas lagales confrantadas CAPITULO VI DE LA EJECUCION PRESUPUESTAL Articule 67°.- De fa Ejecucion y ef Banco de Proyectos, No se podré ejecutar ningun programa o proyecto que haga parte del Presupuesto Anual del Departamento, hasta tantc no se encuentren evaluados por ol érgano compotonto y registrados en el Banco Departamental de Programas y Proyectos y coneretado @n las fichas EBI Articulo 68°- De Jas Disponibilidades Presupuostales. Todos los actos administrativos que afecten las apropiaciones presupuestales deberan contar con cemtificados de disponibilidad previos que garanticen la existencia de apropiacion Suficiente para atender estos gastos. Una vez comprometides, se debera expedir registro presupuestal para que los recursos con él financiados no sean desviados a ningun otro fin, En este registro se debera indicar claramente el valor y el plazo de las prestaciones a las que haya lugar. Esta operacién es un requisito de perfeccionamisnto de estes actos administratives, Articulo 69°.- De fa Armonia Presupuestal. Cuando en el presupueste de ingresos de una entidad departamental se incluyan recursos product de aportes. © transferencias, el monto y la destinacion de tales ingresos debe coincidir con el de las apropiaciones respectivas previstas en el presupuesto de orgen, lo mismo que las partidas pregramadas en el Plan Anual de Caja -PAC- correspondiente. Articulo 70°. Del Recaudo 2 Torceros. Los recaudos, tales como IVA, Retefuente. Estampillas: que la Tesoror'a Depariamental recaude de otras entidades publicas o de torceros no se incorporardn a las presupucstes y so girardn sin Certificados de Disponibilidad Presupuestal. Articulo 74°. Del Programa Anual de Gaja. La ejecucién de_los gastos del Presupuesto General del Departament se hard a través del Programa Anual Mensualizada de Caja -PAC-,eate es el instrument mediante e| cual se define ol monto maximo mensual de fondos disponibles en la cuenta Unica departamental. para los Organes financiados con recurses del Departamento y al monto méximo mensual de pagos de los Establecimientos Pblicos del orden departamantal en lo que e refiere a aus propios ingresos, con el fin de cumplir ous compromisos. En consecuencia, Ios pagos y transferencias a las diferentes secciones se haran tenlende en cienta el PAG y se sujetaran a los montos aprobados en él (Cone: art 48 ley 734 de 2000) Los Programas Anuales de Gaje-PAC- estaran clasificados en Ia misma forma del presupuesto y sera elaborade por los diferentes rganos incluidos en el Presupuesto General del Departamento, para su aprobacién por el Gonsejo Departamental de Politica Fiscal , previa ejecucion. El PAG correspondiente a las, apropiaciones de cada vigencia fiscal, tendra como limite maximo el valor del presupuesto de ese periods, per cada una de las fuentes que financian el presupuesto. GACETA DEPARTAMENTAL DE SUCRE ORGANO OFICIAL DEL DEPARTAMENTO. REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE SUCRE ASAMBLEA DEPARTAMENTAP. \ © ‘SECRETARIA GENERAL Decreto Ley 111 de 1996 a. De ta ejacucion del presupuosto Amiculo 68°.No se potted ejacitar ningin programe © proyecto que hago parte del Presupuesta Genersi te In Narian hacia tanto se encuentren evoluedos por 6! ergone competente y regutrades en cl Banco Nacional de Programas y Proyectos. Tey BronGr eutercadet iat dotmondlor: manclefiaciocia te Gomartur ata lay evGtrion cofinanciaran proyectos, a inciatve divecta te cuslaufor ciadane, avalanios po ns entidades terrkorales, ante lox érgance cofinanciadares @ a través de aquetias {Sr ontcadostevtorisles benefcariag de estos recursos deborsn tener garantizads ol eumplimiento de sus obligaciones correspondiente al sendcio de la coud ¥ aportat te que le ‘corresponda IReteulo 717 Tedos los actos adinistatiwe que sfecten tas apropiaciones presupuestoles Gcberin contar con ceiliieedos te disponibiiead predios que garanticen ia exetencla. de propincion sufciente pera ender estor g00t0e Igustimente, esto rampromisos debern contar con resist presupuestal pars que los recurso on ai financiedos no sean deciaadcs a ningtin tra fin, En este regina oe Gebers tear Garamente el valor y ef plaze Ue los prastarinnes a les que haya higar, Esta operacion es un (equisito de perfeccionamienis de estos actos ediministratves th consecuencia. ninguna autordad podrd contvaer ebligaciones sobre anrontaciones rresdsonee, ¢ ani @nceso Jel $0160 alsponible, @ tin la auloriaactin previa del Confls 0 por Gules tesa delague, pore coripranieer Vajaisias akin ba wlealtiin de Gabsekaras 58 ‘carg@ a Vow recttsin clot crédito mutarieadles. Las modificacicnes al Programa Anual de Caja -PAC-seran aprobadas por et Consejo Depariamental de Politica Fiscal . Eate pedra modifica 0 reducir ol PAC. en caso de adelantarse una modificacion en la Tavs de gjecucién presupuestal. Iguaimonte y cuando ol Consejo Departamental de Politica Fiscal conceptie favorablemente. la Administracion Departamental podra trasladar, reducir 0 adicionar apropiacionas dentro de cad= sector seccion, para complementar programas, subprogramas o proyectes con apropiaciones insuficientes 0 cuando EI mejer comportamiento de los Ingreses asi Io permitan estableciendo lay fuentes gue le soportan Las apropiaciones euapendidas. incluidas las que se financien con tos recursos. adicionalvs s que hace referencia el Articulo 347 de la Conetitucien Politica, to mismo que aquellas financiagas con recursos del crédito no perfeccionades, 6610 $@ Incluiran en el Programa Anual de Caja—-PAC— cuando cese en sus efectos ta Suspension o cuando 10 autarice ol Consejo Departamental de Politica Fiscal, mientras se perfeccionan los contratos de empréstlo. (Cone: Art. 72°Dto 111/96) El Programa Anual Mensualizado de Caja -PAC-es la autonzacion maxima para efectuar pages, en desarrollo de los compromisos adquiridos durante la vigencia Fiscal. Finalizado el afia el PAC de Ia vigencia expira. (Art, 67° dal Dio. 111 de 96). Decree Ley 111 de 1996: 2) Bel Programa Anual Mensualizade de Caja, PAC: Asticulo 73°. Le ejecucion de los gastos del Presupueste General de |2 Nacién . Cuande el gobierno se viere precisado 2 reducir las epropiaciones presupucstales (© oplazar 2u cumplimianta, sefelars, por medio de decrete, lee apropiaciones 2 lar que se ‘aplicen unas v otras medidas, El Gobierno Departamental safalara por decreto las apropinciones # las que se apliquen las medidas de que trata el inciao anterior y etectuare las moaificaciones, fecesarias on ol PAG. Fl Gobierno Dopartamental pedra sustitulr rentas Ingreses de ordenanza cen ol compertamiento real del recaude. Articule 77°. Aumento del Monto de Apropiaciones. Cuando durante la ejecucion del Presupuesta Anual del Departamento se hiciere indispensable aumentar al monto de las aproplaciones originado en nuevas o mayores fuentes de recursos, para complementar las partidas insuficientes, ampliar los servicios existentes 6 Selablecer nucvos servicios autorizados por Ley. la Asamblea Departamental iniciativa del sjocutive © la misma administracion debe abrir los créditos adicionales reepectivos previo 2 su compromiso. Articule 78°. Financiacion de ios Gréditos. El Gobleme Departamental no podré Rroponer abrir créditos adicicnales al Presupuesto sin cue la Ordenanza o el ecreto respactive establezcan de manera clara y precisa el recurse que ha de servir de base para su apertura y con el cual se incrementa el presupueste de ronlas y recurses de capital, a menos que se trate de creditos abiertos mediante Contracreditos Artleulo. 79°... Le Disponibilidad do los Ingresos def Departamento. La disponibilidad de los ingresos del Departamento para abrir lox crécitos adicionales GACETA DEPARTAMENTAL DE SUCRE ORGANO OFICIAL DEL DEPARTAMENTO. REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE SUCRE bes ASAMBLEA DEPARTAMENTAL © \ © SECRETARIA GENERAL al presupueste sera certiticada por lo Tesoreria Dopartamental. En ol caso do los. Ingresoe de los Eetablecimientos Publicos la disponibilidad sera certificada por el jofo de presupuesto de la enticad o quien haga sus veces. La disponibilidad de las Sproplaciones para efectuar los Uasiases presupuestales, sera certificada por cl (lefe de Prestuipuesto del Srgano corespandiante Decreto Ley 111 de 1996: Articulo 79%, Cuando durante Ia gjecucion te! Prenupuesta Ganeral de la Nacion so hiciore Indlgpensable aumentar el monte de las apropiaciones, pare complementar las insuficientes, mpliar lox servicios existenies © establacer nuswos servicios autorizados por la lay. se pueden abrir créaitos adicionales por al Cangreso © per él geblerno, con arregio a las dicposiciones de los articulos siquiantes (Ley 38/89, art, 85). Articule 80°. £| Goblerno Necional prosntara sl Congreso Nacional, Proyectos de Ley sobre raslacos y crediles aulicionales al presupueste, cuando sea indispensaote aumentar la cuantia de las apropiuciones sutorizadas Inlelalmente © no comprondidas an el presupuesto por concepto de dastus Uv funcionamicnta, servicio de ls dauca pablicn @ inversion (Ley 38/89, att. 66; Ley 179/94, art. 55, ines. 13 y 17} Articulo 81", 8) el Congreso ni el godierna podran sbrir eraditos adicionsies al presupuecte, din que on la ley © decreto respective es astablesca cla manera clara y precise el recurso que ha de servir de baxe para su aperlura y con ©] cual 36 increments ef presuipuesto de rentas y recursos de capital, a menos que se trate de erédizes ablertos mediante contracreditos 2 la ley de apropiaciones (Ley 38/89, art. 67) Articule 82°. La cisponibilidad Wo los ingrescs de la Naciéin para abrir los creditos adicionales al presupuesta sere ceilificeds pore] Contador General, Fa el caso de tos ingrasos de los Establecimientos Publicos [9 dispenibiliase sera certificada por el jafe de presupuesto o quien haga sus voces. La dispontbilicad de las apropiaciones pare efectuer los traslados presupuestales ser certificada por el jefe de presupueste del érgano respeclivo (Ley 38/89, art 68; Ley 179/94, am 3 Articulo 83" Los créclitos sdicionales y triacs al Presupuesto General de la Nacion estinados 9 atender gastos ocesionudes por los estades de excepeisn, saran efectuados por él gobleme en os términos que dele senile, La fuerte de gasto pllblico xeré el decreto que declare el estado de exceyciin respective (Lay 38/89, art. 69 Ley 179/94, art. 35) Anticule 84". De conformided can io estableciso en In Corsiilueiéa Politica, cusnée se deciaren estados de extencién, teda moditieacion al Presupussie General de la Nacién dehera ser Informada 1 Conaresa de ta Republica, dentro de lus ocho diss siquientes @ su realizacion. En cata de que no ce ancuantre reunida el Congress, deberd informarie dentra de los ache dias de inicincién del siguiente perieda de cesiones (Ley 179/94, art 87). DECRETO S68 DF 1996: Articulo 29". Mociticaciones al Detalle wel Gaslo. Las mesificacianes al anexe del decreto de liquidacian que no modifiauen on cada saccion presupuestal ol monto total de sus apropiaciones de funcionamiento, zervicio do Is deude © los subprogramas de inversion aprobatlin por 6! Congres, xe reslizarin mediante resolucion expediaa por al jafe del éraano rexpectivea, En el e280 ce los Establecimientos Puplizas dal orden nacional, estse modiifcaciones se harn por Resoluciéa wOrdananza ce tas Juntac 6 Consejos Directivos, © por Resohuckin dal Repreventante Legal en caso de ne exlstir aquellas iy, GACETA DEPARTAMENTAL DE SUCRE REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMI ASAMBLEA DEPARTAME, SECRETARIA GENERAL Los Representantes Legales de los Establecimientos Publicos incorporaran a sus respect Vos presupuesiog las modificaciones precupuosiales aulorizadae. Articulo 80°.- De los Excedentes Financieros. La Administracién Departamental Propondra para la aprobacion del Consejo Departamental de Politica Fiscal, la distribucién de los excedentes financieros de los Establecimientos Publicos y de las Empresas Incustrales y Gomerciales del Departamento y Sociedades de Economia Mixta con el régimen de aquellas. El Canaeje Departamental de Politica Fiscal hard Ia distribucion correspondiente la Administracion Departemental presentaré al Proyecto de Ordenanza a la Asamblea Departamental para realizar los ajustes presuipuestales necesarios para daria cumplimiento a ia distibucion de loa recursos a que 90 rofiere ol inciso anterior, que no hayan sido ineorporados en ol Prasupuesto Anual del Departamento. Tambien lo hard una vez determinado e| excedente financiero del Dopartamente prierizando en este el cubrimiento del deficit. Articulo 81°.- De la Fusion de Organos 0 Entidedes. El Gobierno Departamental mediante Decreto, hart los ajustes correspondientes en el prestipuasto para dejar en cabeza de los nuevos Srganos 0 de los que asumieron las funciones, las jones correspendientes para cumpiir con sus objetivos sin que puedan lar Ing asignaciones para funcionamiento, servicios de la deuda o inversion Sprobadas por Is Avamiblea Departamental. Articule 82°.- De /a Iniciativa de los Créditos Adicionales. Los créditos adicionales al Presupuesto de Gastos que requieran ser abiertos por la Asamblea, podran ser Bprobados par éste pero a solleltud de la Administracion Departamental, pudiendo Adicionar a rubros existentes o la creacion de nuevos. CAPITULO VII DEL CIERRE PRESUPUESTAL, ArticuloB3*.-De fos Requisios de Ejecucién Contractual. En desarrollo de to dispuesto en ef articulo 41 de la Ley 80 de 1993, para la ejecucion del contrato se requerira dela aprobacien de la garantia y de la existencia de la disponibllidad Presupuestal correspondiente. Lo’ anterior sin peruicio de que se efectie el Sorrespondiente registro precupuestal, cuando a ello haya lugar, de ordenanza con la Loy Organica de Presupuesto y sus disposiciones complementarias” Articulo 84°.-Registro de Compromisos. A la Administracion Departamental se le esta prohibide adquirir compromises sin haber tramitade el GDP y RP, el cual dara lugar_a los cenominados "hechos cumplides’. que consist precisamente en contraer compromises u obligaciones sin haber surtide previamente dichos requieites, Por lo que ol Departamento de Sucre solo debe comprometer el presupuosto, realizados en cumplimiento de les funciones publicas asignadas por la Constitucién Politica y la Ley. Dichos actos deben cesarrollar el objeto de la apropiacion presupuestal. Paragrafo 1. Loa nechos cumplidos son una irrogularidad dentro del proceso presupuestal ya que para poder ejecutar un gasto se debe estar previamente Presupuesiado. La Acamblea Departamental debe dejar dentro de las Disposicionss generales a observacién donde se expresa la prahibicion de realizar pages de bienes y servicios cuando se configuren como hechos ‘cumplidos, Paragrafo 2. De la misma manera, se prohibe tramltar pagos cuando se tipifiquen GACETA DEPARTAMENTAL DE SUCRE ORGANO OFICIAL DEL DEPARTAMENTO. REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE SUCRE bes ASAMBLEA DEPARTAMENTAL © \ © SECRETARIA GENERAL como hechos cumplides, y que cuando el tercero demande exigiendo mediante Froceso Judicial el pago, @l ordenador del gasta, respondera a traves de acciones, Se repeticion 6 de procesos de responsabilidad fiscal Articule 85°.-Regisiro de la Obligacién Se deben registrar las sumas adeudadas 3 terceros Gor ia Gobernacién como consecuencia del perfeccionamiento ©. Cumplinuiente de compromisos adquirides en ccasion de la prestacion de servicios: © el suministro de Bienes y demas exigioilidades pencientes de pago, Incluidos los. ‘anticipos pactados y no pagados, on desarrolio da normas presupusstales y do contratacion administrativa, DECRETO 4836 DE 2022: Articule 3°, Mocificaze ol articulo 2* del Decree 1957 de 2007, el cual quediart act ‘Artleulo 2° Los compromisos presupuestala: tagalmente adquirides, se cummplen o ejacutan, (retindone de contratos © convertion, cor In rezepeicn de lus bienes y servicios, y en tos demés ‘eventos, con el cumplimiento de los requisite: que hagan exiqibie sus pan. Para pactar la recepci6n de bienes y servicios en vigencias siguientes @ lz de celebracion dat compromise, a2 debe cantar previemente con une autorizacin por parte del Canfis a de quien este delogue, de acuerdo con Io estableckio an Ia ley, para arumir abligacianes con eargo 9 presupueste: Ge vigencias Tuturas. Para tal etecto, previo a la expeuicidn do los actos adminicwativer de apertura del proceso de seleccién de contratistas en los que se evidencie la Provisién de Bienes 9 servicios que superen el 31 de diciembre de la respective vigertcia seal debera contarse con dicha autorizacian Paragrato. La disponibilidad presupuestal sobre Ia cual ze amparen pracesos de soleccién do contiatisias podrs alustarse, previo a la adjudicacién y/o celebrevidn del respective contrete, Para tal sfecto, lox Srgancs que hacen parte del Presupuesio General de io Nacién podran solicitar, previa a Ia adjudicacian © celebrackon del respective contrsta, In maditieacion de Io asponibilidas presupuestal, esto es, Ia susttucien del Certificado de presupuestal por la autorizacién de viguneias futures, DECRETO 679 DE 1994: Articule 26°, De for requisior we eecucion. En desarrollo de lo diepuests en el sricule ai de Ja Ley 80 cle 1993, para la jacuciéin del conteato sa raquerirs de In aprobacion de la garantie y de Ia existencia de Ia cispanihilciad presupuestal corespondientes, Lo anterior sin pervicio de que se eleclie el corresaendiente registro presupuestal cuanda a allo haya lugar. de ordenanza con Ia lay exganica de presuipuasto ¥ sus cisposiciones complenienterias, En caso de daclatarse I urguneia rapifiests, lox campromizos no podrén exceder el manto de les aprapieciones para esos gastos en la respectiva vigencia fiscal, Si no aa determina el valer total del contrato aries ae tinalizada la vigencia tical, se procederd a constitult une reves presupusstal por el mente total de la sprepiaciGn concspendiante. Lo anteriar sin perjuicio de las vigencias futuras que puedan criginstse, las cuales dobersn obtenerse en los términos de ta ley orginica de presupueste. 86°.-Diferencia entre Obligacién y Compromiso. Dentro de ia gestion ra de Ia Gobemacion de Sucre es importante distinguir la diferenoia entre compromisa y obligacion. En el Gompremiso ia entidad no ha recibido ol bien 0 ol servicio ¥ por tanto el tercero no ha adquiride ol dorecho a exigir su pago; un ajemplo de ello son la roservas prosupuestales, un contrato perleccionade pero que adn no ha decarrollade el objeto del mismo. En la Obligacién la existencia de iy, GACETA DEPARTAMENTAL DE SUCRE ORGANO OFICIAL DEL DEPARTAMENTO REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMI ASAMBLEA DEPARTAME, SECRETARIA GENERAL obligacién obedece ai hecho de que ya el tercero entrago a satisfaccién total o parcial los bienes y servicios, y per tanto, a partir del momento de la entraga a Satisfaccion adquiere 6! derecho a oxigi su pago. Es lo que se conoce como Pasive, que desde el punto ce vista presupugsial esié asociado el concepto de cusnias por pagar. Articule 87°.-£/ Pago de jos Gompromisos 0 Pasivos. En ta Gobemacién de ‘Sucre una _ver verificados los requisitos previsios en el acto administrative © en el contrato, la programacion de pages contenida en el PAC y demas normas que feguian esta materia, decembelea a favor de un beneficiaria un monto de dinero expresado en poses colombianos, mediante cheque o por consignacién en Ia ‘cuenta banearia del mismo, extinguiende con ello la respectiva obligacién. Articule 88°.-Conetitcion de Reservas Presupuestales: Son los compromisos legaimente constituides, que canfarman el. Presupuesto General del Departamento, que cuentan con registro presupuesial, pero cuyo objeto no tue cumplide antes del cieire de la vigencia fiscal para la cual nge el presupuesta, y que por tanto debersin pagarse en la vigencia siguiente, con cargo al presupueste de Ia vigencia anterior. Asticula 89°.-Cuentes por Pagar. Son obligaciones que al cierre de Ia vigencia ne alcanzaron a ser pagadas a lao pereonas boneficiarias por el suministro de bienes y servicios. Para su constilucien se requiere entances: que hayan sido expedidos hos correspondientes CDP -y RP; que los bienes y servicios 86 hayan recibide efectivamente. También forman parte de las cuentas por pagar que se constituyan SI cierre de la vigencia, los anticipos entregados a los contratistas que no Alcanzaron a ser legalizados Pardgrafo 1. Las cuentas por pagar serin constituidas por los empleados de mangjo de las pagadurias o tesorerias con la aprobacién del ordenador del gaste. Kila suma de las reservas presupuestales mas las cuentas por pagar so le denominan *Rezago Presupuestal Articule 90°.-En ei contro! do las Reservas Presupuestales y Cuentas por Pagar La Gobemacion de Sucre en cuando a las reservas presupuestales y cuentas por pagar debe tener en cuonta los siguientes aspectos, = Que tanto las reservas prosupuestales como las cuentas por pagar afectan el presupueste de Ia vigencia an que fueron constituidas, Que las reservas presupuestales y la cuentas por pagar que no se ejecuten durante la vigencia siguiente a fa de su constitucion, fenecen. Ejecutar on este caso no se refiere a su ajecucién presupuestal, recuerdese que ya fueron imputacas al presupuesto del ao en que se constituyeron. La ejecucién de las cuentas por pagar es su page y on ol caso de las reservas presupuosiales os la recepcion del bien o el servicio, lo cual indica que una reserva presupuestal (compromise) se puede eonvertir en una cuenta por pagar (obligacion) Si durante el afio de la vigencia de Ia reserva prosupuestal o de la cuenta por pagar dasaparece el compromise o la obligacion que las originé, el brdenatior del gasto y el jefe de presupuesto procederdin a su cancelacien y elaboraran un acta para que ce efecttien los ajustes respectivos (Que para pactar la recepcien de bienes y servicios an vigencias siguientes a Ia de celobracién del compromiso, s¢ debe contar previamente con una iy, GACETA DEPARTAMENTAL DE SUCRE REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE SUCRE ASAMBLEA DEPARTAMENTAL® ‘ SECRETARIA GENERAL autorizacién por parte del Consejo Departamental de Politica Fiscal 0 de quien este delegue, y el aval de ia Asamblea Departamental, a través do Ordenanza como Io establece Ia ley, y pader asi asumir obligaciones con cargo a presupuesios de vigencias futuras. ue tanto las reservas presupuestales como las cuentas por pagar, son ademas de un hecho presupuestal, una expresion contable-financiers que debe figurar ragistrada en ia contabilidad: las cuentas por pagar como unpasivo y lac reservas presupuestalss on cusnlas de orden acreedoras, en razon @ que ne constituyen una abligacion Articule 91°. -Vigencias expiradas. Para el caso de las cuentas por pagar se debe entender que I cancelacion © el fenecimiento se da por ol ordenamianto Prosupuestal, puss su fenocimionto puede ocbedecer por no haberse padido Fealizar el pago, lo que indica que Ia obligacion como tal persista, y Sse se convierts en "Vigencias Expiradas” Cuando en vigencias anteriores no €e haya realizado el page de obligaciones adquiridas con las formalidades provistas on el Estalulo Organico de Presupuesto y demas nonnas que ngen la materia, y sobre los mismos no se haya constituido: fa reserva presupuestal o la cuenta por pagar correspondiente, se podra ordenar el page con cargo al rubro "Pasivos Exigibles — Vigencias Expiradass" También procedera ia operacion presupuestal prevista en el inciso anterior. cuando. el pago ne se hubiers realizado peso a haberse constituido dpartunamonte la resurva presupuestal en los términos del articulo 88 del Estatuto Organica de Presupussto, De igual manera precedera dicho mecanisme cuando se trate del cumplimiento de una obligacin originada en ta ley. exgible en vigenias anteriores. atin sin que medic certificado de disponibilidad presupuestal nl rogistro prosupuostal Paragrafo 1. Cuando los casos de Vigencias Expiradas son recurrentes 0 significatives. es rocomendable constituir un rubro para el page de estas dbligaciones, con el fin de evilar engorrosos tramites de modificacién presupuestal Cuando sl beneficiaria s= presente en una vigencia posterior al fenscimiento de dichas obligaciones Pardgrafo 2. Para efectos de analisis historico de Ia ejecucién presupuestal se debe tener en cucnte que la constitucion de reservas presupuestales y cuentas por pagar fueron conceptos que en su momento ee famaron come ojscucion, pore Que al cancelarce conetituirian un menor valor de las sfectaciones presupuesizies, due indica especialmente, an el caso de las feservas presupuestales que el presupuesto se ejecuté con el registro presupuiestal de! compromise y no con el desarrollo del objeto Paragrafo 3. La cancelacién de cuentas por pagar origina un recurse presupuestal baja el coneapto de recuraca del balance, quo en la contabilidad financicra se refloja al Cebitar el pasivo y acreditar une cucnta de ingresos, Articule92°.-Constitucion del Rezago Presupuestel y su Formatizacion, En el caso de las cuentas per pagar o recepcion de los bienas y servicios on el caso de lag foservas presupuesiaies y su posterior pago, no garantiza que no vayan quedando saldos pendiontes, gue generan la necesidad de adoptar instrumentos do gestion de pagos, pero que aun asi, van siendo acumulativas a través de Deuda Flotante, que s@ cbtiene de la diferencia del rezago presupusstal de una vigencia, menos el razago presupuestal pagado de la vigencia inmediatamente anterior. Io due comunmente se conace también como la diferencia de rezagos. iy, GACETA DEPARTAMENTAL DE SUCRE ORGANO OFICIAL DEL DEPARTAMENTO REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMI ASAMBLEA DEPARTAME, SECRETARIA GENERAL Articulaes*.-Recurses de! Balance. Ingresos provenientes de la liquidacién del ejercicio fiscal del ano inmediatamente anterior. Incluye entre ctros, el superavit, fiscal, Ia cancelacion de reservas o pasives no exigibies y la venta de actives: definidos asi + Superavit Fiseal. Se origina en el cierre de ta vigencla fiscal del aro Inmediatamente anterior y es el resultado de restar de la disponibilidad neta en tesoreria las. exigibilidades como son: los recursos con destinacién especifica, las reservas presupuestales conatituldas 31 de diclembre y las cuentas por pagar. Al mismo tiempo se determinan les reconocimientos, entendidos ellos come les ingresos que al cierre de Ia vigencia fiscal no han ingresado a la tesereria, pero de los cuales se tiene certeza que se recaudaran en una fecha posterior al 31 de diciembre, se rogistraran como ejecutados o causados en el presupuasto de ingresos de la vigencia fiscal que se clerra Deben estar certificades por parte do la persona natural o juridica, publica © privada en la cual se originan las recursos, © mediante los calculos @fectuados con base en las disposiciones legales vigentes. Gon pase en el estado de tesoreria, las reservas presupuestales y los reconocimientos, se determina el superavit fiscal, o los excedentes financioros segun sea el caso. Cancelacién de Reservas y Cuentas por Pagar. Recursos liberados por la cancelacién de las reservas prosupuestales y cuentas por pagar susceptibles de incerporar en el presupuesto, 0 por concepto de pasivos no ‘exigibles al cesar la obligacion de page. Decreto Ley 121 de 1996: Articule 89". Ls mpropiaciones incluidas en el Presupuesto General de la Nacion, son autorizaciones mSximas de gasto que el Congreso uprucbe para ser efecutadas 0 comprometidas durante la vigencia fiscal respectiv, Despude dat 21 de diciarnbre de cada afio extax aulorizaciones expiran y. en consecuencia, no podrén comprometerse, arlicionarse, transfertse, ni contracrediterse, Al cierre de In vigancia fiscal cada orgeno constituird las reserves presupuestales con los compromisos que a) 21 de diciembre no ze hayan cumple, siempre y cuando estén legaimente contraides ¥ dasarrallen el objeto de Ia spropiacian. Lax reservas presupuestales slo podrin utilizarse para eancalar los compromisos que les dieran Origen. Igulmente, cada Srasno constituird al 31 de diciembre del ane cuentas por pagar con las obligacianes correspondiente: 2 los anticipes pactados en los contratos y a la entraga de bionos y servicios. EI Goblem Nacional extablnceré los requisites y plaros que se debsn observer para ol cumplisniente del presente articulo (Ley 38/89, art. 72; Ley 1/9/94, art. 38; Ley 225/95, art. 8°, Articul 86, Fl articula 72 de la Lay 38 de 1989 madificado por el articulo 38 de ia Ley 179 de 1994, quedaré a Las epropinciones inclidat an el Presupuesto General de I Nacién, con autortzaciones méximas dla gaste que el Congreso oprucba pars cer elecutadas © comprometidas durante GACETA DEPARTAMENTAL DE SUCRE ORGANO OFICIAL DEL DEPARTAMENTO. REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE SUCRE 010-2018 ASAMBL DEPARTAMENTAL SECRETARIA GENERAL Visencie fiscal respective. Después del 31 cle diciembre de cada afc, estas autarizaciones exlion y, on conscevencia, no podrin comprometerse, adicionarse, transfeirse nl ‘Al clere de la vigencia fiscal cada rgano consttulr las reserves presupuestales con los compremisos que al 31 de didembre no se hayan cumplide, siempre y cuando estén Iggarenee partralaok.Viidcasirallanil cbjewiee 1s aornplarten, lee re tarvay eandoecates sélo podin uillearan para cancelar lox compramiaes que lex dieran angen Iguaimente, cada ergano constituira al 31 de diciembre del afc cuentas por pagar con las Obligaciones correspondientes a los anticipos pactados en los contratos y a la entrege de bones y serviciae £1 Goblemo Nacional establecerd los requisitos y plazcs que se deben obsorvar para ol cumplimiante del prasente articulo. DEL ENDEUDAMIENTO Articule 94°.- Del Cupo de Endeudamiemo. La Asamblea Departamental con las disposiciones legales y consttucionales vigentes, autorizara cupos de endeudamiento al Departamento y de sus entidades descentralizadas, mediante la fjacion para aquel y cada una de éetas de un mento global que constituye su capacidad maxima de endeudamiento Dentro de dicho cupo, el Departamento y sus entidades descentralizacas podran celebrar los respectivos contratos do empréstite © emitir los bonos de deuda publica @ que hubiere lugar. Paragrafo. Las operaciones de crédito ptiblico son aquellos actos © contratos que eiccuta Ia Administracion Departamental para proveerse de recursos, Bienes o Servicios con plazo determinado y condiciones para su pago. Articule 95°.- Dei Control det Endeudamiento. a Secretaria de Hacienda o quien haga sus veces ejercerd el control y seguimiento del endeudamiento y del servicio dela deuda publica del Departamento y de sus entidades descontralizadas. Articulo 96°.-Capacidad de Pago. E! endeudamiento de la Gobemacién de ‘Suere podra exceder su capacidad de page, par lo tanto, el flujo minimo de ahorre operaconal siempre Ie permitira efectuar cumplidamente el servicio de la deuda fan todos los anos, dejando un remanente para financiar inversiones, y los intereses de la deuda al momento de celebrar una nueva operacién de crédito, ne superaran en el cuarenta por ciento (40%) del ahorre operacional Pardgrafo 1. EI ahoro operacional sora ol resultado de restar los ingresos corrientes, los _gastoe de funcionamiento y las Wansferencias pagadas por la Gobernacién. Se consideran ingresos corrientes los tnbutarios, no tributarios, las regalias y compensaciones monetarias afectivamente recibidas, las transferencias nacionales, las participaciones en la renta de la nacién, los recursos del balance y los rendimientos financieros. Para estos efectos, los salaries, honorarios. prestaciones sociales y aportes a la seguridad social se consideraran como gacioe do funcionamionto, aunque oe encuentran preeupuestador como gastos de Paraarafo 2. Para efectos de este articulo se entiende por interés de la deuda los intereses pagados durante la vigencia mas los causados durante esta, incluldos lox del nueve crédito, iy, GACETA DEPARTAMENTAL DE SUCRE ORGANO OFICIAL DEL DEPARTAMENTO REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE SUCRE ASAMBLEA DEPARTAMENTAL 0.10 ~ 2018 SECRETARIA GENERAL Paragrato 3. Las operaciones de crédito publics por endeudamiento deberan destinarse dnicamente a financiar gastos de Inversion que estén contro del Plan Go Deearrolio del Departamento. Se excepiian de lo anturior, los craditos de conto plazo, de refnanciacion de deuda vigenie o jos adquiridos para indemnizaciones de personal en proceso de reducsién de planta Paragrafo 4. Para el caiculo de los Ingreses Corrientes, se descontaran los. actives, inversiones y rentas de Ia Gobernacion, que respaiden los proceses do titularizacion vigentos Paragrafo 5.Son faltas gravisimas no incluir en el presupuesto las apropiaciones: necesarias y suficientes, para atender el scrvicio. a la ceuda en cada periodo fiscal Paragrafo 6.La Contraloria General del Departamento de Sucre llevara el registro de la douda publica del Departamento y de las entidades descentralizadas Departamental o por servicios cualquiera que sea el orden a que pertenezcan y de las de. cardcter privado cuando alguna de las anteriores sea su garante o codeudora. Con el fin exclusive de garantizar el adecuado registro de Ia deuda Bublica, todo documento constitutive de la misma debera somelerse ala Fafrendacién del Contralar General del Departamento de Sucre. Paragrafo 7.Con antelacion al desembolso de [oe recursos provenientes de estas operaciones, éeias deberan regisirarse en la Direccion Genaral de Cradilo Publico dol Ministerio de Hacienda y Cradite Publica, Articule 97°.-Autorizacion de Cupo de Endeudamiento. La Asamblea Departamental de Sucre autorizara el oupo de endeudamiento que ostimen convenients de acuerdo con la solicrtud formulada por el Gobernador y los planes ¥ programas de desarrollo que éste presente. Dentro del cupe de endeudamiento Zefalado por la Asamblea Departamental, le corresponde al Gobernador del Departamente Ia celebracion de los correspondientes cantrates de empréstito. Artieuless’.-Requisitos para la Solicitud de Gupo de Endoudamiento. Dentro de la solicttud’ Ge andoudamientc. ol gebernader acompatiaré los siguientes documentos: Plano Programa de Inversiones en los cuales se demuestre la conveniencia y ulllicad de las obras que se vena financiar y su sujecion a les Planes y Programas Departamentalcs, asi come la disponibilidad de recurso para atender oportuna y cuficientements ol servicio de Ia deuda, Articules9*.- Solicitud de Operacise de Cridito. Las operaciones de crédito Publico interno que se prayecten celebrar con cargo al cupo de endeudamiento fjado por la Asambiea, seran solicitadas por el Gobornador. quien doberd establecer por acto adminiatrative Ia destinacién del producto del emprestito, sus condiciones financieras, Ia entidad ejecutora y las garantias que se otorgaran. Articulo 100°.-Enifes Descentralizados del Nivel Departamental. Las operaciones da cradito publica intemo que proyecten eelebrar los organiemos descentralizados departamentaies seran aprobados mediante resolucion del Gobernador en la cual ge estableceré la dectinacion de! producto del empréstitc, sus condiciones financioras y las garantias que se otofgaran, los cuales anexo a la solicitud deben prosentar los siguientes documentos. 1. Estudio econémico que demuestre a utilidad de las obras 0 Inversiones que se van a financiar y Su. sujecion a los Planes y Programas que esté Adelantando la Administracién Dopartamental, junto con la proyeccién del Servicio do la deuda que se va @ contraer. GACETA DEPARTAMENTAL DE SUCRE ORGANO OFICIAL DEL DEPARTAMENTO. REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE SUCRE ASAMBLEA DEPARTAMENTAD. | 0 SECRETARIA GENERAL 2. Copia autenticada de la autorizacién de la junta 0 consejo directive de ia entidad para contratar el préstamo y otorgar garantias, 3. Concepto favorable de Ia oficina de Planeacién Dopartamental sobre la convenioncia técnica y econémica del proyecto. 4. Relacion y estado de ta deuda publica y valor de su servicio anual certificado por el revisor © auditer fiscal de la entidac. 5. Presupueste de rentas y gastos de la vigencia en curso y sus adiciones y modificaciones legalmente autorizadas, junto con los balances de Ios dos. Ultimos anos. 6. Minuta del contrato con la manifestacion expresa del prestamista de que la acepta. Articule101".-Aprobacion de ia Solicitud de Grédifo. Una vez recibidos los ‘ocumentos en mencién el Gobernador del Departamento expedira la resolucién por medio de la cual aprueba © niega la respoctiva solieltud. Articulot02°.-Emision de Titulo de Dela Piblica No se podra por el Departamento y sus entidades descentralizadas emitir titulos de deuda publica. Articule103".-Garantia de fa Nacion. Los empréstitos que gestions la Governacién y sus ontes descentralizados no pedran contar con garantia de la Nacién, ni el gobierne podra incorporar en el Proyecto de Presupuesto Nacional Partida alguna destinada # financiar mediante aportes © préstamos el servicio de Sicha deuda Articule104°.-Apropiacion del Servicio a fa Deuda Publica Anual. Es motive de Sevolucion del Proyecto de Presupuesto por parte de la Acambles Departamental ¥ las juntas 0 concejos directivos de los organismos descentralizados, por no estar incluida las partidas necesarias para atender oportuna y totalmente el pago del Servicio de toda la deuda que results exigisie en la vigencia respectiva, por concepto de los empréstitos contratades. Articule108*.-Porcentaja de Rentas Compronretides. La Gobernacién de Sucre ho podra celobrar ninguna operacion de crédite interno cuanto el servicio total de la deuda publica respectiva represents en la correspondiente vigencia fiscal una Suma superior al trainta por clente (30%) de sus rontas ordinarias incluyonde ol nuevo empréstito Articule 106°.- Créditos de Tesoreite. Son crédites de corte plazo que celebre Ia Gobernacién con plazo igual o inferior = un ato, es decir, que sélo pueden solicitarse para dentro de Una misma vigencia fiscal o para créditos determinados. Para tal efecto las cuantine de tales credites 0 los ealdos adoudados, segun ai caso, no podrén sobrepasar la docoava (1/12 = 8,33%) de los ingresos comrientes que proyecte la Gobernacion para Ia vigencia fiseal, sin incluir los recursos de capital, y este proceso debe contar con el visto bueno de la Secretaria de Hacienda Departamental y el Consejo Departamental de Polltica Fiscal, Paragrafo 1. Los Créditos de Tesoreria no pedran convertise en fuente para fianciar adiciones en el presupuesto de gastos. Paragrafo 2. Los Créditos de Tesoreria que se generen en el Departamento se dectinaran exclusivamente @ atender insuficiencia de caja de caracter temporal Gurante la vigencia fiscal, deben ser pagades con interasce y otros cargos financieros antes del 20 de diciembre de ia misma vigancia on que se contraten, ¥ ne pueden contraerse si existen Gréditos de Tesoreria en mora o sobregircs. (Ariculo 15 de la Ley 819 de 2003). iy, GACETA DEPARTAMENTAL DE SUCRE ORGANO OFICIAL DEL DEPARTAMENTO REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMI ASAMBLEA DEPARTAME, SECRETARIA GENERAL Paragrafo 3. Los Créditos de Tesoreria para las entidades descentralizadas del orden depariamental no deben superar el diez por ciento (10%) de sus rentas ordinarias. Articulo107°.-Requisilos Solicitud de Créciito del Departamento. Si el Departamento aspira a Ia concesion de un credito de douda publica con cualquior entidad que hace parte dol sistema financiero del pals ya sea publica o privada, deberd acreditar los siguientes documentos relativos al mismo. Solicitud de crédito suscrita por el Gobernador, conde se indique la destinacién del crédito y la cuantia solicitada, Ordenanza donde autorice al Gobernador para contratar el empréstite y constancia del secrotario (a) de la Asamblea sobre su vigencia. . Certificado de la Secretaria d= Planeacion Departamental donde conste que el proyecto a financiar est4 contemplado en el Plan de Desarrollo Departamental y concepto favorable de @sta misma oficina, sobre la conveniencia técnica, social y aconémica del proyecto a financiar Estado de Is deuda publica certificada por el Secretario de Hacienda o el Tesorero Departamental, que contenga como minimo para cada crédito, | siguiente informacion: + Entidad que otorga el crédito. Destinacion. Rentas pignovadas y poreentaje de pignoracién, Interés pactado, Forma de pago. ‘Saldo de Ia douda a a fecha. Proyeccién del servicio anual hasta el vencimiento, discriminando para cada vigencia el valor del capital, de los intereses y del saldo de! ereaito al final de ia misma, Ejecucion presupuestal de Ingresos y gastos a diciembre 31 de Ia vigoncia fiscal inmediatamente anterior, certificade por e| Secretario de Hacienda, ol ‘Tesorero 9 funcionario competent, Ejecucién presupuestal de Ingresos y gastos de la vigencia actual, con fecha de corte no mayor a un mes, contado a partir de la presentaciin de la solicitud del cradito, certificada por el Seoretario de Hacienda, Marco Fiscal de Mediane Plazo (Plan Financiero y metas do Supardvit Primario con proyeccién a 10 anos) Certificacion sobre In capacidad d= paga, contorme con las normas que figen la materia, expedide por el Secratario de Hacienda, el Tesorero 0 funcionaric competente. Certificada sobre 2! cumplimiento de los limites de gasto de Ia ley 617 de 2000 expedide por el Gobemader, debidamente vertficada por la oficina de Planeacion del Departamento 10.Cronograma de desembolsos, acorde con la sjecucion del proyecto 0 programa @ sjecutar 14.Acta de pozesion del Gobernader y fotocepia de la cédula, Decreto 2681 de 1993: Articule 13°. Emyrastites intemos oe entities wirtoriales y sus dascentraliractss: La elebracion da ompréstitos Internos de las sntidades territeriales y sus descentralizados Continuardn rigiéncinss por lo sefialade 21 los Decrstas 1222 y 1333 de 1986 y sus normas complemantarias. sagtin el caso, Lo anterior. sin patiuiclo de la obliqacion de registro de los mismos en Ia Direccion General de Crédites Publice dal Ministerio de Haciencla y Crédito Publi, GACETA DEPARTAMENTAL DE SUCRE ORGANO OFICIAL DEL DEPARTAMENTO. REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE SUCRE ASAMBLEA DEPARTAMENTAL \ © SECRETARIA GENERAL No podién registrarse en la mencionada Direccion los emprectites que wxtedan Ios montos incviuales mésios de crédito de las ertidades tertorales. IAeticulo 14° Crecttos de presupucsta Lae empréstitor que celebren las ntidaces estates con la nocién con cargo a aproplaciones prasupuestales en los USrminos de Ia Ley 38 de 1989 0 de los normas que la modiiquen o sustiuyen, requeririn autorizacién del Ministero de adlenda y Credito Publica, la cual se expedirs tna ver s6 cuenta ean el concept fovorable del Departament Notional cle Planeacin cuando tales emprestitos se efecwen para fnancir agston de inversion. fo obstante, el concepte del Deperaments Nacional de Planeackin no se requerird en tox craditos de presupuesto Que celebre Ia nacion pata la Wansferencla a determinadas entidades estotales de recursos de crécitos externoe conttatados por sta Articule 15°. Crédites de coro plaza Son crédtos de co"te plazt los empréstitos que celebren tbe ontidados estatales con plagu igual © fnlerior sun ao, Log eréditos de corto piszo pedran Son eadites de corto plaza de earhetertrancitorie los que wayan 2 ser pagaddos con créctos de plazo mayor a un Af, respecte de los cvslus ensta oferta en Meme ce! negocio. Son créditos de corto plaze Ge tesorera los que deben cer pagador con recursom uiferentes del crits {b celebracion do ciddinos de corto plazo Ue ensidacies wstatales diferentet de ia nacién, con cecopcion de los eréditas Inlernas ce carla plazo de lat entisades. cerritorsios ¥ sus Gescentralizadas,requeriré aularizaciin det Ministerio de Hacienda y Credite Pobico. Cuando se ato de cris de tesoreria, dicha autonzacién peurd solictarse para toda una vegencia tscl o para crécitos ceterminados. Para ta efecto. ls cunntias de tales erécitos © los toldos adeudndos, segun el caso, no podrén sobrapasar en conjunte 6 diez por ciento (0%) to los ingresos corrieries Ue la respective entidad, xin incluie los recursos de capital. 46 la coreapondiotte vigenca ficcal. No obstante, cunnde se trate de fnanciar proyectos de Interés Soual o de inversion on sectores priaitrios o se presente urgencia evidente en obtener dics fnanciaclén, o! Ministerio de Hatiene y Crécite Publiee, pada autorizar porcentajes superiores al mencionacdo, siempre y cuando ¢! Conseja Nacional de Palitica Econdémien y Social CONPES haya coneeptuado sobre la ocurrencia de alguno de lox mencionados eventos. Los eredtoe Go teserera no podén convertine an fuente para financiar adiciones en clpresupuesto. ce gastos. Perdgrata De canfermided con lo dspuesto en el partgrafo 2 Gel orcule 42 de Ie lay AO dle 1983, los créditas de tesorerla que contrate le nacion estén utorizacios por via general y no requerinin los conceptos alll: mencionades. CAPITULO 1x DE LAS EMPRESASINDUSTRIALES Y GOMERCIALES ¥ SOCIEDADES DE ECONOMIA MIXTA DEL DEPARTAMENTO Articule 108° De! Régimen Presupuestal. A_las Empresas Industrialos_y Gomerciales dol Departamento y Sociedaces de Economia Mixta can al régimen Ge nquelias, les son aplicables los principies presupuestales contenidos en este estatito con excepcion del de iInembargabilidad, Lo corresponde = la Administracion Departamental establecer las directrices y Controls que esios Srganos depen cumplir en la claboracién, conformacion y Giecucien de los presupuestes al Consejo Depariamental de Polltica Fiscal, asi como Ia inversion de sus excedentes. iy, GACETA DEPARTAMENTAL DE SUCRE REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMI ASAMBLEA DEPARTAME, SECRETARIA GENERAL Articulo 108*.- De ios Excedentes Financieros. Los excedentas tinancieros de las Empresas Industrials y Comerciales del Departamento y de las Sociedades de Economia Mixia con el regimen de aquellas, son de propiedad del Departamento, jen proporcion a su_participacion en el capital de las mismas. El Consejo Departamental de Politica Fiscal, on cada vigancia fiscal determinaré ta cuantia de los exeedentos financieros que entraran a hacer parte de los recursos de capital dol Presupueste Deparamental Paragrafo. El Consejo Departmental do Politica Fiscal al adoptar_ias determinaciones de este articula debera considerar el concepto del Representante: Legal. sobre las implicaciones financieras de la distnbucion de los exeedentes financicres propuestos. Articule 410°. De Jas Vigencins Futures de las Empresas. Las Empresas Industnales y Gomercialcs del Departamanto y Sociedades de Economia Mixta con el regimen de squelias, podran adquirir compromisos que afecten vigencias. futuras. El Goble Departamental reglamentara la materia de Ordenanza con lo establecido en el presente estatut CAPITULO x DE LA CAPACIDAD DE CONTRATACION, DE LA ORDENACION DEL GASTO Y DE LA AUTONOMIA PRESUPUESTAL Articule 111%.- De fa Ordenacién del Gasto y ta Autonomra. Los organos y entidades que conforman el Precupuosto Anual dei Departamento, tendran la capacidad de contratar y comprometer @ nombre de la persona juridica de la que hacen parte y ordenar el gasto en desarrollo de las apropiaciones incorporadzs en Su presupuesto, lo que constituys I= aulonomia presupuestal a que ee refieren la Constitucion Politica y la Lay. Esta potestad estaré en cabeza del jefe de cada entidad quien podra delegarias en funcionarios del nivel directive y seran ejercidas: tenienda’ on ‘cuonia lag normas consagradax en ei Estatuto General de Gontratacion de ta Administracion Publica y en las cisposiciones legales vigentes. PARAGRAFO: Las facultades para contratar seran autorizadas por la Asamblea Departamental de conformidad del Articule 300 de la Constitucion Politiea de Colombia, Articule 112°.- Control Fiscal. La Contraloria Departamental, ejercera la vigilancia Tgcal de la ejecucisn del presupuesto sobre todos les sujetos presupuesiales, (Gone: Art. 95 Dio 111/96), CAPITULO XI DE LAS RESPONSAGILIDADES FISCALES, Articule 143°.- Da las Responsaniiidades, Ademdas de la responsabilidad penal = que haya lugar seran fiscalmente raspensabies. a. Los ordenadores de gasto y cualquier otro funcionario que contraiga a hombre de los Organos y entidades departamentales obligacicnes no autorzadas en el Presupuesto Anual dol Departamento que autoricen giros Para pages de las mismas. Los funcionarios de las entidades que contabilicen obligaciones contraidas, contra expresa prohibicion o-emitan giros para el pago de las mismas. ; GACETA DEPARTAMENTAL DE SUCRE ORGANO OFICIAL DEL DEPARTAMENTO. REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE SUCRE ASAMBLEA DEPARTAMENTAL SECRETARIA GENERAL El ordenador de gastos que solicite la constitucién de reservas para el pago de abligaciones contraidas contra expresa prohibicién legal. Los pagadores quo efectéen y autoricen pages, cuando con ellos se violen los preceptos consagrados en el presente estaiuto yen las demas normas que regulan la materia. Les ordenadores de gaste que no informen oportunamente los compromises Iogalmente adquiridos 0 gastos legalmente ejecutados. Los responsables de presupuesto que incorperen en el inventario de Compromise u obligaciones pendientes de page 4 31 de Diciembre, sin que. ‘estos se hubiesen adquirido en debida forma Paragrato.Los ordenadores, pagadores, y damds funclonarios responsables que estando disponibles tos fondos y lagalizadoe los compromisos demoren sin justa causa su cancelacién © pago, incurriran en causal de mala conducta. Articule 114°. De la Responsabilidiad de! Pago. Los ordsnadores y pagadores seran solidariamente responsables de los pagos que ofectien sin el lleno de los Tequisitos legales. La’ Contraloria’ Departamental volara por el estricto cumplimionto de esta disposicion. CAPITULO x1 CONTROL Y SEGUIMIENTO PRESUPUESTAL Articulo 116°.- Del Control Politico. Sin perjuicio de las prescripciones. Constitucionales sobre la materia, la Asamblea Departamental ejercera el control Politica sobre el Presupuesto mediante los siguientes instrumentos: 2. Gitacion a los Secretarios de Despacho y Directores o Gerentes de Entidad Dessentralizada y Entes Auténomos y Asociativos, Personere, Veedores. Departamentalss a las sesiones plenarias. b. Examen de los Informes que el Gobernador, los Secretarios de Despacho, Personero, Veedores Departamentales, presentan a consideracion de 1a Asamblea Departamental, y el informe respectivo sobre la ejecucion de los planes y programas. Andlisis que adelante la Acamblea sobre el informe anual de resultados (Cone: Art 90 Dio 111/98 y Articulo 69 de la ley 716 de 2001), Articulo 116°. Del Control Administrative. Corresponds a la Secretaria de Hacienda garantizar la correcta programacion y ojecucion presupuestal. Para tal fin disenara los métodes y procedimientos de informacion, seguimiento y evaluacion que considere necesarios. Iqualmente, podré efectuar las visitas que considere pertinentes © impartir las instrucciones que encuentre convenientes para el adecuado mangjo financiers y presupuestal La Secretaria de Hacienda 0 quien naga sus veces podré suspender, limitar 0 reducir las asignacionas que figuren en el PAC de las entidades que conforman ef Presupuesto Anual del Departamento y que no suministren los Informes y demas, datos requeridos para el seguimiento y evaluacion presupuestal La Secretaria de Planeacion Departamental evaluara la gosiién y realizaré ol seguimiento de los Proyectos de Inversion, para lo cual solicitaré ia informacién que considere necesaria, de Ordenanza @ los parametros establecides en Ley 7476 de 2007, “ GACETA DEPARTAMENTAL DE SUCRE ORGANO OFICIAL DEL DEPARTAMENTO. REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMI ASAMBLEA DEPARTAMENTAL SECRETARIA GENERAL © ‘0 ~ Articule 417°.-Sancién por no Envier Informacion. El Consejo Departamental de Politica Flecal podra suspender o limitar ol Programa Anual de Caja de los Grganos que conforman el Presupuesto General de! Departamento, limitanco la Siscucién presupuestal, cuando incumplan con el suministro de los informes y demas datos requerides para el seguimiento presupuestal. CAPITULO xi DISPOSICIONES VARIAS Articule 118°.- De la Nulldad Total de! Presupussto. Si ol Tribunal Administrative de Suere deciarare la nulidad de la ordenanza que aprueba el Presupuesto Anual del Departamento, en su conjunte, continuara rigiendo el presupuesto del ano anterior, Articule 119°.- De fe Nulidad Parola! dol Prosupuosio. Si la nulidad afectare aiguno © algunos de los rengiones del Prosupuesio de Rentas y Recursos de Capital, la Adminiatracion Departamental cuprimira apropiaciones por una cuanti igual a la de los recursos afectados. En el caso de la suspension provisional de tno o varios renglones del Presupuesto de Rentas y Recursos de capital, la Administracion Departamental aplazara apropiaciones por un monto igual. Si la nulidad afectare algunas apropiaciones, Ia Administracién Departamental pondré en ejecucion el presupuesto cn la parle no anulada y contracreditara las. Spropiaciones afectadas. Articule 120°. Del Plan de Cuentas. E| Plan de Cuentas Presupuestal, se ‘fentendera incarporado en él presupuesto de los érganos y entidades que conforman el Presupueste Anual del Departamento. Articule 121°.- De la Renegociacin de fa Deuda. El Gobierno Departamental queda autorizado para hacer sustitucion en el portatolio de deuda publica siempre: Y cuande se mejoren los plazoe, intereses u olfas condiciones de la misma. Estas Speraciones 9610 requieren autorizacion del Consejo Departamental de Polltica Fiscal, no. afectaran el cupo de endeudamients, no. tendran efectos Presupuestales y no afectaran la deuda neta del Departamento al finalizar Ia Vigencia. Articulo 122°.- Constiturcion de Patrimonios Auténomos. El Departamento podra ‘con cargo a los recursos del Sistema General de Participaciones con destinacion al Sector de Agua Potable y Saneamiento Basico, constituir patrimonios autsnomes con el fin de garantizar Proyectos de Inversion de mediano y tsrgo plazo dirigides a asegurar Ia prestacion eficionte de los servicios publicos de Aeueducto, sloantariliade y/o asco a sus habitantes, en el evento que le Sorresponda asegurar su prostacion. (Art. 12 Ley 1176 de 2007) Articule 123°.- De /a Enajenacién de las Empresas Dopartementales. Sin Perivicio de Ics establecida en el Estatuto Organico del Sistema Financier: Cuando el Departamento enajene su participacién en una Empresa, con el fin de tomar las medidas conducentes a democratizar la fitularidad de sus acciones o bones obligatoriamente convertibles sn acciones, debera ofrecer condiciones especiales para promover al acceso a dicha propiedad per parte de sus frabajadores, las organizaciones solidarias y de trabajadores siquiendo para el afecto el procedimiento que para cada caso establezca el Consejo de Gobiemo. No habra lugar al ejercicio de derechos de preferencias en favor de personas naturales 0 juridicas, publicas © privadas, distintos a lo establecido en el presente articulo. iy, GACETA DEPARTAMENTAL DE SUCRE ORGANO OFICIAL DEL DEPARTAMENTO REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE SUCRE ASAMBLEA DEPARTAMENTAL 2 8 SECRETARIA GENERAL ~ . La enajenacion accionaria que se realice entre entidades departamentales no se sujetara al procedimiento previsto en los iiterales anteriores, sino que para este Efecto se aplicara Unicamente Ime regias de contratacion adminictrativa vigontes. Asi mismo la venta de actos depariamontales distintos de acciones o bonos obligatoriamento convertibles en acciones, sélo se sujctwan a ias regias Generales de contratacion En cualquier evento, las rentas que obtenga el Departamento como consecuencia de la enajonacién de acciones, bonos u otros actives, debera incorperarse en él Presupueste Anual Departamental. Para el caso de las Empresas Industriales y Comerciales y Sociedades de Economia Mixta con el ragimen de aquelias que presten servicios publicos domiciliarias, Gstas so igen per la Ley 142 de 1994 y Sus recpectives dacrolos regiamentarios, Articule 124°.- De Ia Regiomentacion de! Estatuto de Presupuesto. El Gobierno Departamental podra ostablocor las fechas, plazos, etapas. actos, procedimientos © instructives para darla cumplimiento a la presente ordenanza organica de presupuesio, Articule 126*.-Ramision a! Estatuto Organice Navions!. Cuando existan vacios en fa roguiacion del Proconte Estatuto raspecto = la programecion, ajecucion y contre! del presupuesto de los Srganos incluidos en el Presupuesto General del Departamento, se eplicaran las normas que reaulen snalogas on la Ley Organics de Presupueste. Articulo 126°.- Los _compramisos preeupuestales legalmente adquiridos, se cumplen o ejecutan, tratandese de contratos 6 convenlos, con la recepcion de los bienes y servicios, ¥/ on los demas eventos, con el cumplimionte de los requisitos que hagan oxigible Su page, Para pactar la recepeién de blenes y servicios en vigencias siguientes a la de colebracion del compromise, se dabe Contar previamente con una autorizacién por parte del Confis o de quien este delegue, de acuerdo con lo establecido en Ia ley. Para asurir obligaciones con cargo a presupuestos de vigancias fuluras. Para tal Efacto, pravio a ia expedicion de los actos administralivos de apertura del proceso de seiscsion de contratistas en lo que se evidencio la provision de bienes o Servicios que superen el 31 de diciembre de la respectiva Vigencia fiscal, debers contarse con dicha autorizacion. Paragrafo. La dicponibilidad presupuestal sobre la cual se amparen procesos de selaction de contratistas podra ajustarse, previo a la adjudicacion y/o celebracién del respective contrat. Para tal ofecia, 10S Organoe que hacen parte del Presupuceto General del Departamonto pedrsn solicitar, previo a la adjudicacion o celebracion del respective contrato, la madifieacion de la disponibilidad Presupuestal, esto es, [a sustitucion del Gectiticado de Disponibilidad Presupuestal por la attorizacion de vigencias fururas Articulo 127°. Las apropiaciones incluidzs en el Presupuesto General det Departamento” son autorizaciones maximas de gasto que la Asamblea Departamental aprueba para ser ejecutadas 9 compromnetidas durante Ia vigencia fiseal respective, Deepuce del 31 de diciombre de cada afio estas autorizaciones: Gxpiran y.on consecuencias, no podran comprometerse, acicionarse, transferirse fi contraacreditarse. Articulo 128*.- Las entidades territoriaiss al expedir las normas organicas de presupucsto deberan eeguir las divposiciones de la Ley Organica de Presupuesto, Bdaplandolas a la organizacion, norma constitucionales y condiciones de cada ( GACETA DEPARTAMENTAL DE SUCRE REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE SUCRE 2 ASAMBLEA DEPARTAMENTAL SECRETARIA GENERAL entidad territorial. Mientras se expiden estas normas, se aplicara la Ley Organica de Presupuesto en lo que fuere pertinente. Las demés disposiciones presupuestales del orden nacional, en especial, los decretos reglamentarios de la ley ofgénica, s6lo resultan aplicables a las entidades territoriales en la medida en que éstos sean adoptados y adaptados por el Departamento en el ejercicio de su autonomnia constitucional, Si el Gobernador objeta por ilegal 0 inconstitucional el Proyecto de Presupuesto aprobado por la Asamblea Departamental, deberé enviarlo al Tribunal Administrativo de Sucre dentro de los cinco dias siguientes al recibo para su sanoién. El Tribunal Administrative debera pronunciarse durante los veinte dias habiles siguientes. Mientras el tribunal decide, regir4 el Proyecto de Presupuesto prosentado oportunamente por el Gobemador, bajo su directa responsabilidad (Ley 38/88, art, 94; Ley 179/94, art. $2) Articulo 129°.-De la causacion de las Estampillas. E! impuesto por concepto de Estampillas a cargo del Departamento, se causa en el momento del perfeccionamiento del respectivo contrato, sus modificaciones 0 adiciones, acto, operacién, sin incluir IVA. Se cancelaran de la siguiente manera: Un 30% al perfeccionamiento del contrato y sera requisito de inicio de éste, el 70% restante se deducira conforme a los pagos efectuados por la entidad. * Articulo 130°. De la derogatoria y Vigencias. La presente ordenanza rige a partir de la fecha de su sancién y publicacion y deroga todas las disposiciones que le sean contrarias. Dada en el Salén de sesionas de la Honorable Asamblea Departamental de Sucre, a los veinticinco (25) dias del mes de abril de 2018. |QUESE Y CUMPLASE JORGE MARI Presidente ‘Secretaria General /ACETA DEPARTAMENTAL DE SUCRE RGANO OFICIAL DEL DEPARTAMENTO REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE SUCRE bes ASAMBLEA DEPARTAMENTAL SECRETARIE GENERA _ 9. 1 § ORDENANZA No. “POR LA CUAL SE EXPIDE EL ESTATUTO ORGANICO DE PRESUPUESTO DEL DEPARTAMENTO DE SUCRE Y SUS ENTIDADES DESCENTRALIZADAS” CONSTANCIA SECRETARIAL La suscrita Secretaria General de la Asamblea Departamental de Sucre, certifica, que la Ordenanza “POR LA CUAL SE EXPIDE EL ESTATUTO ORGANICO DE PRESUPUESTO DEL DEPARTAMENTO DE SUCRE Y SUS ENTIDADES DESCENTRALIZADAS", recibid los tres (3) Debates reglamentarios en las sesiones correspondiente a los dias 19, 23 y 25 de Abril de 2018, tiene su refrendacién a la fecha Para constancia se firma en Sincelejo Sucre, a los veinticinco (25) dias del mes de abril de 2018. KELY SOLANO MARTINEZ DGAR MARTINEZ ROMERO Gobernador de Sucre

También podría gustarte