Está en la página 1de 2

SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA

SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN BÁSICA


DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN ESCOLAR
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA TÉCNICA
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA 30
EXAMEN EXTRAORDINARIO DE MECANICA AUTOMOTRIZ.

NOMBRE DEL ALUMNO (A): ___________________________________GRADO 2º GRUPO _ FECHA___

INSTRCCIONES: COLOCA DENTRO DEL PARENTESIS LAS LETRAS QUE CORESPONDA A LA RESPUESTA
CORRECTA.

( ) DOCUMENTOQUE AVALA LA PRODUCCIÓN


DE UN OBJETO O PROCESO TECNOLOGICO. ME). PROTOTIPO.

( ) ES EL EXAMEN DEL MUNDO REAL PARA


DETERMINAR LA NATURALEZA DE UN PROBLEMA.
IA). TRABAJO EXPERIMENTAL.
( ) SE DESCRIBE LA SOLUCIÓN ESPECIFICA DE
UN PROBLEMA.

( ) ES LA BUSQUEDA DE TODO AQUELLO QUE


NOS AYUDE A DAR SOLUCIÓN ESBOZADA, OG). ELECCIÓN DE LA SOLUCIÓN.
BUSCANDO EN REVISTAS, LIBROS, PERIODICOS,
ENCICLOPEDIAS, EMPRESAS, ETC.

( ) ES LA SOLUCIÓN QUE SATISFACE LOS CA). PRUEBA Y EVALUACIÓN.


CRITERIOS DEL DISEÑO IDEADO Y SE ANALIZAN
VARIAS POSIBLIDADES.

( ) ES LA PRESENCIA DE DOS O MAS NI). REDISEÑO Y REIMPLEMENTACIÓN.


SITUACIONES.

( ) CONSIDERA A CONCIENCIA LAS VENTAJAS Y


DESVENTAJAS. CA). PROYECTO PRODUCTIVO.

( ) NOS EXPLICA EL PORQUE SE ESCOGIÓ O


SELECCIONÓ DETERMINADA ALTERNATIVA DE
SOLUCIÓN. OL) DELIBERACIÓN.

( ) ES LA EXPERIMENTACIÓN REAL ANTES DE


PONERLO EN PRACTICA.
CN). APARICIÓN DE LAS OPCIONES.
( ) ES EL PRODUCTO FINAL, RESULTADO DE LA
EXPERIMENTACIÓN; EJEMPLO DEL PROYECTO.

( ) EN ELLA SE DEMUESTRA LA EFICIENCIA O TE). PRODUCIÓN DE SOLUCIONES ALTERNATIVAS.


INEFICIENCIA DEL PROYECTO TÉCNICO Y SUS
MÉTODOS PARA MEJORARLO.

( ) IMPLICA UNA NUEVA CONSTRUCCIÓN Y DE) RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN.


PRUEBA DEL PROTOTIPO PARA APLICAR LAS
CORRECCIONES SUGERIDAS.
ER). DISEÑO BREVE DE PROYECTO TÉCNICO.
( ) SON AQUELLOS QUE IMPULSAN EL
DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES
GENERADORAS DE BIENES Y SERVICIOS UTILES A LL). ANALISIS DE LA INVESTIGACIÓN.
LA SOCIEDAD.

( ) PERMITEN SATISFACER LAS NECESIDADES TA). PROYECTO TÉCNICO.


DE LAS GENERACIONES PRESENTES, SIN
AFECTAR A LAS FUTURA, CON UN MINIMO
IMPACTO AMBIENTAL. MO). DIAGNOSTICO.

( ) SE CONSIDERAN CONOCIMIENTOS Y
HERRAMIENTAS TÉCNICAS Y NO TÉCNICAS
NECESARIAS PARA GARANTIZAR LA CONTINUIDAD IZ). CADENA PRODUCTIVA COMUNITARIA.
DEL PROYECTO EN EL TIEMPO.

( ) ES LA INVESTIGACIÓN DE LAS NECESIDADES AU). PROYECTO PRODUCTIVO SUSTENTABLE.


MAS URGENTES DE LA COMUNIDAD,
IDENTIFICANDO LAS POTENCIALIDADES
PRODUCTIVAS EXISTENTES. TO). SOSTENIBLE.

( ) CONJUNTO DE ACTIVIDADES INTEGRADAS,


SUCESIVAS ENTRE SÍ, QUE VA DESDE LA TR). CADENA PRODUCTIVA
PROVISIÓN DE INSUMOS, PRODUCCIÓN,
TRANSFORMACIÓN, COMERCIALIZACIÓN Y
CONSUMO FINAL.
( ) INTEGRA A LOS DISTINTOS MIEMBROS DE LA
COMUNIDAD AL PROCESO PRODUCTIVO;
LOGRANDO CON ELLO EL DESARROLLO DE SUS.

INSTRUCCIONES: COLOCA EL NÚMERO QUE CORRESPONDA AL NOMBRE DE LA PIEZA DEL SISTEMA DE FRENADO.

___HULE PROTECTOR ANTIPOLVO.

___ZAPATA.

___ CILINDRO DE RUEDA.

___PISTÓN DEL CILINDRO DE RUEDA.

__ XPANSOR O TENSOR DE ZAPATAS.

__ SUJETADOR DEL EXPANSOR.

__ TENSOR.

___ PLATO DE ANCLAJE.

___ REGULADOR TIPO ESTRELLA.

___ BRAZO QUE APLICA EL FRENO DE MANO.

___ CONJUNTO DEL SUJETADOR DE ZAPATA.

___ RESORTE INFERIOR DE LAS ZAPATAS.

___ PASADOR DE SUJECIÓN DE ZAPATA.

___ PURGADOR.

PRACTICA
EL ALUMNO IDENTIFICARÁ LAS SIGUIENTES PARTES DEL SISTEMA DE FRENADO ABS EN
EL TALLER

También podría gustarte