Está en la página 1de 29

LÁMINA LISA

Descripción:
La lámina lisa de METALCO es un producto altamente conocido en los mercados industriales y de la
construcción.
Su recubrimiento galvanizado, garantiza mayor resistencia a la corrosión, por la protección catódica que
brinda. Se puede someter a diferentes dobleces sin que haya desprendimiento de Zinc.
Presentación del Producto:
Este producto se ofrece en las siguientes presentaciones según las necesidades del cliente:

1. Lámina Galvanizada y/o esmaltada.


2. Bobinas.
3. Flejes (Cortes a lo largo, de Bobina).

También se ofrece lámina lisa, especial para hojalatería, de acabado Mate. Producida en espesores 0.44 y
0.53 y es recocido FS ( Forming steel, según ASTM A 653), logrando obtener durezas más bajas, haciendo
un material más moldeable.
Ventajas:
 Su recubrimiento de Zinc, protege la lámina de la corrosión, principalmente en las áreas
que quedan expuestas a la intemperie.
 Liviana y fácil de usar.
 Se puede troquelar y es fácilmente formable.
Norma del acero base:
ASTM A568-M (JIS G 3141 SPCC)

Norma de Galvanización:
ASTM A653-M

Norma de Esmaltado:
ASTM A755

 Usos y aplicaciones: Materia prima para formar productos en acero, desde


productos planos como láminas para techo y productos largos como tubería en general.
También útil para:
 Ductos para aire acondicionado.
 Portones arrollables.
 Perfiles de muro seco.
 Fabricación de silos.
 Rótulos publicitarios.
 Artículos para hojalatería.
 Carrocerías.
 Carretillos, baldes, utensilios, etc.
 Fabricación de electrodomésticos (cocinas, refrigeradoras, etc.)
 Canoas, Bajantes y lima hollas.
LÁMINA ONDULADA
Descripción:

La moderna tecnología que utiliza METALCO en la fabricación de lámina ondulada,


permite una mayor resistencia a la corrosión, factor determinante en la calidad del
producto.
Norma del acero base:
ASTM A 568-M(JIS G-3141 SPCC)

Norma de Galvanización:
ASTM A 653-M(JIS G-3302 SGCC)

Ancho total 0.81 – Ancho útil 0.71 m


Ancho total 1.05 – Ancho útil 0.96 m
Ventajas:
 Su recubrimiento de zinc evita la corrosión de las láminas cuando están expuestas al medio
ambiente.
 Es liviana, resistente y fácil de instalar.
 Su diseño ondulado garantiza mayor cubrimiento y capacidad de carga.
 La opción de lámina esmaltada brinda una apariencia más agradable.
Usos y aplicaciones:
 Ideal para cubiertas (vivienda, comercio, industria, etc.)
 Cerramiento temporal de obras en construcción.
 Diseños arquitectónicos en fachadas y otras partes de la propuesta de diseño.
 Su diseño ondulado garantiza mayor cubrimiento y capacidad de carga
TEJA TOLEDO

Ventajas:
Superior comportamiento estructural
Alta resistencia.
Hermeticidad del techo.
Fácil instalación.
Estructura de techo más liviano que la teja de barro.
Usos y aplicaciones:
Es ideal para cubiertas de residencias y edificios en donde se quiera destacar el techo
como elemento arquitectónico.
Carga Estructural: La lámina Toledo calibre 26 soporta con clavadores a cada 0.90 cm una
carga de 75 kg/m2.
TEJA COLONIAL
Descripción:

La teja colonial, transforma la construcción de techos de la arquitectura tradicional a


techos más elegantes: por su diseño, estética y acabados. Es un producto liviano con alta
resistencia estructural, esto facilita su transporte e instalación.

Ventajas:
La profundidad del canal (47.5 mm) permite mayor descarga hidráulica.
Su canal plano permite fijar el tornillo dentro de este coincidiendo con las superficies de los
clavadores.
Traslape longitudinal, con lagrimal para corte de capilaridad.
Perfecta geometría, logrando traslapes uniformes.
Largos de medida especial desde 0.7 hasta 9m.
Es mucho más liviana que la teja de barro y requiere de una estructura menos pesada y
más económica.
Usos y aplicaciones:
Viviendas, iglesias y comercios.
Restaurantes.
Desarrollos turísticos.
Recubrimiento decorativo de estructuras de acero o madera (portones, tapias, cercas).
Carga Estructural: La lámina colonial calibre 26 soporta con clavadores a cada 0.70 cm
una carga de 85 kg/m2.
CANALETA ESTRUCTURAL

Descripción:
Como su nombre lo indica su diseño de canal alto permite usar estructuras para soporte
de techos menos complejos, debido al menor requerimiento de Clavadores y apoyos
intermedios. Característica que genera un ahorro importante en el costo total de la
estructura.

Además de su canal alto está diseñado también pensando en poder manejar grandes
descargas hidráulicas, situación normal en nuestros países tropicales.
Norma del acero base:
ASTM A 568-M (JIS G-3141 SPCC)
Norma de Galvanización:
ASTM A 653-M (JIS G-3302 SGCC)
Norma de Esmaltado:
ASTM A755
Ancho Total: 0,67m - Ancho Útil: 0,60m

Ventajas:
Rápida instalación.
Mayor ventilación a nivel de cubierta por su configuración a base de canales altos.
Mayor rigidez que las láminas de corrugación convencional.
Traslapes longitudinales más cortos.
Mejor comportamiento ante las vibraciones originadas por el viento.
Mayor capacidad de descarga Hidráulica.
Permite estructuras menos complejas, con menos clavadores y apoyos intermedios.
Usos y aplicaciones:
Cubiertas de naves industriales.
Ideal para techar grande distancias.
Se ofrece galvanizada y esmaltado. Este producto se comercializa contra pedido en calibre
26.
LÁMINA METALOCK

Descripción:
Es un novedoso sistema de cubiertas para techo de amplio uso en los Estados Unidos,
desarrollado por METALCO para la región. Este sistema utiliza láminas de cumbrera a
canoa, con lo que se elimina los traslapes transversales entre las mismas. Los traslapes
longitudinales, se sellan por un sistema de engargolado, haciendo este tipo de techo
hermético.

Presentación del Producto:


Se fabrican en dos anchos:
MTL45 y MTL50 (499mm, y 492mm).
Recubrimiento:
Galvanizado y Esmaltado. Colores y Tamaños contra pedido del cliente.
Colores estándar cara superior:
Blanco y galvanizado.
Color estándar cara inferior:
Gris claro (capa se servicio).

Cargas estructurales:
Ventajas:
Sistema de techo hermético.
Alta capacidad de drenaje.
Según requerimiento, se puede fabricar en la obra.
Se elimina el desperdicio de material por corte.
Permite construir en techos curvos. (22 metros radio mínimo).
Tornillos de fijación ocultos.
Usos y aplicaciones:
Cubiertas de residencias y edificios.
Cubiertas de naves industriales.
Ideal para techar grande distancias.
Cerramientos de bodegas.
Carga Estructural: La lámina colonial calibre 26 soporta con clavadores a cada 0.70 cm
una carga de 85 kg/m2.
LÁMINA METALDECK

Descripción:
El sistema de entrepiso MetalDeck de Metalco, consiste en una lámina de acero estructural
galvanizada que hace las veces de formaleta, diseñada para soportar el peso del vaciado
de una losa de concreto, que en conjunto conformarán la losa estructural capaz de resistir
diferentes cargas según sus características debido a su proceso constructivo.

El sistema MetalDeck de Metalco, se adapta fácilmente a todo tipo de estructuras,


permitiendo además un acabado agradable y moderno que deja expuesta las láminas
galvanizadas, las cuales hacen las veces de acero de refuerzo positivo durante la etapa de
servicio de la losa.
Calibre: 22
Espesor Acero Base: 0.70mm
Recubrimiento: 214 grs/m2
Ancho Útil: 940mm
Largos: 5, 6, 7, 8, 9 y 10 m
Medidas Especiales: 1 metro hasta 14 metros
Norma Acero Base: ASTM A653
El METALDECK es formado a partir de hojas de acero de 1200mm de ancho, el ancho útil
para los elementos resultantes es de 940mm para Metaldeck de 2”(MD2).
Proceso Constructivo:
Estructura soportante
Láminas de MetalDeck de Metalco
Pernos de cobre
Instalaciones eléctricas y otras
Malla electro soldada
Testeros y tapas
Vaciado del concreto
Ventajas:
Estructura de soporte más liviana
Aumenta los rendimientos de la obra
Proceso constructivo más rápido y limpio
Gran resistencia y seguridad
Fácil instalación
Disminuye los desperdicios de material
Reducción de plazos de construcción
Menor consumo de concreto por m2
Apariencia atractiva
Durabilidad garantizada
Más fácil de instalar que una losa tradicional
Facilita trabajos en pisos inferiores a los del vaciado del concreto
Funciona como una efectiva plataforma de trabajo durante su instalación
En algunos casos se puede colocar varios niveles al mismo tiempo
Facilidad de transporte

Usos y aplicaciones:
MetalDeck de Metalco permite la elaboración de:
Entrepisos
Mezanines
Puentes peatonales y vehiculares
Edificios
Últimos techos
Viviendas
TUBERÍA ESTRUCTURAL
Descripción:

Los tubos estructurales rectangular hierro y acero galvanizado presentan mejoras


significativas que redundan en beneficio del usuario, tales como el ahorro de soldaduras
para hacer cajas, facilidad de instalación y ahorros significativos en tiempo. La opción del
tubo estructural galvanizado obedece a la necesidad de brindarle al cliente una mayor
capacidad estructural con el mejor acabado para embellecer la construcción.
Usos y aplicaciones:
Cerchas.
Clavadores.
Vigas y Columnas.
Acabado arquitectónicos.
Estructuras en general.
Ventajas:
Alta resistencia estructural.
No necesita soldadura para hacer cajas.
Económico y liviano.
Rápido de instalar.
TUBERÍA INDUSTRIAL
Descripción:
Tubo industrial en hierro negro:

Es utilizado generalmente, en la industria metalmecánica en obras de


diversos tipos. Le brinda al usuario un producto desarrollado con la más
alta tecnología.

Tubo industrial en hierro galvanizado:

Es un producto recubierto con una capa de Zinc, que le protege de la corrosión, por dentro
y por fuera, prolongando su vida útil. Puede ser instalado sin necesidad de pintura.

Ventajas Tubería Industrial Hierro Negro:


Por el tipo de acero es más fácil de pintar y recubrir.

Especificaciones técnicas Tubería Industrial Hierro Negro


Acero base mínimo: calibre 21.
Acero base máximo: calibre 16.
Largo: 6 mts.

Ventajas Tubería Industrial Galvanizado:


Mayor resistencia a la corrosión por el recubrimiento de Zinc.
No requiere pintura.

Especificaciones técnicas Tubería Industrial Galvanizado


Acero base: calibre 18 y 16.
Norma de Galvanización: ASTM A653.
Norma del Acero ASTM A568.
Largo: 6 metros.
Usos y aplicaciones:
Portones
Cielo rasos
Verjas
Cerchas
Clavadores
Muebles
Juguetería
Industria y Construcción
TUBERÍA PARA MALLA

Descripción:
La tubería para malla es formada en frío y soldada por resistencia eléctrica, esta se presenta
en hierro negro y galvanizado. Sus aplicaciones son diversas: Es útil en la industria
automotriz, bicicletas, juegos infantiles, muebles, artículos del hogar, equipo hospitalario,
señalizaciones viales, implementos avícolas y ganaderos.

Muy conocida por ser utilizada en postes para malla ciclónica, haciendo una estructura fuerte
para delimitar áreas y cerramientos. Es fuerte a la intemperie y en la opción de acero
galvanizado tiene una resistencia mayor a la corrosión además de un acabado más estético.
TUBERÍA PARA CAÑERIA

Descripción:
La tubería para cañería, es laminada en caliente y soldada por alta frecuencia, bajo los más
altos estándares de calidad, garantizando resistencia a los impactos y a los esfuerzos
mecánicos; ofreciendo un producto óptimo para la conducción y distribución de toda clase
de fluidos no corrosivos.

Es presentada con o sin rosca en sus extremos. El acabado puede ser en hierro negro o
galvanizado para una mayor protección contra la corrosión provocada por ambientes
severos.

Puede ser utilizada para la conducción de fluidos no corrosivos como agua, aire (a baja y
alta presión), vapor y otros gases.
TUBERÍA CEDULA 40

Descripción:
La tubería Cédula 40 Tubos de alta presión (SCH40) fabricado con acero al carbono de
calidad estructural, utilizando el sistema de soldadura por resistencia eléctrica por inducción
de alta frecuencia longitudinal (ERW).

Excelente para conducción de alta presión de agua, gas, petróleo, aire presurizado y fluidos
no corrosivos.

Norma de fabricación:
ASTM A53
TUBERÍA EMT

Descripción:
La tubería eléctrica metálica (E.M.T.) está diseñada especialmente para la conducción de
cables eléctricos para zonas industriales, comerciales y residenciales, también es muy útil
para cableado estructurado, manteniendo el cableado aislado, protegiéndolo contra todo tipo
de amenazas que pudieran dañarlo.

La tubería E.M.T. puede ser utilizada oculta o expuesta en todas las condiciones
atmosféricas. Tiene un acabado galvanizado en su exterior que permite una alta resistencia
a la corrosión a largo tiempo.
Norma del acero:
Tubería E.M.T.: Acero galvanizado JIS G-3141 (ASTM A653 G-60
Norma de Galvanizado)
PERFIL “C”
Descripción:
El perfil estructural en “C” de hierro Negro formado en frío, es
un producto tradicional de los sistemas constructivos de hoy,
su diseño permite la fabricación de estructuras para soporte de
cargas moderadas y luces cortas, es un elemento constructivo
liviano y fácil de instalar.

El Perfil estructural tipo “C” también es fabricado galvanizado,


siendo este un producto ideal para todas aquellas construcciones vulnerables a la corrosión,
o que requieren de un bajo nivel de mantenimiento. Conserva las características de diseño
de los perfiles tipo “C” en hierro negro, brindando ventajas en la instalación, manejo y
almacenaje del producto.
Ventajas:
 Producto funcional, fácil de instalar.
 Flexibilidad y versatilidad de diseño.
 Estructura de soporte más liviana.
 Compatibles con cualquier material o sistema constructivo.
 Secciones constructivas con alta resistencia y bajo peso.
 En la presentación galvanizada, se obtiene mayor protección contra la corrosión, gracias a
su recubrimiento de zinc
Usos y aplicaciones:
 Vigas.
 Cerchas.
 Columnas.
 Viguetas de entrepiso.
 Otros usos.
PERFIL “Z”
Descripción:
Los perfiles estructurales tipo Z, en hierro negro y galvanizados, son productos innovadores
ideales para todo tipo de construcciones.
Conserva las características de diseño de los perfiles tipo “C”, brindando ventajas en la
instalación.
Su diseño permite la fabricación de estructuras de soporte, con la ventaja de ser un elemento
constructivo liviano y fácil de instalar.

Ventajas:
Conserva las características de diseño del perfil tipo “C”.
Producto funcional fácil de instalar.
Fácil estiba y uso del producto.
Alta resistencia estructural.
Estructura de soporte más liviana.
Rapidez en la construcción.
En su presentación galvanizado, posee mayor resistencia a la corrosión.
Usos y aplicaciones:
Cerchas.
Clavadores.
Otros usos para mejorar la estética de la obra.
PERFILES MURO SECO

Descripción:
Los perfiles galvanizados para muro seco, son hechos con materia prima de la mejor calidad,
ofreciendo un producto resistente y de buen acabado. Son galvanizados bajo la norma
ASTM A653 con capa G-60, previo a su formado lo que asegura la excelente adherencia de
la capa de galvanizado.
Son perfiles rolados en frío lo que asegura su constante geometría a lo largo. El diseño de
los perfiles posee una serie de atiesadores que los hace más rígidos y con un mejor
comportamiento estructural.
Son el complemento ideal de las láminas de fibroyeso, fibrocemento, o yeso cartón haciendo
una solución constructiva óptima para paredes (muros secos) y cielos suspendidos, La
facilidad de aplicación del producto hace que la obra sea rápida y limpia. Su versatilidad le
permite al constructor jugar con el diseño y las formas en una obra.
Es una opción económica y ágil para hacer divisiones internas; dando durabi-lidad a la
estructura por la composición del acero galvanizado.
Usos y aplicaciones:
Por su versatilidad, es utilizado tanto en viviendas, oficinas y en la industria.
Construcción de paredes.
Divisiones internas.
Closets.
Cubículos.
Salas de reuniones.
Cielos suspendidos.
Pequeñas oficinas y bodegas.
Cualquier otro elemento estructural que se adapte a su forma y características.
La familia de perfiles de muros secos es segmentada en 6 productos individuales, que al
construir van dando forma a una sola estructura.
Encontramos:

CANAL (Track)
Aplicación en la estructura:
POSTE (Stud) Es utilizado para las
FURRING (Omega) Aplicación en la particiones en cielos y
Aplicación en la estructura: estructura: El poste paredes. La sección es
Conveniente para usar en cielos (Stud) es utilizado fabricada para recibir al
y mampostería. para las particiones en tamaño de poste (Stud)
paredes. correspondiente.
RIGIDIZADOR
POSTE (Stud) ESQUINERO (Corner) Aplicación en la estructura:
Aplicación en la estructura: El Aplicación en la Se utiliza en estructuras
poste (Stud) es utilizado para las estructura: Se utiliza formadas de poste canal
particiones en paredes. como refuerzo en las para darle resistencia y
esquinas de los soporte lateral.
paneles de muro seco.
CUMBRERAS Y BOTAGUAS

Entre los accesorios encontramos:


Láminas de policarbonato; perfectas para tragaluz por su acabado transparente.
Tornillería para cubiertas de techo.
Cumbreras.
Botaguas.
Sujetadores para láminas Metalock.
Uniones galvanizadas o negras para tubería para cañería.

También podría gustarte