Está en la página 1de 12

ANEXO 2

DIAGNOSTICO DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL BAJO LA NORMA ISO 14001 VERSIÓN 2015
Matriz de Chequeo de Cumplimiento del SGA del IGAC bajo la NTC-ISO 14001:2015
Nume Cumple Valor Valor Proceso Acción a tomar
Tema Requisito Descripción Evidencia
ral SI NO PARCIAL Ideal Alcanzado responsable (si aplica)
Cuestiones externas: No se tienen determinadas, teniendo en cuenta que
actualmente NO se ha determinado las condiciones ambientales capaces
de afectar o verse afectadas por la organización ejemplo (calidad del aire,
La organización DEBE
4. ruido, zonas ambientales de importancia ambiental dentro del POT, uso del
determinar las cuestiones
Contexto suelo con relación al POT, ubicación, vecinos etc.
externas e internas que son
de la
pertinentes para su
Organizaci Cuestiones Internas: Se tienen determinadas o identificadas las
propósito y que afectan a su
ón cuestiones internas incluyendo las condiciones ambientales (aire, agua,
capacidad para lograr los
suelo, fauna, flora, energía) esto se puede ver en los programas Servicios Identificar cuestiones
4,1 resultados previstos de su X 3 1 N/A
4.1. ambientales con que cuenta el Instituto, así como en la matriz de Administrativos externas
Sistema de Gestión
Comprensi identificación de aspectos e impactos ambientales con que se cuenta.
ambiental. Estas cuestiones
ón de la
incluyen las condiciones
organizaci NOTA: Entiéndase por condiciones ambientales: Todos los factores que
ambientales capaces de
ón y su condicionan la estructura y forma de vida en un espacio definido, tanto
afectar o de verse afectadas
contexto físico como biológico
por la organización.
Definición NTC14001 -2015: Estado o característica del medio ambiente,
determinado en un punto específico en el tiempo
Partes Interesadas: Actualmente no existe una identificación clara de
cuáles son las partes interesadas del Instituto a nivel nacional desde el
punto de vista ambiental: ejemplo vecinos, contratistas, proveedores
(empresas de acueducto, alcantarillado aseo, escombreras ambientales,
autoridades ambientales, empresas ambientales, etc.), funcionarios, otros.
No es fácil evidenciar que estos estén claramente identificados,
documentados o establecidos en matrices, programa, procedimiento,
instructivo, manual del sistema o cartillas.

Definición ISO 14001 2015: Partes Interesadas: Persona u organización Identificar las partes
que puede afectar o verse afectada, o percibirse como afectado por una interesadas Definición
La organización DEBE decisión o actividad. ISO 14001 2015: Partes
determinar: Interesadas: Persona u
a) las partes interesadas Ejemplo: Clientes, comunidades, proveedores, entes reguladores, organización que puede
Comprensi Servicios
que son pertinentes al organizaciones no gubernamentales, inversionistas, empleados. afectar o verse afectada,
ón de las Administrativos
Sistema de Gestión o percibirse como
necesidad Programa de Practicas
ambiental; Nota: "Prescribe como afectado" significa que esta prescripción se ha dado afectado por una
es y Sostenible Recursos
b) las necesidades y a conocer a la organización. decisión o actividad.
4,2 expectativ X 3 1 Humanos
expectativas pertinentes (es
as de las Programa de consumo (Funcionarios)
decir, requisitos) de estas Necesidades y expectativas de las partes interesadas : Actualmente Ejemplo: Clientes,
partes sostenible
partes interesadas; no es claro cuáles son las expectativas y necesidades de las partes comunidades,
interesada Adquisiciones
c) cuáles de estas interesadas, se tiene un avance en materia de identificación de población proveedores, entes
s (contratistas)
necesidades y expectativas objetivo en los tema de sensibilizaciones según necesidades para el reguladores,
se convierten en requisitos personal de servidores públicos, empresas de vigilancia y aseo. Sin organizaciones no
legales y otros requisitos. embargo se identifica que se desconoce las necesidades y expectativas de gubernamentales,
partes interesadas tales como proveedores, entes reguladores, inversionistas,
organizaciones no gubernamentales, inversionistas, Clientes, comunidades empleados.

Un ejemplo: se desconoce que percepción (encuestas) tienen los clientes


sobre las condiciones ambientales del Instituto a nivel nacional

Requisitos legales: Aunque existe la Matriz de identificación de requisitos


legales ambientales y otros requisitos que le aplica al IGAC, no se puede
decir con certeza que estén incluidas todas las normas teniendo en cuenta
que faltaría tener claridad sobre las necesidades y expectativas de las
partes interesadas.
La organización DEBE
determinar los límites y la ALCANCE DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD Y EL SISTEMA DE
aplicabilidad del Sistema de GESTIÓN AMBIENTAL
Gestión ambiental para Producción, suministro, difusión y comercialización de información y
establecer su alcance. conocimiento, en materia geodésica, cartográfica, agrológica, catastral,
Incluir alcance teniendo
geográfica y tecnologías geoespaciales, mediante los procesos misionales
en cuenta:
Cuando se determina este y soportados en los procesos estratégicos, de evaluación y de apoyo,
alcance, la organización establecidos en el Instituto Geográfico Agustín Codazzi bajo los requisitos
1. cuestiones externas e
DEBE considerar: de las normas NTCGP 1000:2009 e ISO 9001:2008 y la NTC ISO
internas
a) las cuestiones externas e 14001:2004.
internas a que se hace
2: Requisitos legales
referencia en el apartado Aunque se tiene un alcance del SGA, este actualmente no considera las
Manual del Sistema de Direccionamiento
4.1; X 3 1 cuestiones externas e internas de sus condiciones ambientales y es muy
Gestión Integrado Estratégico 3: límites físicos
b) los requisitos legales y general, no especificando temas como:
otros requisitos a que se
- Usar una herramienta
hace referencia en el 1. Cuestiones externas e internas ejemplo: alcance sobre los aspectos
para la identificación de
apartado 4.2; generados internamente o externamente.
contexto
Determina c) las unidades, funciones y
- Determinar Fortalezas -
ción del límites físicos de la 2. Requisitos legales y otros requisitos: ejemplo: en materia de
4,3 Oportunidades (Internas-
alcance organización; cumplimiento legal el alcance solo va hasta aquellas normas ambientales
Externas)
del SGA d) sus actividades, que le aplique en desarrollo de sus actividades.
productos y servicios;
e) su autoridad y capacidad 3, Límites físicos de la organización: ejemplo: el alcance abarca todas las
para ejercer control e sedes físicas que están a nivel nacional ubicadas en las siguientes
influencia. coordenadas
Una vez que se defina el
alcance, se DEBE incluir en
el sistema de gestión
Actualmente se tienen identificados en el manual del sistema de gestión Revisar si están todas
ambiental todas las Manual del Sistema de Direccionamiento
X 3 3 Integrado las diferentes actividades, productos servicios de la las actividades,
actividades, productos y Gestión Integrado Estratégico
organización, relacionados con el alcance del sistema. productos y servicios
servicios de la organización
que estén dentro de este
alcance.
El alcance se DEBE
mantener como información
El alcance está documentado, pero no está disponible para las partes Manual del Sistema de Direccionamiento Publicar el alcance del
documentada y DEBE estar X 3 2
interesadas Gestión Integrado Estratégico SGA en la página web
disponible para las partes
interesadas.
Para lograr los resultados
previstos, incluida la mejora
de su desempeño
ambiental, la organización
DEBE establecer,
implementar, mantener y
mejorar continuamente un
Sistema de Gestión
ambiental, que incluya los
Sistema Objetivos y metas
procesos necesarios y sus Servicios Identificar aspectos
4,4 de gestión X 3 3 Falta tener en cuenta los aspectos internos y externos ambientales,
interacciones, de acuerdo Administrativos internos y externos
ambiental indicadores
con los requisitos de esta
Norma Internacional.

Al establecer y mantener el
sistema de gestión
ambiental, la organización
debe considerar
conocimiento obtenido en
los apartados 4.1. y 4.2.
La Dirección del Instituto está comprometida con el SGA, lidera el
La alta dirección DEBE
componente ambiental, con el mejoramiento de las condiciones internas,
demostrar liderazgo y
mantenimiento de la infraestructura con la implementación de nuevas Comité por la Servicios
compromiso con respecto al X 3 3 N/A
tecnologías ambientales. Dirección. Administrativos
Sistema de Gestión
La alta dirección debe incluir en la rendición de cuentas un parágrafo de
ambiental:
los indicadores y logros alcanzados de la gestión ambiental en el Instituto
5. Se realiza seguimiento
Liderazgo a) asumiendo la de las actividades
responsabilidad y la ambientales del SGA,
Incluir un elemento del
5.1. rendición de cuentas con La responsabilidad existe, pero no está evidenciada en la rendición de en el comité por la Servicios
5,1 X 3 2 SGI en la rendición de
Liderazgo relación a la eficacia del cuentas dirección, comité de Administrativos
cuentas
y Sistema de Gestión mejoramiento en las
compromi ambiental; DTs y procesos de
so sede central.
Los programas Existe un componente
b) asegurándose de que se
El componente ambiental, los objetivos ambientales están incluidos en la ambientales y los ambiental dentro de la
establezcan la política
política del SGI. objetivos ambientales, Servicios política del SGI; pero es
ambiental y los objetivos X 3 2
La alta Dirección debe establecer una política ambiental aparte de la del son compatibles con la Administrativos importante tener una
ambientales, y que estos
SGI dirección estratégica y política ambiental
sean compatibles con la
el contexto de la diferenciada.
dirección estratégica y el organización y se
contexto de la organización; divulgan como parte
del plan de estratégico
de la dirección por
varios medios
presenciales y
electrónicos.
Dentro del programa
de consumo sostenible
c) asegurándose de la
con la inclusión de
integración de los requisitos
cláusulas ambientales
del Sistema de Gestión Servicios
X 3 3 N/A en la contratación de N/A
ambiental en los procesos Administrativos
servicios para el IGAC
de negocio de la
y en las ordenes de
organización;
prestación de
servicios.
En el plan de compras
d) asegurándose de que los anual se establecen
recursos necesarios para el los recursos Servicios
X 3 3 N/A N/A
Sistema de Gestión necesarios para la Administrativos
ambiental estén disponibles implementación del
SGA
e) comunicando la
importancia de una gestión Se diseña y se
ambiental eficaz y conforme desarrolla plan anual Servicios
X 3 3 N/A N/A
con los requisitos del de comunicaciones del Administrativos
Sistema de Gestión SGA
ambiental;
El resultado se mide a
través de los
f) asegurándose de que el programas
Sistema de Gestión ambientales, planes de Servicios
X 3 3 N/A N/A
ambiental logre los trabajo e indicadores. Administrativos
resultados previstos; Se presentan a
revisión por la
dirección
El Instituto cuenta con
un grupo de
g) dirigiendo y apoyando a profesionales que dan
las personas, para contribuir línea técnica, Servicios
X 3 3 N/A N/A
a la eficacia del Sistema de coordinan y realizan Administrativos
Gestión ambiental; seguimiento de gestión
ambiental en las DTs y
SC.
h) promoviendo la mejora Servicios
X 3 3 N/A Acciones de mejora N/A
continua; Administrativos
i) apoyando otros roles
pertinentes de la dirección,
para demostrar su liderazgo
en la forma en la que
aplique a sus áreas de
responsabilidad.
Asesor para la
NOTA: En esta Norma Servicios
X 3 3 N/A implementación del N/A
Internacional se puede Administrativos
sistema
interpretar el término
"negocio" en su sentido más
amplio, es decir, referido a
aquellas actividades que
son esenciales para los
propósitos de la existencia
de la organización.
La alta dirección DEBE La dirección establece,
establecer, implementar y implementa y mantiene
mantener una política La dirección debe establecer e implantar una política ambiental dentro de la política del Diseñar e implementar
Servicios
ambiental que, dentro del X 3 2 diferenciada de la política del SGI que tenga en cuenta el contexto interno SGI el componente una política propia e
Administrativos
alcance definido de su y externo del SGA. ambiental que da individual para el SGA
sistema de gestión alcance a los objetivos
ambiental: del SGA
La política del SGI
a) sea apropiada al
define su naturaleza La política del SGA debe
propósito y contexto de la
misional, identifica los incluir el contexto de la
organización, incluida la La nueva política ambiental debe ser articular la estrategia de la
aspectos ambientales Servicios organización, el
naturaleza, magnitud e X 3 2 organización en el tema ambiental que incluya la magnitud de los impactos
mitigando el impacto Administrativos compromiso con la
impactos ambientales de ambientales generados.
negativo de las protección del Medio
sus actividades, productos y
actividades, productos Ambiente.
servicios;
y servicios.
b) Proporcione un marco de El marco de referencia La política del SGA
referencia para el La nueva política ambiental debe tener en cuenta el marco interno y actual se establece en Servicios incluirá los objetivos
X 3 2
establecimiento de los externo del Instituto de sus actividades, productos y servicios. los cinco programas Administrativos ambientales de la
objetivos ambientales; ambientales. organización.
c) incluya un compromiso
para la protección del
medio ambiente, incluida la
prevención de la
contaminación, y otros
compromisos específicos
El objetivo dentro de la Incluir el compromiso con
pertinentes al contexto de la
política del SGI es la el medio ambiente y
organización;
La nueva política ambiental debe incluir la protección del medio ambiente, mitigación de los mitigar los impactos
Servicios
X 3 2 y mitigar los impactos ambientales negativos teniendo en cuenta el impactos ambientales ambientales teniendo en
NOTA Otros compromisos Administrativos
contexto interno y externo del Instituto. negativos generados cuenta el contexto
específicos de protección
por las actividades, interno y externo del
del medio ambiente pueden
productos y servicios. Instituto.
incluir el uso sostenible de
recursos, la mitigación y
adaptación al cambio
climático y la protección de
la biodiversidad y de los
Política ecosistemas.
5,2
ambiental La política del SGI en
su componente
d) incluya un compromiso ambiental se
Servicios
de cumplir con los requisitos X 3 3 N/A compromete a cumplir N/A
Administrativos
legales y otros requisitos; con las disposiciones
legales y otros
requisitos ambientales
La política del SGI en
e) incluya un compromiso su componente
de mejora continua del ambiental se
Servicios
Sistema de Gestión X 3 3 N/A compromete con la N/A
Administrativos
ambiental para la mejora del mejora continua en la
desempeño ambiental; eficacia, efectividad y
eficiencia del SGA
La política ambiental DEBE:
La política está
documentada en el
mantenerse como Servicios
X 3 3 N/A SGA en la IGACNET, N/A
información documentada; Administrativos
programa del SGI,
cartilla ambiental.
La política se
comunica, se
divulgada por medio
de comunicaciones
comunicarse dentro de la Servicios
X 3 3 N/A internas, medios N/A
organización; Administrativos
electrónicos y
sensibilizaciones
realizadas en los 20
procesos y DTs.
La política está
disponible en la
IGACNET, cartilla
estar disponible para las ambiental y esta Servicios
X 3 3 N/A N/A
partes interesadas. publicada en Administrativos
carteleras, pantallas de
televisión en las DTs y
SC.
La Dirección establece
la responsabilidad de
la implementación del
La alta dirección DEBE
SGA
asegurarse de que las
Secretaria General,
responsabilidades y
GIT Servicios
autoridades para los roles
Administrativos -
pertinentes se asignen y
Equipo ambiental. Servicios
comuniquen dentro de la X 3 3 N/A N/A
Subdirectores y Administrativos
organización.
coordinadores.
Facilitador de calidad
La alta dirección DEBE
de los procesos y DTs.
asignar la responsabilidad y
Profesionales de
autoridad para:
Roles, apoyo en las DTs y
responsab Directores
5,3 ilidades y Territoriales.
autoridade De acuerdo a la norma
a) asegurarse que el
s ISO 14001 se cumple
Sistema de Gestión
con los requisitos y se Servicios
ambiental es conforme con X 3 3 N/A N/A
realiza seguimiento Administrativos
los requisitos de esta norma
con el equipo
internacional, e
ambiental.
Se informa a la alta
dirección de las
b) informar a la alta
responsabilidades,
dirección sobre el
compromisos,
desempeño del Sistema de Servicios
X 3 3 N/A actividades y logros N/A
Gestión ambiental, Administrativos
del SGA por medio del
incluyendo su desempeño
informe presentado
ambiental.
para Revisión por la
Dirección
La organización DEBE
establecer, implementar y
mantener los procesos
necesarios para cumplir los
requisitos de los apartados
6.1.1 a 6.1.4.
En la identificación del
Al planificar el sistema de Contexto Interno y
gestión ambiental, la Se requiere identificar con mayor claridad las cuestiones internas y externas Externo y las
organización DEBE que pueden influenciar y/o verse afectadas por las actividades propias del necesidades y
1. Realizar identificación
considerar: Instituto; así como identificar la comprensión de las necesidades y expectativas de las
de contexto (Interno -
a) las cuestiones referidas expectativas de las partes interesadas (Trabajadores, usuarios, Gobierno, partes interesadas se
Externo), implementación
en el apartado 4.1; entre otros). tiene lo determinado
de herramienta DOFA.
b) los requisitos referidos en en:
el apartado 4.2; El alcance que tiene actualmente el sistema, debe ser complementado con 1. Caracterizaciones
3. Riesgos y
c) el alcance de su sistema las situaciones de emergencia potenciales a partir del contexto interno, de Proceso,
Oportunidades:
de gestión ambiental; externo, necesidades de las partes interesadas y riesgos y oportunidades. 2. Matriz de
Identificarlos a partir de
y determinar los riesgos y Identificación de
los factores que pueden
oportunidades relacionados No se tienen identificados los riesgos y oportunidades relacionados con los Aspectos y Valoración 1. Servicios
afectar y/o beneficiar el
con sus: aspectos ambientales, requisitos legales, contexto interno, contexto externo de Impactos Administrativos.
X 3 1 cumplimiento de los
- aspectos ambientales y necesidades y expectativas de las partes interesadas. Ambientales. 2. Desarrollo
Objetivos de cada uno de
(véase 6.1.2); 3. Programas Organizacional.
los programas, ya que
- requisitos legales y otros Aun cuando los resultados previstos del sistema planteados en los objetivos Ambientales.
con los programas se
requisitos ( véase 6.1.3); ambientales se tienen definidos, es necesario fortalecer los análisis que se
abordan los N° 6.1.2
6. - y otras cuestiones y realizan. Se tiene definido bajo
Aspectos Ambientales,
Planificaci requisitos identificados en la 14001: 2004 el
6.1.3 Requisitos legales
ón los apartados 4.1 y 4.2, Se realiza la prevención y reducción de los efectos no deseados mediante Alcance del SGI.
y 4.1 Contexto, 4.2
que necesitan abordarse la implementación de los controles operacionales establecidos; sin embargo
Necesidades y
6.1. para: al identificar con claridad las necesidades y expectativas de las partes Verificación de los
expectativas de Partes
Acciones - asegurar que el sistema de interesadas, establecer claramente el contexto I-E, riesgos y oportunidades; resultados mediante la
Interesadas.
para gestión ambiental puede es preciso verificar si los controles existentes son los necesarios y medición en los
6,1 abordar lograr sus resultados suficientes. indicadores del SGA.
riesgos y previstos;
oportunida - prevenir o reducir los
des efectos no deseados,
incluida la posibilidad de
6.1.1. que condiciones
Generalid ambientales externas
ades afecten a la organización;
- lograr la mejora continua.
Se tiene definido el
Dentro del alcance del alcance del Sistema de
Sistema de Gestión Gestión, pero no están
ambiental, la organización incluidas y/o Revisar el tema de
El alcance debe ser definido teniendo en cuenta lo identificado en el
DEBE determinar las referenciadas las 2. Desarrollo situaciones de
X 3 1 contexto interno y externo, para así poder identificar las emergencias
situaciones de emergencia situaciones de Organizacional. emergencia teniendo en
potenciales a tener en cuenta.
potenciales, incluidas las emergencias cuenta los vecinos
que pueden tener un potenciales
impacto ambiental. identificadas para el
IGAC.
La organización DEBE
mantener la información
documentada de sus:
- riesgos y oportunidades
que es necesario abordar; Respecto a
No se tienen identificados y documentados los Riesgos y Oportunidades
- procesos necesarios identificación clara de Identificación de Riesgos
relacionados con los aspectos ambientales, requisitos legales, contexto Servicios
especificados desde el X 3 1 riesgos y y Oportunidades y
interno, contexto externo y necesidades y expectativas de las partes Administrativos
apartado 6.1.1 al apartado oportunidades no se documentarlas.
interesadas.
6.1.4 en la medida tiene nada establecido.
necesaria para tener
confianza de que se llevan a
cabo de la manera
planificada.
Dentro del alcance definido
del sistema de gestión
ambiental, la organización
DEBE determinar los
Actualizar la matriz de
aspectos ambientales de
Se tiene definido bajo aspectos e impactos
sus actividades, productos y Se tiene establecido el alcance del Sistema, pero no contempla la Servicios
X 3 1 la 14001: 2004 el enfocado al ciclo de vida
servicios que puede metodología de ciclo de vida del producto. Administrativos
Alcance del SGI. de los productos y
controlar y aquellos en los
servicios
que puede influir, y sus
impactos ambientales
asociados, desde una
perspectiva de ciclo de vida.
Teniendo en cuenta
las modificaciones que
se realicen en el
Cuando se determinan los sistema y/o procesos,
aspectos ambientales, La se actualizan y
organización DEBE tener en documentan los
cuenta: cambios que se
a) los cambios, incluidos los presenten teniendo en Servicios
Aspectos X 3 3 N/A
desarrollos nuevos o cuenta lo definido en el Administrativos
6,1,2 ambiental
planificados, y las Manual de
es
actividades, productos y Procedimientos Matriz
servicios nuevos o de Identificación de
modificados; Aspectos y valoración
de Impacto Actualizar Matriz de
Ambientales Versión Identificación de
2015. Aspectos y Valoración de
Las condiciones anormales y de emergencia que actualmente se tienen impactos Ambientales.
inidentificadas, requieren ser evaluadas nuevamente y tener claridad en su
b) las condiciones
concepto; además a partir de la identificación de riesgos y oportunidades
anormales y las situaciones
X 3 2 relacionados con los aspectos ambientales, requisitos legales, contexto
de emergencia Matriz y Manual de
interno, contexto externo y necesidades y expectativas de las partes
razonablemente previsibles. Procedimientos de
interesadas, se identificaran nuevas emergencias.
Identificación de
Servicios
Aspectos y valoración
La organización DEBE Administrativos
de Impacto
determinar aquellos
Ambientales Versión
aspectos que tengan o
2015.
puedan tener un impacto X 3 3 N/A
ambiental significativo, es
decir, los aspectos
ambientales significativos,
mediante el uso de criterios
establecidos.
Se realiza
comunicación y
divulgación de los
aspectos e impactos
ambientales en
La organización DEBE
socializaciones al
comunicar sus aspectos
personal en áreas de
ambientales significativos
trabajo, Pantallas de Servicios
entre los diferentes niveles y X 3 3 N/A N/A
información, correo Administrativos
funciones de la
institucional y se
organización, según
encuentran
corresponda.
documentados en el
Manual SGI, los
programas
ambientales, cartilla
del SGA.
La organización DEBE
mantener información
documentada de sus:
- aspectos ambientales e
impactos ambientales
asociados;
-criterios usados para
determinar sus aspectos
ambientales significativos; Los aspectos e impactos ambientales serán actualizados y Matriz de Identificación
- aspectos ambientales complementados, una vez se defina el contexto I-E, oportunidades y de Aspectos y Identificar riesgos y
Servicios
significativos. X 3 2 riesgos. En necesario establecer y documentar la metodología y/o pasos valoración de Impacto oportunidades a partir de
Administrativos
NOTA Los aspectos para la identificación de los riesgos y oportunidades del Sistema de Ambientales Versión los impactos ambientales
ambientales significativos Gestión Ambiental. 2015.
pueden dar como resultado
riesgos y oportunidades
asociados tanto con
impactos ambientales
adversos (amenazas) como
con impactos ambientales
beneficiosos
(oportunidades).
La organización DEBE:
a) determinar y tener acceso
a los requisitos legales y
3 3
otros requisitos relacionados
El instituto tiene
con sus aspectos
definida la
ambientales;
normatividad ambiental
b) determinar cómo estos
en la Matriz de
requisitos legales y otros Aun cuando está definida la metodología para la actualización de la Actualizar por programa
3 3 Identificación Legal y Servicios
requisitos se aplican a la X normatividad ambiental que aplica al instituto, esta requiere ser actualizada las normas que aplican al
Otros Requisitos Administrativos
organización; teniendo en cuenta cada uno de los programas ambientales. instituto.
Versión 2015 que le
c) tener en cuenta estos
aplica teniendo en
requisitos legales y otros
Requisitos cuenta los aspectos e
requisitos cuando se
legales y impactos identificados.
6,1,3 establezca, implemente, 3 3
otros
mantenga y mejore
requisitos
continuamente su Sistema
de Gestión ambiental.
La organización DEBE
mantener información
documentada de sus
Se tiene establecido el
requisitos legales y otros
Actualizar la normatividad ambiental de cada uno de los programas y a Manual de Identificar riesgos y
requisitos. Servicios
X 3 2 partir de eso Identificar los riesgos y oportunidades a partir de los procedimientos oportunidades con base
NOTA los requisitos legales Administrativos
requisitos legales y otros requisitos. Identificación Legal y en los requisitos legales
y otros requisitos pueden
Otros Requisitos.
dar como resultado riesgos
y oportunidades para la
organización.
la organización DEBE
planificar: Aun cuando ya se tienen los manuales de procedimientos para la
a) la toma de acciones para planificación de los aspectos e impactos ambientales y legislación
Se tiene el manual de
abordar sus ambiental aplicable al instituto con sus respectivas matrices; es pertinente
aspectos en impactos Identificar acciones a
1) aspectos ambientales realizar la actualización de la normatividad ambiental, así como la
ambientales y el Servicios tomar con base en
significativos; X 3 2 verificación de los aspectos e impactos ambientales generados en el
manual de legislación Administrativos riesgos y oportunidades
2) requisitos legales y otros desarrollo de las actividades del Instituto.
ambiental y otros ambientales
requisitos;
requisitos.
3) riesgos y oportunidades Además no se tienen definida y documentada la metodología para la
identificados en el apartado identificación de Riesgos y Oportunidades
6,1,1;
b) la manera de:
Planificaci
6,1,4 ón de 1) integrar e implementar las
acciones acciones en los procesos de
El grupo de Gestión
su Sistema de Gestión
Ambiental apoya a
ambiental (véase 6.2,7,8 y
todos los procesos y
9.1) o en otros procesos de
DT de la entidad.
negocio; Servicios
X 3 3 N/A Existen Acciones N/A
2) evaluar la eficacia de Administrativos
correctivas generadas
estas acciones (véase 9.1)
desde dichos procesos
Cuando se planifiquen estas
y DT para el aspecto
acciones, la organización
ambiental.
DEBE considerar sus
opciones tecnológicas y sus
requisitos financieros,
operacionales y de negocio.
La organización DEBE
establecer objetivos El Instituto tiene
ambientales para las objetivos ambientales
funciones y niveles establecidos en los
pertinentes, teniendo en cinco programas
cuenta los aspectos ambientales, donde se Tener en cuenta los
ambientales significativos de tienen en cuenta los Servicios riesgos y oportunidades
X 3 2 Falta considerar riesgos y oportunidades
la organización y sus aspectos ambientales Administrativos en la identificación de
requisitos legales y otros más significativos objetivos ambientales
requisitos asociados, y cumpliendo con los
considerando sus riesgos y requisitos legales y
oportunidades. otros requisitos
Los objetos ambientales asociados.
DEBEN:
Los objetivos son
Actualizar los objetivos
a) ser coherentes con la coherentes con el Servicios
X 3 2 Depende de la nueva política del SGA. de acuerdo a la nueva
6.2. política ambiental; componente ambiental Administrativos
política del SGA.
Objetivos de la política del SGI.
ambiental Los objetivos son
b) ser medibles (si es Servicios
es y X 3 3 N/A medibles con N/A
factible) Administrativos
planificaci indicadores de gestión.
ón para Se realiza seguimiento
6,2,1
lograrlos de los objetivos
c) ser objeto de ambientales con el Servicios
X 3 3 N/A N/A
6.2.1. seguimiento; plan de trabajo Administrativos
Objetivos ambiental anual en las
ambiental DTs y SC.
es Los objetivos son
comunicados por
medio de los
programas
Servicios
d) comunicarse; X 3 3 N/A ambientales, N/A
Administrativos
sensibilizaciones en
los 20 procesos y DTs,
comunicación interna y
medios electrónicos.
Los objetivos
ambientales fueron
e) actualizarse, según actualizados teniendo Servicios
X 3 3 N/A N/A
corresponda. en cuenta el alcance Administrativos
de las actividades del
SGA.
La organización DEBE Se realiza seguimiento Servicios
X 3 3 N/A N/A
conservar información del desempeño Administrativos
documentada sobre los ambiental del Instituto
objetivos ambientales. con el comité por la
dirección, comités de
mejoramiento por
proceso y DT
Al planificar cómo lograr sus
objetivos ambientales, la
organización DEBE
determinar:
Servicios
a) qué se va a hacer; X 3 3 N/A Se establece metas N/A
Administrativos
Se establece en el
b) Qué recursos se Servicios
X 3 3 N/A plan anual de N/A
requerirán; Administrativos
compras.
Secretaria General,
c) Quién será el GIT Servicios Servicios
X 3 3 N/A N/A
responsable; Administrativos - Administrativos
Equipo ambiental.
Planificaci Servicios
d) cuándo se finalizará; X 3 3 N/A a 31 de diciembre N/A
6,2,2 ón para Administrativos
lograrlos e) Cómo se evaluarán los Se evalúan con
resultados, incluidos los indicadores de gestión
indicadores de seguimiento en los programas de
Servicios
de los avances para el logro X 3 3 N/A agua, energía y N/A
Administrativos
de sus objetivos residuos, plan de
ambientales medibles trabajo ambiental
(véase 9.1.1). anual.
La organización DEBE
considerar cómo se pueden Se integra las acciones
integrar las acciones para el administrativas con los
Servicios
logro de sus objetivos X 3 3 N/A programas N/A
Administrativos
ambientales a los procesos ambientales y la
de negocio de la directiva 03 de 2013
organización.
Teniendo en cuenta la
determinación de
necesidades más
importantes, se hace
una solicitud de
recursos de cada
programa del SGA
para su
implementación y
mantenimiento.
Se cuenta con lo
siguiente:
1. Plan de
La organización DEBE
infraestructura.2. Plan
determinar y proporcionar
de compras con base Secretaria
los recursos necesarios
7. en las necesidades de General,
para el establecimiento,
7,1 Apoyo7.1. X 3 3 N/A los procesos.3. Plan Servicios N/A
implementación,
Recursos de adecuaciones Administrativos/
mantenimiento y mejora del
menores en cada DT. DT
Sistema de Gestión
La ejecución de los
ambiental.
recursos, se actualiza
en una matriz donde
se pone el enlace de
ejecución del contrato
respectivo.
Actualmente se
encuentra en la
plantilla del SGA en el
ítem
RECURSOShttp://igac
net2.igac.gov.co/intran
et/UserFiles/File/PLAN
TILLAAMBIENTAL.pdf
Para el caso del
contratista mediante
Manual de
Procedimiento de
Contratación, en el tipo
de contratación
directa, en el paso a
paso, numeral 1 y 3 se
debe hacer el análisis
de las condiciones de
La organización DEBE: contratación (incluye el
a) determinar la perfil y experiencia Incluir dentro del Manual
competencia necesaria de solicitada requerida) la de Funciones y
GESTIÓN
las personas que realizan cual es enviada a competencias laborales
Hace falta incluir en el manual de funciones del IGAC un perfil relacionado HUMANA/ Planta
trabajos para su control, que X 3 2 Contratación Egreso. del IGAC, el perfil para
con el tema ambiental. Carrera.
afecte su desempeño Funcionarios: Manual una persona que
Adquisiciones
ambiental y su capacidad de Funciones y desempeñe cargo en el
para cumplir sus requisitos Competencias tema ambiental.
legales y otros requisitos; laborales IGAC y el
código Único
Disciplinario.

Manual de
procedimiento de
Contratación. P20700-
02/14. V1.
Código Único
Disciplinario 734 de
2012. Planta y Carrera.
Se encuentra los
soportes de los
funcionarios y
GESTIÓN
b) asegurarse de que estas contratistas en las
HUMANA/
personas sean carpetas/ hojas de vida
PLANTA Y
Competen competentes, con base en X 3 3 N/A en el archivo y en el N/A
7,2 CARRERA
cia educación, formación o SIGEP (Sistema de
(Funcionarios) /
experiencia apropiadas; Información y Gestión
Adquisiciones.
del empleo Público).
www.sigep.gov.co/hom
e
Se realiza diagnóstico
de necesidades de
capacitación del IGAC Realizar plan de
(PIC) Plan Institucional necesidades de
de Capacitación y sensibilización de
Programa Anual de Gestión Ambiental
Formación y independiente al
c) determinar las Se podría realizar una proyección o plan de sensibilizaciones ambientales
Capacitación, solicitado a Talento
necesidades de formación de los temas requeridos por programa, independiente de las solicitadas en GIT GESTIÓN
mediante formato Humano según
asociadas con sus aspectos X 3 2 el formato de Necesidades de Capacitación a Talento Humano, para TALENTO
F20100-02/14. V6 prioridades de temas por
ambientales y su Sistema gestionar por medio de alianzas, empresas de reciclaje, empresas de pos HUMANO
Identificación de programas ambientales y
de Gestión ambiental; consumo, etc.
necesidades de gestionar con alianzas o
capacitación a todos Instituciones tales como:
los procesos. Sena, Empresas de post
http://igacnet2.igac.gov consumo. recicladoras,
.co/intranet/contenidos/ fundaciones
sgc_plantilla_otros.jsp
?idDocumento=1101
Según Manual de
Procedimiento de
Formación y
GIT GESTIÓN
Capacitación se realiza
d) Cuando sea aplicable, TALENTO
seguimientos
tomar acciones para adquirir HUMANO Y
trimestrales al
la competencia necesaria y X 3 3 N/A ADQUISICIONE N/A
programa y propone
evaluar la eficacia de las S/ SERVICIOS
acciones correctivas y
acciones tomadas. ADMINISTRATIV
preventivas y/ o mejora
OS
que haya lugar.
Evalúa anualmente la
gestión y el impacto
del programa.
Se realiza
evaluaciones y
encuestas ambientales
periódicas a todos los
servidores públicos.

P20100-02/14. V6.
Manual de
procedimiento de
Formación y
Capacitación.
Se realizan
evaluaciones de las
capacitaciones
mediante formato
Evaluación de la
percepción de la
Capacitación. F20100-
04/14. V5.
Evaluación de
aplicación de
Capacitación F20100-
05/14. V4.
Seguimiento al plan de
capacitación F20102-
09/13. V1.
Se realiza
evaluaciones y
encuestas ambientales
periódicas a todos los
servidores públicos.
Igacnet
NOTA Las acciones
aplicables pueden incluir,
por ejemplo, la formación, la En la carpeta de cada
tutoría o la reasignación de funcionario y
las personas empleadas contratista reposa la
actualmente, o la documentación
contratación o pertinente de su perfil,
subcontratación de X 3 3 N/A experiencia y Talento humano N/A
personas competentes. competencias
requeridas y en la
La organización DEBE página del SIGEP.
conservar información www.sigep.gov.co/hom
documentada apropiada, e
como evidencia de la
competencia.
A cada unos de los
funcionarios y
contratistas se les
hace una inducción
mediante formato
especifico, donde se
incluyen temas tales
como: (Generalidades
del SGI - proceso);
Presentación de la
Misión, Visión, Política
y Objetivos,
Información acerca de
los Manuales de
procedimientos, Git Gestión Actualizar los formatos
La organización DEBE
Instructivos, Talento Humano/ de inducción para los
asegurarse de que las
metodologías y guías Adquisiciones/ funcionarios y
personas que realicen el Se debe reforzar el tema de apropiación del tema ambiental con los
X 3 2 que maneja la Servicios contratistas unificando
trabajo bajo el control de la servidores públicos.
dependencia y Administrativos/ criterios, incluir política
organización tomen
específicamente en los Gestión SGI y temas
conciencia de:
que trabajará o Ambiental ambientales.
apoyará.
Se realiza
sensibilizaciones,
evaluaciones y
encuestas ambientales
periódicas.
F20700-16/14. V1
Inducción a
contratistas. F20102-
01/14. V4. Inducción a
Funcionarios.
Registros de
asistencia. F20100-
03/14. V6.
Toma de
7,3 Se realizan
conciencia
sensibilizaciones,
evaluaciones de los
temas, encuestas
Git Gestión
ambientales y se
Talento Humano/ Actualizar la encuesta
realizan Inducciones.
Adquisiciones/ Ambiental y reforzar la
Se debe reforzar el tema de apropiación del tema ambiental con los F20700-16/14. V1
a) política ambiental; X 3 2 Servicios apropiación y toma de
servidores públicos. Inducción a
Administrativos/ conciencia. Evaluaciones
contratistas. F20102-
Gestión del SGA
01/14. V4. Inducción a
Ambiental
Funcionarios.
Registros de
asistencia. F20100-
03/14. V6.
b) los aspectos ambientales Se realizan Git Gestión Actualizar la encuesta
significativos y los impactos sensibilizaciones, Servicios Ambiental y reforzar la
Se debe reforzar el tema de apropiación del tema ambiental con los
ambientales reales o X 3 2 evaluaciones de los Administrativos/ apropiación y toma de
servidores públicos.
potenciales relacionados, temas y encuestas Gestión conciencia. Evaluaciones
asociados con su trabajo; ambientales Ambiental del SGA
c) su contribución a la Se realizan Git Gestión Actualizar la encuesta
eficacia del Sistema de sensibilizaciones, Servicios Ambiental y reforzar la
Se debe reforzar el tema de apropiación del tema ambiental con los
Gestión ambiental, incluido X 3 2 evaluaciones de los Administrativos/ apropiación y toma de
servidores públicos.
los beneficios de una mejora temas y encuestas Gestión conciencia. Evaluaciones
del desempeño ambiental; ambientales. Ambiental del SGA
Se realizan
sensibilizaciones,
d) las implicaciones de no evaluaciones de los
satisfacer los requisitos del temas y encuestas
Git Gestión Actualizar la encuesta
Sistema de Gestión ambientales. Se
Servicios Ambiental y reforzar la
ambiental, incluido el Se debe reforzar el tema de apropiación del tema ambiental con los realizan
X 3 2 Administrativos/ apropiación y toma de
incumplimiento de los servidores públicos. sensibilizaciones
Gestión conciencia. Evaluaciones
requisitos legales y otros exclusivas para los
Ambiental del SGA
requisitos de la supervisores de los
organización. contratos.
(cumplimiento
normativo)
7,4,1 La organización DEBE
establecer, implementar y
mantener los procesos
necesarios para las
comunicaciones internas y
externas pertinentes al Resolución 529 del 11
X 3 3 N/A Comunicación N/A
Sistema de Gestión de mayo " Política y
ambiental, que incluyan: Plan de
Comunica a) qué comunicar; Comunicaciones"
7,4
ción b) cuándo comunicar;
c) a quién comunicar;
d) cómo comunicar.
Cuando establece su Política y Plan de
proceso de comunicación, la comunicación IGAC
organización DEBE: Resolución 529 del 11
X 3 3 N/A Comunicación N/A
- Tener en cuenta sus de mayo " Política y
requisitos legales y otros Plan de
requisitos; Comunicaciones"
- asegurarse de que la
información ambiental
comunicada sea coherente
con la información generada
dentro del Sistema de
Gestión ambiental, y que es
fiable.
La organización DEBE
Resolución 529 del 11
responder a las
de mayo " Política y
comunicaciones pertinentes X 3 3 N/A Comunicación N/A
Plan de
sobre su sistema de gestión
Comunicaciones"
ambiental.
La organización DEBE Carpetas del SGA,
conservar información ITS
documentada como Resolución 529 del 11
X 3 3 N/A Comunicación N/A
evidencia de sus de mayo " Política y
comunicaciones, según Plan de
corresponda. Comunicaciones"
La organización DEBE:
a) comunicar internamente
la información pertinente del
Sistema de Gestión Resolución 529 del 11
ambiental entre los diversos de mayo " Política y
X 3 3 N/A Comunicación N/A
niveles y funciones de la Plan de
organización, incluidos los Comunicaciones"
Comunica cambios en el Sistema de
7,4,2 ción Gestión ambiental, según
interna corresponda;
b) asegurarse de que sus
procesos de comunicación
Resolución 529 del 11
permitan que las personas
de mayo " Política y
que realicen trabajos bajo X 3 3 N/A Comunicación N/A
Plan de
su control de la organización
Comunicaciones"
contribuyan a la mejora
continua.
La organización DEBE Determinar en qué
comunicar externamente procedimiento se
información pertinente al requiere aclarar la
Sistema de Gestión Resolución 529 del 11 comunicación e
Comunica Se podría incluir en el procedimiento pertinente una parte donde se
ambiental, según se de mayo " Política y información del tema
7,4,3 ción X 3 2 especifique según el caso, la comunicación externa del tema ambiental Comunicación
establezca en los procesos Plan de ambiental especifico,
externa especifico.
de comunicación de la Comunicaciones" siguiendo los parámetros
organización y según lo de la política y plan de
requieran sus requisitos comunicaciones del
legales y otros requisitos. IGAC
El Sistema de Gestión
ambiental de la organización
DEBE incluir:
Se cuenta con la
documentación
requerida y
documentada en la
IGACNET, carpetas
físicas TRD y en
a) la información aplicativo ITS
documentada requerida por X 3 3 N/A N/A
esta Norma Internacional; Manual de
procedimiento
Elaboración,
Actualización y Control
de Documentos
establecidos en el SGI
P12100-01/15. V12
7.5. b) la información
Informació documentada que la
n organización determina
document como necesaria para la
7,5 ada eficacia del sistema de Servicios
gestión ambiental. Administrativos /
7.5.1. NOTA La extensión de la Se cuenta con la Desarrollo
Generalid información documentada documentación Organizacional
ades para un Sistema de Gestión requerida y
ambiental puede variar de documentada en la
una organización a otra, IGACNET, carpetas
debido a: físicas TRD y en
- el tamaño de la aplicativo ITS
organización y su tipo de X 3 3 N/A N/A
actividades, procesos, Manual de
productos y servicios; procedimiento
- la necesidad de demostrar Elaboración,
el cumplimiento de sus Actualización y Control
requisitos legales y otros de Documentos
requisitos; establecidos en el SGI
- la complejidad de los P12100-01/15. V12
procesos y sus
interacciones, y
- la competencia de las
personas que realizan
trabajos bajo el control de la
organización.
Al crear y actualizar la
información documentada, Manual de
la organización DEBE X 3 3 N/A Procedimientos de Mejoramiento N/A
asegurarse de que lo Control de documentos
siguiente sea apropiado:
a) la identificación y
Manual de
Creación y descripción (por ejemplo,
X 3 3 N/A Procedimientos de Mejoramiento N/A
actualizaci título, fecha, autor o número
Control de documentos
7,5,2 ón de de referencia);
document b) el formato (por ejemplo,
os idioma, versión del software, Manual de
gráficos) y los medios de X 3 3 N/A Procedimientos de Mejoramiento N/A
soporte (por ejemplo, papel, Control de documentos
electrónico);
c) la revisión y aprobación Manual de
con respecto a la X 3 3 N/A Procedimientos de Mejoramiento N/A
conveniencia y adecuación. Control de documentos
La información
documentada requerida por
el Sistema de Gestión Manual de
ambiental y por esta Norma X 3 3 N/A Procedimientos de Mejoramiento N/A
Internacional se DEBE Control de documentos
controlar para asegurarse
de que:
a) esté disponible y sea Manual de
idónea para su uso, donde y X 3 3 N/A Procedimientos de Mejoramiento N/A
cuando se necesite; Control de documentos
b) esté protegida
adecuadamente (por
Control de Manual de
ejemplo, contra pérdida de
la X 3 3 N/A Procedimientos de Mejoramiento N/A
confidencialidad, uso
informació Control de documentos
7,5,3 inadecuado, o pérdida de
n
integridad).
document
Para el control de la
ada
información documentada,
Manual de
la organización DEBE
X 3 3 N/A Procedimientos de Mejoramiento N/A
abordar las siguientes
Control de documentos
actividades, según
corresponda:
Manual de
a) distribución, acceso,
X 3 3 N/A Procedimientos de Mejoramiento N/A
recuperación y uso;
Control de documentos
b) almacenamiento y
Manual de
preservación, incluida la
X 3 3 N/A Procedimientos de Mejoramiento N/A
preservación de la
Control de documentos
legibilidad;
Manual de
c) control de cambios (por
X 3 3 N/A Procedimientos de Mejoramiento N/A
ejemplo, control de versión);
Control de documentos
Manual de
d) conservación y
X 3 3 N/A Procedimientos de Mejoramiento N/A
disposición.
Control de documentos
La información
documentada de origen
externo, que la organización
determina como necesaria
para la planificación y
operación del Sistema de
Gestión ambiental se DEBE
determinar, según sea Manual de
apropiado y controlar. X 3 3 N/A Procedimientos de Mejoramiento N/A
NOTA el acceso puede Control de documentos
implicar una decisión en
relación al permiso,
solamente para consultar la
información documentada, o
al permiso y a la autoridad
para consultar y modificar la
información documentada.
La organización DEBE
establecer, implementar,
controlar y mantener los
procesos necesarios para
satisfacer los requisitos del
Sistema de Gestión
ambiental y para
implementar las acciones
determinadas en los
apartados 6,1 y 6,2
Están establecidas las
mediante:
acciones para el Crear los manuales y/o
- el establecimiento de
cumplimiento de los procedimientos para el
criterios de operación para para el numeral 6,1 Acciones para abordar riesgos y oportunidades no se DIRECCIONAMI
requisitos del numeral cumplimiento del
los procesos; X 3 1 tienen nada ENTO
6,2 objetivos numeral 6,1 Acciones
- la implementación del ESTRATÉGICO
ambientales y para abordar riesgos y
control de los procesos de
planificación para oportunidades
acuerdo con los criterios de
controlarlos
operación.
NOTA Los controles
pueden incluir controles de
ingeniería y procedimientos.
los controles se pueden
implementar siguiendo una
jerarquía (por ejemplo, de
eliminación, de sustitución,
administrativa) y se pueden
usar solos o combinados.
Crear los manuales y/o
La organización DEBE
procedimientos de
controlar los cambios
acuerdo a como lo exige
planificados y examinar las
DIRECCIONAMI la norma que permita
consecuencias de los
X 3 0 No se cuenta con procedimientos para el cumplimiento de este requisito N/A ENTO como controlar los
cambios no previstos,
ESTRATÉGICO cambios planificados y
tomando acciones para
examinar las
mitigar los efectos adversos,
consecuencias de los
cuando sea necesario.
cambios no previstos
La organización DEBE
GIT SERVICIOS
asegurarse de que los
ADMINISTRATIV
procesos contratados
OS Implementar el programa
externamente estén
de compras sostenibles y
8. controlados o que se tenga Programa de consumo
Se debe evaluar el programa de compras sostenibles con el fin de definir DIRECCIONAMI asegurar la inclusión de
Operación influencia sobre ellos. X 3 1 tipo y grado de control o influencia que se va a aplicar a los diferentes
sostenible y clausulas
ENTO cláusulas ambientales en
Dentro del Sistema de ambientales para
procesos de contratación. ESTRATÉGICO los contratos, así como el
8.1. Gestión ambiental Se DEBE contratación
control que se va a
8,1 Planificaci definir el tipo y grado de ÁREA DE realizar sobre éstas
ón y control o influencia que se
CONTRATACIÓ
control va a aplicar a estos
N
operacion procesos.
al Ajusta el SGA al enfoque
En coherencia con la
Se debe definir el enfoque de ciclo de vida ya que este no está del ciclo de vida de
perspectiva del ciclo de X 3 0 N/A
contemplado por ser un requerimiento de la nueva versión de la norma acuerdo al requerimiento
vida, la organización DEBE:
de la norma
a) establecer los controles,
según corresponda, para
Reunirse con cada
asegurarse de que sus
proceso para la
requisitos ambientales se
pero falta los enfocar los controles al ciclo de vida de los productos y identificación del ciclo de
aborden en el proceso de X 3 0 N/A
servicios vida de todos los
diseño y desarrollo del
productos y servicios del
producto o servicio,
IGAC
considerando cada etapa de
su ciclo de vida;
Oficializar la cartilla de
b) determinar sus requisitos Se tiene determinado contratación y darla a
ambientales para la compra falta la identificación de requisitos ambientales enfocado a ciclo de vida de clausulas ambientales conocer a supervisores
X 3 0
de productos y servicios, productos y servicios para la adquisición de de contratos,
según corresponda; productos GIT SERVICIOS ordenadores del gasto,
ADMINISTRATIV área de contratación
Se cuenta como OS
c) comunicar sus requisitos Actualizar el programa
facilitativo la cartilla de
ambientales pertinentes a Actualizar el programa de consumo sostenible y la cartilla a el ciclo de vida de consumo sostenible
X 3 0 contratación, que DIRECCIONAMI
los proveedores externos, del producto y oficializarla. enfocado al ciclo del
cuenta con las ENTO
incluidos los contratistas; vida.
clausulas ambientales ESTRATÉGICO
d) considerar la necesidad
de suministrar información
acerca de los impactos
Se cuenta con la
ambientales potenciales
matriz de aspectos e
significativos asociados con Actualizar el manual de procedimiento de la matriz de aspectos e impactos
X 3 0 impactos donde se
el transporte o la entrega, el enfocado al ciclo de vida de los productos y servicios
identifican los
uso, el tratamiento al fin de Actualizar la matriz de
significativos
la vida útil y la disposición aspectos e impactos
final de sus productos o enfocado al ciclo de vida
servicios. de los productos y
la organización DEBE servicios
mantener la información Se cuenta con la
documentada en la medida información
Actualizar la documentación de los requerimientos enfocando al ciclo de
necesaria para tener la X 3 0 documentada de los
vida.
confianza en que los requerimientos que
procesos se han llevado a pide este numeral
cabo según lo planificado.
la organización DEBE
establecer, implementar y
mantener los procesos
necesarios acerca de cómo
X 3 2
prepararse y responder a
situaciones potenciales de
emergencia identificadas en
6,1,1.
La organización DEBE:
a) prepararse para
Preparació Actualmente se tiene
responder, mediante la
ny oficializado el Manual
planificación de acciones Talento Humano
respuesta X 3 2 de Preparación y Adoptar el manual de
8,2 para prevenir o mitigar los Servicios
ante Respuesta ante respuesta a emergencias
impactos ambientales Administrativos
emergenci emergencias
adversos provocados por
as Ambientales.
situaciones de emergencia;
b) responder a situaciones
X 3 2
de emergencias reales;
c) tomar acciones para
prevenir o mitigar las
consecuencias de las Es necesario realizar la actualización del Plan de emergencias que se tiene
situaciones de emergencia, X 3 2 actualmente, teniendo en cuenta lo que se identifique en el contexto
apropiadas a la magnitud de Interno y externo, así como las Partes Interesadas definidas y los Riesgos
la emergencia y al impacto y Oportunidades; además definir si es necesario la integralidad del Instituto
ambiental potencial; con sus vecinos más allegados (UNAL -Servicio Geológico Colombiano).
d) poner a prueba
periódicamente las acciones
X 3 2
de respuesta planificadas,
cuando sea factible;
e) evaluar y revisar
periódicamente los procesos
y las acciones de respuesta
planificadas, en particular
X 3 2
después de que hayan
ocurrido situaciones de
emergencia o de que se
hayan realizado pruebas;
f) proporcionar información y
formación pertinentes, con
relación a la preparación y
respuesta ante
emergencias, según X 3 2
corresponda, a las partes
interesadas pertinentes,
incluidas las personas que
trabajan bajo su control.
La organización DEBE
mantener la información
documentada en la medida
necesaria para tener X 3 2
confianza en que los
procesos se llevan a cabo
de la manera planificada.
Actualmente en el instituto se realiza seguimiento, medición, análisis y
evaluación del desempeño ambiental, el cual se puede evidenciar, no
obstante, se debe mejorar el seguimiento, análisis y evaluación que
actualmente se realiza, teniendo en cuenta que el IGAC en los últimos
años ha logrado consolidar gran cantidad de información, pero esta
muchas veces no se interpreta y analiza, lo que conlleva a evaluaciones
pobres del desempeño ambiental.

Seguimientos: OK
1. Los planes de trabajo de cada programa ambiental
2: Los indicadores Institucionales
3: Los Planes de trabajo de las DT
1. Los planes de
Medición: 0k
trabajo de cada
programa ambiental
La organización DEBE 1. Los planes de trabajo de cada programa ambiental
Mejorar los análisis que
hacer seguimiento, medir, 2: Los indicadores Institucionales Desarrollo
X 3 2 2: Los indicadores se realizan y la
analizar y evaluar su 3: Los Planes de trabajo de las DT Administrativo
Institucionales evaluación respectiva
desempeño ambiental.
Análisis: falta mejorar la calidad de análisis de todos los reportes que se
3: Los Planes de
manejan ejemplo; inventarios de agua energía, residuos, huella de
trabajo de las DT
carbono, resmas de papel, sensibilizaciones,
Consumos de agua y energía

Evaluación:
Actualmente los indicadores permiten medir el desempeño ambiental tanto
de los indicadores institucionales como el de los planes de trabajo de cada
programa; no obstante como mejora se debería realizar una evaluación
ambiental más integral teniendo en cuenta el uso de encuestas,
evaluaciones de capacitación, entre otros que permita medir la percepción
de las partes interesadas tanto interna como externamente, cabe señalar
que actualmente se tienen la encuesta ambiental pero falta un análisis real
de esta, que contemple interiorización por procesos, DT, apropiación por
tipo de tema: política, programas, aspectos, impactos entre otros
La organización DEBE
determinar:
a) qué necesita seguimiento
Actualmente el IGAC realiza seguimiento, edición, análisis y evaluación,
y medición;
para asegurar resultados validos ejemplo:
b) los métodos de
seguimiento, medición,
1. Los planes de
análisis y evaluación, según
1. Los planes de trabajo de cada programa ambiental: se tiene establecido trabajo de cada
corresponda, para asegurar
en el listado maestro de documentos el formato para realizar seguimiento a programa ambiental
resultados válidos;
los programas de trabajo, así como los criterios para evaluar desempeño y
c) los criterios contra los Servicios
X 3 3 los plazos para lograrlo 2: Los indicadores N/A
cuales la organización Administrativos
Institucionales
evaluará su desempeño
2: Los indicadores Institucionales: se tiene establecida metodología,
ambiental, y los indicadores
criterios y plazos 3: Los Planes de
apropiados;
trabajo de las DT
d) cuándo se debe llevar a
cabo el seguimiento y
9. 3: Los Planes de trabajo de las DT se tiene establecida metodología,
medición;
Evaluació criterios y plazos
e) cuándo se deben analizar
n del
y evaluar los resultados del
Desempeñ
seguimiento y la medición.
o
9,1 La organización DEBE
Seguimien Cronograma de
asegurarse de que se usan
to, mantenimiento,
y mantienen equipos de Servicios
medición, X 3 3 N/A calibración y N/A
seguimiento y medición Administrativos
análisis y verificación de equipos
calibrados o verificados,
evaluación F40600-42/15. V3
según corresponda.
La organización DEBE
Indicadores
evaluar su desempeño
ambientales y reporte Servicios
ambiental y la eficacia del X 3 3 N/A N/A
para Revisión por la Administrativos
sistema de gestión de
Dirección
ambiental.
El IGAC tiene
establecido en el
Manual del SGI, no
comunicar
externamente los
aspectos e impactos
ambientales, no
obstante no se
menciona lo
relacionado con el
desempeño
ambientalEn el
presente Manual del
Sistema de Gestión
Integrado, se define
como política que el
La organización DEBE IGAC, no comunicará
comunicar externa e externamente los
Comunicar externamente
internamente la información aspectos e impactos
el desempeño ambiental
pertinente a su desempeño ambientales que Servicios
según se defina. Incluir
ambiental, según esté X 3 2 Falta comunicar externamente el desempeño ambiental genera como resultado Administrativos -
información de Reporte
identificado en sus procesos de sus actividades, Comunicaciones
de Sostenibilidad en la
de comunicación y como se productos y servicios
página web
exija en sus requisitos por ser una
legales y otros requisitos. información que sirve
tan sólo de insumo a
nivel interno para los
planes de mitigación o
fortalecimiento de los
aspectos ambientales.
Dados los diversos
clientes, usuarios o
beneficiarios del IGAC
se establecieron
políticas para cada
grupo de interés, las
cuales se
encuentranespecificad
as dentro del Plan de
Comunicaciones del
IGAC.
La organización DEBE Hoja de vida de
Servicios
conservar información X 3 3 N/A indicadores con N/A
Administrativos
documentada apropiada análisis
como evidencia de los
resultados del seguimiento,
la medición, el análisis y la
evaluación.
Matriz identificación y
cumplimiento legal
ambiental y de otros
La organización DEBE requisitos que se
establecer, implementar y suscriban F20604-
mantener los procesos 02/13. V1
Servicios
necesarios para evaluar el X 3 3 N/A Identificación y Actualizar procedimiento
Administrativos
cumplimiento de sus evaluación del
requisitos legales y otros cumplimiento legal
requisitos. ambiental y otros
requisitos que se
suscriban P20604-
01/14. V4
La organización DEBE:
a) determinar la frecuencia Matriz identificación y Servicios
Evaluació
con la que se evaluará el X 3 3 N/A cumplimiento legal administrativos / N/A
n del
9,1,2 cumplimiento; ambiental y de otros Control Interno
cumplimie
b) evaluar el cumplimiento y requisitos que se Servicios
nto
emprender las acciones que X 3 3 N/A suscriban F20604- administrativos / N/A
fueran necesarias; 02/13. V1 Control Interno
Identificación y
evaluación del
c) mantener el conocimiento cumplimiento legal Servicios
y la comprensión de su X 3 3 N/A ambiental y otros administrativos / N/A
estado de cumplimiento. requisitos que se Control Interno
suscriban P20604-
01/14. V4
La organización DEBE
conservar información
Servicios
documentada como Soportes de
X 3 3 N/A administrativos / N/A
evidencia de los resultados cumplimiento legal
Control Interno
de la evaluación del
cumplimiento.
9,2,1 Generalidades

La organización DEBE llevar


a cabo auditorías internas a
intervalos planificados para
proporcionar información
acerca de si el Sistema de
Gestión Ambiental : Planeación y evidencia
a) Es conforme con: X 3 3 N/A de auditorías Control interno N/A
1) los requisitos propios de integrales realizadas
la organización para su
Sistema de Gestión
Ambiental;
2) Los requisitos de esta
norma internacional;
b) se implementan y
mantiene eficazmente.
9,2,2 Programa de
Auditoría Interna

La organización DEBE
establecer, implementar y
mantener uno o varios
programas de auditoría
interna que incluyan la
frecuencia, los métodos, las
responsabilidades, los
requisitos de planificación y
elaboración de informes de Programa anual de
X 3 3 N/A Control interno N/A
sus auditorías internas. auditorías
Auditoría
9,2 Cuando se establezca el
Interna
programa de auditoria
interna la organización
DEBE tener en cuenta la
importancia ambiental de los
procesos involucrados, los
cambios que afectan a la
organización y los
resultados de las auditorias
previas.
La organización DEBE:
a) definir los criterios de
Programas y planes de
auditoria y el alcance para X 3 3 N/A Control interno N/A
auditoría
cada auditoria;
b) seleccionar los auditores
y llevar a cabo auditorias
Selección de
para asegurarse de la
X 3 3 N/A auditores, hojas de Control interno N/A
objetividad y la
vida vs perfil
imparcialidad del proceso de
auditoria;
c) asegurarse de que los
resultados de la auditorias
se informen a la dirección
pertinente.

La organización DEBE
X 3 3 N/A Informes de auditoría Control interno N/A
conservar información
documentada como
evidencia de la
implementación del
programa de auditoria y de
los resultados de ésta.
La alta dirección DEBE
Actualmente la alta
revisar el Sistema de
dirección revisa
Gestión Ambiental de la
intervalos planificados
organización a intervalos Direccionamiento
X 3 3 N/A asegurarse de su N/A
planificados, para estratégico
conveniencia,
asegurarse de su
adecuación, y eficacia
conveniencia, adecuación, y
continuas.
eficacia continuas.
La revisión por la dirección
DEBE incluir
consideraciones sobre:
X 3 3
a) el estado de las acciones
de las revisiones por la
dirección previas;
b) los cambios en:
1) las cuestiones externas e
internas pertinentes al
Revisión Sistema de Gestión
9,3 por la Ambiental;
dirección 2) las necesidades y En la actual revisión por la dirección faltaría incluir los siguientes temas: incluir los siguientes
Acta de la revisión por
expectativas de las partes Direccionamiento temas:
X 3 1 la dirección
interesadas, incluidos los cuestiones internas estratégico
requisitos legales y otros externas cuestiones internas
Asistencias
requisitos; los riesgos Servicios externas
3) sus aspectos ambientales oportunidades Administrativos los riesgos
Presentación
significativos; oportunidades
4) los riesgos y
oportunidades;
c) el grado en el que se han
logrado los objetivos X 3 3
ambientales;
d) la información sobre el
desempeño ambiental de la
organización, incluidas las
X 3 3
tendencias relativas a:
1) no conformidades y
acciones correctivas;
2) resultados de
seguimiento y medición;
3) cumplimiento de los
requisitos legales y otros
requisitos;
4) resultados de las
auditorías;
e) la adecuación de los
X 3 3
recursos;
f) las comunicaciones
pertinentes de las partes
X 3 3
interesadas, incluidas las
quejas;
g) las oportunidades de
X 3 3
mejora;
Las salidas de la revisión
por la dirección DEBEN
incluir:
- las conclusiones sobre la
conveniencia, adecuación y
eficacia continuas del
Sistema de Gestión
Ambiental;
- las decisiones
relacionadas con las
oportunidades de mejora
continua;
Actualmente la alta
- las decisiones
dirección revisa
relacionadas con cualquier
intervalos planificados
necesidad de cambio en el Direccionamiento
X 3 3 N/A asegurarse de su N/A
Sistema de Gestión estratégico
conveniencia,
Ambiental, incluidas los
adecuación, y eficacia
recursos;
continuas.
- las acciones necesarias
cuando no se hayan logrado
los objetivos ambientales;
- las oportunidades de
mejorar la integración del
Sistema de Gestión
Ambiental a otros procesos
de negocio, si fuera
necesario;
- cualquier implicación para
la dirección estratégica de la
organización.
La organización DEBE Acta de la revisión por
conservar información la dirección
documentada como Direccionamiento
X 3 3 N/A N/A
evidencia de los resultados Asistencias estratégico
de las revisiones por la
dirección. Presentación
La organización DEBE
determinar las Se cuenta con el
oportunidades de mejora Manual de
Mejora
(véanse 9.1, 9.2, y 9.3) e procedimiento de
10,1 Direccionamiento
10 implementar las acciones X 3 3 N/A acciones correctivas, N/A
Generalid estratégico
necesarias para lograr los preventivas y de
ades
resultados previstos en su mejora P12100-04/16.
Sistema de Gestión V9
ambiental.
Cuando ocurra una no
conformidad, la
organización DEBE:
a) reaccionar ante la no
conformidad, y cuando sea
aplicable:
1) tomar acciones para
Es necesario reforzar la corrección. Esto quedaría cubierto con la Todos los
controlarla y corregirla; X 3 2
implementación del aplicativo SofIGAC procesos
2) hacer frente a las
consecuencias, incluida la
mitigación de los impactos
ambientales adversos;
b) evaluar la necesidad de
acciones para eliminar las
causas de la no
conformidad, con el fin de
que no vuelva a ocurrir en
ese mismo lugar ni ocurra
en otra parte, mediante:
1) la revisión y análisis de la
Todos los
no conformidad; X 3 2 Falta establecer el modo de revisar si existen no conformidades similares
procesos
2) la determinación de las
causas de la no
conformidad;
Se debe realizar el ajuste
No 3) la determinación de si Manual de
del manual de
conformid existen no conformidades Procedimiento
similares, o que procedimiento de ACPM.
10,2 ad y Acciones correctivas,
potencialmente puedan Especificar el modo de
acción preventivas y de
identificar si existen no
correctiva ocurrir; mejora ACPM
conformidades similares
c) implementar cualquier Todos los
X 3 3 N/A
acción necesaria; procesos
d) revisar la eficacia de
cualquier acción correctiva X 3 3 N/A Control interno
tomada; y
e) si fuera necesario, hacer
Direccionamiento
cambios al Sistema de X 3 3 N/A
estratégico
Gestión ambiental.
Las acciones correctivas
DEBEN ser apropiadas a la
importancia de los efectos Todos los
X 3 3 N/A
de las no conformidades procesos
encontradas, incluidos los
impactos ambientales.
La organización DEBE
conservar información
documentada como
evidencia de:
- la naturaleza de las no
X 3 3 N/A Mejora continua
conformidades y cualquier
acción tomada
posteriormente, y
- los resultados de cualquier
acción correctiva.
La alta dirección
realiza reuniones
La organización DEBE donde se evalúa el
mejorar continuamente la desempeño ambiental,
conveniencia, adecuación y igualmente se realiza DIRECCIONAMI
Mejora
10,3 eficacia del Sistema de x 3 3 N/A reuniones por parte de ENTO N/A
continua
Gestión ambiental para la alta dirección donde ESTRATÉGICO
mejorar el desempeño se revisan los
ambiental. resultados de las
Auditorías Internas y
Externas
Valoración Total 423 349
Resumen
Valor % % Cumplimiento
Numeral Requisito Valor Alcanzado
Ideal Cumplimiento Numeral

4.1. Comprensión de la organización y su contexto 3 1 33


4. Contexto
de la 4.2. Comprensión de las necesidades y expectativas de las 42
3 1 33
Organización partes interesadas
4.3. Determinación del alcance del SGA 3 0 0
4.4. Sistema de gestión ambiental 3 3 100
5.1. Liderazgo y compromiso 3 3 100
5. Liderazgo 5.2. Política ambiental 3 2 67 89
5.3. Roles, responsabilidades y autoridades 3 3 100
6.1. Acciones para abordar riesgos y oportunidades 3 1 17

6.1.1. Generalidades 3 1 33
6.1.2. Aspectos ambientales 3 2 67
6. 6.1.3. Requisitos legales y otros requisitos 3 2 67 60
Planificación
6.1.4. Planificación de acciones 3 2 67
6.2. Objetivos Ambientales y Planificación para lograrlos 3 2 67
6.2.1. Objetivos ambientales 3 2 67
6.2.2. Planificación para lograrlos 3 3 100
7.1. Recursos 3 3 100
7.2. Competencia 3 2 67
7.3. Toma de conciencia 3 2 67
7.4. Comunicación 3 3 100
7.4.2. Comunicación interna 3 3 100
7. Apoyo 7.4.3. Comunicación externa 3 2 67 90
7.5. Información documentada 3 3 100

7.5.1. Generalidades 3 3 100


7.5.2. Creación y actualización de documentos 3 3 100
7,5,3, Control de la información documentada 3 3 100
8.1. Planificación y control operacional 3 0 0
8. Operación 33
8.2. Preparación y respuesta ante emergencias 3 2 67
9.1. Seguimiento, medición, análisis y evaluación 3 2 67
9.
Evaluación 9.1.2. Evaluación del cumplimiento 3 3 100
83
del
desempeño 9.2. Auditoría Interna 3 3 100
9.3. Revisión por la dirección 3 2 67
10.1. Generalidades 3 3 100
10. Mejora 10.2. No conformidad y acción correctiva 3 2 67 89
10.3. Mejora continua 3 3 100
Valoración Total 3 2 73 73

También podría gustarte