Está en la página 1de 25

C a t á l o g o 2 0 0 (

Antecedentes
Cálculo de la sección del conductor para una
alimentación eléctrica 5
Obtención de la sección del conductor para una
alimentación electrica 6
Temperatura máxima permisible 7
Instalación de una grúa con alimentación
eléctrica desnuda 8
Observaciones para la instalación del sistema
Festoon (cable plano) en grúas viajeras,
monorrieles, etc. 9

Sistema 100
Indicaciones generales
Sistema de alimentación electrica móvil por
medio de cable plano
Datos técnicos para la planeación de una
alimentación por medio de cable plano
Riel 100-05
Soporte iiel 100-07101
Soporte riel 100-07/02
Unión riel 100-06
Carretilla para cable plano 100-01/54 SCP
Carretilla para cable plano 100-01154 KCP
Carretilla de arrastre 100-02154 SCP
Tope distanciador 100-04
Punto fijo 100-03
Brazo de arrastre 100-09
Caja oscilante móvil de control (para
botonera colgante) 100-10
Unidad oscilante móvil de control con clavija
mbltiple (para botonera colgante) 100-UMC
Punto fijo con clavija múltiple 100-PFCM
Carretilla para cable redondo 100-12
Carretilla de arrastre 100-02154 SCR
Carretilla 100-01/72
Carretilla de arrastre 100-02172
Punto fijo/Tope distanciador
Soporte riel 100-07103
Soporte riel 100-07104
Soonrte riel 100-1)7/1)6
Soporte riel 100-07107 20
Unión riel 100-06140 21
Soporte riel 100-07107 21
Grapa para viga de IPS de 3" a 5" 100-07108 21
3 alternativas de instalación del riel
del Sistema 100 22
Alternativas de instalación del soporte para
soldar o atornillar a puentes de grúas del
Sistema 100 23
Riel tipo C para carretillas 24
Abrazadera para cable redondo 25
Gancho de seguridad 25
Gancho tipo S 25
Argolla 26
Grapa para riel 100-13 y Tapa para riel 100-14 26
I ~ n unn
~ niimtnrncion t i r c r ~ i c n

La sección del conductor se puede calcular de la siguiente forma:


1.73 x L x IT donde
A= @m2)
DU x <Y A= Area del conductor
L= Longitud del, conductor en m
IT= Corriente según tabla 1
U= Caída de tensión en % del voltaje nominal
X= Conductividad del cobre
Esta fórmula es Únicamente válida para motores de jaula ardilla o corto circuito. En
caso que sean motores de anillos rozantes, únicamente se multiplica la corriente
nominal por 2.5 para obtener la sección.
Tabla 1
Cantidad de grúas en De todas las grúas
la alimentación serie de motores de acuerdo a su capacidad
l e r Motor 20 Motor 3er Motor 40 Motor
1 IACOSQ A INCOSW N
2 iACOS9 A INCOS(PN INCOS(PN
3 IACOSV A IACOSV A
4 IACOSV A IACOSW A INCOSV N
5 IACOSV A IACOSW A INCOS9 N INCOScS N
donde
IA= Corriente de arranque
IN= Corriente nominal
cocW = Factor de potencia
La fórmula (1) es válida para el cálculo de la sección del conductor para líneas sin
resistencia inductiva. Por lo tanto, la sección A debe ser multiplicada por un factor X
de acuerdo a la distancia existente entre líneas.

X es siempre mayor que 1, y está dado por:


RBxtanp. +1
X=
RW
donde
RB= 2f (0.2 l n alr+0.05) 18 ohm/Km F= Sección del conductor en mm2
(Resistencia inductiva) f= Frecuencia en Hz
RW= ll(0.0560) OhmIKm a= Distancia entre líneas y fases en cm
(Resistencia ohmica) r= Radio del conductor equivalente con sección
L= Longitud de la línea en m A en cm
~ C O ~ D U C T OPOR
R IIIETODO GRntlCO 1
La temperatura máxima permisible se determina sumando las corrientes nominales IN de todos los motores
de la grúa a través del diagrama 2. Al obtener la sección del conductor por medio de la f6rmula (1) o del
diagrama (1). se compara con el valor obtenido a través del diagrama (2) y se escoge el mayor.

500 V
50Hz 380 V
220 v
LLO V
60H2 380V
220 v
La siguiente figura muestra la colocación de los elementos eléctricos de acuerdo a
una grúa de una viga. Para una grúa birriel o de dos vigas, la colocación es parecida.

1. Suministro principal
2. Alimentación elhctrica
3. Carro tomacorriente o tomacorrientes
4. Caja de interconexión
5. Alimentaci6n elbctrica al carro (cable plano)
6. Alimentación para control de grúas (cable plano)
7. Alimentaci6n para botonera
Notas:
Las alimentaciones en general deben estar proyectadas de acuerdo a las reglas técnicas
adoptadas"actualmente, en especial a las VDE 0100. Con base en éstas, se mencionan
a continuaci6n algunas disposiciones:
1. Campo manual de acción. 5. Protectores contra contacto directo.
El campo manual de acción es el espacio donde se Las rejas y10 láminas perforadas pueden ser
mueve una persona en cualquier dirección para que consideradas como protectores contra contacto
con la mano alcance determinado objeto. directo, siempre y cuando las aberturas que tengan
2. Protección contra contacto directo. no sean de tal tamaño que alguna parte del cuerpo
Para la protecci6n contra contacto directo son pueda tocar las partes eléctricamente activas detrds
válidas todas las medidas que se tomen para de ella.
proteger a personas contra cualquier peligro 6. Resistencia mecánica.
originado por el contacto con partes Las cubiertas, rejas y cabinas deben ser lo
elbctricamente activas. suficientemente resistentes para no provocar
3. Partes el6ctricamente activas. accidentes.
Las partes activas de medios eléctricos de 7. Colocación de la alimentación.
transmisión deben encontrarse aislados a lo largo Las alimentaciones deben ser colocadas y
de toda su trayectoria o protegidos según su forma, protegidas de tal forma, que no pueda haber
construcción o colocación, de tal manera que no contacto directo casual, como por ejemplo al subir
haya peligro de contacto. al puente o a la trabe carril. Tampoco debe ser
4. Voltajes de 42V posible el contacto entre las líneas y la carga en
Para voltajes de hasta 42V se puede prescindir de movimiento de la grúa.
una protección de contacto directo.
S 1ST R I i VIAJ

Para la instalación de un cable plano es necesario tomar en cuenta los siguientes


puntos:
Longitud del cable.

1 Para la transformación de las ondas del cable se calcula un 25% más sobre la distancia donde
será colocado, por otro lado es necesario tomar en cuenta lo que se necesita para llegar a la
caja de interconexión.
Por ejemplo: Si tenemos una grúa viajera con un puente de 20m de longitud, el cable será de
20 x 1.25= 25m más lo necesario para llegar a las cajas de conexión.

Instalación del riel


La instalación del riel se lleva a cabo según las alternativas mostradas en las pág. 22 y 23. Ahi
se puede observar que el mismo riel tipo 100-05 se usa como brazo soporte, fijado con grapas
de sujeción.
Es muy importante cerciorarse que en las uniones o empalmes las superficies del riel queden
perfectamente alineadas, de lo contrario existe la posibilidad de que las carretillas se atranquen
en estos puntos, lo cual puede causar rupturas en el cable y en la misma carretilla. Normalmente
los rieles son surtidos perfectamente alineados, pero debido al transporte, puede ser que en
el momento del montaje ya no se encuentren así.

Localizacidn del punto fijo y tope distanciador

3 La localización de estas dos partes se encuentra ilustrada en la página 16.

Mantenimiento

4 Las carretillas con ruedas de acero (rodamiento tipo ZZ) vienen prelubricadas, por lo que no
necesitan mantenimiento hasta que su vida Útil termine.

Dependiendo del medio ambiente donde est6 instalado el riel, tiene que ser sopleteado para
garantizar el perfecto deslizamiento de las carretillas. Cumpliendo con todas estas indicaciones,
podemos asegurar que la vida útil de este sistema puede ser prolongada.
JISTE~I con ~ i c TIPO
i cl

1. Soporte alimentación 7. Carretilla de arrastre


2. Soporte riel 8. Cajas de conexión o control
3. Unión riel 9. Conector para cable plano
4. Riel en tramos de 4.0m 10. Conector para cable redondo
5. Punto fijo 11. Cable redondo y cable plano
6. Carretilla para cable plano 12. Mando de botones
Sistema de alimentación elbctrica movible por medio de cable plano para alimentar
poliplastos, los cuales trabajan en monorrieles, grúas viajeras de una o dos vigas y
equipos similares. Este equipo es recomendable donde el uso es intermitente. Todas
las partes metálicas están tropicalizadas para dar mayor protección a la corrosión.
Las carretillas están equipadas con ruedas embaladas. El almacenaje de las
carretillas siempre está donde se encuentra la caja de conexiones o la caja de control.
Para cada carretilla se deben tomar en cuenta 80mm de longitud de riel para su
almacenaje, siempre y cuando el paquete de cable no sobrepase esta medida, de lo
contrario esta longitud deberá ser ampliada. Cuando el numero de carretillas sea
mayor de diez, teniendo cada una su carga máxima de 22kg, se recomienda colocar
un soporte de riel más, con el objeto de evitar un flexionamiento mayor en el riel.
I fiiimenrficion POR menio ne cnnie Finno l

Ltot= Longitud del riel (m)


S= Recorrido del carrolpuente
h = Altura de las ondas
htot= Altura total
n= Cantidad de las ondas
a.= Longitud total del deposito de carretillas
g=IE+(n-1)l +M
I= Longitud de una carretilla
IM= 112
DA= 0 del apoyo del cable (m)
C1= Distancia del punto fijo al extremo del riel
C2= Distancia de la carretilla de arrastre al estremo del riel
DL= 0 de las ondas del cable flexible
f = Factor adicional para la longitud total del cable (1-25)
LSCLI-Longitud entre dos carretillas
La= Longitud del cable de retención
k = Distancia entre barrenos (m)
e= Juego (m)
IE= Distancia del punto fijo al tope distanciador
- 32 L

Espesor: 1.5mm
Material: Acero galvanizado
Peso: 1.1 7 kg/m
Valores estáticos: lx= 1.9cm4
wx=l.lcm3
27 Longitud: 4000mm

SOPORTE R l E l 1 0 0 - 0 7 1 0 I

- Material: Lámina LF galvanizada


Peso: 0.200Kg
Carga máxlrna 50 kg

SOPORTE R l E l 1 0 0 - 0 7 / 0 2 - 92

Material: Lámina LF galvanizada


Peso: 0.300kg
Carga máxlma 50kg

oo
1 J
Materlal: Lámina LF galvanizada
Peso: 0.380kg
1) Esta carretilla debe utilizarse en combinación con las carretillas
100-01154 KPC, 100-01154 SCP y 100-01154KEM.
Material: Acero galvanizado
Peso: 0.1 00KG

Material: Lámina LF galvanizada tropicalizada


Peso: 0.1 80Kg
Carga máxima: 20 kg

Material: Acero galvanizado


Peso: 1,000KG
a= Conector FKV-78 o FKV-12
b= Conector Pg21-BOT o Pg29-BOT

'. j
- -,

c o n c i n v i i n rnui.ripir urnc.ioo

a=Conector FKV-78 o FKV-12


b= Conector Pg21-BOT o Pg29-BOT

PunTo FIJO c o n c i r i v i r n r n u i ~ i ~ Ii or o - p r c r n
a= Conector FKV-78 o FKV-12
b= Conector Pg21-BOT o Pg29-BOT

13
L'
- 2
/
1

uniDrD movii DE ConTRoi c o n cinviin muiripir umc-ioo


JPRRR B O T O I E R R C O l G I n T E / i nn

PunTo FIJO c o n c i r i v i i r mui.riPic i o o . p r c m

<

Ñ
J 1-1
I
C C I R R E T l l l C I PARCI C C I B l E R E D O n b O 1 0 0 - 0 1 / 5 4 I C R

Cuerpo principal: Acero galvanizado Capacidad: 20kg


Ruedas: Acero galvanizado Velocidad máxlma: 80lmin
Ejes: Acero galvanizado Peso: 0.790KG

C f l R R E T l l l A D E CIRRAITRE 1 0 0 - 0 2 / 5 4 I C R

t=

Cuerpo principal: Acero galvanizado Capacidad: 20kg


Ruedas: Acero galvanizado Velocidad mhxima: 80mlrnin
Ejes: Acero galvanizado Peso: 0.790KG
U. de arrastre: Lámina galvanizada
Cuerpo principal: Lámina galvanizada Capacidad: 20kg
Ruedas: Acero galvanizado embaladas Velocidad máxima: 80/min
Ejes: Acero galvanizado Peso: 0.9300KG
Abrazadera: Lámina galvanizada

Cuerpo principal: Acero galvanizado U. d e arrastre: Lámina galvanizada


Ruedas: Acero galvanizado embaladas Capacidad: 20 kg
Ejes: Acero galvanizado Veiocldad máxima: 80mlmin
Abrazadera: Lámina galvanizada Peso: 1.1 15kg

Material: Acero galvanizado


Peso: 0.685KG
1-51
SOPORTE RIEL 1 0 0 - 0 7 / 0 3

SOPORTE R I E L 1 0 0 - 0 7 / 0 4
lF;;$-? - I
;
L-
Material: Lámina LF galvanizada
Peso: 0.1OOKG

Material: Lámina LF galvanizada


Peso: 0.660KG

SOPORTE R I E l 1 0 0 - 0 7 / 0 6

Material: Lámina LF galvanizada


Peso: 0.786KG

SOPORTE R l € l 1 0 0 - 0 7 / 0 7
- 475 -

Material: Lámina LF galvanizada


Peso: 0.486KG
Material: Lámina LF galvanizada
Peso: 0.585KG

oloioi ...A. ..L...

Material: Lámina LF galvanizada


Peso: 0.280KG

GRAPA PARA VIGA I F I

Material: Lámina LF galvanizada Nota: Este dibujo ejemplifica el uso


Peso: 0.465KG de la grapa 100-07/08 con el soporte
100/07/05
-A l t e r n a t i v a 1
250 - L 5 0
56 -

Grapa de sujeción 100-11


M
Alternativa 2
K&

Grapa de sujeclbn

Alternativa 3
1 I I I

FIJAR AL CABEZAL DE LA GRUA

Angulo de apoyo

Grapa de sujeclbn 100-11

Soporte riel

Brazo de arrastre

Carretilla
1 PnRn PuenTEs DE muns DE[ sisTcrnn ioo 1

! !
!. !,
.! !.
, I

'. !.
Alternativa A o , Alternativa B

U
Alternativa a t o r n i l l a d a
I
RlEI T I P O O PBRB OliRRETlllBS

, - Riel Espesor ; b c' d - -Material ' ' Peso . Valores L Tiempo de


tipo (6) . . esthtlcos mm entrega
(a x h) (m m) -. .Z
t e

Acero lx= 1.9cm


32 x 30 1.5mm 26 j2 7-1 galvanizado 1.17/kg/m 4000 Inmediato
Wx=l .lcm
32 x 30 2mm: . 26 12 16.7 ga,,aAcero
nizado
..
, ,l
m56kg1m wx=
ix=2.42cm
1.45cm 6000 Inmediato
Acero Ix=6.7cm
40 x 40 2.5mm 32 l421-6 galvanizado 2.5kg/m Wx=3.lcm 6000 Inmediato
Acero I x=18.9cm
50 X 50 . 3.2mm 38.6 16 .27.2 g;ilvanlzado : 4.3kglm Wx=6.gcm'
Acero I x=47.85cm
63 x 63 4mm 50 33.1 galvanizado 6.78kg1m Wx= 14.4cm
.80x80 . 5mm 42
Acero '
10'8kg1m
Ix=122.8cm 6000 - Sobre
6 5 'galvan[zado wx=29.2cm pedido

Espesor: 1.52mm
Material: Acero pintado
Peso: 1.2 Kglm
Lomgltud: 6000mm
Tiempo de entrega: Sobre pedido
ABRAZADERA PARA O A B I E R E D O n D O

Material: Plástico

GRnOHO DE SEGURIDAD

Material: Acero
galvanizado

,.üascrlpclón A B Cap. Carga Peso,kg. .


Gancho de seguridad 50mm 5mm 50kg max 0.020
F"a~&olde ahuiidad 6Omm 6mm 120ka max 0.030

Material: Acero
galvanizado
Descrlpcl6n - L B Peso kg.
Gancho tipo S 40mm 4mm 0.008
QMC~O iipo S 60mm 6mm 0.016
Material: Acero
galvanizado

GRAPA 1 0 0 - 1 3 Y T A P n 1 0 0 - 1 4 P A R n R l E l 1 0 0 - 0 5

También podría gustarte