Está en la página 1de 14

SALUD MENTAL Y LOS PUEBLOS

ORIGINARIOS DE CHILE

Carolan Lagos, Luisa Escarate, Eugenio Teillier


Docentes: Ana María Vera
Asignatura: Salud mental I

1
ÍNDICE

Introducción……………………………………………………………………………...3

Salud Mental de los pueblos indígenas, observación epidemiológica y


psicopatológica…………………………………………………………………………..4

Análisis desde el modelo de Golberg y Huxley……………………………….................5

Políticas y estrategias de Salud Mental definidas por el Ministerio de Salud para el


abordaje del problema……………………………………………………………………8

Descripción del programa y acciones desde las que se aborda la problemática en la red de
salud mental y psiquiatría………………………………………………………………...9

Abordaje desde algún componente o dispositivo de la red a nivel regional……………10

Conclusiones……………………………………………………………………………12

2
INTRODUCCIÓN

Durante el siglo XX, específicamente durante los años de la dictadura militar, las
políticas de estado promovieron la desarticulación de los pueblos originarios,
efectuándose una reducción, exclusión y empobrecimiento de las comunidades indígenas.
Es así como con la vuelta de la democracia y la implantación del modelo neoliberal, se
han tratado de generar avances en políticas de protección y reorganización de las
comunidades indígenas, retomando el dialogo y permitiendo la construcción de nuevos
alcances teóricos para generar un entendimiento entre nuestro modelo de vida occidental
y las formas de vida propia de los pueblos originarios. Este dialogo y acercamiento con
pertinencia cultural, se puede evidenciar en diferentes ámbitos e instituciones; en el
colegio, en las señalizaciones de los sectores públicos y también en salud.

Con el objetivo principal de conocer cómo se trabaja la Salud Mental en los


pueblos originarios del país, describiremos psicopatológicamente y
epidemiológicamente, las principales patologías clínicas que les afectan, analizando
desde la perspectiva teórica de Goldberg y Huxley. En un segundo apartado se describirán
las políticas y estrategias de Salud Mental definidas por el Ministerio de Salud para el
abordaje de esta problemática. A continuación, se describirá el abordaje en que se afronta
la problemática en la red de Salud Mental y Psiquiatría, especificando los tres niveles de
atención en salud. Para concluir se describirá el abordaje desde algún dispositivo de la
red de salud a nivel regional.

De acuerdo al perfil epidemiológico y psicopatológico desarrollado en este


informe, es posible concluir que el desarrollo y aumento desmedido de patologías en el
área de salud mental en los pueblos originarios, es debido principalmente al desarrollo de
una política nacional de estado que durante los últimos años ha dado respuesta de índole
paternalista y reduccionista. Es tremendamente necesario que en Chile avancemos hacia
un reconocimiento político y constitucional de los pueblos originarios, para así comenzar
a saldar la gran deuda histórica que existe hacia ellos, pues, como futuros agentes de salud
y por ende de cambio social, no podemos permitir que los índices –por ejemplo- de
suicidio sigan aumentando tan desproporcionalmente en la población indígena del país.

3
SALUD MENTAL DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS, OBSERVACIÓN
EPIDEMIOLÓGICA Y PSICOPATOLÓGICA

Para comenzar una descripción epidemiológica de salud mental, se debe tener en


consideración que en Chile la Ley Indígena n° 19.253 (1993) reconoce la existencia de
nueve pueblos originarios; Kawashkar, Atacameño, Aymara, Colla, Diaguita, Quechua,
Rapa Nui, Yagan y Mapuche (Moreno, 2017), Y de acuerdo a la encuesta CASEN (2013)
alcanzan una población aproximada del 9,1% del total del país, siendo el con mayor
población el mapuche (84,35%). La distribución geográfica sitúa la mayor cantidad de
población indígena en la Región Metropolitana y en la IX Región de la Araucanía.

Los estudios epidemiológicos específicos de Salud mental de los pueblos


originarios son escasos o inexistentes, en su mayoría son abordajes de perfiles
epidemiológicos generales básicos. En cuanto a sus trastornos de salud mental más
recurrentes, el estudio “Promoción de Salud Mental en las poblaciones indígenas
experiencias de países 2014-2015” (2016) evidencia la depresión, el alcoholismo y las
tasas de suicidio como los trastornos con mayor incidencia.

El Ministerio de Salud (MINSAL), afirma que existen antecedentes sobre la


prevalencia de enfermedades relacionadas fuertemente a determinantes sociales de salud
que afectan principalmente a población indígena como: la tuberculosis, alcoholismo,
enfermedades parasitarias, e infecciosas, problemas asociados a la precariedad laboral y
problemas de salud mental expresados en altas tasas de suicidio, siendo 2,4 veces
mayor en pueblos indígenas (Moreno, 2017), de igual manera el riesgo de muerte por
suicidio era un 50% mayor para la población indígena que para la no indígena entre el
2001 y 2003, aumentando un 10% en el trienio siguiente (Oyarce, 2009).

A pesar de los mínimos estudios sobre muertes auto-inflingidas en población


indígena en el país, se evidencian diversos hechos frente al suicidio; existe una mayor
mortalidad por suicidio en pueblos indígenas respecto a no indígenas, sobre todo en
jóvenes. El suicidio en jóvenes indígenas siempre es más alto que en no indígenas, siendo
los patrones asociados al suicidio heterogéneos dependiendo de la zona y el pueblo
originario al cual se pertenezca (Oyarce, 2011).

4
Para entender psicopatológicamente los problemas de salud mental de los pueblos
Originarios, se debe entender su desarrollo dentro de un contexto de violencia estructural
y cambio social, sin control cultural, que enfrentan las comunidades. Es así como los
pueblos indígenas han desarrollado sus propias explicaciones que deben ser consideradas
por los equipos de salud, un acercamiento clínico a estas patologías puede darse desde el
enfoque del Estrés Social, de acuerdo al Ministerio de Salud (2014) refiere a la pérdida
de confianza en los modos de entender la vida y vivirla que se han desarrollado al interior
de una cultura en particular. Para los pueblos indígenas la pérdida del territorio, el control
sobre su vida, espiritualidad, discriminación racial, el quiebre de su organización
tradicional y política, han dañado su confianza, predisponiéndolos al suicidio, la auto-
agresión y otras conductas destructivas.

ANÁLISIS DESDE EL MODELO DE GOLBERG Y HUXLEY

Nivel I: Morbilidad psiquiátrica en la comunidad:


Principales problemáticas de salud mental en pueblos originarios (SALUD, L., &
BÍO, M. 2014):
1.1: Migración y Desplazamientos: poblaciones o comunidades que han sido
desplazados o reasentados de sus territorios enfrentan condiciones que comprometen su
Salud Mental y social, asociada a las dificultades del cambio y experiencias traumáticas
sufridas. Por ejemplo, la alteración en sus valores, autoestima, costumbres, tradiciones,
desarraigo y marginación.
1.2: Género y Salud Mental: la violencia marital es una experiencia común para
las mujeres indígenas, estudios han informado que el 36% de mujeres jóvenes han sufrido
abuso sexual antes de los 18 años y más del 26% estaba embarazada antes de los 18 años,
y una tercera parte de estos embarazos había sido por abuso sexual.
1.3: Alcoholismo: existe alta prevalencia de abuso y dependencia de alcohol y
sustancias psicoactivas en población indígena. Con mayor prevalencia en hombres,
solteros, víctimas de violencia, desempleo y presencia de problemas afectivos. En
comunidades pehuenches la dependencia al alcohol resulta ser de un 10,5% del total de
la población, prácticamente el doble de la frecuentemente encontrada en población no
indígena, específicamente el consumo frecuente de vino se encuentra ampliamente
aceptado y su hábito se inicia en la adolescencia temprana (también en la niñez).

5
1.4: Suicidio: Según estudios realizados por la UNICEF (Ramírez 2014) la
incidencia de muertes por suicidio en jóvenes indígenas se ha incrementado en países
como Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Nicaragua, Paraguay y Venezuela. La situación
de los pueblos originarios en Chile refleja una realidad donde las comunidades mapuche
y pehuenche de la provincia del Bío Bío presentan tasas de suicidio más alta que el resto
del país, donde los principales afectados son hombres jóvenes expuestos a ambientes
urbanos de rápida asimilación, poco control cultural y bajo apoyo social.

Filtro 1: La decisión de consultar: los individuos o los grupos pertenecientes a


comunidades indígenas asisten tardíamente a las consultas debido en parte, a temas
relacionados como el costo, la ubicación (la mayoría de las personas pertenecen al área
rural) y las diferencias culturales, pero los motiva a asistir la visión del proceso salud-
enfermedad, además del conocimiento y la información disponible sobre el papel de la
prevención y de la promoción de la salud.

Nivel 2: Morbilidad total en el nivel primario de atención:

Si bien no existen mayor información referente a morbilidad en Salud mental de


pueblos indígenas asistentes a consultorios de nivel primario, la encuesta CASEN (2015)
arroja una Tasa de atención médica ante problema de salud en los últimos tres meses, por
pertenencia a pueblos indígenas del 91 % (las diferencias en la tasa de atención médica
entre quienes declaran pertenecer a algún pueblo indígena y quienes declaran no
pertenecer son estadísticamente significativas).

Se puede agregar además que según un estudio internacional de la OMS en 1995


realizado en 15 países del mundo, los Trastornos Depresivos (10.4%), el Trastorno de
Ansiedad Generalizada (7.9%) y la Dependencia Alcohólica (2.7%) fueron los tres
diagnósticos de mayor prevalencia encontrados en el nivel 2 de este modelo (Retolaza
sf.).

6
Filtro 2: Reconocimiento del caso por el médico general: el desconocimiento de los
integrantes de los equipos de salud respecto de la cultura, lenguaje y sistema médico de
la población indígena ha condicionado una menor accesibilidad a los servicios de salud.
Además, existe la posibilidad de que las personas accedan a los servicios, pero en un
estadio más tardío del proceso salud enfermedad, lo que hace en algunos casos sea
imposible el éxito de la intervención médica y puede justificar los indicadores
diferenciales.

Nivel 3: Morbilidad Psiquiátrica conspicua o aparente.

Los pacientes pueden recibir atención médica en este nivel; sin embargo, es
posible que no pasen al siguiente nivel por filtro consistente en la referencia y admisión
a servicios especializados de salud mental. Cabe mencionar también que si bien existen
nuevos planes de trabajo en los distintos equipos de salud local involucrando a
prestaciones interculturales, MINSAL (2017) da a conocer que aún existe mayor
desigualdad en acceso a la atención en territorios donde residen los pueblos originarios,
dando cuenta que los logros desarrollados en salud no alcanzan en igual medida a toda la
población, y que permanecen segmentos con importantes rezagos, que corresponden a
comunidades indígenas, es esta una razón del porque no hay un claro porcentaje de casos
reconocidos a nivel primario.

Filtro 3: Decisión de Derivar: este filtro consiste en las circunstancias de cualquier tipo
que inciden en que los casos sean tratados en atención primaria y otros servicios
especializados. A pesar de los grandes esfuerzos que se han realizado para crear una salud
intercultural, la comunidad indígena continúa teniendo servicios de menor calidad;
además de contar con recursos limitados en el área sanitaria (como personas que hablen
las lenguas indígenas) y poco conocimiento de lo que es salud para el indígena, limita una
respuesta y derivación adecuada.

7
Nivel 4: Pacientes vistos en servicios psiquiátricos

No existen datos verídicos de la cantidad de personas con descendencia indígena


que estén en este nivel, pero se puede inferir que existe un bajo porcentaje ya que existen
limitados servicios de salud que cuentan con facilitadores interculturales que ayuden a
orientar, informar y apoyar a paciente cuando requiera atención ambulatoria.

Filtro 4: Decisión de hospitalización: es probable que no se tome la decisión de


hospitalizar a personas indígenas ya que no se cuenta con la atención necesaria.

Nivel 5: Pacientes internados en unidad psiquiátrica


No existe un porcentaje que indique la cantidad de personas de descendencia
indígena que se internan en la unidad psiquiátrica, pero si deducir que constituyen un
grupo seleccionado.

POLÍTICAS Y ESTRATEGIAS DE SALUD MENTAL DEFINIDAS POR EL


MINISTERIO DE SALUD PARA EL ABORDAJE DEL PROBLEMA

Según el Ministerio de Salud (2016) Chile posee legislación y normativa


específica en el campo de la salud que establece derechos de los pueblos indígenas a
participación y pertinencia cultural en la provisión de servicios de atención, prevención y
promoción de salud en particular para dicha población y que son aplicables a la
programación nacional y local en salud:

1. La Ley 20.584 (2012), regula los Derechos y los Deberes que tienen las
Personas en relación con acciones vinculadas a su atención de salud, establece, en su
artículo 7, la obligación de los prestadores institucionales públicos en los territorios de
alta concentración de población indígena a asegurar el derecho de las personas
pertenecientes a los pueblos originarios a recibir una atención de salud con pertinencia
cultural, lo cual se expresará en la aplicación de un modelo de salud intercultural validado
ante las comunidades indígenas, el cual deberá contener, a lo menos, el reconocimiento,
protección y fortalecimiento de los conocimientos y las prácticas de los sistemas de
sanación de los pueblos originarios; la existencia de facilitadores interculturales y

8
señalización en idioma español y del pueblo originario que corresponda al territorio, y el
derecho a recibir asistencia religiosa propia de su cultura”.

2. La “Ley de Autoridad Sanitaria Nº 19.937” (2004), en su art. 4, establece que


“El Ministerio de Salud tendrá, entre otras, las siguientes funciones: N° 16 “Formular
políticas que permitan incorporar un enfoque de salud intercultural en los programas de
salud en aquellas comunas con alta concentración indígena”.

3. El “Reglamento Orgánico del Ministerio de Salud” (2005), en el art. 21, señala


entre las funciones del Ministerio de Salud, “formular políticas que permitan incorporar
un enfoque de salud intercultural en los programas de salud, permitiendo y favoreciendo
la colaboración y complementariedad en salud para obtener resolución integral y oportuna
de sus necesidades de salud en su contexto cultural”.

4. El “Reglamento Orgánico de los Servicios de Salud” (2005), en el artículo 8


letra (e), establece facultades del Director del Servicio, quien: “deberá programar,
ejecutar y evaluar en conjunto con los integrantes de la Red y con participación de
representantes de las comunidades indígenas, estrategias, planes y actividades que
incorporen en el modelo de atención y en los programas de salud, el enfoque intercultural
en salud”.

DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA Y ACCIONES DESDE LAS QUE SE


ABORDA LA PROBLEMÁTICA EN LA RED DE SALUD MENTAL Y
PSIQUIATRÍA

El Ministerio de Salud implementa el Programa Especial de Salud y Pueblos


Indígenas (PESPI) desde el año 2000, definiendo tres principios que posteriormente se
ven reflejados en la Política de Salud y Pueblos Indígenas (2006) y en la legislación
vigente sobre la materia de Enfoque de equidad, Participación social indígena y Enfoque
intercultural en salud. De acuerdo al MINSAL (2017) este tiene por objetivo:

“contribuir a la disminución de brechas de inequidad, en la situación de salud


de los pueblos indígenas, a través de la construcción participativa de planes de

9
salud que reconozcan la diversidad cultural, promuevan la complementariedad
entre sistemas médicos y provean servicios de salud adecuados que respondan a
necesidades, derechos y perfiles epidemiológicos específicos”

Una de las expresiones permanentes del Programa Especial de Salud y Pueblos


Indígenas son los Facilitadores Interculturales en establecimientos de la red asistencial en
tanto personal de salud indígena que relaciona comunidad y equipos de salud, incluyendo
la promoción de intercambio entre sistemas médicos por parte de los usuarios del sistema
de salud. En la actualidad existen 105 facilitadores y facilitadoras interculturales
distribuidos en 77 establecimientos de salud, con dependencia tanto de los Servicios de
Salud como de la Salud Municipal trabajando en 17 de 29 Servicios de Salud en Chile.

ABORDAJE DESDE ALGÚN COMPONENTE O DISPOSITIVO DE LA RED A


NIVEL REGIONAL

El Programa de Salud Intercultural de la comuna de Traiguén, está centrado en


prestar servicios de calidad relacionado con el diagnostico, la prevención y la
rehabilitación de la comuna y sus alrededores. Presenta un programa dirigido
específicamente a la salud de los indígenas: “Programa especial de salud y pueblos
indígenas” (PESPI). Que tiene como objetivo mejorar la calidad de vida y la salud de las
poblaciones indígenas usando un modelo que se centra en la curación intercultural e
incluye la participación activa de las poblaciones indígenas en la planificación,
evaluación, prestación e implementación de los servicios (OPS/OMS 2016).

El hospital de Traiguén reconoce dos visiones con relación a la interculturalidad


La salud mapuche, que preconiza una visión integral de la salud, en la cual el bienestar
implica estar sano en diferentes niveles, como el espiritual, el psicológico, el físico y el
social. La salud Kutran, que representa el sufrimiento, un ser llamado che es tomado por
el organismo. Este centro de Salud Intercultural, promueve un término medio entre la
salud biomédica y la mapuche; pero principalmente se en los servicios y las dificultades
para entender las necesidades de las poblaciones indígenas.

10
Para lograr los objetivos el centro de salud cuenta con:

Facilitador intercultural: Dentro del equipo multidisciplinar (Médicos,


psicólogos, policlínica, admisiones, trabajadores sociales, supervisores clínicos) se
encuentra el facilitador, persona de descendencia indígena hablante del idioma original,
que mantiene un diálogo importante con la comunidad indígena y el hospital, y es un
promotor de la causa de la salud que se encuentra entre la salud biomédica y la salud
mapuche.

Centro de salud intercultural: Centro se formado en el año 2001. El año 2006


se logra reconocer la salud de acuerdo a las creencias mapuches. Es por esto que el centro
de salud cuenta con elementos complementarios tanto del modelo biomédico como del
modelo de salud mapuche. Como, por ejemplo, se cuenta con un médico, y un machi y
facilitador creando una Policlínica Intercultural.

Al ser un centro médico intercultural facilita la atención y servicios de los


usuarios, logrando satisfacer las necesidades de la población indígena con relación a la
salud. Los pacientes que requieran de atención debieran acudir acompañados por un
nguen nutran (miembro de la familia o comunidad), quien representa al paciente frente al
médico, machi, Lawentuchefe (curandero de hierbas) u otro agente de la medicina
mapuche. Además, es necesario contar con un vocero del paciente, quien pueda responder
antecedentes relacionados con los síntomas. Una vez terminado el proceso se podrán
obtener dos hipótesis diagnosticas (biomédica y mapuche), las que se pueden
complementar.

11
CONCLUSIONES

Al finalizar esta investigación acerca de la Salud mental y los Pueblos originarios


de Chile, se verifica el cumplimiento de los objetivos planteados, puesto a que se
logramos demostrar de forma general, la epidemiologia de dicha problemática en el país,
además corroboramos como existen pequeños avances –que aun siendo insuficientes- son
un primer paso para el reconocimiento de la salud de los pueblos originarios. Esto es
profundamente relevante, ya que, como futuros profesionales del área de la salud mental,
debemos tener conocimientos atingentes a la realidad regional, debido relación
permanente que existe en este contexto con el pueblo mapuche.

Otro aspecto relevante a destacar, es que solo existen análisis de los perfiles
epidemiológicos básicos de los pueblos originarios del país, donde se abordan las
patologías de forma general y no se profundiza en el área de Salud Mental, a pesar de la
alta prevalencia de trastornos como el suicidio y el consumo de alcohol en la población
indígena. Creemos que esta área de estudios es una deuda que existe desde la academia,
siendo esta una de las principales tareas para avanzar en la construcción de una Salud
mental con pertinencia territorial, cultural y sobre que se permee de la realidad de los
diversos pueblos originarios que habitan en el país.

De acuerdo a lo anterior, es necesario mencionar, que como grupo no podemos


dejar pasar en el alto la evidente falta de compromiso por parte del estado chileno para
avanzar en el reconocimiento efectivo de los pueblos originarios del país. Como futuros
profesionales y como hermanos y hermanas del pueblo mapuche principalmente, creemos
que la continuación de las políticas de exclusión y reducciones de la cultura de los
diversos pueblos originarios, debe acabar y dar pasa a un reconocimiento efectivo de sus
tradiciones. Es así como el abordaje clínico de las patologías que afectan
mayoritariamente a los pueblos indígenas, debe tener un enfoque social, cultural, político,
espiritual y de reparación de todo el daño que se les ha hecho.

12
REFERENCIAS

CASEN (2013) “Grupos de Población: Inmigrantes; Pueblos Indígenas; Adultos


Mayores; Género; Niños, Niñas y Adolescentes; Personas con Dificultades y/o
Condiciones Permanentes y de Larga Duración”. Disponible en: http://www.
ministeriodesarrollosocial.gob.cl/resultados-encuesta- casen-2013/

CASEN (2015). Pueblos Indígenas, Síntesis de resultados. Gobierno de Chile,


recuperado en: http://observatorio.ministeriodesarrollosocial.gob.cl/casen-
multidimensional/casen/docs/CASEN_2015_Resultados_pueblos_indigenas.pdf

Moreno, M. (2017). Plan para Pueblos Indígenas; Proyecto de Apoyo al Sector


Salud. Ministerio de Salud – Banco Mundial.

Ministerio de Salud (2014). Situación de salud de la población aymara en la


Región de Arica y Parinacota (pp. 85-86). Arica y Parinacota: SEREMI de Salud de Arica
y Parinacota.

MINSAL (2003). Políticas de salud y pueblos indígenas. Gobierno de Chile.


Recuperado de: http://www.bvsde.paho.org/bvsapi/e/paises/chile/politica.pdf

MINSAL (2017). Plan para pueblos indígenas. Proyecto de apoyo al sector de


salud. Gobierno de Chile.

Oyarce, A. M., Pisani, A. M. O., & Sanhueza, M. M. P. (2009). Perfil


epidemiológico básico de la población mapuche: comunas del área lafkenche del Servicio
de Salud Araucanía Sur. Ministerio de Salud.

Oyarce, A., & Pedrero, M. (2011). Perfil epidemiológico de la Población


Mapuche; residente en el área de cobertura del servicio de salud provincia del Bio-
Bio. Ministerio de Salud.

13
Promoción de la salud mental en las poblaciones indígenas. Experiencias de
países. Una colaboración entre la OPS/OMS, Canadá, Chile y Socios de la Región de las
Américas 2014-2015. (2016). OPS. Disponible en:
http://iris.paho.org/xmlui/handle/123456789/28416

Ramírez G. (2014) Salud mental y comunidades indígenas una aproximación


desde los profesionales de la salud mental de alto Bío Bío. Universidad de Chile. Extraído
de:
http://repositorio.uchile.cl/bitstream/handle/2250/135449/Tesis%20completa%20Germ
%C3%A1n%20Ram%C3%ADrez%20sin%20Transcripci%C3%B3n%20Entrevistas.pd
f?sequence=1

Retolaza A. (sf). Salud mental y atención primaria: Entender el malestar. Extraído


de:
https://books.google.cl/books?id=rsB7CwAAQBAJ&pg=PT53&lpg=PT53&dq=que+se
g%C3%BAn+un+estudio+internacional+de+la+OMS+en+1995+realizado

SALUD, L., & BÍO, M. (2014). Salud mental y comunidades indígenas. Santiago.

14

También podría gustarte