Está en la página 1de 11

Psicologia em Pesquisa | UFJF | 2(02) | 03-13 | julho-dezembro de 2008

El CONCEPTO DE SALUD COMUNITARIA¿DENOMINA SOLO UN


ESCENARIO DE TRABAJO O TAMBIÉN UNA NUEVA ESTRATEGIA DE ACCIÓN
EN SALUD PÚBLICA?

The concept of communitarian health denotes a single working setting or also a


new strategy for actions in public health

Enrique Sarfocada*

Resumen
La psicología comunitaria tuvo su logro más significativo quando sacó la atención del sufrimiento mental
del sistema institucional y amurallado de atención de la enfermedad devolviéndolo a su contexto natural,
la comunidad. Luego se analiza el surgimiento de la Salud Pública y los dos paradigmas que orientan su
puesta en práctica: el tradicional, el modelo infeccioso como soporte lógico, y el de salud colectiva, que
implica un enorme avance en el campo de la salud pero tiene un obstáculo: es primordialmente de
naturaleza médica, atributo que tiene la particularidad de que al acercarse a la realidad la metaboliza
médicamente. A partir del comienzo del siglo actual se comienza a observar el emerger de un nuevo
paradigma: el de salud comunitaria. Se analizan las diferencias de estos tres paradigmas y se plantean
algunas cuestiones con respecto a la formación de los profesionales de salud.

Palabras claves: psicología comunitaria, salud, salud comunitaria

Resumo
A psicologia comunitária teve seu ganho mais significativo quando deixou de focar atenção no sofrimento
mental do sistema institucional e concentrou atenção na enfermidade devolvendo-a ao seu contexto
natural, a comunidade. Assim se analisa o surgimento da Saúde Pública e dos paradigmas que orientam
sua prática: o tradicional, que tem o modelo infeccioso como suporte lógico, e o de saúde coletiva, que
implica em enorme avanço no campo da saúde, porém existe um obstáculo: é primordialmente de
natureza médica, atributo que tem a particularidade de ao acessar a realidade a compreender sob o ponto
de vista médico. A partir do começo do século atual se observa o surgimento de um novo paradigma: o da
saúde comunitária. Analisam-se as diferenças entre estes 3 paradigmas e se apresentam algumas questões
sobre a formação do profissional de saúde.

Palavras-chaves: Psicologia Comunitária, Saúde, Saúde Comunitária.

Abstract
The communitarian psychology had the more significant gain when it removed its attention from the
mental suffering of the institutional system and reinforced the attention in the disease giving it back to its
natural context, the community. Then, the creation of the Public Health and the paradigms that orient its
practice: the traditional, which had and still has the infectious model like logical support, and the one of
collective health, that implies an enormous advance in the field of health but has a serious obstacle: it is
fundamentally of medical nature, attribute that has the particularity of when approaching reality
metabolizing it medically. From the beginning of the present century one starts to observe the emergence
of new paradigm: the one of communitarian health. The differences of these three paradigms are analyzed
and some questions with respect to the formation of the health professionals considered.

Key-words: communitarian psychology, health, communitarian health

________________________________
* Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires, Doctor en Psicologia.
Contato: Rep. de Indonesia 77 Piso 4º Dep. I (C1424BRA) Capital Federal Argentina.

Sarfocada, E. 3
Psicologia em Pesquisa | UFJF | 2(02) | 03-13 | julho-dezembro de 2008

En 1965, con el patrocinio de la dispositivo especial instalado de modo


Universidad de Boston y el Instituto tal que fueran lo más accesibles posible
Nacional de Salud Mental, intermediado a todas las personas sin distinción
por el Centro de Salud Mental South alguna, implicaban una red de servicios
Shore de Quince, Massachussets, se múltiples de atención continua
llevó a cabo un encuentro de psicólogos (prevención primaria, tratamiento y
clínicos en la localidad de Swampscott, rehabilitación) e integral de los
en Estados Unidos de Norteamérica, trastornos emocionales o padecimientos
que se denominó “Conferencia sobre la psíquicos de las personas, las familias y
Educación de Psicólogos para la Salud la comunidad toda. También implicaban
Mental Comunitaria”. Esta reunión un informal planteamiento en cuanto a
convocó a cuarenta destacados lograr una integración intersectorial o
profesionales de la psicología clínica, regionalización integrada. Las raíces de
entre los cuales estaba Bob Newbrough su génesis se hallan en los desarrollos de
y Jim Kelly. Este último, ya había psiquiatría social de Maxwell Jones en
planteado en 1960 que la psicología Inglaterra, la psiquiatría de sector en
debía situar su trabajo en la comunidad Francia y la psiquiatría comunitaria de
y dirigir sus esfuerzos hacia la salud y Gerald Caplan en Estados Unidos de
no hacia la enfermedad, destacando que Norte América, pero no se puede excluir
es en el campo de lo sano, trabajando en la temprana influencia (comienzos de la
orientaciones preventivas, donde la década de 1940) de John Ryle, el primer
psicología puede hacer sus más profesor de medicina social en el mundo
genuinos y mejores aportes (Saforcada y director del Instituto de Medicina
1999). Social de la Universidad de Oxford,
En esta reunión de Swampscott destacándose a su vez por ser un gran
se dio origen a la psicología propulsor de la formación médica en
comunitaria como una nueva propuesta higiología o teoría de la salud, y la de
de trabajo, la cual surgió a partir de la Francis Albert Crew también profesor de
evaluación negativa en términos de la medicina social en la Universidad de
relación esfuerzo / resultado de las Edimburgo (Rosen 1985; Terris 1982,
tareas que se venían desplegando en 1994)
Salud Mental con las orientaciones La creación del Centro de Salud
promovidas por lo que se ha dado en Mental de la Comunidad parecía ser solo
llamar la Ley Kennedy de Salud Mental algo de avanzada, pero en realidad
de 1963 y la creación de los Centros de encubría también un sutil retroceso hacia
Salud Mental como dispositivo de la vieja idea de la institución especial y
avanzada en la atención de los diferenciada, dentro de los sistemas de
problemas psicológicos. Desde esta servicios de salud, destinada a atender
perspectiva plantearon la necesidad de específicamente el padecimiento mental;
que la psicología asistencial dicho más duramente, se volvía a la raíz
desenvolviera sus prácticas con la de la vieja idea que la locura, si bien era
orientación más preventiva posible, una enfermedad de la que se debía
dentro de las comunidades (sin ocupar la medicina, no era una
encerrarse en edificios específicamente enfermedad cualquiera, era una dolencia
destinados a la atención de pacientes) y estigmatizante y marcadora de los
promoviendo la participación de los profesionales que la atendían, por lo
miembros de las poblaciones. tanto, tenía que ser puesta aparte. Al
Los Centros de Salud Mental de respecto, no hay más que pensar en la
la Comunidad en el Community Mental necesidad que tienen todas las personas
Helath Center Act de 1963, fueron un de contar con una accesibilidad

El concepto de salud comunitaria 4


Psicologia em Pesquisa | UFJF | 2(02) | 03-13 | julho-dezembro de 2008

facilitada lo más posible para atenderse ser sólo salud y, por supuesto, también
de cualquier dolencia, ¿por qué solo de dejó de ser un problema individual para
las mentales? Cuando en la ciudad de pasar a ser social.
Buenos Aires se decidió en la década de Esta propuesta era superadora de
1980 transformar los cinco Centros de las instancias anteriores en el camino
Salud Mental, creados por el Dr. histórico recorrido en Occidente por
Mauricio Goldenberg en 1967 desde la parte de la atención de las dolencias de
Dirección de Salud Mental de la manifestación preponderantemente
Municipalidad de Buenos Aires, en mental que, según la caracterización
Centros Polivalentes para atender todos estructuralista de Juan Marconi (1976)
los problemas de salud, hubo una pasaron por tres etapas: el modelo inicial
resistencia cerrada por parte de los de asilo/hospital psiquiátrico del siglo
psicólogos y psicólogas que en ellos XVIII, luego el de unidad de salud
trabajaban y, aún hoy, quedan dos de mental surgido en el primer tercio del
estos Centros como centros solo de siglo XX, que implicó llevar el
salud mental. En este caso, la resistencia sufrimiento mental al hospital general
no se debió a que la enfermedad fuera aportando a su desestigmatización y a la
estigmatizante sino a que era propiedad posibilidad, finalmente no concretada,
privada de los psicólogos, psicólogas, de alcanzar una comprensión integral de
médicas y médicos psicoterapeutas las enfermedades de manifestación
mostrando así tanto la fuerte identidad preponderantemente mental y,
médica de la psicología clínica como la finalmente, en la década de 1960, sólo
prescindencia de las verdaderas en el Continente Americano, el modelo
necesidades de las personas sufrientes. intracomunitario.
La creación de Centros de Salud Mental Dentro de este último modelo se
de la Comunidad reforzó la orientación ubican los programas de salud llevados a
paradigmática cartesiana de separación cabo en Chile que en sus comienzos
del cuerpo y el alma brindando la implicó un primer programa de
posibilidad de que los médicos obstetricia llegándose a generar
psicoterapeutas y los psicólogos se posteriormente también programas de
adueñen del alma y le dejen el cuerpo a salud vegetal y salud animal con la
los otros médicos, ofreciéndoles el participación de los productores
puente de la interconsulta, puente por agropecuarios de la precordillera a la
ambas partes defensivamente levadizo altura de Santiago de Chile. Pero quien
como los de los castillos medievales. logró desarrollar en forma sostenida y
Lo más importante de la sistemática esta estrategia de acción fue
propuesta de Swampscott implicó sacar el propio Marconi con el Programa
el sufrimiento mental del sistema Integral de Salud Mental del Área Sur de
institucional y amurallado de la Santiago (Marconi 1969, 1971, 1973a,
atención de la enfermedad 1973b, 1974a, 1974b, 1974c, 1974d)
devolviéndolo a su contexto natural: la elaborado desde la Facultad de Medicina
comunidad. Además, espontáneamente de la Regional Sur de la Universidad de
quienes comenzaron a trabajar en Santiago de Chile que fue el único
función de esta propuesta fueron currículo completo de Medicina Social
progresiva pero rápidamente dándole que ha existido en nuestra región y, por
mucha más jerarquía a la promoción de lo que yo conozco, en el mundo. Esta
la salud con lo cual se fue desdibujando fue la experiencia de mayor envergadura
los límites artificiales entre los que se ha llevado a cabo dentro de este
biológico y lo psicológico: la salud dejó modelo, experiencia que cortó la
de ser mental o somática para pasar a dictadura militar de Pinochet; Marconi

Sarfocada, E. 5
Psicologia em Pesquisa | UFJF | 2(02) | 03-13 | julho-dezembro de 2008

falleció, ya retirado de la profesión, en técnicas y sociales específicas,


2005. elaboración de estrategias de acción y
En este Programa los miembros desenvolvimientos de prácticas exitosas
de la comunidad, adecuadamente muy superiores a la de los pueblos
capacitados, entraron a formar parte de anglosajones y europeos. Esto se puede
los equipos de salud, estructurando una observar tanto en el ámbito de los
pirámide multiplicadora para la profesionales como de las poblaciones.
delegación de la función diagnóstica y Al respecto no hay más que citar
resolutiva de los problemas enfocados hechos como los siguientes:
(alcoholismo, neurosis, retardo por a) Las ideas europeas en cuento a
privación cultural). En cuanto a la que la salud de las sociedades
eficacia de esta estrategia de acción se son responsabilidad de sus
pude tomar como ejemplo el módulo de gobiernos, elaboradas por
alcoholismo en el que la tasa de Wolfgang Thomas Rau y Johan
recuperación alcanzada llegó al 75% de Peter Frank a partir de
alcohólicos abstinentes sin recaídas a mediados del siglo XVIII, se
cinco años de haber sido tratados. concretan en las dos últimas
Es importante observar que décadas del siglo XIX en el
ambos planteamientos, el de Continente Americano con la
Swampscott surgido de la psicología y creación de unidades de
el de Chile surgido de la medicina, que gobierno específicas dedicadas
emergieron entre 1965 y 1968, no a la salud de la población: las
tuvieron el menor contacto entre sí, ni Asistencias Públicas y sus
directo ni indirecto, y se generaron en puestos de socorro, dentro de
dos puntos muy distantes del Continente las administraciones locales
Americano en que dos pequeños grupos (Municipalidades, Prefecturías
de profesionales de la salud, muy o Intendencias).
comprometidos con los mandatos de sus b) Las epidemias del siglo XIX
profesiones y con la sociedad, estaban llevaron a que los países
pensando igual frente a los problemas europeos buscaran generar un
de salud. sistema de cooperación para
No es este el lugar adecuado controlar las enfermedades
para desarrollar la idea que manifiesto a transmisibles, pero todos los
continuación pero, por lo menos, quiero intentos realizados a través de
exponérselas sintéticamente: nuestro convocar a las Conferencias
territorio psicosociocultural, el Sanitarias Internacionales
Continente Americano es, a partir del fracasaron (París 1851 y 1859,
último cuarto del siglo XIX inclusive, Constantinopla 1866, Viena
mucho más fértil que Europa en 1874). Cuando la epidemia de
creatividad, desarrollos, propuestas y fiebre amarilla de la década de
acciones que implican una mirada 1870, que ocasionó decenas de
holística y sistémica del proceso de miles de muertos, se extendió
salud. Ahondando en esta idea de Brasil a Paraguay,
encuentro que en la actualidad y desde Argentina y finalmente llegó a
hace muchas décadas la región Estados Unidos de
correspondiente solo a Norteamérica en 1877, motivó
Indoafroiberoamérica muestra en la convocatoria en 1881 de la
materia de salud una marcada Quinta Conferencia Sanitaria
superioridad en cuanto a fertilidad de Internacional, que se realizó en
pensamiento, desarrollo de destrezas Washington, en la que

El concepto de salud comunitaria 6


Psicologia em Pesquisa | UFJF | 2(02) | 03-13 | julho-dezembro de 2008

fundamentalmente a instancias pasado. Se puede tomar como


de los responsables de la salud indicador la creación en 1916
pública de los países de de la Escuela de Higiene y
América Latina se comenzó a Salud Pública en la
manifestar una clara Universidad Jhon Hopkins,
comprensión de que la salud comenzando así la formación
de cada nación dependía de la sistemática de especialistas o
salud de las demás y en la diplomados en Salud Pública.
Segunda Conferencia e) Diez años antes de la famosa
Internacional de los Estados reunión en que se expuso la
Americanos convocada por la estrategia de Atención Primaria
Oficina Internacional de las de la Salud en Alma-Ata el Dr.
Repúblicas Americanas, Carlos Alvarado, en la
fundada en 1890, se Provincia de Jujuy (Argentina)
recomienda establecer algún puso en marcha, sin darle un
modo de interrelación nombre diferenciador, esta
sistemática en temas de salud, misma estrategia que la OMS
lo que lleva a que en 1902 se denominó Atención Primaria
funde la Oficina Sanitaria de Salud (APS). La OMS bien
Internacional, hoy podría haber expuesto los
Organización Panamericana de desarrollos conceptuales y en
la Salud, casi cincuenta años terreno de Alvarado como
antes que la Organización demostración concreta de que
Mundial de la Salud. la APS era factible, eficaz y
c) También es en nuestra región eficiente. De paso, hubiera sido
que se logra comprender que un justo reconocimiento a
la responsabilidad en el Alvarado y a quien fue su
cuidado de la salud de la mentor, esa excepcional figura
población es un problema cuya del salubrismo latinoamericano
solución exige la máxima que fue el Dr. Ramón Carrillo
jerarquía gubernamental, quien, siendo Ministro de
dando lugar a la creación del Salud Pública de la Nación
primer Ministerio de Salud Argentina de 1946 a 1954, fue
Pública del mundo en el el primero en todo el mundo en
ámbito de la Presidencia de la concretar una campaña exitosa
Nación de la República de de erradicación de una
Cuba en 1902 al instaurar, endemia, el paludismo, cuya
primero, la Jefatura Nacional dirección puso en manos de
de Sanidad, poniendo al Dr. Carlos Alberto Alvarado y
Carlos Finlay en su Héctor Argentino Coll. Carrillo
conducción, y luego, en enero afirmaba:
de 1909, registrando la La medicina no sólo
Secretaría de Sanidad y debe curar enfermos
Beneficencia dentro de la Ley sino enseñar al
Orgánica del Poder Ejecutivo. pueblo a vivir, a
d) La Salud Pública surge en el vivir en salud y
mundo, formalmente como tratar que la vida se
disciplina, en Estados Unidos prolongue y sea
de Norteamérica hacia el final digna de ser vivida.
de la segunda década del siglo

Sarfocada, E. 7
Psicologia em Pesquisa | UFJF | 2(02) | 03-13 | julho-dezembro de 2008

Son unos pocos ejemplos, se descripción de la realidad


podrían señalar muchos otros logros y que me parecía muy útil,
manifestaciones que muestran la pero que se ha convertido en
primacía de Indoafroiberoamérica, en alarmantemente estrecha, ya
Occidente, en cuanto a una comprensión que cierra la posibilidad de
significativamente más integral y que ciertas cosas ocurran,
ecosistémica de la naturaleza y simplemente porque no se
dinámica del proceso de salud, del ajustan a la definición
mismo modo que desde el siglo XVIII generalizada de cómo
hasta un poco más de mediados del funciona el mundo.
siglo XIX la preeminencia le Y esta es la cuestión primordial:
correspondió a Europa, sobre todo a entender cómo funciona el mundo o,
Alemania, Italia, Inglaterra y Francia. mejor dicho, cómo funciona el proceso
Señalar esta precedencia y de la vida, que no de otra cosa nos
preeminencia de nuestra región, en el debemos ocupar quienes trabajamos en
campo de la salud pública por sobre los el campo de la salud.
países que se denominan desarrollados, Indoafroiberoamerica es un
no tiene como propósito satisfacer el conjunto de sociedades en las cuales,
síndrome de Colón, esa extraña y estéril cada día más, se va profundizando la
necesidad de ser primeros creyendo que brecha que separa, por un lado, la
con esto se logra un mérito respetable. incomprensión de los procesos de la vida
No, lo señalado anteriormente no tiene en términos neoliberales
otro propósito que mostrar que nuestra deshumanizados y, por el otro, una
realidad psicosociocultural, con la gran comprensión integradora, holística y
mezcla de razas y culturas aunadas unas sistémica que día a día va incrementando
veces y enfrentadas otras a través de sus logros conceptuales y prácticos a la
nuestra abigarrada historia ha dado por vez que avanza en su esclarecimiento
resultado una particular visión del ideológico y político.
proceso de la vida implicado en el Para los primeros la salud es sólo
campo de la salud. enfermedad en tanto generadora de
Seguramente ha influenciado dinámicas lucrativas de mercado, para
fuertemente en esto la gran sabiduría de los segundos la salud es
nuestros pueblos originarios (guaraníes, primordialmente solo salud, a partir de
krenakes, kamaiurás, xavantes, la cual no se dinamiza ningún mercado
mapuches, kollas, aymaras, mayas, lucrativamente importante; además, si
huaoranuis, u’was y tantos otros) que genera alguno, no es un mercado con
aún cuando hemos tratado de consumidores desesperados dispuestos a
exterminarlos, excluirlos o por lo menos cualquier esfuerzo para obtener lo que
ignorarlos son actualmente nuestra en él se ofrece. Para los primeros los
extraordinaria y excepcional riqueza. derechos a la salud implican sólo el
Sus conocimientos sobre salud son derecho a ser atendidos cuando se
enormes y tal vez gracias a ellos, sin enferman, para los segundos el derecho
que nos demos cuenta, hemos podido principal es a no enfermar y recién en
construir paradigmas distintos a los segundo lugar a ser atendidos si no
imperantes en el mundo desarrollado, obstante llegan a enfermar.
nos han posibilitado escapar del Son dos modos de pensar y hacer
problema señalado en primera persona antitéticos, dos concepciones y prácticas
por Lyall Watson (2000): incompatibles y autoexcluyentes: si una
Yo fui adoctrinado en una está presente la otra es anulada e
visión del mundo, una inviable.

El concepto de salud comunitaria 8


Psicologia em Pesquisa | UFJF | 2(02) | 03-13 | julho-dezembro de 2008

En sus comienzos, la aplicación portadores de este paradigma suelen ser


de la Salud Pública por parte de los vulnerables a las presiones corruptoras
gobiernos de nuestra región fue del complejo industrial-profesional
desarrollada en función de concepciones (constituido tanto por corporaciones
y prácticas cuya matriz lógica, si bien multinacionales como por empresas
tenía presente los postulados de la nacionales) que usufructúa el mercado
medicina social y la epidemiología, de la enfermedad y que soborna con
mantenía la preeminencia del modelo gran frecuencia y marcada facilidad a
causal lineal de la enfermedad funcionarios de los poderes Ejecutivo,
infecciosa: agente – huésped. A esta Legislativo y Judicial de cada país. Esta
matriz se le sumaron los principios actividad corruptora tiene por finalidad
básicos de higiene general (tratamiento lograr condiciones legales y
de las excretas, agua potable, higiene justificaciones seudocientíficas para
corporal y del hábitat, etc.). A partir del poner a las sociedades al servicio de sus
final de la segunda guerra mundial, ambiciones ilimitadas de lucro, lucro
particularmente desde la década de que siempre trae como consecuencia un
1970 en adelante, la irrupción profundo deterioro de la salud de los
incontrolada de los intereses del pueblos de cada una de nuestras
complejo industrial-profesional de la naciones.
enfermedad y fomentada por poderes En países como Argentina, esta
locales en los países de nuestra región situación ha llegado a distorsionar tanto
cristalizó este paradigma de la Salud las cosas en el campo de la salud que se
Pública al punto que puede afirmarse hace necesario comenzar a trabajar en un
que hasta hoy, salvo alguna excepción, nuevo concepto: el de enfermedad
en nuestros países ésta es la orientación pública. No es esta la ocasión adecuada
principal del quehacer de todos los para adentrarnos en su análisis, pero se
ministerios y secretarías de Salud lo puede caracterizar señalando que
Pública en las tres jurisdicciones denomina todo el quantum de
gubernamentales (Nación, Estado y enfermedad totalmente evitable y que no
Municipio). A este modo de hacer salud es evitada, más toda la enfermedad
pública le llamaremos paradigma (nuevos enfermos, enfermos agravados y
tradicional. generación de co-morbilidad) que
Este paradigma se caracteriza produce el propio sistema de servicios
por su base fuertemente positivista, con de atención de la salud y la
apoyo en un cartesianismo mecanicista autoprescripción de medicamentos de
que lo empuja a grandes venta autorizada bajo receta médica que
reduccionismos, en general el sistema farmacéutico argentino vende
biopatológicos o psicopatológicos, por a la población sin necesidad que los
separado, que llevan a la ineficacia e adquirentes presenten dicha prescripción
ineficiencia a gran parte de los facultativa. En Argentina es razonable
esfuerzos que se hacen en busca de pensar que no menos del 70% de la
mejorar las condiciones de salud de la enfermedad que demanda atención es
población, la cual evalúa enfermedad pública.
fundamentalmente en términos de Ante la presencia de este
enfermedad y muerte. Además, este paradigma tradicional en forma
paradigma tiene un soporte importante generalizada y sostenida en la región
en el poder que el Estado otorga a los surgió, como un verdadero movimiento
funcionarios públicos, poder que en de reforma de la salud pública, un nuevo
general corrompe a casi todas las paradigma: el de salud colectiva, que
personas que lo detentan. Es así que los plantea nuevas concepciones y prácticas

Sarfocada, E. 9
Psicologia em Pesquisa | UFJF | 2(02) | 03-13 | julho-dezembro de 2008

de la Salud Pública que algunos autores, opacamiento de la higiene junto al


como Granda (2004), denominan Salud incremento de la violencia o la
Pública Alternativa. Brasil ha sido un capacidad de injuria de la medicina.
partícipe esencial en el emerger de este También hay que indagar por los
movimiento. No quiere decir que sólo responsables de esta desgraciada
han aportado a su desarrollo brasileros y situación entre los directivos de las
brasileras, pero sí ha sido Brasil el país universidades, específicamente aquellos
que de forma más sistemática lo ha que desde la mitad del siglo pasado en
hecho, inclusive desde ámbitos adelante han conducido las casas de
universitarios. estudio donde se forman los
El paradigma de salud colectiva profesionales de la enfermedad. La
implica un enorme avance en el campo psicología clínica occidental también se
de la salud, pero tiene un serio caracteriza por un elevado componente
obstáculo: es primordialmente de de agresividad, la diferencia radica en
naturaleza médica, atributo que tiene la que, por un lado, es más sutil que el de
particularidad de que al acercarse o la medicina y, por otro, que en nuestra
contactar a la realidad o a otras cultura occidental la violencia que afecta
construcciones de la realidad el cuerpo tiene mucha más visibilidad y
indefectiblemente las metaboliza reprobación que la violencia que daña el
médicamente; el médico no puede psiquismo y mucho más aún que la que
abandonar la medicina y su posición de daña el espíritu.
poder cultural. La medicina, desde El paradigma de salud colectiva
finales del siglo XV está centrada es ampliamente superador del
excluyentemente en la enfermedad y ya paradigma tradicional, pero esto no
es tarde para que pueda cambiar cuando alcanaza dado que en ambos paradigmas
la institución Universidad está tocando el componente principal de sus
a su fin en Occidente o al menos está programas de acción es el equipo de
sumergida en una profunda crisis de la salud. En el tradicional, este equipo es
que no sabe como salir. poco más que monodisciplinar
Las facultades de medicina están (medicina, enfermería y alguna
directa o indirectamente manipuladas tecnicatura; también aparece la
por el complejo industrial-profesional psicología, pero no bien integrada y
que determina hasta quienes integran fundamentalmente en tanto
los cuerpos directivos de las mismas y psicopatología); en el de salud colectiva
la estructura de sus currículos de el equipo es multidisciplinar. En el
pregrado y de posgrado. Pienso que se primero el componente comunidad es
puede construir un aforismo válido: sólo colaborador, en el segundo es
mientras la salud sea sólo patrimonio colaborador o partícipe, entendiendo la
de los médicos, será pura enfermedad. participación como tomar parte en los
De esto no son culpables los médicos, procesos de decisión.
en todo caso son las víctimas de esta Desde hace unos años, no más de
situación, los responsables hay que diez, comenzó a aparecer
buscarlos en la historia de Occidente y silenciosamente una nueva mirada en el
su sempiterna agresividad exagerada, ámbito de la salud que considero
hay que tener en cuenta que esta región corresponde denominar paradigma de
se occidentaliza definitivamente en la salud comunitaria. Implica un conjunto
última etapa de la Edad Media, en ese de concepciones y prácticas que no
final del siglo XV en que nace la surgieron de iniciativas provenientes de
clínica, la cura con remedios no los ámbitos académicos sino de las
naturales y el progresivo pero veloz comunidades y se nos hacen evidentes, a

El concepto de salud comunitaria 10


Psicologia em Pesquisa | UFJF | 2(02) | 03-13 | julho-dezembro de 2008

nosotros los profesionales, cuando Alvarado. O como ocurre en el


logramos trabajar con las poblaciones Programa Multidisciplinario APEX-
adoptando una actitud de amplia Cerro de la Universidad de la República
apertura hacia la co-construcción de del Uruguay (UdelaR) donde los
conocimientos. También las alumnos del Programa de Salud Familiar
visualizamos cuando concurrimos a trabajan con la comunidad guiados por
congresos multidisciplinarios de salud las y los Promotores de Salud.
con fuerte participación de pobladores Este paradigma de salud
que se han formado como Agentes comunitaria está emergiendo en los
Comunitarios o Promotoras y ámbitos académicos a través de los
Promotores de Salud o Agentes aprendizajes que ciertos profesionales,
Primarios de Salud, tal como ha mayoritariamente psicólogas y
ocurrido recientemente en el Congreso psicólogos, han logrado a través de su
Nacional de Equipos de Salud realizado trabajo con comunidades de pobreza,
el mes pasado en la Provincia de Salta, sobre todo, de pobreza estructural. No es
Argentina, en el que el noventa por mérito de las profesiones, es mérito de
ciento de las y los participantes fueron las poblaciones. Ahora, ¿porqué está
este tipo de pobladores capacitados en siendo beneficiada con este proceso
Salud provenientes de casi todo el país, sobre todo la psicología?, sencillamente
o el año pasado en el 2º Congreso porque esta profesión, en manos de
Multidisciplinario de Salud Comunitaria quienes no se han dedicado
del Mercosur que se realizó con la dogmáticamente a la clínica y por lo
participación activa en simposios y tanto no están subyugados por el modelo
mesa redondas de muchas Promotoras y médico-clínico, ha salido a trabajar con
Promotores de Salud. las comunidades tienendo sus estructuras
El paradigma de salud cognitivas todavía vírgenes como para
comunitaria no está surgiendo de poder ver el proceso de la vida en forma
superestructuras sino del pueblo y, más o menos natural y también sus oídos
dentro de este, de los sectores más abiertos para escuchar los saberes
desposeídos, más marginados. Estas populares. Esto es muy difícil que pueda
poblaciones tienen una concepción de ocurrir con los profesionales de la
salud unitaria, su paradigma no separa medicina y tampoco con los de la
la mente del cuerpo. Aceptan la psicología desgraciadamente
separación que les imponen los deformados por el modelo médico-
profesionales y sus servicios de clínico que domina la vertiente
asistencia, pero sus saberes populares psicopatológica de esta profesión desde
son integrativos, holísticos. su nacimiento hacia finales del siglo
Por esta razón, entre otras XIX.
muchas, es necesario que formemos a Se podrían señalar un conjunto
nuestros universitarios de pregrado y de numeroso de otras características del
posgrado en la comunidad, paradigma de salud comunitaria, pero
acompañados por los pobladores, como basta con una que hace a su esencia:
ocurre en la única Residencia de dentro de él, el componente principal es
Psicología Comunitaria de Argentina, la comunidad y el equipo
dependiente del Ministerio de Salud multidisciplinario de salud es
Pública del Gobierno de la Provincia de colaborador o participante, entendiendo
Salta, donde los residentes se forman la participación en este caso como el
guiados por los pobladores que son tomar parte en las decisiones sobre la
Agentes Sanitarios provenientes de los salud de la cual la comunidad se apropia
desarrollos estratégicos de Carlos porque es su salud.

Sarfocada, E. 11
Psicologia em Pesquisa | UFJF | 2(02) | 03-13 | julho-dezembro de 2008

Esta cuestión de cuál es el vive nuestra región y aunámonos al


componente principal en los programas proceso de liberación de nuestros países.
y políticas de salud es un tema Devolverle el poder de decisión a
directamente relacionado con el poder y las poblaciones en materia de salud es
la ética, pero también con la aportar a la democratización real de
racionalidad científica: la comunidad nuestras sociedades y es también aportar
dueña de su salud y por lo tanto significativamente al desarrollo nacional
poseedora del poder de decisión sobre la y a la finalización del neocolonialismo.
misma será mucho más sana y longeva
que aquella que lo haya enajenado. La BIBLIOGRAFÍA
explicación de esto se encuentra en la
psicología social, en la neuropsicología Granda, E. (2004) – “¿A qué llamamos
y en la salud colectiva, hoy?” – Rev. Cubana
psicoinmunoneuroendocrinología. Salud Pública, 2004; 30 (2).
Este paradigma de salud Marconi, J. (1969) – Barreras culturales
comunitaria se ha hecho presente o se en la comunicación que afectan el
está haciendo presente en nuestros desarrollo de programas de control y
ámbitos académicos y profesionales prevención en alcohollismo - ACTA
casi sin que nos demos cuenta, apenas Psiquiátrica y Psicológica de
lo estamos atisbando, lo cual es natural América Latina, Vol. XV, Nº 4.
porque no ha nacido de nuestras manos Marconi, J. (1971) – Asistencia
sino de las manos de las comunidades. psiquiátrica intracomunitaria en el
A las psicólogas y psicólogos nos cabe área sur de Santiago. Bases teóricas y
la responsabilidad de aportar operativas para su implementación
cooperativamente con las poblaciones a (1968/1970) - ACTA Psiquiátrica y
fin de incrementar su fortalecimiento Psicológica de América Latina, Vol.
(empowerment) y mancomunadamente XVII, Nº 4.
con los profesionales de las otras Marconi, J. (1973a) – La revolcuión
ciencias sociales, particularmente con cultural chilena en programas de
quienes provienen de la pedagogía, salud mental - ACTA Psiquiátrica y
colaborar con los pobladores en la co- Psicológica de América Latina, Vol.
construcción de mayores conocimientos XIX, Nº 1.
en salud. También es nuestra obligación Marconi, J. y Ifland, S. (1973b) –
empeñar esfuerzos ayudando a nuestros Aplicación del enfoque
colegas médicos a que puedan lograr intracomunitario de neurosis a la
procesos exitosos de inmersión en las consulta externa - ACTA Psiquiátrica
comunidades cambiando su paradigma y Psicológica de América Latina, Vol.
de modo tal que también ellos puedan XIX, Nº 9.
participar en los procesos de co- Marconi, J. (1974a) – Análisis de la
construcción de la salud comunitaria. situación de la salud mental en la
En síntesis, todo esto implica ciudad de Córdoba - ACTA
procesos de devolución del poder de Psiquiátrica y Psicológica de
decisión sobre su salud a la sociedad América Latina, Vol. XX, Nº 4.
que hoy no está comenzando a avisar Marconi, J. (1974b) – Diseño de un
que si no se lo devolvemos nos lo programa integral de salud mental
arrebatarán. Hace a la razón que nos para la ciudad de Córdoba - ACTA
capacitemos para hacer una devolución Psiquiátrica y Psicológica de
que no nos deshabilite en nuestra América Latina, Vol. XX, Nº 4.
condición de profesionales. Sepamos Marconi, J. y Saforcada E. (1974c) -
aprovechar el momento político que Formación de personal para un

El concepto de salud comunitaria 12


Psicologia em Pesquisa | UFJF | 2(02) | 03-13 | julho-dezembro de 2008

programa integral de Salud Mental Saforcada, E. (1999) – Psicología


en Córdoba - ACTA Psiquiátrica y comunitaria. El enfoque
Psicológica de América Latina, Vol. contextualista de James G. Kelly –
XX, Nº 6. Buenos Aires, Proa XXI.
Marconi, J. y Saforcada, E. (1974d) - Terris, M. (1982) – La revolución
Diseño y estudio de factibilidad epidemiológica y la medicina social –
psicosocial de un Programa Integral México, Siglo XXI.
de Salud Mental (alcoholismo y Terris, M. (1994) – “La epidemiología y
neurosis), variantes Institucional e la salud pública: orígenes e impacto
Intracomunitaria, para los afiliados al de la segunda revolución
Instituto Provincial de Atención epidemiológica” –
Médica" - Instituto Provincial de http://www.msc.es/biblioPublic/publicac
Atención Médica (Publicación iones/recursos_propios/resp/revista_c
interna), Córdoba. drom/VOL68/68_m_005.pdf
Marconi, J. (1976) – “Alcoholismo” – Watson, L. (2000) – “La biología del
En: R. Armijo Rojas – ser: una historia natural de la
Epidemiología; Volumen II conciencia” – En: D. Lorimer – El
Epidemiología aplicada; Capítulo 10 espíritu de la ciencia. De la
“Salud Mental” – Buenos Aires, experimentación a la experiencia –
Inter-Médica. Kairós, Barcelona 2000.
Rosen, G. (1985) – De la policía
médica a la medicina social –
México, Siglo XXI.

Sarfocada, E. 13

También podría gustarte