Está en la página 1de 13

¿Perteneció Cristo a una Masonería primitiva?

Jesucristo el Francmasón Al estudiar la vida de


Jesucristo tomando literalmente lo que nos dice
la Biblia, descubrimos que Jesucristo pertenecía
a un tipo de Francmasonería primitiva,
Jesucristo sé hacia llamar a sí mismo la Piedra
Angular, a uno de sus discípulos le pone el
apodo de Pedro que quiere decir Piedra, el se
dice ser capaz de reconstruir el Templo en tres
días, seguramente usaba una simbología especial
para su época. Cualquiera que sepa de
Francmasonería y de Cristianismo lo suficiente
ya habrá encontrado similitudes asombrosas
entre ambas doctrinas, que claro, no son para
nada accidentales. Confirmamos que Jesucristo
sí contaba con una élite que guardaba secretos
especiales y utilizaba otro lenguaje en parábolas
para hablar con los profanos. Pero hay más, los
rollos del Mar Muerto, que la Iglesia Católica
deliberadamente oculta, lo hace porque hay aún
más similitudes entre los Esenios qumranos y
nuestra francmasonería, en los pergaminos del
Mar Muerto establece que los esenios usaban
rituales idénticos a nuestros ritos masónicos, los
qumranos usaban la idea de la resurrección
ritualistica de la nuestra exaltación del Tercer
Grado, como prueba de admisión a su grado más
alto, designaban a los iniciados como los vivos y
a todos los demás "los profanos" como los
muertos. Un buen ejemplo de la manera en que
los seguidores de Cristo utilizaban esta
resurrección llamada el advenimiento del
Espíritu Santo en forma de lenguas de fuego,
como entrada a su circulo interno, que
demuestra que la membresía en esta era
irreversible. Al analizar las escrituras bíblicas
parece mostrarnos a un Jesucristo enfrentado
con el clero de su época, les llamaba hipócritas y
falsos. Los mismos señalamientos hacemos los
masones de hoy al clero. Para la mayoría de los
teólogos, biógrafos y librepensadores la figura
de Jesucristo es eminentemente política, y
aunque no pretendió una revolución armada si
provoco una revolución social sin precedentes;
lo mismo nosotros los masones siempre nos
hemos opuesto a las revoluciones sangrientas,
pero hemos promovido revoluciones con
cambios profundamente significativos en el
ámbito sociopolítico. La figura controvertida de
la Francmasonería, empata con la no menos
controvertida figura de Jesucristo, estudiosos del
tema bíblico confirman que el proceso y la
crucifixión a que le sometieron las autoridades
tuvo claros móviles políticos. Los motivos de
Jesucristo habrían sido idénticos a los
Francmasónicos, Jesucristo no había sido ningún
modelo de religiosidad a la que nos han dicho,
sino un activista político comprometido con las
clases populares, un simpatizante de los ideales
antirreligiosos, siempre enfrentando con los
escribas y fariseos "sacerdotes del Templo". Lo
que implica un Carpintero "no de oficio" sino el
Carpintero especulativo favorece la tesis de que
éste pertenecía a una primitiva francmasonería y
su actuar conlleva necesariamente, serias
implicaciones respecto a la sociedad y la política
de su tiempo. Al decirse reconstructor del
Templo, implicaría ser un emulador de Hiram
Abiff, pero esta vez no lo reconstruiría a base
piedras físicas sino piedras humanas. ( MASÓN
QUIERE DECIR ALBAÑIL ) Se dice que
Jesucristo ejerció el oficio de carpintero; más
conviene rectificar esta afirmación en el sentido
de que fue tekton, constructor o masón, un Hijo
de Dios, del gran Archetekton. A la edad de
treinta y tres años, cuando ya había recibido los
tres veces tres o nueve grados de la mística
Masonería, descendió al centro de la Tierra; y
así desciende también todo tekton, masón, o
francmasón o hijo de la luz, como les llamaban
los egipcios, a través de las nueve capas en
forma de arco de la corteza terrestre. Asimismo
vemos que en el primer advenimiento de Cristo,
Hiram Abiff, el hijo de Caín y Salomón, el hijo
de Seth renacieron para recibir de El, la
inmediata iniciación en los misterios ANTES
EN EPOCAS DE CRISTO Y
POSTERIORES.SE DENOMINABA
IGUALMENTE AL ALBAÑIL QUE AL
CARPITERO. Todas las enseñanzas sagradas
tiene un doble sentido uno literal (exotérico) y
otro profundo (esotérico) la masonería no es la
excepción a la regla. Si el ser humano no fuese
capaz de otro nivel de comprensión superior,
nada de la masonería tendría razón de ser.
Veríamos el cristianismo de manera profana y
nos quedaríamos para siempre con el concepto
que nos ofrece el clero protestante o católico.
Pero, justamente porque existe otra explicación
y otra manera de ver el cristianismo es que
existe la masonería. Cristo a si mismo hace
referencia a la piedra, y se le llama a Cristo
carpintero ( en el antiguo arameo la palabra
tekton es indiferente para designar tanto a
albañiles como a carpinteros) - La idea cristiana
masónica es diferente a la ofrecida por la
religión - la salvación se ofrece en la masonería
por el esfuerzo constante y en la religión por la
simple creencia dogmática; estriba la masonería
en que el masón debe contar con elevado
entendimiento, que en el caso del religioso
profano no es necesario entender y que
simplemente debe fiarse de dichos de otros. En
cuanto al masón su verdadero desarrollo consiste
precisamente en alcanzar el más alto nivel que le
sea posible no solamente en el campo espiritual;
sino también en el material. De modo que Jesús
el Cristo es un modelo de Carpintero
especulativo, aunque sus palabras hubieran
tenido un sentido social para el profano, pero
otro oculto y secreto para el que pueda oírlo y
entenderlo. Jesucristo seguramente veía en su
mundo que un libro es un objeto diabólico. En
su entorno, los escribas y fariseos con la biblia
en la mano apedreaban adúlteras y a quien
socorriera a un necesitado en sábado. Se trataba
de leer las Santas Escrituras al pie de la letra-
ver el libro en lugar de seguir los impulsos de
compasión escritos en el corazón de los
hombres. Por este motivo los llamó raza de
víboras y sepulcros blanqueados. El mismo
Jesucristo cita las Escrituras menos veces que el
diablo. Ante la caridad y un mandamiento
bíblico hacía prevalecer la caridad. Para saber lo
que está bien o mal no necesitaba leer ningún
libro, muy al contrario toda persona en su sano
juicio sabe muy bien en qué consiste hacer el
bien a los demás. Pero con un libro en la mano,
cualquier charlatán religioso se siente como un
dios eligiendo las frases que le convienen a sus
propósitos y construyendo una religión a su
antojo. Hoy con una emisora de televisión y
algunas de radiofonía cualquier charlatán
religioso puede acaudillar un rebaño fanático y
engrosa sus cuentas bancarias engañando a la
gente y amenazándola con infernales castigos
sino se someten a su dirección. No me cabe la
menor duda, no hay nada más perverso que un
Loco con un libro sagrado. Un solo testigo de
Jehová que haya muerto por no administrarle
una transfusión lo demuestra. Jesús el Cristo
curó en sábado, cosa que infringía la ley dada
por Yahvé a Moisés. Ante la acusación de
pecado respondió: Hipócritas, si cae un cordero
de los vuestros en un pozo ¿no lo sacaréis en
sábado? Pues un enfermo es más que un cordero.
Con su ejemplo les demostró que es antes salvar
la vida de un enfermo que seguir al pie de la
letra una frase del libro. Efectivamente no hay
más libro que el escrito en el corazón de los
hombres ni más revelación que el estudio del
Universo que tenemos delante. Lo demás es un
invento del diablo solo apto para sepulcros
blanqueados, hipócritas y raza de víboras. Al
menos eso hizo y dijo el Jesús del evangelio.
Hoy la Masonería cae mucho en el juego de
seguir la letra muerta, hablando de los
Landmarks o de otros tipo de constituciones
masónicas. La Masonería debe volber a sus
principios Liberales, esto es, liberarse de tanta
letra inoperante. Seguro que si hoy estubiera
Cristo el Francmasón entre nosotros arrojaría al
fuego los Landmarks y a la Biblia Cuando Jesus
resucita a Lazaro, lo hace de una muerte fisica o
de una muerte filosofica? Ya en Una carta de
Clemente de Alejandría, padre de la Iglesia en el
siglo II, testimonia la existencia de un
"Evangelio secreto" atribuido a Marcos sólo
dado a conocer a un grupo selecto, y pone en
evidencia un esoterismo cristiano muy distinto al
exoterismo cristiano. Y pone de manifiesto la
existencia de una "censura", y que retocaban los
textos evangélicos los primeros cristianos. Y en
esta carta sale a relucir la resurrección de
Lázaro, del Evangelio de San Juan, pero de
forma distinta: como un ritual iniciático. Y tal
vez "el discípulo predilecto" y Lázaro, sean la
misma persona. María de Betania (hermana de
Lázaro) y la Magdalena son la misma persona.
Así lo estimó siglos atrás el Vaticano y así sigue
considerándolo la Iglesia Ortodoxa oriental.
Pues bien, Juan el Bautista comienza su
ministerio en Betania, precisamente. Y la casa
de Lázaro, en Betania, María ungiría los pies de
Jesús, seis días antes de la última cena (aunque
Marcos y Mateo dicen que fue dos días antes. La
Magdalena y Jesús fueron protagonistas de un
ritual mistérico, cuyo origen se encuentra en el
de Osiris-Isis, dicen los autores de libro.", donde
expone la teoría de que "los relatos evangélicos
se limitaron a recoger una representación
mistérica que se celebrarba desde muchos siglos
antes en el Antiguo Egipto", es más, duda de la
existencia histórica de Jesús y destaca la
similitud de los mitemas de los evangelios con
los de Osiris, como otros lo extienden
igualmente a los de Adonis, Attis, Mitra.., etc.
"el cristianismo no es más que un paganismo
reformado" y subraya que "no hay una sola
concepción asociada a Cristo que no fuese
común a algunos o todos los Salvadores de los
cultos antiguos. Todos los caminos conducen a
Dios. La Pequeña y la Grande Obra. Alquimia
espiritual. El caso de la Magdalena. El caso de
Pablo. La Gran Obra de Ulises. La Cueva de
Platón. La Cueva de Mahoma en el Corán. La
Cueva de Belén. Nazareth no existía en tiempos
de Jesús. Leyenda de los Gnósticos acerca del
origen de Jesús. Las dos naturalezas humanas. El
misterio de la Virgen María. El latín en las
ceremonias religiosas. Lo esencial del mito de la
Encarnación. El símbolo de la estrella.
Ceremonia en la auténtica cueva. Declaraciones
de Apuleyo. Casos de resurrección en la Biblia.
¿Cuándo en verdad ocurre la muerte? Las
ceremonias de Eliseo. La resurrección de la hija
de Jairo, ¿cierta? La resurrección de Lázaro el
Hijo de la Viuda. La cueva de Lázaro. Origenes
de la masonería. La leyenda de Hiram. El
Segundo nacimiento. Los Misterios de Jesús. La
putrefacción desde el punto de vist a esotérico.
La putrefacción en la alquimia y en la
masonería. La putrefacción biológica. El muerto
"putrefacto" es el iniciado. Los asombrosos
poderes del sonido. La piedra en el caso de
Lázaro. Marta y los Miste rios de Jesús. Los
cuatro días de Lázaro. La muerte simbólica. La
cueva en la novela Los Miserables -El verdadero
intelectual debe ser ocultista. Las mejores obras
de la literatura universal en la era moderna.
¿Escribió Lord Bacon las obras de Shakespeare?
El caso Dante. La "segunda muerte" y los
comentadores de La Comedia. Goethe ha bía
sido masón. Cervantes y la intolerancia religiosa
en España. Opinión de J. L. Alborg y los
grandes literatos de España. Los doctores
equivocados. El complejo literario. La opinión
de un auténtico sabio. Notas Los recursos que
emplea Cervantes en esta aventura. Las burlas
de Cervantes. Otra opinión de Unamuno. Otra
opinión de Madariaga. Polivalencia del primo.
El plano astral es la cu arta dimensión.
Cosmografía ocultista. El papiro del escriba Ani.
La intención de Quijote. El Gran Viaje de Dante.
La ciencia moderna busca hoy el plano astral.
¿Dónde se ubica Quijote? Los habitantes del
umbral. Bajada de Ulis es a los Infiernos. Bajada
de Eneas a los infiernos. Bajada de Telémaco a
los infiernos. El Quijote coincide con todas las
otras bajadas a los infiernos. El tema de la
espada. ¿Contradicciones de Cervantes? El
símbolo de la soga. Los "dispar ates" de Quijote.
Quijote resume las enseñanzas iniciáticas.
Cervantes nos da todas las claves. El despertar
"en el más allá". Lo que dice Dante. El
Apocalipsis coincide con todo lo dicho. El
Alcázar de Quijote y lo que en él encontró. La
leyenda del Grado XIII. El alcázar de Quijote es
un símbolo de la logia. El cambio de medida de
longitud. Perpetuidad del venerable. La sala
donde fue llevado don Quijote. El sepulcro de
mármol. La masonería y los gremios de
albañiles medievales. El caballero tendido de
largo a largo. La seña masónica. Más
"disparates" de Quijote. Cervantes domindaba el
"lenguaje de Pegaso". ¿Quién era Durandarte?
El sím bolo de la sal. Paráfrasis de Cervantes .
Cervantes señala indirectamente la segunda
muerte. Lo que dice el Maestro Jinarajadasa. La
siete hijas y dos sobrinas de Ruidera. La cifra
siete y los autores clásicos. La constitución
septenaria de la naturaleza. El agua, río o mar.
Los siete senderos de evolución. Las lagunas de
los reyes de España. Las dos alternativas. Los
Caballeros de San Juan y los Templarios. La
cifra nueve no era propia aquí. El r&ia cute;o
que se esconde. Los pecces del río que se
esconden y los peces del Tajo. Cervantes
conocía también la ciencia de los colores.
Montesinos se refiere a Quijote. La masoneria y
la Orden Rosacruz son escuelas hermanas. Se
acelera e l proceso evolutivo. Nace la Ramera
Apocalíptica. Guerras entre naciones cristianas.
La Crucífera Militie Evangélica. El libro
Neometria y el movimiento anticlerical. ¿Fue el
Quijote coordinado con la Neometría? ¿Fue
Cervantes iniciado por alemanes? El verdadero
ocultista. Final de la historia de la Militie.
Cervantes ha descrito el "Rito de la Cruz".
Concepto Templario de la Cracifixión. La
Catedral de Chartres. Las translaciones de
Cervantes. La verdadera resurreccion. Los trajes
negros y los turbantes blancos. La procesión.
Comparaciones. Conceptos doctrinarios de la
masonería y El Quijote. Cervantes conocía la
Ley de la Relatividad. Los tres días de Quijote
coinciden con las doctrin as esotéricas. Los
conocimientos médicos y biológicos de
Cervantes.
https://groups.google.com/forum/#!searchin/secr
eto-masonico/sabado%7Csort:date/secreto-
masonico/oI97SxvaSw8/SxiT2rwpFLEJ
— con Hugo Pagaza.

También podría gustarte