Está en la página 1de 3

Shiso o Perilla, Beneficios y

Propiedades Medicinales
En Japón, las hojas de shiso son consumidas cocidas o crudas. En Asia,
el shiso es sagrado, calmante y relajante tiene propiedades
antialérgicas y se la utiliza para tratar enfermedades del hígado.

Nombre científico: Perilla frutescens


Nombres comunes: , shiso, perilla, albahaca japonesa
Clasificación botánica: ( Lamiaceae )
Formas y preparaciones: hojas frescas, polvo, cápsulas, aceite esencial, tés

Propiedades medicinales del shiso


USO INTERNO
Antialérgico; asma; antibacteriano; antiséptico; antiespasmódico; carminativ
o; expectorante;estomacal; tónico; mineralizante.
INDICACIONES TERAPÉUTICAS HABITUALES
El Shiso se utiliza para combatir muchas alergias. Se usa para tratar a
personas con trastornos hepáticos. Disminuye la agresividad, violencia,
estrés, y la ansiedad. El shiso es eficaz contra los resfriados, asma, tos y tiene
un efecto preventivo contra la gripe.
El shiso también sirve de ayuda en casos de náuseas, vómitos, dolor
abdominal y estreñimiento.

Descripción Botánica del shiso


El shiso es una planta de tallo cuadrado de hasta 90 cm de altura, cuyas
hojas dentadas y ovaladas opuestas son verdes o púrpuras. Flores, pequeñas
y grandes .

Composición del shiso


PARTES USADAS
Las hojas y la planta entera.

PRINCIPIOS ACTIVOS
Polifenoles; flavonoides; Luteolina; ácido
rosmarínico; chrysoeriol; apigenina; aceite esencial;limoneno; Linalool; L –
mentol;Alfapineno; elemicina.

Uso y dosificación del shiso


DOSIFICACIÓN
Infusión: llenar 1/4 de taza con hojas en polvo secadas, cubrir con agua
hirviendo y dejar infusionar durante 10 a 15 minutos.Beber esta
preparación durante todo el día para combatir la gripe o el dolor de
garganta.
Para disminuir los síntomas del asma : utilizar aceite de semillas de shiso
durante cuatro semanas.

no se recomienda para niños menores de 12 años.

CONTRAINDICACIONES
El Shiso está contraindicado en mujeres embarazadas y lactantes. El aceite
de shiso está contraindicado para las personas con cáncer.
INTERACCIONES CON FÁRMACOS
No debe consumirse al mismo tiempo con anti-inflamatorios
o medicamentos contra el colesterol.

También podría gustarte