Está en la página 1de 6

1

Y ESTE ES SU MANDAMIENTO: QUE CREAMOS EN EL NOMBRE DE SU HIJO


JESUCRISTO

1 JUAN 3:23
“Y ESTE ES SU MANDAMIENTO: QUE CREAMOS EN EL NOMBRE DE SU HIJO
JESUCRISTO, Y NOS AMEMOS UNOS A OTROS COMO NOS LO HA MANDADO”
INTRODUCCION:
--Búsqueda del hombre por la verdad, por su origen, por el origen de todas las cosas
--Al no encontrar la respuesta a sus preocupaciones fundamentales, tiene un profundo vacío,
porque no tiene respuesta a su búsqueda ha estado errada.
--Búsqueda de la humanidad por dar respuesta a la cuestiones fundamentales de la vida: de
dónde venimos, quienes somos, para donde vamos, hay vida después de la muerte, de qué
están hechas las cosas, de donde provienen las cosas, cuál es el origen y constitución del
cosmos, etc.
--Búsqueda en el pensamiento griego, siglo VII a.C. intento del ser humano por lograr,
mediante la razón, una concepción general del mundo y de la vida, capaz de responder a
nuestras ansias de saber y nuestra necesidad de obrar (actuar).
--En donde se piensa que cada persona tiene un destino el que puede ser intervenido por un
dios que, dependiendo la necesidad manifestada, tiene distintos nombres. Luego, entonces, la
explicación sobre las cosas tiene un carácter mítico (mitos). Los mitos son narraciones
extraordinarias sobre dioses o héroes que pretenden explicar el origen del universo, del ser
humano o de fenómenos de la naturaleza. En ellos, se personifican y divinizan las fuerzas de la
naturaleza. Incluso el comportamiento y destino de los hombres es responsabilidad de los
dioses.
-- Posteriormente tratan de determinar el “principio” (ARJÉ) último y eterno del que todo
procede y del que todo se compone. Y la gran novedad es que ya no se busca ese principio en
realidades divinas (antropomórficas (los dioses), sino en lo que llamaron “naturaleza”. Buscan
El elemento o materia originaria de que todo está compuesto, de donde todo procede y a donde
todo vuelve
--Se vuelve la mirada hacia la naturaleza, pensando que el origen de las cosas, según el
momento, es el agua, el fuego, el viento, o bien la propia tierra. Todos ellos tratan de dar una
respuesta a la pregunta acerca del origen y constitución del cosmos.
--Como fruto de estos procesos surgió un pensamiento que excluye la presencia de dioses
como explicación del origen de todas las cosas, y la presencia de un pensamiento abstracto
que se constituirá en el fundamento de la comprensión de los procesos naturales sometidos al
cambio: el (logos), o razón, o idea, o ley universal, y que se puede llegar a comprender.
- Luego aparecen grupos de sabios o filósofos, los sofistas, quienes llegaron a tener una
concepción muy particular de lo que era la virtud: Para ellos era la habilidad para rebatir los
argumentos contrarios y sostener los propios, haciendo abstracción de la verdad. Esto los
2

convirtió en escépticos y cayeron en el relativismo al sostener que no existe la verdad absoluta


y que, si existiera, sería imposible conocerla
COLOSENSES 2:8 MIRAD QUE NADIE OS ENGAÑE POR MEDIO DE FILOSOFÍAS Y
HUECAS SUTILEZAS, SEGÚN LAS TRADICIONES DE LOS HOMBRES, CONFORME A LOS
RUDIMENTOS DEL MUNDO, Y NO SEGÚN CRISTO.
ROMANOS 1:22 PROFESANDO SER SABIOS, SE HICIERON NECIOS,
ROMANOS 2:8 PERO IRA Y ENOJO A LOS QUE SON CONTENCIOSOS Y NO OBEDECEN
A LA VERDAD, SINO QUE OBEDECEN A LA INJUSTICIA;
--Platón: Consideraba que todo aquí en la tierra era breve, efímero, temporal, finito, material,
imperfecto, pero que existía (más allá de Urano) el Mundo de las Ideas donde habitaban las
ideas de todo lo que había en la tierra, pero con la característica de que éstas ideas eran
eternas, infinitas, inmateriales, intemporales, perfectas. Al igual que el mundo de las ideas tiene
prioridad sobre el mundo de las cosas, también el alma la tiene sobre el cuerpo, hasta el punto
que Platón llega a decir en alguna ocasión que el hombre es su alma.
--Otros hombres considerados como sabios fueron los epicúreos y los estoicos, nombrados en
Hechos 17. La palabra epicúreo se refiere a alguien que sigue una doctrina que se dedica al
hedonismo (predica que la meta máxima de la vida es el placer de los sentidos). Esta doctrina
le debe su nombre a Epicuro de Samos, un filósofo griego que vivió entre los años 341 y 270
antes de Cristo. Estoico: El estoicismo es un movimiento filosófico fundado por Zenón de Citio
en el 301 a. C.. Su doctrina filosófica estaba basada en el dominio y control de los hechos,
cosas y pasiones que perturban la vida, valiéndose de la virtud y la razón del carácter personal.
--Todos han hecho un esfuerzo por dilucidar sus interrogantes trascendentes de la vida.
--ISAIAS 55:8 PORQUE MIS PENSAMIENTOS NO SON VUESTROS PENSAMIENTOS, NI
VUESTROS CAMINOS MIS CAMINOS, DIJO JEHOVÁ.
--En el tiempo antiguo como en el presente, han buscado la respuesta en el lugar equivocado,
en pensamientos equívocos, en filosofías erradas.

DESARROLLO:

1.- --En este escenario, en el primer siglo de nuestra era, hace su irrupción en el mundo, un
personaje en cuya esencia radica la respuesta a todas las interrogantes del ser humano:
CRISTO, el Hijo de Dios.
COLOSENSES 1:16 PORQUE EN ÉL FUERON CREADAS TODAS LAS COSAS, LAS QUE
HAY EN LOS CIELOS Y LAS QUE HAY EN LA TIERRA, VISIBLES E INVISIBLES; SEAN
TRONOS, SEAN DOMINIOS, SEAN PRINCIPADOS, SEAN POTESTADES; TODO FUE
CREADO POR MEDIO DE ÉL Y PARA ÉL.
17 Y ÉL ES ANTES DE TODAS LAS COSAS, Y TODAS LAS COSAS EN ÉL SUBSISTEN;

--De ahí el mandamiento de Dios: creer en su Hijo Jesucristo. (1 JUAN 3:23)


3

2.- --Entonces, el encuentro entre cristianismo y el pensamiento humano llamado filosofía, se


plantea como confrontación entre dos actitudes que cabe adoptar ante los problemas
suscitados por el ser del hombre y del mundo: la actitud que se basa fundamentalmente en
la fe y la actitud que se basa en los logros de la razón.
3.- --Como hemos puntualizado en el apartado anterior, el cristianismo trajo consigo doctrinas
radicalmente nuevas, diferentes a cuanto habían afirmado los filósofos de ese entonces.
--Entre ellas, la más radical es colocar a Dios en relación con la historia.
--El cristianismo anunciaba que Dios se había hecho hombre en un lugar determinado y preciso.
--Este hecho histórico constituye el eje de la historia, desde la creación del mundo hasta el
juicio final.
4.- --Entonces la respuesta a tan ansiada búsqueda la da el mismo Cristo:
JUAN 14:6 JESÚS LE DIJO: YO SOY EL CAMINO, Y LA VERDAD, Y LA VIDA; NADIE VIENE
AL PADRE, SINO POR MÍ.
--La cuestión no es creer en la idea que encierra esta aseveración de Jesucristo.
-La respuesta está en un personaje.
-La respuesta está en Jesús
-La respuesta es Jesús.
--Está respuesta la encontraron los hombres y mujeres que creyeron y tuvieron fe en Jesucristo:
Sus apóstoles, los discípulos, los primeros cristianos, los cristianos de todas las edades y
época.
--Hoy también hay personas que han descubierto la respuesta a esa inquietud y la pueden
encontrar todos aquellos que sincera y honestamente, de corazón, desean encontrar.
5.- -Dios quiere que otros también conozcan la respuesta, por eso esta palabra de Juan
3:23
“Y ESTE ES SU MANDAMIENTO: QUE CREAMOS EN EL NOMBRE DE SU HIJO
JESUCRISTO, Y NOS AMEMOS UNOS A OTROS COMO NOS LO HA MANDADO”
3:23 "Este es Su mandamiento: Que creamos... y nos amemos".
El término "mandamiento" tiene dos aspectos: El primero es la fe personal. El segundo es ético.
¡El Evangelio es un mensaje que debe ser creído, una persona a quien recibir, y un estilo de
vida que vivir!
- "Que creamos en el nombre de su Hijo Jesucristo…" El concepto "creer" es crucial para
entender la fe bíblica. El ´término "aman", tal como es utilizado en el Antiguo Testamento,
refleja" lealtad" y "confianza total", "dependencia" o "fidelidad". En el Nuevo Testamento, el
vocablo griego (pisteuo) se traduce alinglés/español con tres sinónimos: creer, fe o confianza.
La palabra no refleja tanto la confianza total del cristiano tanto en sí mismo como en Dios.
4

En otras palabras, Juan nos estaba diciendo: "No digáis que estamos creyendo en Él, y después
no nos amamos a unos a los otros".
El apóstol les recordó que con una frase proclamaban su alabanza a Dios, pero después
pensaban o expresaban su desagrado por tal o cual persona. El apóstol no estaba hablando
sobre abrazos u otras expresiones externas de afecto, o de un amor que se expresa verbalmente.
El amor citado en este pasaje no es el amor expresado en nuestro lenguaje, sino el que está
presente en nuestra vida de relación. Se pondrá en evidencia a través de una preocupación
genuina por el individuo.
Uno no andará implicado en chismes o cotilleo, ni haciendo daño a otra persona, sino
manifestando una verdadera preocupación por su situación. Esta actitud es sumamente
necesaria en nuestros días. Esta es la vida cristiana expresada en pocas palabras. Como dice
este versículo, que creamos en el nombre de su hijo Jesucristo, y nos amemos unos a otros como
él nos ha mandado.
23. “Y este es su mandamiento.” Otra vez acomoda una verdad general a su propio propósito.
El significado es, que tal es la discordia entre nosotros y Dios, que somos mantenidos lejos de
un acceso a Él, a menos que seamos unidos el uno al otro por el amor. Al mismo tiempo aquí
no solamente encomienda el amor, sino une el amor como el compañero y asistente de fe.
-Es un mandato; que creamos no en una idea
-Que creamos en un personaje; que creamos en Cristo y su obra redentora.
-Que creamos en Cristo como Salvador y Redentor; como santificador; como sanador; como
Rey que viene.
- Como Aquel que sustenta nuestra vida (vida abundante)
-No una vida de riquezas, de poder civil, social o político, sino que una vida con esperanza de
vida eterna.
-El es la vida perdurable.
--Cristo Señor
--Cristo vencedor de la muerte
2 TIMOTEO 1:10 PERO QUE AHORA HA SIDO MANIFESTADA POR LA APARICIÓN DE
NUESTRO SALVADOR JESUCRISTO, EL CUAL QUITÓ LA MUERTE Y SACÓ A LUZ LA
VIDA Y LA INMORTALIDAD POR EL EVANGELIO,
6.- -Ante la pregunta de qué hay después de esta vida
JUAN 6:38 PORQUE HE DESCENDIDO DEL CIELO, NO PARA HACER MI VOLUNTAD, SINO
LA VOLUNTAD DEL QUE ME ENVIÓ.
39 Y ESTA ES LA VOLUNTAD DEL PADRE, EL QUE ME ENVIÓ: QUE DE TODO LO QUE ME
DIERE, NO PIERDA YO NADA, SINO QUE LO RESUCITE EN EL DÍA POSTRERO.
40 Y ESTA ES LA VOLUNTAD DEL QUE ME HA ENVIADO: QUE TODO AQUEL QUE VE AL
5

HIJO, Y CREE EN ÉL, TENGA VIDA ETERNA; Y YO LE RESUCITARÉ EN EL DÍA


POSTRERO.

¿Qué SE SIENTE AL DESCUBRIR LA VERDAD?

--SALMO 37 3 CONFÍA EN JEHOVÁ, Y HAZ EL BIEN;


Y HABITARÁS EN LA TIERRA, Y TE APACENTARÁS DE LA VERDAD.
-Deleitarse de la verdad
--Encomendarse a Dios y El dará --Una respuesta a las oraciones:
SALMO 37: 4 DELÉITATE ASIMISMO EN JEHOVÁ,
Y ÉL TE CONCEDERÁ LAS PETICIONES DE TU CORAZÓN.
---1 JUAN 5:14-15
14 Y ESTA ES LA CONFIANZA QUE TENEMOS EN ÉL, QUE SI PEDIMOS ALGUNA COSA
CONFORME A SU VOLUNTAD, ÉL NOS OYE.
15 Y SI SABEMOS QUE ÉL NOS OYE EN CUALQUIERA COSA QUE PIDAMOS, SABEMOS
QUE TENEMOS LAS PETICIONES QUE LE HAYAMOS HECHO.
---Si crees podrás allegarte a Dios
SE SIENTE HABITADO POR DIOS Y ELLO LE DA SEGURIDAD
--1 JUAN 4:15 15 Todo aquel que confiese que Jesús es el Hijo de Dios, Dios permanece en él,
y él en Dios.
--1 JUAN 4:16 Y nosotros hemos conocido y creído el amor que Dios tiene para con nosotros.
Dios es amor; y el que permanece en amor, permanece en Dios, y Dios en él.

RESULTADOS DEL CREER EN JESUCRISTO

--CONOCIMIENTO:
--1 JUAN 5:19-20
19 SABEMOS QUE SOMOS DE DIOS, Y EL MUNDO ENTERO ESTÁ BAJO EL MALIGNO.
20 PERO SABEMOS QUE EL HIJO DE DIOS HA VENIDO, Y NOS HA DADO
ENTENDIMIENTO PARA CONOCER AL QUE ES VERDADERO; Y ESTAMOS EN EL
VERDADERO, EN SU HIJO JESUCRISTO. ESTE ES EL VERDADERO DIOS, Y LA VIDA
ETERNA.
1 CORINTIOS 13:12 AHORA VEMOS POR ESPEJO, OSCURAMENTE; MAS ENTONCES
VEREMOS CARA A CARA. AHORA CONOZCO EN PARTE; PERO ENTONCES CONOCERÉ
COMO FUI CONOCIDO.
--VENCEDOR:
1 JUAN 4:4; HIJITOS, VOSOTROS SOIS DE DIOS, Y LOS HABÉIS VENCIDO; PORQUE
MAYOR ES EL QUE ESTÁ EN VOSOTROS, QUE EL QUE ESTÁ EN EL MUNDO
6

--TRANQUILIDAD
--1 JUAN 4:18 EN EL AMOR NO HAY TEMOR, SINO QUE EL PERFECTO AMOR ECHA
FUERA EL TEMOR; PORQUE EL TEMOR LLEVA EN SÍ CASTIGO. DE DONDE EL QUE
TEME, NO HA SIDO PERFECCIONADO EN EL AMOR.

CONCLUSIONES

-Lamentablemente, pocos comprenden lo que es de creer en Cristo.


-Al hablar de este modo, podemos concluir fácilmente que la única fe correcta es la que abraza
a Cristo como él está expuesto en el Evangelio.
-También podemos decir que no hay fe sin enseñanza, como Pablo también nos muestra en
ROMANOS 10:14. ¿CÓMO, PUES, INVOCARÁN A AQUEL EN EL CUAL NO HAN CREÍDO?
¿Y CÓMO CREERÁN EN AQUEL DE QUIEN NO HAN OÍDO? ¿Y CÓMO OIRÁN SIN HABER
QUIEN LES PREDIQUE?
-Tenemos que observar al mismo tiempo, que el Apóstol incluye fe en el conocimiento de
Cristo; porque él es la imagen viva del Padre, y en él están guardados todos los tesoros de
sabiduría y ciencia. Entonces, en cuanto nos apartemos de Cristo, no podemos hacer nada sino
vagar en el error.
--Juan nos enseña la exigencia de guardar los mandamientos de Dios y así podremos orar bien,
y luego nos enseña que este guardar se refiere a la fe y al amor, de estas dos cosas se debe
derivar la confianza en la oración.
-Juan enseña, que Dios no favorece a ninguno con el honor y privilegio de tratar con él excepto
sus propios hijos, aquellos que han sido regenerados por su Espíritu. Lo importante, entonces,
de los que se ha dicho es, es que donde el temor y el amor a Dios no prevalecen, no pueden
ser que Dios oiga la oración.
-Pero si es nuestro propósito de obedecer sus mandamientos, veamos lo él que manda. Sin
embargo, no separa la fe del amor; mas bien requiere ambas cosas juntas en nosotros. Y ésta
es la razón por qué él utiliza la palabra mandamiento en el número singular.
--En definitva, aquí hay solamente una mención del amor fraternal, mientras que el amor de
Dios es omitido, la razón es que como fluye el amor fraternal del amor de Dios entre sus hijos,
nosotros, es una evidencia segura y verdadera del mismo.
--1 JUAN 5:1 TODO AQUEL QUE CREE QUE JESÚS ES EL CRISTO, ES NACIDO DE DIOS;
Y TODO AQUEL QUE AMA AL QUE ENGENDRÓ, AMA TAMBIÉN AL QUE HA SIDO
ENGENDRADO POR ÉL.
--1 JUAN 5:5 ¿QUIÉN ES EL QUE VENCE AL MUNDO, SINO EL QUE CREE QUE JESÚS ES
EL HIJO DE DIOS?

También podría gustarte