Está en la página 1de 11

ESTUDIO DE PRE OPERATIVIDAD

VOLUMEN I: RESUMEN EJECUTIVO DEL PROYECTO


VOLUMEN II: INGENIERÍA DEL PROYECTO
VOLUMEN III: ESTUDIOS ELÉCTRICOS DEL PROYECTO

LIMA – PERÚ
MARZO 2015
R-PROY-104
GESTION DE PREVENCION DE RIESGOS,
MEDIO AMBIENTE Y CALIDAD
Revisión 00

REGISTRO Fecha Marzo 2015

CONTROL DE REVISIONES Página 1 de 1

NOBRE DEL PROYECTO: Línea de Transmisión 138 kV SE Talta- SE Tambomayo

NIVEL DE ESTUDIO:
Estudio de Pre Operatividad

VOLUMEN / TITULO: Volumen I: Resumen Ejecutivo del Proyecto


Volumen II: Ingeniería del Proyecto
Volumen III: Estudios Eléctricos del Proyecto

CODIGO PROYECTO:
CN-TTM-14-03

CODIGO DOCUMENTO:
CN-TTM-14-03/EPO-CNH-TD-01

CLIENTE:
Compañía de Minas Buenaventura S.A.A.

REV. ELABORADO REVISADO VERIFICADO VALIDADO DESCRIPCION DEL CAMBIO


Firma: Firma: Firma: Firma:

Fecha: Fecha: Fecha: Fecha:


Iniciales: Iniciales: Iniciales: Iniciales:

Firma: Firma: Firma: Firma:

Fecha: Fecha: Fecha: Fecha:


Iniciales: Iniciales: Iniciales: Iniciales:

Firma: Firma: Firma: Firma:

Fecha: Fecha: Fecha: Fecha:


Iniciales: Iniciales: Iniciales: Iniciales:

Firma: Firma: Firma: Firma:

Fecha: Fecha: Fecha: Fecha:


Iniciales: Iniciales: Iniciales: Iniciales:
LÍNEA DE TRANSMISIÓN 138 kV SE TALTA - SE TAMBOMAYO

RESUMEN EJECUTIVO DEL PROYECTO

ÍNDICE
1 INTRODUCCIÓN ................................................................................................................................ 4
2 GENERALIDADES ............................................................................................................................. 5
2.1 ANTECEDENTES ...................................................................................................................................... 5
2.2 UBICACIÓN ............................................................................................................................................. 5
2.3 AÑO PREVISTO DE PUESTA EN OPERACIÓN COMERCIAL ......................................................................... 6
2.4 CARACTERÍSTICAS ELÉCTRICAS GENERALES DEL PROYECTO ................................................................. 6
2.4.1 Características de la Red ....................................................................................................................... 6
2.4.2 Niveles de Aislamiento ........................................................................................................................... 6
3 RESUMEN DE LA INGENIERÍA DEL PROYECTO ..................................................................... 7
3.1 CARACTERÍSTICAS GENERALES .............................................................................................................. 8
3.1.1 Condiciones de Utilización de los Equipos en el Área del Proyecto ...................................................... 8
3.1.2 Características Técnicas ........................................................................................................................ 9
4 ESTUDIOS ELÉCTRICOS DEL SISTEMA PROYECTADO ..................................................... 11
4.1 ANÁLISIS EN ESTADO ESTACIONARIO ................................................................................................... 11
4.1.1 Conclusiones de Flujo de Potencia en Operación Normal .................................................................. 11
4.1.2 Conclusiones de Flujo de Potencia en Operación en Contingencias ................................................... 11
4.2 ANÁLISIS DE CORTOCIRCUITO............................................................................................................... 11

ESTUDIO DE PRE OPERATIVIDAD

LÍNEA DE TRANSMISIÓN 138 kV SE TALTA - SE TAMBOMAYO 3

VOL I – RESUMEN EJECUTIVO DEL PROYECTO


LÍNEA DE TRANSMISIÓN 138 kV SE TALTA - SE TAMBOMAYO

ESTUDIO DE PRE OPERATIVIDAD

RESUMEN EJECUTIVO DEL PROYECTO

1 INTRODUCCIÓN
Compañía de Minas Buenaventura S.A.A. viene desarrollando el proyecto Minero Tambomayo, ubicado
en el Distrito de Tapay, Provincia de Caylloma, Región Arequipa, para lo cual requiere energía y potencia
para la explotación de dicho proyecto y sus futuras ampliaciones.

La evaluación de alternativas han determinado que el suministro eléctrico para el Proyecto Tambomayo
será mediante la Derivación de la Línea de Transmisión 138 kV Callalli – Ares entre las estructuras
T-116 y T-117, donde se tiene proyectado la construcción de la nueva subestación Talta 138 kV, desde
dicho punto de alimentación mediante una Línea de Transmisión 138 kV de 32.2 km de longitud se
transportara la energía y potencia hasta el Proyecto Minero Tambomayo, donde se construirá la
subestación Tambomayo 138/10 kV y desde allí se alimentara a las diferentes cargas mineras mediante
circuitos en 10 kV, tal como se muestra en el siguiente Esquema Unifilar del Sistema.

MINA ARES
SUBESTACIÓN
ARES
5 MVA

4.16 kV
66 kV
SUBESTACIÓN
MINA ARCATA

CAYLLOMA
LT 33 kV LT 66 kV - 180 mm2 AAAC LT 66 kV - 180 mm2 AAAC
19.67 km 47 km 60.56 km

66 kV

66/15 kV
3/3.75 MVA
(ONAN/ONAF)
66 kV
SUBESTACIÓN
66 kV CALLALLI
15 kV 138 kV
LT 66 kV 138/66/22.9 kV
MINA ARCATA 19.39 km 22.9 kV
23.9/23.9/6.7 MVA SE SANTUARIO
L-1020
A CARGAS SEAL
LT 138 kV L-1040 LT 138 kV L-1040
240 mm2 AAAC - 53.7 km 240 mm2 AAAC - 50 km

138 kV SE TINTAYA
L-1008
138/66/22.9 kV
22.9 kV 138 kV SUBESTACIÓN 30/30/9 MVA
TALTA
LT 66 kV
25.5 km

LT 138 kV Talta - Tambomayo


240 mm2 AAAC - 32.2 km
LT 66 kV Huancarama - Chipmo
150 mm2 AAAC - 10.87 km

66 kV 66 kV
SUBESTACIÓN SUBESTACIÓN
HUANCARAMA LT 66 kV Mamacocha - Chipmo
65.4 km TAMBOMAYO
66/22 kV 138/10 kV 66 kV 138 kV
CENTRAL H.
6/8 MVA 10 MVA
MAMACOCHA
66/13.8 kV 138/10 kV
22 kV 22 kV 25 MVA 10 MVA (ONAN)
LT 22 kV Huancarama - Shila
LT 22 kV Manto, Nazareno

22/2.4 kV 22/2.4 kV
2.5 MVA 2.5 MVA 13.8 kV 10 kV
PORACOTA
27.3 km
10 km

SUBESTACIÓN 10/0.38 kV
100 kVA
2.4 kV CHIPMO
C1 C2 C3 C4 C5 C6 C7 C8
12.5 MVA 12.5 MVA SS.AA.
4.87 MVA

LEYENDA DE COLORES
COLOR DESCRIPCION
PROYECTO TAMBOMAYO

PROYECTO MAMACOCHA

EXISTENTES

ESTUDIO DE PRE OPERATIVIDAD

LÍNEA DE TRANSMISIÓN 138 kV SE TALTA - SE TAMBOMAYO 4

VOL I – RESUMEN EJECUTIVO DEL PROYECTO


2 GENERALIDADES
2.1 Antecedentes

Compañía de Minas Buenaventura S.A.A. actualmente viene desarrollando el Proyecto Minero


Tambomayo, en cuyas instalaciones se llevara a cabo la explotación de oro y plata de alta ley con una
producción aproximadamente de 200 mil a 300 mil onzas de oro al año.

La demanda de energía prevista para la Mina se estima en 5 MW durante el inicio de las operaciones
en el primer semestre del año 2016, y se incrementará a 7 MW a inicios del año 2020.

Para el suministro eléctrico al Proyecto Tambomayo, CONENHUA ha desarrollado la “Evaluación de


Alternativas de Suministro Eléctrico al Proyecto Minero Tambomayo”, como resultado de la Evaluación
el Suministro Eléctrico será mediante la Derivación de la Línea de Transmisión 138 kV Callalli – Ares
entre las estructuras T-116 y T-117, donde se tiene proyectado la construcción de la nueva subestación
Talta 138 kV, desde dicho punto de alimentación mediante una Línea de Transmisión 138 kV de 32.2
km de longitud se transportara la energía y potencia hasta el Proyecto Minero Tambomayo. Para tal fin,
Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., ha encargado a CONENHUA S.A. el desarrollo del Estudio
Definitivo del Proyecto “Línea de Transmisión 138 kV SE Talta - SE Tambomayo”,

Como parte del Estudio Definitivo, CONENHUA ha desarrollado el Estudio de Pre - Operatividad, de
acuerdo a la Resolución de Consejo Directivo OSINERGMIN N° 035-2013-OS/CD, en el cual se Aprueba
el nuevo Procedimiento Técnico COES PR-20 “Ingreso, Modificación y Retiro de Instalaciones en SEIN”.

2.2 Ubicación

El área del Proyecto se ubica en el departamento de Arequipa, Provincia de Caylloma, entre los distritos
de Caylloma y Tapay, cuyas coordenadas UTM, se indica a continuación.

Tabla 2.2.1 – Ubicación de Instalaciones

Cuadro de Coordenadas UTM - Sistema WGS-84 (19S)

Este Norte Cota


Vértice
(m) (m) (m)

Línea de Transmisión 138 kV Talta - Tambomayo

Pórtico SE Talta 195,222.907 8,312,033.928 4,579.830

V1 195,215.093 8,311,989.612 4,579.060

V2 192,356.597 8,308,680.790 4,536.300

V3 190,343.817 8,305,969.425 4,819.210

V4 186,090.220 8,298,438.050 4,716.570

V5 182,908.671 8,294,443.357 4,785.760

V6 183,035.656 8,289,412.739 4,874.800

V7 184,288.580 8,287,958.762 4,669.940

V8 184,710.245 8,287,893.743 4,724.790

V9 185,168.838 8,287,737.876 4,712.430

V10 185,924.075 8,287,801.070 4,711.330

V11 186,566.936 8,287,313.430 4,761.070

V12 187,441.515 8,287,179.911 4,917.760

V13 187,721.896 8,287,255.174 4,890.970

Pórtico SE Tambomayo 187,731.871 8,287,299.822 4,875.090

ESTUDIO DE PRE OPERATIVIDAD

LÍNEA DE TRANSMISIÓN 138 kV SE TALTA - SE TAMBOMAYO 5

VOL I – RESUMEN EJECUTIVO DEL PROYECTO


Imagen 2.2.1 - Zona del Proyecto

2.3 Año Previsto de Puesta en Operación Comercial

Se tiene previsto la Puesta en Operación Comercial para Diciembre del 2015.

2.4 Características Eléctricas Generales del Proyecto

2.4.1 Características de la Red

Las características de la red se detallan en la siguiente tabla:

Tabla 2.4.1 – Características de la Red


Frecuencia Nominal 60 Hz
Tensión Nominal del
138 kV
Sistema
Tensión Máxima del Sistema 145 kV
Puesta a tierra del Sistema Sólido
Tensión de sostenimiento a
325 kV
frecuencia industrial, 1min
Tensión de sostenimiento al
750 kVp
impulso tipo rayo 1.2/50 μs
Línea de fuga especifica 25 mm/kV

2.4.2 Niveles de Aislamiento

Tabla 2.4.2 – Niveles de Aislamiento en Subestación Talta


Nivel de Tensión
Descripción
138 kV
Tensión Nominal de Operación 138 kV
Tensión Máxima del Sistema 145 kV
Tensión de sostenimiento a
325 kV
frecuencia industrial, 1min
Tensión de sostenimiento al
750 kVp
impulso tipo rayo 1.2/50 μs

Tabla 2.4.3 – Niveles de Aislamiento en Subestación Tambomayo


Nivel de Tensión
Descripción
138 kV 10 kV
Tensión Nominal de Operación 138 kV 10 kV
Tensión Máxima del Sistema 145 kV 12 kV
Tensión de sostenimiento a
325 kV 50 kV
frecuencia industrial, 1min
Tensión de sostenimiento al
750 kVp 125 kVp
impulso tipo rayo 1.2/50 μs

ESTUDIO DE PRE OPERATIVIDAD

LÍNEA DE TRANSMISIÓN 138 kV SE TALTA - SE TAMBOMAYO 6

VOL I – RESUMEN EJECUTIVO DEL PROYECTO


3 RESUMEN DE LA INGENIERÍA DEL PROYECTO
Comprende desarrollar a nivel de Ingeniería Definitiva el diseño de:

 Derivación de la Línea de Transmisión 138 kV Callalli – Ares a SE Talta a subestación Talta, de


47.60 m de longitud de vano, con una estructura terminal de doble terna.
 Línea de Transmisión 138 kV Talta – Tambomayo, 32.2 km.
 Subestación de Derivación Talta 138 kV, con 03 bahías en 138 kV.
 Subestación Tambomayo 138/10 kV, con transformador de potencia 138/10 kV – 10/12.5 MVA
(ONAN/ONAF), una bahía en 138 kV y celdas en 10 kV.
 Sistema de Comunicaciones por Onda Portadora en SE Talta y Fibra Óptica entre SE Talta y SE
Tambomayo.

Las Obras involucradas en el presente Estudio son:

Derivación de la Línea de Transmisión 138 kV Callalli – Ares a SE Talta, 47.60 m

Para la interconexión con la subestación Talta, se construirá un tramo de línea de derivación en 138kV
de 47.60m de longitud desde torre de doble terna a pórtico 138kV de subestación Talta, ubicado entre
las estructuras T116 y T117 del eje de la línea L-1040, dicha derivación será con estructura de celosía
metálica tipo terminal de doble terna (entrada y salida), conductor de Aleación de Aluminio AAAC 240
mm2 por cada fase y aisladores de porcelana tipo standard 52-3, de 120 kN con acoplamiento casquillo
– bola.

Línea de Transmisión 138 kV SE Talta – SE Tambomayo, 32.2 km

Construcción de una Línea de Transmisión en 138 kV de longitud 32.2 km con estructuras de celosía
metálica con disposición triangular de conductores, conductor de Aleación de Aluminio AAAC 240 mm2
por cada fase y aisladores de porcelana tipo standard 52-3 de 120kN, con acoplamiento casquillo – bola.

Subestación de Derivación Talta, 03 bahías en 138 kV

Será de configuración simple barra y contara con tres celdas en 138kV, una bahía será para la llegada
de subestación Callalli, otra bahía será para la llegada de subestación Ares y la tercera bahía para la
salida a subestación Tambomayo, cada una de estas c eldas estarán implementadas con los siguientes
equipamientos:
 (01) Interruptor de potencia.
 (03) Transformadores de corriente.
 (03) Transformadores de tensión tipo capacitivo.
 (01) Seccionador de línea con cuchilla de puesta a tierra.
 (01) Seccionador de barra.
 (03) Pararrayos tipo metal óxido.

Además se implementará 03 transformadores de tensión tipo capacitivo para la medición de tensión en


barra 138kV.

Las estructuras soporte empleadas en la subestación serán en celosía metálica y estarán compuestas
por 8 columnas y 10 vigas.

Asimismo, se construirá una sala de control para albergar los tableros de control, medición y protección,
tablero de automatización, tablero de servicios auxiliares 220 Vac, tablero de servicios auxiliares 110
Vdc y 48vcc, 01 tablero cargador rectificador 110 / 48 Vdc, 01 Banco de baterías en 110 Vdc.

La subestación Talta se ha concebido ser una subestación no atendida, automatizada, teniendo


monitoreo, supervisión y maniobra desde la subestación Tambomayo.

Subestación Tambomayo 138/10 kV 10/12.5 MVA (ONAN/ONAF)

La subestación Tambomayo será de configuración simple barra y contara con una bahía en 138kV y 01
transformador de potencia, con los siguientes equipamientos:
 (01) Transformador de potencia de 138/10 kV 10/12.5 MVA (ONAN – ONAF), con regulación de
tensión automática bajo carga.
 (01) Interruptor de potencia.
 (01) Seccionador de línea con cuchilla de puesta a tierra.
 (03) Transformadores de corriente.
 (03) Transformadores de tensión tipo capacitivo.
 (03) Pararrayos tipo metal óxido.

ESTUDIO DE PRE OPERATIVIDAD

LÍNEA DE TRANSMISIÓN 138 kV SE TALTA - SE TAMBOMAYO 7

VOL I – RESUMEN EJECUTIVO DEL PROYECTO


Además contará con una sala de control con el siguiente equipamiento; 01 tablero de control, medición
y protección de la bahía de llegada 138 kV, 01 tablero de automatización, 01 tablero de SS.AA. 380/220
Vdc, 01 tablero de servicios auxiliares 110 Vdc y 48Vcc, 01 transformador para servicios auxiliares
10/0.38-0.22kV - 75 kVA, tablero cargador rectificador 110 Vdc, así como banco de baterías de 110
Vdc.

Para alimentar los circuitos principales del proyecto minero se instalarán 11 celdas del tipo metal clad
en 10kV, 01 para la llegada del circuito del transformador de potencia, 01 para el sistema de medición
y las otras 07 para alimentar las diferentes subestaciones de distribución dentro del proyecto minero, 01
celda para el transformador de SS.AA y 01 celdas quedaran de reserva para futuras cargas.

Sistema de Comunicaciones por Onda Portadora y Fibra Óptica

 Sistema de Comunicaciones Onda Portadora enlaces SE Callalli – SE Talta y SE Talta – SE Ares:


Se ha optado por la adquisición de nuevos equipos Terminal de Onda Portadora digital para el
Sistema de Comunicaciones para los enlaces de SE Callalli – SE Talta y SE Ares- SE Talta, la cual
contará con los servicios de Teleproteccion, Voz y Datos, restableciendo así los servicios existentes
entre SE Ares – SE Callalli.

 Sistema de Comunicaciones por Fibra Óptica SE Tambomayo – SE Talta:


Para la LT 138kV SE Talta – SE Tambomayo, se cubrirán las necesidades para una correcta
operación, considerando tres servicios básicos que se vienen implementando en las nuevas
unidades eléctricas la cual consiste en los siguientes servicios: voz corporativa, datos (datos
Corporativos de Cia. Buenaventura, red industrial para el Sistema SCADA) y teleprotección. Además
de un nuevo suministro de equipos de Comunicaciones para la Subestación de Talta y Tambomayo.

Desde SE Tambomayo se contará como un enlace microondas como enlace principal y se contará
con otro enlace satelital como enlace de respaldo, que serán utilizados para el envío de señales
ICPP hacia los Centro de Control de COES.

3.1 Características Generales

3.1.1 Condiciones de Utilización de los Equipos en el Área del Proyecto

En general, la selección del equipamiento electromecánico de las subestaciones y la línea de


transmisión, ha sido efectuada de manera que puedan soportar las condiciones ambientales del área
del proyecto y cumpliendo con las recomendaciones especificadas por las normas de la International
Electrotechnical Commission (IEC), y los requerimientos del Código Nacional de Electricidad Suministro
2011.
También se ha tenido en consideración las características del equipamiento actual de las subestaciones
de Callalli y Ares, las cuales vienen operando desde fines del año 2004 sin inconvenientes.

a) Condiciones Climatológicas

El clima de la zona donde se ubicarán las instalaciones es del tipo frígido con escasa humedad.
Normalmente, las precipitaciones pluviales en forma de granizo y nieve son altas; habiéndose registrado
intensas descargas atmosféricas.

Las temperaturas ambientales determinadas como límites en las subestaciones y a lo largo de la línea
son:
 Temperatura mínima : - 15 °C
 Temperatura media : 10 °C
 Temperatura máxima : 25 °C
 Humedad relativa : 60 %

b) Condiciones Orográficas

El terreno es montañoso con profundas quebradas. La altitud del terreno en la zona, está en un promedio
de 4 600 msnm, llegando a 4875 msnm inclusive.

c) Condiciones Sísmicas

Siendo la zona donde se instalarán los equipos altamente sísmica, el diseño de la cimentación de los
equipos y materiales considerará los siguientes parámetros de aceleración:

 En cualquier dirección horizontal : 0.5 g


 En dirección vertical : 0.3 g
La frecuencia de oscilaciones que se considera, es igual a la frecuencia de resonancia de los equipos.

ESTUDIO DE PRE OPERATIVIDAD

LÍNEA DE TRANSMISIÓN 138 kV SE TALTA - SE TAMBOMAYO 8

VOL I – RESUMEN EJECUTIVO DEL PROYECTO


3.1.2 Características Técnicas

a) Derivación Línea de Transmisión Callalli - Ares 138 kV

 Tensión Nominal : 138 kV


 Tensión Máxima de Servicio : 145 kV
 Circuitos o ternas : Dos (02)
 Longitud : 47.60 m
 Conductor : AAAC – 240 mm2
 Cable de guarda : 02 Cable de guardas de A°G° 50 mm2
 Estructuras : Celosía Metálica
 Disposición de conductores : Triangular
 Aisladores : Porcelana Estándar de 10" 5-3/4" Clase ANSI 52-3, con
carga de rotura de 120 kN.

b) Línea de Transmisión Talta – Tambomayo 138 kV

 Tensión Nominal : 138 kV


 Tensión Máxima de Servicio : 145 kV
 Circuitos o ternas : Una (01)
 Longitud : 32.2 km
 Conductor : AAAC – 240 mm2
 Cable de guarda : 02 Cable de guardas, un Cable de A°G° 40mm2 y un
Cable OPGW
 Estructuras : Celosía Metálica
 Disposición de conductores : Triangular
 Aisladores : Porcelana Estándar de 10" 5-3/4" Clase ANSI 52-3, con
carga de rotura de 120 kN.

c) Subestaciones Talta 138 kV y Tambomayo 138/10 kV

Los equipos de la subestaciones eléctrica descritas en este documento deberán cumplir con las
exigencias y requerimientos de los estándares y recomendaciones de la International Electrotechnical
Commision (IEC) para equipamientos de 138 kV:

 Tensión Nominal : 138 kV


 Fases : 3
 Frecuencia : 60 Hz
 Tensión Máxima del Sistema : 145 kV
 Tensión Máxima de Equipos : 170 kV
 Tensión de Soportabilidad de Corta : 325 kV
duración a Frecuencia Industrial.
 Tensión de Soportabilidad : 750 kV
normalizada al impulso tipo rayo
 Capacidad de cortocircuito simétrico : 31.5 kA

Subestación Talta 138 kV

Se tiene proyectado 03 bahías en 138 kV, una (01) bahía para la llegada desde la subestación Callalli,
una (01) bahía para la llegada de subestación Ares y una (01) bahía para la salida hacia subestación
Tambomayo, cuyas características se indica a continuación:

Bahía en 138 kV para la llegada desde la SE Callalli

 (03) Tres Transformadores de Tensión Capacitivo


 (03) Tres Transformadores de Corriente.
 (01) Un Interruptor de Potencia.
 (01) Un Seccionador de Línea con Cuchilla de Puesta a Tierra.
 (01) Un Seccionador de Barra.
 (02) Dos Trampas de Onda.
 (03) Tres Pararrayos.

ESTUDIO DE PRE OPERATIVIDAD

LÍNEA DE TRANSMISIÓN 138 kV SE TALTA - SE TAMBOMAYO 9

VOL I – RESUMEN EJECUTIVO DEL PROYECTO


Bahía en 138 kV para la llegada desde la SE Ares

 (03) Tres Transformadores de Tensión Capacitivo


 (03) Tres Transformadores de Corriente.
 (01) Un Interruptor de Potencia.
 (01) Un Seccionador de Línea con Cuchilla de Puesta a Tierra.
 (01) Un Seccionador de Barra.
 (02) Dos Trampas de Onda.
 (03) Tres Pararrayos.

Bahía en 138 kV para la salida a SE Tambomayo

 (01) Un Interruptor de Potencia.


 (01) Un Seccionador de Línea con Cuchilla de Puesta a Tierra.
 (01) Un Seccionador de Barra.
 (03) Tres Transformadores de Tensión Capacitivo.
 (03) Tres Transformadores de Corriente.
 (03) Tres Pararrayos.

Equipamiento en Edificio de Control

 (03) Tres Tableros de Protección, Control y Medida.


 (01) Un Tablero Registrador de Fallas y Protección de Barras.
 (01) Un Tablero de Comunicaciones por fibra óptica.
 (04) Cuatro Tablero de Comunicaciones por Onda Portadora:
- (01) Un Tablero en SE Ares
- (01) Un Tablero en SE Callalli.
- (02) Dos Tableros de SE Talta.
 (01) Un Tablero de SS.AA en AC 220.
 (01) Un Tablero de SS.AA en DC 100/48.
 (01) Un Tablero de Cargador Rectificador 220 Vac/110 Vdc.
 (01) Banco de Baterías 110 Vdc.
 (01) Un Tablero RTU
 (01) Un Tablero de Sistemas
 (01) Un Tablero de Transferencia Automática

Subestación Tambomayo

Se tiene proyectado 01 bahía en 138 kV de llegada, con un (01) Transformador de potencia de 138/10
kV 10/12.5 MVA (ONAN – ONAF), con regulación automática bajo carga y equipamiento en edificio de
control, cuyas características se indica a continuación:

Una (01) Bahía de llegada en 138 kV


 (01) Un Interruptor de Potencia.
 (01) Un Seccionador de Línea con Cuchilla de Puesta a Tierra.
 (03) Tres Transformadores de Tensión Capacitivo.
 (03) Tres Pararrayos.

Un (01) Transformador de potencia de 138/10 kV 10/12.5 (ONAN – ONAF)

Equipamiento en Edificio de Control


 Celdas 10 kV, conformado de la siguiente manera:
- (01) Una Celda de Llegada 10 kV.
- (01) Una Celda de Medición 10 kV.
- (01) Una Celda para Casa de Fuerza.
- (06) Seis Celdas de Salida 10 kV.
- (01) Una Celda 10 kV para Protección del Transformador de SS.AA.
- (01) Una Celda 10 kV de Reserva.
 Tableros en el edificio de control, conformado de la siguiente manera:
- (01) Un Tablero de Medición y Protección
- (01) Un Tablero de Control.
- (01) Un Tablero de Comunicaciones por fibra óptica.
- (01) Un Tablero de Automatización.
- (01) Un Tablero de SS.AA. 380/220 Vac.
- (01) Un Tablero de Servicios Auxiliares 110 Vdc.
 (01) Un Banco de Baterias 110 Vdc.
 (01) Un Tablero Cargador Rectificador 110 Vdc.
 (01) Un Transformador para SS.AA. 75 kVA 10/0.38-0.22 kV Dyn5.
ESTUDIO DE PRE OPERATIVIDAD

LÍNEA DE TRANSMISIÓN 138 kV SE TALTA - SE TAMBOMAYO 10

VOL I – RESUMEN EJECUTIVO DEL PROYECTO


4 ESTUDIOS ELÉCTRICOS DEL SISTEMA PROYECTADO
4.1 Análisis en Estado Estacionario

4.1.1 Conclusiones de Flujo de Potencia en Operación Normal

 De los análisis del comportamiento del sistema en operación normal, se concluye que las nuevas
instalaciones asociadas al proyecto, no afectan de manera negativa la operación del Sistema
Interconectado Nacional, puesto que los niveles de tensión en las barras próximas al proyecto se
encuentran dentro de los límites de operación permitidos en el Procedimiento N° 20 de COES y el flujo
en las líneas de transmisión y transformadores de potencia no superan su capacidad nominal de
operación.

4.1.2 Conclusiones de Flujo de Potencia en Operación en Contingencias

 En las contingencias analizadas fuera de servicio la LT 138kV Callalli – Tintaya, fuera de servicio la LT
138kV Santuario – Callalli y fuera de servicio CH Mamacocha, el proyecto Tambomayo puede operar
con el 100% de su carga, pues no se presentarían problemas de sobrecargas y el perfil de tensiones en
barras se encuentran dentro de las tolerancias establecidas en operación bajo contingencia de acuerdo
a Procedimiento N° 20 de COES.

 El perfil de tensiones obtenido con el proyecto es similar a los obtenidos sin el proyecto.

4.2 Análisis de Cortocircuito

 Las corrientes de cortocircuito no exceden la capacidad de ruptura de los equipos previstos como
parte del proyecto, tampoco afecta a las instalaciones existentes.

RESUMEN DE MÁXIMOS CORTOCIRCUITOS


AVE2020MAX Capacidad de
Tensión
Barra Tipo de Falla Sk'' Ik'' Equipos
kV
MVA kA (kA)
138 Trifásica 785.36 3.29 40
CALLALLI
66 Trifásica 179.76 1.57 31.5
138 Bifásica 126.15 1.58 31.5
ARES_CONENHUA
66 Bifásica 88.62 2.33 31.5
ARES_HOCHSCHILD 66 Trifásica 152.85 1.34 31.5
TALTA 138 Trifásica 148.03 1.84 40
138 Monofásica 323.54 1.35 40
TAMBOMAYO
10 Trifásica 101.13 5.84 25

ESTUDIO DE PRE OPERATIVIDAD

LÍNEA DE TRANSMISIÓN 138 kV SE TALTA - SE TAMBOMAYO 11

VOL I – RESUMEN EJECUTIVO DEL PROYECTO

También podría gustarte