Está en la página 1de 7

FICHAS TÉCNICAS

INTRODUCCIÓN

La elaboración de fichas técnicas, permite que se pueda tener a manera


de resumen una descripción detallada de los equipos o hardware que
se utilizara en el desarrollo del sistema de información y/o de las
necesidades informáticas de la organización para la implementación del
proyecto software.

El contenido de una ficha técnica cambia dependiendo del producto, servicio,


entidad o empresa para la cual se desarrollara el proyecto, pero en general
contiene datos tales como: nombre del producto, características físicas,
el modo de uso o elaboración, propiedades distintivas y especificaciones
técnicas.

Es importante que una ficha técnica tenga una buena redacción ya que
garantiza la satisfacción del cliente, proveedor o consumidor, especialmente
en los casos donde utilizar incorrectamente un producto trasciende a
daños personales, materiales o responsabilidades civiles o penales.

El desarrollo de una ficha técnica, casi siempre se guía por documentos,


plantillas o formatos estandarizados en las organizaciones o entidades
donde se va a desarrollar.

Es importante realizar las fichas técnicas de los equipos hardware que se


utilizarán en el desarrollo de un proyecto, ya que así se están definiendo
las características que deben poseer los equipos para el correcto
funcionamiento del software, adicionalmente a futuro es información
relevante sobre el estado actual, características, estado de conservación,
operatividad y las necesidades de mantenimiento y reposición de los
equipos.

FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje


Fichas Técnicas

1. FICHAS TÉCNICAS
En el desarrollo de un proyecto software es necesario contar con
computadores personales, impresoras, servidores, y de acuerdo a la
arquitectura tecnológica de hardware determinada, se necesita elaborar
una ficha técnica por cada equipo que se requiera, para determinar sus
características técnicas.

Aun cuando cada organización puede diseñar sus propias fichas técnicas,
de acuerdo con las diferentes áreas que las manipulen, existen algunos
componentes mínimos que deben poseer:

• Nombre del dispositivo


• Solicitante: puede ser un área o proyecto.
• Características físicas
• Especificaciones técnicas o propiedades distintivas: en caso de ser
software se debe proveer además del nombre, la versión y fabricante
• Garantía
A continuación se presentan algunos ejemplos, utilizando un formato
utilizado en algunos centros de formación, note que existen variaciones
dependiendo del tipo de producto a describir.

Por ejemplo para un computador de escritorio la ficha técnica podría ser


la siguiente:

Ejemplo: Ficha técnica computador escritorio

FICHA TÉCNICA COMPUTADOR ESCRITORIO

1. NOMBRE DEL DISPOSITIVO:

Computador de escritorio (Para aplicaciones de uso general)

2. SOLUCIÓN- PROYECTO:

Solución informática para proyecto de gestión de historias clínicas.

3. ESPECIFICACIONES MÍNIMAS REQUERIDAS

Las características mínimas obligatorias para cada uno de los dispositivos


son:

2
FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje
Fichas Técnicas

3.1 CARACTERISTICAS FÍSICAS

ÍTEM CANTIDAD COMPONENTE


1 1 Torre con fuente de poder
2 1 Monitor plano LCD de 15” con punto de conexión a guaya
3 1 Mouse USB óptico de dos botones y scroll
4 1 Teclado en español USB
5 1 Cámara web 2 Mpixeles con conexión al puerto USB
Candado externo mecánico para evitar el ingreso a la torre del compu-
6 1
tador de escritorio
7 1 Guaya para el monitor
8 --- Cables de poder
9 --- Cable de conexión para el monitor
10 --- Manuales del equipo
Medios físicos con drivers de los componentes del equipo para Win-
11 ---
dows 7
12 1 Pad Mouse ergonómico

3.2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

ÍTEM CANTIDAD COMPONENTE


1 1 Main board
Cualquiera de los siguientes procesadores:

2 1 - Procesador AMD Phenom

- Procesador Intel  Core i3


3 1 Módulo de memoria RAM de 2 Gbytes
4 4 Slots de memoria RAM deben soportar 4 Gbytes de memoria RAM
5 1 Disco duro de 150 GBytes
6 1 Unidad óptica CD-ROM/DVD-ROM
7 4 Puertos USB 2.0
8 1 Puerto de video compatible con el monitor
Adaptador de red (Tarjeta de Red) 10/100/1000 Mbps, conector RJ-45
9 1
integrado, que soporte IEEE 802.1x
Adaptador inalámbrico (Tarjeta de red para conexiones inalámbricas)
con antena integrada, que soporte IEEE 802.11 b/g, WEP, WPA, IEEE
10 1 802.1x. Debe ir a un slot del computador. No se permiten que se
conecten de forma externa a puertos USB u otros puertos del com-
putador.
11 1 Sistema operativo Microsoft Windows 7 Home OEM
12 --- El computador debe estar certificado bajo la norma Energy Star
13 --- Alimentación 120 VAC
14 --- El monitor, torre, teclado y mouse deben ser de la misma marca

3
FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje
Fichas Técnicas

ÍTEM CANTIDAD COMPONENTE


El fabricante de los equipos debe certificar que las partes que confor-
15 ---
man el equipo son interoperables y compatibles

3.3 GARANTÍA

ÍTEM CANTIDAD CARACTERÍSTICA


1 3 años garantía en sitio para el computador y todas sus partes

Ejemplo: Ficha Técnica Impresora:


FICHA TÉCNICA IMPRESORA

1. NOMBRE DEL DISPOSITIVO O SOLUCIÓN:

Impresora de gran formato

2. ESPECIFICACIONES MÍNIMAS REQUERIDAS

Las características mínimas obligatorias para cada uno de los dispositivos


son:

2.1 CARATERISTICAS FÍSICAS

ÍTEM CANTIDAD COMPONENTE


1 1 Impresora de gran formato
2 1 Alimentador hojas
3 1 Alimentador papel en rollo
4 1 Panel de control
5 2 Cartuchos tinta de color (instalado y repuesto)
6 2 Cartuchos tinta negra (instalado y repuesto)

2.2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

CANTI-
ÍTEM COMPONENTE
DAD
1 --- Tecnología de impresión: Inyección térmica de tinta de color
2 --- Software y medios para la gestión de las impresoras de formato grande
3 --- Resolución de impresión 1200 dpi x 600 dpi
4 1 Memoria 30 GBytes
5 1 Disco duro 100 Gbytes
6 1 Cortador de papel automático
7 --- Tamaños soportados: A1, A2, A3, A4, pliego completo, medio pliego
8 1 Área de impresión 615 x 1608 mm
9 1 Puerto USB
10 1 Tarjeta de red 10/100 Mbps RJ-45

4
FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje
Fichas Técnicas

CANTI-
ÍTEM COMPONENTE
DAD
11 1 Software mantenimiento Impresora
12 1 Voltaje de alimentación 110 V
13 --- Cables de poder
14 --- Cables de conexión con el computador
15 --- Software y medios para la gestión de las impresoras de formato grande
16 --- Compatible con Windows XP, Windows Vista y Windows 7
17 --- Manual del equipo

2.3 GARANTÍA

ÍTEM CANTIDAD CARACTERÍSTICA


1 3 años Garantía en sitio para la impresora y todas sus partes

Ejemplo: Ficha Técnica Servidor:

FICHA TÉCNICA SERVIDOR

1. NOMBRE DEL DISPOSITIVO O SOLUCIÓN:

Servidor

2. USO/FIN

VALOR
ÍTEM CARACTERÍSTICA
(DEBE SER DILIGENCIADO POR PARTE DEL CENTRO DE
FORMACIÓN)

1 Cantidad de usuarios estimados


2 Ubicación de los usuarios estimados
NOMBRE
VERSIÓN FABRICANTE
SOFTWARE

Software que va a ser instalado en el


3
servidor

3. ESPECIFICACIONES MÍNIMAS REQUERIDAS

Las características mínimas obligatorias para cada uno de los dispositivos


son:

5
FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje
Fichas Técnicas

3.1 CARATERISTICAS FÍSICAS

ÍTEM CANTIDAD CARACTERISTICA


4 1 Servidor

3.2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

ÍTEM CANTIDAD CARACTERISTICA


1 --- Tipo rack
2 X Unidades de rack
Cualquiera de los siguientes:

3 2 - Procesadores Quad-core Intel Xeon

- Procesadores Quad-core AMD Opteron


4 --- El computador debe estar certificado bajo la norma Energy Star
5 1 Memoria X GBytes expandible a X Gbytes
6 2 Disco duro X Gbytes extraíble en caliente
7 1 Unidad óptica lectura y escritura DVD/CD externa USB
8 2 Puertos USB 2.0
9 1 Controladora de arreglos de discos
10 2 Fuentes de poder
11 2 Tarjetas de red 100/1000 Mbps – RJ45
12 --- Manuales del equipo
Medios físicos con los controladores y drivers de los componentes del
13 ---
equipo para Windows server 2008
El fabricante debe certificar que las partes que conforman el equipo
14 ---
son interoperables y compatibles

3.3 GARANTÍA

ÍTEM CANTIDAD CARACTERÍSTICA


1 3 años Garantía en sitio para el servidor y todas sus partes

6
FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje
Control de documento
Construcción Objeto de Aprendizaje
Fichas Técnicas
Desarrollador de contenido Leydy Carolina Muñoz
Experto temático
Asesor pedagógico Rafael Neftalí Lizcano Reyes
Producción Multimedia Luis Fernando Botero Mendoza
Programadores Daniel Eduardo Martínez
Líder expertos temáticos Ana Yaqueline Chavarro Parra
Líder línea de producción Santiago Lozada Garcés

7
FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje

También podría gustarte