Está en la página 1de 4

CAPITULO 3

Agua de mezclado para el concreto


Casi cualquier agua natural que sea potable y que no tenga un corrosión del refuerzo, inestabilidad volum&rica y una menor
sabor u olor pronunciado, se puede utilizar para producir durabilidad. Por consiguiente se pueden fíjar ciertos lfmites
concreto. Sin embargo, algunas aguas no potables pueden ser opcionales en el contenido de cloruros, sulfatos, álcalis y
adecuadas para el concreto. solidos en el agua o se pueden desarrollar ensayes adecuados
En la Tabla 3-l se presentan seis analisis típicos, de para determinar el efecto que la impureza provoque sobre
suministros de água a algunas ciudades y de agua de mar. ciertas propiedades. Algunas impurezas pueden tener un
Estas aguas semejan en su composición las de los suministros efecto mínimo sobre la resistencia y el tiempo de fraguado,
de agua domestica para la mayor parte de ciudades con más pero pueden afectar de manera adversa a la durabilidad y a
de 20,000 habitantes en los Estados Unidos y en Canadá. El algunas otras propiedades.
agua proveniente de cualquiera de estas fuentes es adecuada El agua que contiene menos de 2,oOo partes por millón
para producir concreto. Una fuente de abastecimiento cuyo (ppm) de sólidos disueltos totales generalmente puede ser
analisis sea parecido a alguno de las aguas que aparecen en utilizada de manera satisfactoria para elaborar concreto. El
la tabla sera probablemente satisfactoria para ser utilizada en agua que contenga más de 2,000 ppm de sólidos disueltos
el concreto. debera ser ensayada para investigar su efecto sobre la resis-
Del agua que se tengan dudas, se puede utilizar para tencia y el tiempo de fraguado.
fabricar concreto si los cubos de mortero (Norma ASTM C A continuación se presenta un resumen de los efectos que
DI), producidos con ella alcanzan resistencias a los siete días ciertas impurezas en el agua tienen sobre la calidad de un
iguales a al menos el 90% de especímenes testigo fabricados concreto normal.**
con agua potable o destilada. Ademas se deberán realizar los
ensayes ASTM C 19 1 para asegurar que las impurezas en el
agua no afecten el tiempo de fraguado del cemento Carbonatos y bicarbonatos alcalinos
acortándolo o prolongándolo. En la norma ASTM C 94 y en Los carbonatos y bicarbonatos de sodio y potasio tienen
la norma Ameritan Association of State Highway and diferentes efectos en los tiempos de fraguado de cementos
Transportation Officials (AASHTO) T 26* se proponen
criterios de aceptación para el agua que sera empleada en el
concreto (ver Tablas 3-2 y 3-3).
Las impurezas excesivas en el agua no solo pueden afectar * Referencia 3-3.
l * En la Referencia 3-l se encuentra información adichal sobre los efectos
el tiempo de fraguado y la resistencia del concreto, sino que distintas impufeim en el agua provocan en el concreto. Se examinan mfis
también pueden ser causa de eflorescencia, manchado, de 100 compuestos y iones diferentes.

Tabla 3-l. Análisis tlpicos de suministros de agua a ciudades y de agua de mar, partes por mlllbn.
Productos Anilisk No.
químicos k- 2 3 4 5 6 Agua de mar’
sílice moz.l 2.4 0.0 6.5 9.4 22.0 3.0 -
thro‘(Fej 0.1 0.0 0.2 0.0
Cabio (Ca) 5.8 15.3 2i:5 96.0 El 1.3 50-480
Magr@sb w9) 1.4 5.5 27.0 2:4 0.3 260-1410
Sodo (Na) 16.1 ;: 183.0 215.0 2190-12,200
Potasio (K) A.5 0.0 1:6 18.0 9.8 A.2 70-550
Bicarbonato IHC0.J 14:o 35.8 122.0 334.0 549.0 4:t
Sulfato (so,j -’ 9.7 59.9 5.3 121.0 11.0 2.6 580~&O
Cloruro (Cl) 2.0 3.0 1.4 280.0 22.0 1.0 396~20,000
Nitrato (NO,) 0.5 0.0 1.6 0.2 0.5 0.0
sólidos disueltos totales 31.0 250.0 125.0 983.0 564.0 19.0 35%
l Los diferentes mares contienen distintas cantidades de sales disueltas.

27
Tabla 3-2. Crlterios de aceptación para suministros corrosión del acero de refuerzo, o de los torones del presfuer-
de aguas dudosas (ASTM C 94). zo. Los iones cloruro atacan la capa de óxido protectora
Límites hA&xh de formada en el acero por el medio químico altamente alcalino
ensaye (pH 12.5 ) presente en el concreto. El nivel de iones cloruro
Ftesistencia a la compresión a 7 solubles en el agua en el cual la corrosión del acero de
días, Porcentaje minimo respecto refuerzo comienza en el concreto es de aproximadamente
al testigo 90 c 109’ 0.15 % del peso del cemento.* Del contenido total de i6n
cloruro en el concreto, ~510 es soluble en el agua aproximada-
Tiempo de fraguado, desviaci6n De 1:OO antes
con respecto al testigo, hr:min. a 1:30 después c 191’ mente del 50 % al 85 %: el resto se combina químicamente
en reacciones del cemento.**
l Las comparaciones debe& basarse en proporcionamientos
fijos, así como en igual volumen de agua de prueba comparado Los cloruros se pueden introducir en el concreto, ya sea
. con el del agua potable o agua destilada de la mezcla de control. con los ingredientes separados - aditivos, agregados, cemento
y agua - o a través de la exposición alas sales anticongelantes,
al agua de mar, o al aire cargado de sales cerca de las costas.
El colocar un límite aceptable del contenido de cloruro para
cualquier ingrediente, como el agua de mezclado, es una tarea
Tabla 3-3. Llmftes quimicos para aguas de díticil debido a las diversas fuentes posibles de iones cloruro
eniuague emPleadas como aguas de en el concreto. Un límite aceptable en el concreto dependerá
m&&do (AS1 1 c 94). principalmente del tipo de estructura y del medio al cual esté
Zoncentración expuesta durante su vida de servicio.
máxima,’ M&odo de Habitualmente un elevado contenido de sólidos disueltos
Producto químico ppm ensaye*’ en agua natural, se debe a un fuerte contenido de cloruro de
Cloruro, como Cl 4STM D 512 sodio o de sulfato de sodio. Ambos se pueden tolerar en
Concreto presforzado o concreto grandes cantidades. En un concreto que vaya a estar seco y
para cubiertas de puentes que tenga un bajo potencial de reacciones corrosivas, se
Otros concretos reforzados en pueden tolerar normalmente concentraciones de 20,000 ppm
ambientes húmedos o que de cloruro de sodio. El agua que se utilice en concreto
contengan insertos de aluminio presforzado o en un concreto que vaya a tener embebido
o metales diferentes, o cimbras aluminio no debeti contener cantidades nocivas de ión
permanentes de metal
galvanizado 1JJo.t cloruro. Las aportaciones de cloruros de los ingredientes
distintos al agua también se deberan tomar en consideración.
Sulfato, como sO4 3,000 4STM D 516 Los aditivos de cloruro de calcio se debenln emplear con
Alcalis, como (Na20 + 0.666 KzO) 600 mucha precaución.
El Reglamento de Construcción del Ameritan Concrete
sólidos totales 50,000 AASHTO T Institute, ACI 3 18, limita el contenido de i6n cloruro soluble
26 al agua en el concreto, a los siguientes porcentajes en peso
l El agua de enjuague que se vuelve a emplear como agua de del cemento:?
mezclado para concreto puede sobrepasar las concentraciones
anotadas de cloruro y de sulfato si se demuestra que la
concentración total calculada en el agua de mezclado, induyendo Concreto presforzado 0.06%
el agua de mezclado de los agregados y de otras fuentes, no Concreto reforzado expuesto a cloruros
excede los límites señalados. durante su servicio 0.15%
l * Se pueden emplear otros m&odos de ensaye que hayan Concreto refotzado que vaya a estar seco
demostrado producir resultados comparables.
t En condiciones que permitan usar acelerante CaClz como o protegido contra la humedad durante su ,
aditivo, se puede ignorar la restricción sobre cloruro. servicio 1.00%
Otras construcciones de concreto reforzado 0.30%

distintos. RI carbonato de sodio puede causar fraguados muy Sulfatos


rápidos, en tanto que los bicarbonatos pueden acelerar o
retardar el fraguado. En concentraciones fuertes estas sales El imeres respecto a un elevado contenido de sulfatos en el
pueden reducir de manera significativa la resistencia del agua, se debe a las posibles reacciones expansivas y al
concreto. Cuando la suma de sales disueltas exceda 1,000 deterioro por ataque de sulfatos, especialmente en aquellos
ppm. se debe& realizar pruebas para analizar su efecto sobre lugares donde el concreto vaya a quedar expuesto a suelos o
el tiempo de fmguado y sobre la resistencia a los 28 días.
Tambien se debeti considerar la posibilidad que se presenten
reacciones &lca.li-agregado graves. + Referencia 3-5.
l * Referencia 3-4.
t El Canitt ACI 222R aconseja que el mhimo contenido de cloruro soluble
en Pcido. segth la norma ASTM C 114. sea de 0.08% y de 0.20% pata
Cloruros amcreto plesfofzado y cmcteto refona&3, respectivamente. Los Comités
ACI 3 18 y 222R no amsignan lfmites para la cantidad de cloruro en concnzto
La inquietud respecto a un elevado contenido de cloruros en sin duam. Refihse al Capftulo 14 sobre pruebas para determinar el
el agua de mezclado, se debe principalmente al posible efecto contenido de cloruro. Tambikn consulte la Refermcia 3-6 y el Capítulo 6,
adverso que los iones de cloruro pudieran tener en la “Inhibidores de la corrosión”.

28
agua con contenidos elevados de sulfatos. Aunque se han zados debido al riesgo de corrosión del refuerzo, particular-
empleado satisfactoriamente aguas que contenían 10,000 mente en ambientes tidos y húmedos.
ppm de sulfato de sodio, el lfmite de la Tabla 3-3 se debed El sodio y el potasio de las sales presentes en el agua de
respetar a menos que se tomen precauciones especiales. mar que se utilice para fabricar concreto, se puede com-
binar con agregados reactivos a los alcalis de la misma
manera que los álcalis en el cemento. En consecuencia, el
Otras sales comunes agua de mar no se deberá usar para producir concretos que
tengan agregados potenciaimente reactivos con los &alis,
Los carbonatos de calcio y de magnesio no son muy solubles
aún cuando el contenido de álcalis en el cemento sea bajo.
en el agua y rara vez se les encuentra en concentraciones
El agua de mar que se utiliza para producir concreto,
suficientes para afectar la resistencia del concreto. En algunas
también tiende a causar eflorescencia y humedad en super-
aguas municipales se pueden encontrar bicarbonatos de cal- ficies de concreto expuestas al aire y al agua.* Los
cio y de magnesio. No se consideran datiinas las con-
agregados provenientes del dragado marino se tratan en el
centraciones inferiores o iguales a 400 ppm de bicarbonato
Capítulo 4.
en estas formas.
El sulfato de magnesio y el cloruro de magnesio pueden
estar presentes en concentraciones elevadas sin que tengan
efectos nocivos sobre la resistencia. Se han obtenido buenas Aguas Wdas
resistencias con concentraciones hasta de 40.000 ppm de La aceptación de agua áacida como agua de mezclado se
cloruro de magnesio. Las concentraciones de sulfato de mag- deber6 basar en la concentración (en partes por millón) de
nesio deberán ser inferiores a 25,000 ppm. ácidos en el agua. Ocasionalmente la aceptación se basa en
el pH, que es una medida de la concentración del i6n
hidr6geno.** El valor pH es un fndice de intensidad y no es
Sales de hierro la mejor medida de una reacción potencial ácida o base.
Las aguas freáticas naturales rara vez contienen más de 20 a En general, el agua de mezclado que contiene ácidos
30 ppm de hierro; sin embargo, las aguas de mina ácidas clorhídrico, sulfúrico y otros ácidos inorgánicos comunes en
pueden contener cantidades muy grandes. Las sales de hierro concentraciones inferiores a 10,000 ppm no tiene un efecto
en concentraciones hasta de 40,000 ppm normalmente no adverso en la resistencia. Las aguas ácidas con valores pH
afectan de manera adversa al desarrollo de la resistencia. menores que 3.0 pueden ocasionar problemas de manejo y se
deben evitar en la medida de lo posible.

Diversas sales inorgánicas


Aguas alcalinas
Las sales de manganeso, estaflo, zinc, cobre y plomo presen-
tes en el agua pueden provocar una reducción considerable Las aguas con concentraciones de hidróxido de sodio de 0.5%
en la resistencia y tambien grandes variaciones en el tiempo el peso del cemento, no afectan en gran medida a la resistencia
de fraguado. De estas, las más activas son las sales de zinc, del concreto toda vez que no ocasionen un fraguado tipido.
de cobre y de plomo. Las sales que son especialmente activas Sin embargo, mayores concentraciones pueden reducir la
como retardantes, incluyen al yodato de sodio, fosfato de resistencia del concreto.
sodio, arsenato de sodio y borato de sodio. Todas ellas pueden El hidróxido de potasio en concentraciones menores a
retardar fuertemente el desarrollo del fraguado y de la resis- 1.2% por peso de cemento tiene poco efecto en la resistencia
tencia cuando se les encuentra en concentraciones de unas del concreto desarrollada por ciertos cementos, pero la misma
cuantas dkcimas porcentuales del contenido en peso del concentración al ser usada con otros cementos puede reducir
cemento. Generalmente se pueden tolerar en el agua de sustancialmente la resistencia a los 28 días.
mezclado concentraciones de estas sales hasta de 500 ppm. La posibilidad de una mayor reactividad ticali-agregado
Otra sal que puede ser datIina al concreto es el sulfuro de se deberá tomar en cuenta.
sodio; aún la presencia de 100 ppm requiere de ensayes.

Aguas de enjuague
Agua de mar
La Agencia de Protección Ambiental y las agencias estatales
El agua de mar que contenga hasta 35,000 ppm de sales de los EEUU prohiben descargar en las vfas fluviales, aguas
disueltas, generalmente es adecuada como agua para de enjuague no tratadas que han sido utilizadas para
fabricar concreto simple. Aproximadamente el 78 951 de la aprovechar la arena y la grava de concretos regresados o para
sal es cloruro de sodio y el 15 % es cloruro y sulfato de lavar las mezcladoras. Sin embargo es permisible reusar el
magnesio. Aún cuando un concreto hecho con agua de mar agua de enjuague como agua en el concreto si satisface los
puede tener una resistencia temprana mayor que un con- límites de las Tablas 3-2 y 3-3.
creto normal, sus resistencias a edades mayores (después
de 28 días) pueden ser inferiores. Esta reducción de resis-
tencia puede ser compensada reduciendo la relación agua-
cemento. l Refemcia 3-1.
El agua de mar no es adecuada para producir concreto ** El PH del agua neutra es de 7.9 los valcwes infcriom a 7.Oindican acidez
reforzado con acero y no debera usarse en concretos presfor- y los valores superiora a 7.0 indican alulinidad.

29
Aguas de desperdicios industriales influir sobre otras propiedades de algunas mezclas de con-
creto. Antes de ser empleada, cualquier agua lodosa debcnl
La mayor parte de las aguas que llevan desperdicios in- pasar a traves de estanques de sedimentación o deberrl ser
dustriales tienen menos de 4,000 ppm de sólidos totales. clarificada por cualquier otro medio para reducir la cantidad
Cuando se hace uso de estas aguas como agua de mezclado de sedimentos y de arcilla agregada a la mezcla. Cuando se
para el concreto, la reducción en la resistencia ala compresión regresan finos de cemento al concreto en aguas de enjuague
generalmente no es mayor que del 10% al 15%. Las aguas de recicladas, se pueden tolerar 50,000 ppm.
desperdicios industriales como las de curtidurías, fabricas de
pinturas, plantas de coque, y plantas qufmicas y gal-
vanizadoras pueden contener impurezas nocivas. Lo mejor es Aceites
ensayar cualquier agua de desperdicio que contenga aún unos
cuantos cientos de partes por millón de sólidos poco comunes. Ocasionalmente se encuentran presentes varios tipos de
aceite en el agua. El aceite mineral (petróleo) no mezclado
con aceites animales o vegetales tiene probablemente un
Aguas negras menor efecto en el desarrollo de la resistencia que otros
aceites. Sin embargo, concentraciones de aceite mineral
Las aguas negras típicas pueden contener aproximadamente mayores que 2.5 % del peso del cemento pueden reducir la
400 ppm de materia orgánica. Luego que estas aguas se han resistencia en más del 20 %.
diluido en un buen sistema de tratamiento, la concentración
se ve reducida a aproximadamente 20 ppm o menos. Esta
cantidad es demasiado pequeña para tener cualquier efecto de
importancia en la resistencia.
Algas
El agua que contiene algas no es adecuada para producir
concreto porque las algas pueden causar una reducción ex-
Impurezas orgánicas cesiva en la resistencia ya sea influyendo en la hidratación del
El efecto que las sustancias orgánicas presentes en las aguas cemento o bien provocando que se incluya una gran cantidad
naturales puedan tener en el tiempo de fraguado del cemento de agua en el concreto. Las algas también pueden estar
portland o en la resistencia última del concreto, es un presentes en la superficie dc los agregados, en cuyo caso la
problema que presenta una complejidad considerable. Las adherencia entre el agregado y la pasta de cemento sc ve
aguas que estkn muy coloreadas, las aguas con un olor notable reducida.
c o aquellas aguas en que sean visibles algas verdes o cafes
~debenln ser vistas con desconfianza y en consecuencia en-
SQQd¿3S.
REFERENCIAS
Azúcar 3-l. Steinorur, H. H., Concrete Mix Water-How Impure
Can Ir Be?, Research Depattment Bulletin RX119,
Una.pequeh cantidad de sacarosa, de 0.03 % a 0.15 % del peso Portland Cement Association, 1960.
del cemento, normalmente tetarda el fraguado del cemento. El 3-2. McCoy, W. J., “Mixing and Curing Watcr for Con-
límite superior de este rango varía respecto de los distintos crete,” Significance of Test and Properties of Concrete
cementos. La resistencia a 7 dfas puede verse reducida, en tanto and Concrete-Making Materials, STP 169-A.
quelaresistenciaalos28días~aumentar.Elazúcaren Ameritan Society for Testing and Materials, Philadel-
cantidadesde0~86másdelpeso~lcementopuedeprovocar phia, 1966, pages 515-521.
un llagudo nlpido y una reducción sustancial de la resistencia 3-3. Method of Test for Quality of Water to Be Used in
alos28días.Cadatipodeazúcarafectaaltiempodefraguado Concrete, T26-79, American Association of State
yalam&tenciademanem distinta. Highway and Transportation Officials, Washington,
Menos de 500 ppm de azúcar en el agua de mezclado, D.C., 1979.
generalmente no producen un efecto adverso en el desarrollo 3-4. Guide to Durable Concrete, ACI 201.2R-77, Reaf-
de la resistencia, pero si la concentración sobrepasa esta firmed 1982, ACI Committee 201 Report, Ameritan
cantidad, se debcran realizar ensayes para analizar el tiempo Concrete Institute, Detroit.
de fraguado y el desarrollo de la resistencia. 3-5. Corrosion of Metals in Concrete, ACI 222R-85, ACI
Committee 222 Report, Ameritan Concrete Institutc,
1985.
Sedimentos o partículas en suspensión 3-6. Gaynor, Richard D., Understanding Chloride Percent-
Se puede tolerar en el agua aproximadamente 2,000 ppm de ages, NRMCA Publication Number 173, national
arcilla en suspensión o de partículas finas de roca. Cantidades Rcady Mixcd Concrete Association, Silver Spring,
mayores podrían no afectar la resistencia, pero bien podrían Maryland, 1985.

30

También podría gustarte