Está en la página 1de 11

MODELO DE SOLICITUD DE MUERTE PRESUNTA

MODELO DE SOLICITUD DE MUERTE PRESUNTA

EXPEDIENTE No:
SUMILLA: INTERPONGO SOLICITUD DE MUERTE PRESUNTA
SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO CIVIL DE…………………..
CCC, debidamente identificada con DNI No……………., y con domicilio real en la Av.
…………………………………… distrito de…………………… provincia y departamento
de…………………………..y con domicilio procesal en la calle………………….., distrito
de……………………provincia y departamento de………………………….., ante Ud. me presento y digo:
I PETITORIO:
Que, recurro a su despacho a fin de que se DECLARE JUDICIALMENTE LA MUERTE DE
………………………………, DESAPARECIDO HACE MÁS DE ……….AÑOS, EL DÍA
………………………………………….., PARA ELLO SE DEBE DE CITAR A LAS SIGUIENTES PERSONAS:
…………………………………………..Y ……………………………………………….., EN EL SIGUIENTE DOMICILIO:
………………………………………………….., a usted, respetuosamente digo:
II FUNDAMENTOS DE HECHO:
PRIMERO: Que, con fecha ……………………………………….., contraje matrimonio civil con
…………………………………, ante la municipalidad distrital de ……………………….., provincia y
departamento de ………………………… y fruto de esta unión conyugal hemos procreado a
nuestros hijos llamados: ………………………………..y ……………………………………….. Habiendo tenido
aproximadamente……….. Años de matrimonio.
SEGUNDO: Que, nuestra vida matrimonial se desarrollaba normalmente ya que mi persona se
dedicada a los quehaceres del hogar y mi esposo ……………………………………., laborada en la
empresa ………………………………, desempeñándose en el área de …………………………………….
TERCERO: Que, la tranquilidad de mi familia se vio truncada el día…………………………………
cuando mi esposo salió a trabajar como siempre lo realizaba y este desapareció; es decir nunca
más volvió a mi casa. Es menester indicarle señor juez, ese mismo día desaparecieron varias
personas de la zona donde vivo. En aquella fecha el Perú vivía momentos muy difíciles ya que
el terrorismo asolado nuestro país y los crímenes, apagones y atentados terroristas eran
constantes.
CUARTO: Que, luego de la desaparición de mi esposo realicé dotados esfuerzos de búsqueda
tales como indagar a las personas que lo conocían, avisos publicitarios, denuncias ante las
autoridades pertinentes, medios periodísticos locales; sin haber llegado a encontrarlo o al
menos tener una respuesta de su paradero.
QUINTO: Que, en la actualidad son casi más de……… años de la desaparición de mi esposo y me
encuentro en condiciones económicas precarias y necesito obtener mi pensión de viudez, que
me corresponde de acuerdo a ley. Ya que mi esposo ha laborado cerca de…………… años, que
hasta la actualidad no he podido obtener ya que no cuento con el documento idóneo que
acredite la muerte de mi esposo.
SEXTO: Que, respecto a la relación de bienes y deudas que se reconozcan de quien se solicita
su muerte presunta, así como el nombre de sus probables herederos a tenor de lo dispuesto
en el artículo 791 del Código Procesal Civil; se adjunta el registro de predios emitido por la
SUNARP, donde se consigna que no se registra bienes inscritos y además es menester indicarle
señor juez que no existe deuda alguna.
III VÍA PROCEDIMENTAL:
La presente solicitud se debe de tramitar en vía de proceso no contencioso.

IV FUNDAMENTOS JURÍDICOS:

Que, fundamento la presente demanda en conformidad con lo establecido por los artículos 63
al 66 del Código Civil y asimismo en los artículos 424 y 425 del Código Procesal Civil.
V. MEDIOS PROBATORIOS:
1-El mérito a la copia certificada del acta de matrimonio civil entre mi persona y mi
desaparecido esposo, extendido por la municipalidad distrital de………………………
2-El mérito a los originales de los recortes periodísticos respecto de la búsqueda de mi
desaparecido esposo ……………………………………
3-El mérito a la copia certificada de la denuncia policial ante la División de Personas
Desaparecidas de la Polícia Nacional del Perú.
4-El mérito al documento de Registro de Predios, emitido por la SUNARP, donde se consigna
que no se registra bienes inscritos.

VI. ANEXOS:

1-A Adjunto copia simple de mi DNI.


1-B Adjunto la copia certificada del acta de matrimonio civil entre mi persona y mi
desaparecido esposo extendido por la municipalidad distrital de………………………..
1-C Adjunto los originales de los recortes periodísticos respecto de la búsqueda de mi
desaparecido esposo……………………………………..
1-D Adjunto la copia certificada de la denuncia policial ante la División de Personas
Desaparecidas de la Policía Nacional del Perú.
1-E Adjunto el documento de Registro de Predios, emitido por la SUNARP, donde se consigna
que no se registra bienes inscritos.

POR LO EXPUESTO:

A usted señor juez solicito admitir la presente demanda, tramitarla conforme a su


naturaleza y en su oportunidad declararla fundada
Esp.Legal :Abg. Cesar Cespedes Gómez
EXP.Nº : 000 -2017 -0-2113-JM-FC-01
CUADERNO : Principal
ESCRITO : 01
SUMILLA : INTERPONGO SOLICITUD
DE MUERTE PRESUNTA.

SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO MIXTO DE LA PROVINCIA DE YUNGUYO:

LUCIA PAUCARA CHURA identificada con DNI. 09000352,


con domicilio real en la Av. Amazonas N° 234-Vallecito Alto-
José Carlos Mariátegui, del distrito de Villa María El Triunfo,
provincia y departamento de Lima, y señalando domicilio
procesal en el Jr. Santa Bárbara Nº 708-Yunguyo, ante
Usted con el debido digo:

I.- PETITORIO:

Que, en mi condición de hija, recurro a su despacho a fin de que en vía de proceso no


contencioso se DECLARE JUDICIALMENTE LA MUERTE DE MI MADRE FLORA
CHURA HUARINO, fallecida hace 46 años, en el mes de mayo del año 1971, para ello
se debe de citar a las siguientes personas: BLAS CHURA QUISPE y LAUREANO
CHURA NINA, ambos con domicilio en el Sector Natividad de la Comunidad o Centro
Poblado de Vilurcuni, distrito de Ollaraya y provincia de Yunguyo, a usted,
respetuosamente digo:

II FUNDAMENTOS DE HECHO:

PRIMERO: Que, mi madre que en vida fue FLORA CHURA HUARINO, era una
persona indocumentada, vivía en la Comunidad de Vilurcuni(EX HACIENDA
VILURCUNI), donde la mayoría de las personas que vivían en ese entonces eran
analfabetas e indocumentadas y el patrón solamente se preocupaba en hacer trabajar
a sus comuneros; y, mi madre FLORA CHURA HUARINO murió en el mes de mayo
del año 1971, pero sin precisar la fecha exacta de su fallecimiento, esto ocurrió
cuando la recurrente tenía 09 año de edad y que aún no estaba matriculada en
escuela alguna.

SEGUNDO: Que, los restos mortales de mi madre fallecida están enterradas en el


Cementerio del Sector Natividad, al lado de la Capilla de Virgen de Natividad de la
Comunidad de Vilurcuni, distrito de Ollaraya, provincia de Yunguyo, departamento de
Puno, pero no existe ningún documento que acredite la fecha exacta de fallecimiento
de mi madre FLORA CHURA HUARINO, tampoco no tenía partida de nacimiento
alguno, era una persona indocumentada, y es así, la forma como han enterrado sin
que exista informe médico alguno que pueda acreditar la muerte de mi referida madre
en forma documentada y precisa.

TERCERO: Que, respecto de la fecha de muerte de mi madre solamente existen


testimoniales de algunas personas que eran vecinos del lugar donde vivía mi madre
Flora Chura Huarino y que inclusive algunos de ellos han participado en su entierro,
tales como BLAS CHURA QUISPE y LAUREANO CHURA NINA, ambos con domicilio
en el Sector Natividad de la Comunidad o Centro Poblado de Vilurcuni, distrito de
Ollaraya y provincia de Yunguyo.

CUARTO: Que, en la actualidad son casi 46 años desde la muerte de mi madre y la


recurrente me encuentro en condiciones económicas precarias y necesito obtener en
sucesión intestada algunos bienes dejados por mi referida madre ya que no cuento
con el documento idóneo que acredite la muerte de mi madre.

III VÍA PROCEDIMENTAL:


La presente solicitud se debe de tramitar en vía de proceso no contencioso conforme
se tiene dispuesto en el Art. 749, inciso 5 del Código Procesal Civil.

IV FUNDAMENTOS JURÍDICOS:

Que, fundamento la presente demanda en conformidad con lo establecido por los


artículos 63 al 66 del Código Civil y asimismo en los artículos 424, 425, Art.749
numeral 5) del Código Procesal Civil.

V. MEDIOS PROBATORIOS:
1-El mérito de la copia certificada de la partida de nacimiento de la recurrente.
2-El mérito de la partida de defunción de mi padre LUCAS PAUCARA.
3-El mérito de la declaracion jurada con firma legalizada de LAUREANO CHURA
NINA.
4-El mérito de la declaracion jurada con firma legalizada de BLAS CHURA QUISPE.
5-El mérito de las declaraciones testimoniales de las siguientes personas:
5.1 LAUREANO CHURA NINA, con DNI N° 01859771, con domicilio en el sector
Natividad de la Comunidad de Vilurcuni, distrito y provincia de Yunguyo y
ocupación agricultor.
5.2 BLAS CHURA QUISPE, con DNI N° 00501044, con domicilio en el sector
Natividad de la Comunidad de Vilurcuni, distrito y provincia de Yunguyo y
ocupación agricultor.
Los mismos declararán sobre los hechos de fallecimiento y entierro de la
fallecida Flora Chura Huarino.

VI. ANEXOS:

1-A Adjunto copia simple de mi DNI.


1-B Copia certificada de la partida de nacimiento de la recurrente.
1-C Copia certificada del Acta de defunción de mi padre LUCAS PAUCARA.
1-D Declaracion jurada con firma legalizada de LAUREANO CHURA NINA.
1-E Declaracion jurada con firma legalizada de BLAS CHURA QUISPE.
1-F Dos sobres que contienen pliegos interrogatorios para la declaración testimonial
de testigos ofrecidos:
1-G Comprobante de pago por derecho de notificación judicial.

POR LO EXPUESTO:

A usted señor juez solicito admitir la presente demanda,


tramitarla conforme a su naturaleza y en su oportunidad declararla fundada

Yunguyo, 04 de mayo del 2017.


PLIEGO INTERROGATORIO PARA LA DECLARACION TESTIMONIAL
DE LAUREANO CHURA NINA.-.

DIGA SER VERDAD:

1.-Que el declarante conocía a FLORA CHURA HUARINO, quien era su vecina que
vivía en el sector Natividad de la Comunidad de Vilurcuni.

2.- Al declarante le consta que la persona de FLORA CHURA HUARINO era una
persona analfabeta como la mayoría de las personas que vivían en la Comunidad de
Vilurcuni, por cuanto no había escuela en esa época y que Ollaraya aún no era
distrito solamente era comunidad.

3.- Al declarante le consta que la mayoría de las personas que vivían en esa época
eran indocumentadas, por que no tenían acceso a registros civiles, en razón de que
Vilurcuni era Hacienda y sus colonos sólo obedecían al patrón, quien no les permitía
salir del lugar ni otorgar permiso alguno para viajar a alguna ciudad.

4.-Al declarante le consta que su vecina Flora Chura Huarino ha fallecido en el tiempo
de cosecha del año 1971, esto es, el mes de mayo que es época de cosecha en esa
zona, y sus restos mortales están enterradas en el Cementerio del Sector Natividad,
al lado de la Capilla de Virgen de Natividad de la Comunidad de Vilurcuni, distrito de
Ollaraya, provincia de Yunguyo, departamento de Puno.
PLIEGO INTERROGATORIO PARA LA DECLARACION TESTIMONIAL
DE BLAS CHURA QUISPE.-

DIGA SER VERDAD:

1.-Que el declarante conocía a FLORA CHURA HUARINO, quien era su vecina que
vivía en el sector Natividad de la Comunidad de Vilurcuni.

2.- Al declarante le consta que la persona de FLORA CHURA HUARINO era una
persona analfabeta como la mayoría de las personas que vivían en la Comunidad de
Vilurcuni, por cuanto no había escuela en esa época y que Ollaraya aún no era
distrito solamente era comunidad.

3.- Al declarante le consta que la mayoría de las personas que vivían en esa época
eran indocumentadas, por que no tenían acceso a registros civiles, en razón de que
Vilurcuni era Hacienda y sus colonos sólo obedecían al patrón, quien no les permitía
salir del lugar ni otorgar permiso alguno para viajar a alguna ciudad.

4.-Al declarante le consta que su vecina Flora Chura Huarino ha fallecido en el tiempo
de cosecha del año 1971, esto es, el mes de mayo que es época de cosecha en esa
zona, y sus restos mortales están enterradas en el Cementerio del Sector Natividad,
al lado de la Capilla de Virgen de Natividad de la Comunidad de Vilurcuni, distrito de
Ollaraya, provincia de Yunguyo, departamento de Puno.
Esp.Legal :Abg. Cesar Cespedes Gómez
EXP.Nº : 00025-2017 -0-2113-JM-FC-01
CUADERNO : Principal
ESCRITO : 01
SUMILLA : SUBSANA OMISIONES.

SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO MIXTO DE LA PROVINCIA DE YUNGUYO:

LUCIA PAUCARA CHURA en el proceso civil no


contencioso seguido por la recurrente sobre muerte
presunta, ante Usted con el debido digo:

Que, habiendo sido notificada con la resolución N° 01 que


declara inadmisible mi solicitud de muerte presunta y estando dentro del
término concedido, acudo a su despacho a fin de subsanar las omisiones
advertidas en la siguiente forma:

1.- RESPECTO DE LOS SUPUESTOS DEL ART. 63 DEL C.C.:

Preciso que mi petitorio se enmarca dentro del numeral 1) del C.C. que
establece: procede la declaración de muerte presunta sin que sea
indispensable la de ausencia: “Cuando hayan transcurrido diez años desde las
últimas noticias del desaparecido o cinco si éste tuviere más de 80 años de
edad”.

2.- RESPECTO DE LOS DOCUMENTOS O MEDIO PROBATORIO QUE


ACREDITE LA EXISTENCIA DE FLORA CHURA HUARINO:

Se adjunta el documento de constancia de defunción otorgada por el Juez de


Paz del Centro Poblado de Vilurcuni, en donde se indica que la persona que en
vida fuera FLORA CHURA HUARINO falleció en el mes de mayo de 1971,
cuyos restos mortales se encuentran enterradas en el Cementerio del sector
Natividad del Centro Poblado de Vilurcuni, distrito de Ollaraya.

3.- RESPECTO DE LOS DOCUMENTOS QUE ACREDITEN EL LUGAR DE


RESIDENCIA Y EL ÚLTIMO DOMICILIO DE FLORA CHURA HUARINO:
Se tiene anexada al presente la Constancia otorgada por el Juez de Paz del
Centro Poblado de Vilurcuni, distrito de Ollaraya de fecha 15 de mayo del
2017, en donde se indica el lugar de residencia y el último domicilio de Flora
Chura Huarino que era el Centro Poblado de Vilurcuni, sector Natividad.

4.- RESPECTO DE LOS MOTIVOS DE LA SOLICITUD EN VIA JUDICIAL Y


NO EN VÍA AMINISTRATIVA:

La recurrente he acudido por ante el Registro Civil de la Municipalidad Distrital


de Ollaraya, llevando las declaraciones juradas de testigos, en donde he sido
denegada para inscripción extemporánea de defunción, arguyendo en que
Ollaraya en la época de presunta muerte de Flora Chura Huarino aún no era
distrito y además ha pasado mucho tiempo desde su muerte; pero, si el Juez
competente dispone dicha inscripción extemporánea o muerte presunta, de
inmediato el Registro Civil del distrito de Ollaraya cumplirá con inscribirlo, ya
que el Centro Poblado de Vilurcuni con su Capilla Natividad es de jurisdicción
territorial del distrito de Ollaraya.

5.- RESPECTO DE LA TASA JUDICIAL:

Adjunto al presente los respectivos comprobantes de pago por ofrecimiento de


pruebas por valor de S/.81.00 como por derecho de notificación judicial por
S/.4.20.

Por estas consideraciones es que solicito sea admitida mi solicitud de muerte


presunta de mi madre FLORA CHURA HUARINO, quien era una persona
analfabeta, humilde campesina indocumentada que en vida era sirvienta del
patrón que en esos tiempos Vilurcuni era Hacienda, donde la mayoría de los
sirvientes del patrón eran analfabetos e indocumentados. En tal sentido he
agotado todos los medios posibles para buscar los documentos de
identificación y no ha sido posible encontrarlos conforme así aparecen en las
constancias de búsqueda que se adjunta al presente como medios probatorios.

MEDIOS PROBATORIOS DE SUBSANACION :


1-El mérito de las Constancias expedidas por el registrado civil de la Municipalidad
Provincial de Chucuito Juli de que no se encuentra registrada la partida de nacimiento
ni defunción de mi madre Flora Chura Huarino, esta búsqueda se hizo en Juli por
cuanto Yunguyo en esos años pertenecía como distrito a la provincia de Chucuito-Juli.
2-El mérito de la Constancia de Defunción de la fallecida Flora Chura Huarino,
expedida por el Juez de Paz del Centro Poblado de Vilurcuni, el mismo que acredita
que mi madre en vida tenía su domicilio real en forma permanente en el sector de
Natividad del Centro Poblado de Vilurcuni, y sus morales están depositadas en el
Cementerio de dicha localidad.
3-El mérito de las Constancias negativas de inscripción de nacimiento y defunción
expedida por la Oficina de Registro Civil de la Municipalidad Provincial de Yunguyo.
4-El mérito de las constancias negativas de inscripción de nacimiento y defunción
expedida por la oficina de Registro Civil de la Municipalidad Distrital de Ollaraya.
ANEXOS:
2-A Constancias expedidas por el registrado civil de la Municipalidad Provincial de
Chucuito Juli.
2-B Constancia de Defunción de la fallecida Flora Chura Huarino, expedida por el
Juez de Paz del Centro Poblado de Vilurcuni.
2-C Constancias negativas de inscripción de nacimiento y defunción expedida por la
Oficina de Registro Civil de la Municipalidad Provincial de Yunguyo.
2-D Constancias negativas de inscripción de nacimiento y defunción expedida por la
oficina de Registro Civil de la Municipalidad Distrital de Ollaraya.
2-E Comprobantes de pago por ofrecimiento de pruebas y derechos de notificación
judicial.
POR LO EXPUESTO:

A usted señor juez solicito darse por subsanada las


omisiones advertidas y admitir mi solicitud de muerte presunta.
Yunguyo, 17 de mayo del 2017.
Esp.Legal :Abg. Cesar Cespedes Gómez
EXP.Nº : 00025-2017 -0-2113-JM-FC-01
CUADERNO : Principal
ESCRITO : 03
SUMILLA : ADJUNTA PUBLICACIONES.

SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO MIXTO DE LA PROVINCIA DE YUNGUYO:

LUCIA PAUCARA CHURA en el proceso civil no


contencioso seguido por la recurrente sobre muerte
presunta, ante Usted con el debido digo:

Que, en cumplimiento de lo dispuesto en la resolución N° 02 de


fecha 23 de mayo del 2017, es que acudo a su despacho a fin de adjuntar los
siguientes documentos:
1.- Un ejemplar del edicto publicado en el diario Sin Fronteras.
2.- Un ejemplar del edicto publicado en el diario oficial El Peruano.

POR TANTO:
Pido a Ud. Señor Juez, darse por cumplido con lo dispuesto por
su despacho y disponer se agregue en los autos.

Yunguyo, 09 de junio del 2017.

También podría gustarte